Aby Helfon Marcos - 2011
PORTFOLIO
ABY HELFON MARCOS
Lic. en Arquitectura. Mexicano, 24 a単os.
Indice 02
Datos Personales. Curriculum-Vitae
03
100% Carton. Material y Forma
06
Mirador X. Galeria y Mirador Xochimilco
07
MoAA. UNSW Sydney, Australia
09
Mariano Escobedo 750. RE-MX Reciclaje Urbano
13
Emergence. Dise単o Parametrico
15
Bunker-Galeria Pfefferberg. Aedes Campus Network Berlin, Alemania
19
Casa Existencialista. Dise単o de Interiores
23
INC86. Proyecto de Titulaci坦n
31
The Marina at Kukulcan. Cancun, Quintana Roo
ABY HELFON MARCOS
Curriculum-Vitae :02 México D.F. Bosque de Ciclamoros No. 18, Bosques de las Lomas. Delegación Cuajimalpa, 05120 Tel.: (044) 55 2107 4040. e-mail: abyhelfon@gmail.com
Objetivo Profesional
Busco un despacho arquitectónico en el cual pueda desarrollarme, con alternativas de crecimiento, para ocupar en mediano plazo un puesto vinculado al diseño arquitectónico y/o ejecución de obra.
Estudios
Egresado de la Universidad Iberoamericana, México D.F, generación 2006-2010, con mención honorífica y ganador del premio Cátedra Blanca de Cemex.
Otros Estudios
2009 . Curso de Sistemas Emergentes, Arquitectura Paramétrica Universidad Iberoamericana, Mexico D.F. . Curso-Proyecto, Imaginal Cities Aedes Campus Network Berlín, Berlín Alemania . Diplomado de Fotografía Academia de las Artes Visuales, México D.F. 2008 Intercambio estudiantil, University of New South Wales, Sydney Australia. 2005 Graduado de preparatoria del Colegio Hebreo Maguen David con diploma IBO (Bachillerato Internacional) y excelencia académica.
Experiencia Profesional
2010- a la fecha. Departamento residencial, Citadel. Lomas de Vista Hermosa, D.F. Diseño del proyecto arquitectónico y coordinación de obra. 2009-2010 FREL Ingenieros y Arquitectos, S.A. de C.V. The Marina at Kukulcan, Shopping Mall. Cancún, Quintana Roo. En colaboración con los arquitectos Jaime Miranda e Isaac Cielak, realizamos el diseño arquitectónico del centro comercial/marina. El trabajo desarrollado se conformó de un planteamiento urbano, proyecto conceptual, esquemático y arquitectónico, para el cual se entregaron planos y cortes arquitectónicos, cortes por fachada conceptuales, renders, maqueta de ventas, proyecto de iluminación y catálogo de conceptos. (Proyecto en proceso de tramité para licencias y permisos) 2008-2009 Remodelación de casa, Bosques de las Lomas, D.F. (Participación parcial) Asistí al diseño y conceptualización de los nuevos espacios. Realicé el diseño de acabados y mobiliario.
Otros Proyectos
. Participación en el Concurso Vivienda Emergente, Expo CIHAC. Otoño 2008. . Servicio Social, Kadima A.C. Propuesta conceptual para el nuevo edificio Kadima. Proyecto de seguridad: se diseño el proyecto para actualizar la seguridad y la accesibilidad en el edificio actual. Sept - Dic 2009
Dominio de Software
Autocad, PhotoShop, Ilustrator, Rhinoceros, 3D Max, SketchUp. Básicos en Flash, Premier y Grasshopper.
Idiomas
Español, Hebreo, Inglés: Certificado IELTS con total de 7 puntos. Diploma de Teachers Course.
03: Silla de Carton
100% CARTON
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
Silla de Carton :04 CONCEPTO
Cut-Out
100% cartón es una exploración a fondo sobre el material y la forma de un objeto a una escala relativamente pequeña. Utilizando únicamente cartón corrugado, el reto fue diseñar una silla que funcione tanto estructuralmente como ergonómica y estéticamente. Asimismo con el fin de evitar uniones de pegamento o laminados, para generar la resistencia necesaria que soporte el peso de una persona, la respuesta es una silla en una sola pieza la cual es formada y estructurada al mismo tiempo con los pliegues del mismo material.
0.45
0.37
0.44 0.85
0.40
79 0.40
Me pareció interesante profundizar en el INSTRUCCIONES hecho de que la silla este formada en si misma por una sola pieza, a manera de enfatizar en la facilidad de armado, la posible portabilidad y la sobriedad de un objeto contemporáneo.
0.32
05
Mirador Xochimilco :06
MIRADOR X ARCH. DESIGN 3
El mirador Xochimilco es un ejercicio académico donde el objetivo era el de tomar un espacio natural e intervenirlo con una escultura arquitectónica como tal, sin invadir ni perjudicar el espacio que lo rodea.
