ACROPOLIS 20 DICIEMBRE 2012

Page 1

> La española presenta el libro Afronautas, un

universo ficticio en el que un sueño olvidado cobra vida a través de la fotografía Pág. 26 y 27

SEMANARIO $ 5.00

Xalapa, Ver. Jueves 20 de Diciembre de MMXII - Año 9 - Número 344

semanarioacropolis

@semacropolis

Gran impacto periodístico a nivel estatal

ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS:

ESPECIAL

9 AÑOS DE PERIODISMO CON ÉTICA

> Incursionando en la digitalización televisiva Pág. 16 y 17

Compromiso ineludible con la libertad de expresión

ESPECIAL

JDO aliado y protector de los periodistas

> Realizan brindis navideño

OPINIÓN:

❖ ARTICULISTA INVITADO, HISTORIA DE COSAS PEQUEÑAS, PATRIA NUEVA

Pag. 24 y 25 PÁG. 3

❖ NAYHIM

PÁG. 11

❖ FINANZAS Y SOCIEDAD, SAGA, ¿USTED QUÉ OPINA? PÁG. 18


02

Acrópolis

EDITORIAL Jueves 20 de diciembre de 2012

DIRECTORIO

Periodismo con ética

Inicia el 2013 con buenas nuevas para los periodistas veracruzanos

D

espués de un año difícil signado por la muerte de compañeros de diferentes medios de comunicación, hizo que el ejercicio periodístico en el Estado fuera una de las profesiones más peligrosas. Pero hoy soplan ya los vientos de cambio… porque tras sólo 5 meses después de anunciada la integración de una comisión técnica para evaluar los problemas que enfrentaban los “tundeteclas”, desde el 7 de junio a la fecha del 2012 a la fecha no sólo se aprobó la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas, sino que los elegidos ya tomaron posesión. La integrarán como presidenta Rocío

Ojeda Callado, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, y Namiko Matzumoto Benítez, reconocida abogada especializada en la protección de los derechos humanos nacionales e internacionales, como secretaria Ejecutiva. Como consejeros tomaron protesta los periodistas Rogerio Pano Rebolledo, Benita González Morales, Jorge Iván García y Jorge Morales; los concesionarios Norma Gibb Guerrero, Baltasar Pazos Gómez y los representantes de organizaciones no gubernamentales Gerardo Enríquez Aburto, y Martín de Jesús García Pérez. Para la Comisión de 10 –por el número de sus integrantes- el objetivo será la atención

Presidente del Consejo Editorial Carlos García Méndez

a periodistas en situación de riesgo derivado del ejercicio de la profesión, centrándose en agresiones por causa de su desempeño profesional, hasta de funcionarios de los tres niveles de gobierno, lo que ampliará aún más el espectro de injerencia… Aunque contarán con una oficina en Xalapa, los comisionados deberán atender todos los casos que se presenten en el estado, además de contribuir a la construcción de mejores condiciones laborales, así como en la actualización y profesionalización del gremio. Confiamos en que con estas acciones, Veracruz deje de ser uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo…

Ya no hay nada...

Dictum

Vicepresidenta del Consejo Estela García Herrera Director Carlos García Herrera Contralor Erik García Herrera Gerente José A. López Colorado Jefe de Información Yamir Ortega Velasco Formación y Diseño Jalil Gibran Flores Ramírez Mariel Sánchez Bandala Corrección Lizbeth Hernández García José A. López Colorado Reporteros Guillermo González Galindo Raúl Aguilar Lagunes

- ¿QUÉ HAREMOS ESTA NOCHE, CEREBRO?

Hugo Jair Ortiz Landa Publicidad y ventas

-ESPERAR EL FIN DEL MUNDO

Hugo Jair Ortiz Landa Agencias AVC Noticias ESPECIAL

Dicho por Pinky y Cerebro

Marlenne Santillán Masegosa Página WEB

Acrópolis, Periodismo con ética, es una publicación semanal editada por Acrópolis Información y Edición, S de RL de CV. Con reconocimiento del Padrón Nacional de Medios Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar Castro Pola, con número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2010-100714171500101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 15058. Domicilio de publicación: De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de

ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS

las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.:

se complace en felicitar a:

813 81 75. Impreso en Portal Comunicación Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver. Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.

se complace en felicitar a:

Dr. Jacobo Alejandro Domínguez Gudini CONSEJERO ELECTORAL DEL IEV

17 de Diciembre, 2012 ¡Por su cumpleaños!

DIP. FLAVINO RÍOS ALVARADO 22 de Diciembre, 2012 ¡Por su cumpleaños!

ESPECIAL

ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS

Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial. Correo Electrónico semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com

Página web acropolisveracruz.com


Acrópolis

Historia de cosas pequeñas Juan Antonio Nemi dib

héctor yúnes landa

Enfoques

7

35 días trabajando en el DIF estatal han cambiado mi percepción sobre muchas cosas y me han enseñado a moderar mis juicios, a entender mejor algunas conductas y, sobre todo, a valorar lo que un pequeño gesto, aparentemente intrascendente, puede servir a otros. Cuando el Gobernador y su esposa me invitaron a esta chamba, me tomó de sorpresa. El día en que ambos hablaron conmigo me explicaron la dimensión que querían darle al trabajo de asistencia social. Jamás hubiera imaginado esa invitación, me abrumó y tuve, si acaso, veinte o veinticinco días para ponerme a estudiar sobre pobreza, asistencia social, vulnerabilidades, discapacidad, integración familiar, violencia doméstica, indigenismo y todos los temas que forman la agenda de la dependencia, que incluyen un catálogo enorme de responsabilidades y, como siempre, recursos que nunca son suficientes para resolverlo todo. Como siempre, teoría y práctica no necesariamente coinciden. Los diferentes casos fueron presentándose, en cascada, uno tras otro, por decenas, cada día. Hablar con la gente, visitar sus casas, presenciar sus terapias, tener largas conversaciones con los expertos en cada uno de los temas, asistir a las reuniones nacionales de DIF sobre los diferentes temas, me fue abriendo ventanas a una realidad presente y lacerante que generalmente se observa desde una perspectiva mucho más moderada --“ligth”--, que profundiza poco en la dimensión de los problemas y que a veces, de plano, los ignora. Aquí unos cuantos ejemplos. *) ¿Son malas o egoístas o irresponsables o las tres cosas juntas las mujeres que voluntariamente dan en adopción a sus hijos? Yo hubiera jurado que sí. Ahora no me atrevo a juzgarles. La maternidad es una carga monumental, no sólo en el aspecto económico (que por supuesto importa mucho). Hay personas que, por más que se empeñen, nunca estarán preparadas o tendrán el nivel de madurez necesario que implica el ser madre; finalmente, ser mamá es sinónimo de renuncia casi total y de disposición permanente, sin descanso; la maternidad es, con todas sus letras, un apostolado y no todos tenemos en esta vida la madera de apóstoles. Hay casos especialmente dramáticos en los que conservar a un hijo puede ser una sentencia de miseria y frustración para el propio bebé y para las personas de su entorno. Se requiere de mucha valentía para reconocer esto y aceptar que un hijo podrá tener mejores condiciones de vida e incluso un ambiente mucho más amoroso y propicio en el seno de una familia diferente a la biológica. Pero también se requiere mucho coraje para tomar la decisión correcta y enfrentar las presiones y el juicio social: la sociedad suele repudiar este tipo de decisiones maternas pero hace muy poco, casi nada, en apoyo de estas madres a las que impone la responsabilidad de proveedoras, formadoras, administradoras, responsables, etc. Por supuesto que la cesión de los hijos por parte de sus madres --y a veces de sus padres-- no

Articulista Invitado

03

Opinión Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

es lo deseable, pero es preferible, muy preferible, a que los menores crezcan en condiciones de desintegración familiar, conflicto permanente, penuria, abandono y desinterés. Lo único que considero aborrecible es que los dejen botados en la calle, poniéndoles en serio peligro, en lugar de acudir a las autoridades. Entregar a un hijo que no se quiere o no se puede criar no es delito; es, por el contrario, una práctica plausible. *) ¿Caridad con sombrero ajeno? Hay numerosas organizaciones --algunas meras llamaradas de petate, otras permanentes y serias, otras más con claras motivaciones políticas-- que suelen hacer trabajo voluntario y acuden, con más o menos profesionalismo y constancia, a realizar actividades en beneficio de la comunidad. El problema es que muchas de ellas “piden para dar”. Personalmente me parece que no tiene mucho sentido práctico que el DIF tenga que destinar parte de sus escasos recursos para que sean distribuidos por “ONG’s”. Sería una aportación de mucha mayor trascendencia y valor si estas organizaciones generaran sus propios recursos y convirtieran en verdaderas contribuciones generosas sus actividades. También es cierto, lo reconozco, que algunas de ellas son eficaces en su trabajo y que, además de los insumos que reciben del DIF, realizan sus propias aportaciones. *) ¿Sociedad inclusiva? Incluso las estadísticas sobre la discapacidad tienen alto relativismo. Errores de diseño en los censos y --me lo parece-- sesgos deliberados, reducen dramáticamente el universo de las personas que necesitan atención especializada y mecanismos compensatorios que les permitan acercarse a una vida plena. La cifra oficial de personas con discapacidad en Veracruz es de 320 mil. La realidad duplica ese cálculo. Personas sin diagnósticos adecuados, consideraciones de orden cultural --como las familias que prefieren mantener ocultos los casos--, clasificaciones laxas, propician que los programas de atención no abarquen la totalidad del universo y, por ende, excluyan de la rehabilitación y la inclusión a individuos que lo necesitan. Pero no es todo: es muy difícil arraigar en la sociedad mexicana el concepto de inclusión. Suele confundírsele con conmiseración y hasta lástima. Lo que las personas con discapacidad requieren no son acciones afectivas o tolerantes sino restitución de derechos y condiciones propicias para ser productivas, independientes, cercanas a eso que llaman felicidad. Cuando alguien que no lo necesita ocupa, en el estacionamiento, el sitio reservado a las personas con discapacidad, más que una falta reglamentaria está exhibiendo el desconocimiento y el desprecio para estas personas --entre el 10 y el 12% de la población total--. *) ¿Política y Autonomía de gestión? En muchos sentidos, la política es enemiga de la asistencia social. Se requiere de un conocimiento muy especializado para atender con éxito los diferentes asuntos que son competencia del DIF. Editada para su publicación

La Reforma Educativa propuesta por Enrique Peña Nieto

L

os mexicanos tendremos por fin una reforma educativa, al haberse aprobado ésta en Comisiones de la Cámara de Diputados. A pesar de su innegable importancia durante mucho tiempo se mantuvo postergada por falta de consensos sobre la dirección que debía darse a la educación. El pasado 10 de diciembre, el Ejecutivo Federal presentó a la Cámara de Diputados la propuesta de reforma educativa, misma que después de su aprobación de pasar a la Cámara de Senadores para ser revisada, adicionada y aprobada también. Al respecto, dicha reforma se considera sea aprobada al presentarse en el marco del Pacto por México, entendiéndose así el respaldo de por lo menos las tres principales fuerzas políticas del país, PRI, PAN y PRD. El Presidente de la República ha realizado un llamado más extenso pensando en que la sociedad se sume a estos esfuerzos y que todas las fuerzas políticas y sociales del país se sumen a las voluntades por hacer un sistema educativo moderno, bajo principios de equidad, justicia y transparencia. Es verdaderamente fundamental la posición de diálogo constructivo y el apoyo que ha manifestado el SNTE y su disposición de cooperar y seguir

siendo un aliado del Gobierno Federal. Esta reforma, pretende dotar a la educación pública y privada del país de los elementos de modernidad, calidad y competitividad que existe en otros países, basada sobre todo en los criterios de evaluación constante mediante la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). En la propuesta presentada, se pretende en primera instancia que el Estado recupere, a través de la SEP, la rectoría de la educación en México; se dote de un sistema de profesionalización y, con la ayuda del INEGI, se realice un censo para conocer con puntualidad el registro nominal de escuelas, profesores y estudiantes. Asimismo, se propone que el INEE sea un organismo público, con total autonomía, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que evalúe a los docentes desde nivel preescolar hasta el nivel medio superior y conceda las plazas docentes por concurso de oposición y las promociones mediante los resultados de los aspirantes. Es necesario, tal como se proyecta, la creación de por lo menos 40 mil escuelas de tiempo completo con jornadas extendidas de 6 a 8 horas diarias, con suministro de

alimentos de ser posible a través de microempresas locales, cuidando que su distribución y consumo cumplan con las previsiones sanitarias. Por primera vez será reconocido el valor de las opiniones de los padres de familia, sin duda de suma importancia pues la cooperación de los padres con las instituciones educativas es fundamental para potenciar las capacidades de los niños y jóvenes. El Lic. Enrique Peña Nieto, cumple así a cabalidad y prestancia los compromisos adquiridos con los mexicanos desde su campaña como candidato a la Presidencia de la República, al pugnar por una educación de calidad, fundamental para generar una sociedad justa, cooperativa, de co-gobernanza, de respeto y comprometida con el futuro del país. Coincidimos en que la educación es el motor que puede resolver muchos de los añejos problemas de México, de ahí que la reforma educativa sea el inicio de las pretensiones que tenemos y nos toca a todos los involucrados directa e indirectamente exigir, cuidar y promover que estos nuevos principios que regirán a la educación, desplieguen su potencial para consolidarla en favor de nuestros niños y jóvenes estudiantes y de México.

Patria Nueva Fidel herrera beltrán

El PRI y su oportunidad histórica

1

. La renovación de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional resulta un movimiento natural, después de haber obtenido el beneplácito de la voluntad popular para dirigir la presidencia de la República. Los cambios refuerzan su capacidad para atender la agenda de reformas que el país reclama, así como las tareas propias de un calendario electoral que presenta elecciones en 14 estados durante el 2013, entre ellas la gubernatura de Baja California. 2. Es justo reconocer la atinada dirección que Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz Salazar imprimieron a nuestro partido. Su trabajo fue exitoso en todos los frentes. Es turno ahora para que, con la amplia experiencia y capacidad de César Camacho Quiroz en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional, e Ivonne Ortega Pacheco en la Secretaría General, tomen la estafeta y mantengan el compromiso histórico del Revolucionario Institucional con la democracia y la justicia social. 3. La nueva dirigencia recibe un partido fortalecido en su desempeño electoral, que hoy tiene lugar bajo condiciones de intensa competencia democrática. El PRI ha mantenido la altura de miras por México en su actuar como oposición durante 12 años. Tengo la certeza de que servirá a nuestro país de igual modo como el

partido en el gobierno y no del gobierno, como atinadamente señaló el doctor Camacho Quiroz durante su toma de protesta. 4. Con esa visión, el PRI inaugura una nueva etapa de su historia, donde su función generadora de ideas y proyectos será fundamental para consolidar un Estado eficaz y comprometido con las mejores causas sociales. 5. En este punto, subrayo la importancia que este instituto político ha dado a sus tareas de capacitación y formación de cuadros, así como el impulso decidido a la discusión de las ideas y el análisis a través de organismos tan reconocidos como la Fundación Colosio. 6. Hoy, más que nunca, esa capacidad innovadora es necesaria para transformar la función pública y hacerla más transparente, republicana y eficaz. En ese tenor, una de las tareas inmediatas del nuevo liderazgo nacional, será organizar la XXI Asamblea Nacional ordinaria del partido, que abordará, entre otros temas, las directrices ideológicas y programáticas que acompañarán la propuesta y acción del actual gobierno. 7. El país está cambiando rápidamente y el PRI debe ajustarse a los nuevos tiempos. Hoy México es más abierto, plural y democrático, cuenta con instituciones ciudadanas que

dan certidumbre y confianza al trabajo que se realiza desde la organización de las elecciones hasta la defensa de los derechos humanos y políticos de los ciudadanos. Es entonces prioritario reforzar aún más su vinculación con la sociedad a través de su representación viva y actuante en cada uno de los municipios del país. 8. Con esa visión de futuro, el Partido Revolucionario Institucional está enviando mensajes claros de compromiso social y respeto a la pluralidad. Lo hizo al suscribir el Pacto por México, que deberá convertirse en un acuerdo que acompañe las políticas del Gobierno Federal, partiendo del respeto a los actores políticos y la construcción plural de los acuerdos en el poder Legislativo. Será también el instrumento que permitirá lograr la transformación que el presidente Peña Nieto ha planteado para México. 9. Hoy celebramos la renovación de nuestra dirigencia nacional y el valor de la política como herramienta fundamental para construir los consensos y los acuerdos que México necesita. 10. El PRI vive una oportunidad histórica, y bajo su nuevo liderazgo nacional, demostrará en los hechos que está a la altura de las expectativas de cambio y prosperidad que tiene la población mexicana.


