PDF IMPRESO MARTES 15 DE MARZO DE 2022

Page 1

Diario Gratuito Martes 15 DE MARZO 2022 NO. 11873 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

Ciudad:

Defiende AyD a industriales: ‘Usan 3 por ciento del agua’ PÁG 3

En México:

Quieren frontera segura PÁG 9

Se convierten quintas en quintas n o c s e r a secto s municipios e v l e u v ilancia dereyta y otro peran en la g i v e d a , Ca Falt o g s que o n a estas a i e t l n a a n i S , m z i a en Juáre scondites de cr neses que acudí eligrosos en e evoleo nen vecinos p PÁ G 2 u N . i l o metróp ansar, hoy tie desc a s a n o z

Global:

Ve ONU riesgo de guerra nuclear PÁG 1 0

5 -2

Rayadas Necaxa

ABC Deportes:

Acechan récord de las felinas PÁG 1 2


2 | Martes | 15 de Marzo de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Ciudad Se apoderan delincuentes de las zonas con quintas

Ahora está la parte de la economía (por pandemia), lo que ha provocado que muchas personas tengan que abandonar tanto las quintas como las viviendas y esto al final se puede convertir en foco de criminalidad” Ana María Esquivel Presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad de NL

286 mil

Ola de inseguridad y pandemia incrementan fenómeno de propiedades abandonadas y bandas criminales usan fincas para operar Carlos Campos

ccampos@epsilonmedia.mx

L

a inseguridad y la pandemia agudizaron el problema de abandono de quintas campestres y casas en municipios aledaños a la zona metropolitana y esto trajo como consecuencia que delincuentes tomaran esos puntos para convertirlos en sus guaridas o centros de operación, comentó Ana María Esquivel, presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad en el Estado. A decir de la especialista, este problema no sólo pone en riesgo a los vecinos de dichas propiedades, sino también a residentes de todo Nuevo León, pues desde ahí se coordinan muchos de los delitos que ocurren en la metrópoli y el resto de la entidad. “Hemos observado, ya desde hace varios años, que no sólo las quintas sino también las viviendas, en diversos municipios presentan un altísimo abandono de viviendas. “Se le puede agregar (como agravante del problema) la inseguridad (de años pasados), pero también ahora esta parte de la economía, lo que ha pro-

Son escenarios de crimen Desde finales del año pasado, los hallazgos policiacos en quintas de Nuevo León se han incrementado.

vocado que muchas personas tengan que abandonar tanto las quintas como las viviendas, y esto al final se puede convertir en foco de criminalidad, como ya se ha visto diversos casos que están relacionados con narcomenudeo o son casas de seguridad de criminales”, dijo Esquivel a ABC Noticias. La presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad dijo que, de acuerdo con el último censo de 2020 realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en el Estado existen 286 mil casas y quintas abandonadas, pero estiman que la cifra se incrementó por la crisis económica que trajo la pandemia. Ante este panorama, consideró importante que los gobiernos municipales realicen censos para identificar el número de propiedades que se encuentran en esa condición, con el fin de trabajar en conjunto con los distintos entes gubernamentales para elaborar estrategias de prevención. Comentó que en el municipio de Santiago, donde se han presentado hechos delictivos relacionados con el crimen organizado en algunas de las zonas de quintas campestres, ya co-

Casas y quintas abandonadas en NL

videos en abcnoticias.mx

Inician estrategia ·El Municipio de Santiago está levantando un censo para identificar zonas con quintas y casas abandonadas para evitar que caigan en manos del crimen. · Expertos consideran clave la coordinación entre Estado y Municipios.

menzaron con esa estrategia. “Nosotros nos reunimos con el Alcalde precisamente hace algunas semanas, nos comentó que ellos estaban, ahora sí, levantando un censo para identificar todas estas áreas”, explicó. “En ese sentido, para nosotros es importante que los gobiernos municipales en coordinación con el Gobierno Estatal unan sus esfuerzos para generar censos donde se pueden identificar estos inmuebles, ya que al final esto es prevención situacional que debe

2021

estar coordinado con inteligencia de las corporaciones de Seguridad para poder generar acciones pertinentes", agregó la especialista. Apenas el pasado jueves se reportó un enfrentamiento a balazos entre delincuentes y policías municipales de Santiago, que dejó como saldo la detención de por lo menos siete integrantes de un grupo delincuencial y el aseguramiento de armas, vehículos así como equipos de comunicación, en la comunidad de El Barrial.

2022

17 de diciembre

28 de enero

5 de febrero

13 de febrero

10 de Marzo

Encuentran a tres hombres sin vida y con huellas de tortura en una quinta de la colonia Portal del Norte, en Zuazua.

Hallan a un hombre sin vida en una quinta de la colonia Montebello, Juárez.

Rescatan a una pareja en una quinta usada como casa de seguridad donde los tenían secuestrados; detienen a dos en la colonia Valle de Lincoln, en García.

Asesinan a balazos a dueño de empresa de seguridad, afuera de una quinta en la colonia Montebello, en Juárez.

Enfrentamiento entre delincuentes y policías deja a 7 detenidos; aseguran armas y autos en una quinta en El Barrial, en Santiago.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition

4 de enero Asesinan a un hombre en una quinta, en la colonia Los Naranjos, en Juárez. La víctima era un trabajador del lugar y fue hallado con un impacto de arma de fuego en la cabeza.

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos

Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución

22 de febrero Ejecutan a tres hombres dentro de una quinta en Congregación La Boca, en Santiago.

Año 36. No. 11873 15 de Marzo de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.

Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx


15 de Marzo de 2022 | Martes |

Ciudad | 3

‘Industria gasta sólo 3 por ciento del agua’ Carlos Campos

ccampos@epsilonmedia.mx Las grandes industrias que operan en Nuevo León sólo representan el 3 por ciento del gasto de Agua y Drenaje de Monterrey, informó el titular de la dependencia, Juan Ignacio Barragán. En entrevista para ABC Noticias, descartó que las estrategias de ahorro, que implican un aumento en las tarifas, sean sólo destinadas a los consumidores residenciales, ya que dijo que el incremento para las empresas será de un 25 por ciento. “Para las empresas el incremento tarifario o digamos la búsqueda de ahorros en consumo no es de un 10 por ciento, es de un 25 por ciento, a ellos se les están aplicando las mismas medidas con la finalidad de que se ahorre”, agregó, al ser cuestionado sobre el reclamo de un sector de la ciudadanía por el alza de tarifas. Dijo que a la fecha han tenido una respuesta positiva en cuanto a la reducción del consumo, pues “de mediados del mes pasado a la fecha hemos reducido el consumo en 800 litros por segundo, pero es insuficiente, necesitamos bajar el consumo a niveles de 12 mil litros por segundo; es decir, 12 metros cúbicos por segun-

Nosotros surtimos a las grandes industrias sólo un 3 por ciento de nuestro abastecimiento, para nosotros no es la principal fuente de consumos” Juan Ignacio Barragán Director de Agua y Drenaje

L O S I N F I LT R A D O S

El prestanombres y los terrenos del Bronco

E

l Gobierno de Nuevo León, en tiempos de Jaime Rodríguez, habría pagado más de 4 mil millones de pesos en licitaciones a la empresa Telecomunicaciones y Servicios del Norte (TSN), esto según lo ha denunciado Samuel García, quien ha calificado a la firma como una “favorita” del Bronco. La empresa es propiedad de Eduardo Vázquez, conocido en Palacio de Cantera como “El Güero”, y quien comenzó a ganar contratos en el Gobierno Estatal desde los tiempos de Rodrigo Medina, particularmente por compras de hardware y software. Después llegó el Bronco y se le dieron más contratos. Dicen Los Infiltrados que dicho empresario hasta fungió como prestanombres en la compra de terrenos del exgobernador. Bien haría el Gobierno encabezado por Samuel García en echar un vistazo en el Registro Público para ver qué encuentra en los poblados como Pablillo y San Rafael, en Galeana.

Desabasto en Isssteleón sigue Juan Ignacio Barragán descartó que Nuevo León se vaya a quedar sin agua. Foto: Especial do, ahorita estamos alrededor de 14”. Juan Ignacio Barragán, detalló que Nuevo León no se quedará sin agua, sino que habrá un desabasto de un 25 por ciento, debido a la caída en las presas Cerro Prieto y La Boca. Sin embargo, destacó que el 75 por ciento restante de las fuentes de abas-

tecimiento seguirán operando sin problema alguno, por lo que descartó cortes programados. Explicó que el déficit será compensado con los pozos someros y el combate a las fugas que se reportan a la dependencia, por lo que no será necesario dejar hogares sin agua.

Culpan a Federación por tiraderos de llantas Alejandro del Toro

adeltoro@epsilonmedia.mx

Reportan cortes; afirman que tanques no se llenan A través de redes sociales, ciudadanos reportaron cortes de agua en colonias de municipios como Apodaca, Guadalupe, Juárez y Zuazua. Desde mediodía, se observan mensajes de usuarios, en su mayoría de Apodaca, señalando la falta de agua, además que algunos se vieron molestos ya que no hubo un aviso antes del corte de servicio para estar preparados. Ante esto, Agua y Drenaje indicó que es debido a los bajos niveles que se reportaron en sus tanques. Maguelsy Caballero

Diputados locales exhortaron a las autoridades de los tres niveles a crear un plan para evitar que se tiren neumáticos en calles, avenidas y baldíos. La diputada Brenda Sánchez, de Movimiento Ciudadano, mencionó que la problemática es grande en cuanto a la contaminación por este tipo de artículos debido a que hasta el momento no se ha decidido por parte del Gobierno Federal quién debe hacerse cargo de las llantas que ya no sirven. “El Gobierno Federal no ha resuelto el cómo disponer finalmente de la llanta como el pet, a quién se debe adjudicar la responsabilidad al consumidor, al productor o a la autoridad. Mi recomendación para los Gobiernos Municipales es promover la reutilización de las llantas”, dijo. En contraste, Waldo Fernández, de Morena, enfatizó la importancia de que el Gobierno Estatal participe en la cadena de recolección y reciclaje.

