ACROPOLIS 9 ENERO 2013

Page 1

Juan Rulfo en llamas

> Se cumplen 27 años de la muerte de Juan Rulfo, considerado

el escritor más universal de México y una de las más importantes Pág. 26 y 27 plumas de la narrativa en lengua española.

SEMANARIO $ 5.00

Xalapa, Ver. Miércoles 9 de Enero de MMXIII - Año 9 - Número 347

semanarioacropolis

@semacropolis

Agradece respaldo de los veracruzanos

EPN visita Veracruz como Presidente de México

> Encabezó junto al gobernador Javier Duarte de Ochoa la celebración del 89 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915 Pág. 4 y 5 Con una inversión de 11.3 mdp

La salud busca nuevos horizontes

Inicia programa de mejoramiento de imagen urbana Xalapa 2013 >

Rehabilitación en 26 calles y avenidas

OPINIÓN:

❖ ARTICULISTA INVITADO, FORO UNIVERSITARIO,

Pág. 14 PÁG. 3

❖ NAYHIM

> Reiki, cuencos de cuarzo, masaje técnica “gota de lluvia”, aromaterapia, son algunas vías para curar Pág. 24 y 25 PÁG. 11

❖ FINANZAS Y SOCIEDAD, ¿USTED QUÉ OPINA?, SAGA PÁG. 18

ESPECIAL

Terapias alternativas


02

Acrópolis

EDITORIAL Miércoles 9 de enero de 2013

DIRECTORIO

Periodismo con ética

va....

El desaire de Peña E

l domingo pasado, en el marco de la celebración del 98 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, el presidente Enrique Peña Nieto realizó su primera visita de estado a Veracruz. Se reunió con líderes campesinos y sociales, el dirigente estatal del PRI, Erick Lagos, y los alcaldes de la región, ante quienes reiteró su compromiso para resolver la problemática del cam-

po mexicano, deteriorado en los últimos 12 años durante la administración panista. Pero las propuestas y buenas intenciones para mejorar la producción agroalimentaria de México quedaron a un lado, al menos en la consigna de los medios de comunicación locales, luego de replicar, a través de las redes sociales, el video donde el Ejecutivo Nacional, al momento de saludar a los integrantes del presídium, sin querer desairó a la única mujer

presente, al menos en la primera fila. La alcaldesa Carolina Gudiño Corro se preparó para el primer saludo presidencial, luego de ver los abrazos y saludos que profesó a los caballeros ahí ubicados; sin embargo, éste nunca llegó. No se sabe si por presión de tiempo o porque hubo un saludo previo, pero en público sólo le palmeó el hombro sin mayor muestra de simpatía para la aspirante a otro puesto de elección popular.

Vicepresidenta del Consejo Estela García Herrera Director

Carlos García Herrera Contralor Erik García Herrera Gerente José A. López Colorado Jefe de Información Yamir Ortega Velasco Formación y Diseño Jalil Gibran Flores Ramírez

Se me chispoteó...

Dictum

Presidente del Consejo Editorial Carlos García Méndez

Mariel Sánchez Bandala Corrección Lizbeth Hernández García

Después del Guadalupe-Reyes, a sudar con la Cuesta de enero

José A. López Colorado Reporteros Guillermo González Galindo Raúl Aguilar Lagunes

Hugo Jair Ortiz Landa Publicidad y ventas Marlenne Santillán Masegosa Página WEB

Dicho por los mexicanos ESPECIAL

Hugo Jair Ortiz Landa Agencias AVC Noticias Acrópolis, Periodismo con ética, es una publicación semanal editada por Acrópolis Información y Edición, S de RL de CV. Con reconocimiento del Padrón Nacional de Medios Impresos. Editor Responsable: Mauricio Nayar Castro Pola, con número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2010-100714171500-

ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS

ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS

felicita a:

las Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Ver., Tel.: 813 81 75. Impreso en Portal Comunicación Veracruzana, SA de CV, Av. Lázaro Cárdenas No. 25, colonia Badillo, C.P. 91190, Xalapa, Ver. Distribuido por M5 MARKETING Emma Garrido Pale, Av. Ávila Camacho No. 256, colonia

¡Por su cumpleaños!

Centro, C.P. 91190, Xalapa, Ver.

14 de Enero, 2013

ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS

felicita a:

Marco Antonio Aguilar Yunes

JUAN HEDEZBAY

Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad

¡Por su cumpleaños!

¡Por su cumpleaños!

14 de Enero, 2013

Las opiniones son responsabilidad exclusiva de quienes firman los artículos publicados por esta casa editorial. ESPECIAL

ESPECIAL

15 de Enero, 2013

8 de Enero, 2013

De la Cantera No. 25, colonia Pedregal de

Marcos Cruz Morales “El Tlacuilo”

¡Por su aniversario!

felicita a:

y Contenido 15058. Domicilio de publicación:

felicita a:

REVISTA LÍDER

ACRÓPOLIS MULTIMEDIOS

101. Número de Certificado de Licitud de Título

Correo Electrónico semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com

Página web acropolisveracruz.com


Acrópolis

Foro Universitario

Articulista Invitado

Raúl Arias lOVILLO

03

Opinión Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

héctor yúnes landa

El diálogo y El incremento de la gasolina y la Reforma Hacendaria el orgullo de pertenecer a la UV

E

l inicio de un año incita a la reflexión. No lo hace quien no tiene proyectos ni ilusiones. Los universitarios tenemos rumbo y nos animan los grandes fines morales de la Universidad Veracruzana. Pero estarán de acuerdo conmigo que siempre es saludable echar una mirada retrospectiva, crítica y objetiva a nuestro quehacer. A lo que hicimos y dejamos de hacer; pero sobre todo, es bueno darnos la oportunidad para repensar el camino que hemos de trazar en el futuro. En lo personal tengo una tarea básica y principal para este 2013: examinar, reflexionar y repensar todo lo relacionado con la Universidad Veracruzana en función de un solo objetivo: poner mi mejor empeño para que el proyecto universitario siga adelante. Ya se sabe que profundizar en el análisis histórico de los procesos nos permite reconocer nuestros problemas e identificar nuestras fortalezas. Hacerlo con actitud sincera y objetiva nos prepara para enfrentar los nuevos retos, y por consiguiente, nos permite un mayor acercamiento y entendimiento de las circunstancias por sencillas o complejas que sean. En el entorno de nuestra vida institucional hemos enfrentado duras pruebas políticas, ante las cuales hemos sabido tomar, con absoluta responsabilidad, las decisiones más idóneas. De eso estoy convencido. Esto, además, nos ha permitido consolidar nuestra vida institucional. Por eso parto de una premisa: hoy nuestra Universidad es académicamente más respetada, más democrática, más crítica, más autónoma y más orgullosamente pública. Orgullosos de ser UV Nada me estimula más que los universitarios –estudiantes, académicos y trabajadores– manifiesten su orgullo de formar parte de la Universidad Veracruzana. Se trata de una expresión de orgullo íntegro, franco, desinteresado, o mejor, interesado sí, pero no en lo material sino el interés en el sentido ético, el cual se forja en la identidad común que es la pertenencia a una comunidad cuyo fundamento es el humanismo. Este orgullo de pertenencia y de sentirse parte de una comunidad, es lo que le da sentido a una institución donde los valores el respeto a la pluralidad y la libertad de opinión son el piso básico de nuestra convivencia. Esto, queridos amigos, es parte de nuestro ser mismo como institución, de nuestra esencia académica y humanística. Lo expresé en la más reciente sesión del Consejo Universitario General, y lo retomo aquí porque quiero insistir en ello: en estos años hemos demostrado que una mayor calidad académica nos brinda mayor fortaleza en nuestra vida institucional. Académicamente fuertes, somos más dueños de nuestro destino, y por lo tanto tendremos egresados y estudiantes más brillantes y capaces. Nadie puede negar que nuestro recorrido como institución ha sido fascinante; hemos sido capaces de ver cómo la

Universidad, nuestra comunidad, no ha dejado de ver el futuro con optimismo y ha trabajado en un proyecto de academización sin descanso para hacerlo realidad. A pesar de las dificultades financieras reales, derivadas de la insuficiencia de recursos fiscales para la institución, lo que se detecta en los académicos y estudiantes, no es una actitud de frustración o conformismo o pesadumbre frente a los problemas. Al contrario, he visto en los académicos, estudiantes y trabajadores más compromiso y más entrega. Esto, sin duda, nos fortalece como institución. Y yo lo agradezco plenamente. De ahí que me sienta tan complacido de asegurar que hoy somos una universidad más unida, más fuerte y más consciente de nuestras responsabilidades. Esta vocación autonomista y socialmente comprometida es una de las grandes construcciones morales en esta etapa de la Universidad Veracruzana. Nada me enorgullece más como universitario, que saber que hoy en nuestra casa de estudios se respiran aires de libertad y de diálogo, de reflexión crítica y solidez de principios éticos. En el mismo camino ¿Qué le puede interesar más a la comunidad universitaria en esta etapa que vamos a vivir? ¿Qué debe hacer un universitario como quien esto escribe para que la Universidad mantenga su camino de estabilidad y desarrollo? A la primera pregunta respondo: estoy seguro que sin querer suplantar la voluntad de nadie, nuestra comunidad desea seguir avanzando en lo académico, reformar y corregir lo que no funciona; le interesa estudiar más y en mejores condiciones; comprobar que cada uno cumpla con su responsabilidad trabajando con mayor ahínco y, finalmente, no tengo la menor duda que los universitarios anhelan y exigen que mantengamos el diálogo y la cohesión interna como los hemos sostenido hasta hoy. Por ello, mi compromiso –y respondo a la segunda pregunta– es hacer prevalecer la academización en todos los niveles, preservar los lineamientos y conductas de una gestión honesta de los recursos basada en la transparencia y rendición de cuentas, y reafirmar el respeto a las distintas visiones y el diálogo permanente con todos los universitarios, todo lo cual seguirá siendo nuestra divisa y el sustento de la estabilidad académica y política de la máxima casa de estudios de Veracruz. En mi condición de Rector, nada en mí está más cerca de mis compromisos éticos y políticos que cumplirle a la comunidad universitaria que es la digna depositaria de la confianza de todos los veracruzanos. Hasta el último momento, con el orgullo de ser universitario, seguiré poniendo mi mejor esfuerzo para que la institución mantenga su rumbo académico, porque la Universidad Veracruzana está por encima de todo. Y a ella, todos nos debemos. ¡Muy feliz año 2013 para todos!

H

ace unos días realicé declaraciones sobre mi postura respecto al alza en los precios de la gasolina y en este espacio quiero aprovechar para puntualizar mi posición y dar mis argumentos. Siempre he expresado mi oposición a cualquier incremento que dañe la economía de los mexicanos, en particular de aquellos que no se justifiquen adecuadamente o que sean paliativos decididos al vapor para tratar de solventar déficits en las finanzas públicas a costa del deterioro del bienestar de la ciudadanía. He participado en diversos foros y organismos en defensa de la economía popular a lo largo de mis funciones como legislador, primero en la legislación local de Veracruz y ahora desde el Senado. Infortunadamente, el incremento en el precio de las gasolinas tiene una inercia generada en la administración federal anterior que trató de reducir el diferencial de precios de la gasolina entre México y otras naciones así como generar más recursos para paliar el déficit presupuestal con el que operó el gobierno calderonista, todo esto en lugar de haber realizado las Reformas Hacendaria y Energética de gran calado, urgentes para la nación

desde hace tiempo. Hay que entender y tomar en consideración que el efecto de alzas en los precios obedece a la falta de recursos que sufre el gobierno mexicano, pero lo anterior no sólo es un problema del gobierno de México, en el mundo muchas administraciones públicas se ven obligadas a realizar recortes en el gasto y aumento en los impuestos y precios de productos y servicios derivado de que cada día hay que dar respuesta a más necesidades de un mayor número de ciudadanos pero con un ingreso estatal que no aumenta en la misma medida. Hay que considerar que la balanza de pagos heredada de las anteriores administraciones estaba lejos de ser equilibrada. Mucho se insiste en la gran deuda que hoy en día tienen las entidades federativas, pero lo cierto es que no son los Estados del país los más endeudados sino la Federación, debido al gasto poco controlado y al incremento insensato del gasto corriente gubernamental, lo cual resultó en un incremento superior al 500%. De tal suerte que hoy le toca a la actual administración federal revertir la situación heredada, pero teniendo la precau-

ción debida, ya que una inercia tan fuerte no puede frenarse de golpe sin correr el riesgo de generar más problemas que soluciones. Las finanzas públicas no pueden modificarse de un día para otro porque podemos encontrar efectos no queridos ni previstos, por eso es mejor ir con cuidado y como reza la sabiduría popular “más vale paso que dure y no trote que canse”, precisamente por eso primero debemos estabilizar nuestros gastos e ingresos, sanear las finanzas y posteriormente mantener un gasto equilibrado que nos permita evitar futuras alzas en los precios de la gasolina y otros productos. También debemos observar que las alzas en las gasolinas provienen de otro agente menos controlable como es los precios del petróleo y sus derivados en el mercado internacional, ya que justamente debido a los efectos de la globalización somos afectados por los precios de otros países productores. Las medidas de alza justamente se toman para buscar un balance y atenuar los impactos por las variaciones en los precios internacionales de las mezclas de crudo y sus derivados. Editada para su publicación


04

Acrópolis

ESTATAL Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Agradece respaldo de los veracruzanos

Peña Nieto visita Veracruz p vez como presidente de la R > Encabezó junto al gobernador Javier Duarte de Ochoa la celebración del 89 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915 BOCA DEL RÍO, VER. I Redacción

E

l pasado fin de semana el presidente de la República Enrique Peña Nieto realizó su primera visita al estado con motivo de la celebración del 89 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915 hecha por el entonces presidente Venustiano Carranza, en donde agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a todos los veracruzanos por la solidaridad y el respaldo al Proyecto de Nación impulsado por el Gobierno de la República. Durante el evento realizado en el World Trade Center de la ciudad de Boca del Rio, Peña Nieto reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con todas las organizaciones sociales y campesinas para lograr que el campo mexicano tenga un nuevo rostro

❖❖❖ Peña Nieto reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con todas las organizaciones sociales y campesinas para lograr que el campo mexicano avance en cuanto a desarrollo, progreso.

