Guía Turística de
Costa ADEJE 2015 Tenerife
Guía Turística de Costa ADEJE
2
Guía Turística de Costa ADEJE
Índice Bienvenido Histórica Villa de Adeje El Adeje de hoy Clima Tradiciones y Fiestas Festividad de San Sebastián Semana Santa Fiestas Patronales de Adeje Rogativa Virgen de la Encarnación Corpus Christi Visita Lustral de Nuestra Señora de la Encarnación Feria de Artesanía Calendario de Fiestas Populares Gastronomía Productos locales de la tierra ¿Qué ver en Costa Adeje? Iglesia de Santa Úrsula (1) El Convento (2) Fuente de los Tres Chorros (3)
5 5 7 8 9 10 10 11 11 12
Plaza de España (4) Casa Fuerte y Cañón (5) Caserío de Taucho (6) Ermita de la Concepción (7) Ermita de Santa Margarita (8) El Granero de Tijoco Bajo (9) Resumen ¡Nuestro Adeje más de aqui! Adeje tradicional ¡Descúbrelo en coche!
21 22 23 23 24 24 25 26-29 26
Visita el resto de Tenerife en coche Tenerife en 3 ó 4 días desde Costa Adeje
30 31-35
13 13 14 15 17 19 19 20 20
Tenerife en ruta exprés desde Costa Adeje Visita otras islas En busca de… Actividades en el mar Playas Buceo Pesca de Altura Avistamientos de Cetáceos Ocio en Playas
36-38 39-40 41-46 41 41 47 48-49 48-49 50
3
Guía Turística de Costa ADEJE Actividades en el aire Actividades de interior Golf Entrenamiento de Alto Rendimiento Senderismo Barranco del Infierno Ocio Nocturno En familia De compras Relax y Spas ¡Ni se te ocurra perdértelas! Alojamiento Costa Adeje Selecto Congresos e Incentivos Información útil Centros y Oficinas de información al turista Otros teléfonos de interés
51 52 52 53-54 53-54 55 56 56 58 59-60 61 62 63 63-64 65 66
Guía Turística de Costa ADEJE
Bienvenido
Además de nuestras playas y paseos, este destino cuenta con una completa y ambiciosa oferta de restauración, cultura y ocio que estamos convencidos será de tu agrado.
Histórica Villa de Adeje
E
l pasado histórico de Adeje se remonta a la época prehispánica y fue uno de los menceyatos (reinados) prehispánicos más importantes en el que, según cuenta
E
s un placer, para nosotros, darte la bienvenida y las gracias por haber elegido Costa Adeje como tu destino de vacaciones. Queremos poner a tu disposición esta guía turística con la intención de informarte sobre el municipio en el que te encuentras, de sus valores y de sus atractivos, para que tu estancia sea más placentera. Nuestro objetivo es que puedas organizar fácilmente tus propias vacaciones y animarte a descubrir todos y cada uno de nuestros rincones y experiencias.
5
Guía Turística de Costa ADEJE la tradición, vivió el Gran Tinerfe, mencey guanche que ostentaba la autoridad sobre el resto de los menceyes de Tenerife. En 1496, fue uno de los últimos territorios canarios en incorporarse a la corona de Castilla.
En breve…
En 1534, y aprovechando los caudales de agua del barranco del Infierno, la familia Ponte, que ostentaba el título de marqueses de Adeje, se establece en Adeje y pone en explotación el primer ingenio azucarero. Dice la leyenda…(1)
6
Alrededor de los años 50 del siglo XX, la agricultura de explotación del plátano y el tomate se convirtió en el principal motor económico de la zona hasta que, en los años 70, irrumpió la industria del turismo. En aquella época la capital municipal, situada en las medianías, se conformó como centro administrativo y el resto de las actividades económicas se desplazaron a la zona costera.
Poco a poco, Adeje se fue convirtiendo en uno de los núcleos turísticos más importantes de la Isla y, de hecho, hoy en día se consolida como una de las plantas hoteleras más modernas de Europa. Fue en torno al enclave de Playa de Las Américas donde se fueron congregando grupos humanos de todas las nacionalidades que venían atraídos por el clima cálido de la zona y las excelentes playas. Sin embargo, después de la última expansión del turismo, allá en la década de los 90 y después de la crisis del petróleo, se construyó, afortunadamente para nuestro municipio, el Gran Hotel Bahía del Duque, hotel de cinco estrellas, de calidad y sobre todo con visión de futuro; un futuro caracterizado por el tipo de turistas que se alojaba en este
Guía Turística de Costa ADEJE hotel. El hotel Gran Bahía del Duque se convirtió en el buque insignia de nuestro municipio turístico, apostando por un destino renovado y un turismo de calidad. A partir de aquí, numerosas cadenas hoteleras de gran prestigio internacional apostaron por nuestro municipio para establecer sus hoteles de cuatro y cinco estrellas. De hecho, hoy en día, Costa Adeje se conforma como el único lugar de Europa donde se concentra el mayor número de hoteles de estas categorías; 14 de cinco estrellas y 30 de cuatro. Así pues, las exigencias inminentes de un cambio en el tipo de turismo en aquel momento fue el detonante para que en marzo de 1997, y con el apoyo unánime del Pleno de la Corporación y de todos los empresarios turísticos, se aprobase en el Ayuntamiento la denominación de COSTA ADEJE como destino turístico.
El Adeje de hoy
A
deje, con un pasado de importancia indiscutible, puede presumir hoy de un presente envidiable. Preciosos son los monumentos históricos que dan paso a las infraestructuras turísticas y arquitectura de vanguardia en enclaves paisajísticos increíbles. Son de gran importancia también, el arte, la cultura y la tradición. Es el propio vecino de Adeje quien demuestra al visitante y turista, por medio de bailes, procesiones y celebraciones, su gran riqueza patrimonial. De ahí, la gran armonía que ha surgido entre foráneos y residentes.
Dice la leyenda…(2)
7
Guía Turística de Costa ADEJE Hablamos, así, de un municipio cosmopolita, alegre y cercano, orgulloso de sus orígenes pero a su vez abierto a las nuevas tendencias, al desarrollo y al progreso, con ganas de conocerte, sí, a ti ¡a nuestro turista! Bienvenido.
Datos Físicos
8
Se encuentra situado en el Suroeste de Tenerife. Por su extensión, es el sexto municipio más grande de la isla y limita al noroeste con el municipio de Guía de Isora, al Sureste con Arona y Vilaflor y al Noroeste tiene frontera con el municipio de La Orotava, a través del Parque Nacional de las Cañadas del Teide.
Clima
L
a especial situación geográfica de Tenerife y la incidencia de una serie de factores sobre la zona, como la caricia constante de los vientos alisios, mantienen unas temperaturas medias agradables durante todo el año. No hace frío en invierno, pero tampoco es sofocante el calor en el verano. Durante las cuatro estaciones, el termómetro suele oscilar entre los veinte y los treinta grados, y la temperatura del mar es muy parecida, a veces superior a la ambiental.
Guía Turística de Costa ADEJE
Tradiciones y fiestas
E
stá claro que nuestras tradiciones van a constituir, sin duda, un complemento importante y un valor añadido para ti que te encuentras en estos momentos en Costa Adeje. Hay algo que a los adejeros (así es el gentilicio de los que vivimos aquí) nos ha preocupado siempre. Y es el hecho de querer involucrar al turista que nos visita con nuestras propias tradiciones. Queremos que disfrutes con nosotros de nuestras playas y nuestro sol, pero también que te unas a nosotros y compartas nuestras tradiciones y fiestas. ¡Te invitamos a vivir la experiencia!
9
Guía Turística de Costa ADEJE
Festividad de San Sebastián
mujeres del campo, sino también personas de todas las edades con la esperanza de una rápida curación de la salud, en algunos casos, o bien para cumplir promesas personales, en muchos otros.
Semana Santa
10
Decenas de jinetes se adentran con sus caballos en el mar en un ritual que es seguido por miles de personas. Durante todo el día, numerosos peregrinos se desplazan hasta el pequeño pueblo pesquero de La Caleta para ver y vivir, de primera mano, esta peculiar y tradicional procesión. Campesinos y ganaderos profesan una gran devoción a este santo, al cual se le atribuyen numerosos milagros y curaciones, por lo que acuden, no sólo hombres y
Desde 1996, Adeje se ha convertido en un referente obligado para aquellos que desean revivir la Pasión de Jesús. Todos los Viernes Santos, más de 350 vecinos del pueblo de Adeje participan y ponen en escena la repre-
Guía Turística de Costa ADEJE sentación teatral del Vía Crucis en la calle Grande, seguida en directo por más de nueve mil espectadores, tanto locales, como turistas. Esta escenificación, cada vez más popular, de los últimos días de Jesús se retransmite por televisión en directo a nivel nacional.
Fiestas Patronales de Adeje
Centenares de personas se congregan en la calle Grande para rendir homenaje a los santos patrones: San Sebastián, Santa Úrsula y la Virgen de la Encarnación. Ade-
jeros y visitantes pueden vivir intensamente año tras año el último día de las Fiestas Patronales de Adeje. Romeros y romeras, carretas, parrandas y bailadores participan en una romería llena de alegría, música y tradición.
Rogativa Virgen de la Encarnación
La tradicional Rogativa de la Virgen de la Encarnación tiene lugar el segundo domingo de Pascua de Resurrección. Los peregrinos parten desde la iglesia de Santa Úr-
11
Guía Turística de Costa ADEJE
Corpus Christi Alfombras de sal para el Corpus. Vecinos y vecinas, asociaciones de Adeje y personal del Ayuntamiento se convierten durante dos días en alfombristas para elaborar las tradicionales alfombras de sal que adornan varias calles del municipio con motivo de la celebración del Corpus Christi.
12
sula, en el casco adejero, hasta llegar a la ermita de San Sebastián en La Caleta, a la orilla del mar. Este acto se celebra todos los años y, con él, la población del municipio cumple una vez más la promesa que hicieron hace más de 300 años a la patrona del municipio para que los librara de la plaga de langosta que asolaba el municipio en aquella época. El origen de la primitiva imagen de la Virgen de la Encarnación se remonta a los primeros años de la conquista de Tenerife y posterior colonización de la zona. Esta talla apareció en el lugar costero de La Enramada, donde recibió culto por primera vez.
Guía Turística de Costa ADEJE Durante las semanas previas se prepara todo el material, se encarga la sal y los colores con los que se tiñe, se dibujan bocetos, etc. No se conoce el origen de esta tradición en Adeje, pero los vecinos del municipio de más edad recuerdan que antiguamente las alfombras eran elaboradas con sal teñida con azufre, cochinilla y carbón, y se cree que esto se remonta a aquellos años en los que existían las salinas del Sur de Tenerife, las cuales estaban ubicadas en la costa.
Feria de Artesanía La muestra se celebra tradicionalmente en la Plaza de España y la calle Grande de Adeje Casco. Es un espacio vivo que alberga exposiciones de trabajos, actuaciones
Visita Lustral de Nuestra Señora de la Encarnación Desde fechas muy tempranas el pueblo ha recurrido a Nuestra Señora para que lo socorriera de las calamidades, tal y como se recoge en el Libro de Milagros de Nuestra Señora de la Encarnación del Archivo Parroquial de Santa Úrsula, de Adeje. Además, existía un compromiso de la parroquia de llevar la imagen cada cinco años a La Enramada (actual San Sebastián), como se recoge en un documento de 1782 del Archivo de la Casa Fuerte de Adeje.
13
Guía Turística de Costa ADEJE
Calendario de Fiestas Populares
y degustación de productos típicos desde las 10:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas. Respecto a la procedencia de los artesanos, se seleccionan aquellos trabajos más representativos del arte canario. En la muestra están presentes artesanos de Adeje, algunos de las localidades vecinas de la comarca del Sur, también del norte de la Isla, e incluso de las otras islas del Archipiélago.
Dice la leyenda…(3)
14
Guía Turística de Costa ADEJE
Gastronomía
S
in duda, la gastronomía de las Islas Canarias, en general, y la de Tenerife, en particular, es única y deliciosa. Su gran variedad y sencillez hacen de nuestros platos uno de los reclamos más demandados por los que nos visitan. En este sentido, nuestro municipio es un lugar privilegiado para poder disfrutar de toda esta excelencia gastronómica. Sin tener que hacer muchos kilómetros, se puede disfrutar de las tan preciadas papas arrugadas con un buen mojo picón, un potaje de berros, un rancho canario o un escaldón de gofio, éste último, producto emblemático por excelencia dentro de la dieta del isleño, que se remonta a la época de nuestros primeros habitantes de las islas: los guanches. Muchos pequeños pueblos de las medianías o zonas altas de montaña en Adeje como, por ejemplo, Taucho, La Quinta, La Concepción, Los Menores o Ifonche, invitan siempre a disfrutar de estos platos y de la cocina más tradicional, típica, económica y sencilla de Adeje. La carne de cabra, el conejo al salmorejo (conejo frito aderezado con especias), carne fiesta o una parrillada de carne de cerdo están prácticamente siempre incluidos en los menús de muchos restaurantes. Sólo tienes que pedirlo.
15
Guía Turística de Costa ADEJE
16
Si son los productos del mar los que más llaman la atención de tu apetito, el pueblo costero de La Caleta de Adeje es uno de los lugares más indicados para disfrutar de los pescados y mariscos de la zona. El lugar se ha convertido, en los últimos años, en un lugar preferente y
especializado en este tipo de platos y son muchos los restaurantes que te ofrecen exquisitos y delicados pescados como la vieja guisada, lapas fritas con mojo, sancocho o una sabrosa cazuela de pescado. Sin embargo, si tenemos que hablar de un plato con “copyright” y “made in” Adeje, éste es el Pollo Adejero o pollo en salmorejo. Esta exclusividad local adejera nació años atrás en uno de los restaurantes en pleno corazón del casco histórico de Adeje y, dada su aceptación y popularidad, hoy en día son ya varios los restaurantes que ofrecen este plato exclusivo que algunos consideran el pollo más rico de España. Para los más sibaritas, la cocina de Costa Adeje forma parte de sus atractivos por la gran variedad de restaurantes que, últimamente, apuestan también por una cocina que elabora platos con productos canarios. La cocina adejera ha evolucionado en los últimos años y ha desembocado en una cocina creativa y original, en la que se recuperan recetas tradicionales y se fusionan sabores y texturas con las técnicas más novedosas. Locales y restaurantes, en esta línea, se encuentran ubicados principalmente en la zona costera del municipio, Costa Adeje, donde la autenticidad, la calidad y la exquisitez gastronómicas son los elementos principales de cada uno de ellos.
Guía Turística de Costa ADEJE
Diez platos que no puedes perderte sabrosa sopa de fideos y garbanzos. delicioso potaje que se elabora con berros, piña de maíz, costillas, judías blancas y ñame. deliciosa conjunción de papas, carne y garbanzos. elaborado con casi una decena de verduras distintas, todas de la tierra.
Productos locales de la tierra Si queremos encontrar productos locales elaborados en Adeje, como el vino, el queso, la miel o el plátano, (cultivado en muchas de las plantaciones de Adeje), basta con darse un pequeño recorrido por los pequeños barrios del municipio y visitar sus tiendas de abastos, o bien acudir al Agromercado de Adeje, donde todos los agricultores y artesanos venden sus productos frescos de la tierra. Entre los productos que están a la venta en el Agromercado de Adeje se encuentra una amplia variedad hortofrutícola, vino, miel, gofio, setas, quesos y derivados
se acompañan con pequeños trozos de carne y con papas de la tierra. la gastronomía canaria.
uno de los mejores guisos marineros de
galletas elaboradas con almendras. postre tradicional elaborado con almendras, bizcochos, huevos, azúcar y limón. 17
Guía Turística de Costa ADEJE lácteos, flores, artesanía y repostería, además de los cada vez más demandados productos ecológicos. Agromercado de Adeje C/ Archajara, Las Torres. 38670. Adeje. Horario: sábados y domingo de 08:00 a 13:30h y miércoles por la tarde de 16:00 a 20:00 h.
18
La quesería Montesdeoca, con base en nuestro municipio, ha sido galardonada en varias ocasiones con el World Cheese Awards. Este concurso reúne alrededor de 2.700 quesos procedentes de los 5 continentes. Cada año unos 250 expertos valoran las características organolépticas de los quesos participantes, premiando solo aquellos que destacan en sabor, textura y aroma dentro su respectiva categoría. Los quesos Montesdeoca han sido premiados en las tres ocasiones que se han presentado, siendo la única quesería premiada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en los años 2011 y 2012. Hacemos especial mención a nuestra miel elaborada en Adeje. Gracias a la exclusiva flora natural del municipio (con un gran número de endemismos) y una dilatada temporada de floración que hace que se pueda producir miel prácticamente todo el año. Es una miel única en el
Guía Turística de Costa ADEJE mundo gracias a la combinación de castaños, tajinastes, escobones, barrilla, frutales, hierbas y un sinfín de otras especies vegetales. Quesería Montesdeoca C/Llano Las Flores s/n - Subida a Tijoco Alto 38677. Tel.: 627815297 • www.quesosmontesdeoca.com
Los terrenos volcánicos, sobre los que se asientan los cultivos de la vid, entre los 300 y 1600 metros sobre el nivel del mar, y una climatología generosa dan como resultado una materia prima para la obtención de unos vinos de identidad única. La Bodega Tierras de Aponte es fiel ejemplo de uno de los mejores vinos producidos en Adeje con varios premios nacionales.
¿Qué ver en Costa Adeje? Iglesia de Santa Úrsula (1)
E
dificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 7 de febrero de 1986 con la categoría de Monumento Histórico-Artístico. Antes de 1560, año en que fue promovido el Beneficio de Adeje, ya existía una ermita puesta bajo la advocación de Santa Úrsula. En estas fechas residía en Adeje Pedro de Ponte y se considera que sobre esta ermita comenzó la construcción de la actual Iglesia.
Dice la leyenda…(4)
19
Guía Turística de Costa ADEJE Se trata de un edificio de dos naves, construido en periodos diferentes, en el que destaca la techumbre interior de estilo mudéjar, los esgrafiados que aparecen ornando la zona superior de algunos parámetros externos y el idolillo que corona la espadaña, denominado popularmente Cabeza de Juan Centeno. El edificio alberga varias esculturas de gran valor histórico y artístico, como la Virgen de la Encarnación (siglo XV-XVI), La Virgen de Candelaria, San Juanito, Santa Úrsula (siglo XVII), La Virgen de Guadalupe (siglo XVII-XVIII) y la Virgen del Rosario (siglo XVIII).
El Convento (2)
20
Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1986 con la categoría de Monumento. El convento fue fundado en 1679 por iniciativa del primer marqués de Adeje, Juan Bautista de Ponte y Pagés. Hoy persiste la que fue la iglesia del convento. Se trata de una iglesia de planta rectangular, larga, estrecha y amplia, y compuesta por una nave principal y una capilla mayor, a la que se accede por un arco de triunfo de cantería sostenido por columnas del mismo material, adosadas por capiteles corintios y sobre los que se levanta un enta-
blamento barroco. Actualmente se ha restaurado y se usa como salón de actos.
Fuente de los Tres Chorros (3) Esta fuente está localizada en la calle de Los Molinos, conocida popularmente como La fuente de los Tres Chorros (1890). Esta fuente, situada por debajo del acceso al Barranco del Infierno, sirvió como punto de abastecimiento público de agua hasta que en 1938 construyeron cuatro fuentes públicas más en Adeje. La fuente supuso toda una
Guía Turística de Costa ADEJE
infraestructura hidráulica que canalizó el agua del Barranco del Infierno. Desde aquí se recogía en cacharros y se transportaba hasta los hogares. Muy conocidas son las aguadoras, mujeres que tenían por oficio llevar o vender el agua por las casas.
Plaza de España (4) La Plaza de España, remodelada en el año 2011, ha sido desde siempre el lugar de encuentro, de descanso, de juegos y de fiestas de los adejeros. La remodelación ha
puesto en valor el conjunto histórico de la Villa de Adeje abriéndose hacia el Paisaje Natural del Barranco del Infierno. Dos de los Bienes de Interés Cultural más importantes, la Iglesia de Santa Úrsula y el Convento, flanquean su entrada. La plaza de arquitectura moderna, construida en hormigón, cemento pulido y piedra local basáltica, cuenta con una gran torre-campanario de 27 metros levantada sobre el antiguo osario de la Villa, en homenaje a nuestros antepasados, recordando y honrando a esos adejeros
21
Guía Turística de Costa ADEJE anónimos que trabajaron, lucharon y sufrieron por el bien de nuestro pueblo. Este proyecto urbano de Museo Sacro y Plaza de España de Adeje fue declarado finalista de la séptima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano que, bajo el encargo directo del Ayuntamiento de esta Villa, es obra del estudio que dirige el arquitecto canario Fernando Menis, recibiendo en 2012 el Premio WAF de arquitectura en la categoría New and Old.
Casa Fuerte y Cañón (5)
22
Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1986 con la categoría de Monumento. En 1555, Pedro de Ponte recibe autorización para construir la Casa Fuerte; el motivo que alega para que se le conceda son las incursiones de piratas franceses e ingleses en las costas de Adeje. Se concede también la alcaidía de la fortaleza, para sí y para sus herederos, sin otra obligación que la de prestar pleito homenaje a los Reyes de España. Sin lugar a dudas, esta casa-fortaleza se encuentra ubicada en un lugar estratégico, desde donde se domina gran parte del territorio y se controla la salida del agua del Barranco del Infierno.
Después del incendio que sufrió en 1902 no quedan sino escasos restos, como los muros de la que fuera la cocina principal —con esgrafiados similares a los de la Iglesia de Santa Úrsula—, pedazos del cerramiento, la antigua panadería, el torreón y el portón de la entrada, entre otros.
Guía Turística de Costa ADEJE
Caserío de Taucho (6)
Ermita de la Concepción (7)
Se encuentra situado en el municipio de Adeje, a 875 metros de altitud, entre el Barranco de Yé y el de La Fuente. Es un conjunto rural de gran interés histórico y etnográfico y corresponde a uno de los asentamientos más antiguos de la zona de medianías de Tenerife, constatándose la presencia aborigen por hallazgos arqueológicos.
Fue construida a mediados del siglo XVI en las tierras del llamado “Heredamiento de Tijoco”. Se erigió un ingenio de azúcar en las cercanías de la ermita que al ser abandonado, ocasionó también la ruina de esta construcción. En 1668, la familia Afonso-Montesdeoca la derriba para construir, en el mismo solar, otra ermita mayor, que es la que hoy podemos observar. Se restaura en 1918 y se apertura al culto de la Nuestra Señora de La Concepción.
23
Guía Turística de Costa ADEJE como en la estructura: construcción de planta rectangular con cubierta de teja árabe a cuatro aguas. El edificio está compartimentado y la comunicación entre las dependencias se realiza por el exterior. El acceso a la segunda planta se realiza a través de una escalera rematada en un balcón cubierto con tejado a un agua.
Ermita de Santa Margarita (8)
A lo largo de la historia se la ha conocido también como Ermita del Socorro. Se encuentra ubicada en el caserío de la Quinta, contiguo al de Taucho. Data del siglo XVI.
El Granero de Tijoco Bajo (9)
24
El edificio data del siglo XVIII y responde a la tipología de los graneros de la zona, tanto en los materiales utilizados (piedra basáltica, madera de tea y teja curva o árabe)
Guía Turística de Costa ADEJE
En resumen… 1.- Iglesia de Santa Úrsula 2.- El Convento 3.- Fuente de los Tres Chorros 4.- Plaza de España 5.- Casa Fuerte y Cañón 6.- Caserío de Taucho 7.- Ermita de la Concepción 8.- Ermita de Santa Margarita
Dice la leyenda…(5)
25
Guía Turística de Costa ADEJE
¡Nuestro Adeje más de aquí! Adeje tradicional. ¡Descúbrelo en coche!
N
o hay mejor forma de conocer un lugar que adentrándose en lo más profundo de su pueblo, de su gente, de sus tradiciones y de sus rincones y lugares más escon-
26
Guía Turística de Costa ADEJE didos a los que casi ningún turista llega. Por esto, te invitamos a que conozcas las medianías y zonas altas, así como sus lugares más emblemáticos de Costa Adeje. Si te encuentras en la zona turística, toma la autopista TF-1 en su indicación Adeje-Guía de Isora. A unos 3 minutos (4,4 km aprox.), te vas a encontrar con la señal “Adeje salida 79”, tómala y empieza a subir. Lo primero que te vas a encontrar, un minuto después, en la rotonda, es el monumento dedicado a la estatua del gran Mencey guanche “Tinerfe el Grande”, rey de Tenerife antes de la conquista de la isla en 1496. A unos 200 m subiendo por la calle Tinerfe el Grande, vas a encontrar, a mano izquierda, el edificio de correos con un aparcamiento público. Te recomendamos que dejes ahí tu vehículo y sigas la visita a pie por el centro de Adeje. El edificio marmolado que ves frente al aparcamiento es el edificio de la Hacienda local y detrás de éste hay un pequeño oasis de flamboyanos que si vas en verano, te proporcionan una sombra que se agradece, para comer algún aperitivo. Continúa subiendo hasta llegar a la calle Grande. El Nº 38 alberga el Archivo Histórico.
La Casa Sindical toma importancia por ser el lugar donde se instaló el primer teléfono público en los años 20. Con el paso de los años, tuvo diferentes usos, tales como: comedor en la época de la posguerra, llamado por aquel entonces Plato único o Comedor infantil. A finales de los años 40, fue el lugar donde se celebraban los brindis de las comuniones de los niños del pueblo organizado por los maestros. Más tarde, en el año 1959, se estableció la que fue la Casa Sindical, Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos y a mediados de los años 70, se convirtió en Cámara Agraria Local que cerró sus puertas en el año 1993. Después de diez años sin uso, en el año 2003, se trasladaron y ubicaron las dependencias del Departamento de Patrimonio y Archivo Histórico de Adeje del Ayuntamiento de Adeje, contando desde su apertura con la Biblioteca de Canarias y el Fondo Fotográfico de Adeje.
Un poco más arriba, a mano derecha, se encuentran el Ayuntamiento, el Convento (pag.20,(2)), la Iglesia de Santa Úrsula (pag.19,(1)), que se puede visitar por
27
Guía Turística de Costa ADEJE la mañana y en los días de misa por la tarde, y la Plaza de España (pag.21,(4)), abierta a las montañas de la Reserva Natural Barranco del Infierno, con los roques Imoque y del Conde.
Una vez visitado el casco urbano, te invitamos a coger nuevamente tu coche para continuar hacia el próximo destino: el caserío de Taucho y La Quinta.
