N°01 Año 02 Santa Cruz de la Sierra Bolivia
Comienza un nuevo año lleno de alegría y entusiasmo, sobre todo con mucho trabajo contra el reloj. En esta oportunidad, dedicamos este fascículo a la celebración mas grande la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, nos referimos a los CARNAVALES. Pese que la celebración del carnaval es en marzo, desde enero ya se vive la fiesta del carnaval, personas de todas partes se agrupan para coordinar que se va a presentar en las pre carnavaleras y en el corso oficial, ya sea danza vestimenta o algún carro alegórico. justamente coincide con los 450 años de Fundación de la ciudad y precisamente todo está en ese entorno para recordar u homenajear este acontecimiento con alegorías respectivas al hecho. No termino estas líneas sin antes agradecer a cada personas que han hecho lo posible por dar vida a los programas que está en la web en transmitir esta alegría cruceña a todo el mundo, repartiendo calor, alegría, ritmo y tradición.
Soy Shalva Silva y esto es..., Tiempo de Conocer.
Tiempo de Conocer es un programa donde se rescata y se conserva la Historia del departamento y de los lugares de Santa Cruz de la Sierra.
Fotos: Rosario Rodríguez Edición y Diagramación Shalva Silva
www.tiempodeconocer.com
04
En esta oportunidad, Santa Cruz de la Sierra había tenido bien guardado un hermoso tesoro a ojos del mundo, nos referimos a su música, alegría, ritmo y tradición que viven los cruceños en los preámbulos y días de carnaval. Les hare una visión genérica de como los cruceños celebran esta alegría y como lo han esperado en todo el año.
05
CALLE
En el centro de la ciudad se guarda una calle que tiene mucha historia y tradición, nos referimos a la Calle Ballivian. en el año se guarda mucho recuerdo y labor de comercio, La calle ballivian es muy conocida por las casa de trajes típicos, disfraces, trajes para comparsas, grupos de ballet y sobretodo vestimenta para las reinas de comparsas. Puedo decir que a mi recorrido es un la calle bien silenciosa, cargado de historias de parejas de enamorados de aquellos años, noches de luna con en tocar de la guitarra al frente de la ventana de la casa de una muchacha o joven que se frecuentaba de antes, que solo las pocas casa que hoy queda con la típica de antaño, son testigos mudos de lo que en una época fue hermosa. Hoy vemos una calle llena de tráfico y comercio pero mantiene todavía el estilo de antaño que sin darse cuenta en los días de carnaval, esta calle como en muchas se llena de personas para celebrar los días de mojasen.
06
En varios lugares de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al comenzar el años, se trabaja al compas del reloj y mas sobretodo contra el tiempo, porque a medida que pasan los días, miles de personas se preparan para los días de Precarnvaleras, grupos de comparsas, diseñadores, costureros etc. Caminando por las calles de la ciudad tuve la oportunidad, de entrevistar a una agrupación, una de tantas, para que nos cuente un poco de la historia de grupo Iyambae. Iyambae en el nombre del ballet que significa sin dueño, y dado así su director Marcelo Torres nos cuenta que es un grupo de jóvenes que está trabajando con los ensayos para la primera Precarnavalera a finales del mes de enero. realiza a convocatoria a fines de octubre para que ellos dediquen su tiempo en sana distracción, amando lo nuestro, nuestra danza, nuestra música y que se transmite a por medio de los ensayos la exigencias del paso y de la coreografía. según nos comenta Marcelo. Según la entrevista que realice para el programa, se ve y se aprecia el cansancio de los jóvenes y la dedicación que dan para conseguir la precisión perfecta. Una de las preguntas que le hice a Marcelo es, cual era si sentimiento en ver a los integrantes en salir a escena y no estar a lado de ellos..., normalmente existe mucho nerviosismo, pero si ha hecho un buen trabajo de preparación y repartido toda la confianza abierta para que ellos se puedan desenvolver, sabe muy bien que no le defraudaría y la satisfacción es única porque has dedicado horas de ensayos, llamadas de atención, para ver bailar con limpieza y elegancia como si fuera bailarines profesionales. Iyambae va a estar en las 4 precarnavaleras, en el corso oficial, pero una vez terminado este acontecimiento, siguen trabajando para participar en eventos o invitaciones que le pueda solicitar. 07
LAS PRE
08
Las Precarnavaleras es el evento de preámbulo o antesala lo que será el día del corso oficial. antiguamente solo se podía observar la fecha del corso en donde se presentaba los carros alegóricos y comparsas de ese entonces, pero desde el 2005 aproximadamente entre la asistencia de las comparsas surge la presencia de los grupo de danza en donde exponen sus estampas cruceñas dando un realce a lo que tiene el departamento. no se precisa cuanto empezó las precas, inicialmente era un, pero al pasar de los años se ha aumentado en 4 una cada semana, después le dieron un sentido más interesante según la directiva de la ACCC que la presidia o en acuerdo de las comparsas y grupos de danza para dar un show de antesala. inicialmente a la reina del carnaval se podía apreciar solo en el corso oficial, pero después nunca más se le podía ver, las precas es una manera de tener la presencia de la reina, una manera también para alargar la celebración del carnaval que termina en el sábado de feriado del carnaval.
