Acomee Mexico - Julio Agosto 2016

Page 1

MÉXICO Aùo 25 No.150 julio-agosto del 2016

100

95

75

25

5

0

Tercera lunes, 12 de septiembre de 2016 10:31:08 a. m.


100 95 75

25 5 0

Tercera lunes, 12 de septiembre de 2016 10:31:08 a. m.


MÉXICO ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES DE MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO, A.C.

Canaco

142 años PROMOVIENDO EL DESARROLLO DEL COMERCIO

dando vida a tus

PROYECTOS ISB presenta nuevos productos LED´s Lanzan Expo Eléctrica Internacional

2017

CONTROL DE ILUMINACIÓN INTELIGENTE CON julio-agosto

No. 150

Contenido. Editorial. Convocatoria para presentar planillas. Canaco 142 Años promoviendo el desarrollo del comercio. Viakon, 60 años dando vida a tus proyectos. Burndy interesado en dar soluciones para subestaciones. El XVIII Seminario IES México. ISB presenta nuevos productos LEDS. Havells inicia diplomado de iluminación. Luminario Highbay 200 W. Schneider inaugura nueva planta en la Ciudad de México. Diseño y avance tecnológico en lámpara LED. Lanzan Expo Eléctrica Internacional 2017. Control de iluminación inteligente con ET 90000. Lámparas y luminarios LEDVANCE. Integración de la iluminación y energía solar. Jornada de actualización y capacitación. Sistemas de tierra. Iluminación y control para oficinas y centros corporativos. Beneficio del cálculo adecuado de protecciones eléctricas. Aplicación y selección de cables de control y fuerza. 4o Taller 2016 Club del instalador Havells. Iluminación de museos y galerías. Acometida para CFE, concentración de medidores Familia de interruptores termomagnéticos. La piratería en México y el mercado eléctrico. Tips y cambios en la NOM 001-SEDE-2012. Aniversario Acomee-México. Anunciantes.

1 2 4 6 8 12 14 18 20 26 28 30 32 34 36 38 40 42 42 43 43 44 44 45 45 46 46 47 48

100

95

75

Integración de la iluminación Y ENERGÍA SOLAR

25

5

0

Pag1 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:54:13 a. m.


torial

Edi

CONSEJO DIRECTIVO 2016 Ing. Peter P. Petersen Greiser Presidente presidencia@acomee.org Tel. 5264 2020 Lic. Ana Lugo Chávez Vicepresidente alugo@dominion.com.mx Tel. 3096 6666 Sra. Yolanda García Valdés Tesorero yolandagv@gmail.com Tel. 3183 0146 Sr. Delfino Cancino Camilo Secretario dcancinoc@gmail.com Tel. 5596 4600 L.A.E. Yannick Flores Contreras Primer Vocal/Comité de Deportes yannickfc@fosar.com.mx Tel. 5530 8707 Sr. Iván Varela Barrera Segundo Vocal ivan@gruposurtidora.com.mx Tel. 5521 6551 Sr. José Luis Canudas Tercer Vocal joseluis@mcdistribuidoraelectrica.com.mx Tel. 5355 0329 Lic. Guillermo Hernández Campos Comunicación Social. elecsantamaria@prodigy.net.mx Tel. 5541 8787 Lic. Salvador Padilla Cano Vigilancia krissa.salvador@gmail.com Tel. 5521 0205 Sr. Rodolfo Palma Gil Comité Técnico Cultural rodolfo.pa.cha@live.com.mx Tel. 5546 0681 Lic. Benny Zlochisty B. Comité de Prensa y Publicidad. comyaar@prodigy.net.mx Tel. 5521 2917

S

irva este espacio para invitar a los asociados de ACOMEE-México a participar e involucrarse en el registro de planillas que ya dio inicio el pasado 5 de septiembre y que tiene como objetivo prepararnos para llevar a cabo la renovación del consejo directivo de nuestra asociación; proceso que culminará en la próxima Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el 10 de octubre.

Esta preparación para relevo de representación, resulta muy importante para la continuidad de la vida institucional de ACOMEE-México, por ello hago este llamado a nuestro sentido de pertenencia, ya que si nosotros no participamos y nos comprometemos en aquellos procesos que determinan el espíritu, sentido, vigencia, permanencia y orientación de las acciones institucionales, estamos destinados al debilitamiento de nuestro gremio. Situación que resulta muy lejana, pero toda la indiferencia con la que en ocasiones actuamos para estos eventos de cambio y renovación necesariamente se revertirán hacia nosotros; de no poner manos a la obra y la obra hoy es eso precisamente, destinarle un tiempo a la Asociación, para que sus programas y su representatividad sigan vigentes. Nada sería tan gratificante para todos los que integramos el actual consejo directivo, y que en unos meses dejaremos esta digna y noble tarea gremial, que saber que existen comerciantes interesados en tomar la estafeta para mantener en pie los ideales y principios de nuestra querida Asociación. Ing. Peter Paul Petersen Greiser Presidente del Consejo Directivo 100

Asociación Nacional de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico, A.C. Eje Central Lázaro Cárdenas No. 464, Col. Álamos, C.P. 03400, México, D.F. Tels. 5440 4369 y 70 Lada 01 800 715 0767 www.ancomee.org oficina@ancomee.org ACOMEE-México es el órgano oficial de información de la Asociación Nacional de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico, A.C., es una publicación bimestral de distribución gratuita controlada. Con reserva del Instituto Nacional de Derecho de Autor (INDA) 04-2014-121113343500-102 Certificado de Licitud y Certificado de Contenido en trámite.

lunes, 12 de septiembre de 2016 09:55:00 a. m.

75

25

Editor responsable Maricela Mosso Valencia, directora editorial de Nueva Era Editores e Impresores, S. de R.L. de C.V., domicilio de la publicación: López No. 15-101, Colonia Centro, Código Postal 06050, Ciudad de México, Tels. 5510 8652 y 5510 3807, e-mail: nuevaeraeditores@prodigy.net.mx; impresa en Pre Prensa Digital, S.A. de C.V. (PPD). Distribuida por Servicio Postal Mexicano (Sepomex), permiso PP09-0816.

Pag2

95

5

0


100

95

75

25

5

0

Pag3 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:57:28 a. m.


ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES DE MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO, A.C.

México D.F. a 2 de Septiembre de 2016.

A TODOS NUESTROS SOCIOS:

“CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PLANILLAS Y ELEGIR A LA NUEVA MESA DIRECTIVA” De acuerdo a los estatutos vigentes artículo 28, de nuestra asociación les enviamos la convocatoria para registrar planillas a partir del 5 de septiembre y hasta el 30 de septiembre del 2016 a las 12:00 hrs., para elegir al nuevo consejo directivo. Les informamos que la Asamblea General Ordinaria se llevará a cabo el día 10 de octubre del presente año en el Salón de Usos Múltiples “Herbert Hein” ubicado en Victoria 32-302, Col. Centro, en primera Convocatoria a las 18:00 hrs, en donde de existir 2 ó más planillas registradas, se llevará a cabo la votación de acuerdo con los artículos 29, 32, 33, 34, 35 y 36 del Capítulo V y VI en donde de nuestros estatutos detallamos: Artículo 29º El Consejo Directivo designará una Comisión Electoral, integrada por tres asociados activos, la que conjuntamente con un representante de cada una de las planillas registradas tendrá las siguientes responsabilidades: a) Aplicar el reglamento de elecciones aprobado por el Consejo Directivo. b) Revisar el padrón de asociados a fin de que se certifique el derecho a voto de los asociados. c) Cotejar que cada voto se emita de manera directa o a través de apoderado. d) Contar los votos e informar a la Asamblea de los resultados de la votación. e) Certificar que se levante el acta de Asamblea. f) Rendir informe por escrito, al Consejo Consultivo de las elecciones que se llevaron a cabo. Artículo 32º Todos los asociados activos que no tengan adeudos, podrán ejercer su derecho a voto, el que podrá ejercer por si mismos o a través de apoderado en los términos del art. 8 de estos estatutos. Artículo 33º El asociado podrá emitir tantos votos, como número de empresas o sociedades registradas tenga. Artículo 34º El voto será libre y secreto.