❖❖❖ Javier Duarte refirió que el nuevo rostro de México espera acuerdos de todos los mexicanos y cuando del progreso del país se trate, “ni sectarismos, ni intereses ajenos al bienestar de la gente y del país”.

que permita avanzar en una senda de mayor desarrollo, progreso y mayores oportunidades para los hombres y mujeres del campo. El Ejecutivo federal explicó a los presentes que la Secretaría de la Reforma Agraria no desparece, sino, con base en la Ley Orgánica, se reforma y transforma en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que, con nuevas atribuciones, se impulse con un enfoque integral un

nuevo desarrollo para el campo y las zonas urbanas del país. El presidente Enrique Peña Nieto delineó en cuatro puntos las principales responsabilidades y tareas de la nueva Secretaría. En el primero, habló de la necesidad de potenciar el desarrollo agropecuario en un clima de paz, certeza jurídica y armonía con el medio ambiente. Asimismo, promover el desarrollo habitacional y urbano del país, previendo las reservas territoriales necesarias para vivienda y suelo urbano, considerando especialmente la disponibilidad de agua. En este punto, señaló que la dependencia tendrá que conciliar las necesidades de desarrollo urbano con las vocaciones económicas del campo mexicano. En el siglo XXI, enfatizó, el desarrollo de las ciudades no será a costa de la propiedad social. En un tercer punto, dar un renovado impulso a la planeación para el desarrollo regional, donde la Secretaría promueva obras de infraestructura y equipamiento mediante la suma de recursos de sectores públicos, social y privado. Y finalmente, contribuir al crecimiento ordenado de los asentamientos urbanos y centros de población. Por su parte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante más de 15 mil campesinos de todo el país, gobernadores, senadores, legisladores y líderes agrarios, fue claro al referirse a los grandes retos que el campo mexicano enfrenta. “Hoy no pueden seguir existiendo dos méxicos totalmente distintos: el de los pocos que lo tienen todo, y el de muchos que poseen nada, por eso Veracruz se suma al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para transformar al campo mexicano, porque los veracruzanos sabemos que no es un problema,

Peña Nieto visitó por primera vez Veracruz como Presidente de México y agradeció el apoyo de Javier Duarte

Peña Nieto reiteró su compromiso con los veracruzanos

FOTOS: ESPECIALES

Acrópolis

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Veracruz Javier Duarte encabezar Boca del Río ante más de 15 mil campesinos de todo el país, líderes agrarios, gobernad

“Tenemos, como pocas veces en la historia de nuestra nación, la voluntad de los veracruzanos, la voluntad de los mexicanos para salir adelante, porque ése, y no otro, ése es el futuro de nuestra patria. México, con la dirección del presidente Peña Nieto, ¡saldrá, sin duda, hacia adelante!”.

sociales, como ciudadanía participativa, depende que el rumbo y el ritmo de las transformaciones políticas, sociales e institucionales tomen una dirección con rumbo. “Ése es el tamaño del reto; en juego está

Javier Duarte de Ochoa Gobernador de Veracruz sino la solución a muchos de los rezagos que tiene el país”. El mandatario veracruzano refirió que el nuevo rostro de México espera acuerdos de todos los mexicanos, señaladamente, cuando de la sociedad y del progreso del país se trata, “ni sectarismos, ni intereses ajenos al bienestar de la gente y del país”. Duarte de Ochoa señaló que de nuestro actuar, como gobierno, como organizaciones

En el siglo XXI, el desarrollo de las ciudades no s


Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

por primera República

ron la celebración del 89 aniversario de la Ley Agraria en el Wordl Trade Center de dores, senadores y legisladores un proyecto, en juego está el porvenir de los mexicanos”. Finalmente, el gobernador Javier Duarte señaló: “Tenemos, como pocas veces en la historia de nuestra nación, la voluntad de los veracruzanos, la

será a costa de la propiedad social: EPN

voluntad de los mexicanos para salir adelante, porque ése, y no otro, ése es el futuro de nuestra patria. México, con la dirección del presidente Peña Nieto, ¡saldrá, sin duda, hacia adelante!”.

05

Más de un millón de jóvenes regresaron a clases

23 mdp en telesecundarias > Se beneficiará a 26 mil estudiantes veracruzanos XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la ceremonia de regreso a clases de un millón 726 mil estudiantes veracruzanos de educación básica puso en marcha un programa inédito de respaldo a las telesecundarias con una inversión de 23 millones de pesos, al encabezar. Acompañado por el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, y por el presidente municipal, José Manuel Sánchez Martínez, Duarte de Ochoa dijo que el sistema educativo veracruzano inicia 2013 con renovado ánimo, para seguir siendo motivo de buenas noticias, y aseguró que alumnos, maestros, organizaciones sindicales, padres de familia y autoridades educativas seguirán juntos conquistando nuevas metas. Tras señalar que el compromiso de su gobierno es cultivar la mayor fuente de riqueza de la sociedad: el talento, la capa-

cidad y creatividad de sus niños y jóvenes, el Ejecutivo veracruzano precisó que con la realización de este acto en la escuela telesecundaria Emiliano Zapata, se quiso subrayar la importancia estratégica de esta modalidad educativa. Al entregar apoyos con una inversión de 23 millones de pesos, que beneficiarán a 26 mil alumnos de telesecundaria, Javier Duarte anunció que se inicia un programa de respaldo sin precedente a las telesecundarias de todo el estado. Indicó que lo entregado durante el acto corresponde a los 12 planteles de la región, sin embargo, informó que en total, son 432 escuelas beneficiadas que recibirán 387 libreros, mil 120 equipos de cómputo, mil 207 paquetes de libros, mil 220 cajas pitagóricas y mil 680 paquetes de software educativo. Además, entregó obras de rehabilitación realizadas en el plantel anfitrión, que incluyen pintura e impermeabilizante, y anunció también la donación de un aula de medios, con 10

equipos de cómputo, además de mobiliario diverso, apoyos que beneficiarán a los 289 alumnos y a los 11 maestros de esta escuela. Duarte de Ochoa señaló que éste es un ejemplo más de escuelas veracruzanas cuyos alumnos y docentes, año con año, obtienen reconocimientos y premios, y lo más importante: forman jóvenes competentes en lo académico y sólidos en sus valores. En presencia de alumnos, padres y madres de familia, docentes y personal, Javier Duarte de Ochoa, dijo que la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto significa un paso adelante en la modernización del sistema educativo del país, destacando que en esa ruta, los veracruzanos ya tenemos camino andado, guiados por nuestros maestros. Duarte de Ochoa insistió en que Veracruz va por la ruta correcta, pues ahora cuenta con niños y jóvenes mejor preparados, que compiten con los mejores del mundo, destacando por su excelente papel.


06 Estatal

Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Con el apoyo del DIF

En las 10 regiones

Arranca la campaña “Recicla tu Navidad” E

Más de mil mdp para obras en 2013

XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis

> 119

mil 300 árboles se reciclaron en 6 años

XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis

ESPECIAL

L

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) dio inicio a la campaña “Recicla tu Navidad”, la cual promueve el reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos como uno de los mecanismos para favorecer el cuidado y la preservación del entorno Cobaev y las cadenas comerciales Sam´s, Costco, Comercial Mexicana y Chedraui. Además, exhortó a los veracruzanos a trabajar unidos a favor del medio ambiente, para heredar a las futuras ge-

neraciones un mejor entorno. Del 07 de enero al 14 de febrero se realizará la colecta de árboles de navidad, para saber la ubicación de los centros de acopio puede consultar sedemaver.gob.

¡YA ABRIMOS!

mx, los perfiles @SedemaVeracruz, Sedema Veracruz, escanear con el dispositivo móvil el código que aparece en la publicidad o llamar al (228) 8-18-11-11 extensión 114 o al 8-18-18-00.

Sectur, aliado de Tuxpan

ESPECIAL

a Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) promueve el reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos como uno de los mecanismos para favorecer el cuidado y la preservación del entorno, muestra de ello, es la campaña “Recicla tu Navidad”, un esfuerzo de los tres niveles de gobierno, empresas participantes y la sociedad, dijo el titular de la dependencia, Víctor Alvarado Martínez. Este programa cuenta con el apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y sus 212 sistemas municipales, 26 ayuntamientos, más de 38 mil alumnos de 64 planteles del Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev) y los tres niveles de gobierno, indicó. Acompañado por la directora del DIF Estatal, Astrid Elías Mansur, explicó que los árboles navideños se reincorporan a la naturaleza de manera ecológica y sustentable, y se les da un uso alternativo para generar abono orgánico, sámago para el cultivo de hongos, setas, artesanías y material para jardinería. Dijo que la meta es recolectar 50 mil árboles en los centros instalados en los municipios, los planteles del

l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones, invertirá más de mil millones de pesos en obras carreteras en las 10 regiones del estado, durante este año, informó su titular, Raúl Zarrabal Ferat. El funcionario explicó que, de acuerdo con el presupuesto autorizado por el Congreso local, ya se están elaborando los oficios de disponibilidad para la integración de un amplio programa de obras que se complementará con recursos del Fideicomiso del 2 por Ciento a la Nómina, con lo que “esperamos superar la expectativa de los más de mil millones de pesos sólo para el sector carretero”. Refirió que entre los proyectos de gran magnitud para este año se encuentran la modernización del aeropuerto de El Lencero -actualmente se trabaja en la liberación de los derechos de vía-, así como la construcción de la autopista Córdoba-Xalapa. En cuanto a los alcances de este programa, Zarrabal Ferat dijo que se atenderán las 10 regiones del estado, ya que cada una tiene su propia agenda de trabajo, con el compromiso de trabajar en el mejoramiento de la red carretera estatal y la construcción de caminos y puentes que permitan un mejor acceso. El titular de Secom anunció que en esta semana realizará dos giras de trabajo hacia la zona centro del estado, en municipios como Rafael Lucio y Acajete.

Al reunirse con prestadores de servicios turísticos de este municipio y la región, el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con este municipio.

Anuncian campaña que promoverá a Tuxpan > Se presentan proyectos de guías turísticas TUXPAN, VER. I Redacción Acrópolis

L

a Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) y Tuxpan son aliados en materia turística para que Veracruz y la región huasteca continúen sumando éxitos, aseguró el titular de la dependencia, Harry Grappa Guzmán, al reunirse con prestadores de servicios turísticos de este municipio y la región. Al precisar que para el Gobierno Estatal es prioridad convertir esta región en un polo estratégico de desarrollo turístico en el Golfo de México, el funcionario anunció la próxima creación de la marca Tux-

pan, a través de una campaña nacional e internacional, que promoverá la ruta de la huasteca, la festividad del Niño Perdido y el Carnaval Tuxpan 2013. En el encuentro, el Secretario presentó el proyecto de guías turísticas que se realiza en la entidad y que permitirá que los visitantes conozcan su riqueza cultual, histórica, natural y gastronómica, además de que los prestadores de servicios turisticospodrán participar dando a conocer sus productos. Además, anunció la creación del Manual de Congresos y Convenciones, en el que se incluirá la oferta de los negocios de cada región; en el caso de Tuxpan, se busca crear un nuevo destino enfocado en turismo de reuniones, aprovechando al máximo su infraestructura y conectividad con distintas zonas del país.


Acrópolis

Periodismo con ética

Miércoles 9 de enero de 2013

07


08 Estatal

Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Veracruz avanza en prevención del delito

Presentan Plan de Prevención de la Violencia y la Delincuencia xalapa, Ver. / Redacción Acrópolis

D

urante la Primera Reunión de Trabajo de Prevención Social del Delito con dependencias del estado, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar, destacó el esfuerzo del gobernador Javier Duarte de Ochoa en el cumplimiento de los compromisos nacionales en materia de seguridad. Señaló que, con el apoyo de la Universidad Veracruzana, la entidad avanza en materia de prevención, ya que se cuenta con un Diagnóstico Estatal de la Violencia y la Delincuencia, un Plan de Prevención Social y un Observatorio Ciudadano para la Justicia y la Seguridad. El Plan de Prevención Social contempla soluciones económicas, culturales, educativas y de salud, por lo que todas las instancias involucradas recibirán una copia del documento y un taller de capacitación al respecto.

Durante la reunión, la subcoordinadora de Observatorio Ciudadano del CESP, Yndira Mariana Jiménez Morales, presentó los 14 proyectos que se ejecutarán en el transcurso de este año, como son la rehabilitación de espacios públicos, el laboratorio urbano itinerante y el modelo estatal de prevención social de la violencia y la delincuencia. Asimismo, el plan de prevención local, atención integral al migrante, evaluación y asesoría a programas interinstitucionales, ojo ciudadano, cultura de la legalidad, acciones que generan cohesión social y comunitaria, capacitación a funcionarios en áreas de prevención, programas comunitarios, potenciando juventudes para la paz en Veracruz, programa antisecuestro y proyecto contra la trata de personas. Por su parte, el coordinador de Prevención del Delito del CESP, Oscar Cruz Alexander, dio a cono-

Especial

> Se llevó a cabo la primera Reunión de Trabajo de Prevención Social del Delito, con dependencias del estado

El coordinador de Prevención del Delito del CESP, Oscar Cruz Alexander, dio a conocer la propuesta estatal de trabajo para este año, la cual contempla un ciclo de talleres regionales cer la propuesta estatal de trabajo para este año, la cual contempla un ciclo de talleres regionales acerca de los lineamientos y estrategias de

Por instrucción del Gobernador

la prevención social y un diplomado dirigido a instancias de prevención. En el diplomado se impartirán conferencias en temas como segu-

ridad ciudadana, cohesión social, prevención social y comunitaria, ciudades seguras y observatorios ciudadanos.

Con motivo del 6 de enero

Programas invernales se refuerzan en zonas serranas

Especial

> Más de 2 mil familias beneficiadas

DIF entrega en los 212 municipios 350 mil juguetes xalapa, ver I Redacción Acrópolis

Nohemí Guzmán Lagunes, secretaria de Protección Civil, entregando apoyos a familias vulnerables a las inclemencias del tiempo xalapa, ver / Redacción Acrópolis

A

l encabezar una entrega de apoyos a diversos poblados, donde se benefició a más de 2 mil familias, la secretaria de Protección Civil, Nohemí Guzmán Lagunes, dijo que se ha mantenido el saldo blanco por las bajas temperaturas en toda la entidad. “Estamos visitando las comunidades y reforzando la entrega de cobertores y ropa invernal a la población más vulnerable al frío”. Acompañada del alcalde Víctor Martín Contreras Pérez, señaló que las comunidades de

Huayacocotla se encuentran a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, lo cual provoca que se presenten bajas temperaturas. “Les pedimos se abriguen, atiendan a los niños y adultos mayores, tengan cuidado con sus anafres y consuman muchos líquidos. Trabajamos en coordinación con el Sector Salud y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que la población veracruzana no corra riesgos por las bajas temperaturas”, comentó. La titular de la SPC recordó

Especial

E que la principal función de la dependencia a su cargo es proteger el patrimonio de los veracruzanos, por lo que el “Programa Invernal” se realiza en los 212 municipios de la entidad, especialmente en los que se encuentran en zonas altas. “Huayacocotla tiene más de 100 comunidades y de ellas 99 son rurales, por eso hemos reforzado las medidas preventivas para la población de esta zona. Además, tenemos el apoyo de los alcaldes, de todas las regiones que solicitan el apoyo”, puntualizó.

l DIF estatal encabeza el arranque de la edición número 18 del Juguetón, “Un regalo una sonrisa”, esto con motivo de la celebración del Día de Reyes, y abarcará los 212 municipios del estado, para que los niños y niñas puedan disfrutar de miles de juguetes que serán entregados por esta institución. La directora general del organismo asistencial, Astrid Elías Mansur, dijo que para el gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, los niños y niñas veracruzanos son el motor de esta sociedad. “Ellos nos motivan y alegran en este tipo de eventos, en este día tan especial para ellos. La Directora del DIF Estatal dijo que para este 6 de enero “el Gobernador y su esposa escribieron una carta muy grande a los Reyes Magos, para repartir juguetes a todos los niños y niñas, así como a todos los menores que reciben atención en los diferentes

centros de rehabilitación que se encuentran en el estado”. Añadió que a la causa del Juguetón se suman instituciones de asistencia social, para que los juguetes recaudados sean destinados a distintas fundaciones, albergues, casas cuna, grupos de apoyo a menores y colonias populares. Astrid Elías Mansur dijo que estos regalos también se distribuirán a los pacientes de los centros de rehabilitación que hay en la entidad, por lo que la dependencia a su cargo realizará diversas actividades para la población infantil. Recordó que el DIF Estatal repartirá 350 mil juguetes en los 212 municipios del estado, para que los niños y niñas de escasos recursos tengan la ilusión de la llegada de los Reyes Magos. Asimismo, la funcionaria anunció que por instrucción del Gobernador, el próximo 18 de enero se entregará un premio a los niños y niñas destacados por su contribución en temas como la familia, educación, medio ambiente, deporte, entre otros.


