Diario Gratuito Martes 22 DE FEBRERO 2022 NO. 11858 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
ABC Deportes:
Ciudad: Logra
NL récord en inversión
Aficionados de Rayados enfrentan a jugadores PÁG 3
PÁG 1 2
Buscará IP descuento en impuestos verdes Empresarios de la construcción esperarán auditorías del Estado para negociar cobro de impuesto por contaminar. Afirman que nuevo gravamen disparó costo de insumos en sector muy golpeado por pandemia PÁG 2
Hoy
Miércoles
Jueves
Monterrey
Mín. 18°C Máx. 33°C
Mín. 17°C Máx. 30°C
Mín. 15°C Máx. 29°C
Laredo
Mín. 18°C Máx. 36°C
Mín. 12°C Máx. 25°C
Mín. 9°C Máx. 25°C
McAllen
Mín. 18°C Máx. 33°C
Mín. 19°C Máx. 30°C
Mín. 14°C Máx. 26°C
CLIMA
2 | Martes | 22 de Febrero de 2022 Editor: Emmanuel Hernández
Ciudad
Casi todos de acuerdo para nueva Constitución
Representantes del sector de la construcción afirman que el cobro de impuesto verde es un freno a la economía. Foto: Especial
A Muy seguramente tendremos acercamientos con funcionarios del área para poder ajustar ahí o ver de qué manera podemos colaborar para que no impacte tanto el impuesto”
Sería recomendable revisarlo y adecuarlo a la realidad y que fuera un impuesto que desde luego beneficiara a la parte de la ecología, pero no que detuviera el desarrollo económico”
Roberto Macías Presidente CMIC Nuevo León
Francisco Solares Presidente Nacional CMIC
Negociará IP con Estado tarifa de impuesto verde Constructores afirman que nuevo gravamen ha disparado costo de sus principales insumos, en medio de otras complicaciones por la pandemia Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx
P
or considerar que el impuesto verde, impulsado por el Gobierno de Nuevo León, es un inhibidor de la reactivación económica en el Estado y en el país, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) puso sobre la mesa la posibilidad de revertirlo o, en su defecto, negociar los montos a cobrar. Francisco Solares, presidente nacional de la Cámara, señaló que el impuesto ya afectó a los precios del cemento y otros insumos en Nuevo León y estados vecinos, como Tamaulipas, y no descarta que las alzas trasciendan a nivel nacional. “Y va a empezar a generar un incremento quizá a nivel nacional, hay varios inhibidores para la reactivación
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition
económica que debemos de buscar revertirlos para que esto se dé más rápido”, dijo Solares al término de la toma de protesta del nuevo líder de la CMIC en el Estado. “Sería recomendable revisarlo (el impuesto) y adecuarlo a la realidad y que fuera un impuesto que, desde luego, beneficiara a la parte de la ecología, pero no que detuviera al crecimiento porque ahorita lo que más necesitamos es desarrollo económico”, agregó el representante los constructores. Además, el presidente nacional de la CMIC mencionó que el monto del impuesto es mucho más alto que el valor del material que comercializan, por lo que denunció que existe una desproporción que se tiene que revisar. Por separado, Roberto Macías, nuevo presidente estatal de la Cámara, dijo que buscará un acercamiento Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
con el Gobierno de Nuevo León, a fin de bajar el impacto negativo que ha tenido el nuevo impuesto verde en la industria de la construcción. “Muy seguramente tendremos acercamientos con funcionarios del área para poder ajustar ahí o ver de qué manera podemos colaborar para que no impacte tanto el impuesto. “Es que este impuesto le pega al consumidor final, no le pega al constructor como tal, hay que ver. Déjame platicarlo con las autoridades”, dijo. ABC Noticias publicó ayer que 493 empresas no se registraron para el pago del impuesto por contaminar, por lo que de los 40 millones de pesos que esperaba el Estado recaudar en enero, sólo se consiguieron 21 millones. Ante esto, el Gobierno de Nuevo León inició con auditorías para ir tras las empresas por la vía legal.
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
L O S I N F I LT R A D O S
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución
yer, el Congreso le dio entrada al análisis para formular la nueva Constitución de Nuevo León y se vio que el proyecto del gobernador, Samuel García, está respaldado por casi todas las bancadas y dirigencias estatales: PAN, PRI, MC, PVEM, PT y Panal. A decir de los involucrados, es una buena propuesta, pues la actual Carta Magna, con 104 años de vigencia, ha sufrido 214 reformas. El siguiente paso será iniciar las mesas de trabajo, que estarán encabezadas por el diputado Héctor García. Dicen Los Infiltrados que en la rueda de prensa de todos los partidos resaltó que no estuvo presente la coordinadora de la bancada de Morena, Jessica Elodia Martínez, ni tampoco la dirigencia estatal, con todo y que sí estuvieron invitadas.
Piden cuentas por Sintram
E
l Congreso del Estado aprobó ayer solicitar al titular de Movilidad, Hernán Villarreal, un informe detallado sobre la licitación y asignación de recursos para la modernización del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram). Para avalar la propuesta, todas las bancadas votaron a favor y sólo hubo voto en abstención de los legisladores de Movimiento Ciudadano. Dicen Los Infiltrados que una de las cosas que quieren aclarar los diputados es el porqué se anunció el proyecto en mil 100 millones y el contrato se asignó con 700 millones más.
Contrastes entre IP y Gobierno
L
a ceremonia de la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la CMIC NL logró reunir al gobernador, Samuel García, alcaldes, diputados y empresarios de la construcción. En el evento, frente al mandatario, los empresarios llenaron de flores al Gobierno Estatal por su récord en inversión, pero después, frente a la prensa, salió a relucir la inconformidad de la Cámara de la Construcción por el cobro del impuesto verde. Dicen Los Infiltrados que llamó la atención que hubo alcaldes y legisladores que traían “agenda llena” y sólo hicieron “pisa y corre” en el evento. Entre ellos Luis Donaldo y Cristina Díaz, Cosme Leal, Jesús Nava, Héctor Castillo y Roberto Farías. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Año 36. No. 11858 22 de Febrero de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
22 de Febrero de 2022 | Martes |
Ciudad | 3
Horacio Tijerina Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano
El Presidente, los tiranos y la libertad de expresión En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
H
ace poco lo advertí en este mismo espacio: López Obrador se está convirtiendo en un dictador, abandonando toda forma republicana y abrazando la intolerancia y la represión, para imponer su única y equivocada visión de gobierno. Y hoy, para desgracia y peligro de todos los mexicanos, el Presidente reafirma su vocación despótica, al atacar, en la persona de Carlos Loret de Mola, al Periodismo Profesional y con ello, a la Libertad de Expresión. El caso es gravísimo, por varias circunstancias. El Presidente despliega una cortina de humo, porque no puede explicar la riqueza y lujos de su hijo José Ramón López Beltrán, ni el que éste habitó una mansión en Houston, Texas, propiedad de un alto directivo de Baker Hughes, compañía petrolera con millonarios contratos con Pemex. Además, en su desesperación atacó a Carlos Loret de Mola, autor de esta noticia, revelando públicamente sus supuestos ingresos, violando así leyes de aplicación general, por lo que debería ser enjuiciado. Siempre para distraer, el Presidente aprovechó para denostar a otros periodistas críticos de su régimen, como López Dóriga, Carmen Aristegui y Ciro Gómez Leyva, entre otros, exigiendo que revelen sus ingresos y asegurando que deben su supuesta riqueza, a que protegen a “la Mafia del Poder”. A ellos les ha advertido, escudándose en todo el poder de la Presidencia y del Estado, que Hacienda investigará sus percepciones, como si se tratará de criminales. Todo esto denota que López Obrador ya renunció por completo a siquiera intentar respetar la democracia, los derechos humanos y las más básicas garantías individuales, y que utilizará –y ya está utilizando- todo el aparato del Estado para perseguir, acorralar y neutralizar, a todo aquel que lo ataque, lo critique y muestre los errores de su fallida y autoproclamada Cuarta Transformación. Y esta tiránica postura del Presidente, ha provocado otro grave problema: La condena de la comunidad internacional y particularmente de los Estados Unidos. Ayer, como seguramente lo seguirá haciendo todos los días, López Obrador volvió a utilizar su “mañanera” para atacar al periodismo crítico, convirtiendo en Asunto de Estado algo que no debiera serlo y reiterando de facto que, como todos los Tiranos, seguirá usando todo el poder del Gobierno para aplastar a la oposición. George Washington, primer presidente de Estados Unidos, advirtió: “Si nos quitan la libertad de expresión nos quedamos mudos y silenciosos y nos pueden guiar como ovejas al matadero”. Movimiento Ciudadano y los Periodistas de México, lo decimos fuerte y claro… ¡No callaremos jamás! Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
La Inversión Extranjera Directa (IED) creció 30 por ciento respecto a 2020. Foto: Especial
Cierra Estado 2021 con récord en Inversión Extranjera Directa Fernanda López y Reynaldo Ochoa
Es NL líder nacional
redaccion@epsilonmedia.mx
La Inversión Extranjera Directa (IED) registró cifras récord en Nuevo León durante el año 2021, al captar 4 mil 26 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía Estatal. Tan sólo en el último trimestre del año pasado, la entidad registró la entrada de 921.7 millones de dólares, lo que representó el 24.3 por ciento del total de IED en México. Con esto, Nuevo León se colocó en el primer lugar nacional de captación en ese periodo, por encima de Jalisco, que registró 763 millones de dólares. La Secretaría de Economía del estado consideró como cifra récord los 4 mil 26 millones de dólares que Nuevo León captó en Inversión Extranjera Directa en todo 2021, lo que representó un incremento del 30 por ciento respecto al 2020. Además, representó el 13 por ciento de toda la inversión que llegó al país en el mismo periodo. A través de un comunicado, el Se-
(Inversión Extranjera Directa, cuarto trimestre 2021)
1,000
Nuevo León 921.7
Jalisco 763.0
0 Cifras en millones de dólares / Fuente: Gobierno de NL
cretario de Economía, Iván Rivas, dijo que la confianza de los inversionistas extranjeros en las políticas públicas del gobierno a cargo de Samuel García, y la ubicación estratégica del estado, han propiciado a que las empresas decidan instalarse en la entidad. Van 8 mil mdp en 2022 para obra El Estado de Nuevo León arrancará es-
te año con proyectos de infraestructura que estiman una inversión superior a los 8 mil millones de pesos, lo que ayudará a la reactivación económica de la entidad, aseguró el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal. Al acudir en representación del gobernador del Estado, Samuel García, a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Delegación Nuevo León de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Villarreal dijo: “Tenemos contemplados cerca de 8 mil millones de pesos en obras de infraestructura que es un monto superior a todo lo realizado durante la pasada administración”. “En un año se va a realizar más obra que todo lo realizado en la administración anterior”, señaló. Entre los proyectos de infraestructura destacados por Hernán Villarreal, se encuentran las Líneas 4 y 5 del Metro, la Carretera Interserrana, la Carretera La Gloria-Colombia, la modernización del Sintram, entre otros.
