Manuel Acuña, poeta
> Fue uno de los más grandes poetas que ha dado México Pág. 26 y 27
SEMANARIO $ 5.00
Xalapa, Ver. Miércoles 5 de Diciembre de MMXII - Año 8 - Número 342
semanarioacropolis
@semacropolis
En medio de protestas y porras
ESPECIAL
Enrique Peña Nieto, Presidente de México
> El priista juró el cargo durante un acto breve en un recinto blindado, mientas afuera y dentro del lugar hubo protestas contra su gobierno Pág. 16 y 17
ESPECIAL
Papantla vuelve a ser Pueblo Mágico > > Salvador Nito Bastida entregó al gobernador Javier Duarte de Ochoa el nombramiento oficial de Papantla como Pueblo Mágico Pág. 4 y 5
OPINIÓN:
13 mil 792 casos acumulados
VERACRUZ TERCERLUGAR A NIVEL NACIONAL ENCASOSDESIDA > Conoce que es el VIH y el SIDA Pag. 24 y 25
ESPECIAL
Tras 2 años de trabajo
❖ ARTICULISTA INVITADO, HISTORIA DE COSAS PEQUEÑAS, FORO UNIVERSITARIOPÁG. 3 ❖ NAYHIM PÁG. 11 ❖, FINANZAS Y SOCIEDAD, SAGA, ¿USTED QUÉ OPINA? PÁG. 18
02
Acrópolis
EDITORIAL Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Rumbo al cambio 2012-2018
L
uego de dos administraciones federales panistas –las de Vicente Fox y Felipe Calderón- el Partido Revolucionario Institucional llegó nuevamente a Los Pinos, con la presión ciudadana de mejorar las condiciones de seguridad en que vivimos los mexicanos. El reto es enorme porque además de combatir la pobreza y la desigualdad social, el nuevo gobierno deberá mantener la lucha en contra de los grupos delincuenciales, llámense como se llamen, para evitar que nuestro suelo se siga manchando con sangre de inocentes. Para ello, a un día de su toma de posesión, el presidente Enrique Peña Nieto logró el consenso entre los actores políticos de nuestro país: gobernadores, líderes sindicales y parlamentarios, así
como los dirigentes del PRI, PAN y PRD- para firmar el Pacto por México, para demostrarle al mundo que los mexicanos sí podemos ponernos de acuerdo. Pero para que el “Pacto” funcione está a la espera la aprobación, en el Congreso de la Unión, de una reforma hacendaria que permita aplicar los recursos necesarios para cumplir con los puntos estratégicos del documento firmado el pasado domingo en el Castillo de Chapultepec, uno de los sitios estratégicos para la defensa de la nación contra la invasión, en este caso delincuencial. Y sólo contempla cinco puntos: Sociedad de Derechos y Libertades; Crecimiento Económico, Empleo y Competitividad; Seguridad y Justicia; Transparencia, Rendición de Cuentas
y Combate a la Corrupción; así como una Gobernabilidad Democrática. Luego de un inicio con el pie derecho, se tendrán que hacer las adecuaciones necesarias a la administración pública federal y continuar con los nombramientos de los titulares de algunos organismos estratégicos para la nación, como lo son Petróleos Mexicanos, CFE, Conagua, IMSS e ISSSTE. Entre estos, por el momento, sólo destacan dos veracruzanos: El nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, y Fernando Galindo como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ahora sólo nos queda esperar que algunos veracruzanos más sean reconocidos con nombramientos dentro del equipo del primer mandatario.
Habemus Presidente
Dictum
DIRECTORIO
Presidente del Consejo Editorial Carlos García Méndez Vicepresidenta del Consejo Estela García Herrera Director Carlos García Herrera Contralor Erik García Herrera Gerente José A. López Colorado Jefe de Información Yamir Ortega Velasco Formación y Diseño Jalil Gibran Flores Ramírez Mariel Sánchez Bandala Corrección Lizbeth Hernández García José A. López Colorado Reporteros Guillermo González Galindo Raúl Aguilar Lagunes
Ya casi me alcanzan
Hugo Jair Ortiz Landa Publicidad y ventas Marlenne Santillán Masegosa Página WEB
Dicho por Rocky Balboa a Márquez y Pacquiao ESPECIAL
Hugo Jair Ortiz Landa Agencias AVC Noticias Acrópolis, Periodismo con ética, es una publicación semanal editada por Acrópolis Información y Edición, S de RL de CV. Con reconocimiento del Padrón Nacional de Medios Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar Castro Pola, con número de Certificado de
DE FIESTA ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
se complace en felicitar por su cumpleaños a:
Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2010-100714171500101. Número de Certificado de Licitud de Título
ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS
se complace en felicitar por su cumpleaños a:
y Contenido 15058. Domicilio de publicación: De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.: 813 81 75. Impreso en Portal Comunicación Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver. Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.
Marlenne Santillán Masegosa 8 de Diciembre 2012
Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial. Correo Electrónico
Lic. Alfredo Ferrari Saavedra Vocal Ejecutivo del Fideicomiso del 2% a la Nómina Enviamos nuestros mejores deseos.
6 de Diciembre 2012
semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com
Página web acropolisveracruz.com
Acrópolis
Historia de cosas pequeñas
héctor yúnes landa
Juan Antonio Nemi dib
El Tango de la Menegilda
N
o sabía que se llamaba así. Simplemente tenía la letra aprendida de memoria, completa: “Cuando yo vine aquí, lo primero que a hacer aprendí...”. Ése y también “Caballero de Gracia” y un poco de “La Violetera” y de “Ni hablar del peluquín”, “Pichi”, “La Tabernera del Puerto”... trozos de zarzuelas, cuplés, canciones creadas ex professo para musicalizar películas o bien películas cuyos guiones nacieron a partir de las melodías. Música de principios del siglo XX y alguna, incluso, de antes, que vino de ultramar y de las tierras australes. Los Churumbeles, Nati Mistral, Sara Montiel, Gloria Lasso, Pedro Lavirgen, Alfredo Kraus: compositores unos, cantantes otros, todos grandes, grandes. Por supuesto también, abrumadoramente, los mexicanos: Agustín Lara, María Grever, Gonzalo Curiel, Consuelo Velázquez y muchos, muchos más. ‘Música de viejitos’, me dicen siempre. Eso no le quita lo bueno. Se trata de armonías cuyo disfrute, que no su ejecución, recibí como herencia, incluyendo el apetito por los tangos: “Ladrillo está en la cárcel, su barrio lo extraña...”, “no esperes nunca una mano, ni una ayuda, ni un favor”. Y son rolas de antes de internet, de antes de los “tonos musicales para celular”, de antes de iTunes. Incluso para las estaciones de radio de mi infancia y adolescencia eran polvo añejo. ¿De dónde salieron?, ¿en qué momento las memoricé? Algunas en la casa de la maestra Enriqueta Sosa, que de vez en vez congregaba en torno a su piano, vertical, de color caoba quemado y teclas de marfil. De allí recuerdo, por ejemplo: “Yo tenía un amorcito...era un tigre para el tango y se llamaba Julián...”. Pero la gran mayoría, fueron legado de la voz de mi mamá, que solía pasarse la vida cantando, que llevaba la música por dentro. Era la quinta de siete hijos, dos hombres, cinco mujeres, de padres inmigrantes con historias personales de claroscuros y cosas maravillosas, pero también de sufrimientos, de muchos sufrimientos. Mi abuelo llegó a México completamente sólo apenas a los 17 años, procedente de Homs, entonces territorio subyugado por el imperialismo otomano y hoy, porción de la sufrida Siria, subyugada por los intereses de todos los imperialismos y los fanatismos que se empeñan en borrarla del mapa, a costa de lo que sea. Mi abuela llegó casi niña, con toda su familia, del mismo país y aquí se conocieron. Eran pobres, pobrísimos. Pocos como mi abuelo cubrirían a plenitud el estereotipo del vendedor en abonos que caracterizó con precisión en sus películas Joaquín Pardavé. Don Salomón murió cuando yo no cumplía los dos años de edad pero sé de oídas que fue un hombre esencialmente bueno, generoso, afable y dispuesto a compartir. Muchos infortunios familiares, muchas cuentas no cobradas y una generosidad rayana en el exceso le impidieron hacer fortuna, aunque para ser sinceros quizá
Articulista Invitado
03
Opinión Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
nunca la pretendió. Un par de veces las fuerzas de la Revolución lo dejaron en la calle, literalmente; hasta con los caballos cargaron. En sus primeros tiempos, los hijos de la familia tuvieron que contribuir a la economía: todos participaban --a partir de las cuatro de la mañana-- en el horneado del pan que aún caliente salían a surtir casa por casa; hacían camisas de algodón que luego Julián, el mayor de mis tíos, debía vender en el Mercado Revolución, muy cerca del cuál vivían, en un famoso patio de vecindad. Ciertamente las cosas mejoraron un poco en lo patrimonial, pero nunca al nivel de la riqueza. Mi abuelo habría de morir en una pequeña casa rentada. Probablemente lo mató por anticipado, antes que el cáncer y el infarto, el fallecimiento en un trágico accidente automovilístico (que alguna vez narré) de mi abuela --su esposa-- y Antonio, el menor de sus hijos, que estaba próximo a casarse. A quien sí recuerdo es a “Chimino”, un anciano campesino que de casa en casa vendía frutas y verduras que cargaba en una enorme canasta de mimbre y que solía platicarme de su amigo Salomón Dib. Por él me enteré y luego me lo corroboraron que mi abuelo llegó a hablar con fluidez el náhuatl y que con cierta frecuencia venían algunos indígenas a verlo para hacerle consultas e incluso, pedirle alguna que otra traducción. En casa de mis padres, como a cualquier familia, tampoco escasearon los problemas serios, además de la parte proporcional del luto: enfermedades graves de los hijos --mis hermanos--, lejanía y por ende nostalgia, mucha nostalgia de la familia de mi padre, y la vida de éste vivida bajo el principio de la lealtad y la gratitud, pero no necesariamente de la realización personal. Sin embargo, doña Lourdes, la matriarca, nunca dejó de cantar. Coleccionista de dichos, unos más pícaros que otros, siempre oportunos y aplicables a la situación precisa; compiladora de amigos y visitantes que, sin exagerar, menudeaban en su mesa desde el desayuno hasta la cena, todos los días. Cocinera excepcional, que no podía tolerar la ofensa de que alguien no comiera sus guisos. Siempre he pensado que, si hubiera podido, mi mamá habría participado con ahínco y entusiasmo en el mundo de la farándula. La señora Nemi cantaba y lo hacía con alegría, con optimismo. Alguna vez cortó mis alas cuando alguien le preguntó quién de sus hijos era el mejor entonado; no dio una respuesta inapropiada pero volteó a verme con cariño y sonrió indulgente; allí, el gesto más amoroso que recuerdo, me dejó en claro que el canto no era lo mío. Cosa que, por cierto, no me inhibe cuando de destrozar una canción se trata y menos aún, si lo que se persigue es poner fin inmediato a una reunión aburrida. El mal cantar también tiene sus artes y un poco de beneficio. Editada para su publicación
Enrique Peña Nieto comprometido con la transformación nacional
L
que hoy México exige. La perspectiva más clara en estos momentos del Gobierno Federal es la de cumplir a la gente, la de hacer sentir a todo mexicano que su voz es escuchada y considerada para las decisiones políticas. Los ciudadanos se han expresado con fuerza, quieren seguridad, ansían vivir tranquilos dentro y fuera de sus hogares, que el gobierno recupere los espacios públicos para nuestros hijos, tenemos las tasas de secuestros más altas del mundo con 204 secuestros por cada millón de habitantes. Nuestra gente también demanda empleo: hay 2.5 millones de ciudadanos que no cuentan con una vía digna de adquirir el sustento que satisfaga sus necesidades de manera plena. Por eso tenemos un compromiso fuerte desde el Gobierno Federal para mantener la estabilidad económica, aunque sabemos que la estabilidad sola no basta; debemos crecer, tenemos que ser productores autosuficientes y exportadores de
nuestros productos, hay que estimular la empresa familiar. El Presidente tiene la convicción de cumplir las promesas que ha realizado y él es un hombre de palabra con actitud de servicio, lo ha demostrado con suficiencia durante su gestión como gobernador en el Estado de México al cumplir más de 600 acciones y obras a las que se había comprometido con los mexiquenses. Uno de los principales compromisos del Presidente es el tema de la seguridad, y en esta preocupación mientras no exista una estrategia integral que abarque la conformación de una gendarmería nacional, de mejores instrumentos de inteligencia y capacitación de policías locales, seguirá apoyándose en las fuerzas armadas del país. El Estado de Veracruz es ejemplo de los resultados que han dado la Marina y el Ejército, ambos grupos arribaron a petición del gobernador Javier Duarte y hoy tenemos resultados muy diferentes. Editada para su publicación
Protégete,suma y apoya: todos contra el Sida
rales, las personas con VIH pueden vivir más tiempo y en mejor estado de salud. Actualmente, los expertos refieren que el comportamiento del VIH/Sida es muy diverso y puede determinarse por zonas, pueblos, condición social, con tratamiento o sin él, por su condición de seropositivo detectado y en tratamiento o no. Bien vale aquí recordar las palabras de la Jefa de la Oficina de América Latina de Aids Healthcare Foundation, Patricia Isabel Campos López, pronunciadas con motivo de la firma de la carta compromiso con los servicios de Salud de Veracruz en octubre de 2011: “Censida reconoce más de 225 mil casos estimados de personas viviendo con VIH en el país, de los cuales 70 mil reciben terapia antirerretroviral (TARV) y 155 mil no, por diversas razones. ”La más frecuente es porque aún no saben que viven con el VIH. Es primordial detectar a una persona con VIH, y ofrecerle TARV, del cual hay acceso universal asegurado en nuestro país, lo que implica una serie de corresponsabilidades gubernamentales, institucionales, sociales, familiares e individuales.” En estos tiempos enfrentamos como humanidad, diversos fenómenos globales que influyen en este tema, como la crisis económica mundial, la crisis alimentaria, violencia, guerras, movimientos sociales, procesos migratorios –a veces de comunidades enteras que huyen de la violencia o de la hambruna–, problemas que por sí mismos son excelente caldo de cultivo para el VIH/Sida, y otras enfermedades de transmisión sexual. Acciones universitarias, relaciones interinstitucionales Editada para su publicación
os plazos siempre se cumplen y el de la alternancia presidencial en México no es la excepción. El sábado pasado tomó protesta el presidente elegido por la mayoría, 19 millones de mexicanos han depositado su confianza y esperanza en un hombre joven de resultados que proviene de un PRI dinámico y moderno, un hombre que representa la amalgama perfecta entre dos generaciones que pueden y deben coadyuvar a la grandeza de este país. La protesta del nuevo presidente ha sido un ejemplo de civilidad de una población mexicana acorde a los tiempos de democracia ciudadana que se viven en el mundo y a la vez un ejemplo de disposición de las distintas fuerzas políticas a cooperar en la construcción de un modelo viable de desarrollo y crecimiento para nuestro país. En el PRI confiamos y estamos seguros que las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión estarán a la altura de las circunstancias
Foro Universitario Raúl arias lovillo
D
e acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/ Sida en México, el 59 por ciento de la población con VIH/ Sida desconoce su condición seropositiva, por lo que no se realizan pruebas rápidas de detección y, en consecuencia, no reciben atención ni tratamiento antirretroviral, a pesar de ser gratuito. En México, al 30 de septiembre de 2012 había reportados 160 mil casos de Sida. De éstos, poco más de 14 mil (el equivalente al 10 por ciento del total nacional) están identificados en el estado de Veracruz. Según datos del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE 36/2012. SSA), el puerto de Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa son las jurisdicciones sanitarias que ocupan los tres primeros lugares de casos acumulados de Sida. En el objetivo 6 de la Declaración del Milenio (1), cuya meta para el 2015 es reducir significativamente la propagación del VIH/Sida en un porcentaje significativo, se enfatiza la importancia de la participación colectiva, de los diferentes sectores de la sociedad. No obstante los enormes esfuerzos realizados por parte de instituciones oficiales y organismos no gubernamentales, tanto en materia legislativa como con campañas de concientización, éstos no han sido suficientes. Al ser Veracruz el estado con mayor número de casos acumulados de VIH/ Sida, solamente superado por el Estado de México y el DF, y sien-
do el puerto de Veracruz la población latinoamericana con mayor número de casos registrados de VIH en relación con su población total –después de Río de Janeiro–, se evidencia la necesidad de incrementar acciones que potencien la prevención de la epidemia, principalmente, en los sectores más vulnerables: los jóvenes. De ahí que la UV, como institución pública cuyo compromiso es buscar el beneficio de la población, no puede mantenerse ajena ni distante a un problema como el VIH/Sida. Por el contrario, su compromiso con la sociedad, con la salud y el bienestar integral de las personas la hacen participante activa en dichas acciones, primordialmente porque su población está compuesta en su mayoría por jóvenes. Breve repaso Los primeros casos de VIH y de Sida se empezaron a identificar en la década de los ochenta. Algunas investigaciones han establecido el año 1981 como la fecha más reconocida de identificación de la enfermedad en México. Durante todo este tiempo, las investigaciones han atravesado por diferentes momentos y enfoques: indagando las causas, síntomas, mecanismos de transmisión y de prevención. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010 para la prevención y el control de la infección (www.who.int/ topics/hiv_aids/es/), gracias a los adelantos recientes en el acceso al tratamiento con antirretrovi-
04
Acrópolis
estatal Papantla vuelve a ser Pueb Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Tras 2 años de trabajo
papantla, ver. I Redacción
Acrópolis
E
n la ceremonia de reincorporación de Papantla a la lista nacional de ciudades con reconocimiento por proteger y guardar su patrimonio cultural, el gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que la recuperación del título es el cumplimiento de la palabra empeñada de su gobierno con los totonacas, un pueblo glorioso. A su llegada al parque central de Papantla, el Gobernador recibió el ritual para la protección de los hermanos totonacas y las danzas autóctonas le dieron la bienvenida. En el Mural a la Cultura Totonaca, dijo que Papantla es el mejor emblema de la riqueza ancestral de Veracruz, y “ahora sabemos que su verdadera magia radica en la firme voluntad de su gente, símbolo de una búsqueda corresponsable de mejores horizontes y coherente con nuestra raíz”. Acompañado por el presidente del Consejo Supremo Totonaco, don Juan Simbrón Méndez, y el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, el mandatario reiteró que el reingreso del municipio al catálogo de Pueblos Mágicos es una muestra de los resultados que se logran cuando se suman voluntades para ir adelante. Tras la entrega del título a cargo del director general de Programas Regionales de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Salvador Mito Bastida, el Ejecutivo estatal dijo que el nombramiento es más que una simple denominación, porque viene a apalancar las ejempla-
res tareas que ya están en proceso por autoridades de los tres órdenes de gobierno. Es resultado de 2 años de intenso trabajo al lado del sabio pueblo totonaco, sobre todo con el Consejo Supremo que preside don Juan Simbrón y, desde luego, es producto de la coordinación eficaz que logramos con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, afirmó el mandatario. Destacó además que la magia de Papantla radica en la tradición de un pueblo que quiere cambiar su forma de vida, sin cambiar su esencia: “prosperar, sin renunciar al orgullo de ser totonaca”. Duarte de Ochoa felicitó a todos los pobladores por este logro tan importante que es la reincorporación de Papantla al selecto grupo de municipios del país, lo cual permite acceder a fondos, recursos y programas que permiten dar una mayor difusión y promoción turística a la ciudad. Finalmente, Duarte de Ochoa mencionó que al recibir dicha denominación, este pueblo refrenda su compromiso de respaldar el esfuerzo de todos los papantecos por salir adelante con la construcción de caminos y carreteras que están pendientes tal como se logró concretar el bulevar Papantla-Tajín, construido de concreto hidráulico. En tanto, el alcalde Papantla, Jesús Cienfuegos Meraz, dijo que Papantla tiene una enorme riqueza cultural, respeta y comparte sus tradiciones como pueblo indígena, y en cada danza, historia y obra labrada en piedra, mani-
especiales
> Salvador Nito Bastida entregó al gobernador Javier Duarte de Ochoa el nombramiento oficial de Papantla como Pueblo Mágico
Acompañado por el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, el director general de Programas Regionales de l Meraz, el gobernador Javier Duarte de Ochoa encabezó la ceremonia de reincorporación de Papantla al Catálogo de Pueblos M fiesta que, como nunca antes, sus hombres y mujeres están listos para explotar de manera sustentable sus riquezas.