ECAS
09
Siempre a una semana antes del corso oficial, se realiza el ya conocido y admirado por todos los niños, el corso infantil. En esta oportunidad, todo aquel que piensa que los nombre de las comparsas de los niños tiene que ver con el nombre de las comparsas de los grandes es pura coincidencia, pero la verdad es que es un evento que lo organiza cada año el Rotari Santa Cruz para un fin benéfico y que consta de la participación de los niños, y niños. La verdad mis queridos visitadores del programa, no he tenido la oportunidad de sacar una nota pequeña a la reinita del corso infantil, puesto que la asistencia de las personas y las de las comparsas infantiles no se ha podido dar con la nota y pese que la batería de mi cámara era limitado. pero al menos es una muestra de cómo los cruceños
10
11
el jueves 3 de marzo, sorpresivamente en esta nueva directiva de la ACCC, se ha tomado en cuenta lo siguiente, en realizar un mini corso en el mismo lugar en donde será en los próximos días el corso carnavalero. la idea salió del Presidente de la ACCC para dar oportunidad a las Escuelas de Danza que no pudieron participar en la precas. En el desarrollo del paso de las escuelas de danza, que son las misma que estuvieron las cuatro fecha de la preca, se presento en forma natural con toda la alegría que se caracteriza, las comunidades de San Ramón, San Julián de la zona de la Chiquitania, como las comparsas de la zona de Porongo y otros lugares. Puedo decir que las personas asistentes a la actividad se sintieron contentos de ver a las comunidades participar con lo que tiene para ofrecer, personas netamente de la zona, ninguno era danzante profesional, presentaron lo mejor de su danza y como ellos celebran sus festividad. uno de los dirigentes cuando le pregunte que se siente estar en la ciudad de Santa Cruz, el mismo me respondió que era una felicidad que la ACCC se haya acordado de las comunidades para dar a conocer que Santa Cruz de la Sierra no solo es la ciudad sino es todo el departamento, esperemos que en los próximos años, se repita esta iniciativa para la felicidad de todos.
12
13
Llegó la celebración mas grande de la festividad cruceña, el corso carnavalero, donde da inicio a los días de carnaval que termina el martes. las emociones son fuertes puesto que las comparsas han preparado casi todo un año en dar lo mejor de su repertorio artístico, en esta oportunidad la ACCC le ha dado un colorido diferente a los años anteriores, en dar más la importancia al sentir cruceño en todos sus aspectos. El desarrollo fue de la siguiente manera, la primera parte del espectáculo desfilaron los 8 grupos de danzas que ganaron en las 4 precas anteriores, después pasaría la agrupación de Comparsa los Taura, que es la que abre el paso de todas las comparsas del corso, posteriormente la comparsa Conoradora que es los Cambas Flojonazos seguido de la Reina del Carnaval y después las comparsas que tiene alegoría y carros alegóricos para terminar con los grupos de comparsas que no tiene alegoría ni carro ni banda. es una noche de encanto, alegría y felicidad, pero la verdad es un reto para que asiste al recinto, puesto que la mayoría de los corsos duran toda la noche hasta el amanecer. ver a las comparsas con sus trajes típico a lado de su reina de comparsas es como si sus rostro irradia una felicidad de que es un año más que sigo pasando por la pasarela del jurado oficial, una alegría de que por fin el momento de la verdad este presente y lo único que desean es pura diversión sana a más no poder. 14
15
16
17
18
Una noche de glamur, belleza y encanto se vivió el 10 de febrero en el parque del estudiante ubicado en la calle Monseñor Rivero. Promociones Gloria organizo su tercera versión en un marco de luces y sonidos que lleno el lugar de público y personalidades del espectáculo. El show se dividió en tres partes, la primera dedicado al patrocinador del carnaval Cerveza Paceña que lucieron sus trajes de color Rojo. en la Segunda Parte dedicado a los Carnavales mas nombrados del mundo, como la de Venecia, Rio de Janeiro, Islas Canarias y el Carnaval de Oruro, estando presente Miss Bolivia Olivia Pinheiro, y para terminar con broche de oro dieron un homenaje a la gran fiesta cruceña con la presencia de la Reina del Carnaval y la Reina de Antaño
19
Yo la verdad me siento contento por haber caminado y disfrutado en estos dĂas de carnaval y sobre todo desde el primer dĂa de las precas, y una pena en no ofrecer todo, puesto que hice todo lo posible por informarles, pero, que mas puedo decirles, solo agradecer por su tiempo en darse un tiempo para conocer nuestra ciudad. Soy Shalva Silva y eso fue, Tiempo de Conocer