Unidad Modelo serie alianza

Page 1

1

unidad

El gran regalo que Dios me da: La Biblia


ncontramos a Dios vivo a través del estudio de la Sagrada Escritura y de la comprenE sión de cómo se fue formando. Primer encuentro [1]

Conocemos a Dios como el autor principal de la Sagrada Escritura, y a los Autores sagrados como autores secundarios. Segundo encuentro [2]

Descubrimos que Dios se vale de todos los medios existentes para comunicarnos su mensaje de vida y amor. Tercer encuentro [3]

Aprendemos a manejar la Biblia para con gusto, profundizar en ella y descubrir a Dios que nos habla a través de su Palabra. Cuarto encuentro [4]

Aprendemos a usar la Biblia, con ejercicios sencillos, para profundizar con gusto en ella y descubrir cómo Dios nos habla. Celebración [1]

Motivamos a los niños para que, en compañía de sus padres, valoren la Biblia como Palabra de Dios.

Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor 8


UNIDAD 1: El gran regalo que Dios me da: La Biblia

ENCUENTRO

1

Conocemos al autor de la Biblia En presencia de mi Padre Dios

Escuchar tu Palabra Escuchar tu Palabra, es indicio de fe en Ti, Señor. Meditar tu Palabra, es captar tu mensaje de amor.

Proclamar tu Palabra, Señor, es estar embebido de Ti. Proclamar tu Palabra, Señor, es ya dar testimonio de Ti, mi Dios.

Conozco D ibuja en cada cuadro lo que se te pide. Después escribe en los renglones en qué consistió. Un regalo de tus papás o personas que te quieren

Un regalo de Dios

Dios es el autor principal de la Sagrada Escritura. Se sirvió para ello de unos hombres inspirados por Él. Ahora cada día Dios nos regala su Palabra. En ella nos habla con detalle. Así nos muestra cuánto nos ama. 9


Cómo se formó la Biblia La Biblia nació en el pueblo de Israel. La escribieron unos hombres inspirados por Dios. Se empezó a escribir unos mil años antes de Jesucristo y se terminó de escribir a finales del siglo i de nuestra era.

Usted es serán mi pu eblo y yo seré su Dios.

10


... Y Jesús les dijo: ámense unos a otros como yo les he amado.

Les es crean cribo est o q de D ue Jesús para que ios. es el Hijo

Completa estas frases: A las personas que colaboraron con Dios, para escribir los libros de la Biblia se les llama: La Biblia se escribió en tres idiomas: y Antes de escribirse como Biblia, la acción de Dios se comentaba en forma El autor principal de la Biblia es Dios Padre quiso que se escribiera la Biblia, porque

Escucho a Dios mi Padre Leemos y escuchamos 2 Timoteo 3,16-17

Toda escritura ha sido inspirada por Dios y es útil para persuadir, corregir, educar… 11


Platico con mi Padre Dios A hora, vamos a leer nuevamente la cita anterior y pondremos mucha atención. Enseguida haremos una oración escrita, de forma espontánea, para después ponerla a los pies del crucifijo.

Memorizo “Dios es el autor principal de la Biblia”. D ios se valió de colaboradores que le ayudaron a escribir la Biblia. Estas personas son los autores sagrados. La Biblia fue escrita en hebreo, griego y arameo.

Aprendo Contesta verdadero V o falso F según corresponda: La Biblia es la Palabra de Dios escrita. Dios escribió con su puño y letra la Biblia. A las personas que colaboraron con Dios se les llama autores sagrados secundarios. El Antiguo Testamento se transmitió primero de manera escrita.

Avanzo Lee el Evangelio del domingo con tu familia. Después, mediten entre todos sobre él y concreticen cómo vivirlo durante la semana.

Para vivir en familia El Evangelio del domingo trató de…

Y nos invita a…

Compruebo mi fe E scribe una frase con lo que más te haya llamado la atención del tema. Utiliza tus colores y después coméntala con tus compañeros 12


UNIDAD 1: El gran regalo que Dios me da: La Biblia

ENCUENTRO

2

Cómo acercarnos a la Biblia En presencia de mi Padre Dios

Padre de bondad Padre de bondad, te suplicamos que ilumines nuestro entendimiento, que abras nuestro corazón

y que siempre podamos descubrir tu presencia en la Sagrada Escritura. Amén.

