02
Acrópolis
EDITORIAL Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
VERACRUZ A LA CONQUISTA DE LA MADRE PATRIA
D
urante su gira de trabajo por España, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia. Hablaron sobre las inversiones que actualmente se llevan a cabo con capital español y las perspectivas de crecimiento de la entidad en rubros energéticos. En la búsqueda de “aliados para impulsar la identidad y el nombre de Veracruz en todo el mundo”, encontró al Monarca en el Palacio de la Zarzuela, cuyo interés en la promoción turística de la entidad, y sus influencias a nivel mundial, podrían beneficiar a los veracruzanos.
Duarte de Ochoa también se reunió con empresarios de la Comunidad Autónoma de Madrid, quienes se interesan en invertir en materia hidráulica y sanitaria, “rubros en los que el país ibérico tiene mucha experiencia y que representan crecimiento y desarrollo para la entidad”, expresó. Pero uno de los grandes logros de esta visita de Duarte de Ochoa al “Viejo Continente” es que podríamos ser sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en el 2015. Pero antes se celebrará la versión juvenil del evento, con la participación de más de 250 representantes de diversos países. Según datos estadísticos, en los 22 países
de Latinoamérica, España y Portugal, que conforman la región, habitan más de 150 millones de jóvenes. En Veracruz se darán cita, en el 2013, muchachas y muchachos mientras se analiza la propuesta veracruzana para la “liga mayor”. Mientras Enrique V. Iglesias, secretario general de la Cumbre Iberoamericana, aceptó que aquí se tienen las condiciones necesarias para el desarrollo de este cónclave, el mandatario veracruzano cabildea con otros representantes la sede y otras inversiones que permitan el desarrollo de la entidad. Esperamos más y mejores resultados durante las últimas horas de la gira por España.
Presunta culpable...
Dictum
DIRECTORIO
Presidente del Consejo Editorial Carlos García Méndez Vicepresidenta del Consejo Estela García Herrera Director Carlos García Herrera Contralor Erik García Herrera Gerente José A. López Colorado Jefe de Información Yamir Ortega Velasco Formación y Diseño Gibran Flores Mariel Sánchez Bandala Corrección Lizbeth Hernández García José A. López Colorado Reporteros Abigail Martínez
México sufre escassez de justicia
Raúl Aguilar Lagunes Hugo Jair Ortiz Landa Página WEB Hugo Jair Ortiz Landa Agencias AVC Noticias Acrópolis, Periodismo con ética, es una
Dicho por el mundo entero
publicación semanal editada por Acrópolis Información y Edición, S de RL de CV. Con reconocimiento del Padrón Nacional de Medios Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar Castro Pola, con número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2010-100714171500ESPECIAL
101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 15058. Domicilio de publicación: De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.: 813 81 75. Impreso en Portal Comunicación Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver. Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial.
El grupo editorial ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS LAMENTA LA IRREPARABLE PÉRDIDA DEL EX ALCALDE VERACRUZANO Y DESTACADO POLÍTICO QUE SIRVIÓ CON DEDICACIÓN Y ENTREGA A SU ESTADO.
DON JUAN MALDONADO PEREDA ENVIAMOS NUESTRO SINCERO PÉSAME A LA FAMILIA MALDONADO HERNÁNDEZ DESCANSE EN PAZ
Correo Electrónico semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com
Página web acropolisveracruz.com
Acrópolis
Foro Universitario
Saga
RAÚL ARIAS LOVILLO
HUGO JAIR ORTÍZ
La negociación salarial con el SETSUV
L
as negociaciones entre la Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), iniciadas la semana pasada concurren en un clima de respeto y a favor del diálogo y la concertación. Estoy seguro que seguiremos actuando así, con responsabilidad y ética universitaria, guiados por nuestro compromiso con la sociedad veracruzana y con nuestra casa de estudios. Estos son tiempos en que la economía se impone sobre otros ámbitos de la vida social. Muchas políticas obedecen a las cuestiones económicas, la cual establece reglas de eficiencia y competitividad. Ésta se torna un factor determinante en el desarrollo social, influye y condiciona por supuesto en la educación superior, y nos obliga a hacer una reflexión profunda de nuestras responsabilidades institucionales. Bajo ese marco normativo y social, hoy, en la Universidad Veracruzana todos somos objeto de evaluación: académicos y estudiantes, nuestros programas –ya sean técnicos, de licenciatura o de posgrado, las entidades académicas y, obviamente, los recursos públicos que ejercemos. Es decir, todos los miembros de la comunidad universitaria hemos sido sometidos a evaluaciones, tanto internas como externas, por los organismos certificadores y calificados para esta tarea. Hasta el momento el único sector que ha quedado al margen de estos procesos ha sido el del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV). No obstante, el SETSUV opone como argumento su deseo de participar directamente de la evaluación de los miembros del sindicato, lo cual carece de sentido. Nadie puede calificarse a sí mismo. Nuestros programas, nuestros académicos, nuestros estudiantes, todos son evaluados por organismos externos que fueron creados para ello. ¿Por qué entonces no aceptar ser parte de este plan para el progreso de nuestra institución y por ende de los trabajadores? Insisto en que no se trata de la voluntad de una autoridad. Es un tema de acuerdos colectivos, no de decisiones unilaterales. Se trata de mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores, pero también de recompensar el esfuerzo de la sociedad a la que nos debemos. Sin duda este factor ha influido en las negociaciones con el sindicato de trabajadores técnicos, manuales y administrativos, en las cuales, les consta a todos, hemos ponderado el diálogo y la transparencia para lograr acuerdos que nos beneficien a todos. Propuesta al SETSUV, acorde a nuestras capacidades Nuestra propuesta ya ha sido presentada al SETSUV, y la hicimos con base en la capacidad económica y disponibilidad financiera de nuestra institución, que como ustedes saben proviene de subsidio federal y estatal. Hay una
03
OPINIÓN Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
política nacional que no podemos traspasar porque los recursos que cubren los gobiernos estatal y federal se establecen en función de esa política. En respuesta al pliego petitorio que hizo el SETSUV a nuestra casa de estudios, hemos ofrecido a este organismo un incremento del 4% directo al salario tabular, vigente a partir del 1 de febrero de este año, con efecto retroactivo al 1 de enero de 2013, así como otras prestaciones, como un bono de productividad cuyo monto oscilaría entre el 5% y hasta el 10% sobre el sueldo tabulado por cuota diaria, que se otorgaría a los trabajadores que obtengan mejores resultados de la evaluación que sería por nivel y categoría. Precisamente porque creemos que el mejor camino para mejorar las condiciones de trabajo y de salario de este sector de trabajadores debe ser coherente con el proceso de desarrollo de la UV, vamos a seguir insistiendo en que los integrantes del SETSUV acepten que su trabajo pueda ser evaluado por la administración universitaria. Se trata, pues, de que su compromiso laboral sea reconocido con mejores condiciones. Como un esfuerzo adicional de esta administración, también hemos propuesto un incremento de 60 pesos a la prestación denominada despensa, que pasaría de 755 a 815 pesos, así como el incremento en la ayuda que se otorga para armazón de lentes en un 100 por ciento. Además, un pago único por mil300 pesos a los trabajadores que ocupen una plaza definitiva y aparezcan en nómina en la primera quincena de febrero. Ustedes saben que este último año ha sido de enormes dificultades económicas, y seguramente el que inicia no será diferente. La crisis financiera ha afectado a todos los sectores y el educativo no ha sido la excepción. Por ello esta propuesta está planteada desde nuestra convicción y nuestro compromiso como universitarios de contribuir al progreso y a la estabilidad de Veracruz y de la propia Universidad Veracruzana. Justamente porque aspiramos que nuestro personal alcance mejores niveles de bienestar, insistimos en que juntos podemos generar alternativas que desarrollen sus capacidades y a la vez redunden en un beneficio tangible para ellos y sus familias. Esta es la razón por la que seguimos insistiendo en que una vía que dará certidumbre para mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores, es con los estímulos a la productividad. El SETSUV tiene la palabra. Se trata, en suma, de que juntos hagamos de nuestra alma mater una institución de excelencia: lo podemos lograr: unidos podemos construir un nuevo paradigma educativo, que permita elevar la competitividad de Veracruz.
Cassez, precedente de libertad
L
a semana pasada México fue testigo de un acto creo yo, de derecho más que de justicia por parte de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que terminó en la inmediata liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez. Muchas personas en el país han criticado fuertemente la decisión de la SCJN, a partir de la idea de que los ministros dejaron en libertad a una persona que era culpable de haber participado en actos de secuestro. Hoy, las personas que se dicen víctimas, se encuentran indignadas por dicha decisión y el Gobierno Federal ha dicho que investigará a quienes tuvieron intervención alguna dentro de la detención de Cassez. Lo que es visible y para nadie oculto, es que definitivamente el proceso estuvo realmente viciado. Como bien los sostuvieron los ministros Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero, el caso tuvo un inicio torcido a partir de la detención irregular y del posterior montaje televisivo. La propia ministra Sánchez Cordero aseguró que el fallo de la
SCJN a favor de Cassez no fue porque ella era inocente, pues lo que se revisó fue el proceso al que fue sometida en su detención registrada en el 2005. Pero este hecho es ya un precedente para muchos mexicanos que han sido detenidos al margen de la violación de sus derechos y que se encuentran hoy en día pagando una condena o incluso continúan dentro un juicio. Algunos, culpables de los delitos que se les imputan, otros no, pero desafortunadamente su proceso de detención ha estado viciado desde el comienzo, y desde ahí ya existe un parte aguas que les permitiría recuperar su inmediata libertad. Lo anterior basado en lo ya ocurrido con Cassez. Para evitar este tipo de casos, lo único que se requiere es que el Estado siga al pie de la letra el debido proceso, es decir, que haga bien las cosas, que respete los Derechos Humanos y Constitucionales que cada uno de los mexicanos y extranjeros tenemos en el país. Cassez, si tuvo participación en los delitos, tal vez no fue directamente la autora del
secuestro, pero fue testigo de actos delictivos y al no denunciarlos, formó parte de los mismos. Muy independiente de que es necesario que el Estado cumpla con los requisitos del debido proceso de detención, nosotros como ciudadanos estamos en la obligación de conocer los derechos y obligaciones que cada uno tenemos en caso de ocurrir una detención por parte de las autoridades correspondientes. La educación jurídica no es sólo para los abogados, autoridades ministeriales, jueces o ministros, es para todos, es para defendernos de las irregularidades que puedan surgir en un proceso de este tipo. No se trata de imponernos a la autoridad, se trata simplemente de hacer las cosas como corresponden, como personas, como servidores públicos, pero más que eso, como seres humanos, con trato digno para todos, haciendo a un lado el ego por quedar bien con la sociedad con hechos ficticios o inventados o para demostrar que sí hay resultados. La verdad siempre saldrá a relucir.
04
Acrópolis
ESTATAL Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Veracruz tiene 4 millones de beneficiarios de “Adelante”
Gobierno estatal y federal, alineados en nueva estrategia de desarrollo social: Sedesol
> Con tecnología y las políticas del presidente Enrique Peña Nieto, obtendremos mejores resultados:
Montiel Montiel
VERACRUZ, VER. I Redacción
Acrópolis
ESPECIAL
V
eracruz alinea sus políticas públicas a la estrategia planteada por el Gobierno de la República, para ir de la mano en la integralidad de los programas sociales y en la focalización de las acciones, como lo hemos trabajado a través de la estrategia “Adelante” en la sociedad veracruzana, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel. Durante el acto del nombramiento del nuevo delegado federal de la Sedesol en Veracruz, Ranulfo Márquez Hernández, el funcionario estatal hizo un reconocimiento al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y a su nueva política social, “que en Veracruz va a encontrar la corresponsabilidad del mandatario Javier Duarte de Ochoa, de los servidores públicos y de cada una de las familias beneficiadas”. Informó que “Adelante” es la suma de todos los programas para la integración de un padrón único y que se tienen registrados 4 millones de beneficiarios en el programa. Comentó que en los 33 municipios veracruzanos donde se focalizarán acciones, el 8.3 por ciento de los que se encuentran en la
Cruzada Nacional contra el Hambre, estarán coordinados con todas las dependencias
para tener mejores resultados. “La alineación de los 250 programas federales sumados
a los dos mil 400 de los gobiernos estatales y municipales, evitará la duplicidad y la com-
petencia, para que los resultados sean claros”, aseguró Montiel Montiel.
de intervenciones”, agregó. Con este hecho el Cecan demuestra el compromiso y esfuerzo por el cuidado y salud
de los veracruzanos, principalmente de los niños y niñas que padecen algún tipo de cáncer.
