![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/70ee98eb03cdcd66c522c53de66f8a27.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
20 minute read
En lo que va del año, el corredor de la avenida Raúl Salinas, entre Sendero y Las Torres, en Escobedo, ha sido escenario de varios delitos, desde el cobro de piso hasta las ejecuciones múltiples, como la ocurrida apenas ayer PÁG
Ciudad
Más información: Todos los días
• Sólo habrá agua en la zona metropolitana de las 4:00 a las 10:00 de la mañana
Raúl Salinas: avenida del terror en Escobedo
Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx
La avenida Raúl Salinas, en Escobedo, se ha convertido en una verdadera zona del terror.
En lo que va del año, el corredor ubicado entre Sendero y Las Torres ha sido escenario de por lo menos cinco hechos violentos que ya cobraron la vida de seis personas.
El más reciente ocurrió la mañana de ayer lunes en las calles Joaquín A. Mora y Morelos, de la colonia Felipe Carrillo Puerto. En el sitio dos mujeres fueron asesinadas a balazos y un hombre resultó herido; los tres presuntamente fueron perseguidos tras salir de un centro nocturno conocido como Bebecö.
De acuerdo con clientes del lugar, el centro nocturno opera fuera del horario permitido, incluso según publicaciones de algunos asistentes el cierre se da hasta después de las 5:00 de la mañana, aun y cuando en domingo sólo se tiene permitido vender alcohol hasta las 6:00 de la tarde y su horario máximo de cierre debería ser las 2:00 de la mañana. Lo anterior evidencia la falta de orden y vigilancia por parte de la actual administración municipal, encabezada por Andrés Mijes.
Las violaciones al reglamento se cometen a la vista de todos, ya que el restaurante bar se ubica en una plaza comercial de la avenida Raúl Salinas, a escasos metros de la transitada calle Sendero.
Hace apenas dos semanas, el 21 de mayo pasado, el hijo del propietario de una taquería, ubicada en la calle Villas de España, lateral de Raúl Salinas, en la colonia Roble Nuevo, fue asesinado después de enfrentarse a delincuentes que intentaron incendiar el negocio tras lanzar bombas molotov.
La víctima de 33 años salió tras los agresores, pero éstos lo atacaron a balazos; la principal línea de investigación fue el cobro de piso.
“Andaban cobrando piso y no quisieron dar y aventaron unas bombas primero y no explotaron, corrieron los vatos y él se fue atrás de ellos y aquí le dieron
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/8ef1637390d756f075c13f970be87b79.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En lo que va del año, en una zona ubicada a pocos kilómetros de la Presidencia Municipal, se han registrado diversos delitos, entre ellos homicidios
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/e30a63cd4304cd8c7a806d1e368ee9b9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ayer, dos mujeres fueron ejecutadas y un hombre resultó herido en la colonia Felipe Carrillo Puerto. Foto: Especial
Crimen opera frente a los ojos de la autoridad
Las ejecuciones, cobro de piso, extorsiones y violaciones al horario de venta de alcohol que se presentan en la avenida Raúl Salinas ocurren casi frente a los ojos de las autoridades municipales de Escobedo, encabezadas por el alcalde Andrés Mijes.
Un recorrido realizado por ABC Noticias, exhibió que la Presidencia, situada en Raúl Caballero y la calle Juárez, se encuentra a tan sólo un kilómetro y medio de donde comienza la “zona del terror”, en avenida Raúl Salinas, aun así ningún empleado municipal ha detectado irregularidades. Andrés Mijes, alcalde de Escobedo.
Foto: Especial
Pero esta no es la primera vez que el municipio de Escobedo se ve involucrado en situaciones similares.
A finales del mes de enero de este año, se realizó el hallazgo de cuerpos en un campo de futbol ubicado a tan sólo tres cuadras del edificio del Ayuntamiento, el saldo final fue de más de 10 cuerpos que fueron sepultados clandestinamente por miembros del crimen organizado.
Esos hechos derivaron en la intervención del Gobierno Federal para investigar la zona e identificar a las víctimas ahí ubicadas.
