8 minute read

Pecuaria & Negocios - Mayo 2019

Editorial

En escenario difícil, un rubro alentador

Advertisement

Es un escenario difícil en la economía local, el más duro de los últimos años. Los primeros meses del 2019 confirman que es época de ajustes de cinturón. Precios bajos de productos agrícolas, zafra de verano con mermas y campos inundados que también afectan a la ganadería y generaron pérdidas incluso a comunidades que dependen de la actividad productiva como principal referente de las economías locales. Y en ese cuadro cuasi desolador, aparece el rubro lechero como una luz en medio de tanta oscuridad. Que tiene sus notas negras, las tiene. Pero desde una perspectiva más global sin dudas presenta aristas más positivas. Una producción en aumento, estimado en el crecimiento entre 5% y 10%, nivel que se viene manteniendo y que de por sí ya implica un hecho a destacar, la sostenibilidad a pesar de los años. El consumo per cápita también viene dando sus pasos, todavía por debajo de las recomendaciones de organismos internacionales, pero con avances a destacar, con respecto a décadas pasadas, cuando todavía se aspiraba a superar los 100 litros por persona por año. La diversificación de productos y derivados lácteos contribuyó a que la población incorpore el alimento líquido a su dieta de manera más habitual. La producción también aumentó en las industrias. Un punto favorable en el procesamiento de leche que todavía debe remar bastante para combatir la informalidad en el comercio interno. Y hablando de desafíos, el desbalance comercial sigue negativo. Es que se observa un déficit entre lo importado y enviado. Por de pronto, la capacidad instalada da para cubrir totalmente el mercado local, por lo que existe saldo exportable. El sector que engloba una cadena con afectación directa o indirecta a más de 20 mil personas también espera señales del gobierno para seguir con la política de merienda escolar. A ello, se suma el desafío de seguir con la producción sostenible, para lo cual necesariamente se debe introducir la tecnología. Sin ella, en escenarios complicados, difícilmente se puedan obtener resultados más favorables. En síntesis, un año complicado, que ve en la lechería una actividad positiva y que alimenta el entusiasmo de quienes están en el quehacer lácteo e invitan a quienes desean incorporarse a la noble tarea a sumarse en tambos, en producción, en emprendimientos vinculados atendiendo que todavía tiene mucho por crecer y, por sobre todo, están dadas las condiciones favorables para pensar en positivo.

Coyuntura

Presentación de Expo MRA en Cancillería para expansión mundial

La organización del consorcio Asociación Rural del Paraguay (ARP) – Unión Industrial Paraguaya (UIP) realizó su tradicional presentación de la Exposición Internacional, que anualmente se realiza en el campo ferial de Mariano Roque Alonso (MRA), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Con esta presentación, la muestra renueva su invitación a las delegaciones extranjeras a participar del evento. Así, la XXXVIII Expoferia Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura y Servicios del Paraguay (Expo 2019) busca expansión a nivel mundial, con el objetivo de atraer inversionistas y oportunidades de negocios de todo el mundo que coadyuven al desarrollo económico del Paraguay y a la generación de empleo digno para los habitantes del país, informó la Cancillería en su sitio web, tras el lanzamiento a nivel local e internacional de la principal vidriera de la actividad económica nacional.

Empresas & Productos

Laboratorios Nort, nueva representación de RuralVet

RuralVet, dedicada a la representación y distribución de productos veterinarios en Paraguay, suma un nuevo aliado y extiende su portafolio de soluciones para el sector. Se trata de Laboratorios Nort, compañía argentina con seis décadas de trayectoria en el vecino país. Inicialmente ya están disponibles seis productos de la empresa para el mercado local, sin embargo se proyecta extender sustancialmente la línea.

Empresas & Productos

Nuevas tecnologías en embolsados para buena nutrición

La firma Granos y Nutrición S.A. (Granusa) presentó a medios especializados de la producción las renovadas bolsas para envasar sus diversas líneas de suplementos, sales y otros artículos del ámbito de los nutrientes para el ganadero. Durante el acto, realizado en su planta industrial en Ñemby (Central), el martes 7 de mayo, se destacó la tecnología de los envases que contribuyen a mejores resultados en el almacenamiento y el mantenimiento de los productos. Puntualmente se dio apertura a la reunión de prensa para dar a conocer los nuevos envases cuya tecnología apunta a facilitar el almacenamiento y la calidad de los productos nutricionales. Con diferenciaciones que van en los colores y con cambios en el diseño de las etiquetas, que identifican

Eventos

Expo Misiones se fortalece en las adversidades

Con un nuevo cambio de agenda, por cuarto año consecutivo, desde su retorno, la Expo Misiones cerró una edición más y, pese a la coyuntura actual, la muestra se consolida dentro del calendario anual de exposiciones en el país. El evento se desarrolló del 15 al 19 de mayo en su tradicional predio, el campo ferial “Nemesio Vargas”, en San Ignacio y de vuelta fue organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Misiones.