El munícipe agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa el seguimiento y respaldo al trabajo realizado por el municipio, y
a los integrantes del Comité de Pueblo Mágico de Papantla por la labor realizada. En este marco, el director ge-
El CAI es un ejemplo mundial
El Centro de las Artes Indígenas de Papa Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: > La institución totonaca fue inscrita en la Lista de Buenas Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
L
a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió a Xtaxkgakget Makgkaxtlawana, al Centro de las Artes Indígenas de Papantla (CAI), en la Lista de Buenas Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial por sus contribución en la preservación, promoción y respeto a la cultura totonaca del estado de Veracruz. Con este reconocimiento, el modelo de regeneración cultural del
Totonacapan se confirma como ejemplo mundial y referencia obligada para la revitalización de las civilizaciones indígenas. Además, se trata de la primera inscripción de América Central y del Norte en la categoría de mejores prácticas de salvaguarda de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tras la inscripción del CAI, la Unesco escuchó una interpretación musical de indígenas totonacas, y el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, como representante del gobernador Javier Duarte de Ochoa, asentó que la
cultura totonaca debe mantenerse viva, debe estar más allá de los museos y los libros. A la séptima sesión de la Unesco asistieron el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón; el fundador del CAI, Salomón Bazbaz Lapidus; el director del Centro de las Artes Indígenas, Francisco Acosta Báez; la subdirectora del Centro de las Artes Indígenas, Eneida Hernández Hernández, y Gregorio Bernabé Hernández, del Consejo de Ancianos. En el caso del Centro de las Artes Indígenas, el Comité valoró, entre otros puntos, que su bús-
queda de la autogestión de las comunidades expresa la voluntad de ayuda mutua y el diálogo entre las culturas, lo que podría servir como un modelo para los países en desarrollo. Por ello, “felicita al pueblo totonaca y a las autoridades de Veracruz por su iniciativa y su compromiso compartido con la protección del patrimonio cultural inmaterial; toma nota de que el éxito y la eficiencia del Centro de las Artes Indígenas es un fiel reflejo de la cosmovisión totonaca y su integración en el entorno local, lo que lo hace modelo para otros países, y confirma que el Centro de las Artes Indígenas promueve una visión holística del patrimonio cultural inmaterial del
pueblo totonaca y celebra los valores del diálogo y la ayuda mutua”. En nombre del pueblo totonaca, Gregorio Bernabé Hernández y Víctor García Castaño agradecieron el reconocimiento para “nuestro Xtaxkgakget makgkaxtlawana”, y por reconocer el valor de nuestra cultura y la forma cómo la transmitimos a las nuevas generaciones, a partir de los principios y valores propios. Ante la Unesco, los indígenas totonacos agradecieron también el apoyo del Gobierno del Estado por su sensibilidad y apoyo para crear el CAI, pues el Centro es una institución que “no sólo reconoce el derecho a nuestra diversidad cultural sino que también la hace efectiva”. En la VII Reunión del Comité
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
blo Mágico
05
En sesión solemne
Entregan Medalla Adolfo Ruiz Cortines a Lilia Caritina Berthely xalapa ver. I Redacción Acrópolis
E
n sesión solemne de la LXII Legislatura el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó la medalla y diploma Adolfo Ruiz Cortines a Lilia Caritina Berthely Jiménez por su invaluable contribución en el ámbito de la cultura y del desarrollo social, caracterizada por su participación, siempre altruista en beneficio de Veracruz y de las mejores causas. Lilia Caritina Berthely Jiménez ha sido profesora de educación secundaria y catedrática en el Doctorado en Pedagogía en la Escuela Normal Superior, donde fue reconocida como Maestra Emérita. Fue presidenta de la Academia Mexicana de Pedagogía del Instituto Mexicano de Cultura y secretaria de la Academia Nacional de Supervisión e Investigación Docentes. Su amplia trayectoria en el ámbito educativo, cultural, de la salud y la comunicación, en la labor asistencial y como diputada federal le ha valido impor-
la Secretaría de Turismo federal, Salvador Nito Bastida, y el alcalde Jesús Cienfuegos Mágicos de México neral de Programas Regionales de la Secretaría de Turismo federal, Salvador Nito Bastida, entregó al gobernador Javier Duarte de
antla, : Unesco Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Gregorio Bernabé Hernández y Víctor García Castaño asentaron que, a partir de la reflexión sobre el origen totonaco, sobre lo que somos y lo que ha sido el saber de nuestros abuelos en el esplendor, enfrentamos el desafío para el desarrollo del conocimiento actual y futuro. “En nuestra cultura se dice que todos los seres humanos al nacer traemos una luz, un don, un arte, que nos dieron nuestras deidades; la encomienda de nuestras Escuelas de Tradición es desarrollar esa luz, mostrarla, compartirla y que nos ilumine, a nosotros y al mundo. Si alguien en el planeta
Ochoa el nombramiento oficial de Papantla como Pueblo Mágico, quien a su vez, lo entregó al alcalde, Jesús Cienfuegos Meraz.
no está bien, nosotros tampoco lo estamos, por eso debemos trabajar para que todos estemos bien, ése es el Arte de la Vida Totonaca. “En nuestros pueblos indígenas hay mucho potencial, aunque falta mucho por hacer. El reconocimiento que hoy ustedes nos otorgan nos anima, nos da fuerza para seguir trabajando en nuestra tierra y nos compromete a compartirlo con todos los pueblos de México y el mundo. El saber cómo hemos caminado puede ayudar a otros a regenerar sus propios patrimonios culturales materiales e inmateriales”. Con este logro, Veracruz se confirmará como referencia mundial en la preservación del patrimonio, y el Totonacapan difunde al mundo que “el Centro de las Artes Indígenas es un vivero en el cual se ha sembrado la semilla totonaca. Es la matriz que engendra vida. Es un espacio de diálogo, de reflexión y análisis para la regeneración cultural de nuestros pueblos”, se escuchó en la Unesco.
Javier Duarte de Ochoa saludó la entrega de esta medalla a tan distinguida veracruzana, “acto del Poder Legislativo que evoca a uno de los presidentes más admirados de nuestra nación”, concluyó. tantes reconocimientos como el que recibió en el Congreso del Estado de manos del mandatario estatal. El titular del Ejecutivo estatal refirió que la Medalla Adolfo Ruiz Cortines es el máximo reconocimiento que hace la sociedad veracruzana a un paisano destacado por su contribución al desarrollo del estado. “Me siento muy contento, muy orgulloso por poder mandar
una señal clara de reconocimiento total a la participación de las mujeres en la vida social, cultural y económica de nuestra entidad”, expresó el mandatario. De esta manera, Lilia Caritina Berthely Jiménez se suma a la lista de veracruzanos ilustres que han sido galardonados con esta presea; una incansable luchadora social que da puntual cuenta del orgullo que significa la mujer en nuestro estado.
06 Estatal
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Con una inversión de 5.2 millones de pesos
C-4 recibió mil 251 llamadas solicitando apoyo policial
El programa Coatzacoalcos ha sido todo un éxito: ABZ
Inicia instalación de unidades fijas de monitoreo de calidad del aire > Se ubican en Xalapa y Minatitlán y se incorporarán al Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire
> Se han recabado 2 mil 377 sugerencias, denuncias anónimas y comentarios ciudadanos
xalapa, ver. I Redacción Acrópolis
C especial
on una inversión de 5.2 millones de pesos inició la instalación de las dos primeras unidades fijas de monitoreo de la calidad del aire en la capital del estado y en el municipio de Minatitlán, las cuales se incorporarán al Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire, informó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez. Señaló que el Plan Veracruzano de Desarrollo contempla la necesidad de contar con infraestructura de monitoreo permanente, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente gestionó el recurso para colocar en este año las primeras dos estaciones fijas para monitorear compuestos. Dichas unidades forman parte de una política integral de evaluación de la calidad del aire implementada por el Gobierno del Estado y se deben sumar a esquemas de salud ambiental y de protección a la población. Las estaciones fijas serán operadas a través de un esquema de colaboración con el Colegio de Ingenieros Ambientales de México, la Universidad Veracruzana, institutos tecnológicos y la asociación
Coatzacoalcos, Ver.
E
I Redacción Acrópolis
l secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, informó los avances que durante diez días, se lograron con las acciones coordinadas entre el Gobierno del Estado con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), la Policía Federal y el Centro de Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4). Abundó que con el operativo conjunto “Coatzacoalcos Seguro” se ha logrado la instalación de diversos esquemas para la aplicación de faltas administrativas, que eviten accidentes y situaciones que pudieran afectar la seguridad y el patrimonio de las personas que habitan en la zona conurbada del sur de Veracruz. Dijo que, a través de los números de emergencia, el C-4 recibió un total de mil 251 llamadas solicitando apoyo policial, médico, vial y de protección civil, entre otras. Respecto de la vinculación social, el personal de la SSP ha visitado un total de 110 planteles, de todos los niveles educativos, impartiendo pro-
gramas preventivos como “Escuela Segura”, distribuye información sobre la prevención del bullying y delitos cibernéticos y orienta a un total de 33 mil 817 personas, entre alumnos, padres de familia y personal docente. Asimismo, se implementaron recorridos de proximidad social en los dos principales mercados tradicionales de la ciudad, orientando a un promedio de 900 personas, entre locatarios y público en general, a través del plan operativo “Empresa Segura”. También se establecieron seis buzones en distintos puntos de Coatzacoalcos, en los cuales se han recabado 2 mil 377 sugerencias, denuncias anónimas y comentarios ciudadanos, mismos que han sido de suma importancia para la operatividad de la Policía Estatal. En materia de seguridad vial, el Secretario de Seguridad Pública informó que, derivado del programa de alcoholimetría, se revisaron 5 mil 700 vehículos, de los cuales, 215 rebasaron el límite de alcohol permitido, así como la detención de 311 motocicletas por distintos motivos como falta de placas, do-
cumentación actualizada, licencia de conducir y casco. Derivado de la falta de documentos que acrediten la legítima propiedad de los vehículos automotores, 682 unidades fueron consignadas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que en los distintos puestos de control ubicados en las entradas y salidas de la ciudad de Coatzacoalcos y municipios circunvecinos se revisaron 13 mil 664 vehículos particulares y 6 mil 301 unidades del transporte público. El Secretario de Seguridad Pública dijo que la Policía Estatal será muy cuidadosa con las quejas y el trato que se brinda a la población, por lo que el personal de Asuntos Internos de la dependencia entró en funciones para supervisar el desempeño de los elementos que laboran en el sur de la entidad. Finalmente, anunció que a partir de ahora serán eliminadas las multas de tránsito por no utilizar el cinturón de seguridad, pero se aplicarán llamadas de atención a los automovilistas, a través de Tránsito Estatal, para procurar la convivencia social y abonar a la paz entre los veracruzanos.
especial
El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, informó los avances que ha alcanzado el programa “Coatzacoalcos Seguro”
civil Pronatura. Apuntó que la Sedema tiene como meta instalar ocho unidades fijas de monitoreo en ciudades donde sea necesaria la instrumentación de estas medidas, por lo que se trabaja en la gestión de recursos para que en 2013 se concreten en Poza Rica, Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Córdoba-Orizaba y Nanchital para tener cobertura en toda la entidad. Una vez definidos los niveles atmosféricos, de ser necesario, se impulsarán estrategias con los gobiernos municipales. El Secretario de Medio Ambiente recordó que en los primeros meses de la administración se realizaron monitoreos de la calidad del aire en coordinación con el Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental, en los municipios de Coatzacoalcos, Córdoba y Xalapa. Los resultados se dieron a conocer el 27 de marzo de 2012 mediante un foro, con la participación de instituciones y empresas involucradas en el tema. La unidad de Xalapa se ubica en el edificio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la avenida Manuel Ávila Camacho, y la otra, en el Instituto Tecnológico de Minatitlán.
Interesados por los esquemas locales veracruz. I Redacción Acrópolis
Veracruz reconocido por Guatemala gracias a programas de salud materna e infantil
E
especial
> Este año, disminuye 12.6 puntos la mortalidad materna
Asistentes al “Encuentro de Intercambio de Experiencias en Salud Maternal e Infantil México”
n el marco del tercer “Encuentro de Intercambio de Experiencias en Salud Materna e Infantil México”, una delegación sanitaria guatemalteca de Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán se reunirá con personal de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) para conocer el trabajo del programa “Madrinas Obstétricas” que se realiza en la entidad. Por sus resultados positivos en la reducción de la muerte materno-infantil, Guatemala hizo un reconocimiento al programa “Madrinas Obstétricas” de la Secretaría de Salud (SS) y trabaja con los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) para lograr un acuerdo que permita replicarlo entre tres de sus departamentos (municipios). El programa fue presentado en un encuentro de trabajo, donde se expusieron las diferentes acciones que se realizan en la comunidad guatemalteca y en la entidad veracruzana. Del 3 al 10 de diciembre el personal visita los hospitales de Xalapa, Río Blanco, Papantla, Poza Rica y Veracruz, e intercambiará experiencias de acciones y programas que se efectúan en salud materna e infantil que permitieron, este año, disminuir 12.6 puntos la mortalidad materna en comparación con 2011. La delegación sanitaria de Guatemala es encabezada por el asesor jefe del Proyecto de Salud Materno Infantil en Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán, de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (jica), Kenzo Onoe, quien ha realizado acciones en materia de cáncer cérvico uterino en los Sesver.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 5 de diciembre 2012
07
08 Estatal
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
El 13 de noviembre de 1992 abrió sus puertas
El Acuario de Veracruz es el mejor de América Latina
> 19 millones de visitantes en su historia xalapa, Ver. / Redacción Acrópolis
Especial
A
20 años de su creación, el Acuario de Veracruz es un sitio turístico exitoso y uno de los principales centros recreativos y de investigación marina en todo el mundo. Gracias a un extraordinario manejo operativo y financiero, es el mejor de América Latina y se ubica dentro de los 10 principales a nivel mundial. El gerente técnico de este centro, Ricardo Aguilar Durán, expresa con satisfacción que el Acuario de Veracruz ha trabajado con números negros en estas dos décadas, logrando subsistir con el donativo que han dejado los 19 millones de visitantes en su historia. Desde el 13 de noviembre de 1992 que abrió sus puertas, el Acuario de Veracruz se ha convertido en un referente y en el mayor atractivo turístico de la ciudad y del estado. De 1992 a 2012, el acuario veracruzano pasó de ser un centro recreativo a un centro dedicado a la conservación e investigación de especies marinas y los diferentes ecosistemas costeros. En sus inicios, mostraba a los visitantes tres áreas principales de exhibición en una superficie de 3 mil 493 metros cuadrados: Galería de Agua Dulce, Pecera Oceánica y Galería de Agua Salada, así como un vestíbulo, Museo Interactivo y una área de proyección de videos.
Visitantes de este Acuario de Veracruz pueden constatar lo bello que es, por algo está ubicado entre los diez principales a nivel mundial Debido a su éxito, en el año 2002, aplicó una inversión de 100 millones de pesos para ampliar sus instalaciones: incluyendo un recinto para tiburones y otro para manatíes, además de obras de cambio de imagen y la adquisición de nuevos e innovadores equipos de mantenimiento, como bombas y filtros mecánicos, biológicos y skimers. En 2007, con la aplicación de 7 millones de pesos, se remodeló la Pecera Oceánica, a la cual se le hizo una decoración representativa
de arrecifes coralinos. La última inversión fue de 80 millones de pesos para la construcción de un delfinario con fines de investigación, en 2009. De 3 mil 493 metros cuadrados pasó a una extensión de 7 mil 213 metros cuadrados. Otro reconocimiento otorgado al Acuario en estos 20 años de operación es el primer lugar en la Categoría Binacional del Galardón Gulf Guardian Award 2011, por su compromiso con el cuidado y conservación del medio ambiente.
Uno de los principales atractivos de este acuario son los delfines Finalmente, mencionó que entre los proyectos considerados para el año 2013 se tiene contemplado destinar un millón de dólares para la instalación de aerogeneradores o torres eólicas de generación de energía eléctrica limpia, verde, que coadyuve a la conservación del medio ambiente y sirva para abatir los costos en el consumo de energía eléctrica del acuario. Con lo cual se busca reducir costos del consumo de energía y contribuir al uso de energía limpia.