3

de los municipios metropolitanos son los únicos que cuentan con espacios o sistemas para recolección de llantas usadas.

D

esde febrero pasado, el gobernador, Samuel García, presumió que nuevas empresas se harían cargo del abasto de medicamentos en el Isssteleón y afirmó que el servicio estaba garantizado. Sin embargo, es fecha que los problemas siguen y son cientos los derechohabientes que están batallando para surtir sus recetas, pero eso sí, los descuentos de cuotas a los usuarios continúan. Dicen Los Infiltrados que hay casos en los que pacientes tienen más de un mes sin medicamento para sus padecimientos y cuando piden hablar con un responsable para quejarse del problema, sólo les dan largas y no se los permiten.

Sigue polémica contra Parlamento Europeo

L

a guerra de declaraciones entre el Parlamento Europeo y el Gobierno de AMLO por las muertes de periodistas en México dejó atrás la polémica carta de respuesta enviada desde Palacio Nacional, pero sigue moviendo a la 4T. Ahora fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, Ricardo Monreal, quien emitió su opinión criticando al Parlamento por su postura “injerencista”, algo que toma relevancia porque Monreal es senador y líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta. Dicen Los Infiltrados que para el morenista resultó extraño que desde Europa se pronunciaran ahora, cuando el Gobierno Federal impulsa una política de respeto mutuo, y no en sexenios anteriores cuando inició la violencia contra periodistas. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx


4 | Ciudad | Martes | 15 de Marzo de 2022

Sabel Sierra Mendoza Coordinador de la Comisión de Gobierno Eficaz y Transparencia del Consejo NL

Propone Colosio sanciones más duras por ensuciar ríos Fabricio Gallegos

Participar, la nueva agenda para NL

E

n Nuevo León tres de cada cuatro personas consideran muy importantes los asuntos públicos en su vida; sin embargo, nueve de cada 10 no han hecho propuestas o denuncias al Gobierno ni tampoco han participado en actividades colectivas como manifestaciones. Ayer, se presentaron los resultados de la Encuesta de Cultura de la Legalidad y Participación Ciudadana 2021, un ejercicio del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica y Hagámoslo Bien. La encuesta aspira a ser una radiografía de Nuevo León y una fotografía en el tiempo que permitirá conocer la percepción sobre cómo las personas se involucran con su comunidad, el Gobierno y los asuntos públicos en una visión más amplia. Gracias a esta encuesta, hoy sabemos que cuatro de cada 10 personas que han participado se sienten satisfechas con los resultados de su participación; sin embargo, dos de cada 10 se sintieron insatisfechas y casi tres de cada 10 no percibieron los resultados esperados. Actualmente está surgiendo un reconocimiento sobre la importancia de la participación ciudadana. Ya se creó una Secretaría de Participación Ciudadana a nivel estatal y en algunos municipios avanza esta agenda. Asimismo, el Plan Estratégico Nuevo León Mañana 2030 contempla como objetivo prioritario fomentar la participación ciudadana en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas estatales. No obstante, las personas manifestaron que el tiempo es el principal factor para no participar (43 por ciento), seguido de no saber cómo (13 por ciento) y el desinterés (12 por ciento). Con estos datos ¿cómo podemos construir una nueva agenda de participación ciudadana? Resulta fundamental comprender que la participación debe ser transversal a la política pública. Asimismo, es necesario trabajar en el territorio a través de las juntas de vecinos. El 33 por ciento de las personas declararon que su mayor motivación para participar fue el mejoramiento de su entorno o comunidad. También, es necesario habilitar los instrumentos plasmados en Ley estatal de participación ciudadana (audiencias públicas, contraloría social y el presupuesto participativo) para que sean ágiles, oportunos y sencillos. Finalmente, hoy sabemos que a una de cada cuatro personas le gustaría participar en un ejercicio de gobierno abierto. Por ello, resulta fundamental impulsar una agenda para construir un Nuevo León abierto a la participación que permita a las autoridades escuchar con empatía y a las personas incidir en las decisiones públicas.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

fgallegos@epsilonmedia.mx El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, presentó tres iniciativas de reforma en el Congreso del Estado para promover mayores castigos contra los ciudadanos que ensucien ríos. El munícipe entregó las iniciativas en la Oficialía de Partes del Legislativo acompañado por los miembros de la bancada de Movimiento Ciudadano. Colosio dijo que su administración está enfocada en llevar a cabo acciones en favor del medioambiente; sin embargo, adelantó que las penas y castigos por tirar basura en ríos o cauces de agua son insuficientes, por lo que se busca incrementar los castigos con multas más elevadas y trabajo comunitario. “Estamos proponiendo tres iniciativas, tres reformas en donde se contemplen no solamente aumentar las sanciones sino que estas sanciones también involucran trabajo comunitario, dándole un enfoque de Justicia Cívica y que podamos involucrar a la gente en el sanea-

Estamos proponiendo que podamos involucrar a la gente en el saneamiento y reparación de daños” Luis Donaldo Colosio Alcalde de Monterrey

El munícipe regio propuso no sólo elevar multas, sino que las faltas se puedan cubrir con trabajo comunitario, contemplando el modelo de Justicia Cívica. Foto: Fabricio Gallegos miento y reparación de estos daños. “También que de las multas que se apliquen al menos un 5 por ciento se dediquen a proyectos para salvaguardar mantos acuíferos, el rescate de nuestros ríos y acciones para promover espacios públicos sanos”, explicó Colosio. El Alcalde señaló que, en el caso de

su municipio no existe la pena de cárcel; sin embargo, se castigará con multas y trabajo comunitario. En el documento entregado por Colosio se contempla que el infractor cumpla con una multa de la cual no se especifica el monto, pero que se agreguen un total de 100 horas de labor comunitaria.

Municipio y ciudadanos limpian el río La Silla Para conmemorar el Día Internacional de Acción en Defensa de los Ríos, el Municipio de Monterrey llevó a cabo un operativo para retirar basura del río La Silla. Ayer, brigadas de Servicios Públicos y voluntarios de instituciones educativas y vecinos realizaron la limpieza del afluente ubicado en la zona sur. Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, destacó que es importante mantener el cauce del río en buenas condiciones y evitar tirar basura para mejorar las condiciones del medio ambiente. Fabricio Gallegos

Se ampara Genaro García contra juicio por corrupción Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dio a conocer que el extitular de la Oficina de Monterrey, Genaro García, promovió un amparo en contra de un posible juicio, debido a que hoy está bajo investigación por la Fiscalía Anticorrupción. García y su grupo de abogados no se han presentado a las audiencias del proceso que se le sigue; sin embargo, Colosio dijo que el exfuncionario de la administración del priista Adrián de la Garza tiene el derecho de faltar. El munícipe dejó en claro que aunque se le ha pedido en tres ocasiones

Genaro García fue titular de la Oficina del Alcalde con Adrián de la Garza. Foto: Especial acudir para revisar el proceso que se lleva en su contra no se ha presentado, aunque advirtió que el proceso continúa a pesar de su ausencia. “Se le ha invitado amablemente vía el proceso administrativo que se está

corriendo, se le ha notificado no solamente en su domicilio, sino también en sus empresas, está en su derecho de asistir o no asistir, pero el proceso se va a seguir. “Al final del día nosotros tenemos la obligación de continuar con los procesos, están en su derecho de asistir o no asistir, creo que por ahí ya promovieron algunos amparos, pero nosotros vamos a continuar con el proceso”, indicó Colosio. El Alcalde de Monterrey dijo que aunque se han promovido estos amparos argumentando que el proceso en su contra no ha sido correcto, su equipo de trabajo ha llevado a cabo cada parte por el camino jurídico que se debe.


15 de Marzo de 2022 | Martes |

Ciudad | 5

Consume incendio en Santiago 55 hectáreas; combate continúa hoy Juan Cruz

jcruz@epsilonmedia.mx

El alcalde de Santiago, David de la Peña, descartó que haya zonas habitacionales en riesgo por el avance del incendio.

Hay 90 brigadistas trabajando en el combate y hoy se sumarían otros 30 más.

Un incendio se registró desde la tarde de ayer en el municipio de Santiago, a la altura de Las Adjuntas y, hasta el cierre de edición, el fuego ya había consumido 55 hectáreas. Al respecto, el alcalde de Santiago, David de la Peña, consideró que el área afectada no se considera de riesgo porque no está cerca de las zonas habitacionales, por lo que no será necesario desalojar a las familias. Más tarde, el Estado informó que en el combate trabaja la Brigada Fénix en coordinación con Protección Civil estatal y las corporaciones de Santiago, Santa Catarina, Montemorelos, Allende e Hidalgo. A las tareas de sofocación también se unieron la Conafor, la Sedena y Guardia Nacional, sumando un total de 90 brigadistas. Se espera que hoy arriben otros 30 brigadistas más.