04

Acrópolis

estatal Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Realizan encuentro con

Claudia Ruiz Massieu Salinas, la primera secretaria que visita la entidad

especiales

> Anuncian la construcción de las autopistas de Los Tuxtlas y la de Costa Esmeralda

Coatepec, ver. I Redacción Acrópolis

A

l encabezar el encuentro con prestadores de servicios turísticos del estado de Veracruz con la secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu Salinas y con prestadores de servicios turísticos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que a unos días del inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, su respaldo a los veracruzanos ya se siente y se vive. “Aquí tenemos la demostración de este apoyo del nuevo Gobierno de la República a Veracruz”. Destacó que Claudia Ruiz Massieu Salinas es la primera secretaria de estado en visitarnos para llevar a los hechos una renovada y fortalecida alianza con la Federación. “Su presencia es muestra del peso específico que tiene Veracruz en el concierto nacional, para hacer del turismo una palanca de progreso y desarrollo”. Duarte de Ochoa dijo que los veracruzanos nos hemos sumado sin reservas al llama-

do del presidente Enrique Peña Nieto para transformar a la nación, “y lo hacemos cumpliendo con nuestra parte en la creación de empleos, para avanzar unidos”. En presencia del secretario de Turismo estatal, Harry Grappa Guzmán, añadió que Veracruz se consolida como destino favorito de los mexicanos, por sus atractivos y bellezas, pero sobre todo por nuestra tradicional hospitalidad, “mujeres y hombres empresarios que hoy nos acompañan, agregan valor a diario para ofrecer servicios turísticos con calidad de talla mundial”. Durante su discurso el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un anuncio y un compromiso que ofreció cumplir a cabalidad: su gobierno construirá la autopista de Los Tuxtlas y la autopista a Costa Esmeralda. “Es un compromiso que cumpliremos con el apoyo del Gobierno Federal”. Además, se refirió a las grandes fiestas que nos distinguen como La Candelaria, el Carnaval de Veracruz y Cumbre Tajín, que en los pri-

meros meses del año próximo habrán de superar a cualquier edición anterior. “Todos estos son buenos motivos para justificar nuestro orgullo jarocho, como hemos denominado a una de las campañas de promoción que está en marcha. Ahora, es un honor invitarla a que nos acompañe a esas fiestas emblemáticas”, expresó el Gobernador. El mandatario veracruzano indicó que la visita de la secretaria Claudia Ruiz Massieu Salinas coincide con un esfuerzo de realineación institucional del estado en la materia. “Reunirnos en domingo significa que en nuestros gobiernos no hay días de descanso para sumar esfuerzos y hacer realidad metas compartidas. Coatepec, “Pueblo Mágico”, es el mejor escenario para este encuentro, estamos rodeados de una naturaleza espectacular y de un cultivo que nos distingue en el mundo entero: los cafetales”, agregó. Asimismo, señaló que la reunión pone en relieve, además, algo que ha sido signo de la política de turismo de

los veracruzanos: una alianza con empresarios. Los hoteleros, restauranteros, transportistas, promotores del turismo en todas sus vertientes y cada empresario relacionado con el sector, son el corazón de la actividad económica del turismo, precisó. “La interacción con ustedes, nuestra comunicación permanente y el intercambio continuo de información ha dado excelentes resultados. Así lo confirman más de 7 millones de turistas que nos visitaron en los últimos 12 meses”, aseveró. El Gobernador destacó que el recién inaugurado Libramiento de Xalapa nos pone a menos de tres horas de ruta del Altiplano. Además, Veracruz se ha consolidado como el líder en turismo de aventura en el país entero y así lo demostró la realización de la Feria Internacional de Turismo de Aventura y Naturaleza (ATMEX) en Catemaco, que reposicionó la imagen de la entidad en ese renglón y ganó mercado, paso a paso. El jefe del Ejecutivo estatal dijo que al lado de la Secretaria de Turismo sobrevoló la

carretera de concreto hidráulico de Xico a Coatepec en donde se invirtieron recursos propios para facilitar la comunicación entre estos dos “Pueblos Mágicos”. “Orgullosamente podemos afirmar que en todo el país no existen dos ‘Pueblos Mágicos’ tan cercanos y ahora tan bien comunicados. Hablamos de un circuito de ‘Pueblos Mágicos’ en la región de la capital del estado. Estas tareas son parte de un esfuerzo por mejorar accesos a las zonas turísticas, como la carretera a Jalcomulco, cuna del turismo de aventura”, añadió. Javier Duarte de Ochoa comentó que avanzando con el respaldo de la secretaria Ruiz Massieu, “buscaremos incluir también como ‘Pueblos Mágicos’ a Catemaco, San Andrés Tuxtla, Naolinco y Zozocolco”. También, anunció que “el año próximo haremos realidad más proyectos, como la modernización del aeropuerto de Xalapa” y citó la realización de la autopista de la capital a Córdoba, para acercarnos con la región de las Altas Montañas.


Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

05

En Perote

Inauguran el Bulevar General Manuel Rincón > Veracruz cerrará este año con más de mil obras inauguradas

Perote, ver. I Redacción Acrópolis

A

l entregar el Bulevar General Manuel Rincón en esta cabecera municipal, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto se consolidarán proyectos estratégicos como la autopista Perote-Nautla y que Veracruz cerrará este año con más de mil obras inauguradas, al recordar que cuando entregó su informe dijo que se alcanzaría la meta de mil obras en 2012 “pero resulta que ésta es la obra mil 10 del programa “Un día, una obra Adelante” y todavía nos quedan jornadas de trabajo por delante, para inaugurar más hasta el final del año”. “Todo lo que hemos logrado juntos en estos dos años es un excelente inicio. Ahora hay más trabajo, pero sabemos que uniendo esfuerzos, lo sacaremos adelante. Estos logros fueron posibles gracias al empeño y la tenacidad de nuestra gente, pero ahora contaremos con el aval del Presidente de la República, un aliado de todos los veracruzanos”. En presencia del alcalde Juan Manuel Velázquez Yunes, del secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, y de integrantes del cabildo y funcionarios estatales, Duarte de Ochoa dijo que su gobierno promoverá más obras de pavimentación, infraestructura y de impulso al ecoturismo en las faldas del Cofre. Al encabezar esta jornada de trabajo, exhortó a los alcaldes de los 212 ayuntamientos a redoblar esfuerzos en 2013,

trabajando en corresponsabilidad, sabiendo que el Gobierno del Estado respaldará siempre su labor, pero nunca va a suplirla. “No crean que vengo a hacer su chamba, vengo a respaldarla, vengo a apoyarla. Porque también el alcalde tiene que hacer lo suyo”, sentenció. De igual forma, apuntó que en esta temporada invernal, Perote es uno de los municipios en los que el sistema de Protección Civil pondrá especial atención. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo realizado por este cabildo para hacer de la pluralidad su fortaleza. “Les exhortó a redoblar esfuerzos en 2013. Esta ciudad orgullosa de sus 487 años de vida, tiene la certeza de contar con un gran futuro, el que construimos juntos, el que nos lleva por el rumbo de la prosperidad, hacia adelante”. Comentó que “Perote es una de nuestras puertas de entrada a Veracruz, que nos enlaza con el centro del país, un municipio al que me comprometí apoyar y al lado de su Ayuntamiento hemos dado pasos muy importantes para transformar su realidad”. Dijo que la autopista Perote-Banderilla fue un proyecto en el que creyó desde hace años y en cuyo impulso participó cuando muchos pensaban que era un sueño inalcanzable. “Juntos lo hicimos realidad, y ahora acerca a Perote con la capital del estado y facilita la llegada de más visi-

tantes a esta tierra”. Añadió que la pavimentación del Bulevar General Manuel Rincón es el enlace con la autopista y, por ello, una de las entradas más importantes al centro urbano. “Es, también, el homenaje de Perote a la memoria de uno de los hijos más ilustres de esta tierra, un militar cuyos méritos en la defensa de esta patria lo llevaron a ocupar en distintas épocas el Gobierno de Veracruz y el del Estado de México. “Esta calle con su nombre ahora tiene un kilómetro de pavimentación con concreto hidráulico, a cuatro carriles que ha cambiado el rostro de la ciudad”, destacó. El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó una ambulancia al Ayuntamiento, que será destinada al sistema municipal DIF, donde prestará servicio a las familias más necesitadas de Perote, así como las escrituras de las instalaciones al cuerpo de bomberos, “que ahora tendrán la certeza jurídica sobre el inmueble que ocupa su estación”. Finalmente, anunció la construcción del Plantel 58 del Cobaev y la rehabilitación de las aulas escolares que lo requieran en el municipio, “en donde los jóvenes de esta región se sigan preparando y contando con las herramientas del conocimiento que les permita la superación personal, el poder incorporarse a la actividad productiva desde la potenciación de su capacidad y su talento”.


06 Estatal

Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Progreso y cuidado al medio ambiente

Impulsará Fondo Ambiental el desarrollo de proyectos sustentables único en todo el país muchas de las familias más desfavorecidas viven en el área rural y son el primer contacto humano con los ecosistemas”. El funcionamiento del Fideicomiso, enfatizó, tendrá que ser apegado a los lineamientos de orden, eficacia y transparencia que rigen a todo este gobierno, por lo que instruyó a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dar seguimiento y conclusión a los acuerdos y proyectos ambientales ya autorizados, así como alinear los trabajos de este Fondo con las cinco transformaciones planteadas por el presidente Enrique Peña Nieto para avanzar hacia un desarrollo sustentable. Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente indicó que la política pública de la conservación y el uso sustentable de los ecosistemas es una misión estratégica en la administración estatal. “A través de la firme convicción por la atención a dichos temas, Veracruz ha establecido las bases para transitar hacia el desarrollo sustentable, manifestándolo en la creación de instituciones especializadas y en la elaboración e implementación de políticas públicas de vanguardia”.

Xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis

E

n Veracruz, el progreso y cuidado al medio ambiente hacen que nuestro desarrollo tenga un equilibrio sustentable, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano, un organismo único en su tipo en todo el país que impulsará la creación y avance de proyectos sustentables con financiamiento público. El gobernador Javier Duarte de Ochoa explicó que el Fideicomiso se encargará de calificar los proyectos en la materia para ser sujetos del respaldo financiero “será una manera de impulsar la creación y avance de proyectos sustentables con el respaldo del financiamiento público y la bisagra de unión para acceder a financiamiento privado nacional e internacional”, indicó. Ante los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano, el mandatario dijo que los proyectos productivos medioambientales que habrá de respaldar el Fondo serán fundamentales para el desarrollo comunitario. “El reto es grande, pues

especial

> Organismo

El gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano, organismo que impulsará la creación y avance de proyectos sustentables con financiamiento público Este esquema de atención a la problemática ambiental ha llamado la atención de organismos nacionales e internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Natura-

9 días de fiesta

Se presenta el carnaval ¡Adelante con la alegría! > El

leza, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional y la Embajada Británica en México, entre otros. Así, el gobernador Javier Duarte de Ochoa llamó a los integrantes

del Comité y a la sociedad a avanzar unidos hacia ciudades más limpias, cuencas saneadas y comunidades rurales con más oportunidades de desarrollo.

19 mil policías estarán presentes

número 89 en la historia de Veracruz

veracruz, ver. I Redacción Acrópolis

especial

E

El Secretario de la SSP dijo que el objetivo de las acciones implementadas están encaminadas a inhibir conductas delictivas,

Comienza el operativo “Navidad Segura”

especial

ste martes autoridades de Turismo y del Ayuntamiento presentaron ante los medios de comunicación el programa de la edición 89 del Carnaval de Veracruz ¡Adelante con la alegría!, que se celebrará del 5 al 13 de febrero y en el que destaca la actuación de grandes cantantes, grupos musicales y delegaciones extranjeras invitadas. Acompañado por la alcaldesa, Carolina Gudiño Corro, y el presidente del Comité del Carnaval, Anselmo Estandía Colom, el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, dijo que Veracruz está listo para celebrar la fiesta del color, la música, la danza, la alegría y hospitalidad que le distingue. De acuerdo con el funcionario, en su edición 89, el Carnaval de Veracruz 2013 será un encuentro artístico-cultural cien por ciento familiar; el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno garantiza una fiesta segura y de calidad. Grappa Guzmán reconoció el trabajo del comité para la realización de esta fiesta que reúne lo mejor de la música contemporánea con la tradición y cultura de Veracruz, por ello reiteró el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de impulsar las fiestas y posicionar al estado como el más alegre. La máxima fiesta de los veracruzanos presentará en este 2013 un elenco artístico para todos los gustos, carros

El secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, junto con la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, presentaron el programa de la edición 89 del Carnaval de Veracruz alegóricos y comparsas, los tradicionales paseos de Carnaval y más de 60 actividades durante los nueve días de fiesta. Participarán las delegaciones extranjeras de Cuba con Los Guaracheros de Regla y de Bolivia con el grupo Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón bloque Mi Viejo San Simón de Cochabamba, y a través de la Sectur, el Gobierno de Veracruz realiza las gestiones correspondientes para que participen también delegaciones de Colombia y Brasil. La 89 edición del Carnaval de Veracruz ¡Adelante con la alegría! iniciará el próximo 5 de febrero a las 21:00 horas en el Zócalo de la ciudad con la Quema del Mal Humor, contando con la participación de Adrián Uribe y los Joao; el miércoles 6 de

febrero a las 19:00 horas, se llevará a cabo la Coronación de Reyes Infantiles con la presencia de Eme 15 en el Auditorio Benito Juárez. El jueves 7 a las 21:00 horas, Mariana Seoane y Rayito Colombiano actuarán durante la Coronación del Rey; el viernes 8, la Coronación de la Reina a las 21:00 horas con la presentación de Beto Cuevas y Reik. A partir del sábado 9 y hasta el martes 12 de febrero se celebrarán los conciertos masivos en el Foro Malecón a las 21:00 horas con las actuaciones de Willie Colón, el sábado; Intocable, el domingo; Tito el Bambino, el lunes, y Miguel Bosé, el martes 12. Para el gran cierre, Maná se presentará en el Entierro de Juan Carnaval, el miércoles 13 a las 21:00 horas.

xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

C

on motivo del inicio de las festividades decembrinas y período vacacional de invierno, cerca de 19 mil policías estarán presentes en los 212 municipios del estado para brindar seguridad a los veracruzanos y a los visitantes, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, al anunciar la puesta en marcha del operativo “Navidad Segura 2012”. Explicó que los módulos de auxilio de la Policía Estatal estarán disponibles las 24 horas, con cuerpos de rescate para brindar cualquier tipo de apoyo, sea médico, mecánico o de información a pobladores y paseantes. Asimismo, destacó que todos los agrupamientos como son el Carretero, Canino, de Caballería, Marítimo, Motorizado, Femenil, Grupo Tajín,

Policía Estatal Acreditable (PEA), Policía Vial, Dirección de Tránsito y Policía de Proximidad Social vigilarán la red carretera, puntos turísticos y ciudades de mayor afluencia. También participan elementos de la Policía Federal, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el Ejército Mexicano, Policía Municipal, Secretaría de Protección Civil (SPC) y policías auxiliares, añadió. El Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4), a través de la línea de emergencia 066 y 089 se mantendrá alerta, de manera ininterrumpida, para atender cualquier clase de emergencia. Además, comentó que la SSP brindará auxilio a paisanos que regresan a la entidad y a migrantes que transiten por territorio veracruzano, así como desplegará cocinas móviles y los implementos necesarios para atender a la población vulnerable, ante las inclemencias de esta temporada invernal.