De manera coordinada
Se brinda una formación para la vida
Educación inclusiva una de las prioridades de la SEV
Reciben familias de zonas montañosas apoyos para enfrentar bajas temperaturas
> Se orienta a los padres de familia xalapa, ver / Redacción Acrópolis
E
Habitantes de zonas montañosas y con clima extremo han sido beneficiados por parte de Protección Civil con apoyo en esta temporada invernal xalapa, ver I Redacción Acrópolis
M especial
n el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, informó que a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM) se brinda una formación para la vida con programas de educación preescolar, primaria y laboral a los niños y jóvenes con discapacidades severas múltiples, dijo el jefe del sector 02 de Educación Especial, Mateo Mendoza Pérez. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) trabaja de manera comprometida por una educación inclusiva que permita el correcto desarrollo de los niños y jóvenes veracruzanos con capacidades diferentes, afirmó Mateo Mendoza Pérez. Para este propósito, la SEV ha conjuntado una red de información para padres de niños con alguna discapacidad, a través de diversas instancias como las escuelas regulares, unidades de orientación al público, el DIF Municipal y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social en Veracruz (Creever). A través de estas instancias se analiza cada caso y se orienta a los padres de familia para que su hijo sea atendido en una escuela de educación especial o en un CAM.
La Secretaría de Educación de Veracruz trabaja por una educación inclusiva que permita el desarrollo de los niños y jóvenes veracruzanos con capacidades diferentes
Asimismo, la directora del CAM número 16, Mirna Salazar García, destacó que en cada uno de estos centros se ofrece una educación integral que permite a los alumnos desarrollar su capacidad intelectual y obtener mayor autonomía al aprender un oficio para incorporarse al
mundo laboral. Gabriela García Medina, madre de una pequeña con discapacidad múltiple, reconoció la labor realizada en los CAM, pues gracias al profesionalismo y dedicación de los docentes, su hija ha mostrado un avance en el desenvolvimiento social.
iles de familias de decenas de comunidades de la entidad, principalmente de la zona montañosa, han sido beneficiadas con la entrega de apoyos para combatir las bajas temperaturas y la temporada invernal, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC). Los municipios favorecidos son Emiliano Zapata, Perote, Altotonga, Ayahualulco, entre otros, donde se han distribuido apoyos en especie, colchonetas, cobertores y láminas, entre otros. La titular de la SPC, Noemí Guzmán Lagunes, dijo que se trabaja de manera coordinada con las dependencias que concurren en el Sistema Estatal de Protección
para atender a la población veracruzana. Explicó que estos trabajos se realizan de forma constante y en beneficio de la población vulnerable, pues la misión de la dependencia es proteger a la ciudadanía, especialmente de los múltiples frentes fríos propios de la temporada. Guzmán Lagunes reiteró que éste será un invierno frío y tendrá un mayor número de heladas, además de que se presentarán entre 45 y 50 frentes fríos en la actual temporada invernal, los cuales terminarían en el mes de mayo. Finalmente, la funcionaria estatal solicitó a la población tomar las precauciones pertinentes y mantenerse debidamente informada.
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
La Rectoría de la Universidad de Xalapa otorgó al
Dr. José Lorenzo Álvarez Montero la distinción
Doctor Honoris Causa por su contribución a la Ciencia, la Cultura, el Arte y Labor Jurista
“Saber para trascender” DR. CARLOS GARCÍA MÉNDEZ RECTOR 29 de noviembre de 2012
09
10
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Se realizó un gran trabajo
Inauguran sala de urgencias de la clínica 11 del IMSS de Xalapa
Xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta capital, cuenta con una renovada área de urgencias, lo que permitirá que haya una mayor atención a pacientes, reveló el delegado regional Veracruz Norte de esta institución, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra. A partir de este 28 de noviembre pasado, la clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social se ha convertido en una de las unidades médicas con mayor espacio y cobertura, esto en lo que respecta al área de urgencias. Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra dijo que para la remodelación de esta área se invirtieron 47 millones de pesos, “fue una ampliación y remodelación que permitirá aumentar el número de consultas, a un mayor número de urgencias y hasta cuenta con un área
para atender a personas con quemaduras. Un gran trabajo, sin duda”, señaló. Mencionó que alrededor de unos 316 mil derechohabientes se beneficiarán con esta nueva área con la que cuenta esta clínica, y esto abre la responsabilidad de dar una atención de mayor calidad por parte del personal de la dependencia. El delegado dijo, “en esta área, por el momento, vamos a estar otorgando 150 consultas diarias, pero en un mes tendremos la capacidad para dar mil consultas y con ello, aumentar la cobertura a los pacientes que requieren de una atención de calidad”, añadió. La ampliación de esta área ha generado la necesidad de cubrir ciertas áreas, por lo cual, se generarán 80 plazas para enfermeras generales, médicos de urgencia, especialistas, radiólogos, aneste-
fotos: especiales
> Se generan 80 plazas más
Aspectos de la sala de espera de urgencias de la Clínica 11 de Xalapa siólogos, cirujanos, “gente que tenga el don de atender, de servir y de aliviar el dolor. Habrá decenas de plazas con esta inauguración”, precisó. Y es que al contar con un mayor espacio, más quirófanos, se tiene planeado casi duplicar el número de intervenciones operatorias, pues hasta el momento se estima que se realizan 2 mil 819 cirugías por mes y con esta nueva área aumentarán a poco más de 4 mil por mes, “son, a grandes rasgos, los beneficios que trae una ampliación y remodelación como esta”, concluyó. El delegado señaló que el área de Xalapa resultó muy beneficiada en esta adminis-
tración y el colofón será la construcción del hospital en el Cerro de la Galaxia, pues
ello permitirá desahogar una parte de la atención que se da en la Clínica 11 hacia esa zona.
Urgente reconstruir el país: Arias Lovillo
xalapa, ver. I AVC Noticias
R
aúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana (UV), exhortó a los académicos a reconstruir el país, ser optimistas hacia el futuro, apostarle a la calidad educativa y defender el proyecto universitario, durante el Foro Estatal “Evaluación y perspectivas del proyecto académico laboral de la UV”, realizado por el Sindicato Estatal del Personal Académico de esta casa de estudios (Fesapauv). Arias Lovillo subrayó: “Es urgente reconstruir el país, pero con base en la calidad y en la capacidad competitiva, ése es el gran reto del futuro y la educación superior”; por ello instó a “trabajar juntos hacia el futuro para construir mejores universidades públicas”. En el foro se analizó, reflexionó y debatió las asignaturas
pendientes, retos y logros de la UV que derivaron en propuestas, las cuales serán revisadas por la administración universitaria a fin de fortalecer el proyecto académico de la universidad. El Rector sostuvo que “México sólo será competitivo con una educación de calidad, cuando invierta en ella y en investigación científica y tecnológica de frontera”; y agregó: “La innovación se construye con educación y tenemos que dar paso al autoaprendizaje, al uso intensivo de las tecnologías de la información”. También habló de la desigualdad al explicar que México tiene tres mil cinco universidades, de las cuales sólo 180 pertenecen a la ANUIES y 93 por ciento de los programas de las universidades públicas están sometidos a una evaluación de calidad, mientras que en las universidades privadas sólo 23 por ciento. Dijo además que 2.2 millones de
especial
Rector de la UV llama a reconstruir el país con educación de calidad
El Rector sostuvo que “México sólo será competitivo con una educación de calidad, cuando invierta en ella y en investigación científica y tecnológica de frontera” jóvenes estudian en universidades públicas y 1.3 millones en privadas. Raúl Arias convino con el diputado estatal y secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, en la necesidad
de invertir en la educación pública para brindar una formación de calidad a miles de jóvenes y convertir a México en un país competitivo que afronte los retos que la sociedad demanda. Levet Gorozpe dijo que en el
tema de educación superior el estado tiene una matrícula de 187 mil 402 alumnos, de los cuales la UV atiende a 72 mil jóvenes, lo que significa casi 40 por ciento. “La UV es líder en el estado al formar jóvenes con una alta capacidad y ofrecer educación de calidad, por eso los integrantes del Fesapauv estamos comprometidos a hacer que la Veracruzana siga manteniendo ese liderazgo, por la calidad de sus servicios educativos, de la investigación que realiza y de extender lo más amplio posible la cultura y el arte en nuestro estado.” Enrique Levet subrayó que “una universidad pública debe estar abierta al debate, a la crítica constructiva y al sindicato”. Por su parte, Juan Manuel Fragoso, delegado estatal del Fesapauv, explicó que desde el 27 de septiembre iniciaron los trabajos de los foros regionales en los que “académicos y sindicalistas analizaron, reflexionaron e hicieron una crítica constructiva y propositiva de los cambios efectuados en la Universidad”, ahora se decidió hacer un alto en el camino y evaluar el proceso de transformación de la UV, aseveró.
Acrópolis
Periodismo con ética
Miércoles 5 de diciembre de 2012
11
POR: NAYHIM
EPN. En lo que fue su primera muestra de lo que será su gobierno, el señor Presidente de la República nos dejó ver que la juventud no está dividida o divorciada de la experiencia, el gabinete que nombró, está conformado con personas altamente probadas y calificadas, se nota que fue pensado y más aún, analizado para apretar tuercas y poner a mucha gente en el orden que refleje los beneficios para todos los mexicanos.
JDO. En representación de todos los veracruzanos asistió a los diferentes eventos en la Ciudad de México con motivo de la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto. Vimos al gobernador Javier Duarte de Ochoa con su jovialidad y talento nato para hacer política, sin dejar de trabajar como es su costumbre, mantuvo pláticas con diversos futuros servidores públicos buscando un mejor desarrollo para Veracruz. Soy 132, soy estudiante o soy vándalo. El poco amor hacia México y el no respeto a todos los mexicanos se hizo ver y notar por una serie de bárbaros, como lo expresó Don Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Don Marcelo junto con un grupo de empresarios y funcionarios han luchado por embellecer a la capital, los corredores turísticos, la alameda central y muchos lugares más fueron rehabilitados y embellecidos para que propios y visitantes disfruten de las maravillas de la Ciudad de México. En su rostro, el señor Ebrard reflejaba coraje por los actos de destrucción, allanamiento y robo que lo único que reflejó fue el poco amor para México de un loco que él conoce muy bien, mismo que mandó al choque a cientos de borregos, enfermos mentales y delincuentes, ojalá y pasen muchos años encerrados; los habitantes del Distrito Federal y los mexicanos no nos merecemos más violencia. Las inconformidades se pueden demostrar con marchas pacíficas, con ideas y aportaciones para un mejor desarrollo del país, no con actos cobardes en contra de establecimientos y monumentos históricos. Qué bueno que no llegó al poder el Peje.
FCH. El ex presidente Calderón, calificado por muchos como el presidente de la muerte, dio mucho más que eso, a diferencia de algunos sexenios anteriores deja estabilidad económica, en el sector salud un México con más y mejores atenciones en el ramo. Ambos presidentes, saliente y entrante, pudieron accesar al Recinto Legislativo por la puerta grande, en un ambiente con adeptos, con inconformes, lo mejor fue que los oradores expresaron su pensar y su sentir sin ataduras y la muestra de civilidad y respeto a quienes nada tienen que ver con las diferencias que hay entre partidos: todos los mexicanos. Buen camino don Felipe.
GDC. La comparecencia de la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz, Gina Domínguez Colío, resultó interesante, ilustrativa y llena de muestras del trabajo y entusiasmo de una profesional de los medios.
12
Acrópolis
REGIONAL Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
En Boca del Río
Constatan un avance del 45 por ciento en la obra del Dren B-1
ESPECIAL
> La obra estaba programada terminarla en abril y lo haremos en febrero: Zarrabal
Salvador Manzur y Raúl Zarrabal realizaron un recorrido en el avance de la obra BOCA DEL RÍO, VER. I Redacción Acrópolis
E
l alcalde de Boca del Río Salvador Manzur Díaz y el secretario de Comunicaciones de gobierno del estado, Raúl Zarrabal Ferat, festejaron junto con más de 10 mil personas, el 45 por ciento de avance del enductamiento del Dren B-1 y parque lineal de la colonia Carranza, una obra que se será inaugurada para el mes de febrero. Así lo dio a conocer Salvador Manzur Díaz, quien recorrió el tra-
mo de la calle 18 esquina 43, con dirección a la calle 8, con el funcionario estatal Raúl Zarrabal y donde miles de habitantes de las colonias beneficiadas ya los esperaban para manifestarles su agradecimiento. De esta forma, y en la ruta del camino de la prosperidad para Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, habló del beneficio de esta obra para más de 30 mil habitantes de 15 colonias en este municipio. Los trabajos de embellecimiento se realizarán a lo largo de 700 metros lineales corresponden a
una inversión cercana a los 40 millones de pesos, que contempla el mejoramiento urbano en toda la longitud con áreas verdes, alumbrado, cancha, señalamientos y obras complementarias, pero sobre todo, mejorará la captación de aguas pluviales y contribuirá al control ambiental de la región. Cabe recordar que por órdenes expresas del Gobernador en el evento de inicio de los trabajos, el compromiso de entrega dijo sería de seis meses, pero se concluirá antes de lo previsto, es decir, aproximadamente para el mes de febrero,
En Córdoba
Entregan equipo de cómputo a maestros de escuelas primarias > Con el respaldo de Gobierno del Estado fueron beneficiadas las secciones 32 y 56 del SNTE CÓRDOBA, VER. I Redacción Acrópolis
A
lrededor de 2 mil 25 equipos de cómputo recibieron docentes de nivel primaria de las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de las regiones de Córdoba y Orizaba, de acuerdo al programa nacional para la Modernización de la Educación Básica, que gestionó la Secretaría de Educación Pública de Gobierno del Estado, a la cual acudió Luis Díaz Barriga Salgado, síndico único del Ayuntamiento en representación del alcalde, Francisco Portilla Bonilla. La entrega de los equipos de cómputo tuvo efecto en las instalaciones del gimnasio El Mexicano de Córdoba, donde cientos de maestros de los distintos municipios de la zona centro agradecieron el apoyo que les fue proporcionado por Gobierno del Estado y que los ayudará a actualizar sus clases y estar a la vanguardia en los esquemas educativos. Luis Díaz Barriga Salgado, síndico único en representación del presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla, destacó que
este es un gran apoyo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa a través de la Secretaría de Educación Pública de Veracruz brinda a los maestros del estado y sobre todo a los cordobeses que siempre se esfuerzan por brindar una educación de calidad a los niños y niñas de este municipio. Los equipos de cómputo que permitirán la actualización del magisterio son de las marcas Toshiba, Lanix, Lenovo y Blue Light, con un valor de 6 mil pesos aproximadamente cada uno, los cuales fueron entregadas de manera gratuita a los profesores de la zona centro. Durante el evento estuvieron presentes Adolfo Mota Hernández, secretario de Educación de Veracruz y Juan Manuel del Castillo González, secretario particular y representante del gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, así como Juan Nicolás Callejas Roldán, secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Manuel Arellano Méndez, secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
y así los vecinos de las colonias específicamente Venustiano Carranza, Plan de Ayala, Manantial y Patricio Chirinos, disfruten de este embellecimiento urbano. El edil boqueño volvió a hacer de manifiesto las palabras de agradecimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa, a quien le dijo desde Boca del Río que la ciudadanía boqueña le hace un reconocimiento por la sensibilidad y la visión, para que a través de la inversión y la infraestructura, se le pueda dar una mejor calidad de vida a muchas familias de esta ciudad.
❖❖❖ Los trabajos de embellecimiento se realizarán a lo largo de 700 metros lineales corresponden a una inversión cercana a los 40 millones de pesos, que contempla el mejoramiento urbano en toda la longitud con áreas verdes, alumbrado, cancha, señalamientos y obras complementarias.
También mencionó el trascendente que vivió México hace unos días con la toma de posesión del presidente Enrique Paña Nieto, “ya tenemos presidente y vienen cosas muy buenas para nuestro estado y para nuestro país, por eso con Duarte y con Peña Nieto nos va a ir muy bien”. Por su parte, el secretario Raúl Zarrabal dijo que este es el inicio de la consumación de un sueño de muchas familias, “en una de las colonias en la zona más marginada del municipio; por tal motivo, desde el perímetro que abarca todos estos asentamientos le damos un caluroso agradecimiento al amigo de Boca del Río, Javier Duarte de Ochoa, con quien tengo el gusto de trabajar muy de cerca y en beneficio de ustedes y esta obra la tendrán concluida para el mes de febrero, es decir antes de lo planeado”, dijo. Así, la primera etapa de la obra consistió en entubar lo que era un canal de aguas negras a cielo abierto, después se pavimentó y formó una vialidad para la convivencia familiar, áreas verdes y un parque.
¡YA ABRIMOS!