No dan postura
ABC Noticias buscó al alcalde, Andrés Mijes, a través de su Departamento de Comunicación, pero sólo se informó que “iban a revisar el tema”. los balazos”, indicó un comerciante, que prefirió guardar el anonimato.
El comerciante relató que a lo largo de la avenida ha proliferado la extorsión, sobre todo en contra de los negocios más fructíferos.
“Más que nada aquí los negocios estos (como la taquería en cuestión), siempre en las noches hay mucha gente, tienen mucha clientela y yo creo que quieren abusar que tienen mucha gente y quieren cobrarles piso”, relató.
Pero esta racha violenta no es nueva, en los últimos meses, esa zona ha registrado diversos acontecimientos.
El 25 de enero, un hombre murió tras ser perseguido y atacado a balazos en la avenida Raúl Salinas y Joaquín A. Mora, en la colonia Felipe Carrillo.
En febrero 19, se registró otra persecución que culminó con el asesinato del conductor de una camioneta, en Raúl Salinas, a la altura de la colonia Roble Nuevo.
Y el 16 de abril, delincuentes armados terminaron con la vida de un hombre que acababan de levantar. Tras el ataque, se enfrentaron con policías municipales; los hechos ocurrieron en el cruce de Gijón y Salamanca, en la colonia Topo Grande, cerca de Raúl Salinas.
Todos estos delitos de alto impacto mantienen preocupados a comerciantes y vecinos de la zona, quienes afirman que el Municipio no ha podido garantizar la seguridad.
Bares se ‘brincan’ la ley y operan fuera de horario
De acuerdo con publicaciones en redes sociales, el Bar Bebecö, de donde salieron las tres personas que fueron atacadas a balazos ayer, operaba hasta las 5:00 de la mañana sin que la autoridad de Escobedo obligara a los encargados a cumplir con el reglamento y cerrar como máximo a las 2:00.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios
Registro No. 493/08
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres
Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres
Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández
Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz
Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez
Director Editorial
Bernardo Pérez Lince
Director de Contenidos
Claudia Osuna Cedillo
Director Comercial
Enrique Trujillo Alvarez
Director de Infraestructura
Año 36. No. 11932 7 de Junio de 2022
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
Llega Bernardo González a UIFE; la mantendrá el Estado
Alejandra Pérez
aperez@epsilonmedia.mx
Samuel García, gobernador del Estado, designó a Bernardo González como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) de Nuevo León.
González fue Procurador de Justicia y durante la administración de Jaime Rodríguez, ex gobernador del Estado, fue también titular de la UIFE.
A casi 10 meses de que asumió como titular, dejó el cargo el 25 de julio del año pasado y su lugar fue ocupado por Carlos Mendoza Cano, quien ahora le entrega el cargo.
La UIFE forma parte de la Tesorería del Estado y desde hace días el Congreso local buscaba quitarle el control al Gobierno para que pasara a ser parte de la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, el nombramiento de Bernardo González vino a mediar en dicho pleito y los legisladores locales concluyeron el periodo extraordinario sin votar las propuestas al respecto.
Las propuestas para que la UIFE se convirtiera en una Fiscalía Especializada autónoma fueron bajadas “de última hora” y el segundo periodo extraordinario fue cerrado.
Según fuentes legislativas, los expedientes sí iban a ser analizados en el exVuelve a la misma oficina
El 25 de julio del año pasado, Bernardo González dejó la UIFE y en su lugar entró Carlos Mendoza Cano, quien es identificado como cercano al Gobernador y había sido electo síndico del Cabildo de Monterrey.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/8f40a13a8a9d23a1795743e87b3bf0ba.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Bernardo González también ha sido Procurador del Estado. Foto: Especial
traordinario, pero el nombramiento de Bernardo González fue bien visto por los partidos al ser un perfil “neutral”, por lo que se tomó la decisión de no darles vista, para que la UIFE siguiera siendo parte de la Tesorería del Estado.
Realizan periodo extraordinario
Pese a que existían dos suspensiones de amparo contra el periodo extraordinario, los diputados de Nuevo León sesionaron bajo el argumento de que los recursos se otorgaron para “un acto ya consumado”. Ahí, los legisladores panistas se presentaron con playeras con la leyenda “no tenemos miedo” y su coordinador, Carlos de la Fuente, señaló que solicitarán a Gobierno tener otro interlocutor, pues el gobernador, Samuel García, no tiene voluntad de dialogar.
