El clásico veracruzano se queda en Xalapa
> Marcador final
79 a 73 Pág. 31
SEMANARIO $ 5.00
Xalapa, Ver. Miércoles 24 de Octubre de MMXII - Año 8 - Número 336
semanarioacropolis
@semacropolis
Para mejorar Veracruz y sus habitantes
> Inversión de 2 mil 600 mdp con participación de la iniciativa privada
Pág. 4 y 5
ESPECIAL
Instala JDO fideicomiso para construcción de autopista Córdoba-Xalapa
Analizado también desde el punto de vista sicológico
No olvide retrasar su reloj una hora antes de acostarse > En México son ya 16 años de realizar esta práctica ESPECIAL
Pág. 24 y 25
OPINIÓN:
❖ ARTICULISTA INVITADO, HISTORIA DE COSAS PEQUEÑAS, FORO UNIVERSITARIOPÁG. 3 ❖ NAYHIM PÁG. 11 ❖, FINANZAS Y SOCIEDAD, LÍNEA CALIENTE PÁG. 18
02
Acrópolis
EDITORIAL Miércoles 24 de octubre de 2012
F
iel a su costumbre el Partido de la Revolucionario Democrática (PRD) sigue dando de que hablar-y no para bien-, hace unos días en el mes de septiembre se celebró la convención estatal del sol azteca, ahí se analizaron varios temas de la izquierda como el voto de sus diputados y la probable alianza con el PAN en las próximas elecciones locales del 2013. Otro tema que sin lugar a dudas fue de los más importantes para dicho convención era el de quitarle la dirigencia estatal a Juan Vergel Pacheco, quien se defiende al anunciar en rueda de prensa que no reconocerá las decisiones que tome el consejo estatal llamado “consejo patito” por la falta de validez según Vergel Pacheco. Porque con ese nombre se refiere Juan Vergel al séptimo consejo, por la senci-
Periodismo con ética
Presidente del Consejo Editorial Carlos García Méndez
lla razón de que este no fue debidamente constituido y convocado por el sexto consejo como mandan los estatutos de su partido, por lo consiguiente el séptimo consejo fue constituido de manera ilegal, donde además se falsificaron algunas firmas de los consejeros, afirma el dirigente partidista. Lo cierto es que después de llevarse a cabo una nueva convención estatal del partido azteca (la octava) y luego de un análisis profundo de los hechos impugnados por el Octavo Consejo Estatal, la Comisión Dictaminadora determinó que le asiste la razón, por lo que encontró culpable a Juan Vergel de todos los cargos. Por lo cual a partir de este momento queda como presidente estatal interino Fredy Ayala Gonzales y en la secretaria general se ha designado a Víctor Mijanjo. En dicho consejo se encontró culpable
de todas y cada una de las impugnaciones ahí presentadas por los 120 consejeros ahí presentes de un total de 200, por lo cual se destituye al ciudadano Juan Vergel Pacheco de su encargo como presidente del Comité Ejecutivo Estatal. En respuesta Vergel Pacheco dice desconocer el resolutivo del consejo y que presentará una denuncia penal en contra de Fredy Ayala y a los integrantes de la mesa directiva por falsificación de firmas, también solicitó la intervención de la dirigencia nacional que parece lo más sano para la base perredista y sanear todo este alboroto por el poder en el partido que triunfó en Xalapa en las elecciones pasadas del mes de julio. Mientras tanto como dice Juan Vergel hay dos dirigentes uno legítimo y otro espurio ahora sólo falta saber quien es cual……
A la maestra con cariño
Dictum
DIRECTORIO
Vicepresidenta del Consejo Estela García Herrera Director Carlos García Herrera Contralor Erik García Herrera Gerente José A. López Colorado Subdirección de Programación y Contenidos Ezequiel Ortiz Moreno Información Yamir Ortega Velasco Formación y Diseño Jalil Gibran Flores Ramírez Mariel Sánchez Bandala Corrección Lizbeth Hernández García José A. López Colorado Reporteros
Gracias a una votación por lo oscurito, la educación en nuestro país permanecerá 6 años más estancada
Raúl Aguilar Lagunes Jorge Cornejo García Juan Hedezbay Hugo Jair Ortiz Landa Publicidad y ventas
Hugo Jair Ortiz Landa Agencias AVC Noticias
ESPECIAL
Dicho por los que trabajan todos los días en las aulas
Marlenne Santillán Masegosa Víctor Báez Alarcón Página WEB
Acrópolis, Periodismo con ética, es una publicación semanal editada por Acrópolis Información y Edición, S de RL de CV. Con reconocimiento del Padrón Nacional de Medios Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar Castro Pola, con número de Certificado de
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
felicita a:
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
TODOS LOS MÉDICOS
se complace en felicitar por su cumpleaños a:
NUESTRO RECONOCIMIENTO POR SU LABOR DIARIA EN PRO DE LA SALUD
23 de Octubre, 2012
C.P. LUIS MANUEL SALGADO
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
felicita por su aniversario a:
Comunicación Social de Gobierno del Estado de Veracruz Enviamos nuestros mejores deseos.
29 de octubre 2012
Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2010-100714171500101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 15058. Domicilio de publicación: De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.: 813 81 75. Impreso en Portal Comunicación Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver. Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial. Correo Electrónico semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com
Página web acropolisveracruz.com
Azteca Veracruz
21 de octubre 2012
Acrópolis
Historia de Cosas Pequeñas
RAÚL ARIAS LOVILLO
juan antonio nemi dib
Prismas
C
onocí a Jorge Saldaña en 1989, cuando vivía yo en Barcelona y él en París. Un primo mío nos juntó a comer, en lo que terminó como un “cuete europeo” monumental casi de todos los comensales, “casi” porque también iba Lucía, mi esposa, que se mantuvo sobria. Pero “conocerlo” es, literalmente, un decir, porque sus programas sabatinos de televisión eran una especie de ritual familiar inexcusable del que se participaba con fruición desde que la señal del canal trece pudo verse en Córdoba (mucho tiempo después de que nos llegaran las frecuencias comerciales; entonces “el 13” era gubernamental), rito al que yo asistía con gusto, reconozco, pero también porque en casa sólo había una tele de bulbos, Philco, con dos perillas, el cinescopio curvo, la caja de madera y patas elegantes, con las puntas forradas de bronce; por ello era de a fortiori ver al hijo predilecto de Banderilla. Mucho de mi niñez y algo de mi adolescencia coincidieron con “Sábados Culturales”, “Desayunos con Saldaña”, “Anatomías”, “Sábados con Saldaña”, “Sopa de Letras” y “Nostalgia”. Tiempo después, en la década de los noventas y con el patrocinio de las marcas de café de Domingo Muguira, Jorge Saldaña tenía una sección y hablaba diario desde Francia a la revista radiofónica que transmitíamos por varias estaciones encadenadas de la zona centro de Veracruz. El internet estaba en pañales y no era todavía una fuente regular de información “en tiempo real”, de modo que los comentarios de Jorge eran una estupenda herramienta para saber lo que ocurría del otro lado del charco y disfrutar/temer las disquisiciones invariablemente críticas de este cuate que quién sabe cómo se las arreglaba para agenciarse, con todo y las diferencias de horario, con la distancia, con los salvajes precios de la telefonía internacional, los detalles precisos de todo cuanto ocurría en México y en Veracruz. Me tocó verlo de pre candidato y de candidato, notando el disfrute que le producía la gesta electoral por sí misma y doliéndose de las chicanadas de sus competidores y de sus propios correligionarios. José Agustín dice --en la “Tragicomedia Mexicana”-- que Saldaña fue precursor del movimiento social de 1968, mediante una aguda y premonitoria entrevista televisiva al Rector Barros Sierra; Saldaña lo niega, no sé si por modestia, pero no dejo de fregarlo con lo mismo cada vez que puedo. Espero que nunca lo sepa (se hará más engreído) pero lo admiro profundamente. Detrás de su coraza, a veces insufrible, detrás de sus durísimos juicios contra todo y contra todos --menos su héroe personal, AMLO--, al margen de su falso y bien fingido agnosticismo y sus críticas a la clerecía, detrás de su ironía demoledora que raya en lo mordaz, en el fondo del duro talante que muestra frente a las cámaras y en los micrófonos de la radio, Saldaña es hombre de profunda generosidad, siempre solidario, siempre resolviendo problemas de
Foro Universitario
otros --dando sin recato de lo suyo y gestionando para los débiles y los emproblemados--, atento a las dificultades ajenas y, aún a la distancia, buscando persistente desfacerlas. Y, además, siguiendo el principio bíblico de que su mano izquierda nunca sabrá lo que hace la derecha. ¿Que cómo me entero yo entonces? Simplemente porque soy uno de sus gestores preferidos, no el único. Ya no profundizo en su bagaje cultural, de su inteligencia, de su lucidez digna de envidia a los ochenta y tantos años de edad ni de lo irrebatibles que por lo general suelen ser sus críticas. No quiero que piense que busco herencia. Pero he de decir que Saldaña el cantante, el versador, el analista, el conductor, el jodedor profesional, el bon vivant, es ante todo un hombre de televisión --empezó en ella en 1959, por lo que creo-- y radio --su primera chamba de locutor, en Xalapa, fue en 1949- y por ende bien sabe lo que hace en esos medios. No requiere de los trucos de la mercadotecnia ni de sofisticadas tecnologías para atraer a audiencias que tiene cautivas desde hace décadas y que parecen seguirle donde vaya. Jorge Saldaña ha sido fiel a su discurso, a sus temas, a su estilo. Ha conservado la identidad que le asocia con dos o tres generaciones de mexicanos y nunca cayó en el garlito de “rejuvenecer” sus posturas para atraer nuevos públicos. Por eso Saldaña es referente de lo que fuimos apenas ayer, en el tiempo de nuestros padres, de una estética refinada y una tradición cultural originaria, auténtica, propia. Lo que no excluye que muchos cuarentones y otro tanto de treintones lo conozcan, lo identifiquen e, incluso, sean sus fanáticos. Eso sí: se volvió fanático/adicto del Twitter (tiene 21,100 seguidores). Saldaña siempre me llama “ex amigo” pero no deja de invitarme, a comer --con eso me atrapa-- y a sus programas. Y polemizamos todo el tiempo, junto con Rafael Arias Hernández, cuyas propias prendas ameritan otra narrativa. Nos damos con la cubeta. Es un tête-à-tête que a muchos asombra cuando hay tiempo y oportunidad de que vayamos a sus emisiones, pero que a nosotros nos divierte y nos forma. Los guamazos retóricos y, a veces, sus improperios, no demeritan el afecto que le tengo y tampoco me limitan para devolvérselos... cuando puedo. Si los valores de la civilización, la tolerancia y la crítica pudieran representarse, creo que esta es una buena fórmula. El otro día una persona del público le inquirió sobre cierta postura. Saldaña respondió firme: “¿Y por qué no, Señora...? Y lanzó en revire una serie de argumentos que yo me hubiera reservado, que al menos habría matizado, llevándomela por la suave. Supuse que la dama llamaría de nuevo, pero no lo hizo...“¿habrá cambiado de canal, enojada?”, pensé. Y es que, en términos de la teoría de la comunicación, al conducir una emisión de radio o televisión, lo último que uno tendría que hacer es polemizar con su público y menos aún confrontarlo. Editada para su publicación
Educación, ciencia, tecnología e innovación
E
l problema del financiamiento a la educación no es privativo de nuestro país. En todo el mundo la inversión educativa constituye uno de los retos más grandes de los gobiernos. En México, la actual coyuntura económica y política abre una excelente oportunidad para implementar verdaderos cambios de fondo que permitan aprovechar al máximo los recursos, económicos y humanos, en la que puede ser el área estratégica con mayor potencial para elevar la competitividad del país. Hemos reiterado que una sociedad sin educación de calidad y sin tecnología innovadora limita las oportunidades para la creación de empleos permanentes y reduce las expectativas para la inversión de capitales nacionales o internacionales. La estrategia para superar estas circunstancias es la educación de calidad. Se ha demostrado empíricamente que la calidad educativa trae como consecuencia automática la formación de recursos humanos capaces de innovar en la sociedad del conocimiento y de hacerse presentes en el panorama global. En un mundo sin fronteras, México necesita la educación de calidad
03
Opinión Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
como un instrumento poderoso para ser una nación competitiva, que le permita estar a la altura de las economías más sólidas. De ahí la importancia de hacer una más efectiva política de ciencia, tecnología e innovación. El papel de la ciencia en el desarrollo De acuerdo con el más reciente estudio de la sobre el Panorama de la Ciencia, Tecnología e Industria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se encuentra por debajo del promedio de los países miembros de esta organización en la inversión en ciencia y tecnología. La inversión pública y privada en investigación y desarrollo es de tan sólo 0.25 y 0.18 por ciento del producto Interno Bruto (PIB), respectivamente. Según el informe, limitaciones de gobernabilidad en el sistema de innovación y deficiencias en el marco legal del sector, entre otros, explican la debilidad en la inversión científica y tecnológica que se observa en el país, por lo que recomienda fomentar la innovación para impulsar la productividad y crear nuevas fuentes de crecimiento.
Los rezagos en educación superior, ciencia y tecnología que padece México, son un reflejo de la perspectiva con la que se ha visto el papel estratégico que pueden y deben desempeñar las instituciones de educación superior (IES) para orientar el rumbo de nuestro país. Cerca de 60 IES del país, entre universidades públicas y organismos públicos y privados dedicados a la investigación científica y tecnológica –entre las que se cuenta la Universidad Veracruzana–, hemos demandado que la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación se asuman por el Estado como un tema prioritario. Hemos firmado un documento que ha sido entregado al Senado de la República, a la Conago, al presidente electo, Enrique Peña Nieto. Todos han sido receptivos y sensibles a la demanda. Los firmantes hemos querido hacer evidente que se trata de un tema de economía y política, de percepción de una realidad que impele a considerar que el conocimiento básico y aplicado, el conocimiento propiamente dicho que generan las instituciones educativas, pueden ser instrumentos y palancas fundamentales para impulsar el desarrollo nacional. El poder transformador de la educación Con estas bases, hace unos días nos reunimos los rectores de las universidades de México adscritas al Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), donde se analizaron una serie de propuestas que tienen que ver con estos temas coyunturales. Editada para su publicación
Articulista Invitado HÉCTOR YUNES LANDA
La provechosa gira internacional de Enrique Peña Nieto
E
n los últimos días hemos seguido con sumo interés la apretada agenda de trabajo del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, en la gira internacional que lo ha llevado por diversos países de América Latina y Europa, ambas regiones de trascendental importancia estratégica para el futuro de nuestro país, tanto en lo económico como en lo político. Con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, México perdió el liderazgo que durante décadas tuvo nuestro país entre los gobiernos de los países hermanos de América Latina, por ello reviste de gran importancia que Peña Nieto esté aprovechando al máximo el tiempo previo a su toma de posesión como primer mandatario mexicano, para ir posicionando a México en la recuperación de la influencia política y económica entre la comunidad internacional, y qué mejor que reencontrarnos con los países con los que tenemos tantas similitudes e intereses comunes. Los pueblos latinoamericanos, compartimos raíces históricas y semejanzas culturales; tenemos mercados similares, economías en desarrollo que generan áreas de oportunidad también semejantes. Por ello es fundamental que México dé pasos hacia la integración con
América Latina, porque hoy en día, y es triste reconocerlo, no estamos integrados. Entonces debemos ver la gira del Presidente Electo como un muy afortunado acierto que es el principio de una nueva era en las perspectivas de México con nuestros hermanos latinoamericanos. Pero hay todavía más logros en los recorridos que Enrique Peña Nieto está haciendo por el mundo para establecer contacto desde ahora con los líderes y pueblos del orbe, es una manera de demostrar que tiene toda la intención de conducir a México al ritmo que va marcándose en un mundo globalizado y del que nuestro país no puede quedar fuera. Aunque pudiera parecer obvio destacar la importancia que tiene Europa en el concierto internacional, en la práctica se ha descuidado, ya que también se había dejado un tanto de lado la importancia de los países que conforman la Unión Europea, en las relaciones internacionales que sostiene el Gobierno de México. Ante ello, es de destacarse lo estratégico que resulta ir a Europa a estrechar nuestros vínculos, para que esto nos permita abrir nuevas ventanas que propicien el aprovechamiento de ventajas para el intercambio económico, aprovechar la diversidad de la demanda de producto nacional y estar en condiciones de fortalecer nuestra economía. Todo
esto permitirá estar en mejores condiciones para no depender tanto de los Estados Unidos y Canadá, con quienes sostenemos un Tratado de Libre Comercio, que muestra ya señales de insuficiencias para fomentar el desarrollo equilibrado de los tres países que lo conforman. Es importante, que el presidente Peña Nieto, desde antes de arribar a Los Pinos, esté desdoblando la estrategia de fomentar la actividad económica nacional en los mercados internacionales, en particular con Europa, porque esto puede representarnos enormes ventajas futuras, si consideramos que una vez que los países europeos superen la actual crisis económica, sobrevendrá una etapa de crecimiento, y qué mejor que nuestro país se haya adelantado para tener mucho que ofrecer y mucho que ganar en ese gran mercado mundial. Esa es una premisa de la Ciencia Económica: después de un período de crisis la economía vuelve a crecer a tasas considerables. Baste recordar lo que ha ocurrido en otras épocas cuando México aprovechó las crisis en otras regiones para que nuestra industria registrara un crecimiento conocido como “El Milagro Mexicano”, donde pudimos crecer a tasas superiores al 6% en promedio, sustituyendo importaciones por manufacturas elaboradas en nuestro país. Editada para su publicación
04
Acrópolis
estatal Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Para mejorar Veracruz y sus habitantes
Instala Duarte fideicom para autopista Córdob
córdoba, ver. I Jorge Cornejo
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa instaló el Fideicomiso para la construcción, operación, explotación, conservación, administración y mantenimiento de la autopista Córdoba-Xalapa, con la ampliación de infraestructura en comunicaciones. En la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Córdoba, el titular del Poder Ejecutivo veracruzano resaltó que esta nueva obra de infraestructura generará cientos de empleos, la principal demanda y necesidad de la población de esta zona centro de Veracruz. El Gobernador señaló que
“La gente quiere empleos bien remunerados, fijos, con prestaciones sociales, empleos que generen estabilidad social, que generen crecimiento, que generen prosperidad” Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz con la construcción de la autopista se cierra el triángulo económico del centro de Veracruz, pues ya existen las autopistas Córdoba-Veracruz, Xalapa-Veracruz y con ésta,
la Córdoba-Xalapa, se dará dinamismo y fortalecimiento al tránsito seguro y rápido de mercancías. El presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, apuntó que es necesario extender el bienestar social y la generación de empleos a todo el estado, tal como lo está haciendo el Gobernador de Veracruz. Además, dijo que se detonará el crecimiento económico, y sobre todo se logrará un cercamiento de estos polos de desarrollo de la entidad veracruzana. “Ésta es una de las metas y objetivos que nos trazamos desde el inicio de mi administración”, destacó el mandatario veracruzano. “La gente quiere empleos bien remunerados, fijos, con prestaciones sociales, empleos que generen estabilidad social, que generen crecimiento, que generen prosperidad”, mencionó ante un nutrido público. Añadió que la nueva autopista permitirá la promoción de Veracruz y sus riquezas naturales, todo el potencial que tiene el estado y, de esta manera, atraer más inversiones que detonen las fuentes de ocupación que se requieren para esta zona. A través de este grupo de trabajo, asentó, se realizará la licitación correspondiente
fotos: especial
> Inversión de 2 mil 600 mdp con participación de la iniciativa privada
Javier Duarte, acompañado del alcalde de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla y la alcald operación, explotación, conservación, administrador y mantenimiento de la autopista C y se dará seguimiento a los trabajos en 71 kilómetros de carretera que cruzará ocho municipios y tendrá 99 estructuras diversas con un modelo
financiero que tiene como pilar una alianza con la iniciativa privada, lo que provocará un costo menor a la hacienda estatal.