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
13
En Veracruz
Inauguran obra de remodelación de la Avenida y Paseo Díaz Mirón
veracruz, ver I Redacción Acrópolis
P
ara entregar a los veracruzanos un proyecto vanguardista, que dará a la ciudad una imagen moderna, y facilitará el traslado hacia el Centro Histórico de la ciudad, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y la presidenta municipal, Carolina Gudiño Corro, inauguraron la obra de remodelación de la Avenida Salvador Díaz Mirón, con la que se reafirma el compromiso de brindar a la población espacios de gran calidad, que hagan de esta ciudad un excelente sitio para vivir. Esta obra beneficiará a más de 30 mil personas entre habitantes y comerciantes, pero en realidad favorecerá a todos los veracruzanos, pues esta arteria conecta a todas las vialidades importantes del municipio. Además, se invirtieron más de 60 millones de pesos. Carolina Gudiño Corro agradeció el apoyo que ha recibido por parte de la sociedad veracruzana, así como del Gobernador del estado. También dio las gracias, a nombre del pueblo de Veracruz, a los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Poder Judicial de la Federación: José Pérez Troncoso, Anastasio Martínez y Víctor Hugo Mendoza, por el voto a favor de esta obra, así como a los empresarios, comerciantes y vecinos que aquí desarrollan su actividad diaria y contribuyen al desarrollo de la ciudad. Por su parte, Javier Duarte comentó que con esta obra se terminan los años
de rezago que tenía dicha avenida, entregando una acción que es ejemplo de modernidad a nivel nacional y que posiciona a Veracruz como el municipio que más obra pública realiza en todo el estado. Cabe destacar que dicha avenida es utilizada por diversas líneas de autobuses para trasladar a los pasajeros de los municipios aledaños, y comunica a diversas colonias, enlazando las calles más importantes de la ciudad. Por ello, el administrador de la Central de Autobuses de Veracruz, Héctor García Hernández, argumentó lo siguiente. “El motivo que inspiró la realización de esta obra fue el hecho de que en 20 años no había recibido una rehabilitación relevante. Por tal motivo, tenía desperfectos que causaban molestia a los vecinos del sitio, la carpeta asfáltica estaba completamente dañada, la antigua instalación eléctrica empezaba a tener problemas, y el embotellamiento vehicular en horas pico es muy grande. Otro punto negativo era el descuido que por varias décadas sufrió la Alameda Díaz Mirón”. De esta manera, Carolina Gudiño, con el apoyo de un gran equipo de trabajo, efectuó dicha remodelación, en donde se cuidó hasta el más mínimo detalle, logrando un proyecto integral, conformado por cuatro importantes acciones: pavimentación del carril norte-sur en concreto hidráulico, pavimentación en el carril sur-norte en concreto hidráulico, el rediseño y construcción del camellón central en con-
Especial
> Consistió en 4 grandes obras
Acompañado por autoridades militares, navales, estatales y municipales, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la alcaldesa Carolina Gudiño Corro inauguraron la obra dentro del programa “Un día, una obra Adelante”
creto estampado, y el cableado subterráneo, ésta última adicional al proyecto original y que corrió a cargo del Gobierno Estatal. La pavimentación y las guarniciones y banquetas en concreto hidráulico abarcaron más de 50 mil metros cuadrados, el camellón de concreto estampado con más de 7 mil metros cuadrados. Estos avances son parte tan sólo de su primera etapa, se espera que durante el 2013 se concluyan las dos siguientes etapas, que llegarían hasta Reino Mágico. Las luminarias de alta calidad fueron situadas tanto en la vialidad como en la propia alameda. Asimismo, fueron ubicados 22 semáforos cilíndricos, con focos de tecnología LED, que son
En Pánuco
Inauguran pavimentación en la colonia Loma Linda I > Esta obra beneficiará a 5 mil habitantes del municipio páunco, ver I Redacción Acrópolis
L
a presidenta municipal Octavia Ortega Arteaga, acompañada por los miembros del cuerpo edilicio, así mismo de José Luis Flores, subdirector de Obras Públicas, inauguraron la Construcción de Pavimento de Concreto Hidráulico. La mandataria municipal expresó “quiero decirles que no me den las gracias al contrario nosotros les damos a ustedes por la confianza que nos brindaron al ponernos aquí, ya que ustedes nos dieron el voto y hoy regresamos a darles resultados, las mujeres les pusimos la muestra a muchos hombres que han pasado por varias administraciones y somos las que hoy les damos resultados y así poder seguir caminando y poder salir a la calle con la frente en alto y gracias
a la gente que gestiona, que toca puertas, esa gente es la que necesita Pánuco, para salir adelante, necesitamos ser motores para que nuestro México salga adelante, les pido que se suman al equipo de los panúquenses que quieren sacar a Pánuco adelante”. “Los vecinos de esta colonia le damos las gracias a usted por esta gran obra y al gobernador Javier Duarte de Ochoa, a la diputada federal Zita Pazzi Maza, ahora vemos cumplidos nuestros sueños”, dijo Lucia Arteaga Pérez. José Luis Guzmán Flores manifestó que se cumplieron las metas en donde se pavimentó 1,740 metros cuadrados, guarnición 164 ml, banqueta 210.67 metros cuadrados, ampliación de drenaje sanitario, tubo de 20” de 40 ml, en donde se beneficiaron 5 mil habitantes.
de una luz más brillante que impide el efecto fantasma que se producía en los anteriores con el reflejo de la luz; además, son mucho más resistentes a las inclemencias del clima. En el camellón central se instaló un moderno sistema de riego automático en más de 14 mil metros cuadrados de la superficie de la jardinería, lo que permitirá mantener las áreas verdes en condiciones favorables; fueron sembradas más de 26 mil plantas de ornato como Bugambilias, Palma Robelina, Palmas Kerpis, Palma Real, así como pasto tipo alfombra en 14 mil metros cuadrados. Así también, se instalaron bancas basadas en un modelo innovador, minimalista a base de concreto y
acero inoxidable, que incluye un paradero de bicicletas, esto como resultado del concurso “Diseño de Bancas Urbanas”, que ganó Héctor Luis Cerecedo Deschamps. Adicional a las bancas, se colocaron cestas de basura metálicas, acorde al diseño del lugar y una placa de gran dimensión en la que se encuentran los apellidos de todas las familias del municipio, como un homenaje a los veracruzanos. Es importante decir que con esta obra se terminó con el problema añejo de los comerciantes ambulantes que se habían ubicado en la alameda, y que empobrecían potencialmente su imagen. Ahora, será una de las zonas con mayor plusvalía en todo el municipio.
14
Acrópolis
Xalapa Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Gobierno y empresarios impulsan el desarrollo económico
Más de mil vacantes en la Cuarta Feria del Empleo Xalapa 2012 xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
S
e llevó a cabo la Cuarta Feria del Empleo Xalapa 2012, con la participación de 51 empresas que ofertaron más de mil 100 vacantes, con lo que el Ayuntamiento de Xalapa y el Gobierno del Estado impulsan de una manera importante el desarrollo económico y fortalecen la economía familiar de los ciudadanos. La presidenta municipal Elízabeth Morales García resaltó que la Cuarta Feria del Empleo Xalapa 2012 acerca a quienes tienen ofertas laborales con quienes necesitan un trabajo, y de esta manera impulsan el desarrollo económico de la ciudad y hacen que las personas cuenten con un empleo digno, con remuneración y prestaciones, que facilitan el crecimiento personal y un ingreso que contribuye al sostenimiento de la familia. La munícipe xalapeña agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien ha sido sensible con la capital del estado y a través de la Secretaría del Trabajo ha apoyado a Xalapa para que sea uno de los municipios que más ferias
del empleo ha tenido en el año. La munícipe xalapeña expuso que además de la oferta laboral, en esta feria participaron instituciones como el Centro de Capacitación para el trabajo industrial (Cecati) 151, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) y el Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas) del DIF estatal. También se brindó un taller para quienes buscan empleo, donde abordaron temas como la autoestima, presentación personal, llenado de documentación y estrategias para desarrollar una entrevista de trabajo. La edil expuso que si por alguna razón los buscadores de empleo no encontraron trabajo en la Feria del Empleo, los empresarios, Gobierno del Estado y Ayuntamiento cuentan con programas para impulsar el desarrollo personal, profesional y de vinculación para encontrar trabajo, además de que ofrecen talleres de autoempleo e incubadoras de negocios para gestionar recursos y lograr establecer una empresa exitosa.
especial
> Se brindó un taller para quienes buscan empleo
Jóvenes y adultos buscando un empleo en los bajos del Palacio Municipal gracias a la Cuarta Feria del Empleo 2012
30 vales de material de construcción
Participaron 750 personas
EMG entrega apoyo a familias para mejorar sus viviendas
Familias beneficiadas gracias al programa Hábitat 2012 Xalapa.Ver. I Redacción Acrópolis
especial
7
La alcaldesa entregó apoyos de vivienda a vecinos de la colonia Insurgentes y Ampliación del Renacimiento xalapa, Ver. I Redacción Acrópolis
E
lízabeth Morales García, alcaldesa de Xalapa, entregó este lunes en las colonias Insurgentes y Ampliación Renacimiento 30 vales para material de construcción a 17 familias que requerían construir piso de concreto hidráulico y 13 lozas de cemento para techo, de un total de 80 paquetes que se distribuirán en las próximas dos semanas. La munícipe xalapeña agregó que para el Ayuntamiento de Xalapa es tan importante realizar una obra grande
en el Centro Histórico que efectuar acciones de mejoramiento de la vivienda en casas por más sencillas y pequeñas que sean, para que tengan un piso firme y un techo de loza. La edil expuso que mediante este programa 80 familias de escasos recursos podrán mejorar su condición de vida, prevenir enfermedades de vías respiratorias y estomacales y obtener un sano desarrollo, sobre todo de los hijos, además de que este es un programa que llega a la gente que realmente lo requiere y familias de las colonias populares más des-
protegidas que habitan en casas con piso de tierra y techos de lámina. “Hay quienes tienen mucho tiempo esperando contar con este apoyo, como Margarita Sánchez, que llevaba 12 años con la gestión de cemento, arena y gravilla para dejar de tener un lodazal dentro de la casa, porque en época de lluvias era muy resbalosa su vivienda, y en temporada de calor el polvo volaba y generaba enfermedades de las vías respiratorias e infecciones del estómago”, agregó la presidenta municipal.
50 familias de las colonias más necesitadas o en situación vulnerable han sido beneficiadas gracias a los cursos y acciones sociales del DIF con el programa Hábitat 2012, lo que permitirá generar negocios para fortalecer su economía, esto gracias al trabajo en equipo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Xalapa señaló Elízabeth Morales García. En el marco de la clausura de los cursos que se brindaron en los últimos dos meses y medio, la edil afirmó que de esta forma el Ayuntamiento contribuye a construir una mejor ciudad, pues gracias a la sinergia establecida con el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el Gobierno Federal a través de la Sedesol, en los talleres invirtieron un millón 577 mil 584 pesos, lo que hizo posible que quienes asistieron no pagaran un solo peso por ellos. Elízabeth Morales García comentó que en los cursos de alta especialización como el de Alta Costura, se graduaron 760 personas que hoy tienen mayores herramientas, conocimientos y habilidades para encontrar un trabajo, autoemplearse o
vvv En los talleres invirtieron un millón 577 mil 584 pesos,
iniciar un pequeño negocio para sacar adelante a la familia. Entre los talleres que se ofrecieron como parte de las Acciones Sociales DIF del Programa Hábitat destacaron los de Equidad y Género, Sastrería y Alta Costura, Artesanías Regionales, Juguetes, Cáncer de Mama, Carpintería, Gastronomía, Manualidades, Pintura en Cerámica, Cocina, Calzado de Verano, Panadería y Repostería Francesa. La presidenta municipal expuso que con esto son 36 los cursos y talleres que se realizan en el año en beneficio de 3 mil 355 personas, por lo que reconoció el respaldo de los capacitadores, personal del DIF y alumnos, donde hubo niños, niñas jóvenes y adultos. Como parte del evento de clausura se efectuó una pasarela del taller de Alta Costura, entregaron reconocimientos a los beneficiados y diplomas a los capacitadores.
Acrópolis Periodismo con ética
Tuxpan
Después de 15 años de gestión
Para mejorar vida
15
tuxpan Miércoles 5 de diciembre de 2012
Tuxpan entrega escalinatas en la colonia Miguel Alemán
ASR inauguró obras en la colonia Anáhuac tuxpan, ver. I Redacción Acrópolis
> La vida les cambió con la ejecución de más de 200 obras públicas
especial
E
l alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, aseguró que una de las principales tareas de su gestión al frente de dicho municipio, es realizar construcciones de obras públicas que sean requeridas por los habitantes tuxpeños, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de esos colonos. En este sentido se inauguró una nueva infraestructura, como lo son escalinatas, guarniciones y banquetas de la calle Nicolás Bravo en la colonia Anáhuac, asegurando que se entregarán más obras en otras zonas de la ciudad. Algo muy importante en la actual administración de este municipio es que se está trabajando muy duro para que las colonias de esta localidad tengan pavimentaciones de calidad de concreto hidráulico, al igual que sus respectivas guarniciones, banquetas o escalinatas, esto con la consigna de que sean obras de calidad para que su duración sea por muchos años, expreso el presidente municipal al inaugurar el acto protocolario de esta magna obra. Contando con la presencia de regidores de la comuna y decenas de vecinos, el edil tuxpeño reafirmó su compromiso, de que todas las calles de la ciudad serán pavimentadas, al igual que todas aquellas que ya cuenten con los servicios básicos, como drenaje y agua. En esta nueva visita a la colonia Anáhuac, la primera autoridad municipal, recorrió otras vialidades en donde escuchó diversas voces que manifestaban que durante muchos años ningún presidente los había visitado, sólo tenían las promesas de candidatos que nunca regresaban a cumplirlas.
Alberto Silva Ramos, al lado de vecinos de la colonia Miguel Alemán inauguró las escalinatas que facilitarán el paso de los vecinos por el lugar Tuxpan, Ver. I Redacción Acrópolis
E
l presidente municipal, Alberto Silva Ramos, indicó que a casi 2 años de su gobierno y gracias a la solidaridad y respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la vida de miles de tuxpeños es diferente,
con la ejecución de más de 200 obras públicas, esto al realizar la inauguración de las escalinatas en la calle Nuevo Tuxpan de la colonia Miguel Alemán. Silva Ramos aseguró que además de las inauguraciones que se han realizado, y que han mejorado tanto el tránsito vehicular y peatonal, así como la
imagen urbana, lo que está permitiendo elevar la calidad de vida de las familias tuxpeñas, este 2012 cerrará con la ejecución de más pavimentaciones en diferentes sectores de la ciudad, así como de guarniciones y banquetas. Al supervisar y recorrer esta obra, el alcalde indicó a las fa-
milias presentes que cada uno de los recursos que su administración ha tenido acceso se están empleando en lo que debe ser, “ustedes son testigos que el recurso está siendo bien utilizado en obras, seguridad, iluminación, educación, entre otros rubros, para tener un Tuxpan mejor”, añadió.
961 alumnos beneficiados
El CETIS 111 de Tuxpan cuenta con domo tuxpan, ver. I Redacción Acrópolis
C
on una verdadera fiesta y entre carteles, porristas y la música de mariachi fue recibido el presidente municipal, Alberto Silva Ramos, para cumplir su palabra, con la cual se atiende una solicitud de hace 30 años por parte de la comunidad estudiantil, en beneficio de 961 alumnos, además de directivos, profesores y padres de familia del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial
y de Servicios (CETIS) número 111, el alcalde inauguró el nuevo techado que cubre la cancha de usos múltiples de dicha institución de nivel bachillerato. En esta escuela que forma técnicos profesionales, Silva Ramos agradeció la recepción y todas las atenciones recibidas por parte de todos los que integran el CETIS 111, indicando que este domo simboliza el cumplimiento de un mandato que tiene su gobierno con la educación.
vvv Alberto Silva Ramos inauguró el nuevo techado que cubre la cancha de usos múltiples de dicha institución de nivel bachillerato
Acompañado de regidores, de la delegada regional de la zona norte, Ludivina Meza Gamboa; de Luis Guillermo Castillo Miranda y de Juan
especial
> En 2013 se gestionarán más recursos para atender las demandas de más planteles educativos
El alcalde de Tuxpan, en compañía de alumnos del CETIS 111 Manuel Rodríguez, superintendente de producción y gerente de desarrollo social de la Comisión Federal de Electricidad, respectivamente, Alberto Silva Ramos enfatizó que esta
nueva infraestructura escolar es producto de la coordinación de esfuerzos por parte de los tres niveles de gobierno, que se ha dado para apoyar como nunca antes al rubro educativo.
16
Acrópolis
ESPECIAL Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Enrique Peña Nieto, Presidente de México
En medio de protestas y porras
>El priista juró el cargo durante un acto breve en un recinto blindado, mientas afuera y dentro del lugar hubo protestas contra su gobierno
XALAPA, VER. I Hugo Yahir Ortiz
M
éxico ya estrena nuevo Presidente de la República, tras finalizar el pasado 30 de noviembre los 12 años en los que el país estuvo bajo el mando del Partido Acción Nacional. Con Enrique Peña Nieto, el Partido Revolucionario Institucional, vuelve a Los Pinos, per o en esta ocasión estará acompañado de un gabinete compuesto por personajes de diversas corrientes políticas. UN DÍA ANTES DE TOMAR POSESIÓN Alrededor de las 3 de la tarde del pasado viernes 30 de noviembre, Miguel Ángel Osorio Chong, quien ahora funge como el secretario de Gobernación de esta nueva administración federal, fue el encargado de dar a conocer los nombres de quienes integran el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. Uno a uno fueron presentados los hombres y mujeres que ahora tienen la responsabilidad de sacar las iniciativas que saquen al país adelante. En la presentación del gabinete, Osorio Chong no mencionó a ningún titular para las secretarías de la Función Pública y Seguridad Pública debido a que el Congreso discute una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que implicaría desaparecerlas. Sin embargo, nombró a dos subsecretarios para estas dependencias. PEÑA NIETO RECIBE MANDO A MEDIANOCHE En el primer minuto del 1 de
diciembre, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa dejó de ser el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, entonces para que el país no se quedara sin nadie al mando por unas cuantas horas en caso de que sucediera cualquier acontecimiento que requiera intervención federal, se llevó a cabo una ceremonia singular, en punto de la medianoche del pasado sábado, en el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde se realizó el cambio de escolta de bandera y entrega de insignia del Poder Ejecutivo Federal, con lo que el aún entonces presidente Felipe Calderón entregó el poder a su sucesor, Enrique Peña Nieto. De manera inmediata, Enrique Peña Nieto, presidente número 66 de la vida independiente del país, tomó protesta a los nuevos miembros del gabinete de seguridad, también en Palacio Nacional. Así, los primeros miembros del gabinete que rindieron protesta fueron los secretarios de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón Saénz, así como Manuel Mondragón y Kalb, subsecretario del Interior. Previamente, ante los Jefes de Estado y de Gobierno, cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales que asistieron a la transmisión de poderes del Gobierno Federal, Felipe Calderón agradeció el apoyo y la solidaridad expresada a México. En la cena que les ofreció en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario saliente aseguró a los visitantes que los recibió un México donde prevalece una democracia plena, con una pluralidad vigorosa de parti-
dos políticos, con una absoluta libertad de prensa, con plena separación de poderes independientes y equilibrados. PEÑA NIETO PROTESTA COMO PRESIDENTE En un acto de apenas cinco minutos, similar al que duró hace 6 años con Felipe Calderón, el priista rindió protesta el sábado 1 de diciembre como nuevo presidente de México, con lo que cumplió un anhelo que expresó públicamente por primera vez en septiembre de 2011, después de terminar su mandato como gobernador del Estado de México. Antecedido por el mandatario saliente, Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Peña Nieto llegó al Palacio Legislativo de San Lázaro, en el oriente de la Ciudad de México, alrededor de las 11:30 horas. Escoltado por diputados priistas ingresó al recinto, accedió al salón de plenos caminando hasta la tribuna donde el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en la LXII Legislatura, Jesús Murillo Karam, le tomó protesta para el período 2012-2018. Presentes también estuvieron el Presidente de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero Arroyo; y el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza. “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la nación me
lo demande”, expresó el nuevo Presidente. Un beso a la banda presidencial marcó el adiós de Felipe Calderón como presidente de México. Peña Nieto recibió la Banda Presidencial de manos del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a quien le fue entregada por el mandatario saliente, Felipe Calderón Hinojosa. A la ceremonia acudieron la esposa del presidente Peña Nieto, Angélica Rivera de Peña; sus hijos; gobernadores estatales; representantes del Poder Judicial; ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; consejeros del Instituto Federal Electoral, entre otros invitados. Cuando tuvo la banda presidencial sobre el pecho, Peña Nieto volteó a los asientos del salón del pleno de la Cámara de Diputados y, sonriendo y moviendo los brazos,
saludó a sus compañeros del Partido Revolucionario Institucional. Antes de que Peña Nieto llegara a la Cámara de Diputados a jurar el cargo, las fuerzas políticas sostuvieron más de una hora de discusión, interrumpida en varias ocasiones por legisladores de la izquierda que protestaron contra el resultado electoral del 1 de julio, sobre las reformas anunciadas por el priista o las medidas de seguridad instaladas en torno al recinto. Ricardo Cantú Garza, del Partido del Trabajo (PT), inició los señalamientos contra el gobierno de Peña Nieto, al afirmar que la presencia de manifestantes afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro refleja el rechazo de la ciudadanía contra el nuevo mandatario. “Afuera de este recinto legislativo están miles de hombres y mujeres sumando sus voces de protesta contra el ilegal ascenso de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. Cada uno en
Acrópolis
su espacio de lucha, desde su respectiva trinchera, lucharemos contra este atraco”, dijo. Integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre otros grupos, llegaron a la Cámara de Diputados para protestar contra Peña Nieto.Cerca de las 8:00 horas, los manifestantes empezaron a enfrentarse a las fuerzas de seguridad que resguardaban el lugar. Durante su breve presencia, Peña Nieto fue recibido tanto con porras como con reclamos, en un salón de plenos dividido por legisladores con banderas de México y otros con cruces en señal de luto y pancartas acusando la “ilegitimidad” del nuevo gobierno y del saliente.“¡México, México!”, gritaron los legisladores del PRI y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado tradicional del priismo. “¡Peña presidente, Peña presidente!”, insistieron los compañeros del exgobernador, a fin de acallar las protestas de decenas de diputados de la izquierda. Antes de la llegada del priista, varios de ellos desplegaron en un costado del salón una manta con el lema “Imposición consumada, México de luto” y exhibieron varios carteles, en alusión al fraude electoral del que acusan a Peña Nieto. TRECE JEFES DE ESTADO ASISTEN A LA TOMA DE PROTESTA El Congreso mexicano contó con la presencia de líderes internacionales durante la toma de protesta en la que Enrique Peña Nieto tomó posesión como nuevo presidente de México. El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, acompañado de la delegación estadounidense que incluye al embajador en México, Anthony Wayne; la subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta S. Jacobson; el asesor de la Casa Blanca para Asuntos Antiterroristas, John O. Brennan, y la secretaria del Trabajo, Hilda Solís. El gobernador general de Canadá, David Johnston. Entre los presidentes latinoamericanos presentes en el evento se encontraban: el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina; el presidente de Honduras, Porfirio Lobo; la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla; el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli. Ollanta Humala, presidente de Perú, y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, completan la lista de presidentes asistentes. Ningún miembro de gobierno de Paraguay, Bolivia y Venezuela acudió. Corea del Sur, Serbia, Haití y Swazilandia fueron testigos del
17
ESPECIAL Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
arranque del mandato a través de sus jefes de Gobierno: Kim Hwangsik, IvicaDacic, Laurent Lamonthe y Barnabas Sibusiso Dlamini. La representación de España está encabezada por el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón. Argentina, Uruguay, República Dominicana, Brasil, China, Tanzania y Cuba enviaron a sus vicepresidentes. LA CEREMONIA EN CAMPO MARTE El nuevo presidente de México Enrique Peña Nieto presidió la ceremonia de salutación a las Fuerzas Armadas en Campo Marte en que participaron 2030 elementos del Ejército y la Marina Nacional. En su discurso el General Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional, señaló que la rendición de cuentas y la transparencia son fundamentales para que la población confie en sus instituciones, comprometiéndose a que la actuación militar garantice la aplicación del marco normativo respetando los derechos humanos. Al hacer uso de la palabra el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, se comprometió a mantener como premisa la lealtad, la honestidad y la disciplina en todas las acciones que se emprendan al servicio de la población respetando siempre en todo momento los derechos humanos de los ciudadanos. Por su parte el presidente Peña Nieto hizo un llamado a las fuerzas armadas para respetar los derechos humanos de los habitantes del país. “Nuestra nación demanda que iniciemos la gran transformación de México”, dijo. Después de los discursos, el Ejecutivo federal presenció un desfile en el que participaron unidades del Heroico Colegio Militar, el Colegio del Aire, la Escuela Militar de Enfermería, las Fuerzas Especiales, la Policía Militar, Infantería, Paracaidistas y dos de las tropas de la Fuerza Aérea. LAS PRIMERAS ACCIONES COMO PRESIDENTE En su primer discurso como presidente de México, Enrique Peña Nieto anunció 13 “decisiones” para su gobierno que comenzó este sábado tras rendir protesta en el Congreso de la Unión. 1. Las secretarías de Hacienda, Gobernación, Desarrollo Social, Salud y Educación crearán un programa nacional de prevención del delito. 2. El gobierno se desistirá de la controversia constitucional sobre la Ley de Víctimas para
que ésta se publique como fue aprobada por el Congreso. 3. Enviará una iniciativa para que se homologuen los 32 Códigos Penales y de Procedimientos Penales en solo uno de aplicación nacional. 4. La Secretaría de Desarrollo Social pondrá en marcha los próximos 60 días la cruzada nacional contra el hambre. 5. Creará un programa de seguro de vida para jefas de familia e incluirla en el presupuesto de egresos. 6. Los adultos mayores de 65 años reciban una pensión.
7. Promoverá la reforma a la ley general de educación, para establecer el servicio profesional de carrera docente con quienes busquen una plaza de maestro lo haga en base a sus méritos para evitar las “plazas vitalicias y hereditarias”. Esta incluye también la evaluación de docentes, además de un censo del número de escuelas, maestros y alumnos. 8. Acelerará el programa de infraestructura carretera, ferroviaria y de puertos del país. 9. Anuncia que regresarán los trenes de pasajeros al país. 10. Se incluirá el acceso a la
banda ancha como un derecho de los mexicanos, promoverá acciones para fomentar la competencia en telefonía y la licitación de dos cadenas de televisión abierta en los próximos meses. 11. Propondrá una ley nacional de deuda pública que ponga orden en el endeudamiento de los gobiernos locales. 12. Enviará un paquete económico con un déficit cero para 2013. 13. Enviará al Congreso un decreto que establezca medidas de austeridad y disciplina presupuestal. “Un gobierno eficaz debe ser capaz de hacer más con menos”.
18
Acrópolis
Opinión Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Finanzas y Sociedad
SAGA
Hilario barcelata chávez
HUGO JAIR ORTIZ
El trayecto del que se fue
¿Sigue creciendo la deuda pública estatal?
E
l viernes pasado (30 de noviembre) la empresa calificadora Fitch Ratings emitió un comunicado asignando calificación a dos créditos contratados por el gobierno del estado de Veracruz: El primero por 5,500 millones de pesos (mdp) contratado con Inbursa y otro por 1,500 millones de pesos, contratado con Interacciones. Es decir, un adeudo por 7,000 mdp. Desafortunadamente el comunicado no señala la fecha cuando fueron contratados esos créditos. Por tal motivo me he dado la tarea de indagar en documentos oficiales del Gobierno del Estado, el registro de los mismos, pero por desgracia, tampoco estos documentos dan cuenta de esos créditos. Para corroborar lo anterior obsérvese el cuadro donde se presentan los créditos contratados por el Gobierno del Estado durante los últimos 3 años. De acuerdo con la Cuenta Pú-
blica de 2010 los créditos contratados por el Gobierno Estatal son los que aparecen en el cuadro de referencia. En ningún caso se registra alguno de los dos que señala Fitch Ratings de 5,500 con Inbursa o de 1,500 mdp con Interacciones. Sólo pueden verse dos de Inbursa pero por montos diferentes: uno por 4,100 mdp y otro por 1,400 mdp. Lo mismo sucede al revisar la Cuenta Pública 2011 y el 2º Informe de Gobierno 2012, donde aparece ningún crédito contratado con Inbursa y aparece uno con Interacciones pero por 3,000 mdp.Por lo anterior es posible asumir que se trata de créditos nuevos, contratados el presente año, pero que no han sido reportados aún por el Gobierno Estatal. Adicionalmente es necesario considerar que la SHCP acaba de publicar el informe de las deudas de los estados para el segundo trimestre de 2012, en donde se reporta que la “deuda
registrada en SHCP” del estado de Veracruz es de 28,975 mdp (sin incluir deuda de municipios). Un incremento con respecto al reportado en marzo de 2011 que fue de 25,264.1 mdp. Considerando estos nuevos datos financieros referidos aquí, resulta que la deuda estatal, de acuerdo a cálculos propios basados en documentos oficiales, podría sumar actualmente 59,155 mdp, cuyos componentes serían los siguientes: 28,975 mdp registrados en la SHCP; 7 406 mdp de obligaciones financieras reportadas por el titular de Sefiplan en su comparecencia; 4,800 mdp de la bursatilización de participaciones realizada en noviembre de este año; 9,700 mdp de pasivo circulante, de acuerdo al Informe trimestral del Gasto Público de septiembre de este año; 1,274 del bono cupón cero y 7,000 mdp de los créditos que reporta Fitch Ratings en su comunicado. hbarcel@hotmail.com
VERACRUZ. DEUDA PÚBLICATOTAL. Diciembre 2012. (Millones de pesos corrientes)
Registrada en SHCP a/ Obligaciones financieras b/ Bursatilización de Participaciones b/ Pasivo circulante c/ Pronafise (Bono cupón cero) d/ Créditos calificados por Fitch Ratings el 30-11-2012 no contabilizados en el 2º Informe de Gobierno ni en cuenta pública. TOTAL
28,975 7,406 4,800 9,700 1,274 7,000 59,155
Fuente: Elaboración propia con datos de: a/ SHCP, http://www.hacienda.gob.mx/ESTADOS/DEUDA_PUBLICA_EFM/2012/Paginas/2doTrimestre.aspx b/ Datos ofrecidos por el Secretario de Finanzas en su comparecencia. c/ Informe trimestral del gasto público, Septiembre 2012. Gobierno del estado de Veracruz. d/Decreto 577, publicado en Gaceta Oficial del estado del 17 de septiembre de 2012.
¿Usted qué opina? alfredo tress jiménez
Muerto el rey, viva el rey
E
l sábado 1 de diciembre Enrique Peña Nieto fue ungido como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos para los próximos 6 años. Encuentra un país endeudado, con mucha delincuencia, analfabetismo, microeconómicamente destrozado, educativamente ocupando casi los últimos lugares a nivel mundial, alimentariamente desesperado, en salud, vivienda, empleo y todo lo que nos podamos imaginar, en la más amplia definición somos un país del tercer mundo. Ante los ojos externos, gracias a los discursos de los políticos mexicanos en el exterior, podemos encontrar a un México totalmente diferente a lo expresado, pero nuestra realidad lamentablemente es otra al discurso triunfalista. Por ello el hoy presidente Enri-
que Peña Nieto (EPN), desde su toma de posesión, hace compromisos ineludibles para un México diferente al que dejó el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa (FCH) al final de su sexenio. Destaca EPN como obligación cumplir y hacer cumplir las leyes, se define reiteradamente como un Presidente Demócrata y todo lo que ello implica; asimismo,delinea su gobierno en cinco ejes fundamentales: En el primer eje ofrece ubicar al ciudadano y a su familia en el centro de las políticas de seguridad. Para el segundo eje se compromete a lograr un México incluyente, destacando combatir la pobreza y cerrar la brecha con la desigualdad. El tercer eje ofrece lograr un México con educación de calidad para todos.
Como cuarto eje asegura lograr un México próspero. Para alcanzar el quinto eje se compromete a lograr que México sea un actor con responsabilidad global. Es decir, un país con participación propositiva en el mundo, dispuesto a fomentar la cooperación entre las naciones, con una diplomacia moderna e innovadora. Asimismo, en virtud de visualizar un país totalmente diferente al que se dice en foros internacionales, delinea 13 decisiones presidenciales urgentes de atender: La primera: Apunta en su discurso que México exige vivir en paz. Señala estar convencido que el delito no sólo se combate con la fuerza, comprometiéndose a que con estrategias, es imprescindible que el Estado emprenda un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social.
E
l pasado 30 de noviembre concluyó un período de 12 años en los cuales México estuvo gobernado por una corriente política diferente a la que ha estado presente desde 1928 con Plutarco Elías Calles considerado el fundador del PRI, que inició con el nombre de Partido Nacional Revolucionario. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa va dejando un país con muchos cambios, uno de ellos y de los más discutidos últimamente fue el de la reforma laboral. Su toma de protesta como Presidente de la República, sólo duró cerca de 5 minutos ya que legisladores de la bancada del PRD estuvieron inconformes al grito de “voto por voto, casilla por casilla” que la autoridad electoral no aceptó en su momento, días después Andrés Manuel López Obrador fue proclamado por sus simpatizantes el “Presidente Legítimo” de México. Calderón mediante el uso de las fuerzas armadas, dio inicio a una guerra frontal contra el crimen organizado que deja al final de este sexenio más muertes de las que se han dado en las guerras de medio oriente. Dos secretarios de gobierno fallecieron del mismo modo, a través de un accidente aéreo, el país fue sacudido por el brote de influenza H1N1, el país entró en una recesión económica, un casino sufrió un incendio provocado por la delincuencia, el incendio de la guardería ABC evidenció las formas en cómo se dan las concesiones o permisos para establecer este tipo de instancias, la desaparición de Luz y Fuerza, el famoso michoacanazo donde servidores públicos fueron dete-
nidos por vínculos con el crimen organizado, un candidato a gobernador fue muerto a dos días de la elección, se festejo el Bicentenario y Centenario de la Independencia y de la Revolución con una obra que inaugurada hasta este año con un costo demasiado elevado, el papa Benedicto XVI visitó el país, se ratificó la sentencia de Florence Cassez que originó conflictos diplomáticos con Francia, aumentó el precio del huevo debido a la propagación de la gripe aviar, el operativo rápido y furioso no ha sido resuelto en su totalidad. Se dio inicio al Movimiento por la Paz encabezado por Javier Sicilia debido a la muerte de su hijo, se promulgó a rango constitucional los derechos humanos de tratados internacionales, se modificó la ley gubernamental, se cambió a dos ministros de la SCJN, se dijo también que se logró abatir este año al líder de un peligroso grupo criminal, la infraestructura carretera tuvo un progreso enorme, envío la propuesta al Senado de cambiar el nombre al país, en fin, hubo de todo en estos 6 último años, tanto cosas positivas, como negativas, algunas causadas por el Ejecutivo, otras originadas por razones ajenas a él. Sin embargo, no sabemos cómo recordarlo, si por lo que hizo, por lo que dejó de hacer o por lo que no cumplió. Se va, pero ya encontró donde irse, a las aulas de Harvard como académico. Se despidió de la nación en el Parque Bicentenario agradeciendo a los mexicanos y afirmando que fue motivo de satisfacción haber sido el Presidente de México. Esperemos que la administración federal entrante traiga al Estado mexicano lo que sus ciudadanos necesitan, que es el bienestar y la honestidad.
La segunda: Destaca que detrás de cada delito hay una historia de dolor, incluso, subraya que la pérdida de un ser querido es dolorosísimo, por lo que se compromete a que el Estado debe estar al lado de las víctimas y de sus familiares La tercera: Señala que en todo el país existen 33 códigos penales, sin considerar el Código Penal del Ejército o de fuero militar, que castigan de manera distinta los mismos delitos. Destacando que ello dificulta la acción de la justicia, proponiendo mandar una iniciativa de reforma al Honorable Congreso de la Unión, que permita contar con un solo Código Penal, y otro de Procedimientos Penales, únicos y de aplicación nacional. La cuarta: Es una decisión presidencial que esperamos que no sea sólo una promesa más, se compromete a que los millones de mexicanos que padecen de hambre, tengan un piso básico de bienestar, insiste que será la prioridad de su gobierno, por lo que apunta que este será el principio elemental de la política social de su gobierno. La quinta: Está dirigida a las mu-
jeres jefas de familia, definiéndolas como verdaderas luchadoras, destacando que en muchos casos, son padre y madre a la vez, todos los días trabajan desde muy temprano para llevar el sustento a sus hijos. Comprometiéndose a que el Estado tiene la obligación moral de respaldarlas. Por lo que instruyó a las Secretarías de Desarrollo Social y de Hacienda a crear el Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia. Destacando que con este programa, tendrán la tranquilidad de que, en caso de llegar a faltar, el Estado apoyará económicamente a sus hijos hasta que terminen la universidad. La sexta: Es dirigida a los adultos mayores, señala que lo que somos como nación se lo debemos a las generaciones que nos antecedieron. Por lo tanto instruyó a la Secretaría de Desarrollo Social y de Hacienda para incluir una partida presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2013 que modifique y amplíe el Programa 70 y Más, a fin de que todos los mexicanos mayores de 65 años reciban una pensión. Editada para su publicación
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
www.acropolisveracruz.com
semanarioacropolis
@semacropolis
19
20
Acrópolis
Nacional Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Primero que no…luego que sí
EL PACTO POR MÉXICO
fotos: especial
> Los partidos de oposición aceptaron el Pacto por México, que incluye 95 compromisos con las primeras acciones del gobierno de Peña Nieto
Xalapa, Ver. I Hugo Jair Ortíz con información de Agencias
P
SE FRUSTRA EL PACTO
rimero se anunció que las tres principales fuerzas políticas del país firmarían el denominado “Pacto por México”, definido por Enrique Peña Nieto en su visita a Canadá, como un primer paso significativo y relevante a partir de la consolidación democrática de México para trabajar sobre los grandes objetivos y metas nacionales. Después, integrantes del equipo de transición de Peña Nieto explicaron que aún no había una definición entre los dirigentes de los partidos políticos sobre su adhesión al pacto, por lo que la firma a realizarse en el histórico Teatro de la República en capital
queretana, se suspendió antes de la toma de protesta del presidente Peña Nieto. Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD aseguraron que el acuerdo no estaba cancelado pero buscarían dirimir diferencias después del 1 de diciembre. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, señaló que hicieron un esfuerzo para empujar un acuerdo nacional “que ponga por encima los intereses de la nación”, pero aceptó que “todavía no tiene fecha para ser firmado”. El perredista Jesús Zambrano manifestó que después de la calificación de la elección presidencial, en su partido acordaron atenerse al mandato de las instituciones porque, dijo, “ninguna fuerza por sí sola podrá imponer cambios en el país”.
PEÑA NIETO FIRMA PACTO POR MÉXICO CON PAN Y PRD A un día de haber tomado posesión como presidente, Enrique Peña Nieto logró firmar con las dos principales fuerzas de oposición y su partido el Pacto por México, el cual incluye el compromiso de apoyar en el Congreso sus primeras acciones de gobierno. El pacto fue firmado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec por los partidos de Acción Nacional (PAN) representado por Gustavo Madero, el Revolucionario Institucional (PRI) representado por Cristina Díaz, y de la Revolución Democrática (PRD) representado por Jesús Zambrano, todos unidos para privilegiar las coincidencias y dar fin a la falta de acuerdos.
“Los partidos demuestran que la democracia no se traduce sólo en representación popular. Hoy, demostramos con hechos que la democracia se traduce en acuerdos, negociación permanente y colaboración respetuosa y responsable”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al presentar el pacto. El documento comprende 95 compromisos englobados en cinco áreas, sociedad de derechos y libertades; crecimiento económico, empleo y competitividad; seguridad y justicia; transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; y gobernabilidad democrática. Los partidos políticos y el presidente de México se comprometieron a frenar a los “poderes fácticos” que han obstruido la consolidación de-
mocrática e impulsar el desarrollo económico. En su intervención, el presidente Peña Nieto señaló que el pacto “es un acuerdo innovador que impone metas precisas y plazos concretos para lograrlas, es un acuerdo realista, que detalla las instancias e instrumentos para llevarlo a cabo del papel al terreno de los hechos. Este acuerdo no sustituye ni limita el proceso legislativo. Al contrario. Lo fortalece y abre una nueva vía para encontrar acuerdos y construir mayorías”, Ya como titular del Ejecutivo, Peña Nieto dio un mensaje a la nación para enlistar las primeras 13 acciones de su gobierno, todas incluidas en los acuerdos del Pacto por México como una reforma educativa, un código penal único para el país, un plan
Acrópolis
21
NACIONAL Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
ESPECIAL
BREVES NACIONALES
DIPUTADOS PRESENTARÁN CONTROVERSIA POR TRAGAMONEDAS
La Cámara de Diputados acordó presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia en contra de las reformas que legalizan las máquinas tragamonedas que promulgó el expresidente Felipe Calderón el pasado 19 de octubre. Los diputados consideraron que el Ejecutivo invadió facultades que le corresponden al Poder Legislativo, ya que los artículos 49, 73 y 133 de la Constitución otorgan facultad al Congreso para legislar en materia de juegos y sorteos. nacional de prevención del delito, mayor competencia en telefonía fija, telefonía celular, servicio de datos y televisión abierta y restringida; o una ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública para las entidades federativas y municipios. Contempla también la iniciativa que entregó a su bancada en el Senado el 10 de septiembre para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), crear una Ley de Reparación de Daño por violaciones a Derechos Humanos y promulgar la Ley General de Atención a Víctimas. Para el líder de Acción Nacional, Gustavo Madero, aceptar el Pacto por México ahora desde la oposición, no elimina las diferencias políticas entre los partidos. “El PAN reconoce que gran parte de nuestra plataforma y agenda legislativa está contemplada en este acuerdo. El Pacto no cancela nuestras diferencias, no condiciona nuestro ejercicio crítico, ni nuestro deber de ser contrapeso y equilibrio frente al nuevo gobierno. Lo que hace es abrir una gran oportunidad para un momento de unidad
nacional”, dijo. Jesús Zambrano, presidente del PRD, dijo que asume el “riesgo” de recibir críticas desde otras agrupaciones de izquierda y de los propios integrantes de su partido por la firma de este acuerdo. “Sabemos que es un riesgo, sí, pero que vale la pena asumirlo. Son de esos riesgos que vale la pena tomarlos de frente y en nuestras manos. Y el PRD, como principal partido de la izquierda, está claramente decidido a actuar como una izquierda responsable. No le apostamos al desastre en el país, queremos crecimiento, desarrollo económico con democracia y con dignidad social”, expresó. Otros partidos políticos minoritarios que serán invitados a sumarse al pacto son Nueva Alianza, el Partido del Trabajo, que junto con Movimiento Ciudadano participaron en la coalición Movimiento Progresista con el PRD en los comicios de este año; y el Partido Verde Ecologista de México, cuyos coordinadores de bancada estuvieron presentes en la ceremonia de la firma del pacto.
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL PACTO? El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el Pacto por México contará con un Consejo Rector que tendrá la responsabilidad de articular las negociaciones centrales, definir objetivos, determinar mesas de trabajo materia y/o reforma, establecer un calendario de trabajo y elaborar las iniciativas de ley que se requieran para someterlas a discusión del Congreso de la Unión. Esta comisión tendrá 12 integrantes, Enrique Peña Nieto y los dirigentes de cada partido político firmante tendrán derecho a elegir a tres, cada uno. Tendrá una Coordinación Técnica, con un representante por cada firmante, que dará seguimiento a las reuniones del consejo rector y de las mesas de trabajo; pero sobre todo, deberá informar a la opinión pública sobre los acuerdos alcanzados. Para este pacto sólo se informó de dos reglas: uno, los voceros deberán ser autorizados por las cuatro partes, al igual que la forma de comunicación de los avances; y dos, la coordinación técnica dispondrá de un sitio web www.pactopormexico.org , para interactuar con la sociedad civil.
“El pacto por México es el proyecto de país que todos los aquí presentes compartimos y respaldamos”
ENRIQUE PEÑA NIETO
PRESIDENTE DE MÉXICO
PROTESTAN CONTRA SECRETARIO DE OBRAS DE OAXACA; EXIGEN SU RENUNCIA
El secretario de Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable (SINFRA) de Oaxaca, Netzahualcóyotl Salvatierra López, se quedó hablando solo y en medio de protestas, cuando diputados panistas y de izquierda abandonaron el recinto parlamentario. El funcionario estatal acudió ante el pleno legislativo, con motivo del Segundo Informe de Trabajo del gobernador Gabino Cué, donde inicialmente fue recibido por una serie de reclamos registrados en las gradas, en el que colocaron mantas donde se exigía su remoción.
MAESTROS EN GUERRERO PIDEN MÁS PATRULLAJES EN ESCUELAS
Este martes 70 elementos de seguridad privada armados fueron distribuidos en igual número de centros de educación básica, y personal docente reveló que fue el Gobierno del Estado quien contrató los servicios, pero demandan que “haya más patrullaje en las calles”. Al mismo tiempo padres de familia señalaron que un agente de seguridad privada “no tiene la capacidad para cuidar a tantos chamacos, por lo que yo creo que deberían mandar más policías para que hagan rondines en las escuelas antes y durante la salida”.
SE REALIZARÁ LA IV FERIA DE LA ACEITUNA DEL 6 AL 9 DE DICIEMBRE EN CHIMALHUACÁN
Ahuautle, bacalao, lengua, tamales y sopes con aceituna o puré de aceituna son algunos platillos que los nativos del casco viejo de Chimalhuacán ofertarán durante la cuarta edición de la Feria de la Aceituna, a celebrarse del jueves 6 al domingo 9, en el barrio de Xochiaca. Estos platillos prehispánicos serán preparados con el ingrediente esencial: la aceituna de Chimalhuacán, que únicamente florece en los barrios de San Lorenzo, Xochitenco y Xochiaca.
22
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
Internacional “Bopha”afectó a Filipinas Deja al menos 52 muertos
manila, filipinas. I Redacción Acrópolis
E
l tifón “Bopha” que entró este lunes dejó al menos 52 muertos y cuatro desaparecidos en el extremo sur de Filipinas, anunciaron responsables locales y el canal de televisión ABS-CBN. El balance más elevado de muertos se registró de momento en New Bataan, en la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas. El gobernador de la provincia Arturo Uy anunció que un camión militar que transportaba soldados y civiles había sido arrastrado por las aguas. Responsable en Manila confirmaron la muerte de ocho personas en otras zonas de Mindanao y de una novena víctimas mortal fuera de la isla, tres de ellas muertas en el derrumbe de árboles. Cuatro pescadores estaban desaparecidos en las costas orientales de Mindanao, declaró un responsable de la provincia de Davao Oriental. “Bopha” entró al archipiélago por
la parte oriental de la isla meridional de Mindanao, con vientos de hasta 210 km por hora y lluvias torrenciales. Ciudades y poblados se encontraban sin energía eléctrica debido a que las autoridades interrumpieron el suministro para prevenir incendios y electrocuciones. Más de 50 mil personas fueron evacuadas de sus domicilios en la costa y junto a los ríos expuestos a las crecidas otras ya habían encontrado refugio en unos locales públicos como escuelas o iglesias. El tifón había disminuido en intensidad al tocar tierra y seguía una dirección noreste. Filipinas sufre unas 20 tempestades o tifones importante cada año, en su mayoría durante la temporada de lluvias entre junio y octubre. “Bopha” es el 16 de este año. En 2011, 29 tifones causaron la muerte de 1.500 personas y afectaron en diversos grados al 10% de los 90 millones de habitantes del país, según el gobierno.
especial
> El tifón produjo inundaciones bruscas
Habitantes de Filipinas luchan contra el tifón “Bopha” y la destrucción que deja a su paso
Se actuará de forma contundente
La OTAN advierte a Siria que no tolerará el uso de armas químicas
vvv La hipotética utilización de armas químicas por parte del régimen de Bachar el Asad puede provocar un cambio en la decisión de occidente de mantenerse al margen de la guerra civil siria.
> Misiles Patriot en Turquía sólo tendrán misiones defensivas bruselas, bélgica I Redacción Acrópolis
vvv Estados Unidos, Francia y Reino Unido han advertido directamente a Bachar el Asad que, de confirmarse las informaciones que manejan sus servicios secretos, actuarían de forma contundente.
especial
L
a decisión de la OTAN de desplegar baterías antimisiles Patriot en Turquía, que tomaron este martes los ministros de Exteriores de la Alianza reunidos en Bruselas, se ha cruzado con las crecientes informaciones del espionaje occidental de que el régimen de Damasco podría estar preparando sus arsenales de armas químicas para utilizarlos contra la oposición. El despliegue de los Patriot se producirá en las próximas semanas, una vez que se cierren todos los aspectos técnicos, aunque la Alianza ha insistido en que se trata de una medida únicamente defensiva, sin ningún propósito ofensivo, ni siquiera para apoyar la creación de una zona de exclusión aérea, precisa el comunicado. Sin embargo, la hipotética utilización de armas químicas por parte del régimen de Bachar el Asad puede provocar un cambio en la decisión de occidente de mantenerse al margen de la guerra civil siria. En cambio, Estados Unidos, Francia y Reino Unido han advertido directamente a Bachar el Asad que, de confirmarse las informaciones que manejan
Soldados preparados para el uso de armas químicas de manera inminente sus servicios secretos, que señalan que está desempolvando y preparando sus arsenales químicos, actuarían de forma contundente. En las últimas horas se han multiplicado las informaciones provenientes de Washington que indican que Asad ha movido sus arsenales de armas de destrucción masiva y que
ha comenzado a mezclar elementos que podrían ser utilizados para forjar gas sarín, un agente nervioso devastador. Para evitar accidentes, las armas químicas se almacenan con sus elementos separados, que sólo se mezclan cuando van a ser utilizadas. Por ahora se trata de informaciones de los servicios
secretos estadounidenses e israelíes sobre el terreno, reveladas por el The New York Times y confirmadas por la Casa Blanca. En la sede la OTAN todos los portavoces insisten en que el despliegue de los Patriot se hace más urgente ante las nuevas amenazas sobre el terreno, pero que no hay so-
bre la mesa ningún plan de ataque y que este sistema antimisiles es sólo defensivo. Los expertos militares señalan que se necesitan entre 18 y 20 baterías para cubrir los 900 kilómetros de frontera entre Siria y Turquía, en el sureste de la zona OTAN. Fuentes de la organización citadas por la agencia AFP señalaron que lo más probable es que se desplieguen en torno a seis baterías, con un equipo de entre 300 y 400 soldados. El sistema Patriot está preparado para derribar aviones, aunque fuentes atlánticas indicaron que en Turquía sólo se utilizarán contra misiles Scud, que el Ejército de Bachar el Asad podría cargar además con armamento químico. Alemania, Holanda y Estados Unidos son los países que participarán en el despliegue.
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
250 líderes
23
Especial
Breves interNacionales
Conservadores exigen reforma migratoria > Reforma integral a las leyes de inmigración Washington, eu. I Redacción Acrópolis
M
ás de 250 líderes conservadores, incluidos religiosos, policías y empresarios de 26 estados, lanzaron una ofensiva para presionar a los republicanos a hacer a la reforma migratoria una prioridad legislativa en 2013. El anuncio de la campaña busca una reforma integral de las leyes de inmigración que contemple entre otros elementos una vía para la legalización y naturalización de 11 millones de indocumentados. “Lo que queremos es un sistema comprensivo que va a permitir que la gran mayoría de la gente que esta aquí se quede y que una parte se pueda hacer ciudadano”, señalo el reverendo Luis Cortes, presidente de Esperanza, una empresa de Filadelfia. La ofensiva tiene lugar luego que personajes del Partido Republicano han moderado sus posturas en el tema de migración e incluso presentado iniciativas de ley, luego del
descalabro electoral de ese partido en las urnas el 6 de noviembre. El ex candidato presidencial republicano Mitt Romney, quien apoyó la polémica “auto-deportación”, respaldó la ley SB1070 de Arizona y amenazó vetar la Ley Dream, obtuvo apenas 27% del voto latino, uno de los más bajos de la historia del país. Desde las elecciones, un grupo de senadores presentó la iniciativa de ley “Achieve”, similar pero más limitada que la Ley Dream para legalizar a estudiantes. Otros republicanos aprobaron un plan para inmigrantes expertos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La Casa Blanca expresó su rechazo a la segunda de las iniciativas, que fue aprobada por la Cámara de Representantes pero tiene nulas posibilidades de ser aprobada en el Senado, por considerar que no resuelve el problema migratorio de manera integral. Rodríguez, presidente de la Conferencia de Liderazgo Nacional Cris-
tiano Hispano, señaló que las iniciativas migratorias de los republicanos son vistas por sus promotores como el inicio y no el fin de las conversaciones sobre migración. Asimismo señaló que el presidente Barack Obama tiene ahora la oportunidad de mostrar de que sus iniciativas sobre migración, incluida la acción diferida a Estados Unidos, fueron sinceras y no sólo actos de conveniencia política en el año electoral. A la coalición se sumaron de manera notoria empresarios de pequeños y medianos negocios, como parte de una estrategia para mostrar la importancia de la mano de obra no calificada y las dificultades para contratar personal en varios sectores de la economía. Los 250 activistas que llegaron a Washington tienen previsto reunirse con personal de la Casa Blanca, aunque no con el presidente Obama, luego de realizar visitas a legisladores con influencia en le tema migratorio.
El derrumbe ocurrió por razones aún desconocidas
Se derrumba un túnel en Japón tokio, japón. I Redacción Acrópolis
L
os equipos de rescate han hallado los cuerpos de nueve personas en el interior del túnel de una autopista en las proximidades de Tokio cuyo techo se ha desplomado este domingo por la mañana. El derrumbe, ocurrido por razones aún desconocidas en una carretera japonesa, a unos 80 kilómetros al oeste de Tokio, dejó atrapados al menos tres vehículos y, al inicio de las labores de rescate, siete personas se dieron por desaparecidas, según la agencia Kyodo, que cita fuentes gubernamentales.
Durante las labores de rescate, que han continuado en el túnel de Sasago, de 4.7 kilómetros y situado a unos 80 kilómetros al oeste de Tokio, los equipos encontraron los cuerpos sin vida de tres hombres y dos mujeres en una furgoneta, todos ellos de menos de 30 años. Otra mujer de 28 años que viajaba en ese mismo vehículo consiguió escapar después del suceso con heridas leves y fue quien avisó a las autoridades de que iba con otros cinco compañeros. El conductor de un camión, de 50 años, que había pedido ayuda a un colega desde el interior del
túnel, murió antes de que los equipos de rescate llegaran a él. Los cuerpos de otras tres personas, de entre 60 y 70 años, fueron hallados en el interior de un tercer coche atrapado. Por motivos aún desconocidos, las placas de la bóveda del túnel de Sasago, uno de los más largos de Japón (de unos 4.3 kilómetros de longitud) se desplomaron en un tramo de unos 110 metros. Las autoridades han abierto una investigación por posible negligencia y han creado un equipo especial de investigación que interrogará a los responsables de la compañía.
En sus primeras 24 horas de presencia en la red social Twitter, el perfil de Benedicto XVI ha desatado reacciones extremas, mientras tanto cosechó la cifra nunca vista de 500 mil seguidores, también sufrió la burla y el pirateo. Según anunció El Vaticano, los primeros tuits de Joseph Ratzinger comenzarán a transmitirse el 12-12-12 a las 12, es decir, el mediodía del próximo miércoles, justo el día de la festividad de la Virgen de Guadalupe.
Republicanos aplauden salida del funcionario ligado a “Rápido y Furioso” Gary Grindler, jefe de gabinete del procurador Eric Holder y mencionado en el reporte del fallido operativo, dejará su cargo. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos consideró el anuncio de la salida de Gary Grindler como un acto de disciplina por el operativo “Rápido yFurioso”. Grindler fue mencionado en el reporte del Inspector General del Departamento de Justicia por no haber informado sobre el nexo entre el operativo y las armas halladas en la escena del crimen del agente de la Patrulla Fronteriza Brian Terry, en 2010.
Califican decisión israelí obstáculo para la paz en Medio Oriente
La comunidad internacional aumentó su presión sobre Israel, por su decisión de no dar marcha atrás en la construcción de asentamientos en Jerusalén, en respuesta al reconocimiento de Naciones Unidas (ONU) de Palestina como Estado observador no miembro del organismo. Reino Unido, Francia y Suecia convocaron a los embajadores israelíes en sus respectivas capitales para expresarles su desaprobación al plan de erigir 3 mil viviendas más en los asentamientos judíos de la ocupada Cisjordania y Jerusalén del Este. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que el plan de asentamiento asestaría “un golpe casi fatal” a la solución con dos estados al conflicto palestino-israelí.
iPhone 5 llega a América Latina
Si bien ya fue lanzado en México, llegará a buena parte de Latinoamérica el 14 de diciembre, días antes de Navidad. El teléfono de Apple se conseguirá en otros 47 países. Los países que podrán tener en sus manos el iPhone 5 para antes de fin de año son: Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay y Venezuela. Mientras que en México y Colombia ya está disponible, Argentina y Uruguay quedaron excluidos en esta oportunidad.
