Pregón Criollo Nº 78 Mayo 2018

Page 1


Pregón Criollo Nº 78 – Mayo de 2018 Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore Publicación de: Academia Nacional del Folklore Editor: Carlos Molinero Compaginación y transmisión: Darío Pizarro En este número, el 78, de Mayo de 2018, del Pregón Criollo, encontrará un contenido, que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres: 1. Editorial

Pag. 3

2. Novedades de la Academia

Pag. 4

3. La Columna, de Luis Landriscina

Pag. 8

4. Los 96 de Vitillo

Pag. 12

5. Premios Chúcaro

Pag. 14

6. Aguas de has de beber: el Chamamé litoraleño, por becarios ISEN

Pag. 16

7. La Importancia de la Carreta, por Hebe Luz Avila

Pag. 25

8. Selecciones Folklóricas Codex- (2ª parte)

Pag. 26

9. El desentierro del Carnaval, por Cora Reutemann (1ª parte)

Pag. 29

10. Noticias de los Amigos/regionales

Pag. 35

11. Artesanías en Patagonia: el MICA

Pag. 47

12. Hilanderas, por Gabriela Origlia

Pag. 49

13. El Trabajo de nosotros, por Cecilia Benedetti

Pag. 52

14. Datos y Reportajes - César Isella

Pag. 54

15. Música para escuchar: Grupo Vocal Argentino

Pag. 60

16. El Locro del 25 de Mayo de 1810

Pag. 61

17. Literatura Folklórica: Nocturno por Ricardo Guiraldes

Pag. 63

18. La Historia de Tata Dios

Pag. 65

19. Música Ciudadana: Charlo

Pag. 69

20. Correo

Pag. 71

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 2


Editorial Mayo es mes patrio. Aprovechamos en él, para trabajar en el número 78 de nuestro Pregón Criollo, en ejes que ya habíamos empezado a desarrollar. Los aportes bibliográficos de Selecciones Folklóricas Códex, son uno de ellos. Las imágenes del desentierro del Carnaval es otro. Recordamos nuevamente, el Locro como comida del 25 de mayo, bien argentina. Está bien entonces colocar el homenaje que a la Maestra Argentina hace Luis Landrisina. Proponemos, analizar la vigencia de la Carreta en el trabajo de nuestra académica Heve Luz Avila.

Ocasión es por lo demás, de celebrar, porque en Mayo Vitillo Abalos cumple 96 años… y las fotos de una de las dos fiestas con que acostumbra ser agasajado, están presentes en este número. Artesanías, literatura folklórica, y reportajes (a César Isella y las Barbas de Mandinga), junto a la música ciudadana con Charlo y la campera con el Grupo Vocal Argentino, redondean una edición que tiene mucho más. Pero a eso, se lo dejamos que la descubra. Una vez más, esperamos que lo disfrute!

Carlos Molinero

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 3


Novedades 1. NUEVA DIRECCION DE PAGINA Por problemas de interconectividad y operación, que muchos de nuestros visitantes habrán notado, hemos decidido el cambio de la dirección de correo preexistente, que aloja la página general de la Academia, y en particular este Pregón Criollo. Antes el “domino” era www.academiadelfolklore.com Desde ahora son www.academianacionaldelfolklore.org Y www.academianacionaldelfolklore.com Que funcionaran conjunta o alternativamente. Si Ud ingresa en este momento, verá que los contenidos existentes al 31/3/2018 permanecen, pero sin modificaciones. Por caso, nuestro Pregon Criollo de Abril fue publicado solo en la plataforma ISSUU, justamente por dichos inconvenientes. Solo hemos colocado, dentro de ellos, una foto de indicación del nuevo dominio. Paulatinamente iremos transfiriendo dichos contenidos a la nueva dirección, y quedando solo en ésta la totalidad de las informaciones y direcciones. 2. CONGRESO EN JUJUY Se acerca la fecha del congreso de la Academia Nacional del Folklore, y ya tiene forma el programa. Si bien se anunciará públicamente, con la nómina completa de expositores durante el inicio de Julio, anticipamos las mesas y eventos, con sus coordinadores, según la organización preliminar aprobada. ¡Vaya reservando fecha y hotel!

Organiza Auspician

     

Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música – SADAIC Sociedad Argentina de Escritores - SADE Asociación Argentina de Intérpretes – AADI Sindicato Argentino de Locutores-SAL Sindicato Argentino de Músicos - SADEM

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 4


Teatro Mitre San Salvador de Jujuy Lunes 20 08:30 09:30

Recepción y acreditaciones.

09:30 a 10:00

Ceremonia Inaugural

Enseñanza del Folklore Coordina: Ana María Dupey 10:00 a 11:30- Mesa 1 Primera parte: “Políticas públicas” 11:30 - 11:45 Intermedio 11:45 a 12:00 Homenaje a Edmundo P. Zaldívar, (h) 12:00 a 13:30 -Mesa 2 Segunda parte: “Investigaciones y experiencias” 13:30 - 15:00 Intermedio 15:00 16:30-Mesa 3: “Fiestas y devociones” Coordina: Maricel Pelegrin 16:30 16:45 Intermedio 16:45 a 17:00 Homenaje a Tránsito Cocomarola 17:00 a 18:30-Mesa 4: “Las danzas folklóricas hoy” Coordina: Juan Cruz Guillén Homenaje a Santiago Ayala “El Chúcaro”en el Centenario de su nacimiento. 18:30 - 18:45 Intermedio 19:00 a 20:30- Mesa 5: “Folklore y los medios de comunicación” Coordina: Andrés Lima 20:30 - 20:45 Intermedio Homenajes -Sala Principal del Teatro-20:45 A Jorge Calvetti. A Héctor Tizón A Jorge Cafrune (Habla y canta Yamila Cafrune). Actuación de José Simón y Grupo de Baile de Jujuy Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 5


Martes 21 9:00 a 9:15 Homenaje a Manuel J. Castilla 9:15 a 10:30-Mesa 6: “Diálogos de Folklore y Literatura” Coordina: Ana María Dupey 10:30 - 10:45 Intermedio 10:45 a 11:30“El Folklore va a la escuela”- Yamila Cafrune con niños 11:30 a 11:45 Homenaje a Rolando “Chivo” Valladares 11:45 - 12:00 Intermedio 12:00 a 13:30- Mesa 7: “Comidas tradicionales y la Nueva Comida Argentina” Coordina: José Antonio Ortiz (Jujuy) 13:30 – 15:00 Intermedio 15:00 a 15:15 Homenaje a Félix Dardo Palorma 15:15 a 17:00-“Mesa 8: Presente y futuro de la Canción Folklórica” Coordina: José Simón 17:00 - 17:15 Intermedio 17:15 a 18:30-Mesa 9: “Desafíos futuros de las artesanías” Coordina: Roxana Amarilla 18:30 - 18:45 Intermedio 18:45 a 19:00- Homenaje a Atuto Mercau Soria Mesa 10: 19:00 a 20:00: “Folklore y Afrodescendientes” Coordina: Azucena Colatarci 20:00 - 20:30 Intermedio Sala Principal del Teatro Mitre- 20:30 Micaela Chauque rinde homenaje a Anastasio Quiroga Actuación de Tucuta Gordillo y GRUPO DE BAILE DE JUJUY

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 6


Miércoles 22 09:00 a 10:30- Mesa 11: “Pueblos Originarios”. 10:30 - 10:45 Intermedio

11:00 a 12:45- Mesa 12: “La copla. Copleras y copleros” Coordina: José Luis Castiñeira de Dios 12:45 - 13:00 Intermedio 13:00 a 13:45-“Bicentenario de la Poesía Gauchesca”. Silvina Lafalce y Nancy Abalos. Exposición ilustrada con videos 13:45 - 15:00 Intermedio 15:00 a 15:30- Presentaciòn de “FOLKLOPEDIA, Enciclopedia Virtual del Folklore” 15:30 a 16: 00- Video de Sergio Raczko: “Las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, Bolivia” 16:00 - 16:15 Intermedio 16:15 a 17:45-Mesa 13: “El Pesebrismo” Coordina: Claudia Forgione 17:45 - 18:00 Intermedio 18:00 a 19:30 Mesa 14 “Reflexiones sobre la Medicina Empirica” Coordina: María Cristina Bianchetti 19:30-20:30 Clausura del Congreso en la Sala Principal del Teatro Mitre FIN DEL CONGRESO Al cierre, pasa frente al teatro el desfile del “Éxodo Jujueño”

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 7


La Columna de Luis Landriscina Maestra de campo La columna de Don Luis nos acercó para este número un texto bellísimo, El Lobizón, que hemos preferido reservar para Cuadernos del Folklore, nº II, que se encuentra en proceso de finalización.Así fue que lo sustituímos por este poema, conocido y emotivo, que queríamos desde siempre incluir. Disfrutelo

Por la pereza del tiempo el otoño estaba tibio, ya que en el Chaco, el verano es como dueño del sitio. Y a veces demora en irse sin importarle el destino. Por eso es que aquella tarde cuando bajó en la estación del lerdo tren en que vino su cuerpito era una brasa por nuestro clima encendido. Y se quedó en el andén como asustada y con frío por ser mucha juventud pa´terreno tan arisco. A más mujer, buenamoza y en pago desconocido. Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 8


Y allí se quedó parada en vago mirar perdido por, por querer disimular su temor a estar tan sola y sin saber el camino. Pero al momento nomás, las toscas manos de un gringo, callosas de tanto arar y de pelearlo al destino se acercaron bondadosas y con ternura de niño le dieron la bienvenida en nombre de la escuelita que hace mucho la esperaba triste en el medio del monte pa que alegrara a sus hijos. Subieron al viejo carro de aquel colono sufrido, y y comenzaron a andar entre una nube del polvo por el reseco camino. Cuando llegaron al rancho la noche ya había encendido sus farolitos del cielo y el canto triste del grillo, y fue por eso tal vez que entre las cuatro paredes de aquel su humilde cuartito una angustiosa tristeza entraba a clavar cuchillos como queriendo matar esa noble vocación que en su pecho había nacido. Pero llegó la mañana y el sol con todo su brillo desdibujó las tinieblas que habían querido torcer las huellas de su destino. Y aunque llorando por dentro masticando soledad en aquel lejano sitio puso firmeza en el paso y fue a buscar el amor de aquel puñado de niños Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 9


que hace mucho la esperaba en la escuelita de campo clavada en pampa del indio. Y desde entonces su vida se hizo horcón de guayacán se hizo paredes de adobe se hizo terrón para el quincho y armó con todos sus años aquel rancho para el alma con un letrero invisible que decía en letras de amor "Aquí hay saber y cariño". Y fueron 30 los años y fueron muchos los niños que luego se hicieron hombres y mandaron a sus hijos. Ella, ella no pudo tenerlos porque la flor de su vida se marchitó entre los montes y nunca llegó el amor a golpear en la ventana de su rancho de cariño. La escuela, la escuela le había pedido hasta ese sacrificio que se quedase soltera porque precisaba intacto todo el amor que tuviera para entregarlo a los chicos. Y en eso, en eso de darlo todo, un tibio día recibió en una nota oficial algo que la estremeció: después de mucho esperar el concejo le anunciaba que había sido jubilada en premio por su labor. ¿Era premio o era castigo? Mil veces se preguntó. No se vaya señorita, quédese a vivir aquí, si nosotros la queremos por qué se tiene que ir. Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 10


Esas voces y unas manos que se agitaban sin ruido fueron únicos testigos de aquella amarga partida. Ella entraba en el olvido allí dejaba sus años allí dejaba su vida. La polvareda del sulky y manitos color tierra fueron su único homenaje en aquella despedida. ¡Adiós señorita Rosa! ¡Adiós maestra de campo! En usted a todos les canto los maestros de mi tierra no sé si mi estrofa encierra y expresa lo que yo siento, pero tan solo pretendo oponer a tanto olvido mi simple agradecimiento, ya que la Patria les debe el más grande y merecido de todos los monumentos.

LUIS LANDRISCINA

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 11


Los 96 de Vitillo Hablamos, por si no lo sabe, de Víctor Manuel Ábalos, más conocido como Vitillo Ábalos, nacido en Santiago del Estero, el 30 de abril de 1922, aunque anotado el 8 de Mayo (por lo que “festeja dos veces”). Llegó a nosotros en esa excepcional familia de músicos, como penúltimo de los cinco hermanos. En 1933 se incorporó a la compañía infantil de Andrés Chazarreta, aprendiendo a bailar cuarenta tipos de danzas folklóricas argentinas, que después difundieron en su escuela y actuaciones. Integrante de Los Hermanos Ábalos durante casi sesenta años, record munidial de continuidad y duración de un grupo con la misma formación, continua su carrera con “El patio de Vitillo Ábalos” Este 30 de Abril, en el centro Gure Echea fue el festejo, con gran asistencia de sus afectos…

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 12


Allí tocó el bombo para sus amigos. Y Carlos Bergesio le cantó en su homenaje “Vitillo baila una zamba” (música de Carlos y cuya letra pertenece a este editor) Ahí pudimos estar: ¡Y le traemos las fotos, para probarlo!

Colorado, de F. Molina Campos

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 13


Premios Chúcaro Vamos manteniendo periódicamente información por esta iniciativa de alto interés para nuestros lectores. estas cuestiones, son esenciales para ir contándole a los interesados como ser la estructura y modalidad de los Premios Reproducimos para ello cuales son los objetivos para los participantes: Nos interesan todas las producciones coreográficas folclóricas que tengan una

finalidad económica. ----------Si bailaste en la plaza de tu barrio y pasaste la gorra, o en un teatro y cobraste entrada, en algún centro cultural con fines solidarios, para recaudar alimentos no perecederos, o si cobraste bailando... eso son todas finalidades económicas Para participar de los Premios RECOMENDAMOS QUE LO HAGAS

Chúcaro

Si querés asegurarte que vayamos inscripciones@premioschucaro.com

a

NO ver

NECESITAS tu

obra,

INSCRIBIRTE,

mandanos

un

PERO mail

a

La obras deben- durar entre 10 y 45 minutos. Y tienen que estar estrenadas entre 1 de octubre de 2017 y el 15 de Junio de 2018 Hemos dividido el país en 7 regiones! Cada región tiene sus jurados que van a seleccionar sus ternas en todos los rubros. Luego... De los ternados regionales, el Gran Jurado conformará las ternas Necesitamos que nos mandes el link de Youtube, o nos mandes un link de descarga de WEtransfer. Si no sabes como hacerlo, pedinos los tutoriales de cómo subir los videos a inscripciones@premioschucaro.com Si tenes consultas dirigite a info@premioschucaro.com

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 14


Misia Duvije, de F. Molina Campos Pregรณn Criollo Nยบ 78. Academia Nacional del Folklore

Pรกรก ginรก 15


AGUA QUE HAS DE BEBER El Chamamé Litoraleño Héctor O. Cano Llarena Ana Colombo Blanco Álvaro Madrazo Mauricio G. Muñoz y Melissa Viola La Academia Nacional del Folklore realiza todos los años un seminario de “Expresiones del Folklore Argentino” en el ISEN (Instituto del Servicio Exterior de la Nación), a sus becarios (de los que saldrán los futuros diplomáticos). Como requisito del curso se encuentra la preparación de un análisis sobre alguna de las expresiones compartidas en el seminario. Publicamos hoy (con autorización de los autores), uno de esos trabajos, que nos resultaron ¡más que interesantes! Hemos debido sustituir las muy bellas ilustraciones registradas, por Pedro Luis Raotta, que acompañaban este trabajo, inspirado sin dudas en la siempre atrayente exposición de nuestro académico Antonio Tarragó Ros. Hemos elegido discrecionalmente otras, al estilo de nuestra publicación. “Era yo un río en el anochecer, y suspiraban en mí los árboles, y el sendero y las hierbas se apagaban en mí. ¡Me atravesaba un río, me atravesaba un río!” “Fui al río” Juan L. Ortiz “LA DEFINICIÓN CLÁSICA DE FOLKLORE INCLUYE TRES ELEMENTOS DETERMINANTES: UNO CULTURAL -EL PATRIMONIO-; OTRO HISTÓRICO -LA TRADICIÓN- Y OTRO SOCIOLÓGICO -EL PUEBLO-”. (JACOVELLA, 1960) 1 INTRODUCCIÓN El chamamé es un género musical característico de la región del Noreste argentino (NEA). Con una alegría inconfundible, recoge tradiciones españolas, europeas y guaraníes, y conforma un ritual típico del pueblo del Litoral. Pero pensar que el chamamé es sólo música sería un error, ya que a través de esta expresión artística se plasman tradiciones, poesías y costumbres de nuestro pueblo. Cabe destacar que, por cuestiones metodológicas, al hablar de la región del NEA, hacemos referencia al ámbito geográfico de las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Formosa, región que también es conocida como Litoral 2. El punto focal de la región, desde un punto de vista geográfico, son los ríos, que son el epicentro de un estilo de vida propio de la gente de la región, que incorpora este elemento a su cotidianeidad y tradiciones. El propósito del presente trabajo es explorar la cultura folklórica de la región del NEA, utilizando como elemento disparador la letra del chamamé “Mis lares”. A partir de ello, se analizará la historia del chamamé, para conocer sus orígenes y su evolución a lo largo del tiempo. También se repasará someramente la biografía de sus compositores y el lugar de donde provienen, ya que entendemos que la cultura folklórica está necesariamente ligada a ello. Asimismo, se analizarán Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 16


otras expresiones artísticas de la región, las cuales proyectan tradiciones y paisajes típicos, lo que forma parte del conjunto del folklore del NEA. Por último, se intentará esbozar la situación actual del chamamé en nuestro país y en la región. LO HISTÓRICO - ORIGEN DEL CHAMAMÉ El chamamé es una especie musical bailable emparentada con la polca (Fernández Latour de Botas 1986, 36). Su origen es impreciso, lo cual ha dado lugar a la elaboración de cuatro teorías: directa simple, anecdótica, eclécticas y derivacionistas y de integración (Enciclopedia Virtual Correntina). La teoría directa simple postula que el chamamé proviene de la “polca correntina”, que viene de la “polca paraguaya”, la cual a su vez tiene origen en la “polca de Bohemia” europea. Según estos teóricos, el chamamé se trataría de un simple caso de folklorización de un género extranjero, estando totalmente ausente el componente creador autóctono. La teoría anecdótica no dista mucho de la anterior y postula que la denominación “chamamé correntino”, utilizada por primera vez por Samuel Aguayo en la década del treinta, busca simplemente generar una distinción de la “polca paraguaya”. En cuanto a las teorías eclécticas, estas no buscan tanto rastrear el origen del chamamé sino interpretar y arrojar luz sobre lo que otros historiadores y musicólogos han hecho. No obstante, cabe aclarar que en general adoptan una posición favorable hacia esta modalidad musical como puramente correntina. Por último, se encuentran las teorías derivacionistas y de integración, las cuales en el presente se cuentan más extendidas. Aquí se sostiene que el chamamé tiene origen en la fusión de la cultura aborigen con la hispánica colonial. En este proceso tienen un rol fundamental las Misiones Jesuíticas, que contribuyeron a la preservación de las tradiciones y de la lengua de los pueblos guaraníes, permitiendo la fusión con el aporte ibérico en vez de ser reemplazado por él. El esquema presentado a continuación da cuenta de los aportes hechos desde ambos lados del Atlántico, que dan origen no sólo al chamamé sino también a otras dos modalidades folklóricas propiamente litoraleñas; el valseado y el rasguido doble (Piñeiro y González Vedoya 2011, 19). Los jesuitas, a través de músicos destacados como el Padre Antonio Sepp, trajeron las danzas cortesanas europeas e instrumentos que luego se tornarían característicos del nuevo ritmo; la guitarra española, el violín y el acordeón de “dos hileras” de cuerdas. Con el tiempo, su difusión trascendió la provincia de Corrientes y llegó no sólo a las provincias limítrofes sino también a los centros urbanos más distantes, como ser la ciudad de Buenos Aires. En esta expansión tuvo un rol central la emigración litoraleña, motivada en razones económicas, como lo ilustra el caso de los trabajadores que se dirigen hacia los algodonales chaqueños (Raigoza Rivera 2010, 1).

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 17


En lo concerniente a los primeros compositores chamameceros, suele utilizarse el concep to de “precursores de la música correntina” para referirse a todos aquellos que, anónimamente, gestaron la auténtica cultura musical de la provincia de Corrientes antes de 1900 (Piñeyro y González Vedoya 2011, 39). Sin embargo, no es sino hasta 1930 que se registran los primeros registros discográficos de ritmos correntinos; se destaca el ya mencionado Samuel Aguayo. Como se observa en el esquema presentado a continuación, entre los años cuarenta y cincuenta adquieren popularidad las escuelas de Tarragó Ros, Isaco Abitbol y Ernesto Montiel, que interpretan el chamamé con un estilo particular que termina convirtiéndose en la forma tradicional del chamamé del Litoral (Piñeyro y González Vedoya 2011, 35). ELEMENTO DISPARADOR: MIS LARES (CHAMAMÉ DE JULIO LUJÁN Y ABELARDO DIMOTTA) Sólo la luna guía mis pasos sobre los campos dormido ya, algunos teros en la laguna rumbo a tu rancho me ven pasar. Traigo en las cuerdas de mi guitarra un triste canto que es para ti, y en el silencio que da la noche quiero que escuches cuñatai. Y en el silencio que da la noche quiero que escuches cuñatai. Vení conmigo, traeme calma vení a mis pagos del litoral, Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 18


y entre la selva y aquel follaje Y ya de tarde cuando en el campo5 oí los trinos del cardenal. el sol comienza a declinar, verás el vuelo de las torcazas que su nidito van a buscar. Por el sendero que da al obraje donde yo gano el diario jornal, volveré alegre y en el paraje con mi guitarra te he de cantar. Volveré alegre y en el paraje con mi guitarra te he de cantar.

LO CULTURAL - EL CHAMAMÉ El chamamé es una música que integra elementos culturales guaraníes e hispánicos, que cuentan historias sobre identidades y tradiciones. El origen de la palabra remonta directamente al paisaje litoraleño, pues proviene de la frase “che amoá memé”, que significa “doy sombra a menudo, constantemente”, en relación a las enramadas del Litoral, bajo las cuales se baila el chamamé (Piñeyro y González Vedoya 2011, 9). Entre los temas más recurrentes de la poética del chamamé encontramos el amor, los mitos, el paisaje, junto con su flora y su fauna, las costumbres, tradiciones y la identidad. En “Mis Lares” encontramos diferentes referencias a la región del NEA, tanto desde la flora y la fauna como desde el amor y las tradiciones de la gente del Litoral. En lo que refiere a la flora y la fauna, vemos que la canción menciona aves como los cardenales, las torcazas y los teros. Estas tres especies son autóctonas de la región, y han estado siempre presente en el folklore litoraleño. En algunos casos, a través de leyendas, como es el caso del tero, que proviene de la cultura guaraní y cuya moraleja es referida al cuidado de los hijos y de la unión familiar, valores omnipresentes en la cultura litoraleña. La canción “Mis Lares” menciona también a la selva, en una clara referencia a la montielera, que no es propiamente una selva, sino un bosque seco típico de la topografía entrerriana. Situada en el distrito del ñandubay, esta especie se encuentra acompañada de palmeras yatay y caranday, y nutrida de una gran variedad de especies autóctonas como el zorro gris, el yacaré overo y el pato real. Estas referencias, tanto las aves como la mención de la selva, evocan indefectiblemente paisajes litoraleños, más precisamente de la provincia de Entre Ríos. Otras referencias al Litoral son las siguientes menciones: rancho, obraje y cuñatai. Si bien la mención de un rancho puede hacer parecer, prima facie, que se habla de una vivienda de tipo precario, los oriundos de la región del NEA utilizan este vocablo para referir a casas ubicadas Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 19


cerca del río, hábitat litoraleño por antonomasia, alrededor del cual se organizan actividades de ocio pero, también, una de las principales actividades económicas de la región: la pesca. Esto remite a otro oficio típico de la región: el trabajo con la madera. La mención del obraje y del jornal hablan de la dignidad que representa el trabajo, y la manera de vivir y pensar de los litoraleños. Asimismo, la voz “cuñatai” demuestra el bilingüismo constante del chamamé, 6 nutrido de la cultura guaraní. Este término se emplea para referir a la persona amada, que es el tema central de la canción. El autor, a través de mostrarse como un hombre sencillo, que vive próximo al río, y que disfruta de la música y del trabajo. Así, se presenta a la cuñatai en búsqueda de amor y calma, para continuar la vida apacible en el Litoral. Precisamente de la provincia de Entre Ríos, departamento Villaguay, son oriundos los compositores del chamamé “Mis Lares”. Julio Luján le puso letra, y Abelardo Dimotta se encargó de la música. Ambos fueron eximios folkloristas, muy reconocidos por sus pares, que emigraron en la década de 1940 a la ciudad de Buenos Aires. Formaron parte de la segunda generación de chamameceros, que se abocaron en gran medida a la labor de difundir el chamamé litoraleño (Fundación Memoria del Chamamé). Parte de esa labor se dio gracias a que muchos trabajadores del NEA se radicaban en el territorio de Buenos Aires a fin de conseguir mejores condiciones laborales. Sin embargo, pese a haberse radicado allí, los artistas jamás dejaron de recordar con añoranza su lugar de origen. En varias de sus composiciones se dejan ver con claridad referencias al terruño. A Julio Luján se lo terminó conociendo como “El Cantor del Litoral”, y a Dimotta se lo identificaría con el sonido de la selva de Montiel.

LO SOCIOLÓGICO – EL CHAMAMÉ EN BOCA DE UN EMBAJADOR DEL FOLKLORE “Ubicar esta expresión en una región es una forma de conocernos geográficamente” sentencia Antonio Tarragó Ros (hijo) en virtud de su visita al Instituto del Servicio Exterior de la Nación3. "Conocer el folklore sirve para que ustedes conozcan cómo somos. Porque el santiagueño conoce mucho Santiago del Estero, pero más o menos las otras regiones. La Argentina es bien diversa, y esta diversidad se puede encontrar en el Folklore. El Folklore es el único lugar donde existe un federalismo, el federalismo en concreto" nos dice el correntino. Para Tarragó Ros la expresión folklórica excede lo meramente artístico: "El folklore es para bailar, para relacionarse. Eso es lo actitudinal, pero detrás de eso está el fondo. Y en el folklore en la forma está el fondo. Porque los grandes temas, las pasiones son siempre las mismas (el odio, la envidia, el amor, el desamor, la desdicha). Pero cómo canta un africano su desdicha, en su idioma, va a ser muy distinto a un paisano de Mercedes. Es ahí donde la forma es el fondo. La expresión autóctona del lugar". En Entre Ríos se canta: “Se fue la guayna tal vez no vuelva, tiene un amigo y es curuzú” Para Tarragó Ros, en este punto se puede encontrar un litoraleño, estas expresiones toman elementos reconocidos por los interpelados. Como nos dice el cantautor, la forma es el fondo. Entre los temas universales, la Naturaleza está muy presente en la obra de Tarragó. Nos dice "En Natura4 había que relacionar la música en extinción con la flora y fauna del lugar. Los animales y Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 20


sus fábulas, como también las leyendas son parte del folklore y cómo se pueden interpelar estas historias. El carau, el carpincho, la zamarrita”. Y el autor está en lo correcto. La mesopotamia es una zona húmeda de tierras bajas donde la fuerza del agua y sus corrientes marcó la cultura de sus pobladores y con ella su música. Es también el punto de encuentro de las distintas culturas que habitaron la mesopotamia. La presencia del agua, del río Paraná en el chamamé es central. El agua desde la más remota antigüedad, fue considerada como uno de los cuatro elementos fundamentales de la vida, junto con la tierra, el aire y fuego. En virtud de esto, son numerosas las expresiones que se le han asignado en función de elementos culturales como expresiones, decires, refranes. Expresiones que hasta el día de hoy se mantienen. El agua es un elemento recurrente en conceptos populares referidos a la bebida, sanidad, medicina, como también en los mitos (Castillo de Lucas, 1963). Tal como decíamos previamente, el Litoral es punto de encuentro y en ese mismo sentido también donde se entremezclan supersticiones sobre el agua. Para el autor Castillo de Lucas, “este tema tiene gran interés médico, por la influencia psicológica que tiene estos mitos para quien en ellos cree, tranquilizándoles unas veces y disgustándoles otras si no se ajustan a sus aspiraciones, mas con todo, satisfechas de haberlo consultado o empleado el agua como tal medio adivinatorio o como recurso terapéutico”. El chamamé, como expresión folklórica, es un medio popular de transmisión de saberes, de la historia y de las personas propias del lugar. En este caso, los pobladores de la mesopotamia argentina. Así, Jorge Méndez canta “Yo soy del agua la canción / que se prendió en el barrancal, / por entrerriano, por paisano, soñador; / de la ribera soy el peón / del río hermano, pescador, / y en Puerto Sánchez, con guitarra, / soy cantor…”. Dentro de las formas de expresión, Tarragó Ros es enfático “No se puede dejar de lado el lenguaje, es decir, las letras de las canciones. El tanguero porteño no habla como el folklorista entrerriano. Porque como se habla, es como se piensa. La voz es el alma. En este sentido, la falta de ortografía es parte de este encanto, como también del humor. El folklore es el humor social de la zona”. Por último, Tarragó Ros rescata el carácter litúrgico del acto folklórico: “En Cuyo, el cogollo por ejemplo, es la expresión de agradecimiento por la interpelación. Pero a su vez, es expresión de la zona vitivinícola y el humor social de la zona. Los entrerrianos son más autocríticos, pero también burlones. Como el caso del chamamé de la oruga gigante”. Bajo este concepto, el cantautor sentencia “No olvidar la sabiduría del acto folklórico. En los payadores pasa la sabiduría del lugar”. LO CULTURAL (BIS) - LA ACTUALIDAD DEL CHAMAMÉ Como hemos analizado en el presente trabajo, el chamamé predomina en la región del noreste argentino pero se encuentra también presente en otras regiones del país e, incluso, en Brasil y Paraguay. Uno de los factores que contribuyeron a la difusión del chamamé en el territorio nacional fueron los movimientos migratorios, dando lugar a “un movimiento cultural amplio en el que se conjugan la dinámica de producción y difusión masivas (...) con modos de interacción grupal que los actores significan como ‘tradicionales’” (Raigoza Rivera 2010, 2). La diversidad de las manifestaciones del chamamé dio lugar al desarrollo de estilos diferenciados, con estilos propios de cada región. Asimismo, como destacó Alfredo Norberto Norniella, el baile del chamamé ha incorporado elementos contemporáneos. Para el conductor de “A bombo y fuelle” y animador de la Fiesta Nacional del Chamamé, el chamamé ha evolucionado Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 21