¿Sabías que…
Siguiendo hasta lo más alto de Adeje centro, pasando por la oficina de turismo (conocida tradicionalmente como la Casa del Cura), verás el cañón y la Casa Fuerte (pag.22,(5)). Sigue subiendo por la calle Los Molinos y pasa por delante de la Fuente de los Tres Chorros (pag.20, (3)), hasta llegar al mirador de la entrada al Barranco del Infierno.
28
No te despidas de Adeje sin probar su “pollo de Adeje”. Si vas un sábado o un domingo, no dejes de visitar el mercado del agricultor en la zona comercial del barranco de Las Torres, de 08:00 a 13:30h. También puedes visitarlo el miércoles por la tarde.
Vuelve a tomar la TF-1, que se convierte en la TF82, y conduce en dirección Guía de Isora. Cuando estés atravesando el pequeño pueblo de Los Menores, verás la señalización para subir hacia Taucho por la carretera TF-
Guía Turística de Costa ADEJE 583. Aproximadamente 20 minutos después de subir una carretera serpenteante con maravillosas vistas hacia la costa, llegas al pueblo de Taucho. Aquí te sugerimos que hagas un pequeña parada para callejear a pie o probar los vinos y quesos del lugar en algunos de los bares. Esta misma carretera te va a llevar finalmente al caserío de La Quinta y la iglesia de Santa Margarita (pag.24, (8)). Es hora de regresar y descender de nuevo por TF-583 hasta la TF-82 y dirigirnos hacia el pueblo de la Concepción con unas estupendas vistas del municipio. Una vez tomada la TF-82, continúa en dirección Guía de Isora y a escasos dos minutos, te encontrarás la salida, a la derecha, hacia el barrio de La Concepción - TF-585. En pocos minutos llegarás a la ermita de la Concepción, junto a la cual tienes un mirador con vistas hacia la costa. Desde ese punto puedes continuar subiendo en coche hasta Tijoco Alto para conocer la parte alta del municipio. Allí tienes a tu disposición una cafetería para refrescarte o calentarte, según el día del año que hayas decidido visitarnos. Retoma la TF-585 para regresar a la TF-82 y nos dirigimos a visitar el pueblo pesquero de La Caleta pero, si de
camino te sientes aventurero, también puedes visitar, a la bajada de la Concepción, el antiguo Granero (pag.24,(9)) que se encuentra en el pueblo de Tijoco Bajo. Conduce por la TF-82 y retoma la autopista TF-1 en dirección Aeropuerto Sur y desvíate por la salida 78 Costa Adeje-La Caleta-Fañabé. Sigue todo recto, travesando la zona más exclusiva de Costa Adeje con los hoteles de 5 estrellas, con dirección al “Sheraton La Caleta” y verás a tu izquierda la pequeña Iglesia de San Sebastián. Si te apetece, para a visitarla, pero si tienes mucha hambre a estas horas, puedes seguir hasta La Caleta, pintoresco barrio pesquero, donde hay una gran cantidad de restaurantes especializados en productos del mar frescos, de la mejor calidad y a buenos precios.
Dice la leyenda…(6)
29
Guía Turística de Costa ADEJE
Visita el resto de Tenerife en coche
C
30
osta Adeje cuenta con una ubicación privilegiada dentro de la isla. Al mismo tiempo que puedes disfrutar de nuestro mar, nuestras playas y nuestro sol, también estás muy cerca de los núcleos y puntos de interés turísticos más importante del resto de Tenerife. Dar la vuelta a toda la isla en coche, sin parar, puede llevar tan sólo dos horas. Sin embargo, no es así como nos gustaría que la conocieses. Por consiguiente, si vas a pasar unos cuantos días con nosotros, te recomendamos que como mínimo dediques tres días para visitar la isla (una ruta cada día), haciendo paradas y visitando los lugares más recomendados. Estas rutas han sido diseñadas para que te pongas en camino sobre las nueve o diez de la mañana y regreses a tu hotel sobre las 19:00 ó 20:00 h. También te recomendamos que dosifiques tu tiempo en cada parada. Si tienes la intención de entrar a museos, exposiciones o visitar detalladamente cada lugar, recuerda que posiblemente no te dará tiempo de hacer todo el recorrido, como establecemos. La mejor forma de conocer y obtener información (planos, callejeros, etc.) de las ciudades o pueblos que vas
a descubrir (y que están incluidos en estas rutas) es hacer una visita a su Oficina de Turismo. Nadie mejor que ellos para indicarte y orientarte acerca de tu visita a su pueblo. Oficinas de Turismo y Centros de Visitantes de Tenerife
Guía Turística de Costa ADEJE
Tenerife en 3 ó 4 días desde Costa Adeje 1er Día de ruta
1ª Ruta
Desde Costa Adeje, conduce hacia el centro de la isla por la carretera TF-28 y cuando llegues al pequeño pueblo de La Camella, cambia de sentido y toma la carretera TF51 con dirección a Arona. Una vez visitado este pueblo, permanece en esta carretera y conduce dirección a Vilaflor. Cuando termines la visita de lo que se dice que es el
Teleférico, Pico del Teide, Centro Visitantes del Portillo). A continuación, toma la carretera a
municipio más alto de España, conduce por la TF- 21 hasta llegar a El Parque Nacional del Teide (Roques de García,
TF-24 y, poco después, desvíate por una pequeña carretera, la TF-514, para que puedas apreciar una vista panorámica del Observatorio del Teide y de toda la vertiente sur de la isla. Da la vuelta y vuelve a coger la TF24. Te recomendamos que hagas unas breves paradas en el Mirador de Chipeque y en el Mirador de Ortuño. En la travesía vas a pasar la zona de Las Raíces y La Esperanza hasta llegar a San Cristóbal de La Laguna. Después de la
31
Guía Turística de Costa ADEJE visita a La Laguna, toma la TF-5 con dirección hacia la capital de la isla, Santa Cruz, y enlaza por la TF-2 dirección Aeropuerto Sur-Los Cristianos, para llegar a Costa Adeje.
2ª Ruta
2º Día de ruta Esta ruta transcurre por el noroeste de la isla. Una vez salgas de la zona turística de Costa Adeje, toma la autopista TF-1 con dirección Adeje-Guía de Isora, pero tendrás que desviarte unos cuantos minutos después, hacia la TF-47 Armeñime-Playa San Juan. Por el camino, puedes hacer unas pequeñas paradas en los pueblecitos de Playa
32
de San Juan y Alcalá hasta llegar a Los Acantilados de los Gigantes. Después de visitar las impresionantes vistas de los acantilados, conduce por la TF-454 con dirección Santiago del Teide. A continuación, toma aquí la carretera TF-436 hacia el pueblo de Masca y haz unas pequeñas paradas en los miradores de Hilda y Baracán para contemplar las increíbles panorámicas que te ofrece el macizo de Teno. Es necesario advertir a aquellos conductores que, por su lugar de procedencia, no estén acostumbrados a este tipo
Guía Turística de Costa ADEJE
Dice la leyenda…(7)
nutos después, te recomendamos visitar, en tu regreso, el pueblo de Candelaria, donde se encuentra la basílica que alberga a la Virgen de Candelaria, Patrona de Canaria.
3er Día de ruta
de carreteras, que la que lleva a Masca es estrecha y con muchas curvas, pudiendo dificultar puntualmente el paso entre vehículos. La altitud del lugar es considerable, con precipicios que pueden dar la sensación de vértigo al conductor y con inclinaciones y pendientes pronunciadas. Continúa hasta llegar y visitar al encantador pueblo de Buenavista del Norte. Sigue luego por la carretera TF42 hacia Los Silos, Garachico e Icod de los Vinos. Recuerda dosificar tu tiempo de visita a estos pueblos, porque hay mucho que ver. Para regresar, te recomendamos regresar, por rapidez, por el Este de la isla (autopista TF-5), sentido a Santa Cruz. A la altura de La Laguna, toma la conexión TF-2 hacia el Aeropuerto Sur y, posteriormente, la TF-1 dirección Aeropuerto Sur-Los Cristianos. Pocos mi-
Una vez salgas de la zona turística de Costa Adeje, toma la autopista TF-1 con dirección Adeje-Guía de Isora y a pocos minutos debes salir de la autopista por la salida 79 para visitar el pueblo de Adeje. Te recordamos que en esta guía también cuentas con una ruta exclusiva tradicional de
33
Guía Turística de Costa ADEJE
3ªRuta
rápida TF-5 hasta Buen Paso y conecta con la carretera TF-42 hasta llegar a Puerto de la Cruz, La Orotava y Los Realejos. La mayor parte de esta ruta está destinada a visitar estos tres últimos pueblos. Al término de la visita, vuelve a la autopista TF-5 con dirección Aeropuerto Norte-Santa Cruz. Antes de regresar a Costa Adeje, te recomendamos que visites la propia ciudad de Santa Cruz. Finalmente, utiliza la autopista TF-1, para regresar al Sur.