100

95

75

25

5

0

Pag4 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:55:26 a. m.


ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES DE MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO, A.C.

Artículo 35° Un apoderado podrá representar un máximo de diez asociados, en cuyo caso deberá acreditar con carta poder. Artículo 36° Podrá ser electo cualquier ex presidente siempre y cuando hayan transcurrido por lo menos dos periodos, luego de la última representación con un máximo de dos periodos. Les recordamos que de acuerdo a nuestros estatutos el Consejo Directivo según el Art. 37 del Capítulo VII se integra por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero, tres Vocales y un Vigilante. Esperamos su valiosa participación para dar continuidad en los trabajos realizados en la Asociación y seguir trabajando unidos por una ACOMEE fortalecida y participativa.

100

95

75

25

5

0

Pag5 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:56:45 a. m.


Canaco

142 años

PROMOVIENDO EL DESARROLLO DEL COMERCIO

E

l desarrollo regional y nacional de un país sólo puede concebirse con una alianza plena entre empresas sólidas y competitivas a nivel mundial y gobiernos que apuestan a esquemas de regulación modernos, orientados a estimular la inversión y el empleo” afirmó Humberto Lozano Avilés, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México durante la celebración del 142 Aniversario del organismo empresarial más antiguo.

A tan importante celebración asistieron asociaciones, grupos especializados, funcionarios del gobierno capitalino y federal, entre los que destacó el Jefe de gobierno de la Ciudad de México, doctor Miguel Ángel Mancera. El anfitrión del evento Humberto Lozano, aprovecho este foro para referirse a las problemáticas que afectan no solo a los empresarios sino a toda la ciudadanía. Entre lo más sobresaliente de su discurso dijo “Los empresarios no demandamos que la nueva constitución de la Ciudad de México prohíba la manifestación pública de las ideas, ni límite el derecho a la libre expresión. Pretendemos que regule adecuadamente la conciliación de los derechos fundamentales de todos”. En esta reunión de empresarios estuvo presente la mesa directiva de la Asociación Nacional de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (ACOMEE-México).

100

95

75

25

5

6

Pag6 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:56:11 a. m.

0


100

95

75

25

5

0

Pag7 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:59:30 a. m.


L

a electricidad es la energía que mueve al mundo y su adecuada distribución y conducción dependen, en gran medida, de la calidad de los conductores que se utilicen para suministrarla. Una de las empresas que desde hace 60 años viene aportando interesantes avances tecnológicos en estos productos es Viakon, compañía de clase mundial que durante seis décadas ha hecho de los conductores eléctricos sus aliados seguros, eficaces y confiables”. “Desde sus inicios, Viakon se ha distinguido por ofrecer al mercado eléctrico la gama más variada y completa de conductores eléctricos para alta, media y baja tensión. Segura de lo que está haciendo, nuevamente reitera sus compromisos de: Responder oportunamente a las necesidades del usuario; ofrecer tecnología de punta respaldada por su Centro de Tecnología e Investigación Viakable (CETIV); contar con un equipo humano altamente capacitado y comprometido; contribuir de manera determinante en la trasmisión, conducción y suministro de la energía eléctrica para los sectores industrial y de la construcción; e incrementar la calidad de sus productos, procesos y atención al cliente. Estos preceptos han dado vida, proyección y permanencia a esta compañía líder que celebra 60 años de vida llevando electricidad a todo México”.

dando vida a tus

PROYECTOS Lo anterior quedó de manifiesto durante la entrevista que ofrecieron, de manera conjunta en el marco de la XX edición de la Expo Eléctrica Internacional y con motivo de este aniversario, los ingenieros Jaime Vargas Ortega, Director Negocios México; Héctor Cantú Elizondo, Director Comercial de México; y Alberto Mata Pérez, Gerente Regional México. Los directivos de esta empresa orgullosamente mexicana, recordaron que Viakon inició operaciones en 1956 con apenas 10 empleados y a la fecha existen generaciones completas que han colaborado en la compañía.

100

95

75

25

5

8

Pag8 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:58:47 a. m.

0


“Quienes integramos Viakon, celebramos estas seis décadas ofreciendo al mercado soluciones que contribuyen a facilitar la vida de la gente. Contamos con productos que cubren las necesidades de la sociedad. Hasta la fecha no estamos satisfechos con lo que hemos logrado, ya que siempre existe un mañana que nos presenta retos por superar”.

“Viakon se caracteriza por estar cerca de sus clientes y construir una relación de negocios a largo plazo. Juntos hemos atendido el mercado. Estamos posicionados entre los mejores fabricantes de conductores eléctricos. Todos los días enfrentamos el reto de estar en la preferencia de nuestros clientes, en un mercado cada vez más competido, con presencia de marcas internacionales”.

“En Viakon siempre nos estamos reinventando para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones. Necesidades que han ido cambiando. Si volteamos hacia atrás, vemos lo que hemos logrado y, la verdad, hemos obtenido muchas metas con grandes resultados”.

“El portafolio de productos Viakon tiene una amplia variedad de cables, en la industria del material eléctrico. Cabe destacar que nuestros conductores eléctricos tienen presencia importante en los mercados de Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Prácticamente estamos en toda América”.

100

95

75

25

5

0

Pag9 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:53:18 a. m.


“Nuestro Centro de Tecnología e Investigación ha contribuido de manera determinante con el desarrollo de nuevos productos, con los cuales hemos participado en el desarrollo de grandes proyectos en los distintos sectores, como el de la generación de energía, trasmisión y distribución, industria, turismo, comunicación, vivienda, comercial, transporte, automotriz, etc.”. “El cuidado del medio ambiente es una de las demandas más sensibles de la actualidad, de ahí que nos ocupamos por minimizar los riesgos; desde hace algún tiempo, nuestros conductores son antiflama, cumplen con la normativa RoHS y cero halógenos. Todo está calculado para que, en caso de un siniestro, el propio cable se auto consuma y no se propague el fuego. Los productos que utilizamos para el aislamiento también van muy de la mano con el cuidado del ambiente”. “Durante estas seis décadas hemos trabajado hombro con hombro con nuestros clientes, desde el inicio de sus proyectos. Y nuestro compromiso es continuar de la misma manera, buscando entender y satisfacer sus necesidades”. Para concluir, los directivos expresaron: “Es un gusto celebrar con ustedes estos primeros 60 años brindando nuestros servicios para satisfacer a este mercado tan competido. Es nuestro deseo continuar trabajando de cerca con ustedes, en sus proyectos importantes… dando vida a tus proyectos”.

DANDO VIDA A TUS PROYECTOS

100

95

75

25

5

10

Pag10 lunes, 12 de septiembre de 2016 09:52:07 a. m.

0


100

95

75

25

5

0

Pag11 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:07:00 a. m.


100

95

75

25

5

12

Pag12 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:06:27 a. m.

0


100

95

75

25

5

0

Pag13 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:05:57 a. m.


EL XVIII SEMINARIO IES MÉXICO

fuente inagotable de conocimientos y actualización

L

os expertos en el manejo, aplicación y creación de ambientes luminosos nuevamente se reunieron durante el XVIII Seminario IESMéxico. La Hacienda de los Morales fue sede del evento donde la diversidad del conocimiento y la avidez del aprendizaje se dieron la mano para seguir profesionalizando el fascinante mundo de la iluminación. El Seminario fue patrocinado por las marcas multinacionales de iluminación de mayor prestigio. Este espacio hizo posible que diez expertos de la iluminación de talla internacional, impartieran magnas conferencias compartiendo lo más destacado de sus conocimientos y experiencias.

Por su programa, contenido y organización el Seminario de la IES sección México, se revalidó como el evento de difusión y actualización por excelencia; que congrega a los profesionales que buscan las novedades, opinión y experiencias de los personajes más connotados, referencias que les permiten experimentar cambios sustantivos en el ejercicio de esta profesión.

Los expositores abordaron, durante dos días, y desde distintos enfoques la evolución, alternativas, tendencias, elementos y transformación de las tecnologías de última generación en materia de iluminación; así como la forma de lograr su mejor aplicación para obtener el confort en los distintos ámbitos en los que habita, se desempeña, convive o recrea la sociedad.