El Estado elevó el dron con imagen térmica para ver hacia dónde viene corriendo el incendio para que los brigadistas puedan atacar esa zona. Otro sobrevuelo permitirá evaluar cuántas hectáreas se han consumido”

El fuego ya consumió 55 hectáreas, equivalente al 38 por ciento de un Parque Fundidora. Fotos: Cortesía

David de la Peña Alcalde de Santiago

También se trasladará un helicóptero de la Sedena con un helibalde y ya se realizan las gestiones para el envío de un helicóptero más de la Conagua.

El acceso a Las Adjuntas, será limitado exclusivamente para unidades de emergencia por la contingencia que demanda el incendio forestal.


Edicto Al ciudadano Miguel Ángel Ruiz Moreno En techa 24 veinticuatro de noviembre del 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 732/2020. relativo al juicio ordinario civil promovido Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Miguel Angel Ruiz Moreno. Mediante auto de fecha 21 veintiuno de febrero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Miguel Ángel Ruiz Moreno, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”,El Norte”, ‘Milenio’, “ABC”, a elección del promovente, asi como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletin Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Asi mismo, se le previene a la parte demandada Miguel Ángel Ruiz Moreno a fin de que señalen domicilio convencional para oir y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe. Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así. las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado Doy fe. García, Nuevo León, a 10 de marzo del 2022 dos mil veintidós.Rúbricas. El ciudadano Secretario adscrito Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo cuarto Distrito Judicial

Licenciado Jorge Guerra Campos PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 126507 A LA C. JUANA CHAIRES MONTOYA. CON DOMICILIO DESCONOCIDO. SE HACE SABER LO SIGUIENTE; QUE EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO; Y MEDIANTE AUTO DE FECHA 13 DE OCTUBRE DE 2021 DOS MIL VEINTIUNO, SE RADICO EL EXPEDIENTE 1262/2021, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN CONTRA DE JUANA CHAIRES MONTOYA, Y UNA VEZ REALIZADA UNA REVISION MINUCIOSA DE LAS ACTUACIONES QUE INTEGRAN EL PRESENTE ASUNTO, ESPECIFICAMENTE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS QUE LLEVARON ACABO LA BUSQUEDA Y LOCALIZACION DE LA PARTE DEMANDADA, SE ADVIERTE QUE SE OBTUVIERON RESULTADOS DESFAVORABLES Y POR AUTO DE FECHA 12 DE ENERO DEL 2022, ORDENA QUE LA CITADA DEMANDADA SEA EMPLAZADA POR MEDIO DE EDICTOS, MISMOS QUE DEBERAN DE PUBLICARSE 3 VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION (A ELECCION DEL ACCIONANTE) SIENDO ESTOS, “EL NORTE”, “EL PORVENIR”, “MILENIO”, “ABC”, QUE SE EDITAN EN ESTA CIUDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL, PARA EFECTO DE QUE DENTRO DEL TERMINO DE 09 NUEVE DIAS PRODUZCAN SU CONTESTACION A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSICION EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 73 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON. EN LA INTELIGENCIA DE QUE EL EMPLAZAMIENTO HECHO DE ESTA MANERA SURTIRA SUS EFECTOS 10 DIEZ DIAS DESPUES, CONTADOS DESDE EL SIGUIENTE A LA ULTIMA PUBLICACION. FINALMENTE, PREVENGASE A LA PARTE DEMANDADA, POR EL CONDUCTO ANTES MENCIONADO, PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN CUALQUIERA DE LOS MUNICIPIOS DE APODACA, GENERAL ESCOBEDO, GUADALUPE, MONTERREY, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, SAN PEDRO GARZA GARCIA Y SANTA CATARINA, NUEVO LEON, PARA LOS EFECTOS DE OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES. BAJO EL APERCIBIMIENTO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO ASI, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AUN LAS DE CARACTER PERSONAL, SE LE PRACTICARAN POR MEDIO DE INSTRUCTIVO QUE SE FIJE EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ACORDE AL NUMERAL 68 DEL CODIGO ADJETIVO CIVIL.

Rechazan vecinos también Línea 6 Vecinos de colonias de la zona Linda Vista, en Guadalupe, expresaron su inconformidad con el Gobierno del Estado contra la Línea 6 del Metro, que llegaría a Apodaca. A través de Facebook, residentes inconformes por el proyecto del Metro elevado señalaron que esto afectaría al sector Linda Vista, pues la construcción reduciría más carriles de la avenida Miguel Alemán. Por ello, al igual que en el sur de Monterrey, piden que se contemple construir el tramo de Linda Vista de forma subterránea. Los colonos pretenden manifestarse hoy en el Monumento a la Madre, a las 18:00 horas. Luis Antonio Garza

JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 11:00 once horas del 30 treinta de marzo del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 72/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Martha Elena Vielma Alemán y Efraín Delgado de la Torre, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 48 cuarenta y ocho, manzana número 85 ochenta y cinco, con superficie de 90.00 m2 noventa metros cuadrados, ubicado en el Fraccionamiento Valle de Lincoln, municipio de García, Nuevo León, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte mide 15.00 quince metros a colindar con lote 49 cuarenta y nueve; al Este mide 6.00 seis metros a colindar con lotes 9 nueve y 10 diez; al Sur mide 15.00 quince metros a colindar con lote 47 cuarenta y siete; y al Oeste mide 6.00 seis metros a colindar con calle Radio. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al Norte con Ave. Real de Minas; al Este con calle Litio; al Sur con calle Camino a San José; y al Oeste con calle Radio. El terreno descrito tiene corno mejoras la finca marcada con el número 638 seiscientos treinta y ocho, de la calle Radio, del Fraccionamiento Valle de Lincoln, municipio de García, Nuevo León.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $232,000.00 (doscientos treinta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $348,000.00 (trescientos cuarenta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $34,800.00 (treinta y cuatro mil ochocientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 16 de febrero del 2022 dos mil veintidós. Rubricas.-

El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.

EDICTO A LA CIUDADANA GLORIA LIDIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ EN FECHA 19 DIECINUEVE DE AGOSTO DE 2021 DOS MIL VEINTIUNO, SE ADMITIÓ EN ESTE JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO, BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO 2082/2021, EL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR JUAN CARLOS ZAPATA PALOMARES, EN SU CARÁCTER DE APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES EN SU CONTRA Y MEDIANTE AUTO DE FECHA 23 VEINTITRÉS DE FEBRERO DE 2022 DOS MIL VEINTIDÓS, SE ORDENÓ NOTIFICAR Y EMPLAZAR A PARTE DEMANDADA GLORIA LIDIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ, POR MEDIO DE EDICTOS LOS CUALES DEBERÁN DE PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL PORVENIR Y EL BOLETÍN JUDICIAL, EMPLAZÁNDOSELE PARA QUE EN UN TÉRMINO DE 9-NUEVE DÍAS OCURRA ANTE ESTA AUTORIDAD A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, EN LA INTELIGENCIA DE QUE EL EMPLAZAMIENTO HECHO DE ESTA MANERA SURTIRÁ SUS EFECTOS A LOS 10 DIEZ DÍAS CONTADO DESDE EL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DEMÁS DOCUMENTOS ACOMPAÑADOS A LA MISMA DEBIDAMENTE SELLADAS Y RUBRICADAS QUE LO FUERON POR LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO. ASÍ MISMO, SE PREVIENE A LA PARTE DEMANDADA ‘ A FIN DE QUE SEÑALE DOMICILIO CONVENCIONAL PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD O DENTRO DE LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, BAJO EL APERCIBIMIENTO DE QUE, DE NO HACERLO ASÍ, LAS POSTERIORES NOTIFICACIONES, INCLUYENDO LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LES HARÁN POR MEDIO DE LA TABLA DE AVISOS DEL JUZGADO. DOY FE. GARCÍA, NUEVO LEÓN, A 10 DE MARZO DE 2022 DOS MIL VEINTIDÓS. RUBRICAS PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

LICENCIADA NANCY ELIZABETH SANTOS MORENO. CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

PUBLICACION NOTARIAL ----El 08 de Marzo del 2022, se radico en la Notaria a mi cargo, la Sucesión Intestada a Bienes de JOSE LUIS RENTERIA ROSALES, quien falleció el día 14 de Diciembre de 2000, habiéndose presentado ante el suscrito Notario, MARIA GUADALUPE GONZALEZ SALDIVAR, ANA MARIA RENTERIA GONZALEZ, LILIANA RENTERIA GONZALEZ, JOSE LUIS RENTERIA GONZALEZ, ALMADELIA RENTERIA GONZALEZ, YESENIA GUADALUPE RENTERIA GONZALEZ, manifestando, que aceptan la herencia y reconocen sus derechos hereditarios y la primera acepta el cargo de albacea y procederá a formar el inventario de los bienes de la herencia. Lo que se publica dos veces en esta forma, de diez en diez días, en el Periódico ABC Noticias que se edita en esta Ciudad, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

Monterrey, Nuevo León a 09 de Marzo del 2022.