Denuncia PAN-NL urgencia en rehabilitación de escuelas Fernanda López
Flopez@epsilonmedia.mx Al señalar que planteles escolares de nivel básico se encuentran con deficiencias para cumplir con las clases presenciales, diputados del PAN acudieron a la Secretaría de Educación para exigir un plan integral de rehabilitación. Los diputados Félix Rocha y Roberto Carlos Farías acudieron ayer a las oficinas de la dependencia para señalar que hay al menos 32 escuelas de preescolar, primaria y secundaria que necesitan
intervención en sus instalaciones y además no cuentan con servicios básicos. “Nosotros entregamos alrededor de 32 escuelas que tienen diversas carencias con fotografías, señalando los diferentes tipos de carencias que van desde la falta de luz, falta de agua, hierba crecida… pedimos y seguimos insistiendo en un plan integral mediante el cual se dé seguridad y certeza a las escuelas para que sean espacios seguros y dignos para nuestros niños”, dijo Félix Rocha. Se trata de planteles en Guadalupe, Santa Catarina, Juárez y Apodaca.
La denuncia fue hecha por los diputados Félix Rocha y Roberto Farías . Foto: Especial Según los desperfectos recabados por los legisladores, más de dos salones por escuela no tienen luz, agua, ventanas y también necesitan lo necesario para cumplir los protocolos covid.
Edicto A la ciudadana Luisa García Moreno. En fecha de 19 diecinueve de agosto del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 2097/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Luisa García Moreno. Mediante auto de fecha 13 trece de enero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Luisa García Moreno por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Luisa García Moreno a fin de que señaren domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, general Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 8 ocho de febrero del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.
Número de Edicto 126607 A Guillermo Flores Huerta Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 237/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Guillermo Flores Huerta y María Teresa Flores Rodríguez, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 4 cuatro de marzo de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 18 dieciocho de enero de 2022 dos mil veintidós, se orden el emplazamiento de la parte codemandada Guillermo Flores Huerta, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. ROLANDO EDUARDO GUTI RREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL
Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 126882
Número de Edicto 126878
A las 12:15 doce horas con quince minutos del 28 veintiocho de febrero del 2022 dos mil veintidós, tendrá verificativo en el local de este Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, la audiencia de remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de presente juicio, ordenada por esta Autoridad mediante auto de fecha 12 doce de enero del 2022 dos mil veintidós, dentro del expediente judicial número 830/2017 relativo al juicio ordinario civil que promueve Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Armando Arzola Martínez; respecto del bien inmueble consistente en: Lote de terreno marcado con el número 22 veintidós de la manzana 103 ciento tres, del Fraccionamiento San Miguel Residencial en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al este mide 6.00 seis metros con calle San Francisco, al oeste mide 6.00 seis metros con lote 51 cincuenta y uno, al sur mide 15.00 quince metros con lote 23 veintitrés, al norte mide 15.00 quince metros con lote 21 veintiuno. La manzana 103 ciento tres se encuentra circundada por las siguientes calles: al este San Francisco, al Oeste San Pedro, al Sur San Agustín y al Norte Avenida Sendero Dmsorio Escobedo El Carmen. Dicho Inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el número 1129 mil ciento veintinueve, de la calle San Francisco, en el citado Fraccionamiento. Cuyos datos de registro son número 3303, volumen 88, libro 133, sección Propiedad, unidad Escobedo, de fecha 22 de junio de 2009. Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $223,000.00 (doscientos veintitrés mil pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $148,666.66 (ciento cuarenta y ocho mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, lo anterior de conformidad con el artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Nuevo León. En la inteligencia de que a los interesados se les proporcionará mayores informes en la Secretaría de éste juzgado, así como en el entendido de que para intervenir en la diligencia de remate los postores deberán exhibir previamente el 10%-diez por ciento del valor del bien que se remata, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $14,866.66 (catorce mil ochocientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional); al efecto, la Secretaría de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta. En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Doy fe.
Se señalan las 12:00 doce horas del 4 cuatro de marzo de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble objeto de hipoteca dentro del presente juicio, mismo que se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el número 16 de la manzana 113, del Fraccionamiento denominado BUENA VISTA, PRIMER SECTOR, ubicado en el Municipio de El Carmen, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 105.65 M2 y las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE mide una lc de (7.00) siete metros a dar frente a la calle KIWI; AL SUR, mide una lc de (7.09) siete metros nueve centímetros a colindar con parte de los lotes números 31 y 32; AL ESTE, mide (15.00) quince metros a colindar con el lote número 17; y AL OESTE, mide (15.00) quince metros a colindar con el lote número 15. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORTE, KIWI; AL SUR, SICOMORO; AL ESTE, NONI; Y AL OESTE, ARCE. El terreno antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca marcada con el número 930, de la calle KIWI, del Fraccionamiento BUENA VISTA, PRIMER SECTOR, ubicado en el Municipio de El Carmen, Nuevo León, y comprende todo cuanto le corresponda y se encuentre dentro de los linderos de dicho terreno.” Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 407, volumen 53, libro 17, sección propiedad, unidad El Carmen, de fecha 27 veintisiete de abril de 2009 dos mil nueve. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, el Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial, en los estrados de este juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $327,000.00 (trescientos veintisiete mil pesos 00/100 moneda nacional), acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $218,000.00 (doscientos dieciocho pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 886/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Samantha Aidee Moreno Hernández, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Mónica Esthela Camarillo Hernández.
GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
4 | Ciudad | Martes | 22 de Febrero de 2022
Angélica Orozco Integrante de FUNDENL
Voltea a ver Ayer inició sólo la primera etapa de la reparación, que comprende retiro de recubrimiento en ductos de cableado. Foto: A. del Toro
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Reparan el puente Miravalle
a película No Mires Arriba, de Netflix, nos cuenta la odisea de dos astrónomos para advertir al mundo que un meteorito de grandes dimensiones se acerca a la Tierra y amenaza con destruirla. El apocalipsis se acerca, pero nadie quiere mirar hacia arriba. Los políticos sólo piensan en cómo sus decisiones podrían afectarles en las urnas o en su imagen pública, y la sociedad, escéptica y explotada por el consumismo, prefiere ignorar estas alertas. La película es ficción; sin embargo, las respuestas ante las crisis por la vida, son muy similares en la realidad. En Nuevo León, ante el terrible hecho de la localización de fosas en una cancha de futbol, con 12 personas asesinadas, vimos a través de los noticieros que una importante comitiva de autoridades federales y estatales acudieron al pie de fosas y días después el Fiscal General, declaró: “Todos los que estaban ahí, tenían relación con la delincuencia organizada”, y al cuestionarle los medios si era una fosa de criminales respondió “claro que sí”. ¿Cómo eso puede ayudar a las víctimas, a sus familias y a la sociedad? De su visita sólo quedaron las fotografías y de las declaraciones la revictimización, mientras todos los días nos siguen asesinando y desapareciendo. El 9 de febrero, Ángel de 14 años, falleció de manera sospechosa en una de las instalaciones del DIF Capullos y fue cremado, todo permaneció oculto, hasta que testigos actuaron, señalando que el niño había sido golpeado y sedado antes de fallecer. El Gobernador y la titular de AMAR a Nuevo León, quienes han hecho públicas sus visitas y compromiso con los niños y niñas de esa institución, callaron ante la muerte de Ángel, evidentemente este hecho no les daría una foto bonita, sin embargo, hechos tan graves, son los que deberíamos voltear a ver. La manera superficial de abordar los problemas, la hemos padecido por varias administraciones, es urgente que las autoridades asuman y enfrenten sus responsabilidades. Criminalizar a las víctimas no sólo es una grave violación de derechos humanos, en el fondo, también es una forma de claudicación del Estado a sus obligaciones que no podemos permitir. El principio de presunción de inocencia es un derecho que todas y todos tenemos. Al igual que los astrónomos en la película, las familias de FUNDENL han padecido durante 10 años, en la vida real, una odisea para ser escuchadas. Como sociedad es importante voltear a ver y actuar ante tan graves violaciones a los derechos, porque como si fuera también un meteorito, la inseguridad y la violencia están atentando contra la vida y su esencia: La Humanidad.
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Luego de que automovilistas difundieran daños en el puente Miravalle, que conecta Monterrey con San Pedro, los alcaldes de ambos municipios afirmaron que trabajarán en conjunto para repararlo. Fue cerca de las 21:00 horas cuando se iniciaron los trabajos, que en una primera etapa comprenden retiro de recubrimiento en ductos de cableado. En un video compartido en redes sociales, Miguel Treviño, de San Pedro, y Luis Donaldo Colosio, de Monterrey, descartaron que la estructura del puente tenga daños y afirmaron que se trata sólo de un problema en dicho ducto. “Hemos detectado un deterioro en un ducto por donde pasan cables debajo de este puente. Queremos ser muy claros, la estructura de este puente está intacta y no está dañada”, señaló Colosio.
L Queremos ser muy claros, la estructura de este puente está intacta y no está dañada” Luis Donaldo Colosio Alcalde de Monterrey
ROBERTO EMMANUEL RAMÍREZ REYES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
EDICTO En fecha 11 de febrero de 2022, radiqué en esta notaría a mi cargo la Sucesión Legitima Extrajudicial a bienes del señor RAUL GONZALEZ MORENO. Los herederos y albacea designados me presentaron la documentación requerida por el artículo 881, 882 y relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de N.L., por lo que, ante mí, aceptaron la herencia y el cargo de albacea, y procederá a formular los proyectos de inventario y avalúo y partición y adjudicación de los bienes, convocándose a quienes se crean con derecho a la herencia a deducirlo conforme a derecho.
Monterrey, N.L. a 14 de febrero de 2022.
