Metrópolis y su récord de cine
> Un coleccionista paga 1,2 mdd por un cartel del emblemático filme de cine futurista del director austriaco Fritz Lang Pág. 26 y 27
SEMANARIO $ 5.00
semanarioacropolis
Xalapa, Ver. Miércoles 26 de Diciembre de MMXII - Año 9 - Número 345
@semacropolis
Belleza natural de Veracruz
Cofre de Perote, atracción decembrina
> El invierno llegó y qué mejor lugar para admirar esta temporada del año que Perote Pág. 24 y 25
Acrópolis celebra la Navidad > La comida fue para los colaboradores de Acrópolis Mulimedios Pág. 16 y 17
OPINIÓN:
❖ ARTICULISTA INVITADO, HISTORIA DE COSAS PEQUEÑAS,
PÁG. 3
Entrevista
Vamos por buen camino: Pérez del Valle Ibarra
> El Delegado del IMSS zona norte dijo que se estan buscando mayores beneficios Pag. 10 ❖ NAYHIM
PÁG. 11
❖ FINANZAS Y SOCIEDAD, SAGA, ¿USTED QUÉ OPINA?, SAGA PÁG. 18
ESPECIAL
Con comida y rifa
02
editorial Miércoles 26 de diciembre de 2012
Acrópolis
directorio
Periodismo con ética
EL MUNDO QUE NO SE ACABÓ E l 21-12-12, de acuerdo con los especialistas, está marcado por la cultura Maya como el fin del 13er B’aktun. La fecha había sido considerada como “el fin del mundo”, porque no correspondía a lo que nosotros conocemos en nuestro calendario, que un año sigue a otro. Aquí se habla de regresar al cero. En Multimedios Acrópolis consideramos que ésta es la etapa de reiniciar la historia de nuestro medio de comunicación, apegándonos a las necesidades de nues-
tros lectores y auditorio televisivo. La fecha tan “temida” como el fin del mundo, para la directiva y el personal de Acrópolis es propicia para revalorar las actividades tendientes a mejorar la calidad de nuestros productos, y sobre todo aumentar nuestros seguidores a través del portal www.acropolisveracruz.com; donde también contamos con un segmento televisivo y el semanario que cotidianamente cada miércoles llega hasta usted. Esta “Cuenta Larga” que terminó
para los mayas, el viernes pasado, nos deja como ref lexión que es el momento de reiniciar, pero tratando de evitar errores pasados y mejorando los logros alcanzados en los ya 9 años de historia. En Acrópolis, el B’aktun, tal y como lo señalan los descendientes de los mayas, será el inicio de una nueva era, un cambio de conciencia, de reciclaje y de regreso al inicio, pero esta vez con mejores perspectivas, tanto para Multimedios como para el auditorio.
Vicepresidenta del Consejo Estela García Herrera Director
Carlos García Herrera Contralor Erik García Herrera Gerente José A. López Colorado Jefe de Información Yamir Ortega Velasco Formación y Diseño Jalil Gibran Flores Ramírez
Mariel Sánchez Bandala Corrección Lizbeth Hernández García
Feliz Día de los Inocentes
Dictum
Presidente del Consejo Editorial Carlos García Méndez
José A. López Colorado Reporteros Guillermo González Galindo Raúl Aguilar Lagunes
SE NOS ACABÓ EL NEGOCIO
Hugo Jair Ortiz Landa Publicidad y ventas Marlenne Santillán Masegosa Página WEB
Hugo Jair Ortiz Landa Agencias AVC Noticias especial
Dicho por Hollywood
Acrópolis, Periodismo con ética, es una publicación semanal editada por Acrópolis Información y Edición, S de RL de CV. Con reconocimiento del Padrón Nacional de Medios Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar Castro Pola, con número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2010-100714171500101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 15058. Domicilio de publicación: De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.: 813 81 75. Impreso en Portal Comunicación Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver. Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
especial
Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial. Correo Electrónico semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com
Página web acropolisveracruz.com
Acrópolis
Historia de cosas pequeñas
Articulista Invitado
Juan Antonio Nemi dib
héctor yúnes landa
S
cielo, que no es otra que vivir liberados del rencor, de la envidia, del ánimo destructivo, de la ambición y de todas las frustraciones imaginables. Dicen bien que el verdadero infierno está aquí, en vida, cuando uno es preso de sus propios naufragios, que se resumen en la insatisfacción: cuando se está descontento, cuando se está insatisfecho, cuando se quiere poseer lo de los demás o a los demás, cuando prima el ánimo de venganza o la pena de la incomprensión. Por ende, es ciertísimo que se puede vivir el cielo en la tierra, lo que los poetas llaman “felicidad”. El mensaje es bueno para todos, sin exclusiones, pero si se cree, aún mejor. Los Evangelios contienen el mensaje de la mayor esperanza, más allá de quién los predique, independientemente de cómo los predique. Dichosos los hombres de fe: la vida les será más fácil, incluso para luchas en esta tierra, si es necesario, incluso para superar el dolor y la aflicción, tan propios de nuestras pequeñas existencias. En la perspectiva ética, el mensaje navideño es irrefutable: maternidad/paternidad, renuncia, compromiso con los demás, en una palabra: afecto, es decir, capacidad de amar a los otros y pagar esto con el mayor bien: la propia vida. Como decía Teresa de Calcuta:“dar hasta que duela”. Así de simple. Y dar, asociado a la ternura de un bebé recién nacido, con todo lo que implica de pureza, de transparencia, de plenitud, pues aún más relevante: «Tened entre vosotros los mismos sentimientos que tuvo Cristo: el cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz» (Flp 2, 5-8; cf. Liturgia de las Horas, Cántico de las Primeras Vísperas de Domingos). Por eso el espíritu de la Navidad es una fiesta de esperanza y debe celebrarse. Un apunte final sobre el consumo navideño: comprar no es malo, a condición de que no comprometa los ingresos futuros y menos aún, que se base en deudas costosísimas o de plano impagables; consumir beneficia a todos si se hace racionalmente: bienes y servicios útiles, necesarios, durables y de calidad, a precios justos. Dar produce, sin duda, una gran satisfacción, sobre todo cuando lo que se regala producirá beneficio concreto a quien lo recibe. Consumir racionalmente mejora la economía y, se espera, la calidad de vida de quien consume Feliz Navidad a todos. La Botica.- En razón de las vacaciones --y del cambio de domicilio-- esta columneja dejará de publicarse durante un ratito chiquito, en beneficio de sus escasos lectores. Pero como mi cuate, el general Mc Arthur: volverá. Muchas gracias a todos.
El Presidente Peña Nieto y su capacidad de convocatoria a favor de la nación
especial
El espíritu e puede creer o no en el misterio del nacimiento de Jesús. Hay razones para dudarlo: la discrepancia de las fechas históricas, la diversidad de las fuentes, la negación expresa del hecho por parte de distintas corrientes religiosas e, incluso, las complicaciones prácticas asociadas a la narración (un parto en pleno invierno en un establo sin paredes) y, por si fuera poco, las tesis de algunos teólogos e historiadores prestigiados --empezando por el Papa Benedicto-- que aportan elementos diferentes a los de la tradición: que el nacimiento pudo ocurrir en realidad en una aldea de Nazaret y no en Belén y que no hay evidencia de la presencia de animales --el burro, la vaca- dándole calor al niño, entre otros matices. Se puede ser agnóstico e incluso ateo y, por ende, rechazar cualquier indicio de divinidad en un ser terreno. Se puede abjurar del mercantilismo y el uso de la festividad con fines muy distintos a los de la prédica. Pero el valor de la parábola es indiscutible: Dios decide hacerse hombre y encarnarse en un hijo cuya misión es, sencillamente, contribuir a la salvación de la especie, recuperar los principios para vivir en paz y darle sentido a la existencia. La historia adquiere más significado cuando el hijo a quien se ha encomendado la misión es rechazado, desconocido, torturado y sometido a la pena capital, a pesar de que el suyo fue un mensaje de amor, fraternidad y salvación: «Nuestra naturaleza enferma exigía ser sanada; desgarrada, ser restablecida; muerta, ser resucitada. Habíamos perdido la posesión del bien, era necesario que se nos devolviera. Encerrados en las tinieblas, hacía falta que nos llegara la luz; estando cautivos, esperábamos un salvador; prisioneros, un socorro; esclavos, un libertador. ¿No tenían importancia estos razonamientos? ¿No merecían conmover a Dios hasta el punto de hacerle bajar hasta nuestra naturaleza humana para visitarla, ya que la humanidad se encontraba en un estado tan miserable y tan desgraciado?» (San Gregorio de Nisa, Oratio catechetica, 15: PG 45, 48B). Respecto del martirio de Jesús, consecuencia indubitable de su encarnación, así estaba escrito, dicen los duros jueces: tenía que sufrir para que su obra espiritual realmente impactara entre los hombres y, por cierto, se fundara una congregación de creyentes, la más grande y longeva del mundo contemporáneo, que tiene por encargo conducir a la grey (“...sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Mateo 16, 13-20) La fiesta de la Navidad contiene un gran mensaje de amor, un compromiso que, bien mirado, garantiza el cielo en la Tierra: no puede negarse que vivir bajo principios es la llave de la armonía, la paz, la compartición, la solidaridad, el encuentro con los demás y, por ende, la satisfacción por lo vivido. De modo que, aún los que no creen, viviendo cristianamente, tienen acceso a la expresión terrena del
03
Opinión Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
E
sta semana ha quedado listo el presupuesto nacional para el 2013, lo que resulta fundamental para que los mexicanos sepamos cómo y en qué se ejerce nuestro dinero, proveniente de impuestos y otras entradas como los excedentes petroleros y las exportaciones. El gasto neto para el año siguiente será de 3 billones 956 000 millones de pesos. Son relevantes en este presupuesto los 25 000 millones libres originados de la propuesta hecha por el Ejecutivo y los 13 000 millones de ampliación al presupuesto realizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con lo cual habrá un total de 38 000 millones redistribuidos de forma estratégica, considerando las necesidades más urgentes y medulares del país. Cuatro son los rubros fundamentales en los que se proyecta realizar una mayor inversión: Seguridad Pública, Educación, Combate a la Pobreza e Impulso a la Productividad. Todos los anteriores son ejes muy importantes para elevar la calidad de vida en México y las oportunidades de impulsar el desarrollo de México y posicionarnos como un país con una economía fuerte a nivel internacional. Hay que mencionar que el presupuesto recién aprobado tiene un enorme contenido social; por mencionar sólo un par de casos, se amplió la cobertura del programa “Pensión para Adultos Mayores” y ahora contará con 26 000 millones de pesos, beneficiando a personas mayores a 65 años. También se incorpora el programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia” al que se le asignaron 400 millones de pesos. La aprobación del presupuesto para el siguiente ejercicio fue un trabajo conjunto de las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, el Secretario de Hacienda Luis Videgaray calificó la actitud de los legisladores como prudente y res-
ponsable. Asimismo, hizo mención acerca de que el paquete propuesto por el Ejecutivo “permitirá sentar las bases para la estabilidad y el crecimiento del país, representando el cumplimiento de las decisiones presidenciales y lo acordado en el pacto por México”. Otros programas favorecidos son: el Programa de Desarrollo Científico y Tecnológico (CONACYT), el Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, el Programa Nacional de Prevención del Delito (Gobernación), el Fondo Emprendedor (Economía), los Proyectos Estratégicos para la Atracción de Inversión Extranjera (Economía) y el Programa Piloto Becas-Salarios (SEP). De este modo, podemos observar como en las prioridades del Presidente Enrique Peña Nieto se encuentra el desarrollo científico y la educación de calidad, otorgando becas que se traducen en oportunidades de contar con gente altamente preparada para enfrentar los retos del futuro, lo cual va de la mano con los programas mencionados dependientes de la Secretaría de Economía, pues justamente para ser emprendedores y atraer la inversión extranjera es necesario contar con mano de obra calificada. Puede haber personas a las cuales les parezcan insustanciales los cambios en el presupuesto, pero lo cierto es que son cambios diseñados estratégicamente y pensados para seguir unos objetivos precisos que encaminen a México hacia un mejor posicionamiento en el ámbito internacional, pero sobre todo para mejorar los niveles de vida y de democracia al interior de nuestro país. En este tipo de acciones lo que podemos observar es un liderazgo y una determinación de los mexicanos encabezados por el Presidente Peña Nieto por hacer las cosas bien pensando en un mejor futuro para todos.
No podemos dejar de lado la época de concentración de esfuerzos a favor de los acuerdos y reformas necesarias que estamos viviendo, los tres poderes de la Unión y todos los órdenes de gobierno están mostrando su compromiso y determinación de coadyuvar en fortalecer al país, en abrir las puertas que nos lleven al éxito como nación, pero sobre todo en establecer la ruta que procure a los mexicanos los máximos índices de felicidad y desarrollo de sus capacidades que hayamos conocido. Como lo dije en artículos anteriores, esta es la mayor divisa que podía ofrecer Enrique Peña Nieto a los mexicanos: una gran capacidad de convocatoria para lograr la indispensable y tan anhelada unidad nacional, que permita diseñar un proyecto de nación con visión de largo plazo y, sobre todo, crear los consensos y generar los acuerdos políticos necesarios para llevarlo a cabo. El Presidente Peña Nieto y su equipo de trabajo, tanto en el ámbito político como en el económico, están demostrando que cuando se quiere es posible llamar a la unidad de esfuerzos y al trabajo conjunto, haciendo a un lado las visiones excluyentes y partidarias que tanto daño han causado a nuestro país. Esto es posible debido a la actitud ayer como candidato y hoy como Presidente respetuosa, sensible, demócrata e incluyente, que siempre ha mantenido con todos sus adversarios, por eso hoy tiene esta enorme capacidad de convocatoria nacional. Hoy, todas las fuerzas políticas están haciendo su esfuerzo para alcanzar acuerdos y sumar voluntades por el bien de todos los mexicanos. Enhorabuena por la nación y que este pacto político por México se prolongue por mucho tiempo para que nuestro querido país tenga el gran destino que se merece.
04
Acrópolis
estatal Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
2013, un mejor año para todos, afirma el Gobernador
Unidos y con un solo objetivo, el progreso de la gran familia veracruzana: Javier Duarte > El desarrollo, la paz y la confianza, nuestros firmes objetivos, asegura
xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
especial
U
nidos logramos que el 2012 fuera un año de grandes resultados porque todos compartimos los mismos anhelos y objetivos de progreso, paz y confianza, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al expresar su agradecimiento a los veracruzanos por involucrarse directamente en la construcción de un mejor mañana, por tomar el futuro en sus manos. En la víspera de Nochebuena, el mandatario veracruzano dijo que la Navidad es una gran oportunidad para evaluar y emprender con más y mejores bríos los proyectos en beneficio de la gran familia veracruzana. Es también, dijo el Gobernador, una gran ocasión para fijar nuevas metas y trabajar unidos para conquistarlas. Duarte de Ochoa dijo que en esta Navidad todos debemos plantearnos metas personales y también como sociedad para seguir avanzando. “Tenemos que cultivar nuestros valores y principios; en esta Nochebuena pide algo para ti y también algo para todos”, expresó el Gobernador al dirigirse a los veracruzanos. En nombre de su esposa, la señora Karime Macías de Duarte y de sus tres pequeños hijos, Javier, Carolina y Emilio, el mandatario deseo a todos una muy feliz Nochebuena y destacó que esta Navidad nos encuentra juntos, construyendo un mejor futuro. “En Navidad todos compartimos los mismos anhelos, el progreso, la confianza, la esperanza y la paz”, dijo el gobernador Duarte de Ochoa al hacer énfasis en el trabajo y esfuerzos diarios de los veracruzanos por salir adelante porque “el progreso es mirar a nuestros hijos a los ojos y ver un mañana mejor”.