LIC. ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 17. ZAGA-700814-7N4

NOTARÍA PUBLICA No. 17 T I T U LAR LIC. ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DETRITO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

El día 31 treinta y uno del mes de Diciembre del año 2021 dos mil veintiuno, por Escritura Pública Número 3,263 tres mil doscientos sesenta y tres, compareció ante la fe del Doctor Emilio Cárdenas Montfort, Notario Público, Titular de la Notaría Pública Número 3 Tres, con ejercicio en esta Ciudad, la señora YOLANDA GARCIA DE LA GARZA (también conocida como YOLANDA GARCIA DE LA GARZA DE GRACIA), exhibiendo la certificación expedida por la Dirección General del Registro Civil relativa a el Acta de Nacimiento de la señora YOLANDA GARCIA DE LA GARZA, en su carácter de Única y Universal Heredera dentro del Juicio Sucesorio Testamentario a bienes del señor Licenciado RODOLFO GRACIA DEL BOSQUE, exhibiendo la certificación expedida por la Dirección General del Registro Civil relativa a el Acta de Defunción del señor Licenciado RODOLFO GRACIA DEL BOSQUE, así como el Primer Testimonio de la Escritura Pública Número 16,786 dieciséis mil setecientos ochenta y seis, de fecha 22 veintidós de Agosto de 2011 dos mil once, otorgada ante la fe del Licenciado Emilio Cárdenas Estrada, Notario Público, que fue Titular de la Notaría Pública Número 3 Tres, en esta Ciudad, el cual contiene el Testamento Público Abierto, otorgado por el Autor de la Sucesión señor Licenciado RODOLFO GRACIA DEL BOSQUE, en el cual designó como Única y Universal Heredera y Albacea Testamentario a la señora YOLANDA GARCIA DE LA GARZA, quien me manifiesta que no objeta el Testamento anteriormente mencionado; que acepta la herencia y reconoce sus derechos hereditarios y procede a formar el Inventario respectivo. Lo que se publica en cumplimiento de los artículos 882, 883 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx

Monterrey, N. L., a 11 de Febrero del 2022

LIC. EMILIO CÁRDENAS ESTRADA Notario Público Suplente CAEE-480312-AF9

NOTARÍA PUBLICA No. 3 SUPLENTE LIC. EMILIO CÁRDENAS ESTRADA MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DISTRITO

6 | Ciudad | Martes | 15 de Marzo de 2022

8047 4900 EXT. 2229

Analizará Estado ajuste a tarifas Reynaldo Ochoa

rochoa@epsilonmedia.mx El Gobierno de Nuevo León abrirá hoy la discusión sobre un posible ajuste en las tarifas del transporte público, luego de más de 8 años sin actualización en el caso de las rutas urbanas y 18 años en el Metro. La Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad del Estado convocó a sus miembros para sesionar con la intención de entrar al análisis a las 17:00 horas. Según la convocatoria, en el orden del día se incluye el análisis del nuevo sistema de peaje, como parte de la reestructuración en el transporte público, en el cual el Estado administrará los ingresos y pagará a los transportistas por kilómetro recorrido. Se incluye también el análisis de un ajuste en las tarifas del transporte público, luego de que el pasado domingo, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, dejara abierta la posibilidad de proponer un incremento. “Presentación de solicitud para iniciar el proceso de análisis del nuevo esquema de pago por vehículo kilómetro

La Comisión de Tarifas estudiará el esquema de cobro por kilómetro y el porcentaje de alza a las tarifas actuales. Foto: Cortesía a prestadores del servicio y del esquema de tarifas a los usuarios”, detalla el punto tres del orden del día. Las tarifas del transporte público no han registrado un incremento desde el año 2013 en el caso de las rutas urbanas y desde 2004 en el Metro.

Busca Nuevo León seguro de desastres naturales Reynaldo Ochoa

rochoa@epsilonmedia.mx La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado emitió ayer la convocatoria para la contratación de un Seguro contra Desastres Naturales con una cobertura de hasta mil 080 millones de pesos. La Subasta Electrónica Inversa DGAS-DC-009/2022 fue publicada en el Periódico Oficial del Estado y en el portal de Subastas del Gobierno Estatal y el costo base de la póliza, según la convocatoria, es de 143 millones 864 mil 097 pesos.

La póliza cubre ciclones, tormentas tropicales, huracanes, incendios, terremotos y caída de nieve y granizo. Foto: Especial Entre los eventos catastróficos de los que se busca proteger el Estado se encuentran los ciclones, tormentas tropicales y huracanes, así como incendios forestales, pero también erupciones volcánicas, terremotos y la caída de nieve y granizo. El límite máximo de cobertura por evento catastrófico para daños en infraestructura es de 800 millo-

Las tarifas del transporte público no han registrado un incremento desde el año 2013 en el caso de las rutas urbanas y desde 2004 en el Metro.

nes de pesos, mientras que para viviendas dañadas es de 280 millones. La convocatoria quedó abierta desde este lunes 14 hasta el miércoles 16 de marzo para quienes busquen participar. Los días 16 y 17 se realizarán foros de aclaraciones para los interesados y el día 22 de marzo se llevará a cabo la apertura técnica. El fallo técnico se dará a conocer el día 24 de marzo y el 25 de este mismo mes se aperturará la subasta de 8:00 a 13:00 horas, para dar a conocer el fallo definitivo a las 16:30 horas. El Gobierno del Estado dejó de contratar el Seguro Catastrófico del 2013 al 2017, hasta que el ahora exgobernador, Jaime Rodríguez, contrató de nuevo este tipo de pólizas. Recientemente, Samuel García, recriminó que el Gobierno Federal eliminó el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que ayudó en la reconstrucción del estado en 2010, tras el paso del huracán “Álex”.

san


15 de Marzo de 2022 | Martes |

Ciudad | 7

María Teresa Treviño

Proponen crear Centro de Conciliación Laboral

Más allá de las expectativas de género, el acceso a la igualdad

Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx Las futuras discusiones de temas laborales en Nuevo León podrán ser resueltas en el Centro Estatal de Conciliación Laboral que las autoridades buscan crear para sustituir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El secretario del Trabajo, Federico Rojas, acompañado por Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y la Junta de Conciliación y Arbitraje, presentaron la iniciativa ante el Congreso. “Hoy (ayer) venimos a presentar el órgano que sustituye a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y que será el órgano encargado de dirimir las controversias vía conciliación”. “La justicia se divide a partir de la creación y de la puesta en marcha del nuevo Sistema de Administración de Justicia Laboral y la conciliación queda a cargo del Ejecutivo y el arbitraje, por así decirlo, a cargo del Poder Judicial a través del nuevo proceso judicial laboral”, explicó Rojas. Por su parte, Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, explicó que Nuevo León, a diferencia de otras entidades, sí está listo para implementar el nuevo modelo de Justicia Laboral en el segundo trimestre del 2022. “Podrán haber escuchado que están pidiendo una prórroga; en el caso de Nuevo León no será así. En Nuevo León tanto el Poder Ejecutivo, Judicial y el Congreso del Estado estamos listos para iniciar en mayo”, sostuvo. Precisó que, el siguiente paso es que el Congreso apruebe la iniciativa y, como segunda etapa “el Congreso está pendiente de aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial donde se establece la competencia de los nuevos juzgados laborales”. El documento fue recibido por la presidenta del Congreso, Ivonne Ál-

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

L

La iniciativa se presentó al Congreso local, donde fue recibida por la presidenta de éste, la diputada Ivonne Álvarez. Foto: Cortesía

· La Junta Local de Conciliación y Arbitraje tiene como visión el solucionar los conflictos laborales por la vía de la conciliación y resolución conforme a las normas de trabajo y derechos fundamentales vigentes. · El arranque de fecha del proyecto coincidiría con el Día del Trabajo, el 1 de mayo de 2022.

varez, quien detalló que la actual Legislatura tiene el compromiso con el nuevo centro. “Esta iniciativa hoy (ayer) la vamos a turnar porque llegaron en tiempo y forma para ser turnada el día de hoy y que se vaya a la Comisión de Gobernación y una vez que ya esté ahí pueda ser estudiada, es el compromiso del Congreso para que ya arranque en el estado de Nuevo León”, declaró. El Secretario del Trabajo detalló que el Centro Estatal de Conciliación Laboral contará con inversión federal

Piden plan de accesibilidad en remodelación de Macroplaza Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx Con el proyecto de remodelación de la Macroplaza impulsado por el Gobierno de Nuevo León, personas con discapacidad solicitaron que se diseñe con Accesibilidad Universal. Representadas por el regidor regio, Ixtoc Hinojosa, y el dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, acompañados

Comisionada Presidenta de la COTAI

por el arquitecto Guillermo Vilchez, expusieron sus necesidades y la falta de cumplimiento en sus derechos. “Es una iniciativa tanto del Partido Acción Nacional, como de Asociaciones Civiles que se acercaron a un servidor para hacer esa petición directamente al Gobernador”, explicó el regidor. “Creemos que es importante que todos los proyectos de infraestructu-

Estados con Justicia Laboral que podrían iniciar en mayo del 2022 Ciudad de México Nuevo León Nayarit Sinaloa Sonora Yucatán

Tamaulipas Coahuila Chihuahua Jalisco Michoacán

de 50 millones de pesos y una partida de 19 millones de pesos por parte del Gobierno Estatal. Por su parte, Mario Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, dijo que hay 25 mil expedientes que van a continuar su trámite hasta su resolución en las oficinas de Churubusco. Además, dijo que para el nuevo centro van a desplazar 79 plazas vigentes de trabajadores y esperan habilitar más en cuanto el proyecto entre en operaciones en la planta alta del actual edificio.