El panista Carlos de la Fuente afirmó que el Gobernador no tiene voluntad para dialogar con el PAN. Foto: Especial
Pide Coparmex a partidos de NL madurez política y fin a disputas
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
Tras días de enfrentamientos entre el Congreso y el Poder Ejecutivo y entre Movimiento Ciudadano y el bloque PRI-PAN, la Coparmex llamó a los actores políticos del Estado a conducirse con madurez política.
“Nuestros representantes en el Poder Ejecutivo y Legislativo deben conducirse conforme a derecho y anteponer los intereses de sus representados por encima de las luchas de poder político-partidista”, señaló un comunicado emitido ayer por la IP.
Este no es el primer llamado de este tipo, pues desde el pasado 30 de mayo la propia Coparmex solicitó al Ejecutivo y al Legislativo Estatal abrir canales de diálogo para evitar una crisis política.
En el mismo sentido se manifestó ayer la Asociación Nacional de EmpreOtros llamados:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/da970e996df0a04314641a4093ff69b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
· Junio 6: La Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) pidió cordura a la clase política de NL y poner fin a disputas.
· Mayo 30: La Coparmex afirmó que el Ejecutivo y el Legislativo debían abrir diálogo y acabar con sus diferencias.
La Coparmex teme que el extraordinario de ayer se haya convocado con ilegalidades. Foto: Especial
sarios Independientes (ANEI).
Para la Coparmex, “resulta preocupante la actitud de algunos legisladores, quienes pudieron no haber cumplido los requisitos establecidos por la Constitución al convocar los periodos extraordinarios de sesiones, lo cual pone en riesgo que sus procesos puedan ser declarados como inconstitucionales o ilegales”.
Agregó que “el Congreso más que cualquier otra institución debe cuidar ser ejemplo de apego a la legalidad”.
De igual forma, en el mismo comunicado señaló que “es necesario establecer candados para que el Poder Ejecutivo no haga uso político de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) o del área de administración tributaria estatal”.
LOS INFILTRADOS
Bernardo González, el mediador de la UIFE
La designación de Bernardo González como titular de la UIFE viene, al parecer, a calmar las aguas entre el PRI y PAN en Congreso y el gobernador Samuel García y podría, en determinado momento, ponerle fin al pleito entre ambos.
Esto porque los partidos ven como un triunfo que se relevara a Carlos Mendoza Cano en la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado para poner a González, alguien que el mismo coordinador panista, Carlos de la Fuente, confirmó que es visto como alguien neutral.
Dicen Los Infiltrados que en Palacio de Gobierno también están satisfechos, pues cedieron al poner a Bernardo González, pero lograron que se bajaran las propuestas para quitarle al Estado el control de la UIFE.
Periodo extraordinario, ¿ilegal?
Los diputados del Congreso local sabían que había dos suspensiones de amparo para impedir que se realizara el periodo extraordinario de ayer y aun así decidieron sesionar.
El argumento de los legisladores, en voz de la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, fue que los recursos promovidos por ciudadanos hacían referencia a “actos ya consumados”, por lo que el extraordinario se podía llevar sin problema, como finalmente ocurrió.
Dicen Los Infiltrados que, a pesar de esto, dentro del Gobierno del Estado se cree que los diputados sí incurrieron en una irregularidad y hasta hubo llamadas para tratar de convencerlos de que no sesionaran, pero los esfuerzos fueron infructuosos.
Buchanan, ahora sí, será Secretaria
El Congreso del Estado aprobó ayer la renuncia de Graciela Buchanan al Tribunal Superior de Justicia y le dejó vía libre para integrarse como Secretaria de las Mujeres, luego de varios días de jaloneos y reclamos del Ejecutivo.
Se espera que hoy mismo, o más tardar mañana, se realice el anuncio oficial y ahora sí haga de manera formal su presentación con su nuevo equipo de trabajo en la Secretaría.