Acr贸polis

Periodismo con 茅tica

Jueves 20 de diciembre de 2012

07


08 Estatal

Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Veracruz estratégico

Mil 600 familias beneficiadas

Finanzas sanas para

Protección Civil protege la vida y entorno de veracruzanos

campos de desarrollo

> 45 y 50 frentes fríos en la zona xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

L

a titular de la dependencia de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, entregó a más de mil 600 familias de Teocelo apoyos para combatir esta época invernal y, comentó que se ayuda a las 11 comunidades de este municipio, pues la tarea de la SPC es proteger la vida, la integridad y el entorno de los veracruzanos. Guzmán Lagunes afirmó que el propósito principal es dar respaldo a los sectores más vulnerables de la sociedad a través del Plan Invernal, “en esta temporada tendremos entre 45 y 50 frentes fríos, por esta razón debemos cuidar nuestra salud y la de la familia”. Señaló que de los 212 municipios veracruzanos, 143 son mayormente afectados por las bajas temperaturas, 29 son costeros y 114 de zona montañosa y, de estos últimos, 39 están arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar. Por lo anterior, recomendó a la

> 2013 año de crecimiento

L

múltiple en la nueva etapa de México, y adelantó que 2013 será un año de crecimiento económico que se reflejará en el sistema no bancario y financiero del país. Se trata de analizar condiciones y ventajas que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios, especialmente para la dispersión del crédito productivo, que genera productividad y empleos, explicó Buganza Salmerón.

especial

as finanzas sanas de la entidad permiten impulsar el desarrollo de las regiones, promover la inversión productiva y generar más empleos, por lo que Veracruz es un estado estratégico para los diferentes campos del desarrollo del país, afirmó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. A invitación de la Asociación Mexicana de Entidades Financie-

ras Especializadas A.C.(AMFE), el encargado de la política interna del estado inauguró el Foro de Intermediarios Financieros No Bancarios, Perspectivas Económicas y Políticas, con la asistencia de líderes empresariales e industriales de Puebla, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Distrito Federal y Veracruz. El titular de la SEGOB dijo que este encuentro servirá para relanzar al sector de las sociedades financieras de objeto limitado y

especial

veracruz, Ver. / Redacción Acrópolis

población mantenerse en sus hogares, atender a niños y adultos mayores, tomar mucha agua, consumir frutas con vitamina C, no encender fogones al interior de las viviendas y, en caso de hacerlo, abrir puertas o ventanas, abrigarse y estar atentos a las indicaciones y alertas que emita la SPC. De esta forma, el equipo de Protección Civil, previamente realizó un censo y proporcionó a cada familia una pulsera para mostrarla al momento de recibir su cobertor y su apoyo en especie, los beneficiados fueron ordenados por filas, dando prioridad a los adultos mayores. Asimismo, el alcalde de Teocelo, Cristian Horacio Tecson Viccon, reconoció que el Gobierno del Estado, “siempre se ha preocupado por nuestras familias. Con esta política pública de Protección Civil tenemos una gran oportunidad de servir a la ciudadanía con el fin de proteger su vida, su patrimonio y su entorno”.

La Secretaría de Protección Civil distribuyó apoyos en comunidades de 104 municipios del estado de Veracruz tocándole en esta ocasión a los habitantes de Teocelo

Gerardo Buganza Salmerón dijo que se trata de analizar condiciones y ventajas que ofrecen los intermediarios financieros no bancarios

Cinco escuelas

> Tradición veracruzana xalapa, Ver. / Redacción Acrópolis

E

ntre diversidad de estilos, vestimentas e instrumentos, la Dirección General de Bachillerato (DGB) llevó a cabo la final estatal del V Concurso Estudiantil de Ramas 2012, evento en el que cinco escuelas de diferentes zonas escolares representaron las tradiciones veracruzanas de esta época decembrina. El Colegio de Bachilleres Vespertino, de Veracruz, de la zona 3; el Colegio de Bachilleres América Vespertino, de Ciudad Mendoza, zona 4; el Colegio Tepeyac,

de Poza Rica, zona 1; el Colegio de Bachilleres General Miguel Alemán, de Coatzacoalcos, zona 5, y el Colegio de Bachilleres Veracruz, de Xalapa, zona 2, se reunieron al interior de la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez para competir por ser la mejor rama en la entidad. Además, escenificaron los recorridos que chicos y grandes realizan de casa en casa para pedir un aguinaldo que sirva en la realización de un gran fandango, como dicta la tradición. Al final de su intervención no podían faltar las notas de El Colás para cerrar

con broche de oro. En esta ocasión, el jurado estuvo compuesto por los maestros, Raúl Monge Alarcón y Rubén Melgarejo Huesca, músicos pertenecientes al Grupo TlenHuicani, así como por el músico, arreglista y productor, David Melgarejo Huesca. Finalmente, el director general de la DGB, Rafael Ferrer Deschamps, acompañado de la subdirectora técnica de Bachillerato, Judith Medina Zurutuza, la jefa del área de Extensión y Difusión Cultural, Paloma Jurado Ortiz y el Cronista de la ciudad de Xalapa, José Zaydén Domínguez, en-

La Secretaría de Educación de Veracruz trabaja por una educación inclusiva que permita el desarrollo de los niños y jóvenes veracruzanos con capacidades diferentes xalapa, ver / Redacción Acrópolis

E

n el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, informó que a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM) se brinda una formación para la vida con programas de educación preescolar, primaria y

laboral a los niños y jóvenes con discapacidades severas múltiples, dijo el jefe del sector 02 de Educación Especial, Mateo Mendoza Pérez. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) trabaja de manera comprometida por una educación inclusiva que permita el correcto

especial

Se llevó a cabo la final estatal del concurso estudiantil Ramas 2012

Cinco escuelas de diferentes zonas escolares representaron las tradiciones veracruzanas de esta época decembrina tregó diplomas de participación a cada una de las escuelas. Asimismo, nombró primer lugar y campeón estatal al Colegio Tepeyac, de Poza Rica,

segundo lugar al Colegio de Bachilleres Veracruz, de Xalapa y el tercer lugar al Colegio de Bachilleres General Miguel Alemán, de Coatzacoalcos.


Acr贸polis

Periodismo con 茅tica

Jueves 20 de diciembre de 2012

09


Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

¡YA ABRIMOS!

Periodismo con ética

Por unanimidad

Aprueban Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas > Los integrantes rindieron protesta ante el Pleno Legislativo

ESPECIAL

10

Integrantes de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas rindieron protesta de ley ante el Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz XALAPA, VER I Redacción Acrópolis

P

or unanimidad, diputados integrantes de la LXII Legislatura Local, aprobaron el punto de acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política, para integrar la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, a propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa. De esta manera, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, quedó conformada por los siguientes Comisionados: periodistas

Rogerio Pano Rebolledo, Benita González Morales, Jorge Iván García Morato y Jorge Morales Vázquez; propietarios de medios de comunicación Norma Gibb Guerrero y Baltazar Pazos Gómez. Del medio de organizaciones no gubernamentales, están Gerardo Enríquez Aburto y Martín de Jesús García Pérez, y del académico, Rocío Ojeda Callado. Rocío Ojeda Callado presidirá la Comisión, y Namiko Matzumoto Benítez será la Secretaria Ejecutiva. Todos ellos rindieron protesta de ley ante al Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz.

SE CONGRATULA EN FELICITAR A LA:


Acrópolis

Periodismo con ética

Jueves 20 de diciembre de 2012

11

POR: NAYHIM

El Secretario de Educación flanqueado por Pompeyo Lobato y Mauricio N. Castro Pola en el brindis de los medios de comunicación.

Presentes en el desayuno del noveno aniversario de ACRÓPOLIS, Melitón Morales de “Análisis Político”, Marcos Cruz Tlacuilo y Alejandra Rosas B.

Delicioso pastel recibimos con motivo de nuestro noveno Aniversario, por parte de la Lic. Gina Domínguez Colío. Gracias.

En Kidzania Monterrey, los niños disfrutan que al realizar varias actividades además de jugar, aprenden.

Bonito ramillete de flores que engalanan la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado que se encargaron de organizar el brindis navideño con los medios.

En el Puerto de Veracruz el tráfico a todo lo que da, y los agentes de tránsito como si nada.

En el brindis navideño de los medios de comunicación convivieron, Beto el Gato, Mario Chama, Marcos Cruz Tlacuilo y Mauricio N. Castro Pola.

Puestos como estos afean la ciudad y minimizan la labor del Director de Comercio que trabaja bien y duro todos los días.


12

Acrópolis

xalapa Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Esperaron 30 años

Obras para fraccionamientos Araucarias e Indeco Ánimas xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

A este trabajo se suma la rehabilitación del pavimento a base de concreto hidráulico que el Ayuntamiento realizó en la Avenida Paseo de las Araucarias del Fraccionamiento Indeco Ánimas en el carril de bajada, del tramo comprendido entre las calles Manuel M. Ponce y E. Hernández M.,y parte del Paseo de Las Palmas, donde renivelaron el adoquín. Elízabeth Morales García recordó que además se rehabilitó el puente que va hacia el Minisuper de Araucarias e hicieron trabajos de bacheo en las calles Sebastián Bach, Beethoven, Hernández Moncada, Miguel M Ponce, Ravel, Chopin, Fresno y se localizó el resumidero donde se efectuaron trabajos de excavación de 9 metros de profundo por 16 metros cuadrados que se encuentra en Chopin esquina con Araucarias.

C

on una inversión de un millón de pesos, el Ayuntamiento de Xalapa rehabilita el parque, obra por la que vecinos esperaron más de 30 años, que ahora contará con un gimnasio al aire libre, juegos infantiles y la rehabilitación del kiosco, además de la instalación de 17 luminarias en el Pasillo de Acceso. La presidenta municipal, Elízabeth Morales García, explicó que se realizan los trabajos de excavación para colocar guarniciones dentro del área de juegos infantiles, colocación de losas octagonales de concreto, asimismo se colocará arenilla roja en toda el área de juegos infantiles, losas octagonales en donde irán empotrados los ejercitadores y postes de luz para iluminar el andador que atraviesa el parque.

especial

> Rehabilitación del Parque del Huarache

El avance de la rehabilitación del Parque del Huarache es de 85 por ciento

EMG firmó convenio con Cecati 151

Con una inversión de 32 mdp

Con mayor capacitación se fortalece la economía familiar > Ofrecerá 14 cursos xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

C

Con una inversión de 32 millones 771 mil 694 pesos, el Ayuntamiento realiza el programa integral de 34 obras de construcción

Ayuntamiento realizará 34 obras en diversas calles xalapa, ver. I Redacción Acrópolis

C especial

on mayor capacitación y la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal, los xalapeños podrán contar con más y mejores empleos que permitan el fortalecimiento de la economía familiar y el desarrollo personal, aseguró la presidenta municipal Elízabeth Morales García, al firmar el convenio de colaboración entre el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 151 y el Ayuntamiento de Xalapa, que ofrecerá 14 cursos para el trabajo y autoempleo. Elízabeth Morales García explicó que ahora todos los ciudadanos podrán tomar cursos en las 14 especialidades que ofrece el Cecati, que son: administración, alimentos y bebidas; artesanía de precisión, asistencia ejecutiva, asistencia familiar y de salud; confección industrial de ropa, contabilidad, diseño y fabricación de muebles de madera; electrónica, informática, inglés, mantenimiento de equipo y sistemas de cómputo; mecánica automotriz, soldadura y pailería. Todos estos cursos son impartidos por personal especializado que pone al servicio de los ciudadanos su conocimiento, habilidad y experiencia

Con mayor capacitación y la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal, los xalapeños podrán contar con más y mejores empleos para que con mayor capacitación encuentren más y mejores empleos y un trabajo bien remunerado con el que puedan sostener a la familia y les vaya mejor. La Presidenta Municipal destacó que estos cursos de capacitación además toman en consideración a las personas con capacidades dife-

rentes, a quienes a veces se les dificulta más encontrar una oportunidad laboral, ya que en el Cecati se ofrece un curso de cuidados básicos a personas con discapacidad y adultos mayores, así como computación con sistema braile para personas débiles visuales y con problemas auditivos.

on una inversión de 32 millones 771 mil 694 pesos, el Ayuntamiento realiza el programa integral de 34 obras de construcción de guarniciones, banquetas y revestimiento de terracerías en diversas calles para mejorar las condiciones de vida de las familias, garantizar la seguridad de todos los xalapeños y atender a las colonias que más necesitan, informó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García. Acompañada por distintas familias de estas zonas, la munícipe detalló que el paquete integral de mejoramiento de calles del Ayuntamiento de Xalapa mejorará la calidad de vida de 7 mil 106 familias xalapeñas y son parte del paquete de obras presupuestado para este año. Al supervisar la obra en la calle

Piña de la colonia Loma Bonita, Elízabeth Morales García aseguró que este paquete que consta de 34 obras de mejoramiento, se suman a las 900 que se hicieron el año pasado y que tienen como prioridad facilitar el tránsito de las personas por estas zonas con pendientes pronunciadas y que en época de lluvias dificultan el paso a automóviles y generan deslaves poniendo en riesgo a la población. Durante la supervisión que la edil realizó a los trabajos en la calle Piña de la colonia Loma Bonita que cuenta con 168 metros lineales, mil 92 metros cuadrados, 147 metros lineales de escalones y 129 metros cúbicos de muros de mampostería, la regidora María Teresa Bernal resaltó la voluntad política de la Presidenta Municipal y su comuna por abonar a la construcción de una mejor ciudad y por trabajar para servir del lado de la gente a los que más necesitan.


Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

13

En Veracruz

Inicia rehabilitación del Mercado Malibrán > Los trabajos incluyen pavimentación y construcción de un drenaje sanitario complementario veracruz, ver I Redacción Acrópolis

Especial

C

arolina Gudiño Corro, presidenta municipal de Veracruz, inició la obra de rehabilitación del Mercado Malibrán, en el que se invertirán más de 6 millones de pesos, con el principal objetivo de rescatar la imagen de los centros de abasto del municipio de Veracruz y dotarlos de infraestructura para mejorar el servicio que miles de locatarios ofrecen. A 24 años de su fundación, este mercado, ubicado en el Fraccionamiento Floresta, ha sufrido constantes deterioros con el paso del tiempo, lo que en ocasiones se veía reflejado en las ventas de los comerciantes; ante esa situación, el Gobierno Municipal de Veracruz incluyó al Malibrán en el Programa de Obras de este año para recuperar la imagen del mismo. La edil apuntó que la administración que preside se fijó como meta llevar a cabo obras de calidad que beneficien a todos los sectores de la población y así hacer de Veracruz un municipio con mejoras en materia de infraestructura pública y de fomento al desarro-

Carolina Gudiño dijo que se invertirán 6 millones de pesos en la rehablilitación del Mercado Malibrán con el fin de rescatar la imágen de los centros de abastos de Veracruz puerto llo económico. En este contexto, subrayó que con el arranque de las labores de

rehabilitación se beneficiará directamente a los casi 2 mil locatarios que tienen la ne-

En Pánuco

Inauguran obra en la localidad de Calentadores > Beneficia a 500 habitantes

O

ctavia Ortega Arteaga, presidenta municipal de Pánuco, llevó a cabo la inauguración de obra de construcción de pavimento asfaltico, en la localidad de Calentadores municipio de Pánuco, en donde estuvieron invitados especiales la señora Julieta Macías Calixto, presidenta del comité de la obra en construcción, así como Ana María Isabel Valdez integrante del comité antes mencionado, también el comisariado ejidal y subagente municipal Marcos Vallejo, Fortunato Muñiz encargado de comités de obras municipales, Carlos Hilarión Castillo, también de comités de Obras Públicas Municipales; así como también autoridades que encabezan el cabildo municipal, Fortino Vázquez Elorza Síndico Único,

Josefina Canales Sánchez Regidora Primera, Gladis Yadira Osuna Aradillas, Regidora Segunda, Ignacio Valladares Guzmán Regidor Tercero, Raúl León Animas Regidor Octavo, Hammurabi Armenta Fernández, Secretario del Ayuntamiento y el Regidor Séptimo Carlos Anaya Hernández. En uso de la voz Octavia Ortega Arteaga dirigió unas palabras en donde hizo hincapié que han cumplido con lo prometido de poder realizar dicha obra. Ana Isabel Valdez dirigió las palabras de bienvenida y agradecimiento a las autoridades antes mencionadas por tan importante obra en donde serán beneficiados más de 500 habitantes. Y en donde se ha fijado como una meta cumplida de pavimento asfaltico de 4514.04 m2, así como de guarnición de concreto de 370.40 mts lineales.