Entre los expertos que participaron en esta edición destacan: Mark Roush, Kevin Houser, Suante Pettersson, Billy Tubb, Teresa Galán y Víctor Palacios. . 100

95

75

25

5

14

Pag14 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:05:18 a. m.

0


Cabe destacar que durante la inauguración del Seminario el presidente de IES sección México ingeniero Antonio Garza hizo hincapié en el hecho de que durante dieciocho años consecutivos se ha realizado el Seminario IES con el único propósito de divulgar y transformar la iluminación a través del conocimiento y la aplicación de las tecnologías más avanzadas. Temas como “La conectividad y la luz” pusieron de manifiesto que los sistemas de control que existen desde hace 30 años, van hacer la diferencia entre simplemente iluminar y utilizar controles de sistemas de iluminación y estrategias para el ahorro de energía a través de la automatización en los hogares. .

Pag15 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:04:40 a. m.

EL XVIII SEMINARIO IES MÉXICO

Algunas de las marcas que hicieron posible la realización del XVIII Seminario fueron Simón, Havells, Industrias Sola Basic, Acuity Brands, Philips, Eaton Lighting Bussiness, LJ Iluminación y Osram, quienes para enriquecer su participación montaron una muestra tecnológica para exhibir a la comunicad de profesionales en crecimiento, los alcances y aplicaciones de sus productos de nueva generación con tecnología LED.

De igual manera se llevó a cabo una mesa redonda que permitió un análisis acerca de las nuevas tecnologías y la posibilidad de aplicarlas con mejores y mayores resultados.

100

95

75

25

5

0


100

95

75

25

5

0

Pag16 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:04:11 a. m.


100

95

75

25

5

0

Pag17 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:03:36 a. m.


ISB presenta nuevos productos

LED´s

La señora Yolanda García, gerente de ventas y relaciones públicas junto con su fuerza de venta presentaron para socios de AcomeeMéxico los nuevos productos LED´s y explicaron que en Industrias Sola Basic se dedican a la investigación, diseño y desarrollo de todos los productos que se fabrican y comercializan, bajo una tecnología propia de excelencia a nivel internacional. Entre los nuevos productos destacó el Solaled DOWNLIGHT Round, de fácil instalación para sobreponer (plafón, bote integral y caja), dura 20 veces más que un foco incandescente, sin radiación UV y libre de mercurio; el Solaled DOWNLIGHT Square, ideal para hoteles, oficinas, vestíbulos, interiores, comercios y residencial, de fácil instalación para sobreponer, dura 20 veces más que un foco incandescente, sin radiación y libre de mercurio. Otras novedades son el Solaled FLAT INDUSTRY de máximo rendimiento lumínico, térmico y eléctrico, cumple con la directiva RoHS, ideal para comercios, escuelas, bodegas y hospitales. Por su parte el Inground es un luminario arquitectónico tipo uplight con tecnología LED, excelente rendimiento luminoso del sistema hasta 98 Im/W, cuerpo fabricado en resina de alta resistencia a prueba de golpes, acabado en pintura color negro y gris claro, difusor de policarbonato, fuente luminosa LED de 12 Watts, ideal para residenciales y comerciales arquitectónicas.

L

a continua búsqueda de nuevas técnicas de diseño y fabricación, así como rigurosas pruebas de control de calidad y la utilización racional de los materiales más adecuados, han hecho de Industrias Sola Basic un líder en la fabricación de balastros, lámparas de emergencia, reguladores, iluminación LED y soportes de energía; así mismo, realiza una constante labor para el desarrollo de nuevos y mejores productos que satisfacen cualquier requerimiento de iluminación y de regulación; muestra de ello son los nuevos productos que complementan su oferta de LED´s.

Otros productos que fueron especificados en esta presentación fueron: los luminarios DownLight, Cuadrado IK10, el SolaLED Match, el Farol San Miguel y los novedosos sistemas solares. Industrias Sola Basic, empresa 100% mexicana tanto en capital como socios, está conformada por diversas plantas productoras con más de 65 mil metros cuadrados de instalaciones en donde laboran más de 3 mil empleados que junto con la más avanzada tecnología en maquinarias totalmente computarizadas, que permiten la fabricación de productos con una máxima eficiencia. 100

95

75

18

Pag18 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:03:03 a. m.

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

25

5

0


100

95

75

25

5

0

Pag19 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:02:39 a. m.


Havells INICIA DIPLOMADO DE ILUMINACIÓN

“E

l objetivo del diplomado es crear profesionales de la iluminación y dotar de herramientas útiles a nuestros empleados para mejorar su trabajo día a día; a partir del diplomado les estamos brindando la oportunidad de que puedan crecer a través de una mejor preparación”, así lo expresó el licenciado Ismael del Moral, coordinador de capacitación de Havells, al dar a conocer el diplomado Havells de iluminación.

“Se trata del primer diplomado de iluminación denominado “Alcances y retos de la iluminación” el objetivo es presentar todas y cada una de las opciones de iluminación de manera general, pero centrándonos en la actualidad, esto es, el uso de los LED´s en cualquiera de las aplicaciones, no solamente es una parte teórica, sino que el diplomado como tal tiene una visión práctica”. “La mayoría de nuestros módulos tienen una aplicación real y para enriquecerlo tendremos la participación de varios Ligthing Designer, invitados de otras empresas que con su experiencia y conocimiento darán mayor contenido tales como: el ingeniero Víctor Palacio y la arquitecta Liliana González de la Cueva, entre otros”.

“Nuestro primer diplomado es de carácter interno, tendrá una duración de cuatro meses y una semana, está dirigido a los profesionales de la empresa, se imparte todos los viernes y sábados en nuestras instalaciones, con una duración aproximada de cuatro horas cada sesión, está dirigido exclusivamente a nuestra fuerza de ventas”. “El temario está dividido en 8 módulos y un noveno que es el de la evaluación final, los 8 módulos son teóricoprácticos e inician con la introducción a los conceptos básicos de iluminación y van avanzando hasta llegar a las aplicaciones arquitectónicas, urbanas, de vialidades, en hotelería, comercial, residencial, industriales etc., la idea es que conozcan de manera integral todo el aspecto relacionado a la iluminación”.

100

95

75

25

5

20

Pag20 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:02:15 a. m.

ALCANCES Y RETOS

0


...crear profesionales de la iluminación y dotar de herramientas útiles a nuestros empleados para mejorar su trabajo día a día

Y continuó, “La intención es que para el segundo año, podamos abrir el diplomado al público en general; para que todas las personas que deseen apr ender de iluminación, lo hagan de una manera práctica y a través de un método de aprendizaje sencillo mediante el cual estemos estimulado el aprendizaje, la inquietud por investigar y conocer por su propia cuenta. Los participantes obtendrán una certificación siempre y cuando cubran satisfactoriamente el temario de los diversos aspectos de la iluminación”. “Para el próximo año esperamos manejar el diplomado en dos modalidades: el de impartición presencial en la ciudad de México y en una segunda parte que lo podamos lanzar como un contenido en e-learning, a través de nuestra página. De hecho estamos por lanzar nuestra página web en donde vamos a incluir un módulo de aprendizaje en aulas virtuales que posibilite el conocimiento a nivel medio y uno especializado en donde lancemos los cursos

cursos de iluminación que Havells pondrá a disposición de los distribuidores, instaladores y clientes; así como de usuarios finales de los productos”. “Es cierto que actualmente toda la información está en la red, pero uno de los grandes aportes que tiene un diplomado es la experiencia y las vivencias de quienes lo imparten, es decir, el aporte en clase que te pueden dar los instructores, ese tipo de cosas son las que le dan el plus a los diplomados como tal. El problema de la información en la red radica en que no hay quien te la decodifique, la gente te puede decir cómo hacer mil cosas, pero si no hay quien te explique de manera adecuada como se llega a determinado proceso, por mucho que te puedan proporcionar toda la información no van a obtener los mismos resultados”. “Lo que motiva a Havells a lanzar este diplomado es la profesionalización tanto de su fuerza de ventas como de nuestros distribuidores y sub distribuidores, es decir, las personas que están dentro de la iluminación y tienen que ofrecer mejores alternativas. Actualmente existen en el mercado diferentes alternativas que no cumplen con las características o estándares de calidad y eficiencia, explicar que producto es el que funciona adecuadamente para su necesidad; esa es una de las razones por las que nosotros queremos contribuir a tener gente más profesional que conozca más del ramo, que pueda emitir una recomendación seria. En este sentido nos motiva el espíritu de crear una conciencia sobre las necesidades de tener una iluminación adecuada para cada espacio y para cada ambiente”, concluyó.

DE LA ILUMINACIÓN Pag21 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:16:19 a. m.

100

95

75

25

5

0


100

95

75

25

5

22

Pag22 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:15:45 a. m.

0


100

95

75

25

5

0

Pag23 martes, 13 de septiembre de 2016 01:51:53 p. m.


100

95

75

25

5

0

Pag24 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:14:21 a. m.


100

95

75

25

5

0

Pag25 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:13:50 a. m.


100

95

75

25

5

26

Pag26 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:13:05 a. m.

0


100

95

75

25

5

0

Pag27 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:12:33 a. m.


Schneider Electric inaugura Nueva Planta en la Ciudad de México El proyecto permitirá a la compañía ampliar de forma importante su capacidad de producción local y la generación de 140 nuevos empleos

S

chneider Electric, especialista global en gestión de energía y automatización, inauguró una nueva planta de producción ubicada en el Parque Industrial Finsa de la delegación Iztapalapa en la Ciudad de México. La inversión realizada para la puesta en marcha de la Planta Ciudad de México de Schneider Electric fue de US 4 millones de dólares. Como parte de este mismo proyecto, la compañía invirtió US 5.6 millones de dólares en la adquisición de nuevo equipo y acondicionamiento para transferir sus líneas de producción de la Planta Rojo Gómez, lo que le permitirá ampliar su capacidad de producción en el país y representa una inversión total de US 9.6 millones de dólares.

La inauguración de la Planta estuvo encabezada por el Ingeniero Enrique González Haas, Presidente y Director General de Schneider Electric en México y Centroamérica y contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, el Mtro. Salomón Chertorivski, y de la Jefa de la Delegación de Iztapalapa, la Licenciada Dione Anguiano, además de representantes de diversas Cámaras y Asociaciones. “La extensión de la presencia de Schneider Electric de la que hoy somos testigos es consecuencia de nuestro crecimiento y de la confianza que tenemos en el país. Además, se han generado 140 nuevos empleos directos y 500 indirectos que se suman a los más de 9,000 que hemos creado a nivel nacional”, comentó Enrique González Haas,

Este proyecto se suma a la red de 12 plantas que tiene Schneider Electric en México y forma parte del compromiso de la compañía para contribuir a elevar la eficiencia energética a través tecnologías y soluciones que responden a los retos específicos que vivimos actualmente, los cuales impactan a toda la sociedad, a las empresas y a la industria nacional. La producción principal de la Planta Ciudad de México se concentrará en los centros de carga y equipos de medición diseñados para uso residencial y comercial. Aproximadamente el 80% de la producción de Schneider Electric en todo el país se exporta a Canadá y Estados Unidos, mientras que el 20% es para consumo del mercado local. 100

95

“Las 26 nuevas líneas de producción con que hoy contamos, ocupan una superficie de diez mil metros cuadrados y nos permitirán ampliar la capacidad de producción que tenemos actualmente”, puntualizó.

75

25

5

28

Pag28 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:12:00 a. m.

0


SIESA SOLUCIONES INTELIGENTES Charolas portacables de fibra de vidrio (plástico reforzado) Tramo recto

S

ervicios e Importaciones Especializadas S.A. de C.V. se posiciona en los primeros lugares dentro del diseño y fabricación de charolas porta-cables no metálicas (plástico reforzado) ya que cumple con certificación UL bajo la norma UL 568 y excede los requerimientos de la norma NRF-048 que Pemex tiene para este tipo de productos.

Curva horizontal con tapa

Curva Horizontal

Instalación de charola en plataforma marina

Esta certificación es avalada por UL (Underwriters Laboratories) con sede en Northbrook, Illinois y líder en normativa de seguridad en este tipo de tecnologías. SIESA se encuentra enlistada en su portal como una de las contadas empresas que cumplen con esta certificación. Además de cumplir con los estándares de la norma UL568, se cumplen con 4 auditorías por año para verificar los controles internos de calidad en la Planta de producción, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz. Este tipo de charolas porta-cables en plástico reforzado (fibra de vidrio) son requeridas en plataformas marinas, plantas químicas, petroquímicas, mineras, farmacéuticas, entre otras, ya que son lugares donde se tienen serios problemas de corrosión. En este sentido, las charolas son una gran opción en cuanto a productos de alto rendimiento con una vida estimada superior a los 40 años. Además, estos productos son amables con el medio ambiente ya que, al no tener problemas de corrosión, quedan exentas de oxidación, evitando desprendimiento de metales. Invertir en este tipo de tecnología permitirá a sus clientes ahorrar en costos de mantenimiento e instalación (pues no requieren sistema de tierras) además de ser ligeras, dieléctricas e ignífugas. El índice de propagación de flama de esta tecnología es de 15, conforme a ASTM E84 (donde 0 equivale a cemento inorgánico y 100 a madera de roble rojo) índice que pocas empresas alcanzan dentro de este tipo de certificación. SIESA también realizó pruebas en Southwest Laboratories de E.U.A. para garantizar r esistencia al fuego, comprobándose el índice de 15 dentro de la escala mencionada.

Cabe mencionar que también se obtienen beneficios para el personal involucrado en la instalación de este tipo de charola, ya que brindan seguridad al evitar accidentes relacionados a fallas en el aislamiento de cables, a diferencia de charolas en materiales como acero o aluminio que son importantes conductores de electricidad.

Valor Agregado SIESA: *Experiencia que nos dan más de 28 años especializados en el ramo de fabricación, instalación y operación de una gran cantidad de proyectos en México y el extranjer o, ofr eciendo, siempr e, Soluciones Inteligentes a nuestros clientes. *Personal técnico capacitado y soporte técnico a sus proyectos durante las etapas de diseño, procuración, instalación y operación. *Materiales en stock, lo que permite la entrega inmediata en varias de nuestras líneas de producto. *Planta de producción en Coatzacoalcos, Veracruz para la entrega inmediata en su proyecto y a costos convenientes. *Excelente Nivel de Precio. *Producto Garantizado por nuestra mano de obra calificada, procesos certificados e insumos de primera calidad. SIESA ofrece asesoría en selección de piezas, accesorios, soportería, instalación y diseño de piezas especiales.

INFORMES www.siesa.com.mx informacion@siesa.com.mx Ciudad de México al: 5374 17 89 y 5374 17 90

100

95

75

25

5

0

Pag29 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:11:25 a. m.


DISEÑO Y AVANCE TECNOLÓGICO

EN LÁMPARAS LED PHILIPS

A

más de 18 meses que en el país dejaron de fabricarse focos incandescentes, algunos creen no haber encontrado el modelo corrector en las nuevas tecnologías; Philips ofrece la mejor opción en lámparas LED, no sólo por brindar el mejor avance tecnológico en cada uno de sus productos, sino porque ofrece la temperatura de color deseada, precios razonables y la calidad que avala esta marca. Con esta premisa el ingeniero César Sospa habló de la tecnología de Philips, sus nuevos productos y las bondades del LED; como son su calidad de luz, tiempo de vida, eficiencia, desempeño, temperatura de color, atenuación, amigable con el medio ambiente y el encendido instantáneo; mencionó los mitos y realidades que giran en torno de la tecnología LED, así también comparó la potencia y lúmenes entre los tradicionales bulbos y los LEDS. Sobre la tecnología Philips dijo que es la mejor opción para olvidar al incandescente para siempre, con su familia de LED Classic, ya que la larga vida útil de los LED Philips significa que se cambiarán los focos con menos frecuencia; su bajo consumo de energía significa que a la larga son más económicos. Indicó que los LED de Philips consumen hasta un 85% menos energía que las luces incandescentes tradicionales y producen la misma luz cálida a la que se está acostumbrado; una lámpara LED de Philips puede durar hasta 24 mil horas, lo que equivale a 24 focos incandescentes, lo que representa que se cambiarán menos focos.

El ingeniero Sospa aprovechó esta sesión de capacitación para presentar su línea de SmartLED de la cuál destacan el SmartLED Accent RSO53/RSO54, SmartLED Accent2 RS013 que ofrecen una reducción de consumo de 35 por ciento; en tanto SmartLED DownLight DN281/DN283; el SmartLED DownLight2 DN034 y el SmartLED Space DN291/DN293 brindan una reducción del consumo de energía del 18 por ciento. Especificó otros luminarios como el SmartLED Office 1.0 RC100/SM100, el SmartLED HIGHBAY BY 688, el SmartLED Proyector BVP281, los SmartLED FLOOD BVP161 y SmartLED Pr oyector BVP162/BVP163 que reducen el consumo de energía en un 13 por ciento.

30

Pag30 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:10:45 a. m.

Los nuevos productos de esta línea de Philips son el SmartBright Trofer 2.0 RC098, el SmartBright Panel RC099V, los SmartLED WaterProof 2.0 WT118, el SmartLED GreenUp BY550 y el Batten 2.0 BN86C.

100

95

75

25

5

0


100

95

75

25

5

0

Pag31 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:10:23 a. m.


Lanzan Expo Eléctrica Internacional

2017

L

a Expo Eléctrica Internacional 2017 evoluciona y presentará una serie de novedades que reafirmarán su liderazgo en el sector eléctrico; los días 6, 7 y 8 de junio la exposición más importante de Latinoamérica espera recibir a más de 30 mil visitantes nacionales y extranjeros. Entre las innovaciones que se dieron a conocer destacan la nueva sección de Sub transmisión y distribución de energía eléctrica (Media Tensión); con esta, la Expo Eléctrica completa el abanico de soluciones a disposición de contratista, ofreciendo productos con mayor valor agregado.

La próxima Expo Eléctrica mantendrá las estrategias de crecimiento, ya que la mayoría de las nuevas iniciativas fueron un éxito, por ello seguirán afinando las últimas modificaciones que los expositores solicitaron con el objetivo principal de que ellos recuperen su inversión, sea medible y superior a otras actividades de marketing. El programa educativo de Expo Eléctrica 2017 se enfocará a la cooperación con las Universidades Tecnológicas, apertura del Simposium de la industria, convenios con revistas, radios y medios sociales para dar mayor difusión al programa de capacitación.

...recibir a más de 30 mil visitantes

A fin de garantizar la calidad de los visitantes a este foro de exhibición, se mantendrán las cuotas para el ingreso a la expo; además de que a los asistentes de nivel directivo se les otorgará un distintivo VIP; finalmente para complementar esta parte, se buscará integrar a las mil empresas más importantes de México en la edición 2017.

Nueva sección de Media Tensión Distinción VIP Involucrar las mil empresas más importantes del país

100

95

75

25

5

32

Pag32 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:28:33 a. m.

0


100

95

75

25

5

0

Pag33 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:27:03 a. m.


E

CONTROL DE ILUMINACIÓN INTELIGENTE CON

T 90000 de Intermatic es un sistema de control de energía eléctrica autónomo/manual, que combina las funciones de los sistemas de relés, con la temporización electrónica ininterrumpida con el fin de ahorrar energía y hacer eficiente una instalación eléctrica.

Intermatic se sabe que la eficiencia energética es más que un sistema único; el objetivo básico de los estándares energéticos es la reducción del uso de la energía. Una estrategia simple y eficaz es apagar las luces y las cargas automáticamente cuando no están en uso. El producto que contribuye a la eficiencia energética es ET90000 cuyas principales características son la temporización astronómica ininterrumpida, selección de voltaje de entrada automática de 120 a 277V CA, 50/60 Hz, más de 4 mil eventos/maniobras de programación (capacidad de programación anual), contactos NA/NC clasificados de 30ª (NA/NC 20ª/10ª con cargas resistivas o de propósitos generales). Cuenta también con un condensador que mantiene por más de 100 horas la fecha y hora actual en caso de cortes de energía, memoria no volátil para proteger la programación indefinidamente, conexión USB para carga, descarga y transferencia de programas, Ethernet con capacidad para generar red de controles hacia otros controles y herramientas de PC, disponible en 1, 2, 4, 8, 12 y 16 circuitos, expandible internamente en incrementos de 4 hasta 16 circuitos. El ET 90000 de Intermatic se puede usar en forma básica en el hogar, la oficina, en áreas comerciales e industriales y avanzado en la integración de sistemas BMS. Con tan sólo un temporizador ET90115CMX se puede controlar la iluminación exterior e incluso programar horarios de apagado en días específicos como de lunes a viernes y omitir sábados y domingos si así se requiere. L as características y aplicaciones del ET90000 fueron presentadas por el ingeniero Israel Sosa, quien impartió plática técnica en el salón de usos múltiples de Acomee-México; en dicha sesión también estuvo presente el ingeniero Óscar Cruz, gerente general de Intermatic.

34

Pag34 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:26:14 a. m.

100

95

75

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

25

5

0


100

95

75

25

5

0

Pag35 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:25:33 a. m.


LÁMPARAS Y LUMINARIOS

L

a tecnología LED dicta las tendencias de la iluminación actual y del futuro por sus características, beneficios y la innovación que ofrece a diferencia de los luminarios tradicionales; LEDVANCE consciente de ello tiene para el mercado nacional una gama de soluciones para diversas necesidades. En plática técnica impartida por el ingeniero Einar Navarro, analista de producto de LEDVANCE para socios de Acomee-México, se habló sobre las bondades de la tecnología LED como su larga vida, buena calidad de la luz, bajo consumo de energía, menor emisión de calor en comparación a las incandescentes, además de ser ecológicamente correctas para el reciclaje. El Ingeniero Navarro explicó que los LEDs son fuente de luz que no tiene dispersión; brindan mayor eficiencia a través del control óptico (no hay pérdida por el reflector, pues la luz es emitida directamente en el área esperada); ofrecen más seguridad, deslumbramiento reducido y mejor reproducción de colores; además reducen la atracción de insectos, ausencia de mercurio y metales pesados. Utilizando la misma cantidad de watts, el LED explora mejor la energía y genera más luz; los LED son aliados del medio ambiente comparados a la iluminación tradicional ya que generan hasta 90% menos emisiones de gas carbono, tienen bajo consumo de energía, es libre de radiación UV e IR y no contienen metales pesados. Entre los productos presentados destacaron: la Classic A40 y 60; Superstar Classic A, Superstar P, Superstar Globo, Superstar Velas, Superstar Pin, Ultra AR111 G53 (Reflectores), Superstar AR111 GU10, reflectores MR 16, Superstar PAR 11, reflectores PAR 16, Superstar PAR 20, reflectores PAR 30 y 38.

En tubos, LEDVANCE ofrece el T8 60cm, T8 120 cm, T10 244cm y LED T8 U; en C-LUM se tiene el AplikLED, Moray, Fixled, FocusLED y LEDINSIDE; mientras que en downlights está el LIDHTDISK, el RT5/6, el RT6 HO, el RT4, el RT8 y el Luxoptim. LEDVANCE cuenta con más de 100 años como especialista en iluminación; su marca es sinónimo de innovación y desarrollo sustentable en el mercado global de iluminación, con presencia en más de 120 países y cuenta con un aproximado de 8,900 empleados a nivel mundial.

100

95

75

36

Pag36 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:24:56 a. m.

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

25

5

0


SOPORTES ELÉCTRICOS DEL NORESTE, S.A. DE C.V. soporteselectricos@prodigy.com.mx

SOPORTES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Sistemas de soporte para cable: TIPO DE CHAROLA METÁLICA, FIBRA DE VIDRIO REFORZADO CON POLYESTER Y UNICANALES Respaldados por tecnología de vanguardia con un compromiso inalterable de calidad

100

Planta México

01(55) 5367 8572 / 4197 Planta Centro

01(55) 3622 9824 / 9825 Planta Doctores 01(559) 3547 3854 / 3855

Planta Monterrey

01(81) 8331 8131 / 6445

95

75

Planta Guadalajara

01(33) 3614 0917 / 0918 Sucursal Querétaro

01(44) 2215 5289 / 2242 8082

25

5

0

Pag37 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:24:25 a. m.