Especial
especial
Benedicto XVI tiene 500 mil seguidores en Twitter
24
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
ESPECIAL
Periodismo con ética
Es muy importante acudir a los CAPASITS para la orientación y tratamiento sobre este virus que afecta mortalmente al ser humano
13 mil 792 casos acumulados Por Jesús Guillermo González
E
l Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), enfermedad emergente a nivel mundial, regional y nacional, ha afectado a todos los países del mundo y ha cobrado la vida de millones de personas. Único problema de salud pública en la agenda de la Asamblea de Naciones Unidas, considerado como un problema de seguridad de las Naciones Unidas. En México el SIDA forma parte del Programa Nacional de Desarrollo, del Programa Nacional de Salud 2007-2012 y del fideicomiso de gastos catastróficos. Dentro de la entidad veracruzana, el SIDA y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) están considerados en el Plan Veracruzano de Salud 2005-2012 y es un programa prioritario con un presupuesto específico basado en el Programa Nacional de Acción de VIH/SIDA/ITS. La evolución de la epidemia del VIH/SIDA se puede fragmentar por regiones, grupos étnicos, por estratos socio-económicos, en diferentes períodos y de acuerdo al desarrollo de tratamientos, sin embargo la epidemia del SIDA, es esencia, la suma de individuos infectados, cada uno con una historia particular, y cada persona enferma a su vez, una suma de múltiples epidemias internas en tanto que el VIH se transforma continuamente, infecta poblaciones y alcanza con características biológicas de cambio continuo, poblaciones e individuos.
¿Qué es el VIH? Por sus siglas significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este virus afecta a las células de defensa de nuestro cuerpo, llamadas linfocitos T CD4. Si la infección no es controlada, evoluciona con mayor rapidez a lo que llamamos SIDA. Este virus se encuentra en la sangre, en los fluidos de los órganos sexuales (líquido preeyaculatorio, semen, secreción vaginal) y en la leche materna. Una vez que el VIH se encuentra dentro de las células de nuestro cuerpo, lo utiliza para replicarse sin causar molestias, a esta etapa se le llama asintomática.
¿Cómo se trasmite el VIH? Existen tres vías de transmisión:
Sexual
Por contacto sexual no protegido (pene-ano, pene-vagina, pene-boca) con una persona con VIH.
Sanguínea
Por transfusiones de sangre o sus derivados (plasma, plaquetas) que tienen virus. Por trasplante de órganos con VIH. Por compartir agujas/jeringas en personas usuarias de drogas inyectables (UDI).
Perinatal
Una mujer embarazada con VIH puede transmitir el virus al bebé en cualquier momento del embarazo.Durante el parto, a través del canal vaginal por el contacto con el bebé con las secreciones vaginales potencialmente infectadas. Por medio de la leche materna (lactancia).
¿Quién puede adquirir el VIH? Mujeres, hombres, jóvenes y niños que se expongan a cualquiera de las formas de transmisión (sexual, sanguínea y perinatal) no importando raza, orientación sexual, nivel socioeconómico ni religión.
¿Qué es el SIDA? Es un conjunto de enfermedades que se presentan cuando hay un daño importante al sistema de defensas, dejándolo desprotegido contra infecciones causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos que afectan frecuentemente la piel, aparato respiratorio, digestivo, nervioso, que si no se tratan trae complicaciones de severas a mortales. Actualmente, el padecimiento del SIDA se ha convertido en un conjunto de problemas sociales, culturales, económicos y de salud pública, que impactan en los planos: personal, de pareja, familiar y comunitario de mujeres y hombres en todo el mundo.
Jóvenes concientizando para evitar más casos de VIH Se requiere de mucha educación y concientización para que las estadísticas negativas de la entidad veracruzana mejoren
> Conoce que
VERACRUZ TERCE NACIONAL ENC
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
e es el VIH y el SIDA
El listón rojo, símbolo mundial de la lucha contra el SIDA
25
especial
¿Qué significa SIDA? Síndrome
Es el conjunto de signos y síntomas que existen al mismo tiempo y definen clínicamente un estado de enfermedad.
Inmunodeficiencia
Incapacidad del sistema inmunitario (defensas) de proteger al cuerpo en forma satisfactoria y que lo hace más susceptible a infecciones oportunistas y cánceres.
Adquirida
Se refiere a que el VIH se adquiere por las relaciones sexuales desprotegidas, sangre y por vía perinatal. No es hereditaria. El SIDA es un problema muy serio en el estado de Veracruz, ya que por la falta de campañas preventivas, y por no conocer más acerca de este virus, uno de los aspectos que está afectando en zonas rurales en la entidad veracruzana, es la migración de los habitantes, ya que hay muchos casos de personas que emigran a otros estados e incluso fuera del país y a su regreso se encuentran infectados, por lo que son un riesgo en potencia ya que infectan a su regreso. Algo que es de alarmar es que el estado de Veracruz ocupa el tercer lugar en casos con VIH, contabilizando 13 mil 792 casos acumulados, según cifras de la Secretaría de Salud, y el primer lugar en mortandad a causa de este virus, el foco de infección más grande en el estado es el puerto de Veracruz. La Secretaría de Salud ha creado los Centros Ambulatorios Para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), estos se encuentran ubicados en los Hospitales de Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Coatzacoalcos y Río Blanco, así como un Servicio de Atención Integral (SAI), ubicado en el Hospital General Luis F. Nachón. En dichos centros a la fecha se tienen registrados 5 mil 142 pacientes, de los cuales 4 mil 486 reciben terapia antirretroviral y 474 se mantienen sólo en control médico, ya que su estado inmunológico es aceptable y están bajo vigilancia estrecha. El Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) provoca la destrucción de las defensas de tu organismo y puedes desarrollar el Síndrome de Insuficiencia Adquirida (SIDA), que es la etapa en que tu organismo indefenso puede desarrollar graves enfermedades.
¿Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna. Para que ejerzas tu vida sexual de una manera plena y responsable. ¿Cómo se realiza la prueba rápida? Tomando un poco de fluido de tus encías o una gota de sangre de uno de tus dedos, colocándolos en un dispositivo para su análisis y obtención del resultado. En caso de un resultado positivo es necesario hacer otra prueba que confirme ese resultado.
¿Qué ventajas tiene? Conoces tu resultado en unos minutos en lugar de esperar días. Son voluntarias, anónimas y confidenciales como todas las pruebas de VIH. En las pruebas de laboratorio los resultados tardan días y se hacen extrayendo sangre de una vena de un brazo, así son las confirmatorias. Para que el resultado de una prueba de diagnóstico al VIH sea confiable deben transcurrir tres meses desde la última práctica de riesgo.
¿Cómo saber si me pude infectar con el VIH? Si has tenido alguna práctica de riesgo como: Sexo oral, vaginal o anal sin la protección de un condón. Uso de jeringas ya utilizadas.
¿Si estoy embarazada me puedo hacer la prueba rápida? Sí, y es aconsejable que te la practiques, pues si el resultado es positivo y si vives con VIH, se lo puedes transmitir a tu bebé, en el embarazo, el parto o la lactancia. Pero si detectas a tiempo que vives con el VIH, hay tratamientos efectivos para evitar en un alto porcentaje que se lo transmitas a tu bebé.
¿Dónde me puedo realizar la prueba rápida?
Las pruebas de VIH son rápidas y seguras, son una manera sencilla para saber si se tiene o no esta enfermedad
La prueba rápida no requiere de un laboratorio, solamente un equipo fácil de trasladar. Por lo tanto se puede realizar casi en cualquier parte, como clínicas, centros de salud, en los Centros Ambulatorios Para la Atención del Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual -CAPASITS- y en las instalaciones de las organizaciones comunitarias de la sociedad civil, ya sea en sus locales o en parques, plazas públicas y otros lugares de reunión de la comunidad.
Datos importantes:
¿Qué resultados puede dar la prueba?
* 13 mil 792 casos acumulados * Tasa de mortandad 188.88 por cada 100 mil habitantes * 587 casos nuevos * Puerto de Veracruz el municipio con mayor índice de casos * 1,088 casos registrados en Xalapa * 6 CAPASITS en el estado
Negativo – Significa que la persona no tiene el VIH en su organismo y para continuar así debe ejercer su sexualidad con responsabilidad, evitando las prácticas de riesgo y con el uso del condón.
CERLUGAR A NIVEL CASOSDESIDA
Positivo – Indica que hay la posibilidad de que tengas el VIH, por lo que debes realizarte una prueba confirmatoria. Infórmate, llama a telSIDA al teléfono: 52 07 40 77 y sin costo de los estados al 01800-7120886 y 018007120889 Atenderán todas tus dudas de lunes a viernes de 9:00 a 21:30 hrs.
26
CULTURA Miércoles 5 de diciembre de 2012
Manuel Acuña fue uno de los más grandes poetas que ha dado México. Acuña se desarrolló en el ambiente romántico del intelectualismo mexicano de la época. Su muerte fue trágica pues según la leyenda, su enamoramiento de Rosario de la Peña (famosa por el nocturno de Acuña) lo llevó hasta el suicidio. Manuel Acuña murió el 6 de diciembre de 1873 a la edad de 24 años. José Martí, gran poeta cubano y amigo de Manuel Acuña escribió el siguiente texto que presentamos el cual fue publicado el 6 de diciembre de 1876 en “El Federalista”
Acrópolis
Periodismo con ética
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis
¡
Lo hubiera querido tanto, si hubiese él vivido! Yo le habría explicado qué diferencia hay entre las miserias imbéciles y las tristezas grandiosas; entre el desafío y el acobardamiento; entre la energía celeste y la decrepitud juvenil. Alzar la frente es mucho más hermoso que bajarla; golpear la vida es más hermoso que abatirse y tenderse en tierra por sus golpes. Hieren al vivo en el pecho, y recompone sonriendo sus girones; hieren al vivo en la frente, y restaña sonriendo las heridas. Los que se han hecho para asombrar al mundo, no deben equivocarse para juzgarlo; los grandes tienen el deber de adivinar la grandeza: ¡paz y perdón a aquel grande que faltó tan temprano a su deber! Porque el peso se ha hecho para algo: para llevarlo; porque el sacrificio se ha hecho para merecerlo; porque el derecho de verter luz no se adquiere sino consumiéndose en el fuego. sufre el leño su muerte, e ilumina; y ¿más cobarde que un leño, será un hombre? A él le queda por ceniza la ceniza: a nosotros el renombre, la justicia, la historia, la patria, el placer mismo de sufrir: ¿qué mejor sepulcro y qué mayor gloria? Cerrada está a las plantas la superficie de la tierra: abrirla es violarla: nadie tiene el derecho de morir mientras que para erguir la vida que dieron le quede un pensamiento, un espanto, una esperanza, una gota de sangre, un nervio en pie. Para pedestal, no para sepulcro, se
hizo la tierra, puesto que está tendida a nuestras plantas. Yo habría acompañado al grande y sombrío Acuña, a aquella alma ígnea y opaca, cuyo delito fue un desequilibrio entre la concepción y el valor - yo le habría acompañado, en las noches de mayo, cuando hace aroma y aire tibio en las avenidas de la hermosísima Alameda [parque de la Ciudad de México]. De vuelta de largos paseos, tal vez de vuelta del apacible barrio de San Cosme, habríamos juntos visto cómo es por la noche más extenso el cielo, más fácil la generosidad, más olvidable la amargura, menos traidor el hombre, más viva el alma amante, más dulce y llevadera la pobreza. Habría en mí sentido, apoyado su brazo en mi brazo, cómo hay un amor casi tan bello como el amor, pronto siempre en el hombre a complacencias infantiles y a debilidades de mujer: un suave amor sereno que llaman amistad. Y preparados ya a lo inmenso por ese cielo elocuente mexicano, que parece una azul sucesión de cielos, le habría yo inspirado la manera de acostarse, cielo y hombre, por la tranquilidad, que es un gran osadía, es un mismo lecho. ¿Tan pequeña es el alma que son límites las paredes sin tapiz, la vida sin holguras, equivocados y miserables amoríos y la fatal diferencia entre la esfera social que se merece y aquella en que se vive, entre la existencia delicada a que se aspira y la brusca y accidental en que se nace? Yo sé bien qué es la pobreza: la manera de vencerla. Las com-
pensaciones son un elemento en la vida, como lo son las analogías. La aspiración compensa la desesperación; la intuición divina compensa y premia bien el sacrificio. Le habría yo enseñado cómo renace tras rudas tormentas, el vigor en el cerebro, la robustez y el placer en el corazón. Las esferas no vienen hacia nosotros, es preciso ir a las esferas. Si la fortuna nos produjo en accidentes desgraciados, la gloria está por vencer, y la generosidad en dar lección a la fortuna. Si nacimos pobres, hagámonos ricos; si sentimos el sol en el alma, qué gran crimen echar tierra oscura sobre el sol. Se es responsable de las fuerzas que se nos confían: el talento es un mártir y un apóstol: ¿quién tiene derecho para privar a los hombres de la utilidad del apostolado y del martirio? Y era un gran poeta aquel Manuel Acuña. Él no tenía la disposición estratégica de Olmedo, la entonación pindárica de Matta, la corrección trabajosa de Bello, el arte griego de Téophile Gautier y de Baudelaire; pero en su alma eran especiales los conceptos; se henchían a medida que crecían; comenzaba siempre a escribir en las alturas. Habrán hecho confusión lamentable en su espíritu los cráneos y las nubes: aspirador poderoso, aspiró al cielo: no tuvo el gran valor de buscarlo en la tierra, aquí que se halla. Hoy lamento su muerte: no escribo su vida; hoy leo su nocturno a Rosario, página última de su existencia verdadera, y
lloro sobre él, y no leo nada. Se rompió aquella alma cuando estalló en aquel quejido de dolor. Él estaba enfermo de dos tristes cosas: de pensamiento y de vida. Era un temperamento ambicioso e inactivo: deseador y perezoso: grande y débil. Era una alma aristocrática, que se mecía apoyada en una atmósfera vulgar. El era pulcro, y murió porque le faltaron a tiempo pulcritudes de espíritu y de cuerpo. ¡Oh. la limpieza del alma!: he aquí una fuerza que aun es mejor compañera que el amor de una mujer. A veces la empaña uno mismo, y, como se tiene una gran necesidad de pureza, se mesa uno los cabellos de ira por haberla empañado. Tal vez esto también mató a Manuel Acuña; ¡estaba descontento de su obra y despechado contra sí! No conoció la vida plácida, el amor sereno, la mujer pura, la atmósfera exquisita. Disgustado de cuanto veía, no vio que se podían tender las miradas más allá. Y aseado y tranquilo, acallando con calma aparente su resolución solemne y criminal, olvidó, en un día como éste, que una cobardía no es un derecho, que la impaciencia debe ser activa, que el trabajo debe ser laborioso, que la constancia y la energía son las leyes de la aspiración: y grande para desear, grande para expresar deseos, atrevido en sus incorrecciones, extraño y original hasta en sus perezas, murió de ellas en día aciago, haciéndose forzada sepultura; equivocando la vía de la muerte, porque por la tierra no se va al cielo, y abriendo una tumba augusta, a cuya losa fría envía un beso mi afligido amor fraternal.
27
José Julián Martí Pérez (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español , creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo.
EL HOMBRE ILUSTRADO O LAS COARTADAS DEL SABER
Un vistazo a Apollinaire Quisiera que fueses un obús alemán Para que me matases de un amor repentino. G. A.
C
uando Guillaume Apollinaire llegó a París proveniente de Italia en 1899, nunca se imaginó que se convertiría en el poeta más influyente del siglo que estaba por comenzar. Luego de sufrir el rechazo amoroso y la depresión, Apollinaire tomaría el consejo de El Hombre Ilustrado, para dedicarse de lleno a la literatura. Primero fundando la revista El jardín de Esopo, y dando a conocer algunas de sus publicaciones hasta que, en 1908, publicó su primer libro El encantador en putrefacción, obra en prosa que ilustrara el magnífico pintor André Derain y que prologara el mismo Hombre Ilustrado. Poco tiempo después, hacia 1911, la opinión de los artistas más avanzados de la Europa occidental era prácticamente unánime: Apollinaire representaba el liderazgo supremo de las vanguardias plás-
ticas y poéticas. Teorizador de los llamados <<cubistas>>, de donde destacaba por supuesto Pablo Picasso, y creador de la poesía cubista; acuñador de los términos “surrealista” y “superrealista”, que desarrollarían más tarde Louis Aragón o André Bretón, y que significarían una concepción radicalmente distinta de la creación artística; crítico y defensor de la pintura fauvista, Guillaume Apollinaire supo capturar y expresar como ninguno el espíritu occidental de nuestra modernidad. De su obra sobresalen El poeta asesinado y Las once mil vergas, una descabellada novela erótica protagonizada por la orgía y el horror. También escribió obras de teatro y por supuesto crítica de arte. Pero sin duda serían Caligramas y Alcoholes las obras que lo erigirían como la fuente de la tradición poética occidental de todo el siglo XX. Su característica principal, como muestra el siguiente poema, es un lenguaje inusitado que conjuga lo trovadoresco, lo autobiográfico y lo estrictamente figurativo.
He tenido el valor suficiente para mirar atrás Los cadáveres de mis días Señalan mi camino y yo les lloro Unos se pudren en las iglesias italianas O en los pequeños limoneros Que florecen y fructifican Al mismo tiempo y en todas las estaciones Otros lloraron antes de morir en las tabernas O ardientes ramilletes rodaban A los ojos de una mulata que inventaba la poesía Y las rosas de la electricidad se abren aún En el jardín de mi memoria. Apollinaire era artística, pero también políticamente combativo: herido en la cabeza por un obús en 1918 cuando combatía en el frente durante la Primera Guerra Mundial, Guillaume Apollinaire moriría más tarde a sus 38 años. Todavía en su lápida puede leerse las palabras que su amigo y mentor, El Hombre Ilustrado, le dedicara: “Él supo de lo antiguo y de lo nuevo todo / cuanto un hombre puede saber”.