LIC. EUGENIO ALANIS GUERRA. NOTARIO PUBLICO No. 79 AAGE- 750614- QH6 PRIMER DISTRITO. NOTARÍA PUBLICA No. 79 T I T U LAR LIC. EUGENIO ALANIS GUERRA MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DETRITO
Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:
811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx
8047 4900 EXT. 2229
Defiende Estado Metro elevado El gobernador, Samuel García, afirmó que la construcción de la Línea 5 del Metro elevado es la más eficiente y viable. Recalcó que hacerla subterránea elevaría el costo de 16 mil 500 millones de pesos a 49 mil 615 millones. Por separado, Hernán Villarreal, titular de Movilidad, amagó con “saltarse” el proyecto de la Línea 5 al sur de Monterrey si persiste la oposición de vecinos e iniciar un proyecto con un trazo hacia Apodaca. Reynaldo Ochoa y Luis Antonio Garza
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Edicto A los ciudadanos Arturo Alejandro Torres Corpus y Sylvia Evelyn Pérez Aguillón. En fecha 24 veinticuatro de noviembre de 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite en el ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 728/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Arturo Alejandro Torres Corpus y Sylvia Evelyn Pérez Aguillón. Mediante auto de fecha 6 seis de diciembre de 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Arturo Alejandro Torres Corpus y Sylvia Evelyn Pérez Aguillón, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se je previene a la parte demandada Arturo Alejandro Torres Corpus y Sylvia Evelyn Pérez Aguillón a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza tarda y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se le harán por medio de la tabla de avisos que lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 1 de febrero de 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL GARCIA, N.L. JUZGADO DEL JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL
Licenciado Héctor René Torres Fuentes.
Número de Edicto 126736 Se señalan las 9:00 nueve horas del 18 dieciocho de marzo de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble objeto de hipoteca dentro del presente juicio, mismo que se describe a continuación: “LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 3-TRES DE LA MANZANA NÚMERO 19-DIECINUEVE, DEL FRACCIONAMIENTO CONTRY SECTOR LA SILLA, UBICADO EN LA CIUDAD GUADALUPE, NUEVO LEÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 875.00 M2 OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL NOROESTE, MIDE 35.00 TREINTA Y CINCO METROS POR DONDE COLINDA CON LIMITE DE PROPIEDAD, AL SURESTE MIDE 35.00 TREINTA Y CINCO, POR DONDE DA FRENTE A LA AVENIDA JOHN F. KENNEDY; AL NORESTE MIDE 25.00 VEINTICINCO METROS, POR DONDE COLINDA CON EL LOTE NUMERO 4 CUATRO; AL SUROESTE MIDE 25.00 VEINTICINCO METROS, POR DONDE COLINDA CON EL LOTE NUMERO 2 DOS. LA MANZANA NUMERO 19 DIECINUEVE DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: RIO LA SILLA AL NOROESTE; LÍMITE DE FRACCIONAMIENTO, AL NORESTE; AVENIDA JOHN F. KENNEDY, AL SURESTE. TODAS LAS COLINDANCIAS SON DE LA MANZANA NUMERO 19 DIECINUEVE DE REFERENCIA.” Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 2747, volumen 142, libro 110, sección I Propiedad, unidad Guadalupe, de fecha 17 diecisiete de julio de 2008 dos mil ocho. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, el Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial, en los estrados de este juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $7’668,170.00 (siete millones seiscientos sesenta y ocho mil ciento setenta pesos 00/100 moneda nacional), acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $5’112,113.33 (cinco millones ciento doce mil ciento trece pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 26/2009, relativo al juicio ejecutivo civil, promovido por Manuel Alí Jezzini Martínez, Javier Alberto Charur Giacoman, Héctor Reyes Ferreira y por la persona moral Ayuda Financiera, Sociedad Anónima de Capital Variable, en contra de Cuauhtémoc Reynaldo Hernández Rocha. ROBERTO EMMANUEL RAMÍREZ REYES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 126481 A Octavio Cabrales Espinoza y Rosa Idalia Álvarez Tovar Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 332/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Octavio Cabrales Espinoza y Rosa Idalia Álvarez Tovar, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 22 veintidós de marzo de 2021 dos mil veintiuno se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 11 once de enero de 2022 dos mil veintidós, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada Octavio Cabrales Espinoza y Rosa Idalia Álvarez Tovar, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 126804 Se señalan las 09:00 nueve horas del día 4 cuatro de marzo de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y tercera almoneda del bien inmueble objeto de hipoteca dentro del presente juicio, mismo que se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el numero 13 trece, en la manzana número 172 ciento setenta y dos. Edificio 5vivienda AP-5E, ubicada en la calle Del Parque, marcada con el número oficial 103-5E (ciento tres guion cinco letra E), en el Fraccionamiento Valle de Santa Elena, Sector Almería, municipio de Gral. Zuazua, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Norte con calle Del Parque; al Este con Ave. Santa Elena; al Sur con calle Almería y calle Santa Fe; al oeste con Propiedad Privada. La vivienda consta de sala, comedor, cocina, dos recamaras, baño y lavandería. La vivienda tiene una superficie de 42.48m2 (cuarenta y dos metros cuarenta y ocho centímetros cuadrados), la lavandería descubierta AP-5E una superficie de 4.52m2 (cuatro metros cincuenta y dos centímetros cuadrados), el cajón de estacionamiento 29 una superficie de 15.00 m2 (quince metros cuadrados), un total de área privada cubierta y descubierta de 62.00 m2 (sesenta y dos metros cuadrados). A dio inmueble le corresponde un proindiviso del 2.76% (dos punto setenta y seis por ciento). Expediente catastral 03-172-165. Medidas y colindancias de vivienda AP-5E ubicada en el segundo nivel: al NOROESTE en siete tramos, el primero del punto 71 al punto 72 mide 0.92m (noventa y dos centímetros) a colindar con vacío, el segundo punto 72 al punto 73 mide 0.02m (dos centímetros)a colindar con vacío, el tercero del punto 73 al punto 74 mide 1.21m (un metro veintiún centímetros) a colindar con vacío, el cuarto del punto 74 al punto 75 mide 0.02m (dos centímetros) a colindar con vacío, el quinto del punto 75 al punto 76 mide 0.92m (noventa y dos centímetros)a colindar con vacío, el sexto del punto 6 al punto 77 mide 1.10m (un metro diez centímetros) a colindar con vacío, el séptimo del punto 77 al punto 78 mide 2.80m (dos metros ochenta centímetros) a colindar con vacío, al NORESTE del punto 78 al punto 79 mide 6.40 (seis metros cuarenta centímetros) a colindar con vacío; al SURESTE en tres tramos, el primer del punto 79 al punto 80 mide 2.85m (dos metros ochenta y cinco centímetros) a colindar con vacío, el segundo del punto 80 al punto 81 mide 0.60m (sesenta centímetros) a colindar con vacío, el tercero del punto 81 al punto 82 mide 2.95m (dos metros noventa y cinco centímetros) a colindar con vacío; al SUROESTE en tres tramos, el primero del punto 82 al punto 83 mide 1.775m (un metro setecientos setenta y cinco milímetros)a colindar con lavandería descubierta AP-5F, el segundo del punto 83 al punto 84 mide 0.05m (cinco centímetros) a colindar con lavandería descubierta AP-5F, el tercero del punto 84 al 71 mide 6.325m (seis metros trescientos veinticinco milímetros) a colindar con lavandería descubierta AP-5E, vacío, escalera y vestíbulo. Medidas y colindancias de lavandería descubierta AP-5E: al NOROESTE del punto 85 al punto 86 mide 2.55m (dos metros cincuenta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP-5F y vatio; al NORESTE del punto 86 al punto 84 mide 1.775m (un metro setecientos setenta y cinco milímetros) a colindar con vivienda AP-5E; al SURESTE del punto 84 al punto 87 mide 2.55m (dos metros cincuenta y cinco centímetros)a colindar con lavandería descubierta AP-5F y vivienda AP-5F; al SUROESTE del punto 87 al punto 85 mide 1.775m (un metro setecientos setenta y cinco milímetros)a colindar con vivienda AP-5F.- Medidas y colindancias de cajón de estacionamiento 29: al NOROESTE del punto 166 al punto 169 mide 3.00m (tres metros) a colindar con área de servidumbre de paso para uso de Agua y Drenaje; al NORESTE del punto 169 al punto 170 mide 5.00m (cinco metros) a colindar cajón de estacionamiento 30; al SURESTE del punto 170 al punto 167 mide 3.00m (tres metros) a colindar con área común descubierta; al SUROESTE del punto 167 al punto 166 mide 5.00m (cinco metros a colindar con cajón de estacionamiento 28. Bienes de Propiedad Común Cubierta Áreas Comunes; Planta Baja. Consta de escalera y vestíbulo con una superficie de 9.66m2 (nueve metros sesenta y seis centímetros cuadrados), un total de área común cubierta de 9.66m2 (nueve metros sesenta y seis centímetros cuadrados). Medidas y colindancias de escalera y vestíbulo: al NOROESTE del punto 108 al punto 109 mide 2.70m (dos metros setenta centímetros) a colindar con área de servidumbre de paso (servicios); al NORESTE en tres tramos, el primero del punto 109 al punto 110 mide 0.20m (veinte centímetros) a colindar con área común descubierta, el segundo del punto 110 al punto 1 mide 0.10m (diez centímetros) a colindar con vivienda AP-5a, el tercero del punto 1 al punto 18 mide 3.65m (tres metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP-5A; al SURESTE del punto 18 al punto 17 mide 2.50m (dos metros cincuenta centímetros) a colindar con patio interior AP-5A; al SUROESTE en tres tramos, el primero del punto 17 al punto 31 mide 3.65m (tres metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP-5B, el segundo del punto 31 al punto 111 mide 0.10m (diez centímetros) a colindar con vivienda AP-5B, el tercero del punto 111 al punto 108 mide 0.20m (veinte centímetros) a colindar con área común descubierta. Primer Nivel. Consta de escalera y vestíbulo, que tiene como total una superficie de 9.66m2 (nueve metros sesenta y seis centímetros cuadrados). Medidas y colindancias de escalera y vestíbulo: al NOROESTE del punto 112 al punto 113 mide 2.70m (dos metros setenta centímetros) a colindar con vacío; al NORESTE en tres tramos, el primero del punto 113 al punto 114 mide 0.20m (veinte centímetros) a colindar con vacío, el segundo del punto 11A al punto 37 mide 0.12m (diez centímetros) a colindar con vivienda AP-5C, el tercero del punto 37 al punto 115 mide 3.65m (tres metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP¬5C; al SURESTE del punto 115 al punto 116 mide 2.50m (dos metros cincuenta centímetros) a colindar con vacío; al SUROESTE en tres tramos, el primero del punto 116 al punto 62 mide 3.65m (tres metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP-5D, el segundo del punto 62 al punto 117 mide 0.10m (diez centímetros) a colindar con vivienda AP-5D, el tercero del punto 117 al punto 112 mide 0.20m (veinte centímetros) a colindar con vacío. Segundo Nivel. Consta de escalera y vestíbulo, que tiene como total una superficie de 9.12 m2 (nueve metros doce centímetros cuadrados). Medidas y colindancias de escalera y vestíbulo: al NOROESTE del punto 99 al punto 71 mide 2.50m (dos metros cincuenta centímetros) a colindar con vacío; al NORESTE del punto 71 al punto 118 mide 3.65m (tres metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con vivienda AP-5E; al SURESTE del punto 118 al punto 119 mide 2.50m (dos metros cincuenta centímetros) a colindar con vacío; al SUROESTE del punto 119 al punto 99 mide 3.65m (tres metros cincuenta centímetros), a colindar con vivienda AP5F.” Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 155, volumen 89, libro 7, sección propiedad, unidad Zuazua, de fecha 25 veinticinco de febrero de 2016 dos mil dieciséis. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, el Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial, en los estrados de este juzgado. Lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $308,000.00 (trescientos ocho mil pesos 00/100 moneda nacional)„ acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $205,333.33 (doscientos cinco mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 19/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Roberto Mitunori Vera Torres. ROBERTO EMMANUEL RAMÍREZ REYES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Dentro de los autos del expediente 1082/2019, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de MONICA JOSEFA RENDON MEDRANO Y JOSE JUAN AMEZCUA TORRES, ordena se proceda sacar a remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble embargado en autos y propiedad de la parte demandada, registrado bajo el Número de inscripción 1303, Volumen 89, Libro 53, Sección Propiedad, Unidad Garcia, con fecha 19 de julio de 2005, mismo que se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el número 6, de la manzana número 57, del Fraccionamiento Privada de las Villas, Primera Etapa, ubicado en el Municipio de Villa de García, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 105.00 M2. Y las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 7.00 metros a dar frente a la Calle Villa Milán; al Sureste mide 7.00 metros a colindar con el lote número 39; al Noreste mide 15.00 metros a colindar con lote número 7; al Suroeste mide 15.00 metros a colindar con el lote número 5. Colindancias de la Manzana: al Noroeste, Calle Villa Milán; al Sureste, Calle Villa Granada; Al Noreste, Calle Paseo De Las Villas y Al Suroeste, Calle Villa Suiza. El inmueble de referencia reporta como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca marcada con el número 110, de la Calle Villa Milán, del Fraccionamiento, y comprende todo cuanto le corresponda y se encuentre dentro de los linderos de dicho terreno. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil, lo anterior para convocar por éste medio a postores. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $249,000.00 (doscientos cuarenta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora y, como postura legal la suma de $166,000.00 (ciento sesenta y seis mil pesos00/100 moneda nacional).Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate a través de video conferencia mediante la plataforma electrónica gratuita implementada durante la contingencia denominada Microsoft Tems, la cual deberán descargar los interesados para poder comparecer al desahogo de la audiencia, la cual habrá de celebrarse a las 14:00 catorce horas del 23 veintitrés de febrero de 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
Dentro de los autos del expediente 1120/2019, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra VICENTE ALBERTO ZAMORA BALDERAS, ordena se proceda sacar a remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria propiedad de la parte demandada, registrado bajo el Número de inscripción 3075, Volumen 94, Libro 123, Sección Propiedad, Unidad García, con fecha 30 de Julio de 2007, mismo que se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el número 3, de la manzana 93, del Fraccionamiento Privada de las Villas, Segunda Etapa, ubicado en el Municipio de Villa de García, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 105.00 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 7.00 metros dando frente a la calle Villa Roma, al Sureste mide 7.00 metros y colinda con el lote número 36, al Noreste mide 15.00 metros y colinda con el lote número 4 y al Suroeste mide 15.00 metros y colinda con el lote número 2.- La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles de: al Noroeste, Calle Villa Roma, al Sureste, Calle Villa Torino; al Noreste, Calle Paseo de las Villas, y al Suroeste, Calle Villa Suiza. El inmueble de referencia reporta como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca marcada con el número 104, de la Calle Villa Roma, Fraccionamiento, y comprende todo cuanto le corresponda y encuentre dentro de los linderos de dicho terreno. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín
Número de Edicto 126483 A Enrique Gerardo Pérez Sepúlveda Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 1245/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Enrique Gerardo Pérez Sepúlveda, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 7 siete de octubre de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 19 diecinueve de enero de 2022 dos mil veintidós, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada Enrique Gerardo Pérez Sepúlveda, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe.
ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estra-
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
dos de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil, lo anterior para convocar por éste medio a postores. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $272,000.00 (doscientos setenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora y, como postura legal la suma de $181,333.33 (ciento ochenta y un mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional). Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate a distancia por videoconferencia mediante aplicación gratuita denominada Microsoft Teams a las 13:30 trece horas con treinta minutos del 25 veinticinco de febrero de 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. DOY FE. – JENARO ABNER LUNA CERVANTES LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Edicto A la ciudadana María Julia Guerra Rodríguez.
Edicto Al ciudadano Edgar Alejandro Leal Zamarripa
En fecha 26 veintiséis de marzo de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 290/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de María Julia Guerra Rodríguez. Mediante auto de fecha 18 dieciocho de enero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada María Julia Guerra Rodríguez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada María Julia Guerra Rodríguez a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 8 ocho de febrero de 2022 dos mil veintidós. Rúbricas.
En fecha 15 quince de enero del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 64/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido por Samantha Aidee Moreno Hernández, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Nicanora Chávez Rodríguez y Edgar Alejandro Leal Zamarripa. Mediante auto de fecha 14 catorce de diciembre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Edgar Alejandro Leal Zamarripa, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Edgar Alejandro Leal Zamarripa a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodada, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo asi, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 11 once de enero del 2022 dos mil veintidós.
El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL
Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.
Número de Edicto 126688
Número de Edicto 126849
A las 12:30 doce horas con treinta minutos del día 9 nueve de marzo de 2022 dos mil veintidós, tendrá verificativo en el local de este Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, la audiencia de remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de presente juicio, ordenada por esta Autoridad mediante auto de fecha 19 diecinueve de enero de 2022 dos mil veintidós, dentro del expediente judicial número 169/2018 relativo al juicio ordinario civil que promueve Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Ana Iris Castro Menchaca; respecto del bien inmueble consistente en: Lote de terreno marcado con el número 62 (sesenta y dos), de la manzana número 215 (doscientos quince) del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Jardines de las Palmas, ubicado en el Municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 m2 (noventa metros cuadrados) y con las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 15.00 mts (quince metros) a colindar con el lote número 63 (sesenta y tres); al Sureste mide 15.00 mts (quince metros) a colindar con el lote número 61 (sesenta y uno); al Noreste mide 6.00 mts (seis metros) a colindar con el lote número 5 (cinco) y al Suroeste mide 6.00 mts (seis metros) a dar frente a la calle Jazmines. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noroeste, Jardin Central; al Sureste, Rincón del Parque; al Noreste, Azaleas y al Suroeste, Jazmines. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 3156 (tres mil ciento cincuenta y seis) de la calle Jazmines del mencionado Fraccionamiento. Cuyos datos de registro son número 1935, volumen 73, libro 78, sección propiedad, unidad Zuazua, con fecha 14 catorce de abril de 2008. Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, esto de conformidad con el artículo 468 del ordenamiento procesal civil en consulta. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $166,666.66 (ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora. En el entendido que para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $16,666.66 (dieciséis mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional). En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. En la inteligencia de que a los interesados se les proporcionará mayores informes en la Secretaría de éste juzgado. Doy fe. MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
Se señalan 13:00 trece horas del 4 cuatro de marzo de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, consistente en: Lote de terreno marcado con el número 36 (treinta y seis), de la manzana número 409 (cuatrocientos nueve), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Misión de las Palmas, ubicado en el municipio de Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 99.91 M2 (noventa y nueve metros noventa y un centímetros cuadrados), y las siguientes medidas y colindancias: Al Noreste mide 3.90 mts (tres metros noventa centímetros) a colindar con la Avenida de la Republica; al Suroeste mide 3.94 mts (tres metros noventa y cuatro centímetros), a dar frente a la calle Misión de Albacete más un octavo en línea curva que mide 4.73 mts (cuatro metros setenta y tres centímetros) con un radio que mide 3.00 mts (tres metros) a formarse entre las calles Misión de Albacete y Misión de Murcia; al Sureste mide 9.00 mts (nueve metros), a colindar con la calle Misión de Murcia, y al Noroeste mide 15.00 mts (quince metros), a colindar con el lote número 35 (treinta y cinco). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste con la Avenida de la Republica; al Suroeste con la calle Misión de Albacete; al Sureste con la calle Misión de Murcia; y al Noroeste con la Avenida Paseo de Palmas. Teniendo como mejoras la Finca marcada con el número 3900 (tres mil novecientos), de la calle Misión de Albacete, del mencionado Fraccionamiento. En la inteligencia que los datos de registro de dicho bien inmueble son: Número 3043, volumen 73, libro 122, sección propiedad, unidad Zuazua, de fecha 2 dos de junio 2008 dos mil ocho. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán de publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, así como en el Boletín Judicial, y en los estrados de este Juzgado, lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $329,000.00 (trescientos veintinueve mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $219,333.33 (doscientos diecinueve mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 260/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Abelardo Torres Rangel.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIV
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 126832 Carlos Manuel Pereyra Quevedo y Karen Palacios Jiménez, domicilio ignorado. En fecha 13 trece de enero del año 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite el expediente judicial número 1178/2020, tramitado ante este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Samatha Aidée Moreno Hernández, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Carlos Manuel Pereyra Quevedo y Karen Palacios Jiménez, al haberse realizado la búsqueda de los demandados en cita, no fue posible localizar su domicilio, por lo que mediante auto de fecha 04 cuatro de febrero del año 2022 dos mil veintidós, se ordenó emplazar a los ciudadanos Carlos Manuel Pereyra Quevedo y Karen Palacios Jiménez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 03 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en cualquiera de los periódicos El Porvenir, El Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor, publicación que igualmente se hará por medio del Boletín Judicial, a fin de que dentro del término de 09 nueve días ocurran a producir su contestación a la demanda instaurada en su contra si para ello tuvieren excepciones legales que hacer valer, por lo que quedan a su disposición las copias de traslado, debidamente selladas y rubricadas que lo sean por la secretaría de este juzgado. En la inteligencia de que la notificación realizada de esta manera surtirá sus efectos a los 10 diez días contados a partir de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a los citados demandados, para que dentro del término para contestar la demanda señalen domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García o Santa Catarina, todos del estado de Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se les harán por medio de instructivo que para tal efecto se coloque en la tabla de avisos de este Juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Doy fe.