Integración de la iluminación

L

a eficiencia energética consiste en producir la misma cantidad de energía requerida con los mínimos recursos, (número de equipos) buscando la aplicación de energías renovables y proteger el medio ambiente; la consecuencia de la eficiencia energética es el ahorro energético, que se traduce en una mayor eficiencia y menor consumo de energía. Existen muchas medidas para ahorrar energía e implementar y fomentar el uso eficiente; una de ellas es instalar productos de energía verde como los paneles solares e iluminación Led de ReneSola.

Y ENERGÍA SOLAR

Integrándose al programa de capacitación de AcomeeMéxico, la empresa ReneSola presentó una plática técnica donde se definieron los conceptos de eficiencia energética y energía renovable; así como la forma para diagnosticar la solución de un proyecto y la eficiencia energética por medio de iluminación. El arquitecto Rodolfo Ramírez, BDM LED de ReneSola, explicó que la eficiencia energética es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo de energía y entregar más servicios con menos consumo; mientras que se denomina energía renovable a las fuentes generadas por medios naturales inagotables. Dijo que el ahorro y eficiencia energética pueden alcanzar reducciones reales de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera a bajo costo, convirtiéndose en un elemento de estrategia de desarrollo sostenible indispensable. Aseguró que en la actualidad se reconoce cada vez más la importancia de la sustentabilidad ambiental y el ahorro energético en la construcción, ya que el ahorro en gastos de operación y productividad son de interés universal; el aumento de la eficiencia lumínica requiere un total equilibrio porque

porque se ha comprobado que una buena iluminación puede reducir costos de operación y aumento de la productividad. Indicó que para modernizar la iluminación es necesario sustituir los productos convencionales (T12, inducción o HID), los cuales tienen un alto consumo energético (Watts) y son muy poco eficientes; con luminarias Led (High Bay), de altos montajes, que ofrezcan oportunidades de ahorro de energía sobre sistemas de iluminación tradicionales. Entre los productos que especificó de ReneSola destacó el High Bay 500W cuyas principales aplicaciones son fábricas, plantas de acero, aeropuertos, bases militares, construcción, almacenes, estacionamientos, gimnasios, gasolineras y jardines; cuenta con un disipador de calor en aluminio con tecnología que ayuda a optimizar los conductos de aire y cinco años de garantía.

100

95

75

38

Pag38 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:23:41 a. m.

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

25

5

0


100

95

75

25

5

0

Pag39 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:23:11 a. m.


Jornada de Actualización y Capacitación ESTEVEZ

stévez es una compañía mexicana fundada en 1970 dedicada a la fabricación, importación y comercialización de material eléctrico, iluminación y ventilación, ofreciendo las mejores marcas; con sede en Guadalajara y oficinas en la Ciudad de México y Monterrey atienden a los 32 estados del país.

E

Actualmente Estévez ofrece al mercado mexicano las mejores líneas de apagadores, placas y accesorios; de iluminación, ventilación, canalización y control; además de productos como extractores de aire, timbres musicales, control de plagas, sensores y multicontactos.

Base fundamental del éxito de esta empresa, por más de 40 años, es su constante innovación en cada una de sus líneas, soluciones que cubren las necesidades de un mercado que siempre está demandando nuevos y mejores productos; por ello Estévez mantiene informado y capacitado a su canal de distribución, como es el caso de los socios de Acomee-México quienes recibieron interesante sesión de actualización de su portafolio de productos.

Las marcas de apagadores y placas que han posicionado a Estevez como líder en este tipo de productos son Niessen que incluye a Step, Arco, Tacto, Unno, Status, Planner, Stylo, Free@home y Zenit; la línea Estévez está integrada por Alpha, Beta y Comercial Electric; y la complementa Centralite integrada por Jet Stream y Elegance; todas se distinguen por su calidad, diseño, versatilidad y adaptabilidad, entre muchas cualidades más. 100

95

75

25

5

40

Pag40 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:22:30 a. m.

0


De su oferta de Iluminación está LEDS C4 de la que se desprenden las líneas Grok y Urban; la marca Kenroy Home; Estévez Iluminación donde encontramos a LED Lightind, Bold Lighting y Hampton Bay; y por último Minka Group de donde derivan Monka Lavery y George Kovacs.

Para su oferta de ventiladores Estévez está respaldado por la línea Hunter, integrada por Casablanca y Revolutions; KDK, Estévez (Coolfan y Hapton), The Modern Fanco, Fanimation, Minka Group (Minka Aire) y Craftmade. Y para completar su gama de soluciones, Estévez ofrece su línea de canalización y control con las marcas: Unex (Charola, canal ranurado, ducto, canaleta y brida); ABB-Estévez (Gabinetes DIN para sobreponer y empotrar, interruptores diferenciales DIN e interruptores termomagnéticos DIN) y Busch-Jaeger.

100

95

75

25

5

0

Pag41 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:19:49 a. m.


SISTEMAS DE TIERRA BURNDY

B

laboratorio: UL, DB, CSA, IEEE entre otras; dijo que existen tres tipos de conectores para sistemas de puesta a tierra, los mecánicos, que llevan tornillería y que necesitan su torque adecuado; a compresión con herramienta mayor a 10 toneladas; y los exotérmicos por fusión a temperatura mayor a mil grados.

urndy tiene más de 80 años en el campo de la fabricación de conectores para la puesta a tierra, necesaria en las áreas industrial, comercial utilities, telecom, sistemas de cómputo, transporte, solar, eólica, pr oyectos de ener gía r enovable, automotriz y residencial; es por ello que debe ser unos de los principales factores a considerar en una instalación. El ingeniero Melchor Martínez, especificador de Burndy, expuso la importancia de aterrizar los equipos y estr ucturas metálicas para la protección del personal y del equipo; así como también cumplir la Norma ANSI/IEEE std 80-2000 de Resistencia Hómica debe ser menor (menor a 10 OHMS para equipo convencional y menor a 1.0 0HMS para equipo electrónico).

Presentó el conector HYGRID en cruz tipo YGL-C, conector tipo compresión para mallas de tierra que permite el ajuste de los elementos de compresión antes de sus instalación; se necesitan únicamente 6 conectores y 4 dados para instalar todas las combinaciones del número 6 sólido al 500 MCM adecuado para el aterrizaje directo. Contiene compuesto Penetrox y viene empaquetado en plástico. Otro producto que especificó fue el Hytap, tipo YGHP-C; así como el conector de acero estructural tipo GSTUD-HY.

Informó que los conectores Burndy para sistemas de puesta a tierra cumplen con las siguientes normas y pruebas de laboratorio:

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

ILUMINACIÓN Y CONTROL PARA OFICINAS Y CENTROS CORPORATIVOS

A

También de Mark Lighting está el “Whisper” estándar, lentes direccionales para dar bajo brillo con máxima eficiencia; Whisper 3D, panel de acento único, disponible en colores, diferentes combinaciones de lentes para crear múltiples efectos estéticos. Disponible en 1x4, 2x2 y 2x4, viene con lámparas T5, T5HO y T8.

cuity Brands es una empresa comprometida en proveer soluciones de iluminación superiores en tecnología y calidad, con una amplia gama de productos para interiores y exteriores, así como también controles de iluminación que permiten tener un manejo óptimo de la energía; un ejemplo son los diferentes productos que tiene para iluminación y control para oficinas y centros corporativos.

Esta gama de productos fue presentada ante socios de Acomee-México, durante plática técnica impartida por el ingeniero Guillermo Velázquez quien destacó la importancia del uso de controles en interiores debido a que la energía en iluminación es el mayor consumo de electricidad de los edificios, que utilizan entre 30 y 40% de su consumo en iluminación.

Entre la amplia gama que tiene Acuity Brands para este tipo de iluminación están los luminarios de su marca Mark Lighting, como el domo “Magellan”: cóncavo de suave apariencia translucida con pestaña casi invisible de 9.5 mm de ancho, para aplicación en cielo de tablaroca o plafón reticular, disponible en 30.5, 61, 91 y 122 cms de diámetro, disponible en acabados especiales y viene con accesorios LED. Otro luminario es el “Veil” con material de propiedades superiores de difusión, membrana translúcida flexible de pvc, apariencia que da calidez al ambiente, disponible en 1x4, 2x2, 4x4 y 5x5 pies y también en medidas no estándar.

