El Zaratustra de Lena Hades
> El famoso libro de Nietszche es llevado a la pintura con el ciclo de Lena Hades “Also sprach Zarathustra” donde se ilustran los Pág. 26 y 27 pasajes más importantes de la obra
SEMANARIO $ 5.00
Xalapa, Ver. Miércoles 16 de Enero de MMXIII - Año 9 - Número 348
semanarioacropolis
@semacropolis
Por primera vez en México
> Más de 20 instituciones de educación superior e investigación involucradas Continúa capacitación
Pág. 16 y 17
Empresarios respaldan a EPN
Importante la inversión privada en temas de desarrollo social > Realizan el primer Curso de Análisis Operacional de Datos
para la Investigación e Inteligencia
OPINIÓN:
Pág. 6
❖ ARTICULISTA INVITADO, FORO UNIVERSITARIO,
PÁG. 3
Pág. 19
❖ NAYHIM
PÁG. 11
> PEMEX siempre de los mexicanos ❖ FINANZAS Y SOCIEDAD, SAGA PÁG. 18 ❖
ESPECIAL
Veracruz y Francia firmaron acuerdo de colaboración en materia de seguridad
02
EDITORIAL Miércoles 16 de enero de 2013
Acrópolis
Periodismo con ética
Reforma Educativa
A
l cierre de la presente edición, 13 de los congresos locales habían votado a favor de la Reforma Educativa, y sólo faltaban cuatro más para aprobarla y posteriormente enviarla al Ejecutivo para su decreto y publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, desde el fin de semana pasado, en 10 estados, los maestros se ampararon en algunos de los casos y en otros protestaron porque la propuesta gubernamental plantea una Reforma que centralizará nuevamente la educación, establecerá examen de admisión a nuevos profesores y pondría fin a las plazas hereditarias, uno de los temas más polémicos en México. Porque uno de los mejores negocios es contar con una de estas “plazas” que por tradición se “heredan” a familiares; aun-
que también es bien sabida la “venta o asignación”, a precios exorbitantes, a propios y extraños, muchas de las veces con la anuencia de las dirigencias seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del país, aunque en más de una ocasión lo hayan negado. Otro de los puntos es evaluar a los que ya están en el sistema docente y reorganizarlo a partir de un censo para determinar dónde trabaja cada uno de los maestros mexicanos, qué hace y cuánto gana. Los puntos clave son: Modificar el artículo 3o. constitucional para establecer, a nivel nacional, las bases del servicio profesional y fijar la pauta para ingresar, promoverse y permanecer en “la plaza” dependiendo del desempeño individual. Establecer también un sistema de reconocimiento al servicio con un proceso de
Ya viene la fiesta...
Dictum
evaluación justo en el que se considere la contribución del docente para mejorar el aprendizaje de los alumnos. También se considera la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación que evaluará el desempeño y resultados del nuevo sistema educativo desde preescolar hasta nivel medio superior. En la presente semana se podría concretar o regresarse al Congreso de la Unión la multicitada Reforma Educativa, que se apruebe o no, cambiará el destino de más de 25 millones de estudiantes y un millón 100 docentes del país. En el caso de Veracruz, de acuerdo con informes de algunos legisladores federales, los maestros a punto de jubilarse han adelantado el proceso para heredar su plaza, antes de que sea publicada la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto.
DIRECTORIO
Presidente del Consejo Editorial Carlos García Méndez Vicepresidenta del Consejo Estela García Herrera Director Carlos García Herrera Contralor Erik García Herrera Gerente José A. López Colorado Jefe de Información Yamir Ortega Velasco Formación y Diseño Jalil Gibran Flores Ramírez Mariel Sánchez Bandala Corrección Lizbeth Hernández García José A. López Colorado Reporteros
Antes que suceda otra cosa, mejor nos amparamos
Guillermo González Galindo Raúl Aguilar Lagunes Hugo Jair Ortiz Landa Publicidad y ventas Marlenne Santillán Masegosa Página WEB
Dicho por los maestros
Hugo Jair Ortiz Landa Agencias AVC Noticias ESPECIAL
Acrópolis, Periodismo con ética, es una publicación semanal editada por Acrópolis Información y Edición, S de RL de CV. Con reconocimiento del Padrón Nacional de Medios Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar Castro Pola, con número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2010-100714171500101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 15058. Domicilio de publicación: De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.: 813 81 75. Impreso en Portal Comunicación Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver. Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
se complace en felicitar a:
MARCELO MONTIEL MONTIEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL EN VERACRUZ
16 de Enero, 2013
¡Por su cumpleaños!
Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial. Correo Electrónico semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com
Página web acropolisveracruz.com
Acrópolis
Foro Universitario
Articulista Invitado
Raúl Arias lOVILLO
héctor yúnes landa
Participar en la consulta de la agenda científica
L
a ciencia y la tecnología representan una herramienta básica para lograr la transformación social y el desarrollo. Para lograr una vida más plena y sustentable, para que en México y América Latina logremos que nuestras comunidades marchen hacia el futuro con certidumbre y tengan posibilidades reales de bienestar, no debemos posponer más el impulso a la ciencia y la tecnología en México. Los universitarios somos conscientes de que en el cumplimiento de este objetivo, la educación tiene un papel primordial; el científico Ruy Pérez Tamayo ha señalado que la educación es el medio para lograr la emancipación mental de nuestros pueblos, y ésta es una tarea que le ha sido encomendada a las universidades. A través de la educación, considera Pérez Tamayo, el ser humano adquiere conciencia crítica de su tiempo y de sus problemas. Por ello la intervención de las universidades –a través de sus investigadores, estudiantes, académicos y funcionarios– resulta prioritaria cuando se busca construir las políticas públicas del sector. Si nos queremos asumir como una sociedad verdaderamente democrática, donde reine la equidad, la justicia y el bienestar colectivo, la ciencia y la tecnología deben estar entre los temas prioritarios de la agenda nacional. Para ello, la participación ciudadana resulta fundamental. No olvidemos que las decisiones políticas nos atañen como ciudadanos y como parte de una comunidad académica. Como universitarios sabemos que el conocimiento es la pieza angular y herramienta indispensable de la formación cultural de la población. En consecuencia, es indispensable que trabajemos de manera conjunta gobierno y sociedad, gobierno e instituciones de educación superior. Está empíricamente demostrado que el desarrollo del conocimiento permite contribuir eficazmente a generar soluciones a los graves problemas que enfrentamos. La educación es el elemento transformador de nuestra sociedad El hombre puede explorar la naturaleza, su propia naturaleza y comprenderse mejor a sí mismo y al universo a través de la ciencia. Por ello, la ciencia es considerada un instrumento, es la manera como el hombre explora la naturaleza y obtiene conocimientos de ella. Estoy de acuerdo con Pérez Tamayo cuando afirma que la ciencia es una manera de vivir, un comportamiento, algo con lo que se vive de manera cotidiana. En resumen, para que haya un verdadero desarrollo tecnológico y científico en México debe haber educación de calidad, y para que esto suceda las universidades juegan un papel fundamental, sobre todo en los países en desarrollo, donde han sido promotoras y productoras de conocimiento. En la Universidad Veracruzana, una de nuestras principales estrategias académicas ha sido trabajar de
03
Opinión Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
manera coordinada en temas relacionados con la educación superior, la tecnología educativa y la integración de redes entre instituciones mexicanas y extranjeras. Nuestra experiencia nos ha permitido crear aprendizajes efectivos y tener estudiantes más competitivos y conscientes de su realidad. Los esfuerzos de la investigación científica, tecnológica y humanística que se realizan al interior de nuestra institución han sido un factor estratégico en la generación de conocimiento y en el desarrollo económico. Asimismo, hemos sido sensibles a orientar nuestras investigaciones en áreas prioritarias relacionadas con las necesidades de la población del estado desde una perspectiva de sustentabilidad. Esta tarea ha implicado una sólida articulación con los diversos sectores de la sociedad, comprometiendo nuestras aptitudes en el fortalecimiento de las políticas del Gobierno del Estado de Veracruz, que buscan resolver los problemas de pobreza y desigualdad. En este contexto, adquiere relevancia la creación de una agenda ciudadana en materia de ciencia y tecnología. Participemos en la consulta de la agenda ciudadana En noviembre del año pasado se lanzó una consulta a nivel nacional para definir en conjunto con la sociedad los temas prioritarios que en materia de ciencia y tecnología permitirán alcanzar una mejor calidad de vida en los próximos veinte años. La Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación pretende reunir la opinión de los ciudadanos con la finalidad de entregarla a los tomadores de decisiones en estos rubros. Además, sentará precedente ante la inminente creación de una Agenda Ciudadana 2030 Iberoamericana, que contará con la participación de los países que integran la Cumbre Iberoamericana. Los temas que se proponen para la consulta en esta Agenda Ciudadana son los que hemos desarrollado como institución. Con esta consulta se verán reflejadas las inquietudes, opiniones y preferencias sociales en diferentes ámbitos del conocimiento científico para el horizonte 2030. Participan las más importantes instituciones científicas y de educación superior del país Es de la mayor importancia que los universitarios, estudiantes, académicos e investigadores manifiesten sus puntos de vista. Los temas de la consulta son: agua, cambio climático, educación, energía, investigación espacial, medio ambiente, migración, salud mental y adicciones, salud pública y seguridad alimentaria. Podrán votar por tres de ellos y hemos dispuesto en la página de la UV un vínculo con la página electrónica www.agendaciudadana.mx Editada para su publicación
La nueva Ley General de Víctimas
E
l pasado miércoles 9 de enero dimos un gran paso en materia de protección a víctimas del delito y reparación del daño: el presidente Enrique Peña Nieto impulsó y promulgó, con el apoyo del Congreso de la Unión, la Ley General de Víctimas que entrará en vigor 30 días después de su publicación como marca la norma. La ley fue rescatada, después de que el gobierno anterior encabezado por el expresidente Felipe Calderón, sometió dicha ley a una controversia constitucional interpuesta el 19 de julio de 2012, argumentando que ésta no tenía sustento sobre la reparación del daño a las víctimas, lo cual había hecho imposible que ésta viera la luz dejando en espera de sus beneficios a muchas víctimas del delito. El esfuerzo realizado dentro del marco del Pacto por México sigue rindiendo frutos y esta Ley General de Víctimas que trae también es un catálogo amplio de derechos que ahora serán reconocidos por el Estado y podrán ser garantizados por las instancias jurisdiccionales pertinentes de acuerdo al caso concreto. El propio presidente Peña Nieto admitió que “hay un México lastimado por la violencia”, reconoció además la existencia de miles de personas que sufrieron y sufren los estragos del delito, de la pérdida de un hijo, de un padre, de un hermano, razón por la cual él, como primer mandatario, no puede dejar de escuchar las voces que reclaman justicia y que buscan refugio y atención en su gobierno. Esta ley tiene como objetivos principales garantizar los derechos de las víctimas y prote-
ger sus derechos humanos, brindar protección, asistencia, hacer valer el derecho a la verdad, a la reparación integral, garantizar la no repetición del delito y en general garantizar todos los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales que México ha suscrito y por ende forma parte. La ley en cuestión es un ejemplo para el mundo en cuanto al compromiso del Estado con el respeto a los derechos y reparación del daño, así como en redimensionar los efectos negativos y alcances del delito para restituir a la víctima en el pleno goce del derecho soslayado. La propia ONU ha reconocido el esfuerzo de México por adecuar su marco jurídico a las recomendaciones realizadas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navy Pillay, durante su visita al país en julio 2011. En la propia norma se contempla un plazo de 90 días para la creación de un Sistema Nacional de Atención a Víctimas, contando éste con una Comisión Ejecutiva que representará a las víctimas y organizaciones de la sociedad civil; de igual manera proyecta crear un Órgano de Asesoría jurídica a los afectados, un Registro Nacional de Víctimas y el Fondo de Ayuda y Reparación Integral. Ya está lista la primera piedra que es esta Ley de Víctimas, pero este es el comienzo de una serie de acciones que deben realizarse en el corto y mediano plazo para hacer efectivos los derechos consagrados en la ley y sobre todo para subsanar los errores de la administración pública al tratar a las víctimas del delito. Desde el Congreso de la Unión
realizaremos los esfuerzos necesarios para dar seguimiento a los resultados de esta nueva norma y crear una reglamentación adecuada que la haga viable y eficaz. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó con certeza que la ley es perfectible, ya no podemos caer en el confort de pensar que una vez aprobada la norma por sí misma remediará los problemas a los que está enfocada, debemos cuidar su evaluación para conocer que falta normar, para saber cómo podemos acercarla a la calidad para que brinde mayores beneficios a los ciudadanos. Desde mi posición en el Senado reconozco la disposición del Presidente de la República a cumplir con su palabra empeñada a los mexicanos de rescatar esta ley, reconozco también el compromiso de las fuerzas políticas del Congreso de la Unión para dotar a México de la normatividad que requiere para brindar mayor protección a sus ciudadanos y garantizar mejor los derechos de todos los ciudadanos. No está por demás reiterar que desde mi representación en el Senado seguiré luchando para proponer y contribuir a aprobar las leyes más urgentes y necesarias para la seguridad de los mexicanos y para la calidad de vida en general como parte de la idea de democracia que compartimos en nuestra sociedad. Ni un paso atrás: debemos seguir con los esfuerzos conjuntos para propiciar el orden y el respeto ciudadano pero sobre todo poder evitar el sufrimiento de nuestros ciudadanos y procurar lo necesario para su bienestar.
04
Acrópolis
estatal Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
En la Macroplaza del puerto de Veracruz
JDO entrega 42 amb al sistema estatal de > Desde Tampico Alto, en el norte, hasta Soteapan, en el sur, más veracruzanos podrán ser atendidos por un equipo profesional de médicos
E
n la Macroplaza del Malecón, acompañado por el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, y la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo entrega de 42 ambulancias que darán servicio al sistema estatal de salud, principalmente en los municipios que más lo necesiten “es la palabra cumplida con quienes más las necesitan”. Refirió además que en los 2 primeros años de su administración se realizó un enorme esfuerzo para lograr la cobertura universal en el Seguro Popular, gracias al cual, por primera vez en la historia, todos los veracruzanos tienen garantizado el acceso a un médico. “Lo que sigue, ya lo hemos dicho, es elevar la calidad de los servicios”. El mandatario veracruzano dio cuenta del destino de las ambulancias entregadas, una será para el Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa, otra para el hospital de Tarimoya, y las otras 40 estarán destinadas a prestar servicio en los municipios con menor índice de desarro-
“Desde Tampico Alto, en el norte, hasta Soteapan, en el sur, más veracruzanos podrán ser atendidos por un equipo profesional de médicos, tareas en las que participan corresponsablemente los ayuntamientos, con los que trabajamos de manera coordinada y efectiva”. Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz
llo en la entidad. Muchos de estos vehículos van a lugares de difícil acceso en la geografía estatal, donde el aislamiento y el rezago social un círculo vicioso que su gobierno está comprometido a romper para siempre. El Gobernador de los veracruzanos dijo que ahora más pacientes de lugares como Mixtla de Altamirano y Tehuipango tendrán acceso a los servicios del sistema estatal de salud, pues estas nuevas unidades permitirán el traslado eficaz de pacientes en ur-
fotos: especiales
veracruz, ver. I Redacción
Acrópolis
Acompañado por el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, y la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, el gobernador Javier Duarte gencia y embarazadas. De igual modo, abundó, transportarán con el debido
Duarte de Ochoa dijo que la piedra angular del sistema estatal de salud es un personal altamente calificado y comprometido con el bienestar de todos y el autocuidado corresponsable de la salud
vvv Javier Duarte hizo entrega de 42 ambulancias en la Macroplaza del Malecón en el puerto de Veracruz que darán servicio al sistema estatal de salud, principalmente en los municipios que más lo necesiten.
vvv El Gobernador de los veracruzanos dijo que ahora más pacientes de lugares como Mixtla de Altamirano y Tehuipango tendrán acceso a los servicios del sistema estatal de salud.
equipo médico móvil a bordo a quienes requieran atención de tercer nivel, en su traslado hacia algún hospital regional. “Desde Tampico Alto, en el norte, hasta Soteapan, en el sur, más veracruzanos podrán ser atendidos por un equipo profesional de médicos, tareas en las que participan corresponsablemente los ayuntamientos, con los que trabajamos de manera coordinada y efectiva”. El Gobernador destacó que la salud pública es una de las
políticas fundamentales en una sociedad más justa y solidaria como la que se construye de manera conjunta en Veracruz. Asimismo, indicó que desde el DIF Estatal se trabaja con los 212 municipios para proteger, en especial, la salud de niños, madres y adultos mayores. Recordó también que con el respaldo de la Secretaría de Salud federal, en Boca del Río pronto será realidad el nuevo hospital materno-infantil.
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
bulancias salud
te de Ochoa hizo entrega de 42 ambulancias
Finalmente, Duarte de Ochoa dijo que la piedra angular del sistema estatal de salud es un personal altamente calificado y comprometido con el bienestar de todos y el autocuidado corresponsable de la salud, como
la mejor medida preventiva. “Y estas ambulancias llevarán aliento y esperanza a más familias veracruzanas para fundar una sociedad más saludable y más próspera”, concluyó.
05
En las instalaciones del Cecan
Reconoce el Gobernador a las enfermeras y enfermeros del estado xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
A
compañado por el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, y la secretaria técnica de la Comisión Permanente de Enfermería del Estado, Cristina Saavedra Vélez, en las instalaciones del Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció la labor y el trabajo de enfermeras y enfermeros del estado y recordó que el presidente Enrique Peña Nieto, al reconocer a la enfermera veracruzana María Dolores Cruz Vidal, se refirió a la importancia de dar mayor énfasis a la medicina preventiva y elevar la calidad de los servicios médicos. “Por eso en Veracruz estamos comprometidos con esta visión y lo demostramos con hechos”. El Gobernador comentó que este mismo sábado se reunió con padres
de familia de niños que son atendidos en este hospital, a quienes encontró muy receptivos y agradecidos por la atención oportuna que se les ha brindado. Durante esta reunión, dio a conocer que su gobierno dará todo el apoyo necesario para llevar a cabo el segundo trasplante de médula ósea, la instalación de la nueva farmacia del Seguro Popular para surtir no sólo medicamento oncológico sino todo el que sea necesario para los pacientes e instruyó al Secretario de Salud dar el seguimiento oportuno a estos compromisos. “Que quede claro: el Centro Estatal de Cancerología seguirá siendo un espacio para la vida, la esperanza y la solidaridad. Ahora que me he reunido con pacientes del Cecan y sus familiares, les he subrayado el compromiso por el abasto oportuno y suficiente de todo lo necesario para cumplir sus funciones”.
Reiteró que el Cecan “seguirá siendo un hospital de vanguardia, el más importante de esta región del país, que pronto hará su segundo trasplante de médula ósea”. Ante cientos de enfermeras y enfermeros provenientes de toda la entidad, Duarte de Ochoa expresó, en nombre del pueblo veracruzano y del gobierno que encabeza, su reconocimiento a estos trabajadores de la salud por su invaluable aportación a la prosperidad del estado. Asimismo, dijo que, en estos 2 años, su administración se ha caracterizado por el empeño en ofrecer servicios médicos de calidad. “El año pasado se ofrecieron 5 millones 800 mil consultas médicas, casi 92 mil cirugías en quirófano y otras 5 mil extramuros. Esto, tan sólo en lo que compete a la Secretaría de Salud. Además, las que se hicieron en el Seguro Social, el ISSSTE, Petróleos Mexicanos, las Fuerzas Armadas y la práctica privada”.
06 Estatal
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
En una semana
Continúa la SSP capacitando a policías
Veracruz y Francia firmaron acuerdo de colaboración en materia de seguridad L
Entregan bebé robado en San Andrés Tuxtla
san andrés, ver. I Redacción Acrópolis
> Realizan
el primer Curso de Análisis Operacional de Datos para la Investigación e Inteligencia, impartido por el Gobierno de Francia
Xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
especial
E
l Gobierno de Veracruz y el Gobierno de Francia signaron un acuerdo en materia de seguridad. Por tal motivo se realizó el primer Curso de Análisis Operacional de Datos para la Investigación e Inteligencia para la Policía Estatal, con lo que el Gobierno de Veracruz refrenda su compromiso de brindar capacitación continua y profesionalización a sus policías. Durante la inauguración, celebrada en las instalaciones del Cuartel de Policía Gral. Heriberto Jara Corona, el subsecretario de Seguridad Pública “A”, mayor José Nabor Nava Holguín, dijo que este primer curso fortalece las estrategias y servirá para generar información, interpretar datos, georreferenciar los hechos y, con base en ello, tomar las medidas pertinentes. El objetivo de este curso, impartido por expertos en materia de seguridad del Gobierno de Francia, es brindar mayores herramientas tanto tecnológicas como profesionales y, a través de la especialización, generar productos más específicos de información e inteligencia cumpliendo de esta forma con la exigencia del Sistema Nacional de Seguridad Pública: contar con una policía preventiva.
A este curso se integra personal de diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde “los beneficios son contar con una policía cada vez más preparada y profesional, con herramientas tecnológicas más adecuadas que garanticen la se-
manifiesto el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la SSP, de brindar el mejor servicio, actualizando constantemente las estrategias para fortalecer las medidas de seguridad y mantener el clima de paz en el estado.
guridad en el estado. Buscamos que sea una capacitación continua para incrementar cada vez más el nivel de aprendizaje de los elementos”, puntualizó Nava Holguín. Con la capacitación continua de policías estatales, queda de
uego de una semana de haber sido sustraído de su hogar el bebe Óscar Jesús fue devuelto a sus padres por la señora Karime Macías de Duarte, quien compartió la emoción y alegría de la familia del menor y ante la cual destacó que con acciones de justicia como ésta, se demuestra que el Gobierno del Estado da buenos resultados en favor de los veracruzanos. Acompañada por el procurador de Justicia del Estado, Amadeo Flores Espinosa, y por la directora del DIF Estatal, Astrid Elías Mansur, Karime Macías de Duarte dijo compartir plenamente la dicha de esta familia por tener de nuevo en sus brazos al pequeño Óscar Jesús. Comentó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa se comunicó con ella para darle la noticia de que el bebé de 25 días de nacido había sido recuperado. A los padres del menor, Petra Toto Tome y Óscar Jesús Santos Chapo, Karime Macías agradeció su confianza en las autoridades, y expresó en nombre propio y de su esposo su alegría por la resolución del caso y les manifestó su convicción de que es la familia el principal motor para hacer que nuestro estado alcance las metas de prosperidad que todos anhelamos. Destacó la labor del Ejército, de las autoridades municipales, del Procurador de Justicia, del Gobernador, “porque todos están haciendo un gran trabajo y ésta es una prueba”, así que “quiero aprovechar este momento tan emotivo para refrendar el gran compromiso del Gobierno de Veracruz con el bienestar y la seguridad de las familias”.
Más de 620 mil familias beneficiadas
Se alinean las políticas de desarrollo social para aumentar las acciones y apoyos de los programas “Adelante y Oportunidades” xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
V
eracruz inició una nueva etapa de coordinación institucional con el Gobierno de la República en beneficio de 620 mil familias, anunció el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, al informar que las políticas federal y estatal de desarrollo social se alinean para aumentar las acciones y apoyos de los programas “Adelante y Oportunidades”. Acompañado por los secretarios de Salud, Pablo Anaya Rivera, y de Educación, Adolfo Mota Hernández, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez, y la directora del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Marilda Rodríguez Aguirre, el funcionario
explicó que, por instrucciones del Gobernador, cada uno de los programas de todas las dependencias estatales que se encuentran incluidos en la estrategia “Adelante” se están homologando con los lineamientos de la política social del Gobierno de la República. Señaló que, de manera conjunta con el Sector Salud, el Sector Educativo, el DIF Estatal y los ayuntamientos, se fortalecerán los programas y acciones federales, porque en “esta nueva etapa, todos los programas que contempla el Gobierno de la República irán de la mano con los estatales y municipales, porque es la única forma de aprovechar de manera eficaz los recursos financieros y humanos”. Puntualizó que esta participación y coordinación institucional se
observará en campo a partir del 15 de enero, cuando se entreguen los apoyos monetarios a las más de 620 mil familias beneficiarias que reciben apoyos en el estado. Aseveró que hay plena coincidencia de la política social del nuevo Gobierno Federal con la estrategia “Adelante”, que desde el inicio de su administración presentó el Ejecutivo estatal, basado en la corresponsabilidad y en la solidaridad, donde la sociedad es protagonista de su propio desarrollo. De igual forma, acciones integrales y complementarias en beneficio de las familias atendidas por programas como “Oportunidades”, “Abasto Social de Leche” o el de apoyo a adultos mayores, entre otros, serán organizadas y focalizadas para recibir programas de la Sedesol
especial
> El 15 de enero inicia la entrega de una nueva coordinación institucional
estatal, como en el caso de mejoramiento de la vivienda y proyectos de carácter productivo en municipios de mayor pobreza o marginación social, especialmente de las zonas serranas de la entidad.
Enfatizó que cualquier acción que se realice de algún programa social o secretaría del Gobierno del Estado se basará en la verdadera corresponsabilidad social y en el registro del Padrón Único de Beneficiarios.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 16 de enero de 2013
07
08 Estatal
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Se reanudan los trámites vehiculares
Sefiplan aplica descuentos para vehículos que sí pagan tenencia xalapa, Ver. / Redacción Acrópolis
C
on descuentos en enero y febrero para los vehículos que sí pagan tenencia, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) reanudó los trámites vehiculares, pues ya concluyó la actualización de sus sistemas informáticos conforme el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). La actualización permitirá que un mayor número de contribuyentes gocen del subsidio al impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos durante 2013, siempre y cuando estén al corriente en sus obligaciones anteriores y cubran el pago de Derechos de Control Vehicular durante los meses de enero a marzo de este año. La Sefiplan precisó que los montos a subsidiar en materia de tenencia vehicular serán de 238 mil 188 pesos, en el caso de automóviles, y de 103 mil 560, para motocicletas; en ambos casos, valor factura, antes del IVA. La Secretaría recordó que la información para realizar el pago de los Derechos de Control Vehicular y de la tenencia de los vehículos que no gozan del beneficio del subsidio está disponible en la página web www.
ovh.gob.mx, donde se podrá consultar el monto de adeudos, imprimir el formato de pago referenciado y posteriormente hacer el pago correspondiente en bancos y centros autorizados, como tiendas Oxxo y centros Telecomm. En el caso de los vehículos que pagan tenencia, se contemplan descuentos de 5 por ciento durante el mes de enero y de 3 por ciento en febrero. La fecha límite de pago de este impuesto es el 30 de abril. Asimismo, la dependencia aclaró que en las 80 oficinas de Hacienda del Estado se podrán seguir realizando los trámites habituales, como bajas, cambios de propietario, pago de infracciones y otros. Del mismo modo, en las oficinas de Hacienda habilitadas con un Módulo de Ordenamiento Vehicular continuarán llevándose a cabo altas, reposiciones de tarjeta de circulación y el trámite de ordenamiento vehicular para quienes aún no lo han efectuado. Las oficinas de Hacienda habilitadas con un Módulo de Ordenamiento Vehicular son las de Pánuco, Poza Rica, Álamo, Tuxpan,
Especial
> Se contemplan descuentos de 5% en enero y de 3% en febrero
Martínez de la Torre, Xalapa (Torre Diamante, Gimnasio “C” y Museo Interactivo de Xalapa), Córdoba, Orizaba, Veracruz (calle 5 de Mayo, Auditorio Benito Juárez, Plaza Carey), Boca del Río (Zaragoza 204,
En Orizaba
Unidad Deportiva Leyes de Reforma), Tierra Blanca, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Acayucan, Isla, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque (en las instalaciones del C-4) y Las Choapas.
Los contribuyentes que tengan dudas o deseen ponerse en contacto con la dependencia podrán hacerlo llamando al 01-800-260-24-00, donde recibirán la ayuda y orientación que requieran.
