![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301003423-edd09ccc52515e2fffe11793549034d1/v1/deceef93646b2132baba3a7493141f44.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
¿VENDER VIAJES O VENDER EXPERIENCIAS?
from ABZ Turístico # 276
y no tener la capacidad de generar experiencias positivas a los viajeros frente a quienes sí lo hacen.
Ana Lau Serrano
Advertisement
Soy Lic. en Turismo por el IPN, con una especialidad como Meeting Planner. Viajera empedernida, autora, emprendedora y especialista en coaching de viajes.
Si quieres aprender más de este tipo de viajes búscame en Instagram.
@coach_deviajes
Viajando con sentido
Mindset Viajero Mindset Viajero Mindset Viajero Mindset Viajero Mindset Viajero Mindset Viajero Mindset Viajero
Todos recordamos esos momentos únicos por una razón, porque generaron una experiencia, y muchas de esas que tanto recordamos no necesariamente son buenas, pero de eso trata la vida, de vivir situaciones tanto positivas como negativas.
Al igual que la vida, las marcas también buscan generar experiencias, y tú agente de viajes, más allá del espacio físico donde se ubique tu agencia de viajes, eres un embajador de tu propia marca.
Con la llegada del mundo digital y la inmediatez de contenidos en redes sociales, estamos obligados a brindar a nuestros viajeros algo más que un programa tradicional de viaje. Ahora se busca la conexión a través de experiencias, porque estas son generadoras de emociones y a su vez son las encargadas de la toma de decisiones.
Los viajes nos permiten evocar un sinfín de sentimientos que nos provocan placer a través de sonidos, olores, imágenes, recuerdos, cualquier cosa que nos provoque una sensación positiva, así que explora tu potencial creativo y atrévete a vender algo más que un programa de viaje, ve más allá, céntrate en lo que realmente es y evoca emociones.
Te comparto tres palabras mágicas que te ayudarán a darle rienda suelta a tu creatividad, atreverte a salir de tu zona de confort y dejes de vender viajes como la mayoría:
1.-Exclusivo
2.- Especializado
3.- Experiencial
No cometas el error de quedarte donde estás vendiendo viajes de programas tradicionales, eso seguro lo dominas, además ya no podemos competir contra los monstruos digitales. Adáptate a los nuevos tiempos y ábrete a las posibilidades de vender experiencias fuera de lo usual.
Hoy existen dos factores que te harán perder terreno en esta nueva era del turismo: no tener una marca de viajes digitalizada (página web, redes sociales, etc.)