Ánimo emprendedor de los latinos en EU
Asiste Javier Duarte a la Convención Anual de Editores Hispanos de Estados Unidos > Son el motor de la Unión Americana, afirma en su encuentro con más de 250 directivos y representantes de medios impresos de hablahispana veracruz, Ver. I Jorge Cornejo
E
l gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa asistió a la Convención Anual de Editores Hispanos de Estados Unidos, ante los editores de la Unión Americana, el vicepresidente encargado de asuntos internacionales de la NAHP, José Luis B. Garza; el embajador Julián Nava y el representante de United Air Lines, Juan Carlos de Pablo, el
mandatario agradeció la invitación y el interés por conocer a Veracruz, un estado que “hoy vive nuevos tiempos”, acotó. Duarte de Ochoa habló sobre la circunstancia compleja que ha vivido la nación, lo que obligó a las instituciones a actuar con todo valor y determinación, para asegurar que los mexicanos vivamos en paz y tranquilidad. Dijo que el país enfrenta situacio-
nes nunca vistas, “que nos lastiman y agreden como sociedad, y que en Veracruz las hemos enfrentado con valor y firmeza, y de esta realidad los medios de comunicación y quienes en ellos trabajan no están exentos, más aún si consideramos el papel sustancial que tienen para el devenir del país”. En su reconocimiento a la comunidad hispana en Estados Unidos, Duarte de Ochoa
destacó que “han sabido abrirse paso con sus negocios en un país distinto al de las generaciones que les precedieron y muchos han vencido obstáculos que parecían insalvables”. El mandatario veracruzano señaló que por su ubicación geográfica, la entidad fue un sitio de atracción para grupos delictivos, cuyo actuar violento alcanzó a los medios de comunicación que se convirtieron en objeto de interés en su intención de atemorizar a la sociedad y desvirtuar a las instituciones. En su participación, el Gobernador reiteró que el ejercicio periodístico en México
vvv Javier Duarte reconoció en los anfitriones, directivos y representantes de 250 medios de impresos de hablahispana en Estados Unidos, su compromiso de informar a la comunidad latina.
tiene desafíos que debemos enfrentar unidos para garantizar no sólo la integridad física de los comunicadores, sino la libertad de expresión abso-
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Un gran trabajo a lo largo de tantos años de lucha
miso ba-Xalapa
Javier Duarte de Ochoa entrega reconocimiento al SETSUV xalapa, ver. I Jorge Cornejo
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con integrantes del Consejo General de Representantes del SETSUV en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario veracruzano hizo un reconocimiento a los trabajadores del SETSUV por su labor durante 40 años, acompañado por el secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes. Duarte de Ochoa agradeció la visita de los integrantes del SETSUV, la cual constituye una oportunidad para poner en relieve la determinación de avanzar unidos y reiteró que en el Gobierno del Estado esta organización sindical tendrá siempre las puertas abiertas y la mejor disposición para encontrar soluciones a sus desafíos. Destacó que, bajo el liderazgo de Pedro Reducindo Villalba, el SETSUV celebra sus 40 años con pleno vigor, autoridad moral y rumbo fir-
desa de Xalapa, Elízabeth Morales García, instaló el Fideicomiso para la construcción, Córdoba-Xalapa blicos, los cuales se podrán canalizar a otros requerimientos; esto es reflejo de la confianza que tiene la IP en la dinámica de esta región.
especial
De esta manera, los 2 mil 600 millones de pesos que aproximadamente costará la autopista, no saldrán en su totalidad de los recursos pú-
Acompañan al mandatario estatal el vicepresidente de la NAHP (por sus siglas en inglés), José Luis B. Garza, y el presidente de la misma, Zeke Montes luta basada en la ética, el profesionalismo, y el compromiso con la verdad que todo comunicador debe tener. El gobernador Duarte de Ochoa destacó que actualmen-
05
te Veracruz vive tiempos distintos porque se tomaron las decisiones correctas y a tiempo para convertir al estado en uno de los más seguros de México.
me, entrando a una etapa de renovada actitud hacia su lucha sindical con un enfoque constructivo, positivo, de propuesta y consenso, lo que le ha permitido avanzar junto con las demás instituciones en esta nueva etapa para Veracruz. “En este ambiente de amistad y respeto, damos pasos para que el SETSUV siga siendo ingrediente fundamental de la grandeza de la Universidad Veracruzana. Respaldarlos a ustedes en actuar en coherencia con nuestra visión de un estado que sustenta su avance en un sistema educativo de excelencia, que impulse a nuestra gente hacia la prosperidad”, concluyó. Al hacer uso de la voz, el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes, reconoció que la nueva cultura laboral que impulsa el gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha tenido su mejor expresión en el clima de paz laboral que se disfruta hoy en Veracruz. Refirió que uno de los mejores ejemplos de las políticas
vvv Duarte de Ochoa agradeció la visita de los integrantes del SETSUV, la cual constituye una oportunidad para poner en relieve la determinación de avanzar unidos y reiteró que en el Gobierno del Estado tendrán siempre las puertas abiertas y la mejor disposición para encontrar soluciones a sus desafíos.
laborales en el estado es la excelente relación que existe entre el Gobierno y los trabajadores administrativos, técnicos y manuales agremiados en SETSUV. Finalmente, agradeció al titular del Ejecutivo veracruzano por el mejoramiento de las prestaciones laborales de los integrantes de esta organización, así como otros apoyos que contribuyen a la eficiencia de su desempeño.
06 Estatal
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Del 29 al 31 de octubre
Primera Asamblea Plenaria en Veracruz > España, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Brasil, Perú y México presentes en este magno evento
Inició la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología Xalapa, ver. I Juan Hedezbay
E
Xalapa, Ver. I Juan Hedezbay
especial
E
l grupo Legislativo del Congreso de Veracruz presentó la Primera Asamblea Plenaria “Conferencia Permanente de Congresos Locales” COPECOL Veracruz 2012 que se celebrará del 29 al 31 del presente mes en el World Trade Center (WTC) de la ciudad de Boca del Río. Entre los países que participarán en esta Primera Asamblea a realizarse en la República Mexicana se encuentran España, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Brasil y Perú. Sergio García Ramírez, consejero del Instituto Federal Electoral (IFE, ofrecerá la conferencia magistral “Justicia, Seguridad Pública y Derechos Humanos”; José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participará con la conferencia magistral “Desarrollo Social y Humano”; José Luis Medina Aguiar, consultor y presidente del Consejo Editorial de la revista El Federalista expondrá la conferencia magistral “Desarrollo Económico”; Steve Morris, senador del estado de Kansas en Estados Unidos de América impartirá la conferencia magistral “El papel del congresista local en temas federales: La experiencia de la NCSL”; Philip Norton, miembro de la Cámara de los Lores del Reino Unido y director del Centro de Estudios Legislativos, participará con la videoconferencia “Perspectiva parlamentaria a ni-
COVECyT, SEV y UV
El programa fue presentado por los diputados locales Eduardo Andrade Sánchez, Armando Méndez de la Luz, Jesús Danilo Alvízar Guerrero y José Enrique Levet Gorozpe vel mundial”; Domingo García Belaúnde, constitucionalista peruano y miembro del Colegio de Abogados de Lima ofrecerá la conferencia magistral “Federalismo legislativo renovado y relación con los poderes federales”, entre otros expositores que harán de esta Primera Asamblea un foro de excelente capacitación y aprendizaje. Es de suma importancia resaltar la participación de los alcaldes veracruzanos, Alberto Silva
Ramos del Ayuntamiento de Tuxpan y de Salvador Manzur Díaz, quienes participaran dentro del programa de este magno evento con los temas “La inversión para el desarrollo municipal” y “El fortalecimie nto municipal y relación con los Congresos Locales y Municipios”, respectivamente. El programa fue presentado por los diputados locales Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva; Arman-
do Méndez de la Luz, vicepresidente de la Mesa Directiva; Jesús Danilo Alvízar Guerrero y José Enrique Levet Gorozpe. Cabe mencionar que hasta el momento se han registrado 433 legisladores de todo el país, se espera que sean un total de 500 los que participen por primera vez en esta Asamblea Plenaria “Conferencia Permanente de Congresos Locales” COPECOL Veracruz 2012.
l Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVECyT) inauguró la Décima Novena Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “La Sociedad y la Economía del Conocimiento” en la instalaciones de la USBI Xalapa. Durante la ceremonia de inauguración, la directora del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVECyT), Angélica Serrano Romero, agradeció a todos los presentes por asistir a este tipo de eventos que son de gran importancia para la ciencia, la tecnología y para la innovación. “Es de suma importancia que las autoridades federal y estatales, los planteles educativos, medios de comunicación y la sociedad en general nos unamos en la promoción de este tipo de eventos que sirven para el desarrollo oportuno del medio social, asegurando un mejor futuro para todos”, externó la del COVECyT. Entre los asistentes se encontraron el subsecretario de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Nemesio Domínguez Domínguez, el secretario académico de la Universidad Veracruzana (UV) Porfirio Carrillo Castilla, el diputado local Ricardo García Escalante presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de Veracruz, el regidor noveno del Ayuntamiento de Xalapa Alfredo Corona Lizarraga y el director regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Jorge Enrique Moreno Moreno.
Revisión en todo el sistema de salud
Se realiza foro de Reforma Federal en materia de transparencia > Veracruz incrementa los índices de transparencia con respecto al año pasado Xalapa, Ver. I Gloria Denisse López Barrera
acrópolis multimedios
S
e inauguró en esta ciudad capital el foro “Implicaciones de la Reforma Federal en materia de transparencia” donde se dieron un intercambio de observaciones que conjuntan una serie de posibles soluciones e intenciones para mejorar la transparencia que pueda existir entre gobierno y la ciudadanía Es responsabilidad de los gobiernos ser transparentes en la entrega de información de todos los rubros, pero en específico, sobre deuda pública, finanzas y proyectos de obra e infraestructura para con la sociedad, así lo aseguró el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez López, quien calificó de importante que los
El contralor General del Estado Iván López Fernandez y la alcaldesa de Xalapa en el foro “Implicaciones de la Reforma Federal en materia de Transparencia” ciudadanos sepan distinguir entre gobiernos honestos, abiertos y transparentes.
Los argumentos son muchos, pero el coordinador de Finanzas Púbicas del Instituto Mexicano
de Competitividad, Ricardo Corona Real, realza que con respecto al año pasado, hoy se pueda afirmar que la transparencia en el gasto público ha mejorado. Por su parte, el Contralor General del Estado, Iván López Fernández, asegura que el Gobierno del Estado siempre ha buscado la manera de transparentar todas las acciones, ya que hasta el día de hoy no se tiene ninguna respuesta pendiente, en todas las declaraciones patrimoniales. López Fernández dijo que el área de contraloría buscará siempre la manera de realizar todo de manera limpia y transparente, asegurando que hoy en día ya no existen pretextos de algún tipo, ya que la tecnología como tal debería ser utilizada para acercar a los ciudadanos con las
vvv Iván López Fernández argumentó que las actividades que se realizan en materia de transparencia son reales y como muestra fiel es la realización del foro que se realizó en la ciudad capital
actividades que realizan su gobierno. Declaró que a 45 días de que Felipe Calderón termine su administración, en Veracruz se van a tener menos pendientes administrativos que el mismo Gobierno Federal, eso en general habla bien no sólo de la contraloría sino del gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa. El titular de la Contraloría General del Estado confirmó que se lleva a cabo una revisión a todo el sistema de salud de Veracruz, en el cual se incluye una supervisión a las jurisdicciones sanitarias, hospitales, centros de salud, con el objetivo de mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 24 de octubre de 2012
07
08 Estatal
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Primero en el estado
Contra los delitos cibernéticos
Firman acuerdo DIF estatal y Microsoft >Participan más de 2 mil personas, entre ellos mil 400 alumnos de nivel superior y medio superior boca del río, Ver. / Jorge Cornejo
especial
E
l DIF Estatal y la empresa Microsoft firmaron un convenio de colaboración, en beneficio de los estudiantes veracruzanos, con la finalidad de proteger a los usuarios de internet, a través de la instalación de software, esto dentro del marco del Congreso Nacional Clic Inteligente, realizado en el World Trade Center de la ciudad de Boca del Río, este programa se llevará a cabo en secundarias y bachilleres, particularmente con el fin de reducir el robo de identidades, la trata de personas y el cyberbullying El presidente del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, destacó el éxito de este congreso nacional en el que participaron mil 400 estudiantes de nivel superior y medio superior, recordó que las principales víctimas de este tipo de “acosadores virtuales” son los menores de edad, quienes incluso ponen en peligro su vida al tratar con estas personas. Nemi Dib reconoció que “ante los casos que se han presentado de acoso a mujeres, suplantación de identidad, trata de personas y fraudes comerciales, contactamos a Microsoft, que tiene una gran cantidad de tecnólogos y desarrolladores de software que han asumido su responsabilidad con la sociedad de proteger a los usuarios”.
El DIF Estatal y Microsoft firmaron un convenio de colaboración, en beneficio de los estudiantes veracruzanos, con la finalidad de proteger a los usuarios de internet Explicó que la empresa Microsoft ha desarrollado programas que detectan el contenido malicioso y advierten al usuario por medio de mensajes de la amenaza; además existen bloqueadores de páginas pornográficas que evitan la visualización de fotografías o vídeos. “El modem, para alcanzar estos objetivos, es instalado en los equipos de cóm-
puto con la autorización de los padres de familia o en los centros escolares”, precisó. Agregó que actualmente el 30 por ciento de los mexicanos usan internet y más de la mitad de ellos la consideran tan indispensable como el refrigerador o la televisión, “de ahí la importancia de que esta herramienta sea utilizada de la manera más segura”.
Por su parte, el director de Plataformas Abiertas de Microsoft, Héctor Nava Márquez, dijo: “Buscamos promover el desarrollo de habilidades sociales y digitales de los ciudadanos veracruzanos. Esto se traduce en compromisos adquiridos por ambas instituciones como el de capacitar a la ciudadanía en el uso y aprovechamiento de las tecnologías”.
Presentan comité de Contraloría Ciudadana y Seguridad Vial Veracruz, Ver. I Jorge Cornejo
E
l secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, dirigió la ceremonia de conformación del Comité de Contraloría Ciudadana y Seguridad Vial, en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, al instaurar el comité, primero en el estado de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública busca estrechar y reforzar los lazos con los distintos sectores de la sociedad El comité quedó integrado por miembros del Consejo de Empresarios Veracruzanos A.C., cuya función será colaborar de manera directa con la Secretaría de Seguridad Pública para potencializar las funciones de la Dirección General de Tránsito del Estado y las acciones que conjuntamente se lleven a cabo para beneficio de los veracruzanos. Asimismo, se nombraron como vocales a los empresarios Benito Requejo Gutiérrez, Guillermo Bouchez Gómez, Antonio Hanna Grayeb, Tomás Tejeda Martínez y Marvin Gutiérrez Morales. Estos acercamientos entre la sociedad civil y autoridades refrendan el compromiso que la SSP ha asumido para ampliar las acciones de la DGTE, enfocadas a la disminución de accidentes de tránsito y la prevención del delito en las calles de la entidad. Por su parte, el titular de la DGTE, Roberto López Santoyo, sostuvo que en breve se suscribirán más convenios con representantes de la iniciativa privada en otras regiones del estado, para conformar otros comités de contraloría ciudadana y seguridad vial.