Gobierno Estatal garantiza el presupuesto para la cirugía
Realizará Cecan segundo trasplante de médula ósea
> Dos menores de 14 y 12 años los candidatos para la XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
L
uego del éxito del primer trasplante de médula ósea en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) Dr. Miguel Dorantes Mesa, de esta capital realizado en junio del año pasado, el hospital mantiene en fase de preparación a dos can-
didatos, una niña de 14 años y un niño de 12 para realizar, por segunda vez, este procedimiento que podría llevarse a cabo en marzo, adelantó el director del lugar, Raúl Enrique Guzmán García. El médico señaló que esto es posible gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien en días pasados
informó, a la Secretaría de Salud (SS) y al nosocomio, que se cuenta con el presupuesto para realizar las intervenciones. “Contamos con el equipo médico de especialistas y la infraestructura que se requiere para este trasplante, por lo que Veracruz se confirma como pionero en la región sur-sureste en este tipo
ESPECIAL
intervención
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
En coordinación con Sectur
05
Las actividades serán permanentes
Refuerzan el operativo “Coatzacoalcos Seguro” > Destaca Bermúdez Zurita coordinación con las autoridades federales en materia de seguridad XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
La SCP lista y preparada para fiestas en el estado > Desde el martes comenzará la supervisión en centros nocturnos, antros, bares, billares y negociaciones con otros giros XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
L
a Secretaría de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Turismo y Cultura, está preparada y organizada para atender a la población durante las fiestas de La Candelaria, el Carnaval de Veracruz y la Cumbre Tajín 2013, y propiciar una estancia segura y agradable a quienes visiten la entidad. Nohemí Guzmán Lagunes recordó que la dependencia a su cargo coordina un sistema de 37 dependencias de los tres niveles de gobierno, donde participan las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, Comunicaciones, Seguridad Pública, Policía Federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras. La funcionaria estatal señaló que la SPC supervisó gradas, verificó rutas de evacuación y emitió recomendaciones para estas tres principales fiestas con que cuenta el estado. Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona VeracruzBoca del Río, Ezequiel Guzmán Arango, reconoció el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa de garantizar seguridad en todos los eventos masivos de la entidad. Refuerzan supervisión de centros nocturnos y antros Guzmán Lagunes informó que la Secretaría de Protección Civil comenzará este martes la supervisión de 160 centros nocturnos, antros, bares, bi-
vvv La titular de la secretaría de Protección Civil, Nohemí Guzmán Lagunes recordó que la dependencia a su cargo coordina un sistema de 37 dependencias de los tres niveles de gobierno, donde participan las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, Comunicaciones, Seguridad Pública, Policía Federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras.
llares y negociaciones con otros giros, para brindar una mayor seguridad a la población que asiste a estos lugares de diversión. “Se inspeccionarán las rutas de evacuación, puntos de reunión, extintores, y que puertas de salida y entrada estén en correctas condiciones. Además, este operativo se extenderá a ciudades como Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán y Poza Rica”, agregó. Respecto de las sanciones, expuso que los lugares que no cumplan con los requisitos podrían ser clausurados en caso de que los propietarios hagan caso omiso a la corrección de irregularidades, pues el plazo para éstas será de dos a tres días.
AVC NOTICIAS
ESPECIAL
P
ara la tranquilidad de las familias de la zona sur el secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita dio a conocer que el programa “Coatzacoalcos Seguro” se reforzará ya que una de las principales tareas en el estado es la seguridad y el bienestar de la población de manera firme y decidida, afirmó. Informó que estos trabajos de evaluación y reforzamiento se realizan con la presencia del subsecretario de Seguridad Pública, Nabor Nava Olguín. “En ‘Coatzacoalcos Seguro’ sumamos esfuerzos, recursos y estrategias para garantizar el Estado de Derecho y la aplicación de la ley para vivir en paz y orden”. Bajo este esquema de refuerzo y evaluación, se busca dis-
minuir los actos delictivos que se presenten en la zona, atacando los indicios de robo de vehículos, paso de los puentes, además de fortalecer la vigilancia en algunos sectores y colonias, en coordinación con las autoridades federales. El Secretario de Seguridad
Pública añadió que un grupo de elementos se encargarán de realizar señalamientos en materia de vialidad, “no habrá ninguna infracción, a menos de que el vehículo sea robado o represente la comisión de una falta o delito grave. Estaremos trabajando día y noche”.
06 Estatal
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Mediante acuerdo con diversas instituciones educativas
Sectur abre oportunidades a universitarios podrán realizar su servicio social o prácticas en la dependencia
ESPECIAL
> Estudiantes
Para las zonas reactivadas
Más de 129 mdp del Fondo Metropolitano > Abren la segunda etapa de la avenida Díaz Mirón, donde se invierten 24.5 mdp
XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
ESPECIAL
E XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
C
on el objetivo de que estudiantes y pasantes de diversas licenciaturas cuenten con más espacios para la realización de su servicio social o prácticas profesionales, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) firmó el Acuerdo Marco de Colaboración con diversas universidades para que los alumnos apliquen sus conocimientos en el área laboral
antes de concluir sus estudios. El titular de la Sectur, Harry Grappa Guzmán, dijo que en este convenio con las universidades Veracruzana, del Valle de México, de Oriente, Mexicana (Unimex) y Cristóbal Colón se sientan las bases para realizar un trabajo coordinado y consolidar al turismo en la entidad, mientras que cientos de estudiantes podrán participar en proyectos de investigación, actividades ar-
tísticas, culturales y diversos programas que encabece la dependencia a su cargo. “La firma de este acuerdo representa un magnífico puente de interlocución y de mutuo enriquecimiento de ideas, visiones y fuerzas para desarrollar la industria turística y, de esta manera, se atiendan las inquietudes y aspiraciones de los nuevos líderes que egresan de estas instituciones”, puntualizó.
Anuncia Sedema
Veracruz, líder en acciones sobre cambio climático XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
V
eracruz es la primera entidad en contar con una Ley Estatal para la Mitigación y Adaptación a los Efectos del Cambio Climático y con el Programa Veracruzano ante el Cambio Climático, refirió el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, quien adelantó que la meta del estado para 2016 es la disminución de 5 por ciento de las emisiones, como está contemplado en el Plan Veracruzano de Desarrollo. Aseguró que el estado cuenta además con agendas sectoriales en cada una de las dependencias estatales, y es uno de los estados que más municipios ha integrado a la elaboración de
Programas de Acción Climática Municipal (Pacmun). En el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono), el funcionario agregó que “el Gobierno del Estado sustenta sus políticas públicas en esta materia con estudios realizados por la Universidad Veracruzana y con la participación de investigadores, quienes fueron los encargados de la revisión de las agendas climáticas junto con otras instituciones y organismos”. Comentó que muestra de ello es la suma de esfuerzos con las 13 dependencias estatales y seis organismos descentralizados, que planean en sus agendas sectoriales 377 acciones
para reducir 1.4 millones de toneladas de CO2 por año y para la adaptación a los efectos del cambio climático. El funcionario recordó que el año pasado se inició el estudio del Plan Estratégico para el Desarrollo de Energías Renovables en Veracruz 2012-2020, un instrumento que sirve para identificar los potenciales de energías renovables en el estado, analizar la factibilidad técnica, económica y ambiental para dar certeza a los proyectos que se realicen en la región sin afectar las áreas prioritarias de conservación en el estado con apoyo de la Embajada Británica, el cual concluirá este año.
l secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, informó que municipios de cuatro zonas metropolitanas reactivadas en el estado ejercerán 258 millones de pesos del Fondo Metropolitano de los ejercicios 2012-2013 y, por instrucciones del gobernador Javier Duarte, a través de sus consejos municipales, los ayuntamientos determinarán qué obras ejecutarán. Acompañado por la alcaldesa de Veracruz Carolina Gudiño Corro, el funcionario estatal constató la apertura a la circulación vehicular de la arteria de norte a sur, de la avenida Salvador Díaz Mirón, que es remodelada con recursos del Fondo Metropolitano y que, al concluir la segunda etapa, alcanzará una inversión de 24.5 millones de pesos, en beneficio de miles de veracruzanos. Detalló que en el estado existen nueve zonas metropolitanas, de las cuales cuatro se encuentran reactivadas: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Acayucan, las cuales atienden un total de 17 municipios, en donde la federación asignó en 2012 un monto de 128 millones 900 mil pesos, en tanto que para el presente ejercicio destinó 129 millones 180 mil pesos. Montiel Montiel detalló que las nueve zonas metropolitanas incluyen un total de 48 municipios, donde se ven beneficiados con obras de infraestructura 3 millones 676 mil habitantes, equivalente al 48.1 por ciento, casi la mitad de la población veracruzana. En 2012, a la zona metropolitana de Veracruz le correspondieron 50 millones 200 mil pesos y para 2013 el presupuesto contempla 50 millones 309 mil pesos, de los cuales se destinaron 24 millones y medio para la rehabilitación y remodelación de la
vvv En el estado existen nueve zonas metropolitanas, de las cuales cuatro se encuentran reactivadas: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Acayucan, las cuales atienden un total de 17 municipios, en donde la federación asignó en 2012 un monto de 128 millones 900 mil pesos, en tanto que para el presente ejercicio destinó 129 millones 180 mil pesos.
avenida Salvador Díaz Mirón. Por su parte, la alcaldesa Carolina Gudiño Corro indicó que en los próximos días se trabajará sólo en el camellón central y en los cruces. Después del Carnaval se iniciará la parte de los carriles de sur a norte para concluir la segunda etapa. Detalló que ahora hay un carril más, son tres de norte a sur, y prácticamente de cuatro antes de llegar a la avenida Simón Bolívar, de donde se movió la estatua de Salvador Díaz Mirón, aproximadamente 25 metros hacia el camellón, para poder ampliar carriles. Ésta es una de las principales avenidas y donde a diario circulan miles de automovilistas, tanto particulares como de servicio público y la vialidad hoy abierta, en el tramo comprendido de Tuero Molina a Simón Bolívar, da continuidad a los trabajos de una primera etapa, como parte de las labores de modernización en la ciudad de Veracruz y su desarrollo vial, finalizó. En su término, la vialidad contará con un total de 14 mil 903.48 metros cuadrados de pavimento hidráulico, nuevas banquetas y guarniciones a lo largo de ocho cuadras, camellones con piso de concreto estampado y pasos peatonales en cruces, sistema de riego, luminarias, bancas y semáforos para cruceros.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 30 de enero de 2013
07
08 Estatal
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
En todo el estado
Secom trabaja en rehabilitación y reconstrucción de carreteras C
on acciones en materia de modernización de infraestructura carretera, la Secretaría de Comunicaciones (Secom) se suma a los esfuerzos por consolidar a Veracruz como destino turístico preferido, por lo que en el inicio de las grandes festividades de la entidad realiza trabajos de rehabilitación y reconstrucción de caminos. El secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, informó que se realizan obras de renovación de la señalización horizontal y vertical en zonas con mayor afluencia de visitantes como en Tlacotalpan, donde, con una inversión de 105 millones de pesos, se inició la construcción de la segunda etapa del libramiento del municipio. Dijo que el eje carretero tendrá una longitud de 12.2 kilómetros y la vialidad iniciará en el kilómetro 3+800 de la carretera federal Buenavista–Tlacotalpan, y terminará en el entronque Tlacotalpan–Cosamaloapan, en el kilómetro 19+100. El funcionario comentó que la Secom tiene presencia sobre la margen derecha del río Papaloapan en los municipios de Chacaltianguis, Tuxtilla y Otatitlán, en los que se realizan obras de rehabilitación de
importantes vías de comunicación. En Tierra Blanca, expuso, se trabaja en el circuito carretero de Los Naranjos, uno de los más importantes en la zona. Además, anunció que se acerca la apertura total del distribuidor de El Pando del Libramiento de Cardel, ubicado a la salida de esa ciudad en el municipio de La Antigua, y que será parte de la carretera Veracruz–Xalapa. Zarrabal Ferat mencionó que la dependencia a su cargo continúa los trabajos en los pasos vehiculares sobre el libramiento de Veracruz como son La Esperanza, El Cedral, Santa Rita y Santa Fe, para brindar una mejor vialidad en dicho libramiento y un flujo vehicular más rápido y seguro en la zona conurbada. Agregó que en la región se avanza en la construcción de pilotes para la ampliación a dos carriles, sobre el puente Playa de Vacas. “Ahí realizamos un cierre parcial de la circulación para evitar que afecte a los usuarios de la vía”. También indicó que se rehabilitaron los accesos a la zona de El Tajín, para que los visitantes del recinto arqueológico transiten de manera segura. Se construyó en
concreto hidráulico el bulevar El Tajín, se bachearon accesos a la zona arqueológica y se realizan labores de encarpetado.
¡YA ABRIMOS!