Especial

páunco, ver I Redacción Acrópolis

cesidad de optimizar las condiciones en las que brindan sus servicios.

vvv Carolina Gudiño dijo que la administración que preside se fijó como meta llevar a cabo obras de calidad que beneficien a todos los sectores de la población y así hacer de Veracruz un municipio con mejoras en materia de infraestructura pública y de fomento al desarrollo económico.

Al respecto, el director general de Obras y Servicios Públicos, Jorge Enrique Baños Illana, especificó que se repavimentará un área de 5 mil 500 metros cuadrados dentro del mercado, además remodelarán los marcos de acceso vehicular y peatonal a base de estructura metálica, será construido un drenaje sanitario complementario, entre otras cosas, lo cual favorecerá a 12 mil habitantes de la zona que diariamente acuden a realizar sus compras a dicho sitio. Yolanda Rodríguez Cruz, representante de los comerciantes, aplaudió que la presente gestión municipal haya puesto interés en rehabilitar este tradicional mercado que por muchos años no había sido atendido; al mismo tiempo, reconoció el compromiso de las autoridades al atender la solicitud de los cientos de locatarios que hoy se ven beneficiados.


14

Acrópolis

TUXPAN Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Grandes logros alcanzados durante este 2012

II Informe de Gobierno

Alberto Silva Ramos

< Dejó en claro que será presidente municipal hasta el 31 de diciembre del 2013

XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis

A

lberto Silva Ramos destacó que Tuxpan quiere ser ejemplo de la prosperidad que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha comprometido para Veracruz, y para ello, al inicio de su mandato, se propuso cuatro grandes ejes para enfrentar los problemas que la ciudad, como son la gobernabilidad y la seguridad, la infraestructura, la educación y el deporte como grandes fortalezas y el cuarto que tiene que ver con el combate a la pobreza y la atención a los grupos marginados. Después de haber entregado al Honorable Cabildo, el informe sobre el estado que guarda la administración pública municipal y ante la presencia del secretario de gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, representante personal del gobernador Javier Duarte de Ochoa, autoridades de los tres niveles de gobierno, legisladores, diversos sectores de la sociedad, líderes sindicales y de partidos políticos, al igual que de la población en general, Silva Ramos emitió un mensaje sobre los logros y resultados alcanzados durante este 2012. El alcalde Silva Ramos dijo que hace 712 días, se propuso rescatar a este municipio, sabiendo que el reto no sería sencillo, ya que se enfrentaba a un desánimo social creciente, una ciudad abandonada, con un divorcio perma-

nente con la autoridad, y con un divisionismo palpante. Subrayó que para poder enfrentar un proyecto tan ambicioso como éste, era necesario contar con el apoyo del gobernador de los veracruzanos, Javier Duarte, tal y como ha sucedido en todo momento. Expresó que hoy, Veracruz y su gobierno cuentan con un aliado fundamental para cumplir con su objetivo; el presidente Enrique Peña Nieto, quien tiene a Veracruz como una de sus prioridades, Durante su exposición, dio a conocer que en estos 2 años, se ha ejercido un gobierno con responsabilidad, pero también con una gran pasión, como lo demuestra el Premio Nacional al Desarrollo Municipal que se le otorgó a Tuxpan por parte del Gobierno Federal, al igual como el reconocimiento por parte del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información como uno de los tres municipios más transparentes. Agradeció a quienes lo han acompañado en las diferentes áreas de la administración pública a lo largo de estos 2 años. El edil tuxpeño dejó en claro, que será presidente municipal hasta el 31 de diciembre del 2013, terminando el mandato para el que fue electo. SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD El alcalde Alberto Silva destacó que para su administración la seguridad y la gobernabilidad se

constituyeron en temas fundamentales, por ello hizo un reconocimiento a quienes integran el Honorable Cabildo de Tuxpan, por su actuación con absoluto sentido de responsabilidad y de confianza en el gobierno. De igual manera saludó con gran respeto a los presidentes de partidos políticos presentes a quienes agradeció su presencia. Expuso que gracias a la determinación del gobernador de los veracruzanos en solicitar al Gobierno Federal la participación de las Fuerzas Armadas de la República, hoy se respira un ambiente de paz y tranquilidad. Destacó que a través del programa “Veracruz Seguro”, Tuxpan contó y ha contado con el respaldo de hombres y mujeres comprometidos con México, con Veracruz y con Tuxpan, por ello reconoció la labor, entrega, lealtad y el apoyo invaluable del Almirante, Joaquín Esteban García Silva Pérez, Comandante de la Primera Región Naval, así como del Almirante Guillermo Colina Torres, Comandante de la Fuerza Naval del Golfo y del General de Brigada, Arturo Sánchez García, Comandante de la XIX Zona Militar. De igual forma, puntualizó que la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y con las diferentes instancias federales encargadas del orden, resultó fundamental. En el ámbito municipal, se incrementó en 300 por ciento el número de policía y


Acrópolis

15

TUXPAN Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

el mejor papel en la historia de Tuxpan en las justas deportivas, motivo por el cual saludó a los deportistas que han puesto en alto el nombre del municipio y con especial cariño y afecto a los atletas paraolímpicos. El presidente municipal recordó que Tuxpan enfrentará dos grandes retos deportivos en los próximos meses: por primera vez, Tuxpan será sede de la Olimpiada Estatal Veracruz 2013, además de enfrentar el mayor reto de toda su historia, al ser designado Subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.

se triplicó el número de patrullas a toda la ciudad, y bajo el esquema de SUBSEMUN, se procederá a la instalación de cámaras controladas por el Ejército y la Marina, en los principales accesos del puerto, una vez que se haya concretado el cambio de luminarias en toda la ciudad.

FOTOS: ESPECIALES

INFRAESTRUCTURA En materia de infraestructura, el actual gobierno municipal enfrentó un reto formidable, considerando que prácticamente el 80 por ciento de las calles de Tuxpan no tenían pavimento, ante ello, se pro-

puso el reto de pavimentar con concreto hidráulico todas y cada una de las calles que contaran con servicios. Con lo anterior se ha avanzado un 82 por ciento del rezago de las calles con servicios, y el año que entra se espera cumplir la meta al pavimentar los 10 kilómetros que quedan por hacer. En este rubro, de infraestructura se ha ejercido 377 millones de pesos que es la mayor inversión en infraestructura de toda la historia del municipio. Destacó que el apoyo de Javier Duarte ha sido de palabra y hechos, como lo demuestran obras como el nuevo y moderno bulevar, que será inaugurado próximamente y que convierte a ésta en una obra definitiva, el puente de Tampamachoco, con una inversión de 45 millones, la avenida Las Américas, que hoy luce totalmente pavimentada e iluminada, la planta de tratamiento potabilizadora, con una inversión de 94 millones, lo que permite en esta primera etapa beneficiar a 102 mil habitantes de 146 colonias. También, informó que se remodeló el Parque Reforma, que ha vuelto a ser el corazón de la ciudad, la Unidad Deportiva “Enrique Valdez Constantino”, con una inversión de 36 millones de pesos, que hoy se ha convertido en una de las mejores del estado, y que recibe a cerca de 21 mil visitantes mensuales, así como la construcción del parque de beisbol “Pepe Bache”, en la comunidad de Santiago de la Peña, con una inversión de 7 millones de pesos en instalaciones, que permiten ser

sede del primer equipo de beisbol profesional del municipio, Tigres de Tuxpan. En materia de inversiones, destacó las grandes compañías que han arribado a este puerto e inician construcción y operaciones, como Office Depot que abrió sus puertas con una inversión de 4 millones de dólares y 240 empleos, en el ramo hotelero, están operando hoteles de prestigio como el Crowne Plaza, y hace unas semanas el gobernador colocó la primera piedra del Holyday Inn Express, que generará 90 empleos directos y más de 250 indirectos. Expuso que hace apenas unos días, el gobernador Duarte puso la primera piedra para la construcción que grupo Liverpool realiza con una inversión de 380 millones de pesos y que generará 450 empleos directos y 700 empleos indirectos. De igual manera, en el área portuaria, SSA, la empresa naviera más grande del mundo, invierte 350 millones de dólares en lo que será el puerto de contenedores y que generará 4 mil empleos indirectos y mil 200 directos. En el ramo de la construcción e inmobiliaria, Petrópolis construye mil 265 viviendas con una inversión superior a los 400 millones de pesos; ya concluyó su primera etapa con 400 viviendas, y una inversión de más de 126 millones de pesos. A través del programa “Destraba”, establecido por la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, se aperturaron 148 nuevos negocios que invirtieron en Tuxpan 40 millones

de pesos, y que han generado 433 empleos. EDUACIÓN Y DEPORTE El alcalde Alberto Silva dijo estar convencido de que lo más importante donde se tiene que avanzar es en el tema de educación, es por ello que se está haciendo la inversión más importante en la historia de Tuxpan, en materia educativa, y tan sólo en estos 2 años hemos invertido 74 millones de pesos entre recursos federales, estatales y municipales. Con esa inversión histórica en el municipio, estos 2 años se rehabilitó y equiparon 506 aulas de diferentes escuelas, además de construir 34 domos en beneficio de 20 mil alumnos. Destacó el apoyo otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que con un monto de 31 millones en 2 años, aportó recursos fundamentales para poder llevar a cabo muchos de estos programas. Al tocar el tema, saludó al maestro Juan Nicolás Callejas Arroyo, líder moral de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien también estuvo presente. En materia deportiva, expresó que en la actualidad se cuenta con una mejor infraestructura para desarrollarla en los diferentes espacios construidos para ello, donde diariamente hacen deporte niños y jóvenes y se entrenan nuestros campeones. Lo anterior ha permitido que durante 2012 Tuxpan participara con gran éxito en la olimpiada estatal y que se haya conseguido 174 medallas, lo cual representa

COMBATE A LA POBREZA En este tema, mencionó que combatir pobreza y marginación es sin duda el reto más importante que ha tenido su gobierno. Aprovechó la oportunidad, para informar que Tuxpan está listo para ser el primer municipio en sumarse a la Cruzada Nacional contra el Hambre, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de los 13 compromisos anunciados al inicio de su administración. Dijo que en Tuxpan, el informe de la CENEVAL de hace 2 años, estimaba que se tenía un déficit de 5 mil pisos de cemento, es decir, 5 mil familias del campo y de la ciudad carecían de un piso y un techo básico en sus hogares. Ante esto anunció que se habían terminado 2 mil 500 pisos, y con ello abatido el 50 por ciento del rezago. De la mano del programa “Adelante” se comprometió, para que en éste último año que queda de trabajo, poder levantar bandera blanca, construyendo los 2 mil 500 pisos que faltan, para que 5 mil familias tengan dignidad de piso, y techo en sus viviendas. Para el combate de la pobreza y atender a las familias, ha sido fundamental el respaldo y el trabajo del DIF Municipal, por ello, reconoció el trabajo de su esposa Celín Farías y quien en próximos días dará cuenta puntual de los avances en esta área: del apoyo a las niños, los programa alimentarios, del apoyo otorgado a las mujeres, a las personas con alguna discapacidad, a las familias y a los jóvenes, y a las personas de la tercera edad. Enfatizó que un ejercicio inédito para las mujeres y hombres del campo, se otorgaron semillas gratuitas a cerca de 800 productores, que hoy siembran mil hectáreas de frijol, lo mismo para su consumo que para su venta. Haciendo ese mismo ejercicio, con los productores de maíz y de chile. Con el programa “Agua Limpia”, se potabilizó el agua a través de módulos, en las comunidades de El Edén y Montemorelos, en apoyo a 630 pobladores. Desde aquí agradeció al Gobernador el inicio de la construcción de la carretera Los Kilómetros, con una inversión de 35 millones de pesos, que convertirá ésta en una ruta segura. Recordó que se comprometió a ser el primer presidente municipal en visitar todas y cada una de las 86 comunidades, y en cada una de ellas apoyar y respaldarlas. En estos 2 años se han visitado 79 de las 86 comunidades, a través de diferentes programas, dando su palabra de el próximo año concluir con las siete comunidades restantes.


16

Acrópolis

ESPECIAL Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Gran impacto periodístico a nivel estatal

ACRÓPOLIS MULTIM DE PERIODISMO CO Incursionando en la digitalización televisiva

Jesús Guillermo González Galindo

A

crópolis Multimedios está de fiesta, cumpliendo con las expectativas de sus lectores al llevar la información veraz, oportuna y sobre todo como su slogan lo dice, con ética, una ética que caracteriza a todos lo que laboramos dentro de esta honorable institución, ya que en 9 años de vida, esta empresa ha sido semillero de grandes exponentes periodísticos, dando su granito de arena para escribir con letras de oro una historia periodística en el estado de Veracruz. Nueve años se dicen fácil, pero no todas las empresas pueden contar con tan amplio trayecto de vida, son 9 años que seguramente se convertirán en muchos años más, todo esto gracias a una mente visionaria, el presidente del consejo editorial, el Doctor Car-

los García Méndez a la cabeza de este proyecto y apoyado de todos los que conformamos esta empresa, se ha dado a la tarea de ofrecer al lector una publicación diferente, dinámica y con contenido que informan de manera clara y concisa, aunado a esto la página web y los proyectos de televisión son parteaguas dentro del estado, ya que se ofrecen contenidos de calidad pensando en todos nuestros lectores y televidentes. El 2013 aguarda al futuro en una empresa donde su principal característica es mejorar, renovándose para que el producto que se ofrece sea de la mejor calidad, en este año que viene se plantean ya muchos proyectos en televisión, que aunados a las nuevas tecnologías con las que se cuentan se pretende ofrecer una imagen de la más alta calidad para poder

aprovechar todas las herramientas con las que contamos hoy en día. La página web al ser una de las páginas más nutridas en información, es una opción muy importante para todos aquellas personas que tienen gran parte de su tiempo ocupados por su trabajo, ya que esta página es de fácil acceso, y con colaboradores que se sitúan en el lugar donde se da la noticia, algo que se debe de destacar es que la página web es el vínculo de la televisión con los usuarios, ya que se ofrecen nuestros diferentes programas informativos y que se pueden visualizar dentro de esta misma página. El semanario es el producto insignia de la empresa, pues este semanario cumple 9 años de estar circulando, ofreciendo información de calidad para todos los lectores, este semanario es una publicación que cada

día se está ganando el respeto y la admiración de los que lo tienen en sus manos, un producto que llega a los más importantes municipios del estado de Veracruz, y su versión impresa que se puede tener acceso a ella mediante la página web, es la opción principal para leer a cualquier hora del día y en cualquier lugar, ya que se aprovecha la herramienta del internet, para llegar a todos los hogares, oficinas e instituciones, teniendo una cobertura total de información. A 9 años de este comienzo, y ya con mucho camino recorrido y por recorrer, Acrópolis Multimedios agradece a todos sus lectores por la confianza y sobre todo por la preferencia que han tenido para dejar que nosotros seamos los que los mantengamos informados, de igual manera algunas personalidades envían un mensaje para todos los que laboramos en esta institución.