4º día de ruta
34
un día (página 26), por si quieres conocer en profundidad y de una forma más tranquila, nuestro municipio. Regresa a la autopista TF-1 y, a su término debes continuar por la carretera TF-82 con dirección a Guía de Isora. Una vez hecha la visita de rigor, continúa conduciendo por la TF-82 hasta llegar el pequeño pueblo de Chío, en donde debes desviarte y conectar con la TF-375, destino Arguayo. Sigue por la misma carretera hasta llegar a Santiago del Teide, donde volverás a hacer conexión con la TF-82 y dirigirte hacia el pueblo de El Tanque. Desde ahí, continúa por la vía
Esta ruta transcurre mayoritariamente por el Parque Rural de Anaga, declarado Espacio Natural Protegido que se sitúa en el extremo nororiental de la isla. Es un lugar de maravillosos contrastes y gran belleza en una de las zonas más agrestes de Tenerife. El itinerario se caracteriza por hacer muchas paradas cortas en pequeños pueblos y miradores con gran interés paisajístico. Desde Costa Adeje, lo más conveniente es ir directamente por la autopista TF-1 con dirección a la capital de la isla, Santa Cruz, y entrar a la ciudad por la Avenida Marítima. Continúa por la TF-4, bordeando la ciudad por el litoral, tomando la prolongación TF-11 con dirección a San Andrés y Playa de las Teresitas.
Guía Turística de Costa ADEJE
4ªRuta
Una vez visto este lugar, sigue por la carretera TF-12 hasta llegar al cruce y el Mirador de El Bailadero. Una vez ahí, toma la TF-123 hasta el pequeño pueblo de Chamorga. Regresa por el mismo lugar hasta el cruce del Bailadero y toma la TF-134 que pasa por Taganana, Roque de las Bodegas, Almáciga y Benijo. Una vez terminada la visita a estos pequeños enclaves, debes regresar por el mismo camino hasta El Bailadero, pero ahora toma la TF-12 para pasar por el Mirador del Pico del Inglés, por el Centro de Visitantes y el Mirador Cruz del Carmen. Sigue y desvíate por la TF-13 hacia Tegueste, Tejina, Bajamar y Punta del Hidalgo.
Regresa hasta Tejina y toma la carretera TF-16 hacia Valle de Guerra, donde deberás cambiar a la TF-163 hacia El Pris y Mesa del Mar. Continúa por esta misma carretera hasta Tacoronte y El Sauzal . A su término, retoma la TF-5 con dirección Santa Cruz, a la altura de La Laguna toma la conexión TF-2 y, finalmente, la TF-1 dirección sur hasta Costa Adeje.
35
Guía Turística de Costa ADEJE
Tenerife en ruta exprés desde Costa Adeje
T
ambién hemos tenido en cuenta que hayas podido venir de vacaciones a Costa Adeje con los días justos o simplemente hayas querido hacer una escapada de fin de semana. Si es así y quieres descubrir, a pesar de eso, lo mejor de Tenerife y llevarte una idea general de la isla, te hemos diseñado estas dos rutas “exprés” en coche para hacértelo más fácil.
1º Día de ruta exprés
36
La primera ruta empieza hacia el Oeste de la isla, por la autopista TF-1. A su término debes coger la carretera TF-82 con dirección Guía de Isora y llegar hasta el final del pequeño pueblo de Chío donde tienes que tomar el desvío hacia la TF-38 que te va a llevar hasta el Parque Nacional del Teide (Roques de García, Teleférico, Pico del Teide y el Centro Visitantes El Portillo). Después de visitar el Centro de Visitantes de El Portillo, toma la TF-21 y para en el Mirador de La Piedra. Continúa luego con dirección
a La Orotava. A continuación, visita el Puerto de la Cruz y una vez termines, debes regresar a la autopista TF-5 dirección Santa Cruz. A la altura de la ciudad de La Laguna, debes tomar la vía de conexión TF-2 Aeropuerto Sur-Los Cristianos con la TF-1. Conduce unos 15 minutos por esta autopista hasta llegar y visitar el pueblo de Candelaria. Finalmente, regresa a Costa Adeje por la TF-1 dirección sur.
Guía Turística de Costa ADEJE
1ª Ruta Exprés
2º Día de ruta exprés Esta ruta transcurre principalmente por el Oeste y Norte de la isla. Desde Costa Adeje, diríjete hacia el Oeste por la autopista TF-1 y a su término, toma el desvío a la TF47 (Armeñime-Playa San Juan). Haz una pequeña parada en el pueblecito de Alcalá, y otra en Los Gigantes y en el Mirador de Archipenque donde tienes unas vistas excepcionales del acantilado. Después, toma la TF-454 con dirección Santiago del Teide y, desde aquí, coge la carretera
TF-82 hacia el pueblo de El Tanque. Continúa hasta llegar a Icod de los Vinos y, posteriormente, conduce por la carretera TF-42 donde se encuentran progresivamente los pueblos de Garachico, Los Silos y Buenavista del Norte. Una vez finalizada la visita a estos enclaves anteriores, retoma otra vez la TF-42 hasta llegar a la autopista TF5, con dirección Este que te llevará a la visita de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de
37
Guía Turística de Costa ADEJE la Humanidad por la Unesco. La última parada y visita la debes hacer en Santa Cruz, capital de la isla. Finalmente, regresa a Costa Adeje por la autopista TF-1 con dirección sur.
2ªRuta Exprés
38
Guía Turística de Costa ADEJE
Visita otras islas
T
ambién hemos pensado que, en tus vacaciones, te apetecería descubrir otras islas cercanas a Tenerife. Si vienes con tiempo ¿por qué no? La ventaja que tiene venirse de vacaciones a nuestro municipio es que a escasos cinco minutos en coche se encuentra el Puerto Marítimo de los Cristianos, desde donde salen diferentes ferris para Naviera Armas Tel. 902 456 500 www.navieraarmas.com otras islas. Desde Costa Adeje, puedes darte “un salto” a la isla vecina de La Gomera en ferry. ¡Sorprendente verdad! Por eso te lo queremos poner fácil y te damos la información que puede ser de tu utilidad. Binter Canarias Tel. 902 391 392 www.bintercanarias.com
Fred Olsen Tel. 902 100 107 www.fredolsen.es Si tienes en mente realizar una excursión a otra isla en barco, ida y vuelta, en el mismo día, te informamos de que las únicas islas que se pueden visitar de esta forma, por motivos de horarios, son: La isla de La Gomera y la isla de Gran Canaria. Los precios para La Gomera, por persona no residente, ida y vuelta, son de más de 60€ y para Gran Canaria desde 70€. Para visitar el resto de las islas (La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura), tendrás que ir en avión o en barco (éste último tarda más de 3 horas) y hacer noche en dichas islas. El precio de avión y barco varía por lo que recomendamos consultar en agencias de viajes o directamente con las compañías. Si tu intención es visitar la isla de La Gomera por un solo día, te informamos de que la forma más económica y ahorradora de tiempo es a través de los paquetes de excursiones programadas a muy buen precio, con todo incluido (ferry, autobús, comida y guía desde 60€). En caso
39
Guía Turística de Costa ADEJE de que decidas visitar la isla de La Gomera por tu cuenta, no olvides que vas a necesitar un coche de alquiler, puesto que el servicio de guaguas de allí no es frecuente. Para más información, dirígete a la Oficina de Turismo de La Gomera, que dista a unos cinco minutos andando desde el puerto.
40
Oficina de Turismo de la Gomera C/ Real, 4. La Gomera Tel.:922 141 512 E-mail:calidad@lagomera.travel www.lagomera.travel
Guía Turística de Costa ADEJE
En busca de… Actividades en el mar
C
osta Adeje cuenta con 26,11 km de litoral en el que puedes elegir entre diferentes playas con arena principalmente volcánica. La costa te ofrece la opción de simplemente descansar y tomar el sol, o de practicar algún deporte acuático; submarinismo, surf, natación o la pesca deportiva son sólo algunos ejemplos. Todas estas opciones que te ofrecen la isla y el mar están concentradas, a modo de escaparate, en el paseo marítimo que une Los Cristianos (Arona) con la playa de La Enramada (Adeje), de ocho kilómetros de longitud. En su recorrido, vas a poder disfrutar de una sucesión de playas reconocidas con la bandera azul europea en las que es posible practicar toda clase de actividades acuáticas.
Playas Playas de Troya y Playa del Bobo Las Playas de Troya, I y II y la Playa del Bobo son las playas más veteranas de Costa Adeje y están situadas en
41
Guía Turística de Costa ADEJE derías, tiendas y bares. Cuentan también con servicio de socorristas, oficina de información turística, accesos peatonales con escaleras y rampas, hamacas y sombrillas, parking, duchas, vestuarios, baños y parada de taxis.
Playa de La Pinta La Playa de La Pinta se encuentra al lado del puerto deportivo Puerto Colón y al estar resguardada por los espigones del Puerto Colón, tiene muy poco oleaje. Es idónea por si vienes con familias o tienes niños pequeños. La arena es fina y de color gris claro.