Conozco Lo que diría un niño ante las pirámides de Teotihuacán o antes otras pirámides… Miedoso: ¡Qué altas son! Me da mucho miedo; además, qué tal si me caigo, me puedo golpear y matar. Por eso yo las vi desde lejos y no me subí a ellas. Valiente: Están bellísimas. Es bien emocionante llegar hasta la cima, sentir como te da el aire en la cara, es algo increíble Detallista o descriptivo: Las Pirámides son una construcción muy antigua. Estaban dedicadas al dios sol. Recientemente se ha descubierto que están dedicadas al dios Tláloc, dios de la lluvia. Romántico: Son lo más hermoso que he visto en mi vida, estoy enamorado(a) de ellas; ojalá todas las ciudades tuvieran cosas tan majestuosas como éstas. Al que no le gustan: Ay, hombre! No te pierdes de nada, son puras piedras; además, te cansas muchísimo. Y al otro día amaneces todo adolorido. Siempre está todo seco y lo que venden está carísimo.

¿Cómo se ha expresado cada uno? De diferentes maneras. 13


Los géneros literarios de la Biblia En los libros de la Sagrada Escritura, cada autor se expresa según su forma de ser; además utilizaron géneros literarios diferentes: los autores sagrados o colaboradores de Dios expresaban de diferente manera lo que Dios les inspiraba, de acuerdo a lo que sucedía en el pueblo de Israel.

14

Géneros literarios más usados en la Sagrada Escritura

Género

En qué consiste

Dónde se encuentra

Profético

Los autores, para hablar al pueblo y darle fuerza a sus palabras, usaban palabras como: “Esto dice el Señor...”, “El Señor me habló y me dice...”, “Palabra de Yahvé”. Y se valían de símbolos para comunicar un mensaje difícil de comprender.

En el pueblo de Israel, los profetas eran “los hombres de la Palabra”, es decir, hablaban de parte de Dios. Son Isaías, Jeremías, Amós, Oseas…

Epistolar

Cartas que dirigieron los apóstoles a algunas comunidades o a algunas personas.

Hay 21 libros en el Nuevo Testamento. Quien más lo usó fue san Pablo.

Histórico

En la Sagrada Escritura, no pretende darnos datos exactos, sino que nos narra lo que es de interés para el pueblo: “Recordar el pasado”.

Samuel, Libro de Reyes, Crónicas, Evangelios, etc.

Parábolas

Consiste en realizar una comparación de algo conocido que tiene como fin enseñar algo muy importante.

Este género lo usó mucho Jesús. Por ejemplo: “La oveja perdida” (Lc 15,1-7).

Sapiencial

En este género encontramos sabiduría y poesía. Expresan enseñanzas que se deben sacar de la vida y para la vida.

Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría y Eclesiástico.

Literatura apocalíptica

Se le llama así por su simbolismo.

Daniel y Ezequiel. Y el Apocalipsis.


C ontesta verdadero V o falso F según corresponda. Por géneros literarios entendemos la manera o forma en que una persona expresa por escrito sus pensamientos. Todos los autores sagrados o colaboradores de Dios expresan de la misma manera lo que Dios les inspiraba. Los profetas predecían lo que iba a pasar en el futuro. El género epistolar se encuentra en 21 libros del Nuevo Testamento. San Pablo fue quien más lo utilizó. El género histórico en la Biblia pretende darnos datos muy exactos. Jesús utilizó mucho el género de las parábolas.

P on mucha atención y escribe en su lugar los siguientes géneros literarios que encontramos en las Sagradas Escrituras. En la última línea escribe también quién es su autor principal. Apocalíptica / Epistolar / Histórico / Parábolas / Profético / Sapiencial E S C R I T U R S A G R A D A S S

Escucho a Dios mi Padre Leemos y escuchamos 2 Pedro 1,21.

Algunos hombres hablaron de parte de Dios.