Los niños y adolescentes, la prioridad
Entrega SPC equipamiento de alta tecnología a bomberos
Alerta Amber en Veracruz, acción preventiva contra robo de menores
> El Gobierno del Estado ha destinado 23 millones de pesos para el fortalecimiento de estos grupos de rescate en todo el estado
xalapa, ver I Redacción Acrópolis
K
orizaba, ver / Redacción Acrópolis
Especial
L
a secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, entregó equipamiento de alta tecnología al cuerpo de bomberos del municipio de Orizaba para que atiendan las contingencias y emergencias de una manera más efectiva y correcta. La funcionaria estatal dijo que se ha beneficiado a bomberos de diversos municipios veracruzanos y anunció que también se entregarán vehículos de respuesta rápida en toda la entidad, “el Gobierno del Estado ha destinado 23 millones de pesos para el fortalecimiento de dichos grupos de rescate”. “Los bomberos nacieron en Veracruz por un decreto de la Cámara de Diputados en 1783 y se crearon como grupos voluntarios altruistas, pero la nueva Ley General de Protección Civil ahora los incorpora como parte del Sistema de Protección Civil y por eso es importante fortalecerlos”, explicó. Guzmán Lagunes recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en coordinación con el Congreso del Estado, trabaja en la nueva Ley de Protección Civil estatal, en la cual se considera a los bomberos veracruzanos.
El comandante de bomberos de Orizaba, Manuel Jiménez Cadena, agradeció la entrega de equipamiento, así como la capacitación brindada, “Hacía más de 7 años que no recibíamos un apoyo pero ahora el gobernador Javier Duarte de Ochoa nos ha donado un detector multigas, dos trajes encapsulados, mangueras, quijadas de la vida, un expulsor hidráulico, equipo de descontaminación, kit de mantenimiento, dos equipos de respiración autónoma, entre otros”. Del mismo modo, la presidenta de la Comisión de Protección
Civil del Congreso del Estado, Alma Rosa Hernández Escobar, dijo que con dicha entrega la población de esta zona podrá estar más segura y reconoció a todos los cuerpos de bomberos por el gran trabajo que realizan en el cual exponen su vida. “Agradecemos el interés el Gobierno de Veracruz y de la Secretaría de Protección Civil (SPC), pues con este equipo los bomberos del estado podrán realizar mejor su trabajo y cuidar mejor de la población veracruzana; tengo que reconocer su ardua labor y felicitarlos por ello”, concluyó.
arime Macías de Duarte anunció que el Gobierno de Veracruz activará el protocolo de Alerta Amber, un programa internacional que tiene como objetivo localizar de manera inmediata a infantes o adolescentes desaparecidos. La participación de la sociedad civil es fundamental para la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes y por ello el Gobierno de Veracruz activará el protocolo de Alerta Amber, un programa internacional que tiene como objetivo localizar de manera inmediata a infantes o adolescentes desaparecidos, anunció la señora Karime Macías de Duarte. Luego de que este lunes entregara a sus padres al pequeño Óscar Jesús, quien había sido sustraído de su hogar en San Andrés Tuxtla, la Presidenta del DIF Estatal expuso que analizó con su esposo Javier Duarte de Ochoa la necesidad de tomar todas las medidas preventivas y los protocolos de investigación necesarios para localizar a la brevedad a infantes que estuvieran en una situación similar. “En Veracruz hemos tenido la desaparición de dos menores, cuya búsqueda concluyó con su rescate, pero en este tipo de asuntos debemos tomar todas las previsiones; la Alerta Amber ha demostrado su éxito en muchas naciones,
por lo que la activaremos en la entidad”, indicó. La señora Karime explicó que la Alerta Amber nació en Estados Unidos y ha sido implementada en otras naciones. “El programa es preventivo y tiene como objetivo localizar de manera inmediata a niños, niñas o adolescentes desaparecidos, que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño o de ser víctimas de algún delito. “Además, tiene una coordinación interinstitucional, en donde participan organismos públicos, de la sociedad civil y medios informativos y de comunicación locales, nacionales e internacionales”, agregó. La esposa del mandatario veracruzano explicó que el programa Alerta Amber-Veracruz, cuenta ya con un protocolo de actuación concluido, sólo falta llevarlo a las instituciones privadas y a la misma sociedad civil.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 16 de enero de 2013
09
10
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Uniéndose a las autoridades hacendarias estatales y federales
El Congreso del Estado no autorizará más endeudamientos de municipios: Carvallo
> Se revisa minuciosamente cada una de las solicitudes
❖❖❖ Jorge Carvallo enfatizó que en Veracruz se siguen las políticas públicas de austeridad y transparencia, y “aquellos municipios que puedan acceder a créditos tienen que demostrar que tienen deuda cero, que tienen la capacidad financiera para pagar todos sus gastos corrientes y sus proyectos por ejecutar,
ejecutar, y entonces sí tendrán condiciones de poder endeudarse”. Carvallo Delfín reiteró que “solamente el día de hoy estamos sacando tres municipios, como es el caso de Coatzintla, Jalacingo y Río Blanco, que acreditaron que tenían deuda cero, solamente de aproximadamente setenta y tantas solicitudes, cada crédito que pase por el Congreso va a ser sumamente evaluado, coordinado…”. Puntualizó que así será sea del partido que sea, porque en
ESPECIAL
XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
Jorge Carvallo estas cuestiones que atañen a todos los veracruzanos, no hay colores políticos, hay imparcialidad, hay estudio y análisis
¡YA ABRIMOS!
para que los recursos de todos los veracruzanos sean utilizados debidamente, concluyó el diputado.
on una inversión superior a 5 millones de pesos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su régimen de Oportunidades, puso en operación una nueva Unidad Médica Rural ubicada en Tinajitas, municipio de Actopan Veracruz, para beneficio de más de 2 mil 879 oportunohabientes, informó Víctor Octavio Pérez del Valle, delegado del IMSS en Veracruz Norte. Lo anterior tiene que ver con el esfuerzo del Gobierno Federal, puesto que al concentrar los recursos en infraestructura, equipamiento médico y programas sociales de alto valor para la población, se concretan las acciones para que los habitantes de estas comunidades tengan una mejor calidad de vida. Víctor Pérez del Valle e invitados develaron una placa conmemorativa y cortaron el listón inaugural para luego poner al servicio de los habitantes la nueva Unidad Médica Rural, que mejorará los servicios de salud de los veracruzanos de esa zona. Con esta nueva UMR se brindará de manera oportuna atención médica a través del Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS) a más de 10 mil beneficiados y se otorgarán servicios de consulta externa, control del niño sano, vacunación, atención prenatal, detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial y cáncer cérvico uterino.
Recomiendan buscar vías alternas
Cierres parciales y totales sobre la carretera Xalapa-Coatepec
ESPECIAL
D
Opera IMSS nueva Unidad Médica Rural en Tinajitas
C
XALAPA, VER I Redacción Acrópolis
e ninguna manera el Congreso de Veracruz autorizará la contratación de créditos que endeuden más a los municipios, y en ese sentido respaldamos y nos unimos a las autoridades hacendarias tanto estatales como federales de no más deuda a los ayuntamientos. Así lo declaró el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien subrayó que la LXII Legislatura Local revisa minuciosamente cada una de las solicitudes de créditos por parte de los municipios. “Sólo en esta ocasión se autorizaron las solicitudes de los ayuntamientos de Coatzintla, Jalacingo y Río Blanco porque luego de un análisis de sus finanzas, encontramos que tienen deuda cero”, sostuvo el legislador local. Enfatizó que en Veracruz se siguen las políticas públicas de austeridad y transparencia, y “aquellos municipios que puedan acceder a créditos tienen que demostrar que tienen deuda cero, que tienen la capacidad financiera para pagar todos sus gastos corrientes y sus proyectos por
Beneficiados
XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
E
l Centro SCT Veracruz informa que los trabajos relacionados con la colocación de trabes en el paso vehicular superior del Libramiento de Coatepec que cruzará la carretera Xalapa-Coatepec, implicarán algunas molestias sobre el mismo tramo carretero para los usuarios de ésta, por lo que conviene consideren los siguientes aspectos: Habrá trabajos menores durante el día que sólo implicarán
el cierre parcial de uno de los carriles, mientras tanto el otro carril seguirá funcionando y dará fluidez en doble sentido a los vehículos que transiten por dicha carretera. No obstante habrá cierres totales en los dos carriles de las 11:00 p.m. a las 05:00 a.m., los días 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de enero y los días 4, 5, 6, 7, 8, 9 10 y 11 de febrero. De modo que quien tenga necesidad de trasladarse de Xalapa a Coatepec o viceversa en dichas fechas y horario tendrá como rutas alternas el camino por Briones y el camino por Las Trancas. El Centro SCT Veracruz agradece a todos su comprensión por las molestias que en ocasiones estos trabajos implican.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 16 de enero de 2013
POR: NAYHIM
Lo que gastarán a nuestras costillas
LOS PARTIDOS POLÍTICOS
PAN 832.7 MDP
PRI 991.5 MDP
PRD 634.8 MDP
NA 259.9 MDP
PVEM 313.4 MDP
PT 273.4 MDP
Dos lindas futuras modelos posan para Acrópolis, Fernanda y Paulina quiénes portan playeras de las Monster High, que por cierto las muñecas se cotizaron muy caras en las pasadas fiestas y en las jugueterías las escondían y los empleados realizaban sus triquiñuelas.
Ejemplar forma de disfrutar de una piernita de cabrito del peque Eric García, quien ni se inmutó ante las cámaras, provecho.
11
Para un servidor y estoy seguro de que en lo general estarán de acuerdo conmigo es un verdadero abuso descomunal el presupuesto asignado a los partidos políticos en nuestro país, resulta que todos los mexicanos tenemos que mantener a un grupo de grillos que ni siquiera su chamba saben realizar. Familias enteras viven a costillas de nosotros y lo peor del caso es que no hacemos nada para que estas prebendas desaparezcan; que pasaría si estos partidos se mantuvieran de sus propios ingresos generados de las aportaciones de sus militantes o simpatizantes, simplemente a la bancarrota, sólo sobrevivirían si acaso dos. La reflexión se queda, dejemos de mantener a tanto parasito por favor.
MC 257.8 MDP
El bonito lago artificial de Las Ánimas conserva su belleza, las autoridades deberían incluir dentro de sus actividades del 2013 el dragado y limpieza general del mismo que ya buena falta le hace. Descuidado y sin mantenimiento este letrero del Fraccionamiento Real del Bosque en Las Ánimas, mismo que se ubica en un paso peatonal obstruido con rejas como se aprecia en la siguiente foto y las autoridades bien gracias.
12
Acrópolis
regional Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
En rueda de prensa
Gudiño presentó el programa del Carnaval de Veracruz 2013 veracruz, ver. I Redacción Acrópolis
L
a alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, se dirigió al Distrito Federal para que los medios nacionales hagan llegar la información de la fiesta del Rey Momo a todos los rincones del país. En rueda de prensa ofrecida en un prestigiado hotel del D.F., y donde la Presidenta Municipal estuvo acompañada del Secretario de Turismo, Cultura y Cinematografía, Harry Grappa Guzmán; la representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, Adriana Sarur Torres; y del Presidente del Comité de Carnaval, Anselmo Estandía Colom. En este contexto, hicieron la presentación oficial del programa de actividades del Carnaval de Veracruz 2013 ante medios de comunicación nacionales, con el fin de que difundan dicho evento y que más visitantes acudan a este puerto del 5 al 13 de febrero. La edil destacó que se ha dispuesto –en coordinación con el Gobierno Estatal- un gran elenco artístico, que incluye cantantes de talla nacional e internacional, así como diversos
shows humorísticos que hagan pasar a los visitantes y locales un momento agradable. Así también, la funcionaria municipal destacó que este municipio cuenta con una cultura, historia y gastronomía inigualables, sin mencionar la gran calidez de su gente. También, dijo que gracias al apoyo del Gobierno del Estado, que dirige Javier Duarte de Ochoa; del Gobierno Federal, que representa Enrique Peña Nieto, y del trabajo de todo el equipo que conforma el Ayuntamiento de Veracruz, en esta fiesta prevalecerá la seguridad, la alegría, la diversión y un ambiente de fiesta por ocho días. Para amenizar el evento se contó con la presencia del cantante Gerry, quien interpretó el tema oficial “Adelante con la Alegría”, mientras el ballet de Israel Aquino mostraba los mejores pasos de los veracruzanos. Después de dar a conocer los pormenores del programa, los presentes convivieron con los integrantes de la corte real y recibieron productos promocionales con el logotipo de las fiestas carnestolendas, quedando asentado que éste será el mejor carnaval.
especial
> “Vengan a Veracruz, los recibiremos con los brazos abiertos”: Alcaldesa
Entre música y algarabía
Agradece apoyo
Se prepara Tlacotalpan para las fiestas de La Candelaria > Estos festejos impulsan al pueblo cuenqueño a seguir difundiendo la
cultura veracruzana
tlacotalpan, ver. I Redacción Acrópolis
especial
C
ada vez están más cerca las fiestas de La Candelaria. Tlacotalpan se transforma para recibir a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros. Más allá de los preparativos que las autoridades realizan, los pobladores también ultiman detalles para vivir la fiesta más emblemática del año. Poco a poco la ciudad va luciendo más bella, las guarniciones de las banquetas son blanqueadas al paso de las brochas gordas; tras un proceso de limpieza, pintura vinílica o cal dejan atrás el moho y las huellas de la temporada de lluvias. La Candelaria es más que una fiesta popular, cada habitante la vive a su modo y cada uno contribuye para que sea exitosa. Doña Irma Silva, quien trabaja en la Casa de Artesanías, asegura que los más de 250 artesanos trabajan a marchas forzadas para incrementar la producción, tener un inventario
importante y abastecer la demanda de los miles de turistas que llegarán desde finales de enero a las festividades. Uno de los talleres más importantes en la producción de instrumentos musicales locales es el de Julio César Corro Lara, quien también es el líder del grupo Estanzuela, la organización más emblemática del son jarocho tradicional. “Ten-
dremos jaranas, guitarras de son, leonas, arpas y guitarras para que todos los que gustan de estos instrumentos puedan adquirirlos”. Los integrantes del grupo Estanzuela están listos para dar lo mejor durante los días de fiesta en los que el son jarocho inundará la Cuenca del Papaloapan con sus notas. “Para nosotros, La Candelaria es un
encuentro de amigos, un espacio donde nos volcamos a la música, a la familia, a la cultura, a todo el que viene”, coincidieron. De igual manera se manifestó María José Reyes Martínez, bailarina profesional de son jarocho, de escasos 20 años de edad, baila desde los tres. “Me encanta y espero con muchas ganas el inicio de las fiestas, porque es la ocasión para hacer lo que más me gusta: bailar”, expresó sonriente. Uno de los personajes insignes de Tlacotalpan es el decimista Diego Cruz, un veterano de aspecto rudo pero de trato amable y de profundo conocimiento en el arte de la versada. Se emociona y, bajo el ala del sombrero de cuatro pedradas, “se echa” una décima a la Virgen de la Candelaria “para calentar motores” y estar “al tiro” para las fechas. Desde las primeras horas de la mañana, Tlacotalpan resurge entre los rayos del sol cuenqueño, como se levantó luego de las inundaciones de septiembre de 2010. “Recibimos todo el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, él nos ha dado mucha ayuda para que el mundo sepa que estamos de pie”, dicen orgullosos los nativos de esta tierra de son, poesía, dulces y empanadillas de guayaba.