42
una zona muy céntrica; a tan sólo 10 minutos a pie de la estación de guaguas. Actualmente, las Playa de Troya I y II cuentan con la Bandera Azul y como la mayoría de las playas de la isla, la arena es de origen volcánico. Se trata de dos playas urbanas muy concurridas y rodeadas de todo tipo de infraestructuras hoteleras, lo que las convierte en uno de los núcleos turísticos de la isla. A lo largo del paseo marítimo, que preside estas playas, te puedes encontrar variedad de restaurantes, hela-
Guía Turística de Costa ADEJE Cuenta con todo tipo de infraestructuras desde hamacas y sombrillas, accesos peatonales con escaleras y rampas, aparcamiento cercano, restaurantes, bares, duchas, parada de taxis y hasta castillos hinchables en el agua con los que disfrutarán los más pequeños de la casa. En el paseo marítimo puedes encontrar también tiendas en las que comprar artesanía, artículos de playa o la moda del momento.
También tiene todo tipo de infraestructuras: servicio de hamacas y sombrillas, restaurantes, bares, heladerías, tiendas varias, duchas, vestuarios, baños, pasarelas, accesos peatonales con escaleras y rampas, aparcamiento y parada de taxis. A lo largo del paseo peatonal de esta playa, hay áreas con columpios y también minigolf al aire libre. Recientemente esta playa ha sido galardonada con el distintivo de Bandera Azul.
Playa de Torviscas
Playa Fañabé
La Playa de Torviscas se encuentra ubicada junto a la Playa de Fañabé y es, al igual que su playa vecina, muy visitada, ya que posee todo tipo de comodidades. Su arena es fina y de color gris claro.
Al tratarse de una de las principales playas de Costa Adeje, es muy visitada y ofrece todo tipo de servicios al público. Se encuentra en una zona altamente urbanizada, con numerosas tiendas y restaurantes que ofrecen un servicio complementario al usuario. En la actualidad, y durante varios años consecutivos, esta playa ha obtenido el galardón de Bandera Azul por la calidad de sus aguas, servicios de socorrismo, limpieza y otros servicios. La Playa Fañabé es ideal para que puedas realizar actividades náuticas como alquiler de moto náutica, fly fish, parascending, banana, sky y wake, etc. Cuenta con una oficina de información turística, hamacas, camas baline-
43
Guía Turística de Costa ADEJE
sas y sombrillas, parking, restaurantes, bares, duchas, vestuarios, baños, accesos peatonales con escaleras y rampas, y parada de taxis.
Playa del Duque
44
La playa del Duque se ha creado para todos aquellos que aman la tranquilidad, la brisa del mar y el sol. Una playa de excelencia turística que se encuentra en un enclave de alto estándar y de gran calidad. Está situada en una de
las zonas más nuevas de Costa Adeje y junto al emblemático Gran Hotel Bahía del Duque. Tienes a tu disposición diferentes servicios e instalaciones: duchas, vestuarios e incluso algún puesto de helado y sombrillas. Cerca de la playa también cuentas con plazas de aparcamiento y una parada de taxis. El acceso en guagua es igualmente cómodo para los usuarios. Junto al paseo, y muy cerca de la playa, se puede encontrar una gran variedad de restaurantes y comercios exclusivos, tanto para tomarse una copa como para hacer
Guía Turística de Costa ADEJE compras en tiendas y comercios muy reconocidos de alto nivel. Un lugar tan estupendo que ha sido galardonado con el premio de Bandera Azul, un prestigioso reconocimiento que se le ha otorgado por su limpieza, por su alto estándar y por sus estupendos servicios: una marca de excelencia. La playa es muy conocida entre los veraneantes y turistas, sobre todo entre los que buscan, ante todo, un ambiente diferente, elegante y tranquilo.
Playa de La Enramada La Playa de La Enramada ha sido acondicionada al baño, aprovechando sus materiales naturales. Su actual arena proviene del callao machacado, que hasta hace poco cubría su superficie. Se diferencia del resto del litoral por no haber ni comercios ni restaurantes, por lo que es una buena zona para disfrutar de la tranquilidad y de la vegetación. El paseo marítimo de Costa Adeje comienza en esta playa y continúa por todo el litoral, hasta llegar a Los Cristianos. Tiene una longitud de aproximadamente nueve kilómetros y está muy frecuentado por deportistas y no tan deportistas, que lo aprovechan para pasear o correr, respirando la brisa del mar.
Si tienes tiempo y paciencia, te invitamos a que intentes encontrar una zona característica en el lugar en la que puedes dejar que tu imaginación te ayude a crear uno de los tantos montículos de piedras de diferentes alturas y dimensiones, colocando un callao sobre el otro hasta formar una torre, una de las tantas que inspiran a paseantes a sacar fotografías románticas y únicas teniendo de fondo la isla de La Gomera en el horizonte. Se considera también una zona de surf por su oleaje. Además, a tan sólo unos 300 metros hacia el pueblo pesquero de La Caleta, por la calidad del rompiente, en agosto, se celebra uno de los campeonatos que está incluido dentro del Circuito Canario de Bodyboard.
45
Guía Turística de Costa ADEJE
Playa de Ajabo
46
La Playa de Ajabo es un lugar emblemático situado en Callao Salvaje que ha sido acondicionada al baño y en el que se han habilitado también espacios para el descanso y el ocio. Tiene una longitud de unos cien metros y unos veinte metros de ancho. Es una playa semiurbana compuesta por grava y arena gruesa de color gris. Presenta infraestructuras como kiosco, aseos, duchas, vestuarios, pasarelas, accesos peatonales escaleras y rampas, bancos y papeleras. Puede ser una buena playa para quien ame la tranquilidad. No dispone de comercios ni restaurantes en la propia playa, pero sí a escasos metros de la zona de baño. Aparte de las playas que acabamos de mencionar, a lo largo y ancho de toda la costa que ocupa el municipio de Adeje puedes encontrar otras calas como Diego Hernández, Los Morteros, el Puertito de Adeje o la zona de baño de La Caleta. El factor común entre ellas es que se trata de playas de difícil acceso que no están indicadas. En la mayoría de ellas hay que caminar por senderos durante unos 15 o 20 minutos o preguntar, si se va en coche, puesto que no están señalizadas. Están fuera de los circuitos habituales de las playas normalmente turísticas y por
esto carecen de cualquier tipo de servicio de limpieza o infraestructuras acordes al baño, como hamacas, sombrillas... En algunas de ellas, como la de Diego Hernández y Los Morteros, es frecuente el nudismo.
Guía Turística de Costa ADEJE
Buceo Fondos de gran belleza y colorido y una fauna subacuática del litoral con más de 500 especies. Éstas son algunas de las cualidades de Costa Adeje como lugar excepcional para la práctica de buceo. En Costa Adeje hay una extensa red de centros de buceo donde adquirir o alquilar equipos seguros y donde encontrar expertos monitores que imparten cursos de iniciación, de perfeccionamiento o que realizan inmersiones programadas, ya sean diurnas o nocturnas. Te detallamos los centros de buceo oficiales de nuestro municipio inscritos en el Gobierno de Canarias.
Centros de Buceo
Scuba Travel Sub. Tel. 922714813. Escuela Náutica de Puerto Colón. www.divetravelsub.com
Blue Bottom Diving. Tel.9222714185. Ctro. Com. Terranova, local 201-202. Puerto Colón. www.bluebottomdiving.es
FlyOver. Tel. 922716260. Ctro. Com. Puerto Colón, local 135. Puerto Colón. www.flyover.es
Asociación Canaria por un Océano Sostenible.
Moana Diving. Tel. 922714067. Ctro. Com. Puerto Colón, local 128. www.moana-diving.com.
Tel.67308676. www.oceanosostenible.org
47
Guía Turística de Costa ADEJE
Zero Gravity. Tel. 922714112. Ctro. Com. Puerto Colón, loc. 130. Puerto Colón. www.zerogravitytenerife.com
Escuela Municipal Apnea Academy West Europe. Tel.922775319. www.freedivingprojects.com
Paradise Divers. Tel. 922740961. C/ El Jable. Aptos. Tropical Park, loc. 41. Callao Salvaje. www.paradisedivers.co.uk
Pesca de Altura Desde el puerto deportivo de Puerto Colón se organizan también salidas y se alquilan embarcaciones, con o sin tripulación, para jornadas de pesca. La fauna marina es rica y abundante en grandes especies como el atún, el pez espada o el dorado. La gran estrella es el gran marlín azul o picudo, de hasta 650 kilos.
48
Golden Marlin Dotsy Too. Tel. 922767223. Pantalán 1. Puerto Colón. www.dotsytoo.com
Avistamientos de Cetáceos Existe una colonia estable de cetáceos que habita permanentemente en la costa del sur de la Isla. Los calderones tropicales y los delfines mulares son los residentes por excelencia y se les puede contemplar en cualquier época del año, realizando una excursión de avistamiento de cetáceos. Si decides hacer alguna excursión para ver los cetáceos y los delfines, te recomendamos que elijas entre aquellas embarcaciones que cuenten con el distintivo de la bandera “barco azul” para asegurarnos que cumple con la normativa de observación existente. Te detallamos las embarcaciones oficiales de nuestro municipio inscritas en el Gobierno de Canarias que desarrollan la actividad de observación de cetáceos con fines turísticos.