Acrópolis

Estatal

Periodismo con ética

Miércoles 9 de enero de 2013

09

230 mdp en el 2013

Más obras para el Distrito 8 anuncia Alejandro Montano xalapa, Ver. / Redacción Acrópolis

M

ás de 230 millones de pesos se aplicarán en los 19 municipios del Distrito 8, anunció el diputado federal Alejandro Montano Guzmán. Recursos que están etiquetados en el presupuesto federal 2013 y se aprovecharán para combatir la pobreza, mejorar la infraestructura en carreteras y en la rehabilitación de escuelas, entre otros conceptos, que permitirán un desarrollo armónico en las comunidades beneficiadas. Montano Guzmán destacó que estos recursos se asignaron a proyectos presentados por los alcaldes y a partir del 20 de febrero iniciará la liberación de recursos para que arranquen los trabajos. El diputado detalló que se destinaron 42 mil 500 millones de pesos al programa de am-

pliación de infraestructura en carreteras, caminos rurales y carreteras alimentadoras en los municipios de Emiliano Zapata, Yecuatla, Vega de Alatorre, Jalcomulco y Xalapa, entre otros. En cuanto al Ramo 09, que compete a comunicaciones y transportes-proyectos de inversión, se destinaron 138 millones 008 mil 671 pesos en los municipios de Alto Lucero, Tonayán, Actopan, Chiconquiaco y Jalcomulco. El legislador expuso que Xalapa recibirá 48 millones 594 mil pesos para obras en la zona metropolitana. 20 millones, para aplicarse en obras dentro del programa metropolitano; 12 millones para producción social de vivienda; y 10 millones para ampliación para infraestructura deportiva. Así como más de 4.2 millones para talleres de arte popular en las colonias Colosio, Casa Blanca

Especial

>Xalapa ampliará infraestructura deportiva

Trabajando con responsabilidad

Especial

Abel Cuevas Melo Sigue al frente de la Delegación de Sedesol

xalapa, ver I Redacción Acrópolis

A

bel Cuevas Melo, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), aseguró que aún sigue ocupando el cargo, y que por el momento no tiene fecha de abandonar, porque seguirá trabajando con responsabilidad, esto hasta que reciba alguna instrucción de la entregarecepción de las oficinas de la Delegación Estatal de la Sedesol. Reconoció que sigue trabajando de manera normal, ya que todavía no se han entregado las oficinas de la delegación estatal, con esto se despeja la duda de que no se está trabajando en esta delegación. Por otro lado, mencionó que se recibió la indicación de recontratar al personal por la vía del con-

trato, esto con el fin de mantener los programas operativos vigentes. Indicó que todas las críticas y señalamientos en contra se han hecho no sólo a él, sino a todos los delegados federales veracruzanos, debido al no entregar las instalaciones que carecen de sustento, pero recordó que esto no se ha hecho ya que no hay una fecha establecida para esta acción. Alrededor de 200 trabajadores de 70 y más y en oportunidades 400 trabajadores fueron recontratados, y aún cuando no han precisado por cuanto tiempo, el funcionario señaló que es una decisión muy prudente, ya que son personas con experiencia que pueden aportar mucho en sus labores.

El diputado federal Alejandro Montano comentó que el presupuesto 2013 se aprovechará para combatir las necesidades de los veracruzanos y Lomas del Sumidero; y 1.6 millones para recuperación de patrimonio escultórico. Alto Lucero se beneficiará

con la inversión de 26 millones 680 mil pesos para la modernización de algunos caminos; lo mismo que Jalcomulco, que

recibirá casi 20 millones de pesos; Miahuatlán recibirá 1.5 millones de pesos para su Casa de Cultura.


10

Miércoles 9 de enero de 2013

Acrópolis

Periodismo con ética


Acrópolis

Periodismo con ética

Miércoles 9 de enero de 2013

11

POR: NAYHIM

El pasado domingo el Dr. Carlos García Méndez repartió cientos de juguetes a niños, con motivo del Día de Reyes, en las comunidades aledañas a Xalapa.

El trabajo realizado durante varios años en la Delegación del IMSS Zona Norte por parte del Dr. Víctor Octavio Pérez del Valle, lo hará postergarse como el mejor delegado por las obras y crecimiento en la prestación del servicio. Felicidades.

Interminables filas y desorganización en el cobro de agua se da por parte de autoridades de CMAS.

Mal asesorada, la Alcaldesa de Xalapa se reunió con sólo dos colonos del Fraccionamiento Las Ánimas y no con la asociación del dicho fraccionamiento, para dar a conocer y echar a andar las obras que tardarán cuatro o cinco semanas en concluir, tan sólo en la Avenida Las Palmas.

Organizado, ágil y eficiente es el cobro del predial 2013, por parte del Ayuntamiento de Xalapa.

Si quieren disfrutar de un buen pozole, tacos de guisado, menudo y más cocina mexicana, visiten El Sazón en Plaza Ánimas, área de comida rápida, todo está delicioso.

El pasado fin de semana se le vio muy activo como de costumbre, al senador Héctor Yunes organizando lo que será la Reunión Anual de Alianza Generacional, el próximo 16 de febrero en Boca del Río.

Convivio con amigos del Club Britania, se llevó a cabo con motivo de fin de año, saborearon unos chamorros de primera.


12

Acrópolis

REGIONAL Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Presidentes municipales del país

En Fortín

FENAMM, se integra Inicia Alcalde cobro del al “Pacto con México” impuesto predial

> Trabajando de manera conjunta con EPN

> También recolectaron basura FORTÍN, VER. I Redacción Acrópolis

E

l alcalde Carlos Junco López encabezó el inicio del cobro del impuesto al predial y Limpia Pública, donde acompañó a Alicia Castillo Hernández, quien fue la primera fortinense en llegar a la Unidad Deportiva “Eliezer Morales” a cumplir con el pago de su contribución al municipio. Después de encabezar el acto cívico en la explanada del parque Lázaro Cárdenas, Junco López acompañado del tesorero Ezequiel Vásquez Ángel, los regidores Carlos Alberto Eusebio Danes y José Antonio Ramírez Hernández, así como del síndico Efrén Martínez Lara se dirigieron al recinto donde desde hoy efectúa el cobro del predial y servicio de recolección de basura, para dar inicio con el proceso. El Alcalde fue el primero en depositar el monto del impuesto predial de la señora Alicia,

Habrá adhesión y suma de todas las organizaciones de los presidentes municipales del país, en pro de la República: Manzur BOCA DEL RÍO, VER. I Redacción

S

Acrópolis

alvador Manzur Díaz, alcalde de Boca del Río, dio a conocer que la Federación Nacional de Municipios (FENAMM) la cual encabeza, participará dentro del “Pacto por México” de la mano del mandatario nacional Enrique Peña Nieto, esto lo aseguró en el acto cívico con motivo del regreso a clases de la escuela primaria Benito Juárez. El edil indicó que al platicar con el Presidente de la República, concretó esta adhesión ya que de esta manera suma los esfuerzos de todas las organizaciones de los presidentes municipales del país

en pro de la República. Manzur Díaz señaló que se está planeando la fecha para este evento, donde dijo que se prevé la participación de otras organizaciones municipalistas del país, de igual manera participarán partidos políticos, resaltando que esto es con la finalidad de fortalecer a los municipios mexicanos tal y como se acordó con Enrique Peña Nieto desde el comienzo de su administración. El alcalde Salvador Manzur Díaz fue recibido cálidamente por estudiantes, maestros, padres de familia y personal administrativo de la escuela Benito Juárez de Boca del Río, y dijo que era un gusto visitar esta institución, y reiterar

❖ ❖ ❖ Pánuco, Ver; La presidenta

municipal Octavia Ortega Arteaga acompañada por miembros de su cabildo y la Profra. María Eugenia Flores del Ángel, directora del DIF municipal, agradecen a Sonia Silva Guevara, coordinadora administrativa de la empresa Serv. Ambiental Especializada S.A. de C.V. del grupo cooperativo URBIS S.A. de C.V. por la donación de 500 despensas y 2000 juguetes. Foto: ESPECIAL

el compromiso del municipio en este año 2013, con este sector educativo es prioritario para la sociedad. El trabajo de la administración municipal continuará y ha sido muy importante e histórica en materia de infraestructura educativa; con una inversión anual promedio de 40 millones de pesos durante todo este 2013, en la construcción de aulas multimedia, capacitación de los maestros y programas nuevos, “con los que se dan las clases de geografía e historia a los niños a través de presentaciones gráficas, que son más didácticas y con las cuales pueden aprender con la misma calidad que se enseñan en otros lados del país y del mundo también”, indicó Manzur Díaz.

U

n total de 9 mil 72 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) fueron beneficiados con el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes), del Gobierno Federal y Estatal, recur-

so que mes a mes recibirán durante 2013, informó la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). “Somos la universidad que más beneficiarios tenemos de todas las 41 instituciones de educación su-

como premio a la puntualidad, debido a que llegó hasta la puerta de la Unidad Deportiva “Eliezer Morales” a las 5:00 de la mañana para ser una de las primera en cumplir con el requisito municipal. Al corte de este día, un promedio de 300 fortinenses habían acudido a realizar el pago en el que de acuerdo a Tesorería, se pretende una captación de 3 millones de pesos del pago de unos 15 mil predios urbanos, suburbanos y rurales, en el período comprendido del 7 de enero al 28 de febrero de este 2013. El proceso se realizará hasta el 28 de febrero y estará funcionando desde las 8:30 horas a las 16:00 horas de lunes a viernes; los sábados el módulo se apertura a partir de las 9:30 a 13:00 horas. Como cada año se aplicará el 50 por ciento de descuento a jubilados y pensionados, así como a los que presenten la credencial del INAPAM .


Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

13

Con una inversión de 943 mil pesos

Córdoba apuesta por la educación como base del desarrollo en el futuro > Mejoras en aulas y equipo

vvv El alcalde de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla indicó que dicha escuela es muestra de la articulación de la labor que realizan los padres de familia, autoridades educativas y los docentes para buscar mejorar la calidad en la educación, siendo una de las instituciones que por casi 60 años ha impartido conocimiento y progreso a los niños y niñas de la ciudad.

córdoba, ver I Redacción Acrópolis

E

especial

l alcalde de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, al asistir al primer acto cívico de este nuevo año en la escuela Guillermo A. Sherwell, inauguró los espacios que serán utilizados para establecer el programa de “Rincón de lectura” y el taller de computación, contribuyendo en gran medida a mejorar la calidad educativa. Indicó que dicha escuela es muestra de la articulación de la labor que realizan los padres de familia, autoridades edu- Francisco Portilla Bonilla, alcalde de Córdoba, inauguró dos aulas y mejoras al plantel con una inversión cativas y los docentes para cercana al millón de pesos buscar mejorar la calidad en la educación, siendo una de uno de los ejes fundamenta- en cuenta que la educación agradeció a las autoridades las instituciones que por casi les del gobierno de Javier contribuye al desarrollo de municipales brindarles los 60 años ha impartido conoci- Duarte de Ochoa y de su ad- una ciudad. espacios que se hacen extenmiento y progreso a los niños ministración, impulsar los Sofía Socorro Flores Ramos, sivos para los alumnos del y niñas de la ciudad. apoyos para el sector educa- directora de la escuela pri- turno vespertino y que repre En retribución a ello y como tivo es primordial, tomando maria Guillermo A. Sherwell, sentan un área para desarro-

Con los tres niveles de gobierno

CGC inaugura habilitación de la Unidad Deportiva Antonio Exsome Nahúm > Mil 500 metros cuadrados de áreas verdes

veracruz, ver I Redacción Acrópolis

C

arolina Gudiño Corro, alcaldesa del Ayuntamiento de Veracruz, inauguró la Unidad Deportiva “Antonio Exsome Nahúm”, esto con el fin de impulsar de manera sustancial el deporte en el municipio veracruzano, al realizar trabajos de rehabilitación total en este espacio deportivo ubicado en Infonavit Chivería. A través del trabajo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Ayuntamiento de Veracruz, se lograron acciones en torno a dicho espacio deportivo que no recibía atención en casi 20 años, dentro de las mejoras de rehabilitación se cuenta con canchas, instalación de juegos infantiles, una trotapista, un gimnasio al aire libre

y mil 500 metros cuadrados de áreas verdes. A su llegada al recinto deportivo, la alcaldesa realizó la develación de la placa conmemorativa, y señaló que este trabajo tiene como objetivo el beneficiar a todas las familias, ya que se pretende con estas obras que cuenten con un espacio digno en donde puedan llevarse a cabo actividades recreativas y deportivas, y de esta manera Veracruz se consolida como uno de los municipios de mayores resultados en el estado. Mencionó que estos trabajos son fruto de un trabajo que se realiza tomando parte los tres niveles de gobierno, donde se construye un camino que siempre mira hacia adelante, para poder ofrecer un mejor desarrollo social y mejor calidad de vida para las personas.

llar sus habilidades y conocimientos, tomando en cuenta que una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí mismo durante su vida. Mientras que el otro espacio para el taller de computación, permite a los niños y niñas tener una herramiena vanguardista para su proceso educativo. Damaris Camacho Andrade, presidenta del comité de obras y Marcela García, vicepresidenta de la Asociación de Padres de Familia, resaltaron el trabajo del presidente municipal de Córdoba por el invaluable apoyo que brinda su administración al sector educativo, entregándole así un reconocimiento a su labor.