Es importante que todos los proyectos de infraestructura y obra pública que vaya a desarrollar el Gobierno del Estado y cualquier otra autoridad, debe garantizar accesibilidad universal”. Hernán Salinas

Dirigente del PAN en NL

ra y obra pública que vaya a desarrollar el Gobierno del Estado y cualquier otra autoridad, debe garantizar accesibilidad universal”, agregó Salinas.

as mujeres día a día seguimos trazando un camino hacia la igualdad, por tanto, es necesario resaltar el trabajo que se viene realizando. En mi caso, he asumido el gran compromiso y responsabilidad de ser la primera mujer en encabezar la Presidencia de la Comisión Estatal de Transparencia y Acceso a la Información conocida como la COTAI. Este suceso, en los casi 19 años de existencia de esta Comisión, me coloca con la gran responsabilidad de lo que simboliza para las mujeres. No obstante, cuento con el acompañamiento de mis compañeras y compañeros Comisionados, que reflejan un contrapeso equitativo a la conformación de un Pleno integrado por mujeres y hombres en igualdad de condiciones. Hoy, nos toca continuar con la lucha que mujeres valientes han iniciado y en mi caso, como Comisionada Presidenta de la COTAI, actuar en favor de garantizar el ejercicio de los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales. Sin embargo, no quiero obviar que este suceso es gracias al esfuerzo de mujeres como nuestra querida María Elena Chapa, firme impulsora de los derechos de las mujeres, en particular de un trabajo de más de 30 años por la paridad. Destaco también la labor de la activista Olimpia Coral Melo, quien al promover e impulsar en la agenda pública la tipificación de la violencia digital, ha creado conciencia del respeto a los derechos y privacidad de las personas, particularmente las mujeres quienes estamos en mayor riesgo de vivir acoso, hostigamiento y violencia digital. Es por eso, que debemos aspirar y construir una sociedad justa y equitativa con acciones como generar, publicar y difundir información con perspectiva de género, aplaudir esfuerzos como la reforma al artículo 73 de la Ley General de Transparencia que en efecto, propicia el acceso a la justicia a través de la información. También, señalar que la COTAI trabaja desde la transparencia proactiva, en el micrositio “Transparencia para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres” como parte de la tarea por crear herramientas de información pública que faciliten el uso, acceso y utilización de información vital como lo es en este caso las mujeres. Además de exigir a los sujetos obligados a que generen y publiquen información clara y oportuna para las ciudadanas y ciudadanos. Abro la invitación para que sigan de cerca el trabajo de la COTAI a través de nuestra página y redes sociales: https://cotai.org.mx/.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.


8 | Ciudad | Martes | 15 de Marzo de 2022

Descarta INE tardanza en citas Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx

Busca Escobedo agilizar vialidad en 16 zonas

El objetivo del Operativo Control de Tráfico es dar fluidez en los cruceros más concurridos del municipio. Foto: Cortesía Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx El Municipio de Escobedo inició ayer el Operativo Control de Tráfico, mediante el cual despliega 40 oficiales de Tránsito y Vialidad en 16 puntos estratégicos. El Municipio detalló que el objetivo de este operativo es dar fluidez vehicular en cruceros concurridos y que los automovilistas acorten el tiempo en sus traslados, así como para proteger a los peatones. “Tras analizar el comportamiento de la circulación vehicular en la ciu-

40 elementos de Tránsito y Vialidad del municipio participan en el operativo. dad, luego de diversas medidas aplicadas para la reactivación económica y escolar, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reconfiguró las tareas de sus policías viales e implementó el operativo”, detalló el Municipio. Dijo que mediante estas acciones el objetivo de estas acciones es favorecer a los conductores y estudiantes,

brindándoles seguridad al momento de trasladarse a su destino. “Desde temprana hora, los policías viales se despliegan en las zonas Oriente, Centro, Poniente y Alianza para atender los cruceros más concurridos y liberar la circulación. Los oficiales se coordinan para evitar que el tráfico sea lento, buscando disuadir embotellamientos”, añadió. También, se da apoyo a peatones y estudiantes para cruzar las calles y avenidas de mayor circulación. Por ejemplo, a quienes transitan y utilizan el transporte urbano en el cruce de la Carretera a Laredo y Sendero.

El Instituto Nacional Electoral (INE) Delegación Nuevo León descartó que exista tardanza en la emisión de citas para tramitar las credenciales en el estado. Lo anterior, luego de que usuarios reportaran el largo tiempo para programar una cita en el INE Nuevo León, el vocal del Registro Federal de Electores, Ernesto Álvarez Rosales, explicó que están emitiendo las citas de forma normal. Incluso, están intercalando de manera presencial a las personas que llegan sin una cita a las delegaciones. “Estamos intercalando a ciudadanos que acudan sin cita, personas de la tercera edad, embarazadas o con alguna discapacidad y las intercalamos en esos turnos que no acuden los solicitantes a las citas”, detalló Álvarez.

· El INE Nuevo León tiene 20 módulos fijos en la entidad; cinco de éstos trabajan de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y el resto en horario normal de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. · El INE basa sus protocolos sanitarios de acuerdo a las indicaciones federales, a pesar que Nuevo León opera al 100 por ciento de aforo, ellos trabajan bajo citas y sólo puede acudir la persona que hace el trámite.

El Instituto explicó que hasta el momento se están emitiendo citas de forma normal y sin retrasos. Foto: Especial

Falta tiempo a población para ejercer ciudadanía Maguelsy Caballero

mcaballero@epsilonmedia.mx Los resultados de la Encuesta de Cultura de la Legalidad y Participación Ciudadana 2021 revelaron que más del 50 por ciento de las personas encuestadas no ejercen su participación ciudadana, ya que no tienen tiempo o no saben cómo hacerlo. Consejo Nuevo León presentó sus resultados ante figuras del Gobierno del Estado como la secretaria de Participación Ciudadana, Ximena Peredo, y Francisco Álvarez, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. En la presentación de los resultados se explicó que el 43 por ciento de las personas encuestadas aseguraron que no ejercen la participación ciudadana en su comunidad ya que no tienen tiempo, mientras que el 13 por ciento no lo hacen porque no saben cómo utilizar los mecanismos. “Uno de los principales motivos

Espacios culturales del Estado reabren al 100 por ciento

Ayer se presentaron los resultados de la Encuesta de Cultura de la Legalidad. Foto: Cortesía por los cuales la gente no participa es por la falta de tiempo, pero en segundo lugar es porque no saben cómo hacerlo, y me parece que es un dato importante y agenda pendiente no sólo de Nuevo León, sino de todas las instituciones en México.

“Existen mecanismos de participación ciudadana, pero difícilmente pueden ser activados por las personas porque no conocen cómo activarlos, entonces acercar esos mecanismos, disponerlos, que sean ágiles, oportunos, ayuda mucho”, indicó Álvarez.

La Secretaría de Cultura del Estado anunció la reapertura del 100 por ciento de los espacios culturales en Nuevo León, tras dos años de pandemia. La titular de la dependencia, Melisa Segura, dijo ayer que desde el domingo pasado se llevó a cabo el primer evento que marca el regreso total de las actividades a través de una agenda. “Después de dos años de pasar por esta situación ya es tiempo de reencontrarnos y es tiempo de vibrar con el arte y la cultura”. F. Gallegos


La madrugada de ayer, Nuevo Laredo fue sacudida por balaceras, bloqueos de avenidas con vehículos incendiados, que duraron hasta cinco horas, debido a la detención de un líder criminal. Redacción

9 | Martes | 15 de Marzo de 2022 Editor: Daniel Anguiano

En México Escenario de hechos violentos y accidentes sospechosos 1

2

3

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad de EU (corbata azul), analizaron las opciones para controlar la ola migratoria. Foto: cortesía

Fotos tomadas de video

21/10/21 Mueren en balacera dos turistas, una de Alemania y otra de la India, en Tulum.

4

28/02/22 Atacan a balazos restaurante Mora Mora, en Cancún.

21/01/22 Ataque en Xcaret a canadienses, fallece una persona en Cancún.

5

12/03/22 Matan a balazos a empresario británico en Playa del Carmen.

25/01/22 Ejecutan al gerente del Mamita´s Club en Playa del Carmen.

Agencia EFE

6

redaccion@epsilonmedia.mx

14/03/22 Explosión en restaurante deja dos personas muertas en Playa del Carmen.

Supera violencia a Riviera Maya La región, conocida por sus parajes turísticos, se ha convertido en una de las más afectadas Daniel Anguiano

danguiano@epsilonmedia.mx

R

egiones paradisíacas como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, se han convertido en escenario de hechos violentos y accidentes sospechosos que han trascendido a nivel nacional. Ayer, se registró una explosión en un restaurante en Playa del Carmen, con un saldo de dos personas muertas y 21 lesionados. Protección Civil informó que las investigaciones apuntan a que se trató de una acumulación de gases la que provocó el siniestro. Sin embargo, la violencia del crimen organizado ha dejado una estela de sangre en la región; el pasado 12 de marzo, en una zona concurrida de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, un empresario de origen británico, fue ejecutado cuando circulaba en su auto en compañía de su

hija, quien resultó con lesiones. Ese mismo día, por la mañana, también en el mismo municipio, los habitantes despertaron con la noticia del hallazgo de una cabeza humana en la colonia 28 de julio; la mañana aún transcurría, cuando en la entrada de Xcalacoco, un hombre fue ejecutado. Ese mismo día, se encontró cerca de la avenida Juárez, un cuerpo humano desmembrado dentro de una bolsa negra, en un camino de terracería. Con ello, en lo que va del año son 19 personas las ejecutadas en este municipio de Quintana Roo, en lo que va del año. Hace unas semanas, el gerente del Mamita’s Beach Club, fue asesinado. Cancún también ha sido escenario de ejecuciones y otros hechos violentos, como el registrado dentro del hotel Xcaret, en donde un grupo de canadienses fue atacado y uno de ellos murió, en sucesos que ocurrie-

Pide AMLO a Mayorkas atender migración El presidente, Andrés Manuel López Obrador, insistió ante el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, en sus propuestas para mitigar la migración, como visas de trabajo, programas sociales e inversión. Mayorkas, quien visitó por cuarta vez el país ante el incesante flujo migratorio hacia Estados Unidos que ahora incluye a decenas de ucranianos y rusos que llegan a la frontera por México para pedir el asilo de Washington. “Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos”, declaró López Obrador en un comunicado tras el encuentro de casi dos horas en el Palacio Nacional.