Rehabilitan calles en Pánuco pánuco, ver. I Redacción Acrópolis
L
a presidenta municipal de Pánuco Octavia Ortega Arteaga, acompañada por los miembros del cuerpo edilicio, arribando primeramente a la calle Insurgentes de la col. Carranza, verificando la rehabilitación de la calle que se había solicitado; con esta obra se beneficia sobre todo a los niños, se proyectará la construcción de guarniciones y banquetas, así como el pavimento hidráulico, se Rehabilita con 40 cm de piedra bola y revestimiento, posteriormente verificando la calle Manver Azueta de la misma colonia que tiene 250 metros de longitud por 14 metros de revestimiento con moto conformadora y vibro compactador, con la finalidad de verificar cuáles son las calles prioritarias que requieren pavimentación y poderlas incluir en el presupuesto en el 2013. Expresó la mandataria que da las gracias a la oportunidad que le han dado para servir a Pánuco y sabe que 3 años no son suficientes, “nosotros sabemos las necesidades de nuestro municipio, porque aquí vivimos, denos la confianza, denos el tiempo y sabrán que no los vamos a defraudar”.
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
13
En la Ciudad de los Treinta Caballeros
Inicia el programa de pavimentaciones con Finisher CÓRDOBA, VER I Redacción Acrópolis
U
n promedio de 37 mil 200 metros cuadrados se atenderán a través de la maquinaria Finisher en las unidades Córdoba 2000 y Las Cañas, que se convierten en las primeras colonias en las que inicia el programa de reposición total de pavimentos de este año. Mientras que del programa de obras del 2012, la próxima semana se concluyen los trabajos en la colonia México, donde se atienden 11 mil metros con la maquinaria Finisher, dado que por las condiciones topográficas no se pudo aplicar la tecnología del Dragón. Claudio de los Santos Merino, jefe de Servicios Municipales de la Dirección de Obras Públicas, explicó que el programa de pavimentación asfáltica en las colonias iniciará en breve con la atención de las vialidades de la unidad habitacional
❖❖❖ Del programa de obras del 2012, la próxima semana se concluyen los trabajos en la colonia México, donde se atienden 11 mil metros con la maquinaria Finisher, dado que por las condiciones topográficas no se pudo aplicar la tecnología del Dragón.
Córdoba 2000 y Las Cañas. Explicó que previo a ello, hicieron un trabajo de bacheo para operar con la Finisher en la reposición total del pavimento con un espesor de cinco centímetros. Señaló que el alcalde Francisco Portilla Bonilla, atendiendo las necesidades de los cordobeses, giró instrucciones para sostener un acercamiento con los vecinos y derivar en la atención de 22 mil 600 metros cuadrados de pavimento asfáltico en Córdoba 2000. En ese mismo sentido, men-
Colonias beneficiadas
25 mdp para bacheo y alumbrado en Boca del Río > La dirección de servicios municipales lleva contabilizados más de mil 300 terrenos baldíos limpios
VERACRUZ, VER I Redacción Acrópolis
E
l alcalde Salvador Manzur Díaz da continuidad al programa de bacheo en calles y avenidas de Boca del Rio, luego de realizar junto con su equipo de trabajo un recorrido en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur, donde escuchó peticiones de la ciudadanía, facilitando soluciones de manera inmediata. El munícipe fue recibido por vecinos de las calles Pablo Arregui esquina Felipe Cortina de esa colonia, quienes igualmente acompañaron al edil en el recorrido de otras arterias de la zona para continuar con el programa de “Boca del Rio Digno”. Cabe resaltar que este programa diariamente es llevado a las 52 colonias y fraccionamientos a la ciudadanía con todo el equipo de trabajo municipal el cual continuará todo el año 2013, porque es un esquema de mantenimiento permanente de la ciudad, enfatizó el edil Manzur Díaz. Asimismo, dio a conocer que se destinan 25 millones de pesos al bacheo
y reparación del alumbrado público, así como también a la limpieza de los terrenos baldíos. De esta forma, a la fecha la dirección de servicios municipales lleva contabilizados más de mil 300 terrenos baldíos limpios los cuales representaban un foco de infección y contaminación. Al dar inicio el programa del cobro del impuesto predial, ya se está cargando a los propietarios de los terrenos baldíos que estaban sucios, la limpieza de los mismos. Es de esta forma, con el programa de dignificación de la ciudad, implementado por el H. Ayuntamiento de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz supervisó acciones de bacheo, limpieza de terrenos baldíos, fumigación, mejoras de alumbrado público y respuesta a las peticiones ciudadanas en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur. Con el objetivo de optimizar los servicios municipales y de atender de manera inmediata las solicitudes de los vecinos, también acuden las brigadas de limpieza, obras públicas y del sector salud.
ESPECIAL
> Atenderán vialidades de Córdoba 2000 y unidad Las Cañas
cionó que en Las Cañas el programa de obra está contemplado para 14 mil 600 metros cuadrados de pavimento asfáltico, lo que abarca el principal circuito de la unidad, así
como el mejoramiento del alumbrado público y el mejoramiento del parque. El funcionario municipal dijo que el programa de obra en pavimentaciones es ambi-
cioso, por lo que privilegiarán las demandas de los ciudadanos más sentidas en relación al mejoramiento de las vialidades y circuitos en las colonias de Córdoba.
14
Acrópolis
Xalapa Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Inaugura en la colonia Benito Juárez
> Inversión de 87 mdp xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
E
lízabeth Morales García, presidenta municipal de esta ciudad capital, mejora la vida de sus residentes, al construir obras de concréto hidráulico, esto lo afirmó al inaugurar la pavimentación de la prolongación de la avenida Bolivia, esto en la colonia Benito Juárez. La munícipe aseguró que esta avenida hace 40 años era un relleno sanitario y durante mucho tiempo los vecinos padecieron lodo en época de lluvias, riesgos de caídas, accidentes y un asfalto destrozado, que ahora gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa es una obra más de pavimentación, que dará servicio a las 8 mil 300 personas que diariamente ingresan de Coatepec
a Xalapa por esta zona. Elízabeth Morales García comentó que durante 33 años se había solicitado esta obra y hoy es una realidad: “aquí invertimos un millón 87 mil pesos para una calle de 213 metros de longitud por siete metros de ancho, y hacer un total de mil 500 metros de concreto hidráulico, que le darán una larga vida a la vialidad, porque estoy convencida de que hay que trabajar más donde más se necesita y requiere que la ciudad crezca armónicamente”, dijo. Recordó, que para ir a la escuela o trabajo las personas tenían que cargar dos pares de zapatos o bolsas de plástico para evitar llegar con zapatos llenos de lodo, además de que el camión de la basura o los taxis no entraban a la colonia, con estas acciones se procura el bienestar de los xalapeños para su desarrollo social.
especial
Más obras de concreto hidráulico mejoran calidad de vida xalapeña
El Ayuntamiento de Xalapa mejora la calidad de vida de quienes menos tienen e impulsa el desarrollo armónico para entregar una mejor ciudad
Mejor calidad de vida
Después de 10 años
EMG inaugura obras Inaugura EMG pavimentación con concreto de alcantarillado y drenaje sanitario hidráulico en El Moral
especial
> Calle fundada hace 28 años
especial
Con más obras de drenaje sanitario construimos una mejor Xalapa, al evitar malos olores y la contaminación al ambiente, además de que terminamos con focos de infección, aseguró: EMG
Con más calles pavimentadas mejoramos la calidad de vida en las colonias de Xalapa xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
L
a presidenta municipal, Elízabeth Morales García, inauguró una obra más, esto en la colonia El Moral, obra que los vecinos esperaron cerca de 10 años, trabajos que se realizan con concreto hidráulico y que mejoran la calidad de vida de los locatarios, esto lo aseguró la edil. La calle cuenta con 609 metros cuadrados, 87 metros de largo por 7 de ancho, además de que ya tiene banquetas y guarniciones, así como el arroyo vehicular de material de
alta calidad, que le aportarán una duración de más de 30 años al servicio de la comunidad. En representación de los vecinos beneficiados, la señora María Victoria Rodríguez Hernández aseguró que gracias a la voluntad política y de trabajo de la alcaldesa Elízabeth Morales García y del cabildo xalapeño, la pavimentación de esta calle que fue fundada hace 28 años, hoy es una realidad. Al respecto, la presidenta municipal resaltó que la obra que se entregó a todos los vecinos tiene la finalidad de mejorar su condición
de vida, ya que durante más de 10 años padecieron lodo en época de lluvias, riesgos de accidentes y dificultades para caminar, con niños que llegaban a la escuela con los zapatos sucios. Elízabeth Morales García comentó que trabajar en las colonias, donde está la gente que menos tiene y más necesita es una de las prioridades de la administración, por lo que con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y el cabildo, se pavimentó esta avenida que otros gobiernos no pudieron realizar.
Xalapa.Ver. I Redacción Acrópolis
E
lízabeth Morales García, presidenta municipal de Xalapa, construye obras de drenaje sanitario y alcantarillado, esto lo aseguró al inaugurar una obra en la calle Texolo en la colonia Moctezuma, esto con el fin de ofrecer a los habitantes de esta ciudad capital una mejor calidad de vida y erradicar focos de infección. Acompañada por los regidores Alberta Hernández Vilchis y Jaime Cisneros González, la edil detalló que esta obra se suma a los trabajos de revestimiento del arroyo vehicular con piedra caliza y la construcción de ban-
quetas y guarniciones que el Ayuntamiento realizó el año pasado en esta calle y que juntas mejoran la calidad de vida de las familias que allí habitan. Antes en época de lluvias la calle se inundaba con aguas negras y al pasar los coches salpicaban al interior de las casas, además de que generaba malos olores, era un foco de infección y provocaba enfermedades gastrointestinales a niños, jóvenes y ancianos. A nombre de los vecinos beneficiados de la zona, la señora Dinora Barrera Cuellar agradeció esta obra, que dijo, mejora sustancialmente su vida para que las aguas de lluvia ya no afecten las viviendas.
Acrópolis Periodismo con ética
Tuxpan
15
tuxpan Productores del campo reciben recursos en efectivo Miércoles 16 de enero de 2013
Gracias al Gobierno del Estado
producir la tierra para que el pueblo de Veracruz y de México tenga alimentos de calidad. Ante los campesinos y sus familias, Silva Ramos subrayó que tanto hombres como mujeres de la zona rural, recibirán durante este año, semillas e insumos, se organizarán tianguis agropecuarios. Añadió que la gente del campo siempre ha estado en la mejor disponibilidad de hacer producir sus tierras, y el gobierno en sus tres niveles hará lo que le corresponde para respaldarlos. Dio a conocer que desde el Ayuntamiento se establecerán los mecanismos necesarios para que sus productos se comercialicen sin intermediarios, que es lo que tanto daña a su economía, para que sus familias salgan adelante, porque son el activo más importante del país.
Tuxpan, Ver. I Redacción Acrópolis
E
l pasado mes de agosto la tormenta tropical “Ernesto” afectó a productores del campo tuxpeño provocando pérdidas a sus cosechas de cítricos y maíz, por lo cual recibieron apoyos económicos de parte del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA). Dichos recursos fueron destinados para 160 productores, gestionados ante la dependencia de gobierno antes mencionada por el alcalde Alberto Silva Ramos. Fredi Campos Órnelas, subdirector de programas generales de la SEDARPA, mencionó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, los instruyó para que la gente del campo sea atendida primordialmente, por ser quienes hacen
especial
> El edil tuxpeño gestionó dichos recursos para 160 productores
Productores tuxpeños siniestrados por la tormenta tropical “Ernesto” recibieron apoyos económicos del Gobierno Estatal
La comunidad estudiantil se verá beneficiada
Un mil 500 habitantes beneficiados
> Anunció dotación de computadoras con conexión de internet del programa “ÚNETE”
> Será de concreto asfáltico 9 calles
El edil tuxpeño inauguró domo en el La Mata de Tuxpan telebachillerato “Emiliano Zapata” inicia pavimentación tuxpan, ver. I Redacción Acrópolis
especial
F
Alberto Silva Ramos dio el banderazo para pavimentar la zona turística La Mata tuxpan, ver. I Redacción Acrópolis
T especial
ue inaugurado por el alcalde Alberto Silva Ramos un domo en el telebachillerato “Emiliano Zapata” de la localidad de Alto Lucero, en su cancha de usos múltiples, que serán beneficiados padres de familias, profesores y alumnos. El edil dio a conocer que además de esta importante obra, así como la asignación de mobiliario, mochilas y útiles escolares proporcionados en visitas anteriores, el gobierno tiene el compromiso de dotarlos de computadoras con conexión a internet del programa “Únete”, planificar y ejecutar la remodelación y terminación de sus aulas. Puntualizó que al igual que los gobiernos federal y estatal, que dirigen Enrique Peña Nieto y Javier Duarte de Ochoa, respectivamente, la administración que le toca dirigir cree en la educación, por ello, la millonaria inversión que se ha destinado a este rubro durante los dos años de gestión. Su estancia en este centro educativo, culminó con el corte del listón inaugural del techado que cubre una superficie de 420 metros cuadrados en donde se invirtieron más de
La comunidad estudiantil, profesores y padres de familia del telebachillerato “Emiliano Zapata” gozan de un domo que fue inaugurado por el alcalde Alberto Silva Ramos 700 mil pesos, ante la algarabía de los adolescentes y maestros que diariamente hacen su mejor esfuerzo por
aplicar los métodos de la enseñanza aprendizaje, en la ruta de la formación de las futuras generaciones.
ras cinco décadas de espera los habitantes de la localidad La Mata habían permanecido en el completo abandono y olvido, fuera de los apoyos gubernamentales, es por ello que el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, inició la pavimentación de concreto asfáltico de 9 calles de la zona turística, que beneficiará a un mil 500 habitantes, cuyo monto de inversión es superior a los 2 millones de pesos. El edil tuxpeño acompañado de regidores y del agente municipal Miguel Zaleta, remarcó que tal y como fue su compromiso, al terminar con su gestión, entregaría La Mata completamente pavimentada y con los servicios que
sus pobladores necesitan. Anunció que en esta importante zona del puerto, que vive de la pesca y del turismo por su área restaurantera, se estarán realizando otras obras y acciones en los rubros educativos, deportivos, recreación, salud y vivienda. Detalló que dentro de esas obras se encuentran la construcción de iluminación del campo de futbol, así como del parque infantil, la entrega de computadoras y mobiliario a las escuelas de este lugar, techos y pisos dignos para las familias que lo requieran, entre otras. Puntualizó que detrás de todo el progreso que ha llegado tanto a la parte urbana como rural, está el respaldo del mandatario estatal Javier Duarte de Ochoa.
