REVISTA ACOA ENERO 2016

Page 1

ACOA E

C

U

A

D

O

R

ECUADOR TRICAMPEÓN PANAMERICANO

COAPA-WUSV 2010-2014-2015

www.acoa-ecuador.com


Presentación especial de 20 Kilos.

La Innovadora Solución Nutricional para Perros Atléticos y de Trabajo.

Alimento para perros adultos con alto rendimiento físico. Receta especialmente preparada para perros deportistas. Hiperdigestible. High Protein. Con ácidos grasos importantes para la piel y pelaje. Poco contenido de fibras. Sin aditivos, colorantes, ni ponteciadores del sabor. Para recuperación después de preñez.

IMPORTADO POR:

INFORMES: GYE: 6030111 - UIO: 6000633


Estimados ovejeristas: Tal como lo he venido sosteniendo que el “Criar no es simplemente multiplicar, es el arte de mejorar”, los resultados internacionales del Sieger Mundial 2015 en Alemania y del Campeonato Panamericano COAPA-WUSV 2015 en Perú demuestran que la crianza del Pastor Alemán en Ecuador va por el camino correcto. En el reciente Campeonato Panamericano COAPA-WUSV 2015 en Lima Juzgado por Herr Frank Goldlust de la SV de Alemania, Ecuador estuvo representado por 20 ejemplares que sin lugar a dudas demostraron que la crianza nacional se ha consolidado, que la ejecución de las pruebas de defensa de los ecuatorianos fue ejemplar y que los pastores alemanes de punta pueden demostrar su alto nivel en cualquier pista internacional, logrando Ecuador el TRICAMPEONATO PANAMERICANO COAPA-WUSV y la cima del ovejerismo americano. Esta masiva representación no es casualidad, está claro que quienes se animaron a viajar es porque estaban seguros que tenían calidad para hacer quedar bien a nuestro país. Y así lo demostraron. Un esfuerzo de viajar con justa recompensa de los amigos Aguirre, Bazurto, Bravo, Caputi, Checa, Castillo, Cruz, Echeverría, Guañuna, Heras, Luna, Marín, Mendoza, Ortega, Ortiz, Peralta, Preciado, Rojas, Rodríguez, Ruales, Torres, Vallejo, Vásconez, Velasco, Zurita, así como también de criadores, propietarios y aficionados que no pudieron ir, pero que nos alentaban a la distancia. Un agradecimiento especial al Sr. Ministro del Interior Dr. José Serrano y a TAME por las facilidades brindadas.

En cuanto al Sieger Mundial realizado en Alemania, Ecuador marcó un record histórico al posicionar un ejemplar de crianza nacional, Luther Di Casa Caputi, como Vicecampeón Mundial JKL, este logro en la principal exposición del mundo es inédito y de seguro anima a seguir ese brillante ejemplo. Hoy tenemos el reto de adecuar nuestras reglamentaciones para ser considerados de una vez por todas como un país del primer mundo ovejerista. Hagamos el esfuerzo, porque juntos sí podemos. Quiero pedir a los criadores, propietarios y guías que no perdamos el terreno ganado. Debemos estar conscientes que esta calidad no es casualidad y que es el fruto de cruzas y selecciones correctas. Hoy tenemos una asociación al servicio de todos, con acceso al conocimiento y con resultados incontestables. Sigamos el buen camino y no esperemos que de una plantación de peras salgan manzanas. El próximo Campeonato Panamericano COAPA-WUSV se realizará en México D.F. del 18 al 20 de noviembre del 2016. Ecuador está llamado a defender su alto sitio en el ovejerismo continental. Continuemos por esta senda para bien del actual prestigio de nuestra ACOAEcuador. Mientras tanto, los invito a recordar las bases de la crianza selectiva y a disfrutar de imágenes facilitadas por nuestro vicepresidente Juan Carlos Ruales de los ejemplares de crianza ecuatoriana que defendieron con pundonor La Tricolor en Lima y Alemania.