Peticiones de México Esta visita de Mayorkas ocurre después de que López Obrador anunció el viernes una gira en mayo por El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para abordar sus propuestas para “atender las causas” de la ola migratoria en la región.

Denuncian cobro de piso El diario El País, reportó que los empresarios afincados en la Riviera Maya, han reportado el cobro de piso y extorsiones por parte del crimen organizado. Señaló que el tema de la violencia ha escalado a tal magnitud, que el Gobierno de Estados Unidos realiza una investigación mediante el FBI sobre las operaciones de los cárteles en esta región. Daniel Anguiano

ron el pasado 21 de enero. En octubre del año pasado, en Tulum, al interior del restaurante “La Malquerida”, dos turistas, una de Alemania y otra de la India, la influencer Anjali Ryot, murieron en una balacera al interior del inmueble. En septiembre, también del año pasado, una mujer fue atacada a balazos en la Quinta Avenida del Playa del Carmen, el corazón turístico de Playa del Carmen.

Ofrece Michoacán recompensa por seis ligados a fusilamiento La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que se ofrecen 100 mil pesos de recompensa por cada uno de los seis involucrados, hasta el momento, en la violencia ocurrida el pasado 27 de febrero en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, donde al menos murieron 11 personas. Redacción


10 | Martes | 15 de Marzo de 2022 Editor: Daniel Anguiano

Global En las próximas horas volveré a hablar con Putin para intentar convencerle de evitar lo peor de la guerra y tratar de conseguir un alto al fuego” Emmanuel Macron Presidente de Francia

Macron hablará con Vladimir Putin El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que volverá a hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para intentar evitar “lo peor de la guerra”, aunque recalcó que su diálogo con el Kremlin es sin “ninguna ingenuidad”. Macron, que ha mantenido varias y largas conversaciones con el líder ruso desde el inicio de la invasión de Ucrania, defendió la importancia de “seguir hablando con Putin para romper su lógica” sobre la guerra, pero también para tratar cuestiones humanitarias o garantizar la seguridad de las centrales nucleares ucranianas.

Los bombardeos sobre las ciudades ucranianas continuaron durante el decimonoveno día de hostilidades. Fotos: @DefenceU

Temen por guerra nuclear Líderes mundiales señalan que la guerra entre Rusia y Ucrania podría convertirse en una amenaza para la humanidad Agencia EFE

redaccion@epsilonmedia.mx

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró como posible que la guerra entre Ucrania y Rusia escale hasta convertirse en una amenaza para toda la humanidad. “Una mayor escalada de la guerra, ya sea por accidente o programada, amenaza a toda la humanidad”, advirtió António Guterres, secretario general de la ONU, que consideró “escalofriante” la decisión rusa de elevar el nivel de alerta de sus fuerzas nucleares. “La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, vuelve a estar ahora en el ámbito de lo posible”, indicó. Guterres volvió a defender la necesidad de un cese inmediato de las hostilidades y de unas negociaciones “serias” entre las partes. El diplomático portugués dijo que ha mantenido contactos con varios

Militares ucranianos ayudan a habitantes a escapar de las ciudades atacadas. Fotos: Agencia EFE

40

millones de dólares

autorizó la ONU para atender a los afectados por la guerra en Ucrania.

19

días

de invasión sumaron hasta ayer desde que Rusia inició la ofensiva contra Ucrania.

Rusia controla planta nuclear de Chernóbil El Ejército ruso ocupa y controla desde el pasado 24 de febrero la antigua planta de Chernóbil, al norte de Kiev, donde en 1986 se produjo el mayor accidente nuclear de la historia. Agencia EFE

países -incluidos China, Francia, Alemania, India, Israel y Turquía- para tratar de mediar y detener el conflicto. Preguntado por la petición de una zona de exclusión aérea que ha hecho el Gobierno de Ucrania, Guterres dijo

que entiende ese “dramático llamamiento” pero pidió prudencia y recordó que varios países han concluido que dar ese paso podría provocar una escalada y desencadenar un “conflicto global”.

Apoyan a Ucrania Guterres, en declaraciones a los periodistas, explicó que ha autorizado el uso de 40 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para reforzar la asistencia a los afectados por el conflicto, una cantidad que se suma a 20 millones de dólares ya anunciados previamente. Esta nueva partida se usará para financiar el suministro de comida, agua, medicinas y otra ayuda vital, así como para dar dinero en efectivo a población vulnerable, según la ONU, que alertó de que las vías de entrada y salida a ciertas ciudades son cada vez más precarias. “El país está siendo diezmado ante los ojos del mundo. El impacto sobre los civiles está alcanzando proporciones aterradoras. Innumerables personas inocentes, incluidas mujeres y niños, han sido asesinadas. Después de ser atacados por las fuerzas rusas, las carreteras, los aeropuertos y las escuelas están en ruinas”, denunció.


11 | Martes | 15 de Marzo de 2022 Editor: Daniel Anguiano

Business

El proveedor de Apple, Foxconn, detuvo las operaciones en sus sitios de Shenzhen, China, uno de los cuales produce iPhones, en respuesta a un confinamiento impuesto por el gobierno en la ciudad del centro tecnológico. Redacción

Auge de empresas eco-friendly atrae a consumidores

Actuar en favor del medio ambiente implica un compromiso real y medible en el mundo de los negocios Miriam Abrego

mabrego@epsilonmedia.mx

A

unque en México todavía hay un largo camino por recorrer, la tendencia de los consumidores a favorecer empresas “ecofriendly” es cada vez más latente. Las oportunidades de insertarse en esta tendencia son amplias, aunque no siempre sencillas de lograr, pero a decir de los especialistas, actuar en favor del medio ambiente es más que una etiqueta: implica un compromiso real y medible. “No importa lo que estés buscando, siempre vas a encontrarte con una opción comparable en precio, igual o hasta de mejor calidad, que tiene un menor impacto en el ambiente”, asegura Melissa Zepeda, de la firma Grow Ensemble, dedicada a promover los negocios ambientalmente amigables. “Cada vez es más común que las empresas se definan como ‘eco-friendly’, por lo que cuesta trabajo saber cuáles realmente lo son y cuáles

solamente quieren ‘subirse al carro’ y sacar provecho del marketing ecológico”, advierte. A decir de los especialistas, adoptar prácticas amigables con el ambiente es la mejor alternativa hacia el futuro, y entre más pronto se haga, mejor. Y es que, afirman, muchas decisiones que hoy son opcionales, mañana se volverán obligatorias, por lo que tener una visión más ecológica es cuestión no sólo de competitividad sino casi de sobrevivencia. “Podemos vivir sin electricidad o sin papel, como lo hicieron los humanos durante milenios, pero de lo que no podemos prescindir es del agua, especialmente el agua potable”, afirma Michael Rogers, de US Insurance Agents, una asociación que integra a las empresas de seguros de Estados Unidos.

“Impulsar prácticas de conservación de los recursos naturales no sólo mejora la imagen de las marcas, sino que penetra en un nivel aún más profundo, hasta los empleados, sus familias y aun más allá”, afirma el director de Operaciones de US Insurance Agents. Aunque hay todavía quienes se oponen a los proyectos sostenibles, quienes los impulsan argumentan que éstos ayudan a lograr una operación de negocios más eficiente, e incluso a mejorar la productividad de los colaboradores. Al reducir costos, se crea un círculo virtuoso que ayuda a tomar más medidas de ahorro, tan sencillas como apagar las luces que no se utilizan, y otras más complicadas como instalar sistemas geotérmicos de enfriamiento y calefacción. Esta visión también aplica en los procesos productivos de una compañía, ya que le ayuda a desperdiciar menos insumos. Cosas tan sencillas como recolectar las latas o botellas pet para reciclaje o enseñar a los empleados a ahorrar energía con sus computadoras o en las luces de la oficinas, pueden marcar la diferencia. También se recomienda explorar oportunidades de ahorro en la sustitución de toda la iluminación por equipos de menor consumo eléctrico.