Bonadea II. Tel. 922714500. Ctro. Com. Puerto Colón, loc. 124. www.bonadea2catamaran.com
One For You. Tel. 922716864. Ctro. Com. Puerto Colón, loc. 124. www.bonadea2catamaran.com
Guía Turística de Costa ADEJE
Arriro. Tel. 92271735. Ctro. Cial. Puerto Colón 134. Pantalán 11. www.arriro.com
Shogun. Tel. 922798044. Puerto Colón, local 4. www.barcostenerife.com
Eden Catamarán. Tel. 922712993. Puerto Colón, Pantalán 4 Atraque 186. www.edencatamaran.com
Skyline 1. Tel. 655655177. Pantalán 1, Puerto Colon. www.skylinecharterstenerife.com
Freebird One. Tel. 922716864. C.C.Puerto Colón, local 227B. www.freebirdone.com Funcat. Tel. 922716864. Ctro. Cia.l Puerto Colón local 227-B. www.freebirdone.com Kosamui Uno. Tel. 670817766. Puerto Colón, pantalán 2. www.maxifunsailing.com Maxicat. Tel. 922106610. Puerto Colón. Pantalán nº 9. www.maxicat.com Royal Delfin. Tel. 922750085. Ctro. Com. Ocean Center Loc. 15. www.tenerifedolphin.com
49
Guía Turística de Costa ADEJE
Ocio en Playas Si tu entusiasmo va más allá y quieres despertar tu adrenalina mientras te diviertes, en las playas del Duque, Fañabé, Troya I, Troya II y playa del Bobo, te ofrecen la posibilidad de pasar un día fabuloso, en cualquier temporada del año, practicando deportes acuáticos. Éstas son algunas de ellas; motos de agua, parascending, banana, stand up paddle, kayak, patinetas, etc. Water Sports Tenerife MST Tel.638531863. www.watersportstenerife.com
50
Guía Turística de Costa ADEJE
Actividades en el aire ¡Sí, “actividades en el aire”, como lo oyes! ¡No, no nos hemos vuelto locos! Costa Adeje te ofrece la posibilidad, durante tus vacaciones, de sentir la experiencia de poder volar por nuestros cielos. Hay experiencias que no se pueden describir con precisión a no ser que se pongan en práctica.
Helidream Helicopter Tel. 922 711 487 www.helidreamhelicopters.co Kangaroo Tandem Tel. 666 996 475 www.fkangarootandem.com Tenerfly Tandem Tel. 616 615 400 www.tenerfly.com Tenerife Parapente V.I.P Paragliding Tandem Tel. 674739402 www.tenerifeparapente.es
El sueño de volar ha sido siempre ese gran deseo que todos anhelamos y ahora te invitamos a que des ese último paso y te vayas a volar, ya sea en parapente, en biplaza o en helicóptero, con las mejores condiciones de seguridad y comodidad, para que por fin hagas realidad tu sueño.
51
Guía Turística de Costa ADEJE
Actividades de interior Golf
52
El Campo de Golf de Costa Adeje está diseñado aprovechando las características naturales del terreno para integrarlas en el recorrido. Los muros de piedra, que demarcaban antiguas zonas de plataneras en que estaba dividido el terreno y que han sido restaurados, se suman a las originalidades de este maravilloso enclave de golf que te ofrece 18 hoyos de par 72 y un campo de 9 hoyos, de par 33. Los últimos 9 hoyos construidos al lado del campo de prácticas, son un poco más cortos pero más técnicos. Con vistas al mar y con sus 6 lagos, te va a hacer el juego más interesante y divertido, donde también los handicaps altos pueden disfrutar de este deporte. Dispone de un campo de prácticas de 45.000 metros cuadrados y está enclavado en un marco natural extraordinario y dotado de tres niveles de salida a distintas alturas. Para acceder más fácilmente a estas instalaciones de prácticas, hay un ascensor en el que se puede introducir el buggy. También disponen de un búnker de prácticas, 2 Putting Greens y Chipping Greens.
Guía Turística de Costa ADEJE
Entrenamiento de Alto Rendimiento El clima y la posibilidad de entrenar en altura o al nivel del mar, junto a infraestructuras de primer nivel, llevan a innumerables deportistas y profesionales, nacionales e internacionales a elegir Costa Adeje para sus entrenamientos. Una de esas infraestructuras es el Centro de Alto Rendimiento Tenerife Top Training, que ofrece a los deportistas con un clima idóneo durante todos los meses del
año, unas instalaciones de altísimo nivel para mejorar su condición física. Cuenta con una piscina olímpica, una de calentamiento y un canal de flujo hidrodinámico único en el territorio español.
Senderismo Uno de los grandes placeres que también te ofrece Costa Adeje es la posibilidad de practicar senderismo. Basta calzarte las botas y recorrer a pie cualquiera de los caminos que llevan a los puntos más bellos y recónditos. 7 espacios naturales protegidos componen la fachada suroeste de Tenerife y te invitan a caminar. El patrimonio natural de Adeje está formado por un paisaje donde se dan la mano los aspectos culturales, sociales y económicos, fruto de largos años de relación sostenible entre el ser humano y la naturaleza. La riqueza de estos espacios, con uno de los pinares canarios mejor conservados, tiene como consecuencia que más del 45% del territorio municipal está protegido de alguna manera. Tanto en la costa como en las medianías, te damos la posibilidad de ponerte en contacto con la naturaleza y
53
Guía Turística de Costa ADEJE disfrutar de nuestros senderos de diferente longitud, dificultad y paisaje. En la actualidad, existen cinco senderos homologados y señalizados en nuestro municipio para que los puedas disfrutar: el Camino de Teresme, el Camino de la Virgen, el Roque del Conde, el Camino de Ifonche y el Barranco del Infierno. Las oficinas de turismo de Costa Adeje disponen de mapas específicos de estos senderos, para ayudarte en los recorridos. No dudes en pedirlos.
54
Guía Turística de Costa ADEJE
El Barranco del Infierno
55
Guía Turística de Costa ADEJE
56
Ocio Nocturno
En familia
Todos los días de la semana y a todas horas hay opciones para que te diviertas en Costa Adeje. El buen clima hace que puedas disfrutar de terrazas al aire libre en cualquier época del año y de muchísimas actividades relacionadas con el ocio nocturno. En Costa Adeje se encuentra el Casino de Playa de las Américas, casino de gran nivel, atendido por expertos profesionales y situado en los bajos del Hotel Gran Tinerfe. Si te quedan ganas de seguir viviendo la noche, hay discotecas, bares y pubs a lo largo de todo el paseo marítimo con los más variados estilos musicales: rock, house, música electrónica o salsa. Diferentes en los que cabe cualquier tendencia.
Costa Adeje también es un paraíso para las familias y los niños; porque es difícil saber si quienes mejor se lo pasan son los más pequeños o sus padres. Más allá de las playas, los montes, el patrimonio, las tradiciones, la cultura o la gastronomía, Costa Adeje cuenta con parques temáticos que no se encuentran en ningún otro sitio y que están pensados para grandes y pequeños. El Siam Park, el mayor parque acuático de Europa climatizado al aire libre y con atracciones como una ola
Guía Turística de Costa ADEJE artificial de tres metros, ya se ha consolidado como uno de los mejores parques acuáticos del mundo. El Aqualand con su extraordinario espectáculo de delfines y sus cientos de toboganes para los más intrépidos. Estos parques acuáticos hacen de Costa Adeje un lugar especialmente divertido para tus niños. Muchos hoteles cuentan, además, con todas las facilidades para que las familias se sientan como en casa. Siam Park Tel. 902 060 000 www.siampark.net Aqualand Costa Adeje Tel. 922 715 266 www.aqualand.es/tenerife
57
Guía Turística de Costa ADEJE
De compras Tradicionalmente, Costa Adeje ha sido un lugar de compras para nuestros visitantes; y no sólo no ha perdido ese carácter, sino que lo ha potenciado. Tienes establecimientos para comprar de todo. Desde tiendas con las últimas tendencias, perfumería, joyería o electrónica, a mercadillos y comercios de productos tradicionales: calados (como manteles y pañuelos, que incluso se exportan a América y Europa), vinos, alfarería...
58
Centro Comercial Siam Mall Avda. Siam. 38600 Costa Adeje
Guía Turística de Costa ADEJE
Tenerife Pearl Tel. 922 741 250 www.tenerifepearl.com Centro Comercial El Mirador Tel. 922 715 668 www.el-mirador.es Artenerife Tel. 922 794 343 www.artenerife.com Centro Comercial Gran Sur Tel. 922 712 847 www.ccgransur.com
Relax y Spas Los innumerables tratamientos de salud y belleza o los cada vez más célebres centros SPA (salus per aquam) que combinan tradiciones orientales con el conocimiento occidental: faciales, técnicas con piedras calientes, aromaterapia, exfoliantes, tratamientos para embarazadas, anticelulitis... han crecido en número y también en variedad, capacidad y gama de servicios. Mimarse en Costa Adeje tiene que ver también con cosas más sutiles e igualmente difíciles de encontrar en otros lugares. Caminar descalzo por la arena de cualquier playa, contemplar el más hermoso atardecer que, por suerte, se repite cada día, o mirar las estrellas en uno de los cielos más limpios del mundo. En Costa Adeje, la gente es feliz.