Pag42 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:19:12 a. m.

100

95

75

25

5

42

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

0


BENEFICIO DEL CÁLCULO ADECUADO DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS

C

edsa Automatización y Robótica, es una compañía comprometida con sus clientes para brindar un servicio de excelencia, con la ayuda de su equipo de expertos, su tarea es optimizar los procesos de producción de la industria manufacturera, en el tema relacionado a Calidad y Energía. Su propuesta, es entregar al cliente una solución integral que refleje el incremento de utilidades de las compañías. El ingeniero Hugo Rosas Sosa, presidente de Cedsa, presentó en Acomee-México, una sesión de capacitación, donde compartió parte de sus conocimientos y experiencia acerca del cálculo de protecciones eléctricas y los beneficios que se obtienen con su uso, todo ello con el fin de crear una cultura de sensibilización acerca de los riesgos que van de la mano con el uso del voltaje. Esta plática estuvo enfocada a la importancia de contar con los dispositivos adecuados para un ambiente de trabajo más seguro, se revisaron algunos tipos y el funcionamiento de cada uno de ellos. Entre los principales elementos encontramos los Interruptores en Hexafloruro de Azufre, Seccionadores, Fusibles para cada aplicación como: Alto Voltaje, el de uso estándar y Retardo de Tiempo, adicionalmente, se abordó un poco acerca de Interruptores de Tiempo Inverso y Disparo Instantáneo.

El ingeniero Rosas explicó cómo instalar Motores Eléctricos de Inducción en la Industria, así como el cálculo de las características para los circuitos derivados y el alimentador. En los comentarios finales, agregó: “La misión de una empresa es crear el factor diferenciador que ayude al cliente a aprovechar de mejor manera sus recursos para lograr una producción con cero pérdidas, en otras palabras, incrementar sus ganancias; cuando logramos que esto suceda, estamos seguros que contribuimos a mejorar la calidad de vida y seguridad de los colaboradores, lo que resulta doblemente beneficioso porque tendremos en nuestras empresas personal más involucrado y comprometido. Nuestro nuevo modelo de negocio incluye cursos de capacitación en: Calidad de la Energía, Corto Circuito, Coordinación de Protecciones Eléctricas y Sistemas de Gestión de Calidad; en esta última, encaminamos a nuestros clientes a obtener una certificación ISO 9000, 6 Sigma y 5 S” concluyó.

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

APLICACIÓN Y SELECCIÓN DE CABLES DE CONTROL Y FUERZA

C

edsa Automatización y Robótica cuenta con uno de los proveedores líderes en soluciones de conexión para la industria LAPP GROUP; a través de sus marcas ofrece la más completa línea de cables de control y poder, automatización y red, conectores y accesorios. El ingeniero Raúl Blancarte, especialista de LAPP GROUP, explicó que su tecnología de cableado y conexión ha contribuido a la mejora continua y a la exitosa implementación de la automatización en múltiples aplicaciones industriales en los más diversos mercados: alimentos y bebidas, automotriz, robots, motores, energía eólica y solar, fabricación de papel e impresión.

La misión de Cedsa Automatización y Robótica, es ofrecer soluciones integrales que le ayuden a optimizar sus procesos de producción aplicando su experiencia en diferentes sectores de la industria entre las cuales podemos mencionar: Papelera, Aluminio y Metales, Siderurgia, Alimentaria, Minería, etc., adicionalmente en su oferta encontrará cursos de capacitación técnica especializada, como: Cálculo de Protecciones, Corto Circuito, Calidad de la energía y Sistemas de Gestión de Calidad e Integración de Tableros de Control. 100

95

Explicó que LAPP cuenta con varias líneas, Ölflex marca de cables de poder y control; Unitronic, sistemas de comunicación de datos; Etherline, sistemas de comunicación de datos con tecnología Ethernet; Hitronic, sistemas de transmisión óptica; Epic, conectores industriales; Skintop, conectores glándula; Silvyn, protección de cables y sistemas portacables y Fleximark, sistemas de marcado de cables.

75

25

5

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

Pag43 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:40:22 a. m.

0


o Taller 2016 4 Club del instalador Havells

L

Havells tiene para el mercado nacional el portafolio más completo de luminarios para los diferentes tipos de industrias y especificó algunos en su cuarto Taller del club del Instalador impartido por su Coordinador de Capacitación en Acomee-México; donde destacaron soluciones como el Magnum Waterproof Led, luminario fabricado en policarbonato acabado color blanco, tipo tubo de LED en tamaño 1200mm x 60mm.

a iluminación industrial, constituye y sustenta el medio para transformar la capacidad de maximizar la eficiencia y la productividad de las operaciones dentro de cualquier industria; su objetivo consiste en proporcionar un sistema de iluminación eficiente y el dinamismo necesario que favorecen las condiciones para ejecutar acciones y llevar a cabo tareas especializadas, cuyo fin es cumplir objetivos y conservar un estado de movimiento permanente.

Otra solución para espacios industriales es el Sylproof Superia Led 2, luminario a prueba de vapor y chorro de agua fabricado en policarbonato con difusor opalino; accesorios de montaje de acero inoxidable; potencia de 40W; vida útil de 50 mil horas; grado de protección IP65; ideal para bodegas, almacenes y cuartos de congelación.

Existen diferente tipos de industrias y se clasifican en pesada: siderúrgica, metalúrgica, química/petroquímica, cementera, metal/mecánica y construcción. Por tipo de ambiente: húmedo, seco, polvoso, explosivo, ambiente cálido y frío. Ligera: automotriz, agricultura, química/farmacéutica, eléctrica/electrónica, alimentos y bebidas. En todas ellas se aplican dos criterios de iluminación, la eficacia y el ahorro de energía.

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

ILUMINACIÓN DE MUSEOS Y GALERÍAS

L

lúmenes de accesorio con una potencia total del sistema de tan sólo 48W; CCT de 3 y 4 mil K, rendimiento de color de 93CRI y 85CRl. De la misma serie el proyector Beacon Framing combina una carcasa con cuatro brazos ajustables que permiten enmarcar el tamaño deseado (cuadrado, rectangular o irregular), tiene alto índice de reproducción cromática RA95, atenuable 3-100% y vida útil de hasta 50 mil horas.

a iluminación juega un papel vital en los visitantes de museos y galerías, puede ser utilizada para alterar el estado de ánimo de la superficie de exposición, se puede usar para atraer la mirada de impresionantes obras de arte y esculturas, la luz y la oscuridad pueden guiar desde la entra a la salida; Havells sabe que el desafío en la iluminación de hoy para museos y galerías es lograr un equilibrio en la calidad del ambiente iluminado, no importa lo que está visualizado y nivel de energía utilizado durante la vida de la instalación.

El Beacon Muse es el reflector para iluminación de acento y exposición, para su realización se combinó la tecnología LED con lentes tradicionales con el fin de crear un reflector ajustable; su óptica ajustable ofrece un haz concentrado de 10 grados para la iluminación de realce y un haz extensivo de 65 grados para una iluminación vertical, horizontal y efecto de bañado en paredes.

En su portafolio de luminarios, Havells cuenta con una gama de productos cuya calidad ha sido reconocida internacionalmente por varios premios, que garantizan a esta línea como la mejor opción para cualquier proyecto; Beacon de Havells es un luminario que ofrece una serie de accesorios para complementar la gama de proyectores de alta producción. Destacan de esta línea Beacon XXL con una eficacia de hasta 120 lm/W, es un foco de luz que proporciona hasta 5762 lúmenes

Pag44 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:39:06 a. m.

Esta gama de reflectores de Havells fue presentada para socios de Acomee-México durante plática técnica impartida por el ingeniero Raymundo Acosta.