“Los proyectos cinematográficos, turísticos, musicales y comerciales del Gobierno del Estado se suman a los de infraestructura
carretera. Con ello se logra la presencia de más turistas locales, nacionales y extranjeros en la entidad”, concluyó.
Aseguran bienestar de niños veracruzanos
DIF comprometido con los menores de Conecalli: Karime Macías de Duarte > Agradece apoyo del voluntariado XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
L
a presidenta Estatal del DIF, Karime Macías de Duarte, instruyó proteger y salvaguardar la vida y los derechos de cada uno de los menores veracruzanos que residen temporalmente en la Ciudad Asistencial Conecalli, ubicada en Xalapa. María Mayela Salazar Muñoz, la nueva presidenta del Patronato de Conecalli, tendrá por objetivo cumplir con el compromiso del organismo asistencial a su cargo como lo marca el DIF estatal y el Gobierno del Estado. Macías de Duarte reconoció el trabajo de la señora Elia Corripio de Knight, anterior presidenta del Patronato, por sus años de trabajo en favor de los pequeños y agradeció el apoyo que a través de diversas acciones realizan las voluntarias en favor de niños y niñas que habitan de manera temporal en esta institución. El DIF Estatal es la instancia encargada de brindar a los menores de Conecalli las atenciones que ellos requieran. Actualmente hay 170 menores albergados que reciben amor, educación, salud, atención y son reincorporados a la sociedad a través de apoyo psicológico, para integrarse con algún familiar que no represente una si-
ESPECIAL
XALAPA, VER. / Redacción Acrópolis
ESPECIAL
> Los principales tramos carreteros son los que llevan a zonas turísticas como los accesos a la zona de El Tajín
tuación de riesgo para ellos o con padres adoptivos. La mayoría de los menos que habitan en la casa asistencial fueron víctimas de diferentes circunstancias como violencia intrafamiliar, abandono u omisión de cuidados, porque sus padres se encuentran privados de la libertad o por total orfandad, entre otros.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 30 de enero de 2013
09
10
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
En el MAX
Colegio de Contadores de Xalapa renueva su consejo directivo > Erik García Herrera quedó como tesorero del organismo
XALAPA, VER I Redacción Acrópolis
E
l Colegio de Contadores de Xalapa tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo para el bienio 2013-2014 en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa, en el cual quedó como presidenta de este organismo Cecilia Coronel Brizio, en lugar de Sergio Vázquez al cual le reconoció el trabajo que realizó durante su presidencia. Ante la presencia del C.P. Carlos Cárdenas Guzmán, presidente nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos; del C.P.C. Gilberto Ordaz, presidente regional del IMCP;
vvv Erik García Herrera tomó protesta como tesorero del organismo, el cual es Licenciado en Contaduría, Maestro en Ciencias de la Educación y candidato en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Xalapa,
FOTOS: ESPECIALES
del contralor Iván López Fernández; la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, y los diputados locales Américo Zúñiga y Carlos Aceves,
Coronel Brizio expresó que inicia un nuevo reto y desafío, tanto para ella como para el resto del consejo, y agradeció el apoyo y la confianza de todos los socios. Dentro del nuevo consejo también tomó protesta Erik García Herrera como tesorero del organismo, el cual es Licenciado en Contaduría, Maestro en Ciencias de la Educación y candidato a doctor en Ciencias
Económicas y Empresariales por la Universidad de Xalapa, se ha desempeñado como Contralor General y actualmente como Vicerrector Financiero en la misma institución. Como parte de las principales acciones a realizar durante este bienio, la nueva presidenta del colegio enlistó el incremento de miembros activos; acrecentar la participación del CCPX como vocero
exigente dentro de la vida pública estatal, regional y nacional; la participación en programas educativos que apoyen a estudiantes y egresados; elevar la calidad en los servicios que ofrecen cada uno de los despachos y miembros asociados mediante la capacitación y actualización constante; impulsar y fomentar la transparencia y rendición de cuentas.
Taxistas exigen se amplíe vida útil de unidades
Rechaza CROC imposición de programa Hoy no circula > Exigen se aplique también a particulares; advierten manifestación XALAPA, VER. I Abigail Matínez
P
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
se complace en felicitar a:
ESPECIAL
edro Fernández Fernández, secretario de Transportes de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos-CROC, aseguró que aunque los agremiados al organismo se encuentran en la mejor disposición de cooperar con las autoridades municipales y estatales en resolver el problema del tráfico vehicular de Xalapa, están en desacuerdo con la imposición del programa Hoy no circula sólo al servicio público. “Nosotros de plano no le entramos, estamos en contra de lo que declaró el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. Si se pretende hacerlo nos vamos a manifestar porque ya cumplimos con la prueba de 8 semanas y no estamos de acuerdo a que se nos imponga sólo al servicio público. Siempre hemos estado en contra de que sólo sea para transporte público, ya pasamos la prueba y colaboramos pero el programa debe ser para todos los vehículos. Estamos en la mejor disposición de cooperar pero no estamos de acuerdo en que se nos imponga sólo a nosotros”, comentó. Aunque reconoció que esta es una
buena medida para desahogar el tráfico vehicular sobre todo en las principales avenidas y calles del centro de la capital veracruzana, Fernández Fernández dijo que ésta representa una pérdida para el ramo del 10 por ciento semanal por unidad. “En una semana se pierde como un 10 por ciento, es decir, sí merma en el servicio que repercute en los bolsillos de los operadores y de todos», indicó. Con respecto a la actual revista vehicular destacó que uno de
los principales temas de la organización a resolver es lograr que se amplíe 5 años más la vida útil de las unidades de taxi. “No estamos de acuerdo a que se condicionen a los compañeros concesionarios en que tengan que firmar convenios por 6 meses de modelos 2005 al 2007, además solicitamos reformas a la ley 589, pedimos que se amplíe de 5 a 10 años la vida útil de los taxis dentro del parque vehicular”, señaló.
CATALINA LÓPEZ SALAS COMUNICACIÓN SOCIAL DE GOBIERNO DEL ESTADO
31 de Enero, 2013
¡Por su cumpleaños!
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 30 de enero de 2013
11
POR: NAYHIM
MÉXICO 1 FRANCIA 1 No se trata de un partido de futbol sino de batallas que se libraron, una el 5 de mayo de 1862 y la otra el 23 de enero del 2013; mucho se comenta que si existió la falta del debido proceso en el caso Cassez donde hubo mucha escases de criterio, quizá sí, quizá no, lo cierto es que por mucho la justicia mexicana dejó entrever que no hay una pizca de la misma y a ver si un mexicano en Francia que cometa un delito grave y no se le den sus garantías va a ser tratado de igual forma. Lo más penoso del caso es que dicha mujer fue recibida con bombo y platillo en su país como una heroína, sabiendo que para los mexicanos es una delincuente.
Ranulfo Márquez Hernández asumió la titularidad de la delegación federal de la SEDESOL, el experto funcionario dará buenos resultados, felicidades.
Francisco Mora Domínguez fue nombrado delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, los cambios empiezan y por lo visto los asumen prestigiados políticos, bien.
Ridículo el aumento al consumo de tabaco, sólo un 5 por ciento, creo que alcohol, tabaco, refresco y dulces se les debe de aumentar un impuesto mucho más alto.
Tlatoani, merecido premio recibió el Alcalde de Tuxpan por parte del Instituto Mexicano de Evaluación, bien.
Un carril bloqueado por la Escuela Morelos no permite el avance vehicular, serían las 9:30 am y no quitan señalamiento, no se vale.
Nutrido desayuno realizaron las Asociaciones Civiles GAMEC y Grupo Xalapa con líderes de colonias y representantes sociales.
12
REGIONAL
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Suman 215 beneficiados
“Adelante el Ayuntamiento en tu colonia”, apoya a cordobeses
>Anuncia Francisco Portilla rehabilitación de
ESPECIAL
calle 33 en Márquez Hoyos
Con el programa “Adelante, el Ayuntamiento en tu Colonia”, se atendió a un total de 215 ciudadanos en la colonia Márquez Hoyos del municipio
Sistema de Acceso a Gradas El Ayuntamiento de Veracruz presidido por Carolina Gudiño Corro y el Gobierno del Estado a cargo de Javier Duarte de Ochoa, trabajan de manera coordinada con el Comité Organizador del Carnaval encabezado por Anselmo Estandía Colom, para lograr una festividad familiar, segura y de gran calidad. En este sentido, el Comité de Seguridad del Carnaval 2013 implementa al igual que el año anterior, el Sistema de Acceso a las Gradas que se ubican en el Bulevar Manuel Ávila Camacho, desde donde se podrán gozar los seis desfiles que se desarrollarán del nueve al 12 de febrero. Esta modalidad permitirá accesar de una manera más segura y ordenada, evitando el tránsito excesivo de personas a lo largo del área del desfile, para lo cual, se les pide a los asistentes tomar en cuenta lo siguiente: 1.- El área del desfile estará dividida en 3 zonas: verde, blanco y rojo, y cada zona está dividida en áreas a las cuales, podrá accesar únicamente por los túneles correspondientes. 2.- A cada área únicamente se podrá accesar con boleto en mano adquirido previamente en las cercanías a los túneles de acceso, o sin boleto para adquirirlo en la grada que guste. 3.- Si su boleto no corresponde a las gradas que se encuentran en las zonas correspondientes, tendrá que salir y buscar el túnel que corresponda a su grada. 4.- Durante el desarrollo del paseo se estarán realizando altos en el flujo del desfile, con la finalidad de permitir el acceso a las personas que adquirieron sus boletos para las gradas del lado mar, y que por diversos motivos llegaron una vez iniciados los paseos. Las zonas estarán divididas de la siguiente forma: Verde 1.- De Reyes Heroles a Calle 3, acceso en Calle 7 2.- De Calle 3 a Mar Adriático, acceso hotel Lois 3.- De Mar Adriático a Costa Verde, acceso Costa Verde 4.- De Costa Verde a Washington, acceso Martí 5.- De Washington a Colón, acceso Colón 6.- De Colón a Valencia, acceso Simón Bolívar Blanca 1.- De Valencia a Horacio Díaz, acceso Agustín Lara 2.- De Horacio Díaz a hotel Villa del Mar, acceso Santos Pérez Abascal 3.- De hotel Villa del Mar a 1º de Mayo, acceso Bartolomé de las Casas 4.- De 1º de Mayo a 16 de septiembre, acceso Gómez Farías 5.- De 16 de septiembre a Juan Enríquez, acceso Xicotencatl Roja 1.- De Juan Enríquez a Mina, acceso Alacio Pérez 2.- De Mina a Lauro Villar, acceso Amado Nervo 3.- De Lauro Villar a Díaz Aragón, acceso Juan Barragán 4.- De Díaz Aragón a Manuel Doblado, acceso Hernández y Hernández Teléfonos de emergencia: 065 Cruz Roja, 066 Emergencias y Policía Naval 165-09-15 y 165-11-42. ¡Adelante con la Alegría!… El Carnaval de Veracruz 2013 se llevará a cabo del 05 al 13 de febrero Síganos a través de la página www.carnavalveracruz.com.mx, en Facebook: carnavalenveracruz, Twitter: carnaval_ver (carnaval guión bajo ver), y por nuestro canal de Youtube: carnavalveracruz2013
CÓRDOBA, VER. I Redacción Acrópolis
C
on el programa “Adelante, el Ayuntamiento en tu Colonia”, puesto en marcha en Córdoba por el alcalde Francisco Portilla Bonilla, se atendió a un total de 215 ciudadanos en la colonia Márquez Hoyos del municipio. El edil adelantó que en dicha zona será rehabilitada la calle 33, que funciona como su principal vialidad. Portilla Bonilla destacó la efectividad del programa que acerca la estructura municipal a los ciudadanos, para impulsar un proceso de retroalimentación, en donde los cordobeses tengan el contacto directo con
los funcionarios. Reiteró su compromiso con los ciudadanos y el apoyo que tiene Córdoba del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien impulsa el progreso del municipio y manifestó que culminará su administración con mayores resultados al redoblar los esfuerzos para iniciar el programa de obras del presente año. En la jornada participaron dependencias como Jurisdicción Sanitaria, Servicio Nacional del Empleo, IVEA, así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes ofrecieron consultas dentales, cortes de cabello, así como asistencia alimentaria.