14

Acrópolis

XALAPA Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Con una inversión de 11.3 mdp

Inicia programa de mejoramiento de imagen urbana Xalapa 2013 XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis

C

on el respaldo de los gobiernos estatal y federal y una inversión de 11.3 millones de pesos, el Ayuntamiento de Xalapa inició el programa “Mejoramiento de la imagen urbana 2013”, mediante el que se hará una rehabilitación integral en 36 calles y avenidas para mejorar la imagen de la capital, permitir a los xalapeños apropiarse del espacio público y construir una mejor ciudad. Al dar el banderazo de inicio del programa, la presidenta municipal Elízabeth Morales García explicó que intervendrán 36 calles y avenidas de la ciudad, 15 de las cuales están en el Centro Histórico, y el resto se ubican en cuatro polígonos que van de la carretera XalapaVeracruz y las avenidas Lázaro Cárdenas y Américas, a la avenida Ruiz Cortines y la salida por Banderilla y Coatepec. Como parte de los trabajos que realizarán áreas operativas del

Ayuntamiento como Limpia, Alumbrado, Obras Públicas y Medio Ambiente, rehabilitarán los camellones centrales, banquetas y guarniciones, hará el borrado de graffiti de las paredes e inmuebles públicos, pintado de guarniciones, postes de iluminación, cambio de luminarias, así como acciones de poda de árboles, siembra de plantas y mejoramiento de los jardines. Elízabeth Morales García aseguró que con estas acciones el Ayuntamiento de Xalapa trabaja para lograr una mejor imagen urbana y la apropiación del espacio público, con el fin de que los xalapeños y residentes tomen la ciudad como suya y generen una identidad de la capital para trabajar juntos por una mejor ciudad. La munícipe resaltó que el mejoramiento de la imagen urbana inició en el puente Bicentenario con acciones de jardinería, borrado de graffiti, pintado de barandales y barreras de protección, cambio de luminarias, y a partir de ahora continuará en el primer

ESPECIAL

> Rehabilitación en 26 calles y avenidas

La presidenta municipal Elízabeth Morales García arrancó el programa “Mejoramiento de la imagen urbana Xalapa 2013” polígono del programa, que conforman las avenidas Maestros Veracruzanos, Américas y 20 de Noviembre.

La edil detalló que el programa tendrá una duración de cuatro a cinco meses, ya que también incluye calles del centro como Lean-

dro Valle, Zaragoza, Zamora, Enríquez y Ávila Camacho, así como las avenidas Ruiz Cortines y un tramo de Lázaro Cárdenas.

Con una inversión de 31 mdp

Con una inversión de 8.7 mdps

Inician construcción del colector sanitario Murillo

ESPECIAL

Nuevo circuito vial para más de 20 colonias de Xalapa

La presidenta municipal dio el banderazo de inicio a la construcción del colector sanitario Murillo Vidal en el fraccionamiento Las Ánimas XALAPA.VER. I Redacción Acrópolis ESPECIAL

> 100 mil personas beneficiadas Elízabeth Morales García entregó la pavimentación de la avenida Fray Andrés de Olmos, en la colonia Rafael Lucio XALAPA, VER. I Redacción Acrópolis

C

onstruir una mejor Xalapa con más calles pavimentadas con concreto hidráulico para elevar la calidad de vida de quienes menos tienen es una de las prioridades del Ayuntamiento, afirmó la presidenta municipal Elízabeth Morales García, al inaugurar la avenida Fray Andrés de Olmos de la colonia Rafael Lucio, que después de 22 años de gestiones y espera fue entregada a los vecinos. La pavimentación de la ave-

nida de cuatro carriles y cuatro cuadras, a partir de ahora funcionará como vía alterna para Lázaro Cárdenas y más de 20 colonias de la zona de norte, en beneficio de aproximadamente 150 mil habitantes: “los servicios llegarán con mayor facilidad, ya no tendremos tierra y lodo, y habrá más comodidades para todos”. Al respecto la presidenta municipal resaltó que la obra se entregó a todos los vecinos con motivo del Día de Reyes, para que tengan una mejor condición de vida, ya que du-

rante más de 20 años padecieron lodo en época de lluvias, riesgos de accidentes y dificultades para caminar, con niños que llegaban a la escuela con los zapatos sucios. La edil comentó que trabajar en las colonias, donde está la gente que menos tiene y más necesita, es una de las prioridades de la administración, por lo que con el apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y el cabildo, se pavimentó esta avenida que otros gobiernos se negaron a hacer por el costo.

L

a alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, realizó una supervisión al colector sanitario Murillo Vidal en la zona de Las Ánimas, mencionando que es una obra donde se aplicarán recursos para terminarla de 31 millones de pesos, con lo que se cubrirán 4.5 kilómetros comenzando en la zona del tejar hasta llegar a la colonia de Las Ánimas. La edil señaló que esta obra es muy funcional, ya que puede sanear alrededor de 15 millones de litros diarios, esta obra que se llevará a cabo en alrededor de cuatro meses y medio, algo importante a resaltar es que dentro del primer mes la calle Palmas estará cerrada en uno de sus carriles, por lo que se circulará en un solo senti-

do durante este período. Elízabeth Morales resaltó que al realizar obras como ésta, se atienden las necesidades de los habitantes xalapeños, ya que es de suma importancia el saneamiento de las aguas que circulan por las diferentes colonias de la capital del estado, para ofrecer una mejor condición de vida. Por su parte, el director de la Comisión de Agua y Saneamiento de Xalapa CMAS, Guillermo Hernández Viveros, informó que como parte de los trabajos complementarios para sanear y canalizar las aguas residuales y pluviales de la zona centro, El Tejar y Garnica a través de la introducción de cuatro kilómetros de tubería de 91 centímetros de diámetro que permitirá captar 180 litros por segundo, lo que representa un total de 15 millones de litros al día.


Acrópolis Periodismo con ética

A los menores hay que darles educación y amor: ASR

tuxpan

6 mil juguetes para niños de Tuxpan

ASR entrega apoyos invernales Tuxpan, Ver. I Redacción Acrópolis

D

urante su visita a la comunidad, Juan Zumaya, el presidente municipal Alberto Silva Ramos hizo entrega de apoyos invernales, ropa y calzado nuevo, láminas, juguetes, entre otros y refrendó su compromiso de redoblar esfuerzos, entre los tres niveles de gobierno, para respaldar a la gente que vive de la producción del campo. El alcalde dio a conocer que durante los 2 años de gobierno se han visitado 51 comunidades, a las cuales se les proporcionaron apoyos básicos de salud, educación, deporte y sobre todo de vivienda, con la construcción gratuita de 2 mil 500 pisos de cemento, en hogares que no contaban con este tipo de superficie. Ante la presencia de regidores y de habitantes de esta localidad, Silva Ramos enfatizó que de la mano del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se estará trabajando de manera coordinada para inyectarle todos los recursos necesarios a la zona rural de Tuxpan. Dijo que la muestra de que el 2013 será el año de las comunidades, está la reciente entrega de semilla de maíz a 900 mujeres de 47 comunidades, que harán producir aproximadamente un mil hectáreas. El munícipe indicó que esto sólo es el principio de los nuevos tiempos que vivirá la zona rural del municipio, con la entrega de más semillas, de insumos y la construcción de infraestructura, para que sus pobladores tengan las mismas oportunidades de crecimiento que los de la ciudad.

15

> Los pequeños son el futuro del país Tuxpan, Ver. I Redacción Acrópolis

E

l gobierno municipal presidido por el alcalde Alberto Silva Ramos, la directora del DIF estatal, Astrid Elías Mansur; así como la presidenta del DIF en Tuxpan, Celín Farías de Silva, distribuyeron 6 mil juguetes, compartieron y partieron la tradicional Rosca de Reyes entre los pequeños que representan la inocencia y la generación naciente que en un futuro se hará cargo del destino y liderazgo social de este país, la región y sus localidades. A los menores hay que darles calidez, cariño, educación, amor, integración familiar, ejemplo de tenacidad y perseverancia, para que crezcan en un ambiente sano, alejados de la problemática que tanto daño les hace en su desarrollo y formación, por eso con sensibilidad y coordinación, las autoridades tuxpeñas y el gobierno estatal presidido por Javier Duarte de Ochoa, están trabajando por los más vulnerables, indicó el munícipe. De la mano de la esposa del mandatario veracruzano, Karime Macías de Duarte, Presidenta del DIF en la entidad veracruzana, quien con atinada dirección se ha

especial

6 mdp de inversión

Tuxpan

Miércoles 9 de enero de 2013

Alberto Silva Ramos entregó 6 mil juguetes a niños tuxpeños dedicado a alimentar el corazón de los infantes, mediante políticas públicas que tienden a llevarles diversos programas a las colonias y comunidades, desde desayunos escolares, atención y asistencia infantil comunitaria, juegos, prevención de migrantes repatriados, labio y paladar hendido, trastornos de lenguaje, parlamento y cabildo infantil, integración educativa de los discapacitados, leche para primaria,

se están sumando esfuerzos por darles nuevos horizontes. Silva Ramos recordó que además de tales acciones, en forma paralela, el gobierno local ha destinado enormes recursos en las escuelas, apostándole a la educación, porque sólo así, podrán alcanzar mejores niveles de vida, capacitándose, forjándose en las aulas, preparándose para el futuro y en el que tendrán que asumir enormes responsabilidades

como a padres de familia, líderes en el campo laboral y productivo, en la esfera profesional, económica y cultural. En ese sentido, en forma sectorizada se les ha dotado de cocinas comunitarias, estímulos económicos, domos, útiles escolares, equipos de cómputos, aulas, bardas perimetrales por lo que Silva Ramos, concluyó afirmando que en Tuxpan, los niños son primero.

2 mil 500 familias cuentan con pisos de cemento

Prioridad en Tuxpan combatir la pobreza en comunidades rurales > 6 millones 984 mil pesos de inversión

A

lberto Silva Ramos, presidente municipal de Tuxpan, tiene claro que una de sus prioridades es combatir la pobreza en todas las comunidades de ese municipio, es por eso que desde su primer día de gestión se enfocaron los esfuerzos en estar cerca de los habitantes y atender de manera sustancial las necesidades del medio rural, como lo son construcciones de pisos de cemento, ya que esto ha beneficiado a 2 mil 500 familias de 47 comunidades. En el marco del programa municipal “sábado o domingo en tu comunidad”, en donde todo el gobierno y el DIF de Tuxpan se han trasladado a las localidades tuxpeñas, para atender directamente las ne-

racruzanas, reconociendo que el programa social “Adelante” sacará de la pobreza y marginación a gran parte de la población, tal y como lo hará en Tuxpan, con la construcción de los 2 mil 500 pisos restantes, para que en este municipio, ningún hogar tenga piso de tierra. En este segundo año de gobierno, se invirtieron 6 millones 984 mil pesos de recursos propios en la construcción de mil 552 pisos de cemento, en 26 comunidades, logrando que 6 mil 212 personas mejoraran sustancialmente su calidad de vida. Alberto Silva Ramos siempre al pendiente de las necesidades de los habitantes de su municipio Con esta cifra, suman más de 2 mil 500 los pisos construicesidades de sus pobladores, milias favorecidas, vivir en la administración estatal que dos en 47 comunidades, lo el presidente municipal ha un ambiente más saludable y encabeza Javier Duarte de que ha representado abatir el iniciado y entregado dichos confortable. Ochoa es el gobierno de las 50 por ciento del rezago exispisos, que permiten a las faEl edil ha manifestado que colonias y comunidades ve- tente en esta materia.

especial

tuxpan, ver. I Redacción Acrópolis

vvv El programa social “Adelante” sacará de la pobreza y marginación a gran parte de la población, tal y como lo hará en Tuxpan, asegura Alberto Silva Ramos


16

Acrópolis

ESPECIAL Miércoles 9 de enero de 2013

6 de enero

Periodismo con ética

ía de Reyes,

una tradición familiar Es festivo en Argentina, España, México, Puerto Rico, Paraguay, Uruguay, y en partes de Alemania

Los Reyes Magos, esperados cada año por los niños del mundo, para que traigan el ansiado juguete por el que se portan bien durante el año Jesús Guillermo González Galindo

O

tro año más está comenzando, y en la primera semana de éste llega un día muy esperado para todos los pequeños del hogar, el día en que reciben el regalo dependiendo de su buen o mal comportamiento que han tenido durante todo el año que se terminó, este día se conoce como el Día de Reyes. La tradición de los reyes magos es denominada por la visita que tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica, como lo son el oro, incienso y mirra.La tradición más difundida cuenta que vinieron de Oriente, en número de tres, y que iban guiándose por una estrella (conocida como La estrella de Belén) que les condujo hasta Belén.

Allí buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron, ofreciéndole oro (representando su naturaleza real, como presente conferido a los reyes), incienso (que representa su naturaleza divina, empleado en el culto en los altares de Dios) y mirra (un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús). Antes de llegar, encontraron al rey Herodes el Grande en la ciudad de Jerusalén, quien astutamente les conminó a que, de regreso, hablaran con él para darle noticia del sitio exacto donde se encontraba dicho niño; y, así, poder ir él también a adorarle, (en realidad, lo que quería era darle muerte, por eso ordenó la matanza de los inocentes). La historia sigue contando cómo un ángel se apareció a los magos y les advirtió del peligro que corría Jesús si ellos obedecían el deseo de Herodes. Así pues, no volvieron por el mismo sitio. Parece ser que,

sólo por el hecho de que el relato evangélico indicara que trajeron tres dones (oro, incienso y mirra), se dio por sentado que eran tres los personajes que los traían. Aunque también en algún momento las distintas tradiciones han señalado que eran cuatro, siete y hasta 12. La primera vez que surge el nombre con que hoy conocemos a los Reyes Magos es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia). El friso de la imagen está decorado con mosaicos de mediados del siglo VI que representan la procesión de las Vírgenes. Esta procesión está conducida por tres personajes vestidos a la moda persa, tocados con un gorro frigio y su actitud es la de ir a ofrecer lo que llevan en las manos a la Virgen que está sentada en un trono y tiene al Niño en su rodilla izquierda. Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda: Gaspar, Melchior, Balthassar.

Con el tiempo, en países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles. Poco a poco, se fue olvidando el significado verdadero de la palabra epifanía y la convirtió en un sinónimo de adoración de los Magos. El día 6 de enero es festivo en Argentina, España, México, Puerto Rico, Paraguay, Uruguay, y en partes de Alemania (en Baviera, Baden-Württemberg y SajoniaAnhalt), en Austria, Croacia, Eslovaquia, Finlandia, Italia, Liechtenstein, Suecia, y en partes de Suiza (Schwyz, Tessin, Uri y algunas comunidades del cantón Graubünden). Hoy en día esta tradición se adap-

tó ofreciendo regalos cada 6 de enero a los niños, no sin antes y dependiendo de cada lugar, escriban una carta dirigida hacia los Reyes Magos conteniendo el tan esperado regalo que generalmente son los juguetes con los que los niños se divierten día a día. Dentro de esta tradición que arraiga a muchas generaciones, y muchas culturas alrededor del mundo, hay diferentes maneras de festejar el Día de Reyes, como ejemplo en México, frente a la reciente introducción Santa Claus en las costumbres navideñas debido a la influencia de la cultura estadounidense y otros países extranjeros, es tradicional que los regalos de Navidad a los niños los traigan los Reyes Magos la noche del 5 al 6 de enero. Antes, los niños deben mandarles una carta a los reyes pidiendo los regalos que quieren, así como indicar los méritos por los que se


Acrópolis

Periodismo con ética

Papás que ayudan a los Reyes Magos a buscar el regalo para los niños que lo esperan el 6 de enero

Una tradición del día es la famosa Rosca de Reyes

17

ESPECIAL Miércoles 9 de enero de 2013

merecen recibir regalos. La noche del 5 de enero los niños deben dejar sus zapatos en algún lugar de la casa. Al día siguiente se encuentran allí los regalos o, en el caso de haber sido malos, carbón en su lugar. También reciben regalos los adultos. Es típico desayunar la Rosca de Reyes que en muchos lugares también se toma la víspera para merendar o como postre de la cena. En México estas roscas suelen contener una figurita navideña que representa al Niño Dios. En varios países de Hispanoamérica existe la costumbre adoptada de los españoles de que los niños reciban regalos de los Reyes Magos, bien en la víspera, es decir, a la medianoche del 5 de enero, o en la mañana del 6 de enero (Argentina, México, República Do-

minicana, Puerto Rico, Paraguay y Uruguay). Al igual que la costumbre anglosajona en torno a Santa Claus, es frecuente que los Reyes Magos aparezcan en tiendas de regalos y centros comerciales, donde los niños tienen la oportunidad de tomar una foto sentados en sus rodillas y entregar la carta con sus peticiones directamente. La representación consta normalmente de un escenario con tronos y los símbolos característicos, como figuras o dibujos de camellos, la estrella, un buzón y adornos de aspecto oriental. En los tronos es donde se sientan los reyes, habitualmente se trata de empleados caracterizados. En ocasiones se representan los tres reyes de la tradición, pero dependiendo de las circunstancias o el tamaño del escenario, puede incluirse únicamente uno. Además van acom-

pañados de un paje, personaje característico que se encarga de conducir a los niños desde donde esperan con sus padres hasta los reyes y de recoger las cartas. En algunos lugares, las autoridades organizan la llamada Cabalgata de Reyes el día 5 de enero, durante la cual los personajes suelen ir montados a caballo o en carrozas, vestidos con mantos y coronas, en lugar de la vestimenta frigia totalmente desconocida. En la mayoría de sitios donde sale la cabalgata, aparte de ir en ella los Reyes Magos, también hay carrozas de otros temas y distintos personajes, como pueden ser personajes infantiles y demás. En Puerto Rico, la noche del 5 de enero los niños corren por el patio recogiendo grama. Ponen la grama en una caja de zapatos y colocan la caja junto a su cama. La grama es usada para alimentar a los camellos. Los reyes entonces dejan regalos en las cajas. En Perú ha caído en desuso el dar regalos a los niños en esta fecha. La celebración que se acostumbra es la llamada Bajada de Reyes, que consiste en que una familia o comunidad realiza una pequeña celebración mientras se va desmontando el Nacimiento. Cuando se trata de una comunidad, es costumbre dejar dinero mientras se retiran los adornos y figuras. Esta tradición incluso ha llegado a empresas privadas, las cuales realizan dicha celebración entre los miembros de la misma. En Paraguay, los niños envían en los días previos una carta a los Reyes Magos, pidiéndoles un regalo y exponiéndoles la razón por la que se merecen uno. La noche anterior, dejan pasto, u otro tipo de alimento, y agua para los camellos que los Reyes Magos utilizan tradicionalmente como medio de transporte, junto a estas ofrendas, también dejan sus zapatos y a la mañana siguiente encuentran un regalo, si fueron buenos, o carbón si ocurrió lo contrario. Dentro de esta tradición que hace feliz a muchos niños del mundo aquí en Xalapa contamos con muchos lugares para que los Reyes Magos se surtan de todo tipo de juguetes y dulces que a los niños sacará más de una sonrisa, plazas, centros comerciales y jugueterías serán visitadas por estos magos con la misión de mantener la alegría que los niños sienten. Juguetes de todo tipo son los esperados por los niños, desde el videojuego con las mejores características hasta el juguete artesanal de madera, lamentablemente el otro lado de la moneda, son los revendedores que hacen su aguinaldo aumentando hasta el 200 por ciento del valor inicial de los juguetes. Existen muchos lugares en Xalapa para poder adquirir lo diferentes tipos de juguetes, pero un lugar que es muy recurrido es la feria del juguete ubicada en las instalaciones del deportivo ferrocarrilero de esta ciudad capital, ya que cuenta con una variedad total, además de ofrecer una zona gastronómica para el deleite de alimentos para los Reyes Magos que estarán en una búsqueda total e los regalos para los pequeños del hogar.


18

Acrópolis

Opinión Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Finanzas y Sociedad

SAGA

Hilario barcelata chávez

HUGO JAIR ORTIZ

Xalapa. Estructura económica

X

alapa es una de las economías municipales más grandes del estado, caracterizada por una gran actividad derivada de la prestación de servicios de distinta naturaleza y una intensa actividad comercial, lo que ha propiciado la conformación de un importante espacio regional de actividad económica. Por ser la capital del estado, Xalapa se caracteriza por una fuerte atracción de personas que acuden de manera regular dada la prestación de servicios de administración pública. De igual modo, el municipio muestra una elevada concentración en materia de prestación de servicios de educación, de salud, financieros y medios de comunicación. En los últimos años destaca la fuerte expansión empresarial sustentada en el comercio, con la llegada de tiendas de autoservicio, departamentales, tiendas de conveniencia, restaurantes, cafeterías, centros nocturnos, hoteles, casinos y

cadenas de cines. La composición de la producción municipal está determinada, primordialmente por los Servicios de Información, Financieros, Inmobiliarios y profesionales, los cuales contribuyen con el 42.9% del total. Le sigue en importancia el Comercio con el 26.6% y la Industria con el 13.5%. Estos tres sectores contribuyen con el 83% del total. En menor medida participan los Servicios de Esparcimiento y Recreación con el 4.9%; los de transporte, correos y almacenamiento con 4.4% y los Servicios Educativos con el 3.3%. Otros servicios no gubernamentales con el 2.8% y Servicios de Salud con el 1.6%. Lo anterior significa que el 60% del PIBM se genera en el Sector Servicios, en tanto que el 27% proviene del Comercio y el 13.5% de las actividades industriales. Por lo que respecta a las unidades económicas que generan esta producción, se observa que Xalapa cuenta en la actualidad

con un total de 19,627 empresas, lo que representa el 8.7% del total a nivel estatal. Estas empresas se distribuyen entre diversas actividades productivas, donde destaca el Comercio en el cual se concentra el 43.3% (8,506 empresas) del total municipal. Otra actividad de importancia es la de Otros servicios no gubernamentales con 16% (3,150 empresas); en Servicios de Esparcimiento y recreación se encuentra el 12.6% (2,467); en la Industria el 10.3%; en Servicios de Información, Financieros Inmobiliarios y Profesionales el 9.6%, Servicios de Salud tiene el 6.4% y Servicios educativos 1.8% (346 empresas). Como ya se mencionó la actividad que más empresas contiene es el Comercio, pero en un análisis desagregado se puede observar que de manera particular es en el Comercio al por menor donde se concentra la mayor cantidad de empresas xalapeñas, el 40.8% del total. En segundo lugar se ubica Otros servicios gubernamentales con el 16%. Estas dos actividades en conjunto, representan el 57% del total y tienen la particularidad de ser micro y pequeñas empresas. hbarcel@hotmail.com

¿Usted qué opina? alfredo tress jiménez

Reflexiones de inicio de año

A

hora resulta que se está exhortando a los padres de familia a no comprar juguetes bélicos, se dice que ello contribuirá a que las futuras generaciones no les atraigan las armas o lo que es más grave se comiencen a formar los futuros asesinos. ¿Usted cree esto?, inclusive en el D.F., en particular en la delegación Iztapalapa, se cambian armas de verdad o de juguete por dinero o un juego no bélico, según se dice que los niños están participando activamente, y con estas acciones disminuir la criminalidad. Este comentario lo realizo porque no creo en lo que están haciendo; no obstante, todos los esfuerzos son válidos, sólo que para reducir la

criminalidad o delincuencia organizada se deben generar empleos bien remunerados y más espacios de recreación y esparcimiento; asimismo, se debe promover en casas y en colegios, valores y principios que cada día se pierden más. Los medios de comunicación de todo tipo y a todos los niveles sus notas por doquier anuncian secuestros, robos, asesinatos, corrupción, abuso de poder, intriga, descalificación, individualismo; qué sé yo, pareciera que vivimos en un país atestado de problemas sin solución. Sumado a lo anterior, los gobiernos de todos los niveles, desconozco si es por presunción o desconocimiento, al finalizar el año y a principios de éste, atiborran de

noticias diciendo que se van a recibir más recursos económicos, desde luego también se nos dice que estos no alcanzarán para resolver todas las necesidades que día a día se plantean, los servidores públicos hablan de muchos millones de pesos, las cámaras empresariales y propiamente los empresarios aseguran que este año será muy difícil en la generación de nuevos empleos, más bien insisten en reducir su planta laboral, el Presidente de la República celebra que los Estados Unidos hayan resuelto su crisis económica, asegurando que gracias a ello a nuestro país no nos afectará; los diputados y senadores así como el Banco de México fijan los salarios mínimos en poco más de $60.00 pesos diarios, los agricultores

La gran herencia del conocimiento

A

l comenzar estas líneas sobre la preparación y conocimiento que se requiere, para llevar a cabo cualquier tarea encomendada, vino a mi mente un texto mejor conocido como el Salmo número 18 de una de las lenguas de nuestros antepasados, el Náhuatl, que a la letra dice: “A chito ximomachiti huan zatepan xitlato”, que traducido a nuestro lenguaje significa: “Primero estudia y aprende y después habla”. Cuan necesario es, entonces, prepararse para el desempeño de cualquier actividad que se desarrolle, ya sea la más simple y no digamos aquella que requiere de más atención y grado mayor de responsabilidad. ¿Qué hombre o qué mujer no es o ha sido siempre un estudiante? ¿Quién es aquel que puede decir que todo lo sabe y que no tiene ya necesidad de aprender nada? ¿Quién es capaz de desentenderse en tal forma de la realidad de la vida, siempre cambiante, para volver la cabeza atrás y decir: nada ignoro, todo lo sé? Ese no sólo sería un necio; tendría el espíritu muerto, porque el espíritu es inquisición permanente, pregunta constante, interrogación siempre abierta a los nuevos conocimientos y a los hechos que pueden ocurrir en cualquier momento. El conocimiento es un derecho humano universal, todo individuo debe de tener acceso a una educación, y no sólo moral sino una educación que permita estar preparado ante cualquier

situación. La humanidad a lo largo de su historia ha demostrado que han existido grandes talentos en la cultura en general, desde músicos, poetas, escritores, pintores, escultores, en fin de todo. Dicen por ahí quien no conoce la historia está condenado a repetirla, y así es; cuántos y cuántos errores se han cometido en diversas ocasiones sólo por la necedad o ceguedad de las personas. Y aún estando educadas estas personas la siguen regando, no es posible que el conocimiento que han adquirido lo ocupen sólo para romper o corromper las normas y afecten a miles y miles de individuos, tanto a nivel económico, como social y psicológico, y más en el sector público. Por ello, quienes se dedican a la cosa pública y llegan a niveles inimaginables por ellos mismos, deben o debieran estar muy preparados para poder servir a la población, es decir, al electorado que los lleva al cargo que desempeñan y no caer, de nueva cuenta, en el total desconocimiento que estamos viviendo, en el manejo de los destinos del país. La verdadera educación de un hombre, comienza varias generaciones atrás, para cumplir con la labor encomendada en beneficio de los ciudadanos ya que la única forma de vivir en paz y conseguir el desarrollo de un pueblo, es la educación. No olvidemos pues, que todos los mexicanos estamos en la brecha de la tarea diaria, construyendo la patria y con la fe de que habremos de conquistar mejor destino para todos, si nos preparamos más.

se quejan porque sus productos cada día valen menos y los apoyos al campo, si existen, son escasos y dirigidos a los amigos, las personas asentadas en las zonas rurales están felices por los anuncios que les mandaron a poner: “DESDE AHORA OPORTUNIDADES YA ES DE TODOS”; sin embargo, en los hogares de la inmensa mayoría de los mexicanos falta lo esencial; en fin, parecía ser que con el cambio de gobierno nos iría bien; sin embargo, la estabilidad económica, social y política no es de quien nos gobierna, la verdadera solución se logra cuando se actúa a favor de las necesidades de un pueblo, no de unos cuantos. Al Gobierno Federal le fue aprobado un presupuesto para este año cercano a los 4 billones de pesos. Por su parte, el presupuesto asignado al estado de Veracruz se acerca a 100 mil millones de pesos. Existen diversas variantes que provocan que los presupuestos tanto federal como estatal no resuelvan los problemas añejos que padecemos todos los días, por ejemplo ¿sabía usted? que el

egreso que es de alrededor al 70% en su gran mayoría se destina al pago de nómina, o mejor dicho dirigido a la burocracia, por lo que tal sólo el 30% se aplica en obras y servicios que demanda el pueblo de México. Considero que en sentido ejemplificativo un candidato a la Presidencia de la República el año pasado señaló que con el presupuesto nacional pudiera entregársele mensualmente a cada familia mexicana alrededor de 40 mil pesos, obviamente sin considerar el pago de oficinas, gastos y sueldos de empleados, no enviar un solo peso a estados y municipios, no pagar a pensionados y jubilados, no pagar a sindicalizados, no subsidiar la corriente eléctrica, ninguna inversión en las dependencias llamadas paraestatales, sin sueldos a diputados y senadores, entre muchos otros gastos. Seguramente esta no es la mejor salida, pero sí nos hace ver un comparativo entre lo que se recibe contra lo que se gasta y se aplica. Editada para su publicación


Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

WWW.ACROPOLISVERACRUZ. COM

BÚSCANOS CADA MIÉRCOLES EN TU PUESTO DE REVISTAS

www.acropolisveracruz.com

semanarioacropolis

@semacropolis

19


20

Acrópolis

Nacional Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Con la nueva reforma