Duarte de Ochoa dijo que en esta Navidad todos debemos plantearnos metas personales y también como sociedad para seguir avanzando
10% más que el año pasado
Se cerrará el año con 7.2 millones de visitantes xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
E
l secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán informó que el estado cerrará este 2012 con 7.2 millones de visitantes, superando en 10 por ciento la
cifra del año pasado, tambien advirtió que la entidad registra una importante afluencia en cada una de sus regiones, especialmente en los municipios de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Papantla, Tajín, Tuxpan, Catemaco y Córdoba.
Destacó que se espera un repunte en la ocupación hotelera a finales del mes, pues, aseguró, la gente prefiere estar en casa los días 24 y 25, pero en el fin de mes viaja, por lo que se podría registrar una ocupación de hasta del 80 por ciento.
Asimismo, señaló que los resultados en este año deberán medirse en cada una de las regiones, pero insistió en que los hoteleros de la entidad se encuentran satisfechos. “La mejor medición y los mejores resultados son los que los mismos empresarios nos expresan, que sus negocios se vuelven más prósperos”. Por último, Grappa Guzmán señaló que ya se cuenta con tres proyectos importantes para el primer trimestre de 2013: las fiestas de La Candelaria, el Carnaval de Veracruz y La Cumbre Tajín.
“Estos proyectos son muy interesantes porque no son sólo fiesta sino que alrededor hay también un importantes movimiento cultural. Tlacotalpan es una fiesta religiosa, la Cumbre Tajín también es una fiesta cultural, y estamos desarrollando el apoyo para que el Carnaval de Veracruz tenga foros, queremos realizar actividades adicionales”. El funcionario añadió que se está iniciando el proceso de capacitación para personal de primer contacto en cada uno de los destinos donde celebrarán estas fiestas.
Acrópolis
05
estatal Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Visitará el estado
Primera visita de EPN al estado ya como Presidente de la República
xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
E
l mandatario veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, anunció que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitará el estado dentro de los primeros días del mes de enero del año que está por iniciar, esto buscando una alianza y coordinación estrecha con el Gobierno Federal que preside EPN. Dentro de una entrevista que se realizó en un conocido restaurante de la ciudad de Veracruz, el Gobernador de Veracruz mencionó que se está analizando de manera importante la agenda de trabajo, ya que se tiene confirmada la presencia del Presidente en este estado, dentro de su visita, se espera que pueda convivir y escuchar de viva voz las necesidades de los veracruzanos.
Por otra parte, Javier Duarte de Ochoa señaló que existe un incremento circunstancial en el presupuesto que se ejercerá en Veracruz para el año siguiente, ya que se destinará a importantes áreas como lo es el desarrollo social, la educación, salud, seguridad pública, y un punto muy importante en el destino de estos recursos es el empleo, que se estará trabajando de manera ardua para la creación de nuevas fuentes de empleo. Duarte de Ochoa comentó que para el 2013, el estado tendrá un impacto turístico importante, ya que se espera que el estado sea sede de escenarios de grabación de diversos proyectos, que dejarán una importante derrama económica. “Esperamos más películas, videos y telenovelas, eventos que pongan en alto el nombre de Veracruz”.
especial
> Mayor turismo en el 2013
El Gobernador de Veracruz mencionó que se está analizando de manera importante la agenda de trabajo, ya que se tiene confirmada la presencia del Presidente en este estado
Con 176 millones de pesos
Encabezados por su Secretaria General
Javier Duarte convivió con líderes sindicales de la FSTSE > Reunión con el Gobernador Xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
L
a diputada Concepción Olivia Castañeda Ortiz, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servició del Estado y los afiliados a este sindicato, se reunieron con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa con motivo del brindis de fin de año. La Secretaria de la FSTSE, a nombre de todos los agremiados de este sindicato deseó lo mejor para
toda la gente que representa, ya que espera que el 2013, año que está por iniciar sea colmado de éxitos, salud y prosperidad. De igual manera, este sindicato le envía un mensaje a Karime Macías de Duarte, esposa del mandatario veracruzano, con motivo por el fin de año, y sobre todo por el nacimiento de su tercer hijo. En tanto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció el apoyo de los trabajadores al servicio del estado, a lo que también
hizo mención de una felicitación con motivo de estas fechas, recordando sus mejores deseos, para ellos y para sus respectivas familias. Cabe realizar, que en esta velada realizada en las instalaciones del WTC de Boca del Río, los representantes de los trabajadores y el mandatario estatal convivieron, tomándose las tradicionales fotos del recuerdo y no desaprovechar la oportunidad para darse un cordial abrazo.
especial
El gobernador se reunió con líderes sindicales afiliados a la FSTSE, con quienes compartió su beneplácito por los logros alcanzados en Veracruz durante este año
especial
Municipios hacen frente a requerimientos financieros con apoyos
176 mdp servirán para apoyar a los municipios a cubrir gastos de finanzas de cierre de año, como lo son los aguinaldos Xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
P
ara hacer frente a los compromisos financieros el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, instruyó a la Secretaría de Finanzas y Planeación a que se distribuyan fondos por 176 millones de pesos. De esta manera la Sefiplan insta a las administraciones municipales a seguir los principios del orden y eficiencia que aplica el Gobierno del Estado para que de esta manera se eviten problemas financieros. Por instrucción del mandatario veracruzano, dichos apoyos se darán a la totalidad de los municipios, sin distinción de los partidos polí-
ticos a que corresponden sus ayuntamientos, este presupuesto que asciende a 176 millones de pesos se destina para hacer frente a sus compromisos de cierre de año, se trata de recursos extraordinarios que la Sefiplan otorgará para respaldar las finanzas públicas municipales. Por su parte, la Secretaría de Finanzas y Planeación explicó que dichos apoyos son posibles gracias al manejo ordenado y sano de las finanzas del estado, al mismo tiempo que pide a los municipios que apliquen criterios de orden y eficiencia en el gasto para evitar que se presente incumplimiento de obligaciones por falta de una planeación adecuada.
06 Estatal
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Con 5 millones de pesos
El DIF entregó sillas de ruedas a más de 120 municipios en coordinación con Fundación Telmex
especial
> Trabaja
El director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Juan Antonio Nemi Dib, dijo que se invirtieron más de 5 millones de pesos para comprar las sillas de ruedas Xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
E
l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en colaboración con la Fundación Telmex, entregó mil
sillas de ruedas, de las 2 mil quinientas que se donarán, a pobladores de más de 120 municipios de la entidad con alguna discapacidad que dificulte su movilidad. Durante el acto realizado en el
Museo Interactivo de Xalapa (MIX), el director del DIF Estatal, Juan Antonio Nemi Dib, acompañado del gerente de área de Telmex de esta ciudad, Víctor Rosario Moreno, dijo que se invirtieron más de 5
A partir del 20 de diciembre
millones de pesos para comprar estas sillas que “fueron diseñadas para evitar lesiones en los usuarios, con mayor durabilidad, comodidad y resistencia”. Nemi Dib reconoció la disposición
de la Fundación Telmex y sus directores de apoyar a los veracruzanos con programas de salud, cirugías extramuros, de cataratas, dotaciones para hospitales, fomentos deportivos, aulas digitales, conexiones de banda ancha para localidades remotas, desarrollo de parques y equipamiento urbanos de gran calidad. Señaló que el DIF Estatal seguirá trabajando por crear una cultura social para que los casi 600 mil veracruzanos con alguna discapacidad sean respetados, pues “se busca que ellos tengan una vida de calidad, de independencia y de productividad, sin ninguna limitación”. El director del organismo asistencial informó que este jueves se benefició a habitantes de Acajete, Acatlán, Acayucan, Actopan, Acultzingo, Acula, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Atzalan, Aquila, Atoyac, Banderilla, Benito Juárez, Chiconamel, Chacaltianguis, Ciudad Mendoza, Chontla, Chinameca y Citlaltépec. Así como en Coacoatzintla, Coahuitlán, Coatzintla, Coetzala, Colipa, Comapa, Córdoba, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Coxquihui, Cuichapa, Cuitláhuac, El Higo, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Ignacio de la Llave, Isla, Jalacingo, Jáltipan, Jesús Carranza, José Azueta, Tamiahua, Tancoco, Tatahuicapan, Tecolutla, Tempoal, Teocelo, Tezonapa, Tihuatlán y Tlacotalpan, entre otros.
Más de 100 municipios beneficiados
Tránsito vigilará áreas para aparcamiento en Murillo > Delimita DGTE áreas de estacionamiento xalapa.ver. I Redacción Acrópolis especial
L
PC entrega apoyos a comunidades de la sierra xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
L
especial
a Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) delimitó a partir de este 20 de diciembre las zonas de estacionamiento apegadas a la normatividad del reglamento en la avenida Rafael Murillo Vidal, con el propósito de que los establecimientos ubicados en esa zona continúen con sus actividades sin afectar el tránsito vehicular en esta temporada navideña. Lo anterior forma parte de un acuerdo establecido entre la DGTE y los comerciantes de esa zona, para evitar congestionamientos viales en esta importante avenida sin perturbar la actividad económica del sector. El director General de Tránsito, Roberto López Santoyo, comentó que la Subdirección de Ingeniería Vial delimitó las áreas de estacionamiento (por tiempo razonable), que serán permitidas para los clientes. También, dijo que el operativo “Cero Tolerancia” se mantendrá vigente, con el objetivo de evitar la presencia de vehículos en las áreas señaladas para la prohibición de estacionamiento.
La DGTE delimitó las zonas de estacionamiento apegadas a la normatividad del reglamento en la avenida Rafael Murillo Vidal El funcionario señaló que el personal de Seguridad Vial continuará patrullando la zona, de manera permanente, para retirar los automóviles estacionados de manera indebida, además aplicarán la sanción establecida en el Reglamento de Tránsito del Estado. En lo que respecta a los horarios de carga y descarga de insumos, el titular de la DGTE abundó que se
estableció un horario mixto, de 24:00 a 06:00 y de 10:00 a 11:00 horas para cada establecimiento, para evitar que la vialidad se vea afectada y permitir la dinámica habitual del comercio. Además, informó que los servicios públicos de mantenimiento urbano como jardinería, limpia, alumbrado y de agua y saneamiento, se realizan en horarios nocturnos.
a Secretaría de Protección Civil como parte del programa invernal 2012-2013 entregó apoyos en especie, como lo fueron cobertores, frazadas y chamarras a las comunidades de la sierra de Zongolica. La titular de la dependencia, Noemí Guzmán Lagunes, destacó que se refuerzan todas las medidas preventivas y de asistencia, para apoyar a la población vulnerable. “Se trabaja en coordinación con todas las autoridades municipales para distribuir ayuda, lo cual da certeza y seguridad de que los insumos se entregan sin distingo. Al entregar dichos apoyos en
comunidades de los municipios de Magdalena, Tlilapan, Rafael Delgado y San Andrés Tenejapan, Guzmán Lagunes explicó que para la distribución se realizan recorridos previos, se censa casa por casa y se entrega una pulsera marcada, la cual es retirada cuando se entrega la ayuda. Acompañada por los alcaldes de los municipios beneficiados, la secretaria de Protección Civil informó que durante esta temporada la dependencia a su cargo y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) han entregado ropa, cobertores y apoyos en especie a la población vulnerable en más de 100 municipios pero “principalmente, apoyamos a los habitantes de las zonas serranas, pues es ahí donde más se sienten las bajas temperaturas de esta temporada”.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 26 de diciembre de 2012
07
08 Estatal
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Aprobado por el Congreso
Listo el Presupuesto de Egresos para el 2013 > 90 mil 42 millones 600 mil pesos se ejercerán VERACRUZ, VER. / Redacción Acrópolis
FOTOS: ESPECIALES
E
l Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2013, por un monto de 90 mil 42 millones 600 mil pesos, y se orienta a incrementar las acciones de un gobierno eficiente, eficaz y transparente, para la obtención de resultados en beneficio de todos los veracruzanos esto al ser aprobado dentro del Pleno Legislativo del Congreso de Veracruz. De esta forma, al Poder Legislativo le corresponden 541 millones 850 mil pesos; Poder Judicial, 1 mil 450 millones de pesos; Comisión Estatal de Derechos Humanos, 42 millones 400 mil pesos, e Instituto Electoral Veracruzano, 658 millones 300 mil pesos. El Presupuesto aprobado contempla para el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, 164 millones 900 mil pesos; Universidad Veracruzana 4 mil 302 millones 200 mil pesos, e Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, 35 millones de pesos. Cabe destacar que la LXII Legislatura Local aprobó la cantidad de 15 millones de pesos, para gastos operativos, a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Perio-
La LXII Legislatura Local aprobó la cantidad de 15 millones de pesos, para gastos operativos, a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas recientemente creada distas recientemente creada. Asimismo, el gasto de operación previsto para las dependencias de la administración pública central asciende a la cantidad de 39 mil 745 millones 500 mil pesos, el cual se distribuye de la siguiente manera: Para el Ejecutivo del Estado, 122
millones 100 mil pesos; Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, 136 millones 300 mil pesos; Secretaría de Salud, 4 mil 821 millones de pesos; Secretaría de Educación, 28 mil 410 millones de pesos; Secretaría de Desarrollo Social, 194 millones 200 mil pesos;
¡YA ABRIMOS!
Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, 116 millones 500 mil pesos; Secretaría de Gobierno, 1 mil 87 millones 100 mil pesos; Secretaría de Finanzas y Planeación, 765 millones 800 mil pesos; Procuraduría General de Justicia, 889 millones 700 mil pesos; Coordinación Gene-
ral de Comunicación Social, 75 millones 400 mil pesos, Contraloría General, 140 millones 500 mil pesos. Para el ejercicio fiscal de 2013, se estimó que los ingresos totales del estado alcancen un monto de 90 mil 42 millones 600 mil pesos.
El programa paisano 2012
Atenderá a 20 mil connacionales de EU y Europa > En 2011 se atendió a 13 mil 667 personas XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
A
través de la Dirección de Atención a Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Gobierno del Estado atendió alrededor de 8 mil connacionales procedentes de Estados Unidos y Europa, con el programa “Paisano Operativo Invierno 2012”, que inició el 1 de noviembre. La titular de esta dependencia, Claudia Ramón Perea, dijo que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se realizan acciones coordinadas con dependencias federales, estatales y municipales a fin de proporcionar apoyo a los paisanos durante el presente período vacacional. Tras recordar que en 2011 se atendió a 13 mil 667 personas, la Directora de Atención a Migrantes consideró que durante el presente período y hasta el 6 de enero próximo se espera recibir a 20 mil connacionales. Reiteró que, a través del programa “Paisano”, el Gobierno del Estado brinda la mejor de las atenciones,
priorizando el respeto a los derechos humanos de los veracruzanos que visitan su tierra. Asimismo, en el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona de la ciudad de Veracruz, en las centrales de autobuses de Tuxpan, Poza Rica y Veracruz, en oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores del puerto de Veracruz y en el Palacio Municipal de La Antigua, se instalaron módulos de atención para los paisanos que radican en el extranjero. Además, se distribuyó la Guía “Paisano”, donde se especifican tanto los derechos como las obligaciones de los connacionales para su ingreso, salida o permanencia en el estado de Veracruz. Esta guía incluye números telefónicos y direcciones de las oficinas del Instituto Nacional de Migración, los grupos Beta, los Ángeles Verdes, las secretarías de Seguridad Pública tanto federal como estatal, además de un directorio de los consulados. También participan la Procuraduría General de Justicia, las secretarías de Gobierno, Turismo, Protección Civil, Seguridad Pública y Salud, las direcciones de Transporte y del Registro Civil, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX).