El diputado Carlos Aceves felicitando al Doctor Carlos García Méndez por ser la cabeza de este proyecto

Emotivas palabras del Doctor Carlos García Méndez al pronunciarse con motivo de este noveno aniversario de la empresa

Saludo de hermandad entre el Doctor Carlos García Méndez y Rubén Pabello

Directivos de Acrópolis Multimedios y personalidades políticas festejando 9 años de vida de esta institución periodística


Acrópolis

MEDIOS: 9 AÑOS ON ÉTICA Carlos García Méndez

Rubén Pabello Rojas

Carlos Aceves

José Zayden

Cuauhtémoc Velásquez Martínez

Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra

“A lo largo de estos 9 años, Acrópolis Multimedios ha hecho escuela periodística, ya que es un semillero de talentos responsables y con mucho talento que van para adelante”

“Expreso mi gratitud a Acrópolis que siempre nos ha acobijado, deseándole muchos años más ya que siempre ha sido un medio muy objetivo que nos ha informado de manera continua a todos los xalapeños”

“Es un gran trabajo y una gran labor la que vienen realizando todos los que laboran en Acrópolis Multimedios, siendo un semanario que ya se volvió tradición en la ciudad donde los ciudadanos lo leen para informarse ya que se hace con mucha profesionalidad”

“Sentimos que sus páginas van llenas de ese interés que la gente busca, deseamos que Acrópolis siga por esa senda de compromiso y cumpliendo con los objetivos trazados”

“Es un periodismo moderno y comprometido, el equipo que conforma Acrópolis es muy profesional, siendo un medio moderno, audaz, innovador y muy profesional”

“Son 9 años de estar informando de manera objetiva, cumpliendo a la sociedad de manera muy importante, preocupándose no sólo por la imagen, sino por la calidad de la información que llega a todos los veracruzanos”

Vicky Hernández Corintia Cruz Oregón

“Todas mis felicitaciones sobre todo por su gran profesionalismo, por estar siempre cercanos a lo que acontece no sólo en la capital sino en todo el estado, ya que los ciudadanos merecen tener medios bien informados y honestos como lo es Acrópolis”

Miguel Valera

“Aprovecho la oportunidad para felicitar al Doctor Carlos García Méndez e Isabel Soberano de la Cruz por este noveno aniversario de Acrópolis Multimedios, ya que ha sido un semanario comprometido con la sociedad xalapeña aprovechando al máximo las tecnologías de la comunicación”

17

ESPECIAL Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

“Se dice fácil que un medio de comunicación abra sus puertas pero mantenerse durante 9 años es difícil, destacando la labor de Acrópolis informando y llevando las necesidades con los servidores públicos, para que sean atendidas”


18

Acrópolis

Opinión Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Finanzas y Sociedad

SAGA

Hilario barcelata chávez

HUGO JAIR ORTIZ

La bursatilización es deuda pública

E

n la comparecencia del titular de la Secretaria de Finanzas y Planeación, en noviembre pasado, el Gobierno Estatal reconoció por primera vez, que la colocación de certificados bursátiles si forman parte de la deuda pública estatal. Así lo revela el hecho de que el secretario de finanzas incluyera en el conteo de la deuda, las obligaciones bursátiles por un monto de 7,406 millones de pesos (mdp) (Diario de Xalapa, 17-11-2012, pág. 3 A), que corresponde a los Certificados Bursátiles VRZCB 06U y VRZCB 06, emitidos en noviembre de 2006 y cuya fuente de pago original era el Impuesto federal a la tenencia de automóviles. Estas obligaciones financieras no están reconocidas como deuda pública por el Gobierno del Estado en ninguna de las cuentas públicas de 2005 a 2011, a pesar de que el artículo 313 del Código Financiero del estado señala que: “La deuda pública, en su conjunto, está constituida por las obligaciones directas o indirectas a cargo del Estado, por sí o por sus entidades paraestatales, derivadas de la celebración de financiamientos, reestructuraciones, adquisición

de bienes o contratación de obra o servicios cuyo pago se pacte a plazos, así como la emisión de valores, tales como bonos u obligaciones de deuda, certificados bursátiles y pagarés en los que el Estado asuma obligaciones directas o contingentes…” Sin embargo, aún falta que el Gobierno Estatal reconozca otros rubros de deuda, para llegar al monto total real del endeudamiento público. Algunos de estos rubros ya fueron mencionados en este mismo espacio y hay algunos otros que falta mencionar. Uno de ellos,

es el crédito con Garantía del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonarec), contratado por el gobierno de Veracruz el 29 de septiembre de 2011 por un monto de 2 327.5 mdp. Se trata de un bono cupón cero por el cual se pagarán intereses durante 20 años y para cuya contratación el Ejecutivo estatal recibió la aprobación del Congreso local mediante el Decreto 293 (24-08-2011). Este crédito no está incorporado al total de la deuda presentado por el Gobierno Estatal en la cuenta pública de 2011, ni en el Informe del Gasto Público de septiembre de 2012, por lo que es necesario sumarlo, lo cual hace que la deuda sea de un valor aún mayor al que se había indicado en este mismo espacio. hbarcel@hotmail.com

¿Usted qué opina? alfredo tress jiménez

¿Y LOS PADRES DE FAMILIA?

E

n estos últimos días, hemos escuchado que el Ejecutivo federal envió diversas reformas al Congreso, particularmente me gustaría tocar una reforma fundamental, la educativa, según sabemos por los diversos comentaristas, en medios escritos y propiamente en el canal del Congreso, que la reforma educativa ya fue aprobada por los diputados y ratificada por los senadores. Sin embargo, algunos comentaristas que gozan hasta el día de hoy de aceptación ciudadana, dan a conocer sus opiniones, muchas

veces valiosas y otras repetitivas, lo que no se enfatiza es que esta reforma ya fue aprobada por diputados y senadores y que en el siguiente ciclo escolar se debe aplicar en todos los colegios y a todos los alumnos del país sobre todo en nivel básico lo que viene siendo kínder, primaria, secundaria y bachillerato. Un tema de debate es la capacitación permanente a los docentes y que las plazas ya no podrán ser heredadas. Sin embargo, la población en general no conoce a ciencia cierta en qué consiste esta tan de-

batida reforma educativa en los diferentes medios de comunicación. De igual manera sindicatos como el SNTE (de su dueña la profesora Elba Ester Gordillo) y el CNTE (representado por grupos disidentes del SNTE) que fundamentalmente se expresan suspendiendo clases permanentemente en los estados como Oaxaca y Chiapas. Imagínese amable lector que a la fecha no se conoce ni el número de infraestructura educativa, ni docente y menos de alumnos, el Gobierno Federal señala contundentemente que esto es imposible, como si la

CAMBIOS…NOSOTROS PODEMOS HACERLOS

A

ún no terminamos el 2012 y como es costumbre ya en el país, antes de iniciar el próximo año que será electoral en 14 entidades, nos encontramos ya en Veracruz dentro de este proceso. Y no es para menos, este año que está llegando a su fin deja como saldo un nuevo Presidente de la República de extracción priista, terminando así con 12 años de poder del Partido de Acción Nacional. Más de 19 millones de personas emitieron su voto a favor de Enrique Peña Nieto, quien ha comenzado creo yo, con un buen inicio dentro de su administración, sin tomar en cuenta los actos vandálicos que más que una forma de expresión por inconformidad con el nuevo gobierno, fueron acciones que provocaron destrozos que dañaron la propiedad privada de ciudadanos que ni siquiera tenían vela en el entierro. Regresando al tema, nuestro Ejecutivo federal ha comenzado un gobierno que incluye a personajes surgidos de otras corrientes partidistas (claro con experiencia), además de crear y promover el llamado Pacto por México que también contará con la participación de todos los partidos políticos. Esto, de algún modo, podemos llamarlo como uno de los cambios que esta administración le está presentando a los mexicanos para su beneficio. La nación requiere de un cambio, y para que ese cambio se de, primero tenemos que cambiar nosotros mismos como personas, como ciudadanos porque todo gira en torno a nosotros mismos. Para cambiar, primero tenemos que tener la voluntad de hacerlo, si no de nada sirve. Cuando uno cambia con una persona o grupo, es decir, llevas a cabo una acción diferente a lo que normalmente haces, notarás que las personas se darán cuenta que tu comportamiento es distinto y en favor de tus semejantes. El mundo

somos nosotros mismos, nosotros hacemos el cambio, podemos realizar cualquier cosa (y para ejemplo, están los comicios pasados). Veracruz en el 2013, cambiará sus 212 ayuntamientos y sus 50 diputados locales; algo que resaltar para los próximos comicios electorales es que el período para las presidencias municipales será de cuatro años, tiempo que esperemos se vean más y mejores logros en pro de los veracruzanos por parte de sus futuros alcaldes o alcaldesas. Sin embargo los ciudadanos son los que deberían escoger a sus gobernantes (candidaturas ciudadanas) ya sea a través de grupos u organizaciones civiles o políticas, pues éstos conocen las necesidades de la población, los problemas que los acongojan, saben que se siente venir desde abajo, se identifican con la ciudadanía, en pocas palabras tienen la Experiencia que le has dado la vida. Hoy en día existen políticos que tuvieron la fortuna de nacer y de crecer también a base de lucha pero en un clima económicamente estable, y estos actores políticos, desconocen las necesidades de la gente porque simplemente no las han tenido, ni las han vivido. Debemos estar atentos como ciudadanos, tenemos que cambiar en el 2013 a nuestros alcaldes y diputados, nosotros tenemos el poder, escojamos nosotros mismos a nuestros representantes y si únicamente se puede por medio de un partido político, llevemos nosotros mismos a nuestros candidatos a los partidos políticos, porque el pueblo no se equivoca cuando busca el bien común, seamos ejemplo de ello en Veracruz. Nuestra capital del Estado, Xalapa, requiere trascender y para eso requerimos de una persona que tenga el saber del trabajo, de lucha, que tenga las cualidades antes mencionadas y la hay, solamente es cuestión de tiempo, requerimos experiencia para solucionar lo que la Atenas Veracruzana y el Estado necesita. Hagamos el cambio a favor de nosotros mismos.

educación en nuestro país fuera de hace 12 años. Recordemos que desde la presidencia del general Lázaro Cárdenas se instauró el Libro de Texto gratuito. Según señala el actual secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfet Chemor, que la educación en nuestro país para ver resultados deberán pasar muchos años, me pregunto ¿Por qué sacaron de la reforma laboral el tema de los sindicatos, en particular el SNTE y PEMEX? Hoy el debate mediático, no legal es, si lo maestros querrán la evaluación permanente. Ante toda esta polémica existen diversas interrogantes, ¿si es nuestro país, según la ONU, es el que gasta más en educación y contrario sensu es él que ocupa los más bajos niveles mundiales en esta materia? ¿entonces qué está pasando? Por otro lado también se nos dice que nuestro país es el que refleja más

obesidad infantil, y se debate si los alimentos chatarras deben ser suspendidos de los colegios. Pero existen varios cuestionamientos, uno de ellos contundente, ¿Y LOS PADRES DE FAMILIA? La opinión de ellos en diferentes rubros de la educación de sus hijos, fundamentalmente, se les ha preguntado cómo se les educa a sus hijos, si los profesores que están frente a grupo cumple con el perfil exigido, si se imparten las clases correctamente, si las evaluaciones son atendiendo el avance en el nivel académico, si existe recreación y esparcimiento, si las actividad física se imparte por profesionales en la materia y si existen los espacios adecuados para ello, si los directores están atentos del nivel académico o están más preocupados por la cuotas o colegiaturas, si sólo ven en los alumnos un negocio o verdaderamente el futuro de este gran país.


Acr贸polis

Periodismo con 茅tica

Jueves 20 de diciembre de 2012

19


20

Acrópolis

Nacional Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Para vigilar al magisterio

fotos: especial

REFORMA EDUCATIVA PARA MÉXICO > La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo particular la iniciativa enviada por Peña Nieto

Xalapa, Ver. I Hugo Jair Ortíz con información de Agencias

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó la semana pasada una iniciativa de reforma que permitirá acabar con la discrecionalidad en los ascensos de los maestros, así como vigilar que los maestros sindicalizados cumplan con las normas. En la presentación, los líderes del Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, respaldaron la propuesta y se pronunciaron por poner fin a las promociones de profesores por compadrazgos con liderazgos sindicales. El presidente Enrique Peña Nieto destacó la reforma educativa como una obligación del Estado y como una iniciativa que vendrá a fortalecer el derecho de los mexicanos a la educación. En la iniciativa presentada se contempla la obligación de la evaluación a profesores, que ésta no esté sujeta a “caprichos ni intereses”, la imposibilidad de diferir la evaluación y que ésta

se ajuste a los criterios de un órgano autónomo. Emilio Chuayffet, secretario de Educación, dijo que con esta reforma se evitará que debido a la discrecionalidad se deje de lado a maestros con preparación y capacitación necesarias para acceder a cargos de supervisión. “La reforma, lo digo claramente, respetará íntegramente los derechos individuales y colectivos del magisterio, pero con la ley en la mano vigilará que cada agente educativo cumpla con lo que le reserva específicamente la norma”, dijo Chuayffet en la presentación realizada en el Museo de Antropología de la Ciudad de México. Los puntos clave en la reforma son dotar de autonomía constitucional a un Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y dar más eficacia, equidad y autonomía al sistema educativo. Además, contar, a la brevedad, con un censo nacional de escuelas y maestros para conocer la situación que guarda la infraestructura. El secretario de Educación destacó que durante el sexenio se contempla la creación de 40

mil escuelas de tiempo completo. En el documento se contempla también limitar a “alimentos nutritivos” la venta de mercancía en escuelas, implementar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo y tener un censo de docentes, alumnos y escuelas. El 2 de diciembre, el titular del Ejecutivo federal firmó el Pacto por México con los partidos de oposición: Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y con su partido, el Revolucionario Institucional (PRI); el pacto enlista nueve compromisos en materia educativa que refuerzan su anuncio de impulsar una reforma en la materia. Promueve realizar un censo de escuelas, maestros y alumnos; dar autonomía plena al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, y el establecimiento de un sistema de concursos con base en méritos profesionales y laborales para ocupar las plazas de maestros.”Nada de plazas vitalicias y hereditarias”, dijo Peña el 1 de diciembre pasado. SNTE ABIERTO A LA REFORMA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

dijo que apoyará los cambios presentados por el presidente Enrique Peña Nieto al sistema educativo, pero sin dejar de defender los derechos de sus agremiados. Sin la presencia de su lideresa Elba Esther Gordillo, el secretario general, Juan Díaz de la Torre, leyó un comunicado en el que dio a conocer la posición del magisterio. Dijo que el sindicato, el más grande de México con más de 1.5 millones de afiliados, mantendrá un “diálogo fluido y constructivo” con el gobierno, al que pidió cooperación y corresponsabilidad. El sindicato, aseguró, seguirá como “aliado del Estado mexicano” pero también defendiendo los derechos de sus agremiados, sin especificar cómo sería esta defensa. El secretario general ejecutivo del SNTE dijo que apoyan algunas de las propuestas de la iniciativa del presidente, como la creación de un instituto de evaluación autónomo, la creación del Sistema de Información y Gestión Educativa y del censo de Escuelas, maestros y alumnos del país. El sindicato agradeció que en la iniciativa del presidente no se

señale a un solo actor como causa de los problemas educativos y se coloque al maestro como punto central en el cambio educativo. Díaz de la Torre dijo que el sindicato no caerá en la provocación absurda y de enfrentamiento que “algunos adversarios” buscan generar entre el sindicato y el Gobierno Federal y que ven en la reforma una oportunidad para impulsar privatización de la educación, dijo. El SNTE es dirigido desde 1990 por Elba Esther Gordillo, quien fue reelecta como presidenta del Consejo General Sindical en octubre pasado para el período 2012-2018. CNTE RECHAZA LA REFORMA La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un grupo disidente del sindicato de profesores, hizo público su rechazo a la reforma educativa que presentó este lunes el presidente Enrique Peña Nieto, la cual busca establecer evaluaciones permanentes a los profesores. Artemio Ortiz, secretario general de la CNTE, consideró que las reformas al artículo 3 de la Constitución y al Servicio Profesional del Magisterio re-