Número de Edicto 126014
Número de Edicto 126524
ROBERTO EMMANUEL RAMÍREZ REYES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Edicto Al ciudadano Jesús Ángel Cantú Montes. En fecha 24 veinticuatro de noviembre de 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite en el ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 719/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Jesús Ángel Cantú Montes. Mediante auto de fecha 13 trece de enero de 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Jesús Ángel Cantú Montes, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, asi como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Jesús Angel Cantú Montes a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León; bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se le harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 1 de febrero de 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de la Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. Licenciado Héctor René Torres Fuentes. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL GARCIA, N.L. JUZGADO DEL JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL
Edicto A la ciudadana Zoraida Marisol Hernández Degollado. En fecha 24 veinticuatro de noviembre de 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite en el ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 725/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Zoraida Marisol Hernández Degollado. Mediante auto de fecha 17 diecisiete de enero de 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Zoraida Marisol Hernández Degollado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Zoraida Marisol Hernández Degollado a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodada, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se le harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 1 de febrero de 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. Licenciado Héctor René Torres Fuentes. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL GARCIA, N.L. JUZGADO DEL JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL
El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. Licenciado Jorge Guerra Campos
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL
Número de Edicto 126706 A Miguel Ángel Magos León Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 916/2021, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Miguel Ángel Magos León, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 3 tres de agosto de 2021 dos mil veintiuno se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 28 veintiocho de enero de 2022 dos mil veintidós, se ordenó el emplazamiento de la parte demandada Miguel Ángel Magos León, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Edicto A la ciudadana Ana Yela Castillo Silva. En fecha 22 veintidós de enero de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el ahora Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 98/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido actualmente por Samantha Aidee Moreno Hernández, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Ana Yela Castillo Silva. Mediante auto de fecha 17 diecisiete de diciembre de 2021 dos mil veintiuno, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Ana Yela Castillo Silva, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificac m m m
m m
m m m G G
m
m
m
m m
m m
M
G
G G m
m m
G
m
G
22 de Febrero de 2022 | Martes |
Reconoce Samuel apoyo para nueva Constitución Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
Votos a favor
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reconoció al Congreso local por su disposición para atender la propuesta de crear una nueva Constitución Política para el Estado, la cual fue presentada ante las diputadas y diputados el pasado 16 de diciembre del año pasado. “El Congreso del Estado de Nuevo León, que tenemos aquí enfrente, acaba de aceptar el llamado que hicimos el 16 de diciembre para ir por una nueva Constitución del Estado libre y soberano de Nuevo León. “Es un tema mayúsculo poner las nuevas reglas, las nuevas instituciones para gobernar nuestro gran estado de Nuevo León; yo lo acepto con mucho gusto y desde aquí les doy las gracias”, manifestó el mandatario estatal. Al respecto, la presidenta del Poder Legislativo, la diputada priista, Ivonne Álvarez, señaló que buscarán
Quienes respaldaron el llamado para la creación de la nueva Constitución en el Estado fueron los coordinadores Eduardo Gaona, de Movimiento Ciudadano; Carlos de la Fuente, del PAN; Heriberto Treviño, del PRI; Raúl Lozano, del PVEM; María del Consuelo Gálvez, de Nueva Alianza, y Anylú Bendición Hernández, del PT.
trabajar en las bases legales y en la ruta indicada para crear la nueva Carta Magna local. La legisladora indicó que las diferentes bancadas que integran el Congreso local se encuentran listas para arrancar las mesas de trabajo con los diputados. Por su parte, el coordinador del grupo legislativo del PRI en el Congreso, Heriberto Treviño, se manifestó a favor de estudiar la posibilidad de confeccionar una nueva Constitución para Nuevo León, por lo que se declaró listo para construir los acuerdos necesarios. Treviño Cantú que están dadas las condiciones para que el Ejecutivo convoque a mesas de trabajo a fin de elaborar una nueva Carta Magna, que sea la base del marco normativo en la entidad. “Estamos listos y en la mejor disposición para entrar al análisis de una nueva Constitución para Nuevo León”, afirmó el legislador local mediante un comunicado. Treviño insistió en que es momento de pensar una nueva Constitución que
Cambia CMIC NL de presidente Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx Al recibir el nombramiento como nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León (CMIC NL), Roberto Macías, en sustitución de José Francisco Guajardo, reiteró la disposición para trabajar de la mano con las autoridades en el crecimiento económico y social de Nuevo León. El líder empresarial reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para impulsar la inversión en infraestructura, lo que se traducirá en crecimiento económico, fuentes de empleo y una fuerte derrama económica. “El sector de la construcción de
Roberto Macías rindió protesta ayer como nuevo presidente de la CMIC NL. Foto: F. Gallegos Nuevo León es determinante para el desarrollo económico de la entidad, menciono esto porque quiero reiterar la disposición que siempre ha tenido este organismo para trabajar desde
Ciudad | 7
El Congreso del Estado acaba de aceptar el llamado que hicimos para ir por una nueva Constitución del Estado libre y soberano de Nuevo León” Samuel García Gobernador de NL
Samuel García, gobernador de Nuevo León, propuso la creación de una nueva Constitución para Nuevo León el pasado 16 de diciembre. Foto: Cortesía responda a las necesidades de los nuevoleoneses. “A través del diálogo y la construcción de acuerdos entre los tres Poderes del Estado, las fuerzas políticas y
la sociedad civil, podremos lograr un documento que responda a las necesidades de nuestras familias y que sea base fundamental de nuestro sistema normativo”, enfatizó.
CONDOMINIO TORRE DE CHAMBORD
Gremio constructor La Cámara cuenta con 1,300 registros en el padrón de agremiados.
nuestro sector y de la mano con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en el crecimiento económico y social del Estado. “Deseo poner a la disposición de las autoridades de los tres niveles de gobierno toda la infraestructura con la que contamos en CMIC para construir juntos el sector del 2050 que impulsa el Estado a esa posición de liderazgo que siempre ha tenido”, agregó Macías. Macías destacó que durante su gestión se enfocará en 22 acciones prioritarias, una de ellas es convertir a la CMIC en un organismo sustentable que apoye al medio ambiente.
CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA EL 04 DE MARZO DE 2022
XXXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DEL CONDOMINIO TORRE DE CHAMBORD
EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 19, 20 Y 25, FRACCION XII DE LA LEY DEL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON, ASI COMO EN LOS ARTICULOS 39, 41 Y 42 DEL REGLAMENTO EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DE ESTE CONDOMINIO, SE CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DEL CONDOMINIO TORRE DE CHAMBORD, QUE SE LLEVARA A CABO EN EL CLUB SIERRA MADRE UBICADO EN MARIA DE LOS ÁNGELES 617, COLONIA DEL VALLE 66220, SAN PEDRO GARZA GARCIA. EN HORARIO DE LAS 10:00 AM HRS DEL DIA VIERNES 04 DE MARZO DEL 2022 EN PRIMER CONVOCATORIA. EN CASO DE NO CONTAR CON EL CUORUM LEGAL, SE PASA A SEGUNDA CONVOCATORIA A LAS 10:15 AM HRS DEL VIERNES 04 DE MARZO DE 2022, POR REQUISITOS DEL CLUB SE REQUIERE PRESENTAR UNA IDENTIOFICACION OFICIAL PARA ACCESAR AL CLUB Y EMPEZAR, CON EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DÍA 1.LISTA DE ASISTENCIA, DESIGNACION DE ESCRUTADORES Y VALIDACION DE ESTAR LEGALMENTE CONSTITUIDA LA ASAMBLEA. 2.LECTURA DEL ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR POR EL SR. SECRETARIO. 3.INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO POR PARTE DEL SR. PRESIDENTE. 4.INFORME FINANCIERO DEL CONSEJO DIRECTIVO, INCLUYENDO LOS ESTADOS FINANCIEROS REVISADOS POR CONTADOR CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2021. 5.PRESENTACIÓN PARA SU APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DE GASTOS E INVERSIONES PARA EL PERIODO 2022. 6.APROBACIÓN DE LA CUOTA ANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DEL CONDOMINIO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2022.
Aplicará Guadalupe vacunación general El Municipio de Guadalupe informó que continuará la jornada de vacunación de DPT, hexavalente, neumococo, sarampión, rubeola, hepatitis B e influenza en las colonias Valle Soleado, Parques de Guadalupe, Tres Caminos y Jardines de Casa Blanca. A partir de este martes y hasta el viernes aplicará las vacunas a recién nacidos, a partir de 2 meses de nacido y hasta adultos mayores. Redacción
7.RATIFICACION O SUSTITUCION DEL ADMINISTRADOR. 8.ELECCION DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO O RATIFICACION DEL CONSEJO ACTUAL PARA EL EJERCICIO 2022. 9.ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA DE ESTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y NOMBRAMIENTO DE DELEGADO PARA SU PROTOCOLIZACION ANTE NOTARIO. NOTA IMPORTANTE: 1-PARA PODER ASISTIR A LA ASAMBLEA SE REQUIERE ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE LAS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS APROBADAS POR LOS CONDÓMINOS. 2-TAMPOCO PODRA ASISTIR EL CONDÓMINO QUE TENGA ALGUN CONFLICTO DE INTERES CON EL CONDOMINIO, NI REPRESENTAR A OTRO CONDÓMINO. 3-EL CONDÓMINO QUE VAYA A REPRESENTAR CON CARTA PODER A OTRO CONDÓMINO DEBERA PRESENTARLA EN LA ADMINISTRACION 48 HRS ANTES DE LA ASAMBLEA PARA CORROBORAR SU VALIDEZ.
8 | Ciudad | Martes | 22 de Febrero de 2022
Capacitan a servidores públicos para atender a grupos indígenas Fernanda López
flopez@epsilonmedia.mx En el marco del Día de la Lengua Materna, ayer la Secretaría de Igualdad en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, impartieron una serie de capacitaciones para sensibilizar a los servidores públicos y apoyaron a grupos de indígenas. Garantizar la vigencia de los derechos humanos y sociales de las personas indígenas y pueblos originarios, la resignificación de sus culturas, usos y costumbres, e impulsar su desarrollo es parte del respeto a estos grupos. Con este motivo, el personal de servicio público de la dependencia recibió herramientas básicas para que esté en posibilidad de atender a personas y grupos indígenas asentados en la entidad y que requieran servicios. Actualmente, la Subsecretaría de Diversidad e Inclusión trabaja con una red de artesanos indígenas, a quienes se capacita y se les busca espacios de exposición y venta de sus artesanías. También se les brindan apoyos del gobierno estatal con programas como
Ofrece disculpa Martínez Berlanga a exdiputada
Población en NL
Ayer, la Secretaría de Igualdad e Inclusión conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna. jefas de familia, discapacidad y los diferentes talleres con los que cuenta la red de Centros Comunitarios. Crecen grupos indígenas Según el Censo de Población y Vivienda del Inegi del 2020, en Nuevo León viven 77 mil 945 personas que hablan alguna lengua indígena; esta cifra casi duplica la registrada en el censo del
2010, cuando el número de personas que hablaban en ese entonces alguna lengua indígena era de 40 mil 528. El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas reportó que en Nuevo León habitan miembros de 56 diferentes grupos étnicos, los de mayor presencia en el Estado de Nuevo León son: Nahuas, Teenek (huastecos), Otomíes, Mixtecos y Zapotecos.