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 26 de diciembre de 2012
09
10
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
entrevista
Logros tangibles en este 2012
Vamos por buen camino, pero buscamos mayores beneficios: Octavio Pérez del Valle Ibarra > IMSS Veracruz Zona Norte primer lugar a nivel nacional en materia financiera con un superávit de 16 por ciento, con ingresos de 5 mil millones de pesos y con un buró de mora menor en comparación a la de todas las delegaciones de este mismo instituto xalapa, ver. I Juan Hedezbay
fotos: especiales
E
l desabasto de medicamentos, los malos tratos por parte del personal, las pésimas condiciones de las instalaciones han quedado en el olvido para todos los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Zona Norte. Esto gracias al arduo trabajo en conjunto que han desarrollado todo el personal del IMSS Veracruz Zona Norte, quienes han obtenido excelentes resultados a nivel nacional en este 2012. Todos estos y más logros que marcaron al IMSS Veracruz Zona Norte en el presente año, son responsabilidad de un hombre que llegó al Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave con el fin de ocupar la delegación de este instituto en dicha zona. Fue el 6 de octubre de 2009, cuando el doctor Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra tomó la posesión de la Delegación del IMSS Veracruz Zona Norte, oportunidad que le otorgó el Consejo Técnico de dicho instituto. Durante la toma de protesta Pérez del Valle Ibarra reconoció el compromiso y el reto al que se enfrentaba y que desempañaría con honor, trabajo y constancia. “El trabajo que he desarrollado dentro del IMSS me permite con claridad y objetividad reconocer las fortalezas, las bondades y los beneficios que la institución posee, pero también los problemas que enfrenta, así como los importantes retos que se deben atender”, externó. De igual manera dejó claro, que la confianza que depositaban en su persona, lo comprometía de manera absoluta a cumplir cabalmente con las responsabilidades, donde empeñaría todo su esfuerzo y capacidad en el logro de los compromisos establecidos. Durante su discurso aquel martes 6 de octubre de 2009, puntualizó que la verdadera fortaleza del IMSS está en su gente, en su actitud positiva, en su compromiso para encontrar soluciones, en la unidad de esfuerzos, en el trabajo en equipo y en creer en ellos mismos. “En esta delegación todo nos corresponde a todos, el trabajo conjunto es fundamental. Exhorto a que cumplamos con responsabilidad las actividades cotidianas y que seamos genuinos representantes de los valores propios de nuestras profesiones y de nuestras filosofías de servicio ante esta institución”, profundizó el nuevo delegado del IMSS Veracruz Zona Norte al rendir protesta. Los anteriores párrafos nos dejan
Pérez del Valle Ibarra dijo que la confianza que depositaron en su persona, lo compromete de manera absoluta a cumplir cabalmente con las responsabilidades, donde empeña todo su esfuerzo y capacidad en el logro de los compromisos establecidos claro, el compromiso que había firmado el doctor Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra en marzo de 2009 ante el Consejo Técnico del IMSS en ese entonces, y corroboran la palabra y el trabajo que ha desarrollado en estos años el delegado del IMSS Veracruz Zona Norte en conjunto de todos sus colaboradores. Hoy vemos al IMSS Veracruz Zona Norte como una institución sólida y fuerte, que ocupa los primeros lugares en la República Mexicana en materia de finanzas, con un superávit de 16 por ciento, con ingresos de 5 mil millones de pesos y con un buró de mora menor en comparación a la de todas las delegaciones de este mismo instituto. “Cerramos el año con un subejercicio menor al uno por ciento, lo que refleja que invertimos de la manera adecuada el presupuesto que el Gobierno Federal nos confió y por otro lado no existe ninguna deuda por parte de este instituto, es decir, todo lo adquirido y comprado se ha liquidado completamente”, explicó el delegado. En relación al cambio de actitud, el delegado Pérez del Valle Ibarra comentó que de 360 quejas que se recibían en años pasados cierran este 2012 con menos de 100 quejas, lo que refleja el buen camino que han desempeñado en este tema y que reitera el compromiso que se
fijaron al inicio de la administración para seguir trabajando en este sentido. Por otro lado, detalló que cierran el año con muchas obras, entre las que se encuentran seis unidades médicas rurales de una inversión de 6 millones de pesos cada una y que tienen como finalidad atender a las personas más desprotegidas. Durante la entrevista, el delegado del IMSS Veracruz Zona Norte aseguró sentirse muy satisfecho por todos los trabajos que se han logrado en beneficio de la derechohabiencia, en especial a la que radica aquí en la ciudad de Xalapa, quienes pueden hacer uso de la Unidad de Emergencias recién inaugurada y que tuvo una inversión de 47 millones de pesos. Otro de los beneficios con los que ya cuenta la derechohabiencia de Xalapa, es la compra de un Arco en C que permite hacer intervenciones directas en el corazón sin necesidad de entrar al órgano vital del cuerpo humano, así como radiografías de pacientes muy graves sin necesidad de moverlos y que tuvo una inversión de un millón de pesos. Entre los trabajos que vienen para el 2013, el doctor Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra enlistó el Velatorio en la ciudad de Xalapa donde por 360 pesos ofrecerán los servicios funerarios, así como la
tramitología, el transporte, la preparación del cadáver, la cremación en caso de que se desee y el derecho de una urna o un ataúd económico, así como la construcción del Hospital del IMSS que se ubicará en el Cerro de Galaxia y que beneficiará a millones de derechohabientes. Cabe resaltar la construcción de la Unidad de Medicina Ambulatoria (UMA) en el municipio de Banderilla, así como dos Unidades de Medicinas Familiar una en Jalacingo y la otra en Medellín y la conclusión del tercer piso del Hospital Regional número 71 en Veracruz. No cabe duda que cuando se tra-
baja en coordinación y con amplias expectativas se pueden obtener excelentes resultados y ejemplo de ello es el liderazgo que ha realizado el doctor Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra en la delegación del IMSS Veracruz Zona Norte. Antes de finalizar la entrevista, Pérez del Valle Ibarra envió un caluroso y afectuoso saludo a todos los veracruzanos en estas fechas de paz, de alegría y armonía, quien deseó lo mejor en esta temporada de Navidad y Año Nuevo a quienes leen el Semanario Acrópolis, esperando que se cumplan todas sus expectativas y sueños para el 2013.
El delegado del IMSS envió un caluroso y afectuoso saludo a todos los veracruzanos en estas fechas de paz, de alegría y armonía
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 26 de diciembre de 2012
11
Por: Nayhim
Fraterno abrazo recibió el Dr. Carlos García Méndez por parte del Señor Gobernador Javier Duarte de Ochoa en el pasado brindis navideño.
El Dr. Víctor Octavio Pérez del Valle y el Diputado Carlos Aceves, convivieron y compartieron mesa en el desayuno del noveno Aniversario de ACROPÓLIS.
Emotivo brindis navideño celebraron los colaboradores de ACRÓPOLIS Multimedios, mismos que mediante rifa se llevaron diversos obsequios.
Itzel Landa, directora de Calificando la Noticia con el Gobernador Javier Duarte, en el brindis navideño que ofreció a los medios de comunicación, el Gobierno del Estado. El torneo del Pavo del Club Britania se lo llevó el equipo Argentina dirigido por Víctor R. Castro Pola, mismo equipo que se coronó campeón de campeones al obtener ambos títulos, el de liga y el navideño. Felicidades.
Exquisito pastel relleno de macadamia y coco, se sirvió en el aniversario de ACRÓPOLIS.
Los doctores Rubén Pabello Rojas, Carlos García Méndez y la Dra. Isabel Soberano de la Cruz, deleitan del excelente sazón y servicio del Salón Ghal durante el desayuno servido con motivo del noveno aniversario de ACRÓPOLIS.
12
Acrópolis
regional Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
especial
Se benefició por lo menos a 50 colonias
Con los distintos puntos de distribución que se colocaron estratégicamente en la ciudad se beneficiaron cerca de 50 colonias del municipio
Exitoso “Pollotón 2012” en Boca del Río
> Ya cinco años de este programa boca del río, ver. I Redacción Acrópolis
C
oncluyó exitosamente el “Pollotón 2012” dirigido a las familias boqueñas de las colonias más vulnerables
del municipio de Boca del Río, constatándose así la solidaridad del Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Salvador Manzur Díaz, quien entregó de manera personal más de 25 mil pollos a igual número de boqueños.
De esta manera, y con la participación también del secretario de Comunicaciones de Gobierno del Estado, Raúl Zarrabal Ferat, los ciudadanos festejarán y disfrutarán de una cena de Navidad, y para ello, las autoridades dieron a conocer que la meta del
año pasado fue superada este 2012, al entregarse desde muy temprano, y con gran aceptación en 10 puntos distintos de la ciudad, más de 25 mil pollos en las colonias Miguel Alemán, la Gutiérrez Barrios, Revolución, Ejido Primero de Mayo, Adalberto
Tejeda, Remes, Infonavit y unidad deportiva El Morro, Las Vegas y cabecera municipal. Con los distintos puntos de distribución que se colocaron estratégicamente en la ciudad se beneficiaron cerca de 50 colonias del municipio, por lo que el munícipe Salvador Manzur Díaz, aprovechó al mismo tiempo para agradecer a toda la gente que colaboró con sus diferentes aportaciones y trabajo, para hacer realidad esta entrega masiva de pollos. Así y gracias a los donativos que realizó la iniciativa privada, el sector social, empresarial y asociaciones civiles, fue posible llevar a cabo una edición más del “Pollotón” y para ello, se realizó un operativo coordinado con Tránsito del Estado, la policía naval a fin de que se realizara con orden. El mensaje del alcalde para esta Navidad e inicio del año 2013 fue de mucha prosperidad y unidad, así como la continuación en el trabajo en unión con toda la sociedad boqueña. Finalmente, el alcalde Salvador Manzur Díaz concluyó el “Pollotón 2012”, acompañado del secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal, deseando a las familias de Boca del Río una feliz Navidad y año nuevo 2013, lleno de nuevos proyectos y metas; además, de refrendar el compromiso de su gestión con los ciudadanos de Boca del Río.
9 mil 72 estudiantes fueron beneficiados
Más de 9 mil estudiantes de la UV recibirán Pronabes: DGAE xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
U
n total de 9 mil 72 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) fueron beneficiados con el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes), del Gobierno Federal y Estatal, recurso que mes a mes recibirán durante 2013, informó la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). “Somos la universidad que más beneficiarios tenemos de todas las 41 instituciones de educación superior (IES) de la entidad que participan en este programa”, informó Concepción Ramírez Muro, jefa del Departamento de Supervisión y Desarrollo Escolar de la DGAE. Destacó que entre las 41 IES se distribuyen 25 mil 440 becas, de las cuales alrededor de 36 por ciento lograron gestionarse para
estudiantes de la Veracruzana, gracias a la entrega oportuna –por parte de los interesados– de la documentación requerida en la convocatoria. “Esto es posible, en parte, a la necesidad de los jóvenes de recibir un apoyo, pero de manera particular en la DGAE se ha instrumentado una serie de procesos para simplificar y facilitar las cosas, en este caso para que cumplan con los requisitos del Pronabes, como el correcto llenado del Registro Nacional, uno de los problemas más grandes que enfrentan los jóvenes”, dijo la funcionaria. En ese tenor, recordó que desde principios de 2012 la DGAE implementó un sistema de atención a través del portal oficial (www.uv.mx) para que los estudiantes interesados pudieran complementar debidamente los requisitos necesarios para par-
especial
> Se distribuirán en los cinco campus
4 mil 354 estudiantes recibirán la beca por primera ocasión y 4 mil 718 renovaron el apoyo. ticipar en el Pronabes. Hace un año, la DGAE logró gestionar 9 mil 39 becas, y para 2013 se incrementó la cifra con 33 más. “Aunque parezca un incremento insignificante, no lo es, porque cada institución pugna por
La Secretaría de Educación de Veracruz trabaja por una educación inclusiva que permita el desarrollo de los niños y jóvenes veracruzanos con capacidades diferentes
Asimismo, la directora del CAM número 16, Mirna Salazar García, destacó que en cada uno de estos centros se ofrece una educación integral que permite a los alumnos desarrollar su capacidad intelectual y obtener mayor autonomía al aprender un oficio para incorporarse al
mundo laboral. Gabriela García Medina, madre de una pequeña con discapacidad múltiple, reconoció la labor realizada en los CAM, pues gracias al profesionalismo y dedicación de los docentes, su hija ha mostrado un avance en el desenvolvimiento social.
no perder una sola beca, y nosotros por el contrario, las incrementamos”, dijo. Explicó que se distribuirán de la siguiente manera: 4 mil 354 estudiantes recibirán la beca por primera ocasión y 4 mil 718 reno-
varon el apoyo. Estas 9 mil 72 becas se distribuirán en los cinco campus, en el siguiente orden de jerarquía: Xalapa, Córdoba-Orizaba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río y MinatitlánCoatzacoalcos. La entrega de la beca es mensual. Los estudiantes de primero y segundo semestre recibirán 750 pesos; los de tercero y cuarto, 830 pesos; de quinto y sexto, 920 pesos, y de séptimo en adelante, mil pesos. Para lo cual se ejercerá un monto anual de 93 millones 24 mil pesos, aportado de manera bipartita por la Federación y el Estado. “Detrás de esta cifra de becas que se logró mantener y aumentar hay un gran número de gente de la DGAE comprometida, pues creemos que esto contribuye a que los estudiantes tengan una mejor estancia en la UV, porque apoya a cumplir de mejor manera sus responsabilidades estudiantiles”, enfatizó Ramírez Muro. Añadió: “A los beneficiados los conminamos a que hagan un esfuerzo por sostener su beca hasta que concluyan la licenciatura y les decimos que tengan la seguridad que siempre estamos trabajando por obtener más beneficios, más lugares”.
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
13
Para familias de escasos recursos
Entregan apoyos de vivienda a 15 familias de la zona rural > Invivienda distribuye 625 mil pesos veracruz, ver I Redacción Acrópolis
P
fotos: especiales
ara que las familias de escasos recursos tengan una vivienda digna, el alcalde de Córdoba Francisco Portilla Bonilla, gestionó ante el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), la aplicación de 625 mil pesos que se distribuyeron a 10 familias de las comunidades San Rafael Calería y 5 de El Porvenir. A través del programa de “Mejoramiento de Vivienda”, cada familia recibió un recurso esti-
mado de 41 mil 680 pesos, que utilizaron para mejorar las condiciones de bienestar social, fomentando la construcción y autoconstrucción del hogar, así empleando a personas de las mismas zonas beneficiadas. Francisco Portilla Bonilla realizó un recorrido en la comunidad de San Rafael Calería, donde constató los avances del programa, siendo 10 familias las que realizaron un mejoramiento para tener una vivienda digna. Víctor Hugo Benítez Velásquez, subgerente de Producción Social de Vivienda del Invivienda, explicó que el Instituto les asigna a cada grupo un asesor técnico para elaborar el proyecto, presupuesto y la super-
Familias recibiendo apoyos del Gobierno Municipal estimados en 41 mil 680 pesos, que fueron utilizados al mejoramiento de su bienestar social visión permanente de la obra y verifica la correcta aplicación del recurso. Aunado a ello, indicó que también el programa reactiva
En Pánuco
Rehabilitan el salón de usos múltiples del ejido Independencia
la microeconomía de la zona, ya que los materiales y la mano de obra se contratan en la misma localidad. El funcionario estatal dijo
Hoy miércoles vvv Antes del ingreso del frente frío, se prevén condiciones estables de cielo despejado a medio nublado, con recuperación de la temperatura diurna, sin descartar la presencia de un ambiente fresco a frío con heladas al amanecer en partes altas de regiones de montaña.