PUBLICAN REFORMAS DE LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

fotos: especial

> La Segob coordinará a los secretarios de Estado y demás funcionarios de la Administración Pública Federal

Xalapa, Ver. I Hugo Jair Ortíz con información de Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto publicó el decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en el que se establece la desaparición de la Secretaría de la Función Pública. El decreto establece que el Ejecutivo estará compuesto por 16 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Gobierno Federal, entre las cuales ya no está considerada la Secretaría de Seguridad Pública. Define las funciones de la nueva Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, como impulsar la planeación y el ordenamiento del territorio nacional, la regularización de la propiedad agraria y sus diversas figuras y administrar el

Registro Agrario Nacional, entre otros. Según el decreto difundido en el Diario Oficial de la Federación, las reformas que fueron aprobadas por el Poder Legislativo el 13 de diciembre pasado, señalan también la ampliación de las facultades de la Secretaría de Gobernación (Segob). Es decir, que por acuerdo del Presidente de la República, esa dependencia coordinará a los secretarios de Estado y demás funcionarios de la Administración Pública Federal para garantizar el cumplimiento de sus órdenes y acuerdos. Asimismo, se encargará de diseñar programas y acciones que garanticen la seguridad pública del país y de sus habitantes, así como su congruencia entre las dependencias de la Administración Pública Federal. La Policía Federal quedará

al margen de la Segob a fin de garantizar el desempeño honesto de su personal en busca de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las personas y prevenir la comisión de delitos del orden federal. La Secretaría de Gobernación propondrá al Presidente de la República el nombramiento del titular de la Comisión Nacional de Seguridad y del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El decreto establece que deberá informar al Poder Legislativo federal sobre los asuntos de su competencia en materia de seguridad nacional, a través de la comparecencia del titular de la Segob cada seis meses ante la Comisión Bicamaral, según está señalado en el Artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional. Deberá conducir la política interior que competa al Ejecu-

tivo y no se atribuya expresamente a otra dependencia, fomentar el desarrollo político y promover la activa participación ciudadana, salvo en materia electoral. De igual forma favorecerá las condiciones que permitan la construcción de acuerdos políticos y consensos sociales para que se mantengan las condiciones de unidad nacional, cohesión social, fortalecimiento de las instituciones de gobierno y gobernabilidad democrática. El documento, que incluye 12 artículos transitorios, detalla que las modificaciones sobre la Secretaría de la Función Pública entrarán en vigor en la fecha en que el órgano constitucional autónomo que se propone crear en materia anticorrupción comience sus funciones, conforme a las disposiciones constitucionales y legales que le den exis-

tencia jurídica. Gobernación estará encargada, igualmente, de formular y ejecutar políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de la nación y de sus habitantes.

¿QUÉ DEBE INFORMAR EL DECRETO? Sobre los asuntos de su competencia en materia de seguridad nacional al Poder Legislativo federal, a través de la comparecencia del titular de la Segob cada seis meses ante la Comisión Bicamaral, según está señalado en el Artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional. Deberá conducir la política interior que competa al Ejecutivo y no se atribuya expresamente a otra dependencia,


Acrópolis

21

Nacional Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Especial

Breves Nacionales

Nuevos nombramientos en CONADE

fomentar el desarrollo político y promover la activa participación ciudadana, salvo en materia electoral. Favorecerá las condiciones que permitan la construcción de acuerdos políticos y consensos sociales para que se mantengan las condiciones de unidad nacional, cohesión social, fortalecimiento de las instituciones de gobierno y gobernabilidad democrática.

cipales y del Distrito Federal que soliciten apoyo para proteger la integridad física de las personas y la preservación de sus bienes. En ese mismo marco la Secretaría de Gobernación reforzará, cuando así lo soliciten, la tarea policial y de seguridad de los municipios y localidades rurales y urbanas que lo requieran, además de formular y dirigir la política migratoria.

OTRAS FUNCIONES

DESAPARECE Propondrá al Ejecutivo fe- SEGURIDAD deral la política criminal y las PÚBLICA medidas que garanticen congruencia entre las dependencias de la Administración Pública Federal y ejercer el mando sobre la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales. Organizar, dirigir y supervisar bajo su adscripción a la Policía Federal, auxiliar a las autoridades federales, estatales, muni-

Con la publicación de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Seguridad Pública federal desapareció, por lo que a partir del pasado 3 de enero, las facultades de ésta pasaron a la Secretaría de Gobernación, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong.

En el decreto publicado, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, entre ellos se modifican los artículos primero, séptimo, octavo, décimo, 16, 25, 26, 27, 31, 32, 41, 50 y se adicionan el 31, 32 y 44. Entre los asuntos que atenderá Gobernación, una vez que esa ley entre en vigor, estarán el proponer al presidente Enrique Peña Nieto el nombramiento del Comisionado Nacional de Seguridad y del Secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el seno del Consejo Nacional de Seguridad Pública, planteará políticas, acciones y estrategias de coordinación para prevenir el delito y política criminal para el territorio mexicano. Además propondrá acciones a fin de asegurar la coordinación con las autoridades de los estados, el Distrito Federal y los municipios en el ámbito del Sistema nacional de Seguridad Pública.

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena, eligió a Othón Díaz Valenzuela y a José Alberto Chávez como integrantes en su equipo de trabajo para dirigir dos de las importantes áreas del organismo deportivo.Díaz Valenzuela será el nuevo Subdirector de Calidad para el Deporte y Chávez Mendoza como Subdirector General de Cultura Física y Deporte, así como a Alberto Leger Meza como Subdirector General de Administración.

Enrique Cabrero es director del Conacyt

El presidente, Enrique Peña Nieto, tomó protesta a Enrique Cabrero Mendoza como nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, sustituyendo así a Enrique Villa Rivera. Cabrero Mendoza mencionó su compromiso para impulsar el conocimiento y desarrollo del país en materia de Ciencia y Tecnología. El problema inmediato señaló que por un lado es que los niveles de inversión son menores que en otros países, al igual que “no hemos sido capaces de reunir todos los elementos en una política que impulsen el desarrollo innovador”.

IFE da a conocer anteproyecto de presupuesto para ejercicio fiscal 2013

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó el acuerdo por el que se aprueba el anteproyecto de su presupuesto para el ejercicio fiscal 2013, el cual asciende a 7 mil 449.4 millones de pesos El documento establece un presupuesto base de 6 mil 135.8 millones de pesos, mientras que para proyectos el gasto de operación será de mil 313.6 millones de pesos. El financiamiento público para los partidos políticos sería de 3 mil 710.5 millones de pesos.

Unidad por una mejor nación: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto convocó a la unidad y el trabajo conjunto, con diálogo y entendimiento y señaló que 2013 será un año de cambios donde vendrán más iniciativas y reformas. En un mensaje a la nación con motivo del Año Nuevo, el jefe del Ejecutivo federal llamó a creer en México y en su capacidad para construir una mejor nación y enumeró cinco propósitos: reducir la pobreza, mejorar la calidad de la educación, las leyes, así como la economía y proyectar a México en el exterior.


22

Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Internacional Inaugura ciclo político

Barack Obama propone a relevos para CIA y Defensa

> Ambas propuestas han causado críticas washington, eu. I Redacción Acrópolis

vvv El presidente anunció la nominación del ex senador republicano por Nebraska, Chuck Hagel, para el Departamento de Defensa.

nuevo director de la Agencia Central de Inteligencia. Su lealtad al Presidente y, sobre todo, su papel crucial en la ejecución de Osama Bin Laden le granjearon suficientes apoyos. Brennan ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por la creación de las llamadas “listas de objetivos para matar”. Considerado como uno de los principales artífices de la estrategia de seguridad en la frontera con México y de la lucha contra el crimen organizado internacional, Brennan ha sido uno de los principales defensores del programa de los vuelos no tripulados (drones) que comenzaron a operar desde el sexenio de Felipe Calderón para recabar información de los carteles mexicanos de la droga.

especial

B

arack Obama, presidente de Estados Unidos, inauguró el ciclo político del 2013 con dos designaciones que marcarán el futuro de la seguridad nacional y pondrán a prueba los apoyos de la Casa Blanca en el Congreso para ratificarlos. El presidente anunció la nominación del ex senador republicano por Nebraska, Chuck Hagel, para el Departamento de Defensa. En el segundo, Obama decidió echar mano de John Brennan, su exasesor en contraterrorismo y uno de sus hombres de mayor confianza, para colocarlo al frente de la CIA. La bancada demócrata ha destacado la trayectoria y experiencia de Hagel como veterano condecorado de Vietnam y como miembro de los comités de inteligencia, seguridad y relaciones exteriores en el Senado. En la Casa Blanca, con la presencia del secretario de Defensa, Leon Panetta, y del director en funciones de la CIA, Michael Morell, el presidente hizo también oficial la nominación de John Brennan como

Barack Obama anunció al ex senador republicano Chuck Hagel para la Defensa y a John Brennan, uno de sus principales asesores en antiterrorismo, para la CIA

Se presenta el 10 de enero

Maduro dice que Chávez es presidente en funciones y descarta declarar ausencia > 180 días de prórroga vvv La ausencia de Chávez en el acto de investidura ha desatado la controversia en Venezuela, donde el oficialismo defiende que se trata de un “formalismo” que el mandatario puede cumplir con posterioridad; la oposición sostiene que en ausencia del gobernante debe asumir temporalmente el presidente de la Asamblea Nacional.

caracas, ven. I Redacción Acrópolis

especial

L

a ausencia del presidente de Venezuela Hugo Chávez en el acto de investidura de la procuradora general Cilia Flores es un tema del que no se debe de entrar en controversia, esto lo afirmó Nicolás Maduro, ya que se trata de un formalismo completamente, por su parte la oposición sostiene que se debe asumir temporalmente la Asamblea Nacional en ausencia del gobernante. Sin embargo, este último señaló que hasta ahora, no hay falta temporal ni absoluta de Chávez, por ello dijo que “están equivocados” quienes piensan que él deba asumir la presidencia ante la no presentación del mandatario.

El vicepresidente acusó a la oposición de buscar manipular lo expresado en la Constitución con “ignorancia y maldad” Dentro de lo relacionado con este tema, el ex candidato presidencial Henrique Capri-

les, afirmó que no hay duda de que Hugo Chávez seguirá al frente del Poder Ejecutivo,

esto no importando si esté o no el día 10 de enero que marca la ley, ya que la Constitución establece claramente los lapsos, esto mencionado en alusión a los plazos previstos para la

falta temporal y absoluta del mandatario venezolano. El artículo 234 establece que las faltas temporales del Presidente serán suplidas por el vicepresidente “hasta por 90 días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por 90 días más”. “Si una falta temporal se prolonga por más de 90 días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe considerarse que hay falta absoluta”. Pero Maduro acusó a la oposición de buscar manipular lo versado en la Constitución con “ignorancia y maldad”. “La derecha pretende convertirse en una especie de tribunal supremo mediático”, denunció, y la acusó de emitir “opiniones absolutamente tergiversadas e improvisadas” sobre el tema.


Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Mayor libertad de expresión y democracia

23

Especial

Breves interNacionales

Clinton sí declarará sobre atentado en Bengasi

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, no abandonará su cargo hasta declarar ante el Congreso de EU para aclarar las circunstancias del ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi (Libia), según informó su portavoz. Clinton “dará su testimonio ante el Comité de Inteligencia del Senado que investiga el ataque contra el consulado en Bengasi, y lo hará mientras esté todavía en funciones como secretaria de Estado”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en conferencia de prensa.

Pekín acusa a “fuerzas extranjeras” de estar detrás de las inéditas manifestaciones en favor de la libertad de información y la democracia en la sureña provincia de Guangdong

China se enfrenta al ansia de libertad de sus ciudadanos Personas se manifiestan para apoyar a periodistas

pekin, china. I Redacción Acrópolis

P

eriodistas y ciudadanos reclaman mayor libertad de expresión y democracia, esto con el auge de protestas sociales que ha experimentado China en estos últimos años, cientos de personas se vuelven a manifestar este martes en Cantón (capital de la provincia de Guangdong), esto con el fin de apoyar a periodistas del Nanfang Zhoumo (Semanario del Sur), ya que se lleva a cabo una huelga rechazando la censura oficial. La reacción de Pekín no se ha hecho esperar. El Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) ha enviado una nota urgente a responsables del partido y medios de comunicación, en la cual ratifica el poder total del PCCh sobre la prensa y acusa a “fuerzas extranjeras” de estar detrás de las movilizaciones. En ella, urge también a los funcionarios a que sigan impidiendo a los editores y redactores que expresen en internet su apoyo a la publicación. Estas manifestaciones se han

producido después de que los periodistas de este semanario acusaran a los censores de bloquear el jueves pasado la publicación de un artículo con relación al Año Nuevo, que pedía la realización del sueño del Constitucionalismo en China, y de sustituirlo por otro de alabanza al PCCh. Los redactores del semanario cantonés culpan al jefe de propaganda provincial, Tuo Zhen, de estar detrás de la censura del artículo. El comunicado del departamento de propaganda asegura que ha llegado a tres conclusiones respecto al conflicto, según el diario de Hong Kong South China Morning Post. Estas son: “El partido tiene control absoluto de los medios de comunicación en China. Este principio básico es inquebrantable”. Segundo: “El incidente de publicación en el Nanfang Zhoumo no tiene nada que ver con el jefe de propaganda de Guangdong, el camarada Tuo Zhen”. Y tercero: “Fuerzas extranjeras hostiles

vvv El Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) acusa a “fuerzas extranjeras” de estar detrás de las movilizaciones.

han interferido en el incidente”. Las peticiones de mayor libertad de expresión añaden un nuevo desafío para los líderes llegados al poder en el congreso del partido en noviembre pasado, encabezados por Xi Jinping, secretario general del PCCh y próximo presidente del país, quien ha prometido gobernar con un estilo más abierto. Vienen a sumarse a la mayor voluntad de los chinos de llevar sus reivindicaciones a las calles, la creciente concienciación sobre sus derechos y el auge del uso de internet como herramienta de comunicación.

El supuesto menor que este lunes disparó contra un grupo de personas en la Plaza O’Higgins de Valparaíso en realidad tiene 22 años y no 15 como se informó inicialmente. Se trata de Emilio José Díaz Labra, un sujeto que registra varias órdenes de detención pendientes. Los hechos se originaron en la mañana del lunes, después de una pelea entre bandas rivales de la mencionada plaza que se ubica a pocas cuadras del Congreso Nacional. Uno de los involucrados fue en busca de apoyo y regresó con Díaz Labra, quien portaba una escopeta calibre 12.

Sospechosos de violar a joven india se defienden Manohar Lal Sharma le dijo a la BBC que los tres -Mukesh Singh, Akshay Thakur y Ram Singh- deben tener un juicio justo. Los cinco sospechosos fueron acusados formalmente. La próxima audiencia en el caso se llevará a cabo el jueves. La violación y paliza en un autobús a la joven, que luego murió por las lesiones sufridas, conmocionó a India y provocó un debate sobre el trato a las mujeres. Un sexto sospechoso, quien se cree que tiene 17 años, será juzgado por separado en un tribunal de menores si se confirma que es menor de edad.

Proponen regular la venta de municiones en EU La legisladora Nancy Skinner de California propuso controlar la venta de municiones, en tanto avanza una propuesta federal para un mayor control de armas de fuego. “Tenemos que controlar las municiones que devastan nuestras comunidades, pues hoy es más fácil comprar balas para armas de fuego que medicamentos para la gripe, cervezas o cigarrillos”, dijo la legisladora demócrata. La iniciativa AB 48 propone que sólo vendan cartuchos las armerías que tengan una licencia para hacerlo e informen al Departamento de Justicia de California cada solicitud de compra de balas, y que los compradores se identifiquen con documento oficial.

Especial

Especial

Tiroteo de Valparaíso : autor de disparos tiene 22 años y no 15


24

Acrópolis

ESPECIAL Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

La salud busca nuevos horizontes

Tera alterna

Reiki, cuencos de cuarzo, masaje aromaterapia, son

n la actualidad las personas recurren a medicina y a terapia alternativa para curar sus malestares o enfermedades, así se les denomina ya que son procedimientos empleados con el fin de curar a las personas, que no pertenecen al campo de la medicina convencional y que carecen de denominador común, excepto la falta de evidencias científicas de su eficacia y cuya efectividad no ha sido probada consistentemente. Tales procedimientos no están reconocidos institucionalmente en la gran mayoría de los países y usualmente se ejercen en el ámbito de la práctica privada por personas que no poseen un título otorgado por alguna institución oficial. ¿QUÉ SON LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS? Se llama terapia “alternativa” o “complementaria” a los tratamientos que no “encajan” en la práctica estándar de medicina científica. Estas pueden ser: · Prácticas de curación tradicionales como la Ayurveda, acupuntura china y prácticas de los nativos indígenas americanos. · Terapias físicas como la quiropráctica, masajes y yoga. · Hierbas o Flores. · Trabajos de energía como la terapia de polaridad o Reiki. · Técnicas de relajación como meditación y visualización. Muchos doctores no están de acuerdo con las terapias alternativas. Creen que no se han hecho suficientes estudios sobre ellas y piensan que los pacientes responden mejor a las medicinas patentadas. Otros prefieren combinar terapias alternativas junto con la medicina. Creen que los tratamientos alternativos reducen el estrés, alivian efectos secundarios de antivirales o brindan otros beneficios. CENTRO HOLÍSTICO DE LUZ Este centro cuenta con un grupo de personas profesionales y se dedica exclusivamente a las terapias alternativas como la Terapia Reiki Tradicional Japonés, Terapia con Cuenco Biosónico de Cuarzo, Masaje Técnica “Gota de Lluvia”, Terapia Floral, Aromaterapia, Terapia “Rediseña tu Vida”, Masaje Terapéutico y Anti-estrés, Consultas Astrológicas y de Tarot, Diagnóstico Numerológico y cuentan con un Servicio Comunitario para todas aquellas personas de escasos recursos que quieren tener acceso a este tipo de terapias. REIKI El Reiki proviene de Japón y trata de lograr la sanación o equilibrio del paciente a través de la imposición de las manos del practicante, canalizando cierta energía vital universal. Mikao Usui (monje zen japonés), fue quien afirmó haber redescubierto esta técnica de sanación milenaria, tras alcanzar satori (estado máximo de iluminación y plenitud) durante un retiro espiritual en el monte Kurama de Kioto hacia 1922, aunque no existe constancia alguna de la existencia del reiki anterior a esta fecha, posterior a esto empezó a enseñar esta técnica en la escuela que fundó que es el Reiki Tradicional Japonés. CUENCOS DE CUARZO La terapia basada en el sonido de los cuencos actúa en varios niveles que son el Físico, el Emocional, Mental, Energético y Espiritual. Este efecto es posible gracias a las sustancias cristalinas presentes en el organismo. El sonido del cuenco de cuarzo actúa como un resonador capaz de disolver las cristalizaciones de energía dañina evitando que alcance el cuerpo físico. A nivel del cuerpo físico actúa en cada célula, esto se debe a que en cada una de nuestras célu-


Acrópolis

Periodismo con ética

25

ESPECIAL Miércoles 9 de enero de 2013

apias ativas

e técnica “gota de lluvia”, n algunas vías para curar Por Yamir Ortega

las hay moléculas de sílice (cuarzo) que resuenen con el sonido de los cuencos. Los beneficios de la Terapia con Cuencos de Cuarzo son los siguientes: · Liberación del estrés y relajación. · Estímulo de las ondas alfa del cerebro. · Estimulación al sistema inmunológico. · Equilibrio y limpieza de los chakras y aura. · Equilibrio de los hemisferios cerebrales. · Regeneración celular (ADN). · Restablecimiento del equilibrio del sistema endócrino. · Efectos positivos en casos de artrosis, problemas circulatorios, piedras en el riñón, depresiones, autismo, esquizofrenia, anorexia, bulimia, fobias, problemas neuronales y otros. · Reactiva las funciones cerebrales y neuronales. · Sanación de áreas corporales, emociones y pensamientos. · Estimula la generación de endorfina y dopamina. · Favorece la conexión con planos vibracionales elevados y eleva el estado de conciencia. MASAJE TÉCNICA “GOTA DE LLUVIA” Este masaje consiste en el empleo de nueve aceites esenciales en su estado más puro mediante un masaje inspirado en los conocimientos del manejo de energía de los indios Iakota del territorio norteamericano combinado con técnicas de la digitopuntura y la reflexología. El doctor Gary Young, creador de esta terapia, afirma que los aceites esenciales Young Living cumplen la misma función en las plantas que la sangre en el ser humano. Producen más moléculas con capacidad de oxigenación que cualquier otra sustancia conocida y son sin duda el eslabón perdido en el campo de la salud, pues restablecen el equilibrio de la célula. La terapia “Gota de Lluvia” tiene sus bases en estudios científicos sobre la esclerosis en sus diferentes modalidades y la desviación de la columna con virus o bacterias en estado latente. Esta terapia tiene un efecto neutralizante de los microorganismos mediante la acción de los aceites esenciales de grado terapéutico, además, tiene influencia en el plano emocional, mental y espiritual, consiguiendo así el balance integral del ser humano. Los resultados de esta terapia se pueden llegar a observar, en algunos casos, al término de la primera sesión. La terapia de gota de lluvia también ha demostrado ser eficaz en infecciones respiratorias, trastornos digestivos, insuficiencia hepática, estrés, desequilibrios emocionales, etcétera, estos aceites tienen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antiedematosas y por ello sirven para tratar procesos inflamatorios y alteraciones de la piel por vía tópica.

Agradecimientos Dirección: Centro Holístico de Luz Gerda Guzmán Beer Claudia G. Dennis Alor Por todas la atenciones y facilidades para la realización de este reportaje

Federico Menzel No. 18 Fracc. Ánimas - Dos Vistas Xalapa, Veracruz. Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 Hrs. Teléfono: (228) 812 61 30


26

CULTURA Miércoles 9 de enero de 2013

Acrópolis

Periodismo con ética

Juan Rulfo en llamas Se cumplen 27 años de la muerte de Juan Rulfo, considerado el escritor más universal de México y una de las más importantes plumas de la narrativa en lengua española

Sábado 12 de enero 18 hrs. Galeria de Arte Contemporaneo


Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

XALAPA, VER. I Agencias

J

uan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917. Él sostuvo que esto ocurrió en la casa familiar de Apulco, Jalisco, aunque fue registrado en la ciudad de Sayula, donde se conserva su acta de nacimiento. Vivió en la pequeña población de San Gabriel, pero las tempranas muertes de su padre, primero (1923), y de su madre poco después (1927), obligaron a sus familiares a inscribirlo en un internado en Guadalajara, la capital del estado de Jalisco. Durante sus años en San Gabriel entró en contacto con la biblioteca de un cura (básicamente literaria), depositada en la casa familiar, y recordará siempre estas lecturas, esenciales en su formación literaria. Algunos acostumbran destacar su temprana orfandad como determinante en su vocación artística, olvidando que su conocimiento temprano de los libros mencionados tendría un peso mayor en este terreno. La violencia fue recurrente en sus primeros años de vida. Rebeliones como la cristera en 1926 a 1928 cobraron la vida de sus parientes, que a su vez fueron dando vida a lo que se convertiría en la atmósfera de sus narraciones. El ambiente rural, la cuestión agraria, la soledad y desánimo del campesino, insatisfecho con el producto de la revolución, que si bien frenó el poder de los conquistadores, no transformó la situación de miseria del campesino.

José Carlos González Boixo, editor de Pedro Páramo, señala que la miseria de la tierra es una especie de telón de fondo en donde se desarrolla cualquier narración de Rulfo, como podría ejemplificarse en los cuentos Nos han dado la tierra y Luvina, y en la visión infernal que en Pedro Páramo nos da de Comala (lugar donde se desarrolla la novela) Juan Preciado (su protagonista)”. Después de diversos problemas para ingresar a la universidad, Rulfo decide viajar por la república. A partir de 1945 comienza a publicar sus cuentos en dos revistas: América, de la capital, y Pan, de Guadalajara. La primera de ellas significa su confirmación como escritor, gracias al apoyo de su gran amigo Efrén Hernández. Publica sus imágenes por primera vez, también en América, en 1949. Pero fue a finales de la década de 1930 cuando se iniciaba como escritor y fotógrafo, aunque pocos sabían de esto. A mediados de los cuarenta da comienzo también su relación amorosa con Clara Aparicio y se casa con ella en 1948. En 1952 obtiene la primera de dos becas consecutivas (1952-1953 y 1953-1954) que le otorga el Centro Mexicano de Escritores, fundado por la estadounidense Margaret Shedd, quien fue sin duda la persona determinante para que Rulfo publicase en 1953 El Llano en llamas (donde reúne siete cuentos ya publicados en América e incorpora otros ocho, nuevos) y, en 1955, Pedro Páramo (no-

vela de la que publicó tres adelantos en 1954, en las revistas Las letras patrias, Universidad de México y Dintel). En 1958 termina de escribir su segunda novela (muy breve), El gallo de oro, que no se publicará hasta 1980. A partir de la publicación de los dos primeros títulos el prestigio literario de Rulfo habrá de incrementarse de manera constante, hasta convertirse en el escritor mexicano más reconocido en México y el extranjero. Entre sus admiradores se cuentan Mario Benedetti, José María Arguedas, Carlos Fuentes, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Günter Grass, Susan Sontag, Elias Canetti, Tahar Ben Jelloun, Urs Widmer, Gao Xingjian, Kenzaburo Oe, Enrique Vila-Matas y muchos otros. Encuestas hechas en México, España, Alemania, Noruega y otros sitios ubican siempre los títulos de Juan Rulfo en un lugar prominente de la literatura universal. Sus lectores en las más diversas lenguas se renuevan continuamente y las nuevas traducciones no cesan de aparecer. Juan Rulfo es el escritor mexicano más leído y estudiado en su país y en el extranjero. Las dos últimas décadas de su vida las dedicó Rulfo a su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista de México, donde se encargó de la edición de una de las colecciones más importantes de antropología contemporánea y antigua de México.

27

Una de sus facetas menos conocidas es la de fotógrafo, afición a la que se dedicó a la par de su trabajo literario. Rulfo publicó fotografías suyas por primera vez en 1949, en la revista América, como ya se dijo, y en 1960 expuso en Guadalajara una pequeña colección (unas 23) de sus fotos, pero fue la exposición de 1980 en el Palacio de Bellas Artes la que abrió al público más amplio el conocimiento de esta parte de su creación. La obra literaria de Juan Rulfo no cesa de editarse en español y un número creciente de idiomas, que se acercan al medio centenar actualmente. De algunas lenguas se han realizado ya varias versiones. Juan Rulfo falleció en la ciudad de México el 7 de enero de 1986. Las nuevas generaciones de escritores y lectores se aproximan con renovado asombro a las páginas de los libros de Rulfo y su curiosidad por la vida y la obra del autor jalisciense no disminuye. Entre los galardones obtenidos figuran el Premio Xavier Villaurrutia en su primera edición, el Premio Nacional de Literatura en México en 1970, seguido del Homenaje Nacional en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, una década después. En 1983 recibe el Premio Príncipe de Asturias. En Venezuela recibió la condecoración Francisco de Miranda de parte de Carlos Andrés Pérez por su mérito de maestro de la narrativa hispanoamericana.

Fallece a los 83 años

MADRID, ESPAÑA. I Elpais.com

E

nrique Meneses Miniaty periodista, escritor y fotógrafo español murió el pasado 6 de enero a los 83 años en Madrid. Meneses se hizo mundialmente conocido por el reportaje exclusivo publicado en Paris Mach con los protagonistas de la guerrilla que llevaría a Castro al poder. Esas fotos le hicieron famoso, pero ya entonces Enrique Meneses (Madrid, 1929-2013) había estado y siguió estando muchos años en todos los escenarios y ante los personajes más poderosos del siglo XX (Luther King, J. F. Kennedy y Jackie, Paul Newman, Marlon Brando, Anthony Perkins, Hitchcock, Salvador Dalí, Sidney Poitiers, Mel Ferrer, Pablo Picasso, Luis Miguel Dominguín, Charles Aznavour. Maestro de fotoperiodistas, Meneses trabajó casi toda su vida como freelance, con algunos paréntesis durante los que se ocupó de la agencia Fotopress, estuvo en programas míticos de TVE como A toda plana o Los reporteros y dirigió la edición española de la revista Play Boy. Desde hace años estaba volcado en su blog, su propia emisora de radio y su propio canal de televisión. Enfermo de cáncer, Meneses vivía en un piso del barrio de la Ciudad de los Periodistas, en Madrid con una pensión

mínima pero con un montón de amigos que le ayudaban a organizar su vida cotidiana y sus muchas actividades. En las vísperas de su 80 cumpleaños, EFTI, la Escuela de Fotografía e Imagen de Madrid, le dedicó una exposición antológica en la que participó activamente y le sirvió para dar a conocer la amplitud y dimensión de una obra que iba más allá de Castro y del Che, como sus reportajes en territorios en conflicto: La India, Oriente Medio, Rodesia o Centroamérica. Pero lo cierto es que aunque a veces le resultara cansino hablar de su trabajo en Cuba, era difícil interrumpirle cuando se adentraba en los recuerdos de aquellos años. Porque no solamente se difundieron imágenes de un valor artístico y periodístico incalculable, sino que Meneses supo ver como ningún otro antes la importancia que aquellos jóvenes guerrilleros iban a tener en el futuro. Dueño de un encanto personal muy especial, a Meneses le gustaba contar que la casualidad colaboró para que él entrara en la corrompida Cuba de Batista en el momento oportuno. Hablando con unos y otros, logró que los líderes guerrilleros le autorizaran viajar empotrado con ellos en su avance hacia Sierra Maestra. Fueron muchos días en los que el entonces

ENRIQUE MENESES

Enrique Meneses, testigo de la historia

El español es el autor de las imágenes de guerra de Fidel Castro y el Che Guevara. Publicarlas le costó la expulsión de la isla joven periodista español pudo retratar a los Castro, a Guevara y a los suyos en escenas cotidianas como afeitándose, leyendo un libro, bebiendo café... Recordaba al Che como a un hombre introvertido y callado, mucho menos extrovertido que Fidel. Sacar aquel material de la isla fue una aventura añadida. Finalmente, las páginas de Paris Mach mostraron que aquellos chicos que se dirigían

a La Habana, iban muy en serio y que iban a determinar el futuro de la historia. “Siempre me ha interesado la gente que destaca”, decía. “En lo que sea. Detesto la vulgaridad”. El reportaje se publicó mientras Meneses estaba aún en la isla, por lo que conoció como se las gastaba Batista y acabó en sus cárceles. Durante estos últimos años, ya impedido para salir, disfrutaba mu-

cho siguiendo el trabajo de los fotorreporteros españoles y le gustaba dialogar con la gente joven a través de la red. Enemigo de la pompa, presumía de no haber estado nunca a las órdenes de nadie y haberse movido toda su vida por lo que le dictaba su propio corazón. Ese concepto de la vida y de la profesión es el que quería dejar como herencia a las nuevas generaciones.