Dicen Los Infiltrados que, aunque no se había aprobado su renuncia, Buchanan desde hace por lo menos dos semanas ya estaba "jalando" en la dependencia estatal, a veces a distancia y a veces acudiendo a la que ahora sí será su oficina.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Colosio: ‘Ejecutivo y Legislativo deben poner fin a los pleitos’
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/7781e2da1039d76978f7181431d718b3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Alejandra Pérez
aperez@epsilonmedia.mx
Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, señaló que los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Nuevo León deben actuar con madurez y no caer en pleitos políticos que puedan traducirse en afectaciones a la estabilidad del Estado.
Tras un evento en una escuela de la ciudad, el Presidente Municipal dijo que están fuera de lugar las acciones del Congreso como respuesta a los cambios que algunos alcaldes y diputados han hecho al sumarse a Movimiento Ciudadano y dejar las bancadas del PRI y el PAN.
“Lo que necesitamos es madurez para ver más allá de los intereses personales y los intereses de partidos”, comentó Colosio.
Agregó que los alcaldes y legisladores deben tener libertad de decidir a qué instituto político quieren pertenecer, sin que eso signifique un reclamo o alguna especie de represalia.
“El que alguien haya cambiado de institución política y eso haya ameritado una respuesta por parte de un Congreso por un tema de partidos, se me hace fuera de lugar’’, dijo.
Finalmente, pidió a ambas partes,
Lo que necesitamos es madurez para ver más allá de los intereses personales y los intereses de partidos”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/99c76fa044741a80891ba8b802945655.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Luis Donaldo Colosio Alcalde de Monterrey
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, consideró que Nuevo León tiene hoy otros temas prioritarios como para verse inmerso en conflictos políticos. Foto: Especial
tanto al Gobierno del Estado como a los integrantes del Congreso, hacer a un lado las disputas políticas y centrarse en su labor principal, que es velar por el bienestar de Nuevo León.
“Entonces a ambos poderes les pido, les exigimos, muchísimo respeto, muchísima madurez que en estos momentos no está la cosa para andarnos peleando así”, indicó Colosio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/fd534e4179cac93bb4a58f00b13e5800.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La corporación municipal ha sufrido cambios en la imagen de sus unidades, bajo el lema de “Ciudad en Paz”. Foto: Especial
Número de Edicto 126991 AL CODEMANDADO SERGIO GÓMEZ RODRÍGUEZ. CON DOMICILIO DESCONOCIDO. SE HACE SABER LO SIGUIENTE; QUE EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO; Y MEDIANTE AUTO DE FECHA 14 DE DICIEMBRE DEL 2020, SE RADICO EL EXPEDIENTE 1137/2020, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN CONTRA DE GUADALUPE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Y SERGIO GÓMEZ RODRÍGUEZ, Y UNA VEZ REALIZADA UNA REVISIÓN MINUCIOSA DE LAS ACTUACIONES QUE INTEGRAN EL PRESENTE ASUNTO, ESPECIFICAMENTE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS QUE LLEVARON ACABO LA BUSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE LA PARTE DEMANDADA, SE ADVIERTE QUE SE OBTUVIERÓN RESULTADOS DESFAVORABLES Y POR AUTO DE FECHA 18 DIECIOCHO DE FEBRERO DEL 2022 DOS MIL VEINTIDOS, ORDENA QUE USTED SERGIO GÓMEZ RODRÍGUEZ SEA EMPLAZADO POR EDICTOS, MISMOS QUE DEBERAN DE PUBLICARSE 3 VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN (A ELECCIÓN DEL ACCIONANTE) SIENDO ESTOS, “EL NORTE”, “EL PORVENIR”, “MILENIO”, “ABC”, QUE SE EDITAN EN ESTA CIUDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL, PARA EFECTO DE QUE DENTRO DEL TERMINO DE 09 NUEVE DIAS PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 73 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. EN LA INTELIGENCIA DE QUE EL EMPLAZAMIENTO HECHO DE ESTA MANERA SURTIRA SUS EFECTOS 10 DIEZ DIAS DESPUÉS, CONTADOS DESDE EL SIGUIENTE A LA ULTIMA PUBLICACIÓN. FINALMENTE, PREVENGASE A LA PARTE CODEMANDADA, POR EL CONDUCTO ANTES