Acrópolis

21

Nacional Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Especial

Breves Nacionales

presentan instrumentos contra la educación pública y los derechos laborales del magisterio. Manifiesta además que la profesionalización del maestro, al pasar de un contrato colectivo a uno individual, es la desprotección total del empleo, de acuerdo con un comunicado del colectivo disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Según Ortiz, de esa manera se ajusta el sistema de formación de nuestros niños y jóvenes a la política de la continuación de la concentración de capitales en una reducida élite de empresarios. Expuso que al pretender elevar a rango constitucional la evaluación, como elemento que regirá el ingreso, permanencia, promoción en el empleo y el salario, se presenta una cortina de humo con los programas de formación docente, incentivos y estímulos. A su juicio, se busca realizar una transición jurídica de los empleos de los profesores al eliminar el Contrato Colectivo en la educación para pasar a un contrato individual, hoy inconstitucional, regido por evaluaciones. DIPUTADOS APRUEBAN EN LO GENERAL LA REFORMA La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma educativa con 26 votos a favor y dos en contra.Con algunos cambios propuestos por

los legisladores, las modificaciones al artículo tercero constitucional serán publicadas en la Gaceta Parlamentaria. Entre los cambios que fueron aprobados, está el hecho de que los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE) al que se dará autonomíase podrán reelegir sólo en un período, pero no podrán durar más de 12 años en el cargo. Se aprobó también que sean los cinco miembros de esta Junta de Gobierno quienes elijan a su presidente, y que no sea por designación presidencial. La reforma también incluye contar, a la brevedad, con un censo nacional de escuelas y maestros para conocer la situación que guarda la infraestructura. Limitar a “alimentos nutritivos” la venta de mercancía en escuelas e implementar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. MÁS RECURSOS PARA EVITAR FUGA DE CEREBROS: PEÑA NIETO Con un incremento de 15 por ciento para el rubro de ciencia y tecnología, el Gobierno Federal pretende reducir la ‘fuga de cerebros’ en México, país que ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en “exportación” de talento científico. En la ratificación de Yoloxóchitl Bustamante como directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN),

el presidente Enrique Peña Nieto dijo que hay voluntad política para utilizar la ciencia y la tecnología como palanca de desarrollo. “Tenemos que frenar la fuga de talentos y de cerebros en nuestro país y ésta será una prioridad de mi gobierno. México debe reconocer, valorar, aprovechar el gran valor de nuestros recursos humanos”, dijo. Según una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicada en junio pasado, sólo Gran Bretaña, Filipinas e India superan a México como exportadores de cerebros. Ese reporte indica que en la fuga de cerebros en el país destacan en su mayoría personas altamente calificadas con estudios de posgrado y habilidades en ciencias, tecnología y arte. Peña Nieto dijo que en su gobierno se trabajará para que México se destaque por el registro de patentes y sus aportaciones en descubrimientos científicos. En el Presupuesto de Egresos se contempla un monto para ciencia, tecnología e innovación de 70 mil 395 millones de pesos, un 15 por ciento más que lo aprobado para el rubro en 2012. Además, Peña Nieto anunció una inversión de 950 millones para ampliar la capacidad de los institutos tecnológicos del país e iniciar con otros 2 mil 500 millones un programa para el desarrollo científico y tecnológico.

Resultados fructíferos dará labor conjunta federación-GDF: Mancera

El presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se reunieron para tocar temas relacionados con la reforma política, sustentabilidad y el esquema de seguridad para la Ciudad de México. En Palacio Nacional, Mancera señaló que en los problemas que hay que trabajar en esta capital no sólo es para los capitalinos sino para las personas que vienen al Distrito Federal y a todas hay que brindarles las mejores atenciones. Consideró, que es necesario que haya acuerdos en la materia de seguridad, sustentabilidad y eso se logrará con un trabajo conjunto con el Gobierno Federal.

Cruzada Nacional contra el Hambre: Sedesol

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que lanzará, en menos de 60 días, la Cruzada Nacional contra el Hambre, como parte de la encomienda presidencial de lograr un México sin hambre y sin pobreza. Dijo que se trabaja en esta estrategia, destinada y dirigida a quienes menos tienen, a aquellos mexicanos que reclaman y exigen la atención inmediata del gobierno, pero que también desean participar en la construcción de un modelo de equidad que nos permita salir adelante a todos como país.

Migrar deber ser por decisión, no necesidad: Peña Nieto

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reiteró su compromiso con la comunidad mexicana que radica en el extranjero y dijo que para ello su gobierno buscará la depuración y restructuración del Instituto Nacional de Migración (INM), “para que migrar sea una decisión personal y no una necesidad”.A través de su cuenta de Twitter, @EPN, el Ejecutivo federal escribió “En el Día Internacional del Migrante, el Gobierno de la República reitera su compromiso con los mexicanos que viven en el extranjero”. Reafirmó que “trabajaremos para mejorar la calidad de vida y oportunidades en México, para que migrar sea una decisión personal y no una necesidad”.

2012, el año con más solicitudes de información al IFAI

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI) informó que con 124 mil 954 solicitudes de información, 2012 ha sido el año con más peticiones en la última década. Precisó que dicha cifra es al 5 de diciembre de este año, aunque todavía podría aumentar la cifra de solicitudes presentadas ante las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.


22

Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Internacional Las víctimas fueron homenajeadas

Newtown despide a los niños asesinados con 20 funerales

Connecticut, eu. I Redacción Acrópolis

L

a pequeña localidad estadounidense de Newtown, en Connecticut, encaraba el lunes los primeros dos de los 20 funerales de los niños que murieron la semana pasada asesinados en sus aulas, mientras el resto del país retomaba la actividad escolar con una seguridad reforzada. A pocas horas del inicio de la jornada escolar, se declaró el cierre de escuelas en dos pueblos cercanos en Connecticut y Nueva York. En Nueva Jersey, los anuncios de la mañana en una escuela secundaria incluían una advertencia sobre no dejar que extraños ingresen en el edificio. En Ridgefield, Connecticut, todas las escuelas fueron cerra-

das el lunes ante el aviso de la presencia de una persona sospechosa que podría estar armada, dijo la policía. En tanto, las escuelas de Newtown permanecían cerradas el lunes, el primer día hábil desde que un joven armado de 20 años acabara con la vida de 28 personas, incluidas la de su madre y la suya. Los pequeños féretros marcaban el inicio de los funerales en los que se dará sepultura a 20 niños y seis adultos asesinados el viernes en un tiroteo en la escuela de educación básica Sandy Hook. Noah Pozner y Jack Pinto, ambos de 6 años, serán los primeros inhumados el lunes por la tarde. Todos los niños asesinados tenían 6 o 7 años. La directora de la institución, la psicóloga y cuatro docentes también mu-

especial

> Los pequeños féretros marcaban el inicio de los funerales

Familias llorando la pérdida de sus pequeños a causa de esta masacre rieron en el tiroteo. Noah, con sus 6 años cumplidos el mes pasado, fue la víctima mortal más joven. El rabino de la familia ha contado

Proceso progresivo

ceremonia que duró poco más de una hora en la que Obama ofreció palabras de esperanza y promesas de acción para evitar más tragedias.

26 millones de personas votaron

Hugo Chávez presenta avances favorables > No se ha informado cuándo podría regresar a Venezuela caracas, ven. I Redacción Acrópolis

E

l presidente Hugo Chávez vive un proceso de estabilización y presenta avances favorables, incluyendo la plenitud de sus facultades intelectuales, indicó su yerno y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza. El ministro, sin embargo, resaltó que los dos primeros días, el de la operación y la jornada siguiente, fueron de tensión. Sobre la salud de Chávez “podemos decirles que este post operatorio, bueno, se ha caracterizado por un proceso progresivo, continuo y paulatino de estabilización de su condición general”, dijo Arreaza por teléfono desde La Habana a la televisora oficial venezolana. “En los últimos días hemos sido testigos de avances favorables sobre la salud de nuestro comandante Hugo Chávez”, añadió Arreaza. “El presidente ya se ha comenzado a comunicar con sus familiares más allegados...puedo decirles con plena certeza que el comandante viene en este proceso de estabilización progresivo”, aseguró el ministro, quien es esposo de la hija mayor de Chávez,

que ha tratado de animar a la madre pidiéndole que se centre en sus otros cuatro hijos. Las víctimas fueron homenajeadas el domingo en una

El presidente Chávez se encuentra luchando por revertir ese cáncer que lo aqueja de hace tiempo Rosa Virginia. Chávez, de 58 años, “está en plenitud de condiciones intelectuales”, destacó Arreaza, quien dijo que ha visto al presidente tras su operación. El mandatario fue operado el martes en La Habana por la reaparición de células cancerígenas en la misma zona pélvica donde fue sometido por primera vez a una intervención en el 2011. Hasta ahora no se ha informado cuándo podría regresar Chávez a Venezuela.

El presidente fue reelegido en los pasados comicios del 7 de octubre y las normas constitucionales contemplan que asuma su nuevo mandato el 10 de enero. “Nosotros confiamos en que el presidente Chávez estará aquí para tomar posesión el 10 de enero, ahora en caso en el supuesto negado de que eso no fuese posible nuestro pueblo tendría que estar preparado para entenderlo”, dijo a la AP el ministro de Información Ernesto Villegas.

Islamistas egipcios proclaman victoria El cairo, egipto. I Redacción Acrópolis

L

os egipcios aprobaron por estrecha mayoría un polémico proyecto de Constitución defendido por el presidente Mohamed Mursi en la primera parte del referéndum, afirmaron los islamistas y un grupo de la oposición que citan resultados oficiosos. Casi la mitad de los votantes, unos 26 millones de personas, fueron convocados a las urnas el sábado, en medio de una grave crisis política que ha polarizado al país. El resto votará el 22 de diciembre. El domingo por la mañana, el Partido de la Libertad y la Justicia (PLJ), rama política de los Hermanos Musulmanes, de donde procede Mursi, aseguraba en su página web que el 56.5 por ciento de los electores había votado a favor del proyecto de Constitución. La principal coalición opositora, el Frente de Salvación Nacional (FSN), que reúne a movimientos de izquierda y liberales, replicó en un comunicado que “no reconocerá ningún resultado no oficial”. La víspera había acusado a los Hermanos Musulmanes de intento de fraude. Pero uno de los principales integrantes de la coalición, el movimiento de la Corriente Popular, señaló el domingo por la mañana en su página oficial de

Facebook que alrededor del 56 por ciento de los electores había aprobado el texto. Por la noche el FSN difundió otro texto en el que convoca a manifestar en todo el país para “defender sus libertades, evitar fraudes, y rechazar el proyecto de Constitución”. No obstante, una coalición de ONG egipcias afirmó que se registraron muchas irregularidades en este referendo. “Fue un referendo a la Mubarak”, afirmó en rueda de prensa BaheyEdin Hasan, del Centro para los Derechos Humanos de El Cairo, en referencia al derrocado presidente, que gobernó Egipto durante 30 años hasta 2011. Según los resultados preliminares, el 57 por ciento de los electores votaron en contra del texto en El Cairo, la capital, mientras que Alejandría, la segunda ciudad del país, lo aprobó. La Comisión Electoral se negó a comentar estas informaciones y no dio cifras sobre la participación. La Comisión Electoral “aprobará los datos cuando termine la segunda vuelta para no provocar confusión” dijo a la AFP Mohamed el Tanbuli, miembro de la comisión. Los resultados oficiosos de la primera vuelta se basan en los recuentos suministrados por los responsables de los colegios electorales y están lejos de la abrumadora victoria esperada por los islamistas para acallar a una oposición cada vez más contestaria.


Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Con documental

23

Especial

Breves interNacionales

La película “muestra históricas imágenes del ejército y el pueblo de Corea del Norte, que consiguieron con éxito

Corea del Norte recuerda con un documental al líder comunista Kim Jong II > El régimen estrenó película que repasa vida y obra del “presidente supremo” Washington, eu. I Redacción Acrópolis

S

egún informa la agencia oficial KCNA, fue estrenada la parte final de la cuatrilogía Vamos a tener en gran estima al Gran Líder Camarada a través de las generaciones, un documental de 6 horas que comenzó a exhibirse por la televisión estatal en coincidencia con las celebraciones por el primer aniversario del fallecimiento del tirano comunista. La cuarta parte del documental sobre el líder norcoreano, quien gobernó con mano de hierro la nación asiática tras el fallecimiento de su padre, Kim Il-Sung, fundador de la República Popular Democrática de Corea, fue estrenada en el Palacio de la Cultura de Pionyang, ante la presencia de varios de los más altos rangos del

régimen, incluido Choe Ryong-hae, director del Politburó del Ejército Popular y muy cercano al actual líder, Kim Jong-Un. El capítulo final de la película, que lleva el título de El Gran Líder Camarada Kim JongIl vivirá para siempre, será exhibida en la televisión estatal, que días atrás se había encargado de informar que, por disposición del régimen, los ciudadanos debían inclinarse en silencio tres minutos durante esta jornada en honor al fallecido “presidente supremo”. Según apunta la información oficial, la película “muestra históricas imágenes del ejército y el pueblo de Corea del Norte, que consiguieron con éxito perpetuar la causa revolucionaria bajo la dirección del jefe respetado querido Kim Jong-Un”.

Los actos del primer aniversario de la muerte de Kim Jong-Il comenzaron con una gran ceremonia en el Estadio de Pionyang a la que asistieron Kim Jong-un y las élites del régimen, además de ofrendas florales a las estatuas de los líderes nacionales. Kim Jong-Il, que gobernó durante 17 años Corea del Norte, país caracterizado por el extremo culto a la personalidad de sus líderes, falleció hace un año mientras viajaba en tren de regreso a Pionyang tras una de sus visitas de trabajo por el país. Su hijo menor, Kim Jongun, tomó el relevo y en pocos meses se consolidó como “líder supremo” del país tras ganarse el apoyo del Partido de los Trabajadores y el Ejército, puntales del régimen, y desde entonces dio continuidad a las políticas de prioridad militar aplicadas por su padre.

Han quedado los casi 80 mil habitantes

Colombia lleva a la ONU sentencia de La Haya bogotá, colombia. I Redacción Acrópolis

L

a canciller colombiana María Ángela Holguín lleva este lunes a Naciones Unidas su preocupación sobre el estado de “vulnerabilidad” en el que han quedado los casi 80 mil habitantes del archipiélago de San Andrés después de que la Corte de La Haya estableció una nueva frontera marítima entre

Colombia y Nicaragua. Holguín planea reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para “que oiga de viva voz de los sanandresanos, que realmente son los dolientes de este fallo” que se les privará de los importantes recursos pesqueros de los que dependen. “Esto es un tema de carne y hueso, no se trata sólo de trazar unas líneas”, dijo Holguín a Associated Press sobre los nue-

vos límites establecidos por la sentencia de la Corte. La Corte sentenció en noviembre que la soberanía del archipiélago, conformado por tres islas y siete cayos deshabitados en el Mar Caribe, es de Colombia, pero otorgó derechos de explotación a Nicaragua en aguas alrededor de al menos dos de los islotes o cayos, que hasta entonces eran de esta nación andina. Según la canciller colombiana, la ONU, de la que depende la Corte Internacional de La Haya, debe darse cuenta de que “están afectando la vida misma de muchas personas”.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se ha comprometido a encabezar una nueva ofensiva nacional contra las armas de fuego, con algunas prohibiciones, mayores controles legales y un nuevo enfoque de la seguridad personal que exige una profunda transformación de la cultura dominante en Estados Unidos a lo largo de su historia. Por primera vez en muchas décadas, la tragedia de Newtown, distinta a otras anteriores en varias circunstancias, crea el espacio adecuado para conformar una mayoría ciudadana a favor de esa cruzada.

Argentina inventa las estadísticas

El gobierno de Argentina lleva varios años recibiendo avisos para que adecúe sus cifras sobre la inflación a la realidad. En 2004, un profesor de Economía de la Universidad de Buenos Aires fundó el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda). Cuatro años después, su centro publicó un informe que decía: “Como es de público conocimiento, a partir de la intervención política del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en enero de 2007, las estadísticas oficiales han perdido toda credibilidad”.

Apple, a 509 dólares

Apple vendió 2 millones de iPhone 5 en China en el último fin de semana. Su consejero delegado, Tim Cook, calificó la cifra de increíble, pero parece que a los analistas financieros la cifra no les ha sorprendido. El mismo viernes el banco UBS rebajaba su recomendación de “comprar” acciones de Apple a “neutral”, y su valor objetivo de 780 dólares a 700. Con todo ello, la cotización continuó bajando y cerró la semana con un 4.4 por ciento de caída y dejando el precio de la acción en 509 dólares, cuando hace tres meses valía 200 dólares más.

La Guardia Civil ayudará al nuevo gobierno libio a controlar sus fronteras

España fue uno de los primeros países que reconoció al consejo rebelde libio y colaboró, con cazas F-18 y buques, en la intervención militar. Ahora espera tener también su parte en la reconstrucción. Catorce meses después de la muerte de Gadafi, una delegación española, encabezada por los ministros de Asuntos Exteriores y Fomento, José Manuel García-Margallo y Ana Pastor, e integrada por 16 directivos de empresas de sectores como infraestucturas, energía o comunicaciones, se reunió con las nuevas autoridades de Trípoli.

Especial

Especial

Obama se pone al frente de una ofensiva nacional contra las armas


24

Acrópolis

ESPECIAL Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Compromiso ineludible con la libertad de expresión

JDO E aliado y protector de los

BOCA DEL RÍO, VER. I Redacción Acrópolis

periodistas > Realizan brindis navideño Jesús Guillermo González Galindo

Reconoce JDO labor de periodistas en la entidad veracruzana

l Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Coordinación de Comunicación Social, llevó a cabo el brindis navideño, ofreciendo de igual manera una comida a los periodístas del estado, dentro de este acto que encabezó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, refrendó el apoyo de su gobierno para garantizar la integridad de los periodistas y el libre ejercicio de su profesión, enfatizó que en los 2 años que lleva su administración se ha trabajado arduamente para velar por el bienestar de todos los veracruzanosy sentar las bases para un mejor porvenir para todos. Estando presentes periodistas de todo el estado de Veracruz, el mandatario veracruzano manifestó su respaldo absoluto a los trabajos que inician con la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas, señalando que pueden tener la confianza que el mandatario es el principal aliado y protector de los trabajadores de la información. Duarte de Ochoa en nombre de su familia, su esposa Karime Macías de Duarte y sus pequeños hijos, deseó unas felices fiestas en compañía de sus seres queridos, argumentando que su gobierno tiene un compromiso ineludible con la libertad de expresión, teniendo como bandera la ética, y

la honestidad de quien ejerce esta labor informativa. “Los periodistas desempeñan una función indispensable en la construcción y consolidación de un estado democrático, son factor fundamental en la formación de la opinión pública, hacen posible que los ciudadanos expresen su sentir, dan puntual seguimiento al actuar de los gobiernos fomentando la transparencia y la rendición de cuentas, son vigilantes y promotores permanentes del ejercicio responsable del poder público”. Dijo que la Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas es una muestra de que se gobierna con hechos y no con palabras, “porque ante los grandes desafíos que nos ha tocado vivir en los tiempos recientes, tuve que afrontar las consecuencias de decisiones muy difíciles en aras de cumplir con el mandato otorgado por los ciudadanos, el de resolver el presente y construir un mejor futuro para todos”. En presencia de la coordinadora general de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, y de integrantes de su gabinete, el gobernador Javier Duarte de Ochoa agradeció a los medios de comunicación su contribución diaria en favor de las buenas causas, “porque sé bien que cada línea que se publica o se difunde, aun las más críticas o severas, forman parten del ejercicio pleno de la libertad de expresión y, sobre todo, de la sana intención de contribuir con su opinión y su trabajo para

lograr que nuestra tierra sea un mejor sitio para vivir”. Por su parte, la coordinadora general de Comunicación Social, Gina Dominguéz Colío, señaló que la Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas es un parteaguas, destacando la preocupación que tiene el estado de Veracruz por velar por la integridad de los periodistas, mencionando que la gran responsabilidad de esta comisión es la de tutelar por la libertad de expresión, ya que es un derecho social por el que se lucha día a día. Dominguéz Colío manifestó que este evento en el que se felicita a todos los compañeros del cuarto poder, tiene como objetivo principal respaldar políticamente los trabajos de esta comisión para que de igual manera se trabaje a favor de todos los que hacemos comunicación en el estado. Por último, la coordinadora general de CS resaltó que el estado es punta de lanza en el tema de la protección a periodistas ya que se están superando de manera grata los tiempos difíciles que se viven, estableciendo nuevas rutas bajo dos premisas que son imperativas en los medios de comunicación, la libertad de expresión que son un derecho social que no puede ser acotado y la integridad de todos los compañeros periodistas que son una preocupación importante en el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa. En este acto navideño que tuvo


Acrópolis

25

ESPECIAL Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

JDO hace el tradicional brindis con los amigos periodistas, deseando unas fechas navideñas llenas de felicidad como sede las instalaciones del World Trade Center, se ofreció una comida para todos los integrantes de los medios de comunicación, interactuando de una manera libre con los protagonistas políticos del estado de Veracruz, un evento donde se contó con participaciones musicales y el esperado brindis por parte del mandatario veracruzano, felicitando y dando sus mejores deseos a los periodistas para pasar esta época decembrina. El Gobernador agradeció la compañía de esta conviviencia de los periodistas y directivos de los medios de comunicación con motivo de las fiestas navideñas, resaltando que los periodistas son indispensables en la consolidación de un estado democrático, formando parte crucial de la opinión pública. Durante esta reunión, se llevó a cabo una rifa cuyo principal premio fueron dos automóviles último mo-

delo, que quedaron en manos de dos mujeres, la reportera de esta capital Ivonne Méndez y la reportera del puerto de Veracruz Patricia Vela, dentro de los artículos que el Gobierno del Estado de veracruz ofreció para los trabajadores de la información, destacaron pantallas de LED y LCD, Ipods, Ipads y computadoras personales, destancando que esto es un pequeño detalle que el Gobierno del Estado hace agradeciendo la contribución diaria de los trabajadores de la información. El Gobierno del Estado hizo mención en que se tiene que contribuir con el trabajo periodístico para lograr que el estado sea un mejor sitio para vivir, ya que todos los presentes tienen la misma causa, que es el bienestar de Veracruz, deseando que pasen unas felices fiestas y un 2013 lleno de prosperidad para todos.

“Los periodistas veracruzanos pueden tener la certeza de que en mi gobierno tienen a un aliado y a un protector, que en mi persona tienen a un amigo que los valora, los reconoce y los respeta”, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa

FOTOS: ESPECIALES

El gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó el apoyo de su gobierno para garantizar la integridad de los periodistas y el libre ejercicio de su profesión. “Sepan que tengo la total determinación de trabajar de su lado”.


26

Acrópolis

CULTURA Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Afronautas de Cristina Middle La española presenta el libro Afronautas, un universo ficticio en el que un sueño olvidado cobra vida a través de la fotografía XALAPA, VER. I Agencias

FOTOS: CRISTINA DE MIDDLE

P

ocos conocen sobre Zambia y su programa espacial que lanzó en 1964. Neil Amstrong aún no llegaba a la Luna y David Bowie quizá no habría si quiera imaginado que compondría Space Oddity, canción que sirvió a la BBC como banda sonora en la transmisión de la llegada del primer hombre en la Luna. Edward Makuka, un profesor africano, presentó el proyecto espacial el cual tenía el objetivo de mandar a 12 astronautas y 10 gatos a la Luna. Makuka tenía el sueño de adelantarse a los norteamericanos y rusos pero el apoyo nunca llegó. Los promotores del programa

espacial de Zambia solicitaron una subvención a la Unesco equivalente a unos 10 millones de euros actuales; la ONU lo denegó dejando el proyecto como un exótico pasaje de la historia africana. De aquella historia sólo queda el reportaje de la revista Time y ahora, la exposición de la española Cristina de Middel. Afronautas es el nombre del libro de fotografía que presenta de Middle y que ahora la ha puesto como una de las cuatro semifinalistas del Premio de Fotografía Deutsche Börse que entrega el centro de fotografía londinense Photogarpher’s Gallery al fotógrafo que haya hecho la mayor contribución del año a la fotografía europea. De Middle ganó el premio Photo

Folio Review con Afronautas en los Encuentros de Fotografía de Arles y en todas las listas internacionales que importan de los mejores libros de fotografía del año. “Afronautas está basado en la documentación de un sueño imposible que sólo vive en las imágenes. Basándome en esta increíble pero cierta noticia de hace 50 años, reconstruyó las escenas que podrían haberla documentado entonces y refuerzó su veracidad añadiendo a esa certeza mi carga personal y el fruto de mi imaginación”, así es como describe su obra Crsitina de Middle. Y es que en verdad las fotografías retratan algo surreal, algo que nunca hubiéramos imaginado pues aunque la historia es agradable en un primer nivel “se basa


Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

en el hecho de que nadie cree que África pueda llegar jamás a la Luna. Eso esconde una crítica muy sutil a nuestra posición hacia todo el continente y nuestros prejuicios”, dice la fotógrafa. Cristina De Middel (Alicante, 1975), se apoya en una historia real para crear un universo ficticio en el que un sueño olvidado cobra vida a través de una propuesta

fotográfica poética, extravagante pero absolutamente respetuosa con el espíritu de superación que había detrás de un proyecto que si hubiera estado asociado con el nombre de un país no africano seguramente no provocaría sonrisas al hablar de él. “Es un proyecto que me ha permitido jugar con los límites entre realidad y ficción, algo por lo que

me empecé a inclinar después de trabajar durante casi una década como fotoperiodista”, explica. Como fotoperiodista no oculta su decepción pues asegura que la fotografía es tramposa “con ella la prensa da una visión de la realidad, no dice la verdad, dice sólo una parte de esa verdad”. Su experiencia en ese ámbito la ha llevado a repudiar “la simplificación continua

con la que la prensa acaba construyendo lo que luego son los clichés que todos tenemos en la cabeza respecto al resto del mundo”. Y del rechazo a la continua estigmatización con la que se construye la imagen de los países africanos nacieron Los afronautas, “un intento de dar un punto de vista diferente”. La versión del proyecto en gran

27

formato se expondrá en febrero y marzo en el festival Circulation(s) de París y después en la Photographer’s Gallery de Londres. La mayoría de las fotos fueron tomadas en España, en Alicante, Madrid y Mallorca. Otras durante una misión de la Cruz Roja Española en Palestina y otras en Italia y EU, ni una sola foto fueron tomadas en Zambia.

EL HOMBRE ILUSTRADO O LAS COARTADAS DEL SABER

Más allá del bien y del mal

E

l Hombre Ilustrado caminó con paso vigoroso hasta uno de los estantes, y sin esperar ni un segundo a que le ofreciera mi ayuda, se alcanzó una escalera en la que subió casi hasta al altura del techo. Evidentemente sabía muy bien dónde estaba aquello que buscaba, pues no tardó en bajar con un libro en el antebrazo. Luego de sacudirlo un poco y abriéndolo con precisión en una de sus páginas, me lo extendió para que lo leyera sin darme oportunidad a mirar qué título o de qué autor de trataba. “En voz alta”, se limitó a decirme. Y así lo hice: “Es verdad que todo aquello que nos lleva a conservar nuestra especie es <<bueno>> –comencé–, y que todo aquello que le es perjudicial necesariamente ha de ser <<malo>>. Pero, en realidad, los malos instintos son tan oportunos, tan conservadores de la especie y tan indispensables como los buenos; lo que hay es que su misión es diferente. Consideremos que los espíritus más fuertes y más malos han sido, hasta ahora,

los que mayores progresos han reportado a la humanidad. Ellos vuelven a encender de nuevo las pasiones dormidas, despiertan el espíritu de la contradicción, la afición a lo nuevo, a lo osado, a lo no experimentado. “Haciendo bien o haciendo mal ejercitamos nuestra potencia sobre los demás, y con eso nos contentamos. Haciendo mal a aquellos a quienes tenemos que hacer sentir nuestro poder –pues el dolor es para ello más eficaz que el placer–, haciendo bien y queriendo bien a aquellos que dependen de nosotros para aumentar su poder y, con ello, el nuestro, puesto que al demostrarles lo ventajoso que es para ellos estar bajo nuestro dominio, los volvemos más susceptibles de luchar contra quienes amenazan nuestro poder. Verdad es que la situación en que nos hallamos al hacer el mal, rara vez es tan grata como aquella en que estamos al hacer el bien, pero esa sólo es otra señal de que todavía nos falta poder. “Examinad la vida de los hombres y de los pueblos, y decidme si un árbol que ha de elevarse

orgullosamente al aire puede librarse del mal tiempo y de las tempestades; si la hostilidad y la resistencia del medio exterior y todas las manifestaciones del odio, de la envidia, de la testarudez, de la desconfianza, de la dureza, la codicia y la violencia no son circunstancias favorables sin las cuales sería imposible un grande crecimiento, ni aun de la virtud”. Fue en este punto que me detuvo. “Esto te dará otra perspectiva de lo bueno y lo malo, ¿no es cierto?”, me preguntó casi burlón. Yo me sentía un poco desconcertado por aquellas palabras que luego sabría era de Friedrich Nietzsche. “Llévate el libro –me dijo–. Ahí aprenderás lo que significa vivir: rechazar de continuo todo lo que quiere morir, ser cruel e implacable con todo lo que en nosotros y fuera de nosotros se debilita y envejece. Aprenderás, sobre todo, que la existencia no ha llegado todavía a tener conciencia de la comedia que ella misma es, y que estamos, pues, aún en la época de la tragedia, en la época de las morales y las religiones”.

El veneno que mata al débil es un reconstituyente para el fuerte, y éste no le llama veneno. Nietzsche


28

GADGETS Jueves 20 de diciembre de 2012

Acr贸polis

Periodismo con 茅tica


Acrópolis

Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

29

SOCIALES

C

Marlenne Santillán

omo ya todos sabemos, los dos canales de televisión abierta más importantes de nuestro querido México, son Televisa y TV Azteca, empresas que desde hace años compiten en su programación y suelen hacer refritos o copias una de la otra, programas muy similares de concursos de canto, baile, telenovelas, talk shows y los tan sonados realitys musicales, como La Academia que desde hace 10 años repite su formato, y actualmente en Televisa La Voz México, programa que fue competencia directa de La Academia en 2011 y 2012. El pasado domingo estos dos programas llegaron a su fin, por esta temporada claro, pues ambas televisoras pretenden continuar con estos proyectos. Sin duda La Academia tenía un reto muy fuerte, pues además de que ha perdido credibilidad y preferencia de los televidentes, La Voz México fue la noticia del medio artístico, por el repentino y sensible fallecimiento de una de sus coaches, la Diva de la Banda, Jenni Rivera; por este hecho se predecía que el rating de la noche se lo llevaría el reality musical de Televisa. En Twitter se veían los comentarios de artistas de ambas televisoras, y algunos de ellos opinaban sobre las dos finales, a la par. Sin duda muchos talentos vimos en estos programas musicales, aunque para muchos no fue del agrado los resultados finales, pues se vio claramente la inclinación hacia los ganadores, por motivos de imagen o circunstancias (como la muerte de Jenni), más que por el verdadero talento y carisma. Aunque el fallo era inapelable, pues como siempre se dice se basaban en las llamadas de los televidentes, no cabe duda que de estos programas salen nuevos talentos orgullosamente mexicanos y que prometen despuntar en los escenarios nacionales e internacionales más importantes. Por supuesto la mejor de la suerte a estos ganadores y también a quienes no lograron obtener un lugar dentro de estos concursos, sin embargo tienen una joya muy preciada, que es su voz; ojalá sigan adelante en busca de la realización de sus sueños, mucho éxito. Les dejo los resultados de los primeros lugares de este duelo de finales:

LA VOZ MÉXICO

1er lugar: Luz María Ramírez (Jenni Rivera) 2º lugar: Los hermanos Pérez Meza (Miguel Bosé) 3er lugar: Gerardo Bazua (Paulina Rubio) 4º lugar: Ximena Villalón (Beto Cuevas)

LA ACADEMIA

1er lugar: Alexis 2º lugar: Chucho, de Mazatlán 3er lugar: Sel, de Baja California

Angeles Olvera y Flor Alicia Rodríguez en bonita fiesta de graduación

Dr. Carlos García Méndez, Dra. Isabel Soberano de la Cruz, Lic. Vicky Hernández, Dr. Ruben Pabello Rojas y Mtro. Erik García Herrera, en el emotivo festejo por el 9º aniversario de Acrópolis

Fernando Palomino y Luz Carmona, saliendo de su toma de foto de generación.

Marycarmen Gómez, Janeth y Marlenne Santillán, colaboradoras de Acrópolis y Creah en los festejos prenavideños


30

Acrópolis

deportes Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

Xalapa, ver.

I

Raúl Aguilar

on marcador de 13 a 6, los Búfalos lograron cobrar venganza de unos Zorros Dorados que lucharon durante todo el encuentro por buscar que se repitiera el campeonato de la temporada pasada en el Tocho Master Xalapa. Búfalos que vestía de color morado, recuperaron el campeonato y con ello la alegría al coronarse nuevamente en el Tocho Master Xalapa, en las instalaciones de Fut Siete Coapexpan, donde el buen humor, el compañerismo y la unión familiar era bastante notable, sin embargo la competencia y las ganas de llevarse a casa tan ansiado trofeo jamás dejó de mostrarse. Al finalizar el encuentro, los

jugadores Dagoberto Amor y Miguel Baisal comentaron sentirse contentos por el campeonato pero reafirmaron que el secreto del campeonato es la gran amistad y las ganas de seguir haciendo deporte por parte de sus compañeros. “El secreto de todo es la amistad que tenemos, venimos jugando desde hace más de 14 años juntos, nuestra edad no es lo que nos lo permite, sin embargo tenemos la unidad y el corazón que nos da esto, es el cuarto campeonato de Búfalos y siempre hemos dejado todo en el campo”, comentó Dagoberto. Además, Miguel Baisal señaló que las cosas estaban para cualquiera de los dos equipos, sin embargo y afortunadamente el campeonato fue Búfalo, “puede ganar cualquiera, sólo

que aquí esta vez nos tocó a nosotros, el pasado les tocó a ellos y así vamos, es sólo cuestión de seguir jugando todo el tiempo, pero sobre todo hacerlo con corazón”. Para finalizar, Dagoberto, capitán del equipo, ahora campeón del Tocho Master Xalapa, comentó que el campeonato era dedicado para Diego Cisneros, además resaltó la importancia de la realización de dichos torneos, “es un espacio recreativo que permite la unión de familias, así que tiene todo lo favorable para poder crecer, sólo hay que cooperar y sumar, para eso estamos los Búfalos, para que esto se enriquezca y podamos incluso medir las fuerzas de Veracruz con otros estados como Puebla, México, yo creo que si nos unimos sí podemos sacar una buena selección para ganarles”.

Xalapa, ver. I Raúl Aguilar

L

os jóvenes vestidos como el equipo de Chileros, representando al deporte de beisbol, fueron los ganadores del Primer Intercolegial de Baile Deportivo organizado por la licenciatura de Educación Deportiva de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, donde mostraron grandes habilidades en el baile, así como coordinación y muchas ganas a la hora de estar en escena. En una complicada elección por los jueces de dicha justa, los resultados arrojaron un tercer lugar para el conjunto llamado Búhos, segundo lugar para los Tritones y el primer lugar para Chileros. El equipo ganador hizo algunas combinaciones de ritmos, enlazando en muchos de sus movimientos al deporte beisbol, que lo representaron aún mejor al salir vestidos como los Chileros, además que traían consigo algunos bats que fueron fundamentales para hacer sus rutinas de baile. Coordinación, ritmo, muchas ganas pero sobre todo gran talento fue suficiente para que los Chileros pudieran llevarse el primer premio de este primer Intercolegial UPAV. Al finalizar dicho evento, Roberto Velázquez comentó sentirse satisfe-

cho por el trabajo hecho por los jóvenes, previo y durante al evento, “yo estoy muy contento y muy orgulloso de todos los jóvenes que hicieron un esfuerzo económico y en sus tiempos, creo que este esfuerzo fue culminado con este gran evento, tuvimos un cierre espectacular donde vimos creatividad, innovación y muchas ganas”. Un buen sabor de boca, le deja este primer Intercolegial de baile deportivo, lo que les permite pensar en que sea una constante anual, con convocatoria para otras escuelas, “ya pensando en mandarlo a las diferentes escuelas, a los diferentes niveles educativos y posiblemente también a las colonias”. Explicó que este evento además de mucha diversión sirve para entender que el baile también es deporte, es versátil y divertido que exige el esfuerzo y la concentración de cada uno de los jóvenes, “no nada más se trata de hacer rutinas como a veces pasa con los deportes, aquí te diviertes a través de la música, hay compañerismo y aquí la única competencia es contigo mismo, divertirte y proponerte hacer las cosas”. Roberto comentó también sentirse agradecido por los jueces y las

raúl aguilar

La UPAV puso el ritmo en el Primer Intercolegial de Baile Deportivo

Gran presentación de los jóvenes vestidos de los Chileros por parte de la UPAV autoridades que pudieron acompañar y realzar el evento, “para nosotros fue muy agradable que nos haya acompañado el diputado Américo Zúñiga y también la regidora Corintia Sánchez, que estuvieron aquí con nosotros apoyando el evento y eso quiere decir que están volteando para nosotros y que son un bien para todos, estamos comprometidos a seguir haciendo eventos, tuvimos un gran año proponiendo muchas cosas”.

raúl aguilar

Búfalos en la cima del Tocho Máster Xalapa C Búfalos, siempre protagonista del Tocho Máster

Sí estamos en Sinaloa 2013: Armando Navarrete Xalapa, ver.

A

I

Raúl Aguilar

rmando Navarrete, entrenador de la selección femenil de voleibol de la Universidad Veracruzana, comentó que se trabaja para estar en la próxima Universiada 2013 que será en Sinaloa, donde esperan superar el trabajo y los resultados obtenidos durante la Universiada anterior donde fueron sede, “ya pensé en meterme a la Universiada 2013, es muy difícil el pase porque tenemos equipos en puebla e Hidalgo que son competitivos, pero con el buen sabor que me dejaron ayer las chicas yo creo que sí estamos en Culiacán, Sinaloa”. El coach Navarrete señaló que una de las estrategias que se han cambiado para este año en comparación del anterior, es el intercambio de concentraciones por juegos de preparación, lo que les ayudará a encontrar una dinámica efectiva dentro del equipo. Dicha falta de encuentros de preparación para la Universidad anterior fue factor para no cumplir las expectativas que se tenían en el evento nacional donde Veracruz fue sede, “ya no quiero concentraciones, quiero juegos”, agregó. El entrenador aseguró que se trabaja en partidos amistosos, pequeños torneos y diferentes compromisos que le han dejado ver y conocer los talentos con los que buscará su pase a la Universiada del próximo año, “en la universiada no nos fue bien,

empezamos a participar en torneos de invitación, empezamos mal pero vamos en ascenso, este fin de semana pasado jugamos la copa Coco Max, tanto en segunda fuerza como en primera y las dos ganaron, entonces para mi eso es de beneficio porque nos estamos coordinando”. Si se consigue el pase para Sinaloa 2013, Navarrete comentó que el objetivo es quedar por lo menos dentro de las 8 mejores selecciones, “así como está el equipo que siento está mejor que el año pasado y nos quedamos cerca de acceder a la siguiente ronda solamente que ganando un juego contra Nayarit, yo creo que sí nos metemos entre los primeros ocho lugares, ya pensar en medallas es más complicado”. Para finalizar, dijo que el 2012 fue un año bueno, con cosas importantes para el equipo. También comentó que este final de año, la incorporación de las novatas le dio un preámbulo del equipo que tendrá para las diferentes competencias, donde además subrayó ve más talento que al del año anterior, “bien, muy bien, yo tenía la incertidumbre de cómo estaría el equipo para el 2013, creo que vamos muy bien, no hemos tenido concentraciones, hemos tenido partidos y entonces las chicas se vienen acoplando más que fue lo que nos falló el año pasado, las chicas vienen apuntalando muy fuerte el equipo, entonces yo siento muy positivo este cierre de año”.


Acrópolis

31

DEPORTES Jueves 20 de diciembre de 2012

Periodismo con ética

XALAPA, VER. I Raúl Aguilar con información de Agencias

C

arlos Cortés, presidente de la federación de ciclismo veracruzano, comentó que esta tradicional carrera del Pavo 2012 se hace como parte del convivio con los ciclistas xalapeños y de la región, después de un duro año de trabajo y de buenos resultados, “es importante rescatar que un año de trabajo de los ciclistas se termine con una convivencia, es una convivencia la carrera del pavo, ya es clásica y ésta es la cuarta ocasión que se hace en diciembre y creo que Xalapa siempre ha tenido la oportunidad de hacer esa carrera y la respuesta es favorable”. Dicha carrera reunió las categorías Elite Varonil libre, Elite Femenil libre, juvenil, Máster y Elite Montaña, donde los premios eran pavos para los primeros tres lugares, una pavita para el cuarto y un pollo para el quinto, respectivamente. Carlos dijo cual fue el recorrido de dicha carrera, además señaló que hubo buena respuesta por parte de los ciclistas, “fueron inscritos 49 ciclistas, el recorrido será de

donde está biología, antes de la USBI hasta el retorno de Maestros Veracruzanos, aproximadamente son 4 kilómetros y medio”. Por otra parte, señaló que el 2012 fue un buen año, donde consiguieron resultados y medallas que posicionaron a Veracruz como un estado importante, “yo creo que fue importante decirte que infantiles dimos medallas, fueron tres medallas, se dieron dos medallas en olimpiada nacional y en veteranos se dieron tres medallas, entonces hablamos que se siguen dando medallas a pesar de que el trabajo es muy fuerte, los clubes y la gente que trabaja en el ciclismo sigue de pie y sigue trabajando”. Para finalizar, comentó que esperan mucho del año que viene en las diferentes justas, además se comprometió a romper la marca en el medallero, “del 2013 estamos trabajando muy fuerte, estamos este año con mucho trabajo y carreras a nivel estado y nacional para dar el resultado y crecer, queremos superar lo que hicimos en el 2012 que es un reto, sin embargo yo creo que sí se pueden dar las cinco medallas en olimpiada”.

ESPECIAL

Gran respuesta en la tradicional carrera del Pavo 2012

Con 47 años como entrenador, Camacho M piensa en el retiro

RAÚL AGUILAR

XALAPA, VER.

Toño Pérez “No fue un año brillante”

I

Raúl Aguilar

iguel Camacho, entrenador de la selección varonil de voleibol de la Universidad Veracruzana, comentó ya pensar en el retiro después de estar casi 47 años como entrenador de voleibol, “ya es tiempo de que me retire, ya son muchos años, tengo 46, ya va para 47, pues la verdad yo pienso que para el otro año, a más tardar a fines de año porque ya es tiempo de descansar un poco”. Camacho dijo que con tantos años dentro de este deporte, hoy en día ve a una selección universitaria sin actitud ni ánimo para hacer cosas importantes, “la actitud es lo más importante dentro de un deportista, porque si no hay actitud ni carácter no tenemos nada”. A raíz de eso, calificó el 2012

Después de un año en el que el beisbol veracruzano tuvo grandes alegrías a nivel profesional, a nivel amateur siguen los proyectos y trabajos sobre todo en busca de tener mejores peloteros con sello de Veracruz, y sobre esto y el resumen del año habló Antonio Pérez Cabrera, presidente de la Asociación Veracruzana de Beisbol. “Hay que decirlo de manera abierta, no fue un año brillante o positivo como en años anteriores, tuvimos participación en todos los eventos de la federación, hubo niños que destacaron a nivel internacional en campeonatos panamericanos,

como un año importante con muchos cambios de plantel, pero con falta de compromiso por los jóvenes, “pues mira la verdad lo defino como algo importante, pues ya vez cada año, salen alumnos, entran alumnos, salen deportistas y se van cambiando, pero no es la misma calidad, ni mentalidad, no es la misma actitud, cuando fue la Universiada 2001, los chavos estaban puestos para trabajar, pero hoy les hablas y les dices y la verdad les interesa divertirse que entrenar”. Señaló que también es bueno ese cambio generacional, ya que tiene la esperanza que en las nuevas generaciones vengan equipos comprometidos con la camiseta universitaria, “ya tengo muchos años en esto y la verdad que están entrando nuevas generaciones para ver si los chavos entienden un poco más”.

pero a nivel general no se cumplieron con las expectativas, esto a pesar de una medalla obtenida en la pasada olimpiada nacional”, señaló Pérez Cabrera. En referencia a las claves a seguir para mejorar los resultados, el responsable de la asociación expresó, “Esto nos hizo reflexionar y nos obliga a trabajar a partir de las instancias de olimpiada estatal, tenemos que ir conformando de mejor manera nuestras selecciones y pedirles a las ligas del estado que también trabajen fuerte con sus niños para que también nos ayuden a

Sobre la participación que tuvo la Universidad Veracruzana en la Universiada anterior, donde fue sede, apuntó que la universidad a nivel organización hizo un buen trabajo, pero el trabajo o papel de algunas selecciones fue a la mitad, “para ser sede de una Universiada se necesita de mucho trabajo, tanto como entrenadores, como los que dirigen y organizan, entonces lo que hizo cada quien se vio, los que nos quedamos a la mitad también entonces tratamos de superar el año que viene o el 2014, no sé todavía, a lo mejor me voy antes.” Miguel Camacho puso aún en duda la calificación de su selección para la Universiada 2013, ya que dijo se debe buscar una nueva selección para encarar las justas previas, pues en este momento el voleibol universitario está prácticamente conformado por novatos.

crear los mejores selectivos”. Finalmente con respecto a la participación de Xalapa, Emiliano Zapata y La Antigua en la olimpiada estatal Pérez Cabrera comentó, “Seguramente estos equipos harán un buen trabajo, son niños que ya han tenido participación y saben que es la competencia, pero de todas formas en el lugar que queden nosotros estaremos observando cuales son los mejores elementos para los equipos de Veracruz y si conjuntamos elementos de todas las zonas de forma adecuada haremos de las selecciones un buen trabajo a nivel nacional”.


Xalapa, Ver. Jueves 20 de Diciembre de MMXII - Año 9 - Número 344

ACRÓPOLIS

MULTIMEDIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.