·Los municipios neoleoneses que más porcentaje de población indígena presentan son Monterrey, García, General Escobedo, Apodaca, Pesquería, General Zuazua, Santa Catarina, Juárez y Guadalupe.
El ecologista Guillermo Martínez Berlanga ofreció una disculpa pública a la exdiputada Claudia Caballero, a quien le dijo que parecía un “elefante con reumas”, luego de que la legisladora apareciera en un video bailando el pasado 30 de enero de 2021. Posteriormente, Caballero presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y lo que condujo a que ayer se disculpara públicamente el activista. Redacción
Salud Sexual:
Placer responsable
Martes 22 de febrero, 9:30 AM
Médicos y autoridades te hablarán sobre: • Salud sexual femenina y masculina • Prevención y cuidados en las relaciones íntimas • Riesgos y cifras de contagios en Nuevo León • Aspectos emocionales y sexualidad
Dra. Rocío García-Moreno
Sexóloga y Psicóloga
Dr. David Fernández Alcaraz Urólogo
Dr. Miguel González Nazar Ginecólogo
Foro Virtual Sigue el foro de forma gratuita a través de ABCNoticias.mx
Martha Zúñiga González Terapeuta Sexual
Dr. Miguel Romero Salas
Srio. Técnico Coesida
Moderado por: Julio César Cano
regístrate aquí
22 de Febrero de 2022 | Martes |
Ayer, de las 14 estaciones del Sistema de Monitoreo Ambiental, 11 arrojaron mala calidad de aire: García, Juárez, Santa Catarina, San Pedro, Obispado, Pastora, Pueblo Serena, San Nicolás, Apodaca, Universidad y Cadereyta. Redacción
Ciudad | 9
Bajan contagios en NL Anahí Chávez
achavez@epsilonmedia.mx Los casos de covid-19 en Nuevo León registraron ayer 21 de febrero una drástica disminución en comparación de los días anteriores, ya que se reportaron solamente 364. El gobernador del Estado, Samuel García, señaló en una historia en su cuenta de Instagram, que las hospitalizaciones también van disminuyendo. El pasado domingo, la Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que, al corte del sábado, se registró un total de 604 nuevos casos positivos, mismos que suman un total acumulado de 463 mil 793 contagios desde que llegó la pandemia a Nuevo León. La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explicó ayer que la cuarta ola del coronavirus va a la baja. Ante la baja en los casos, el Gobierno de Nuevo León anunció que el aforo en los distintos comerciales ahora será del 75 por ciento.
364
nuevos casos positivos fueron reportados.
Permiso Covid-19 fue una herramienta digital para que los pacientes de covid-19 tramitaran sus incapacidades. Foto:Cortesía
Anuncia Seguro Social conclusión de herramienta Permiso Covid-19 Redacción
Ante el descenso en los contagios de covid-19 en el estado, el Gobierno incrementó los aforos en comercios. Foto:Cortesía
redaccion@epsilonmedia.mx
Alcance del programa
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la herramienta Permiso Covid-19 versión 3.0 dejará de operar a partir de este martes 23 de febrero. El instituto informó que se decidió dejar de operar dicha herramienta debido a la disminución en los contagios de la enfermedad ocasionada por el virus Sars-Cov-2.
El Instituto detalló que desde que se implementó esta herramienta el pasado 10 de enero hasta el 21 de febrero, se realizaron 373 mil 296 trámites.
Con esta plataforma se podían realizar solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo por parte de aquellas personas que resultaran contagiadas por este virus.
“A partir de esta fecha, los trabajadores que presenten síntomas de covid-19 deberán acudir directamente a las Unidades de Medicina Familiar para su valoración presencial y, en su caso, la expedición de incapacidad temporal para el trabajo”, indicó el Instituto. Detalló que desde el lanzamiento de la versión 3.0, del 10 de enero hasta ayer, lunes 21 de febrero, se otorgaron 373 mil 296 Permisos Covid-19.
Abandonan cinco cuerpos en El Carmen Fabricio Gallegos
fgallegos@epsilonmedia.mx Con huellas de violencia 5 cuerpos fueron abandonados en una brecha de la Carretera a Monclova a la altura del municipio de El Carmen, Nuevo León. El hallazgo se registró a la altura del kilómetro 9.6 en la lateral de la Carretera a Monclova, donde las personas que pasaban por el lugar reportaron los cuerpos. Sobre la lateral de la carretera se apreciaron inicialmente dos cuerpos, uno de los cuales se encontraba sin cabeza y envuelto en una cobija,
mientras que el otro se encontraba maniatado con un uniforme de lo que podría ser una empresa de seguridad privada. Estos cuerpos fueron abandonados a tan sólo un par de metros de la carretera quedando a la vista de quienes circulaban por el sitio. Los otros tres cuerpos fueron localizados 50 metros adentro de un terreno baldío que se encuentra pegado a la vialidad. De acuerdo a fuentes allegadas a la investigación todos los cuerpos encontrados presentaban huellas de violencia y tortura. Por ahora se desconoce la identi-
dad de las personas que fueron asesinadas. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y Servicios Periciales quienes recabaron los indicios encontrados en el lugar. Se cree que las cinco personas fueron asesinadas en otro sitio y sólo fueron abandonados en la orilla de la carretera. Otra persona con vida fue localizada kilómetros más adelante sobre la Carretera a Monclova ya en el municipio de Hidalgo. La última persona fue trasladada hacia un hospital, donde minutos más tarde falleció.
De acuerdo a fuentes allegadas a la investigación, todos los cuerpos encontrados presentaban huellas de violencia y tortura. Foto:Cortesía
10 | Martes | 22 de Febrero de 2022 Editor: Daniel Anguiano
En México
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró el llamado a acatar las restricciones que la Constitución y las leyes prevén en materia de promoción para funcionarios y partidos políticos, así como en materia de propaganda gubernamental. Redacción
Demandarán a Estado mexicano por 667 mdd Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
La ASF señaló, en la Cuenta Pública 2020, que aún están por aclararse más de 28 millones de pesos de Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: Especial
ASF reporta pagos de becas a fallecidos
La empresa Monterra Energy demandará al Estado mexicano por 667 millones de dólares más intereses y costos legales, para recuperar el valor de la terminal de almacenamiento de combustibles en Tuxpan, Veracruz. De acuerdo a un artículo de The Wall Street Journal, la compañía pretende continuar con este procedimiento legal debido a que sus instalaciones fueron cerradas por el Gobierno mexicano desde septiembre pasado. El diario detalló que los inversionistas de Monterra sólo han notificado al Gobierno mexicano de esta intención, en virtud del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), que fija hasta julio del próximo año que las empresas que realizaron inversiones bajo el anterior Tratado, el de Libre Comercio de América del Norte, tiene derechos de protección de inversiones.
• La terminal fue cerrada por personal de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Guardia Nacional en la madrugada del 13 al 14 de septiembre.
Fue a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que se habrían entregado los recursos bajo los nombres de beneficiarios que fallecieron en 2020
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó becas a personas fallecidas y a supuestos becarios que eran empleados de dependencias públicas y empresas privadas, pese a que el reglamento lo prohíbe. Fue a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que la dependencia habría entregado los recursos bajo dichas condiciones. La ASF señaló, en la Cuenta Pública 2020, que aún están por aclararse más de 28 millones de pesos de este programa; además, detalló que se detectaron irregularidades en los pagos por concepto del servicio del Seguro Médico por participar en Jóvenes Construyendo el Futuro.
19 mdp se pagaron a mil 315 beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. La cantidad implicada en estos pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según la ASF, ascendería a 3.1 millones de pesos, correspondiente a 17 mil 283 personas de las cuales no se demostró que se capacitaron en un centro de trabajo del programa. La ASF detectó pagos realizados a 38 beneficiarios, de los cuales ocho fallecieron en 2019, un año antes del año fiscalizado y otros 30 becarios que fallecieron entre enero y octubre de 2020. Añadió que mil 315 beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro recibieron pagos por 19 millones de pesos, quienes se encontraban es-
tudiando al mismo tiempo, lo cual va contra las reglas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Se pagaron apoyos por un millón 194 mil pesos a beneficiarios que se identificaron como trabajadores en dependencias públicas y empresas privadas durante el mismo periodo de capacitación, por lo que se encontraban trabajando en incumplimiento de las reglas de operación del programa”. Compran refinería endeudada La refinería de Deer Park, que fue adquirida por Petróleos Mexicanos, tuvo durante el 2020 una deuda total de mil 223.2 millones de dólares, según el reporte de la ASF. Lo cual le generó pérdidas a Pemex por 188.4 millones de dólares, esto a causa de la participación accionaria que la petrolera tenía a través de su subsidiaria PMI Norteamérica.