Platico con mi Padre Dios Realizamos la oración en dos momentos. Primero, escribimos sobre algo por lo que le queremos dar gracias a Dios. Luego, escribimos sobre algo por lo que le pedimos perdón a Dios y le decimos por qué queremos alabarle. – Te doy las gracias, Señor, porque – Te doy las gracias, Señor, porque mi vida – Te doy las gracias, Señor, porque tu Palabra 15


– Te pido perdón, Señor, porque – Te alabo, Padre, porque – Te pido, Señor, que me ayudes a profundizar en tu Palabra

Aprendo Completa: Cuando una persona expresa por escrito sus pensamientos, lo llamamos:

Escribe tres de los géneros literarios de la Sagrada Escritura:

Avanzo Durante la semana, lee el evangelio de san Marcos.

Para vivir en familia ee con tu familia el evangelio de san Marcos y escribe lo que les llamó la atención L y a qué les invita. Me llamó la atención…

Me invita a…

Compruebo mi fe Contesta las siguientes preguntas y comenta tus respuestas con tus compañeros: ¿Qué es un género literario? ¿Cómo se expresaban los autores sagrados? ¿En dónde encontramos el género epistolar? ¿Quién usaba mucho el género epistolar? 16


UNIDAD 1: El gran regalo que Dios me da: La Biblia

ENCUENTRO

3

Descubrir el gran tesoro: la Biblia En presencia de mi Padre Dios

Tu palabra me da vida Tu palabra me da vida, confío en Ti, Señor. Tu palabra es eterna, en ella esperaré. Éste es mi consuelo en la tristeza,

sentir que tu palabra me da vida. Por las noches me acuerdo de tu nombre. Recorriendo tu camino dame vida.

Conozco El tesoro de la Biblia Los piratas buscaban tesoros surcando los mares y usaban un mapa para ayudarse… Vamos a imaginar que somos los mejores piratas del mundo y andamos en busca de un gran tesoro. Como todo pirata, ustedes tienen un mapa, y si seguimos con cuidado las pistas, seremos los más ricos del universo, ya que el tesoro es muy grande ¿Has escuchado hablar de los piratas? ¿ Qué hacían para buscar el gran tesoro? ¿A qué dificultades se tenían que enfrentar? nte estas dificultades, ¿crees que tú A te desanimarías? ¿ Te gustaría ser dueño del gran tesoro? Nuestro tesoro es la Biblia. Podemos ser los más ricos del universo porque en la Biblia tenemos la Palabra de Dios. La Biblia es como ese mapa del gran tesoro pues, en la medida que aprendamos a usarla, vamos a encontrarnos con el Gran Tesoro que es Dios Padre.

17


18 Salmos Proverbios Eclesiastés Cantar de los Cantares Sabiduría

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Miqueas

Nahum

Habacuc

Sofonias

Ageo

Zacarias

5 1 2 3 4 5 6 7 8

Libros Históricos

1 2 3 4 5 6

Éxodo Levítico Números Deuteronomio

Josué Rut 1ª de Samuel 2ª de Samuel 1ª de Reyes 2ª de Reyes 1ª Crónicas 2ª Crónicas Esdras

4

stico

3

siá Ecle

2

Mala

1

Génesis

Pentateuco

quias

Job

5

2ª de M

4

Jonás

Ester

3

Adbias

Jueces

2

Amós

Judith

1ª de Macabeos acabeos

Tobías

1

Joel

Libros proféticos

Osceas

16

Daniel

15

Ezequiel

14

Lamentaciones

13

Baruc

12

Jeremías

11

Isaías

10

Nehemías

Libros de la Biblia

La palabra biblia viene del griego, y quiere decir “conjunto de libros”. La Biblia es un conjunto de 73 libros, y se divide en dos grandes partes:

LA BIBLIA Antiguo Testamento [46 libros]

Libros Históricos 9

Libros Sapienciales o didácticos 7

18


Sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios “escrita”, que Dios comunica al hombre para descubrir su plan de salvación. A la Biblia la llamamos de diferentes maneras: Sagrada Escritura y Palabra de Dios. Nuevo Testamento [27 libros]