CORTE LONGITUDINAL
CORTE TRASVERSAL
PLANTAS GALERIA/MIRADOR
Haciendo analogía al entorno se despliega el espacio arquitectónico en una serie de rampas que generan bajo ellas los espacios que contienen el programa de servicios, rematando en el edificio del mirador el cual continua el recorrido a través de sus escaleras, que de manera lúdica entran y salen del volumen albergando en si mismas una galería de arte. Finalmente en el ultimo nivel es donde se encuentra el mirador que dirige su vista hacia la ciudad. La piel que contiene al mirador simula las enredaderas de que envuelven a las plantas del lugar.
07: MoAA - Museum of Australian Architecture, Sydney Australia
FLOOR PLAN ACCESS LEVEL
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
FLOOR PLAN UPPER LEVEL
CROSS SECTION
LONG SECTION
DETAIL
MoAA - Museum of Australian Architecture, Sydney Australia :08
MoAA
Museum of Australian Architecture Sudent Abroad Project - Sydney Australia The museum is located in the heart of Sydney CBD at the top of a hill isolated by the surrounding freeways. Given the conditions the building should be a lookout point to the city, and a sculpture to be seen from the sky views of Sydney. MoAA museum holds two main galleries one permanent and the other one temporary, a library, an auditorium and a cafĂŠ and its gardens. The propose was to create a museum that not only would contain the exhibitions of Australian Architecture but also to represent modern Australian architecture by itself. The structure of the building is designed to keep all of the columns outside to give more free space to the exhibition rooms so the slabs would be mostly hanged from trusses on the ceiling.
09: Mariano Escobedo 750_ CIRCUITO INT x REFORMA
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
MARIANO E. 750 RE-MX REUSO, RECICLAJE ARCH. DESIGN 7 Colaboraci贸n: Isaac Cielak, Alan Cohen, Jaime Miranda
1 2 3 4 5 6 7
509 Torre Reforma St. Regis HSBC 243 Punta Reforma Capital Reforma
Florencia 506 City Express Cine Latino Magenta 156
8 9 10 11 12 13
8
2 1
3
7 4
5
6
9
10 11 12 13
?
TERRENO
TRABES
SOLIDO VANO
CIRCULACIONES
COLUMNAS
Mariano Escobedo 750_ CIRCUITO INT x REFORMA :10 El proyecto nace de la idea de encontrar un espacio desaprovechado o en desuso, con mucho potencial para el desarrollo en el DF. Con este propósito tomamos un edificio proa abandonado en la calle de Mariano Escobedo, con frente a Paseo de la Reforma. La propuesta inicial es la de adecuar el nuevo programa de tal manera que la disposición volumétrica vincule y corrija los diversos flujos que congestionan los alrededores del predio. El resultado son dos torres verticales (oficinas y Vivienda) y un edificio horizontal (publico-cultural) que atraviesa a manera de puente Circuito Interior conectando los edificios con un parque y el futuro arco del bicentenario.
RADIOS
DETONADORES PEATONALES
EDIFICIOS DETONADORES EDIFICIOS HITO MONUMENTOS
LINEA METRO PUENTES/DEPRESIONES
Estructuralmente las torres se conforman por un ”central core” del cual se cuelgan las losas. Mientras que el elemento horizontal se conforma por una armadura tridimensional al cual se le adosa una piel traslucida. Los departamentos están configurados en función a su mayor versatilidad y facilidad de venta, variando desde 100m2 hasta 450m2. La torre de oficinas es de planta libre que se logra gracias al partido estructural rondando en dimensiones de 450m2. En el programa cultural que es de índole publico se compone de galerías de arte, café, restaurantes, comercio, un teatro interior y un foro al aire libre. Todo el proyecto se logra conectar en el nivel 0, donde se genera un parque publico.
