![](https://assets.isu.pub/document-structure/220512061640-f7180c161694945ed802037dd8ba4853/v1/eb4a8d952224ff2d018e47e82306bff7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
PÁG
Ciudad
Más información: Zona 4
• Sur de Monterrey • Santiago
• Guadalupe (Algunas colonias)
Escala pleito Gobierno-Fiscalía; le entran diputados y partidos
Mientras MC solicita comparecencia del Fiscal, otros partidos llaman a la calma y piden respeto a las instituciones
El Gobernador afirmó que el Fiscal no ha respondido por la muerte de mujeres.
Foto: Especial
Alan Elí Pérez
eperez@epsilonmedia.mx
El conflicto que protagonizaron el martes en redes sociales el gobernador, Samuel García, y el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, continuó ayer miércoles luego de que diversos actores políticos se sumaran a la discusión.
Heriberto Treviño, líder de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, llamó a las partes en pugna a dejar a un lado sus diferencias “para brindar mayor seguridad a la población, particularmente a las mujeres que son víctimas de violencia”.
“La confrontación no ayuda a nadie y, por el contrario, debilita a las instituciones y lastima a la sociedad, así que se debe retomar el camino del diálogo y el trabajo institucional”, subrayó.
Ante la posibilidad de que el Fiscal sea llamado a comparecer en el Congreso, el legislador declaró que no es momento para eso, ya que es preferible que Guerrero se concentre en las labores de investigación de los casos que han conmocionado a la sociedad.
En contraste, la bancada de Movimiento Ciudadano, partido del mandatario estatal, Samuel García, puso en duda el desempeño de la Fiscalía tras el hallazgo sin vida de tres mujeres.
“Hacemos un llamado a que la Fiscalía General del Estado realmente pueda esclarecer, pueda abonar con la investigación a los sucesos tan lamentables de mujeres que han salido últimamente en los medios de comunicación. Como bancada estamos viendo una falta de acción contundente para que se realice una investigación que MC exige comparecencia
No se ha visto ese trabajo de la Fiscalía que permita realmente dar certeza, dar tranquilidad (…) Necesitamos que el Fiscal venga, que nos dé cuentas, exigirle resultados”
Ahora sí se suben a un tema (MC), y de una manera política. Los diputados de oposición hemos estado buscando consensos”
Eduardo Gaona, líder de la bancada de MC
PRI pide trabajo conjunto
Las mujeres de NL y la sociedad esperamos que haya un trabajo coordinado entre las instituciones… Hago un atento y respetuoso llamado al Ejecutivo y a la Fiscalía a que se conduzcan con prudencia”
Heriberto Treviño, líder de la bancada del PRI
PAN ve tintes políticos
Carlos de la Fuente, líder de la bancada del PAN
Morena ve Estado rebasado
Hay alguien que está mintiendo, hicieron un reality. La realidad es que está rebasado el Gobierno”
Waldo Fernández, diputado local de Morena pueda ayudar a las víctimas y a las familias”, declaró Eduardo Gaona, líder de la fracción de MC.
Agregó que el trabajo de la Fiscalía no ha brindado certeza y tranquilidad a las familias de las mujeres desaparecidas y manifestó su apoyo al Gobernador. “Respaldamos las acciones que está llevando el Gobernador en el acompañamiento de las familias, en cuanto a proponer soluciones de fondo, en cuanto a proponer que las cosas cambien en este Estado... Hacemos un llamado enérgico a que la Fiscalía utilice todos los elementos que en este Congreso le dimos; hasta ahora no hemos visto ningún resultado”, dijo.
En representación de la fracción del PAN, el coordinador Carlos de la Fuente descalificó la postura de sus compañeros de Movimiento Ciudadano acerca del conflicto.
“Ahora sí se suben a un tema y de una manera política. Si alguien ha sido bastante responsable en no politizar los temas del Estado, en no apostarle a un fracaso del Ejecutivo, hemos sido los diputados de oposición, hemos estado trabajando y buscando los consensos”, cuestionó.
Por otro lado, Waldo Fernández, de Morena, exhortó al Gobernador a no comportarse como un activista, sobre todo cuando hay condiciones de ingobernabilidad en el Estado.
“Hay alguien que está mintiendo, hicieron un reality. La realidad es que está rebasado el Gobierno”, manifestó el morenista.