v v v Entregan reconocimiento al municipio de Paáuco,
Veracruz por haber obtenido la condición de calidad aceptable en 9º indicadores, el cual se inspira en los principios de la agenda 21 de la Organización de las Naciones Unidas, por el Consejo Nacional desde lo Local Foto: ESPECIAL
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
13
En las calles Donato Casas y Cerrajeros
Inauguran Duarte y Manzur pavimentación en Boca del Río > El municipio es ejemplo de trabajo, reconoce Gobernador VERACRUZ, VER I Redacción Acrópolis
vvv El Ayuntamiento boqueño ha realizado grandes obras para las colonias más vulnerables, como el eje Intercolonias, inaugurado en 2011; la edificación del hospital Materno Infantil de la cabecera municipal, así como el enductamiento del Dren B1,
Cabe destacar que el Ayuntamiento boqueño ha realizado grandes obras para las colonias más vulnerables, como el eje Intercolonias, inaugurado en 2011; la edificación del hospital Materno Infantil de la cabecera municipal, así como el enductamiento del Dren B1, que proporcionará mayor salud a las familias de las colonias más necesitadas. “Vemos este beneficio para los que menos tienen. Estas
ESPECIAL
A
fin de buscar el crecimiento equilibrado de Boca del Río y en cumplimiento a la población más vulnerable, el alcalde Salvador Manzur Díaz y el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, inauguraron la repavimentación asfáltica de las calles Donato Casas y Cerrajeros de la colonia Patricio Chirinos. Esta obra corresponde a una inversión tripartita de 3 millones de pesos para repavimentar con asfalto de primera calidad, más de 7 mil 600 metros cuadrados y a decir del edil es un compromiso más cumplido por el gobernador Duarte de Ochoa. “El 2013 Boca del Río lo ha iniciado con gran dinamismo, hemos redoblado nuestra marcha de trabajo para continuar dando resultados a los boqueños. Hoy, tenemos la gran satisfacción de decir una vez más: ¡compromiso cumplido!”, indicó.
calles son el eje de un mejor espacio para la integración familiar, ese es el objetivo del ambicioso programa de obras que hemos desplegado en la entidad para bien de la ciudadanía, ruta por la que se-
guiremos avanzando en los próximos años”, comentó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Asimismo, aseguró que en Boca del Río se ha vislumbrado un gran avance, ya que por
todo este municipio se han arrancado diversas obras y acciones que ubican como punta de lanza a uno de los mayores atractivos de la entidad en esta cruzada por la prosperidad.
14
Acrópolis
XALAPA Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
El parque de Los Berros sede de encuentros ecológico
En la colonia Veracruz
Inaugura Elízabeth Morales Feria ambiental 2013
FOTOS: ESPECIALES
> Xalapa único municipio con plan de acción climática
EMG inaugura cancha de usos múltiples ESPECIAL
> Cuenta con aparatos de acondicionamiento físico Elízabeth Morales García, alcaldesa municipal, inauguró la Feria del Medio Ambiente 2013 en el parque de Los Berros XALAPA, VER. I Abigail Martínez
L
a alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, inauguró la Feria del Medio Ambiente 2013 en el parque de Los Berros de esta capital. Ante representantes de los tres niveles de gobierno y alumnos del jardín de niños Virginia Aguilar Pensado y de la Estancia escolar Gastón Melo, la edil recalcó la importancia del cuidado del medio ambiente y destacó las acciones emprendidas por el Ayuntamiento a su cargo y señaló que Xalapa es el único municipio del estado con un plan de acción climática que ha
participado además en el programa federal Mitigación del Cambio climático, mediante el cual reemplazaron las lámparas incandescentes por ecológicas que evitan la emisión de más de 874 toneladas de bióxido de carbono, en beneficio no sólo de la ciudad sino del planeta entero. “Hemos hecho muchísimas cosas a favor del medio ambiente, en el Ayuntamiento tenemos camiones que colectan sólo basura orgánica, tenemos un monedero ecológico para que la gente recicle papel, plástico, entre otras y así le vamos a seguir”, indicó. La Feria ambiental se en-
cuentra abierta al público en general y tiene por objetivo informar, educar y guiar a personas de todas las edades sobre temas ecológicos mediante juegos, exhibición de diversas especies de animales, talleres de reciclado, entre otras, bajo la asesoría de expertos ambientalistas representantes de la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz, Pronatura, Semarnat, Conafor, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el departamento de Limpia Pública del Ayuntamiento xalapeño, así como de diversas organizaciones no gubernamentales.
En beneficio de 500 locatarios
La rehabilitación del mercado Jauregui lleva el 60 por ciento XALAPA.VER. I Redacción Acrópolis
A
l realizar un recorrido de supervisión para constatar los avances que lleva dicha obra en este mercado y reunirse con el comité del mercado, la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, destacó que con una inversión de 5.2 millones de pesos se realizan trabajos que van desde la aplicación de pintura en fachadas hasta la readecuación de instalaciones eléctricas, sanitarias y
de gas, después de 50 años en el abandono. La edil recordó que los trabajos se realizan desde hace ocho semanas y llevan un avance del 60 por ciento, con lo que el Ayuntamiento de Xalapa dignifica las condiciones de los 500 locatarios que alberga este espacio comercial y garantiza la seguridad de sus clientes. Aunado a esto, se incluyó en las obras el mejoramiento de la iluminación, accesos y escaleras del mercado, introducción del cableado sub-
terráneo para evitar cortos circuitos y prevenir cualquier incidente en el interior, cambio de toda la red de drenaje y sanitaria por tubería de mayor dimensiones que suplantará a la red antigua con más de 50 años. La alcaldesa resaltó que también está programada la rehabilitación de los sanitarios, de la red de drenaje, aplicación de pintura en las fachadas y la readecuación de las instalaciones de gas, para que todos los locales de comida utilicen un sistema estacionario, además de que está contemplado realizar murales con la participación de estudiantes de la Unidad de Artes de la Universidad Veracruzana y muros verdes, así como un mantenimiento general del edificio del mercado, que tiene 55 años de antigüedad.
XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
E
lízabeth Morales García, alcaldesa de Xalapa, refrendó su compromiso con la ciudadanía de tener más espacios deportivos en la capital al inaugurar una cancha de usos múltiples, en esta ocasión el corte del listón fue en calle Ébano de la Colonia Veracruz. Acompañada del diputado local, Américo Zúñiga Martínez, Morales García dijo, que su administración trabaja activamente para dotar de más espacios deportivos en donde no los hay, mejorar y habilitar lo que por años no han recibido atención, como es el caso de la colonia Veracruz, que por más de 20 años se mantuvo sucia y desatendida. Aseguró que no solamente podrán usarla los vecinos del lugar, sino los niños y jóvenes de las colonias cercanas a ésta como la Loma Bonita, Plan de Ayala, El Mirador, Dolores Hidalgo, Independencia, Colosio, Diamante y
Miradores San Roque. Comentó que para un mayor beneficio para los que viven en aquella zona la cancha cuenta con aparatos de acondicionamiento como planchas para hacer abdominales, para hacer cintura y un aparato para hacer hombros, bíceps, pechos y espalda. La presidenta municipal recordó que además de este espacio deportivo han habilitado otros en diferentes puntos del municipio como es el caso de la colonia Ruíz Cortines, en donde además de su cancha ya funciona un módulo debidamente acondicionado con computadoras, internet e impresora, de manera gratuita y en apoyo a la economía familiar de los padres de los estudiantes. Por su parte, el diputado Américo Zúñiga Martínez reconoció el trabajo que realiza la alcaldesa a favor de Xalapa, labor que calificó de extraordinaria, al mantenerse ocupada al cien por ciento en lo que le falta a cada colonia del municipio para realizar las mejoras pertinentes.
Acrópolis Periodismo con ética
Tuxpan
15
TUXPAN Promueven hábito de lectura con Feria Regional Miércoles 30 de enero de 2013
En Tuxpan
> Llama alcalde Alberto Silva a sumarse a las jornadas culturales TUXPAN, VER. I Redacción Acrópolis
ESPECIAL
C
on gran éxito fue inaugurada en la ciudad de Tuxpan la Feria Regional del Libro 2013, con la participación de más de 47 casas editoriales. El alcalde Alberto Silva Ramos invitó a sumarse a la jornada cultural que tiene como propósito disfrutar de la narrativa de los grandes exponentes, para ello en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Cultura y con el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, organizaron diversas actividades, charlas, para el deleite de los tuxpeños. Durante tres días público en general pudo disfrutar de la oferta de diversas obras clásicas de la literatura, textos históricos, escolares, novelas y diversos libros infantiles. Los estudiantes respondieron favorablemente, cotidianamente se les observó en distintos espacios, contemplando y adquiriendo diversos ejemplares, con todo ello, hay que hacer más promoción para abonar en la difusión de la lectura, en la formación integral de los individuos como la única manera de fomentar este hábito.
En Tuxpan se inauguró la Feria Regional del Libro 2013, donde Alberto Silva Ramos invitó a sumarse a la jornada cultural
Destinan un millón de pesos
Ante notario público certificado
Inauguran domo Entrega ASR escrituras en plantel tuxpeño a familias del Tronconal > Dicha documentación da certeza jurídica TUXPAN, VER. I Redacción Acrópolis
TUXPAN, VER. I Redacción Acrópolis
E
l alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, inauguró un domo en la escuela primaria estatal “Vicente Guerrero” de la colonia Miguel Alemán, donde además recorrió los avances de la construcción de dos aulas que se lleva a cabo con una inversión cercana al millón de pesos. El edil señaló que su gobierno se revitaliza con la realización de eventos cívicos en los que comparte momentos agradables con la niñez y los padres de familia. Señaló que educación y paz social
son dos temas que le preocupan “porque los niños merecen calidad e instalaciones adecuadas para alcanzar el aprendizaje”. Yadira Fajardo Santos, directora del plantel, centró su intervención al recordar al ex secretario de Educación en Veracruz, el finado Juan Maldonado Pereda: “Quien no reconoce las virtudes del otro, es porque carece de ellas”, en ese sentido resaltó la labor del gobierno, la infraestructura creada, las decisiones tomadas para fortalecer la enseñanza, inculcando otros valores, ganándose el respeto del pueblo tuxpeño.
ESPECIAL
ESPECIAL
F
amilias de la comunidad Tronconal de Herrera, en el municipio de Tuxpan, ya cuentan con certeza jurídica luego que el alcalde Alberto Silva Ramos, les entregó sus escrituras ante un notario público certificado. Después de muchos años de lucha, Alejandra Garrido Cruz, representante de 200 beneficiados de la localidad ubicada en la carretera Tuxpan-Tamiahua, se dijo orgullosa y agradecida con el edil porque “ha dicho diversos apoyos y los cumplió”, sostuvo. Al dirigirse a los pobladores, Silva Ramos reconoció la constancia de dichas familias y dijo que la administración pública que encabeza, seguirá en esa línea de solidaridad que se marcó desde el inicio de su gestión, para apoyar a las 86
El edil tuxpeño, Alberto Silva Ramos, entregó escrituras a familias de la comunidad Tronconal de Herrera comunidades de Tuxpan, ahora en estos 11 meses que restan de gobierno, remarcó que serán para hacer producir al campo, tal y como lo han planteado el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Prometió poner en marcha los trabajos de cons-
trucción de las instalaciones de la escuela primaria “18 de Abril” y giró instrucciones a la dirección de desarrollo social municipal, para iniciar de manera inmediata la construcción gratuita de 60 pisos de cemento en igual número de hogares que no cuentan con este tipo de superficie.
16
Acrópolis
ESPECIAL Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Para promocionar a Veracruz
DUARTE EN GIRA DE TRABAJO POR ESPAÑA
> El Gobernador se reunió con el secretario general Iberoamericano, Enrique V. Iglesias García; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud, Alejo Ramírez y el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. XALAPA, VER. I Abigail Martínez/Yamor Ortega
Veracruz podría ser sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno 2015
D
urante la intensa gira del gobernador Javier Duarte de Ochoa por España, en la que promovió la cultura y atractivos turísticos de la entidad, se reunió con el secretario general Iberoamericano, Enrique V. Iglesias García; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud Alejo Ramírez. En la charla con el secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, éste afirmó que Veracruz reúne todas las condiciones para ser la sede de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2015. Dijo que “México es el candidato que sería elegido, y por supuesto que Veracruz tiene todas las condiciones para ser un buen lugar para ese propósito. Veo con mucho optimismo a México. Creo que tiene todas las condiciones para ser uno de los países líderes en el crecimiento y en el progreso social”. Asimismo, destacó que este es el momento para hacer “las cosas que nos faltan hacer en educación, productividad, profundizar la integración. La posibilidad está como nunca ha estado en la última década”.
Se reúne con el Príncipe de Asturias
A
simismo, durante su segundo día en el país europeo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa tuvo un encuentro con el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, con quien dialogó sobre la vocación ibérica de la entidad veracruzana y de los diversos proyectos para consolidar la presencia de Veracruz en Madrid. La reunión se celebró en el Palacio de la Zarzuela, residencia de la familia real española.