Ing. Roberto Caputi Presidente de ACOA-Ecuador


Ecuador en el Campeonato Panamericano COAPA-WUSV en Lima

1 Categor铆a- Machos (+ de 24 meses)

Tricampe贸n COAPA - WUSV

Subcampe贸n COAPA - WUSV

VA1* Oliver De Casa Bustamante - IPO3

VA2*Shogun De Casa De Campo -BH

VA3* Figo Di Casa Caputi - BH

VA4* Aries De Casa Zambrano - BH

Padre: Athos New Van Horn Madre: Kora De Casa Bustamante Criador: Rafael Bustamante Propietario: Roberto Caputi - Bosco Marcos

Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Naomi De Franziskaner Land Criador: Roberto Caputi Propietario: Bryan Aguirre

Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Hella De Casa De Campo Criador: Hugo Vergara Propietario: Franklin Gua帽una

Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Auri Zwinger - Sena Propietario: Edgar Velasco


1 Categoría - Hembras(+ de 24 meses)

VA4* Renate Di Casa Caputi - IPO1 Padre: Athos New Van Horn Madre: Fendy Vom Fichtenschlag Criador: Roberto Caputi Propietario: Roberto Caputi

VA5* Fiorella Di Casa Caputi - BH Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Naomi De Franziskaner Land Criador: Roberto Caputi Propietario: Rodolfo Bravo

2 Categoría- Machos (18-24 meses)

Subcampeón COAPA - WUSV

SG2* Quimon Von Haus Jufalo - BH Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Gugy Von Hus Jufalo Criador: Juan Carlos Farfán Propietario: Francisco Serrano

SG4* Cromm De Casa De Campo - BH Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Unja Vom Murrtal Criador: Hugo Vergara Propietario: David Rojas


2 Categoría- Hembras (18-24 meses)

SG4 Dior Von Zuritaheim

Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Alisa Monveur Criador y propietario: Edison Zurita

SG8 Princess Blut Von Vorkampfer Padre: X-Men Vom Radhaus Madre: Yesi Fixfruta Criador y propietario: Dario Realpe

SG7 Quana Von Haus Jufalo

Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Gugy Von Hus Jufalo Criador y propietario: Juan Carlos Farfán

SG9 Eryka De Casa De Campo Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Omega De Casa Bustamante Criador: Hugo Vergara Propietario: Jhonny Vásconez

3 Categoría- Machos (12-18 meses)

Subcampeón COAPA - WUSV SG2 Gatsby Von Zuritaheim Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Gugy Von Haus Jufalo Criador y propietario: Edison Zurita


3 CategorĂ­a- Hembras (12-18 meses)

Campeona COAPA - WUSV SG1 Anett De Los Alamos Padre: Arre Vom Huhnegrab Madre: Mausy De La Casa De Los Markes Criador y propietario: Carlos Ortega

SG8 Wendy Di Casa Caputi Padre: Apolo Von Robert Cop Madre: Ronda Di Casa Caputi Criador: Roberto Caputi Propietario: Roberto Caputi M. - MarĂ­a Marin

SG3 Asia De Los Alamos Padre: Arre Vom Huhnegrab Madre: Mausy De La Casa De Los Markes Criador y propietario: Carlos Ortega

SG9 Fendi Von Zuritaheim Padre: Arre Vom Huhnegrab Madre: Tamara Di Casa Caputi Criador y Propietario: Edison Zurita


SG12 Rhiana Blut Von Vorkampfer Padre: X-Men Vom Radhaus Madre: Calixta Con Den Anden Criador y propietario: Dario Realpe

SG14 Kim De La Casa Delos Markes Padre: Jimmy Von Der Zenteiche Madre: Holly De La Casa Cornejo Criador: Doubosky Marquez Propietario: Cristiam Cruz - Aurelio Ribadeneira

4 Categoría - Hembras (9-12 meses)

MP3* Dalina Di Casa Caputi Padre: Winner Di Casa Caputi Madre: Xenitta vom Huhnegrab Criador: Roberto Caputi Propietario: Aurelio Carpio

