29 de mayo de 2013
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. PROGRAMA DE SOCIOLOGIA. CLASES SOCIALES Y ESTRATIFICACION SOCIAL. PARCIAL STATUS SOCIAL.
Abi Gabriela Galindo Pérez 110300222011.
ESTATUS SOCIAL Y SUS DETERMINANTES. Es una categoría analítica sociológica o construcción mental, que representa el puesto que ocupa una persona en la estructura social, el análisis de esta así ella, tal como lo juzga. La estima social, esta basada en criterios subjetivos. Puede ser positiva o negativa. Esta determinado por diversos factores como el abolengo o el linaje, la condición económico, la utilidad funcional, el nivel de alfabetización o grado de construcción, la religión o culto, características biológicas, nivel de consumo en el mercado, el sexo, la raza, la estética, entre otras. Todo esto nos e da solo sino combinado y pueden influir muchas otras no consideradas aun al igual que depende el contexto, es decir, del espacio tiempo, de la sociedad, y que valores son los que profesa esta misma sociedad como bien visto o mal vistos.
EL ESTATUS Y LA UNIDAD SOCIAL. Todas las personas poseen mas de un estatus, y ello se da porque se desenvuelven en mas de una esfero, es decir, están en el sistema familiar, laboral, etc. Se dice que el estatus es la unidad social, por que sirve para el análisis de la sociedad a nivel micro, como una partícula mínima o átomo en biología, esta se presta muy bien para analizar el comportamiento de los individuos en la estructura social.
ESTATUS CLAVE. Es ele status principal que posee una persona. Este es adscrito por la sociedad y los valores que esta maneja, y esta relacionado con lo que hace esta persona principalmente, su rol clave
29 de mayo de 2013
EL PUESTO EN LA VIDA. El individuo es una construcción social, dependiendo de su estatus clave, este va a desarrollar su puesto en la vida, que vendría a ser una combinación de todos los estatus y resultaría ser la posición general que tiene este individuo en la jerarquía social.
STATUS Valoración de la sociedad respecto a un individuo. Estima social, evaluación del individuo, de sus funciones, físico, utilidad y demás.
ROL Funciones diferentes que desempeña dicho individuo en las distintas esferas de los sociedad de la cual hace parte( familia, trabajo, universidad, etc).
STATUS Posición de la persona en la jerarquía social, de acuerdo al desempeño de sus roles (ej. Si es un bandido, ser el mejor bandido (el más cuchillero, el mas veloz, el mas sagaz, etc) le da una buena posición dentro del grupo de bandidos.
ESTRATIFICACION SOCIAL Es una construcción mental referida a las capas horizontales en las que están distribuidas las personas en al sociedad.
RELACION El estatus es una de las formas de estratificar la sociedad, cada grupo social esta estratificado, aunque existen semejanzas entre los grupos estratificados (clases).
En el análisis siempre esta referido a otros estratos.
29 de mayo de 2013
• La desigualdad social existe proque la distribucion de la riqueza es desigual y se encuntra en la mano de unos pocos que explota a la mayoria.
DESIGUALDAD SOCIAL.
CONJUNTO DE PAPELES O ROLES. Es el conjunto de estatus de los objetos respecto a un solo estatus de un sujeto determinado. Es decir, yo como estudiante me relaciono de una forma con mi profesor y de otra con mis compañeros y de otra distinta con los directores del programa.
STATUS • Este existe porque esxiten desigualdades sociales ya demas uan enseñanza en pro de la comeptencia. • Es por ende, una forma de estratificacion social, dada por la estima del publico o comunidad, en relacion a los individuos y si imagen o pre-juicios sobre ellos.
• Las personas son diferentes y por ello, tienen diversos niveles de aptitudes, esto les permite mejorar o empeorar su condicion social. • Peritiendoles ascender o desender en la jerquia social, aunque depende al igual que tan facil o abieta se la sociedad para la ascencion o descesion social.
MOVILIDAD SOCIAL.
CONJUNTO DE ESTATUS. Son los roles que tienen en las diferentes esferas en las que se desarrolla el sujeto.
SECUENCIA DE ESTATUS. Es la forma de ascensión o descensión respecto a un determinado estatus.
Es decir, yo antes era Es decir, aparte de ser yo estudiante de secundaria estudiante, también soy ahora soy universitaria y hija, amiga, novia, mañana socióloga. miembro de una colectividad especifica, etc.
29 de mayo de 2013
EJEMPLO ILUSTRATIVO DE LAS CARATERISTICAS DE STATUS. En la atmosfera laboral del banco X, existen diversos cargos que expresan los diferentes estatus. El celador, pudo ser una persona que nació en una clase media o baja y Que termino una secundaria y realizo un estudio técnico en celaduría, la cajera por ejemplo es una señorita que termino algún estudio universitario o técnico y de pronto de clase media, con ciertas oportunidades para acceder a ese puesto que le presenta ya un buen nivel de ingresos. El administrador en cambio es muy posible que hay sido de buena familia o que se relacione e un circulo elevado, además de unas estudios de pronto en una universidad privada de prestigio y por demás posea una buen capital económico, además de pertenecer a ese cargo le hace ostentar un nivel mas elevado de estatus del que poseía antes de entrar. Muy posiblemente no encontremos funcionarios que hayan estado en la cárcel o sean drogadictos, alcohólicos o que antes hayan trabajado en un empleo marginado como robar, o ser trabajaderas sexuales, etc. Esto el banco o las empresa lo evitan, incluso después de la entrevista visitando a su postulados, en la casas sin previo aviso en muchas ocasiones, para ver como es el contexto del individuo. AL igual, piden unas referencias que deben ser buenas, y analizan incuso la forma de vestir, actuar y hablar del que se presenta con ánimos de trabajar en el banco para subir sus ingresos y su estatus.