Acrópolis
17
ESPECIAL Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Todo 2014, el estado será denominado Capital Iberoamericana de la Juventud
P Promoción en Madrid de Juegos Centroamericanos en Veracruz
D
urante una reunión entre el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se confirmó el apoyo mutuo entre ese municipio español y Veracruz para promocionar los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y la candidatura madrileña para los Juegos Olímpicos 2020, también se pactó una exposición del museo veracruzano en Madrid, una muestra de los cuadros de Diego Rivera, que están bajo resguardo del Gobierno del Estado, la colocación de una estatua de Los Voladores de Papantla, posiblemente en la Avenida México, en el Parque del Retiro, y la presencia, también de Los Voladores, en la Puerta de Alcalá. “Con la alcaldesa Ana Botella acordamos realizar actividades que nos permitan posicionar a nuestro estado en el ámbito turístico y, al mismo tiempo, dar la imagen de un estado grande, de un estado pujante, un estado como es el nuestro y ahí acordamos el compromiso de contar con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid para ese tipo de actividades”.
or su parte, Alejo Ramírez, secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud, anunció que Veracruz será sede de la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes 2013. “Queremos que esta entidad sea uno de los polos, uno de los faros donde se ilumine el espacio de Iberoamérica”. Informó que en esta cumbre se darán cita más de 250 jóvenes de los 21 países que conforman la OIJ, y después, “durante todo 2014, Veracruz será denominado Capital Iberoamericana de la Juventud y se realizarán diversas actividades culturales, sociales, políticas y de formación”. Para el coordinador de 150 millones de jóvenes hispanos, la principal demanda de la juventud es ser escuchados y tomados en cuenta. “Veracruz es un espacio ideal, y con el gobernador Javier Duarte podremos lograr que se generen espacios de participación real”. Dijo que la intención también es discutir la agenda de la juventud, porque hoy Iberoamérica tiene 150 millones de jóvenes, el 25 por ciento de la población
total de esta región y esos jóvenes precisan de nuevas políticas públicas, de nuevos esfuerzos de los estados. La Organización Iberoamericana de Juventud es un organismo internacional de naturaleza multigubernamental que congrega a los ministros de juventud de los países de la comunidad Iberoamericana y que tiene como principal objetivo la inclusión e integración de las juventudes, a través de políticas públicas. En la OIJ participa la Organización de las Naciones Unidas a través de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ONU-Mujeres y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Así como instituciones como el Consejo de la Juventud de España, el Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve), la Ford Foundation, Mercosur, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Universidad de Salamanca, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Argentina, entre otras.
y que representan crecimiento y desaComunidad Autónoma de periencia rrollo para la entidad, afirmó el gobernador Javier de Ochoa, luego de reunirse con el presiMadrid analiza invertir Duarte dente Ignacio González en el Palacio de la Puerta del Sol. “Fue una reunión muy, muy positiva, en la entidad exitosa, en donde pude abordar con mi homólogo,
E
l gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid podría invertir en Veracruz en materia hidráulica y sanitaria, dos rubros en los que el país ibérico tiene mucha ex-
el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Ignacio González, la posibilidad del hermanamiento de las dos entidades y, de manera muy significativa, dos temas trascendentales y fundamentales, el interés de invertir”.
18
Acrópolis
OPINIÓN Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Finanzas y Sociedad
¿Usted qué opina?
HILARIO BARCELATA CHÁVEZ
ALFREDO TRESS JIMÉNEZ
El costo de la reestructuración de la deuda estatal VERACRUZ. CERTIFICADOS BURSÁTILES EMITIDOS EN 2012 Monto de la emisión de CB´s VERACB12 VERACB 12-2 VERACB 12U TOTAL
A
fines del año pasado el Gobierno del Estado contrató deuda mediante tres emisiones de Certificados Bursátiles (CB´s) por un monto de 4,865 millones de pesos (mdp). Según se dijo, esta operación mejoraría el perfil de la deuda estatal, porque permitiría pagar deuda prexistente y quedarse con un adeudo con mejores condiciones de pago. Para poder hacer una valoración objetiva respecto a si se cumplió este propósito, es necesario analizar cada una de las emisiones por separado. 1.- En el caso de la emisión VERACB12 por 1,865 millones de pesos (mdp), se trata de un crédito con plazo de 15 años con una muy alta tasa de interés de 8.9% anual. Es importante mencionar que esta tasa es mucho más alta que la tasa promedio ponderada a la que se encuentra contratada la deuda pública del estado que es de 5.1% (de acuerdo a la información publicada por SHCP en su sitio web) y superior a la tasa promedio de la deuda subnacional del país que es del 6.4%. También vale la pena observar que el plazo de pago es menor al plazo promedio ponderado de la deuda estatal preexistente, que es de 20.7 años (también de acuerdo con SHCP). Es decir, si estos recursos se utilizaran para pagar deuda existente, con esta primera emisión de CB´s no se gana, ni en costo porque se contrató a una tasa más alta, ni en tiempo porque el período de pago es menor.
1,865.0 700.0 2,300.0 4,865.0
Tasa de interés
Plazo de vencimiento
(%) 8.90 6.84 5.80 7.18 a/
(Años) 15 15 25 18.3/b
2.- La segunda emisión es VERACB12-2 por un monto de 700 mdp, a un plazo de 15 años y con una tasa de interés compuesta por la TIIE a 91 días más 2 puntos porcentuales, lo que significa que es una tasa variable, que en este momento se puede fijar en 6.84% (la TIIE91 es de 4.8%) Pero esa tasa puede cambiar en el tiempo, lo cual representa un riesgo para el Gobierno Estatal, por lo que se vio obligado a contratar un CAP, que es una especie de seguro contra los incrementos de la tasa de interés y que le servirá para cubrir el diferencial sin que le represente un mayor desembolso. Lo anterior significa que también para esta emisión el costo por el pago de intereses será más elevado que los créditos que ya tiene contratados el Gobierno Estatal, que como dije antes, tienen en promedio una tasa del 5.1%. Pero además, este costo se incrementa porque se incurre en el pago del CAP, que debe mantenerse hasta que se concluya el pago de esa deuda. En cuanto al plazo, de esta emisión, también resulta que es menor que el de la deuda preexistente. 3.- La tercera emisión es por un monto de 2,300 mdp, con un plazo de 25 años y una tasa de interés del 5.8%, también más alta que la tasa promedio de la deuda estatal actual, aunque en este caso, el plazo si es mayor en 4 años al de la deuda existente). De acuerdo con el decreto que autoriza la contratación de esta deuda, los recursos
contenidos por la colocación de esos CB´s, se utilizarán para pagar la deuda preexistente y el pasivo circulante acumulado. Sin embargo, como ya señalé antes, la deuda preexistente tiene un costo menor y un plazo más largo de pago, así que la reestructuración, no parece ofrecer beneficios si lo que se pretendía era mejorar el perfil del endeudamiento. En el caso de usarlo para pagar pasivo circulante, el resultado es aún más adverso, porque ese pasivo no tiene costo, puesto que por ser “cuentas por pagar”, fue contratado sin tasa de interés, aunque su pago tendría que haber sido inmediato. Respecto a este último aspecto relativo a la contratación de deuda para pagar el pasivo circulante han surgido varias preguntas que es necesario responder: ¿De donde salió esa deuda? ¿Si son cuentas por pagar, por qué no se pagaron cuando debían pagarse en su momento? El gobierno sólo puede realizar la compra de bienes o la construcción de obras que estén aprobadas en el presupuesto, por lo que se entiende que había dinero para pagarlas ¿por qué se quedó a deber, entonces? Y ¿por qué ahora se tiene que pedir prestado para pagarlo? Y ¿el dinero para el pago de esas compras y obras a donde fue? ¿Para qué se utilizó? hbarcel@hotmail.com
Impunidad
S
ostengo que en este país no se proporciona justicia, los procedimientos y contenidos de las leyes son más importantes aunque se hayan cometido delitos, así lo demuestra el resolutivo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 23 de enero del año en curso. La señora Florence Cassez de origen Francés, integrante de una red de secuestradores, según las resoluciones de diversos jueces determinaron que la francesa había sido cómplice en los secuestros, inclusive se ha narrado que Cassez cambiaba muertos, orejas y dedos de personas que mantenían secuestradas por dinero. Se puede concluir que la SCJN perdonó a una secuestradora que ya había sido juzgada. Es vergonzoso mencionar que esto que sucedió a nivel de SCJN, que es el máximo órgano de justicia del país, donde están los abogados de la República, todos los días sucede en los juzgados de primera instancia y en los Ministerios Públicos tanto estatales como federal y qué decir de las policías de los tres niveles de gobierno, quienes cometen impunidad permanentemente. Existen dos formas de que esto no suceda: teniendo suficientes recursos económicos para poder modificar cualquier criterio legal en contra y acercar la justicia de manera personal, o con recomendaciones superiores para desvirtuar las leyes o más bien orientar las leyes a su antojo. En algún momento podríamos decir que la justicia federal estaba exonerada de este tipo de prácticas que son comunes en nuestro país. Sin embargo, con el resolutivo que por mayoría emitieron los ministros de la SCJN otorgándole el amparo y protección de la justicia federal a la francesa, ordenando la libertad inmediata de esta secuestradora, bajo el criterio de que dentro del juicio se violentaron procedimientos y consecuentemente sus derechos humanos; no preguntamos, ¿y los derechos humanos de la víctimas? No obstante, que el delito de secuestro fue ampliamente demostrado, tan es así que el cabecilla de la banda de esta secta está en la cárcel purgando una condena por habérsele comprobado, igual que a la francesa, el delito de secuestro. Se podrían mencionar tanto temas de juicios civiles, mercantiles, penales; en fin, de todo lo que tanga que ver con terceras personas que aparentemente debieran impartir justicia, incluidas las auditorias que se practican en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; en todos los casos siempre nos encontraremos el amiguismo, compadrazgo, complicidad o la mordida tradicional por encima de
la ley, con criterios mediocres que traen como consecuencia interpretar sus leyes y no la aplicación estricta de la justicia. Me permitiré poner un ejemplo, la ley en todos los niveles de gobierno permite la prescripción de la acción, anteriormente era de 3 años, ahora es de 5, es decir, que algún funcionario puede cometer cualquier delito, los alcaldes o funcionarios de cualquier nivel pueden desviar recursos económicos del erario público, se pueden enriquecer, si son amigos del gobernante en turno, los titulares de los órganos encargados de la fiscalización, transparencia y rendición de cuentas, con una instrucción hacen caso omiso de cualquier delito; contrario sensu, si un alcalde o funcionario de cualquier nivel de gobierno, hacen las cosas bien, respetando y cumpliendo todas las disposiciones de ley, pero tiene el desatino de no ser amigo o cómplice del gobernante en turno, entonces las leyes que se le aplican son contundentes, de tal manera que entregan su dignidad o de plano inician el camino tortuoso con la finalidad de demostrar ante los órganos jurisdiccionales su inocencia. Nos debemos cuestionar, ¿hasta cuando seguirá sucediendo esto en nuestro país?, ¿hasta cuando las autoridades que deben aplicar estrictamente las leyes e impartir justicia lo harán?, es por ello que se propone y seguiremos proponiendo en donde nos encontramos, que se haga justicia con las mismas leyes, que se elimine el fuero constitucional y que la acción penal no prescriba o por lo menos alargar el tiempo de la prescripción. Cuando tuve el alto honor de ser diputado en el Congreso de Veracruz, recuerdo que se aprobó con el voto de 49 diputados y uno en contra, una reforma a la procuración de justicia, donde se planteaba, entre otras cosas, que si un juez resolvía un caso omitiendo o violentando algún procedimiento que la ley señala, por la vía de la demanda se le sancionaría destituyéndolo de su encargo, juzgándolo de acuerdo al delito, reponiendo la pérdida si fuese económica y quitándole su cédula profesional para que ya no ejerciera la profesión de abogado. Casi todos los diputados lo vimos bien, consideramos que con esta ley se acabaría tanta impunidad que existe en los juzgados y en los ministerios públicos; sin embargo, un diputado, por cierto abogado, se movilizó con jueces, magistrados y abogados entre otros, quienes le enviaron una carta al entonces gobernador del estado para que vetara esta reforma de ley, ya que la propia legislación faculta al Ejecutivo del estado a que en un término de 10 días después de haber aprobado una ley o reforma por parte de la mayoría de los diputados que integran el Congreso del Estado, la pueda vetar. Así lo hizo y seguimos padeciendo el flagelo de la impunidad. ¿Usted qué Opina? alfredotress@hotmail.com
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 30 de enero de 2013
19
DRA. ISABEL SOBERANO DE LA CRUZ Rectora Emerita de la Universidad de Xalapa y Presidenta de la Fundacion UX POR SU PRÓXIMO CUMPLEAÑOS
31 de Enero, 2013
20
Acrópolis
NACIONAL Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
FOTOS: ESPECIAL
¿Justicia o Estado de Derecho?