16
Acrópolis
ESPECIAL Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Por primera vez en México
Agenda Ciudadana Tecnología e Innov Más de 20 instituciones de educación superior e investigación involucradas
¿Por qué?
¿Qué es la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación? La Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación es una consulta a nivel nacional que se realiza por primera vez en México, en la que la población podrá elegir de entre 10 retos, el que considere se debe afrontar con la participación de la ciencia y la tecnología para alcanzar una mejor calidad de vida en el horizonte del año 2030. Como resultado, se entregará la opinión de los ciudadanos, junto con 10 libros temáticos, a los tomadores de decisiones. Cada libro recogerá el diagnóstico de los retos, las propuestas de políticas públicas necesarias y cómo la ciencia y la tecnología pueden coadyuvar a la atención de cada reto hacia el 2030. Esta iniciativa tiene su antecedente en España. En 2010, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Ciencia e Innovación llevaron a cabo este ejercicio, con el propósito de conformar una agenda iberoamericana de ciencia y tecnología. México es el primer país que toma la estafeta de este esfuerzo.
Objetivos Posicionar el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito ciudadano. Acercar al ciudadano común a la ciencia, la tecnología y la innovación, haciendo que se reconozcan las aportaciones que estos sectores realizan en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Establecer canales de comunicación y participación ciudadana. Incorporar al ciudadano común a la toma de decisiones.
Fomentar la creación de una cultura científica entre los ciudadanos. Sensibilizar a la clase gobernante, así como a los tomadores de decisiones, con respecto a las necesidades y opiniones de la ciudadanía. Traducir la opinión ciudadana en un mandato sobre la agenda en ciencia y tecnología. Ver reflejadas las inquietudes, opiniones y preferencias sociales en diferentes ámbitos del conocimiento para el horizonte 2030.
Los retos: Los retos que plantea la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación son producto del trabajo colegiado de especialistas en diversas disciplinas, provenientes de distintas instituciones de investigación y educación superior de nuestro país, quienes analizaron los principales problemas nacionales y propusieron las rutas en las que la ciencia puede contribuir para su solución.
De ahí, el grupo multidisciplinario de científicos propuso 10 retos en los siguientes temas: Agua, Seguridad Alimentaria, Energía, Cambio Climático, Educación, Medio Ambiente, Salud Pública, Salud Mental y Adicciones, Exploración Espacial y Migración, considerados como un punto de partida para mover a los ciudadanos hacia la reflexión y a ejercer su mandato para propiciar el desarrollo social
La construcción de una sociedad democrática, equitativa y con desarrollo sustentable, requiere hacer que la ciencia y la tecnología formen parte medular de la agenda nacional y que la ciudadanía participe en la toma de decisiones y conozca los avances, logros, dificultades y alternativas asociados a la generación y difusión del conocimiento. Para lograrlo, es necesario trabajar en conjunto para ubicar al conocimiento
como herramienta imprescindible de la cultura y como instrumento fundamental para la toma de decisiones encaminadas a combatir la desigualdad social, la pobreza y los grandes problemas nacionales. En consecuencia, sensibilizar a los sectores gubernamental y empresarial, así como a los tomadores de decisiones, con respecto a las necesidades y opiniones de la ciudadanía.
¿Quiénes Somos? Las instituciones que participan en este esfuerzo por promover nuevos mecanismos de participación ciudadana en los procesos políticas de toma de decisiones sobre temas científicos y tecnológicos son: Universidad Nacional Autónoma de México-Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Academia Mexicana de Ciencias. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología. Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. Universidad Autónoma Metropolitana. Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica. Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Programa DELFÍN. Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República. Alianza Francesa. Fundación 3CIN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
y económico de México. En la consulta, la población podrá elegir de entre estos 10 retos o problemas nacionales, el que considere prioritario para el desarrollo del país. Los resultados de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación se presentarán formalmente al nuevo gobierno, a los legisladores y al sector
empresarial del país, de manera que sean considerados no solamente como un mandato ciudadano, sino como el resultado de la reflexión de la sociedad y la academia para proponer opciones viables y así enfrentar los grandes problemas nacionales. Para mayor información http://agendaciudadana.mx/
¡Ya es tiempo!
Acrópolis
Periodismo con ética
de Ciencia, vación
17
ESPECIAL Miércoles 16 de enero de 2013
Representantes de más de 20 instituciones de educación superior e investigación y de organismos relacionados con el quehacer científico presentaron el 7 de noviembre del 2012 la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación. El propósito de esta iniciativa es promover que la ciencia y la tecnología formen parte medular de la agenda nacional y que la ciudadanía sea tomada en cuenta, es decir, fomentar la creación de una cultura científica entre los ciudadanos.
18
Acrópolis
Opinión Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Finanzas y Sociedad
SAGA
Hilario barcelata chávez
HUGO JAIR ORTIZ
Xalapa necesita Una deuda silenciosa. Los soluciones viales pasivos de los organismos descentralizados de Veracruz
E
n los últimos años, los Organismos Públicos descentralizados (OPD´s) del Gobierno del Estado de Veracruz han venido registrando un creciente endeudamiento. De acuerdo con datos de Cuenta Pública, los OPD´s tuvieron un incremento real en el monto de sus “Pasivos” en 272% de 2005 a 2012, al pasar de 2,885 millones de pesos en el primer año, a 15,221 mdp en el segundo, es decir, su monto actual es casi seis veces el que había en 2005. Para valorar con precisión el peso de la carga financiera que representan estos pasivos, es necesario medir la capacidad de pago de estos organismos públicos, para lo cual se requiere comparar el monto de la deuda con el “Ahorro Interno”, entendido como la diferencia entre sus ingresos y sus gastos. Al indicador que resulta de aquí se le denomina “Índice de Capacidad de pago” (ICP) y ex-
presa la proporción de deuda que es posible pagar con el ahorro obtenido en un año. Una vez realizados los cálculos es posible afirmar que los OPD´s presentan una posición financiera sumamente delicada, ya que en todos estos años, sus pasivos han superado de manera considerable su Ahorro Interno. En 2012 el ICP promedio de estos organismos en su conjunto es 56.7%, lo cual significa que la deuda casi duplica el valor del ahorro interno. Sin embargo, hay que considerar que en años anteriores la situación ha sido peor. Por ejemplo en 2006 el ICP fue de 5.4%, es decir, la deuda era 19 veces mayor que el ahorro interno, en 2007 fue de 10.2%, esto es, 10 veces superior; en 2010 fue de 14.5%, es decir, 7 veces superior y en 2011 fue de 33.8%, 3 veces más grande que el Ahorro Interno. La magnitud del endeudamiento resulta más preocupante, cuando se analiza por sepa-
rado cada uno de estos organismos, pues en la mayoría de ellos, la deuda es sumamente elevada y su ICP muy bajo. Tal es el caso del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) cuyos pasivos suman un total de 8,984 mdp, con un ICP de 1.6%, lo que significa que sus pasivos son 64 veces más grandes que su ahorro interno anual, dicho de otro modo, necesita 64 años para pagar sus adeudos si mantiene el mismo nivel de ahorro. Otro caso que llama la atención es el organismo Servicios de Salud de Veracruz, cuyos pasivos suman un total de 3,094 mdp; de igual modo el Régimen Estatal de Protección Social en Salud que tiene pasivos por 1,187 mdp; la Comisión del Agua (CAEV) con 756 mdp; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con 397 mdp; el Instituto de Policía y Protección Patrimonial (IPAX) con 209 mdp; los Institutos tecnológicos con 179 mdp y el Colegio de Bachilleres (Cobaev) con 110 mdp.
E
n la actualidad la capital del estado de Veracruz, Xalapa, lugar donde se concentran el Congreso del Estado, Juzgados y Secretarías, se ha vuelto en los últimos años en una versión mini del D.F. en cuanto a la circulación de vehículos. Un mar de autos particulares, taxis, y transporte urbano rondan por toda la ciudad todos los días, aunque podemos decir que es de lunes a sábado cuando más tráfico y embotellamientos hay en Xalapa debido a que nuestra capital sólo fue diseñada para unos cuantos miles de ciudadanos. Aunado a esto, muchos conductores no respetan los señalamientos de 1x1, paso peatonal, sentidos de las calles, espacios para personas discapacitada, en fin. No podemos responsabilizar todo el tiempo a la autoridad, sin embargo ellos también deben tomar parte en la solución de este problema. Por fortuna la ciudad no cuenta todavía con problemas de contaminación del aire fuertes como en el D.F. ¿Qué necesita Xalapa para solucionar este problema?, sencillo, se necesita la voluntad de los ciudadanos y la de los gobiernos locales. La voluntad de los ciudadanos de respetar el reglamento y los diversos señalamientos viales. La voluntad de las autoridades para no sólo planear y planear o decir y decir, sino de llevar cabo los estudios necesarios que resuelvan el problema y que al mismo tiempo traten de no provocar más tráfico del que existe cuando arreglan las calles o avenidas de mayor circulación; más de 100 mil autos transitan diariamente en la capital del estado, todos y cada uno buscando vías alternas para llegar a tiempo a la escuela, trabajo o cualquier otra actividad. No está por demás decir que si aprueban más adelante el No Circula, todos buscaríamos adquirir otro auto para que cuando
uno no circule, tomemos el otro, para ese caso sería conveniente crear un transporte alterno que permita recorrer diversos puntos de la capital distinto al transporte urbano. Para ello es necesario tener la visión de crear y llevar acabo esta acción, sabemos que hay en la ciudad alguien que puede innovar y trascender en la solución vial, pues Xalapa tiene zonas conurbadas con Banderilla, Coatepec y Tlanelhuayocan y en la zona metropolitana están Emiliano Zapata, Jilotepec y Rafael Lucio que todos los días ingresan a nuestra ciudad por un millón de motivos. No necesitamos parquímetros en Xalapa, ni más estacionamientos, necesitamos un mejor programa vial, autoridades que de verdad ayuden a desahogar los embotellamientos que se hacen en el centro y avenidas principales de mayor circulación cuando las están arreglando. Busquemos que el presupuesto para el problema vial se utilice en una real solución que beneficie a todos porque nadie se escapa de llegar tarde a un lugar debido al tráfico. El próximo año Xalapa será sede deportiva de los Juegos Centroamericanos y por lo tanto habrá un extra de circulación de turistas que se asomaran a nuestro estado para ser parte de este gran espectáculo, por lo que es necesario mejorar la imagen vial para accesar a los gimnasios o instalaciones que albergarán los eventos. En caso de que todo siga igual, busquemos a alguien más que como nosotros comparta el ideal de cambiar a Xalapa, que la haga trascender e innovar por el bienestar de los demás con la experiencia que le ha dado la vida. La instalación de una mesa de análisis con las autoridades de Tránsito y el Ayuntamiento, “a fin de que se mejore la comunicación respecto a los programas viales que vayan a ser puestos en marcha y no ocurran cambios de sentido sin antes haber dado debida difusión a la ciudadanía”.
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
19
Empresarios respaldan a EPN
Importante la inversión privada en temas de desarrollo social XALAPA, VER. I Jesús Guillermo González Galindo
E
l presidente de la Canacintra Xalapa, Carlos Salvador Abreu Domínguez, resaltó en conferencia de prensa, efectuada en un conocido restaurante de esta ciudad capital, la llegada de la nueva administración federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, considerando que uno de los beneficios que tiene esta administración que está comenzando es que se concreten las reformas que al país le hacen falta. Abreu Domínguez señaló que estas reformas, como lo son la energética, fiscal, así como las que ya son un hecho, la reforma laboral y la de educación, ayudarán de manera sustancial al mejor desarrollo del país, por lo que hace un llamado extensivo a los legisladores para que se pongan a trabajar y que saquen adelante estas reformas, para que se empate a México de manera competente, en cuestión jurídica, para que pueda entrar inversión, y se logre el crecimiento del empleo en el país. Añadió que los empresarios veracruzanos ven con buenos
ojos el trabajo que está haciendo el presidente Enrique Peña Nieto, ya que se está generando una expectativa muy alta, esperando que con todo este trabajo realizado, se le dé importancia y fuerza al estado de Veracruz, ya que con anterioridad el estado estaba quedándose rezagado, por tal motivo se cree que dentro del territorio veracruzano se cuenta con un gran potencial para inversiones y creación de empleos. De igual manera hizo mención que en Veracruz no es un lugar sólo para empresas, ya que este estado cuenta con un potencial enorme para el turismo, esto queda muy claro con la visita en semanas anteriores de la secretaria de turismo federal, Claudia Ruíz Massieu, recordando que con su visita, se hicieron propuestas que ya están en la mesa para seguir siendo un destino turístico de los más importantes en el país, con eventos de talla nacional como internacional en los diferentes municipios del estado. Respecto a la privatización de PEMEX, Abreu Domínguez mencionó que este punto es importante, ya que es un tema
ESPECIAL
> PEMEX siempre de los mexicanos
Importante la inversión privada para el desarrollo del país por el cual se ha discutido mucho, pero que no se ha llegado a entender los beneficios del ingreso de capital privado, señaló que estos ingresos pueden beneficiar a todos, ya que se tiene que entender que es inversión de empresarios que están dispuestos a mejorar la
calidad de Petróleos Mexicanos, asegurando que es importante este desarrollo. Algo muy importante es dejar en claro que las riendas de esta empresa que es de los mexicanos será el gobierno, y que si hay participación de empresarios en un futuro, se
tiene que entender a que sólo es inversión, más no se estará comprando a PEMEX, de igual forma enfatizó que se necesitan más refinerías en el territorio mexicano, y esto sería una oportunidad para los empresarios a participar en estos proyectos.
20
Acrópolis
Nacional Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Esperanza de justicia y paz
PROMULGAN LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS Xalapa, Ver. I Hugo Jair Ortíz con información de Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que uno de los principales objetivos de su gobierno es construir un país en paz, donde el ciudadano sea el centro de la política de seguridad, asegurando que el Estado debe estar al lado de las víctimas y sus familias, “y recordar que detrás de cada delito hay una historia de dolor”. El Ejecutivo federal manifestó lo anterior durante la firma de la Ley General de Víctimas, publicada la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación, en una ceremonia en la que estuvo presente el activista Javier Sicilia, quizás el principal impulsor de esta nueva legislación. “Un Estado democrático debe escuchar todas las voces, debe ser sensible y humano en su trato”, dijo Peña Nieto, quien se comprometió a mantener un diálogo permanente con las víctimas de la violencia e instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que diseñe un mecanismo para cumplir con ese objetivo. En la residencia oficial de Los Pinos, Javier Sicilia reconoció que el presidente Enrique Peña Nieto cumplió con el compromiso de publicar la legislación, con lo que, dijo, se abre una esperanza de justicia y paz.
ESTAREMOS DEL LADO DE LAS VÍCTIMAS: PEÑA NIETO La violencia que sacudió al país en los últimos años le arrebató a miles de mexicanos a su esposo, esposa, a sus hijos o a sus hermanos. Ante tal sufrimiento el Estado no puede ser indiferente, señaló el titular del Ejecutivo federal. “Hay un México lastimado por la delincuencia, las víctimas son quienes más han sufrido, hay miles de personas que han perdido lamentablemente a un ser querido, a sus hijos, esposo o hermanos…el Estado no puede tener oídos sordos ante las voces de la sociedad, un Estado democrático debe escuchar todas las voces, debe ser sensible y humano en su trato”, expresó el mandatario. Peña Nieto se comprometió a mantener un diálogo perma-
nente con las víctimas e instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que diseñe un mecanismo para cumplir con ese objetivo. “Estableceré los mecanismos de un diálogo permanente e instruyo al Secretario de Gobernación, para establecer las mesas de diálogo permanente que nos permita darle seguimiento a la materialización de todos estos instrumentos de justicia que el ordenamiento que hoy se publica prevé”, aseveró. Recordó que el principal objetivo de su gobierno es construir un país en paz “donde el ciudadano sea el centro de la política de seguridad, así enfocaremos nuestros esfuerzos para reducir la violencia…el Estado debe estar al lado de las víctimas y sus familias, y recordar que detrás de cada delito hay una historia de dolor”. Aseguró que la ley general de víctimas no tiene precedente en ninguna otra ley en el mundo y “se ha publicado ya porque era urgente contar con un marco legal y proteger desde ya a las víctimas”. Describió los elementos más importantes de la ley, entre ellos que reconoce el derecho de las víctimas a ser tratadas con humanidad y conocer la verdad sobre el delito que padecieron. Establece la obligación del Estado de impartir justicia y reparar el daño de las víctimas, así como de informarles el proceso legal que se lleva en contra de sus agresores. Asimismo, la obligación del gobierno de buscar a las personas desaparecidas. El mandatario explicó que a través de la ley, se creó un Sistema Nacional de Víctimas, que supervisa las acciones de los tres niveles de gobierno en la materia. Resaltó que con la publicación de esta legislación en el Diario Oficial de la Federación el Estado mexicano aspira a regresar esperanza y consuelo tanto a las víctimas como a sus familiares. De igual forma da cumplimiento a una de las 13 decisiones presidenciales que anunció y que contrajo con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, de desistirse de la controversia constitucional que se promovió contra esa ley. El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que las víctimas de los delitos no son cifras sino historias de dolor, familias agraviadas, vidas rotas
fotos: especial
> Dicha norma fue aprobada en marzo de 2012, pero fue impugnada por el entonces presidente Felipe Calderón, cuyo gobierno promovió una controversia ante la Suprema Corte
por la violencia y el crimen. De ahí que la publicación de la Ley General de Víctimas representa un avance legal y resarce una deuda con quienes fueron presa de la delincuencia o mala actuación de la autoridad o sufrieron violación de sus derechos.
ATENCIÓN PARA LOS AFECTADOS Durante la firma de la Ley General de Víctimas, el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, expuso que la guerra contra el narco “nunca debió haber sucedido”. Ante el presidente de la República, Sicilia afirmó que fue un día alegre, pero también triste. De alegría por la publicación de la ley, pero también de profunda tristeza por los miles de mexicanos asesinados, secuestrados o desaparecidos, y pidió un minuto de silencio en su honor. La ley, dijo, tuvo que surgir
a raíz de una situación “consecuencia de la impunidad, de la corrupción, del desprecio, de la erosión del esqueleto moral y ético del Estado mexicano y de una guerra que nunca debió haber sucedido”. Reconoció que el presidente Peña Nieto cumplió con la palabra empeñada cuando era candidato a la primera magistratura del país: “Usted señor presidente Peña Nieto cumple no sólo con esa justicia que había sido traicionada, sino con lo más sagrado que un ser humano tiene: su palabra”. Frente a las madres de mexicanos asesinados o desaparecidos que asistieron al evento y estaban en la primera fila, Sicilia habló de la magnitud de su pérdida recordando un poema de Mario Benedetti, sobre los desaparecidos: “Están en algún sitio, concertados, desconcertados, sordos, buscándose, buscándonos… cuando empezaron a desaparecer como el oasis en los espejismos…a desaparecer sin últimas palabras, tenían en sus
manos los trocitos de cosas que querían. Están en algún sitio, nube o tumba”. Exhortó a los poderes Legislativo y Ejecutivo a no permitir la regresión en materia de derechos humanos que podría implicar la propuesta de reformas al Artículo 1 constitucional.
IMPROCEDENTE Y SIN FUTURO LEY DE VÍCTIMAS: ISABEL MIRANDA Aunque las diferentes organizaciones que luchan por la defensa de víctimas coinciden en la necesidad de una ley al respecto, no todos aceptan la presentada ayer por el Presidente Enrique Peña Nieto, consideró Isabel Miranda. Según la presidente de “Alto al secuestro”, la Ley de Víctimas promulgada porque “cuando hubo la aprobación de la Ley contra el Secuestro y la Ley de Trata, se tuvo que reformar el artículo 73 de la Constitución, para dar-
Acrópolis
21
Nacional Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
le facultades al Legislativo para poder llevar a cabo la aprobación de la ley general, porque trastoca a estados y municipios”. La activista recordó que la Ley de Víctimas recién publicada, “se omitió hacer este proceso. Por lo que es como si tuvieras las manos vacías. Aunque halagó que el presidente Peña Nieto “tenga esta simpatía hacia las víctimas y que quiera estar atento a las víctimas, si se quería aprobar se hubieran hecho bien las cosas”, es decir, primero modificar la Constitución. Consideró que la Ley General de Víctimas “no tiene futuro, no es procedente y todo mundo lo sabía. Desde que se iba a aprobar lo estuvimos diciendo”, indicó que el expresidente Felipe Calderón presentó la controversia constitucional porque “sabía claramente que la iba a ganar”.
LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS ES ALGO POSITIVO: AMLO Andrés Manuel López Obrador calificó como positiva la promulgación de la Ley General de Víctimas realizada por el presidente Enrique Peña Nieto.
“Todo lo que se haga en ese sentido es bueno, atender a la gente que padece, que sufre por la violencia. Yo no le creo a Peña Nieto”, sentenció el excandidato presidencial. Señaló que las acciones ejercidas por el titular del Ejecutivo federal son para ganar legitimidad. “Tiene que hacer lo que está haciendo (Peña Nieto) porque quiere ganar legitimidad”, dijo durante el inicio de su gira por el estado de Quintana Roo donde tomará protesta a comités municipales de Morena en Chetumal y Playa del Carmen.
ONU SALUDA PUBLICACIÓN DE LA NUEVA LEGISLACIÓN La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) saludó la publicación de la Ley General de Víctimas, en el Diario Oficial de la Federación. En un comunicado, señaló que dicha enmienda es “fruto del esfuerzo sostenido en los últimos años desde distintos ámbitos sociales y políticos, cuya dinámica fundamental
alcanzó factibilidad gracias a la reforma Constitucional en derechos humanos en vigor desde julio de 2011”. El representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Javier Hernández Valencia, señaló que dicha legislación otorga a los mexicanos mecanismos que garanticen sus derechos. “La ley es un paso necesario, significativo y de plena legitimidad en el camino de dotar a las mexicanas y mexicanos de una política de Estado y de mecanismos eficaces que garanticen sus derechos cuando se enfrentan a la lacerante situación de dolor y precariedad que las convierte, sin buscarlo ni quererlo, en víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos”, expresó. Consideró alentador que el debate incluyente y participativo de esta ley en el Congreso de la Unión, como las aportaciones de las organizaciones de la sociedad civil, fueron reivindicados por el Ejecutivo federal. Reiteró su disposición para seguir acompañando a las víctimas y brindar al Estado mexicano asesoría técnica en el proceso de instrumentación de la ley.
Especial
Breves Nacionales
Angélica Rivera presidirá Consejo Consultivo del DIF
Angélica Rivera de Peña, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, asumirá la Presidencia del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En un comunicado, la Presidencia de la República informó que a su vez, Laura Vargas Carrillo será la directora general del DIF, por lo cual tendrá a su cargo la operación de dicho organismo.
Críticos no tienen memoria: Marcos
El líder del EZLN, conocido como el subcomandante Marcos, respondió mediante una carta gráfica a sus críticos y antagonistas ideológicos que “hasta ahora han demostrado que no saben leer, que no tienen memoria”. En el cartón dado a conocer mediante Internet y que va dirigido a la “chafa crítica de los críticos idem”, Marcos aparece en una caricatura de perfil con pasamontañas, pipa y “cubierto” por un tiro al blanco. En este, cada flecha refiere supuestas acusaciones contra subcomandante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), como la de que “es un invento de CSG”, de que “es anti-peje” y otras. Marcos hace alusiones sobre la cultura mediática actual a nivel nacional e internacional, sobre personalidades como Messi, Kardashian y Depardieu, entre otras, y pide a sus críticos “echarle más ganas y cerebro, porque les falta”, sin precisar en qué temas.
Programa contra inundaciones
El presidente Enrique Peña Nieto echó a andar el Programa Nacional de Prevención Contra Contingencias Hidráulicas, que incluye acciones de prevención, alerta temprana y protocolos de emergencia, e instruyó a siete dependencias a efectuar obras específicas para evitar inundaciones. En el Centro de Convenciones de esta ciudad, el mandatario federal explicó que la estrategia contempla la regionalización de los diagnósticos, por lo que llamó a la corresponsabilidad a las autoridades estatales y municipales; además de evitar asentamientos humanos en zonas de riesgo.
Penalizarán hasta con 7 años de cárcel por adulterar bebidas alcohólicas
A partir del 15 de enero entraron en vigor las reformas a la Ley General de Salud y al Código Federal de Procedimientos Penales que convierten en delito grave la adulteración o falsificación de bebidas alcohólicas. En diciembre, la Cámara de Diputados aprobó los cambios legales para que adulterar o falsificar bebidas alcohólicas tenga una pena de seis meses a 3 años de prisión y multa de 50 a 250 días de salario mínimo. Alterar las bebidas, se castigará con cárcel de 3 a 7 años y multa de 250 a 500 días. Expender, vender, o distribuir bebidas contaminadas recibirá de 5 a 9+ años de prisión y multa de 500 hasta mil días.
22
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Internacional
Periodismo con ética
Tras la matanza de hace un mes
Nueva York aprobó una severa ley de control de armas washington, eu. I Redacción Acrópolis
E
l estado de Nueva York aprobó la más estricta ley de los Estados Unidos al prohibir que los individuos particulares posean armas de asalto o cargadores con más de siete cartuchos. El gobernador, Andrew Cuomo, firmó la nueva legislación luego de que el documento fuera aprobado en tan sólo dos días por parte del Senado y la Cámara de representantes local. La aprobación de la llamada Ley de Seguridad contra las Armas y Municiones de Nueva York (NY SAFE, por sus siglas en inglés), se da a un mes de la masacre en una escuela primaria de Newtown , que dejó
20 niños muertos e indignó al pueblo norteamericano. Tras un debate de cerca de cinco horas los representantes de la cámara baja local votaron a favor de la ley por 104 a 43 votos. Las nuevas disposiciones de la legislación exigen que las armas poseídas por particulares no pueden tener cargadores que superen los siete cartuchos, en lugar de los diez permitidos hasta el momento. Además, las armas robadas deberán ser reportadas en un lapso de 24 horas. En las zonas rurales del estado, que se extiende unos 700 kilómetros hasta las cataratas del Niágara, en la frontera con Canadá, las armas son de uso común para muchas personas. Sin embargo, la nueva ley no tiene por
especial
> Prohíbe que los ciudadanos posean armas de asalto
Se cree que la legislación es un paquete amplio que realmente hará una diferencia objetivo a los cazadores y sus armas típicas. De forma privada solo están
Histórico
especial
Con estas medidas el gobierno evitará la fuga de cerebros
Cubanos buscan salir de la isla > Cientos de viajeros buscan cumplir con los requisitos
C
on la ilusión de convertirse en futuros turistas mundiales, los cubanos acudían por segundo día consecutivo a las oficinas de expedición de pasaportes, tras la entrada en vigor de la nueva Ley Migratoria. En algunas oficinas del Carné de Identidad y de Inmigración y Extranjería la afluencia de
de 30 cartuchos puede ser descargado en apenas segundos con la carga automática.
Fuera la prohibición vvv Con las nuevas regulaciones migratorias, ya son innecesarias las cartas de invitación o los permisos de salida, y el tiempo de permanencia en el exterior se extendió de 11 a 24 meses sin necesidad de cumplir algún otro trámite.