Herr Clemens Lux, Secretario General de la WUSV felicita a la Delegación de Ecuador por el TRICAMPEONATO PANAMERICANO COAPA-WUSV

Padre: Jimmy von der Zenteiche Madre: Helena Di Casa Caputi Criador: Roberto Caputi Propietario:Roberto Caputi - María Marin

Diseño por: Kevin Villafuerte / 0988183211

Vicecampeón Mundial JKL Luther Di Casa Caputi



De regreso a las bases "Criar no es simplemente multiplicar, es el arte de mejorar” Ing. Roberto Caputi

Empecemos por el principio. Nuestras exposiciones no son de belleza, son exposiciones de crianza. Al pastor alemán debemos evaluarlo como un todo y no confundirnos en ver un detalle cuando aún no tenemos fijada la tipicidad, con proporciones, contextura, salud articular, temperamento y carácter propios de la raza. También es muy cierto que criar no es una ciencia exacta. Eso nos ayudará a optimizar nuestro tiempo en la larga tarea de criar pastores alemanes.

Las exposiciones de crianza de pastores alemanes, cuyo término original en alemán es Zuchtschau, tienen su origen en la SV-Schaeferhund Verein de Alemania. Las hay a nivel de agrupaciones OG-Zuchtschau, regionales LG-Zuchtschau y a nivel nacional el BSZuchtschau, el cual es conocido como

Siegerschau Alemán y que por su importancia es el Mundial. Las evaluaciones que se hagan en las exposiciones deben estar destinadas al fin primordial de controlar la calidad de la crianza del pastor alemán en un territorio y por lo tanto se evalúa de forma individual y colectiva el nivel de los ejemplares, de acuerdo a la norma establecida y las necesidades particulares, según el nivel de desarrollo de cada región o país. Los responsables de controlar la calidad son los Jueces de Crianza (en alemán Zuchtrichter).

Para lograr un mejoramiento en una región o país, debe estar alineada la calidad en la reproducción con los resultados en las exposiciones. Cuando estos se contraponen se produce un


antagonismo que baja el ritmo de desarrollo y mejoramiento de la crianza. En las siguientes líneas me referiré exclusivamente a la base de la crianza selectiva del pastor alemán, analizado desde el punto de quienes aspiran a criar o tener perros para ir a una exposición, sin que en lo absoluto se quite méritos a aquellos ejemplares que no van a las exposiciones y que cumplen la más noble misión de ser el verdadero mejor amigo del ser humano.

clasifiquen) representen el ideal a criar, pues insisto, de ahí vendrán las nuevas generaciones de pastores alemanes y obviamente de propietarios.

La crianza del pastor alemán no es matemática, debe enfocarse como un todo y no únicamente para ganar copas. Lo importante es tener ejemplares que independientemente de su puesto, cumplan a cabalidad con la norma racial.

Vale la aclaración de que alrededor del 20% de los ejemplares registrados en Ecuador participan en exposiciones, pero representan el 80% de la futura crianza (estas cifras pueden diferir según el país, pero se aproximan en general). Son estos perros quienes después se reproducirán y de ahí nacerá la nueva generación compuesta nuevamente de los que acuden y los que no a las exposiciones. Dada la gran influencia sobre la población, es de gran importancia que los perros de exposición (independientemente del puesto que se

Hoy, para tener mayor presencia, es deseable presentar ejemplares que impacten a primera vista por su tipicidad, la cual es parte de la apariencia general y podemos describir al tipo como un conjunto de virtudes relativas que diferencian a un pastor alemán de cualquier otra raza y que además incluye un adecuado dimorfismo sexual. Sus formas están marcadas por su armonía de conjunto, pigmento, anatomía aerodinámica (sin exageraciones), amplios movimientos con solidez general, substancia (relación de músculos - huesos), sin olvidar jamás la salud articular y el temperamento y


carácter centrado que es típico de esta raza.