mucho en los últimos años, incorporándose instrumentos propios de otros ritmos, así como también se han desarrollado fusiones de estilos. Esto se debe a que las expresiones musicales, como toda manifestación cultural, son dinámicas y no están exentas a los cambios. Otros elementos que han contribuido a la difusión del chamamé en los últimos tiempos han sido las redes sociales. La creación de portales como chamame.tv, la utilización de cuentas de Facebook, Twitter e Instagram y la transmisión online de los recitales han permitido un mayor acercamiento a los jóvenes y al público extranjero. Como ha señalado el diario El Litoral, alrededor del 30% del público registrado para la transmisión de recitales por internet proviene de países europeos. Esto da cuenta del interés en el exterior por el chamamé como expresión musical. Un detalle simpático respecto al uso de las redes en relación al folklore, es el video que se ha viralizado recientemente, en el que un gaucho rionegrino realizó un chamamé al Whatsapp. Manuel Andrés Cayunao, su autor, comentó que la canción surgió a partir de un encuentro con un amigo suyo donde intercambiaron sus experiencias y vivencias en el campo y el uso de la tecnología. El tema fue presentado en marzo en la Fiesta Nacional de la Lana y, de acuerdo a Cayunao, el público lo recibió gratamente. En los casos mencionados, las aguas del Litoral se encuentran geográficamente lejanas y es el ritmo del chamamé el que permite trazar un puente, figurado, entre los chamameceros de otras provincias. Pese a que en las últimas dos décadas Latinoamérica ha sido testigo de una merma en el interés de la población por el estudio del folklore, de acuerdo a Marta Blanche, el circuito del chamamé en el país tiene una vida propia. Las ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé de 2017 / 2018 dan cuenta de la incorporación de los jóvenes y niños al disfrute de esta expresión cultural, desterrando el mito de que las actividades folklóricas son practicadas por personas mayores. En las últimas ediciones, desfilaron por el escenario del Festival referentes clásicos del género como el Chango Spasiuk y Antonio Tarragó Ros (hijo), figuras del folklore como Raúl Lavié y los Nocheros y artistas como Elena Roger. Es interesante destacar la política adoptada por la provincia de Corrientes para promover el chamamé a nivel nacional. Un ejemplo de dicha estrategia es el stand que armarán en la Feria del Libro, que se desarrollará entre fines de abril y principios de mayo del corriente año en Buenos Aires. Bajo el lema “Corrientes. Poesía, narrativa y chamamé para exportar”, la provincia convocó a los escritores y músicos chamameceros para exponer y vender sus obras en la Feria. Podemos observar, como el apoyo gubernamental resulta crucial para que el chamamé cruce los ríos y navegue hasta los oídos y corazones de todos los argentinos. CONCLUSIONES A lo largo del presente trabajo observamos que el chamamé se encuentra en permanente evolución. Producto de una mezcla cultural típica de la región, recoge elementos únicos de la historia y de la tradición litoraleña. El chamamé no conoce fronteras ideológicas ni físicas, y se presenta como el símbolo de la alegría de los pueblos. A través del repaso de su evolución histórica, vemos que esta es una alegría que toma elementos culturales diversos y se expande. La lectura de la letra “Mis Lares” nos permite observar con claridad la conexión del chamamé con el terruño. Los compositores musicales de este género incluyen, de manera recurrente, elementos que refieren a los valores y a las costumbres del lugar. Resulta casi inevitable que las letras folklóricas hagan referencia a la naturaleza y a la ruralidad, pues son partes inherentes de la tradición folklórica, y así lo demuestra el chamamé analizado. A través de las enseñanzas de un embajador del chamamé de la talla de Antonio Tarragó Ros (hijo) se observan aspectos sociológicos de este ritmo musical, ya que logra transmitir con calidez Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 22


la belleza del chamamé y cómo se convierte en una forma de acercar a la gente y construir sociabilidad. Por último, con el repaso del estado actual del chamamé vemos que el factor humano es un elemento clave para el desarrollo y la difusión del folklore, que a través de migraciones ha logrado incorporar elementos propios de otras regiones. Si bien en las últimas décadas ha crecido el interés por el chamamé, aún se evidencia la falta de implementación de acciones que den cumplimiento a lo dispuesto por la ley n° 26.558, que indica que “es de interés público preservar, recuperar y difundir el chamamé”. En este sentido, entendemos que sería deseable realizar acciones omnicomprensivas que fomenten el interés popular por el chamamé. Estas acciones deberían realizarse, preferentemente, en sitios en los que sea deseable promocionar esta expresión artística. Estas acciones deberían apuntar al público jóven, que serán quienes continúen, en el futuro, con la tradición chamamecera. Al organizar acciones destinadas a promover el chamamé podrían incluirse muestras fotográficas de artistas locales que sepan capturar el espíritu de la región, tal como supo hacerlo el fotógrafo villaguayense Pedro Luis Raota, así como contar con presencia de elementos gastronómicos tradicionales pero modernos, que atraigan un mayor caudal de público. Entendemos que es necesario realizar más acciones positivas para promover el chamamé, conforme lo indica nuestro ordenamiento jurídico, con el fin último de preservar la identidad y tradición del pueblo argentino. Notas 1 El estudio corresponde a la re edición de una publicación redactada en 1956 “¿Qué es el Folklore? para el certamen internacional organizado por el SODRE de Montevideo sobre dicho tema. 2 Para Fernández Latour de Botas (1986, 39), el Litoral argentino es la gran zona fluvial de la Cuenca del Plata, que hoy son las zonas bañadas por los ríos de la Plata, Paraná y Uruguay. 2 3 Realizada el día 12 de septiembre de 2017. 4 El autor tiene dos álbumes con la temática: Naturaleza I y Naturaleza II (1995). Referencias Bibliográficas Actualidad y vigencia conjugan al chamamé (2011) Disponible en: http://www.corrienteschamame.com.ar/nuevo/vernota.asp?id_noticia=1211#.Wt--YtThDDc Castillo de Lucas, Antonio (1963). “Folklore Médico del Agua”. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Nº 4. Ministerio de Educación y Justicia, Subsecretaría de Cultura, Dirección General de Institutos de Investigación. Buenos Aires, República Argentina. Disponible en: http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/308/89 Chamemé cool: picnic, jóvenes y trajes típicos, nuevos hits del festival correntino (2018). Disponible en: https://www.bigbangnews.com/actualidad/Chamame-cool-picnic-jovenes-y-trajestipicos-nuevos-hits-del-festival-correntino-20170126-0019.html Chamamé por Internet, con fuerte innovación tecnológica (2010), Periódico El Litoral. Disponible en: https://www.ellitoral.com.ar/nota/2010-11-22-21-0-0-chamame-por-internet-con-fuerteinnovacion-tecnologica Corrientes llevará poesía, narrativa y chamamé a la Feria del Libro (2018). Disponible en: http://diariolarepublica.com.ar/notix/noticia/00377/corrientes-llevar-poesa-narrativa-y-chamam-ala-feria-internacional-del-libro.html Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 23


Enciclopedia Virtual Correntina. Teorías sobre el origen y evolución del chamamé. http://descubrircorrientes.com.ar/2012/index.php/cultura/musica/1578-el-chamame/teorias-sobreel-origen-y-evolucion-del-chamame/1149-teorias-sobre-el-origen-y-evolucion-del-chamame (consultada el 24 de abril de 2018). Fernández Latour de Botas, Olga (1986). Atlas de la cultura tradicional argentina para la escuela. Buenos Aires: Dirección Nacional de Educación Artística, Subsecretaría de Conducción Educativa, Ministerio de Educación y Justicia. Fiesta nacional del Chamamé 2.0 (2010) Disponible en: https://maxitell.wordpress.com/2010/11/24/fiesta-nacional-del-chamame-2-0/ Fundación Memoria del Chamamé. http://www.fundacionmemoriadelchamame.com (consultada el 13 de abril de 2018). Jacovella, Bruno (1960). “Los conceptos fundamentales del Folklore”. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Nº 1. Ministerio de Educación y Justicia, Subsecretaría de Cultura, Dirección General de Institutos de Investigación. Buenos Aires, República Argentina. Disponible en: http://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/240/23 La fiesta invadió las redes sociales (2017). Disponible en: http://diarioepoca.com/676846/la-fiestainvadio-las-redes-sociales/ Piñeyro, Enrique Antonio y Juan Genaro González Vedoya (2011). Documentos de la Cátedra Libre “Chamamé Raity” de la Universidad Nacional del Nordeste. http://www.guarani.unne.edu.ar/documentos/Material_chamame.pdf (consultada el 23 de abril de 2018). 12 Raigoza Rivera, Sayuri (2010). El chamamé: construyendo un significado hoy en Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Iluminuras 11 (25): 1 – 14. “Waseapeando”, el chamamé viral del gaucho moderno (2018) Disponible en: http://telefenoticias.com.ar/redes/wasapeando-el-chamame-viral-del-gaucho-moderno/

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 24


Importancia de la Carreta En la Argentina Por Hebe Luz Ávila De la INTRODUCCIÓN AL LÉXICO DE LA CARRETA EN LA ARGENTINA La verdadera significación que la carreta tuvo en la construcción del país actual no ha sido valorada en toda su dimensión. Se la ha considerado muchas veces como un elemento pintoresco, casi decorativo en las fiestas escolares, en los textos folklóricos, en poesías, canciones y narraciones. Al preparar este libro, y buscar material para el mismo, la carreta resulta casi ignorada en gran parte de las historias locales. En las historias de Santiago del Estero está prácticamente silenciada su presencia, lo mismo que en las de otras provincias, como Córdoba y la misma Mendoza, aunque serán estas provincias los centros más importantes de la ruta de las carretas. Sin embargo, el aporte de las carretas, durante 300 años de existencia y servicios, fue monumental: - Articularon las economías regionales con el transporte de mercaderías. Durante los primeros dos siglos del Virreinato, el actual territorio argentino estaba prácticamente despoblado. Las minas de Potosí, en la actual Bolivia, en cambio, concentraban una enorme población (150.000 habitantes en 1611), debido a las actividades extractivas. La ciudad de Potosí se había convertido en Villa Imperial, con un ritmo de vida similar a las principales capitales de Europa y requería, por lo tanto, gran cantidad de provisiones. Esto movilizó a incentivar las producciones, que ya no serían solamente para cubrir necesidades propias, sino también a desarrollar las primeras y precarias industrias para el comercio exterior. Es así como el Tucumán, debido a su gran riqueza maderera, fue el principal fabricante de carretas y muebles y multiplicó la cría de bueyes y mulas. A su vez, en Mendoza se construyeron también gran cantidad de carretas, que comenzaron a transportar hacia el Norte - ya desde el siglo XVI- vinos y aguardientes envasados en botijas de cerámica. Más adelante, la mayor parte del comercio entre las provincias se realizaba por medio de carretas, que pronto llegaron al Litoral, el que proveía principalmente yerba y sal. A su vez, el paso de las carretas significaba en las principales ciudades un gran aporte por el impuesto que se les cobraba, el que engrosaba de manera importante el erario público. Trazaron las principales rutas que conectaron gran parte del país. Con el tiempo, el paso de miles de carretas hacia los diferentes rumbos del país que estaba formándose, fue delimitando los itinerarios sobre los que luego se construyeron caminos y carreteras. Las vías férreas se trazaron paralelas a ellos, y hasta las rutas aéreas terminaron respetándolos en su principal trazado. Originaron pueblos y ciudades La necesidad que tenían las tropas de carretas de detenerse cada cierto tiempo y acampar, fueron determinando el surgimiento de pulperías, luego postas y a su alrededor pueblos, muchos de los Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 25


cuales con el tiempo se transformaron en ciudades. De esta manera, pues, favorecieron el poblamiento territorial. Comunicaron las distintas regiones Durante los primeros siglos, fueron las carretas las que llevaron mensajes, envíos de distintos tipos, toda la correspondencia y partes de guerra entre un lugar y otro. Recién a partir de 1747 y 1748 la corona española implantó los “correos fijos” en el territorio (en manos de la familia Galíndez de Carvajal), los que en muchos casos viajaban en carretas o formando parte de una tropa de éstas. Significaron una revolución tecnológica La construcción de carretas (aún a 5 años de fundada la primera ciudad que perdure en el territorio argentino), pone en práctica una muy compleja tecnología, pues demandaba, en primer término, un acabado conocimiento de las características de las maderas de árboles nunca vistos antes. En efecto, cada parte de estos vehículos requería una madera diferente, en función de su dureza, resistencia o flexibilidad. Por otra parte, las grandes ruedas necesitaban de sólidas nociones acerca de encastres, curvaturas y equilibrio, ya que las mismas debían soportar las pesadas cargas, a la vez que transitar sobre terrenos irregulares, en los que atravesaban pantanos y zonas anegadizas. Su elaboración precisaba no solo conocimientos de tipo ingenieril, sino también de termodinámica, pues el roce de las piezas podía llegar a incendiarlas. Esto obligaba a resolver problemas de lubricación, generalmente mediante el uso de hojas de higueras y similares. También se precisaba de una metodología compleja para cargarlas, de manera de evitar no solo desequilibrios en su penosa marcha, sino también la rotura de las mercaderías transportadas, como sucedía con las tinajas de vino que salían desde Cuyo. Produjeron una verdadera revolución industrial y laboral La temprana construcción de carretas – equivalente entonces a la actual industria automotrizmovilizó una gran cantidad de obreros que debieron especializarse en diversidad de funciones, tanto en la extracción de la madera (hacheros en los primitivos obrajes), su transporte, construcción de depósitos, tareas en los aserraderos, confección de las distintas partes de la carreta y posterior ensamblado en carpinterías, y hasta la división del trabajo en lo que debía haber sido el equivalente a capataces y obreros. Por otra parte, los viajes de las tropas de carretas ocuparon infinidad de personas con diferentes puestos u oficios, en una amplia y precisa división del trabajo y su correspondiente especialización. Prueba de ello son algunos términos de nuestro Glosario, como amansador de bueyes, asador, atajador, barraquero, boyero, camilucho, cargador, carrero o carretero (en sus diversas acepciones), comisionista, fletador o fletero, gobernador de carro, guiador, maestro, mansero, marucho, mayoral, picador, postillón, tropero. Y todo un conjunto de oficios relacionados con los viajes en carretas, como maestro de posta, pulpero y bolichero hasta guitarrero y cantor. Un vehículo con numerosas funciones Las grandes caravanas, que hasta llegaron a estar formadas por cientos de carretas, fueron verdaderas ciudades móviles y hasta fortalezas, que se organizaban con estrategias de defensa ante posibles ataques, especialmente de los indígenas. Las carretas, además de funcionar como habitación para el reposo de los viajeros y de dar sombra en los descansos, sirvieron muchas veces de hospital, como ocurrió en la batalla de Caseros, cuando once carretas alineadas formaban el hospital de campaña 1 . -

1 Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 26


También integraba la caravana alguna carreta almacén, que en su interior transportaba los productos a vender en las paradas, y tenía una tapa lateral rebatible que prestamente oficiaba de mostrador para atender a los clientes. Igualmente, abundan referencias sobre algunas carretas que oficiaban de prostíbulo ambulante, las que por lo general se ubicaban cercanas a las pulperías. Alguna vez se usaron como prisión, según lo detallan Andrés y María del Pilar Salas 2, a modo de una jaula montada sobre la plataforma de la carreta, la que servía para trasladar los prisioneros y a la vez mostrarlos al público como un acto de docencia. Y en numerosas de nuestras guerras, las carretas sirvieron de arsenal, defensa y fortificación. Significaron una gran fuente de riqueza La fabricación de carretas representó un gran recurso económico, en un primer momento en el Tucumán, inmediatamente en Mendoza, y luego en el Litoral. Muy pronto también lo sería en Buenos Aires, donde la expedición del Virrey Vértiz a las Salinas Grandes, en 1778, llevó 600 carretas y empleó 600 picadores y más de 300 hombres entre carpinteros, boyeros y peones. No solo hubo trabajo – y su consiguiente ganancia- en las carpinterías donde se producían, sino que con el tiempo se fabricaban camas de carretas y otras partes de las mismas, que se comercializaban en distintos lugares donde no abundaba la madera, a modo de “autopartes”. La gran riqueza que conseguían amasar los troperos se refleja en toda nuestra literatura, donde se los representa siempre como los personajes más pudientes de la sociedad y el origen de una nueva burguesía especialmente en Mendoza y el Tucumán. 3 Asimismo, el gravamen sobre el tránsito de carretas que pagaban en todas las ciudades por donde circulaban representó un importante aporte al erario público.