5

6

7

Colosenses

s Após s de lo o h c e H

Libros DIDÁCTICOS

8

9

2ª Tesalonicenses

4

1ª Tesalonicenses

3

Filipenses

Juan

2

Efesios

Lucas

1

Galatas

Marcos

5

2ª Corintios

4

1ª Corintios

3

Romanos

2

Libros DIDÁCTICOS

toles

1

Mateo

Libros Históricos

13

14

15

16

17

18

19

20

2ª Timoteo

Tito

Filemón

Carta a los Hebreos

1ª Carta de Santiago

1ª de Pedro

2ª de Pedro

1ª de Juan

2ª de Juan

3ª de Juan

21

19

Apocalipsis

12

das

11

1ª de Ju

10

1ª Timoteo

Libro PROFÉTICO

Escucho a Dios mi Padre Leemos y escuchamos 1 Juan 1,2-3

Les anunciamos la vida eterna, que estaba junto al Padre y se nos manifestó. Lo que hemos visto y oído, eso les anunciamos. Interiorizo lo que he escuchado

Lee con atención el texto bíblico y escucha lo que Dios te dice en su Palabra. ¿De quién nos habla el evangelista Juan? ¿Para qué se da a conocer ese mensaje?

19


Platico con mi Padre Dios C antamos otras estrofas de Tu palabra me da vida pidiendo a Dios que abra nuestra mente y corazón para que su Palabra nos ayude a ser mejores personas.

Tu palabra me da vida Dichoso el que con vida intachable camina en la ley del Señor. Dichoso es el que, guardando sus preceptos, lo busca de todo corazón.

Escogí el camino verdadero, y he tenido presente tus decretos. Correré por el camino del Señor, cuando me hayas ensanchado el corazón

Memorizo Relaciona con una línea las columnas según corresponda y memoriza la respuesta. Antiguo Testamento (AT) Consta de 27 libros Apocalipsis El único libro profético del NT Se le llama también “La Ley”

Nuevo Testamento (NT) Apocalipsis Pentateuco Tiene 46 libros

iblia significa conjunto de B A la Biblia la llamamos también

Escritura y Palabra de

.

Aprendo U ne con una línea los libros que corresponden al Antiguo Testamento y con otra, los que correspondan al Nuevo Testamento. Génesis Levítico Samuel Isaías Deuteronomio Cantar de los Cantares Job

Salmos Romanos Corintios Judas Cartas de san Pedro Reyes Jeremías

ANTIGUO TESTAMENTO

Eclesiástico Jueces Apocalipsis Evangelios Colosenses Filemón

NUEVO TESTAMENTO

Avanzo Durante la semana, lee el evangelio de san Marcos.

Para vivir en familia Lee con tu familia el evangelio de san Marcos y escribe lo que les llamó la atención y a qué les invita.


UNIDAD 1: El gran regalo que Dios me da: La Biblia

ENCUENTRO

4

Aprendo a manejar mi Biblia En presencia de mi Padre Dios

Escuchar tu Palabra Escuchar tu Palabra es indicio de fe en Ti, Señor. Meditar tu Palabra, es captar tu mensaje de amor.

Proclamar tu Palabra, Señor, es estar embebido de Ti. Proclamar tu Palabra, Señor, es ya dar testimonio de Ti, mi Dios

Conozco Capítulos y versículos De la misma forma en que aprendimos a leer y a escribir, necesitamos saber algunas reglas sencillas para usar la Sagrada Escritura: Los libros de la Biblia están divididos en capítulos y estos, a su vez, en versículos. Los capítulos son porciones más extensas y los distinguimos porque están señalados con números grandes y con tinta más negra. Los versículos son pequeños fragmentos de dos o tres líneas. Se diferencian con los números pequeños que van entre las letras o a un lado, lo que facilita la búsqueda de las citas bíblicas.

n la siguiente tabla, señala si el libro pertenece al Antiguo Testamento (AT) o al Nuevo E Testamento (NT). Busca cuántos capítulos tiene el libro y cuántos versículos tiene el capítulo 3 de cada uno de ellos y escríbelos. Libro El libro del Génesis El libro del Éxodo La primera Carta de san Pablo a los Corintios La primera Carta de san Pedro La Primera Carta de san Juan Carta a los Romanos Evangelio de san Juan Evangelio de san Marcos Evangelio de san Mateo Evangelio de san Lucas El libro de la Sabiduría El libro del profeta Isaías

AT NT Capítulos

Versículos del c. 3

Practicamos con otros libros. Por ejemplo, el libro del profeta Jonás. Y hacemos ejercicios de rapidez para buscar cuántos versículos tiene un capítulo de algunos