Mercadillo Costa Adeje Tel. 922 713 246 www.brokantiers.com Comercial San Eugenio Tel. 922 715 016 www.ccsaneugenio.com Centro Comercial Plaza del Duque Tel. 922 719 888 www.plazadelduque.com
59
Guía Turística de Costa ADEJE
60
Thai Zen Space Gran Hotel Anthelia Tel. 922 713 335 www.iberostar.com/spa-y-relax
Spa Azules de Nivaria Hotel Roca Nivaria Tel. 922 740 071 www.spaazulesdenivaria.com
Aqua Club Termal Tel. 922 716 555 www.aquaclubtermal.com
Spa Bahía del Duque Hotel Roca Nivaria. Tel. 922 716 564 www.bahia-duque.com/es/spa
Tropical Wellness & Spa Hotel Jardín Tropical. Tel. 922 746 000 www.jardin-tropical.com
Spa Callao Sport Gran Hotel Callao Sport. Tel. 922 740 627 www.granhotelcallaosport.com
Aequor Spa Tel. 922 714 80 www.adrianhoteles.com
Nammu Áreas Spa Hotel Vincci La Plantación del Sur Tel. 922 717 773. www.vinccihoteles.com
Spa Vitanova Tenerife Hotel Gran Tacande Tel. 922 719 910 www.spavitanova.com
Spa Eutonos Hotel Sheraton La Caleta. Tel. 922 162 030 www.sheratonlacaleta.com/es/spaeutonos
Guía Turística de Costa ADEJE
¡Ni se te ocurra perdértelas! impresionante y maravilloso espacio natural protegido con cascada de agua e ideal para hacer senderismo y disfrutar de la flora y la fauna. edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 7 de febrero de 1986 con la categoría de Monumento Histórico-Artístico, para disfrutar de una experiencia cultural. más de 350 vecinos del pueblo de Adeje participan y ponen en escena, en Viernes Santo, la representación teatral del Vía Crucis en la calle Grande de Adeje y que es retransmitido en directo por televisión a nivel nacional. plato gastronómico con “copyright” y de exclusividad local de Adeje. Dada su aceptación y popularidad, varios restaurantes ofrecen este plato que algunos consideran el pollo más rico de España. en pocos lugares del mundo ofrecen la oportunidad exclusiva de hacer, de una forma rápida y sencilla, una excursión en helicóptero. Ver de cerca el cráter del volcán del pico más alto de España, desde las alturas, es un experiencia única. parque temático único en el mundo y que sólo se puede encontrar aquí, en Costa Adeje. Es más que un parque acuático. Es una réplica del antiguo reino de Siam en Tenerife, con toboganes, olas artificiales gigantes, tiburones, etc., y todo acompañado de una arquitectura tailandesa y con una exuberante vegetación. en pocos lugares del mundo, viven permanentemente un grupo de cetáceos (calderones tropicales y delfines) durante todo el año. La experiencia de hacer una excursión para observarlos y conocerlos en su hábitat natural es algo que nunca se olvida. más de cuatro kilómetros de paseo marítimo que te invitan a disfrutar de momentos placenteros al borde del mar. El paseo de los geranios, las calas y playas, el puerto deportivo, los jardines y los fantásticos atardeceres desde cualquiera de sus rincones, es algo que no puedes dejar pasar. pueblo pesquero con excepcionales vistas a la isla de La Gomera, en donde la gastronomía de los productos del mar es la experiencia más solicitada. Varios restaurantes se ponen a tu disposición para que degustes excelentes pescados locales en las mejores terrazas y con las mejores vistas.
61
Guía Turística de Costa ADEJE
Alojamiento
A
deje cuenta con una variada y amplia oferta de alojamiento (hoteles, apartamentos, apartahoteles,etc.), para todos los públicos y gustos. La mayor parte de esta oferta se encuentra en la zona de playa de Costa Adeje, aunque también se puede encontrar un hotel rural en el centro histórico de Adeje o varias casas, también de tipo rural, en zona de montaña. Sin embargo, Costa Adeje se ha transformado en los últimos años en uno de los destinos turísticos preferidos de Europa. Apto para las vacaciones durante todo el año, y con la planta más moderna de Europa, nos hemos especializado en el sector del alojamiento de más alto nivel; en la actualidad, más de 44 hoteles de 4 y 5 estrellas, de las mayores e importantes cadenas hoteleras internacionales, se han instalado con éxito en nuestra zona. Para ver toda la oferta alojativa, te invitamos a visitar nuestra página web www.costa-adeje.es.
62
Guía Turística de Costa ADEJE
Costa Adeje Selecto Además, otro concepto de establecimientos selectos y exclusivos se ha implantado recientemente en Costa
Adeje: las villas de lujo, con las máximas comodidades y servicios y la atención del más alto nivel, dirigido a los visitantes más exigentes: mayordomía las 24 horas, restauración exclusiva, helipuerto… Las atenciones y el esmerado trato a este cliente comienzan desde que llega al aeropuerto, donde cuenta con la posibilidad de contratar servicios de limusina para sus traslados. Durante su estancia, entre las opciones a elegir, las excursiones privadas por toda la Isla o paseos en velero o yate. El cliente más exigente encontrará igualmente tiendas y boutiques de las firmas más exclusivas e internacionales: joyerías, perfumerías, moda...
Congresos e Incentivos El Magma Arte & Congresos cuenta con salas que se pueden subdividir mediante paneles móviles para ajustarse a las necesidades precisas que requiere cada acto que se celebre. Además, todas las salas tienen servicios comunes entre los que se encuentran el catering, azafatas, audiovisuales, iluminación y sonido, rotulación y decoración.
63
Guía Turística de Costa ADEJE En este sentido, el palacio dispone de los más modernos equipos audiovisuales y de comunicación, así como todo tipo de salas de apoyo (sala VIP, salas de prensa, salas de apoyo a la plenaria, etc.). Magma Arte & Congresos Tel.922752027. www.tenerifemagma.com
64
Guía Turística de Costa ADEJE
Centros y Oficinas de Información al Turista Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Adeje C/ Tinerfe El Grande, 32. 38670 Adeje Tel.: 922 711 484 Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 15:00
www.costa-adeje.es
Oficina de Información Turística Playa de Fañabé Avda. Litoral - Playa de Fañabé 38660 Costa Adeje Tel.: 922 716 539. E-mail: turismo@adeje.es Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 17:00
www.costa-adeje.es
Oficina de Información Turística Playa de Troya C/ Rafael Puig Lluvina, 1. 38660 Costa Adeje Tel.: 922 985 080. E-mail: turismo@adeje.es Horario: todos los días de 10:00 a 17:00 www.costa-adeje.es
Oficina de Información Turística Adeje Centro Calle Grande, 2. 38670 Adeje Tel.: 922 756 254. E-mail: turismo@adeje.es Horario: de lunes a viernes de 09:30 a 17:00
www.costa-adeje.es
65
Guía Turística de Costa ADEJE
Otros teléfonos de interés
66
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Adeje C/ Grande, 1 38670 Adeje Tel.: 922 756 200 admin@adeje.es Lunes a viernes. 08:00 - 15:00 excepto festivos
Biblioteca Municipal Villa de Adeje C/ Príncipe Pelinor s/n 38670 Adeje Tel.:922 756 246 Lunes a viernes. 08:00 a 20:00 excepto festivos
Oficina de Información al Consumidor (OMIC) C/ Tinerfe El Grande, 32 Tel. 922 711 484 Lunes a viernes; 09:00 - 13:00 excepto festivos
Centro de Salud Adeje C/ Manuel Bello Ramos, 38670 Adeje Tel.:822 171749
Oficina de Correos Costa Adeje C. C. Pueblo Canario. C/ Eugenio Domínguez Afonso Tel.: 922 750 584
Oficina de Correos Adeje C/ Tinerfe el Grande. Tel.: 922 750 584
Estación de autobuses (TITSA) Avda. de los Pueblos s/n 38660 Costa Adeje Tel.: 922 795 427
Taxis Villa de Adeje Tel.: 922 714 462
Aeropuerto Sur (Reina Sofia) Tel.: 922 759 900
Aeropuerto Norte (Los Rodeos) Tel.: 922 635 998
Hospital Quirón Costa Adeje Urb. San Eugenio Costa Adeje Tel.: 922 752 626 Cita previa: 922 792 400
Hospiten Sur C/ Siete Islas, 8 38660 Playa de Las Américas Arona Teléfono: 922 750 022
#incostadeje
www.costa-adeje.com