SCJN LIBERA A FLORENCE CASSEZ > La Suprema Corte ordenó la liberación inmediata de la francesa tras la modificación del proyecto original de Olga Sánchez Cordero
XALAPA, VER. I Hugo Jair Ortíz con información de Agencias
E
l pasado 23 de enero del 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor el caso de la ciudadana francesa Florence Louise Cassez Crepin, más conocida en México como Florence Cassez, otorgándole de manera inmediata su libertad. A sus 38 años de edad, pasó los últimos 7 años en el penal femenil de Tepepan, en la Ciudad de México, acusada de secuestro y sentenciada a 60 años de prisión.
PROYECTO DE AMPARO 2012 De acuerdo al proyecto de amparo presentado por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en marzo del 2012 que fue rechazado en esa ocasión por los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El ministro Zaldívar narró que el 9 de diciembre del 2005, Florence Cassez e Israel Vallarta
fueron detenidos por cuatro elementos de la Policía Federal en la carretera federal libre MéxicoCuernavaca, en el kilómetro 28, a las 04:00 de la mañana. Los detenidos fueron llevados de nuevo al rancho Las Chinitas, donde se llevó a cabo “la escenificación ajena a la realidad”, como la calificó el ministro Zaldívar, entre las 06:47 y las 08:53 de la mañana, tiempo en que la supuesta detención fue transmitida “en vivo” a pesar de que había ocurrido horas antes. En la transmisión televisiva, los testigos hablaron sobre su secuestro. Algunos de ellos, en un primer momento, no reconocieron a Cassez como parte de los secuestradores; más adelante, después de varias declaraciones ministeriales, su versión cambiaría, como lo establece el proyecto de amparo del ministro Zaldívar. Luego de 18 meses de proceso judicial, Florence Cassez fue juzgada y sentenciada, en un primer momento, a 96 años de prisión; la condena cambió después a 60 años. En marzo del 2012, la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutió por primera vez el caso y fue rechazado el amparo
del ministro Zaldívar que podía darle libertad a Cassez. Al ser rechazado el proyecto de amparo, la ministra Olga Sánchez Cordero fue designada para realizar una nueva propuesta, misma que se discutió en la Primera Sala de la SCJN y que, originalmente, proponía otorgar sólo un amparo para la reposición del juicio contra la ciudadana francesa.
LA SESIÓN…CASSEZ ES PUESTA EN LIBERTAD
Después de siete años de permanecer presa en la cárcel de Tepepan, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la inmediata liberación a Florence Cassez al concederle un amparo liso y llano, debido a que su proceso penal estuvo viciado. Hasta la sede de la SCJN llegaron activistas de los derechos humanos como Eduardo Gallo y la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, así como Agustín Acosta y Frank Berton, abogados de Cassez. El proyecto de resolución del
amparo en revisión 517/2011 fue turnado, luego de que el 21 de marzo del 2012 el proyecto presentado por Arturo Zaldívar no logró la mayoría de votos en su propuesta que determinaba la libertad inmediata de Florence Cassez. Los ministros de la Primera Sala que sesionaron el 23 de enero del 2013 fueron Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, José Ramón Cossío Díaz, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Olga Sánchez Cordero Dávila de García Villegas, encargada de la ponencia de resolución en la revisión del amparo referido. El proyecto realizado por la ministra Olga Sánchez Cordero proponía que un tribunal federal retire las segundas declaraciones que rindieron víctimas de secuestro y testigos, en donde reconocen a la francesa como integrante de la banda de secuestradores de Los Zodiaco. El nuevo ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena abrió el camino para que la francesa recuperara su libertad, debido a que su proceso estuvo plagado de irregularidades. “Considero innecesario realizar el estudio de los
demás temas que se analizan en el proyecto debo señalar, donde existe un mal el derecho debe proveer el remedio respectivo, por lo que mi voto es en contra del proyecto por un amparo liso y llano, por la libertad inmediata”, dijo Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Al conocer su postura, la ministra Olga Sánchez Cordero modificó su proyecto de sentencia, pues dijo compartir el mismo sentir que su homólogo, como ya lo había expresado en marzo de 2012. La ministra comentó que el proyecto que hoy presentó fue para generar un consenso y lograr que la gala tuviera un juicio justo. “Propondría la concesión de un amparo liso y llano y ordenar de inmediato la libertad de la quejosa”, planteó Olga Sánchez. Tras el giro, el ministro Arturo Zaldívar, quien mantuvo su postura del año pasado de amparar a Cassez, se sumó a las dos posiciones, para sumar tres votos a favor de la liberación de la francesa acusada de secuestro. Al comienzo de la sesión, el caso se comenzó a tambalear, debido a que el ministro José Ramón Cossío Díaz dijo no compartir el
Acrópolis
La ministra Olga Sánchez Cordero aseguró que el fallo de la SCJN, que otorgó la libertad a la ciudadana francesa Florence Cassez, no quiere decir que sea inocente, pues lo que se revisó en el máximo tribunal fue el proceso al que fue sometida en la detención registrada en 2005.
21
NACIONAL Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
SONDEO
MARCOS CRUZ MORALES
FOTOS: CARLOS LESTRADE
Director de la revista El Tlacuilo
“Queda evidenciada la mala justicia o la mala forma de estructurar un proceso en México, y eso debería ser corregido”.
proyecto, pues señaló que no se podía violar la técnica del amparo, de la forma como propuso su compañera, pues estaban ante un amparo directo en revisión y no ante un juicio de garantías que atrajo la Sala. “Estoy por el otorgamiento del amparo, pero con el efecto de que egresen los autos al tribunal unitario para que eliminen estos elementos y dicte una resolución considerando el resto del material probatorio”, dijo el ministro Cossío, quien fue el primero en exponer su postura sobre el proyecto de Sánchez Cordero. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, al igual que Cossío, se sumó a conceder un amparo para efectos, pero el voto trascendente fue el del nuevo ministro, porque hubo violaciones y se generó todo mal en un proceso legal. Al final de la sesión, la Corte instruyó a la secretaria de acuerdos de la primera sala para que notifique a las autoridades que se ponga en “inmediata y absoluta libertad a Florence Marie Louise Cassez”.
CASSEZ ABANDONA EL PENAL DE TEPEPAN
Florence Cassez salió del Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan en punto de las 18: 02 horas del miércoles 23 de enero del año en curso. La mujer que estuvo en la cárcel durante siete años, acusada y sentenciada por el delito de secuestro, salió del penal en una camioneta blanca, con placas de circulación seguida por otros autos y una camioneta del Sistema Penitenciario de la capital de México protegida con un chaleco antibalas. Al llegar al aeropuerto la francesa fue puesta a disposición de las autoridades migratorias en el hangar de la policía federal donde se llevaron a cabo los chequeos médicos de protocolo, brindándosele asistencia migratoria para abandonar el país. A las 9:25 de la noche, Florence Cassez se fue de México a bordo de un avión de Air France con destino a Paris. La concertista Alondra de la Parra viajó en el mismo vuelo que Cassez y a través de su cuenta de Twitter
indicó que algunos sobrecargos celebraban entre sí la libertad de la francesa.
VÍCTIMAS DE SECUESTRO INCONFORMES Las víctimas de secuestro y asociaciones contra la delincuencia en México lamentaron el fallo de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que otorgó la libertad a Florence Cassez e hicieron una crítica a las fallas del sistema de justicia penal en México. Ezequiel Elizalde Flores, quien acusó a la francesa de participar en su secuestro, dijo que la Corte abrió la puerta a la impunidad. Elizalde Flores acudió a la sede del máximo tribunal acompañado por Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización civil Alto al Secuestro. “Ahora (Florence) sale por la puerta grande, sale con todos los privilegios de ley y a secuestrar legalmente. Sabemos que en Francia si ella salía, iba a salir hasta con una película, nosotros quedamos como basura, quedamos totalmente olvidados”, dijo Elizalde Flores. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al secuestro y activista tras la privación de la libertad y asesinato de su hijo, Hugo Alberto, dijo que con este amparo, la Corte mostró que “no hay justicia en el país”. CASO CASSEZ SERÁ REVISADO POR LA PGR El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, expuso que corresponde a la PGR averiguar si del manejo en la investigación del caso de Florence Cassez se puede derivar la comisión de algún delito. Tras reunirse con senadores del PRI, con quienes analizó temas como testigos protegidos, arraigo, modernización de la PGR y sistema penal, entre otros, señaló que “corregir errores es una buena parte de lo que significa hacer justicia y vamos a meternos para que esto no vuelva a suceder”. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) comentó que este caso lastima. SERÉ RESPETUOSO DE DECISIÓN SCJN EN CASO CASSEZ: PEÑA NIETO
Desde la comunidad de El Pino, Durango, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó que será respetuoso con lo que decidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de la ciudadana Florence Cassez. “Seré absolutamente respetuoso de la decisión que tenga la Corte con éste tema en los términos que así lo resuelva y decida el asunto, porque es un tema que ha sido valorado, analizado por un poder para con quien hemos comprometido respeto total y una colaboración institucional”.
FALLO DE LA CORTE, VICTORIA PARA LA JUSTICIA MEXICANA: CASSEZ
La ciudadana francesa acusada de secuestro afirmó que la resolución de la Suprema Corte sienta un precedente benéfico para los mexicanos. En sus primeras declaraciones tras llegar a Francia, Florence Cassez afirmó que conoció lo peor y lo mejor de México durante los siete años que pasó en una prisión acusada de secuestro. El avión de Air France que transportaba a Cassez aterrizó a las 13:38 hora local en el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, reportó la televisora BFM TV, afiliada de CNN. La francesa viajó acompañada de su padre y uno de sus abogados. Al descender del avión, Cassez abrazó y besó a sus familiares, luego se dirigió a los medios congregados en el aeropuerto, a los que dijo sentirse emocionada por el fallo de la Suprema Corte de Justicia. Aunque no ha leído el fallo, afirmó que el hecho de que se ordenó su inmediata liberación significa para ella que fue declarada inocente. Dijo además no tener problema en regresar a México a dar la cara, y que posiblemente escriba un libro donde relate sus siete años en prisión. Señaló que el fallo de la Suprema Corte deja un precedente para otros casos similares donde se ha violado el debido proceso, lo que representa una victoria para los mexicanos. “En México hay jueces muy valientes, la decisión muestra que México es una gran democracia”, dijo la ciudadana francesa.
CARLOS GARCÍA MÉNDEZ
Rector de la Universidad de Xalapa
“La justicia en el país dejó mucho que desear, porque si la Suprema Corte resolvió de esa manera quiere decir que no le importó, se debió reponer el juicio”.
ORLANDO GARCÍA ORTIZ Director de Newsver y Veranews
“El hecho de que la Suprema Corte haya tomado una determinación así es más de corte político que de carácter jurídico, y esto se puede resumir en una sola frase: la impunidad en México está vigente hoy más que nunca”.
MELITÓN MORALES DOMÍNGUEZ
Director de Análisis Político
“Fue definitivamente mal la determinación de la Suprema Corte, con esta decisión queda muy dolido el pueblo”.
22
Miércoles 30 de enero de 2013
INTERNACIONAL
Acrópolis
Periodismo con ética
Al cierre de la primera cumbre del bloque
CUBA TOMA LA PRESIDENCIA DE LA CELAC CUBA. I Redacción Acrópolis
E
l mandatario chileno Sebastián Piñera entregó a su colega cubano Raúl Castro la Presidencia Pro-Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al cierre de la primera cumbre del bloque. Piñera le deseó a Castro al momento de cambiar sus puestos en el presidium de la Cumbre, que tenga una buena labor, ante lo cual el presidente cubano le respondió: “Continuaré una gran labor”. El gobernante chileno aseveró en su último discurso como presidente Pro-Témpore del bloque que dentro de los objetivos de esta Presidencia está mantener la unidad, promover el entendimiento y defender la democracia y las libertades. “Yo estoy seguro de que siempre los que están a cargo de esta institución van a entregar lo mejor de sí mismos, como lo esperamos todos los miembros de esta comunidad, así que bienvenido don Raúl Castro, lo felicito y le entrego el mando”, dijo Piñera. En su primera intervención
como presidente Pro-Témpore de la Celac, Raúl Castro señaló por su parte al asumir el cargo: “Siento que es un reconocimiento a la abnegada lucha de nuestro pueblo por su independencia”. Cuba asume esta responsabilidad, subrayó el mandatario cubano, con el propósito de contribuir al máximo con la consolidación del primer mecanismo de concertación e integración que reúne a las 33 naciones independientes de nuestra América. El objetivo de la Celac, indicó, es construir un espacio de soberanía regional y fomentar la integración, la concertación, la cooperación y la solidaridad entre ellos. El mandatario cubano agregó que Cuba, al asumir la Presidencia Pro-Témpore de la Celac, tiene “el compromiso de trabajar a favor de la paz, la justicia, el desarrollo y el entendimiento” entre todos los pueblos. Actuaremos con total apego al Derecho Internacional, a la Carta de las Naciones Unidas y a los principios fundamentales que rigen el desarrollo de las relaciones entre las naciones.