MENCIONADO, PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN CUALQUIERA DE LOS MUNICIPIOS DE APODACA, GENERAL ESCOBEDO, GUADALUPE, MONTERREY, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, SAN PEDRO GARZA GARCÍA Y SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN, PARA LOS EFECTOS DE OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES. BAJO EL APERCIBIMIENTO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO ASI, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AUN LAS DE CARACTER PERSONAL, SE LE PRACTICARAN POR MEDIO DE INSTRUCTIVO QUE SE FIJE EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ACORDE AL NUMERAL 68 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL. AVISO NOTARIAL
--- Aviso ante mí se tramita la Sucesión Testamentaria del Señor URSINO HINOJOSA SEPÚLVEDA, me acreditaron el acta de defunción del autor de la Sucesión Testamentaria. Los señores URSINO FRANCISCO HINOJOSA CANTÚ, DANIEL OMAR HINOJOSA CANTÚ y la señora RAQUEL HINOJOSA CANTÚ me declararon que se reconocen como herederos a bienes del autor de la Sucesión Testamentaria, y que no tienen conocimiento que existe algún otro heredero. Así mismo, me expresaron que reconocen sus derechos hereditarios, aceptando la herencia que le corresponda y que se designa al señor URSINO FRANCISCO HINOJOSA CANTÚ como albacea, aceptando su nombramiento para el desahogo de la sucesión; por lo que protestó su fiel y legal desempeño y declaró que procederá a formar el inventario y avalúo de la sucesión testamentaria objeto de éste aviso, así como el proyecto de partición correspondiente.
MONTERREY, N.L., A 3 DE JUNIO DE 2022
ATENTAMENTE:
NOTARIA PUBLICA No. 44 TITULAR LIC. ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO ARNULFO GERARDO FLORES VILLARREAL PRIMER DISTRITO NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 44 REFORMA 3087 PTE COL. MITRAS CENTRO MONTERREY, N.L. TEL 8333 357 y 8333 5165
Le faltan reclutas a la Policía Regia
100
ingresos en esta administración.
Busca traer más agua
Debido a la crisis de agua que viven las colonias de Monterrey, el alcalde Luis Donaldo Colosio ya negocia la donación de 300 mil litros de agua diarios por parte de la Iniciativa Privada.
Fernanda López
flopez@epsilonmedia.mx El alcalde Luis Donaldo Colosio calificó como lento el avance para que la Policía de Monterrey tome las riendas de todo el territorio del municipio, debido a la falta de aspirantes a elementos para la Academia de Seguridad.
“Es lento, porque para poder yo tener otras áreas de la ciudad, necesito tener los elementos para poder cubrirlas. Ahorita estamos en la parte de reclutamiento, hemos recibido miles y miles de solicitudes, pero en el proceso de filtrado… es la parte que a veces se cae. Hemos tenido unos 100 ingresos nuevos”, reconoció el edil.
Debido a esto, lanzó el llamado a mujeres y hombres para que se enrolen como policías de la corporación.
Colosio Riojas detalló también que cada vez son más las unidades de la Policía de Monterrey que cambian a los colores de la nueva imagen bajo el eje de “Ciudad en Paz”.
En total serán 643 unidades tipo pick up, moto patrullas, comando móvil, casetas móviles, entre otras, las que cambiarán de color.
Waldo Fernández
Diputado local de Morena
Rico McPRIAN
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Ante la crítica por los incrementos de las tarifas del Metro -en la que el PRI y PAN llevaron a cabo, ¡ahora sí!, una campaña de indignación y de “defensa ciudadana”- y de que la dirigencia estatal del PAN presentara denuncias ante las Fiscalías Anticorrupción y Especializada en Delitos Electorales del Estado por la supuesta “compra” de legisladores y alcaldes para sumarlos a Movimiento Ciudadano, el Gobernador respondió amagando con quitarle 300 millones de pesos al PRI y 300 millones de pesos al PAN Estatal para destinarlo a Metrorrey. También, dijo, iría a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) federal acusando el robo de fondos municipales por parte de ambos partidos.
Quizás sin saberlo, el Gobernador se descubrió a sí mismo: durante su conferencia de prensa demostró lo que le costó el matrimonio que él mismo coordinó y concretó.