100

95

75

25

5

44

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

0


ACOMETIDA PARA CFE, CONCENTRACIÓN DE MEDIDORES SCHNEIDER

U

na solución óptima para uso residencial y comercial es la concentración de medidores EZ METER PAK, diseñada para los requerimientos de aplicaciones de medición múltiple; a partir de un gabinete principal para la llegada de la acometida, se conectan secciones derivadas para circuitos finales alimentados por interruptores derivados; mediante el uso de barras principales horizontales, el número de bases derivadas es limitado únicamente por el espacio físico y la corriente de su gabinete principal. Los ingenieros Neftali Barrera Pacheco y Pablo Erick Marza Gómez, especificadores de Schneider Electric presentaron este equipo que cuenta con gabinetes tipo NEMA 3R para intemperie, que permite agrupar secciones monofásicas con secciones trifásicas sin necesidad de equipo adicional. Explicaron que las secciones principales permiten crecer el sistema hacia ambos lados; para la unión eléctrica entre secciones, se utiliza un ensamble de barras del bus principal con un tornillo fijo y tuercas “Visi-Tite” para la firme conexión eléctrica con las secciones derivadas.

Indicaron que el EZ METER PAK brinda protección ya que está integrado con interruptor termomagnético, fusibles o zapatas principales, bus de 1200A máximo; acabado gris ANSI, pintura en polvo poliéster horneado electrodepositado; 240V máximo, sistemas monofásicos y trifásicos; apropiado para utilizarse como acometida de servicios; diseñado para montaje únicamente en pared. Esta solución de Schneider permite agrupar en secciones verticales los receptáculos de medición donde son colocados los watthorímetros que registran el consumo de la energía eléctrica; son de fácil instalación y mantenimiento.

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

FAMILIA DE INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS SCHNEIDER ELECTRIC

U

n interruptor termomagnético, breakers o llave térmica es un dispositivo eficaz capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando ésta sobrepasa ciertos valores máximos; su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la circulación de corriente en un circuito: el magnético y el térmico. La línea de interruptores termomagnéticos QO de Schneider Electric son productos que totalmente confiables que cumplen con la NOM001-SEDE-2012 que indica los lugares en se deben utilizar interruptores de falla a tierra o falla arco. La oferta de Schneider, presentada por los ingenieros Alan Victoriano Gutiérrez e Israel Vázquez, cuenta con: el interruptor termomagnético miniatura clásico que ofrece protección contra sobrecarga y cortocircuito, montaje enchufable, indicador de disparo VISI-TRIP, ancho de ¾ de pulgada, certificado

Pag45 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:37:54 a. m.

certificado UL y NOM; 1,2 y 3 polos de 10 a 100 amperes y Quick Open (Apertura rápida). Otro producto de esta línea es el interruptor QOB con montaje atornillable, para aplicaciones con alta vibración, tableros montados en máquinas industriales, plataformas petroleras y medios de transporte. 1 polo, 10 a 70 amperes, 2 polos, 10 a 125 amperes y 3 polos 10 a 100 amperes. El interruptor QOW sin ventana para la bandera de disparo es ideal para aplicaciones económicas como las casas de interés social; mientras que el interruptor QO-GFI brinda la mejor protección ante falla a tierra, sobre car ga y corto cir cuito, para aplicaciones en lugares húmedos ofrece protección a personas ante falla a tierra.

100

95

75

25

5

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

0


LA PIRATERÍA EN MÉXICO Y EL MERCADO ELÉCTRICO

E

Además, informaron que los 5 productos más falseados, son los fusibles, apagadores, contactos dúplex, clavijas y chalupas; los productos piratas, por ejemplo, sustituyen un conductor calibre 24 por 16, provocando un riesgo potencial de incendio.

n el código penal no existe definición alguna de piratería, organizaciones preocupadas por el tema la han definido como “todo producto o equipo eléctrico que existiendo una norma aplicable (NOM/NMX, en este caso), no ha sido certificado o viola cualquier otra disposición legal de fabricación, importación o comercialización.

La piratería y el contrabando en el sector eléctrico han generado pérdidas a la industria por 200 millones de dólares anuales, con un crecimiento de 30% en los últimos tres años; a finales de 2010, tan sólo en la Ciudad de México se vendieron 50 millones de series navideñas, de las cuales 30 millones era apócrifas; una clavija pirata cuesta 10 pesos, la cual no reúne las normas de seguridad; la original cuesta 16 pesos lo que indica que por seis pesos menos se ponen en riesgo vidas humanas, habitación y patrimonio.

Con esta premisa los ingenieros Mark Kevin Quintero Ramírez y Neftalí Barrera Pacheco, especificadores técnicos de Schneider hablaron de los problemas derivados de la piratería y cómo afecta al sector eléctrico. Indicaron que los productos eléctricos piratas provocan 4 de cada 10 incendios en casa habitación; 3 de cada 10 instalaciones eléctricas en México utilizan productos apócrifos; el sector eléctrico es uno de los cinco más afectados por la piratería; los productos eléctricos falsificados tienen una vida útil de tres años, mientras que los accesorios de marca es de entre 10 y 20 años; 70% de los productos eléctricos en nuestro país son chinos, de los cuáles el 31% son piratas.

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

TIPS Y CAMBIOS EN LA NOM 001 SEDE 2012

S

construcción de las instalaciones eléctricas.

e registraron varios cambios y actualizaciones en la NOM 001 SEDE 2012 que establece las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas al uso de la energía eléctrica, con el objetivo de ofrecer condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades; los cambios realizados buscan mejorar su eficacia y maximizar la seguridad, tomando como base otras reglamentaciones internacionales.

Las principales modificaciones en la NOM se refieren a interruptores de circuito contra falla a tierra GFC, circuitos mínimos para la distribución de carga, distancia entre contactos, interruptores de circuito contra falla de arco AFCI, dispositivos de protección contra sobretenciones transitoria, receptáculos resistentes a la manipulación (Tamper-Resistant), cargadores para vehículos eléctricos y sistemas solares fotovoltaicos.

Entre los beneficios de esta actualización destacan la reducción de riesgo de accidentes, disminución del costo del mantenimiento, optimización del consumo de ener gía eléctrica, adecuación de la instalación a la norma vigente y el incremento del valor de la propiedad. Para hablarnos de estos cambios y beneficios, los ingenieros Jesús Galena Soto y Erick Marza Gómez, promotores de Schneider Electric explicaron que quienes deben cumplir con la norma son las compañías eléctricas suministradoras de energía eléctrica, los fabricantes de materiales y equipo eléctrico, los ingenieros, técnicos y obreros calificados que intervienen en los proyectos y la construcción

Pag46 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:37:04 a. m.

Schneider Electric cuenta con la oferta residencial completa para el cumplimiento de la norma: base de medición, centro de carga, interruptores QO, apagadores, toma de datos RJ45, UPS, toma de corriente con GFCI, toma de corriente con TVSS, toma telefónica RJ11, toma de corriente, luminarios decorativos, interruptor flotador, arrancadores manuales y control de iluminación.

100

95

75

25

5

46

PLÁTICAS TÉCNICAS Acomee-México

0


100

95

75

25

5

0

Pag47 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:36:20 a. m.


MÉXICO ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES DE MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO, A.C.

PORTADA

GateFold

SEGUNDA de Forros

TERCERA de Forros

CUARTA de Forros

www.charofilmancilla.com.mx

3 www.isbmex.com

www.renesola.com

29

www.condumex.com

22

23

www.siesa.com.mx

www.crossline.com

SOPORTES ELÉCTRICOS

31

17 philcoplus.com

37

25 www.argoselectrica.com

33

www.kobrex.com

www.soporteseléctricos.com.mx

35

www.philips.com

11 www.ljiluminacion.com.mx

19

27

www.prolecge.com

7

100

39 95

75

ANUNCIANTES 25

5

0

Pag48 lunes, 12 de septiembre de 2016 10:35:34 a. m.


100

95

75

25

5

0

Tercera lunes, 12 de septiembre de 2016 10:31:08 a. m.


100

95

75

25

5

0

Cuarta lunes, 12 de septiembre de 2016 09:58:09 a. m.


100 95 75

25 5 0

Tercera lunes, 12 de septiembre de 2016 10:31:08 a. m.


100

95

75

25

5

0

Cuarta lunes, 12 de septiembre de 2016 09:58:09 a. m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.