21


Los signos de puntuación En la Sagrada Escritura también hay signos de puntuación. Son muy importantes, ya que nos ahorran tiempo al escribir las citas bíblicas y facilitan su localización. Para designar un pasaje de la Biblia basta con indicar el libro, el capítulo y el versículo. El libro se indica con la abre- Luego va el número Luego van los versículos. Si son varios, viatura, que encontrarán al del capítulo, seguido irán separados por un guión. Si son dos principio o final de su Biblia. de una coma. que no van seguidos, se usa un punto (.) Jn

8,

1-11. 13

Usamos el punto y coma para separar dos citas diferentes: Jn 8,1-11; 10,1-15.

Buscamos y leemos estas citas.

Marcos 3,1-6 Juan 15,2-6

Génesis 5,2-10 Jeremías 9,1-10

Deuteronomio 14, 6-9

Escribe correctamente, de forma abreviada, las siguientes citas bíblicas: – Marcos, capítulo tres, versículos del uno al seis: – Juan, capítulo quince, versículos del dos al seis: – Génesis, capítulo cinco, versículos del dos al diez: – Jeremías, capítulo nueve, versículos del uno al diez: – Deuteronomio, capítulo catorce, versículos del seis al nueve: – Éxodo, capítulo once, versículos del diez al doce: – Lucas, capítulo seis, versículos del uno al cinco:

. . . . . . .

Escucho a Dios mi Padre Leemos y escuchamos Josué 1,8

Ten siempre en tus labios las enseñanzas del libro de la ley. Medítalo día y noche para cumplir exactamente todo lo que está escrito en él. Así prosperarás en todas tus empresas y tendrás éxito. Interiorizo lo que he escuchado La Biblia no es un libro más, es Palabra de Dios y, a través de ella, Dios Padre nos muestra cuál es el camino para amarle a Él y a nuestros hermanos. Actualizo lo que he escuchado ¿A qué te invita hoy la Palabra de Dios? ¿Qué es lo que Dios Padre te pide?

22


Platico con mi Padre Dios

Escuchar tu Palabra Oigo tu Palabra Dime tu Palabra que me vivifica. y seré dichoso. Mi salvación será; Haz que florezca en mí la escucharé, Señor, mi Dios. y te la vuelva a Ti, Señor, mi Dios.

Memorizo Apréndete las primeras 5 abreviaturas: Génesis

Gn

Éxodo

Éx

L evítico

Lev

Números

Núm.

Deuteronomio

Dt

D e estos libros, ilumina aquel que habla de la Palabra de Dios que acabamos de escuchar.

Aprendo Relaciona cada libro con su abreviatura correspondiente: Juan

Marcos

Ap

Éx

Lucas

Jn

Lc

Éxodo

Mc

Rom

Apocalipsis

Romanos

Avanzo Encierra con una línea la idea que exprese tu compromiso con Dios. Pelear Compartir mis cosas

Ayudar

flojo(a) Aprender la Sagrada Escritura

23


Para vivir en familia Junto con tus papás y hermanos, escribe las abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura, para entregarlos en el próximo encuentro. Para facilitar la tarea puedes ver en el recuadro siguiente todos los libros de la Sagrada Escritura y sus abreviaturas.

LIBROS Y ABREVIATURAS DE LA SAGRADA ESCRITURA Abdías (Abd) Ageo (Ag) Amós (Am) Apocalipsis (Ap) Baruc (Bar) Cantar de los Cantares (Cant) Carta de Jeremías (CJr) Colosenses (Col) 1 Corintios (1 Cor) 2 Corintios (2 Cor) 1 Crónicas (1 Cr) 2 Crónicas (2 Cr) Daniel (Dn) Deuteronomio (Dt) Eclesiastés (Ecl) Eclesiástico (Eclo) Efesios (Ef) Esdras (Esd) Ester (Est) Éxodo (Éx) Ezequiel (Ez) Filemón (Flm) Filipenses (Flp) Gálatas (Gal)