21 CORBELLA, JUAN. (1957) El mártir de Caseros. Buenos Aires: Agamenón. Pp. 67, 68. SALAS, ANDRÉS ALBERTO y SALAS, MARÍA DEL P. (2003). La carreta. Corrientes: UNNE. P.61 3 LACOSTE, PABLO. (2005). El tropero y el origen de la burguesía en el Cono Sur (Mendoza, siglo XVIII). Estudos IberoAmericanos. 2005, XXXI. Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 27


Aportes Bibliográficos Configuración del espacio folklórico argentino en las Selecciones Folklóricas Codex (1965-66) Ángel T. TUNINETTI West Virginia University. Department of World Languages, Literatures, and Linguistics angel.tuninetti@mail.wvu.edu

Segunda Parte CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO DEL FOLKLORE Otro aspecto destacado en esta declaración de principios es la diversidad geográfica: “En el criterio selectivo cuenta mucho la aspiración de que se vean representados oportunamente todos los ámbitos del país, en la proporción de su propia densidad folklórica, que a su vez se corresponde con el número de colaboradores accesibles que pudieran hacernos conocer la vida tradicional de su respectiva región” (1:4). En concordancia con esta voluntad de diversidad geográfica, cada número llevaba en la contratapa un mapa de la Argentina, titulado “Ámbitos con los que se vincula el material de este número”, y dividido en ocho regiones, ubicando con el número de páginas los artículos correspondientes a cada región (Figura 1). Las regiones folklóricas propuestas por la publicación se corresponden en gran medida a las regiones en que Argentina se ha dividido tradicionalmente por razones históricas y geográficas, y desde el principio se asume que no todas las áreas tienen una riqueza folklórica comparable. Figura 1. Mapa de las regiones folklóricas argentinas

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 28


DIVISIÓN DEL ESPACIO FOLKLÓRICO ARGENTINO Y CONCEPCIÓN DEL FOLKLORE Esta configuración del mapa argentino presupone entonces áreas desiertas o semidesiertas desde una perspectiva folklórica. De los ocho ámbitos (central, cuyano, chaqueño, litoral, noroéstico, pampeano, patagónico y porteño) es el último el menos representado. La ciudad de Buenos Aires, la región más poblada del país, es la menos “rica” en manifestaciones folklóricas, y esto se relaciona con la definición de folklore usada por Augusto Raúl Cortázar y su escuela. A lo largo de los trece números publicados, hay tres, englobados en la sección “Teoría e historia del folklore”, escritos por el mismo Cortázar, donde se explicita su visión del folklore, posición ampliamente difundida también en muchas otras publicaciones de este autor. Para Cortázar, el Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 29


folklore “debe ser popular, colectivo, tradicional, oral, anónimo, empírico, funcional y regional”13. Estas características restringen notoriamente el campo de los fenómenos que pueden ser aceptados como folklóricos, y este hecho se demuestra en la medida que gran parte de los materiales publicados en las Selecciones no responden a estas categorías, ya que además de estudios sobre fenómenos folklóricos, nos encontramos con obras literarias que definitivamente no son colectivas, ni orales, ni anónimas. Pero estas obras si refuerzan las funciones del folklore que Alfredo Poviña definiera en su Sociología del folklore en 1944: Función conservadora, en cuanto recoge los hechos del pasado para revivirlos en el presente; función ética, en cuanto despierta el amor a su propio grupo, a su propia tierra, porque la continuidad de usos y costumbres ligan al hombre con su pueblo y a todo el pasado de su raza; función política, porque conserva vivas reservas del pasado para las horas de incertidumbre; función estética, porque como manifestación natural y espontánea de la sociedad misma vive de lo auténtico y es una flor del alma del mismo pueblo; función de diferenciación, porque como expresión de la vida del grupo distingue a unos grupos sociales de otros; función de unificación en cuanto factor de acercamiento y unidad entre los miembros de cada grupo social, por la identidad de costumbres, ideas y sentimientos que se hallan en la raíz de su ser14. La rígida pertenencia regional exigida para que una obra fuera considerada folklórica plantea un problema en la Argentina de los sesenta. Para la época de publicación de las Selecciones, ya se había producido el fenómeno migratorio desde el interior a Buenos Aires, fundamentalmente debido al proceso de industrialización de la época peronista que ha sido ampliamente estudiado, y que motiva que lo sujetos folklóricos del interior se hayan desplazado hacia la capital. Como ya se ha visto, Cortázar considera que la ciudad no es lugar para manifestaciones folklóricas. Blache ha descrito esta posición de la siguiente manera: [Cortázar] circunscribe el fenómeno folklórico a un sector social y a un ámbito geográfico. Por consiguiente éste queda reducido a grupos campesinos como sinónimo del hombre analfabeto, aferrado a tradiciones ancestrales, supersticioso y sin acceso a la tecnología moderna. Se asocia de este modo el ‘folk’ con la clase baja rural como si esta interrelación fuera inherente a la naturaleza misma del fenómeno.15 Esta posición se aprecia no sólo en la carencia de artículos sobre Buenos Aires --los únicos aparecidos en la sección “Campo y ciudad” son fragmentos de obras que describen la Buenos Aires de antaño, como por ejemplo “El carnaval en Buenos Aires” de Alfredo Ebelot y otras manifestaciones poéticas decimonónicas. Se considera a la ciudad contemporánea como destructora del folklore y de los modos de vida que lo producen y conservan. En el artículo “Los jinetes de la Ronda en Valle Fértil, Luis Olivares escribe: “el vallista vive solo y muere solo. [...] Porque ya hombre y abuelo, la ciudad le llevó sus hijos en esa enfermedad que se llama urbanismo que descarna o despersonaliza a los de tierra adentro y deja solos a los viejos en los ranchos serranos” (6:75). CAMPO VS. CIUDAD Esta oposición maniquea entre ciudad-campo se refuerza con el tono optimista y edulcorado con que se describe la vida del interior; de acuerdo a esta visión reduccionista, el todo el interior es rural, y las ciudades no merecen consideración. El mejor ejemplo de esta postura se ve en la descripción idealizada de la vida de los niños. En el número diez hay una colección de fotografías de niños, titulada “Changuitos norteños”. En ellas vemos fotos de niños tímidos, que miran a la cámara con grandes ojos oscuros, acompañadas de la leyenda: “Criaturas encantadoras que no conocen más que el ambiente de sus pueblos y nunca Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 30


visitaron la ciudad, ¡cuánto nos dicen, sin embargo, con sus carucas expresivas y sus actitudes espontáneas, del alma infantil de hoy y siempre!” (Figuras 2 y 3). En el número doce hay dos artículos dedicados a la vida de los niños; el primero, titulado “El pequeño campesino santiagueño”, de María T. R. de Chazarreta, termina con esta reflexión: “En estos lugares el niño realiza tareas de verdadero sacrificio, que le insumen salud y tiempo, de modo que en esos períodos no asiste a ninguna escuela” (12:91). Pero en la misma página comienza el siguiente artículo, “Dulce niñez la de Valle Fértil”, de Luis B. Olivares, quien pinta este panorama de esa niñez de trabajo: “Nada más hermoso que verlos jugar desarrollando allí toda su personalidad. Nada más hermoso que verlos trabajar, para idealizar el trabajo. Porque los niños de Valle Fértil juegan con la alegría de la inocencia y trabajan con la responsabilidad, que tienen los verdaderos hombres” (12:91-92), para agregar más adelante: “Y como es tan natural la vida del niño de Valle Fértil. Las deformaciones de la personalidad que implica la vida de la ciudad, con revistas, cine, televisión, vida de barrio, no existen” (12:92), y luego: “Podemos afirmar con una frase de corte freudiano, el niño de Valle Fértil no se chupa el dedo. Porque no tiene conflictos de interpretación psicoanalítica, porque tiene mucho que hacer y mucho que aprender” (12:95). Estos niños que tienen que trabajar duramente y no pueden asistir a la escuela representan un estado ideal de “autenticidad social” no corrompida por la modernidad16. Como ha señalado Leiris, “Tendemos a ver como felices a aquella gente que nos hace felices a nosotros cuando los miramos, a causa de las emociones poéticas o estéticas que su espectáculo nos provoca”17. (NOTA: imagen de Selecciones Folklóricas, aunque No la del artículo) Esta visión suavizada esconde también una deliberada omisión de todo contenido político o de protesta. Si bien los protagonistas de la mayoría de los artículos pertenecen a las clases y grupos raciales más olvidados y desprotegidos, sometidos muchas veces a condiciones de trabajo miserables, no aparece en la revista la menor intención de crítica; por ejemplo, en el artículo “Folklore y obraje”, Raúl Oscar Cerruti escribe: “Al ocuparnos del obraje del monte chaqueño y su relación con el folklore […] dejaremos de lado toda implicancia relacionada con sus funciones industriales o extractivas” (13:18). No hay ninguna mención a las condiciones laborales de los obrajes, y el progreso que puede mejorar esas condiciones es percibido como una fuerza negativa que obliterará el valor folklórico de la región: Cuando el tractor suplante al carro cachapé, las topadoras y las sierras mecánicas ocupen el lugar de los hacheros, cuando el monte todo se convierta en una gran factoría con ritmo industrial moderno, entonces se hará difícil el rastreo folklórico porque allí habrá llegado el progreso con sus ventajas e inconvenientes (13:20). Una perspectiva igualmente simplista se ve respecto al tratamiento de gauchos, indígenas y negros. En vez de asumir y representar la voz de esos grupos portadores del folklore, de convertirlos en sujetos, se los objetiviza. Como ha señalado Krippendorf, “se habla del Otro en en el tiempo y el espacio y pueden ser observados sin que lo sepan o consientan a ello”18; o, para Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 31


usar las palabras de Cohen Imach “el Interior no es examinado como una configuración ajena, incompleta e irreductible a definiciones terminantes, esto es, no recibe la consideración de un ‘sujeto’19. Baste aquí un ejemplo tomado de un artículo de Martha Borruat de Bun titulado “Neuquén, tierra de lagos, bosques y… araucanos” e incluído en el primer volumen: Un paisaje precordillerano, amarillento, sin lagos, sin bosques, pero con araucanos. Más apropiado sería, sin lugar a dudas, llamarles mapuches […], gente de la tierra. Porque así se llaman a sí mismos, porque así decidió llamarles el 1er. Congreso del Área Araucanista en 1961. Pero permítaseme la licencia de llamarles, una vez más, araucanos. Es un nombre de raigambre popular. (1:79). Por un breve momento hay ese flirteo con la idea de respetar la voluntad de los indígenas, de llamarlos como ellos quieren ser llamados, pero se vuelve luego a la “raigambre popular”, esto es, a un concepto de tradición monolítico, que no puede ni debe ser cambiado. El tratamiento de gauchos y negros es similar, pleno de estereotipos, estereotipos a veces reconocidos como tales pero sin voluntad de confrontarlos. La sección “El gaucho y su mundo” se presenta con el siguiente epígrafe: “El gaucho es el tipo humano más representativo de los argentinos. Así lo creen los extranjeros, en general, y en buena medida nosotros mismos. Más allá de toda discrepancia, todos sentimos que merece nuestro respeto y nuestro cariño; pero no puede amarse lo que se desconoce…” (1:91). Ese “en buena medida nosotros mismos” y el “más allá de toda discrepancia” nos hace pensar en una disidencia con este estereotipo, pero esa disidencia no se distanciamiento. Como ha señalado Rothenberg, la tipologización condensa en un solo individuo los rasgos físicos y sociales del grupo, y este “tipo” tiene la función de servir como modelo abstracto de la esencia del grupo, que se identifica con una región geográfica determinada.20 Notas 13 BLACHE, Op.Cit. p.37. 14 PASSAFARI, Clara: “Reflexiones sobre la aplicación y desarrollo de las culturas populares en Argentina”, en Folklore Americano, Lima, No. 44, Julio 1987, pp. 25-26. 15 BLACHE, Op.Cit. p.37. Ángel T. Tuninetti Configuración del espacio folklórico… 16 SPURR, David: : The Rhetoric of Empire. Colonial Discourse in Journalism, Travel Writing, and Imperial Administration. Durham: Duke University Press, 1993, p. 138. 17 Citado en SPURR, David: Op.Cit. p. 139. 18 KRIPPENDORFF, Klaus: “Seeing Oneself through Other’s Eyes in Social Inquiry”. Transgressing Discourses. Communication and the Voice of the Other. Ed. Michael Huspek y Gary P. Radford. Albany: SUNY Press, 1997, P. 64. 19 COHEN IMACH, Op.Cit. p. 121. Referencias Bibliográficas BAYLON, Daniel. “Reader’s Digest: A Rosy World for Both Sides of the Atlantic”. En European Readings of American Popular Culture. Ed. John Dean y JeanPaul Gabilliet. Wesport, Connecticut: Greenwood Press, 1996 (101-115). BLANCHE, Martha. “Reseña de los estudios folklóricos en la Argentina”. En Folkore Americano 41-42, 1986,: 35-40. CANNING, Peter. American Dreamers. The Wallaces and Reader’s Digest: An Insider’s Story. New York: Simon & Schuster, 1996. CARVALHO NETO, Paulo de. “Consideraciones sobre el Congreso Internacional de Folklore, de Buenos Aires”. En B.B.A.A. Boletín Bibliográfico de Antropología Americana. Vol. 23/25, No. 1 (1960-1962), pp. 223-227. Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 32