Descarta Baker Hughes conflicto de interés en caso de la Casa Gris La empresa estadounidense, Baker Hughes, declaró que no existe conflicto de interés en el caso de la llamada Casa Gris, en la que se vincula a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Bob Pérez, vicepresidente de la compañía para México y América Latina, explicó en una rueda de prensa que tras una auditoría interna y externa, hecha por McConnell Group, se concluyó que no existe conflicto ya que la renta del inmueble, ubicado en Houston, Texas, es una operación entre particulares. Redacción
Alejandro Medina Pérez Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León
11 | Martes | 22 de Febrero de 2022 Editor: Daniel Anguiano
Global
Desde el 30 de enero pasado, se registra un incendio en la provincia de Corrientes, en la Mesopotamia argentina, en el noreste del país, donde se han quemado más de 800 mil hectáreas. Redacción
Vladimir Putin, ¿el retorno del zarismo? En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
L
a crisis entre Rusia y Ucrania que hasta este momento preocupa y ocupa a la comunidad internacional es probablemente la consecuencia de la ambición zarista del actual presidente de Rusia, Vladimir Putin. Si nos remontamos a las últimas décadas sólo ha existido un líder y guía en Rusia y ese es Vladimir Putin, su longevidad política en el máximo nivel desde la muerte de Boris Yeltsin es producto de un deseo mesiánico de mantenerse en el poder donde ha sido Primer Ministro gracias a múltiples reformas constitucionales y legales incluyendo un referéndum recientemente en 2020, donde se sentenció la posibilidad de que Putin se quede en la Presidencia hasta 2036 con amplios poderes al estilo de los Zares rusos monarcas absolutos (quienes eran inclusive más poderosos que los monarcas constitucionales de la época). Hay una historia atrás de utilización bélica para fines políticos, las reconquistas de territorios perdidos para ganar popularidad fueron el sello de Boris Yeltsin quien lo hizo antes en la primera guerra Chechena y en la segunda contra este país Putin jugó un rol importante. Hoy la historia se repite, y las primeras anexiones de Crimea y de las regiones de Donetsk y Lugasnsk por los separatistas prorrusos son el reflejo de una historia revolvente y repetida en la cual la Federación Rusa utiliza para sus propios fines y para los de su presidente. Hasta este momento sabemos de la determinación rusa de invadir Ucrania lo cual nos presenta un panorama de incertidumbre internacional por la complejidad de la situación y la pregunta que muchos se hacen es la saber ¿por qué y para qué quiere Putin esta invasión? Las respuestas son muchas. Ucrania es un platillo apetecible para el enriquecimiento de cualquier nación, es rico en Uranio, hierro, mercurio, Titanio, Gas, (un gasoducto hacia Rusia) además de ser el primer país en Europa en términos de tierra cultivable todo esto sería motivo suficiente para cualquier apetito conquistador. Putin, ha sabido construirse una imagen interna, misma que le ha permitido reelegirse con más del 50 por ciento en las votaciones, en la más reciente alcanzando un score de más del 70 por ciento (envidiable e inimaginable por cualquier político mexicano). Mantenerse esos niveles tan altos de popularidad exigen acciones de gran envergadura y el nacionalismo parece ser el medio ideal. En el panorama exterior, Rusia y su presidente no alcanza a ser investido en el traje de dictador o en el personaje de enemigo de los países libres como a Estados Unidos le gusta crear, no es, en suma, un Hugo Chávez, un Nicolás Maduro de algún país latinoamericano o algún líder despreciable de Medio Oriente criticado por la llamada comunidad internacional controlada por USA. Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Las regiones que fueron reconocidas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como repúblicas, se encuentran en la frontera de este país con Ucrania, donde se registran conflictos armados entre los grupos separatistas y el Ejército ucraniano. Foto: Especial
Crece tensión entre Rusia y Ucrania a ‘máximo nivel’ Alemania, Francia y Estados Unidos responderán ‘de forma conjunta’ ante acciones de Rusia; Reino Unido aplicará sanciones ‘significativas’ Daniel Anguiano
danguiano@epsilonmedia.mx
L
as tensiones entre Rusia, Ucrania, la Unión Europea y Estados Unidos llegaron ayer a su máximo nivel luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció ayer lunes la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano. Y posteriormente al anuncio, decretó el despliegue de militares a esos territorios, para ejercer funciones de pacificación, según sendos decretos firmados por el Presidente ruso. Ambos territorios se encuentran la zona identificada como Donbás, donde se enfrentan los separatistas prorrusos desde 2014 con el Ejército ucraniano en un conflicto que ha cobrado la vida de unas 14 mil personas desde entonces. Además, en los acuerdos firmados por Putin, uno de los artículos establece que, a fin de garantizar la seguridad, la paz y la estabilidad, cada una de las partes otorgará a la otra parte el
Zona de conflicto La región donde se encuentran las recién reconocidas repúblicas de Donetsk y Lugansk por el presidente ruso, Vladimir Putin, pertenecen a territorio de Ucrania, donde se enfrentan los separatistas prorrusos desde 2014 con el Ejército ucraniano en un conflicto que ha cobrado la vida de unas 14 mil personas.
derecho de construir, utilizar y mejorar su infraestructura militar y las bases militares en su territorio. Rechazo internacional Alemania, Francia y Estados Unidos responderán “de forma conjunta” al reconocimiento de las repúblicas separatistas del Donbás por Rusia, informó el Gobierno de Berlín, tras una conversación entre el canciller Olaf Scholz y los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron. Los tres líderes acordaron en su conversación “no ceder en su com-
promiso con la integridad territorial de Ucrania”, así como emplearse “con todas sus fuerzas” para evitar una nueva escalada. En tanto, el presidente de EU, Joe Biden, sancionó a las autoproclamadas repúblicas separatistas con la prohibición de nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk. Mientras que el gabinete de emergencia del Gobierno británico (COBR) informó que se reunirá hoy para abordar los últimos acontecimientos en Ucrania y acordar un “paquete significativo de sanciones” contra Rusia que sean aplicadas de inmediato. “El Primer Ministro (Boris Johnson) presidirá un COBR a las 6:30 horas para tratar los últimos eventos en Ucrania y coordinar la respuesta del Reino Unido, incluido un paquete significativo de sanciones para ser introducido inmediatamente”, señaló un portavoz de Downing Street.
Cuatro pruebas de local De los próximo cinco partidos del calendario, Monterrey tendrá la ventaja de jugar cuatro en casa. Recibirá a San Luis, América, Bravos y Mazatlán para salir sólo a visitar al León. Jahir Cárdenas
12 | Martes | 22 de Febrero de 2022 Editor: Sebastián Moreno
Rodolfo Pizarro
videos en abcnoticias.mx
Esteban Andrada
Maxi Meza
Jesús Gallardo
Los increpan en El Barrial Un grupo de aficionados acude a la práctica del equipo, colocan mantas de protesta y detienen a algunos jugadores en sus autos para exigirles echarle ganas Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
L
as protestas en Rayados alcanzaron ahora El Barrial, donde una veintena de aficionados colocaron mantas y detuvieron a algunos jugadores en sus autos para exigirles salir de la mala racha que atraviesa el equipo. Alrededor de las 11:00 horas de ayer llegó un grupo de barristas para colocar mantas afuera de las instalaciones donde estaba entrenando el equipo, además de dejar cuatro tapas de huevo en la entrada principal. “Ornelas Mafia”, “Pizarro vas a escuchar los abucheos hasta en tus sueños” y “Nos trajeron una vaca, este toro está castrado”, eran las leyendas que tenían las mantas.
Los aficionados esperaron al término de la práctica para interceptar a los autos que iban saliendo de El Barrial y ahí les pedían un minuto para hablar con ellos, a lo que accedieron Esteban Andrada, Maxi Meza, el chileno Sebastián Vegas, Jesús Gallardo y Rodolfo Pizarro. “Quédense tranquilos, esto recién empieza”, les dijo Andrada. Por su parte, Gallardo no emitió algún comentario, solamente prestó atención a los comentarios de los hinchas. El siguiente en abandonar fue Maxi, quien lo hizo entre aplausos, pues de acuerdo con los seguidores él está realizando buenas actuaciones. “Es una situación complicada, en lo personal él es tu amigo (señaló a un hincha), si a él lo afectan, lo las-
Que no te quepa duda que me rompo el orto entrenando todos los días. Podemos perder, empatar o ganar un partido, seguramente hay formas y podemos mejorar las formas" Sebastián Vegas Defensor Rayado
timan, les va a pegar a todos. Es una situación complicada por más que me aplaudan porque convivo todo el día con ellos”, dijo el argentino. “Es una situación de la que vamos a salir todos juntos, en las buenas y en las malas. Está bien la exigencia, pero hay un límite”. Vegas escuchó a los aficionados, pero les dejó en claro que están trabajando para revertir la situación. “Que no te quepa duda que me rompo el orto entrenando todos los días. Podemos perder, empatar o ganar un partido, seguramente hay formas y podemos mejorar las formas, pero quédate tranquilo que las cosas se van a revertir y cuando se reviertan van a haber partidos en los que vamos a ganar, vamos a jugar mal y como sea, y va a haber partidos en los que vamos
a jugar bien y vamos a perder, igual, porque es futbol”, relató el chileno. La tensión subió con Pizarro, a quien antes de parar su vehículo le lanzaron un huevo. “Esa es su opinión, pero yo me fui campeón, tuve dos campeonatos en un año y medio. ¿Me vas a juzgar en tres partidos?”, les dijo el tamaulipeco, quien negó que sólo haya venido a bailar, como le recriminaron. Aunque el grupo de aficionados se pusieron frente a la camioneta de Rogelio Funes Mori, el delantero no bajó los vidrios y no atendió la petición de los barristas, quienes le lanzaron insultos. Monterrey recibirá el próximo sábado a San Luis, en un duelo donde un sector de la afición adelantó que irán a protestar tras el fracaso en el Mundial de Clubes y el paso vacilante en la Liga.
‘Rayan’ perfección
22 de Febrero de 2022 | Martes |
ABC Deportes | 13
Las campeonas Rayadas siguen con su marcha perfecta y anoche derrotaron 3-0 al Querétaro. Fue la séptima victoria para el equipo en la misma cantidad de juegos. Sebastián Moreno
Tiene arranque de lujo la Cátedra Osvaldo Batocletti en la UANL Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx Mauricio Doehner se mostró entusiasmado por el arranque de Tigres. Foto: Especial
Afirman que sí hay avance en nuevo estadio Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx Ante la poca de certeza que perciben aficionados de Tigres sobre la construcción del nuevo Estadio Universitario, Mauricio Doehner, presidente del comité de enlace entre Cemex y el equipo de Tigres, afirmó que se sigue trabajando en una etapa que no se nota, pero que se está avanzando. “Estamos trabajando en eso (el proyecto del nuevo estadio). Cuando tengamos la información la vamos a dar a conocer, ahorita primero hay que hacer trabajo que no se nota, pero estamos avanzando”, afirmó Doehner, en las instalaciones de la Facultad de Organización Deportiva, tras su ponencia dentro de la Cátedra Osvaldo Batocletti. También habló sobre la manera en que Sinergia Deportiva apoyaría a la construcción de la nueva casa de Tigres. “No es tarea de Sinergia Deportiva aportar recursos. Cemex aportará el concreto y el cemento que se requiera, a precios preferenciales. No quiero dar la fecha (del arranque de la construcción) no quiero adelantarme”, comento el alto directivo. “Nosotros siempre vamos a apoyar a que se den las cosas, vamos a estar activamente apoyando, consiguiendo gente que tiene hambre y ganas de participar en el proyecto”, concluyó. Contentos con la marcha del equipo Doehner dijo que están contentos con el arranque que ha tenido Tigres en el actual torneo. “Me gusta, lo que veo, soy optimista y la verdad es que con trabajo y dedicación las cosas van saliendo… hay un método, hay equipo y liderazgo", manifestó el directivo.