Acrópolis
Miércoles 5 de diciembre de 2012
29
SOCIALES
Periodismo con ética
Un filme más en nuestro estado
LAS PLAYAS DE COSTA ESMERALDA Y EL MALECÓN DEL PUERTO FUERON ESCENARIOS PARA LUNA ESCONDIDA
La pareja del filme en el malecón de Veracruz
> El Gobierno del Estado apoyó para la realización del filme Marlenne Santillán
ESPECIAL
L
Los protago nistas de Lu na escondid a
Como fondo las bellezas de Costa Esmeralda
ESPECIAL
una escondida es una película que actualmente se encuentra en la cartelera del cine, tuvo como escenarios Los Ángeles, Guanajuato y Veracruz. Esta cinta es una producción México-Estadounidense en la que se destacan talentos como el de Ana Serradilla, Wes Bentley y Osvaldo de León, quienes conforman el trío amoroso. En días pasados en la ciudad y puerto de Veracruz se realizó una premier de la película, a la que asistió además de autoridades municipales y estatales, la protagonista Ana Serradilla y el productor Pepe Bojórquez, quien hizo un reconocimiento al Gobierno del Estado por el apoyo brindado para esta producción, pues en la cinta se aprecian algunos escenarios de nuestro bello estado, como las playas de Costa Esmeralda, las calles y el Malecón del puerto de Veracruz. El realizador de Mar de sueños, también filmada en Veracruz, recomendó ver la película para poder apreciar desde esta óptica las extraordinarias bellezas naturales del estado. La película es una bella historia de amor, que habla sobre los sueños, es un drama romántico, hermoso y sobre todo con un mensaje que invita a la reflexión sobre las prioridades y lo verdaderamente importante en la vida, todo en esta filme es bilingüe y bicultural, pues la trama se desarrolla en Estados Unidos y México. Para muchos tal vez, la película tendrá sus objeciones, pues los momentos más sentimentales quizá incomoden a quienes no gusten del lado “rosa” del cine. Sin embargo, es un filme que logra entretener por su frescura, tanto en su tema y hermosas locaciones, así como en su elenco y mensaje, lo diferente la hace interesante. En esta época existe la necesidad de hacer cine que presente un México lleno de belleza, de majestuosidad y colorido, un México en el que crecimos y al que llevamos en nuestra alma y corazón. De este modo, las puertas de Veracruz fueron abiertas a Luna Escondida, donde este estado maravilloso se muestra de una forma bellísima, pocas veces vista. Como veracruzano, no puedes perderte esta hermosa película que sigue en cartelera, vivirás una experiencia agradable y satisfactoria, al apreciar las maravillas que hay en nuestro país y nuestras tradiciones, acompañado de una dosis de romanticismo. En los pasillos del cine, una joven nos comenta “la película es de calidad, tiene muchos elementos que nos hace valorar a nuestro país y sobre todo los escenarios tan hermosos de Costa Esmeralda y el puerto, por el solo hecho de ser de Veracruz, me da gusto y me siento orgullosa que nuestro estado sea elegido por su belleza, para hacer locaciones, recomiendo mucho la película”, nos dice Ángeles Olvera.
30
Acrópolis
DEPORTES Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
AVC NOTICIAS
Liga Pajaritos termina su primera vuelta y empieza la segunda, en la clase veteranos
E
I Marlenne Santillán l equipo de futbol Inglaterra, de esta ciudad, termina su primera vuelta en la clase veteranos de la liga de futbol Pajaritos, que se lleva a cabo en la cancha del mismo nombre, muy cerca del campo militar. Este equipo al día de hoy ocupa XALAPA, VER.
el segundo lugar en la tabla de posiciones, a un punto con el equipo Napoli, quien ocupa el primero. El presente torneo es el tercero que realiza la Liga Pajaritos, y para el Inglaterra es el segundo en que participa. Víctor Castro Pola, en entrevista con Acrópolis Multimedios, dice que es
él, el encargado de dirigir al equipo Inglaterra, además de formar parte también del equipo de 9 jugadores en cancha. Este entusiasta deportista, también nos habla sobre las buenas condiciones en las que se encuentra esta cancha, que sirve de esparcimiento para muchos jóvenes y adultos que gus-
Listas para el Nacional de Nado Sincronizado
XALAPA, VER. I Raúl Aguilar
T
odo listo por parte del equipo veracruzano de nado sincronizado encabezado por la entrenadora Marissa Morales, que representará a Veracruz en el Campeonato Nacional de Nado Sincronizado en próximas fechas, “este equipo se está preparando para participar en el Campeonato Nacional Clase B que se va a llevar a cabo en la alberca de Leyes de Reforma en Veracruz del 5 al 9 de diciembre”. Una ventaja será el competir en Leyes de Reforma, que es una alberca que las niñas conocen y en la que han trabajado mucho, “para las niñas participar en su casa es algo que les va a motivar mucho, inclusive estuvimos haciendo campamentos gracias al apoyo del profesor Abascal, pudimos hacer entrenamientos en Veracruz, en Leyes de Reforma, aunque ellas viven en Coatepec nos íbamos los fines de semana y eso les sirve mucho porque ya están entrenando donde va a ser la competencia, eso nos da un ventaja del espacio, de reconocer, la gente las conoce y las quiere”. “La federación consideró un buen lugar para realizar este evento dados los resultados que se dieron en olimpiada nacional, entonces como fue una buena organización se decidió hacer el campeonato nacional acá”, argumentó la entrenadora veracruzana. Tres niñas en competencia y una más en exhibición, será lo que Veracruz llevará a esta competencia nacional a celebrarse en el puerto en diciembre, “ahorita las niñas que se están preparando para el campeonato nacional, son
El equipo listo para representar a Veracruz en nacional de nado sincronizado
tres niñas y una participa como exhibición, la que participa como exhibición es Clarita Méndez, esta chiquita con síndrome de down, que ya se está preparando y que posiblemente podremos participar con ella en eventos para niñas con síndrome de down y las otras tres niñas participan en la categoría infantil mayor e infantil menor, Vania Burgos en la categoría infantil menor”. Para finalizar, la entrenadora Morales comentó que el evento nacional tuvo un movimiento de fechas debido a que se atraviesa un evento internacional en la Ciudad de México donde Veracruz irá como colaborador, “además tenemos otro evento internacional que se llama la Copa Trophy que la tenemos del 30 de noviembre al 2 de diciembre es por eso que se movió la fecha del campeonato nacional y esta competencia será en México, en el comité Olímpico y nosotras vamos como colaboradoras en este evento”.
tan de practicar el balompié. La cancha Pajaritos organiza torneos de futbol 9, los cuales no son un tipo de futbol rápido, pero tampoco se equipara a las características del futbol profesional, pues son sólo 9 los integrantes del equipo en cancha y las medidas de ésta no son las oficiales. Otra de las características de
esta clase de futbol es que no se le permite a los jugadores usar tacos, sino tenis, no se permiten barridas y no hay fuera de lugar. Para más información sobre esta liga de futbol y conocer la tabla de posiciones y próximos partidos, puede usted ingresar al portal web: www.canchapajaritos.com .
HALCONCITAS CIERRAN CON UNA VICTORIA EL AÑO XALAPA, VER.
I
Raúl Aguilar
A
l parecer el equipo femenil de baloncesto de la UV va tomando forma, o al menos fue lo que este jueves mostraron al ganar nuevamente en casa con marcador de 53 a 46 a Nayarit, en el último juego de este 2012 del Circuito Nacional de Basquetbol Estudiantil (CINABE). Como en el partido anterior, las emplumadas vinieron nuevamente de atrás para remontar un marcador que las puso en desventaja por casi 6 puntos al medio tiempo, ya que las visitantes lograron penetrar en varias ocasiones la defensiva verde, haciendo así la ventaja que las llevó al descanso. Después del medio tiempo y con algunas palabras del coach Rodríguez, las representantes veracruzanas salieron con gran convicción, garra, corazón y sobre todo tino frente al aro rival, con lo que lograron acortar en primera instancia la ventaja de las visitantes, para posteriormente dar la vuelta al marcador y a las circunstancias de juego de los equipos. Tan sólo dos puntos eran la diferencia en el inicio del último cuarto, lo que ayudó a que las visitantes lograran empatar el juego faltando 4 minutos tras algunos errores en el equipo de Ray, sin embargo, el entrenador local pidió un par de tiempos fuera, lo que lo ayudó a recomponer y armar la atinada estrategia que lo llevó a separar los marcadores nuevamente, dejando las cifras finales con 53 puntos para las Halconcitas por 46 de las Nayaritas. SIEMPRE CUMPLIDORES Halcones UV de baloncesto profesional logró concluir la primera vuelta del CINABE con paso perfecto, al ser el único equipo invicto y por obviedad el primer lugar en la competencia. Dicha marca la reafirmaron el día jueves en el gimnasio Miguel Ángel Ríos Torres, donde vencieron con marcador de 82 a 66 a su similar de Nayarit, con lo que cierran competencia en este año. Los dirigidos por el histórico Enrique González, hicieron un partido inteligente y casi sin despeinarse, con jugadas penetrantes en casi todo el juego, lo que les dejó siempre estar a la cabeza por más de 15 puntos. Un equipo equilibrado, es una de las constantes que los vestidos de verde han mostrado durante toda la primera vuelta del Circuito Nacional, lo que les permite cerrar el año confiados, pero sobre todo con un trabajo dentro de la duela que convence y sobre todo permite pensar en el ansiado campeonato, que en la emisión pasada dejaron ir.
Acrópolis
31
DEPORTES Miércoles 5 de diciembre de 2012
Periodismo con ética
RAFAEL CUENCA LE DA EL VISTO BUENO AL TORNEO INTERNACIONAL DE SQUASH XALAPA XALAPA, VER. I Raúl Aguilar
E
n el marco del primer torneo internacional de Squash Xalapa, el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Rafael Cuenca Reyes, aseguró sentirse contento por la realización de este evento internacional, además aseguró que este tipo de competencias hacen que el squash veracruzano siga generando frutos, “muy importante evento en la capital, es un deporte que marca la pauta dentro de la modalidad del deporte y nosotros como instituto y deportistas que hemos apoyado a todos estos chicos, estamos aquí con squash en este gran evento, donde están participando varios países, es un evento de nivel internacional, donde sin duda alguna los nuestros harán un gran papel”. “Tenemos buenos deportistas en squash que nos han dado buenos resultados en olimpiada y esperemos que este torneo sirva para que se sigan preparando para lo que se viene que es la próxima olimpiada nacional y sobre todo para seguir consolidándonos fuerte para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde squash nos darán muchas satisfacciones”, comentó. Cuenca Reyes dijo también que la carrera deportiva de los hermanos Gómez siempre ha sido apoyada desde sus inicios en otras justas y que el IVD los seguirá apoyando como recompensa al gran trabajo que están realizado por Veracruz, “yo los conozco a ellos y he venido siguiendo sus pasos muy de cerca desde la olimpiada de Mérida y ahora en la olimpiada que pasó en Guanajuato, la verdad son chicos que vienen trabajando muy bien con su entrenador, con la gente que está aquí en Xalapa trabajando con ellos y nosotros en el instituto apoyándolos al máximo y haciendo un gran esfuerzo porque ha sido un año difícil, lleno de retos”.
“Debo seguir aprendiendo”; Juan Carlos Gómez Juan Carlos Gómez, jugador veracruzano de squash, dijo sentirse triste pero satisfecho por el trabajo hecho en el Torneo Inter-
nacional de Squash Xalapa, donde cayó en octavos de final ante Alfredo Ávila por marcador de tres a cero, “fue contra un jugador muy fuerte, yo creo que el mejor del torneo, él es el numero 1 y pues es muy bueno y a pesar de eso creo que me fue muy bien, sentí que me faltó un poco de ritmo pero muy bien”. Un torneo que por ser profesional, rompe el nivel de competencia al que los squashistas veracruzanos han estado acostumbrados, “es un buen torneo y los jugadores que vienen son los mejores de México, ya no es de edades, ver que el nivel que se vivió en este torneo fue muy bueno”. “Pues aquí es mucho nivel, es un torneo internacional y me hace falta más entrenar y aprender más, ya que este muchacho me lleva 6 años y pues a lo que sigue a aprenderle a los mejores que son estos”, comentó Juan Gómez. Juan Carlos resaltó que dicho torneo le deja la brecha abierta para seguir aprendiendo y seguir creciendo dentro de este deporte, además señaló que fue evidente la diferencia de edades, “necesitamos más fogueo, ir a mas torneos para aprender más y pues varias cosillas”. Para finalizar, Juan Carlos Gómez señaló que vienen varios proyectos para él antes de cerrar el año, donde resaltó una gira por los Estados Unidos y Canadá donde espera buenos resultados, “en la siguiente semana me voy a Estados Unidos y a Canadá a un abierto junior, de mi edad y pues la verdad tenemos buenas expectativas, alguna vez logre ganar U.S. Open y pues esperemos que ese año se repita”. Ávila se adueña del Torneo Internacional de Squash Xalapa El Torneo Internacional Squash Xalapa llegó a su fin y con ello trajo consigo otro campeonato de uno de los íconos de este deporte a nivel mundial, Alfredo Ávila, que venció tres sets a cero al campeón mexicano panamericano Moisés Gálvez. Para la dicha final, los dos mejores jugadores de este torneo, justamente fueron squashistas que han sobresalido a nivel nacional e internacional, por lo cual era más que una obligación llegar a las últimas instancias para ganar
Todos los participantes, organizadores y autoridades del 1º Torneo Internacional de Squash Xalapa el premio económico que el Club Insurgentes otorgaba. Con arrasador marcador, el actual número 72 en el ranking mundial en el squash, logró quedarse con la corona de este primer torneo internacional festejado en Xalapa. Al término del juego, Alfredo Ávila comentó sentirse muy contento por seguir obteniendo triunfos en torneos importantes, que le permiten seguir escalando y aumentando su nivel, además resaltó la importancia de ganarle a Moisés Gálvez, con quien se ha enfrentado en un par de ocasiones anteriormente, “es un rival duro, lo ha sido desde siempre, lleva tiempo dentro de los tres mejores de México, ya tenía desde febrero o marzo que no jugaba con él y
me sentí muy bien, me sentí mejor en muchos aspectos, más control, en lo físico y estoy contento por el resultado”. Pura estrategia aunado a potencia física y mucha técnica, fue lo que el actual campeón del Torneo Internacional Xalapa aplicó para vencer al campeón panamericano, “ya he jugado unas tres veces con él, ya conozco un poco su juego, además que en estos días pude ver uno o dos de sus partidos más o menos como se había estado moviendo o jugando, entonces traté de jugar para contrarrestar su juego”. Además señaló que se lleva un excelente sabor de boca con el primer torneo internacional que se disputó en Xalapa, “pues muy
bien, creo que es el primer torneo que hacen aquí, estuvo muy bien organizado y también estoy muy contento que haya estado bien organizado y haya salido todo bien, ya que lo hizo otro compañero del ranking, entonces era bueno que esto fuera un buen torneo y más que nada para futuros apoyos que necesitemos”. Para finalizar, el originario de Distrito Federal apuntó que cerrará este 2012 con un torneo en Florida, “para cerrar el año tengo un torneo en Boca Ratón en Florida, es un torneo duro, el sembrado está como dentro de los 30 del mundo, es muy duro pero muy ganable, entonces me estoy preparando para cerrar bien este año con el torneo”.
Rafael Cuenca Reyes y Miguel Ángel Velázquez disfrutando de squash de nivel mundial Partido final entre Moisés Gálvez y Alfredo Ávila
Comunicar para servir
En Veracruz se respeta la libertad de expresión y el ejercicio periodístico: Gina Domínguez > CGCS informa de manera eficaz, transparente y oportuna a los veracruzanos
E
l gobierno, medios de comunicación y los ciudadanos están construyendo un mejor estado, impulsando la transformación social haciendo de este estado un lugar digno para todos los veracruzanos, aseguró Gina Domínguez Colío, coordinadora general de Comunicación Social, al comparecer ante el Congreso del Estado. En 12 meses del período que se informa, la Coordinación General de Comunicación Social dio a conocer las acciones que emprendió el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en favor de la niñez, la familia y los grupos más vulnerables de la sociedad, con una nueva visión de política asistencial promovida por la señora Karime Macías de Duarte. La vocera del Gobierno del Estado mencionó que en Veracruz se respeta la libertad de expresión y el libre ejercicio periodístico, ya que es prioridad que la sociedad sea libre recordando que la Coordinación General de Comunicación Social que encabeza tiene la función de informar de manera eficaz, transparente y oportuna a los veracruzanos. Diariamente se difunden acciones y resultados como la inversión histórica de más de 50 mil millones de pesos de la iniciativa privada, la generación de más de 200 mil nuevos empleos y la inauguración de 900 obras del programa “Un día, una obra Adelante” en 150 municipios, así como las 416 obras de electrificación que convirtieron a Veracruz en el estado con mayor infraestructura eléctrica en este año. “Más allá de la propaganda, más allá del posicionamiento mediático de un gobierno, la política de comunicación social tiene la visión de comunicar para servir, para motivar, para seguir hacia adelante”, dijo ante los legisladores de la LXII Legislatura del Estado. Como ejemplo de las estrategias de comunicación social reportó el despliegue informativo sobre los logros en materia de salud durante 2012, como la cobertura universal y la realización exitosa del primer trasplante de médula ósea, una intervención que posicionó al Centro Estatal de Cancerología como uno de las principales institucionales oncológicas del país y pionero en la zona Golfo y Sur-Sureste. Ante la Comisión de Gobernación informó del desarrollo de 720 campañas de promoción como Tlacotalpan Vive, Carnaval de Veracruz, Cumbre Tajín 2012, Festival Internacional Afrocaribeño, Hay festival, Ven y vive, Feria de Naturaleza y Aventura, Madrinas Obstétricas, Adoptar es un acto de amor, Conferencia Anual de Municipios 2012, Jornada Nacional de Protección Civil, Jornadas de Capacitación Periodística, la XXXVI Reunión Nacional CIAPEM y Juegos Centroamericanos 2014. Con la Feria del Turismo de Aventura y Naturaleza los ojos del país y del mundo voltearon a Veracruz con optimismo y llegaron representantes de 18 estados de la República, 83 compradores nacionales y 137 internacionales. Otra buena noticia, agregó, fue el hecho de que la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), a través del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación e Investigación, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de Atlanta entregaron el Premio América 2012 al Gobierno del Estado por impulsar políticas públicas que son ejemplo para América Latina en la sostenibilidad ambiental. Además del trabajo de difusión de la información gubernamental, y una vez que las funciones del Colegio de Periodistas se integraron a la Coordinación General de Comunicación Social, se puso en marcha, a partir del 22 de junio, un programa de capacitación y profesionalización, dirigido a todos los comunicadores y periodistas, mediante la impartición de diferentes cursos en Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Veracruz, Boca del Río y Xalapa. Con la participación de especialistas en diferentes materias y temas, los cursos rebasaron todas las expectativas y, en promedio, se brindó capacitación a más de 300 comunicadores de todo el estado.
Gina Domínguez Colío, coordinadora general de Comunicación Social, afirmó que medios de comunicación, gobierno y ciudadanos están construyendo un mejor estado
Acompañada por el director de Prensa, Miguel Valera Hernández, y el director de Radio Televisión de Veracruz, Juan Octavio Pavón González; la coordinadora general de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, compareció ante la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado
Compareció ante la Comisión Permanente de Gobernación, la coordinadora general de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío