INTEGRANTES DE LA MESA DE PREVENCIÓN Grisbel Escobar: Red OBC - Mujeres Unidas por la Salud MUSAS Lía Talavera: Bancos de Sangre Aurora Acosta: MPPE Dirección General de Formación de Personal Docente Leonel Tapia: Instituto Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborables INPSASEL Charilin Romero: FAMES Carla Rondón MPPS Programa Nacional de SIDA PNS Cesar Henríquez Red de Organizaciones Basadas en la FE - Acción Ecuménica Marcel Quintana Red OBC - Grupo Ases de Venezuela Fernando Márquez Red Juvenil, Cultura de Paz y VIHSIDA
Corina de Tischenko REDMETSIDA - Fundación Vida Integral FUVIN -
Personas que viven con VIH Uso correcto y consistente del condón Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el acceso a preservativos masculinos y femeninos
Servicios de atención en salud MPPS, ONG’s Y OBC’s y sedes de las organizaciones
Educar sobre su uso como método preventivo de reinfecciones
Servicios de Consejeria, consultas y sedes de las organizaciones
MPPS ONGs Y OBCs
Crear e implementar los servicios de consejería tomando en cuenta la DSX, el género y la discapacidades
Niveles de atención de la SPNS, consultas
MPPS ONGs Y OBCs
Diseñar campañas informativas para PVVs tomando en cuenta la DSX, el género y la discapacidades
Niveles de atención de la SPNS, consultas Y Sedes de las organizaciones
Personas que viven con VIH Personas con VIH que acceden a pruebas diagnósticas y tratamiento para Sífilis y otras ITS Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el suministro de las pruebas de seguimiento y control.
Niveles de SPNS
MPPS
Aumentar el numero de Niveles del SPNS laboratorios que implementen las pruebas de control y seguimiento
MPPS
Publicitar dentro de los servicios de consulta los laboratorios donde las PVVs puedan acudir
Niveles de SPNS
MPPS
Garantizar el tratamiento para sífilis, otras its e Infecciones oportunistas a las PVVs
Niveles de SPNS
MPPS
Hombres que tienen sexo con hombres Uso correcto y consistente del condón Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el acceso a preservativos masculinos y femeninos
Puntos de encuentro, hoteles MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s y baños públicos, Y OBC’s universidades, liceos
Educar sobre su uso como método preventivo
Puntos de encuentro, hoteles MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s y baños públicos, Y OBC’s universidades, liceos
Diseñar campañas informativas tomando en cuenta la DSX, el género y la discapacidades
Puntos de encuentro, hoteles MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s y baños públicos, Y OBC’s universidades, liceos
Diseñar e implementar una normativa que garantice la colocación de preservativos en los puntos de encuentro
Normativa aplicada a nivel Nacional
MPPE, MPPS, MPPEU, FAMES, MINTUR, MINMUJER
HOMBRES QUE TIENENSEXO CON HOMBRES PRUEBA VIH y pruebas diagnósticas para sífilis y otras its Líneas de acción recomendadas en los próximos años
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el suministro de los reactivos para las pruebas de detección
SPNS
MPPS
Aumentar el numero de laboratorios que implementen las pruebas de detección
SPNS
MPPS
Publicitar e incentivar en la población la realización de la prueba de manera voluntaria como forma de prevención.
SPNS, Puntos de encuentro, sedes de organizaciones, centros educativos, Servicios de consejería, TIC
MPPS, MPPE, FAMES SCO,
Garantizar la confidencialidad del resultado de la prueba
SPNS, servicios de consejería
MPPS
Hombres que tienen sexo con Hombres Conocimientos de las formas de prevenir la transmisión sexual del VIH Y rechazo de las ideas erróneas sobre transmisión Líneas de acción recomendadas
Área de implementación
Actores claves
Diseñar campañas informativas sobre las formas de prevención del VIH haciendo énfasis en la actividad sexual tomando en cuenta la DSX, .
Puntos de encuentro, cuartos oscuros, casas oscuras saunas, TIC, Sitios nocturnos, hoteles y baños públicos, universidades, liceos
Ministerios y SCO
Fortalecer el trabajo de la SCO, garantizando el recurso económico
NACIONAL
Ministerios y SCO
Formar y actualizar en la temática al personal de las SCO que labora en ella, con énfasis en mitos y creencias con referencia de la actividad sexual y de riesgo (UDI y otras drogas)
NACIONAL
Ministerios y SCO
Población Trans Uso correcto y consistente del condón Líneas de acción recomendadas par realizarlas en los próximos años
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el acceso a preservativos masculinos, femeninos y lubricantes a base de agua
A nivel Nacional
Organizaciones especializadas, Minsalud
Educar sobre su uso como método preventivo a través de campañas informativas
A nivel Nacional
Organizaciones especializadas, Minsalud, ONG, MPPEU, MPPE, Fames
Crear e implementar los servicios de consejería tomando en cuenta la DSX, el género y la discapacidades
A nivel nacional
Organizaciones especializadas, Minsalud, MPPComunas y Protección Social
Población de TRANS Pruebas VIH Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el suministro de los reactivos para las pruebas de detección
SPNS
MPPS
Aumentar el numero de laboratorios que implementen las pruebas de detección
SPNS
MPPS
Publicitar e incentivar en la población la SPNS, Puntos de realización de la prueba de manera voluntaria encuentro, sedes de como forma de prevención. organizaciones, centros educativos, Servicios de consejería, TIC
MPPS, MPPE, FAMES SCO,
Garantizar la confidencialidad del resultado de la prueba
MPPS
SPNS, servicios de consejería
Población TRANS Conocimientos de las formas de prevenir la transmisión sexual del VIH Y el rechazo de ideas erróneas sobre la transmisión Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Realizar talleres, charlas, conversatorios y foros sobre información general de ITS, practicas sexuales de riesgos y técnicas de sexo más seguro.
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Implementar talleres de DDHH, autoestima y uso de drogas licitas e ilícitas.
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Diseñar campañas informativas y de sensibilización para la población en general sobre los DDHH de los y las trans
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Mujeres trabajadoras sexuales Uso correcto y consistente del condón Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el acceso a preservativos femeninos
Puntos de encuentro, hoteles y baños públicos, universidades, liceos
MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s Y OBC’s
Educar sobre su uso como método preventivo
Puntos de encuentro, hoteles y baños públicos, universidades, liceos
MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s Y OBC’s
Diseñar campañas informativas
Puntos de encuentro, hoteles y baños públicos, universidades, liceos
MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s Y OBC’s
Diseñar e implementar una normativa que garantice la colocación de preservativos en los puntos de encuentro
Normativa aplicada a nivel Nacional
MPPE, MPPS, MPPEU, FAMES, MINTUR, MINMUJER
Mujeres trabajadoras sexuales Pruebas VIH, ITS y Sífilis Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el suministro de SPNS los reactivos para las pruebas de detección
MPPS
Aumentar el numero de laboratorios que implementen las pruebas de detección
SPNS
MPPS
Publicitar e incentivar en la población la realización de la prueba de manera voluntaria como forma de prevención.
SPNS, Puntos de encuentro, sedes de organizaciones, centros educativos, Servicios de consejería, TIC
MPPS, MPPE, FAMES SCO,
Garantizar la confidencialidad del resultado de la prueba
SPNS, servicios de consejería
MPPS
Adolescentes y Jóvenes Uso correcto y uso consistente del condón Líneas de acción recomendadas
Area de implementación Actores claves
Garantizar el acceso a preservativos masculinos y femeninos
Puntos de encuentro, universidades, liceos
MPPS, MPPEU, MPPE, IDENNA, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC
Educar sobre su uso como método preventivo a través de los Medios de Comunicación masivos (TV, Radio, Cine, Compañías de Telefonia, Redes Sociales, web, Hilo Musical del Metro,
Puntos de encuentro, universidades, liceos
MPPS, MPPEU, IDENNA, MPPE, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC
Diseñar campañas informativas adaptadas a la población target
Puntos de encuentro, universidades, liceos
MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s Y OBC’s, MAC, Metro C.A
Diseñar e implementar una normativa que garantice la colocación de preservativos en los puntos de encuentro
Normativa aplicada a nivel Nacional
MPPE, MPPS, MPPEU, FAMES, MINTUR, MINMUJER,
Adolescentes y Jóvenes Pruebas de VIH Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el suministro de SPNS los reactivos para las pruebas de detección
MPPS
Aumentar el numero de laboratorios que implementen las pruebas de detección
SPNS
MPPS
Publicitar e incentivar en la población la realización de la prueba de manera voluntaria como forma de prevención.
SPNS, Puntos de encuentro, sedes de organizaciones, centros educativos, Servicios de consejería, TIC
MPPS, MPPE, FAMES SCO,
Garantizar la confidencialidad del resultado de la prueba
SPNS, servicios de consejería
MPPS
Jovenes y Adolescentes Conocimientos de las formas de prevenir la transmisión sexual del VIH Y el rechazo de ideas erróneas sobre la transmisión Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Realizar talleres, charlas, conversatorios y foros sobre información general de ITS, practicas sexuales de riesgos y técnicas de sexo más seguro.
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Implementar talleres de DDHH, autoestima y uso de drogas licitas e ilícitas.
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Diseñar campañas informativas y de sensibilización para la población en general sobre los DDHH
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Personal uniformado - Personas privadas de libertad - Poblaciones móviles Uso correcto y consistente del condón Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el acceso a preservativos masculinos y femeninos
Puntos de encuentro, centros penitenciarios, Cuarteles, centros de salud
MPPS, MPPEU, MPPE, IDENNA, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC
Educar sobre su uso como método A nivel nacional preventivo a través de los Medios de Comunicación masivos (TV, Radio, Cine, Compañías de Telefonia, Redes Sociales, web, Hilo Musical del Metro,
MPPS, MPPEU, IDENNA, MPPE, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC
Diseñar campañas informativas adaptadas a la población target
A nivel nacional
MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s Y OBC’s, MAC, Metro C.A
Diseñar e implementar una normativa que garantice la colocación de preservativos en los puntos de encuentro
A nivel Nacional
MPPE, MPPS, MPPEU, FAMES, MINTUR, MINMUJER,
Personal uniformado - Personas privadas de libertad - Poblaciones móviles Pruebas VIH y tratamientos para Sífilis y otras ITS Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el suministro de SPNS los reactivos para las pruebas de detección
MPPS
Aumentar el numero de laboratorios que implementen las pruebas de detección
SPNS
MPPS
Publicitar e incentivar en la población la realización de la prueba de manera voluntaria como forma de prevención.
SPNS, Puntos de encuentro, sedes de organizaciones, centros educativos, Servicios de consejería, TIC
MPPS, MPPE, FAMES SCO,
Garantizar la confidencialidad del resultado de la prueba
SPNS, servicios de consejería
MPPS
Personal uniformado - Personas privadas de libertad - Poblaciones móviles Conocimientos de las formas de prevenir la transmisión sexual del VIH Y el rechazo de ideas erróneas sobre la transmisión
Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Realizar talleres, charlas, conversatorios y foros sobre información general de ITS, practicas sexuales de riesgos y técnicas de sexo más seguro.
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Implementar talleres de DDHH, autoestima y uso de drogas licitas e ilícitas.
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Diseñar campañas informativas y de sensibilización para la población en general sobre los DDHH
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Personas que viven con discapacidad, Pueblos Indígenas Uso correcto y consistente del condón
Líneas de acción recomendadas Area de implementación
Actores claves
Garantizar el acceso a preservativos masculinos y femeninos
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPS, MPPEU, MPPE, IDENNA, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC, MPPCyPS
Educar sobre su uso como método preventivo contemplando las características específicas (cultura, lengua y sistemas comunicación)
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPS, MPPEU, IDENNA, MPPE, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC, MPPCyPS
Diseñar campañas informativas adaptadas a la población indígena y con discapacidad contemplando las características específicas (cultura, lengua y sistemas comunicación)
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s Y OBC’s, MAC, Metro C.A, MPPCyPS
Diseñar e implementar una normativa que garantice la colocación de preservativos las características específicas (cultura, lengua y sistemas comunicación)
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPE, MPPS, MPPEU, FAMES, MINTUR, MINMUJER, MPPPI, MPPCyPS
Personas que viven con discapacidad, Pueblos Indígenas Pruebas VIH y tratamientos para Sífilis y otras ITS Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar el suministro de los reactivos para las pruebas de detección
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPS, MPPEU, MPPE, IDENNA, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC, MPPCyPS