Podría ser tan fuerte como el de la semana pasada
Se prevé ingreso de frente frío 17
> Incrementarán nublados con potencial para lluvias de 5 a 20 milímetros, especialmente en el sur del estado y frente a las costas
xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
L especial
C
omo parte de su compromiso con las personas del ejido Independencia, la alcaldesa Octavia Ortega Arteaga hizo entrega de la rehabilitación del salón de usos múltiples de dicho ejido, siendo beneficiados 500 habitantes, en uso de la voz Esmeralda Villanueva Simón, presidenta de la junta de mejoras, agradeció a la presidenta municipal y su equipo por todo el apoyo brindado para la realización de la obra antes mencionada. Acompañaron a la presidenta en dicho evento el Síndico Único Fortino Vázquez Elorza; Hammurabi Armenta Fernández, Secretario del Ayuntamiento; Filiberto Olivares Zaleta, director de Protección Civil; Carlos Illoldi Al-
mazan, Tesorero Municipal; María Márquez Villa, directora de Obras Públicas; Mario Serna Hernández, subdirector de Desarrollo Social; así como también el tesorero del comité pro construcción C. Refugio Martínez Valtierras; C. Gabriel Trejo Hernández, comisariado ejidal; C. JOSE Guadalupe Lara Hernández, comandante del ejido ya mencionado; la presidenta municipal expresó su compromiso y agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su apoyo para Pánuco y exhortó a los habitantes a seguir trabajando y sumarse al equipo por Pánuco. También agradeció el apoyo de la diputada federal la profesora Zita Pazzi Maza por el apoyo y las gestiones realizadas.
especial
> Agradecieron el apoyo de la diputada federal Zita Pazzi páunco, ver I Redacción Acrópolis
que para el 2013, beneficiarán a otras 10 familias de San Rafael Calería y 10 de La Posta, lo que permitirá darle una vida digna a sus integrantes.
a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que modelos de pronóstico indican que un nuevo frente frío se desarrollará en el centro-sur de los Estados Unidos durante este lunes, mismo que
ingresará al noroeste del Golfo de México después del medio día del martes. Asimismo, cruzará el centro-sur de Tamaulipas al anochecer, el sur de Veracruz por la mañana del miércoles y alcanzará la Península de Yucatán al anochecer. Al paso del frente incrementarán los
nublados con potencial para lluvias de 5 a 20 milímetros, especialmente en el sur del estado y frente a las costas. Además, la masa fría que le daría impulso ocasionará un evento de norte con velocidades frescas de 35 a 45 kilómetros por hora y rachas fuertes de 60 a 70 kilómetros por hora, con olas de 1 a 3 metros cercanas al litoral. Tal combinación de factores logrará descenso de temperatura durante esos días. Por lo anterior, la SPC recomienda mantenerse informados y en su momento tomar las precauciones pertinentes. Antes del ingreso del frente frío, se prevén condiciones estables de cielo despejado a medio nublado, con recuperación de la temperatura diurna, sin descartar la presencia de un ambiente fresco a frío con heladas al amanecer en partes altas de regiones de montaña.
14
Acrópolis
Xalapa Crece el turismo en la capital del estado un 33% Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Xalapa será impulsado
xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
A
través del turismo, Xalapa será impulsado en materia económica, mediante acciones, como las obras que se realizan en la actual administración, esto da como resultado que la capital del estado, tenga un incremento de un 33 por ciento más de visitantes, y el cuarto lugar como destino en ocupación de cuartos, esto lo aseguró al presentar en compañía del Secretario de Turismo Estatal Harry Grappa Guzmán la campaña “Descubre la magia de Xalapa y su región” la alcaldesa Elízabeth Morales García. “Estas acciones siguen en marcha y sólo han sido posibles con el apoyo y la iniciativa de empresarios del ramo y el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa lo que hará que al paso de los años el turismo en Xalapa se consolide como una fuente extraordinaria de ingresos en la industria sin chimeneas”, señaló. La campaña “descubre la magia de Xalapa y su región con ADO”,
con duración de un mes, a partir del 23 de diciembre del 2012 al 22 de enero del 2013, abarcará el Distrito Federal y Puebla y tiene como objetivo publicitar Xalapa e inducir la decisión de visita para el destino durante el período vacacional de invierno del presente año. Además, se promocionará Xalapa en puntos promocionales del grupo ADO, como cinco banners en la Terminal de Autobuses Poniente (TAPO), 20 adheribles en espacio de escalera de 20 turibuses en la Ciudad de México, así como en dos banners en la Central de Autobuses Puebla (CAPU) y tres adheribles en mamparas en turibuses de la capital poblana. En ese sentido, Elízabeth Morales García resaltó las acciones del Ayuntamiento de Xalapa para atraer el turismo nacional e internacional como el intercambio y promoción en tianguis turísticos, hermanamiento con ciudades como Covina y Nebraska en Estados Unidos, paquetes comerciales con operadores turísticos, viajes de familiarización, patro-
especial
> Campaña en el centro del país
Para el Ayuntamiento de Xalapa la convicción de impulsar el desarrollo económico a través del turismo ha sido firme cinios con revistas y televisoras internacionales, además de eventos nacionales y mundiales. Lo que se une, dijo, al rescate de espacios simbólicos por parte
del Ayuntamiento de Xalapa como el mercado San José, los jueves de cuentacuentos, viernes de música de jazz en el corredor de Carlos Fuentes, sábados recorridos
en el Panteón 5 de Febrero y fandango en la plazoleta San José, además de los domingos de conciertos en la Glorieta de los Xalapeños Ilustres.
Apoyo a jóvenes emprendedores
Ayuda a quien más necesite
Inauguran Primera Cumbre Empresarial Regional 2012
7 mil por escalinatas en la capital del estado
> Metodología para el éxito
L
xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
especial
E
l Gobierno del Estado en sincronía con el Ayuntamiento de Xalapa suman esfuerzos para apoyar a los emprendedores e iniciativa privada para que sean los creadores de fuentes de empleo, de igual manera de crear sus propios negocios, esto lo afirmó el coordinador de Desarrollo Económico, José Ignacio Morán Niembro, al inaugurar la Primera Cumbre Empresarial Regional Xalapa 2012. Durante el evento, Morán Niembro expuso que esta política social generadora de trabajo es la que realiza el Ayuntamiento al crear la primera incubadora cien por ciento municipal del país, lo que para los emprendedores y personas que tienen la iniciativa de comenzar una pequeña empresa se traduce en la confiabilidad de que su negocio perdure. Esto, agregó el funcionario municipal, ya que en la Dirección de Desarrollo Económico como parte del proceso de incubación se brinda la metodología para que los emprendimientos tengan éxito, con herramientas de capacitación, asesoría y las facilidades para que tengan acceso a los sistemas de crédito de la banca comercial y los gobiernos
El Ayuntamiento de Xalapa y el Gobierno del Estado suman esfuerzos para dar las facilidades a los emprendedores e iniciativa privada federal y del estado. En este sentido, el Director de Desarrollo Económico reconoció que de manera conjunta el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento instalaron en esta Cumbre Empresarial 32 stands de pequeños comerciantes y artesanos de Xalapa, Banderilla, Coatepec y Emiliano Zapata, que exhibirán y comercializarán durante tres días en la plazuela de Xallitic sus pro-
Xalapa.Ver. I Redacción Acrópolis
ductos, con lo que darán a conocer su negocio y apoyará la economía regional. En la Primera Cumbre Empresarial Regional Xalapa 2012, que tiene la participación especial de los artesanos del Mercado Próspero, se pueden encontrar artículos de bisutería, ropa tejida, licores de frutas, artículos de belleza, salsas, dulces, bolsas, medicamentos naturistas, entre otros.
a presidenta municipal Elízabeth Morales García al inaugurar las escalinatas de la calle Miguel Hidalgo de la colonia Insurgentes reiteró que la prioridad del Ayuntamiento de Xalapa es ayudar a quienes más necesitan con más obras y acciones que mejoran la calidad de vida de los habitantes de las colonias de la periferia. Morales García refirió que en el caso de la calle Hidalgo, aplicaron 345 mil 700 pesos para mejorar la condición de vida de las familias de la zona, con una obra de 176 escalones que tiene una extensión de 98 metros de largo, porque Xalapa no es sólo el centro, sino que cada vez crece más hacia la periferia, donde está la gente que más necesita, camina entre el lodo y la lluvia, con riesgo para adultos mayores y niños, destacó. Durante el evento donde estuvo acompañada por la directora del DIF Municipal, Michelle Servín González, la edil aseguró que el gobierno municipal trabaja para beneficiar a los que menos tienen y habitan en las colonias de
vvvEl Ayuntamiento de Xalapa mejora la calidad de vida de más de 7 mil habitantes de las colonias de la periferia con la construcción de 11 obras de escalinatas
la orilla de la ciudad, por lo que este año se construyen 11 obras de escalinatas en beneficio de más de 7 mil personas que las usan para transitar de una colonia a otra, con una inversión de 4.6 millones de pesos. La Presidenta Municipal refrendó su compromiso de trabajar y hacer lo que más puede por la gente: “este año 9 mil personas que antes acarreaban agua con cubetas la tienen en sus casas con sólo abrir la llave, hemos llevado luz a donde no había, drenaje para evitar focos de infección, y construimos muros de contención, escalinatas, banquetas y guarniciones, calles, parques infantiles, canchas con gimnasios al aire libre y así lo seguiremos haciendo”, aseveró la munícipe.
Acrópolis Periodismo con ética
Tuxpan
15
tuxpan Miércoles 26 de diciembre de 2012
En su más reciente evaluación
Tuxpan, uno de los tres municipios más transparentes del estado: IVAI
> Ocupa los 3 primeros lugares Tuxpan, Ver. I Redacción Acrópolis
E
vvv Edna García Malpica.
titular de la Dirección de Capacitación y Vinculación del Ivai, reconoce al alcalde Alberto Silva Ramos, así como a la Unidad Municipal de Acceso a la Información, por hacer transparente su gestión.
de transparencia que marca el artículo 8.1 de la Ley 848. Dijo que a través del portal de internet, los ciudadanos han tenido acceso a la información sobre la inversión de los recursos en todos los rubros, salarios y funciones de los empleados municipales, obras, constructoras, beneficiados de los programas, etc. Añadió que Tuxpan está y seguirá cumpliendo con esta disposición que marca el IVAI, que es también un llamado y compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que todos los municipios den cuentas muy claras a sus gobernados.
ESPECIAL
l Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) notificó al gobierno municipal, que en la más reciente evaluación aplicada al portal de transparencia de esta administración, Tuxpan se encuentra entre los tres primeros lugares en cuanto a publicación de información en portales de transparencia. Mediante el oficio IVAI-OF/ DCVC/212/06/2012, la titular de la Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana del IVAI, Edna García Malpica, dio a conocer lo anterior, en donde también reconoce al alcalde Alberto Silva Ramos, así como a la Unidad Municipal de Acceso a la Información, por hacer trasparente su gestión, mediante la difusión de información pública obligatoria. Ante esto, el presidente municipal recordó que en el primer semestre de este año, la administración que encabeza fue declarada por el mismo instituto como el primer lugar de todo el estado, en materia de cumplimiento de las obligaciones
El alcalde Alberto Silva Ramos recordó que en el primer semestre de este año, la administración que encabeza fue declarada por el mismo instituto como el primer lugar de todo el estado, en materia de cumplimiento de las obligaciones de transparencia
Con más de 9 millones 493 mil pesos
ASR reconoce al Almirante
Cubre Ayuntamiento aguinaldo de sindicalizados
Tuxpan nombra a comandante de la Naval “Hijo Adoptivo de Tuxpan”
> Disposición total de ASR
tuxpan, ver. I Redacción Acrópolis
tuxpan, ver. I Redacción Acrópolis
E
especial
T
al y como lo marca la Ley Federal de Trabajo y el Contrato Colectivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio, el gobierno de Tuxpan paga en tiempo y en forma el aguinaldo a los empleados municipales que tuvo una erogación de más de 9 millones 493 mil pesos. Mario Alberto Martínez Zapata, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio, reconoció la disposición del alcalde Silva Ramos por saldar en su totalidad el pago del aguinaldo, ya que dijo mientras en otros ayuntamientos existen problemas financieros para liquidar esta prestación, el de Tuxpan, cumple con sus obligaciones laborales. El edil tuxpeño dio a conocer que por este concepto el gobierno municipal erogó una cantidad de más de 9 millones 493 mil pesos. Silva Ramos indicó que tal y como lo había anunciado, su administración tenía el compromiso y el deber de pagar a los empleados municipales su respectiva prestación del aguinaldo en tiempo y en forma, como lo marca la ley federal de trabajo.
El Ayuntamiento inició el pago de aguinaldo y de todas las prestaciones que marca la Ley Federal de Trabajo
Por su parte, Mario Alberto Martínez Zapata agradeció al alcalde Alberto Silva por el pago oportuno del aguinaldo, con el cual se da cumplimiento a la clausula 47 de sus condiciones generales de trabajo. El líder sindical detalló que de acuerdo a dicha clausula, los 222 trabajadores de base recibieron 56 días de salario, mientras que los eventuales-fijo 45
días como remuneración extra por el año de servicio. Martínez Zapata reconoció la disposición de la autoridad municipal por saldar en su totalidad el pago del aguinaldo, ya que dijo, mientras en otros ayuntamientos existen problemas financieros para liquidar esta prestación, el de Tuxpan cumple con sus obligaciones laborales.
l Almirante Joaquín Esteban García Silva Pérez, comandante de la Primera Región Naval Militar, fue declarado en sesión solemne de Cabildo como “Hijo Adoptivo de Tuxpan”, como reconocimiento a su mérito de ciudadano ejemplar, cuya labor ha contribuido de manera relevante a la paz y a la prosperidad de este municipio. El alcalde Alberto Silva Ramos propuso al síndico y regidores reconocer méritos ciudadanos, que tengan de manera preponderante valores como el alto sentido del deber, del honor, del esfuerzo, del trabajo y de la disciplina individual, entre otras prendas personales, siempre invariablemente, al servicio de los demás, planteamiento que fue aprobado por unanimidad por los integrantes de la comuna tuxpeña. Por ello, a nombre del pueblo y del Honorable Ayuntamiento de Tuxpan, el presidente municipal hizo entrega del reconocimiento al Almirante Joaquín Esteban García Silva Pérez, que lo declara como “Hijo Adoptivo de Tux-
pan” y como un gran amigo y aliado de las causas de este municipio. Después de este acto, el edil dijo que en poco tiempo de estar al frente de la Primera Región Naval Militar, García Silva Pérez ha demostrado su amor a este municipio a través de gestiones para la operación del aeródromo “Fausto Vega Santander” abierto a la navegación aérea de particulares, que ha impulsado la llegada de importantes inversiones privadas a esta ciudad, generando empleos a ciudadanos tuxpeños. Sobre todo dijo que este merecido reconocimiento se otorgaba por su ejemplar actuación como servidor público, preservando la paz y la tranquilidad de las familias de Tuxpan, contribuyendo al sano desarrollo y a la convivencia armónica y pacífica de todos los tuxpeños. Finalmente, enfatizó que este reconocimiento no es a un solo hombre, sino a toda una institución como es la Secretaría de Marina Armada de México, en donde subrayó se ha trabajado en equipo, con una labor fuerte, bien integrada y con la moral muy alta, con las ganas de seguir trabajando por la seguridad y bienestar de los mexicanos.
16
Acrópolis
ESPECIAL Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Acrópolis Mult celebra la Na Acrópolis Multimedios sigue de fiesta con motivo de su noveno aniversario, y en esta ocasión tocó el turno a los colaboradores de esta empresa informativa para degustar una rica comida. La cita fue en el restaurante Ghal donde se convivió con la empresa hermana Creah y donde se llevó a cabo una rifa donde no faltó el buen humor y al grito de Fraude vitoreaban felicitando a los ganadores. La comida estuvo amenizada con música para todos los gustos dejando a los colaboradores bromear, degustar de los alimentos y sobre todo de decearse buenos deseos unos a otros con motivo de Navidad y Año Nuevo. El personal fue reconocido con palabras de la directiva haciendo notar el valor de empleado de la empresa a quienes al finalizar la comida se le otorgó su aguinaldo.
Liz Hernández, Mariel Sánchez y Juan Hedezabay
FOTOS: ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
Con comida y rifa
Personal de Acrópolis Multimedios y Creah festejaron el aniversario de Acrópolis y Navidad
Salvador López, ganador de la rifa
Annel Aguilar de Creah
Acrópolis
timedios avidad
Doña Luci y Fanny
Iván, Rafa y Luis disfrutando de la comida
Paty Rangel, Annel Aguilar y Estela García
Regina, Tere, Orlando e Iván de Creah
Los regalos que Acrópolis rifó
Pedro, Guillermo, Raúl y Carlos, colaboradores de Acrópolis
El querido Pedro también fue ganador
Liz Hernández se llevó el Arcón Navideño
17
ESPECIAL Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Marlenne Santillán y Maricarmen Gómez
18
Acrópolis
Opinión Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Finanzas y Sociedad
¿Usted qué opina?