ESPECIAL
> Piñera le deseó a Castro que tenga una buena labor
Asegura policía que músicos prendieron bengalas en el lugar
Incendio en discoteca de Brasil fue por pirotecnia: autoridades
SANTA MARÍA, BRA. I Redacción Acrópolis
D
e acuerdo a los últimos reportes de la policía de la ciudad brasileña de Santa María, la mezquindad de una banda musical conocida por sus espectáculos pirotécnicos habría costado la vida a más de 230 personas que se encontraban en un club nocturno de esa localidad. De acuerdo a Marcelo Arigony, inspector policial que encabeza la investigación sobre el siniestro letal, los miembros del grupo musical que se presentó la noche del incendio compraron a bajo costo bengalas que sólo debían utilizarse al aire libre, mismas que prendieron al interior del local. Arigony, cuyo primo falleció en el incendio, añadió que “la pirotecnia era parte de su espectáculo. Los integrantes
incluso usaban guantes en el escenario para no quemarse las manos” . El departamento forense de Río Grande do Sul elevó la cifra de muertos, de 231 a 234, para reflejar el deceso de tres personas que no aparecían en la lista original de víctimas. Las autoridades aseguran que al momento más de 120 personas continúan hospitalizadas por inhalación de humo y quemaduras. El incendio comenzó en el Kiss bar alrededor de las 2:30 de la madrugada, durante una actuación de Gurizada Fandangueira, una banda local de música conocida por su espectáculo de pirotecnia. La policía informó que el club no contaba con salidas de emergencia y extinguidores útiles, además de que el techo era de espuma aislante la cual es combustible.
ESPECIAL
> En el siniestro murieron 233 personas
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
El sistema no funciona para los indocumentados
23
ESPECIAL
ESPECIAL
BREVES INTERNACIONALES
GOOGLE EARTH DESCUBRE CAMPO DE CONCENTRACIÓN EN COREA DEL NORTE
Llegó la hora de la reforma migratoria: Obama
Mediante imágenes captadas por el satélite de Google Earth fue detectado un campo de concentración en Corea del Norte. El campo conocido como “Número 22” tiene dos entradas y es vigilado por seis torres y tiene una mina de carbón. Mediante las fotografías antiguos presos ahora podrán identificar otros sitios como éste en investigaciones a favor de los derechos humanos. El gobierno de Corea del Norte siempre ha negado la existencia de esto centros, pese a que las organizaciones señalan que llevan funcionando alrededor de 50 años.
> Uno de lso objetivos es que los migrantes adquieran ciudadanía
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, entonó un discurso sobre la reforma migratoria donde apuntó que su país tiene un sistema que no funciona ni para los indocumentados ni para el gobierno. “Llegó la hora de encontrar mejores maneras de recibir a los migrantes que ven en Estados Unidos, una nación donde se cumplen los sueños”, mencionó Obama. El objetivo también es, dijo, que los migrantes
adquieran la ciudadanía. Obama enfatizó que el crecimiento del país se ha debido en parte por el aporte de 11 millones de inmigrantes indocumentados de todo el mundo, que viven a la sombra…muchos de ellos llevan aquí muchos años y la mayoría no busca problemas, son personas que trabajan. La reforma es una medida fundamental para apuntalar la clase media de la nación. Citó como ejemplos de los logros que tienen los migrantes en el país: “Intel se fundó gracias
a un inmigrante que se graduó de ingeniería y se quedó en Estados Unidos; la misma historia es de Instagram”. Aseguró que si el Congreso no actúa oportunamente para cambiar las leyes de inmigración de Estados Unidos, él propondrá su propia legislación y exigirá a los representantes y senadores que la voten. También pidió una revisión completa y basada en el sentido común de las leyes inmigratorias para ayudar a los inmigrantes ilegales a quedar “del lado correcto de la ley”.
ONU REGISTRA MÁS DE 700 MIL REFUGIADOS SIRIOS, CONTINÚA EL ÉXODO
Más de 700 mil sirios han sido registrados como refugiados, o esperan el proceso, en los países vecinos donde los trabajadores de ayuda tienen dificultades para afrontar el éxodo, dijo la Organización de Naciones Unidas (ONU). Actualmente Jordania cuenta con 167.444 refugiados sirios registrados, además de 51.729 que esperan el proceso, incluyendo a muchas personas que lograron escapar de la zona de Derá, según datos de ACNUR que muestran un total regional de unos 705 mil. Líbano tiene 157.139 refugiados sirios, además de casi 69 mil que esperan el registro, mientras que Turquía tiene registrados 163.161 refugiados sirios en sus 15 campamentos, mientras que en Irak hay 77.415, dijo el organismo.
SISMO DE 4.1 GRADOS RICHTER EN NICARAGUA
Un sismo de 4.1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter fue registrado el martes 30 de enero a las 17 horas en el Océano Pacífico de Nicaragua, frente al Golfo de Fonseca, sin que existan por ahora informes de daños humanos ni materiales. El epicentro del temblor se ubicó a 1.5 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales (INETER). Se dice que el movimiento telúrico se originó por el choque de las placas Continentales Coco y Caribe.
ANTE VIOLENCIA EN EGIPTO ADVIERTE DE “COLAPSO” DEL ESTADO
ESPECIAL
WASHINGTON. EU. I Redacción Acrópolis
El ejército egipcio advirtió de un “colapso del Estado” de continuar la grave crisis que atraviesa el país, donde más de 50 personas murieron en cinco días de violencia. Por la crisis, el presidente Mohamed Mursi pospuso una visita a Francia adonde debía reunirse el viernes con su homólogo francés, François Hollande, informó la presidencia francesa, día en que la oposición prevé manifestarse en todo Egipto. Mursi ha hecho referencias a que podría suprimir o flexibilizar el estado de emergencia impuesto en la región del canal de Suez, la más afectada por la violencia, llegado el caso de que mejore la seguridad, según un comunicado de la presidencia. En total, 52 personas murieron y centenares resultaron heridas por la violencia que se inició el jueves por la noche, cuando el país comenzaba a celebrar el segundo aniversario de la revuelta popular que depuso al entonces presidente Hosni Mubarak.
24
Miércoles 30 de enero de 2013
Acrópolis
Periodismo con ética
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 30 de enero de 2013
25
26
CULTURA
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Orgullo y prejuicio es un retrato incisivo de una sociedad en la que el único objetivo de una mujer es conseguir un buen marido
> La novela de Jane Austen, hoy un clásico de pleno derecho, puso de manifiesto el apocamiento de la burguesía rural del siglo XIX y levantó tantas críticas como alabanzas
Esta semana
Acrópolis
Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
27
Jane Austen (1775-1817) no sólo es admirable o fascina, sino que sus novelas son un legado esencial que cuanto más pronto se entrega con más alegría se contagia.
XALAPA, VER. I Con información de Internet
E
l 28 de enero de 1813 -hace exactamente 200 años- Thomas Egerton publicó la primera edición de Orgullo y prejuicio, una novela que en origen iba a llamarse Primeras impresiones y que se convertiría en la obra más conocida y reconocida de Jane Austen. La autora la escribió en un año, tras una estancia en Kent, en la casa de su hermano Edward y su mujer, y sin contar con esa habitación propia por la que clamó Virginia Woolf más de un siglo después. Austen no firmó su libro. En lugar de su nombre rezaba “por la autora de Sentido y sensibilidad”, que a su vez había rubricado como “una dama”. La recepción fue positiva, aunque la literatura de Austen tuvo defensores y detractores por igual. Entre aquellos que se inclinaban ante su talento, su sutileza y su ironía estaba Sir Walter Scott, alabador de su “toque exquisito”. E. M. Forster llegó a reconocer que su amor por las novelas de Austen le volvía “ligeramente imbécil”, y Rudyard Kipling escribió “cuanto más la leo más la admiro y respeto y reverencio”. Incluso redactó una pequeña historia, The Janeites, como homenaje. Por el contrario, Charlotte Brontë manifestó su decepción ante Orgullo y prejuicio. Mark Twain gustaba de burlarse de lo que él consideraba ñoñería, y Henry James despreciaba sus historias, aunque ambos abordaran el tema de las solteronas decimonónicas, cada uno a su manera: Austen desde la sátira, James desde la amargura. Más que una historia de amor, aunque también, Orgullo y prejuicio es un retrato incisivo de una
sociedad en la que el único objetivo de una mujer es conseguir un buen marido. O un marido a secas, si empieza a ser demasiado mayor. De ahí la abrumadora preocupación de la señora Bennet, madre de cinco hijas (que no podrán heredar la hacienda de la familia por su condición femenina) a las que tiene que colocar como buenamente pueda. Esta mujer histriónica, rozando la caricatura, refleja hasta qué punto era necesaria la presencia de un hijo varón en una casa. Y, sin embargo, como en el resto de la obra de Austen, el final feliz está garantizado: las protagonistas se emparejan con sendos esposos que, por supuesto, poseen una cuantiosa fortuna. La autora inglesa sienta precedente de la chick-lit (género dentro de la novela romántica) con heroínas que, a pesar de los obstáculos, consiguen la vida que siempre habían soñado. Valeria Ciompi, editora de Alianza, califica Orgullo y prejuicio de “chick-lit atemporal”. “Refleja las reglas del perfecto bestseller”, comenta, puesto que, “a pesar de estar encuadrado en un momento histórico concreto, las emociones y los sentimientos siguen vigentes, y se puede trasladar a las historias románticas de la época actual”. La propia Austen no se casó nunca. Orgullo y prejuicio es, probablemente, la obra maestra de Austen, y desde luego su novela más divertida. El espíritu pragmático de la autora se deja ver a lo largo de toda la obra, mano a mano con su visión romántica. El constante duelo de ingenio entre los dos protagonistas, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, no tiene nada que envidiar a algunos secundarios delirantes, como el señor Collins y su mujer Charlotte, la mejor amiga de Lizzie, cuyo matrimonio de conveniencia se sostiene gracias a los constantes esfuerzos de Charlotte por mantenerle ocupado, preferiblemente en otra habitación.
Austen retrata a la crème de la crème de la aristocracia y la burguesía rural sin escatimar en ironías y dardos envenenados, para poner en evidencia a una sociedad un tanto irracional. Es una verdad universalmente conocida que todo libro con una historia susceptible de atraer al público será convertido en película. Dos adaptaciones cinematográficas de Orgullo y prejuicio son dignas de mención, aunque hay más: la de 1940, dirigida por Robert Z. Leonard e interpretada por Greer Garson y Laurence Olivier, con el dudoso título en español Más fuerte que el orgullo, y la realizada en 2005 por Joe Wright, con Keira Knightley y Matthew Macfadyen. Aunque quizás la más aplaudida sea la miniserie que realizó la BBC en 1995, con un inolvidable Colin Firth como Mr. Darcy y Jennifer Ehle como Elizabeth Bennet. Asimismo, ha dado pie a numerosas revisiones, desde La muerte llega a Pemberley de P. D. James hasta Orgullo y prejuicio y zombis, un relato calcado del original con ocasionales referencias a muertos vivientes de Seth GrahameSmith. Sin olvidar El diario de Bridget Jones. Las editoriales angloparlantes han tirado la casa por la ventana ante la efeméride, y las españolas no han querido desaprovechar la ocasión para lanzar reediciones de este clásico. Planeta presenta un pack que incluye el libro y el DVD de la BBC. Alba Editorial y Debolsillo han publicado una edición conmemorativa del bicentenario, igual que Alianza Literaria, que además cuenta con la traducción de José Luis López Muñoz, Premio Nacional de Traducción, y dÉpoca ha colocado en las estanterías la primera edición íntegra de todas las cartas que se conservan de la autora, más de 160, traducidas al español y comentadas.