Aumentar el numero de laboratorios que implementen las pruebas de detección con personal que reconozca el sistema de comunicación (Indígenas, con discapacidad)
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPS, MPPEU, IDENNA, MPPE, ONG’s Y OBC’s, Metro C.A., MAC, MPPCyPS
Publicitar e incentivar en la población la realización de la prueba de manera voluntaria como forma de prevención contemplando las características específicas (cultura, lengua y sistemas comunicación)
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPS, MPPE, IDENNA ONG’s Y OBC’s, MAC, Metro C.A, MPPCyPS
Garantizar la confidencialidad del resultado de la prueba en este caso con el interprete si esta calificado (decisión del PD e Indígena))
Puntos de encuentro, comunidades indígenas, personas con discapacidad
MPPE, MPPS, MPPEU, FAMES, MINTUR, MINMUJER, MPPPI, MPPCyPS
Personas que viven con discapacidad, Pueblos Indígenas Conocimientos de las formas de prevenir la transmisión sexual del VIH Y el rechazo de ideas erróneas sobre la transmisión Líneas de acción recomendadas
Area de implementación Actores claves
Realizar talleres, charlas, conversatorios y foros sobre información general de ITS, practicas sexuales de riesgos y técnicas de sexo más seguro contemplando las características específicas (cultura, lengua y sistemas comunicación)
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Implementar talleres de DDHH, autoestima y uso de drogas licitas e ilícitas contemplando las características específicas (cultura, lengua y sistemas comunicación)
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Diseñar campañas informativas y de sensibilización para la población PD Indigena sobre los DDHH
A nivel nacional
Minsalud, MPPEU, MPPE, ONG
Mujeres Gestantes Mujeres embarazadas reciben control prenatal, precoz e integral Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Realizar charlas informativas y preventivas sobre transmisión vertical del VIH e ITS
Centros de asistencia materno/infantiles públicos y privados, ONG mujeres,
Minsalud, Minmujer, MPPE, MPPEU, MPPCyPS, ONG mujeres,
Garantizar el kits de bioseguridad, tratamiento ARV a la madre e hijo y alimentación para el bebe establecido en el programa nacional de prevención de transmisión vertical
A nivel nacional
Minsalud/Programa Nacional de SIDA
A nivel nacional
Minsalud/Programa nacional de salud sexual y reproductiva
Garantizar el tratamiento para las ITS Actualizar, difundir e implementar las acciones establecidas en la norma de salud sexual y reproductiva
Mujeres Gestantes Que reciben asesoria y se hacen la prueba de VIH y conocen el resultado Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Difundir la resolución N 292 sobre la obligatoriedad de la prueba anticuerpo del VIH
A nivel nacional en consulta de control prenatal públicas y privadas
Minsalud, Minci, SCO
Implementar servicios de consejeria o asesoria pre y post test para el VIH
A nivel nacional en consulta de control prenatal públicas y privadas
Minsalud, SCO
Informar al personal especializado la importancia de la asesoría en cuanto al resultado de la prueba VIH
A nivel nacional en consulta de control prenatal públicas y privadas
Minsalud, SCO
Garantizar la confidencialidad del resultado de la prueba
SPNS, servicios de consejería
MPPS
Mujeres gestantes Mujeres embarazadas con VIH que reciben tratamiento para prevenir transmisión materno infantil del VIH Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Garantizar continuidad del programa A nivel nacioonal nacional de prevención de transmisión vertical y el cumplimiento resolución N292 de Minsalud
MInsalud
Garantizar el cumplimiento del programa nacional de prevención de transmisión vertical y el cumplimiento de la resolución N292 de Minsalud
SCO
A nivel nacional
Recien nacidos con madres VIH NN nacidos de madres con VIH y/o con serologia positiva para sifilis que reciben profilaxis ARV o tratamientos para la sifilis, leche materna Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Implementar pautas de prevención para sifilis congenitas
A nivel nacional
Minsalud
Seguimiento y control de los examenes necesarios para la salud de los NN
A nivel nacional
Minsalud
Asegurar la continuidad del programa de prevención de transmisión vertical
A nivel nacional
Minsalud
Personal de salud Uso correcto y consistente del condón Líneas de acción recomendadas
Area de implementación
Actores claves
Promocionar la salud y seguridad laboral para el personal expuesto a riesgo de la transmisión del VIH
A nivel nacional
Inpsasel y Minsalud
Llevar a cabo campañas de prevención laborales asociadas a la transmisión del VIH
A nivel nacional
Inpsasel y Minsalud
Implementar campañas de prevención, vigilancia y monitoreo de condiciones de salud y seguridad laboral en puestos de trabajo con riesgos de exposición al VIH
A nivel nacional
Inpsasel y Minsalud