Hilario barcelata chávez
Alfredo Tress jiménez
LA TRAMPA DE LA POBREZA
A
pesar del gran esfuerzo que los gobiernos en México han hecho por impulsar el crecimiento económico y el desarrollo humano a través de amplios programas de gasto público, los resultados aún no son satisfactorios y acordes a los objetivos planteados. Sin embargo esto no significa que la actividad gubernamental sea incapaz de influir en el desarrollo económico. Los niveles más bajos de pobreza que muchos países han alcanzado y sus trayectorias ascendentes de crecimiento económico, muestran claramente la efectividad de la expansión del gasto público. Lo que parece claro es que esto depende de la calidad de las políticas públicas que se implementen, de la equidad que contengan y del tipo de programas que se implementen. Es decir, cómo se gasta y en qué se gasta. En los últimos años el Gobierno Federal ha invertido una gran cantidad de recursos para abatir los profundos niveles de desigualdad y pobreza existentes, a pesar de ello, estos problemas persisten. Y ello se debe a que el amplio conjunto de programas de desarrollo social, incluyendo los subsidios al consumo, a la seguridad social, a los productores agrícolas, y a la educación superior, contienen un alto grado de regresividad en términos absolutos, porque asignan mayores recursos a los hogares con mayores ingresos. Ello ha contribuido incluso a aumentar la desigualdad del ingreso en México. Ello se debe a un fenómeno al que se le conoce como «Trampa de la desigualdad» que consiste en la profundización de la desigualdad como resultado de la regresividad con la que se aplica el gasto público en programas de desarrollo social, en un escenario donde inicialmente existen condiciones de alta desigualdadque permite que actúen cuatro tipos de factores: 1.- Las estructuras «corporativistas/ clientelares» que influyen de manera determinante haciendo regresiva la aplicación de algunos rubros de gasto público asociados a «grupos
de interés específicos», como los subsidios agrícolas y las pensiones de los trabajadores públicos, que se otorgan con independencia de la necesidad económica de las personas. 2.- «El poder político de los sindicatos estatales» porque se oponen a los intentos de reforma para mejorar la calidad/costos de los servicios públicos. 3.- «Los subsidios universales» (no dirigidos a sectores específicos) no son aprovechados en igualdad de circunstancias, porque muchas familias tienen «restricciones económicas geográficas» que lo impiden. Así, el costo de proveer servicios y realizar transferencias en los centros urbanos es menor que en las comunidades rurales pobres y dispersas, y esto reduce los beneficios para éstas últimas, que además son las de mayor pobreza. 4. «Los subsidios universales al consumo» no son aprovechados en igualdad de circunstancias debido a la desigual distribución del ingreso privado de los hogares. Esto los vuelve regresivos porque beneficia más a los de mayor ingreso. 5.- «Los subsidios a los servicios públicos» representan diferenciales de costo para cada grupo social, porque representa altos costos de participación para los hogares más pobres, en particular la seguridad social, donde hay «Costos de Cotización» que reducen la participación de los más pobres. Lo mismo sucede con los subsidios a los servicios educativos, donde hay «Costos de Oportunidad» porque dado el bajo ingreso de las familias, muchos jóvenes deben renunciar a la oportunidad de estudiar. Sin contar con qué entre más pobre sea, menos oportunidad tendrá de acceder a los estudios superiores dada la menor preparación que tiene respecto a los jóvenes de más alto ingreso. Algunos ejemplos pueden permitir observar el modo en que esta regresividad del gasto público se hace presente: La gran mayoría de las becas para la educación son del programa “Oportunidade” pero hay varios otros programas de becas importantes
como las de PRONABES y de CONACYT. En general estas últimas no se asignan de acuerdo a la situación socioeconómica de los beneficiarios, por tal razón mientras que en 2004 sólo el 20% de la población de mayor ingreso en el país recibía el 16% de estas becas, en 2006 su participación pasó al 64%. En materia de salud, los servicios para la “Población No Asegurada” (PNA) son altamente progresivos, porque incluye a los grupos más pobres con programas como: Programa de Ampliación de Cobertura, Oportunidades, y Seguro Popular. Pero el acceso a los servicios para la Población Asegurada (PA) es altamente regresivo. El sistema de seguridad social contributivo de México, implica un costo contributivo total prohibitivo para los trabajadores de bajos salarios, del orden de 35% del salario, pero estos servicios son a los que se les asigna mayor cantidad de recursos. El gasto público por beneficiario de los servicios de la Secretaria de Salud y Asistencia (SSA) es apenas un 20% del valor que tiene el beneficiario del IMSS y es aún menor que el de ISSSTE. Esto se debe a que la SSA obtiene sólo el 36.4% del gasto total que el Gobierno Federal destina a salud, mientras que IMSS e ISSSTE recibe el 63.6%. Otro fuente de regresividad es el subsidio implícito al gasto en medicinas mediante exención del IVA, que representa un costo fiscal que termina beneficiando más a las personas de más alto ingreso que son quienes más consumen medicinas de modo privado. Lo mismo sucede con los subsidios universales a las gasolinas, gas LP y consumo eléctrico residencial. En 2008 estos subsidios absorbieron 578 mil millones de pesos, 4.8% del PIB, en contraste con 90 mil millones (0.7% del PIB) asignados a los programas de Oportunidades, el Seguro Popular y el Programa de Atención a los Adultos Mayores de 70 Años y Más en Zonas Rurales. El 20% de los hogares más pobres obtienen un beneficio anual de unos 3,500 pesos por persona, mientras que el 20% de los hogares más ricos, reciben casi cinco veces más, 16,000 pesos. Es necesario implementar una profunda reforma a los programas de gasto social, de otro modo, la efectividad redistributiva seguirá propiciando más desigualdad y más pobreza. hbarcel@hotmail.com
empleadas domésticas ganan estos ingresos? O que decir de cualquier empleado, las personas comunes no se emplean por estos ingresos. Será que estos tabuladores sólo son un referente para mantener “su inflación” controlada, aquella que dicta al finalizar cada año el Banco de México. No señores del gobierno, la realidad nacional es otra, a la inmensa mayoría de los mexicanos día a día se dificulta más la vida. La delincuencia que se vive actualmente en el país, en su gran mayoría son jóvenes que delinquen por necesidad, el crimen organizado es actualmente una excusa de los gobernantes, si se revisan los casos diarios que suceden, se observará con claridad que las personas que actualmente son clasificadas como peligrosas, son jóvenes sin ninguna opción. Algo que me parece inadmisible son los migrantes, personas en su mayoría jóvenes que cruzan por nuestro territorio sin ningún oficio ni beneficio, su objetivo es llegar a los E.U., al pasar por nuestro país agarran lo que pueden, inclusive existen personas físicas, religiosos e inclusive gobernantes que cuentan con alberges para proteger a los migrantes. El comentario podría estar fuera de lugar, pero me pregunto ¿a qué se dedica el Instituto de Migración?, ¿su formación legal es para proteger a los migrantes como lo hacen actualmente? Sin lugar a dudas podría extender mis expresiones en lo negativo que a mi parecer tiene nuestro país, pero a algunas personas no les parecerían los comentariostan crudos que se vierten, y menos por tratarse de estos días que son de paz y armonía. No obstante, hablar de otra realidad sería tanto como ignorar lo que está sucediendo en nuestro México. Ojalá en estos días logremos olvidar todo lo negativo, mi deseo es que en estos días se tenga la alegría y unión familiar, los enconos y malas vibras se disipen y que el año por venir se logre prosperidad para todos, con la fe que los tres niveles de gobierno observe y atienda a los mexicanos que menos tienen, de ser así, los años por venir serán más placenteros y posiblemente el único problemas sea dirimir los problemas familiares. Editada para su publicación
ciones que existieron en contra de ésta, la muerte de uno de los líderes más buscados del crimen organizado. La muerte de uno de los escritores más importantes para México, que dejó huella en Veracruz y en América Latina se consideró menos importante que la muerte de una cantante que ni siquiera nació en nuestro territorio, no se trata de hacer comparaciones de quién es más importante, pero debemos reconocer a quienes dejan un legado que aporte a la cultura y al co-
nocimiento de los seres humanos. Los huevos cuestan más o casi igual de lo que hoy en día está el salario mínimo vigente, el incremento a las gasolinas y diésel parece que no tendrá fin. Los educadores, es decir, los maestros (mejor dicho cierto líder y lideresa a nivel nacional) no querían ser evaluados a pesar de que los resultados no afectarían su trabajo (y eso que existía un compromiso firmado entre SEP y SNTE); sino todo lo contrario, sólo pretendía detectar las fallas para mejorar en la educación que se imparte en las aulas, y para terminar con el tema de los maestros, ahora hasta se molestan por una reforma a la Constitución porque piensan y creen que se verán afectados sus intereses, yo les pregunto a los docentes, ¿es justo que siempre los
jueves y viernes suspendan clases por acudir a juntas sindicales, capacitaciones o por cobrar su quincena?, si de verdad quieren y tienen la voluntad de educar, que hagan estas actividades el fin de semana, ¿o no?. No sabemos que depara el 2013 para la humanidad, pero ya que estamos a escasos días de comenzar un año más, pongámonos a reflexionar que no porque no haya ocurrido una catástrofe el pasado 21 de diciembre como pensaban muchos, sigamos con el mismo comportamiento de hoy en día valiéndonos un cacahuate muchas cosas. Requerimos de una voluntad para hacer el cambio y eso se puede, no cuesta nada, lo único que cuesta es dar el primer paso, después de eso ya estaremos caminando por el bien común.
HUGO jair Ortiz
Un recuento nacional
S
“Esperanza de Toulon” en Francia y medalla de oro en los juegos olímpicos de Londres 2012. Contamos con un mexicano ya en la secretaría ejecutiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación eliminó el fuero militar, movimientos telúricos se dejaron sentir en varias entidades del país teniendo como epicentro a Chiapas y Oaxaca, la reforma laboral fue aprobada muy a pesar de las tantas y tantas manifesta-
E
l día de hoy 24 de diciembre se celebra la cena de Navidad, según la tradición esta noche es Nochebuena y el 25 de diciembre es Navidad. Algunas familias, yo diría muy escasas, disfrutan la cena con alegría, con regocijo y todos los calificativos positivos que nos pudiéramos imaginar. Sin embargo, otras, la gran mayoría pasan la cena en total desunión familiar, con muchos problemas ya sea de carácter personal y económicos. Si son padres de familia que proveen a sus seres queridos; la cena, el fin de año, los reyes magos, los pagos de impuestos de principio de año como son los prediales, el agua, si tienen automóvil la tenencia y otros que ya al día de hoy son indispensables como el teléfono fijo, el celular, el internet, etc., etc., son gastos que no tan fácil pasan al olvido por ser días de paz y armonía. Podría este escrito elaborarlo con calificativos de halago, de alegría, de buena ventura, que el aguinaldo, si lo recibió, sea efectivamente para las compras de fin de año, y no para los pagos por venir. Lamentablemente la realidad es otra, el fin de año y por lo menos el primer trimestre del año entrante se tienen que atender infinidad de pagos, claro si se es responsable, de lo contrario a vivir el momento que ya mañana se verá que hacer o como se dice mañana Dios dirá. Se complica aún más si se es madre y padre a la vez, las madres solteras o divorciadas que carecen del apoyo masculino, se les complica aún más, estas mujeres son verdaderamente un ejemplo, ellas atraviesan por todo, deben de resolver todas las circunstancias que se generan en los hogares, más aún si tienen hijos pequeños y otras obligaciones, se las ven negras, muy negras. Me pregunto ¿dónde está el gobierno?, más bien las personas que ostentan algún cargo importante, por lo menos los responsables de fijar el salario mínimo que lo clasifican en 2 zonas la A y la B, a la primera le determinaron un ingreso diario de $64.76 pesos y a la segunda de $61.38 pesos. Nos preguntamos ¿sabrán que ni las
SAGA
eguimos vivos, no fue el fin del mundo como muchos decían aprovechándose de las profecías Mayas. Gracias a Dios, estamos terminando un año más de vida, el 2012 también fue marcado a través de los distintos acontecimientos que sucedieron alrededor del planeta. Benedicto XVI visitó tierras aztecas,el PRI regresó nuevamente a Los Pinos, nuestra selección mexicana demostró un futbol de calidad al mundo entero tras ganar el torneo
Felicidad o preocupación
Acrópolis
19
Empresarial Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Un estudio de la COPARMEX en 2012 reporta avances para la entidad
Supera Veracruz promedio nacional de autonomía financiera > El estado está por arriba de la media en manejo presupuestal xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
V
eracruz logró posicionarse como uno de los estados que supera el promedio nacional de autonomía financiera por entidad, según el Índice de Desarrollo Democrático México (IDD-Mex 2012), estudio realizado por la Confederación Patronal de México (COPARMEX), la Fundación Konrad Adenauer y la Consultora Latinoamericana Polilat. Entre los indicadores que se miden en este estudio, se encuentra la capacidad que las entidades federativas tienen para generar políticas que aseguren eficiencia económica, aspecto que permite evaluar en qué medida las expectativas de los ciudadanos están
satisfechas respecto al ejercicio del gobierno, asignando valores positivos o negativos en relación con el promedio general. Uno de los indicadores que conforma la Subdimensión Económica es la autonomía financiera, que es el porcentaje de recursos propios que generan las entidades, además, mide el grado de autonomía que tiene un estado para hacer frente a sus compromisos. El resultado general que se obtiene de este examen, permite una alta dependencia financiera en las entidades federativas y sus municipios respecto a los recursos transferidos por el Gobierno de la República, pues el 83.5 por ciento de los ingresos corresponde a dichas transferencias.
En este rubro, Veracruz se encuentra entre las entidades que han aumentado su puntuación en autonomía financiera, junto con
Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Además, el promedio nacional de autonomía financiera es de 3.218 por ciento, el cual sólo es
superado por 10 estados. Siendo Veracruz de los mejores, logrando, este año, un volumen de 4.279 por ciento.
20
Acrópolis
Nacional MÉXICO Y LOS HECHOS QUE LO MOVIERON EN EL 2012 Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
> Para finalizar este año 2012, en Semanario Acrópolis te presentamos un recuento de los hechos más importantes que marcaron y movieron al país durante todo este año
Xalapa, Ver. I Hugo Jair Ortíz con información de Agencias
E
YO SOY #132 La contienda electoral no sólo le dio un giro a la política mexicana sino también a la presencia y participación activa de los jóvenes en ella. Por primera vez surgió en México un movimiento conformado con jóvenes que enjuiciaban y exigían a los políticos. Denominado YoSoy#132, este grupo de jóvenes tenían, además, un factor común: ser antipeñas. De hecho el movimiento surgió tras la visita de Enrique Peña Nieto, cuando era candidato, a la Universidad Iberoamericana. Ahí fue recibido con reclamos y fuertes críticas por parte de los jóvenes. La gente de Peña Nieto intentó minimizar las acciones ante lo que los jóvenes de YoSoy#132 grabaron un video donde demostraban que eran estudiantes. El movimiento fue creciendo tanto al grado de que lograron que tres de los cuatro candidatos a la Presidencia participaran en un debate, organizado por ellos mismos, que fue transmitido por YouTube.
fotos: especiales
BENEDICTO XVI EN MÉXICO l viaje de tres días por el estado de Guanajuato se dio en un momento delicado en México, y a sólo unos días de que arrancara una campaña electoral para elegir a un nuevo presidente el 1 de julio. Del 23 al 25 de marzo se llevó a cabo la visita del sucesor de San Pedro en la Tierra en el estado de Guanajuato donde se reunió con el entonces presidente Felipe Calderón, estuvo en el Colegio Miraflores pasando por la Casa del Conde Rul. En su misa del domingo en el llamado Parque Bicentenario estuvieron presentes los tres principales candidatos a la presidencia: Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador.