Nada menos que 600 millones de pesos. El monto proviene del Fondo Municipal de Partidos y el Fondo de Infraestructura Municipal, cuyos recursos económicos están destinados a estos partidos para que se inviertan en los municipios que gobiernan. Sin embargo, el Gobernador ha dicho que ese fondo se usa discrecionalmente, beneficiando no a todos los municipios por igual, sino a unos cuantos como Juárez y San Nicolás.
Pero al responder a la amenaza del PRIAN, el Gobernador demostró que él ha hecho exactamente lo mismo. Cuando inició su gobierno, lejos de cambiar las reglas del juego, pactó con la “vieja política” para instalar un Congreso a modo que le costó, al menos, 600 millones de pesos. Como el rico McPATO, el dirigente de la “nueva política” compró voluntades a punta de presupuesto.
Es condenable y absolutamente reprochable que los fondos se utilicen de manera arbitraria para beneficiar a unos cuántos. Pero es aberrante que, antes del tan esperado divorcio, al Gobernador no le molestó aliarse con estas pandillas, ni comprar voluntades, ni que continuaran beneficiando a sus compadres. La realidad es que como los de la “vieja política” a Samuel García sólo le molestó cuando tocaron sus intereses. ¡Qué vieja salió la nueva política! No le importa la gente que sufre ante los incrementos del predial, de las tarifas del agua, de las tarifas del Metro, pero mueven cielo, mar y tierra cuando sus intereses, su dinero y sus proyectos están en peligro.
Alejandro Rosso presenta nuevo álbum en Aula Magna
Fernanda López
flopez@epsilonmedia.mx
colaboraciones habían sido vocales… este es el primer disco que puedo decir que es mío”, expresó Rosso en entrevista con ABC Noticias.
Con un Aula Magna llena, por cerca de una hora los ejecutantes dieron luz y movimiento a la producción de la Secretaría de Extensión y Cultura.
El nuevo álbum de Alejandro Rosso, Vita Notturna, fue presentado en el escenario del Aula Magna del Colegio Civil, Centro Cultural Universitario de la UANL, como parte del Festival Alfonsino 2022.
Con el concepto de Vita Notturna, la gente apreció la música en vivo que llevó Rosso al escenario. Además, el espectáculo realiza una conjunción entre el teatro y la danza para darle imagen a la producción musical.
El ejercicio multidisciplinario contó con la dirección creativa del músico y com- “Hay veces que pienso que los sopositor, en colaboración nidos sin palabras pueden llegar a ser con la Compañía de Teatro emociones más puras que algo explicaExperimental de la Universidad do… yo lo veo como un reto mayor el poAutónoma de Nuevo León. der contar una historia sónica sin tener
“Es un disco que desde hace palabras que te vayan guiando”, dijo. un tiempo tenía la intención de ma- Dentro del equipo creativo particinifestar, siendo que mi formación es pó Jesús Torres como productor ejecude música instrumental y siempre mis tivo, entre otros artistas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/9c885aead01a7573d77202de8b33ec3c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Te soy bien sincero: no pensé que lo fuera a tocar en vivo, ni que alguien se fuera a
interesar en oírlo” La presentación se realizó como parte del Festival Alfonsino. Foto: Especial
Alejandro Rosso
Músico y compositor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/95487b289000f431a0a91298420866c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se gradúan en San Nicolás 35 nuevos empresarios
Un total de 35 entusiastas nicolaítas con deseos de superación recibieron sus constancias de graduación del programa Yo Emprendo, de la Incubadora de Negocios del Gobierno Municipal y están listos para incursionar en el mundo empresarial.
El alcalde Daniel Carrillo realizó la entrega de los documentos que acreditan haber concluido la capacitación que impartió el Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal de San Nicolás.
“Hoy (ayer) 35 jóvenes se gradúan de este proceso de incubación, donde en seis módulos conformados por 20 sesiones de capacitación, aprendieron los planes de negocios gracias a los coaches”, resaltó el Alcalde de San Nicolás. Redacción
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220607063918-2713138162a966915da0923c859edbed/v1/96f365ff37468e45116e0c0888f84797.jpeg?width=720&quality=85%2C50)