Con banquetes y bailes populares
SCT y SECOM festejan el Día del Caminero Xalapa, Ver. / Juan Hedezbay
T
anto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Centro Veracruz y la Secretaría de Comunicaciones de Veracruz celebraron el Día del Caminero con magnas ceremonias cívicas y con las tradicionales comidas y bailes populares. La STC Centro Veracruz entregó reconocimientos a todas las personas que cumplieron 20, 25, 28, 30, 40 y 45 años de servicio a la nación, mientras que la SECOM festejó a todos sus colaboradores en la Sala del Museo del Transporte como ya es costumbre con una comida y música popular. Dentro del evento celebrado dentro de las instalaciones de la SCT Centro Veracruz, el delegado federal Agustín Basilio de la
Vega fue quien presidió el evento conmemorativo al Día del Caminero, quien felicitó a todos los presentes por su arduo trabajo y compromiso para con Veracruz y México. “Los trabajadores de la SCT y los funcionarios federales que tenemos la misión de servir a la sociedad en este sector, consientes del cambio que experimenta nuestro éxito realizamos la tarea encomendada motivados por el espíritu de servicio y de solidaridad. Los trabajadores camineros estamos trabajando para construir una mejor nación. Un país más fuerte y más seguro, en el que prevalezca el Estado de Derecho, así como una economía más competitiva y una sociedad más justa”, precisó Agustín Basilio de la Vega. Cabe mencionar, que duran-
vvv El titular de la Secretaría de Comunicaciones de Veracruz, Raúl Zarrabal Ferat, informó que dentro de los festejos por el Día del Caminero fueron inaugurados más de 150 kilómetros de carreteras en todo el territorio veracruzano, lo que colocan a Veracruz a la vanguardia en temas de vías de comunicación terrestres.
te la celebración el delegado de la STC Centro Veracruz, informó que la segunda etapa del libramiento de Xalapa lleva
especial
>Veracruz en los primeros lugares en materia de vías de comunicación terrestres
El delegado Federal de la SCT Basilio de la Vega informó que la segunda etapa del libramiento de Xalapa lleva un avance del 95 por ciento y será inaugurado a finales de noviembre un avance del 95 por ciento y será inaugurado a finales de noviembre. Entre las autoridades de la SCT Centro Veracruz se encontraron el subdirector de Obras Antonio Martínez Fernández, el jefe de la Unidad Regional de Servicios Técnicos Sergio Sada Ortega, el jefe de la Unidad General de Servicios Técnicos Tomás Antonio Ibarra
García, entre otras. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones de Veracruz, Raúl Zarrabal Ferat, informó que dentro de los festejos por el Día del Caminero fueron inaugurados más de 150 kilómetros de carreteras en todo el territorio veracruzano, lo que colocan a Veracruz a la vanguardia en temas de vías de comunicación terrestres.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 24 de octubre de 2012
09
10
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Derecho de las mujeres
59 Aniversario del Sufragio Femenino
> Acciones que colocan a Veracruz a la vanguardia en materia de equidad de género xalapa, ver. I Juan Hedezbay
E
n el monumento erigido al presidente Adolfo Ruiz Cortines en la ciudad de Xalapa, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró el 59 Aniversario del Sufragio Femenino. La dirigente estatal de la Agrupación de Mujeres Priistas en Veracruz, Martha Montoya Barradas, fue quien presidió el evento y dirigió las palabras de bienvenida a todos los presentes. “Hoy estamos aquí reunidos para celebrar una de las acciones más importantes de la historia de nuestro país. El Día del Sufragio Femenino es motivo de fiesta, dado que remonta la abolición de la desigualdad entre los hombres y mujeres en México, actividad que hoy en día es común, pero que hace 59 años era una novedad y motivo de orgullo para el pueblo mexicano femenino”, externó Martha Montoya Barradas. Evento al que asistió el dirigente estatal del PRI Erick Lagos Hernández, la secretaria general Erika Ayala Ríos, la diputada local Anabel Ponce Calderón, la presidenta del PRI municipal en Xalapa Diana Santiago Huesca, la ex alcaldesa de Xalapa Armida Ramírez Corral, el di-
rigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Tomás Tejeda Cruz, entre mas autoridades dentro de este partido político. Por su parte, la diputada local Anabel Ponce Calderón reconoció los trabajos que se han hecho por parte del Congreso del Estado y del Gobierno de Veracruz en materia de equidad de género. “Desde el Congreso local estamos impulsando leyes que siguen aboliendo la desigualdad entre hombres y mujeres. En pleno 2012 el gobierno ejecutivo y legislativo de Veracruz tiene presente que para
especial
vvv ”El Día del Sufragio Femenino es motivo de fiesta, dado que remonta la abolición de la desigualdad entre los hombres y mujeres en México, actividad que hoy en día es común, pero que hace 59 años era una novedad y motivo de orgullo para el pueblo mexicano femenino”, externó Martha Montoya Barradas.
Erick Lagos Hernández, aseguró que el PRI es un partido reflexivo y unido, que reconoce y valora a todos sus afiliados hombres, mujeres y jóvenes que un estado sea próspero debe haber libertad, respeto, tolerancia e igualdad, y seguiremos trabajando en este tenor”, reiteró la diputada priista Anabel Ponce Calderón. En este mismo sentido, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional
De Coatepec para el mundo
Se celebró el Primer Encuentro de Café en Xalapa >En el 2013 se ofertará el “Tour del Café” a nivel nacional e internacional Xalapa, Ver. I Juan Hedezbay
acrópolis noticias
S
El presidente del Casino Jalapeño y organizador de este encuentro, Manuel Fernández Ávila de la alcaldesa Elízabeth Morales García anunció que en el 2013 impulsarán el “Tour del Café” que tiene la finalidad de atraer más turismo en la zona de Xalapa y sus alrededores que promueva el consumo del café veracruzano. “Con este tipo de programas vacacionales y turísticos, buscamos posicionar a Xalapa y a sus alrededores, así como todas las bondades que se ofrecen y se desarrollan en esta zona, como lo es en este caso el café y todos los productos que se derivan del grano coatepecano, un orgullo de Veracruz y de México”, externó Dary López Andrade.
especial
e celebró el Primer Encuentro Disfruta Café: Mágico Sabor a Coatepec en el Casino Jalapeño, un proyecto en vista de la importancia que reviste la industria cafetalera de la región de Coatepec, a nivel nacional e internacional. El presidente del Casino Jalapeño y organizador de este encuentro, Manuel Fernández Ávila, informó que el objetivo fue brindar un espacio para la promoción de las marcas originarias de Coatepec, donde se abordaron temas relacionados con la producción, comercialización y el consumo del café, que permitieron la interacción de los participantes. Panel de expertos; conferencias; expo-venta de café, dulces y artesanías; exhibición fotográfica, de libros y de empaques; catas de café; demostraciones de bebidas y de repostería a base de café; y barismo fueron las actividades que se realizaron el pasado jueves y viernes en el domicilio de Zamora número 12 en el centro de la ciudad de Xalapa. Por su parte, la coordinadora de Turismo del Ayuntamiento de Xalapa, Dary López Andrade, quien asistió en representación
(PRI) en Veracruz, Erick Lagos Hernández, aseguró que el PRI es un partido reflexivo y unido, que reconoce y valora a todos sus afiliados hombres, mujeres y jóvenes. “Para el PRI no existen diferencias entre sus afiliados, aquí todos somos iguales. No per-
mitimos ningún acto de desigualdad y ejemplo de ello serán nuestras fórmulas a candidatos para las alcaldías y diputaciones locales que se darán a conocer el próximo año y que muy seguramente ganarán las elecciones de nuestro estado”, señaló Erick Lagos Hernández.
En colaboración con el IVEC
UVI impulsa seminario sobre gestión del patrimonio
y promoción cultural Xalapa, ver. I AVC Noticias
C
omo parte de la colaboración que la Universidad Veracruzana (UV) tiene con distintas instituciones para impulsar programas educativos y culturales, la Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) prepara una serie de actividades de capacitación y actualización dirigidas a los promotores culturales del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y al público en general, así lo informó Raciel Martínez Gómez, responsable del Departamento de Comunicación de la UVI, quien abundó que la UVI abrirá el Seminario Permanente en Gestión del Patrimonio y Promoción Cultural, en el cual los promotores del IVEC y las personas interesadas podrán adquirir las herramientas metodológicas necesarias para impulsar proyectos artísticos y culturales en las distintas regiones de la entidad. “Actualmente existe la necesidad de renovar y modernizar tanto el concepto como la praxis de la gestión cultural, pues durante mucho tiempo estas actividades se realizaron de manera empírica. Es por ello que la UVI ha propuesto la creación de estos espacios académicos que posibiliten la sistematización de todas estas experiencias”.
El académico agregó que para dar inicio al seminario, el próximo 26 de octubre se llevará a cabo en Casa UVI (ubicada en Morelos número 44, en la ciudad de Xalapa) la conferencia “Discursos de lo cultural: de la promoción a la gestión de lo simbólico”, que dictará Ishtar Cardona, coordinadora de los estudios sobre gestión cultural en el Instituto de Estudios Críticos 17. En este seminario podrán participar, además de los promo tores del IVEC y los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo, todos los interesados en la promoción de la actividad cultural. “El concepto de promoción cultural es muy amplio; por ello nos interesa que participen estudiantes de otras carreras. Estamos pensando, por ejemplo, en alumnos de Artes, Comunicación, Teatro y en general todos los actores de la actividad cultural y artística, ya que cada una de sus experiencias representa un aporte”, apuntó. La conferencia “Discursos de lo cultural: de la promoción a la gestión de lo simbólico” dará inicio a las 9:00 horas y será transmitida a través del sistema de videoconferencias de la UV a los campus Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Orizaba-Córdoba y Coatzacoalcos-Minatitlán, así como a las sedes Huasteca y Las Selvas de la UVI.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 24 de octubre de 2012
11
POR: NAYHIM
12
Acrópolis
regional Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Obras que mejoran la ciudad
Con una inversión de más de 3 mdp, Córdoba avanza con fuerza
córdoba, Ver. I Jorge Corneio
E
l alcalde Francisco Portilla Bonilla inauguró la pavimentación hidráulica en avenida 33 de la colonia López Arias, con una inversión de 3.9 millones de pesos, esto contempla la construcción de banquetas, la instalación de alcantarillado de bocatormentas, la renovación de tomas y alumbrado público. En el evento se contó con la presencia del tesorero Martín Becerra González; la directora del DIF Municipal, Diana Gómez López y Miguel Ángel Rodríguez Todd; director de Hidrosistema de Córdoba, así como funcionarios del Ayuntamiento cordobés. Ante la presencia de decenas de vecinos que se ven benefi-
ciados con la nueva obra que mejora su calidad de vida, el presidente municipal de Córdoba destacó que el progreso de la ciudad lo extienden hacia las colonias, siendo López Arias, de las que en sus 2 años de gobierno, ha recibido el beneficio en pavimentaciones. En compañía del síndico único del Ayuntamiento cordobés, Luis Díaz Barriga; así como de los regidores: Octavio Lara, Vicenta Alarcón y Rafael Pérez; el Presidente Municipal de Córdoba señaló que gracias a las gestiones de los vecinos que de forma organizada se unieron para solicitar la obra y la comprensión del cuerpo edilicio para aprobar tan importante apoyo que beneficia a decenas de vecinos de la zona, se vio realizada esta acción.
especial
>La secretaria del comité de obra agradeció a las autoridades municipales tomarles en cuenta su petición
El presidente municipal de Córdoba destacó que el progreso de la ciudad lo extienden hacia las colonias
En pánuco
Se esperan más de 50 mil peregrinos
Xalapa celebra a San Rafael Guízar y Valencia
especial
> Del 23 hasta el 24 la Catedral de Xalapa permanecerá abierta
especial
La alcaldesa de Pánuco dijo que esta obra beneficiará a 5 mil habitantes
Andrés Guzmán, subdirector del Museo de San Rafael Guízar y Valencia dijo que la iglesia permanecerá abierta a cualquier hora en estos dos días xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
X
alapa está de fiesta y la Catedral de Xalapa invita a los feligreses a unirse a magnas fiestas en memoria de San Rafael Guízar y Valencia que inician el 23 de octubre, con la llegada de peregrinos a la ciudad Xalapa provenientes de los alrededores para después proceder con la tradicional cantada de mañanitas, donde se esperan las llegada de mariachis, tríos, grupos musicales y fieles católicos, así lo aseguró Andrés Guzmán, subdirector del Museo de San Rafael Guízar y Valencia. Se espera contar con la visita de fieles peregrinos que cada año acuden a visitar la tumba de San Rafael Guízar y Valencia durante su fiesta patronal, en entrevista con el subdirector del museo
del santo patrono compartió que el Gobierno del Estado se ha mantenido al pendiente ya que se ha comprometido a preservar la seguridad e integridad de fieles peregrinos. Informa que la iglesia permanecerá abierta a cualquier hora en estos dos días, y como información importante declaró que el miércoles se oficiará misa por parte del arzobispo a la cual se tiene contemplada la presencia de los integrantes del seminario mayor y menor, así como religiosas de las diferentes casas de la ciudad. Se tiene contemplado que para el último día de la celebración el miércoles 24 de octubre se realizarán misas cada hora a partir de las 2 de la mañana y entre las cuales sobresalen la misa de bendición para los niños
a las 10 horas, la celebración de la eucaristía para pedir por la salud de los enfermos a las 12 horas y la eucaristía para pedir por las vocaciones sacerdotales, con la cual culminan dicha celebración a las 20 horas. La tradición de dicha fiesta consiste también en la llegada de peregrinos de manera masiva alrededor de las 3 o 4 de la mañana del día miércoles y con ellos, traen los arcos procedentes de Teocelo, Xico, Coatepec y Piedra Parada, arreglos florales representativos de cada región. De esta manera se recomienda a los fieles católicos a que lleguen sin preocupación ya que se tiene todo planeado, hasta la participación de grupos católicos que esperan a los peregrinos con pan, café, pambazos y agua.
Inauguran pavimentación de concreto hidráulico pánuco, ver. I Redacción Acrópolis
O
ctavia Ortega Arteaga, presidenta municipal de Pánuco, acompañada por los miembros del cuerpo edilicio, así como de José Luis Flores, subdirector de Obras Públicas, inauguró para bienestar de los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos, los trabajos realizados como parte de la aplicación de concreto hidráulico sobre el calle 1º. de Mayo entre calle 24 de Enero, Flores Magón y 24 de Febrero, así mismo estuvieron presente Rosa Gómez Martínez, suplente del Comité de Junta de Mejoras; María del Socorro Ochoa, secretaria del Comité de Junta de Mejoras; Martha Flores, vocal de la Junta de Mejoras. Ante vecinos reunidos a
tan importante acontecimiento, expresó la mandataria municipal ser gratificante dar los resultados que la población merece y exige a sus autoridades, con proyectos palpables que señaló, dan cuenta del compromiso que existe por poner a disposición de los ciudadanos más y mejores obras en favor del bienestar social de la población panúquense. Todos los vecinos quienes coincidieron en sentirse sumamente contentos con la terminación de este proyecto peatonal, pues manifestaron que con ello se ratifica la inmensa voluntad de la autoridad municipal por servir a la ciudadanía. José Luis Flores manifestó que la construcción de pavimento de concreto hidráulico fue de 1984.37 metros cuadrados, beneficiándose 5 mil habitantes.
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
13
Con el respaldo de Gobierno del Estado
Se inauguró la repavimentación en 22 cuadras del INFONAVIT Río Medio > Esta obra de 14 mil metros cuadrados beneficiará a más de 5 mil familias de la zona Veracruz, Ver. / Redacción Acrópolis
especial
E
l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y la presidenta municipal de Veracruz Carolina Gudiño Corro, inauguraron una obra más en este municipio, la cual consistió en la repavimentación asfáltica de 22 cuadras de la Avenida Río Pánuco del INFONAVIT Río Medio. La alcaldesa señaló que esta obra favorecerá a más de 5 mil familias de la zona, así como a los habitantes del INFONAVIT Río Medio II, Lomas de Río Medio y Las Hortalizas, que eligen esta arteria para transportarse diariamente a sus destinos y a los importantes centros comerciales de los alrededores. Mencionó que esta obra consistió en la rehabilitación de pavimento asfáltico en 14 mil metros cuadrados de la Avenida Pánuco, del tramo que va de las avenidas Dr. Rafael Cuervo hasta Dos Bahías. “Es un gran honor el poder inaugurar esta importante vialidad que abarca cerca de 22
El gobernador Javier Duarte de Ochoa y la alcaldesa de Veracruz Carolina Gudiño Corro inauguraron esta magna obra cuadras, la Avenida Río Pánuco se suma a todas y cada una de las obras que se han venido realizando en los diferentes puntos de la ciudad. Como lo hemos expresado siempre, para nosotros todas las colonias de Veracruz son igual de importantes sin importar su ubi-
cación geográfica”. El mandatario estatal una vez más reiteró su total respaldo a la Alcaldesa de Veracruz, quien con resultados ha demostrado su compromiso con la población; además, señaló que dichas acciones son ejemplo del desarrollo de la ciudad
más importante de la entidad veracruzana. “La rehabilitación de la Calle Pánuco, realizada en menos de cuatro meses, es ejemplo del mejoramiento de nuestros espacios urbanos (…) Una acción responsable que prácticamente consistió en una
pavimentación nueva debido a las malas condiciones en la que se encontraba esta calle, el nuevo pavimento de poco más de un kilometro de longitud relanza las oportunidades de desarrollo de los vecinos de la zona, ahora los habitantes de este sector están mejor comunicados con otras vialidades primarias”. Y añadió: “Veracruz, la ciudad emblema de nuestro estado, es también la punta de lanza del avance de nuestra tierra hacia una vida de bienestar para todos. Felicidades a las autoridades municipales, felicidades a toda la sociedad de este importante municipio por el trabajo conjunto que venimos haciendo”. Para reconocer el gran apoyo que han tenido los veracruzanos por parte de la actual administración municipal y del Gobierno Estatal, la Sra. Norma Silvia Solano Huerta agradeció la ayuda obtenida, y aseveró que la imagen de la ciudad ha cambiado gracias al trabajo intachable que se está realizando.