LA HABANA, CUBA. I Redacción Acrópolis
permitidas las semiautomáticas, es decir, sin poder de fuego continuo. Un cargador
personas fue algo superior a lo habitual porque muchos, además de iniciar trámites, buscaban información adicional. Las filas en esa institución creada y desarrollada por 50 años de Revolución, resultaron más moderadas de lo que creyeron quienes auguraron aglomeraciones para aprovechar la oportunidad de viajar al exterior, una vez derogadas las restricciones vigentes.
Pasaporte actualizado y legalizado, visa del país receptor y boleto aéreo, serán los únicos documentos que necesitarán los viajeros para cumplir un sueño acariciado durante décadas por generaciones de cubanos. Con las nuevas regulaciones migratorias, ya son innecesarias las cartas de invitación o los permisos de salida, y el tiempo de permanencia en el exterior se extendió de 11 a 24 meses sin necesidad de cumplir algún otro trámite. Sin embargo, el Decreto-Ley 302, que modifica la Ley de Migración de 1976 de Cuba, establece regulaciones especiales para “preservar la fuerza de trabajo calificada” o, en el lenguaje de los medios oficiales, “frenar el robo de cerebros”. Estas medidas de restricción selectiva afectan a graduados universitarios y directivos que se desempeñen en actividades vitales para el desarrollo social, económico y científico-técnico del país, así como atletas de alto rendimiento.
Bolivia: La hoja de coca triunfó en el mundo SUCRE, BOLIVIA. I Redacción Acrópolis
A
ntes y contradictoriamente se permitía el uso de la coca en la multinacional Coca Cola, pero estaba prohibido su consumo porque estaba considerado como ilícito. De los 184 países que conforman la Convención de Viena, sólo 15 objetaron la readmisión de Bolivia, entre esos países figuran Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Rusia, Suecia, México, Reino Unido, Irlanda, Japón, Alemania, Finlandia, Portugal, Israel, Holanda, Francia e Italia. En 1961 fue penalizada la hoja –considerada como sagrada desde tiempos ancestrales pero veneno para los países desarrollados- y ningún gobierno boliviano hizo gestiones, como el actual, para que no se la confunda intencionalmente como estupefaciente. Al contrario y por la dependencia hacia políticas norteamericanas, diferentes gobiernos siempre trataron de implementar políticas de erradicación de cultivos de coca para reemplazarlos por productos del desarrollo alternativo. Todas las políticas neoliberales fracasaron porque consideraban a la hoja sagrada como droga, al productor de coca como narcotraficante y al consumidor como narcodependiente. Violando los derechos humanos y pisoteando la soberanía
nacional, se trataron de imponer desde esferas gubernamentales diferentes planes, como el Plan Trienal, Plan Quinquenal y otros con el único objetivo de acabar con las plantaciones de coca en determinado tiempo. Bolivia se retiró de la Convención de Viena a mediados de 2011 y en diciembre de ese mismo año solicitó su readmisión con la condición de que ya no esté penalizado el acullicu. El Jefe del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, manifestó que la determinación de readmitir a Bolivia en la Convención de Viena otorga además de la legalización del pijcheo (masticado de la coca), la permisibilidad de cultivar la hoja de coca en la “extensión necesaria” para usos tradicionales; es decir, que Bolivia tiene la potestad legítima de determinar la cantidad de cultivos de coca para usos tradicionales. El representante de la Oficina de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la Prevención del Delito (ONUDD), César Guedes, aclaró que la extensión de las plantaciones de coca se halla sujeto a un informe que debe presentar ante la ONU el gobierno; mientras que la exportación de la hoja de coca y sus derivados no se encuentra prevista en la Convención de Viena. Según la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, en la actualidad Bolivia produce 27.200 hectáreas de coca. La Ley 1008, reconoce 12 mil hectáreas de coca como lícitas.
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Han muerto 19 reclutas
23
Especial
Breves interNacionales
El sistema de trenes es antiguo en ese país
Otra tragedia ferroviaria en Egipto >Críticas hacia la gestión del gobierno islamista EL CAIRO, EGIPTO. I Redacción Acrópolis
E
l presidente egipcio, Mohamed Mursi, se enfrentó a nuevas críticas de sus oponentes tras el descarrilamiento de un tren en el que murieron 19 reclutas y más de 120 resultaron heridos. Es el quinto accidente ferroviario que tiene lugar desde la investidura del mandatario en junio del año pasado, y se produce apenas dos meses después de la tragedia en la que murieron 50 niños pequeños al ser arrollado su autobús por un tren cerca de la localidad de Asiut. Decenas de manifestantes se congregaron en las principales estaciones de El Cairo y Alejandría para protestar por la falta de gestión del Ejecutivo. El accidente se produjo de madrugada cerca de la localidad de Badrashin. Uno de los 12 vagones, en el que se apiñaban más de 200 reclutas, descarriló y chocó contra un vagón de mercancías que se encontraba estacionado. Muchos
de los heridos estaban en situación crítica, por lo que se esperaba que el número de víctimas mortales aumentara, según dijo una fuente de seguridad al diario Al Ahram Online. En el tren viajaban en total 1.300 reclutas, muchos de ellos hacinados en los pasillos o durmiendo en las baldas portaequipajes, denunciaron los propios soldados desde el hospital. En Egipto, el servicio militar es obligatorio para los hombres, que pasan hasta 36 meses en la mili, donde reciben una paga mísera y un trato por lo general denigrante. El presidente Mursi visitó a los heridos ingresados en un hospital militar a las afueras de El Cairo y prometió que se trataría «del último accidente que entristezca a Egipto», a la vez que aseguró que se depurarán responsabilidades. El ministro de Transportes, sin embargo, apenas lleva 10 días en el cargo, ya que el anterior dimitió tras la catástrofe de
Asiut en la que murieron 50 colegiales. Los Hermanos Musulmanes, el grupo del que procede el presidente, optaron por culpar a la corrupción de la época de Hosni Mubarak, que ha derrumbado la infraestructura ferroviaria, dijo Saad el Katatni, líder del brazo político de la cofradía. Pero para los egipcios que acudieron al rescate de los reclutas y los que se manifestaron en las estaciones de tren de la capital y en Alejandría, las críticas van dirigidas contra el Ejecutivo, que no ha hecho nada, aseguran, por solucionar los problemas del sistema ferroviario. Los accidentes de tren son comunes en Egipto, donde el sistema ferroviario es muy antiguo y apenas recibe mantenimiento. Muchos de los descarrilamientos y choques se producen además porque el sistema apenas está automatizado y depende de operarios que cambian de manera manual las vías.
Canciller Holguín y Secretaria de Estado de EU
Transición para Venezuela sólo en un marco constitucional: Clinton washington, eu. I Redacción Acrópolis
E
n rueda de prensa, luego de su reunión con su par estadounidense, la canciller colombiana María Ángela Holguín afirmó que con Hillary Clinton hablaron de una posible transición en Venezuela, en la que, si llega a darse, se haga “en el marco de la constitución”. Según Holguín, Clinton le manifestó el deseo de “unas elecciones transparentes”, “como seguramente será”, agregó la canciller colombiana
confiada de que en Venezuela se respete la democracia. “Estamos muy atentos a lo que pase en Venezuela. Quisiéramos que sea una transición pacífica, tranquila, y eso es lo que deseamos todos, dentro del marco de la constitución”. Holguín aprovechó su visita a Washington para abordar el tema del proceso de paz con la Secretaria de Estado de Estados Unidos. Al respecto, Clinton señaló que “Estados Unidos se ha mostrado muy atento e interesado”, y respaldando al gobierno del presidente
Juan Manuel Santos en el proceso. Holguín le agradeció a Clinton el apoyo a lo largo de estos 4 años, especialmente por el respaldo a la aprobación del TLC entre Estados Unidos y Colombia y por el soporte para que Colombia pueda entrar a la OCDE. Washington, que ha mantenido difíciles relaciones con Chávez, que llegó por primera vez al poder en 1999, ha dicho que una transición política en Caracas debe seguir las leyes e incluir a todos los venezolanos.
Francia lanzó a sus tropas a combatir por tierra en Malí, por primera vez, este martes, para recuperar una localidad del oeste que la víspera cayó en manos de los islamistas, un punto de inflexión tras una campaña de ataques aéreos llevados a cabo desde el 11 de enero. Se trata de la primera intervención terrestre de los soldados franceses. Al mismo tiempo, una columna de 30 blindados salieron de Bamako rumbo al Norte. Según una fuente de la embajada francesa en Bamako, estos blindados habían llegado en la noche del lunes desde Costa de Marfil.
EU y España dan largas a la petición de apoyo a la intervención francesa
Muchas buenas palabras y escasos compromisos prácticos. El secretario de Defensa de EU, Leon Panetta, felicitó a Francia por su intervención en Malí y aseguró que su país hará “todo lo que pueda” para ayudarla, mientras que su homólogo español, Pedro Morenés, reiteró la “importancia capital” que la crisis en el país africano tiene para la seguridad de España. En su comparecencia ante la prensa, Panetta aseguró que Washington sigue analizando las peticiones de Francia en materia de inteligencia, transporte y apoyo logístico, mientras que Morenés se ha remitido a la reunión que celebrarán en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.
Pakistán ordena arresto de su primer ministro
La Corte Suprema pakistaní ordenó, el martes a la mañana, el arresto del primer ministro Raja Pervez Ashraf debido a su conexión con un caso de corrupción, según informó la agencia de noticias qatarí Al Jazeera. Ashraf fue encontrado culpable de ser cómplice en la malversación de millones de dólares cuando estaba a cargo del Ministerio de Agua y de Energía. El caso por el que es investigado el funcionario está vinculado a irregularidades en contratos de licitación para el alquiler de plantas de energía por parte del Gobierno Federal.
Facebook lanza Graph Search, su buscador propio
Facebook lanzará un motor de búsqueda que permitirá encontrar de manera más eficaz contenidos en esa propia red social, según anunció su presidente, Mark Zuckerberg. En el mismo sentido, aseguró que la nueva función respetará los criterios de confidencialidad de los datos publicados. Por ello, el usuario que comience la búsqueda sólo podrá tener acceso a los contenidos que su autor haya aceptado compartir con los demás.
Especial
Especial
Guerra en Malí: Francia lanza a su contingente a combatir por tierra
24
ESPECIAL Miércoles 16 de enero de 2013
Acrópolis
Periodismo con ética
Acrópolis
25
ESPECIAL Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
VIAJE EN METRO SIN Por tercer año consecutivo
Varias personas, jóvenes, mujeres y hombres se despojaron de su pudor Por Redacción Acrópolis
in duda alguna el mexicano es especial, porque siempre vemos el lado bueno a todo lo que nos rodea, siempre damos la mejor cara a cualquier cosa que se presente en nuestro vivir cotidiano, los chistes, los albures y la picardía que nos distingue es prueba fehaciente de que el mexicano siempre se destacará como alguien especial, en días pasados tuvimos un año más de otra ocurrencia de lo que un mexicano puede hacer con un poco de calor y sin pudor. Fue el día en el que cerca de 12 mil personas abordaron el metro de la Ciudad de México y sin pena alguna se despojaron de sus pantalones, a esto se le denomina el “Viaje en metro sin pantalones”, con esta ocasión es el tercer año consecutivo que se hace, tras el éxito obtenido desde su primera edición en el 2011, la agrupación Flashmob México, volvió a convocar el evento en la Ciudad de México. Un viaje sin pantalones en el metro se vivió este 13 de enero en su ya tercera edición, y en ella se logró reunir una cantidad de gente que se acerca a los 12 mil, la mayoría de estas personas acudieron al metro en ropa interior, y fueron jóvenes menores de 25 años. Las líneas del metro que más participación vieron en esta iniciativa fueron la 1, 7, 12, 3 y 2. Dan Bacherano, organizador de esta iniciativa por Flashmob México, dio el banderazo en el metro con un vistoso smoking y sombrero, aunado a su ropa interior. FLASHMOB MEXICO es un grupo cosmopolita decidido a crear escenas que trasmitan a la gente el valor de la organización, demostrando que sí es posible organizarnos y convivir como sociedad para lograr cosas maravillosas que construyan valor. Además enseña que es sano salir de lo cotidiano y entretiene a los afortunados testigos de las misiones. FLASH MOB MEXICO NO TIENE FINES DE LUCRO Y SOMOS COMPLETAMENTE APOLÍTICOS. Este evento rompió expectativas y barreras, este acto convocado en las redes sociales con el propósito de fomentar actividades conjuntas entre personas desconocidas se celebró en 59 ciudades y 27 países. Se tiene registro, de que en los metros de Nueva York, Londres y Ciudad de México, la convocatoria fue exitosa, con cada ciudad sobrepasando los cientos de pasajeros sin pantalones.
https://www.facebook.com/fmmexico @fmmexico http://flashmobmexico.com.mx/
26
Acrópolis
CULTURA Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
El Zaratustra de Lena Hades El famoso libro de Nietszche es llevado a la pintura con el ciclo de Lena Hades “Also sprach Zarathustra” donde se ilustran los pasajes más importantes de la obra
XALAPA, VER. I Agencias
L
ena Hades (2 de octubre de 1959) es una pintora y escritora rusa. Su obra fundamental son los cuadros del ciclo “Así habló Zaratustra” (Also sprach Zarathustra), dedicado al libro “Así habló Zaratustra de Nietzsche”. El Instituto de Filosofía de Academia de Ciencias Rusa publicó en 2004 la obra de Nietzsche “Así habló Zaratustra” en ruso y alemán con 20 reproducciónes de los cuadros del ciclo de Lena Ha-
des Así habló Zaratustra. Es la primera publicación científica y artística simultáneamente. De esa producción artística inspirada por la obra de Nietzsche se muestran a continuación algunos cuadros de su ciclo “Así habló Zaratustra” (ciclo que incluye más de 30 representaciones pictóricas). En el caso de los cuadros que llevan algún pasaje del “Also sprach Zarathustra” escrito en alemán, se coloca la respectiva traducción en color amarillo y el capítulo del libro donde se ubica el texto citado.
Acrópolis
Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
“¡Ningún pastor y un solo rebaño! Todos quieren lo mismo, todos son iguales: quien tiene sentimientos distintos marcha voluntariamente al manicomio.”
“Todos quieren llegar al trono: su demencia consiste en creer – ¡que la felicidad se sienta en el trono! Con frecuencia es el fango el que se sienta en el trono – y también a menudo el trono se sienta en el fango.”
“Ahí están los tuberculosos del alma: apenas han nacido y ya han comenzado a morir, y anhelan doctrinas de fatiga y de renuncia.”
“El amarillo intenso y el rojo ardiente: eso es lo que mi gusto quiere, – él mezcla sangre con todos los colores. Mas quien blanquea su casa me delata un alma blanqueada”.
“Sus rodillas adoran siempre, y sus manos son alabanzas de la virtud, pero su corazón nada sabe de ello.”
“Si alguna vez jugué a los dados con los dioses sobre la divina mesa de la tierra, de tal manera que la tierra tembló y se resquebrajó y arrojó resoplando ríos de fuego…”
“¡Ved, pues, a esos superfluos! Enfermos están siempre, vomitan su bilis y lo llaman periódico. Se devoran unos a otros y ni siquiera pueden digerirse.”
“No sois águilas: por ello no habéis experimentado tampoco la felicidad que hay en el terror del espíritu. Y quien no es pájaro no debe hacer su nido sobre abismos.”
27
“Yo os digo: es preciso tener todavía caos dentro de sí para poder dar a luz una estrella danzarina. Yo os digo: vosotros tenéis todavía caos dentro de vosotros.”
“¡Vedlos trepar, esos ágiles monos! Trepan unos por encima de otros, y así se arrastran al fango y a la profundidad.”
EL HOMBRE ILUSTRADO O LAS COARTADAS DEL SABER
En brazos de la mujer madura
U
na de las principales enseñanzas que nos deja la adolescencia es que la mayoría de las consideraciones morales sobre el sexo no tienen ningún punto de contacto con la realidad. Así me vienen a la mente, por ejemplo, aquellas jovencitas que parecían diosas de la virtud camino del sacrificio y que, ahora visto en retrospectiva, evidentemente se divertían. De esto más o menos platicaba con El Hombre Ilustrado en una de mis visitas a su librería mientras me escuchaba con esa atención característica de quien sabe leer entrelíneas. “No debes estar pasando un buen momento”, me dijo en algún punto de la conversación. Y como no pudiera ocultarlo, le conté enseguida mis desvaríos con una muchachita. “Lo que necesitas es buena literatura”, me respondió levantándose, y estirando hasta mí un libro titulado En brazos de la mujer madura, de Stephey Vizinczy. “Este libro –me
dijo– te enseñará que a pesar de que ames a las mujeres, debes evitar a todas aquellas cuya conducta te presagie complicaciones”. Con dicha recomendación no pude menos que devorar el libro y regresar, días después, a la librería de mi viejo amigo. Olvidada la chica en cuestión y luego de una interesante charla sobre la poesía de Vasko Popa, recordamos el libro de Vizinczy. “Ahora habrás aprendido que por inteligente y amorosa que sea una muchacha, a los veinte años no puede saber ni sentir ni la mitad que a los treinta y cinco, ¿no es cierto?”, me dijo sonriendo. Conversamos. Me dijo que todo sería más fácil si aceptáramos el hecho de que el amor es un sentimiento pasajero que acaba por causas ajenas a nuestro control, incluso a nuestra personalidad. Y estuve de acuerdo. Le dije en un tono melodramático, bromeando por supuesto, y recordando una frase estupenda de aquel libro, que estaba bien,
pero que “¿quién puede tranquilizarse con sus propias reflexiones? No hay argumento que pueda llenar el vacío que deja un sentimiento muerto”. Y nos reímos. “En este sentido –me dijo evidentemente citando el mismo libro– debo decir que las mujeres casadas ofrecen la ventaja de estar muy ocupadas como para fatigar a sus amantes”. Y volvimos a reír. Al despedirme aquella ocasión le agradecí profusamente la lectura, en verdad instructiva, ligera y memorable. Sin darnos cuenta, y como sucede a menudo con las charlas, poco a poco fuimos desviando el tema hasta volver al asunto de aquella chica. Y como ya había tenido bastante le pregunté a manera de despedida que qué había de él, a lo que se limitó a decirme mientras me alejaba: “Sólo te diré que pude haber hecho muchas cosas, pero me he mantenido alejado de las puras. A ellas les asustan las consecuencias, a mí me aterran los preliminares”.
28
GADGETS Miércoles 16 de enero de 2013
Acrópolis
Periodismo con ética
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 16 de enero de 2013
29
30
Acrópolis
deportes Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Y A P L U C IS D E S O ZUMBID O D U R O M O C A SE PRESENT I Raúl Aguilar espués de los sucesos bochornosos del domingo anterior en la arena La Calera, Zumbido comentó que se sentía apenado por la cara mostrada en la función estelar anterior, además remarcó que era la primera vez en su carrera que le ocurría esto, “tengo que reconocer que es la primera vez en mi carrera, a mis 17 años de luchador que me pasan este tipo de cosas, la verdad sentí que venía de luchar de Misantla, no comí nada y la verdad se me subieron unas chelas que me tomé y pues andaba un poco mal, pero por respeto a mi público una disculpa nada más”. El luchador aseguró que dicho error también fue una estrategia para poder despertar nuevamente su lado rudo, además que buscaba poder pertenecer nuevamente a ese bando de los odiados, “en realidad no me gustan los aplausos, la verdad, yo soy rudo por naturaleza y de corazón y en este momento le digo a los Halcones que la Zumbimanía y la arena La Calera es mía, y una disculpa por respeto al público, nada más estaba esperando el momento, la verdad soy rudo y a partir de este momento van a ver candela”. Además desmintió los rumores que decían que tenía problemas personales con Fantasma de la Zumbido aprovecha lamentable situación para volverse rudo Ópera, “en sí, sacar de sus casillas a los luchadores técnicos y me sa- tasma de la Ópera, es una alianza vendré a hablar con la gente a decirle que Zumbido es caron de mis casillas a mí y pues que él y yo platicamos y la gente rudo al cien porciento y que ya no quiero aplausos”. todo fue intencional, todo, no tengo se lo creyó, la próxima semana Zumbido dijo entender el enojo de algunos de los afiproblemas con Fancionados esa noche, por lo que se comprometió a mostrar la mejor cara arriba del ring, “me pongo en el lugar de ellos, entonces tengo que pedir una disculpa a mi público, quiero que me vean como técnico o como rudo, pero que vean el trabajo de verdad, que vean quien es Zumbido”. Para finalizar, Zumbido invitó a todo Banderilla a presenciar la lucha del 20 de enero donde señaló conocerán al verdadero Zumbido.
D
Xalapa, ver.
No se va a volver a repetir: Ojo de Halcón
Ojo de Halcón, luchador técnico de la arena La Calera y encargado de la escuela de Lucha Libre Banderilla, aseguró que lo sucedido con Zumbido el domingo anterior es un espectáculo que denigra el trabajo que se ha hecho en La Calera, por lo que subrayó no se volverá a repetir, “lo que se dio ayer no se va a volver a repetir, no se va a volver a repe-
Ojo de Halcón pide un enfrentamiento con Zumbido tir en la Academia, de eso me encargo yo”. El responsable de la Academia de Lucha Libre, dijo sentirse muy apenado por lo sucedido, “yo creo que el trabajo que hemos hecho en La Calera ha sido bueno, por eso me apena que haya ocurrido esto y pues sí, lamento que en caso de Zumbido se dé esta situación”. Ojo de Halcón comentó lo que sucedió con Zumbido arriba del ring, “fue una descompensación, independientemente que el señor se tomó un par de cervezas, el señor no había comido y eso le afectó, pero la actitud profesional de un luchador es muy distinta a lo que ocurrió ayer”. Dijo que al final de la lucha la gente se le acercó molesta para exigir que vuelva la lucha libre de calidad, la verdadera lucha libre, “pues sí porque me decían que esto estaba degenerando en una lucha callejera, me decían oye se ha hecho muy buen trabajo hasta ahora, ¿qué está pasando?, y precisamente me exigían ver al Zumbido estelar que todos conocemos, la semana pasada dio una buena lucha”. Molesto, Ojo de Halcón dijo que no era posible que Zumbido dijera que todo el bochornoso espectáculo que causó fuera una estrategia, “también me molesta que en este momento él me diga que todo fue una estrategia, porque la intensión era venir a darme en la torre junto con Fantasma, me la hubieran dicho desde un principio y no hubiera subido como mi compañero desde antes”. Para finalizar, el luchador técnico comentó aceptar el reto de ahora tener que enfrentar a Zumbido, además que le pidió una oportunidad para medirse a él en la función del 20 de enero, “no me intimida, es un luchador muy bueno y ahora dice que se va de rudo pues adelante, pero yo quiero pedirte la oportunidad Zumbido, en la Zumbimanía méteme como tu contrario entonces, porque la academia la estamos levantando nosotros con mucha entrega y sacrificio, yo siempre he manejado el lema de pasión, entrega y honor y creo que precisamente yo quiero darle a mis alumnos el mejor ejemplo”.
Acrópolis
31
deportes Miércoles 16 de enero de 2013
Periodismo con ética
Atletas se perfilan para Olimpiada Estatal de Atletismo
H
éctor Ruiz Escalante, entrenador de atletismo veracruzano, comentó que el evento preestatal que se llevó a cabo este sábado fue todo un éxito, donde llegaron atletas de todos los municipios aledaños a Xalapa, lo que les da un pequeño preámbulo de lo que se vivirá en Olimpiada Estatal, “estamos viendo mucha gente nueva que es su primera competencia, en otros casos ya venían compitiendo en años anteriores y de alguna manera es ver cómo está el nivel de cada uno de ellos, e ir haciendo los ajustes necesarios para Olimpiada Estatal que ya se avecina a finales de este mes como la Olimpiada Regional-Nacional”. El entrenador señaló que hay muchos atletas que prometen este año repuntar por parte de Veracruz, claro es el ejemplo de Carlos Alanís, “bueno los nombres son casi los de siempre, que están trabajando muy fuerte como es
Alanís, que este año va a hacer un repunte importante para buscar ir al campeonato Panamericano Juvenil”. Ruiz aseguró que a pesar de no tener la categoría Sub-23, Veracruz será un referente importante para Olimpiada Nacional, “el grupo a pesar de todo está muy fuerte y bueno en el estatal se van a reunir todos y vamos a ver como están, es febrero y está un poco alejado lo que es la etapa nacional, pero sí, pero ellos de alguna manera ellos dominan en el estado y podemos hacer un comparativo de cómo están del año pasado a ahora”. “Finalmente el trabajo con ello no es de 1 o 2 años y que se estaba viendo concretado todo el esfuerzo y que eran fácil siete medallas de oro en esa categoría que ya no van a estar, pero no por eso este año el hecho de obtener menos medallas de oro sea un bajón con el trabajo”, finalizó Héctor Ruiz, entrenador Veracruzano.
especial
Xalapa, ver. I Raúl Aguilar
Cierran pruebas previas a la Olimpiada Estatal de Atletismo 2013
LISTOS PARA PLAYOFF: MEZA
Xalapa, ver.
I
Israel Benítez se compromete con el atletismo veracruzano
Raúl Aguilar
D
Xalapa, ver.
I
raúl aguilar
avid Meza, movedor de Halcones UV Xalapa, dijo que se siente bien al término de esta temporada, además aseguró estar listo para iniciar los playoff para lo que se han preparado desde la primera fecha, “siempre es bueno terminar ganando a como ande viendo las cosas, la verdad que salimos a ganar y bueno, en el principio un poco flojos, pero ya estamos listos para los playoff”. “El Peri”, argumentó que algunas cosas no le salieron al equipo en su último compromiso de la temporada, sin embargo, explicó que el motivo es que ya están cien porciento concentrados para los playoff, “muy listos porque estamos preparados a lo mejor nos vimos un poco mal ahorita porque nuestra mente está en playoff”. Mucho entrenamiento y búsqueda de encuentros es lo que hará el equipo para llegar finos a recta final de la competencia, “claro que no, vamos a entrenar duro y creo que van a buscar unos juegos para no estar parados”. Meza sabe que en playoff todo puede suceder, por lo que no se deben confiar con ningún rival, “el que haga menos errores y el que ejecute mejor es quien se llevará la serie entonces vamos a trabajar mucho en eso”. Para finalizar, el jugador emplumado agradeció a la afición por su apoyo y se comprometió con el campeonato para este año, “que sigan apoyando, que estamos muy agradecidos por el apoyo que nos han dado, que han llenado el gimnasio, que lo sigan haciendo porque nosotros no los vamos a decepcionar”.
Halcones listo para encarar la parte seria de la temporada
I
Raúl Aguilar
srael Benítez, presidente de la asociación veracruzana de atletismo, comentó que se presentó al evento pre-estatal de atletismo porque a pesar de las problemáticas, él seguirá velando por los atletas y entrenadores veracruzanos, “nosotros estaremos dando las razones y que en un sentido más profundo yo lo único que estoy cuidando y por el cual estoy presente en todos los eventos es porque quiero cuidar la integridad de mis atletas y entrenadores”. Aseguró también que sin importar que no exista una resolución sobre el lamentable caso del atletismo veracruzano, dijo que seguirá luchando porque sus atletas tengan fogueo de calidad, “ninguno de los atletas va a quedar fuera de la olimpiada, pero ninguno va a quedar fuera de competencias nacionales e internacionales, que en ese sentido yo seguiré velando porque los atletas veracruzanos tengan los mejores eventos de preparación previos a olimpiada y que tengan sus eventos garantizados previo a olimpiada”. Para finalizar, Israel Benítez señaló que confía en que los argumentos y documentos que se presentarán al caso serán fundamentales para una resolución positiva para la asociación veracruzana de atletismo, “yo
creo que estamos muy firmes, somos respetuosos de las leyes mexicanas y estoy seguro que al finalizar esta historia que se dio y que fue desafortunada para el atletismo mexicano, tenemos más de 12 años sin tener resultados porque este señor a agarrado a la federación como la empresa privada, creo que el tiempo nos dará la razón y en este momento la asociación veracruzana de atletismo sigue estando libre de cualquier falta administrativa, sigue trabajando por el atletismo veracruzano y que estamos cuidando que los atletas no salgan afectados en este proceso”.
Israel Benítez sigue esperando la resolución al caso de la Federación de Atletismo