Primera pá prejuicio, degina de la edición de Org Jane Austen u 1813 , del 28 de ello y nero de
EL HOMBRE ILUSTRADO O LAS COARTADAS DEL SABER
C
omo es de suponerse, su paso por Rusia a mediados de los años 20 le significó a El Hombre Ilustrado un sinnúmero de nuevas amistades que, a la postre, se volverían entrañables. Así ocurrió con tres jóvenes poetas de amargo destino que de inmediato se pusieron en contacto con él: Anna Ajmátova, Osip Mandelstam y Marina Tsvetáieva. El ambiente poético de entonces era intenso: “Era la época de las desavenencias dentro del simbolismo ruso –recuerda El Hombre Ilustrado–. Por un lado los llamados futuristas y por el otro los acmeístas: dos vanguardias poéticas sobre las que pendía la daga asesina del estalinismo”. Pero centrémonos en Anna Ajmátova, la primera en recibir en su estancia a El Hombre Ilustrado. “Crecí en medio de un poblado silencio / dentro de la cuna fría del naciente siglo. / Las voces humanas no me tocaban. / Eran las voces del viento lo que oía”, escribió. Ajmátova era una joven escritora que acababa de perder a su esposo, otro
importante poeta, Nikolái Gumiliov, quien fuese fusilado por el régimen de Stalin. Y es a Gumiliov a quien escribe: “Nos conocimos en un año imposible. / Cuando ya se habían agotado las fuerzas del mundo / Llegaste entonces como una estrella cierta / a través del triste otoño / y en la casa devastada los versos / convertidos en ceniza se perdieron para siempre”. Poeta del amor y la desesperanza, Ajmátova describió a la suya como “Una época en que sólo los muertos / podían sonreír, liberados de las guerras”. Sufrió no sólo la pérdida de su esposo, sino también la censura de su obra, la persecución y el encarcelamiento prolongado de su hijo. Por eso resulta escalofriante cuando afirma: “El lenguaje injurioso no me altera. / No culpo a nadie de nada. / Dame una muerte honrosa / a cambio de esta vida mía mancillada”. O cuando escribe: “Mi camino, en cambio, no es ni recto ni curvo, / llevo conmigo el infortunio, / voy hacia nunca, hacia ninguna parte, / como un tren sobre el abismo”.
“Todo me ha sido arrebatado “escribió Ajmátova”: el amor y la fuerza. / Mi cuerpo, precipitado dentro de una ciudad que detesto, / no se alegra ni con el sol… / Todo ha sido saqueado, traicionado, vendido. / Las grandes alas negras de la muerte rasgan el aire, / la miseria roe hasta los huesos. / ¿Cómo, entonces, no desesperarse?”. Y más adelante: “He entendido cómo los rostros se vuelven huesos, / cómo acecha el terror debajo de los párpados, / cómo el sufrimiento inscribe sobre las mejillas / las duras líneas de sus textos cuneiformes”. Ajmátova es una poeta sencilla y definitivamente conmovedora. Así lo demuestra “Último brindis”, el poema más querido de El Hombre Ilustrado por ser el que le dedicara la poeta en la última carta que recibiera de ella: “Bebo por la casa saqueada / por mi vida perdida / por ti y por la soledad / entre los dos. / Bebo por la perfidia de los labios / por el frío espectral de los ojos / por este mundo cruento y burdo / y porque ningún dios nos podrá ya salvar”.
“Ahora todo está claro. / Admito mi derrota. / Inútil caer de rodillas / e implorar piedad”. AJMÁTOVA
28
GADGETS Miércoles 30 de enero de 2013
Acrópolis
Periodismo con ética
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 30 de enero de 2013
29
SOCIALES
30
Acrópolis
DEPORTES Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
AVC NOTICIAS
Brilla el fuego olímpico en Tuxpan
TUXPAN, VER. I Raúl Aguilar
números artísticos que fueron los listones que enmarcaron y engalanaron el arranque de la actividad deportiva en nuestra entidad, cuyo objetivo es seleccionar a los mejores deportistas y atletas para representar dignamente a Veracruz en el cotejo regional y nacional, posteriormente. Con la Banda Internacional
AVC NOTICIAS
❖❖❖ El puerto de Tuxpan abre sus puertas y supera por mucho la inauguración del año pasado en Orizaba. Muchos números artísticos, pirotecnia, un lleno total y un concierto final con Playa Limbo, la inauguración de la Olimpiada Estatal 2013 brilla y rompe todos los esquemas planteados, además que deja el compromiso muy alto para el próximo año.
RAÚL AGUILAR
E
l fuego olímpico por fin brilla en Tuxpan en el marco de la inauguración de la Olimpiada Estatal 2013, en lo que fue un espectacular evento que evidenció la gran calidad y capacidad que este bello puerto del norte de la entidad tiene como anfitrión. El magno evento fue precedido por el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota en representación del gobernador constitucional de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. El presídium también fue representado por el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, el presidente Municipal del municipio de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, las clavadistas medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2012 Dolores Hernández Monzón y Samantha Jiménez, entre otras personalidades que dieron arranque a la justa estatal que corresponde a este año. Una vistosa ceremonia llena de
Angel Buitian y Manuel Cortina en la inguración de la Olimpiada Estatal 2013 Leones de la escuela secundaria Emiliano Zapata inició la fiesta en la Unidad Deportiva Enrique Valdez Constantino, donde posteriormente se hicieron los correspondientes honores a la bandera, acompañados de la escolta y la banda de guerra, de la Secretaría de la seguridad Publica del Gobierno del Estado de Veracruz, para que después tomara la palabra el presidente municipal, Alberto Silva Ramos, quien subrayó que Tuxpan es y será la mejor sede deportiva en el norte del estado de Veracruz, “ésta es la manera con la que Tuxpan se presenta a todo el estado de Veracruz, este es el Tuxpan que en
unos meses más será sede de los Juegos Centroamericanos y que habrá de recibir cientos de atletas”. Posteriormente, el director del IVD, Rafael Cuenca Reyes, exclamó que Veracruz está de fiesta con el arranque de la Olimpiada Estatal, que buscará los mejores atletas y deportistas para las justas nacionales, “hoy en Tuxpan abrimos la fiesta deportiva 2013 con el evento estatal que arrancamos el día de hoy”. Para finalizar, el Secretario de Educación en Veracruz reconoció en nombre del señor Gobernador del estado, la calidad de recibimiento de los tuxpeños para el deporte veracruzano, “el
reconocimiento del doctor Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz a la calidad en las atenciones, a la anfitriona y al éxito en la organización, en la posibilidad de fungir como la sede de toda la olimpiada estatal de Veracruz”. Instantes después llegó el momento cumbre, Ángel Buitián apareció en el recinto, pasó la antorcha Olímpica al canoísta Manuel Cortina Martínez, quien se dirigió al pebetero y después de marcar los cuatro puntos cardinales, encendió el fuego que marca la competencia y el esfuerzo de esta Olimpiada Estatal 2013.
Acrópolis
Tuxpan cumple: Rafael Cuenca y bueno estamos listos”. “Ya hoy hubo competencias de basquetbol, taekwondo, arrancamos mañana, esto va a ser una gran competencia en esta Olimpiada Estatal para ver con cuánto vamos a llegar al siguiente filtro que es el regional”, apuntó. Rafael Cuenca comentó que con la participación de los 70 municipios de la entidad, se tendrá una competencia donde participarán más de 4 mil atletas, “70 municipios están participando en esta Olimpiada Estatal con 4 mil 500 deportistas”. También aclaró que el sistema de becas y apoyos que el gobernador Duarte de Ochoa prometió, ya está cubierto al cien porciento, “las becas están cubiertas, el señor Gobernador siempre ha estado muy pendiente de eso y en el mes de diciembre las becas fueron liberadas de deportistas y entrenadores”.
R
afael Cuenca Reyes, director del Instituto Veracruzano del deporte (IVD), comentó que Tuxpan a iniciado llenando el ojo en la inauguración de la Olimpiada Estatal 2013, “cumpliendo con todo, tanto en organización como en el apoyo para llevar a cabo aquí la inauguración, Tuxpan es muy participativo como los demás municipios, esperemos que esta emisión sea de orden, alegría y triunfo para todos los competidores”. Una cómoda y alegre velada fue lo que se vivió la noche de la inauguración en el puerto del estado de Veracruz, por lo que el director del IVD la definió como una fiesta, “una vez más arrancamos con la Olimpiada y Paralimpiada Estatal 2013, es una noche de fiesta, una noche muy bonita aquí en Tuxpan de colorido, donde participaron gran parte de los atletas en esta olimpiada y paralimpiada 2013
“Hay futuro, hay trabajo, hay talento, hay chicos que tienen esa pasión y entrega, vamos a seguir trabajando con ellos para superar lo del 2012”. Rafael Cuenca Director de IVD
Para finalizar, la máxima autoridad del deporte en la entidad, dijo que en Veracruz hay futuro y talento para superar la marca del 2012, “hay futuro, hay trabajo, hay talento, hay chicos que tienen esa pasión y entrega, vamos a seguir trabajando con ellos para superar lo del 2012”.
RAÚL AGUILAR
TUXPAN, VER. I Raúl Aguilar
31
DEPORTES Miércoles 30 de enero de 2013
Periodismo con ética
Cortina Orgulloso En Tuxpan será la mejor
Olimpiada Estatal: ASR
TUXPAN, VER. I Raúl Aguilar
E
TUXPAN, VER. I Raúl Aguilar
do de dos hernias discales, “mi idea es llegar a los Juegos Centroamericanos del 2014, actualmente me estoy rehabilitando, pero dependerá de cómo esté de mi salud, yo quiero y pienso en el evento, quiero llegar”. El seleccionado nacional explicó que la situación no es tan sencilla, incluso reveló que el médico que lo operó le dijo que era muy difícil que volviera a competir en el alto rendimiento, sin embargo, no puede descartarse que pudiera hacerlo en la justa que se efectuará en territorio veracruzano el próximo año, “el doctor que me operó me dijo que no, que difícilmente regresaría, pero los médicos del deporte, mis entrenadores me dicen que sí se puede, entonces dependerá de mi rehabilitación, espero poder hacerlo”.
lberto Silva Ramos, presidente municipal de Tuxpan, comentó que Tuxpan será el municipio que hará historia al ser el anfitrión de la mejor olimpiada estatal de la historia, “ves un ambiente de tranquilidad con los atletas, porque son los mejores juegos estatales que se han hecho hasta ahora”. El mandatario municipal, agradeció al Gobernador del estado el trabajo y la atención prestada para Tuxpan, municipio que hace 2 años aseguró estaba olvidado, “yo creo que esta es la cara con la que se presenta Tuxpan, un Tuxpan que hace 2 años estaba olvidado, un Tuxpan inseguro y sucio, un Tuxpan que no tenía viabilidad para ninguna parte después de 2 años donde Javier Duarte nos ha apoyado, este el Tuxpan que hoy se está presentando ante Veracruz”. El edil se comprometió para que Tuxpan sea el municipio clave en el norte del estado, “Tuxpan es y debe ser la capital del norte veracruzano, como es Coatzacoalcos en el sur, como lo es Boca del Rio y Veracruz en el centro, entonces Tuxpan es la capital del norte del estado en todos los sentidos, hoy en esta justa deportiva queremos hacer el mejor papel de la historia, estamos listos”. Para finalizar, el presidente municipal aseguró que ya se están
RAÚL AGUILAR
A RAÚL AGUILAR
l canoísta Manuel Cortina Martínez se dijo orgulloso y honrado de ser elegido para encender el pebetero de la Olimpiada y Paralimpiada Estatal Veracruz 2013, cuya inauguración se celebró en el estadio Alvaro Lorenzo Fernández, de la unidad deportiva Enrique Valdez Constantino, en el puerto de Tuxpan. El medallista veracruzano afirmó estar emocionado de poder participar en la principal fiesta deportiva de Veracruz, principalmente porque en esta ocasión se realiza en su casa, el puerto de Tuxpan, por lo que portar la antorcha y encender el pebetero tienen un significado especial para él, “estoy muy contento, muy orgulloso de la distinción que me ha hecho el gobierno de Veracruz, el Instituto del Deporte, el presidente municipal, la verdad es un honor para mí haber participado en este evento”. El también campeón Centroamericano en Mayaguez en el 2010, dijo que en su trayectoria deportiva ha tenido momentos importantes, pero sin duda vivir lo que ha vivido es sin duda uno de los que más recordará en su trayectoria como deportista, “estar en casa sin duda es un momento muy bonito, estar en mi casa, con mi familia, con los deportistas jóvenes, en verdad es una sensación muy linda, en verdad estoy muy contento, muy feliz por todo esto”. En torno a su carrera, Cortina Martínez afirmó que sus planes están puestos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, aunque reconoció que dependerá de su rehabilitación luego de ser opera-
preparando todo lo indispensable para la realización de los Juegos Centroamericanos en el 2014, donde Tuxpan será sede del canotaje, “estamos preparando, ya no será parte de mi administración hacerlo, lo que
sí nos corresponde hacer es prepararnos en seguridad, en infraestructura y los temas de organización que tenemos que hacer, para que la próxima administración pueda llevarlo a cabo con las mejores expectativas”.