VIAS PRINCIPALES
ZONA COMERCIAL USO MIXTO
AREAS VERDES PARQUES
RETICULA ACTUAL
LOTIFICACION Y FIGURA
O E
LOSAS DE ACTIVIDAD
ESTACIONAMIENTO
MODELO
11: Mariano Escobedo 750_ CIRCUITO INT x REFORMA
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
SECCIONES
Mariano Escobedo 750_ CIRCUITO INT x REFORMA :12 CONCEPTO
PLANTA +3 PLANTAS DEPARTAMENTOS Y OFICINAS TIPO
PLANTA AZOTEAS
PLANTA +2
PLANTA ACCESO
PLANTA ESTACIONAMIENTO TIPO
13: Intervencion Ibero-Campus Verde
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
EMERGENCE DISEテ前 PARAMETRICO
FORM-GENERATION A partir de un espacio ya establecido, se plantea un habitaculo que responde a las medidas del mismo y a las densidades de los usuarios. La intencion es la de intervenir el espacio y modificar su uso, brindando al mismo tiempo sombra y mobiliario para sentarse
DEFINITION
14
15: Imaginal Cities, Berlin Germany - Unfolded Demarcation
ANCB AEDES NETWORK CAMPUS BERLIN
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
Imaginal Cities, Berlin Germany - Unfolded Demarcation :16
Location: Pfefferberg, Berlin. Germany M2: 4 000 Program: Museum,Galery. Restaurant-Lounge Type: Reserch Project Project Team: Aby Helfon, Jaime Miranda Tutor: I単aki Echeverria
17: Imaginal Cities, Berlin Germany - Unfolded Demarcation
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
BASEMENT AXO
Today the AEDES basement is not used. We propose to redesign the area, thinking about the goal of bringing new life to the area. We’ll fill up the lower space with a symbiotic entity that works as a system of relationships among the different spaces. The symbiotic entity will clearly connect the project, both vertically and horizontally, using gaps, fissures and broken walls.
This allows the building to be permeated by public life, people flows, art and new modes of experiencing this amazing space. The space has been re-organised in response to luminosity gradients in each area. Vertically, daylight flows through the chimneys placed in different areas, connecting the lower and the upper layer and creating an important change in the topography
of the plaza; allowing us to design a ludic surface, including an amphitheater, with the aim of fostering a sense of expressiveness and playfulness, supported by architecture. We want to change the functionality in both layers and give an augmented value to both spaces.
Imaginal Cities, Berlin Germany - Unfolded Demarcation :18 ACTUAL FLUXES/ NODES
NEW PROPOSAL FOR FLUXES/ NODES
19: Departamento Vidalta - Profile: Heidegger
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
CASA EXISTENCIALISTA INTERIOR DESIGN CONCEP CLIENT - HEIDEGGER
Colaboraci贸n:
Jaime Miranda
Departamento Vidalta - Profile: Heidegger :20
Hall Ser/Familia
PROGRAMA Hall Biblioteca Comedor Estudio. Taller. Oficina Recamaras Jardin Cocina Ba単os, Closets
10.52
0.27 0.10
3.85
1.92
2.82
1.94
0.35
0.27 0.27
0.99
1.19
0.27 0.27
1.79
3.00 2.60
0.27
2.77
0.27 1.23
0.50
0.27 0.50
0.47 0.08
0.50 0.08
0.22
21: Departamento Vidalta - Profile: Heidegger CONCEPTOS El rasgo fundamental del habitar es el cuidar. El tiempo viene de orígenes pero sigue desarrollándose. Nostalgia por el tiempo y la consistencia de las cosas. Relación atenta hacia la naturaleza. Lugar, tiempo, memoria, naturaleza. El ser y su esencia. La casa surge a partir del ser. Quien habita la casa es quien domina el lenguaje, quien constituye su pensamiento a su través. Sujeto centrado y dominante. Casa centrada y vertical. Familia estable y jerárquica. Constitución espacial centrada. Fronteras entre público y privado. Ofrece resguardo y protección de lo mundano y superficial. Refugio frente al mundo, frente a lo público, tanto como refugio frente a las fuerzas de la naturaleza. Muros perimetrales, piel exterior, frontera interior y exterior. Puerta: Elemento de articulación, interior y exterior, privado y público. El habitar existencial se erige contra la ciudad moderna. No hay espacio para representación pública, invitados, fiestas. La parte habitacional solo es indispensable. No hay espacio propiamente privado; no hay confort individual. Hecha de materiales naturales, resultado del proceso de instalación. Mezcla de muebles tradicionales y modernos. Carece de objetos técnicos / Objetos familiares. Tierra propia con casa, jardín, patio y taller como lugar central.
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
Departamento Vidalta - Profile: Heidegger :22 MARTIN HEIDEGGER Filosofo Aleman 1889 – 1976. Es una de la figuras protagónicas de la filosofía contemporánea: influyó en toda la filosofía del existencialismo del siglo XX, fue uno de los primeros pensadores en apuntar hacia la «destrucción de la metafísica», en «quebrar las estructuras del pensamiento erigidas por la Metafísica », que planteó que «el problema de la filosofía no es la verdad sino el lenguaje», con lo que hizo un
aporte decisivo al denominado giro lingüístico, problema que ha revolucionado la filosofía. Mantuvo vigencia en muchos pensadores europeos —y con el paso del tiempo en los no europeos—, a partir de la publicación de Ser y tiempo (1927).