COHEN IMACH, Victoria. De utopias y desencantos. Campo intelectual y periferia en la Argentina de los sesenta. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, 1994. FABIAN, Johannes. Time and the Other. How Anthropology Makes its Object. New York: Columbia University Press, 1983. GUBER, Rosana; VISACOVSKY, Sergio E. “La antropología social en la Argentina de los ’60 y ’70. Nación, marginalidad crítica y el ‘otro’ interno”. En Desarrollo Económico Vol. 40 No. 158 Jul-Sep 2000, pp. 289-316. HEIDENRY, John. Theirs Was the Kingdom. Lila and DeWitt Wallace and the Story of the Reader’s Digest. New York, W. W. Norton and Co., 1993. KING, John: Sur. A study of the Argentine literary journal and its role in the development of a culture, 1931-1970. Cambridge: Cambridge University Press, 1986. KLEIN, Christina. Cold War Orientalism. Asia in the Middlebrow Imagination, 1945-1961. Berkeley: University of California Press, 2003. KLOSTER, Alberto D “Revistas de historieta de Editorial Codex e historietas de la revista Selecciones Escolares”. En Tebeosfera 19, 2005. Disponible en: http://www.tebeosfera.com/1/Documento/Articulo/Editorial/Codex.htm [Consulta: 14 junio 2012] KRIPPENDORFF, Klaus. “Seeing Oneself through Other’s Eyes in Social Inquiry”. Transgressing Discourses. Communication and the Voice of the Other. Ed. Michael Huspek y Gary P. Radford. Albany: SUNY Press, 1997, 47-72. LUTZ, Catherine A.; COLLINS, Jane L.: Reading National Geographic. Chicago: University of Chicago Press, 1993. MASIELLO, Francine. “Argentine Literary Journalism: The Production of a Critical Discourse”. En Latin American Research Review 20.1:1985 (27-60). MORENO TOSCANO, Alejandra. “Identidad perdida”. En De fotógrafos y de indios. BARTRA, Armando; MORENO TOSCANO, Alejandra; RAMÍREZ CASTAÑEDA Elisa. México: Ed. Tecolote, 2000. PADULA PERKINS, Jorge. “Selecciones Escolares: La revista infantil del ayer con la que se formaron muchos de los adultos de hoy”. En Ensayos Académicos 10.1 (2009). Disponible en: http://periodismodeayer.blogspot.com/2009/11/ selecciones-escolares-la-revista.html?spref=fb [Consulta: 14 junio 2012] PASSAFARI, Clara. “Reflexiones sobre la aplicación y desarrollo de las culturas populares en Argentina”, en Folklore Americano, Lima, No. 44, Julio 1987, pp.19-35. ROSALDO, Renato. Culture & Truth. The Remaking of Social Analysis. Boston: Beacon Press, 1989. ROTHENGER, Tamar Y. Presenting America’s World. Strategies of Innocence in National Geographic Magazine, 1888-1945. Hampshire, England: Ashgate, 2007. RUBIN, Joan Shelley. The Making of Middlebrow Culture. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1992. SHARP, Joanne P. Condensing the Cold War. Reader’s Digest and American Identity. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2000. SPURR, David. The Rhetoric of Empire. Colonial Discourse in Journalism, Travel Writing, and Imperial Administration. Durham: Duke University Press, 1993. Fuente: Revista General de Información y Documentación ISSN: 1132-1873 Vol. 22 (2012) 247-265 http://dx.doi.org/10.5209/rev_RGID.2012.v22.39659

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 33


Fiestas y Celebraciones Muestra Fotográfica de Cora Reutemann El desentierro de los diablos en el carnaval de la Quebrada de Humahuaca Segunda parte Como dijimos en la primera parte (abril de este año) recordar ahora el desentierro de diablos, no es anacrónico, sino un homenaje a Jujuy, que nos recibirá en el V Congreso. La belleza de las fotografías, merecen ser reproducidas en tamaño importante. Y esta es la segunda entrega de las fotografías de Cora Reutemann de la tradicional ceremonia de los pueblos andinos en las localidades de Uquia y Maimará que serán expuestas en Nueva York

La localidad jujeña de Uquía se encuentra a 10 kilómetros de Humahuaca

En la localidad de Maimará, ubicada también en la Quebrada de Humahuaca, la ceremonia se lleva a cabo en el Cerro Negro

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 34


Con apenas 4000 habitantes, Maimará recibe a miles de turistas durante los días de carnaval

Los trajes utilizados para el carnaval tienen una confección detallista y son elaborados por los lugareños durante todo el año

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 35


/ Las fotografías de Cora Reutemann formarán parte de una exposición que realizará próximamente en Nueva York

La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 36


El carnaval andino convoca durante nueve días y ocho noches de fiesta a miles de turistas

El festejo termina el Domingo de Tentación, cuando el diablo vuelve a ser enterrado en en un hoyo que representa la boca de la Pachamama, junto a ofrendas de cigarrillos, coca, serpentinas y chicha

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 37


Existe un dicho popular en el ambiente de los carnavales norteños que reza: “Más endiablado que jujeño en carnaval”

Toda la festividad se acompaña con abundantes cantidades de chicha y saratoga, una bebida preparada con vino blanco, rodajas de naranja y limón y frutas y jugos variados Fuente: Infobae 17 de febrero de 2018 , por Cora Reutemann

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 38


Noticias de los Amigos/Regionales +Festejos del 25 de Mayo en Buenos Aires

El Día de la Patria se conmemora con música, teatro y gastronomía. El 25 de Mayo, de 11 a 20, habrá shows, títeres, clases de cocina tradicional y danza, entre otras propuestas para grandes y chicos. La entrada es libre y gratuita. Con la conmemoración del Día de la Patria como marco ideal, la Usina del Arte dedica toda la programación del viernes 25 de mayo a celebrar la música folclórica, la historia y la gastronomía argentina. Se trata de una invitación a pasar el día en familia, disfrutando de espectáculos, talleres y clases, buscando recuperar esas comidas típicas criollas como el locro, las empanadas o las tortas fritas, platos simples pero sabrosos que representan el resultado de una profunda fusión cultural que generó un mestizaje de sabores únicos. Desde las 11 y hasta las 20 se podrá disfrutar del Patio gastronómico criollo. Allí los chefs Santiago Macías, Guillermo Busquiazo y Martín Molteni imprimirán sus sellos personales a las comidas tradicionales argentinas. Será una oportunidad para ver cómo cada cocinero le da su impronta a las recetas típicas criollas, fusionando la cultura de 1810 y la cocina actual. También hasta las 20 se podrá recorrer el Mercado de estación criollo con puestos de degustación y venta de productos orgánicos y de estación, para probar los sabores tradicionales de la gastronomía argentina de la mano de sus propios productores. Habrá mieles, mermeladas, dulce de leche, chocolate caliente, quesos, aceites, yerbas y legumbres, entre otros productos.

Las muestras Tropicália y Éden de Hélio Oiticica y Pardés de Nicola Costantino estarán abiertas al público de 10 a 21 h en el Salón Mayor y en Sala Laberinto. Tropicália y Éden de Hélio Oiticica Estas dos obras, consideradas entre las más importantes del artista brasileño -uno de los más influyentes del siglo XX- son instalaciones penetrables que invitan al público a sumergirse en el universo del carioca, y a conectarse con el espíritu de su búsqueda a través de experiencias sensoriales. Pardés de Nicola Costantino Mural monumental de 360° creado por la artista rosarina. Forma parte del universo planteado en su instalación “El verdadero jardín nunca es verde”, inspirada en la pintura “El Jardín de las Delicias” de El Bosco. Las paredes de la obra refieren a un bosque y exploran el concepto del Edén, ese lugar al que se llega para disfrutar de todos los frutos ofrecidos.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 39


La programación con entrada libre y gratuita continuará durante todo el día con propuestas para todos los gustos. A las 14 en el Foyer se presentará La Argentina en miniatura, obra de títereslambe lambe para espiar por una mirilla. Espectáculo instalativo con un elenco de 20 títeres en miniatura que propone un viaje cultural y turístico por diversos escenarios naturales de Argentina. La ruta la elige cada espectador: puede iniciar, continuar y finalizar la experiencia espiando el escenario que desee, sabiendo que todo el viaje dura una hora. A las 15 habrá tres actividades para no perderse. En el Patio Central habrá un Dj Telúrico + Clase de danzas del noroeste argentino por Orlando Vilca que le pondrán ritmo a la tarde con un set de música folclórica argentina tradicional y experimental, y clases abiertas, grupales y gratuitas para aprender a bailar estilos de carnavalitos y bailecitos. En el Espacio Creativo, Juliana López May & Guillermo Busquiazo realizarán una clase de cocina criolla para recuperar y aprender a hacer platos tradicionales que representan en nuestra gastronomía el resultado de una profunda fusión cultural. Cocinarán anillos de manzana, membrillo y pera, panqueques libres de gluten, arroz con leche y bolitas de fraile con dulce de leche. Por último, dentro del ciclo La Mar en Acción habrá un Taller de creación de escarapelas en el Hall Central jugado con diversos formatos, utilizando materiales con formas y texturas variadas y novedosas. A las 16 Nicola Constantino y Juliana López May invitan a las familias a jugar cocinando Postres Patrios en el Espacio Creativo. Podrán pintar con glaseados tibios con los colores de la bandera sobre tortitas heladas y después comérselas. También a las 16 en el Patio Central se presentará Todopoderoso Popular Marcial. Con el formato tradicional de las bandas de pueblo, recorrerán los géneros musicales de Latinoamérica, creando una fiesta sin enchufar absolutamente nada, reinterpretando la tradición de las celebraciones populares desde la cultura urbana. Además en Sala de Cámara se podrá disfrutar de la comedia patriótico-musical para chicos Por Los Eternos Laureles, obra teatral-musical basada libremente en el estreno del himno nacional en casa de Mariquita Sánchez. El maestro Parera parece haber olvidado las partituras del Himno. Mientras esto se resuelve, todos los músicos tocan, una soprano canta fragmentos de obras musicales famosas y se van develando secretos de la época. Finalmente, los personajes con la ayuda del público resuelven el problema del maestro. La entrada es gratuita. Se entregan hasta 2 entradas por persona desde 2 horas antes de la función.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 40


+ 18º Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul 2018

Convocatoria La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Azul, convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en el mismo, a participar del Décimo Octavo Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul. El tema es absolutamente libre. Bases Podrán participar todos los poetas de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia en el mismo. Poesía Podrán enviarse hasta tres (3) poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos. Serán remitidos por correo postal en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante. Podrán ser enviadas vía mail a la dirección: culturaazulliterario@gmail.com, en este caso, deberá figurar solo el seudónimo.

Narrativa Podrán enviarse hasta tres (3) obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos. Serán remitidas por correo postal en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor y en su interior, bien

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 41


legible, deberá constatarse los datos personales del participante. Podrán ser enviadas vía mail a la dirección: culturaazulliterario@gmail.com, en este caso, deberá figurar solo el seudónimo. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS Tendrá lugar hasta el 21 de noviembre de 2018. Las obras deberán presentarse en la sede de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Azul, sita en San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul - Pcia. de Bs. As.o podrán ser enviadas por correo postal o vía mail: culturaazulliterario@gmail.com, en este caso, se adjuntarán dos archivos; uno con las obras y otro con los datos personales. PREMIOS Sección Poesía: 1er. Premio: $ 10.000.- Plaqueta y Diploma 2do. Premio: $ 7.000.- Medalla y Diploma 3er. Premio: $ 4.000.- Medalla y Diploma Sección Narrativa: 1er. Premio: $ 10.000.- Plaqueta y Diploma 2do. Premio: $ 7.000.- Medalla y Diploma 3er. Premio: $ 4.000.- Medalla y Diploma Los premios serán entregados en acto público en el mes de abril del año 2019 y la decisión del jurado será inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos, siendo los escritores premiados notificados a los noventa (90) días de cerrado el plazo de recepción de los trabajos. INFORMES Dirección de Cultura. Municipalidad de Azul. San Martín 425 - Planta Alta. 7300. Azul. Bs.As. Tel. (02281) 42-4784. E-Mail: culturaazulliterario@gmail.com, culturaazul@yahoo.com.ar Horario: lunes a viernes de 7 a 14 HS. Más noticias en: http://diarioasisomos.blogspot.com.ar +Barcelona en Junio Danza y música se dan la mano para expresar la identidad de un pueblo. Su legado cultural se transmite a lo largo de los años a través de los bailes populares y las melodías que los acompañan, y que son la muestra más viva de un país. Desde el sur de África hasta Asia occidental, pasando por Europa y América del Sur, todos los pueblos muestran su identidad a través de sus danzas tradicionales, y cada año tienen un punto de encuentro en Calella con el Festival Internacional de Folklore y Bandas de música. Ciudad llena, abierta al mar y a las culturas, cosmopolita y acogedora, en Calella nos gusta llenar las plazas y las calles de ritmos y costumbres de todo el mundo. Cada mes de junio damos la bienvenida a bandas y grupos Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 42


folklóricos muy diversos que nos hacen disfrutar durante quince días de su música, su alegría y sus cantos y bailes populares. Delante del ayuntamiento o en la plaza de la Iglesia, los bailarines lucen sus coloridos trajes mientras suenan melodías que hacen bailar a todos los presentes. Cada actuación nos traslada a una región diferente del mundo y nos acerca a la enorme tradición folklórica del país que nos visita. ¡Dejaros contagiar por su ritmo y disfrutad del festival!

+ Cartagena_ Colombia FESTIVAL FOLCLÓRICO INDIAS' INTERNACIONAL

NACIONAL

'CARTAGENA

DE

Evento de carácter nacional que reúne los mejores grupos de música del país, durante 4 días, con presentaciones publicas gratuitas, en recintos cerrados y aire libre. Evento de gala en Teatro Adolfo Mejía y Serenata Musical en homenaje al aniversario de fundación de Cartagena la noche del 31 de mayo

+ Rio Cuarto Cordoba RIO CUARTO - Córdoba Isabel La Católica N° 78 Quirico Porreca 182 5800 Rio Cuarto ENCUENTRO REGIONAL INFANTIL DE FOLKLORE Encuentro de Niños en el Folklore con invitación a grupos argentinos y extranjeros. Trabajos de docentes y alumnos de música, danzas y juegos tradicionales en talleres. 2018 Celebración inauguración nuevas instalaciones

+ Colombia FESTIVAL FOLCLÓRICO COLOMBIANO Y MUESTRA INTERNACIONAL Uno de los festivales mas antiguos de Colombia. Durante su desarrollo se realizan talleres, conferencias y desfiles. Igualmente se elige a la Reina nacional del folklore 28.06 - 02.07.2018 Ibagué Carrera 3 3-47 Hotel Casa Morales Ibagué Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 43


+ Actuaciones Liliana Herrero y Teresa Parodi presentan Esperar Cantando junio 2 - 9:00 pm ; junio 8 - 9:00 pm Caras y Caretas 2037, Sarmiento 2037

Volver a cantar juntas la música heredada es imprescindible para nosotras en este tiempo crucial de nuestra historia. Ese legado que es memoria de la profunda Patria nos sostiene en el intento de luchar por un mundo mejor hoy más que nunca. Las canciones que elegimos marcan claramente un lugar de pertenencia y estarán allí poniendo, blanco sobre negro, las huellas indelebles que dejaron en nuestras almas. Sabemos que hay una memoria que peligra pero también sabemos que somos muchoslos que no renunciaremos a resguardarla. Los invitamos a compartir estas certezas con ilusión inclaudicable porque como dice Tejada Gomez :” si hay que esperar la esperanza/ más vale esperar cantando”

Kiko Revatta Y Socorrito Carrión Presentan Fiesta De La Canción Andina

Caras y Caretas 2037 junio 30 - 9:00 pm Kiko Revatta la voz señorial de Huamanga nacido en Ayacucho Perú, con más de 30 años de trayectoria artística, con innumerables reconocimientos por diferentes instituciones entre ellas la UNESCO y el Congreso de la Nación Peruana, llega desde el Perú acompañado en guitarra del Sr. Javier Sarria para esta noche inolvidable. Socorrito Carrión la voz dulce del canto Andino, nacida al norte del Perú con 11 años de trayectoria en Buenos Aires Argentina, con dos discos grabados. Dedicada a la difusión de la

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 44


cultura peruana Latinoamérica, en sus diferentes facetas a través del canto y a través de su programa de radio Scape Andino.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 45


+ Patagonia y Salta FIESTAS POPULARES de la Argentina

San Carlos de Bariloche Visitar la fiesta El Año Nuevo patagónico El 24 de junio los pueblos originarios, tanto de Chile como de Argentina, celebran el comienzo del año nuevo. Una tradición milenaria que cada año suma nuevos visitantes.

Salta Visitar la fiesta El desfile de los gauchos de Güemes Hay que estar allí para entenderlo en su plenitud. ¿Quién fue Güemes? ¿Por qué un pueblo lo ama a pesar de que han pasado tantos años? ¿Quiénes fueron y son sus gauchos?

Salta Visitar la fiesta Homenaje a Juan Martín Miguel de Güemes Como se hace desde hace años, cada 17 de junio se rinde homenaje al general Juan Martín Miguel de Güemes, libertador de la patria que, junto a sus gauchos, sirvió de apoyo al Ejército...

Ushuaia Visitar la fiesta La noche más larga del mundo Todos los años se celebra en Ushuaia la noche más larga del mundo. La fecha es el 21 de junio, cuando la ciudad se viste de fiesta y está prohibido dormir.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 46


Artesanias MICA Patagonia Esta fue la convocatoria Durante tres jornadas, diversos actores de las industrias creativas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego participaron de conferencias, talleres, rondas de vínculos, una feria de emprendedores y muestras en vivo de los sectores música, artes escénicas, artesanías y audiovisual. Los Mercados Regionales MICA son el espacio propuesto por la Dirección Nacional de Economía Creativa para la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas. En el Mercado participará el Ministerio de Producción de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), la Exposición de Videojuegos Argentina - Eva Patagonia, y el Instituto Nacional del Teatro (INT). La organización de cada Mercado Regional es una propuesta de coproducción con los gobiernos provinciales de cada región. Un reportaje lo muestra

http://www.anroca.com.ar/noticias/2018/04/22/79630-video-el-mica-de-la-patagonia-se-instalo-enbariloche

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 47


Y estas las fotos de la muestra artesanal

¡Una muestra para seguir!

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 48


Hilanderas Una tradición que traspasa generaciones para crear comunidad

Gabriela Origlia CORDOBA.- El Cerro Colorado, en el norte de esta provincia, es zona de tradiciones y de arte. No solo alberga un parque arqueológico con unas 35.000 figuras rupestres y la casa donde Atahualpa Yupanqui pasó muchos años, sino que, desde siempre, las mujeres hilaron y tejieron. Lo hicieron las de las comunidades de saravirones y comechingones y les siguieron las criollas. Sin embargo, hace unos años sobrevoló el riesgo de que este saber se perdiera. "Mujeres hilando cultura" reunió a unas cuantas, registró su hacer e impulsó el reinicio del ciclo de aprendizaje. Las ruecas y los hilados fueron el punto de encuentro de mujeres que, compartiendo el ancestral oficio del tejido, crean comunidad. Blanca Dalia Romero de Barrera, Beatriz Medina, Eva Luna, Elena Medina, Fidermina "Minina" Castro y , con el verde, los amarillos y los marrones de mistoles, molles, talas y piquillines y esa mole guardiana que es el Cerro Colorado. Nora Suárez de Bustos es una "doña". Llamarla así es reconocerle su rol de referente Hilan y tejen desde siempre. Lo aprendieron de sus madres y abuelas quienes, a su vez, recibieron la enseñanza de las generaciones anteriores. Pero sus hijas y nietas tuvieron otras

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 49


necesidades y urgencias y, si bien conocen la técnica, no la aplican. Algunas migraron para estudiar, otras para trabajar en el "pueblo". Gabriela Luján integra el grupo impulsor de Mujeres hilando cultura Gabriela Luján tiene 55 años. Había visto a la abuela santiagueña y hablante quechua hilar y teñir lanas. Vecina de doña Blanca, fue perfeccionándose e integra el grupo impulsor de "Mujeres hilando cultura", con la estudiante de Antropología Cintia Cuesta y la fotógrafa Sandra Dillon. "El huso es parte de estas tierras -cuenta a LA NACION-. Esquilar, usar tintes naturales, tizar y tejer era lo que siempre hicieron las mujeres acá. Las que quedan están grandes y nos pareció interesante revalorizar su hacer, recuperarlo y ofrecer talleres para continuar la tradición". Doña Blanca murió hace un tiempo, a los 87 años. Esposa del "indio Pachi" (Patricio Barrera) abría su casa a todo aquel que quería conocer las costumbres y las historias del cerro. Preparaba el mate dulce y "con yuyitos" y su patio se transformaba en una escuela de saberes populares. De parajes cercanos llegaron las otras mujeres y volvieron a tejer y a conversar. "Hilar fue siempre parte de la vida diaria de las mujeres que pasaban la mayor parte del tiempo solas con sus hijos porque los hombres hacían trabajo rural e iban de un lado al otro -describe Cuesta-. No solo vestían a la familia, sino que les permitía encontrarse con sus pares. En verano, en vez de la lana, ese nexo era la recolección de tunas y el cocinar un arrope colectivo que después compartían". "Mujeres hilando cultura" registró su hacer e impulsó el reinicio del ciclo de aprendizaje. A la mañana buscaban y alimentaban a las ovejas y por la tarde hilaban. Las cortezas y las resinas de los árboles de la zona son las tinturas naturales que usaban. La rueca, traída por los europeos, fue una incorporación tardía al igual que los telares que sucedieron al "de pala" (grande, pesado, de madera) que todavía se encuentra en los patios de tierra de la zona. Cándida, la hija de 90 años de "doña Saravia", conserva algunos trabajos de su mamá, pero quedan pocos tejidos antiguos. Doña Bety es ciega de nacimiento. A los 65 años vive sola en el paraje "Paso de las Maravillas" y se mueve a caballo. Teje, además de hilo, cestos de palma Caranday que busca en el monte. Dillon enfatiza que reunirlas, fotografiar su tarea y que se hagan talleres es una manera "de que no se pierda el saber tradicional de la zona, de revalorizar su hacer y de rescatarlas del olvido". DISEÑO QOM En Chaco, con las comunidades qom y wichi, también hay proyectos para que las técnicas ancestrales de tejido no solo no se pierdan, sino que se incorporen a diseños contemporáneos. La Shepi Alpi es un grupo de mujeres qoms en Castelli que, con la colaboración de la Cooperativa de Diseño de Buenos Aires, usan sus tejidos de palma para confeccionar cestos para bicicletas y mochilas que se suman a los tradicionales canastos. Con esa asistencia técnica lograron vender más y, a la vez, empezaron a darle valor a sus productos, que antes trocaban, y a incluirlos en nuevos canales comerciales. Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 50


Arqom es un estudio de arquitectura de Resistencia liderado por Adrián Prieto Piragine que, desde hace unos años, suma a sus diseños de muebles y objetos de decoración las producciones de comunidades originarias.

Arqom es un estudio de arquitectura que suma a sus diseños las producciones de comunidades originarias "Comenzamos con artesanos vinculados a la madera para rescatar el trabajo manual, no mecanizado y con el objetivo de revalorizar sus producciones", señala Prieto Piragine, y agrega: "Después sumamos a tejedoras. Llevamos algunos prototipos a ferias internacionales de Nueva York y Brasil y tuvieron muy buena aceptación". En todos los casos, la intención es que las técnicas no se pierdan y que, con "mínimas adaptaciones, sin perder su identidad", se incorporen a diseños más industriales. Después de las primeras experiencias, la vinculación del estudio apunta a vínculos "más formales" para poder cumplir con plazos de entrega y responder a la demanda que se genera. En Fortín Lavalle, a unos 40 kilómetros de la entrada de El Impenetrable chaqueño, artesanas reunidas en la Asociación Qomlashepi Otaxanaxaipi, con la asistencia de la diseñadora Cintya Corvalán, aplican sus técnicas para tejer la palma a diseños de indumentaria, juguetes y accesorios que, según reconocen las mujeres, son "más fáciles de vender". Fuente: La Nación, 23 de Abril 2018

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 51


"El trabajo de nosotros" producción artesanal indígena destinada a la comercialización en la comunidad chané de Campo Durán Cecilia Benedetti Tesis de doctorado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Directora: Dra. Mónica Rotman Fecha de defensa: 27 de abril de 2009 Desde fines del siglo XIX, las producciones artesanales indígenas fueron objeto del accionar de diversas instituciones estatales en Argentina. En un primer momento, denominadas material etnográfico , formaron parte de las colecciones destinadas a museos que apuntaba a conservar y estudiar estos objetos, como expresiones de la autenticidad de culturas "primitivas" que iban desapareciendo frente al avance de la "civilización". Entre la década de 1960 y 1970, ya con el nombre de artesanías , fueron atravesadas por políticas de fomento que se dirigían a dinamizar su comercialización, en un contexto de problemas de desempleo y estancamiento económico que aquejaban a las provincias argentinas. Aunque con particularidades en cada período, estas producciones no fueron reconocidas como parte del patrimonio cultural nacional, ya sea por la negación de las identidades étnicas o su asimilación a los grupos "folk". En cambio, se constituyeron más bien como representaciones de los "otros". A lo largo de esta trayectoria, la relación entre el carácter identitario y la comercialización ha constituido una preocupación constante en los trabajos sobre la temática artesanal. En buena medida, ambas dimensiones suelen ser consideradas en términos de contradicción o exclusión. Así, se advierte que la adecuación de las producciones al consumo externo puede conducir a la "pérdida" o transformación de su carácter identitario; o se considera la existencia de producciones artesanales indígenas modeladas por las demandas comerciales y desvinculadas de los procesos identitarios, frente a otras destinados al uso interno que reflejan la identidad de sus productores. En la actualidad, estas tensiones continúan en discusión, en el marco de nuevas dinámicas. Por un lado, las transformaciones en las políticas indigenistas en los estados latinoamericanos han implicado la reivindicación de las artesanías indígenas como expresiones de la diversidad cultural. Por otro lado, los pueblos originarios reciben especial atención en el marco de los planteos sobre la conversión de "la cultura" o "el patrimonio" en recurso económico, que enfatizan en los aspectos positivos de los bienes identitarios para lograr procesos de desarrollo endógeno. Mi investigación doctoral – desarrollada entre 2004 y 2008 – se centró en la comprensión de la producción artesanal destinada a la comercialización en la comunidad chané de Campo Durán (Departamento de General San Martín, provincia de Salta) y su articulación la visibilidad étnica. Me interesó profundizar en esta línea principalmente por dos cuestiones. Por un lado, debido a la menor atención que ha recibido esta problemática en el marco de las discusiones anteriormente mencionadas. De este modo, si bien se ha señalado reiteradamente la íntima articulación entre identidad laboral y pertenencia étnica, escasamente se ha profundizado sobre este aspecto en la bibliografía sobre artesanías indígenas. Por otro lado, dicha temática adquiere relevancia en relación con el interés de organismos de diversa índole - instituciones gubernamentales, organismos internacionales, agencias de cooperación, Organizaciones no Gubernamentales (ONG) – que destinan fondos para el fomento de la producción artesanal, como modo de lograr el Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 52


crecimiento económico y revertir la situación de pobreza y marginalidad económica que atraviesan a dichos sectores. Para abordar estas cuestiones, me he distanciado de las posturas centradas en la dicotomía entre lo identitario y lo mercantil. En cambio, consideré a las artesanías en su imbricación en un conjunto de relaciones interétnicas, configuradas históricamente, donde se construyen las identificaciones de los sujetos sociales. En esta línea, el análisis apuntó a integrar cómo las artesanías chané se conforman en tanto trabajo que permite la reproducción económica de sus productores, y al mismo tiempo su constitución en instancias para la visibilización social de estos sujetos a lo largo de su trayectoria social, es decir, en los diversos espacios por los cuales estas piezas circulan. Estas problemáticas implicaron comprender a la dinámica de la producción artesanal chané en su articulación con otras fuentes de ingresos, especialmente el trabajo asalariado en las empresas hidrocarburíferas de la zona, considerando al mismo tiempo las representaciones que los artesanos sostienen sobre la actividad y los objetos que elaboran. Por otro lado, abordé las orientaciones y limitaciones que establecen los heterogéneos canales mercantiles sobre los procesos productivos, a la vez que exploré las modalidades de comercialización de estas producciones y las construcciones identitarias étnicas implicadas en estos procesos. Asimismo, indagué sobre las gestiones de fomento artesanal que desarrollan diversas instituciones oficiales y no oficiales en Campo Durán, en tanto espacios donde se producen y reproducen modalidades específicas de visibilización de los grupos étnicos y de valorización de sus procesos de trabajo. La actividad artesanal se constituye como un referente identitario para los Chané, enclavada en el juego de autoadscripción y adscripción por los otros que atraviesa a este pueblo. Me interesó especialmente analizar los imaginarios en torno a las artesanías en tanto actividad laboral; los que sólo pueden ser comprendidos en el marco de su anclaje en las interacciones y fricciones entre los indígenas y los "otros", principalmente los "criollos". En el ámbito mercantil, la dimensión étnica de estos objetos se visibiliza a través de criterios de "tradicionalidad" y "autenticidad", que no surgen de las concepciones de los Chané, sino que son producidas en la dinámica comercial. En el fomento artesanal, también prevalecen estos criterios, aunque redefinidos en términos de "diversidad" y no de "otredad" como sucedía en otras épocas. Pese a la renovada relevancia de la producción artesanal indígena en el marco de los discursos sobre la diversidad cultural y la cultura como recurso, el campo de límites y potencialidades con respecto a las prácticas y representaciones en torno a dicha actividad está atravesada por la reproducción de las diferencias y las desigualdades sociales, en un contexto donde la constitución histórica de los pueblos originarios como un colectivo socialmente diferenciado se ha caracterizado por la dominación económica, política y social y cultural sobre estos grupos. En este sentido, las artesanías indígenas son concebidas como una producción subordinada en la jerarquía de bienes culturales y un trabajo inferior con respecto a aquellos que se corresponden a los ámbitos laborales de los "blancos". Estos discursos marcan la relación que los Chané establecen con sus artesanías, generando múltiples tensiones. Así, la valorización de la actividad artesanal dentro del grupo no es necesariamente positiva, sino compleja y contradictoria. Por lo tanto, es interesante pensar estas cuestiones en vinculación a la factibilidad de proyectos y programas que justamente apuntan a dinamizar económicamente a las comunidades indígenas basándose en los aspectos positivos que asume lo "identitario" en ellas. Benedetti, Cecilia, "El trabajo de nosotros": producción artesanal indígena destinada a la comercialización en la comunidad chané de Campo Durán. Cuadernos de Antropología Social [en linea] 2012, (Julio-Sin mes) : [Fecha de consulta: 26 de marzo de 2018] Disponible en:<http://www.autores.redalyc.org/articulo.oa?id=180923259009> ISSN 0327-3776

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 53


Datos y Reportajes CICLO DE CESAR ISELLA EN LA TV PÚBLICA El músico realizó "Canción con todos", programa por el que pasaron invitados como Serrat.