Incluso senador opina
Desde el Senado de la República, Víctor Fuentes, calificó de inadmisible “el pleito mediático” entre Estado y Fiscalía, en medio del que consideró, “uno de los peores momentos de inseguridad que vive Nuevo León”.
Al respecto, el senador puntualizó que el responsable de la seguridad en el Estado es efectivamente Samuel García, “quien coadyuvando con el Gobierno Federal y con los alcaldes debe garantizarle al Estado la paz y la seguridad que todos merecemos”.
Tras las declaraciones del gobernador, Samuel García, y el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, la fiscal de Feminicidios, Griselda Núñez, dijo que sí se trabaja en coordinación con el Estado.
Indicó que, por parte de la Fiscalía, existe una relación coordinada con el Estado y otras instancias de Gobierno.
“Respecto al tema del trabajo, recordar que en el estado de Nuevo León se trabaja de manera coordinada con las diferentes instancias, tanto institucionales como esta participación interinstitucional que se ha llevado por parte del ámbito federal.
“Reiterar este trabajo coordinado en estas acciones que nos ocupan en materia de procuración de justicia”, indicó Núñez.
El pasado martes, el gobernador, Samuel García, acusó a la Fiscalía de esconder pruebas en el caso de Yolanda Martínez, esto mediante un video que subió a sus redes sociales.
Horas más tarde, el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, subió una video respuesta en la que explica que no se esconde la información de la investigación.
Incluso, señaló a través del video el haber entregado la carpeta a la Comisión de Víctimas de Gobierno Estatal.
La fiscal de Feminicidios, Griselda Núñez, descartó ruptura con el Estado. Foto: Especial
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios
Registro No. 493/08
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres
Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres
Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández
Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz
Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez
Director Editorial
Bernardo Pérez Lince
Director de Contenidos
Claudia Osuna Cedillo
Director Comercial
Enrique Trujillo Alvarez
Director de Infraestructura
Año 36. No. 11914 12 de Mayo de 2022
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
Fiscalía no depende del Gobierno Estatal
Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx
Desde el 9 de marzo de 2018 la procuración de la justicia en Nuevo León dejó de depender del Gobierno del Estado con la creación de la Fiscalía General de Justicia, un organismo autónomo.
El cambio no sólo ocurrió en Nuevo León, sino en todo el país, derivado de iniciativas ciudadanas que buscaban un modelo de justicia imparcial, ya que anteriormente las procuradurías dependían directamente de los gobernadores y del Presidente en turno.
“Históricamente los procuradores estaban al servicio de los gobernadores y del Presidente, eso originaba que la procuración de justicia no se llevara a fondo”, señaló la activista Liliana Flores Benavides.
Quien ocupe el cargo de Fiscal General debe ser un ciudadano con el perfil adecuado. Su designación ya no dependerá del gobernante en turno, sino que se basará en lo que decida la mayoría de los diputados locales.
Aun y con los cambios, la activista considera que no existe una autonomía plena.
“Todavía a las Fiscalías, desde mi punto de vista, les falta autonomía, por una razón de que los Congresos de los estados están dominados por los intereses partidistas, ahí hay un sesgo todavía de carácter partidista”, apuntó Liliana Flores.
A la Fiscalía de Justicia le corresponde investigar los delitos, proDesde 2018 se creó la Fiscalía General de Nuevo León y la procuración de justicia dejó de depender del Gobierno del Estado. Foto: Especial
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220512061640-f7180c161694945ed802037dd8ba4853/v1/4a40cbb3174a7b31ad19b4adee6f7c20.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
mover la pronta, expedita y debida procuración de justicia, así como el esclarecimiento de los hechos en materia de investigación.
También debe garantizar la atención a las víctimas, testigos y ofendidos de un delito.
‘Que cada quien haga lo que le toca‘
El director de Redes Quinto Poder, Juan Manuel Ramos, consideró que con la confrontación entre el gobernador, Samuel García, y el fiscal, Gustavo Guerrero, los únicos que pierden son los ciudadanos, por lo que hizo un llamado para que cada ente asuma la responsabilidad que le toca.
“Perdemos todos cuando se ponen a repartir culpas, porque entonces nadie está reconociendo que tiene carencias y que las debe de mejorar y entonces quedamos en medio (los ciudadanos)”, consideró Ramos.
El activista pidió que cada autoridad cumpla con lo que le marca la ley.
“A cada autoridad local se le da un mandato y obligaciones a través de la constitución y de las leyes que juraron cumplir y hacer cumplir, basta de pretextos y de repartir culpas es momento de poner a la altura de Nuevo León y si no pueden, renuncien”, enfatizó el activista.
- ¿Cuánto tiempo puede permanecer un Fiscal General en el cargo?
6 años.
- ¿El Gobernador puede destituir al Fiscal General?
Según el artículo 48 sí podría solicitar su remoción, pero la decisión dependerá del Congreso local. Para ello debe presentar la solicitud al Poder Legislativo y las dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura tendrían que votar a favor de su remoción. La petición sólo será recibida si se demuestra que existen causas graves.
- Proceso para elegir al Fiscal General
1. El Congreso emite una convocatoria. 2. Los candidatos que se registren van al Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA). 3. Este Comité define la forma de evaluarlos. Tras evaluarlos saca 4 candidatos. 4. Los envía al Gobernador. Y el Gobernador regresa una terna; es decir, sólo 3, al Congreso. 5. De esos 3 el Congreso elige a quien será el Fiscal General.
Estado y Congreso de NL firman convenio para búsqueda de personas
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
La Secretaría General de Gobierno de Nuevo León y el Congreso del Estado firmaron un convenio de colaboración para implementar acciones y difundir información que ayude en la búsqueda de personas reportadas como no localizadas o desaparecidas.
Encabezaron el evento el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ivonne Álvarez.
El acuerdo entre ambas partes, se tiene como objetivo ampliar los reportes de búsqueda para que lleguen a más ciudadanos, protegiendo y garantizando el respeto y la promoción de los derechos humanos.
“El presente convenio de colaboración tiene por objeto brindar, en el ámbito de sus respectivas competencias, acciones de coordinación y difusión entre las partes, a fin de proporcionar de manera recíproca, información sobre las personas reportadas como no localizadas o desaparecidas, con el propósito de que esta información llegue a la mayor cantidad de personas posibles”, cita el documento.
El convenio de colaboración también destaca que el formato que se haga público para la búsqueda deberá contener datos específicos de la persona no localizada o desaparecida, como: nombre, género, edad, señas particulares (cicatrices, lunares, tatuajes, etc.), vestimenta y fotografía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220512061640-f7180c161694945ed802037dd8ba4853/v1/92037f147d7c9de07ca4385e5bd90e83.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Javier Navarro Velasco e Ivonne Álvarez encabezaron la firma del convenio. Foto: Especial
LOS INFILTRADOS
Revés a restauranteros; Ley Antitabaco no cambia
Ayer, el pleno del Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad aceptar el veto que había emitido el exgobernador, Jaime Rodríguez, con el cual se establece que está prohibido fumar en espacios cerrados de restaurantes, bares y antros.
En diciembre pasado se había circulado un proyecto de dictamen en Congreso que daba reversa al veto y permitía fumar en espacios cerrados especialmente diseñados para esto, pero dicho dictamen nunca se votó.
Dicen Los Infiltrados que con el voto del Congreso se cierra la puerta a cualquier cambio y se desechan los reclamos de restauranteros, quienes argumentaban que la prohibición para fumar era discriminatoria e impactaba en sus ventas al ahuyentar clientes potenciales.
Ratifican en Judicatura a un alfil del Bronco
Con la intención de mostrar que no hay un tema personal contra El Bronco, a propuesta del gobernador, Samuel García, el Congreso ratificó ayer a Juan Morales Alcántara como miembro del Consejo de la Judicatura.
Morales Alcántara es identificado como un personaje cercano al exgobernador de Nuevo León, quien hoy está detenido e internado en el Hospital Universitario, debido a que fungió como su abogado en su fallida campaña por la Presidencia de la República.
Dicen Los Infiltrados que el nombramiento causó críticas de Itzel Castillo, legisladora panista, quien reclamó que al no tomar protesta a una mujer para este cargo se está echando por la borda el principio de paridad de género.
Tiene Todd nuevo cargo
El urbanista Gabriel Todd fue designado ayer presidente del Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad del Instituto de Movilidad de Gobierno del Estado.
Con esto, Todd, quien fuera fundador y titular del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Monterrey, se mantendrá en el cargo, que es honorífico, por un periodo de cuatro años.
Dicen Los Infiltrados que, aunque se sabe que el cargo es honorífico, se espera que la experiencia de Todd puede servir para revisar e impulsar políticas de verdadera movilidad sustentable para beneficiar a la población de Nuevo León.