El tema del precio del huevo, uno de los más importantes del año 2012 FLORENCE CASSEZ La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México rechazó el proyecto que proponía anular la sentencia a 60 años impuesta a la francesa Florence Cassez y dejarla libre inmediatamente, pero determinó que hubo violaciones graves en el proceso por lo que será analizado por un nuevo magistrado. De los cinco magistrados que integran la sala, sólo dos, Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero, apoyaron la excarcelación de la francesa, mientras que otros tres, José Ramón Cossío Díaz, Guillermo Ortiz Mayagoitia y Jorge Pardo
Rebolledo, se mostraron en contra. No obstante, los magistrados acreditaron que hubo violaciones graves en el proceso contra la francesa, las cuales deberán ser analizadas por otro magistrado del alto tribunal en un nuevo proyecto sobre el caso. En la discusión del proyecto José Ramón Cossío Díaz, Guillermo Ortiz Mayagoitia y José Mario Pardo Rebolledo, ya se habían manifestado en contra de la liberación de la francesa. José Ramón Cossío Díaz aseguró que estaba de acuerdo con que se le otorgue la concesión del amparo a Florence Marie Louise Cassez Crepin , pero no para que sea puesta en libertad inmediata, además de que la revisión del amparo directo coloca límites a la SCJN, ya que este recurso es sólo para asuntos de constitucionalidad. MEXICANOS CONDENADOS EN MALASIA Los hermanos mexicanos González Villarreal fueron condenados a muerte en Malasia tras meses de juicio. Los tres son acusados de narcotráfico aunque cada uno de ellos ha abogado por su inocencia. En mayo un juez los condenó a morir en la horca, según las leyes de Malasia.
Benedicto XVI visita México por primera vez
PLUMAS DE LUTO El escritor mexicano de novelas y ensayos, Carlos Fuentes Macías,
falleció el 15 de mayo de 2012. Fue uno de los escritores más conocidos de finales del siglo XX, candidato al Premio Nobel de Literatura en reiteradas ocasiones. DEBATES ENTRE PRESIDENCIABLES Otro de los eventos que forman parte de los hechos de este 2012, sin duda fue la elección del Presidente de la República, pero en lo particular y previo a los comicios, los debates entre los aspirantes fueron esenciales en la decisión del voto de los mexicanos. El primer debate brilló por dos puntos, el primero fue por la famosa y popular conejita de Playboy y edecán en el primer debate, Julia Orayen, quien posó un escote que atrajo las miradas de miles de televidentes y por supuesto de Gabriel Quadri candidato de Nueva Alianza. Y el segundo punto fue los ataques entre los candidatos que no podían faltar. El segundo debate ya no tuvo edecán, los ataques fueron ya menos y se dedicaron más a dar propuestas. ELECCIÓN 1 DE JULIO El 1 de julio se llevaron a cabo las elecciones para elegir al nuevo presidente de la República. En esta elección el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, obtuvo más de 19 millones de votos; Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT-MC quedó en segundo lugar dejando en tercer lugar a la candidata del PAN
y Gabriel Quadri en último lugar. Ese mismo día por la noche, Josefina Vázquez Mota dio una conferencia en la cual anunciaba que los resultados no le favorecían al igual que el candidato de Nueva Alianza. López Obrador declaró que presentaría su recurso de inconformidad en tiempo y forma y que seguiría su lucha por la Presidencia de la República. Previo a las votaciones, Javier Sicilia se reunió con cada uno de los candidatos a los cuales les exigió paz, justicia y dignidad para el país. MÉXICO CAMPEÓN OLIMPICO EN LONDRES México participó con un total de 102 deportistas distribuidos en 23 deportes. El principal orgullo se lo llevaron todos aquellos deportistas que obtuvieron una medalla para el país: los clavadistas Iván García, Germán Sánchez, Paola Espinosa, Alejandra Orozco y Laura Sánchez; las tiradoras de arco Aída Román y Mariana Avitia; la experta en taekwondo María del Rosario Espinoza y la Selección de Futbol mexicana lograron el ¡Viva México! de todo el país. El Tri superó 2-1 a Brasil en la final olímpica en Wembley, y privó de nueva cuenta a los sudamericanos de ganar el único título que les es esquivo. Además es la primera vez que suena el Himno Nacional Mexicano en los Juegos de Londres, ya que sólo se habían ganado platas y bronces. El partido comenzó inme-
Acrópolis
21
Nacional Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
décadas y que mientras para sus promotores impulsara la creación de empleos para sus detractores abre las puertas a problemas como trabajos mal pagados. La Cámara de Diputados había aprobado días antes la reforma, por lo que con el aval del Senado se completó el proceso legislativo y se envió al Ejecutivo para la promulgación y publicación de una ley que no incluyó varios aspectos de transparencia y democracia sindical que fueron rechazados principalmente por los legisladores del Partido Revolucionario Institucional.
El debate presidencial del IFE jorable para los mexicanos, ya que al segundo 30 ‘El Cepillo’ marcó un gol a tiro raso pegado a primer poste (a la derecha del portero Gabriel), luego de la presión de Marco Fabián y Javier Aquino para robar la pelota en zona de seguridad brasileña. Brasil comenzó a dominar y a generar peligro, pero México y el portero Jesús Corona evitaron el empate en la primera mitad. Al 75 de tiempo corrido llegó el último clavo al ataúd de la Verdeamárela, cuando Oribe Peralta remató en el centro del área de cabeza a un servicio desde derecha a balón parado, cerrando Brasil el marcador con una anotación de Hulk al minuto uno de tiempo añadido. SCJN ELIMINA FUERO MILITAR La Suprema Corte de México determinó que cualquier delito cometido por un militar contra un civil sea juzgado por un tribunal civil, en relación con el caso de una impugnación interpuesta por civiles contra un coronel acusado de encubrir el homicidio de un joven en 2011. Para que el criterio, adoptado por una amplia mayoría de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se convierta en ley, el tribunal deberá pronunciarse en el mismo sentido en cuatro casos más. El tribunal máximo resolvió que si los militares no están uniformados, pero están en activo, deberán ser considerados como miembros del Ejército y sancionados según las funciones que realicen y los delitos o faltas cometidas. HUEVO, ALIMENTO DE LUJO La gripe aviar que se propagó en el estado de Jalisco provocó que se
sacrificaran miles de aves en muchas de las granjas que se dedican a la cría y cosecha de huevos. Esto originó que se diera un incremento en todo el país del alimento primordial de millones de mexicanos; varios gobiernos estatales salieron al rescate implementando programas para que los ciudadanos pudieran adquirir este alimento a un precio justo e incluso hasta se regaló a las familias de escasos recursos. TRIBUNAL ELECTORAL DECLARA A PEÑA NIETO TRIUNFADOR Luego de declarar la validez de la elección y a Enrique Peña Nieto como presidente electo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entregó la constancia de mayoría que acreditó como presidente electo al mexiquense, quien fue postulado por la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el PVEM. De acuerdo con el cómputo final, la suma de sufragios obtenidos por Peña Nieto en los 300 distritos electorales federales fue de 19 millones 158 mil 092, por lo cual desempeñará su nueva encomienda del 1 de diciembre del presente año al 30 de noviembre de 2018. En la sumatoria de los votos, Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Movimiento Progresista, alcanzó 15 millones 848 mil 827; Josefina Vázquez Mota, del PAN, 12 millones 732 mil 660, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, 1 millón 146 mil 085. REFORMA LABORAL El Senado aprobó por mayoría la reforma laboral que establece nuevas reglas de contratación en México, en la mayor modificación hecha en la materia en casi cuatro
Los tres mexicanos acusados de narcotráfico en Malasia son condenados a muerte
LEY DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental que remitió el presidente Felipe Calderón el 1 de septiembre. Las reformas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental pretenden transparentar el gasto en los tres órdenes de gobierno y sus entes públicos, con el objetivo de combatir la corrupción y el desvío de recursos públicos. Los ciudadanos tendrán acceso a la información respectiva a los adeudos que tengan los estados, municipios, o la Federación, y a este derecho no se podrán oponer mecanismos como el secreto bancario o fiduciario. PEÑA NIETO TOMA POSESIÓN COMO PRESIDENTE Enrique Peña Nieto tomó posesión de su cargo el pasado 1 de diciembre alrededor del beneplácito de muchos pero también de críticas y dudas sobre su triunfo. En acto que duró cerca de 6 minutos en la Cámara de Diputados, el nuevo presidente recibió la banda presidencial por parte de su antecesor Felipe Calderón quien entregó dicha vestimenta al diputado Murillo Karam. Ese mismo día ocurrieron actos vandálicos que provocaron daños a miles de establecimientos en la Ciudad México. Más que actos de manifestación en contra del nuevo gobierno, se volvió una pelea entre maleantes y fuerzas del orden público. MÁRQUEZ SE VENGA POR FIN El 8 de diciembre el boxeador mexicano Juan Manuel Márquez derrotó, en Las Vegas, por nocaut en el sexto asalto al filipino Manny Pacquiao en un combate de los pesos welter. Aunque la pelea se realizó en Estados Unidos para los mexicanos fue una noticia que los dejó de boca abierta. Además el boxeador mexicano dedicó su triunfo al presidente Enrique Peña Nieto. FIN DEL MUNDO MAYA Los pronósticos mayas sobre que el fin del mundo sería este 21 de diciembre han provocado miles de ritos espirituales en las ciudades mayas y México no es la excepción. Miles visitaron a centros como el de Chichén Itzá para celebrar un nuevo ciclo en el calendario maya. Estamos seguros que no se cubrieron muchos eventos en este pequeño recuento nacional, pero esperamos que estos se encuentren dentro del interés de usted como lector. Sólo nos resta decirle de parte del Semanario Acrópolis, que les deseamos que el próximo año esté lleno de salud, paz, armonía, amor y sobre todo de la bendición de Dios. Feliz Año Nuevo.
fotos: especiales
Breves Nacionales
Cardenal llama a acatar reforma educativa
El cardenal Norberto Rivera llamó a acatar la reforma educativa y confió en que la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, y el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, resolverán cualquier diferencia en la materia. “Realmente no veo ningún problema, se ha hecho la reforma educativa. No conozco a fondo su contenido, sé lo que han publicado los medios; no he seguido toda la redacción, pero creo que es una reforma constitucional que todos debemos acatar”, señaló.
Explosión deja un muerto y 10 heridos en Chiapas
Autoridades estatales confirmaron que una persona murió y 10 más resultaron heridas, tras la explosión en un taller de pirotecnia en el municipio de Oxchuc.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que murió una mujer y entre los lesionados se encuentran cuatro menores de edad.Los hechos se registraron alrededor de las 10:45 horas en el inmueble ubicado en la calle central del Barrio Bulaquil de la cabecera municipal.
Proyecto con gran beneficio
Diferentes representantes del sector privado yucateco consideran que el proyecto del Tren Transpeninsular que anunció el Presidente será de gran beneficio en el estado, y esperan que la derrama económica se quede aquí. “Cualquier conexión de Mérida con otras partes es positivo, más si trae turismo y representa un medio para el transporte de los productos yucatecos”, dijo Carlos Campos Achach, líder de la Canirac.
Construirán 34 nuevas presas; “Programa EPN 50 obras para Coahuila”
Según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 y gracias a las gestiones que se hicieron en el Congreso de la Unión, en Coahuila se ejecutarán al menos 50 obras de gran impacto en diversos rubros, por parte de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Así lo declaró Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, coordinador de asesores del legislador Manlio Fabio Beltrones, líder de la Cámara de Diputados, quien dijo a VANGUARDIA que 2013 será un año importante para la entidad.
22
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Internacional La familia está amenazada
El Papa, en guerra contra bodas gay > La Iglesia católica ha unido fuerzas con otras religiones para oponerse a la legalización del matrimonio homosexual ciudad del vaticano. I Redacción Acrópolis
especial
E
l Papa Benedicto XVI señaló que el Vaticano estaba listo para forzar alianzas con otras religiones en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo y afirmó que la familia está amenazada “en sus cimientos” por intentos por cambiar su “verdadera estructura”. La más reciente denuncia del Papa contra el matrimonio homosexual tuvo lugar en su discurso de Navidad a funcionarios del Vaticano, en el que mezcló religión, filosofía, antropología y sociología para ilustrar la postura de la Iglesia católico-romana. El Vaticano se ha puesto a la ofensiva en respuesta a victorias para el matrimonio homosexual en Estados Unidos y Europa y usa cada oportunidad que puede para denunciarlo a través de discursos papales o editoriales. “No se puede negar la crisis que la amenaza (a la familia) en sus cimientos, especialmente en el mundo occidental”, declaró Benedicto XVI, respaldando un estudio del principal rabino de Francia, Gilles Bern-
“La gente refuta la idea de que ellos tengan una naturaleza, que han recibido por su identidad física, que les sirve como un elemento que define al ser humano”, destacó Benedicto XVI heim, sobre los efectos de la legalización del matrimonio homosexual en los niños y en la sociedad. La familia debe ser prote-
gida porque es “el escenario auténtico en el cual establecer el plan de acción de la existencia humana”, agregó. “La gente refuta la idea de
que ellos tengan una naturaleza, que han recibido por su identidad física, que les sirve como un elemento que define al ser humano”, destacó Be-
vvv En algunos países, la Iglesia católica ha unido fuerzas con judíos, musulmanes y miembros de otras religiones para oponerse a la legalización del matrimonio homosexual y en algunos casos han presentado argumentos basados en análisis legales, sociales y antropológicos en vez de enseñanzas religiosas.
nedicto XVI . En su discurso, uno de los más importantes pronunciados por el líder de la Iglesia católica cada año, declaró que no podía “disputar la idea de que (figuras de padre, madre, hijo) tienen una naturaleza, dada su identidad corporal, que sirve como un elemento definitorio del ser humano”. Sin embargo, agregó que la “dualidad preordenada de hombre y mujer” debe ser respetada para que las familias y los niños no pierdan su lugar y dignidad. En algunos países, la Iglesia católica ha unido fuerzas con judíos, musulmanes y miembros de otras religiones para oponerse a la legalización del matrimonio homosexual y en algunos casos han presentado argumentos basados en análisis legales, sociales y antropológicos en vez de enseñanzas religiosas. Franco Grillini, líder de la comunidad gay de Italia, calificó las palabras del Papa como una “gran tontería”. “Donde se ha aprobado el matrimonio homosexual, no ha habido consecuencias sobre el matrimonio heterosexual”, dijo.
Luego del tiroteo en Newtown
NRA pide guardias armados en escuelas
> Los bancos y los aeropuertos están protegidos mientras que las escuelas no WASHINGTON, eu. I Redacción Acrópolis
especial
L
a Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos pasó a la ofensiva, argumentando que las escuelas deberían tener guardias armados, en un día en que la población recordó a las víctimas de la masacre en una escuela primaria de Newtown con un minuto de silencio. “Lo único que detiene a un chico malo con un arma es un chico bueno con un arma”, aseguró Wayne LaPierre, presidente ejecutivo de la NRA (por sus siglas en inglés), y agregó que los bancos y los aeropuertos tienen guardias armados, mientras que las escuelas usualmente no poseen protección.