En más de una ocasión, he escuchado asociar la palabra tipo con el color negro con fuego intenso. Esto es equivocado. Un perro típico no tiene necesariamente que ser "negro con fuego”. La tipicidad va más allá del color. Ahora bien, es verdad que el color negro y fuego intenso es muy llamativo y en general es del gusto de muchos ovejeristas, pero insisto, no confundir tipo con color. No confundir pigmento con color. En cuanto al pigmento, evitemos perros con ojos, uñas o señales interiores claras.

Cabeza: Cuando hablamos de tipo, hay que prestar especial atención a la cabeza. Es lo primero que vemos en un pastor alemán, debe ser muy distintiva de cualquier otra raza, su apariencia es de un animal que no da miedo, pero al cual se lo respeta. La cabeza, más ancha entre las bases de las orejas, más angosta a nivel de la trufa (sin ser débil), debe de ser propia de su sexo, es decir, que con sólo verla ya se pueda distinguir si se trata de un macho o de una hembra. En los machos son deseables cabezas fuertes, claramente masculinas (sin exageraciones hipertípicas y hasta molosoides), mesocéfalas (que del stop a la punta de nariz y del stop al occipucio sean iguales), el stop debe estar definido.


Las orejas, paralelas entre sí. Los maxilares fuertes, con dentadura completa y cierre en tijera, que permitan musculatura propia de un perro que puede defender. Hay que evitar en la crianza la debilidad de la mandíbula, tanto en machos como en hembras. Perros con hocicos débiles, finos, faltos de stop, no es lo deseable. Hay que criar pastores alemanes con cabezas propias de su sexo y prestando atención a la proporción respecto de su cuerpo.

Es normal que un perro de contextura fuerte, tenga una cabeza igual. En el caso de un animal de mediana fortaleza, su cabeza también será proporcionada. Tal como podemos ver, la proporción es la clave, es la que nos lleva a la armonía del conjunto. En el caso de las hembras, estas deben de ser femeninas, pero no se debe de confundir con debilidad, por lo tanto, también es válido lo descrito para los machos, tomando en

consideración que se trata de una hembra. Los ojos oscuros son ideales, deben tener forma de almendra, ojos "achinados", redondos o saltones perjudican la expresión dando en algunos casos apariencia de animal rapaz o de fuera de órbita según el caso, lo cual contradice la mirada noble que debe tener un pastor alemán.

No es deseable la falta de máscara, pues es una falta en su pigmentación. Exceso de máscara al punto de ser total o casi totalmente negra no es precisamente lo ideal.


La máscara no debe de parecer un antifaz que le pusieron al perro, debe estar presente sin ser una mancha grotesca. Es distinto una máscara pronunciada (sin ser un manchón extremo) y con el respectivo degradé presente. Aclarando este punto, lo del degradé se refiere a que los cambios de tonalidad no deben de ser bruscos, sino graduales Proporciones importantes: Alto-largo: La norma dice que el pastor alemán es más largo que alto, siendo 10 al 17% más largo que alto. Perros muy largos no son deseables, pues su línea superior tiende a ser irregular por inapropiada distribución de las cargas. Perros muy cortos, casi cuadrados, no presentan movimientos amplios y fluidos.

De tórax y pecho: 45-48% de la Cruz al codo. 52-55% del codo al suelo (luz). Perros cuya luz sea mayor a la proporción descrita, muestran falta de desarrollo en su pecho inferior. Perros a los cuales su pecho inferior sobrepasa la proporción de 50-50% son profundos. Entre más pronunciada es la profundidad, menos eficientes son, desplazando el centro de gravedad hacia adelante Este defecto en general viene acompañado de antebrazos proporcionalmente cortos.


Respecto de la altura de los perros, de las mediciones hechas durante el Siegerschau Ecuatoriano 2015 por el director de crianza Dr. Hugo Vergara, está claro que este no es un problema en Ecuador. Contextura: "Fuerte, seco y firme". "Medianamente fuerte, seco y firme". De lo anterior se desprende que la fortaleza de huesos es importante, pero esta de nada sirve si no está acompañada de substancia (relación hueso -músculos), sequedad (sin exceso de grasa, no confundir con flaco) y firmeza en todas sus líneas.