La plana mayor de Tigres dio el banderazo a la Cátedra Osvaldo Batocletti en la Facultad de Organización Deportiva, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ante autoridades de la Máxima Casa de Estudios. En presencia del Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo, Santos Guzmán, y de José Leandro Tristán, director de FOD, Mauricio Culebro, presidente de Sinergia Deportiva, habló acerca del concepto de innovación. “La innovación es la manera de salir de las crisis… Hoy más que nunca tenemos que aprender las nuevas tendencias y también desaprender esas nuevas tendencias, ya que hay constantes cambios”, dijo el directivo. Mauricio Doehner, quien es el presidente del comité de enlace entre Cemex y Sinergia Deportiva, expresó conceptos como el perfil Tigre, que es un legado de Batocletti, así como la importancia del deporte en la salud y su impacto para una mejor sociedad. “Él (Osvaldo Batocletti) fue el creador de perfil Tigre, el famoso perfil Tigre. Yo muchas veces en mis redes me refiero al perfil Tigre, que tiene una connotación que hoy en día trascienden más allá incluso del futbol, y del equipo Tigres”, dijo Doehner, quien citó al piloto regiomontano Patricio O’Ward, que ha hecho referencia al perfil Tigre. “Yo me siento muy orgulloso de que ese perfil Tigre permee en la sociedad, es un gran legado de Osvaldo Batocletti. ¿Qué es el perfil Tigre?, es pasión, es entrega, humildad, compromiso con el equipo, con la sociedad, es saber que al margen del resultado, hay que partirse la
Las máximas autoridades de la UANL, directivos de Sinergia y la viuda de Batocletti coincidieron ayer en FOD. Foto: Especial
Santos Guzmán López, rector de la UANL, acudió a la Cátedra en honor al "Bato". Foto: Especial
La buena relación entre la UANL y Sinergia Deportiva se hizo evidente una vez más. Foto: Especial
madre”, expuso el directivo. Miguel Herrera, director técnico de los felinos, habló acerca de su concepto de trabajo en equipo, “Trabajar en equipo es no pensar en uno, es pensar en una institución… tenemos que pensar en el grupo, enalteciendo las individualidades al servicio del grupo.”, mencionó el “Piojo”.
Por su parte, el capitán Guido Pizarro, dio su concepto acerca de liderazgo. “Es entender que uno está en servicio, ya sea al servicio de un equipo, de una familia, de una comunidad. Para la gente que se tiene alrededor hay que ser digno de esa confianza de la gente”, manifestó el capitán de los felinos.
Revancha: Tigres vs Bayern Munich en el Uni Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx
Bayern podría jugar nuevamente ante Tigres, pero ahora en tierras regias. Foto: Especial
Luego de haber disputado la Final del Mundial de Clubes en el 2021, todo apunta que el Bayern Munich pudiera visitar tierras regias para medirse ante los Tigres. El multicampeón de la Bundesliga planea una gira por América y una de
sus escalas sería Monterrey. Sería la única ciudad de México que visitaría. Se estima que en unas semanas un contingente del equipo alemán visite la ciudad para ver la logística, revisar cuestiones de hospedaje, seguridad, vías de comunicación y, obviamente, el Estadio Universitario para firmar el contrato del partido amistoso que se llevaría a cabo en verano.
• Los jugadores estelares del Bayern son Manuel Neuer, Alphonso Davies, Leon Goretzka, Thomas Mueller y el goleador polaco Robert Lewandoski.
14 |
‘Checo’, a escena
ABC Deportes | Martes | 22 de Febrero de 2022
Sergio Pérez será el encargado de probar el nuevo auto de Red Bull el próximo jueves en la pista de Cataluña, en Barcelona. Serán 10 equipos los que saltarán a escena. Sebastián Moreno
Difíciles negociaciones en las Grandes Ligas Héctor Tello
htello@epsilonmedia.mx
Germán Silva culminó un recorrido de poco más de 5 mil kilómetros que inició en Tijuana y acabó en Tulum. Foto: Especial
Cumple Germán Silva maratónico recorrido Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx El maratonista Germán Silva cumplió un nuevo reto en su trayectoria tras recorrer 5 mil 060 kilómetros en 100 días. Silva, bicampeón del Maratón de Nueva York, arribó el pasado domingo a Caleta Tankah, Tulum, donde cumplió su objetivo tras emprender la aventura denominada “Reto Pinole”, que inició el 2 de noviembre pasado desde Tijuana. “Es indescriptible la felicidad que vivo hoy. Este 20 de febrero de 2022, es un día inolvidable porque se trata el día que cumplí este Reto Pinole que me planteé desde hace muchos años. Hoy tengo ganas de abrazar a todos”, señaló Silva.
Gracias a los 19 estados por mostrarme sus maravillas naturales, tradiciones, cultura y grandeza. Agradezco a toda la gente que me alentaron a seguir, gracias a mi equipo de trabajo” Germán Silva Maratonista
Recorrió alrededor de 50 kilómetros por día, lo que es equivalente a 120 maratones dentro de los 100 días. “Dedico este logro a mi familia entera, a todas las familias quienes requerimos vivir motivados e inspirados para sobrepasar estos momentos de estragos causados por la pandemia mundial”.
“Estoy convencido de que el cuerpo humano está diseñado para correr, para lograr cualquier reto físico, esta habilidad puede convencer a nuestra mente a vivir en armonía con el universo entero. Simplemente estoy feliz de lograrlo”, redactó en sus redes sociales. El atleta olímpico en dos ocasiones fue recibido a su arribo a Tulum por varios aficionados, además de un chamán, mismo que realizó un ritual para recuperar la unión que los mayas tenían con la naturaleza. Con 54 años de edad, el mexicano consiguió cumplir con este reto, donde atravesó 19 estados de la República Mexicana, esto también con la intención de mostrar riquezas gastronómicas, geográficas, turísticas y deportivas del país a través de un documental.
En busca de salvar el inicio de su temporada 2022, ayer se reunieron las Grandes Ligas con el Sindicato de Jugadores para entablar una negociación. Tony Clark, líder sindical, acudió junto a los estelares Max Scherzer, Francisco Lindor y Brandon Nimmo, de los Mets de Nueva York. Las Grandes Ligas aumentó su oferta de bonificación previa del arbitraje de 5 a 20 millones de dólares, lo que representa apenas un pequeño porcentaje de los 115 millones que el Sindicato ha pedido. Rob Manfred, Comisionado de la Liga, no acudió a la reunión, que fue encabezada por el vicecomisionado Dan Galem. Los entrenamientos de primavera estaban pactados originalmente para el miércoles de la semana anterior, pero no se llevaron a cabo por el noveno paro laboral, primero desde 1995. Grandes Ligas indicó al Sindicato que el 28 de febrero es el último día posible para llegar a un acuerdo que permita celebrar partidos inaugurales el 31 de marzo, dado el deseo de cuatro semanas de entrenamiento y el tiempo adicional para ratificar el pacto y que los jugadores reporten a campamentos en Florida y Arizona.
erodriguez@epsilonmedia.mx
Las acciones de la Champions las puede seguir por ABC Radio. Foto: Especial
La magia de los Octavos de Final de la Champions League se volverá a vivir hoy y en uno de los duelos más esperados, la Juventus se mide al Vi-
Millones de dólares aumentaron las Grandes Ligas su oferta de bonificación previa al arbitraje.
• El 28 de febrero es el último día posible para llegar a un acuerdo que permita celebrar partidos inaugurales el 31 de marzo.
El arranque de Grandes Ligas sigue en veremos, al estar en negociaciones la Liga con el Sindicato de Jugadores. Foto: Especial
Champions se vive por ABC Deportes Érick Rodríguez
20
llarreal, partido que transmitirá ABC Deportes a partir de las 14:00 horas. Las acciones del partido, uno de los más destacados de la jornada, las podrás seguir por el 92.1 de FM y 660 de AM, aquí con los que saben. Juventus, que clasificó en primer
lugar del Grupo H con 15 puntos, producto de cinco victorias y una derrota, sale como favorito en el encuentro; sin embargo, no puede confiarse, ya que van en calidad de visitante ante un Villarreal que será un duro rival. En otro encuentro, el Chelsea, de Inglaterra, se medirá ante el Lille, de Francia, un duelo en donde los de la isla parten como favoritos.
Show
Se estrena en TikTok
Sofía y Fernanda Castro causaron revuelo en TikTok e Instagram al publicar el debut de Angélica Rivera, su mamá, en la plataforma de videos. "Te ganamos GÜERO MEX! (Güero Castro) Primer tiktok de mi mamá me robé el tiktok de @ fercastro991", fueron las palabras con las que la primogénita de Angélica acompañó el clip.
15 | Martes | 22 de Febrero de 2022 Editor: Sergio García
Sazonará con toque regio
Revelará sus secretos en libro ¡por 15 mdd! Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
Tatiana comparte créditos con los chefs Betty Vázquez, José Ramón Castillo y Franco Noriega, quienes fungirán como jueces.
Tatiana conducirá la nueva temporada del reality ‘Master Chef Junior’, de TV Azteca Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
S
Tatiana dijo estar disfrutando mucho la experiencia. Foto: Cortesía TV Azteca
i bien es cierto que cocinar no es lo suyo, convivir con niños y entretenerlos sí lo es, por ello Tatiana se siente feliz de ser parte de la tercera temporada del reality show culinario “Master Chef Junior”, en el que 20 niños de diferentes ciudades demostrarán sus aptitudes para la cocina, a pesar de su corta edad. “Cuando me invitaron lo primero que dije fue: ‘Oye no, espérame, yo no sé cocinar’, pero ya después que me explicaron que querían que estuviera como conductora y no como participante, me emocioné muchísimo”, dijo la cantante y actriz regiomontana. El programa iniciará el 25 de febrero, a través de Azteca Uno, donde cada viernes, a las 19:30 horas, los pequeños prepararán diferentes platillos. Esta temporada serán 15 capítulos, producidos por Alfredo Ballesteros y Fernando Casillas, los cuales han apoyado en todo momento a Tatiana, quien en los episodios no aparecerá con su ya distintivo traje de estrellas, pero sí con coloridos y coquetos vestuarios.
Britney Spears contará detalles exclusivos de su carrera artística y del conflicto familiar que enfrentó previo a recuperar su tutela, en el libro que escribirá para la editorial Simon & Schuster, por el que recibirá 15 millones de dólares. La cantante de música pop, de 40 años, ya firmó el acuerdo millonario, considerado uno de los más jugosos de todos los tiempos, tras recibir múltiples ofertas de otras casas editoriales. Y es que por citar algunos ejemplos, el libro titulado “My Life”, que lanzó Bill Clinton en el 2001, fue a partir de un contrato de 15 mdd, mientras que los derechos del texto de Barack y Michelle Obama se vendieron en unos 60 mdd, la cifra más grande para libros de no ficción. La noticia del lanzamiento de su libro llega luego de su hermana menor, Jamie Lynn, lanzó el suyo en enero con el título "Things I Should Have Said", donde revela aspectos personales de Britney, los cuales ella ha negado. La estrella ha estado en medio de la polémica desde hace años, pero se agudizó tras los juicios por recuperar su tutela.
Britney Spears
Vende casa para pagar sus deudas El cantante español Miguel Bosé hipotecó su casa de Somosaguas, en España, para poder saldar sus deudas con Hacienda, las cuales, según estiman los expertos, superan el millón de euros, el equivalente a unos 23 millones de pesos. La propiedad incluye un estudio de grabación, en el que el intérprete trabajó algunos de sus últimos temas.