DETALLES POR MUEBLE
23: Unidad Habitacional - INC_86
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
INC86 Unidad Habitacional - INC_86 :24
Colaboración: Alan Cohen, Jaime Miranda
TIPO
EDIFICIO USO MIXTO (VIVIENDA, OFICINAS, COMERCIO)
LOCALIZACIÓN USO DE SUELO TERRENO PROGRAMA
INSURGENTES CENTRO #86 HM/12/20 **APLICA NORMA 7** 3,154.00M2 *3,372M2 CONSTRUIDOS* HABITACIONAL 22,394M2 COMERCIO 04,219M2 OFICINAS 10,334M2 36,947M2
GENTE
S CEN
TRO
ÁREA TOTAL
INSUR
ARCH. DESIGN 9, 10
86
AV. DE LA REPU
BLICA
LA O DE
RMA
REFO
PASE
¿Por què todos los departamentos serìan iguales si todas las personas somos diferentes? Utilizamos un módulo que fuera configurable, esto aumenta la oferta de tipologìa de vivienda en el proyecto. Los módulos cuentan con una estructura funcional para los recorridos de las instalaciones. Esto hace el proyecto màs atractivo para los clientes y más barato para los promotores. Con el proposito de liberar y enmarcar el edificio existente se pliega el volumen hacia el interior del predio. De acuerdo a la normativa que rige al predio, el edificio puede tener como altura máxima el doble del ancho de la calle. Tomando esto como premisa, el edificio se inclina en su parte superior con el fin de aumentar los metros rentables y brindar terrazas internas a los habitantes.
23: Unidad Habitacional - INC_86
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA Vivienda 22,394m2 Oficinas 10,334m2 Comercio 4,219m2
PROGRAMA
De acuerdo a la normativa que rige al predio, el edificio puede tener como altura m谩xima el doble del ancho de la calle. Tomando esto como premisa, el edificio se inclina en su parte superior con el fin de aumentar los metros rentables y brindar terrazas a los habitantes.
Con el proposito de crear una plaza publica y orientar la vista posterior hacia la Plaza de la Revolucion se pliega el volumen hacia el interior del predio. Con este mismo gesto se libera las fachadas efectivas del edificio existente.
CONFIGURACIONES
1.1
TIPO 1 59M2
2.1
2.2
2.3
2.4
TIPO 2 86M2
3.1
3.2
3.3
3.4
TIPO 3 113M2
4.1
4.2
4.3
4.4
TIPO 4 140M2
5.1
TIPO 5 118M2
6.1
6.2
118M2 TIPO 76 145M2
7.1
7.2
7.3
TIPO 8 140M2
8.1
8.2
7.4
1/5 x
78m
2x
39m
altura maxima_ doble del ancho de la calle
iluminaci贸n y ventilacion_ 1/5 de la altura al predio posterior
Unidad Habitacional - INC_86 :26
27: Unidad Habitacional - INC_86
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
Unidad Habitacional - INC_86 :28
PLANTA N +19
DETALLE EN VIVENDA
FACHADA EDIFICIO EXISTENTE
PLANTA N +18
PLANTA N +4
PLANTA N +3
DETALLE EN OFICINAS
PLANTA ACCESO
PLANTA ESTACIONAMIENTO -1
29: Unidad Habitacional - INC_86
ABY HELFON MARCOS : UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA : ARQUITECTURA
Unidad Habitacional - INC_86 :30
31: The Marina at Kukulcan - Cancun Mexico
ABY HELFON MARCOS : FREL INGENIEROS Y ARQUITECTOS : ARQUITECTURA
The Marina at Kukulcan - Cancun Mexico :32
Colaboraci贸n: Isaac Cielak, Jaime Miranda
33: The Marina at Kukulcan - Cancun Mexico La marina surge con la posibilidad de ampliar el existente centro comercial Kukulcán en Cancún, México. El terreno se localiza exactamente al otro lado de la calle frente al centro comercial, en la laguna. La porción de tierra es minima con abundante vegetación, mayormente manglar y el resto sobre el agua. El concepto radica en liberar la vegetacion
ABY HELFON MARCOS : FREL INGENIEROS Y ARQUITECTOS : ARQUITECTURA vegetación y usarla como primer fachada hacia la calle, empujando el volumen de construcción lo mas posible hacia el agua. El proyecto cuenta con tres accesos a nivel de calle. Dos laterales que funcionan como parques urbanos que seexpanden desde la banqueta con frondosa vegetación, de los que desprenden unas escaleras que te llevan al corredor
comercial y al muelle a nivel de agua. Mientras que el acceso central es una escalinata dispuesta a modo de foro. El corredor comercial a su vez funciona como riel sobre el cual se desplazan los restaurantes como volúmenes suspendidos con acceso desde la calle y frente a la laguna.
The Marina at Kukulcan - Cancun Mexico :34
35: The Marina at Kukulcan - Cancun Mexico
ABY HELFON MARCOS : FREL INGENIEROS Y ARQUITECTOS : ARQUITECTURA
The Marina at Kukulcan - Cancun Mexico :36
e-mail: abyhelfon@gmail.com