Animales débiles de huesos, escuálidos, sin substancia, no son deseables en la crianza selectiva de perros que por su estándar deban cumplir pruebas de trabajo. Es muy importante la firmeza de ligamentos la cual es primordial para el rendimiento del perro en el movimiento. Perros flojos de espalda no aguantan el ritmo. Codos sueltos o debilidad en los

metacarpos perjudican la amortiguación del tren anterior y por ende el rendimiento. La debilidad en corvejones a tal punto que en algunos casos parecen perros atrofiados, es categóricamente indeseable. Al evaluar los corvejones es importante ver que no impidan un movimiento fluido. En los cachorros es permisible que aún no estén ajustados en su conjunto , debido especialmente a que están en pleno desarrollo y no se les debe someter a ejercicios forzados, por lo tanto es razonable que al momento de evaluarlos no se lo haga con la rigurosidad que a un adulto.


Una vez que ya tenemos ejemplares que están enmarcados dentro del tipo, proporciones, con contextura (fortaleza, sequedad y firmeza) , al menos muy buena anatomía general que permita movimiento fluido y aerodinámico, salud articular y temperamento deseados, a partir de ahí podemos empezar "a hilar fino", no antes.

mejorar, aquellos ejemplares que transmitan a su progenie las virtudes descritas, deben de ser premiados en las exposiciones, pues por algo se llaman de crianza.

Ese hilar fino se refiere a detalles que hay que tomar en consideración, pero una vez que ya tenemos fijadas los caracteres base de la raza.

Es posible que el contenido de este artículo ya haya sido conocido por el lector. La idea es hacerlo conocer o recordarlo, pero principalmente practicarlo. Continuará…

Hoy en nuestro país, cada vez son más los ejemplares llenos de las virtudes que hemos mencionado y es tarea de todos el mantener la calidad lograda. Volviendo al principio, como se trata de no simplemente multiplicar, si no de

Ante cualquier inquietud, no dude en contactarnos: Tel.: 0994309000 dicasacaputi@hotmail.com

ACOA-ECUADOR www.acoa-ecuador.com Tel. 02-2342765


Triple VA: Sieger Colombiano 2014 (Juez: R端diger Mai) Sieger Ecuatoriano 2014 (Juez: Dr. Tito Mendoza) COAPA Colombia 2014 (Juez: Herr Cristoph Ludwig)

Contacto +593-985377962 / 22897809 zuritaheim@hotmail.com

*DISPONIBLE PARA SERVICIOS



ยกHijos de calidad mundial!


MAXI

Dermacomfort Para perros propensos a

irritación de la piel y prurito.

HEALTHY SKIN COCKTAIL

Mejora piel y pelaje

Gran reducción del rascado Propietarios

LOS PROPIETARIOS PUEDEN VER LOS RESULTADOS DESDE EL INICIO

Propietarios

Gran reducción del rascado

100%

100%

93%*

93%*

INCLUSO MEJORES RESULTADOS DESPUÉS DE DOS MESES DE USO 50%

87

GARANTÍA DE FIDELIZACIÓN

1

50%

72% 2

Clara reducción del rascado

Meses

86% de los propietarios observaron una mejora de la piel y pelaje sólo un mes. En el segundo mes el 89% de los propietarios observaron una mejora y el 64% de los 89% observan una mejora muy clara.

Quito: (593) 2-2558075 / (593) 26000633 Guayaquil: (593) 4-2208848 / (593) 46030111 e-mail: ilianza@hotmail.com

91 1

72% 2

Clara reducción del rascado

Meses

91% de los propietarios observaron una reducción de rascado en sólo un mes y pelaje en sólo un mes. En el segundo mes el 93% de los propietarios observaron una reducción del rascado y el 72% de los 89% observan una mejora muy clara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.