Distrito ABC:

Conoce la nueva edición

Podemos vivir sin electricidad o sin papel, como lo hicieron los humanos durante milenios, pero de lo que no podemos prescindir es del agua, especialmente el agua potable” Michael Rogers US Insurance Agents

E SC ANE A EL QR PAR A LEERL A

Bimbo suspende operaciones en Rusia Grupo Bimbo informó que suspendió las ventas bajo su marca, así como nuevas inversiones en Rusia; esto luego de la invasión de este país a Ucrania, que lleva 19 días de constante asedio. La empresa detalló que en 2021, las ventas en Rusia representaron el 0.5 por ciento de sus ventas netas y que sus operaciones en Moscú comprenden el uso de una panadería que emplea a 362 personas. Redacción

Pide Profeco vigilar precios de gasolina Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dijo que es necesario vigilar los precios de los combustibles y denunciar cualquier abuso. Señaló que reforzarán la vigilancia en las gasolineras del área metropolitana de Monterrey porque es los lugares donde se vende más cara la gasolina en todo el país, sólo por debajo de la Ciudad de México. Y fue una gasolinera de Pemex en Aramberri, Nuevo León, la que se colocó en segundo lugar en la lista de las estaciones que vendieron más cara la regular o verde, a 23.20 pesos el litro. Y un Petroseven en la avenida Acueducto en Escobedo, ocupó también el segundo sitio entre las que vendieron la gasolina Premium o roja a 25.19 pesos el litro. La buena noticia fue que una estación de BP en avenida Diego Díaz de Berlanga se coló en el séptimo lugar de ocho, de la lista de las gasolineras que vendieron más económico el diésel, 21.76 por litro.

23.20 pesos por litro

fue el precio más alto que se registró en Nuevo León, en una gasolinera del municipio de Aramberri.


12 | Martes | 15 de Marzo de 2022 Editor: Sebastián Moreno

En el duelo más atractivo de la Champions League, Manchester United se medirá ante el Atlético de Madrid, en un partido que está empatado 1-1. Ajax ante Benfica, Juventus contra Villarreal y Chelsea ante Lille son los otros juegos. Sebastián Moreno

Va La Pandilla por otro triunfo Jahir Cárdenas

5 RAYADAS

2 NECAXA

Daniela Solís

Rayan su historia Las albiazules consiguieron anoche nueve triunfos en fila, superando su mejor marca que era de ocho lograda en el Guard1anes 2020

Las jugadoras del Monterrey siguen encendidas, marcando goles y sumando puntos. Foto: Especial

Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx

C

on Eva Espejo al mando, las Rayadas continúan escribiendo historia, pues con el triunfo de 5-2 ante Necaxa, consiguieron su mejor arranque de torneo. Fue la novena victoria en fila para albiazules para dejar atrás el anterior récord de ocho triunfos de forma consecutiva que consiguieron en el Guard1anes 2020 al mando de Héctor Becerra. La figura de la noche fue Daniela Solís, quien se lució con dos goles y una asistencia. Apenas al minuto 8, Solís abrió el marcador con un remate de cabeza desde los linderos del área, mismo que la atacante impulsó por arriba de la guardameta, quien salió a achicar sin éxito. Aunque al 24’ llegó el empate de las hidrocálidas vía penal de Fanny Gra-

Los rivales a los que ha vencido Rayadas en el presente certamen son: Puebla, América, Mazatlán, FC Juárez, Pumas, Toluca, Querétaro, Atlas y Necaxa.

no, Dani continuó con su espectáculo tan sólo dos minutos después, ya que asistió a Christina Burkenroad para ponerse en ventaja de nueva cuenta, pero ahora 2-1.. Fue al minuto 26 cuando el tercer tanto para las locales llegó, siendo Diana García la encargada de ejecutarlo con un disparo desde tres cuartos de cancha que perforó las redes de Guadalupe Olvera. Solís volvió a hacerse presente en el marcador antes de que culmina-

ra la primera parte y lo hizo con un impacto desde fuera del área que se incrustó en el arco. Ya en la parte complementaria, las albiazules continuaron al acecho, aunque solamente consiguieron una diana más, siendo de la capitana Rebeca Bernal desde el manchón penal al 56’. Cerca del final del cotejo, Grano marcó doblete al rematar de cabeza en el corazón del área y sin marca un centro proveniente de tiro de esquina, para el definitivo 6-2. Rayadas se mantienen firmes en el liderato general con 27 unidades. Además, son la mejor ofensiva del torneo con 33 goles anotados. Ahora, la próxima marca a superar es el récord histórico de victorias en seguidilla desde el comienzo del semestre de la Liga MX Femenil, mismo que pertenece a Tigres con 12.

jcardenas@epsilonmedia.mx Monterrey quiere llegar embalado al Clásico e hilvanar su tercer triunfo, pero al mismo tiempo pudiera hacer tambalear a Ricardo Ferreti en su puesto como técnico de los Bravos de Ciudad Juárez. Para el cotejo que comienza en punto de las 21:06 horas, los dirigidos por ‘Tuca’ llegan con seis encuentros sin conocer la victoria, registrando cuatro descalabros y dos igualdades. Con estos números se sitúan en el puesto 15 de la tabla general con ocho unidades. De esta forma, sería un encuentro que, en el papel, resulte sencillo para la escuadra albiazul, quienes desde que llegó Víctor Manuel Vucetich suman dos triunfos de dos duelos disputados. Los resultados se han dado, es por eso que el entrenador mexicano se mantiene firme con sus 11 jugadores titulares, a excepción de las modificaciones que se ha visto obligado a realizar. Ayer por la mañana, ‘Vuce’ trabajó con Héctor Moreno en el lugar que dejó vacante Sebastián Vegas después de su suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Además, regresaría Rodolfo Pizarro al cuadro inicial, después de que no pudo ver minutos el pasado viernes tras un malestar estomacal. Los jugadores que probó en su interescuadras fue: Esteban Andrada; Stefan Medina, César Montes, Héctor Moreno, Erick Aguirre; Celso Ortiz, Luis Romo; Maxi Meza, Rodolfo Pizarro, Joel Campbell; Rogelio Funes Mori.

Rodolfo Pizarro volverá al cuadro titular en busca de su tercervictoria al hilo. Foto: Especial


15 de Marzo de 2022 | Martes |

Convoca Chile a Vegas

ABC Deportes | 13

Un total de 7 jugadores chilenos que militan en la Liga MX fueron convocados por Chile para la próxima fecha FIFA, entre los que se encuentran Sebastián Vegas, defensor de los Rayados. Jahir Cárdenas

Se sienten Tigres favoritos en Clásico Regio 127 Héctor Tello

violencia que se vivieron en Querétaro, los directivos esperan que tanto los seguidores de Tigres, coEn esta ocasión no hubo lugar para mo de Rayados, vivan el próximo la diplomacia: en Tigres asumen ser Clásico Regio como una fiesta y favoritos para el duelo del próximo demuestren por qué en Nuevo León se tiene a la mejor afición sábado ante los Rayados. En voz de sus directivos, Mauri- del país. “Es una semana de fiescio Culebro, presidente del club, ta, que sea familiar, y Antonio Sancho, director para la ciudad, el deportivo, ambos coinciestado y para dieron que se ven triunesta gran afifadores del duelo del ción de Nuevo próximo sábado en el León, que es la estadio Universitario, Tuzos toma la cima Goles han marcado mejor de Méxisede de la edición 127 los Tigres co, es momento del Clásico. de que lo demos“Queremos ganar y El tropiezo del Puebla ante San Luis combinaen sus últimos tremos todos fuera de veo a un equipo mentada con la victoria del Pachuca en Toluca, provocó 7 partidos la cancha, con un comlizado y fuerte, para salir que el Clausura 2022 tenga nuevo líder. Javier Morales portamiento ejemplar, y que a entregar lo mejor de cada TABLA GENERAL LIGA MX la pasión y rivalidad se quede en quien y siguen haciendo las coPOSICIÓN PTS DIF sas como lo están haciendo, el resul- la cancha”, dijo Culebro. 1. Pachuca 22 12 “En el tema de seguridad sí tuvitado seguramente se quedará de este 2. Puebla 21 9 mos reunión con las autoridades y el lado”, dijo Culebro. 3. Tigres 20 7 La confianza del jerarca felino pa- equipo de Rayados, mucha comuni4. Atlas 18 5 cación con los aficionados porque race estar bien respaldada. 5. Cruz Azul 17 4 Los felinos llegan al duelo ante los era nuestra responsabilidad brindar 6. León 15 -1 Rayados, luego de haber goleado 3-0 un espectáculo seguro, eso es res7. Toluca 13 -7 ponsabilidad de todos, de las dos como visitantes al León. 8. Monterrey 12 3 Su buen paso en el actual torneo aficiones, autoridades y todos, te9. Guadalajara 12 1 ha llenado de confianza al plantel nemos una gran oportunidad para 10. UNAM 11 4 auriazul y también a una afición que demostrar lo que es el futbol en este 11. Santos Laguna 11 -2 se ha sentido identificada con la pro- estado”. 12. Necaxa 11 -4 Una de las ventajas que tendrían puesta ofensiva de Migel Herrera. 13. Tijuana 11 -6 “Nosotros queremos ganar, siem- los auriazules para el Clásico será que 14. A. de San Luis 10 -2 pre veo favorito a mi equipo, es mi su rival, el Monterrey, tendrá activi15. FC Juárez 8 -4 intención, ojalá se nos dé el resultado, dad hoy al jugar ante Bravos de Juá16. Querétaro 8 -6 pronóstico es difícil, el pronóstico se- rez, mientras que ellos alistan los úl17. América 7 -6 ría que ganamos por el marcador que timos detalles del choque. 18. Mazatlán 7 -7 Tigres llega con un Gignac encensea”, señaló Sancho, quien en su época como jugador supo lo que es dispu- dido y que acumula siete partidos PRÓXIMOS ENCUENTROS | Jornada 11 tar los duelos regios y cómo lo vivcen anotando gol, así como una poderosa ofensiva que ha marcado 20 goles, palos aficionados de ambos equipos. Jueves 17 de marzo Luego de los lamentables actos de ra ser la más prolífica en la Liga MX. htello@epsilonmedia.mx

19

21:05

Querétaro

Vs.