Newtown rememoró con una profunda tristeza la matanza escolar de la semana pasada Desde Washington, LaPierre pidió la puesta en marcha de
un programa nacional para la protección armada de todas las
escuelas en EU a partir de enero próximo, como respuesta a la masacre de estudiantes y maestros en Connecticut la semana pasada. En ese sentido, instó al Congreso estadounidense a que autorice la asignación de fondos para asegurar que en enero próximo, todas las escuelas tengan “un manto de seguridad”. LaPierre señaló que los bancos, aeropuertos, edificios federales, los congresistas, las plantas nucleares, los estadios, los tribunales y demás sitios públicos y el propio presidente Barack Obama tienen protección de agentes armados, pero no las escuelas. Según dijo, el establecimiento de “zonas libres de armas” en las escuelas envía un mensaje a “asesinos locos” de que “las escuelas son el lugar más seguro para infringir el máximo caos con un riego mínimo”. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, calificó el argumento de la NRA como una “vergonzosa evasión de la crisis que enfrenta nuestro país”. “En vez de proponer una solución al problema que han contribuido a crear, ofrecieron una
vvv El presidente Barack Obama instó a los estadounidenses a mantener la presión sobre los legisladores para fortalecer las regulaciones sobre el control de armas, luego del tiroteo que dejó 28 muertos en Newtown, Connecticut, hace una semana.
visión distópica de un Estados Unidos más peligroso y violento donde todos estamos armados y ningún lugar está seguro”, criticó. El presidente Barack Obama instó a los estadounidenses a mantener la presión sobre los legisladores para fortalecer las regulaciones sobre el control de armas, luego del tiroteo que dejó 28 muertos en Newtown, Connecticut, hace una semana. Newtown rememoró con una profunda tristeza la matanza escolar de la semana pasada, cuya conmoción ha reabierto con gran intensidad el debate sobre la limitación de la posesión
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
En el marco de una investigación
23
Especial
fotos: especiales
Breves interNacionales
Las cartas también estaban dirigidas a las autoridades de Chiapas (México), Honduras y Costa Rica
Solicita Nicaragua prueba caligráfica de Amador Narcia > Será para determinar si tiene vínculos con integrantes de una narcobanda managua, nic. I Redacción Acrópolis
N
icaragua solicitó a las autoridades mexicanas pruebas caligráficas de un alto funcionario de Televisa en el marco de una investigación para determinar si hay vínculos entre el investigado y los integrantes de una narcobanda detenida en el país centroamericano el 20 de agosto. El Ministerio Público (Fiscalía) de Nicaragua solicitó a su par mexicano tomar muestras de la firma de Amador Narcia Estrada, vicepresidente nacional de Información de Televisa, cuyo nombre fue mencionado en varias ocasiones durante el juicio oral y público que se celebró a 18 mexicanos declarados culpables por los delitos de tráfico internacional de estupefacientes, crimen organizado y lavado de dinero. En declaraciones que publica hoy El Nuevo Diario, el inspector
General de la Fiscalía nicaragüense, Armando Juárez, aseguró que las pruebas caligráficas a Amador Narcia buscan determinar la autenticidad de las firmas y sellos que aparecen en un grupo de cartas en las que se solicita a las autoridades de fronteras y aduanas facilidades para la circulación de seis camionetas en las que la narcobanda entró al país. Las cartas también estaban dirigidas a las autoridades de Chiapas (México), Honduras y Costa Rica. El funcionario de la Fiscalía nicaragüense explicó que requerir las muestras de firma de Amador Narcia Estrada no significa que se le esté vinculando con la banda de los 18 mexicanos, pero advirtió que “si hay alguien vinculado a este grupo tendrá que ser llevado ante la justicia”. Juárez destacó que “es del interés de la investigación determi-
nar si Televisa a través de sus instrumentos de trabajo o empleados, estaba o no vinculada con esta operación”. En el juicio, que concluyó con un fallo de culpabilidad contra los 18 mexicanos dictado por el juez Edgard Altamirano el pasado 19 de diciembre, la Fiscalía incorporó como prueba las cartas que se encontraban entre los materiales y equipos requisados al grupo de mexicanos, que transportaba 9.2 millones de dólares presuntamente para adquirir droga en Costa Rica. El inspector General de la Fiscalía reveló que el pasado 18 de octubre la Fiscalía también solicitó a México información relativa a la identidad de los 18 mexicanos sobre su relación laboral, registro de cedulación de cada reo, movimientos migratorios, inscripción en el Seguro Social y antecedentes criminales.
Aún no ha vencido el cáncer
Chávez nombró a Nicolás Maduro como su sucesor caracas, ven. I Redacción Acrópolis
E
l presidente Hugo Chávez Frías fue reelegido el pasado 7 de octubre para un cuarto período de gobierno con 8 millones de votos de los venezolanos. Y el 16 de diciembre su Partido Socialista Unido de Venezuela se impuso en los comicios regionales y se quedó con 20 de los 23 estados de la geografía nacional. Sin embargo, pese a las dos victorias electorales, persiste la incertidumbre sobre si el mandatario venezolano podrá seguir al mando. Fue el propio Chávez quien sembró la duda, cuando anunció
el pasado 8 de diciembre que no había vencido al cáncer y que tenía que operarse una cuarta vez en su admirada Cuba. Y, ante la eventualidad de no estar presente el próximo 10 de enero —día de la juramentación oficial para iniciar el período que debe culminar en 2019— ungió al vicepresidente Nicolás Maduro como su sucesor. “Si pasa algo que me inhabilite para continuar al frente de la presidencia, Nicolás Maduro debe concluir el período. Mi opinión firme, irrevocable, absoluta, es que en el escenario que obligaría a convocar de nuevo a elecciones presi-
denciales, ustedes lo elijan como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido de todo corazón”, sostuvo. Tres escenarios están abiertos: el primero es que Chávez se recupere y pueda continuar con normalidad en el poder; el segundo, que no quede en capacidad para seguir gobernando; y un tercero, que no supere la enfermedad. Los dos últimos obligarían a elecciones, ya que la Constitución prevé la convocatoria de comicios en 30 días, tanto si el presidente no puede asumir como si fallece en los cuatro primeros años del mandato.
Los islamistas ganan la batalla constitucional en Egipto El tumultuoso Egipto posrevolucionario ya tiene su nueva Constitución. Según los resultados oficiosos publicados por la prensa local, el “sí” recabó un apoyo sustancialmente mayor este sábado en la segunda fase del referéndum sobre el borrador constitucional apadrinado por las fuerzas islamistas. No obstante, su victoria se ha visto empañada por numerosas denuncias de irregularidades. Por el momento, difícilmente la nueva Carta Magna reconducirá la atribulada transición egipcia hacia la senda de la estabilidad.
Raúl Castro se reunió con Evo Morales, de visita en Cuba para ver a Chávez
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió este domingo a su par boliviano, Evo Morales, quien llegó a La Habana para “expresar su apoyo” al mandatario venezolano, Hugo Chávez. “Durante el fraternal encuentro”, que se produjo inmediatamente después de la llegada de Morales a La Habana -no se precisó la hora-, “ambos mandatarios intercambiaron sobre el excelente estado de las relaciones” entre Bolivia y Cuba, “y otros temas de la actualidad internacional”, señaló el diario Juventud Rebelde.
Combatiremos flujo de armas a AL: Obama
No ha sido un año fácil para Barack Obama. Durante gran parte de 2012 tuvo que desdoblarse entre su rol como presidente de Estados Unidos y su papel de candidato presidencial. Y aunque su triunfo, el 6 de noviembre, sobre el republicano Mitt Romney le garantizó un nuevo período de 4, eso no resuelve en forma automática temas pendientes como el alto desempleo y la esperada reactivación económica de su país. Obama aceptó responder un cuestionario del Grupo de Diarios América (GDA), en el que abordó las prioridades de su segundo mandato con Latinoamérica, la importancia de reforzar el intercambio económico y su compromiso en el combate al narcotráfico, entre otros temas.
Dos muertos tras saqueos en ciudades argentinas
Dos personas fallecieron y otras dos fueron heridas de gravedad en saqueos a supermercados en la industrial Rosario, tercera ciudad de Argentina, en una sucesión de ataques en otras cinco poblaciones, que dejaron además cerca de un centenar de heridos y casi 300 detenidos. Los saqueos se producen en medio de un clima de malestar de sectores de clase media y sindicatos enfrentados con la presidenta Cristina Kirchner, que se han movilizado en los últimos meses en reclamo de reivindicaciones salariales y contra la inseguridad.
24
Acrópolis
ESPECIAL Miércoles 26 diciembre de 2012
Periodismo con ética
El Cofre de Pe atractivo decembrino
Fotorreportaje
PEROTE, VER. I Redacción Acrópolis
El invierno llegó a tierras veracruzanas y qué mejor lugar para admirar esta temporada del año que Perote; cientos de visitantes subieron al Cofre de Perote para admirar la belleza natural y disfrutar con la familia y amigos la llegada de las vacaciones invernales. El equipo de Acrópolis no perdió la oportunidad para captar los hermosos paisajes que nos presenta la zona montañosa del estado de Veracruz, así como ver la afluencia de los visitantes que a pesar de no haber disfrutado de la nevada que se dio el viernes 21 de diciembre acudieron a explorar y conocer este sitio natural protegido y patrimonio de todos los veracruzanos.
Los aventureros del aire; el equipo Acrópolis disfrutando lectores del semanario
FOTOS: YAMIR ORTEGA/MARIEL SÁNCHEZ
on una vista trará uno c n o c n e e s te ofre de Pero Camino al Cesta vez sin agua nieve expléndida;
Semana camione rio Acrópolis en ta; much la os de los odisea de sub ir h autos se quedan asta la punta de abajo y la l gente deCofre en be subir a pie
Visitantes to sobre todo man un descanso ya tardío que subir
a pie es can sado y
e as del Cofr de las fald s e d l ta s o perfecta p rizaba, una O e d o ic P El
Acrópolis
25
ESPECIAL Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
erote,
mbirnas pocas dece sonrisa a é s ta s e n e la r , sobre todo ogran saca je imperdibledad a los visitantes. L a is a p n u n vi o Los niños s chan para pedir su Na que aprove más de uno
o de la vista al realizar este fotoreportaje para los
raleza con junta natu n o c e u q sa vista una hermo Las Lajas, tecnología
Quienes lleg preciosa vis an a la punta del Cofr e ta y no deja foto n pasar la o se encuentran con un a portunidad de tomarse una
Hay algunos cond logró la gran ha uctores que se aferran a subi zaña r en
auto, como este vochito que
Lamentablemente, en estas épocas de vacaciones invernales hay quienes se aprovechan y cobran cuota a aquellos que vienen a visitar la montaña
26
Acrópolis
CULTURA Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Metrópolis,
la joya del cine Un coleccionista paga 1,2 mdd por un cartel del emblemático filme de cine futurista del director austriaco Fritz Lang XALAPA, VER. I Agencias
U
n coleccionista de recuerdos cinematográficos pagó la semana pasada 1,2 millones de dólares por nueve raros y antiguos carteles de cine, entre ellos el más valorado del mundo, perteneciente a la película Metrópolis(1927), en una subasta por bancarrota en Los Ángeles. Ralph DeLuca, propietario de la empresa de artículos de cine con sede en Nueva Jersey Movie Archives, ganó la subasta que comenzó en 700.000 dólares, dijo el fideicomisario John J. Menchaca. DeLuca superó a la poderosa Heritage Auctions.
El póster de Metrópolis, la joya de la corona de la colección, fue adquirido por el coleccionista de California Kenneth Schacter por 691.111 dólares en una transacción privada, cantidad que era el récord de precio de los carteles de cine. Pero Schacter fue obligado a venderlo junto a otros ocho después de declararse en bancarrota. “Honestamente, creo que el póster de Metrópolis tiene más valor que el lote completo”, dijo DeLuca después de la subasta. Y comentó que, aunque no tenga planes de futuro próximo para la joya, cree que se revalorizará pronto por el doble del precio que ha pagado en la subasta del viernes. En ese lote se incluían un cartel de King Kong y otro de El hombre invi-
sible, ambos dos clásicos de 1933. Además estaban otro cartel de Arsénico por compasión, de Frank Capra, y la pintura original de Elvis Presley que sirvió de base para el póster de su filme El rock de la cárcel (1957). Dirigida por el austriaco Fritz Lang, Metrópolis fue la película muda más cara rodada en el momento de su estreno. El filme de producción alemana, con sus efectos especiales y su trama futurista, se considera un hito en la historia del cine. De hecho esta película es uno de los pocos filmes considerados Memoria del Mundo por la Unesco. Fue el primero en poseer esta categoría, amparado en la vívida encarnación de toda la sociedad, y la profundidad
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
27
El poster de Metrópolis fue la joya del lote de posters de películas que se subastó en 1,2 millones de dólares
de su contenido humano y social. La historia trata de una megalópolis del siglo XXI donde los obreros viven en un gueto subterráneo donde se encuentra el corazón industrial con la prohibición de salir al mundo exterior. Incitados por un robot se rebelan contra la clase intelectual que tiene el poder, amenazando con destruir la ciudad que se encuentra en la superficie. El filme se desarrolla en el año 2026, en una ciudad-estado de enormes proporciones llamada Metrópolis. La sociedad se ha dividido en dos grupos
antagónicos y complementarios: una élite de propietarios y pensadores, que viven en la superficie, viendo el mundo desde los grandes rascacielos y paisajes urbanos, y una casta de trabajadores, que viven bajo la ciudad y que trabajan sin cesar para mantener el modo de vida de los de la superficie. El póster, una de las únicas cuatro copias que se sabe que sobreviven, fue ilustrado por el alemán Heinz SchulzNeudamm, que reflejó un futuro terrible con imponentes rascacielos y letras puntiagudas, para una distopía fecha-
da en el año 2000 en un guión en el que Lang, que fue quien encargó el trabajo a Schulz-Neudamm, adaptaba a la pantalla la novela de su esposa, Thea Lang. Una de las copias está en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York, que confiere al cartel el valor de arte, dice DeLuca; otra, en la Biblioteca Nacional de Austria, y se cree que la cuarta pertenece al actor Leonardo DiCaprio. “Es El grito, el Guernica de los carteles cinematográficos”, cuenta De Luca. “Es literalmente la Mona Lisa”.
EL HOMBRE ILUSTRADO O LAS COARTADAS DEL SABER
El primer poeta de Francia
D
e François Montcorbier, mejor conocido como Françoise Villón, se conoce muy poco. Se sabe que nació en París en 1431, año en que Juana de Arco era enviada a la hoguera, y que su infancia debió verse marcada por el azote de la gran peste. Oscilante entre un medievalismo y un humanismo naciente, el joven Villón formó parte de una de las tantas bandas de marginados que subsistieron del pillaje y que fueron resultado de la recién terminada Guerra de los 100 años. “Nada más desacertado –nos recuerda El Hombre Ilustrado–, que vincular a Villón con el Quattrocento forjado en la Toscana, pues mientras en Italia florecía la concepción mercantil de sus repúblicas, en la Francia de Villón maduraba la miseria, y con ella, los pendencieros, los vagabundos, las rameras y toda clase de desposeídos a los que Villón se complacía en pertenecer”. Para nuestro poeta debieron ser cosa de todos los días las coplas de ciegos, los cantares de los peregrinos y los misterios celebrados en plazas e iglesias. De ahí debió extraer sus imágenes más felices y, sobre todo, su fascinación por las expresiones populares. Pero lo que más lo caracteri-
zaría, sin duda, sería lo escandaloso de sus temas: acusado por la mayoría de ser un poeta sucio y soez, y aplaudido por otros, Villón dejaba constancia de los estercoleros de su época: tabernas, lupanares y otros sitios obligados para todo bandolero. Porque no hay nada en Villón que sea misticismo o misterio; todo es una exaltación al goce supremo de vivir, una invitación a participar de las sensaciones vitales. Como señala El Hombre Ilustrado en uno de sus trabajos conjuntos con Alfred Jeanroy sobre el poeta francés: “Villón roba, vive con toda clase de prostitutas, se ve involucrado en asesinatos, sufre la tortura… Culmina, en una palabra, con una serie de valores momificados, oponiendo el más indestructible de todos: la amanecida de un día y otro. Así, cada uno de sus actos delictivos o innobles van encaminados a hacer más consciente esa sensación, ese ser ahora. Y si alguna vez sintió la vanidad de alcanzar un título, un apellido más sonoro, de afianzarse a la corte de un noble señor, pronto desdeñará esa aburrida <<honorabilidad>> para buscarse la fama entre las putas y los carniceros. E hizo bien”.