Génesis (Gn) Habacuc (Hab) Hebreos (Heb) Hechos de los Apóstoles (Hch) Isaías (Is) Jeremías (Jr) Job (Job) Joel (Jl) Jonás (Jon) Josué (Jos) Juan (Jn) 1 Juan (1 Jn) 2 Juan (2 Jn) 3 Juan (3 Jn) Judas (Jds) Judit (Jdt) Jueces (Jue) Lamentaciones (Lam) Levítico (Lv) Lucas (Lc) 1 Macabeos (1 Mac) 2 Macabeos (2 Mac) Malaquías (Mal) Marcos (Mc)

Mateo (Mt) Miqueas (Miq) Nahum (Nah) Nehemías (Neh) Números (Nm) Oseas (Os) 1 Pedro (1 Pe) 2 Pedro (2 Pe) Proverbios (Prov) 1 Reyes (1 Rey) Romanos (Rom) Rut (Rut) Sabiduría ( Sab) Salmos (Sal) 1 Samuel (1 Sm) 2 Samuel (2 Sm) Santiago (Sant) Sofonías (Sof) 1 Tesalonicenses (1 Tes) 2 Tesalonicenses (2 Tes) 1 Timoteo (1 Tim) 2 Timoteo (2 Tim) Tito (Tit) Tobías (Tob) Zacarías (Zac).

A préndete las primeras quince abreviaturas.

Compruebo mi fe R esponde: ¿Cuáles son los tres elementos que componen una cita bíblica?

24


UNIDAD 1: El gran regalo que Dios me da: La Biblia

celebración

1

Entronización de la Biblia Entrada Catequista Niños, después de aprender que la Biblia, por ser Palabra de Dios, es mucho más que un libro, le abriremos la puerta de nuestra casa, pero sobre todo, la de nuestro corazón para que esta Palabra viva en nosotros. Canto

Tu Palabra me da vida Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor. Tu Palabra es eterna, en ella esperaré.

Dichoso el que con vida intachable camina en la ley del Señor. Dichoso el que guardando sus preceptos lo busca de todo corazón.

Saludo Catequista En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Todos Amén.

Oración Catequista A Ti, Señor y Dios nuestro, elevamos nuestra oración hecha alabanza y acción de gracias. Papá Tú eres el Dios bueno que nos ama y nos salva. Nos das tu Palabra, que es luz para nuestra vida. Mamá Gracias Señor, por hacerte amigo cercano a nosotros, gracias porque permites que te conozcamos y te amemos a través de tu Palabra. Niño Gracias Señor, porque, por el gran amor que nos tienes, nos has dejado el Gran Tesoro de tu Palabra. Ayúdanos a acercarnos a ella con respeto, sabiendo que en ella nos hablas siempre Tú. 25


Celebración 1: ENTRONIZACIÓN DE LA BIBLIA

Niña Te pedimos, Padre Santo, que tu Palabra sea siempre el centro de nuestras vidas, para que brille en nuestros corazones la luz de tu Espíritu Santo. Te lo pedimos por el amor que le tienes a tu Hijo Jesucristo, Nuestro Señor. Amén. Mamá Gracias Señor, por hacerte amigo cercano a nosotros, gracias porque permites que te conozcamos y te amemos a través de tu Palabra.

Palabra de Dios Lectura de la carta a los Hebreos (4,12-13 Las palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que una espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, hasta lo más profundo del ser, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Canto de meditación

Escuchar tu Palabra Escuchar tu Palabra, Proclamar tu Palabra, Señor, es indicio de fe en ti, Señor. es estar embebido de Ti. Meditar tu Palabra, Proclamar tu Palabra, Señor, es captar tu mensaje de amor. es ya dar testimonio de Ti, mi Dios.

Abrazo a la Biblia La aceptación de la Palabra de Dios tiene que ser el centro de nuestra vida y debe nacer de lo más profundo de nuestro corazón; por ello, le pedimos a Dios que con la continua lectura de la misma seamos mejores cada día.

Despedida Dios nos envía a llevar su Palabra a todas partes: a la escuela, a la familia, a la comunidad. Canto

Nos envías por el mundo Nos envías por el mundo, a anunciar la Buena Nueva. Mil antorchas encendidas, y una nueva primavera.

26

Siendo siempre tus testigos, cumpliremos el destino. Sembraremos esperanza, y alegría en los caminos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.