28

GADGETS Miércoles 9 de noviembre de 2013

Acrópolis

Periodismo con ética


Acrópolis

Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

En playa de Santa Mónica

29

sociales

SALMA HAYEK

será anfitriona de los Film Independent Spirit Awards Compartirá conducción con Jeremy Renner Marlenne Santillán

a actriz mexicana Salma Hayek será una de las anfitrionas de honor de los Film Independent Spirit Awards, que en su edición 2013 se llevarán a cabo el 23 de febrero en la playa de Santa Monica, California. En la entrega oficial de los también llamados Indie Spirits, Hayek compartirá la conducción con el actor Jeremy Renner (Thor y The Hurt Locker), por lo que ambos actores asistirán a un desayuno con los nominados el próximo 12 de enero en un restaurante de West Hollywood. Para poder competir, los realizadores deben enviar pruebas de que sus películas costaron 20 millones de dólares o menos, deben haberse exhibido en uno de un grupo de festivales, y deben haber sido estrenados en un teatro comercial durante el año. Además, en todas las categorías menos Mejor Película Internacional, deben ser producciones estadunidenses. Los ganadores, por su parte, son elegidos tanto por los miembros de Film Independent como por previos nominados y ganadores de los premios, y miembros del Independent Filmmaker Project, una organización que financia el cine independiente. En esta edición 2012-2013, los filmes que lideran las nominaciones con cinco cada una son “Moonrise Kingdom” y “Silver Linings Playbook”. Le siguen con cuatro nominaciones “Beasts of the Southern Wild”, “Keep the Lights On”.

ENTRE FESTEJOS La familia Fernández Medina, festejando el cumpleaños de Iliana

Sin duda la rosca de reyes es un buen pretexto para reunirnos entre familia, amigos, compañeros de trabajo o escuela, digamos que es una convivencia muy divertida por la incertidumbre de ¿a quién le tocará el niño? Ya que casi nadie lo quiere, pues al afortunado le toca Recibiendo el año, Hugo, Iliana, Anayely, Eduardo y Alejandra

dar los tamales del Día de la Candelaria. Iliana Fernández Medina celebró rodeada de familiares y amigos sus 23 primaveras teniendo múltiples festejos. Un fuerte abrazo y muchas felicidades a esta chica que siempre tiene una sonrisa para la cámara. La tradicional rosca de reyes entre amigos


30

Acrópolis

DEPORTES Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

n e w o h s a d o d i Zumb a l l i r e d n a B e La Calera d Raúl Aguilar

na noche de show fue lo que la arena La Calera de Banderilla tuvo en la función estelar de este domingo, donde Zumbido se lució ante los amantes de la lucha libre y no precisamente por su gran capacidad y cualidades luchísticas sobre el ring, sino por el mal ejemplo, las payasadas y el estado inconveniente en el que salió a escena. Una lucha que prometía ser muy buena por las rivalidades y los personajes que ahí se encontraban. Por el lado técnico Zumbido, que salió acompañado de Ojo de Halcón y Ojo de Halcón Jr., mientras que por parte de los rudos Fantasma de la Ópera, Ultratumba y Fire King fueron los protagonistas. Iniciada la primera caída comenzó el show de Zumbido, que abrió la lucha con un discurso un tanto incoherente sobre la Zumbimanía y cosas así, minutos después subió al ring para empezar los manotazos y golpes con Fantasma de la Ópera. Mientras que Ojo de Halcón y Ojo de Halcón Jr. hicieron lo mismo con Ultratumba y Fire King, haciendo así que la primera caída fuera otorgada para el conjunto rudo. Para la segunda caída y tras otro discurso de Zumbido, algunas personas se empezaron a irritar, tanto que una señora de la grada comenzó a hacer comentarios

RAÚL AGUILAR

U

I

FOTOS: RAÚL AGUILAR

XALAPA, VER.

donde exigía que Zumbido comenzara a luchar y dejara de hacer y decir cosas que no tenían coherencia con la función estelar

Zumbido y su lamentable show de esa noche. Regresaron las acciones de la segunda caída, donde Ojo de Halcón fue espectacular al volar sobre Fire King, que pronto se recuperó y comenzó con los castigos para este grande de la lucha libre. Mientras que Fantasma de la Ópera y Zumbido seguían en esta incesante lucha que denotaba problemas más allá de la profesión. Los técnicos recompusieron el camino y lograron llevarse la segunda caída e igualar las acciones en la lucha final. Llegó la tercera y última caída de la lucha, donde Zumbido aprovechó el estado inconveniente para lucirse con desfachatez, comentarios y gritos fuera de lugar. Por si fuera poco, el luchador extremo internacionalmente conocido, se llevó un golpazo al ser aventado por Fantasma de la Ópera a través de las cuerdas, donde el luchador técnico quedó en el suelo de la arena, inmóvil por algunos minutos ante la mirada impresionada, decepcionada y asustada de todos los aficionados. Algunos minutos pasaron y Zumbido se puso en píe, golpeado y muy enojado. De repente subió rápido al ring y arremetió con Fantasma de la Ópera que lo sometió y castigó de manera inteligente para que el referí “Chespirito”, quien también fue cacheteado por Zumbido ins-

tantes antes, diera los tres golpes en la lona para decretar la victoria ruda. Dos o tres minutos después de decretar la victoria, Zumbido se quedó tirado sobre el ring, mientras abajo del mismo Fantasma de la Ópera festejaba con aficionados, cuando de pronto Zumbido con las pocas fuerzas que le quedaban bajó del ring y continuó con la batalla. Lamentablemente el luchador técnico olvidó en ese momento las bases de la lucha libre, así como la técnica luchística que quizá había mostrado antes, ya que se le fue a los golpes, patadas y sillazos a Fantasma de la Ópera, ante la impresión de los aficionados. Fantasma corrió a los vestidores, mientras Zumbido se puso frente a Ojo de Halcón y le dijo, “se me fueron las patas hoy, pero aquí estaré dando lo mejor el próximo domingo, mientras le voy a partir la madre a ese (Fantasma de la Ópera)”.

En estado inconveniente, Zumbido se presentó y dio lástima en Banderilla Así terminó una noche más en la Arena La Calera, que dejó como saldo final una victoria ruda, un golpazo en la cara por parte de Zumbido, aficionados muy molestos, niños asustados y una lamentable muestra de lucha libre “profesional”.


Acrópolis

31

deportes Miércoles 9 de enero de 2013

Periodismo con ética

Xalapa, ver. I Raúl Aguilar

J

erónimo Guzmán, entrenador de triatlón y natación de la Universidad Veracruzana y de la selección veracruzana de natación, comentó que se tienen a los 17 jóvenes que representarán a Veracruz en natación para la Olimpiada Nacional 2013, “pues mira, ahorita terminó el campeonato nacional que fue selectivo para Olimpiada Nacional donde Veracruz llevó un representativo de 54 personas y pasaron al selectivo un total de 17 contando los de primera fuerza que este año va a ser selectivo para el mundial universitario y empezamos a trabajar y a hacer el proceso de toda la selección para Veracruz en natación”. Guzmán mencionó nombres como Manuel López y Martha Vázquez, como fuertes candidatos a medalla para nuestra entidad este año, “hay muy buenos prospectos ahorita con

Manuel López, con Martha Vázquez que es de Córdoba y Alina Villa que es de San Andrés, ellos son los más fuertes o los candidatos a medalla pero bueno pues en la olimpiada puede suceder cualquier cosa con todos los deportistas que asisten y bueno pues vamos a esperar y a hacer un plan estratégico la asociación y los entrenadores que vamos a participar en la olimpiada para ver que nos va a resultar”. Por otro lado, aseguró que su trabajo en el triatlón de la Universidad Veracruzana inició en diciembre del año pasado, donde busca tomar todo tipo de competencia para tener bien preparados a los atletas universitarios previo a la Universiada 2013, “en el triatlón seguimos trabajando, apenas inició la temporada en diciembre y entonces el proceso que vamos a llevar para los universitarios, son los circuitos que hay a nivel nacional para poder tener un

seguimiento de los atletas que tenemos en la universidad de triatlón para que lleguemos al Nacional Universitario en las mejores condiciones”. A pesar de ser novato en el triatlón, Jerónimo Guzmán dijo que tienen buenos atletas que podrán hacer cosas importantes en la justa Universitaria en Mazatlán 2013, “yo en el triatlón en la universidad soy nuevo en este deporte, pero en lo que yo vi en la pasada Universidada Nacional es que tenemos buenos deportistas y están despuntando fuerte, ya que tuvimos un séptimo lugar con Orlando Silva, que fue el mejor rankeado, entonces yo creo que esta temporada tenemos con Cesar Línton, Orlando Silva y algunos otros que están integrándose en los equipos de distintas zonas que tiene la Universidad Veracruzana y pues creo que va a estar interesante la Universiada en Mazatlán”.

Las Halconcitas arrancan el 2013 contra Morelia R

I

Raúl Aguilar

ay Rodríguez, head coach del equipo femenil de baloncesto de la Universidad Veracruzana, comentó que su primer compromiso en la segunda vuelta del CINABE en este 2013, será el 12 de enero en Morelia Michoacán, “se trabajó desde antes del año nuevo, sí se dieron unos días de descanso, pero desde ayer tuvimos doble sesión, hoy tendremos doble sesión y toda la semana tendremos toda sesión para partir el 11 de enero a Michoacán”. El entrenador de la veracruzana argumentó que con el arranque de la segunda parte del circuito nacional, los objetivos son más claros que nunca, estar en playoff, “eso es lo más importante, lo que no me gustan son las vacaciones, pero estamos aquí para salir este año adelante y tratar de conseguir los primeros lugares para competir en los playoff”. Como es costumbre por estas fechas, Rodríguez comentó cuáles son sus propósitos de año nuevo, “calificar en los primeros lugares del playoff en el CINABE, tenemos el Festival Universitario, tenemos competencia estatal y regional, entonces será un año muy cansado, muy comprometedor, pero estamos listos”. El head coach de las Halconcitas también dijo que dichos

propósitos deben ir uno a uno, con calma y orden para poder cumplirlos satisfactoriamente, “sí claro, pero es paso por paso, tenemos que ver lo que es primero y ya luego empezar la Universiada, pero primero es el estatal, el regional, el CINABE y todo para llegar a lo que es el nacional”. Ray Rodríguez subrayó que la falta de resultados positivos en la primera parte del Circuito Nacional de Baloncesto Estudiantil no se pueden ver como resultados negativos, ya que dichos encuentros sirvieron para encontrar cierta cohesión entre las jugadoras. Para finalizar, el responsable del baloncesto femenil en la Universidad Veracruzana fue claro al comentar que en este

Juan Carlos Gómez entre los cinco mejores del mundo: Velázquez Xalapa, ver.

M

raúl aguilar

Xalapa, ver.

especial

17 nadadores representarán a Veracruz en la Olimpiada Nacional

momento no se piensa en repetir la hazaña del año pasado, el campeonato del CINABE, “ahorita yo no estoy pensando en eso, ahorita sólo pienso en que se incorpore el equipo y a ver que pasa”.

I

Raúl Aguilar

iguel Velázquez, presidente de la Federación Veracruzna de Squash, comentó que el 2012 fue un año importante para las nuevas promesas veracruzanas de squash, en particular para Juan Carlos Gómez quien este año se estrenó en eventos internacionales que lo posicionan como un profesional, “Juan Carlos va a cumplir 17 años este año, 2013, entonces todavía tiene dos años en esta etapa juvenil, pero ya se está viendo que está empezando a participar a nivel internacional, inclusive jugaron dos PCA, eso los lleva directamente a primera fuerza a nivel profesional, es el inicio de su carrera profesional este 2012, en el 2013 debe haber uno o dos torneos de tipo profesional”. Recientemente en su gira en Estados Unidos–Canadá, el veracruzano obtuvo buenos resultados, primeramente en Canadá, “la gira de Estados Unidos y Canadá donde Juan Carlos va a Canadá y obtiene el quinto lugar, pierde en cuartos de final, le toca la gráfica que es sorteo y le tocó con el peruano que iba como el gran favorito de la categoría y bueno pierde con el peruano en cuartos de final”.

Además que en su segundo compromiso en el país vecino logró quedarse en el tercer sitio, lo que lo posiciona dentro de los primeros cinco mejores del mundo en su categoría, comentó el presidente de la federación, “en el abierto de Estados Unidos alcanza el tercer lugar, también un lugar muy digno, ahí pierde con un egipcio el cual queda en segundo lugar perdiendo con el peruano, entonces el peruano en primero, en segundo el egipcio y Juan Carlos en tercero. Podría decirse que juan Carlos está a nivel mundial dentro de los primeros cinco porque son eventos importantes, el de Estados Unidos se considera el segundo mejor torneo a nivel mundial en la categoría juvenil”. El encargado del squash en Veracruz aseguró que sus últimas giras han sido gestionadas entre la CONADE y la Federación Veracruzana de Squash. Con todo y esa falta de apoyo del IVD, Juan Carlos Gómez está llamado a ser una de las cartas más fuertes que tendrá Veracruz en próximas justas, además de ser una promesa para México en el 2014, “pues con miras a que alguno de los Gómez se colara a la selección mexicana que va a representar a México en los Centroamericanos del 2014”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.