Es verdad que en cuanto a los aspectos formales no puede decirse que Villón haya innovado las formas poéticas de su época. Incluso muchas de sus concepciones básicas ya habían sido “elaboradas” por entonces: la complacencia del infortunio o la idea obsesiva de la muerte como liberadora de las aflicciones, por ejemplo. Lo cierto es que Villón agrega a todo esto una ironía y un sarcasmo inusitados, de donde se desprende uno de los elementos esenciales de su poesía: el cinismo. Así cuando versa: “Calzas, jubones ceñidos, / trajes y todas esas galas. / Antes que mal uso, gástalo / todo en mozas y tabernas”. Ya hacia sus 30 años de edad y luego de haber saqueado el Colegio de Navarra, Villón cumpliría una de sus más grandes osadías: robar junto con otros cómplices ni más ni menos que la Iglesia de Orleans, por lo que sufriría fuertes torturas obteniendo finalmente el indulto. La libertad, sin embargo, no le duraría mucho tiempo. Un año más tarde es ingresado a prisión por robo y, aunque nuevamente es indultado, Villón se ve envuelto al poco tiempo en el asesinato de otro hombre ganándose la sentencia a la horca por parte del Parlamento de París. Y es aquí donde la leyenda
Yo soy François Villón, lo cual me pesa, Nacido en París, cerca de Pontoise, Y de seis varas de cuerda, Sabrá mi cuello lo que mi culo pesa. Villón
llega a su clímax: encerrado en una oscura mazmorra, Villón compone desesperado una Balada dirigida a la Corte, la cual queda tan impresionada con dicho poema que se retracta en su decisión y le perdona la vida. Desde entonces no se supo más de Villón. Algunos creen que
fue desterrado al norte de África, otros que debió terminar sus días en España. “Lo indiscutible es –apunta El Hombre Ilustrado–, que antes de Villón no hay ningún poeta francés que valga la pena, y que hay que adelantarse 100 años hasta Rabelais para encontrar otro de estatura semejante”.
28
Gadgets Miércoles 26 de diciembre de 2012
Docking Station
de Lauson
Acrópolis
Periodismo con ética
Acrópolis
Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
29
sociales
NOMINADO A LOS PREMIOS GRAMMY
LOS COJOLITES PELEAN POR EL PREMIO, EN LA CATEGORÍA DE MÚSICA TRADICIONAL
> Orgullo veracruzano
J
Marlenne Santillán
altipán, Veracruz, municipio ubicado al sur del estado, colindante con Minatitlán y Acayucan, caracterizado por su clima caluroso, su gente cálida, sus tradiciones, la chogosta (tierra comestible) y sobre todo por los grandes talentos que ahí surgen, claro ejemplo de esto, es el grupo de son jarocho, llamado Los Cojolites, que desde hace algunos años se hizo famoso y reconocido no sólo a nivel nacional sino internacional. Este tipo de música, conocido como son jarocho, es una mezcla de elementos españoles, indígenas y africanos, que está vigente en varios municipios de la entidad veracruzana. Las historias que cantan los músicos jaraneros tienen que ver con todo esto, sus versos recogen las tribulaciones que han vivido estos pueblos que
siendo tan diversos han unido en la música sus vidas y sus costumbres. Los cojolites eran aves sagradas para los nahuas que poblaron la zona sur del Estado, aves en proceso de extinción, como estaría el son jarocho sin la voluntad de los músicos, de los niños que van aprendiendo el significado y poder de la música. La agrupación Los Cojolites inician desde hace 16 años en un taller de aprendizaje y a partir de ese inicio, logra concretarse la llegada de Noé González como maestro y luego como director musical. El grupo contribuye día a día a la preservación de esta tradición a través de su música, con la que actualmente lograron estar doblemente nominados a los premios Grammy, en las categorías de música tradicional, por sembrando flores, y alternativa, por un
disco en colectivo titulado electro jarocho. No obstante este último logro, vale la pena recordar que esta agrupación tuvo una participación sobresaliente en la película Frida, que en 2002 ganó el Óscar en la categoría de mejor banda sonora, y le fue otorgado el premio pantalla de cristal por tocando tierra, mejor programa de televisión. Es un orgullo que en nuestro estado haya esta cuna de talentos, que además de preservar las tradiciones veracruzanas, nos representen a los mexicanos y a los jarochos a nivel internacional. No cabe duda que el talento no se puede ocultar y Los Cojolites nos demuestran que cuando se quiere se puede. Así que estaremos pendientes de los muchos logros que les esperan a esta agrupación y apoyaremos a estos artistas dignos de reconocerse.
EN EL HOTEL INDIGO EL DÍA 19 DEL PRESENTE MES EN BOCA DEL RÍO SE LLEVÓ CON ÉXITO EL DESFILE DE TRAJE DE BAÑO
Hora de romper la piñata, en la tradicional posada
Pidiendo posada la familia Beristain, visitada por parientes del extranjero
Amigos disfrutando de una fiesta prenavideña
30
Acrópolis
deportes Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Empieza la cuenta regresiva
Corriendo el tiempo en los relojes que marcarán la historia olímpica en Veracruz
Xalapa, ver.
E
I
Raúl Aguilar
l tiempo está corriendo y la espera por arrancar lo que promete ser, los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de la historia está en marcha de manera oficial. La develación de los relojes en la sede y las subsedes en el estado de Veracruz causó gran emoción y algarabía por los presentes, tanto autoridades y sobre todo deportistas que ahí se encontraban. Tuxpan, Córdoba, Xalapa y Veracruz fueron los lugares, donde de manera simultanea presentaron el reloj que estará en la mirada de todos durante 2 años, hasta que el 14 de noviembre del 2014, podamos conocer los últimos minutos y segundos del mismo, que marcarán el arranque de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, en el estadio Luis Pirata Fuente a las 9 de la noche. Con la inauguración de estos relojes, comienza el ciclo rumbo a Río 2016, donde Veracruz escribirá las primeras páginas de la historia rumbo a la justa olímpica en Brasil. 729 días era el plazo marcado por los cuatro relojes en el estado, que acompañados de un clima frío y una ligera llovizna, dieron inicio a la fiesta que día a día se aproximará y que será un parteaguas en muchos sentidos para el estado de Veracruz y que proyectará al mismo como una gran sede deportiva a nivel internacional. El momento más importante sin duda, fueron los diez segundos previos a las 9 en punto de la noche, que fue cuando la alcaldesa de la ciudad de Xalapa, Elízabeth Morales García, develó el reloj de la subsede más importante para estos juegos, Xalapa, donde a través de su discurso emocionó e hizo imaginar a todos los presentes el panorama olímpico que se vivirá de aquí a 2 años, además que resaltó la importancia de tener una justa deportiva tan importante en nuestra entidad. De esta manera se da el primer paso rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, donde seguramente podremos hablar de miles de historias y hazañas que se vivirán en tierras veracruzanas y que perdurarán para siempre, por lo pronto es momento de esperar y de seguir la cuenta regresiva de los relo-
jes que nos aproximan a la cita con la historia del deporte.
nos pondrá en la mira y en las voces del mundo entero”.
El visto bueno de la alcaldesa xalapeña
Será una verdadera fiesta: Crisanto Grajales
La alcaldesa de la capital del estado, Elízabeth Morales García, comentó estar muy contenta porque Xalapa será parte importante de la historia olímpica, al ser sede de los que prometen ser los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de la historia, “es una fiesta sin duda, hoy se inicia la cuenta regresiva de 2 años para que se lleve a cabo la inauguración de lo que serán los mejores juegos de la historia, en este sentido muy contenta de que Xalapa sea sede de varias disciplinas, que ayuda que desde hoy vayamos impulsando entre niños y jóvenes que nos vayamos emocionando e involucrando, esto que nos llevará a vivir dentro de 2 años, en el 2014 una fiesta del deporte, de la familia, de la activación física, del bienestar y que nos dejará sin duda, no sólo una gran derrama económica, sino que una gran infraestructura para la ciudad, para el deporte que impulsará a otras generaciones que representarán en las siguientes justas deportivas”. Un proceso largo y cansado para que Veracruz fuera sede de estos juegos, comentó la alcaldesa xalapeña, sin embargo añadió que Veracruz tiene todas las características de infraestructura para ser un gran anfitrión, “los juegos del ciclo olímpico que son, centroamericanos, panamericanos y olimpiada se concursan 4 años antes, entonces estamos hablando de 3 años antes de competencia, proceso y mecanismo para que Veracruz y Xalapa sean sede y subsede, donde hoy lo hace realidad el gobernador Javier Duarte de Ochoa, lo que nos tiene muy contentos porque aquello que inició como un sueño, hoy es una realidad, es el inicio de una fiesta deportiva que ha llevado su tiempo y su esfuerzo, que se cursó con otros países de Centroamérica y del Caribe y que finalmente el comité organizador dijo que la mejor sede era Veracruz y que Veracruz sería quien llevara esta justa deportiva, así que hoy comienza la cuenta regresiva de lo que sabemos nos traerá un parteaguas en Veracruz y
Crisanto Grajales, atleta olímpico veracruzano, comentó que Veracruz tiene todas las cualidades tanto de infraestructura, como de ambiente para celebrar los mejores Juegos Centroamericanos de la historia, “sí seguro que sí, la verdad todo lo que somos los jarochos somos muy alegres, entonces esto va a ser una fiesta, hay que divertirnos, hay que llevar los niños, que los niños vean porque ellos serán los que estén ahí más adelante”. Aseguró que Xalapa se está volviendo punta de lanza en el deporte internacional, después de tener ya dos acontecimientos importantes en la historia del deporte en Veracruz, “la verdad es algo muy importante, digo ya han pasado dos acontecimientos bastante importantes, como es la antorcha aquí en Xalapa y ahora estar aquí invitado para los Centroamericanos y es algo muy importante para nosotros como atletas y bueno que mejor que en Xalapa”. “Yo me siento muy contento, orgulloso y afortunado y bueno pues la verdad hay que seguir echando ganas, nuestro deporte va a estar en Veracruz y entrenar el doble para tener una medalla”, comentó.
El reloj que marcará el inicio de los JCC 2014
Crisanto, de los protagonistas para esta justa
Autoridades dan el arranque formal en Xalapa
Acrópolis
31
deportes Miércoles 26 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
MÉXICO DE ORO EN LONDRES 2012
Xalapa, ver. I Raúl Aguilar con información de Agencias
especial
M
éxico gana, por primera vez, la medalla de oro en una final de futbol olímpico al vencer a Brasil con dos goles por uno en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Oribe Peralta marcó los dos goles que dieron el triunfo a la selección mexicana. La selección de México conquistó la medalla de oro del torneo de futbol varonil de los Juegos Olímpicos Londres 2012, tras derrotar 2-1 a su similar de Brasil, en partido que tuvo lugar en el estadio de Wembley. México entendió que esta cita no la podía dejar pasar, y desde el silbatazo inicial dejó en claro que la victoria era lo único que podían aceptar, por lo que en los segundos iniciales comenzó a escribirse este hecho, que debe ser la continuación de un parteaguas para el futbol nacional que comenzó con el título del Mundial Sub-17 en Perú 2005. Oribe Peralta marcó los goles de la inolvidable victoria. El primero a los 28 segundos, después de que Marco Fabián y Javier Aquino le robaran la pelota a Rafael. El “Cepillo” tomó el rebote y venció al guardameta Gabriel. Anotación más rápida en la historia de las finales olímpicas.
México en su mayor logro futbolístico
MÁRQUEZ ROMPIÓ LA HEGEMONÍA Xalapa, ver. I Raúl Aguilar
raúl aguilar
J
El púgil mexicano acabó en el sexto episodio con el terror filipino
Xolos empieza X a escribir su historia en la primera división
uan Manuel Márquez noqueó a Manny Pacquiao cuando expiraba el sexto round de una trepidante, sangrienta, dramática y espectacular pelea. Márquez tiró en el tercer episodio a su oponente filipino pero Pacquiao estuvo a punto de noquear al mexicano en el quinto episodio, en el que lo hizo tocar con el guante la lona, le rompió la nariz y sólo porque se acabó el tiempo, el mexicano sobrevivió de pie. Márquez había ganado el primero, tercero y cuarto round, mientras que Manny aventajó en el segundo y quinto. El sexto episodio fue de toma y daca. Márquez sangraba pro-
Xalapa, ver. I Raúl Aguilar
olos hizo historia en el futbol mexicano. 18 meses después de ascender a la primera división y a 5 años de su fundación, el equipo de Tijuana se coronó tras derrotar 4-1 en el global a uno de los mejores equipos de los últimos 10 años, el Toluca. En dos minutos, Tijuana puso contra la pared a Toluca, que estuvo perdido durante los 90 minutos del partido de vuelta y se vio obligado a meter cuatro goles, algo que nunca consiguió. Al minuto 69, el originario de Chiapas, Richard Ruiz, remató un rebote tras un tiro libre de Fernando Arce que había pegado en el poste y lo envió al fondo de las redes. Un minuto después, el colombiano Duvier Riascos se quedó solo frente
fusamente de la nariz. La mitad de su rostro estaba teñido de rojo. Todo indicaba que la derrota lo acompañaría, hasta que a un segundo de concluir el round, Márquez cruzó un derechazo en el mentón de Pacquiao quien cayó dramáticamente a la lona. El filipino estrelló el rostro en el piso la voluntad pérdida. La nariz le quedó apachurrada en el cuadrilátero, los brazos descompuestos. La tragedia se paseó por el Grand Arena del Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas. Pacquiao permanecía sin sentido. La esposa del filipino lloraba desesperada. Quería auxiliar a su pareja pero no la dejaban. Márquez, lleno de sangre el rostro, salpicado de rojo el pecho, festejaba la
al portero Alfredo Talavera de Toluca a quien dribló y anotó el segundo gol, que sepultó las esperanzas de los Diablos Rojos. Luis Tejada dejó ir la jugada más clara del Toluca en el partido al minuto 57 cuando solo, con el portero vencido y dentro del área chica de Tijuana, mandó su cabezazo a un costado de la portería tras un centro de Lucas Silva. Toluca no pudo superar en la primera mitad la barrera de la defensiva de Tijuana, la mejor del torneo y, aunque tuvo un intenso inicio, fue cuestión de tiempo para que Xolos controlara el partido. Los Diablos Rojos cayeron durante los primeros 45 minutos en una serie de imprecisiones y exceso de confianza que se vio reflejado en la mayor jugada de peligro que generó Tijuana,
victoria. El médico buscaba angustiado el pulso del boxeador. Después de eternos segundos, el filipino reaccionó. Lo levantaron lentamente y ya instalado en su esquina, sonrió. Márquez lo fue a buscar y se abrazaron con los guantes puestos. El mexicano, a sus 39 años, vencía oficialmente a su eterno rival de 33 años. Era la cuarta vez que se enfrentaban. Fallos polémicos habían impedido el triunfo del mexicano. El tiempo oficial del nocaut fue dos minutos con 59 segundos del sexto round. A un segundo de concluir. En esta pelea se disputó el recién creado cinturón welter de la Organización Mundial de Boxeo.
cuando al minuto ocho un cobro de tiro libre de Fidel Martínez se estrelló en el poste ante la mirada del portero Alfredo Talavera. Toluca, fiel a su estilo, impuso una dinámica de toques cortos al principio, mientras que Tijuana exhibió una postura ofensiva con la que generó llegadas al área rival. De los 11 jugadores de Xolos, solo uno, Fernando Arce, es originario de Tijuana, la mitad son extranjeros, sin embargo esto no importa cuando se trata de defender un campeonato en nombre de una ciudad. Los Xolos son un equipo que ha cambiado la identidad de Tijuana, según escritores y académicos, luego de que esta ciudad fuera relacionada en los últimos años con hechos de violencia generada por el crimen organizado.
Xalapa, Ver. Miercoles 26 de Diciembre de MMXII - Año 9 - Número 345
De Fiesta
ACRÓPOLIS
MULTIMEDIOS