En el living de la casa Isella. César entrevista a su amigo Serrat. Lujo que pocos pudieron darse. Todos los caminos conducen a la canción. Después de muchos años intentando concretar el proyecto, el músico César Isella tuvo su pequeño espacio televisivo para ser el anfitrión de otros colegas y hablar con ellos, de música. Ya se emitió el último programa Canción con todos, a las 22 por la TVP, por el que, en el ciclo 2017 a lo largo de ocho emisiones, pasaron Joan Manuel Serrat, Litto Nebbia, Pedro y Pablo, Peteco Carabajal, Julia Zenko, Luis Landriscina, Virginia Innocenti, Sandra Mihanovich, Luis Salinas, Jairo, Juan Carlos Baglieto, Antonio Tarragó Ros, entre muchos otros… (como el editor del Pregón Criollo). -¿Cómo fue la experiencia de estar al frente de un ciclo de música como anfitrión de otros músicos? -Hace muchos años que soñaba con hacer un programa así. Detrás de las obras tango y folclore casi siempre hay bellísimas historias a la que luego los poetas y músicos les dámos forma. Al principio tuve algo de temor por la gran responsabilidad que implica pero me fui animando. En algunos casos, fue más fácil, como con Serrat, porque nos conocemos de hace varias décadas y compartimos muchos momentos maravillosos por el mundo, entre otras cosas porque él grabó temas míos. Y me fui dando cuenta de que al público le interesarían las canciones y las historias y fui tomando más confianza. Además, la costumbre del escenario frente a miles de personas ayuda, hace al oficio. Estoy orgulloso porque pasaron 28 músicos por el ciclo. -¿Quiénes serán los invitados de la ultima noche? Estarán contando sus anécdotas Raúl Lavié, que va a estrenar una obra nuestra, Canción de las simples cosas; Alejandro Lerner, Zamba Quipildor, Chany Suárez y Claudia Puyó. Será una gran reunión para cerrar el ciclo. -Más allá de la buena experiencia, ¿queda alguna anécdota de estos ocho programas? -Las tratativas duraron varios meses pero había un personaje que sí o sí, yo tenía que tener en el programa: Serrat. Cuando vino de gira a la Argentina junto a Ana Belén y Víctor Manuel, se dió justo la oportunidad para grabar el primer programa pero Juan no quería hacerlo en su hotel por el ruido y tampoco en el canal porque había aclarado que no que quería reportajes con nadie. Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 54


Entonces, le propuse que lo hiciéramos en mi casa, en el living. Y aceptó. Así que organizamos y hubo un regimiento de operarios que vinieron a grabar. Pero, claro, era el programa con el gran catalán. Fue increíble. El portero eléctrico de mi casa no paraba de sonar. La mayoría eran las esposas de los técnicos que querían subir para sacarse una foto con Serrat. Mi casa se llenó de gente. Pero valió la pena. Terminamos todos juntos cantando sus temas. Fuente:https://www.clarin.com/espectaculos/ tv/cesar-isella-cierra-ciclo-tv-publica_0_HJYOASxGf.html - Sandra Commisso Para ver todos los programas http://www.tvpublica.com.ar/programa/cancion-con-todos/ Aquí tiene el resumen

Canción con todos CANTAR LA DIGNIDAD Lavié, Lerner, Puyó, Chany Suárez y Zamba Quipildor compartieron historias y canciones sobre la dignidad. En el cierre interpretaron "Canción con todos" junto a César Isella.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 55


Canción con todos DE ESCUCHAR SU RISA LOCA Grandes cantoras de nuestro tango se reunieron en una velada mágica junto a Cesar Isella para conversar y cantarle a la #Nostalgia.

Canción con todos UN CANTO A LA VIDA Sandra Mihanovich, Litto Nebbia, Enrique Llopis y Fernando Bravo se unieron para homenajear a uno de los letristas más importantes de nuestro folclore: Armando Tejada Gómez. (nota del Pregon: tambien estuvo alli nuestro editor, con un poema)

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 56


Canción con todos TODO ESTÁ GUARDADO EN LA MEMORIA Junto a nuestro anfitrión César Isella, recibimos a La Bruja Salguero, el dúo "Pedro y Pablo" y a la La Negra Chagra para conversar sobre "La Memoria".

Canción con todos EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE LUCHA Junto a César Isella conversamos con Luis Landriscina, Victor Heredia, Luis y Juan Salinas y Florencia Suárez sobre su trayectoria musical y la vinculación del arte con la lucha.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 57


Canción con todos LA TERNURA HECHA CANCIÓN El maestro César Isella recibe a Daniela Herrero, Antonio Tarragó Ros, Bruno Arias y Lorena Lores, grandes intérpretes de la cultura popular.

Canción con todos CUANDO TODO ERA FUTURO César Isella recibió a Jairo, Baglietto, "El Negro" Álvarez y Manuel Wirzt para hacer juntos un viaje artístico, con música e historias, a un tema que nos toca a todos: la infancia.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 58


Canción con todos EL ABRAZO Celebramos a Joan Manuel Serrat con los homenajes de Julia Zenko, Peteco Carabajal y Lucio Mantel. Además, Cesar Isella comparte una charla íntima con el gran cantautor catalán

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 59


Música para escuchar Grupo Vocal Argentino

El conjunto tuvo varias etapas, y todas valiosas. Aquí reflejamos la que corresponde al Chango Farías Gomez, su creador. Su primer disco https://www.youtube.com/watch?v=Piv_WOf8Bsg

El Kyrie, de la Misa Criolla https://www.youtube.com/watch?v=rY-mWElyTX8 El Gloria de la Misa Criolla https://www.youtube.com/watch?v=bDo-IBZ85nU El Credo, de la Misa Criolla https://www.youtube.com/watch?v=kKMqM9XP0To Sanctus, de la Misa Criolla https://www.youtube.com/watch?v=JQ6dU4676QE Agnus dei, de la Misa Criolla https://www.youtube.com/watch?v=KynIoGFhuqg Y estos dos regalitos A pura Ushuta https://www.youtube.com/watch?v=-XyMphD10oU Martin Fierro https://www.youtube.com/watch?v=2yV1IsTE97w

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 60


25 de Mayo: cómo se preparaba el tradicional locro en 1810 De orígenes prehispánicos, el guiso hipercalórico, proteico y rendidor, conocido como locro se consagró con el tiempo como un símbolo de identidad argentina. Orígenes y versiones de una receta patria 24 de mayo de 2017 El locro es un guiso con carne de mucha grasa y vegetales (Perón Perón Resto Bar) En vísperas del 25 de Mayo, en el aniversario 207 de la Revolución de Mayo, se recuerdan y celebran una serie de acontecimientos que marcaron el inicio del proceso de independencia argentino respecto de España. En una época ya fría del año en esta parte del mundo, los platos de olla toman protagonismo. El locro, una de las recetas patrias por excelencia, es el plato que humea en las mesas de los argentinos en esta fecha. Como todo plato popular, su origen es diverso y discutido, y su cocción es lenta y paciente. Nacido de la necesidad, el locro era un guiso simple, compuesto por maíz, porotos y papa, ingredientes que constituían la base de la alimentación en las culturas prehispánicas en América. Con el tiempo, la disponibilidad de distintos vegetales, carnes y especias fue transformando la receta, que sigue variando hasta el día de hoy. Cuando los pueblos originarios que ocupaban estas tierras comenzaron a dominar la cocción en olla de barro, este guiso ganó importancia, principalmente entre las comunidades andinas, hasta ser un símbolo de identidad. De hecho, la palabra locro proviene del quechua ruqru o luqru, un guiso con mucha personalidad, proteico, rico, abundante y rendidor. La influencia española en tiempo de la colonia le agregó ingredientes como el chorizo colorado, el ají, el pimentón y la cebolla de hoja, que eran típicos de la comida española. Después cada región le dio su propio toque. En el Norte argentino por ejemplo es común hacerlo con mandioca y a veces con cherqui, en el Sur puede tener arvejas y en cada casa hay secretos propios. En el 1800 el locro ya era un platillo ampliamente consumido en Buenos Aires Como plato económico, abundante y sabroso, pero principalmente como símbolo cultural y de identidad histórica, es la opción ideal para esta época. Un buen vino, una siesta y un poco de Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 61


folclore son otros elementos pueden terminar de coronar la fecha patria. Pero si la celebración busca ser lo más similar a como era en ese entonces, hay algunos registros históricos que dan cuenta de cómo se hacía en ese momento. En su libro de 2016 La comida en la historia argentina, el historiador Daniel Balmaceda brinda algunos datos curiosos sobre la preparación de esta receta en la Argentina del 1800. En el libro dice que en la Recova, un imponente edificio que se ubicaba en el centro de la actual Plaza de Mayo, se ubicaban generalmente los vendedores de locro con sus ollas por esa época. "Llegaban temprano, preparaban un fuego y le daban calor y vueltas al suculento plato que fue comida originaria del pueblo quechua y siempre ha tenido al maíz como elemento principal, aunque también solía prepararse con trigo", relata Balmaceda. "En las ciudades del norte del país, el locro era más habitual que el puchero. Hasta el rancho más humilde tenía una olla con maíz al fuego. Podía faltar el pan, pero el locro siempre estaba a mano". Preparando el Locro del 25 de Mayo. Una publicación compartida de Gonzalo Alderete Pagés (@gonzaloalderete) el 23 de May de 2017 a la(s) 1:55 PDT Aparentemente, a pesar de la evidente popularidad del locro, la receta cambiaba según cada cocinero o cocinera. El historiador detalla que, según el recopilador de tradiciones Jesús María Carrizo, la receta para cinco personas sería: -Habría que usar 400 gramos de de maíz blanco pelado, porción que se conocía como yanuna de maíz (del quichua yanuni: guisar) y lavarlo en agua fría para sacarle restos de afrecho –la cáscara del grano desmenuzada en la molienda– y echarlo en una olla. -En la misma olla había que poner a hervir 200 gramos de porotos y hueso o una cucharada de grasa vacuna o porcina, tres litros de agua y una cucharada de sal gruesa. -Mientras tanto se agregaba una cebolla entera y carne picada a cuchillo o un trozo de carne a desmenuzar después. -"Como la olla está hirviendo desde las ocho de la mañana, a eso de las once se está espesando el locro; con un palo hay que removerlo un poco, y si le falta agua, se le añade la necesaria, cuidando de que sea agua caliente: se le prueba la sal, y si todo va bien, se sigue cocinando", dice la receta. Un poco antes del mediodía se prepara la grasa freída, que se prepara en una olla o sartén aparte, junto con un puñado de cebolla picada y ají picante. -A mediodía, el locro ya estaría listo.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 62


Literatura Folklórica Una breve sección para cuentos, igualmente breves, que en los próximos números del “Pregón Criollo” reflejaran cuatro cuentos breves de Ricardo Guiraldes, de los cuales éste es el segundo. Nocturno Ricardo Guiraldes De Cuentos de muerte y de sangre. Losada, Buenos Aires, 1915

“Quisiera que mis cuentos fueran extractados, breves, concisos. Lo que más me gusta de mi mano es el puño”. R.G.

La amenaza había quedado en Roberto como un presagio de desgracia. -Sí, humílleme; pero algún día, si Dios quiere, nos hemos de encontrar cara a cara. Bah, no era el primer caso…, fanfarronadas de paisano. Roberto era hombre de afrontar un peligro, y no hizo caso del consejo: “Mire, patroncito, que es mal bicho”. Volvía del pueblo: dos leguas cortas. La noche era obscura, agujereada de mil estrellas. El caballo galopaba libremente, depositada la confianza del jinete en instinto seguro. A treinta cuadras de las casas los cardos dejan un estrecho espacio; es el mes de noviembre y se alzan, rígidos, mirando al cielo con sus flores torturadas de espinas. Algo se movió en el camino. Abrióse el cardal y un bulto ágil saltó hacia e1 caballo, que, desesperadamente, trató de esquivarse con estrépito de cardos pisoteados. Se debatió queriendo desasirse de la mano que, hacia atrás, le empujaba venciendo sus garrones; pero perdió apoyo en una zanja, arrastrando en su caída al jinete, que quedó aprisionado: una pierna apretada por su peso. Palabras de injuria vibraron en el tropel producido por la lucha. Roberto tiró al bulto, que retrocedió con una imprecación. Había tocado: tenía ahora que ganar tiempo, salir de la posición en que se hallaba. El caballo, libre un momento, se levantó, proyectando su jinete a distancia. Este quiso recobrar el equilibrio, pero fue tarde. El bulto, que no había hecho sino retroceder, volvía a la carga con mayor impulso. Recibió el golpe en pleno vientre.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 63


Se supo muerto; un gesto de dolor le dobló como gusano partido por la pala, largó el revólver, asiendo de ambas manos la que le hundiera el hierro hasta la guarda y la retuvo para evitar un segundo encontronazo, ya aterrorizado, la cabeza vaga, sintiendo la muerte en el vientre. Un chorro de sangre los bañaba, uniéndolos en su viscosidad roja. Hubo el ruido de dos respiraciones, entremezcladas en esfuerzo de angustiosa lucha. El hierro ahondó la herida con el movimiento, despedazó la carne, abrió un boquete como cloaca que bañó de inmundo vómito cuatro manos crispadas sobre la misma empuñadura. Y el cuerpo de Roberto tambaleó vacío de vida, cayó con un son fláccido, los ojos inmensos de terror, la boca abierta en aullido prolongado como un canto. No humano, el vengador miró esos ojos sin vida y gruñó con voz que era estertor: -Te la había jurao. Y fue la dureza del hierro que choca entre los dientes, con ruido repetido y mate, la última convulsión desesperada hacia la vida, una explosión sorda y el sonido blando de una cabeza que cae sobre la tierra. La sombra corrió hacia el cardal, luego volvió adherida a otra más grande. El cadáver yacía, inerte, en actitud de descanso. Sobre su vientre, el enorme desgarro de ropa y carne, mientras una mancha negruzca hacía, en torno a su cabeza, como una aureola de martirio. Tembloroso, el caballo del matador olfateaba la tragedia; pero fue tranquilizado por las palabras sarcásticas: -No se asuste, amigo, que ése ya no ofiende a naides. Y el silencio, por breve tiempo roto, impuso su eternidad. Un rebencazo sonó seco, y el matador, en brusca carrera, fue desapareciendo como diluido en la oscuridad. Al poco quedaba un movimiento de sombra en la sombra; pronto, nada. Y del golpe sobre el camino endurecido, un eco llegó sonoro. Cuentos de muerte y de sangre (1915), Buenos Aires, Losada, 1952, págs. 65-67. BIOGRAFÍA Ricardo Güiraldes vino a nosotros el 13 de febrero de 1886 en Buenos Aires, y se fue en París el 8 de octubre de 1927. Era el segundo hijo de Manuel Güiraldes y Dolores Goñi, familia que se mudó al poco tiempo a París por cuatro años. Su vida infantil transcurre entre Caballito, en casa de su abuelo Güiraldes, y San Antonio de Areco, en la estancia propiedad de su padre, la Porteña. Estudió en el Colegio Lacordaire, el instituto Vértiz y en el Instituto Libre de Segunda Enseñanza. Y cursó la carrera de Arquitectura aunque después se pasó a Derecho. En 1910 con un amigo viajó por Italia, Grecia, Constantinopla, Egipto, Japón, Rusia, la India, Oriente Próximo y España, para anclar en París. En 1912 regresó a Buenos Aires integrando un grupo de artistas y escritores en el taller de Alejandro Bustillo, donde conoció a Adelina del Carril con la que se casó el 20 de octubre de 1913, y con la que emprenderá poco después un viaje al Caribe. En 1918 publica Un idilio de estación en “El cuento ilustrado”, revista dirigida por Horacio Quiroga. Terminada la ”Gran Guerra” Güiraldes regresó a Europa, donde escribió los primeros capítulos de la obra que lo llevaría a la fama: Don segundo sombra. Regresó a Argentina en 1920 y se dedicó a la escritura poética. En 1924 se fundó Proa, dirigida por Güiraldes, Rojas Paz, Borges y Brandan Caraffa. En 1922, Güiraldes se había empezado a interesar por problemas religiosos a través del hinduismo, lo que le llevó a la escritura de El sendero y poemas místicos. Camino a la India fue que se produjeron los síntomas del cáncer de garganta que lo haría partir.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 64


La historia de "Tata Dios" una de las peores masacres ocurridas en la Argentina La historia bandoleril, que crea memoria, a veces tiene reflejos que perduran. Este nos parece uno de esos casos En 1872, 36 personas fueron asesinadas en Tandil; la historia señala como mentor a un hombre que se hizo pasar por curandero y vidente y habría desatado la xenofobia en el pueblo El poncho que Solané tenía cuando fue asesinado. Foto: Archivo / Museo Fuerte de la Independencia "¡Mueran los extranjeros y los masones!". El grito se escuchó en medio de la madrugada. Era el 1° de enero de 1872 y el pueblo de Tandil se preparaba, sin saberlo, para uno de los peores días de su historia. Aquel lunes fueron asesinadas a sangre fría 36 personas, entre ellas varios niños. Aunque la turba de crueles asesinos que cometió la matanza sorprendió a los pobladores, para los lugareños la masacre no fue improvisada: ellos estaban seguros de que detrás de esas muertes se escondía el "cerebro" de la operación. Gerónimo Solané será siempre recordado como "Tata Dios". Se cree que nació en Chile, aunque hay pocos datos sobre su vida previa a lo que se conoció como "La masacre de Tandil". Llegó a esa ciudad en octubre de 1871. Se presentaba como curandero y adivino. Así logró formar una banda de fieles seguidores. Cientos de personas llegaban en carretas, con carros y toldos y acampaban frente a la estancia donde se alojaba. La casa pertenecía a Ramón Gómez, cuñado del juez de paz de la ciudad, quien había oído de sus "dotes curativos" y pensó que Solané podría aliviar los dolores de cabeza de su esposa. Los archivos describen a "Tata Dios" como un hombre de unos 40 años, moreno, de cara simpática, pensativo y de poco hablar. Se sabe también que era analfabeto. Había estado preso en Azul por ejercicio ilegal de la medicina. En Tandil vivía con lo justo, en dos habitaciones con nada de lujo ni decoración, apenas una imagen de porcelana de la virgen María.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 65


Cuchillo utilizado en la masacre, hallado manchado de sangre, en las proximidades del almacén de Don Juan Chapar.. Foto: Archivo / Museo Fuerte de la Independencia La masacre "Tata Dios" fue señalado como el instigador de la masacre. ¿Cómo logró convencer a todo un grupo de personas de cometer los crímenes? Para entenderlo, hay que comprender el contexto. "Era un tiempo en el que reinaba el resentimiento contra los extranjeros", explica a LA NACION la psiquiatra Silvia Martínez. La especialista sostiene que, si se toman como base los testimonios de la época, Solané habría montado "un relato religioso-nacionalista xenófobo, que logró ser exaltadamente admirado y apropiado por sus seguidores". Los extranjeros que vivían en el pueblo se convirtieron así en el principal blanco del grupo de criminales presuntamente adoctrinado por "Tata Dios". El propio Solané había anticipado, basándose en su "don de adivino", que el 1° de enero correría sangre. En la madrugada de aquel día nefasto, cerca de 50 paisanos a caballo llegaron a la plaza del pueblo. Ya habían pasado por la cárcel y liberado a los presos, que se sumaron al grupo. En la plaza, en la que empezaban a apagarse los festejos del año nuevo, mataron de un sablazo a un organillero italiano. Luego, cerca de los límites del pueblo, degollaron a ocho vascos que conducían una tropa de carretas. Después ingresaron en la casa de un vecino llamado Guillermo Thompson. Lo mataron a él, a su joven esposa y al dependiente. Y saquearon el lugar. "¡Mueran los extranjeros y los masones!", repetía la turba, que portaba lanzas y facones, según se reconstruyó luego con los testimonios. La masacre no terminó ahí. En la casa de otro vecino, llamado Juan Chapar, mataron a hombres, mujeres y niños. El "Libro de la Humanidad", el cuaderno en el que Tata Dios (o su ayudante) anotaba a los pacientes que atendía. Foto: Archivo / Museo Fuerte de la Independencia "Al parecer, Solané no padecía una alteración psiquiátrica. Era un psicópata, que utilizó intensamente el guión religioso y el discurso nacionalista xenófobo captando lo que la gente necesitaba oír, confundiendo bajo el efecto manipulador, justicia con aniquilación", explica Martínez. "El psicópata es un experto es sacar a la superficie lo peor de las personas. Sus lugartenientes y secuaces mataron brutalmente", añade la psiquiatra, siempre en base a los testimonios que señalan a Solané como instigador del crimen. La especialista destaca que, según lo que sostienen los archivos, Solané parecía poseer "la habilidad extrema en el uso de la mentira y la seducción, la cosificación de las personas, utilizándolas como objetos para la satisfacción de sus propias necesidades, el parasitismo viviendo en el predio de la estancia La Argentina, la ausencia de culpa y de empatía por el otro, la crueldad, la búsqueda de poder absoluto y el deleite frente a los impiadosos asesinatos, el hacer hacer, la orgía de sangre".

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 66


Persecución y muerte La primera noticia en Buenos Aires se conoció por la publicación en LA NACION de una carta del gobernador bonaerense Emilio Castro, el 4 de enero de 1872. Allí, solicitaba asistencia al Ministro de Guerra y Marina, el coronel Martín de Gainza, además de informarle la situación: "En el partido de Tandil ha tenido lugar el día 1° del corriente mes, el asesinato alevoso de más de cincuenta personas [luego se comprobó que fueron 36] perpetrado por un considerable número de forajidos que se han dividido en grupos y dispersado enseguida por el partido". Cuando la gente del pueblo se enteró de los asesinatos, los vecinos se organizaron con las milicias y salieron a perseguir a los forajidos. Según la declaración escrita que el comandante José Ciriaco Gómez le presentó a Juan Figueroa, juez de paz del partido, los encontró en la estancia Santamarino. Estaban sentados tomando mate. Un ex sargento de apellido Rodríguez se acercó a modo de mediador. Les pidió que se rindieran en el acto o los "pasaría a cuchillo" si se resistían. Los asesinos comenzaron la fuga. En la persecución, 10 resultaron muertos y otros ocho detenidos. Uno de ellos era Solané. El coronel Machado amenazó con fusilar a Solané, pero él le suplicó por su vida. Fue encerrado con los otros detenidos y la cárcel quedó bajo la custodia de los vecinos. Finalmente, "Tata Dios" fue asesinado el 6 de enero, cuando se encontraba dentro de un calabozo. En cuanto al resto de los detenidos, fueron a juicio. Se los acusó por el asesinato de 36 personas, hecho agravado por la alevosía y la atrocidad. El fallo, que se conoció el 13 de septiembre de 1872, condenó a la pena de muerte a Cruz Gutiérrez, Juan Villalba y Esteban Lasarte. El dictamen del juez Tomás Isla, señaló: "No son excusa atendibles en derecho el fanatismo y la ignorancia alegada por la defensa". Según reconstruye un artículo de LA NACION, las últimas palabras del sentenciado Esteban Lasarte fueron: "Quiero ser enterrado por hijos del país; no quiero que ningún italiano me toque ni aun el chiripá". Otras siete personas fueron condenadas a 15 años de prisión: Pedro Torres, Claudio Villarrel, Juan Cresencio Moreno, Juan Arballo, Santos Peralta, Juan Ferreyra y Gregorio Larrea. En tanto Juan Lucio Guzmán, quedó exento de los asesinatos, pero quedó detenido un año por robar en las casas de las víctimas. Diez personas fueron absueltas. Un recuerdo que no se borra La historia de Tata Dios se fue transformando en leyenda con el paso de los años. En Tandil, todos han oído nombrar a Solané. El poncho que tenía cuando fue asesinado se conserva en el Museo Fuerte de la Independencia. "Muchas de las historias que se cuentan forman parte de la leyenda de la matanza", cuenta a LA NACION Francisco Cincuegrani, tesorero del museo. "Algunos vecinos distinguidos se juramentaron matar a Solané. Le pegaron un par de trabucazos desde la ventana del calabozo. Dicen que hicieron un sorteo, del estilo del que saca la pajita más corta, para decidir quién lo hacía", añadió.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 67


El caso, más allá del fallo judicial, nunca se terminó de dilucidar. "Tengo mis dudas -analiza Cincuegrani, sobre la culpabilidad de Solané-. Había mucha gente xenófoba que buscaba la ocasión para hacer un desastre". Imagen del Sumario (son dos tomos) del juicio a Geronimo de Solané. Foto: Archivo / Museo Fuerte de la Independencia Los "Tata Dios" que andan sueltos ¿Puede una sola persona convencer a un grupo de cometer actos de crueldad? "La Psicopatía no es una enfermedad psiquiátrica; es un modo de ser en el mundo, una personalidad especial; sabemos mucho más de sus acciones atroces que de los orígenes causales de la misma", explica la psiquiatra Martínez. "Así también sabemos que convivimos con ellos, están entre nosotros, aparentan ser como nosotros", analiza, y concluye: "Versiones equivalentes de Tata Dios -o a su leyenda- andan siempre por ahí". Fuente : La Nacion J.M. Trenado- 2/11/2017

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 68


Música Ciudadana

Charlo Carlos José Pérez, conocido popularmente como Charlo o "Carlos José Pérez de la Riestra" nacio el 7 de julio de 1905 , y se fue un 30 de octubre de 1990, en Buenos Aires. Dice el diccionario de la red q ue en el año 1925 Américo Fazzari, inspector municipal de teatros, lo conectó con el empresario Alberto J. Ballesteri, quién luego de escucharlo lo contrató como cantor, actor y compositor de uno de los cuadros de una revista musical en el teatro "Comedia". En esa revista estrenó su tango «"Pinta brava"» con letra de Mario Battistella y su foxtrot «"Pim...pum, rataplán"». En ese momento no actuaba ni en radio ni en teatro pero grababa discos para el sello "Electra" del señor Améndola, tío de Juan D´Arienzo, donde quedaron registrados veinte temas, entre ellos cuatro con letra y música del propio Charlo, acompañado en guitarras por Vicente Spina y Miguel Correa. En ese mismo año es contratado por "RCA Victor", y en su primer disco dejó registrados dos tangos suyos: con letra de Celedonio Flores, «Costurerita», con letra de Francisco Brancatti «Pobre varón». A partir de 1927, ya abandonada su carrera de abogado, debutó como galán cantor en las famosas revistas, género muy en boga por aquel entonces. Esas obras estaban escritas y dirigidas por tres grandes del teatro y del tango: Manuel Romero, Ivo Pelay y Luis Bayón Herrera. Mientras se desarrollaba la temporada, fue a buscarlo el representante Miguel Bucino, quien le informó que Francisco Canaro quería grabar con él en el sello "Disco Nacional Odeón", dado que Charlo se había desvinculado de la casa "Víctor" y ya había grabado para "Odeón" con la orquesta de Roberto Firpo, aunque esos discos nunca salieron a la venta. La propuesta de Canaro, quien –según Charlo– fue a verlo para que reemplazara Roberto Díaz, como estribillista de su orquesta, fue que le pagarían treinta pesos por cada estribillo cantado, y su nombre no figuraría en las etiquetas, tal como era costumbre hasta los primeros años de la década del '40. Recién cuando se reeditaron esas grabaciones en formatos distintos a los discos de 78 RPM, pudo rescatarse en algunos casos los nombres de los estribillistas. Lo primero que grabó con Canaro fue el célebre vals «Ramona», y el tango «Lindo tipo de varón». Charlo también realizó grabaciones con la orquesta de Francisco Lomuto, que era artista del mismo sello. Su producción discográfica llega a mil cien registros. En su faceta como compositor a lo largo de su carrera, Charlo produjo un caudaloso repertorio de canciones que marcaron la década de 1930. Entre sus más importantes composiciones se pueden citar:

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 69


Horizonte

Ave de Paso

Tormento

Sin Lágrimas

Fueye

La barranca

Rondando tu esquina

Zorro plateao

Rencor

Puede escucharlo en estos enlaces Olvido https://www.youtube.com/watch?v=gxs0--0BMp0 Canta :CHARLO de Rubinstein y Canaro "OLVIDO" Del Film : PUERTO NUEVO - 1936 Direccion : Mario Soffici y Luis Cesar Amadori - Musica : Fransisco Canaro Protagonistas : Pepe Arias ,Sofia Bozan ,Charlo , Canto Por no llorar

Con Francisco Canaro

https://www.youtube.com/watch?v=6E1eytbzHBA&list=PLscc9GzL1POSjV1yGxwfKbEZg7EKPDro

8 Grandes éxitos https://www.youtube.com/watch?v=DeD-NVdhZYA 1 ) AZULIDAD - TANGO 2 ) LEJOS DE MI BUENOS AIRES - TANGO 3 ) VIEJO CALLEJÓN - TANGO 4 ) BAILARIN COMPADRITO - TANGO 5 ) PRISIONERO TANGO 6 ) DE A TRAICIÓN - (con guitarras) TANGO 7 ) PURO CUENTO - (con guitarras) TANGO 8 ) RAYERO TANGO INSTRUMENTAL (F.E.: Mal etiquetado en el video) Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 70


Nostalgias https://www.youtube.com/watch?v=rJbhG1_tpn8

Correo De: Tradición Gaucha Buenas Tardes, hemos recibido un nuevo ejemplar del Pregón Criollo, que ya hemos difundido con gusto como siempre. En el vimos una nota titulada "Jorge Cafrune, a cuarenta años de su muerte", en la que se menciona que el cantor "Llevaba polvo de la tumba del Libertador" a Yapeyú. Lo que llevaba era tierra traída de Boulogne Sur Mer, obtenida por intermedio de Don Orlando "Fito" Binaghi, por entonces Secretario del Círculo Criollo El Rodeo y de la Federación de Centros Tradicionalistas de la Provincia de Buenos Aires, que fue quien se la entregó en la Catedral Metropolitana al iniciar el viaje. Algunos socios de "El Rodeo", como Don Juan Carlos Duchini, acompañaron a Cafrune y a "Chiquito" Gutiérrez, durante unos kilómetros. La otra mitad de la tierra traída se encuentra en el Rincón Sanmartiniano del Museo Gauchesco del Círculo Criollo El Rodeo en los pagos del Puente de Márquez, Moreno. Siempre es un placer leer las notas que la Academia entrega en cada edición. Desde ya muchas gracias por la atención dispensada y quedamos a su disposición para lo que estimen necesario. Javier Melo-Tradición Gaucha-El Sitio de la Tradición Gaucha Argentina www.tradiciongaucha.com.ar informes@tradiciongaucha.com.ar tradiciongaucha@gmail.com www.facebook.com/tradiciongaucha www.twitter.com/tradiciongaucha

Respuesta: Muchas gracias a Ud, por leernos y complementar la información. Este año en nuestro congreso, justamente en su Jujuy natal, se realizará un homenaje al “Turco” con la presentación de su hija Yamila. En “Novedades” se aprecia esta información.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 71


Cuatreros, de F. Molina Campos

Noticia importante: Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto sugerencias como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación. Pueden ser enviadas a estos correos: de la Academia: info@academiadelfolklore.com del editor: carlos@molinero.com.ar Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico digital que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón Criollo”, para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.

Pregón Criollo Nº 78. Academia Nacional del Folklore

Páá giná 72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.