A. de San Luis

Vs.

Santos

Puebla

Sábado 19 de marzo 17:00 UNAM 19:00 Tigres 21:00 Pachuca

Vs. Vs. Vs.

Necaxa Monterrey Cruz Azul

Domingo 20 de marzo 17:00 América 19:00 Atlas 21:00 Mazatlán 21:06 Tijuana

Vs. Vs. Vs. Vs.

Foto: Especial

¡Diablos!, un empate

Viernes 18 de marzo 21:00

Los felinos viven un gran momento.

Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx

Toluca Guadalajara León FC Juárez

Toluca festejó la igualada con Tigres. Foto: Especial

De último momento, en el minuto 97, Toluca le arrebató lo que parecía una victoria de Tigres para firmar un empate de 2-2. Las mexiquenses tomaron ventaja a los 37 segundos tras un error de Cecy Santiago, pero Mia Fisher y Fer-

nanda Elizondo le dieron la voltereta a las auriazules. Sin embargo, en un grave descuido en un balón parado, Natalia Colín remató completamente sola para marcar la anotación que les dio el empate a las locales. Con este resultado, las felinas llegaron a 21 puntos para mantenerse en el segundo lugar de la tabla general.


14 |

ABC Deportes | Martes | 15 de Marzo de 2022

Dos ‘regios’ en once ideal Joel Campbell, de Rayados, así como Luis Quiñones, de Tigres, fueron seleccionados dentro del equipo ideal de la jornada 10 del Clausura 2022. Javier Morales

¿Gallos de Sinaloa? Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx

Tras decepcionar en Chicago y pasar sin pena ni gloria con Búfalo, Mitch Trubisky buscará revivir su carrera con los Acereros de Pittsburgh. Foto: Especial

Será Trubisky sucesor ‘ de Big Ben’ en Pittsburgh Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx Tras el retiro del histórico Ben Roethlisberger, los Acereros llegaron a un acuerdo para que Mitch Trubisky sea su nuevo quarterback. Trubisky fue una segunda ronda global en el Draft del 2017 para Chicago, quien lo eligió por encima de Patrick Mahomes y Deshaun Watson, en lo que está considerado como uno de lo más grandes errores en la historia. Su desarrollo fue lento y la temporada anterior fue cambiado a Búfalo, donde se desempeñó como suplente de Josh Allen. En Pittsburgh confían que podrá explotar su potencial. “Esta era la mejor oportunidad para mí y mi familia, la mejor manera

3

Quarterbacks tienen los Acereros en su roster al momento: Trubisky, Mason Rudolph y Dwayne Haskins.

Acuerdo millonario Según los primeros reportes, el contrato al quarterback sería de 14.5 millones de dólares por las próximas dos temporadas, pero con incentivos pudiera alcanzar los 27 millones.

para volver al campo y tratar de ganar partidos. Hay que salir y ganárselo”, dijo en entrevista para ESPN. Sin “Big Ben” por primera vez en 18

años, los Acereros tienen en su roster a Mason Rudolph, quien aunque conoce el sistema parece no ser la solución. Tiene NFL día ajetreado La NFL tuvo una apertura de semana muy movida con la firma de agentes libres. Los Cargadores se llevaron quizá al mejor esquinero disponible, al ofrecer a J.C. Jackson un contrato de 5 años y 85 millones de dólares. Unos días atrás, el equipo de California había agregado a su roster a Kahlil Mack para fortalecer a su defensa. Miami se hizo de los servicios del veterano quarterback Tedy Bridgewater y Cincinnati agregó protección a Joe Burrow con los linieros ofensivos Alex Cappa y Ted Karras.

De acuerdo a Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, ya se comunicaron con él para ofrecerle a los Gallos del Querétaro. Sin embargo, dijo en entrevista con ESPN que no le gustaría que un equipo llegue por motivos dudosos o por ser un proyecto oportunista. “De manera muy transparente yo lo apoyaría. Ya me buscaron. Porque si es traer un espectáculo para todos los culichis y para la ciudad, yo lo traigo. Le gusta a la gente el futbol transparente”, dijo el Gobernador. El ofrecimiento de Gallos no se especificó si lo hizo Grupo Caliente, luego de que la Federación Mexicana de Futbol le exigió a la familia Hank poner la franquicia a la venta. Tras los hechos violentos suscitados en el estadio Corregidora la franquicia deberá mudarse en un lapso no mayor a un año. También ha habido rumores de que la franquicia de Querétaro pudiera irse a Chiapas, donde jugaban los extintos Jaguares. “No sé de dónde venga esa noticia”, dijo el empresario Carlos Hugo López Chargoy, quien fuera dueño de Chiapas.

26

Hospitalizados hubo tras la bronca en el estadio La Corregidora, ya sólo hay una persona internada, pero estable.

Sultanes comienza a tomar forma Sebastián Moreno

smoreno@epsilonmedia.mx

Roberto Kelly, manager de Sultanes, listo para iniciar la pretemporada. Foto: Especial

La pretemporada de los Sultanes comienza a tomar forma y ayer se reportó el manager Roberto Kelly. También se apareció en el cam-

pamento el lanzador estelar Neftalí Feliz. “Una nueva experiencia en mi carrera, contento de estar aquí, tratar de dar el 100 por ciento para tratar de ayudar al equipo a ganar y ser campeones este año”, dijo Feliz.

Uno de los destinos posibles para Gallos sería Sinaloa, donde el Gobernador ya tuvo acercamiento con los dueños actuales. Foto: Especial


Show

Hará pausa en su carrera La actriz Sandra Bullock dijo que planea tomar un break de la actuación para pasar más tiempo con sus hijos Louis, de 12 años, y Lalila, de 10, a quienes adoptó hace algún tiempo para formar una familia junto a su esposo Bryan Randall. No especificó a partir de cuándo será el receso.

15 | Martes | 15 de Marzo de 2022 Editor: Sergio García

Le tira a ‘Chente’ por controlador Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

Va del erotismo hasta suspenso ‘Aguas Profundas’, película protagonizada por Ana de Armas y Ben Affleck, una de las más comentadas previo a su estreno, finalmente llegará el viernes a México por Amazon Prime Video Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

L

a película "Aguas Profundas" reunió en el set a la actriz Ana de Armas y a Ben Affleck, pero no sólo eso, sino que durante la filmación ellos iniciaron una relación sentimental, que dio mucho de qué hablar en aquel momento. Sin embargo su noviazgo terminó casi por la primera fecha en la que estaba previsto el estreno de la película en cines, pues con el inicio de la pandemia se quedó en pausa indefinida hasta que finalmente se descartó su llegada a las salas y se decidió que sólo llegaría por streaming. El inicio de la relación de los protagonistas, el final de ésta y los cambios en las fechas de estreno tuvieron a la película bajo el reflector, pero no sólo eso, sino que desde entonces se sabía que la película tenía mucho erotismo.

En 1,2,3 1. Es dirigida por Adrian Lyne, considerado un experto en el thriller erótico.

2. El guion es de Zack Helm y Sam Levinson.

3. La cinta nunca se estrenó en cines.

La película es una adaptación del éxito literario de Patricia Highsmith. Los protagonistas interpretan a "Vic" y "Melinda Van Allen", una pareja de Nueva Orleans cuyo matrimonio se desmorona bajo el peso del resentimiento, los celos y la desconfianza. Poco a poco, a medida que las provocaciones mutuas y los juegos mentales comienzan a ganar peso e intensificarse, lo que era un juego para revivir el fuego de un matrimonio apagado y cansado, se convierte en un juego mortal. Ambos, como si se trataran de un gato y un ratón, se perseguirán mutuamente cuando las relaciones extramatrimoniales de ella, quien busca el sexo y el cariño fuera de casa, empiezan a desaparecer, sin estar claro por qué... o por quién. La cinta marca el regreso del thriller erótico, un género que llevaba años casi olvidado.

Reynaldo López, productor de Televisa, quien estuvo a cargo de programas como "Hoy", "La Hora Pico" y "La Parodia" utilizó su cuenta de Twitter para compartir su opinión respecto a la molestia que manifestó Doña Cuquita, viuda de Vicente Fernández, por la bioserie sobre el cantante que transmite la televisora, con Pablo Montero como protagonista. "Don Vicente siempre quiso controlar todo a su alrededor: medios de comunicación, prensa, radio, imitadores e incluso cantantes, nunca permitió que nadie comiera las migajas que caían de su mesa, sólo él autorizaba quién podía imitarlo. "Controlaba quiénes podían cantar en un palenque, si un empresario pretendía contratar a otro cantante vernáculo, él lo amenazaba con cancelar su presentación, igual hacía en la radio y en la prensa. Si la música ranchera casi se acabó en México fue gracias a él", dijo en tuits provocando miles de reacciones.

Vicente Fernández fue un eterno controlador y opositor de la libertad de expresión. Muchos podrán atestiguarlo”. Reynaldo López Productor

Llevarán su show por Europa "Sixty" es el título de la gira que realizarán los Rollings Stones por diferentes ciudades de Europa a partir del primero de junio. El espectáculo, con el que además celebran 60 años juntos, llegará a Madrid, Munich, Liverpool, Ámsterdam, Milán, Londres, Bruselas y París, por mencionar algunos de los lugares.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.