De manera simultánea en los 32 estados
Inició la Semana Nacional por la Conservación > En sus dos etapas suma 2 kilómetros que conectarán a diversas comunidades BOCA DEL RÍO, VER. I Redacción Acrópolis
S
e unieron los tres niveles de gobierno, representados por la SEMARNAT, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Boca del Río El alcalde de Boca del Rio, Salvador Manzur Díaz, puso en marcha la Semana Nacional por la Conservación del Medio Ambiente, con la participación de más de 30 escuelas de nivel básico y superior con la finalidad de crear una conciencia ecológica entre la ciudadanía y continuar con el tema de la sustentabilidad en el municipio que encabeza. En la plaza Banderas de la cabecera municipal, donde se unieron los tres niveles de gobierno, representados por la SEMARNAT, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Boca del Río, así como asociaciones civiles y la ciudadanía en general, quienes durante esta semana se enfocarán de manera intensa al cuidado de los ecosistemas. “Este tema es de alta prioridad para Boca del Rio, el medio ambiente y la ecología han sido temas que le hemos dado una absoluta importancia en materia de la responsabilidad y el beneficio que amerita”, indicó el munícipe. “Hemos hecho todo un esfuerzo coordinado para que el desarrollo urbano en nuestra ciudad no vaya en contraposición de lo que es el avance del medio ambiente y la sustentabilidad de la ciudad, estoy convencido de que el desarrollo
sustentable debe ser la condición que nos debe motivar a todos los gobiernos y la sociedad; por ello el trabajo de concientización en las escuelas con campañas de reciclaje y que ha dado muy buenos resultados; también en el sector empresarial con la asociación de restauranteros, en alianza con la Universidad Veracruzana, para la recolección del aceite quemado y convertirlo en biodiesel”, enfatizó el edil A este evento se suma la acción que lleva a cabo la coordinación del medio ambiente del municipio desde hace varios meses, donde el programa de Ecocultura ha sido exitoso al recopilarse una cantidad muy importante de toneladas de basura que se ha reciclado y reutilizado como aluminio, papel y cartón; asimismo, la recopilación del aceite quemado que se convierte en biodiesel para suministrar la maquinaria del Ayuntamiento. “El objetivo que nos tiene aquí, en el inicio de este programa por la conservación, es un programa que fomenta la conciencia de los ecosistemas que nos rodean, como por ejemplo, el cuidado del manglar, para que con distintas agrupaciones de gobierno sean vigilantes en este tema y la gente ya no tire basura en los alrededores de este lugar”, indicó Mauricio Meléndez, coordinador de medio ambiente municipal. Añadió que así con el inicio de esta semana Nacional por la Conservación, en el municipio se continuará con el programa del cuidado de los organismos y biodiversidad en la ciudad, al entregarse material de recolección como fueron tanques para el Instituto Tecnológico de Boca del Río, la limpieza del manglar y la entrega de equipo de cómputo y audio para las escuelas que han participado en el programa de Ecocultura; así como otras actividades que se realizarán en escuelas, parques, playas, “lo importante de esta semana es crear la cultura en los niños y toda la población de Boca del Río”, añadió Mauricio Meléndez.
14
Acrópolis
Xalapa Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
En el foro “por una ciudadanía activa y participativa de las mujeres del municipio”
Xalapa recibe primer lugar en competitividad estatal
> Elízabeth Morales resaltó este logro de su administración municipal xalapa, Ver. I Gloria Denisse López Barrera
especial
E
n el marco del 59 aniversario de la aprobación del voto de la mujer en México, a casi seis décadas en que las mujeres festejan que pueden votar y ser votadas, Xalapa recibe el primer lugar en Veracruz en competitividad institucional, por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que ubica a la actual administración municipal encabezada por Elízabeth Morales García en buen lugar en cuanto al desempeño en transparencia, planeación, control interno, evaluación y gobierno electrónico de la presente administración municipal. La munícipe, Elízabeth Morales García, resaltó este logro de su administración municipal, en el que Xalapa, que es gobernada por primera vez por una mujer, y ha
La munícipe detalló que con este nombramiento, Xalapa logra un premio más y un primer lugar en competitividad que se suma al de calidad y buen gobierno, otorgado por el INAFED sido reconocida a nivel nacional, hoy ocupa el primer lugar en el componente institucional, en lo relativo a la capacidad financiera, dependencia financiera, in-
greso e inversión per cápita, reglamentos, transparencia, catastro, planeación, apertura de empresas, grado promedio de estudios de funcionarios, control
interno, evaluación y gobierno electrónico. Sin embargo, la ciudadanía xalapeña busca alternativas para que se sigan respaldando los
premios otorgados y al acudir a la clausura del foro “por una ciudadanía activa y participativa de las mujeres del municipio”, Morales García también mencionó que las acciones del Ayuntamiento de Xalapa son evaluadas y calificadas de una forma positiva por organismos y órganos ajenos, que refrendan la convicción municipal de servir del lado de la gente. Cabe mencionar que las variables que se evaluaron en los componentes fueron económicos, institucional, socio demográficos y urbano ambientales, destacan las de producción bruta total per cápita, sueldo promedio, activos, índice de especialización y participación en industria, comercio y servicios; capacidad financiera, control interno; ingreso promedio de las familias, población económicamente activa, tasa de crecimiento poblacional; así como reforestación, internet, servicios públicos en la vivienda, alumnos en educación superior, camas en hospitales, centros de investigación y residuos sólidos, entre otros. Para finalizar, la munícipe detalló que con este nombramiento, Xalapa logra un premio más y un primer lugar en competitividad que se suma al de calidad y buen gobierno, otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), al primer lugar en deporte en la Olimpiada Nacional, al de transparencia y al premio nacional e internacional de calles como espacios públicos, del Centro de transporte Sustentable EMBARQ
Más acciones para jóvenes
420 familias beneficiadas
Se desarrollará proyecto ejecutivo de mitigación de agua pluvial > Se dará respuesta a un problema de 12 años xalapa, Ver. I Juan Hedezbay especial
E
La regidora Corintia Cruz Oregón agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz y del Ayuntamiento de Xalapa
Llega la final de “Tus Netas en Corto” Xalapa.Ver. I Juan Hedezbay
especial
l Ayuntamiento de Xalapa realizó la supervisión de trabajos de desazolve de agua de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en la calle Desierto de Goby de la Unidad Habitacional Bugambilias del Sumidero. Es preciso mencionar, que gracias a estas acciones que se enfocan en el desarrollo de un proyecto ejecutivo de mitigación de agua pluvial se dará respuesta al problema de inundaciones de hasta por un metro de altura que han afectado a 420 familias xalapeñas de la Unidad Habitacional Bugambilias durante 12 años. En respaldo a la población que resultó afectada por la lluvia del pasado 5 de septiembre, la presidenta municipal Elízabeth Morales García supervisó los trabajos que ejecutan la Dirección de Obras Públicas, Limpia, Alumbrado, así como la Coordinación de Medio Ambiente y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) en la calle Desierto de Goby junto al terreno de la planta de tratamiento en la Unidad Habitacional Bugambilias del Sumidero. Elízabeth Morales García puntualizó que con los trabajos del
La alcaldesa Elízabeth Morales García puntualizó que con los trabajos del proyecto ejecutivo de mitigación de agua pluvial se resolverán en gran medida las inundaciones y filtraciones de agua
proyecto ejecutivo de mitigación de agua pluvial se resolverán en gran medida las inundaciones y filtraciones de agua que vecinos han padecido durante 12 años. “Es un proyecto que tiene un costo arriba de los 250 mil pesos, el desagüe llegará a un punto del terreno de un particular, en el que aún estamos en negociaciones, y esto permitirá que no se estanque en los márgenes de un resumidero y una planta de tratamientos obsoleta que sólo almacena el agua proveniente de las lluvias sin canalizarla, provo-
vvv Elízabeth Morales supervisó los trabajos que ejecutan la Dirección de Obras Públicas, Limpia, Alumbrado, así como la Coordinación de Medio Ambiente y CMAS en la calle Desierto de Goby
cando su desbordamiento a las laterales”, externó la munícipe xalapeña.
E
l Ayuntamiento de Xalapa a través de la Regiduría Quinta, liderada por Corintia Cruz Oregón, entregó los premios a los tres primeros lugares del concurso “Tus Netas en Corto” en el auditorio del Ágora de la ciudad de Xalapa. Los temas centrales de este primer concurso de cortometrajes se encontraron “relación con mis padres”, “qué pienso sobre las adicciones”, “en mi colonia existe el pandillerismo y por qué”. Durante la ceremonia de premiación la regidora Corintia Cruz Oregón agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz y del Ayuntamiento de Xalapa en la realización de este evento que marca el aprendizaje, consentimiento y
destino de los jóvenes xalapeños en temas de problemáticas sociales y de salud que enfrentan en la actualidad. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa nos ha instruido crear plataformas que impulsen la creatividad, las habilidades y talento de los jóvenes de todo el estado. Por ello, en la Regiduría Quinta del Ayuntamiento de Xalapa apostamos a eventos de esta índole que además alejan a la sociedad juvenil de los múltiples problemas que se viven hoy en día”, precisó Corintia Cruz Oregón. Los tres cortometrajes premiados con 3, 6 y 10 mil pesos, respectivamente, fueron “La entrevista” de Martín Iván Acosta Trejo en tercer lugar, “Vuelve a la vida” de Ricardo Daniel Camacho Tiburcio e Isabela Fernández Román en segundo lugar y “Crónica de un hubiera” de Christian Alberto Gamboa Lira y Alberto Emmanuel León Lira en primer lugar. Cabe mencionar que el cineasta veracruzano Eber García García fue el encargado de nombrar y presentar los tres primeros lugares en el concurso “Tus Netas en Corto”.
Acrópolis Periodismo con ética
Tuxpan
Durante la gira de trabajo en Tuxpan
JDO inaugura el estadio de beisbol “Pepe Bache” > También colocó la primera piedra del Hotel de 5 estrellas Holiday Inn Express TUXPAN, VER. I Redacción Acrópolis
FOTOS: ESPECIALES
D
urante la gira de trabajo en tierras tuxpeñas, el gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguró el estadio deportivo de beisbol “Pepe Bache”, en Santiago de la Peña y colocó la primera piedra para la construcción del hotel de cinco estrellas de cadena internacional Holiday Inn Express, donde se invierten 150 millones de pesos. El presidente municipal Alberto Silva Ramos dio la bienvenida al Ejecutivo del estado, así como a los invitados a este evento deportivo en donde los “Tigres de Tuxpan” estrenaron su casa con una victoria al superar 9 por 1 a los “Marlines de Boca del Río”, en donde a nombre del pueblo tuxpeño, Silva Ramos le dio las gracias al mandatario estatal por todo el respaldo otorgado a este municipio. “Tuxpan es distinto desde hace 2 años, con el apoyo y respaldo que nos prometió y
Javier Duarte lanzó la primera bola en el estadio de besibol “Pepe Bache” y reconocío el liderazgo del alcalde Alberto Silva Ramos para sumar recursos y esfuerzos en este deporte. nos ha dado, que se traducen en obras como ésta, en obras que sin duda alguna, demuestran
El alcalde Alberto Silva Ramos acompañó al gobernador Javier Duarte de Ochoa en la colocación de la primera piedra del hotel de 5 estrellas
15
TUXPAN Miércoles 24 de octubre de 2012
que Tuxpan no tiene otro rumbo más que ir hacia adelante”, expresó. Ante un estadio completamente nuevo que tuvo una inversión de casi 5 millones de pesos y que lució lleno de aficionados al llamado “rey de los deportes”, que asistieron para apoyar al equipo representativo de Tuxpan en la Liga Invernal Veracruzana, el edil tuxpeño dijo que estas obras van a cambiar a este municipio, que por tantos años estuvo olvidado y que por fin con Javier Duarte le llegó la hora para que Tuxpan sea más fuerte y más grande. Por su parte, Javier Duarte de Ochoa, antes de saludar a los equipos de Tuxpan y Boca del Rio, y de lanzar la primera bola, reconoció el liderazgo del alcalde Alberto Silva Ramos
por sumar recursos y esfuerzos para traer esta gran liga a la ciudad, que es símbolo del avance hacia adelante. Finalmente, anunció que su gobierno estará respaldando las acciones del Ayuntamiento, para hacer posible la instalación del alumbrado en esta nueva infraestructura deportiva. Posterior a este evento, se trasladaron hasta el kilometro 6 de la carretera a la Barra en la colonia La Calzada, para colocar la primera piedra del hotel de cinco estrellas de cadena internacional Holiday Inn Express, donde se estarán invirtiendo 150 millones de pesos y generará 90 empleos directos y 250 indirectos. Durante este evento el Gobernador del estado confirmó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) autorizó el estudio de impacto ambiental para la construcción de la terminal portuaria de Tuxpan, cuya inversión es de 300 millones de dólares, que va a detonar el crecimiento económico de Tuxpan y de esta región, aunado al desarrollo que se viene para esta zona, con la terminación de autopista México-Tuxpan. “Tuxpan está de moda y es garantía de buenos negocios en el sector turístico de clase internacional. La veracruzana es la economía estatal de mayor crecimiento en México y el desarrollo de las regiones ha sido clave para impulsar esta dinámica. Tuxpan, con el liderazgo de Alberto Silva, se consolida como la punta de lanza del crecimiento del norte de Veracruz”, indicó durante su discurso mandatario estatal. Ante los inversionistas de la junta del Consejo del Grupo Inmobiliario Ricsher S.A. de C.V., representado por su presidente Ricardo Lara Hernández, e invitados especiales, Duarte de Ochoa expresó que sin duda, espacios hoteleros como el que hoy empieza a construirse, se acoplan al nuevo papel de Tuxpan en Veracruz y México. Añadió que los Gobiernos del Estado y Municipal entienden su papel en este concierto, por ello, seguirán haciendo sus tareas, que son las de impulsar mejores espacios urbanos, con obras y servicios que proyecten el nivel de vida de la gente. En su intervención, el alcalde Alberto Silva Ramos consideró a este día como importante, porque externó están pasando cosas inéditas a raíz de la llegada de Javier Duarte al gobierno de Veracruz. Finalizó su participación señalando que en un plazo muy corto de tiempo la ciudad se está transformando, con buen ánimo, un ánimo de cooperación que coadyuva a que a Tuxpan le vaya mejor. Por su parte, Ricardo Lara Hernández dijo que los 150 millones de pesos, se tratan de una gran inversión que va en paralelo a una gran confianza que grupo inmobiliario Rischer S.A de C.V. tiene en las administraciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y en la que encabeza Alberto Silva Ramos.
La empresa SSA México
Invertirá 350 millones de dólares en la nueva Terminal Portuaria de Tuxpan TUXPAN, VER. I Redacción Acrópolis
L
a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el estudio de impacto ambiental para la construcción de la Terminal Portuaria de Tuxpan, donde se estarán invirtiendo 350 millones de dólares, Tuxpan reforzará su actividad portuaria, consolidando a este municipio como la punta de lanza del crecimiento del norte de Veracruz, tal y como lo reconociera el gobernador del es-
tado Javier Duarte de Ochoa. Al respecto, el alcalde Alberto Silva Ramos señaló que para estos trabajos que estarán a cargo de la empresa SSA México, subsidiaria de Stevedoring Services of America Marine (SSA Marine), se ofrecerán 4 mil empleos indirectos y mil 200 directos. Recordó que recientemente se reunió junto con el mandatario estatal y Gene Smith, Ricardo Cheng y Manuel Fernández Pérez, director general, director
de infraestructura y representante en nuestro país, de la empresa SSA México, respectivamente, donde confirmaban la histórica y millonaria inversión para la edificación de la terminal de contenedores en este puerto. Silva Ramos dio a conocer que la trasnacional tiene presencia en los principales puertos mexicanos y ofrece diversos servicios dentro de la industria portuaria operando terminales de contenedores, cruceros, car-
ga general y automóviles, por lo cual, Tuxpan también se colocará en la esfera portuaria tanto a nivel nacional como internacional. “Las obras de infraestructura y el Plan de Desarrollo Municipal que se han aplicado a cabalidad en estos 2 años de gobierno, están dando frutos en la parte más importante como es la llegada de inversión a este municipio, que se traduce en la generación de empleos y esta inversión de SSA, así como de
la tienda departamental Liverpool, la del nuevo hotel que inició su construcción es muestra de ello”, subrayó el edil tuxpeño. Resaltó que Tuxpan se consolidará como uno de los puertos mexicanos más importantes con la llegada del nuevo operador de contenedores, que le permitirá competir con los mercados que tienen los de Veracruz y Altamira. Añadió que también al convertirse Tuxpan en el puerto del Valle de México, con la apertura de los primeros 50 kilómetros de la autopista México-Tuxpan, se multiplicará la llegada de inversiones, por la cercanía con el mercado más importante del país y de los más grandes de América latina, como es la Ciudad de México.
idad de Xalapa 16
Miércoles 24 de octubre de 2012
ongreso Nacional cio de Amparo en el
N
a
o: er
s de
nte atir, tes
dad cio ley ez, ñía gui osé ica do, do pa,
mo
e el
tro la nte
Acrópolis
Periodismo con ética
29, 30 y 31 de octubre
Universidad de Xalapa
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 24 de octubre de 2012
X CONGREGA A LOS MÁS ACADOS JURISTAS DE TODO EL EN “EL CONGRESO NACIONAL DE ORMA AL JUICIO DE AMPARO EN EL O XXI”
ncias y ponencias magistrales ecieron el evento.
s expositores se destacaron de la SCJN, así como dores de la UNAM, dos y Jueces Federales y de los e integrantes del Legislativo y .
on inicio con la conferencia magistral del Senador y Presidente Gobernación del Senado de la República, Jesús Murillo Karam, ma, quien en su conferencia expuso un panorama general sobre corporadas en materia de amparo, recientemente aprobadas nadas a la Cámara de Diputados para lo conducente. Asimismo, dad de Xalapa, por la convocatoria a tan impórtate foro.
su conferencia magistral el Investigador del Instituto de ídicas la UNAM, Eduardo Ferrer Mcgregor, quien profundizó ción del concepto de derechos humanos en la Constitución ndentales implicaciones que ésto tendrá en la impartición de acó que la reforma coloca a México en la vanguardia reformista aro en América Latina.
magistrales celebradas por la mañana, hizo su intervención el icatura Federal César Jáuregui Robles, quien destacó que para n correcta de la reforma resulta necesaria una capacitación aquellos que no conocen de la reforma como para aquellos ocimiento deben actualizarse, tarea que deben asumir las ngresos tales como el presente, por lo que reconoció la iniciativa e Xalapa por el magno evento.
arrollaron las conferencias magistrales tuvieron lugar las mesas orma simultánea, tuvieron un éxito rotundo.
zaron las conferencias magistrales programadas, de entre las delMinistroJorgeMarioPardoRebolledo,quienacertadamente neficios que trae consigo la reforma y los retos que se enfrentan n y aplicación de la misma. De igual forma, en su intervención el enaro David Góngora Pimentel, expuso sobre lo más destacable endo un juicio crítico pero valorativo sobre la misma, resaltando io de amparo hasta nuestros días.
17
18
Acrópolis
Opinión Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Finanzas y Sociedad hilario barcelata chávez
Estructura de la deuda pública
L
a deuda pública del estado ha venido creciendo de manera considerable en los últimos años. De 2004 a 2012 incrementó en un 819.5% en términos reales, pasando de 3,529 mdp, a 48,098 millones de pesos (mdp), es decir, un aumento de 44,569 mdp. Destaca el gran salto de 2009 a marzo de 2011 en que pasó de 9,331 mdp a 22,567; un aumento de 122% en términos reales de acuerdo con datos de SHCP. Y otro gran saltó a agosto del mismo año, cuando
alcanzó un valor de 39,924 mdp, un aumento de 17,357 mdp, resultado de la deuda nueva que aprobó el Congreso del Estado para cubrir el “Pasivo Circulante” (cuentas por pagar a contratistas y proveedores) por 17 mil 400. Este adeudo nuevo se aprobó en dos tramos, el primero en julio de 2011, por un monto de 12,600 mdp, y el segundo en agosto, por un monto de 4,757 mdp, de acuerdo con el comunicado de prensa de Fitch Ratings del 3 de octubre de 2012. A estos montos de deuda hay
Línea Caliente EDGAR HERNÁNDEZ
¿Quién para Xalapa?.. la rueda del poder
“
Xalapa está muy enferma y requiere de una cirugía mayor”, dice Carlos García Méndez, quien apuesta por el rescate y sanación de una ciudad capital que “ni es bella, ni es tranquila, ni tiene flores y hace mucho dejó de ser la Atenas Veracruzana”. Carlos la quiere y puede… según él. En el café de La Parroquia -vecina de un Ayuntamiento que hace mucho le dio la espalda al PRI para entregarse a la derecha, a la izquierda y a ediles “externos” que han resultado un fiasco- se desarrolla una singular plática con este personaje que asegura se requiere “dinero y valor para rescatar a la ciudad”. De impecable gris claro y camisa y corbata azul celeste, el académico experto en economía –dice que también elaboró pan en sus años mozosSecretario de Economía y Desarrollo Portuario en el Fidelato y rector de la Universidad de Xalapa que acaba de conmemorar sus primeros 20 años, el doctor García Méndez, degusta un lecherito…también
unos tirados. Se anima, saluda y agita la mano a quien de lejos llama su atención y atiende con comedimiento a uno que otro audaz que se acerca para musitarle: ¿“Tiene todo mi apoyo, eh”? El aspirante por el PRI a la alcaldía aguarda tiempos, pero no se esconde “la quiero aunque el PRI de pronto se hace socarrón”, muestra al reportero una encuesta hecha por universitarios a la ciudadanía de diferentes estratos, que muestra a un Ricardo Ahued poco apreciado ya que “cuando fue diputado federal nunca regresó al distrito”. “En Américo Zúñiga la gente no confía; a Erika Ayala no la conocen y Carlos Aceves, no figura”. ¿Y a usted dónde lo colocan? Bueno, yo desde adolescente he trabajado por Xalapa. La gente me conoce. Sabe que soy trabajador y honesto. Debo de reconocer, sin embargo, que en muchas colonias nuevas no me ubican y en muchos seccionales tampoco”. Carlos García denuncia sin empacho, que en el silencio, en la oscuridad y al amparo de autoridades corruptas se permitió la proliferación de fraccionamientos y cinturones de miseria en zonas de alto riesgo. “Ahí se gestó la otra Xalapa…la Xalapa de la miseria”. Hoy en Xalapa hay más de 500 colonias muchas de las cuales están asentadas en zonas totalmente degradadas, depauperadas, con cambio climático. Todo en el marco de un excesivo parque vehicular, un centro histórico desquiciado “yo lo cerraría a la circulación vehicular”, sin
que agregar 1,274 millones de pesos que es un crédito aprobado el mes pasado por el Congreso local dentro del Programa de Financiamiento para la Infraestructura y Seguridad en los Estados (Pronafise). Asimismo, hay que sumar el endeudamiento que mediante la emisión de certificados bursátiles adquirirá este año el estado, por un monto de 6,900 millones de pesos, que tendrán como fuente de pago las participaciones federales. Así, al cierre del presente año la deuda pública estatal alcanzará un monto de 48,098 mdp. Un indicador del peso de la deuda en las finanzas públicas estatales es el “Índice de Solvencia financiera”, que expresa la importancia de la deuda como porcentaje de los ingresos públicos totales. Este indicador muestra que mientras en 2009 la deuda representaba el 26
.4% de los ingresos públicos totales, para 2012 representa el 55.5%, es decir, actualmente la deuda equivale a más de la mitad de los recursos que el gobierno estatal recibirá este año. Otro indicador útil para mostrar la importancia de los compromisos financieros es la “deuda pública per cápita”, es decir, el valor que en promedio correspondería pagar a cada habitante del estado si la deuda se repartiera entre cada uno de ellos. Es notorio que ha habido un salto considerable en este valor en los últimos años, pues mientras en 2004 era de sólo 499 pesos por persona, para 2010 fue de 2,938 y para 2012 es de 6,200 pesos. Esta evolución de la deuda es consecuente con lo planteado en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2010-2016 (PVD), el cual tiene estimado que para 2016 los compro-
misos financieros alcancen un monto de 55 mil mdp. De acuerdo con Fitch Ratings, esta situación propiciará que a fines de 2012 el costo financiero de la deuda (intereses y comisiones) alcance un valor de 2,845 mdp, cantidad que crecerá más en los siguientes años, de acuerdo con el PVD, el cual estima que para 2016 alcanzará un valor de 4 mil 400 mdp. Esto significa que desde 2012 más del 3% del presupuesto total anual será utilizado para el pago de este costo, hasta llegar a un 4.4% en 2016. Estos fuertes retos financieros que está enfrentado el gobierno del estado representan cargas financieras que en el corto y mediano plazo limitan ampliamente su capacidad para impulsar el desarrollo estatal. hbarcel@hotmail.com
ordenamiento vial, “importamos el agua de Puebla y estamos inundados en toneladas de basura que todos la producimos, pero que nadie la quiere tener en casa”. Carlos García Méndez pertenece a la vieja guardia, a la que el círculo rojo del Duartismo, no tolera sin dejar de admitir que es un valioso activo de la política en tiempos que es difícil encontrar a alguien que garantice el triunfo de Xalapa para la causa tricolor. El aspirante, ya madurón, creció a la par de Rubén Pabello Rojas y Armando Méndez de la Luz; nunca le simpatizó a Dante, pero lo respetó y se precia de un indiscutible prestigio como académico. Es un hombre prudente, de hablar pausado y tener muy claro el camino que por estos días ha escogido rumbo a la alcaldía de una capital en donde puede ganar cualquiera que no sea del PRI, como es el caso de Uriel Flores, el candidato de La Parroquia, que se entera que es diputado federal hasta que le informan que se la llevó, ya que quien menos apostaba por él, era él mismo. Corre desde luego otra anécdota de este amigo en la cual a media campaña electoral su competidor Reynaldo Escobar lo manda a llamar para decirle lo que ya sabía “que no tienes ninguna posibilidad, hermano”, pero en atención al esfuerzo le obsequiaba 500 mil pesos, los cuales gustoso recibió. Pero ¡oh sorpresa! cuando días antes de la elección el candidato de La Parroquia se entera que las encuestas lo colocaban por encima de Reynaldo acude presuroso a devolverle los centavos y romper todo compromiso tras lo cual el priista lo ataja con un “¡ahora te chingas!”. “El PRI no está mal en Xalapa”, responde Carlos García a pregunta expresa. “Los que están mal son los hombres que lo representan”, sostiene luego de volver a mos-
trar los indicadores donde se ilustra que la preferencia electoral coloca al PRI en primer término, seguido del PAN y en tercero el PRD. ¿Pero ganó el PRD? “Ganó por el voto en contra del candidato priista, el voto de castigo contra la persona”. ¿Qué opina de Elízabeth Morales? “Yo creo que es una mujer inteligente, preparada y muy capaz; pero además es indiscutible que tiene un importante capital político…creo, sin embargo, que debería asesorarse de manera adecuada ante el cúmulo de problemas que hoy vive Xalapa en donde se sobrevive con un raquítico presupuesto que se lo devora una gorda, muy gorda burocracia”. ¿Qué va a hacer si el PRI no lo nomina? “Pues mire. Yo voy a esperar. Hasta ahorita se me han acercado dos partidos políticos… pero yo soy priista y voy a esperar”. ¿Y si no se la dan? “Yo voy a esperar. Ya recibí un mensaje de Jorge Carvallo… pero yo voy a esperar”. ¿Qué propone a los xalapeños? “Pues en primer lugar ordenar la infraestructura donde está asentada Xalapa y atender las urgencias en drenaje, pavimentación y alumbrado. Voy a ir además al rescate del campo xalapeño e implementar programas de vivienda y cuidado del medio ambiente”. ¿Regresará la cultura? “Ese es el reto. Actividades en favor de la cultura, regresar las bellas artes, pues; su Sinfónica con 80 años de vida y traer a lo mejor de México y el mundo, sin descuidar nuestra veta que es la Universidad Veracruzana”. ¿Para ello, sin embargo, se requiere dinero? “Sí. Para rescatar a Xalapa en todos sentidos se necesita mucho dinero, como 15 mil millones de pesos, pero también mucho valor para tomar decisiones. Vea usted, tan sólo el Ayuntamiento alberga 2 mil
empleados ¡2 mil!.. y tiene 14 sindicatos”. ¿Usted la quiere, pero también la quiere Ahued? “Pues sí. Yo respeto a don Ricardo, pero él ya declaró que no va…¿entonces? Entiendo, sin embargo, que en estos momentos lo que necesita Xalapa y el PRI mismo es un empresario o un académico para poder rescatar la plaza. Vea usted los indicadores de las encuestas, la ciudadanía no cree, ni confía en los políticos”. La plática se sucede en los portales, en la calle pues, donde está apoltronada una parte de La Parroquia… ¡híjole, como pasa gente! Es un hervidero de políticos, buscachambas, reporteros, fotógrafos, jubilados y una bola de rolleros que lo mismo apoyan al entrevistado que a cualquier otro aspirante que se coloque en el mismo sitio. Y vaya que los hay: Dante, Carlos y Antonio Luna, Dulce, Erika, Arias Lovillo, Aceves, Zúñiga, Uriel, Michelle y hasta la de los “Chiles Xalapeños”, la novia no de Xalapa, sino de Raúl, Dalia Pérez Castañeda. El señor rector Carlos García Méndez, sin embargo, en este encuentro en La Parroquia, tiene pa´todos. A todo mundo da la mano, a todo mundo le dice que sí y con todos se compromete a “echarse un cafecito eh?”. ¿Por qué tendría que votar el xalapeño por usted?, se le pregunta. “Bueno, porque tengo experiencia en la administración pública municipal y en la estatal; porque siempre que he estado en un cargo público he ido a servir y no a servirme, y porque nunca me he mareado ni en medio ladrillo…déjeme decirle además porque quiero ser el candidato de la sociedad civil”. ¿Qué le diría usted al primer priista? “Que no soy un político chapulín y que si llego a la alcaldía no aspiraré a otro cargo ya que me dedicaré tiempo completo a Xalapa”.
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
ENTREVISTA Periodismo con ética
19
Entrevista al arzobispo Hipólito Reyes Larios
La Iglesia Católica abre sus puertas a toda la sociedad > Concierto de la Fe en Xalapa
ESPECIAL
Reyes Larios, comentó que gran parte de las actividades alegóricas a las festividades del Día de Muertos y de Todos los Santos en México fueron tomadas de la cultura prehispánica. “Las actividades de ofrenda de alimentos, frutas, bebidas y dulces datan desde la Cultura Mesoamericana, cuando se rendía culto a la muerte y a los muertos. Por parte de la Iglesia Católica lo que se hizo fue la proclamación de la solemnidad de todos los santos, mejor conocida como la comunión de los
XALAPA, VER. I Juan Hedezbay
E
l próximo sábado 27 del presente mes a las 17 horas en el Estadio Xalapeño como parte de la apertura del Año de Fe, se celebrará “El Concierto de la Fe” que organiza la Arquidiócesis de Xalapa. Al respecto, el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, informó que el “Concierto de la Fe” nace como iniciativa de sacerdotes jóvenes en coordinación con La Pastoral Juvenil de esta misma arquidiócesis, con la finalidad de crear un espacio que propicie el sano esparcimiento a través de música cristiana y oraciones. Entre el elenco artístico que amenizará este primer concierto de este tipo en la ciudad de Xalapa, se encuentra el grupo Son By Four, así como diferentes grupos de Ministerios de Música Cristiana, que los jóvenes podrán disfrutar por la módica cantidad de 25 pesos. Respecto a la audiencia esperada para este evento juvenil, el arzobispo de Xalapa dijo que en la actualidad el acercamiento para con los jóvenes es complicada debido a la falta de interés hacia las culturas religiosas, cualesquiera que sean, sin embargo un aproximado de 10 mil jóvenes son los que se encuentran adheridos dentro de la primera Arquidiócesis en el estado de Veracruz, de los que se espera una gran parti-
cipación en la inauguración del Año de Fe. “La idea de la Iglesia Católica es que los jóvenes evangelicen a los jóvenes a través de encuentros evangélicos, actividades sociales que desarrollan los diferentes grupos como lo son La Pastoral Juvenil, Las Pandillas de la Amistad, El Movimiento Familiar Cristiano y el de Nueva Evangelización, que año con año congregan a más jóvenes”, comentó el arzobispo Hipólito Reyes Larios. Cabe mencionar que para unirse a cualquiera de los grupos católicos ya mencionados, no existe ningún requisito sólo el de tener ganas. Incluso si alguno de los jóvenes no tienen los sacramentos de bautismo, confirmación y primera comunión puede acudir y empezar la experiencia católica. Entre las empresas colaboradoras para la realización del Concierto de la Fe, se encuentran Acrópolis Multimedios, Grupo Oliva Radio, Café Bola de Oro y Hotel Crowne Plaza. ***Festividades a San Rafael Guízar y Valencia 00:00 hrs. Misa y Mañanitas a San Rafael Guízar, preside el padre Apolinar Chagala. 02:00 hrs. Misa para peregrinos, preside el padre Ausencio Sánchez. 03:00 hrs. Misa de peregrinación de la Parroquia de Santa María Magdalena de Xico, preside el padre Javier Sánchez. 04:00 hrs. Misa de recepción de
los arcos florales de Teocelo y Piedra Parada, preside y bendice los arcos el padre Luciano Conde. 05:00 hrs. Misa para peregrinos, preside el padre Miguel Ángel Martínez. 06:00 hrs. Misa para peregrino, preside el padre Anselmo Rodríguez. 07:00 hrs. Misa de peregrinación de la parroquia de la Sagrada Familia en Xalapa, preside el padre Elías Soto. 08:00 hrs. Concelebración Eucarística con la participación del Seminario Arquidiocesano de Xalapa y las casas religiosas de la ciudad y la región, preside el Excmo. Sr. D. Hipólito Reyes Larios, arzobispo de Xalapa. 10:00 hrs. Misa de bendición para los niños, preside el padre Irineo Andrade Luna. 12:00 hrs. Concelebración Eucarística para pedir por la salud de los enfermos, preside el padre Rafael González. 16:00 hrs. Rosario en la tumba de San Rafael Guízar para pedir por la paz y la unidad en nuestra patria. 18:00 hrs. Misa para peregrinos, preside el padre Alejandro Martínez. 19:00 hrs. Misa para peregrinos, preside el padre Luciano Conde. 20:00 hrs. Misa para pedir por las vocaciones sacerdotales, preside el padre José Luis Ortiz. ***Festividades del Día de Muertos y de Todos los Santos El arzobispo de Xalapa, Hipólito
Santos”, informó el arzobispo de Xalapa. El día 1 de noviembre se celebra la Comunión de Todos los Santos, día dedicado a todos aquellos que han sido santificados y que son reconocidos por la Iglesia Católica. El día 2 de noviembre, corresponde a la celebración de Los Fieles Difuntos, y es dedicado a la intersección de todos los vivos por el descanso en paz de sus familiares muertos. “Los nuevos festejos correspondientes a estas fechas, son el resultado de la hibridación de varias culturas, entre las que encontramos la Mesoamericana, Católica y ahora las influencias de las festividades de Halloween de Estados Unidos”, externó el arzobispo Hipólito Reyes Larios. Sin embargo, el arzobispo de Xalapa aseguró que esta hibridación no causa ningún problema, lo que causaría un problema sería la pérdida de la fe.
20
Acrópolis
Nacional Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Para establecer vínculos con jefes de Estado
PEÑA NIETO DE GIRA POR EUROPA > El presidente electo visitó ese continente para continuar con su intención de posicionar a México en la agenda internacional
Xalapa, Ver. I Hugo Jair Ortíz con información de Agencias
D
urante octubre, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, llevó a cabo una gira internacional por Europa con la finalidad de promover a México entre sectores empresariales del viejo continente, así como vínculos con algunos jefes de Estado. GENERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES En su primera parada en Berlín, Alemania, tras sostener un encuentro en la Bundeskanzlermat (Cancillería) con la canciller Federal de Alemania, Angela Merkel, el presidente electo de México,
Enrique Peña Nieto, dio a conocer el interés de su gobierno de impulsar el desarrollo de energías renovables y limpias tomando como base la experiencia de ese país europeo. Destacó también la disposición del gobierno alemán por cooperar en este propósito. Peña Nieto dejó en claro que México necesita desarrollar nuevos modelos de generación de energías no contaminantes y sobre todo renovables, “y creo que la experiencia de Alemania en ese tema es un referente mundial” apuntó. Precisó que en su reunión con Merkel, le compartió el interés del gobierno que habrá de encabezar, por impulsar la competitividad y el crecimiento económico para la generación de más empleos en el país.
Además se pronunció por el fortalecimiento de la relación bilateral y el impulso al libre comercio que permitan generar una arquitectura financiera para robustecer la estabilidad económica y hacer posible una mayor apertura y presencia de productos mexicanos en otras partes del mundo. Calificó como positivo el encuentro con la Canciller alemana, porque sin duda, afirmó, abona a la buena relación y a la identificación de quienes asumen la responsabilidad pública como Jefes de Estado. Aseguró que encuentra una visión compartida en la que ambos mandatarios seguirán trabajando, al mismo tiempo que reconoció el liderazgo político que Merkel ha tenido para apoyar y resolver el problema económico por el que hoy transita la comunidad europea.
INVERSIONES EN PEMEX Uno de los temas en los que Peña Nieto hizo énfasis en Europa fue en su propuesta de promover una reforma constitucional que permita abrir a la inversión privada a Petróleos Mexicanos (PEMEX). En Alemania, mostró su interés para sus planes de abrir el monopolio estatal de PEMEX al capital privado en áreas de exploración, producción y refinación ya que en México “no se puede posponer por más tiempo” la apertura de la paraestatal, aunque enfrentó cuestionamiento de probables inversionistas acerca de la violencia en el país. En España aclaró que su intención no es la privatización de PEMEX, sino únicamente promover
la inversión privada para mejorar el desempeño de la firma. Confirmó que durante su gestión se continuarían las negociaciones entre PEMEX y firmas españolas para la construcción de hoteles flotantes, conocidos como floteles, con una inversión de 380 millones de dólares. RELACIÓN MÉXICO-ESPAÑA Tras reunirse en el Palacio de la Moncloa con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente electo dijo que “México cree que España habrá de superar la etapa difícil” que implica la crisis económica actual, y ayudar al país ibérico a salir adelante, con base en el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones. Aclaró que su gira a Europa no fue para dar recomendaciones
Acrópolis
21
Nacional Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Especial
Breves Nacionales
o sugerencias sobre cómo salir de la crisis económica. “No he venido más que a expresar solidaridad para con esta región, solidaridad para quien vive de manera más sensible el momento de crisis”. Luego de ser recibido por el mandatario español, el presidente electo subrayó que desde una relación de mayor hermandad y cercanía se lograrán mayores frutos en beneficio de ambos pueblos. El encuentro tuvo como propósito lograr una mayor identificación personal y de entendimiento, que contribuya a que ambas naciones puedan acrecentar y consolidar su relación, así como dejar en claro el interés que habrá de su gobierno por consolidar la relación y conseguir mayores beneficios para los dos países. CULTURA Y EDUCACIÓN El tercer país europeo que Peña visitó fue Gran Bretaña, en donde tuvo una reunión de apenas 20 minutos con el primer ministro, David Cameron en la residencia oficial de ese gobierno. Lo destacado de esa conversación fue el acuerdo para compartir el modelo educativo de esa nación para la creación de políticas públicas en México. Cameron y Peña hablaron de lograr un mayor intercambio educativo de jóvenes de México hacia Gran Bretaña y cooperar en la capacitación y formación de docentes mexicanos. Enrique Peña Nieto dijo que su gobierno buscará aumentar el número de jóvenes que realiza estudios universitarios y de posgrado en ese
país europeo, cifra que actualmente es de poco más de 3 mil 300. CASO FLORENCE CASSEZ Después de que la relación México-Francia ha atravesado algunas dificultades por el caso Florence Cassez, Enrique Peña Nieto, y el presidente de Francia, François Hollande, acordaron relanzar la relación entre ambos países. Al reunirse en el Palacio del Elíseo en París con el mandatario de Francia, François Hollande, que prometió a los familiares de Cassez intervenir, Peña Nieto se pronunció por primera vez sobre el caso y dijo que esperaría la resolución de la Suprema Corte de Justicia (SCJN). Dijo que su gobierno sería respetuoso con la decisión de la Corte, que analizó el caso por primera vez en marzo pasado y rechazó un proyecto que proponía la inmediata liberación de la francesa. Hollande agradeció el compromiso de Peña Nieto de dejar que el tema de Cassez quedará exclusivamente en manos de la justicia mexicana y sin interferencias políticas. En una declaración conjunta, el presidente de Francia y Peña Nieto señalaron que también acordaron crear un comité binacional. GENDARMERÍA NACIONAL Peña Nieto retomó una de sus propuestas de campaña en el ámbito de seguridad. Solicitó al presidente francés, su cooperación para que México pudiera formar una Gendarmería Nacional como la que tiene ese país europeo. La gendarmería nacional fran-
cesa es una de las instituciones más antiguas que existen y es la heredera del Cuerpo Militar de Caballería de Francia, fuerza militar que, durante siglos, fue el único cuerpo que ejercía en Francia las funciones de la policía. Es una fuerza de policía con estatuto militar subordinada al Ministerio de Defensa para las misiones militares y bajo la tutela del Ministro del Interior para las misiones de policía. El objetivo del presidente electo es tener un cuerpo de seguridad, conformado por militares y bajo un mando civil, que pueda hacerse cargo de la seguridad pública en las comunidades más afectadas por la violencia.Con la gendarmería que Peña Nieto pretende construir con el apoyo de Francia, se busca aumentar la capacidad y la presencia territorial de los cuerpos policiales que actualmente tiene el estado mexicano.
CASO FLORENCE CASSEZ SERÁ ANALIZADO EN DICIEMBRE O ENERO
La ministra Olga Sánchez Cordero señaló que debido a los asuntos pendientes que existen en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como lo son el tema de interconexión de teléfonos celulares y fijos, así como la elección y posterior llegada de dos nuevos ministros. Será que pasados estos asuntos, listarán el caso de la ciudadana de origen francés para la primera quincena de diciembre o de la primera de enero de 2013.
LUCHANDO POR TRANSFORMAR A MÉXICO: AMLO
Andrés Manuel López Obrador reiteró que seguirá luchando hasta lograr su objetivo que es transformar a México, para librarlo de la pobreza, la inseguridad y la violencia. Al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Tepic, Nayarit, el tabasqueño dijo que no descansará hasta acabar con esos males que padecen y sufren muchos mexicanos. Aseguró que es posible la transformación cambiando al régimen actual de corrupción, de injusticias y de privilegios.
DESARROLLO INTEGRAL En su último día de gira en Europa, Peña Nieto impartió una conferencia en la sede de la OCDE y se reunió con empresarios franceses, a quienes les dijo que combatirá las prácticas monopólicas en México, aunque no dijo a qué sectores se refería específicamente. Dijo que crearía tribunales especializados para resolver los conflictos por prácticas monopólicas y que impulsaría un marco regulatorio para evitarlas. Expuso temas fiscales y de desarrollo de las acciones que se ha trazado llevar a cabo en su gobierno para potenciar el crecimiento económico y poder generar mejores condiciones sociales al país.
JUEZ FEDERAL IMPIDE A SRE AMPLIAR INMUNIDAD DIPLOMÁTICA A ZEDILLO
Un juez federal concedió a dos familiares de víctimas de Acteal una orden judicial que prohíbe a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Presidencia de la República ampliar, divulgar o modificar de cualquier manera la carta de inmunidad diplomática que presentó el gobierno de México ante las autoridades de Estados Unidos a favor del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León. De acuerdo con la resolución del Juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa con sede en el Distrito Federal, la suspensión se otorgó dentro de un juicio de amparo en el que se ha solicitado al poder judicial anular dicha carta de inmunidad diplomática, por considerar que su expedición violó nueve artículos constitucionales relacionados con el respeto a los derechos humanos y la competencia del Poder Ejecutivo en la emisión de documentos internacionales.
CONAGO CABILDEA RECURSOS PARA 2013
La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) inició cabildeos con el equipo de transición gubernamental del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en torno a los recursos federales que se ejercerán en 2013. Jorge Herrera Caldera, coordinador de infraestructura de la CONAGO, mantiene contacto con Gerardo Ruiz Esparza, del mencionado equipo de transición con la finalidad de conformar una sola base de proyectos de infraestructura del país y que cada entidad solicite los recursos mediante cuatro mecanismos financieros a fin de que ningún proyecto de caminos quede fuera.
22
Acrópolis
Internacional Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Británicos protestan contra recortes gubernamentales
100 mil personas tomaron parte en protesta en el Reino Unido
M
Reino Unido / J. Cornejo-Agencias
iles de personas del Reino Unido participaron en una manifestación organizada por el Congreso de Sindicatos Británicos contra los planes de austeridad aplicados por el gobierno conservador de David Cameron. Para la manifestación, iniciada a orillas del río Támesis, más de 250 autos se trasladaron hacia Londres a ciudadanos de todo el país, mientras se organizaron protestas en Irlanda del Norte y Escocia. Sindicalistas, profesores, enfermeras, bomberos, y trabajadores comunitarios y de organizaciones no gubernamentales están entre los asistentes a la marcha, que pasará cerca de las sedes del gobierno y el Parlamento para acabar varias horas después con un acto reivindicativo en Hyde Park. En la manifestación se encon-
traron numerosos políticos, activistas y famosos, entre ellos el líder de Partido Laboralista británico, Ed Miliband, quien se había comprometido a asistir a la protesta durante el congreso anual de su partido, en septiembre pasado. Los medios prevén que el líder se dirigió a la multitud para criticar los recortes aplicados por el gobierno de coalición entre conservadores y liberal demócratas y pedir más medidas con el propósito de fomentar el crecimiento. La política de drásticos recortes del gasto público del Ejecutivo de Cameron está siendo cuestionada porque no ha conseguido de momento reducir el endeudamiento y los analistas consideran que está paralizando el crecimiento. Desde finales de 2011 el Reino Unido está en recesión y aunque el desempleo bajó en agosto al 7.9 por ciento debido a la cele-
Acuden a las casillas
bración de los Juegos Olímpicos, no hay indicios de recuperación económica. Cameron, quien a principios de este mes advirtió la necesidad de más decisiones dolorosas para reparar la economía del Reino Unido, escribió en su cuenta de Twitter que Ed Miliband está encabezando una marcha para poner fin a cualquier tipo de recorte que combata el déficit. En tanto, el secretario general del TUC, Brendan Barber, expresó en la marcha que millones de personas están sufriendo por las políticas gubernamentales, las personas temen perder sus puestos de trabajo, y por tanto, es preciso un cambio de dirección. Más de 2 millones 500 mil personas están sin empleo, otros 3 millones no pueden trabajar las horas que necesitan, mientras los salarios se han reducido cada mes durante los últimos 3 años, denunció.
Especial
> Policía Metropolitana manifestó que no puede dar un estimado del número de participantes
Desde finales de 2011 el Reino Unido está en recesión
Más santos para el Vaticano
Raúl Castro emitió su voto
El Papa canonizará a más santos en la historia de su papado
Habana, Cuba / J. Cornejo-Agencias
> Benedicto XVI ha proclamado ya 37 santos
> Los candidatos a representantes municipales son elegidos en presencia de miembros del Partido Comunista
E
l presidente cubano Raúl Castro se convirtió en uno de los primeros votantes en las elecciones para elegir delegados a las 168 asambleas municipales del país. Castro, de 81 años, concurrió con uniforme militar a un colegio electoral en el municipio Plaza de la Revolución casi una hora antes de que abrieran los más de 29 mil 500 centros de votación. La presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro, dijo a la prensa que la votación para elegir a 14 mil 537 concejales iniciaron a las 07:00 horas . El primer boletín de la CEN indicó que hasta media mañana habían concurrido a sufragar 2 millones 732 mil 366 personas, casi el 32 por ciento de los 8.5 millones
con derecho al voto. Los delegados electos entre este domingo y el siguiente ejercerán sus cargos durante los próximos 2 años y medio. En el primer trimestre de 2013 serán convocadas las elecciones para elegir a los integrantes de las 15 asambleas provinciales y los alrededor de 600 diputados a la Asamblea Nacional. En Cuba, los candidatos a representantes municipales son elegidos en asambleas de vecinos a mano alzada, en presencia de miembros del Partido Comunista, el único con reconocimiento legal, y la Comisión Electoral. El sistema interno de elecciones es un tema controversial entre Cuba, que sostiene “reafirman la superioridad” del modelo local, y Estados Unidos que las critica como una “farsa” antidemocrática.
Los delegados electos entre este domingo y el siguiente ejercerán sus cargos durante los próximos 2 años y medio
Vaticano, Roma / J. Cornejo-Agencias
E
l Papa Benedicto XVI proclamó en el Vaticano a siete nuevos santos, entre ellos la beata monja española María Carmela Sallés y Barangueras, fundadora de las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza. María Carmela Sallés y Barangueras nació en Vic el 9 de abril de 1848 y falleció en Madrid el 25 de julio de 1911. Tomó el nombre de María del Monte Carmelo. Además de la monja española, también serán proclamados santos otros seis beatos, entre ellos la monja alemana María Anna Cope, de la Tercera Orden de San Francisco de Syracuse de Nueva York, conocida como Madre Mariana de Molokai; la laica estadounidense Catalina Tekakwitha, hija de dos nativos indios, y la laica alemana Anna Schäffer. Las canonizaciones se celebran coincidiendo con el Sínodo de Obispos para la Nueva Evangelización, que se desarrolla en el Vaticano desde el pasado día 7 y será clausurado por Benedicto XVI el próximo día 28. A la ceremonia, asistió una delegación española encabezada por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de la que formará parte el embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutiérrez; Xavier Puigdollers Noblom, director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña y el alcalde Vic, Josep Arimany i Manso. También asistirán los cardenales
españoles Antonio María Rouco Varela, Lluís Martínez Sistach y Carlos Amigo Vallejo, el cardenal de Sao Paulo (Brasil), Odilo Pedro Scherer, y Limosnero del Vaticano, el español Felix del Blanco, el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, y el obispo de Vic, Ramón Casanova Casanova. La delegación de Francia estará encabezada por el ministro de Interior, Manuel Valls; la de Filipinas por el vicepresidente de la República, Jejomar Binay; la de Canadá por el presidente de la Cámara de Diputados; Andrew Scheer; la de Italia por el
ministro de Sanidad, Renato Balduzzi; la de Alemania por la presidenta de la Dieta Regional de Baviera, Barbara Stam; la de EU. por el embajador ante la Santa Sede, Miguel Díaz; y la de Madagascar por la jefa de la oficina de Exteriores, Annick Rajaona. En sus casi 8 años de pontificado, Benedicto XVI ha proclamado ya 37 santos, y más de 600 beatos, en su mayoría españoles. Hasta ahora, el Papa Ratzinger ha celebrado nueve ceremonias de canonizaciones, ocho en el Vaticano y una en Brasil, en mayo de 2007.
El Papa proclamará siete nuevos santos, entre ellos una monja española
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
23
Las FARC no están en problemas de drogas
Serrano aseguró que mensajes de las FARC están telegrafiados y preestablecidos Colombia / J. Cornejo-Agencias
B
uena parte de las esperanzas que tenían los colombianos de que este nuevo intento de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) le ponga el cerrojo a 50 años de violencia armada, se desvaneció tras escuchar al vocero y jefe guerrillero ‘Iván Márquez’, durante la instalación de la mesa de diálogos en Hurdal, Noruega. En su intervención, ‘Márquez’ se refirió a pedidos que no hacían parte de la agenda, retomó la dialéctica que llevó al fracaso los diálogos del Caguán, enfiló sus baterías contra el sector gremial y empresarial del país, dio a entender que los jefes guerrilleros no están dispuestos a pagar un solo día de cárcel y mostró al grupo armado ilegal como una víctima y no como un victimario. Aunque algunos analistas han señalado que con ese discurso las FARC sólo buscan mostrarse fuertes en la antesala de una negociación, otros creen que esa posición afecta la confianza y el apoyo que el país le ha dado a los acercamientos. Estas son las cosas que, según los especialistas, cambiaron tras el discurso de ‘Márquez’ y que llevaron a que los colombianos pongan los pies sobre la tierra. Luego de escuchar la intervención conciliadora del vocero del gobierno, Humberto de la Calle, el país recibió con desconcierto las palabras de ‘Iván Márquez’, reiterando en la retórica que han utilizado las FARC desde los años 60. Según el analista Rafael Nieto, el país se había montado en una ola de felicidad y en algo emotivo y poco racional. “Se había generado un optimismo excesivo en relación con la facilidad de hacer la paz y lo rápido que llegaría el acuerdo y ese discurso de ‘Márquez’
aterrizó al país y le mostró que esto será más complejo de lo que creen”, dijo. Nieto cree que el gobierno se vio sorprendido por el discurso beligerante de las FARC y celebró la oportuna respuesta de De la Calle. Si algo tiene claro el gobierno es que el proceso no puede servir de puerta de acceso a la impunidad, sin embargo, ‘Márquez’ fue claro al señalar que no están dispuestos a ir presos por sus delitos. El constitucionalista Juan Manuel Charry cree que en ese punto se han separado mucho las posiciones de las partes “y eso es preocupante porque el proceso está enmarcado en la Justicia Transicional, donde lo importante es responder por crímenes de guerra y de lesa humanidad”. “Las FARC pueden, incluso, recibir penas simbólicas, pero se equivocan si creen que pueden, como en los años 80, pedir amnistías e indultos. Eso es desconcertante y no lo avalará la comunidad internacional”, opinó Charry. Aunque en principio se creyó que la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras sería un paso andado en las negociaciones porque era un punto común entre las partes, el vocero de las FARC aseguró que la ley es una “trampa”. El senador Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, dijo que “las FARC deben decir primero si es cierto que tienen el 30% de las tierras despojadas del país para debatir con los puntos en la mesa”. “A mi no me aterra ni me molesta el concepto de ‘Márquez’, y hasta lo entiendo, porque quieren reivindicar sus orígenes, sobre restitución de tierras, y en eso ya la Ley de Víctimas tiene un capítulo muy especial”, lo que los deja con un punto menos en su ideario político, según el senador. El peor golpe que se ha llevado el país y el gobierno nacional fue escuchar
en Noruega a unos voceros de las FARC hablando y haciendo peticiones sobre temas que no formaban parte de la agenda previa. Eso demuestra, según la exministra de Defensa Martha Lucía Ramírez, que “las FARC jamás han sido confiables y con esta actitud están demostrando que tienen razón quienes han expresado temores sobre el futuro de este proceso que se inicia”. “No hay hasta el momento ningún mensaje por parte de las FARC de hacer una enmienda o un acto de contrición. Yo creo que los cinco puntos de la agenda son bastante amplios y sería razonable que se limitaran a ellos, pero ninguno de esos puntos daba lugar a replantear ni la economía de mercado, ni la inversión extranjera ni nada de lo que han pedido los delegados de las FARC en Noruega”, aseguró la exministra. Con esa actitud, aseguró Martha Lucía Ramírez, lo que queda claro es que las FARC aprovecharon el espacio internacional para buscar uno de los puntos que tienen previstos en su agenda particular. “Lo que están es aspirando a que se diga que ellos no son un grupo terrorista” sino un actor político, por lo que es importante que el gobierno siga centrado exclusivamente en sus objetivos. Tampoco se acercan posiciones cuando las FARC insisten en mostrarse como víctimas y no como victimarios. El exmagistrado José Gregorio Hernández cree que eso es un obstáculo ahora, pero que espera que en el camino haya más sinceridad. “Un proceso de paz debe edificarse sobre la base de la verdad. Este es un tema de Justicia Transicional y debe haber verdad, justicia y reparación, y las FARC deben empezar por reconocer que han cometido delitos y crímenes que han ofendido de manera grave al país”, dijo Hernández.
Actos reprobables para el mundo
España muestra su descontento ante lo sucedido con el barco Estelle
> Repudian en España asalto israelí a barco con ayuda para palestinos Madrid, España / J. Cornejo-Agencias
L
a coalición española Izquierda Unida condenó el abordaje por Israel del barco Estelle, interceptado cuando intentaba llegar a la sitiada Franja de Gaza con ayuda humanitaria para los palestinos. En declaraciones a la prensa, la coordinadora federal de IU en Valencia, Marga Sanz, expresó su más enérgica repulsión por el asalto perpetrado por el Ejército israelí al Estelle, integrante de la III Flotilla de la Libertad. Su objetivo era desembarcar en Gaza, sometida desde 2006 por Tel Aviv a un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo, para entregar a la población alimentos, medicinas y material escolar y de construcción. A bordo del velero finlandés, fletado por el movimiento sueco Ship to Gaza-Sweden, viajaban unos 30 pasajeros de Finlandia, Suecia,
Noruega, Canadá, Italia, Grecia, Israel y España, junto a parlamentarios de algunos de esos países. Tras impedir su ingreso a Gaza, la marina de Tel Aviv condujo la embarcación hacia el puerto de Ashdod y arrestó a los activistas de la citada flotilla. Sanz confió en que el régimen del primer ministro Benjamin Netanyahu libere a los detenidos, entre las cuales hay tres españoles, incluido el diputado nacional de esa coalición de izquierda Ricardo Sixto. Respecto a la situación de Sixto, IU precisó que se mantiene incomunicado, aunque la dirigente manifestó su esperanza de que pueda regresar a España en el transcurso de este domingo. “El pueblo palestino tiene derecho a su supervivencia, a la ayuda internacional y a un estado propio”, apuntó Sanz. La organización española Rumbo a Gaza reclamó, por su parte, la
liberación inmediata de los activistas de la III Flotilla de la Libertad, así como la devolución de todas las pertenencias requisadas, en alusión a las 41 toneladas de ayuda que transportaba el Estelle. A través de un comunicado, el euro diputado y responsable de Política Internacional de IU, Willy Meyer, denunció el asalto del velero cuando se encontraba en aguas internacionales. Una vez más Israel atropella impunemente el derecho internacional y hace prisioneros a los activistas de la flotilla, señaló el euro diputado español. Meyer instó a la alta representante para la política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, a poner en marcha todas las iniciativas necesarias para lograr cuanto antes la excarcelación de los pacifistas.
Especial
> La poca confianza que se había construido entre las partes en los diálogos previos de La Habana también pudo verse afectada esta semana en Noruega.
Nave espacial rusa parte hacia EEI
Soyuz TMA-6M es el nombre de la nave espacial rusa que partió el 23 de octubre del presente mes con tres tripulantes a bordo, dos rusos y un estadounidense, la nave fue lanzada desde el cosmódromo kazajo de Baikonurcon destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). De acuerdo con los informes proporcionados por el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia, dicha nave partió a las 10.51 GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz-FG. El despegue de la nave transcurrió sin ningún contratiempo según informes de las agencias rusas.
Violenta represión en Panamá contra manifestantes por ley sobre venta de tierras La policía de Panamá dispersó el lunes con gases lacrimógenos a manifestantes que bloquearon vías y les lanzaron piedras y palos en la provincia de Colón (norte), en protestas contra la ley que autoriza la venta de tierras en la zona franca de esa provincia caribeña. Los enfrentamientos que dejaron a un niño de 10 años muerto y cuatro civiles heridos de bala, se registraron en varios lugares de la provincia, bloqueados por barricadas en la primera jornada de una huelga de 48 horas convocada por sindicatos y grupos empresariales.
Murió el sobreviviente más viejo de Auschwitz
Antoni Dobrowolski, el sobreviviente más anciano del campo de concentración nazi de Auschwitz, murió el domingo a los 108 años en la localidad polaca de Debno, al noroeste de Polonia. La noticia la confirmó el historiador del Museo Estatal Auschwitz-Birkenau, Adam Cyra, en declaraciones a los medios polacos. Dobrowolski había nacido en 1904 en Wolbórz, Polonia, y durante la Segunda Guerra Mundial trabajaba dando clases clandestinas a niños. En la Polonia ocupada por el III Reich, era ilegal la educación de los chicos hasta los 4 años. El maestro fue arrestado en 1942 por la Gestapo, la policía nazi, y deportado a Auschwitz con el número de campo 38081.
Tras último debate, Obama redobla críticas contra Romney
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo a los votantes que su rival en el camino por la reelección, el republicano MittRomney, cambia sus opiniones sobre algunas políticas y que por lo tanto no puede confiarse en él para gobernar. Luego de tres debates cara a cara entre ambos que han dado un impulso a Romney en los sondeos de opinión hacia las elecciones del 6 de noviembre, Obama dio lo que parece ser su argumento de fondo: que a diferencia de su competidor, él ha sido honesto con los votantes sobre sus planes para los próximos 4 años.
24
ESPECIAL Miércoles 24 de octubre de 2012
Analizado también desde el punto de vista sicológico
Acrópolis
Periodismo con ética
Acrópolis
Periodismo con ética
25
ESPECIAL Miércoles 24 de octubre de 2012
26
Miércoles 24 de octubre de 2012
CULTURA
Breve historia
Acrópolis
Periodismo con ética
El México prehispánico fue el origen de algunos actos que a la postre se convirtieron en parte de las representaciones que hoy vemos en el circo, claro está, con las modificaciones y adaptaciones que se han dado a lo largo de los siglos.
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
27
Entre las evidencias de acrobacias en la época prehispánica se pueden observar la estatuilla llamada El Acróbata, perteneciente a la cultura olmeca, del periodo Preclásico Medio (800 a.C.), y los equilibristas sobre manos, que aparecen dibujados en los murales de Bonampak, en el estado de Chiapas.
La palabra circo proviene del latín circus y la mayoría tiene un concepto visual de lo que es el circo de antes y de ahora. Los orígenes del circo provienen de Roma y no es difícil imaginar a los antiguos saltimbanquis, juglares y magos como precursores de los artistas de circo actual, pero ¿qué hay del circo en México? XALAPA, VER. I Con información de elombligodelaluna.com
N
o es difícil imaginarlo pero la historia del circo en nuestro país se remonta a la época prehispánica, cuando los gobernantes contaban con equipos de hombres que trabajaban para amenizarlo. Lo que siguió después fue una mezcla de las habilidades de algunos europeos con las cualidades desarrolladas por los antiguos mexicanos. Llegaron las revueltas conocidas por todos nosotros y a pesar de ello el arte circense no se detuvo. Independencia e intervenciones, no terminaron con esta actividad e incluso, el Porfiriato y la Revolución de alguna manera ayudaron a continuar con esta actividad. CIRCO PREHISPÁNICO El México prehispánico fue el origen de algunos actos que a la postre se convirtieron en parte de las representaciones que hoy vemos
en el circo. Claro está, con las modificaciones y adaptaciones que se han dado a lo largo de los siglos. Algunas de esas actividades se ejecutaban en rituales como el xocuahpatollin, los matlanchines, y los Voladores de Papantla. El xocuahpatollin fue una práctica que consistió en hacer malabares con las plantas de los pies. Por otro lado, los llamados matlanchines fueron acróbatas que desafiaban las leyes de la naturaleza. El ritual de los Voladores de Papantla, llamado teocuahpatlanque, con sus variantes en diferentes regiones del país, es otro de los legados prehispánicos. Entre las evidencias de acrobacias en la época prehispánica se pueden observar la estatuilla llamada El Acróbata, perteneciente a la cultura olmeca, del período Preclásico Medio (800 a.C.), y los equilibristas sobre manos, que aparecen dibujados en los murales de Bonampak, en el estado de Chiapas.
por ejemplo, de la figura del payaso que, como sucede hasta la fecha, se burlaba de la manera de caminar de la gente y recitaba versos cómicos. Por supuesto que los payasos Totonacas guardan ciertas diferencias en su atuendo. En lugar de pelucas, utilizan máscaras con un sombrero que termina en punta; tampoco usan zapatos gigantes, simplemente botines. Respecto a los otros malabares, se podría decir que son casi idénticos a los que realiza actualmente cualquier circo.
LAS “MAROMAS” EN LA ÉPOCA COLONIAL Durante la época colonial llegaron a nuestro país, procedentes de España, gran cantidad de maromeros, volantineros y graciosos, hoy conocidos por todos nosotros como payasos. Todos estos personajes se dedicaron a exhibir sus habilidades por las diferentes poblaciones de México al tiempo que fueren incluyendo artistas de otras latitudes. LOS “PAYASOS” TOTONACAS Muchos investigadores sostienen Desde sus orígenes, las artes cir- que la maroma fue la expresión arcenses en la época tística previa a la llegada del circo prehispánica tu- ecuestre europeo a nuestras tierras. vieron dos vertientes: actos EL CIRCO EN LA ÉPOCA DE INrituales para DEPENDENCIA pedir por una La concepción actual del circo con buena cosecha pistas circulares bajo una carpa, ha o una lluvia cumplido también dos siglos de anabundante, y tigüedad en México., En 1808, poco aquellos que antes del grito de Dolores, llegó el tenían como fin inglés Philip Lailson, considerado el entretener a la padre de esta disciplina en el país, gente. Algunas con su espectáculo llamado el Real crónicas de la Circo de Equitación, conformado en época hablan, su mayoría por acróbatas italianos,
franceses, ingleses y españoles, especializados en suertes de acrobacia, equilibrio, fuerza y prestidigitación. EL CIRCO EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE Con la aparición del barco a vapor y el ferrocarril empezaron a arribar gran cantidad de circos extranjeros a México, algunos fueron: el Rivers, Runnelsand Franklin en 1851, el Conklin Brothers Great American Circusen en 1866, el Circo de Smith Nathansand June. En 1872 los hermanos Orrin edifcaron el tercer circo-teatro que tuvo la Ciudad de México, cuya elegancia y buena programación fue reconocida en diversas naciones. Allí se consagró la fgura del gran clown británico don Ricardo Bell, el payaso más famoso y respetado por la sociedad mexicana de todos los tiempos que montó novedosas pantomimas con gran éxito. Por desgracia, todo este panorama de prosperidad circense fue cercenado por el inicio de la Revolución Mexicana en 1910 y el Circo Teatro Orrin fue demolido. EL CIRCO EN EL PORFIRIATO En el régimen de Porfirio Díaz tiene lugar un acontecimiento por demás importante para la historia circense de nuestro país al surgir el circo de mayor tradición en México, el de la familia Atayde. En 1888, el Atayde apareció
recorriendo gran parte del país. Tiempo después, se van de gira por más de 20 años a Centro y Sudamérica, lo que le permite obtener fama y regresar al país como el referente más importante del continente. PANCHO VILLA Y SUS AFICIONES Pudiera pensarse que con la Revolución Mexicana la actividad circense quedó completamente estática, sin embargo hubo oportunidad de que algunas actividades continuaran incluso en esa época surgió el Circo Teatro Carnaval Beas Modelo, propiedad de Francisco Beas. Al respecto, algunos historiadores mencionan que para edificar su empresa contó con el apoyo económico de Pancho Villa, declarado amante del circo y especialmente de los actos ecuestres. Esta empresa creció tanto que llegó a trasladarse en 35 vagones de ferrocarril de su propiedad por las principales ciudades de provincia, con una compañía compuesta por más de 400 personas, lo que lo ha ubicado como el circo más grande que hayamos tenido en toda la historia.
EL HOMBRE ILUSTRADO O LAS COARTADAS DEL SABER
El anillo de Hans Cárvel
L
a mujer, el deseo y el diablo conforman la santísima trinidad invertida para los libertinos. En ella, los oficiantes de las misas negras encontraron la fuente inagotable de placer, y conocimiento, que ha alimentado durante siglos sus tertulias. Es así como se asemejan Sade y Baudelaire, Masoch y La Fontaine: grandes inspirados que encumbraron no sólo la estética sino la filosofía del espíritu libertino. De entre estos, y de acuerdo con la opinión de El Hombre Ilustrado, quizá sea Jean de La Fontaine quien mejor supo plasmar las cuantiosas moralejas que trae consigo una vida consagrada al libertinaje. Y en efecto, basta echar un vistazo a sus Fábulas libertinas, escritas en el siglo XVII, para confirmar esta apreciación. Pero no vayamos tan lejos. Detengámonos en una de sus fábulas para beneplácito del lector. Por ejemplo en la titulada “El anillo de Hans Cárvel”, una excelente pieza que nos pondrá al descubierto los entretejidos ocultos del deseo carnal, el objeto del deseo y el demonio. La anécdota es sencilla: Hans Cárvel, un hombre sexagenario traicionado por sus antiguos amores, parece haber encontrado la tranquili-
dad en Isabel, una joven moza. Sin embargo, la paz no llega. A Hans Cárvel lo persigue la angustia de su experiencia. “En cualquier momento me dejará”, se repetía incesantemente. “Soy un viejo decrépito y ella es joven y hermosa. Es seguro que me engañará”, se decía incluso en el lecho compartido. Fue así que una madrugada, como las otras, de intranquilidad incesante, el viejo Hans tuvo una aparición. Ante él, no otro sino el mismísimo diablo blandía sus alas furibundas. “Tu sufrimiento por esta mujer me ha conmovido, –le dijo convincentemente–. Y ya no quiero que sufras más”. Hans Cárvel estaba, como es comprensible, fuera de sí. Volteó a ver a su joven esposa y la encontró dormida, radiante entre las sábanas blancas. Pensó en despertarla pero prefirió esperar. Intentaba asimilar lo que sus ojos veían. “Sufres porque esta mujer va a engañarte. Pero yo te daré algo para que eso jamás suceda”, le escuchó decir al diablo. “Te daré un anillo”. Según nos cuenta La Fontaine, en cuanto Hans Cárvel oyó mencionar el anillo, de inmediato extendió su mano emocionado. Evidentemente su angustia terminaría con aquél remedio.
“No te lo quites nunca”, le aclaró el diablo. “Siempre que lo tengas puesto tu mujer estará contigo y nunca te abandonará”, le dijo. “Si algún día lo pierdes o lo olvidas tu esposa te dejará”. Dicho esto, aquel anillo mágico era enfundado en uno de los dedos del viejo Hans, quien no pudo dejar de expresar sus agradecimientos por semejante obsequio. “¡Alabado seas¡ ¡Mi gran benefactor!”, exclamaba sintiendo el poder del anillo que ahora ostentaba. ¡Gracias! ¡Gracias!, gritaba. Y era tan intenso su furor, tan grande su felicidad, tanto su arrebato, ¡oh estimado lector!, que “en esto, – creedme podéis–, / despertándose el marido, / halló su dedo metido / en el sitio en que sabéis”. La moraleja, por su puesto, queda a reserva de cada quién. Lo único cierto es que llamar vulgar a una obra literaria nacida de una de las mejores plumas de la lírica francesa es, en buena medida, bastante vulgar. Sirva la fábula de “El anillo de Hans Cárvel” como pequeña muestra de la grandeza de las Fábulas libertinas, y agradezcamos la hermosa ilustración realizada por Gustav Doré y proporcionada por El Hombre Ilustrado directamente desde su colección.
28
GADGETS Miércoles 24 de octubre de 2012
Acrópolis
accesorios para tu cel
Periodismo con ética
Si eres una de esas personas que le gusta estar a la vanguardia en cuestión de tecnología para celulares, no te puedes perder estos gadgets, pues esta semana te presentamos los más novedosos accesorios para ellos, que hacen que tu móvil sea más práctico y a la vez divertido.
AUDíFONOS Y MANOS LIBRES BLUETOOTH “SACOOL” Deja de usar audífonos incómodos que sólo lastiman tus oídos, que siempre se escuchan mal y que no los aguantas a los 15 minutos de habértelos puesto. Estos audífonos bluetooth son cómodos, resistentes a la humedad, y por si fuera poco también son manos libres. No sólo los podrás conectar con tu reproductor de música con bluetooth, sino también puedes contestar las llamadas si lo sincronizas a tu celular, o con tu PC o con cualquier dispositivo que sea bluetooth. Cuenta con unas gomas de silicón que se adaptan a la perfección al canal auditivo permitiendo escuchar mejor. Y si llueve no te preocupes, resisten el agua por su diseño que hace que no entre en sus componentes y se estropee.idad.
DOCK 2 EN 1 PARA SAMSUNG GALAXY TAB Disfruta de tu Galaxy Tab mientras se sincroniza a tu computadora, todo con este increíble dock color negro que tiene un diseño innovador y elegante, seguro será un complemento ad hoc a tu escritorio. Cuenta con salida de audio multimedia para que conectes cualquier bocina de 3.5mm a este equipo y disfrutes a todo volumen de tu música favorita que llevas en tu tablet. Ideal para trabajar con ella y colocarla de manera vertical, es muy funcional para toda persona que necesita de sus gadgets en todo momento, olvídate de que tu equipo se gaste su energía, el dock sincroniza, te permite escuchar música y sobre todo mantiene cargada a tu Tablet. Además cuenta con unas almohadillas que evitan rayones al momento de colocar y retirar tu tablet.
TELESCOPIO 8X PARA SAMSUNG S2 I9100
RE TR O O N O F É L E T N E S E R IB L S O N MA NE O H IP A R PA IO R O IT R C S E E D
Con tu Samsung Galaxy S2 resulta que al tomar fotos con zoom terminan viéndose mal, así que existe este zoom óptico para tu celular con un zoom 8x, que te permitirá tomar fotos con una mejor calidad y aprovechar los megapíxeles de la cámara de tu móvil. Cuenta con una carcasa para sujetar el lente zoom, así podrás usar la cámara sin que tengas que sostener el zoom y te servirá de protección para tu Smartphone. Al ser un zoom óptico no se perderá la definición de la foto logrando imágenes de mejor calidad y un mejor enfoque. Su diseño encaja en cada uno de los espacios necesarios para usar tu celular sin estorbar, así podrás dejar esta carcasa instalada y bastará con desenroscar el telescopio y llevarlo contigo en la bolsa del pantalón, tu mochila o portafolio.
¿Qué tiene de especial este manos libres?, para aquellos que les gusta lo retro o simplemente se acomodan más con un teléfono convencional que con un celular, ésta es la opción. Sirve para utilizar tu iPhone como un teléfono retro de oficina y gracias a su diseño podrás tenerlo conectado y cargando sin problemas, sólo agrega tu cable USB de fábrica y podrás tener un teléfono de los 70. Se ve increíble, además de que reduce la radiación de tu teléfono en un 99% y puedes tener acceso a las funciones de tu celular cómodamente, con este manos libres será tan cómodo como levantar el auricular y contestar tu llamada.
MINI BOCINA BLUETOOTH PORTÁTIL Disfruta de tu música en todo momento y a todas horas con la nueva bocina bluetooth portátil, gracias a su práctico tamaño podrás disfrutar de horas de música continua de forma fácil, rápida y cómoda. Su diseño metalizado la hace una bocina muy fashion ideal para combinarla con tu tablet, smartphone y PC, o todos los equipos con soporte bluetooth y transmisión de audio. Su batería interna recargable te ofrece hasta 3 horas de música, y hasta 10 horas en stand by. Ideal para deshacerte de los cables y unirte a la tecnología inalámbrica.
Acrópolis
Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Noche de Debate
29
@NochedeDebate
EN VIVO Jueves 21:30 horas
Por Marlenne Santillan
¿
Cuántas veces hemos escuchado la frase “estudia para que encuentres un buen trabajo”? Esto en la actualidad es un mito, pues no basta el nivel de estudios superiores para encontrar un buen empleo, o tener una calidad de vida mejor, sino que esto va más allá de la labor de la educación. El pasado jueves en Noche de Debate, se habló de este tema tan amplio que es la educación y el desempleo, tocando puntos fundamentales para la comprensión de éste. Esta vez con la conducción del Dr. Carlos Vázquez Azuara, con la participación del Dr. Francisco Báez Corona y con la presencia de nuestra invitada especial, la Dra. Esther Borja Castañeda, a quien además de su amplio currículum, la respaldan años de experiencia en el ámbito educativo. En el panel se dijo mucho sobre los elementos primordiales que influyen en la educación de este país, por ejemplo; el estado tiene la obligación de formar individuos educados, que contribuyan al desarrollo y bienestar de su nación, sin embargo en Méxi-
co y en muchos otros países ha surgido un problema grave en la educación y en la relación que tiene ésta con la obtención de un alto nivel de calidad de vida. Como sabemos, no todos los egresados de las universidades públicas y privadas encuentran un empleo inmediatamente de terminar la carrera, o si lo encuentran, difícilmente el salario cubre sus necesidades, lo que ocasiona otros problemas sociales. Durante la Noche de Debate se hizo un análisis a fondo sobre la situación actual del nivel educativo en México y de cómo influye este en las cifras de desempleo en el país. Sin duda, la educación hoy en día es un requisito indispensable que determina de manera contundente la participación de los individuos en la sociedad, por medio de ésta se atienden necesidades específicas para mejorar las competencias que permiten un desarrollo personal, con el objetivo de que la sociedad destaque de manera pertinente en el mundo laboral. Este campo es tan competitivo, que es necesario que la educación impulse a los individuos a competir por un buen empleo, o por la creación de su propia empresa, es por esto que el reto que
FOTOS: HUGO JAIR
La educación y el desempleo en México
tienen las escuelas de nivel básico, medio y superior es muy grande, pues desde pequeño al ser humano, debe enseñársele a competir , ya que el mundo tan globalizado en que vivimos, necesita de personas preparadas, conscientes, con ideales y valores
bien definidos, y que sean capaces de afrontar los retos del presente y futuro con una identidad propia. Los panelistas invitan a la audiencia a reflexionar sobre la manera en la que están accionando, ya sea en su educación, en la de sus hijos o nietos,
pues es esto lo que marcará la pauta más importante en su desarrollo personal y profesional. Si te perdiste de esta Noche de Debate, te invito a verla a través de www.acropolisveracruz.com e informarte más acerca de este relevante tema.
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
DR. PABLO ANAYA RIVERA
DR. VÍCTOR OCTAVIO PéREZ DEL VALLE IBARRA
Se complace en felicitar a:
SECRETARIO DE SALUD DEL ESTADO DE VERACRUZ
DÍA DEL MÉDICO
23 de octubre 2012
Se complace en felicitar a:
DELEGADO DEL IMSS EN VERACRUZ, ZONA NORTE
DÍA DEL MÉDICO
23 de octubre 2012
30
Acrópolis
DEPORTES Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Dos de dos para Brujos
CHILEROS NO GANA DE VISITA Y DE LOCAL DA LÁSTIMA
> Gran arranque para los actuales campeones de la invernal, dirigidos por Pedro Meré XALAPA, VER./ SAN ANDRÉS TUXTLA RAÚL AGUILAR.
F
antástico arranque de la liga invernal veracruzana en la zona de Los Tuxtlas, donde los Brujos comandados por Pedro Meré le pegaron a Chileros 5 a 3 en el estadio Aurelio Ballados que registró un lleno total, donde señoras, niños y adultos apoyaron a su equipo campeón. Todo esto después de presenciar la inauguración que fue precedida por el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, en representación del Gobernador del estado de Veracruz. Un ambiente perfecto para arrancar con el beisbol invernal veracruzano se respiraba en las filas del inmueble en San Andrés Tuxtla, que fue bien correspondido por el equipo rojo que logró remontar el marcador hasta darle la vuelta y el triunfo al actual campeón de la liga invernal. Todos los factores estuvieron presentes para darle la primera alegría del campeonato a la afición de Los Tuxtlas, ya que gracias a una buena estrategia del manager más querido de Veracruz, Pedro Meré, así como elegante Gabriel Martínez al bate,
los Brujos lograron hasta la séptima entrada ponerse adelante de los Chileros a través de un batazo y cuadrangular del señor Martínez, que se convirtió en el héroe del juego inaugural. Los Chileros de Xalapa, en un inicio parecían sólidos y concentrados con el trabajo realizado en las primeras entradas, donde lograron sacar una ventaja de dos carreras, sin embargo unos pacientes e inteligentes Brujos supieron como llevar el juego para darle la vuelta en las últimas entradas. En las últimas entradas y después de la hazaña de Gabriel Martínez, Brujos mantuvo el juego a su modo, hasta que llenó el ponche final a Teodoro Domínguez, dando así la primera victoria para los Brujos y esperando la vuelta en el estadio Colon de Xalapa.
EL HÉROE DE LOS TUXTLAS Minutos después de concluido el juego, Gabriel Martínez habló sobre la primera victoria del equipo en casa, donde aseguró sentirse contento por haber conectado el cua-
Rafael Cuenca encabezó la inauguración en San Andrés Tuxtla
Elízabeth Morales García con el lanzamiento inicial
drangular que le dio la primera alegría a su afición, “en esta ocasión gracias a Dios me tocó y cuando más lo necesitábamos que era cuando el juego estaba empatado a tres, para salir adelante y ganar 5 a 3 hoy”. Resaltó que es muy importante empezar ganando en esta temporada, además que explicó tiene un valor especial por ser un clásico, “es muy importante empezar con el pie derecho para darle motivo a la fanaticada que venga al estadio a seguir apoyándonos y más que era con el subcampeón, que me han dicho que es el clásico de la liga veracruzana y gracias a Dios salimos vencedores”. Sobre su debut con el equipo y en la liga invernal, Gabriel Martínez comentó sentirse cómodo y con ganas de darle un nuevo campeonato a la afición de San Andrés, “bien gracias a Dios, el trato que me está dando el equipo y los jugadores, es una química muy buena, me siento como si estuviese en mi casa y vamos con todo para darle el campeonato a los Brujos otra vez”.
MERÉ DESTACA LA VICTORIA ANTE XALAPA Pedro Meré, manager del equipo Brujos, definió como importante la victoria ante Chileros, “gracias a Dios se nos dio el triunfo y feliz por darle la primera alegría a la gente, que hizo una gran entrada y se esperaba un buen juego contra Xalapa que siempre ha sido el clásico”. “La verdad que se mostró el carácter del equipo, se mostró que va a ser un equipo que no va a dejar de luchar, que no se va a quitar y te digo creo que tenemos el material suficiente para pelear por este campeonato”, señaló el manager Meré. Sobre las nuevas contrataciones, Meré comentó que está muy contento con su desempeño, aunque prometió más espectáculo y mejores datos estadísticos para cada uno de sus elementos, “la verdad muy bien, yo creo que todavía Martínez va a ponerse más en forma, los que han llegado como Charly que ha llegado un poco tarde, todavía falta que se pongan un poco en forma, porque son bateadores importantes”. Para finalizar, Pedro Meré comentó que siempre es difícil enfrentarse a un manager con tanta experiencia como el Houston Giménez, “la verdad mis respetos, es difícil porque es un manager que tiene mucha experiencia y que te lee bien el juego pero bueno gracias a Dios los muchachos sacaron las casta”.
Se le reconoció a Pedro Meré su buen trabajo en el beisbol veracruzano
BRUJOS APALEA A UNOS INFAMES CHILEROS El partido de vuelta y con ello la inauguración en casa de Chileros que se llevó a cabo este domingo en punto de las cinco de la tarde, donde Elízabeth Morales García, alcaldesa de Xalapa, encabezó el acto protocolario y el lanzamiento inicial de la temporada invernal veracruzana en tierras xalapeñas. Una pesada vuelta fue lo que Chileros vivió en el Estadio Colón, donde Brujos apaleó 24 a 7 a una novena xalapeña que se vio indefensa. La falta de experiencia le cobró factura a los dirigidos por el Houston, que acompañado de un mal picheo, fueron brutalmente apaleados por los dirigidos por Meré. Fue en la sexta entrada cuando los hechiceros de Los Tuxtlas pegaron 10 carreras, lo que ocasionó el desconcierto de los Chileros, así como de los aficionados que empezaron a desalojar el inmueble. Los dirigidos por Meré se vieron violentos a la hora de batear, por lo que lograron después conectar un espectacular grand slam, para que después llegara Gabriel Martínez a dar un jonrón más a los visitantes y enterrar a los Chileros. La historia del partido fue similar, unos Brujos apaleando a unos Chileros que al final del juego fueron fuertemente criticados y desaprobados por su afición, tras una decepcionante presentación en casa que dejó un sabor amargo.
Brujos se llevó la Victoria en su casa
Acrópolis
31
DEPORTES Miércoles 24 de octubre de 2012
Periodismo con ética
Noche de campeonato y Contrastante resultado de sorpresas en la Arena Xalapa las Halconcitas de Flag Ball XALAPA, VER. I Raúl Aguilar
XALAPA, VER. I Raúl Aguilar
E
CORSARIO DE FUEGO AMENAZA VOLVERSE TÉCNICO Después de la traición de los rudos a Corsario de Fuego en la lucha de campeonato ante Vengador Radioactivo, el representante
RAÚL AGUILAR
NADIE LE QUITA EL CAMPEONATO AL VENGADOR Vengador Radioactivo, luchador técnico de Xalapa, comentó que la buena defensa de su campeonato ante Corsario de Fuego es gracias al buen trabajo que está realizando en sus entrenamientos, ”yo le gané bien a Corsario de Fuego, antes que nada estoy agarrando colmillo con los demás rivales, entrené toda la semana dos horas al día y aquí está el resultado”. Sobre lo que sucedió al final de la lucha con el bando rudo que se volteó a Corsario de Fuego propinando tremenda golpiza, Vengador aseguró que si Corsario de Fuego decidiera ser técnico sería bien recibido, “claro que sí, esto no se queda así, las puertas están abiertas para campeonatos, para mi máscaras para lo que sea”. “La gente me pidió que subiera a defenderlo y si la gente lo pide pues a eso nos dedicamos y yo me subí y di todo, pero nos pudieron porque eran más ellos, pero si Corsario se vuelve técnico tendría las puertas abiertas”, comentó el luchador técnico sobre la situación de Corsario de Fuego. Para finalizar, el Vengador Radioactivo comentó que sería muy bueno la unión de Corsario de Fuego al bando técnico, con quien podría hacer una supla espectacular, “es como una unión de dos luchadores buenos y haber que saldrá, si Dios quiere todo saldrá bien, pues se lo entregamos todo a Dios y al público”.
El duelo entre Corsario de Fuego y Vengador Radioactivo dará para más rudo comentó que se va a vengar de Poseidón con quien se presentó como pareja mucho tiempo, “mira después de casi 3 años de ser la mejor pareja, no solamente de la Arena Xalapa, me atrevería a decir de todo el estado de Veracruz, no sé qué le pasó a Poseidón, este campeonato que le quitó a vengador radioactivo ya lo teníamos nuevamente para nosotros, yo no sé qué estaba pensando al darme el sillazo, yo entiendo que puede ser una equivocación pero el día de hoy las equivocaciones salen sobrando, yo creo que la gente se dio cuenta que Corsario de Fuego estaba listo para ganarse ese campeonato”. “Esta traición no tiene lugar hoy, así que voy a buscarle las patas a este Poseidón que después de ganarle la máscara a Cosmos está muy crecido y no sé qué pasó aún estoy desconcertado, pero no le tengo miedo a Eslabón,
ni a Infierno ni a nadie”, señaló el luchador aún rudo. Corsario comentó que después de la traición está pensando muy seriamente en pasarse al bando de los técnicos, “yo creo que sí, porque la gente se merece ver cosas nuevas y si paga un boleto no espera ver lo mismo, entonces yo les prometo nuevos encuentros”. Corsario de Fuego subrayó que ya se le han presentado oportunidades en empresas importantes como luchador técnico, por lo que ahora posiblemente se convierta en uno de ellos, “sí, se nos estaba ofreciendo la oportunidad en triple A, en la cual querían que no fuera rudo, si no técnico, entonces ya me habían hecho el comentario que hacía muchas cosas de técnico y que no se me veía a veces la rudeza que pedía el personaje, entonces por algo pasan las cosas y a darle para adelante”.
Juan Carlos Gómez, campeón y seleccionado nacional E XALAPA, VER. I Raúl Aguilar
l veracruzano Juan Carlos Gómez Domínguez comentó sentirse muy contento y satisfecho por ganar el Campeonato Nacional Juvenil e Infantil de Squash 2012 en la categoría Sub-17, además señaló que se siente emocionado por su pase a la selección nacional tras esta importante victoria, “me siento muy contento al ver que el entrenamiento que he llevado ha sido duro y pues que todo ha sido recompensado con ese viaje que es lo que quería”. Destacó la importancia de ser seleccionado nacional, ya que aseguró podrá medirse con otro nivel de squash, “será bien volverse a medir
con los otros países y haber si nos va bien, por lo pronto yo entrenaré mucho para que en la gira nos vaya muy bien”. “Yo pienso ir con todo, lo primero es en Canadá, un abierto y después es en Estados Unidos, en esos dos para que una semana después irme a Inglaterra también a un torneo”, señaló el veracruzano. Sobre la actuación de su rival Efraín Salazar de San Luis Potosí en la final, Juan Carlos Gómez aseguró que es un rival duro, que hizo un gran partido, “pues estuvo un poco dura pero al final lo pude controlar y bueno sacar el resultado para ser seleccionado nacional y sobre el torneo, pues
fue muy buen nivel, pues hubo partidos que no creía que fueran a ocurrir y pues ver que todo se dio a mi favor y pues adelante”. Por otro lado, el seleccionado veracruzano comentó que el nivel del squash en Veracruz va en incremento, lo que les permite pensar en cosas grandes para la próxima olimpiada nacional, “pues es muy bueno, espero que lo sigan apoyando para que sea cada vez más alto y seguir buscando cosas importantes internacionalmente y bueno en Olimpiada ganarla, yo creo que el rival más duro sería Edgar Sayas de Querétaro, esperemos darle una sorpresa y bueno traer la medalla para Veracruz”.
dgar Sastré, entrenador de las Halconcitas de Flag Ball, comentó que en la doble jornada en casa de este domingo ante la Universidad de Cuautitlán Izcalli dejó una victoria para el equipo de novatas y una derrota para la categoría mayor, “la categoría de novatas ganó 7 a 0 en un muy buen juego ya que esa categoría rival venía invicta y la categoría mayor perdimos 40 a 20”. El coach emplumado comentó que el trabajo de las novatas va en aumento de manera considerable, “la verdad es que es muy motivante jugar en casa, ya que los últimos tres juegos fueron en México, el primero se perdió, el siguiente se empató y ya el tercero en Xalapa ganamos, las niñas están motivadas y ganamos que es lo más importante y pues ahora tendremos tres juegos en casa”. La competencia dentro del
FOTOS: CARLOS LESTRADE
T
repidante lucha por campeonatos fue presenciada este domingo en la Arena Xalapa entre Corsario de Fuego y Vengador Radioactivo que se presentó como el campeón defensor y que nuevamente logró retener el título.
equipo ha sido un factor efectivo para la calidad dentro del trabajo como equipo, aseguró el coach Sastré, “la verdad es que están respondiendo muy bien, son cerca de 33 niñas y hay mucha competencia, eso genera calidad en su trabajo”. Sobre la derrota de la categoría mayor, el entrenador de la UV señaló que los nervios y los errores fueron factor para la derrota, “empezamos un juego con muchos nervios y demasiados errores, intentamos refutar el marcador, íbamos 26 a 0 al medio tiempo, en el tercer cuarto íbamos 20 a 26, entonces todo pintaba para que nos fuera mejor pero dos errores de más nos comieron y una desconcentración a la defensa lo que terminó con ese resultado de partido”. “hay que trabajar mucho y sobre todo hay que poner las condiciones del partido desde el inicio y sobre todo en un juego en casa”, finalizó Edgar Sastré, entrenador de las Halconcitas UV.
Halcones Rojos,
desplumados en el Nido Halcones UV Xalapa dejó claro en la duela del Nido que en esta temporada no hay equipo que pueda vencerlo; anoche los de casa sacaron la victoria 79 a 73 ante los Halcones Rojos de Veracruz y con este triunfo permanecen en el liderato general. Un clásico que fue como se esperaba rápido, emocionante, caliente y con un auditorio en su máxima capacidad, lo que influyó en los jugadores para dar el extra y ganar el cásico veracruzano por segunda ocasión en lo que va de la temporada. Con una gran actuación del capitán Víctor Mariscal y Leroy Hickerson, los Halcones UV Xalapa terminan sus cinco partidos como locales con el mismo número de triunfos.