Jornada Técnica

Gestión nutricional en feedlot y suplementación proteica en invierno

Una orientación dirigida a productores, técnicos y responsables de establecimientos asesorados por la firma Granos y Nutrición S.A. (Granusa) se realizó el martes 7 de mayo, en el Business Center de la Torre 2 del Paseo La Galería, en Asunción. En la ocasión, el gerente global de Tecnología Bovinos de Corte de Cargill, Pedro Veiga, ofreció la charla ante el nutrido auditorio.

Eventos

Nacionales de Otoño en simultáneo

Repitiendo experiencias anteriores, los criadores de Brangus, en bovinos; de Criollos, en equinos y de cinco razas de ovinos decidieron llevar adelante sus respectivas exposiciones nacionales de otoño de manera conjunta. Las condiciones adversas del clima no imposibilitaron realizar la muestra, aunque sí se introdujeron algunas modificaciones para ajustar la agenda inicial.

Jornada de Campo

Experiencia de confinamiento en Pirapó

El 3 de mayo se realizó una salida de campo para conocer la experiencia que el productor Koda Kozo desarrolla en su establecimiento en Pirapó (Itapúa). La jornada estuvo organizada por DSM Nutritional Products Paraguay y los asistentes aprovecharon para conocer el trabajo de feedlot bajo la premisa de una agricultura orientada a la producción de carne. Además estuvieron exhibidas las tecnologías disponibles para estos sistemas también conocidos como confinamiento de engorde.

PANORAMA LECHERO 2019

Tecnología y sostenibilidad, en un escenario prometedor

Una producción sostenible y un mayor empleo de la tecnología se encuentran en el camino que debe encarar el sector lechero nacional. De cara a la conmemoración por el Día Mundial de la Leche, que anualmente se celebra cada 1 de junio y que en nuestro país se prevén actividades diversas a lo largo del sexto mes, el escenario para el ámbito lácteo se presenta prometedor, pero con desafíos a superar, entre ellos, mejorar la infraestructura de conectividad entre las zonas productivas y el traslado del producto para su procesamiento. En cifras, hay números positivos a destacar.

EXPO RODEO NEULAND

“Bodas de Plata” y proyecciones que reafirman su futuro

La Expo Rodeo Neuland celebró sus 25 años y, aunque la coyuntura nacional no es de lo mejor, la firme decisión de realizar la muestra, sin tanta pomposidad, pero con mucho esfuerzo y cariño, terminaron por cerrar una edición sencilla y emotiva, al decir de sus organizadores. Además, anticiparon que pese a la oferta de exposiciones, la feria se reafirma en su intención de seguir desarrollándose en siguientes temporadas.

EXPERIENCIA RANCHO TACUATY

Proyecta crecer en calidad y cantidad

Ubicado en la bella ciudad de Valenzuela, en el departamento de Cordillera, el tambo Rancho Tacuaty volvió a recibir nuestra visita. En esta oportunidad, para conocer el trabajo actual que se despliega en el establecimiento y los desafíos futuros en cuanto a su producción láctea, en donde se resaltó la conjunción de naturaleza exuberante y tecnologías de nivel como espejo a seguir por otras fincas y que permitan mejorar los niveles productivos del país, en esta tan sacrificada pero entusiasta labor de tambo.

EXPO SANTA RITA 2019

Desafío a las adversidades

Del 4 al 12 de mayo se desarrolló una nueva edición de la Expo Santa Rita, la número veintisiete. Pese al escenario desfavorable por el que pasa el sector agropecuario actualmente, contó con una cantidad de expositores y visitantes similar a la de años anteriores. La muestra se encuentra en una fase de transición, pero igualmente sigue siendo uno de los escenarios preferidos para concretar negocios relacionados a la agricultura y la ganadería.

Empresas & Productos

“Ultratesteados”, nueva propuesta de Automaq

La empresa referente en el mercado automotriz, Automaq, inauguró su nueva playa de vehículos usados este mes, en su sede de la división Usados, en Asunción. Las unidades pasan por una revisión del servicio técnico para avalar sus buenas condiciones de estado. En el local igualmente se pueden encontrar otras propuestas.

This article is from: