Juan Centeno - Resumen anual 2012

Page 1

2012

1

2012 RESUMEN ANUAL


2012 RESUMEN ANUAL

2 ÍNDICE

5 a 16

19 a 29

31 a 41

43 a 49

50 a 55

57 a 74

77 a 85

87 a 95

Área de Educación y Patrimonio Histórico Artístico Andres Pérez Rámos, concejal delegado del Área · Juan Desiderio Afonso Ruiz, concejal // Artículo de opinión: Eduardo Doménech Martínez

Área de Bienestar Social, Atención al Mayor y Discapacidad Amada Trujillo Bencomo, concejal delegada del Área · Carmen Rosa González Cabrera, concejal // Artículo de opinión: Rosa María Martín González

Área del Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural Julio Gonzalo Delgado Díaz, concejal delegado del Área · Esther Rivero Vargas, concejal · José María Álvarez Acosta, concejal // Artículo de opinión: Fernando Martín Menis

Área de Hacienda y Servicios Centrales Epifanio Díaz Hernández, concejal delegado del Área // Artículo de opinión: Zacarias Miguel Galindo González

Área de Presidencia Área de Seguridad Ciudadana · Entrevista al Alcalde

Área de Cultura, Deporte y Juventud Adolfo Alonso Ferrera, concejal delegado del Área · Nayra Medina Benthencourt, concejal // Artículo de opinión: Fernando Delgado

Área de Política Turística, Transporte, Salud y Consumo Rafael Dolado García, concejal delegado del Área // Artículo de opinión: Margarita Isabel Ramos Quintana

Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo Ermitas Moreira García, concejal delegada del Área // Artículo de opinión: Puchi Méndez

SERVICIO DE PUBLICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ADEJE Colección: Publicaciones periódicas / Serie: Juan Centeno Edición: Departamento de Comunicación/ Fotografías: Archivo del Departamento de Comunicación Ayuntamiento de Adeje. Calle Grande, nº1. 38670. Adeje. Santa Cruz de Tenerife. / Tels: 922 756 200 Fax 922 710 405




RESUMEN ANUAL 2012

OPINIÓN

5

Eduardo Doménech Martínez Rector de la Universidad de La Laguna

CAMPUS UNIVERSITARIO DEL SUR: a veces los sueños se cumplen ha supuesto un año crucial en la ya larga y fructífera relación existente entre la Universidad de La Laguna y la Villa de Adeje porque, por fin, se pudo materializar un sueño largamente acariciado: la apertura de un campus universitario en el municipio sureño. Esta apertura no ha sido sencilla y, de hecho, estaba prevista para un curso antes pero, por diversos imponderables que no vienen al caso, hubo que retrasar su inauguración. Pero lo importante no es lo que fue, sino lo que es y, sobre todo, lo que será: una estupenda oportunidad para acercar la docencia universitaria al Sur de Tenerife. El embrión de este proceso es la Universidad de Verano que desde hace veinte años celebramos conjuntamente las dos instituciones en las últimas semanas de julio. Este programa de cursos estivales es similar al que se da en prácticamente todos los centros académicos del país, y su popularidad entre nuestro alumnado creció rápidamente. Esos seminarios fueron la primera toma de contacto entre la ULL y el Ayuntamiento de Adeje, y pronto se vio que había una sintonía más que evidente. Por ello, el programa creció de año en año, con cada vez más cursos, más ambiciosos y con mayor número de alumnado. Comprobamos que nuestras organizaciones podían trabajar bien juntas, por lo que la oferta de la ULL en el municipio se amplió mediante talleres de idiomas y también sobre inserción laboral. Pero la idea del campus sureño llevaba años ahí, flotando en el aire. Era una vieja aspiración del alcalde José Miguel Rodríguez Fraga que, siempre preocupado por lograr unas

mayores cotas de desarrollo para sus vecinos, deseaba poder contar con estudios universitarios cerca, puesto que las largas distancias que el alumnado oriundo del Sur debía recorrer para poder estudiar en las facultades ubicadas en La Laguna lo obligaban o bien a grandes viajes diarios, o bien a mudarse al Norte durante el curso, como si se tratara de un estudiante procedente de otra isla. A ello hay que sumar el potencial que tiene la universidad para dinamizar su entorno; está demostrado que el hecho de acoger facultades repercute de manera muy positiva en una ciudad, y no sólo en el plano puramente económico, sino también en el social y cultural. Tras varios años de preparación de la propuesta, estudio de su viabilidad y diseño de sus elementos configuradores, en los dos últimos años se aceleró el proceso que culminaría en la creación del Campus Universitario del Sur en Adeje. No ha sido un parto fácil, y va a ser un proyecto que va a exigir muchos esfuerzos para afianzarlo y expandirlo como es nuestro mutuo deseo. Pero lo más difícil ya está hecho. Como rector de una institución que está sufriendo especialmente los embates de la crisis económica, es justo reconocer la valentía y el compromiso que ha demostrado Adeje con este proyecto. El municipio tampoco es ajeno a las penurias económicas derivadas de la recesión en la que nos encontramos, y hubiera sido muy fácil, e incluso comprensible, que hubiera decidido postergar el proyecto o incluso cancelarlo. Lejos de tal cosa, ha decidido seguir adelante con la apuesta, lo cual nos ha permitido contar con una nueva sede para nuestros estudios

en Turismo que cuenta con unas instalaciones más que adecuadas en la ampliación del Centro Cultural de Adeje. La apertura de esta unidad docente dependiente de la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales es beneficiosa no sólo para el alumnado procedente de Adeje, sino para el de toda la ULL en general, puesto que abre la posibilidad de estudiar uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía, y acaso el que ha sido más importante en las últimas décadas, en un municipio que es uno de sus líderes de ámbito nacional. Para el estudiantado de Turismo, el hecho de poder realizar prácticas en los hoteles y establecimientos de este municipio es, sencillamente, una oportunidad valiosísima. Por todo ello, este campus sureño no solamente cumple con el fin social de facilitar los estudios a un segmento demográfico concreto, sino que nos permite hablar de excelencia académica en unos estudios que, dada la idiosincrasia de nuestra economía, es de los más demandados y seguirá siendo de los más necesario si queremos redefinir nuestra oferta sectorial sin perder liderazgo. La inauguración de este campus, junto a la de la unidad docente de Enfermería en La Palma y los diferentes programas de cursos y seminarios que organizamos a lo largo del año en varios municipios no sólo de Tenerife, sino de prácticamente toda Canarias, son signos evidentes de nuestra voluntad aperturista. Porque a pesar de que nuestra denominación nos circunscribe nominalmente a un emplazamiento concreto, lo cierto es que no queremos ser la Universidad “sólo” de La Laguna, sino la de todos los canarios.


2012 RESUMEN ANUAL

6 ÁREA Educación y Patrimonio Histórico Artístico VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

EL ALCALDE DE ADEJE, EL RECTOR DE LA ULL Y LA MADRINA DEL CAMPUS, NOELIA AFONSO, DESCUBREN LA PLACA CONMEMORATIVA

Adeje ya es Villa universitaria FRUTO DEL ESFUERZO DEL AYUNTAMIENTO DE ADEJE Y LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, EL MUNICIPIO ACOGE EL CAMPUS UNIVERSITARIO DEL SUR l Campus Universitario de Adeje ya es una realidad desde el mes de octubre de 2012, cuando fruto del esfuerzo entre el ayuntamiento de Adeje y la Universidad de La Laguna, el municipio es nombrada sede oficial de dicho centro de estudios superiores, en la cual se está impartiendo el Grado de Turismo a 50 alumnos de diferentes localidades de la zona Sur de la isla. Para el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, “es un sueño hecho realidad”. Afirma que el camino recorrido ha sido largo y fructífero en el cual han

participado muchas personas, como los cinco rectores que, paso a paso, hicieron posible que el Sur de la Isla, en general, y Adeje, en particular, cuente con su propio Campus universitario De igual forma, Rodríguez Fraga recordó que en el desarrollo de este proyecto educativo, participaron varias personalidades académicas que influyeron notablemente, tanto en el acercamiento de la primera institución académica superior de Canarias a esta Villa, como a la creación del Grado de Turismo en el aulario adejero, entre ellos: los ex vicerrectores de Extensión Universitaria Eduardo Cama-

cho Cabrera y Antonio Álvarez Alonso. Adeje no podía olvidar tampoco a aquellas personas, empresarios, que apostaron por el municipio cuando aquí no había prácticamente nada, y por ello ha querido rendirles homenaje dándole el nombre de estas familias a las aulas del Campus: Domínguez, Puig, Ucelay y Conrad, además del aula Noelia Afonso, quien fue nombrada madrina del Campus de Adeje. Adaptado a las nuevas demandas de estudio, el campus adejero ha sido dotado con la última tecnología. La modalidad de estudios que se han empleado en este Campus

50 ALUMNOS SE BENEFICIAN

El Grado de Turismo en Adeje fortalece el sector que más riqueza, empleo y bienestar ofrece a los residentes de esta parte de la isla

es la presencial a distancia, la cual permite al profesor, que está en La Laguna, realizar una videoconferencia con los alumnos que están en Adeje, quienes a través de pi-

zarras digitales y un polycom pueden escuchar y preguntar acerca de las materias que se están impartiendo, de manera que el aula virtual es una extensión más de la ULL.


2012

7

Andrés Pérez Ramos 7º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

Aula Domínguez

Aula Ucelay

Aula Conrad

Formación adaptada

reglada

y

El Grado de Turismo en Adeje fortalece el sector que más riqueza, empleo y bienestar ofrece a los residentes de esta parte de la isla, porque en este Campus, se está formando a los futuros profesionales del sector a través de planes de estudio donde prima la calidad y la excelencia académica. El plan de estudios previsto para el primer y segundo cuatrimestre, abarca materias de relevancia e interés tales como: derecho privado, economía, administración de empresas, técnica estadística, sociología, geografía, antropología del tu-

rismo, estructura del mercado, derecho mercantil y financiero e inglés para la comunicación turística. La adaptación del municipio a la nueva realidad en la que se ha inmerso ha sido positiva y se va desarrollando de forma progresiva. Actualmente, en la biblioteca municipal ya están a disposición los manuales de las asignaturas del Grado. La existencia de éstos así como la política de préstamos se ha realizado en coordinación con la biblioteca de La Laguna. Finalmente, cabe destacar que existe un convenio de apoyo a las prácticas universitarias entre el Ayuntamiento y la

Adaptado a las nuevas demandas de estudio, el Campus de Adeje ha sido dotado con la última tegnología.

Universidad de La Laguna para que los alumnos de los grados o másteres puedan realizar las prácticas externas curriculares y extracurriculares en esta administración local.

Aula Puig

Alumnos del Grado de Turismo


2012 RESUMEN ANUAL

8 ÁREA Educación y Patrimonio Histórico Artístico

MILES DE ALUMNOS SE HAN BENEFICIADO DE LA POLÍTICA DE AYUDAS DEL AYUNTAMIENTO DE ADEJE

Ayudas, becas y subvenciones EL COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN SE TRADUCE EN HACER REALIDAD Y EFECTIVA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

“Entendemos que la educación debe seguir fomentándose en aras de un futuro mejor y más provechoso para los jóvenes” Andrés Pérez Ramos 7º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

urante 2012, la concejalía de Educación adejera destinó gran parte de su presupuesto a otorgar becas y subvenciones a los estudiantes del municipio. El concejal ha dejado claro que “a pesar de los recortes, la educación es irrenunciable para este equipo de Gobierno y creemos firmemente que debemos seguir fomentándola en aras de la igualdad de oportunidades. Es nuestra responsabilidad que la juventud del municipio acceda al mundo laboral en las mejores condiciones posibles y ésto no será posible sin la formación”.

A lo largo del año, se repartieron 56.000 euros en ayudas de material escolar, otros 8.000 euros fueron destinados a necesidades económicas puntuales vinculadas siempre a la adquisición de material para estudiar. En cuanto a los bonos de transporte para estudiante de Bachiller y Formación Profesional de Grado Medio, el Ayuntamiento otorgó 60.000 euros. Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos del Municipio fueron incluidos dentro del programa, de esta forma, podrán seguir desarrollando su labor tanto en la acogida temprana, como en las activi-

dades extraescolares que desarrollan. Los universitarios y estudiantes de Formación Profesional de grado superior, también recibieron subvención municipal, se concedieron 95 becas, con un presupuesto total de 50.400 euros. Asimismo, la biblioteca repartió entre seis becarios 6.300 euros. Asimismo, el Ayuntamiento procedió a realizar las obras de mejora de los centros educativos (RAM) durante el periodo vacacional, dando respuesta a las demandas que van surgiendo sin entorpecer el transcurso de las clases.


2012

9

Juan Desiderio Afonso Ruiz Concejal de Políticas de Igualdad, Patrimonio Histórico-Artístico Y BIBLIOTECAS

l de 8 marzo de 2012, Día Internacional de Las Mujeres, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, entregó el Premio Abinque a la empresa Limpiezas Domínguez y sus trabajadoras. Dicho premio está destinado a mujeres o colectivos que hayan luchado por la igualdad de oportunidades dentro de nuestro municipio haciendo visible su trayectoria vital y aportaciones al resto de la comunidad. Durante la entrega de dicho galardón, el alcalde adejero comentó que “la limpieza es uno de los trabajos poco reconocidos, solo nos damos cuenta de su existencia cuando las cosas no están como deberían, por eso debemos valorar el trabajo, esfuerzo, empeño y coraje que ponen las trabajadoras, porque es un sector en el que fundamentalmente hay muchas mujeres, aunque, ya se van incorporando los hombres a este sector”, seguidamente expuso su deseo de que “hoy sepan que somos muchas las personas que valoramos, reconocemos y necesitamos de su trabajo”. Rodríguez Fraga dijo que “la mujer siempre ha sido trabajadora, de hecho no conozco ninguna que no lo sea. A lo largo del tiempo hemos sido testigos de la lucha de la mujer para conquistar un papel que le corresponde en la sociedad. Actualmente nos encontramos en el camino para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres, hemos logrado mucho en el apartado legal, pero todavía nos queda un trayecto por caminar”.

Limpiezas Domínguez Limpiezas Domínguez es una empresa adejera fundada en el año 1987 por Juan Domínguez y su familia, quienes conscientes de los cambios del municipio, dedicaron la actividad de su industria al tu-

Las trabajadoras de la empresa Limpiezas Dominguez

El premio Abinque para Limpiezas Domínguez ADEJE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES CON UN PREMIO ESPECIAL PARA ELLAS rismo. Se embarcaron en una iniciativa empresarial que daría, sobre todo a mujeres provenientes de la agricultura, la posibilidad de dar el salto a un nuevo sector, logrando con ello afianzarlas en el mundo laboral y fortaleciendo así su autonomía salarial. El papel de las mujeres en esta empresa ha cobrado especial relevancia cuando en el año 2006, Elena Domínguez, hija del fundador, toma las riendas de la empresa. No fue por casualidad, bien valorada por su familia y definida como mujer luchadora, con capacidad organizativa y tesón, Elena Domínguez decide dejar su trabajo como empleada de tienda para incorporarse de lleno a la empresa familiar. De estos años de trabajo dice haber aprendido que “la calma y la paciencia es la madre de toda ciencia”, lema que escuchaba de los modelos familiares que observaba desde niña: su ma-

“La mujer siempre ha sido trabajadora, de hecho, no conozco ninguna que no lo sea” José Miguel Rodríguez Fraga Alcalde de Adeje

dre y en especial su abuela. Poco a poco, Limpiezas Domínguez ha ido aumentando su plantilla siendo en la actualidad casi una centena de profesionales de las cuales 75 son mujeres pero también 20 hombres ya que en estos últimos años se han incorporado en este sector, tradicionalmente feminizado, varones en las tareas de limpieza de edificios. Entre las políticas planteadas dentro del ayuntamiento de Adeje se encuentra la de contribuir a una cultura de género igualitaria a través de acciones que promueven el reconocimiento y difusión del importante papel de las mujeres en la sociedad tal y como contempla el I Plan de Igualdad de Oportunidades de Adeje, documento macro por el cual se determinan un gran número de acciones enfocadas a disminuir las desigualdades.


2012 RESUMEN ANUAL

10

ÁREA

Educación y Patrimonio Histórico Artístico

Siete años de cuidados EL HOGAR DE MENORES DE ADEJE HA PROPORCIONADO AYUDA Y PROTECCIÓN A JÓVENES EN SITUACIÓN DE RIESGO, DESDE SU CREACIÓN EN 2005.

l Hogar de Menores de Adeje cumplió recientemente siete años de andadura. Desde su puesta en marcha en 2005, ha proporcionado ayuda y protección a menores de diferentes partes de la isla, que se encuentran en situación de riesgo. Ubicado en el municipio de Adeje, el Hogar de Menores trabaja de forma conjunta con la Dirección General del Menor y la Familia, la cual asume la guarda o tutela del menor, debido fundamentalmente a causas de deterioro familiar. El Hogar de Menores es uno de los servicios más importantes de los que dispone el Ayuntamiento ya que es una institución en la se proporciona ayuda a aquellos jóvenes que por diferentes razones,han necesitado atención especializada, y nos llena de orgullo poder dar respuesta a esas necesidades. Se presenta como un centro de carácter protector donde se intenta crear un marco de vida estable y organizada que proporcione a los menores, seguridad y estabilidad para que puedan desarrollar armónicamente su personalidad. Para ello, el equipo de trabajo del centro crea un ambiente en el que se llevan a cabo un conjunto de relaciones que en-

El equipo educativo junto al concejal De izquierda a derecha: Pilar García, Maciel Delgado (coordinadora del Área), Itziar Osa (directora del Hogar), Andrés Pérez, Alicia Toniutti, Eva Delgado, María del Carmen Benítez, Pilar Hernández

El objetivo es crear un buen ambiente que permita la reintegración familiar u otras medidas de amparo.

señan al menor a resolver los conflictos de forma lógica y pacífica, a desarrollar vivencias, a adquirir modelos de aprendizaje personales y sociales válidos con el fin de reintegrarse gradualmente a su familia de origen u otra medida de amparo. El Hogar atiende a menores en edades comprendidas de 0 a 17 años. Cada año atiende un total de ocho plazas.

Un equipo multidisciplinar El equipo de trabajo de dicho H ogar está compuesto por ocho trabajadoras, quienes han estado desde el inicio de las actividades del centro, elemento que da mayor estabilidad a las personas que son atendidas. Cada día, el equipo de trabajo, en coordinación con la concejalía responsable realiza diferentes acciones en las cuales

se trabajan las competencias sociales básicas y necesarias para que los residentes en dicho centro puedan alcanzar sus metas de forma progresiva. Al mismo tiempo, las educadoras, además de trabajar con los menores, implican a las familias invitándolas a participar y colaborar en todas las actividades en las que sus hijos participen y de esta forma lograr una reintegración.


2012

ÁREA Educación y Patrimonio Histórico Artístico

11

Conservando la historia se preserva el futuro LAS JORNADAS ETNOGRÁFICAS DE TAUCHO CUMPLIERON SU CUARTO AÑO. EN ESTA OCASIÓN ESTUVIERON DEDICADAS AL APROVECHAMIENTO FORESTAL

l municipio de Adeje cuenta con uno de los patrimonios histórico y artístico más importante del Sur de la isla. Entre sus riquezas destacan los conocidos bienes de interés cultural que han sido rescatados y conservados para su uso y disfrute. Dentro de esta línea de trabajo, el Ayuntamiento de Adeje organiza desde hace cuatro años, las Jornadas Etnográficas de Taucho con las que la admistración quiere poner en valor las tradiciones y costumbres de antaño. En esta ocasión, las Jornadas estuvieron dedicadas al aprovechamiento forestal a través de charlas monográficas, en las que se rindió homenaje a las familias que encontraron su sustento en este trabajo. También se realizó una recreación de estas labores por parte de vecinos de la zona. De esta manera, se ofreció una visión sobre la recogida de la pinocha, el arrastre de troncos con el uso de bestias, el aserrado para la extracción de tea, el ganado y las abejas, como otrto de los aprovechamientos de los recursos de la corona forestal del municipio. Asimismo, los asistentes pudieron ver otras acciones de la vida cotidiana como la molienda, los lavaderos, la elaboración de pan artesanal en el horno de leña, el pastoreo, el ordeño de cabras, la elabora-

Tradición y constumbres de antaño en las Jornadas Etnograficas

El monte jugó un papel muy importante en la economía de Adeje desde el siglo XVI hasta los años 80 del XX.

ción de quesos, la trasquila de ovejas, asi como una exposición de aperos de labranza. Con esta jornada el Ayuntamiento quiso dar a conocer el importante papel que tuvo el monte y los pinares en el periodo comprendido entre el siglo XVI y los años ochenta del XX, para la economía de Adeje. Dado el desarrollo de la política de restauración y conservación, Adeje logra una de sus máximas en rescate patrimonial de su historia, cuando, en el 16 de octubre de 2007 el Gobierno de Canarias le concede a la villa de Adeje, el titulo de

Histórica. El concejal responsable ha apuntado que “desde el grupo de Gobierno, se apuesta por el rescate, difusión y conservación del patrimonio histórico de una manera transversal”. Imágenes religiosas, cuadros, esculturas, ornamentos, lugares… Todo ha sido aprovechado hasta su recuperación total. Esta apuesta, ha dado pie a que terceras personas donen obras artísticas porque saben que en Adeje encontrarán un hogar en el que siempre serán admiradas y cuidadas.


2012 RESUMEN ANUAL

12

ÁREA

Educación y Patrimonio Histórico Artístico

19.265 personas utilizaron las bibliotecas municipales LA RED DE BIBLIOTECAS DEL MUNICIPIO PERMITE A LOS USUARIOS DISPONER DE ESPACIOS PARA CONCENTRARSE EN SUS ESTUDIOS

urante 2012, la Biblioteca de Adeje ha prestado 14.503 libros, 19.265 personas han pasado por sus instalaciones para consulta o préstamo, y se han realizado 34.061 lecturas en la sala. Los datos anteriormente expuestos evidencian que las bibliotecas han cobrado mucha vida en el municipio, y es objetivo de la Concejalía seguir dotando, en la medida de lo posible, estos espacios de estudio que además de proporcionar conocimiento a los estudiantes, son un lugar para disfrutar de la lectura, consultar dudas, intercambiar opiniones, etc. Las personas que desean consultar bibliografía, documentos, vídeos, etc, pueden hacerlo en cualquier biblioteca de Canarias, no obstante si se posee carné de usuario, se puede optar a la modalidad de préstamo fuera de sala. Las bibliotecas se encuentran repartidas a lo largo de la geografía adejera, entre las cuales destacan la del Centro Cultural de Adeje, abierta al público de ocho de la mañana a ocho de la tarde, y que además, dispone de una sala de estudios recientemente inaugurada y adaptada las demandas de los estudiantes. Los barrios de Armeñime, Tijoco-La Hoya, Los Menores, Miraverde y Fañabé, también disponen de biblioteca, las cuales abren sus puertas al público de cinco a ocho de la tarde. En Adeje casco, concretamente en la Calle Grande,

Las bibliotecas se encuentran repartidas a lo largo de la geografía adejera

Durante el 2012, en Adeje se han prestado 14503 documentos

esta ubicado otro fondo documental, este es el caso de la Biblioteca Canaria, en la cual se encuentran verdaderas joyas literarias y de rescate patrimonial. La Biblioteca de Adeje fue además la encargada de organizar la Feria del Libro, que tuvo en 2012 como figura protagonista al poeta gomero Pedro García Cabrera. El programa dieñado incluyó una exposición de arte, diversas presentaciones de obras literarias, lectura de poemas e incluso la representación de breves piezas teatrales y musicales con la colaboración de la EMMA.

Seis becas para jóvenes del municipio Seis jóvenes adejeros han logrado hacerse con una beca de formación teórico práctica para la promoción de la lectura en las bibliotecas municipales, actividades educacionales y culturales. A lo largo de las prácticas, los becarios desarrollan tareas y actividades vinculadas al proyecto de dinamización de bibliotecas, realizan tareas que o bien están vinculadas a los estudios que cada uno se encuentre cursando, o le sirvan de aprendizaje laboral y, de este modo contribuimos a su formación. Con este tipo de iniciativas además de dinamizar la biblioteca, se ayuda a los jóvenes a desarrollarse en un campo en el cual puedan desarrollar habilidades y aprender nuevas técnicas que posteriormente puedan aplicar a sus estudios o futuros proyectos de empleo. Los seis becarios realizan su jornada en horario de tarde, de esta forma pueden compatibilizar sus estudios con las tareas encomendadas y se ubican en las bibliotecas de los centros culturales de Fañabé, Miraverde, Tijoco – La Hoya, Adeje casco, Armeñime, Los Menores y la Biblioteca Canaria.


2012

ÁREA Educación y Patrimonio Histórico Artístico

Otras propuestas formativas SE OFRECE UN SERVICIO DE IDIOMAS O EL ACCESO A MAYORES DE 25 AÑOS A LA UNIVERSIDAD ruto de las sinergias y convenios adquiridos con otras instituciones, el municipio de Adeje a través del Área de Educación pone a disposición de los adejeros y adejeras, una propuesta formativa diferente. Andrés Pérez Ramos explica que “intentamos dar respuesta a una creciente demanda de solicitudes y lo hacemos a través de convenios con aquellas instituciones que nos faciliten un programa educativo de calidad”. Una de las ofertas formativas disponibles es el Servicio de Idiomas, impartido por la Fundación General de la ULL, en el Centro Cultural adejero. Actualmente se enseñan tres idiomas: inglés, alemán y ruso, en total hay matriculados 96 alumnos repartidos entre las tres modalidades. El español para extranjeros suma 53 estudiantes. Es preciso destacar

F

Las dos universidades canarias ofertan cursos y grados en Adeje.

que todos los idiomas están orientados a la actividad turística, principal sector económico del municipio. El acceso para mayores de 25 y 45 años a la universidad, el cual se imparte a través de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, atiende actualmente a 61 alumnos. Esta misma institución imparte en la Escuela de Seguridad Integral, el grado de Seguridad y Emergencias, del cual han salido ya dos promociones.

13

Rescatando los juegos tradicionales canarios EL PASADO VERANO, SE REALIZARON, DIVERSOS TALLERES PARA DAR A CONOCER CUÁLES Y CÓMO ERAN LOS JUEGOS DE ANTAÑO urante el pasado verano, el ayuntamiento de Adeje a través de la concejalía de Educación llevó a cabo en los diferentes barrios del municipio, diversos encuentros para dar a conocer cuáles y cómo eran los juegos de antaño en Canarias. El concejal responsable de esta iniciativa, explica que “con esta experiencia positiva y divertida, pero también de rescate de parte de nuestra idiosincrasia, acercamos a la población más joven al reencuentro con su historia, en definitiva, pretendemos fomentar valores de convivencia, respecto, tolerancia y trabajo en equipo”. Entre los talleres que se plantearon dentro de estos juegos destacaron: Taller del boliche, en el cual se han enseñado los conocimien-

D

“Con esta experiencia positiva y divertida acercamos a la población más joven al reencuentro con su historia, fomentando los valores de respeto, tolerancia y convivencia.” Andrés Pérez Ramos 7º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

tos básicos sobre el boliche la historia, los tipos de juego y la práctica actual del mismo. En el taller del trompo, se ha mostrado la práctica del juego tal y como se realizaba antiguamente, así como algunos de los movimientos primordiales a tener en cuenta a la hora de practicarlo. Otro de los juegos que se desarrolló es el de la pina, el

cual era practicado por los más pequeños de la casa en las plazas, parques y calles de los pueblos de prácticamente todo el archipiélago canario. El juego de las chapas tuvo su momento dentro del programa, en este punto los jugadores mostraron sus habilidades en puntería y la destreza que amerita lograr dominar esta particular práctica.


2012 RESUMEN ANUAL

14

ÁREA

Educación y Patrimonio Histórico Artístico

Lectores solidarios La biblioteca de Adeje también apuesta por la solidaridad ya que formó parte de las “Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife, Recogiendo Alimentos y Cultivando Lecturas en las Bibliotecas Públicas”. que promovió la Plataforma para la creación de la Asociación de Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife (Probit). La actividad consistió en la entrega voluntaria por parte de los usuarios de un alimento no perecedero en la Biblioteca y a cambio recibían un marcador solidario con un fragmento literario, de esa forma se intercambiaba alimentos por lectura.

Caminando por la vida

Unión por la igualdad

ADEJE SE SUMÓ UN AÑO MÁS A LA CARRERA POR LA VIDA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

LA RED COMARCAL DEL SUR POR LA IGUALDAD AÚNA POLÍTICAS EN PRO DE LA IGUALDAD REAL

l municipio de Adeje se sumó nuevamente a la Carrera por la Vida en la lucha contra el cáncer de mama, la cual este año rompió récords de participación. El alcalde adejero, José Miguel Rodríguez Fraga, presidió la comitiva adejera en dicha caminata y manifestó que “el Sur de la isla se caracteriza por ser una zona solidaria y por ende, participar en esta iniciativa supone el compromiso que tenemos con la sociedad, pero al mismo tiempo, servirá como plataforma para reivindicar la importancia que tiene la sanidad pública española”. La Carrera por la Vida es un fenómeno social solidario y emotivo que organiza todos los años Briguitte Gupen con el apoyo de asociaciones y ayuntamientos, a través de las concejalías de Igualdad y Salud. El recorrido se desarrolla entre los municipios de Adeje

E 2758 libros más para los coles Con motivo de la celebración del Día del Libro, el Ayuntamiento entregó un total de 2758 libros de literatura a los diferentes colegios públicos del municipio. La entrega de los mismos se realizó bajo el proyecto “Leer Canarias”, con el cual se pretende proporcionar a los alumnos la posibilidad de conocer autores canarios. Los libros donados son aptos para niños de a partir de tres años. El contenido de los mismos, en su mayoría, fantasía, fábula y narrativa, está diseñado para responder a dos vertientes, una es la potenciación de la lectura y la otra, se corresponde con el apartado imaginativo, el cual se ve fomentado a través de la literatura.

La carrera solidaria sirve para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama

y Arona para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama reafirmando, de esta manera, el compromiso con todas las personas que padecen esta enfermedad. El recorrido realizado en la última edición fue de 5 kilómetros aproximadamente, partió desde el Magma Arte & Congresos, discurrió por la playa de Troya y finalizó en la plaza de La Pescadora de Los Cristianos.

urante el pasado verano, se desarrolló en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje el segundo Encuentro Comarcal del Sur por la Igualdad de Género, el cual contó con la presencia de siete alcaldes de la isla, entre ellos: Adeje, Fasnia, Granadilla, Guía de Isora, Santiago del Teide, San Miguel Pérez de Abona y Vilaflor así como una representación política de los ayuntamientos de Arona y Arico, además de una nutrida participación vecinal. Con esta actividad, La Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género, pionera en Canarias, pone de manifiesto el compromiso que se tiene en esta parte de la isla para conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y al mismo tiempo, sirve de ejemplo a la zona norte y capitalina para aunar políticas en pro de la igualdad real.

D

Nueve municipios sureños apoyaron la realización de este tipo de encuentros

La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres constituye una realidad social, que suma calidad de vida y de la que parece que se va tomando consciencia de forma progresiva. Por lo tanto, desarrollar acciones como esta, ha supuesto un gran esfuerzo dado que la organización de este tipo de encuentros pone de manifiesto el nivel de compromiso que tienen tanto la ciudadanía como los dirigentes municipales en construir una sociedad más justa y equitativa.


2012

ÁREA Educación y Patrimonio Histórico Artístico

15

NO a la violencia de género

Adeje apuesta Contra la violenpor una sociedad cia de género… literatura justa ADEJE, SE SUMÓ A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA l Ayuntamiento de Adeje se sumó el pasado 2012 a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en la cual expresó públicamente el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno con el principio constitucional de igualdad y su absoluto rechazo a cualquier tipo de discriminación por motivo de orientación sexual o identidad de género. Para tal ocasión, se presentó una declaración institucional en la cual se plantea que “el respeto a la diversidad sexual y a la identidad de cada cual, así como la garantía del pleno y libre ejercicio de derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, son valores fundamentales de nuestra democracia, el progreso y una bue-

E

El Ayuntamiento se ha comprometido públicamente en trabajar contra cualquier tipo de discriminación

na convivencia cotidiana”. El concejal de Igualdad indicó que esta iniciativa no se limita a la difusión de dicha declaración de intenciones sino que va mucho más allá y es fundamental la participación ciudadana para lograrlo.

Durante el pasado mes de noviembre, cerca de medio millar de personas se concentró a las puertas del edificio principal del ayuntamiento de Adeje para expresar su repulsa a la violencia de género. En el acto, que contó con la presencia de la corporación municipal, encabezada por el alcalde José Miguel Rodríguez Fraga, se leyeron dos manifiestos, el primero de los estudiantes del IES adejero y el segundo el elaborado por la Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género. En ambos textos se advertía a los maltratadores que no tienen sitio en nuestra sociedad.

EL CERTAMEN DE MICRORELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO HA COSECHADO ÉXITO EN SUS DOS EDICIONES licia Méndez González, del IES Adeje, Aida Méndez García, alumna del 2º ESO del IES Adeje II y Edgar Mesa Pérez, alumno de 3º de la ESO del Colegio Costa Adeje, resultaron ganadores del Certamen de Microrelatos que el Ayuntamiento de Adeje organizó con motivo de los actos organizados con motivo de la Semana contra la Violencia de Género. Esta es la tercera edición de este concurso que premia los tres mejores textos elaborados por el alumnado de la ESO de los diferentes IES del municipio. Los relatos debían sensibilizar sobre la construcción de una sociedad más justa donde desaparezcan las desigualdades por razón de sexo y se erradique la violencia de género, destacando como criterios de selección: su ajuste al tema de

A

Los relatos debían sensibilizar sobre la construcción de una sociedad más justa

partida, originalidad, su calidad y expresión literaria y su eficacia sensibilizadora. El certamen dejó claro que la juventud participante entiende que es necesario manifestarse en contra de las desigualdades como única vía para prevenir la violencia machista y así la han demostrado en sus redacciones.

Adeje promociona su patrimonio con visitas guiadas El municipio de Adeje a través de la concejalía de Patrimonio Histórico realizó durante el pasado 2012, una serie de visitas guiadas por el casco adejero para dar a conocer las riquezas patrimoniales que existen, entre ellas: la iglesia de Santa Úrsula Mártir, El Convento Franciscano, la Plaza España y la Casa Fuerte. De esta forma se contribuye a la dinamización de la zona como un referente potente de la historia del Sur de la isla.


2012 RESUMEN ANUAL

16

ÁREA

Educación y Patrimonio Histórico Artístico

El Archivo Histórico amplía sus fondos SE GARANTIZA ASÍ SU PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN Y TAMBIÉN EL ACCESO A LOS MISMOS DE LOS INVESTIGADORES E HISTORIADORES ecientemente, el Archivo Histórico Municipal adejero digitalizó el archivo de la Comunidad de Aguas de Adeje. La documentación, de gran valor patrimonial, abarca desde 1933 hasta la década de los años sesenta. La Comunidad de Aguas de Adeje fue constituida el 6 de noviembre de 1932, los documentos, por tanto, poseen un alto valor histórico para este municipio, ya que el archivo abarca desde esa fecha hasta nuestros días. La reunión de este fondo documental en una única institución, hace que el Archivo Histórico Municipal de Adeje sea un punto de referencia de gran importancia para la reconstrucción histórica no sólo

R

en el municipio sino también para la historia de Canarias. Otra de las digitalizaciones realizadas por el municipio de Adeje durante estos últimos dos años, ha sido el Fondo Documental de la Administración Local desde 1812 a 1875, el cual se encontraba en el Museo Canario de Las Palmas. Con la recuperación de estos documentos de gran relevancia histórica, el Ayuntamiento de Adeje recuperó sus primeros documentos institucionales. El objetivo principal que se pretende con el rescate de todo este material no es otro que el de lograr una mayor preservación y conservación de los manuscritos, además de facilitar el acceso a los mismos de

El Archivo Histórico Municipal cuenta con fondos documentales de la Casa Fuerte, de la Administración Local, de la Cámara Agraria Local y de la Falange Española y del Movimiento

una gran variedad de usuarios interesados en su consulta; así como aumentar el fondo del Archivo Histórico Municipal, su valor informativo, histórico y cultural en condiciones que garanticen su integridad y transmisión a las generaciones futuras. El Archivo Histórico Municipal, que forma parte del Departamento de Patrimonio Histórico, cuenta en la actualidad con fondos documentales de la Casa Fuerte, el cual

puede ser consultado de forma online en la página www. archivohistoricoadeje.es. Esta web recibió 5.034 visitas en 2012 procedentes de los cuatro continentes. Los usuarios accedieron a 77.047 páginas y el número de archivos descargados fue de 108.158. Otros de los fondos que se encuentran en el archivo son el de la Administración Local, Cámara Agraria Local y de la Falange Española y del Movimiento y el Fondo Carballo.

La Virgen del Socorro regresa a La Quinta tras su restauración UNA RESTAURACIÓN QUE PONE EN VALOR Y RESCATA NUESTRO PATRIMONIO os vecinos del barrio adejero de La Quinta, recuperaron la imagen de la Virgen del Socorro tras la restauración a la que ha sido sometida por el Ayuntamiento de Adeje. El taller de restauración municipal del Ayuntamiento ha realizado un minucioso trabajo de limpieza y recuperación de la talla dado el estado de deterioro en que se encontraba.

L

Hay que destacar la recuperación del dibujo o esgrafiado original que se hallaba cubierto por cinco capas de pintura, todas ellas de poco valor artístico. Al mismo tiempo se recuperaron también la policromía de las carnaciones de la Virgen y del niño que sostiene en sus brazos. El Ayuntamiento de Adeje ha realizado la restauración

de la Virgen del Socorro en su objetivo de poner en valor y rescatar el patrimonio municipal, dándolo a conocer a la población, documentándolo y recuperándolo cuando es necesario, ya que forma parte de la historia de nuestro pueblo”. La imagen de la Virgen llegó nuevamente a La Quinta con motivo de sus fiestas locales.




RESUMEN ANUAL 2012

OPINIÓN

19

Rosa María Martín González Secretaria General de Cáritas Diocesana de Tenerife

CRISIS Y OPORTUNIDAD l panorama social y económico actual, marcado fuertemente por la crisis que venimos arrastrando desde finales de 2008, presenta un marco de vulneración de los derechos fundamentales de la persona: el derecho a la vivienda, a la sanidad, el acceso al trabajo…, donde además ha aumentado el número de aquellas que viven en situación de pobreza grave o extrema. En nuestro país, y en el resto del mundo, esta situación se consolida aumentando hasta cantidades desorbitadas que pierden el sentido para nuestro entendimiento. Es un tiempo duro y difícil para muchísimas personas, familias enteras que ven día a día que la situación de desempleo, la falta de perspectivas y oportunidades derrumban sus expectativas de futuro. Nuestro modelo de desarrollo, de economía, de trabajo y de relación con los demás ahora mismo está en cuestión. En este panorama, donde día a día aumentan las cifras, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, concentrados en erradicar el hambre y la pobreza extrema para 2015, son todavía, para muchos ciudadanos, algo lejano e incomprensible. Se hace aún más arduo acoger y escuchar mensajes de esperanza, de cambio y mejora y, sin embargo, aumenta la acción caritativa y solidaria de la sociedad, de personas y entidades que trabajan para paliar las necesidades más urgentes. El quehacer diario de organizaciones como Cáritas, a través de la generosidad de miles de personas que hacen posible una forma de vivir diferente, dan testimonio de que estamos en un nuevo tiempo, tiempo de crecimiento y creación, donde muchas cosas parecen llegar a su fin pero otras germinan. Esta es la otra cara de la crisis que no estamos habituados a mirar: la crisis como oportunidad. Albert Einstein afirma que, “una crisis puede ser una verdadera bendición para cada hombre y para cada nación,

porque todas las crisis traen progreso. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. De la crisis nacen la inventiva, los descubrimientos, y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin ser superado (…) Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. En la crisis es donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla”. Nuestro modelo social posee una concepción de lo humano y de sí mismo tremendamente pobre y empobrecedora de lo auténticamente humano. Un modelo de desarrollo que confunde éste con el simple crecimiento material, que dificulta la relación con el otro y la experiencia trascendente. Cuando esta sociedad toma conciencia de la existencia de personas, grupos y territorios excluidos, los comprende desde la negatividad, los responsabiliza de su situación y los entiende como amenaza para su bienestar en términos de coste económico. La realidad que mejor vemos es la que tenemos más cerca, pero esa constatación no nos puede volver ciegos a la interdependencia de todo lo humano. La caridad es, por definición, universal, cercana y lejana, abierta a todos y a todo. Cáritas apuesta por el acompañamiento a los procesos de crecimiento de las personas y de las comunidades. Nuestras acciones tienen que surgir de motivaciones claras y «significativas», no se pueden agotar en sí mismas, sino que van más allá de sus pretensiones instrumentales dejando traslucir procesos de personalización, humanización y liberación. Nuestro modelo de acción opta por una acción integral, consciente de que cuando actúa sobre una parte está afectando al conjunto tanto de la persona

como de las comunidades, de las sociedades y de sus estructuras. Así, la acción social de Cáritas opta por la transformación de manera integral abarcando todas las dimensiones, acompañando personas, animando comunidades. Quien hace las cuentas con la realidad, busca reaccionar con coraje y realismo frente a los problemas que debe afrontar. Es propio de la condición humana el deseo de construir, de mejorar la propia condición, la de su familia y de su entorno. Es el deseo del hombre el que lo empuja a implicarse en la realidad para cambiarla, para su bien y de los que están a su alrededor. No bastan nuevos mecanismos y nuevas reglas; se debe recomenzar de una concepción y una experiencia humana no reducidas. Contrariamente a una determinada lectura sociológico-económica, la disponibilidad para “construir” es directamente proporcional a la medida en que una persona vive su naturaleza profunda, hecha de deseo de justicia, verdad, belleza. No sabemos qué escenarios futuros abrirá la crisis, pero si es cierto que se está presentando la oportunidad de relanzar la economía “real” (vinculada a la producción de bienes) de las pequeñas y medianas empresas que constituyen el tejido socio-económico de nuestro país y la valoración del capital humano. La red de Agentes Sociales ayuda a las personas a tomar conciencia de si mismas y de la realidad, a educar su propio deseo defendiéndolo de sus propias reducciones y del poder. Para que todo esto sea duradero, para que las intervenciones de las instituciones políticas y financieras, nacionales e internacionales, sean útiles en el tiempo, debe continuar un trabajo en el que los resultados no se aprecian a corto plazo: en la educación a juzgar y a actuar también en la vida económica y social según “esa naturaleza que nos lleva a desear grandes cosas, el corazón”.


2012 RESUMEN ANUAL

20 ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y Discapacidad

Adeje se vuelca en los menos favorecidos MÁS DE 8500 PERSONAS HAN SIDO ATENDIDAS POR EL ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL DURANTE 2012

ás de 8.500 personas ha atendido el área de Bienestar Social durante este año que acabamos de dejar atrás. El equipo de Gobierno ha hecho una apuesta decidida y clara para dar prioridad a lo social dentro de los presupuestos de los dos últimos años, atendiendo así el aumento de la demanda por parte de la ciudadanía que se ha visto arrastrada a una crisis de proporciones inesperadas. A pesar de que el paro en Adeje alcanza cifras mínimas, entre el 7 y el 9 %, el Ayuntamiento ha visto como los recursos de las personas escaseaban ante la falta de trabajo por parte de alguno de los miembros de las familias, la subida de impuestos, los recortes salariales, etc. Ante esta situación, el equipo de gobierno se puso las pilas y destinó importantes partidas presupuestarias para la bolsa de alimentos, ayudas

al alquiler, etc. Paralelamente a estas acciones solidarias, el área de Bienestar Social trabaja codo con codo con el Área de Desarrollo Económico y la Bolsa de Empleo municipal para ir dando alternativas laborales a familias que se encuentran en grave riesgo de exclusión social. De esta forma, el equipo de Gobierno y los cargos de confianza, renunciaron a la paga extra de Navidad, que fue a parar íntegramente a la creación de un convenio de inserción laboral con Cruz Roja. Los objetivos marcados desde el Área que preside Amada Trujillo Bencomo son la de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas usuarias del servicio, reducir el tiempo de espera, contribuir al desarrollo humano de individuos y familias, y estudiar situaciones de problemática social y buscar vías de solución. Todas las demandas son valoradas con criterios objetivos y siempre presentando la documentación requerida,

por el equipo de trabajadoras sociales conjuntamente con la concejal, para atender a las familias que realmente están menos favorecidas. En 2012 se atendieron más de 300 demandas de ayudas de alimentos al mes, así como 200 ayudas para medicamentos en todo el año, siempre con la prescripción médica del Centro de Salud, otro tanto sucede con las ayudas al alquiler, de las que se dieron unas 60 en 2012, solicitudes de dependencia, 40 aproximadamente en todo el año, y 75 nuevas personas que han venido a solicitar ayudas. En este capítulo, el equipo de Gobierno ha sabido transmitir esa urgente necesidad de las familias adejeras más necesitadas, al resto de la sociedad que se han movilizado como nunca para colaborar haciendo recogidas solidarias de alimentos o juguetes en la época navideña. desde Asociaciones de Vecinos, Comisiones de Fiestas, Comunidades como la hindú, los colegios, la propia Escuela

Mejorar la calidad de vida de las personas usuarias del servicio, reducir el tiempo de espera, contribuir al desarrollo humano de individuos y familias y estudiar situaciones de problemática social y buscar vías de solución son los objetivos de la concejalía de Bienestar Social


2012

21

Amada Trujillo Bencomo 4ª Teniente de Alcalde y Concejal Delegada del Área

Solidaridad sin límite en Adeje La actual situación de crisis está sacando la parte más solidaria de empresas y particulares, y buena prueba de ello son las numerosas muestras que se han entregado a los Servicios Sociales de Adeje en este 2012. Desde entidades bancarias como la Obra Social de La Caixa que entregó 1.200 euros para familias necesitadas del municipio, Comisiones de Fiestas como la de Taucho que hizo entrega de la misma cantidad en alimentos, o la de Tijoco-La Hoya, Asociaciones (Callao Salvaje, La Caleta, Miraverde, Piedra Redonda, Comerciantes de Adeje Casco, etc.), empresas como el centro deportivo NexSport, el Centro Comercial Plaza del Duque, o Radio Atalaya que realizaron recogidas de alimentos y juguetes. de Música, Centros de Salud, empresas privadas, etc.

Servicios complementarios El Área de Bienestar Social ofrece a la ciudadanía otros servicios de gran importancia como el de Atención Jurídica, que durante el 2012 atendió a más de 1.246 personas de las que 136 fueron nuevos expedientes personales. El servicio se presta los lunes, miércoles y vieres en horario de mañana y es necesaria cita previa, ante la gran demanda que existe. El tipo de asesoría: solicitudes de pensiones no contributivas,

invalidez, jubilación, reconocimiento de minusvalía, tarjetas de aparcamiento para minusválidos, trámites para el carné de familia numerosa, solicitudes de dependencia, etc. Paralelamente a este servicio, el Ayuntamiento cuenta también con un Servicio de Atención Psicológica que se coordina a través del Área de Salud, dirigida por Rafael Dolado, y que atiende a dos tipos de perfiles: aquellas personas con trastornos crónicos, y en segundo lugar, a ciudadanos que tengan una problemática puntual. Este servicio está conectado con el Centro de Salud

de Adeje así como con la Oficina de Atención a Víctimas de Violencia de Género, como recursos especializados. Este servicio nace de una demanda de la sociedad adeje-

La Navidad fue la época más solidaria, teniendo en cuenta el lema “ni un niño sin juguetes”, los adejeros se volcaron y acudieron a las llamadas que se hicieron desde los colegios e institutos del municipio, los centros de salud, la Escuela de Música e incluso en la propia cabalgata de reyes.

ra ante la falta de respuesta y abandono por parte de las autoridades competentes en materia sanitaria. Las entrevistas son individuales y tienen una duración máxima de 45 minutos, rotando semanalmente a todo el grupo y estableciendo un seguimiento personalizado cada mes, además cuenta con sesiones de apoyo psico-social para los cuidadores familiares.

Otras acciones a lo largo del año también han contribuido a ayudar a las familias más necesitadas del municipio como la recogida de alimentos realizada desde la Biblioteca de Adeje realizada en el mes de octubre, o los más de mil kilos de alimentos no perecederos que logró reunir el Festival de Folclore organizado por la concejalía de Atención al Mayor. Otra de las iniciativas que tuvo muy buen resultado fue el mercadillo organizado en junio del año pasado en el que se pudieron intercambiar alimentos por enseres.


2012 RESUMEN ANUAL

22 ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y Discapacidad

Nuevas oficinas para la atención a mujeres víctimas de violencia de género LAS NUEVAS OFICINAS SE ENCUENTRAN EN EL MISMO EDIFICIO QUE LAS ANTERIORES, Y EN ELLAS SE HA CREADO UN ESPACIO DE ENTRETENIMIENTO PARA LOS NIÑOS

l Ayuntamiento desde el año 2003 cedió un espacio municipal al Instituto de Atención Socio Sanitaria del Cabildo de Tenerife (IASS) para que ubicara las oficinas contra la violencia de género. En este tiempo, las necesidades han ido variando, y la concejal responsable, Amada Trujillo, sensible a esta situación, ha gestionado un nuevo espacio, más amplio, cómodo y privado, para las mujeres que acuden en busca de ayuda para salir de la violencia de género. Las nuevas oficinas se encuentran en el mismo edificio que las anteriores, y en ellas se ha creado un espacio de entretenimiento para los niños de tal forma que no tengan que ser testigos de la conversación de la madre con las profesionales que la atienden. El alcalde, que siempre ha estado comprometido con esta causa y prueba de ello son las políticas que ha emprendido desde el gobierno municipal, comentó el día de la inauguración que “la violencia que sufren las mujeres por parte de los hombres está vinculada a un desequilibrio en las relacionadas de poder entre los sexos en casi todos los ámbitos, pese a todos los esfuerzos de las legislaciones a favor de la igualdad. La violencia de género constituye un atentado contra el derecho a la vida,

“La violencia que sufren las mujeres por parte de los hombres está vinculada a un desequilibrio de poder en las relaciones entre los sexos en casi todos los ámbitos” José Miguel Rodríguez Fraga Alcalde de Adeje

a la seguridad, a la libertad, a la dignidad y a la integridad física y psíquica de la víctima y supone, por tanto, un obstáculo para el desarrollo de una sociedad democrática. Rodríguez Fraga destacó que las instalaciones se encuentran ubicadas en espacio estratégico, bien comunicado y muy discreto. Y añadió que la violencia que sufren las mujeres por parte de los hombres está vinculada a un desequilibrio en las relaciones de poder entre los sexos en casi todos los ámbitos (social, económico, etcétera), pese a todos los esfuerzos de las legislaciones en

favor de la igualdad. Rodríguez Fraga

criticó,

por último, la política de recortes de las instituciones públicas con competencia en la materia, entre otros motivos, dijo,”este es un servicio que hay que proteger porque, desgraciadamente, todos los días nos enteramos de mujeres que sufren maltrato en el seno familiar, y añadió que la violencia económica es un factor en crecimiento”. En tiempo de crisis, dijo, “hay que mantener las ayudas económicas y sociales, que son el único sostén para salir de la violencia”.


2012

23

Carmen Rosa González Cabrera Concejal de Atención al Mayor y la Discapacidad

Respiros familia- Adeje apuesta por coordinar seguridad, justicia res en el Taller y servicios sociales Ocupacional a atención a las personas con discapacidad se entiende de forma integral por parte del equipo de Gobierno y así se traduce en los programas del Taller Ocupacional, que centra parte de sus esfuerzos en la calidad de vida de la familia del alumnado. Con este fin, el grupo de Gobierno, creó desde hace años, los fines de semana de respiro familiar, que consisten en una actividad que puede ser de un solo día o de varios, realizada por el profesorado, de tal forma que además de ofrecer un espacio de ocio y conocimiento a los alumnos fuera de las aulas, la familia al cargo de la persona con discapacidad puede reponer fuerzas. Durante este año, los fines de semana de respiro familiar han incluido visitas a centros comerciales, viajes al norte de la isla, estancias en estableci-

L

Estos espacios permiten a los alumnos ganar en autoestima

mientos hoteleros, etc. La línea de trabajo del Taller Ocupacional de Los Olivos seguirá ofertando a las familias estos “respiros familiares” que benefician a todo el entorno de las personas con discapacidad, además es una oportunidad formidable para que los chicos y chicas puedan ser un poco más autónomos, dentro de las posibilidades de cada uno, lo cual enriquece su autoestima. Ésto nos permite trabajar su motivación para afrontar nuevos retos.

a comarca Sur (Adeje, Arona, Guía de Isora y Santiago del Teide) se unió este año 2012 para organizar unas jornadas técnicas itinerantes que llevaron por nombre “I Jornadas de Justicia, Seguridad y Servicios Sociales” que congregaron durante las mañanas de los viernes del mes de noviembre a trabajadores sociales, miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, jueces, juristas, etc. que debatieron acerca de las problemáticas a las que se están enfrentando y las posibles soluciones. Adeje acogió la jornada celebrada el 9 de noviembre, donde se reflexionó acerca del tratamiento a los menores y la especial protección que tienen en todos los ámbitos. El alcalde alabó la iniciativa y animó a los participan-

L

“Mejorar el servicio que debemos dar siempre a la ciudadanía, y especialmente a esta área tan sensible. Justicia,Seguridad y Servicios Sociales” José Miguel Rodríguez Fraga Alcalde de Adeje

tes de las Jornadas a crear una mesa de coordinación permanente para “mejorar el servicio que debemos dar siempre a la ciudadanía, y especialmente a esta área tan sensible. Justicia, Seguridad y Servicios Sociales son tres elementos transversales que nos permiten reflexionar que la realidad social no se divide en compartimentos estancos sino que todo está interrelacionado”. Los ponentes que estuvieron presentes en Adeje fueron Ángel Joaquín García Rodríguez, fiscal coordinador de la sección territorial de Arona, y Manuel Leonardo Campos Davo, decano de Menores de la fiscalía provincial de Santa cruz de Tenerife, a quienes la concejal responsable de las Jornadas, Amada Trujillo Bencomo reiteró su agradecimiento por su buena predisposición desde el primer momento.


2012 RESUMEN ANUAL

24

ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y la Discapacidad

Los mayores participan en las Fiestas de Adeje no de los colectivos que más se implican en los actos programados con motivo de las Fiestas Patronales de Adeje es el de la tercera edad. En ese sentido, celebró la segunda edición del Festival de Mayores, ambientado, en esta ocasión, en las festejos que se llevaban a cabo en todos los barrios del municipio en la décadas de los cincuenta y sesenta. Durante casi dos horas, los

U

Camisetas para el desarrollo personal

a Caixa ha avalado un proyecto para la elaboración de camisetas para el Centro de Atención a la Discapacidad de Adeje, y para ello ha hecho entrega de todo el material necesario. Con esta nueva adquisición, los alumnos de este centro podrán realizar un trabajo que además

L

de proporcionarles una mejora en su calidad de vida y desarrollo personal, les beneficiará desde el punto de vista económico, ya que al finalizar el diseño de las camisetas, las podrán vender en las numerosas ferias y eventos en los que participa activamente este colectivo.

participantes hicieron un repaso de cada unos de los festejos adejeros. Un grupo mayores aficionados al teatro escenificó momentos de la vida social de los barrios de la Villa antes y durante la celebración de sus fiestas locales. Todo el material documental que ha hecho posible esta representación se obtuvo a través de entrevistas realizadas a los mayores de distintos barrios de nuestra localidad, quienes transmitían

Teatro de personas con discapacidad

E

l teatro, como un medio de realización y superación personal en personas con discapacidad, es uno de los proyectos consolidados en el Taller Ocupacional de Los Olivos. Este año pasado se celebró el quinto encuentro de teatro en el que participa-

ron, además del alumnado adejero, otros grupos de teatro compuestos por personas con discapacidad como el Centro Orobal, el Centro Ocupacional de Guía de Isora, el Centro de Diversidad Funcional El Mojón, y el Centro Ocupacional Arcoiris de Candelaria.

vivencias y peculiaridades de cada una de nuestras fiestas, que van desde enero, con San Sebastián, hasta octubre, con la Fiesta Mayor. La música que acompañó la representación corrió a cargo del Grupo Folclórico Mayores Santa Ana. En total, participaron más de cien personas. El acto se celebró en el Auditorio del Centro Cultural con la presencia de la corporación municipal.

I Festival Folclórico solidario

M

ás de mil kilos de alimentos no perecederos consiguieron recaudar los mayores de Adeje con la realización del I Festival de Folclore al que asistieron 400 personas. La comida fue destinada a la Residencia de la Tercera Edad, José Almeida, así como al Banco

de Alimentos municipal que abastece a las familias más necesitadas del municipio. Además del Grupo Folclórico Mayores Santa Ana, participaron en este acto benéfico los grupos Volcanes del Teide, de La Orotava y la Rondalla de Mayores de Granadilla.


2012

ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y la Discapacidad

25

Dinamización y atención social, pilares de la atención al Mayor LOS MAYORES DE ADEJE SON UNO DE LOS COLECTIVOS MÁS ACTIVOS DEL MUNICIPIO

l Ayuntamiento de Adeje ha hecho un repaso durante este 2012 a los servicios especializados a los que pueden optar los mayores del municipio para satisfacer sus necesidades asistenciales, sociales, en el desarrollo de una mejor calidad de vida. En este sentido, se trabaja en dos pilares fundamentales: actividades de dinamización para el tiempo libre y atención social. Entendemos la atención a nuestros mayores desde una perspectiva integral no únicamente de ocio, que también, sino en aquellos aspectos que tengan que ver con su salud o conocimientos. Entre las actvidades, que mes a mes se programan desde la Concejalía, tienen mucho éxito las convivencias, excursiones, turismo social, fiestas, senderismo, gimnasia terapéutica, talleres, jornadas, etc. Una de las ofertas que más éxito ha tenido y que cada año aumenta su demanda es el curso de informática, en el que se dan conocimientos básicos del uso del ordenador, así como de los programas, e internet. Este colectivo cuenta con una serie de propuestas socioculturales y de salud, que les permite desarrollarse y desenvolverse, de forma autónoma en su entorno. Debemos tener en cuenta que en algunas ocasiones las personas tienen

Se pretende satisfacer las necesidades asistenciales, sociales, en el desarrollo de una mejor calidad de vida.

que hacer frente a situaciones desconocidas o que hasta entonces habían recaído en su pareja. En el segundo pilar, la atención social, se articulan una serie de servicios y proyectos destinados a la intervención con mayores dependientes, cuyo principal objetivo es intentar retrasar y evitar la pérdida de funcionalidad así como el sufrimiento físico y psicológico y el aislamiento. Para ello se dispone de un servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia, etc. En este bloque de atención,

del cual se beneficiaron 350 mayores durante el pasado 2012, los mayores disponen de un catálogo de servicios, entre los cuales destaca el Servicio de Información y Orientación, el cual está destinado a informar, asesorar y orientar sobre cualquier problemática, valorando la situación de necesidad y proponiéndose la respuesta que se considere más idónea para cada caso. Asimismo, la concejalía dispone de un Servicio de atención a domicilio para mayores dependientes.


2012 RESUMEN ANUAL

26

ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y la Discapacidad

Adeje tiene el único equipo de Boccia de todo Tenerife ES UN JUEGO QUE GUARDA CIERTAS SIMILITUDES CON LA PETANCA Y ESTÁ PENSADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES SEVERAS

a boccia es un deporte paralímpico, similar a la petanca, cuya práctica está destinada a deportistas con discapacidades totales o parciales en sus extremidades. El equipo de la boccia de Adeje se consituyó hace aproximadamente un año y es el único conjunto de esta modalidad deportiva que actualmente existe en Tenerife. Este equipo, compuesto por ocho alumnos del Centro Ocupacional de Los Olivos, realizó una muestra y exhibición durante los “III Juegos Canarios de Deporte Adaptado” para dar a conocer este novedoso deporte paralímpico, destacando que la práctica de este juego favorece que estas personas puedan desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para una mejora considerable en su calidad de vida diaria. El reconocimiento del equipo de Boccia de Adeje, lo ha llevado también a ser protagonista de la exposición fotográfica organizada por Simpromi y ADEMI, “La diferencia sólo está en las reglas” que se pudo ver en la sala Espacio-Puente del TEA en Santa Cruz de Tenerife. En la exposición también se recogieron instantáneas de diferentes modalidades deportivas practicadas por personas con algún tipo de discapacidad. La muestra es

Estamos muy orgullosos del resultado de esta iniciativa, los integrantes del equipo lo viven de forma muy intensa y es una alegría ver que ellos se sienten capaces de hacer deporte.

itinerante desde el 8 de enero del presente año, por todos los colegios de la isla con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes hacia esta realidad de su comunidad, y a la vez hacer visible el trabajo y esfuerzo de estos deportistas. Es importante hacer visible a las personas con discapacidad, y la necesidad de que todos nos impliquemos en su integración. Hay que pensar en la integración de forma global, desde la configuración del urbanismo de la ciudad para que sea accesible, al diseño de

los edificios, la inserción laboral, etc. Hemos logrado mucho en estos años, pero aún queda mucho por hacer. Respecto al equipo de Boccia, la concejal responsable manifestó sentirse “muy orgullosa y satisfecha por el resultado de esta iniciativa que desarrollamos en el Taller Ocupacional de Los Olivos. Los integrantes del equipo lo viven de forma muy intensa y es para todos una alegría ver que ellos se sienten capaces de hacer deporte.


2012

ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y la Discapacidad

27

Teleasistencia y ayudas técnicas

Veneración a la Patrona, Santa Ana

Proyectos para la autonomía

EL ALCALDE RECONOCE AL COLECTIVO QUE SON EL MEJOR EJEMPLO DE COLABORACIÓN QUE HAY EN ADEJE

“MEJORA TU CALIDAD DE VIDA” Y “ESTIMULACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DETERIORO” SON DOS PROYECTOS PARA MAYORES

l mes de julio volvió a reunir a todos los mayores de Adeje en torno a la patrona de la Tercera Edad, Santa Ana. Para festejar este día, se celebró una fiesta en la que no faltó la música, los bailes y la buena comida. José Miguel Rodríguez Fraga tuvo palabras de agradecimiento hacia el colectivo de mayores por su participación activa tanto en la decoración del Centro como en cada una de las actividades realizadas con motivo de esta celebración. “Ustedes saben cómo hacer cosas muy grandes con muy pocos recursos”, señaló el alcalde, para añadir que los mayores de Adeje son el mejor ejemplo de colaboración que hay en el municipio. El día grande de la patro-

E

El Grupo Folclórico Mayores Santa Ana puso la música y el baile a esta celebración

na de los mayores adejeros comenzó con los actos litúrgicos celebrados en la Iglesia de Santa Úrsula. La santa misa cantada contó con la participación de la Rondalla Santa Ana. Durante la celebración religiosa, que contó con la presencia del colectivo de mayores y sus familiares, se tuvo un especial recuerdo para los mayores adejeros fallecidos.

a tercera edad de Adeje puede suscribirse a diferentes proyectos como “Mejora tu calidad de vida”, el cual busca conservar la autonomía, retrasar el deterioro, tanto cognitivo como motriz y evitar el aislamiento. Este es uno de los proyectos más bonitos que tenemos dentro de la Concejalía ya que abarcamos un gran número de situaciones en las que enseñamos a las personas mayores a desenvolverse con mayor comodidad y calidad en su quehacer diario, haciendo que puedan permanecer en sus hogares con un mínimo de autonomía, durante más tiempo. Este proyecto se desarrolla por los distintos barrios del municipio y facilita la asistencia y las relaciones sociales entre los más allegados. Otro de los proyectos que actualmente se encuentra en

L

Este proyecto se realiza en los barrios y facilita la asistencia y las relaciones sociales

funcionamiento es el de “Estimulación y prevención del deterioro” el cual centra su atención, principalmente, en las personas mayores que padecen limitaciones, ta nivel cognitivo, aunque también físico y que además, carecen de familia de apoyo, presentando cuadros de aislamiento y depresión. “Éste es el sector más sensible y en el que más nos volcamos, como es natural”, ha dicho la concejal.

Los mayores adejeros disponen del Servicio de Teleasistencia y Préstamo de Ayudas Técnicas, desarrollado desde el Ayuntamiento de Adeje a través de la concejalía de Atención al Mayor. Este recurso, ofrece la posibilidad de acceder, a equipos tecnológicos y ortopédicos, mediante los que se garantiza, a las personas que lo necesitan, una atención ante situaciones de emergencia y problemas de psicomotricidad. Se pretende facilitar un mayor grado de independencia, a la hora de realizar las actividades de la vida diaria, favoreciendo la autonomía y mejorando la calidad de vida del usuario.

Ayudamos a tramitar la dependencia y las plazas residenciales Los adejeros pueden acceder en el momento que lo necesiten al Servicio de Tramitación de Centros de Mayores y Reconocimientos de Dependencia, a través de los cuales, la concejalía de Atención al Mayor ofrece información sobre centros de día y residenciales, al igual que el procedimiento de la Ley de Dependencia y se tramita la documentación pertinente en cada caso para formalizar la solicitud de ambos recursos.


2012 RESUMEN ANUAL

28

ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y la Discapacidad

Ayuda a domicilio para quien lo necesita SE PRETENDE SATISFACER LAS NECESIDADES ASISTENCIALES Y SOCIALES EN EL DESARROLLO DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA SIN SALIR DEL ENTORNO l objetivo principal del servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Adeje es que la persona afectada pueda vivir en su hogar el mayor tiempo posible. Son muchas las personas de la tercera edad que se benefician de este servicio municipal. Hay que entender esta ayuda de una forma integral, ya que aunque la ayuda la recibe directamente el mayor, lo cierto es que supone un apoyo fundamental para la familia que está al cargo. El Servicio de Ayuda a Domicilio es un soporte para aquellos núcleos familiares del municipio, que requieren para alguno de sus miembros,

E

restablecer su bienestar físico, psíquico y social, mediante un programa individualizado de carácter preventivo, asistencial y rehabilitador, que siempre está supervisado y valorado por el equipo de trabajadores sociales del Ayuntamiento. Esta asistencia contempla una amplia serie de tareas, entre ellas, aseos personales, limpieza del hogar, preparación de comidas, estimulación motriz, realización de compras, acompañamiento y seguimiento de situaciones problemáticas para la persona, tramitación de recursos, realización de planes educativos ante falta de hábitos, etc.

El equipo de trabajadores sociales del Ayuntamiento de Adeje evalúa la situación y determinan el tipo de ayuda y la frecuencia de la misma en función de cada caso.

Viajes sociales para el grupo de mayores de Adeje L

a concejalía de Atención al Mayor ha realizado a lo largo del año 2012 y como viene siendo habitual, diversos viajes sociales, con el objetivo de fomentar la convivencia, conocer lugares y culturas, y ayudarlos a romper con la rutina diaria. Algunos de los viajes son de corta duración y trayecto como el que realizaron en noviembre 140 mayores que viajaron a Gran Canaria. Las personas de

la tercera edad agradecen este tipo de viajes cortos ya que no suponen muchas horas de vuelo, un coste poco elevado, y garantizan la seguridad y la tranquilidad. Los mayores también tuvieron la oportunidad de viajar a la península, concretamente a Galicia, donde estuvo en los rincones más bonitos e interesantes de la Rias Altas gallegas, como son Finisterre; A Coruña;

Ourense, donde visitaron sus fuentes termales con aguas que alcanzan hasta los sesenta y cinco grados de temperatura, y Camariñas, conocido internacionalmente por sus encajes de bolillo. Además, tuvieron la ocasión de realizar un paseo en barco por las gargantas del Sil, visitar el Santuario de San Andrés y, finalmente, estuvieron en Santiago de Compostela.


2012

ÁREA Bienestar Social, Atención al Mayor y la Discapacidad

29

Toda una vida juntos EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA LAS BODAS DE ORO A LAS PAREJAS QUE CUMPLEN 50 AÑOS DE CASADOS

na de las fiestas más esperadas por los mayores adejeros es la celebración de las bodas de oro de aquellas parejas que celebran la efeméride durante el año en curso. En 2012 fueron diez las parejas afortunadas que pudieron vivir este emotivo momento en compañía de sus seres queridos. El acto, organizado por la Concejalía de Atención al Mayor y Discapacidad y con la colaboración de familiares, amigos y usuarios del Centro, se celebró en la Iglesia Matriz de Santa Úrsula y contó con la presencia sus familiares y de más de doscientos socios del Club de Mayores Santa Ana, en cuyas dependencias se llevó a cabo una simpática exposición fotográfica y de mobiliario y enseres que rememoran la boda de los adejeros y adejeras de la primera mitad del siglo pasado. La renovación de votos concluyó con la degustación de una tarta nupcial de cinco pisos y el tradicional brindis de la época: rosquetes, bizcochón y vino dulce.El Ayun tamiento de Adeje celebra este tipo de eventos cada año. al igual que los cumpleaños o centenarios, ya que es un momento idoneo para compartir con la familia, y poner en valor toda una trayectoria de vida, junto a sus respectivas parejas, hijos, nietos e incluso bisnietos.

Tras la ceremonia religiosa, tuvo lugar un animada fiesta en la que participaron familiares y amigos.



2012

OPINIÓN

31

Fernando Martín Menis Arquitecto

EL MAGMA fue mi gran oportunidad is primeros contactos con el municipio de Adeje en calidad de arquitecto los tengo en 1997 cuando comienza la planificación del Magma. Después de largas conversaciones y tras muchos años luchando para que la obra finalice, es en 2005 cuando este magnífico palacio de congresos ve la luz. Para mí el Magma significa un paso de mi arquitectura de local , en cuanto a dimensiones domésticas se refiere, a una arquitectura más internacional.Fue una gran oportunidad. En este proceso largo de investigación y de trabajo fueron muchas las personalidades que me apoyaron, que veían como yo, que el Magma no debía ser solo un edificio destinado al turismo sino que debería prestar un servicio a la población. Entre esas personas me gustaría destacar a mi hermano Adán, quién conocedor de la arquitectura norteamericana, me aconsejó sobre la funcionalidad que podría tener el proyecto, de ahí que la obra final se asemeje a los palacios de congresos americanos. El proceso de construcción se vio frenado debido a la desgana, el desconocimiento y la mala gestión por parte de algunos políticos , sin embargo quiero mencionar a Doña Pilar Parejo, que ocupando el puesto de consejera de Turismo impulsó la continuidad de la obra hasta verla por fin finalizada. Pero es sin duda, el Excelentísimo alcalde de Adeje, Don José Miguel Rodríguez Fraga,que me salvó de muchos problemas y cuyo apoyo fue fundamental, quien confió en mí como arquitecto durante toda la época del Magma, compartiendo conmigo la ambición de dotar a Adeje de un centro multifuncional de referencia. Ha sido el hilo con-

ductor en estas conversaciones y reuniones, su máximo defensor y apoyo. Esta aportación fue una novedad, de forma inconsciente se estaba aportando un nuevo producto en el mercado donde no solo la funcionalidad se realiza físicamente sino también su acústica se adapta según los usos. El Magma sirve para la palabra y sirve para la música. El edificio se transformó en un punto de referencia entre el entorno turístico del municipio. Y ahora incluso es lugar de visitas en sí mismo. El edificio Magma Arte y Congresos convive en un difícil entorno debido a la proximidad con la red de autopistas del Sur de Tenerife. Los únicos referentes del área circundante son el paisaje semidesértico de roca chasnera y el mar, cuya imponente presencia enmarca el edificio con la constante visión de la isla de La Gomera. La respuesta ante esta situación nace de la valoración del paisaje al prolongarlo con sus rocas geométricas emergentes que albergan los distintos servicios del programa. Estas fallas se disponen favoreciendo el fluir de la cubierta, imaginada como un líquido en movimiento que acota el espacio en todas sus direcciones. El líquido se desdobla y multiplica produciendo grietas de luz y ventilación que intensifican las sensación de ligereza de la ondulante superficie. Mi vida durante esos años se transforma en el Sur, allí paso mis días y mis noches. En sus playas me refresco para seguir trabajando y es entonces, en este vaivén emocionante donde empiezo a tomar contacto con el municipio y me adentro en su gastronomía y su casco histórico. En mis visitas al Ayuntamiento y a través de largos paseos por el entorno empiezo a conocer tanto

sus fortalezas como sus carencias. Por todo esto, en 2007 el Ayuntamiento de Adeje convoca un concurso para la plaza y decido presentarme. La proximidad y el conocimiento adquirido me permiten entonces proyectar una plaza en conexión con la naturaleza. En este proyecto la arquitectura se convierte en un medio para aproximar a la gente al medio natural en que un día estaban arraigados. El objetivo era recuperar la Plaza como foco de la vida pública y cultural de pueblo: una plaza a modo de un gran mirador hacia el espectacular paisaje que se alza en el otro lado del barranco; una plaza que pudiera ser el lugar de encuentro y de actividad cívica pero también un lugar de descanso, de juego, un escenario para las fiestas del pueblo, pudiendo adaptarse para albergar eventos de varios tipos. El proyecto abarca dos elementos bien diferenciados: por un lado el edificio del nuevo Museo Sacro de Adeje, y por otro la remodelación y ampliación de la Plaza del España. El edificio se destina a uso museístico. Se trata de un edificio semienterrado, que constará de una parte superior, cuyo uso será de cafetería. En las plantas inferiores, se desarrollará el espacio expositivo de museo propiamente dicho. Para mí es un orgullo llevar al municipio de Adeje a niveles internacionales , y que éste pueda ser conocido por tener una Plaza ganadora de los premios mundiales de arquitectura (WAF)en la categoría de Nuevo y Viejo, además de ser nombrada ganadora por el propio director del festival, Paul Finch quien describió la Plaza como como “ una carta de amor de un arquitecto a su propia comunidad”.


2012 RESUMEN ANUAL

32 ÁREA Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural Josemiguel Rodríguez Fraga con los promotores de las zonas firmando la entrega de las urbanizaciones al ayuntamiento de Adeje

El Ayuntamiento recepciona Callao Salvaje y Playa Paraíso A PARTIR DE ENERO, EL AYUNTAMIENTO DE ADEJE PASÓ A ASUMIR EL MANTENIMIENTO DE LOS BARRIOS AL HABERSE CUMPLIDO POR EL URBANIZADOR, CON LOS DEBERES URBANÍSTICOS IMPRESCINDIBLES. l grupo de Gobierno llevó al pleno celebrado en enero de 2012 esta recepción, tras años de árduas y complejas gestiones. El propio alcalde de Adeje ha recalcado que se trata de un acontecimiento “histórico”, ya que se trata de una urbanización, en el caso de Callao Salvaje, con más de 40 años de existencia. Su periplo fue cambiando a lo largo de diferentes promotores y distintas leyes y ordenamientos del territorio que hicieron más complicada la recepción. Aunque la ciudadanía de

Playa Paraíso y Callao Salvaje goza ya de plenos derechos en el ámbito de los servicios e infraestructuras, el gobierno municipal nunca ha dejado desamparados a los vecinos ya que ha venido cumpliendo con labores de limpieza y mantenimiento en estos núcleos adejeros. En la actualidad, Callao Salvaje y Playa Paraíso tienen una población empadronada que unos 2.700 habitantes en cada uno haciendo un total de 5.400 que se beneficiarán de la recepción de estas urbanizaciones. En el caso de Callao Salvaje, la recepción es parcial, al haber tenido que dejar fue-

ra un terreno calificado como zona verde de unos 10.500 metros cuadrados, que en la actualidad está sujeta a un litigio entre particulares. A partir de enero, el Ayuntamiento de Adeje pasó a asumir el mantenimiento de los barrios al haberse cumplido por el urbanizador, con los deberes urbanísticos imprescindibles. El Ayuntamiento ha recepcionado estos núcleos tras comprobar que las obras de urbanización han sido correctamente ejecutadas conforme al plan de urbanización aprobado en su momento, y conforme se establece en el Real Decreto 3288/1978, de 25 de agosto, por

que se aprueba el Reglamento de Gestión Urbanística para el desarrollo y aplicación de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.

PLANES DE ACTUACIÓN Tras el recibimiento de los barrios, el equipo de gobierno pasó, junto a los técnicos, a elaborar un plan de actuación para Playa Paraíso y Callao Salvaje, con el objetivo de ir dotándolos de las infraestructuras requeridas así como un plan de reforma de espacios deteriorados. Los trabajos que se han desarrollado estos meses en el núcleo de Callao Salvaje se

Callao Salvaje y Playa Paraíso tienen una población empadronada de unos 5.400 habitantes


2012

Julio Gonzalo Delgado Díaz 1º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

han centrado en la limpieza, mantenimiento y arreglo de algunas zonas del barrio. De esta forma, la poda de palmeras y limpieza de los jardines se han realizado en la avenida Las Galgas, Sueño Azul, alrededores del parque infantil ubicado en la zona de Arco iris y en la calle El Jable. El paseo que discurre hasta la playa ha sido pintado y se ha colocado una baranda en el barranco que discurre por debajo de la iglesia y la plaza 8 de marzo. De igual forma, se han reparado las aceras que estaban en mal estado y limpiado los parterres. Por otra parte, la Avenida

Adeje 300, ubicada en Playa Paraíso, será reformada. La obra consiste en una actuación en un tramo de 660 metros de longitud, con la ejecución de una acera con traza peatonal de 4,50 metros de ancho a fin de garantizar la comunicación peatonal dentro de la urbanización. De esta forma se apuesta por la creación de espacios de amplias aceras y se dota a la vía de pavimentos adaptados para una adecuada movilidad, señalizaciones, mobiliario urbano, jardinería, iluminación entre otras, generando, en definitiva, un embellecimiento del entorno.

PLAZA 8 DE MARZO El acto de firma de la reccepción de las urbanizaciones de Callao Salvaje y Playa Paraiso sirvió también de marco para la conmemoración del día 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El Ayuntamiento inauguró la plaza ubicada al lado del Centro Cultural de Callao Salvaje con el nombre Plaza 8 de marzo, en conmemoración a este día, y en reconocimiento del trabajo de las mujeres y su lucha por la igualdad de oportunidades. La Plaza, obra ejecutada por el propio Ayuntamiento a través de la concejalía de Obras y Servicios, fue el escenario perfecto de la firma.

33


2012 RESUMEN ANUAL

34 ÁREA Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

Avance del Plan General de Ordenación

El concejal de Urbanismo explica a los medios las diferentes propuestas del plan

EN 2012 ARRANCÓ EL AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DEL MUNICIPIO, CON LA PUESTA EN CONOCIMIENTO DEL MISMO A TRAVÉS DE SU PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS Y LA UBICACIÓN DE UNA OFICINA DE ATENCIÓN AL VECINO El nuevo plan limita el suelo urbanizable al 16,57% del territorio; el 83,43 sería suelo rústico y dentro de este, el 22,47% correspondería a espacios naturales

n el mes de febrero de 2012 arrancó el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, con la puesta en conocimiento del mismo a través de su presentación a los medios de comunicación, reuniones sectoriales en barrios y con colectivos, así como a través de una oficina pública que se abrió con este fin y a la que acudió medio millar de personas. En el Avance del PGOU el equipo de gobierno priorizaba los suelos rústicos y agrícolas, quesuponen un 83,43% del total del territorio, sobre los urbanos y de uso turístico (16,57%). El Plan da respuesta y prevé el desarrollo existente en determinadas áreas residenciales como son Adeje casco,

Los Menores y Tijoco. El Avance se presentó con el objetivo de que la ciudadanía pudiera conocer de cerca el enfoque del Plan General y realizar aportaciones y sugerencias de mejora del mismo. El documento recogía información urbanística, informe de sostenibilidad ambiental y memoria de ordenación con las tres alternativas propuestas: una de ellas, la llamada alternativa 0, mantiene lo que existe en la actualidad adaptada a la normativa; otra, que avanza un poco en las especificidades de la protección del suelo y la última, que es por la que se decanta el equipo de gobierno, que aumenta las zonas de protección. La alternativa que ha defendido el Gobierno municipal en la sesión plenaria, limita el

suelo urbanizable al 16,57% del territorio; el 83,43 sería suelo rústico y dentro de este, el 22,47% correspondería a espacios naturales. El suelo agrícola, de prosperar la propuesta, se situaría cerca del 14%; es decir, nueve veces más de lo existente en la actualidad. La zona de Costa Adeje cuenta con unas bolsas de reserva de uso turístico, que ya vienen estipuladas en el Plan Insular de Ordenación del Territorio de Tenerife (PIOT). La apuesta del Ayuntamiento de Adeje es el de crecer lo mínimo posible en este punto y propiciar, junto al resto de administraciones públicas, en la regeneración de los espacios turísticos obsoletos, modernizándolos y adecuándolos a la demanda actual y de futuro.


2012

35

José María Álvarez Acosta Concejal de Urbanismo y Gestión del Territorio

El centro comercial de Adeje generará 5.000 empleos LA INVERSIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE PROYECTO SERÁ DE CUATROCIENTOS MILLONES DE EUROS, SEGÚN ESTIMA EL PROMOTOR

deje contará con un gran centro comercial y de ocio en el barranco de La Torres, que supondrá una inversión superior a los cuatrocientos millones de euros y generará más de 5.000 empleos, entre directos e indirectos. Asimismo, este proyecto repercutirá en unos ingresos netos para las arcas municipales superior a los 12 millones de euros, a los que hay que sumar otros 18 millones en contribuciones y seis millones más en cesiones de espacios libres para el disfrute de los ciudadanos. Además, la empresa correrá con los gastos de urbanización del conjunto de la zona y de los nudos de conexión del centro comercial con las vías de comunicación de todo ese área. La decisión adoptada por el grupo municipal de gobierno, que preside José Miguel Rodríguez Fraga, en su criterio de conceder las oportunas licencias municipales para el desarrollo de esta iniciativa que promueve el empresario Ambrosio Jiménez Quintana, en representación de la entidad mercantil Tropicana Atlántico, SL, se fundamenta sobre todo en los beneficios que una gran superficie comercial y de ocio de las características de la proyectada puede suponer para el desarrollo del municipio en estos momentos de dificultad económica. Se trata de una inversión millonaria que aportará grandes beneficios al municipio, ya que se prevé que generará más de cinco mil puestos de trabajos directos e indirectos. Se calcula que sólo en el tiempo estimado para realizar las obras, entre cinco y siete años, se dará empleo a una media anual de 280 personas, lo que insuflará un soplo de aire fres-

El proyecto dará pie a uno de los más grandes centros comerciales y de ocio de España

Equipamientos El proyecto modelo incluye, en un principio, varios equipamientos comerciales, como puede ser un gran supermercado, y otras naves que pueden albergar diferentes tipos de negocios, aún no definidos, según el Ayuntamiento, pero que podrían centrarse en cines, centros de ocio, restaurantes o tiendas.

co a unas de las actividades más duramente castigadas por la crisis, la construcción. Otro dato importante que se tuvo en cuenta fue que este proyecto convertirá al municipio de Adeje en un punto de referencia comercial del sur de la Isla y actuará, en consecuencia, como punto o polo de atracción para futuros inversores, lo que generará todavía más riqueza y empleo. El proyecto, que se desarrollará sobre una parcela de 410.000 metros cuadrados, dará pie a uno de los más grandes centros comerciales y de ocio de España. Además, el promotor construirá un parque público de alrededor de 130.00 metros cuadrados. El Ayuntamiento sigue adelante con esta obra, esperando que para este año ya comiencen a realizarse los primeros movimientos sobre el terreno. “Esta parcela ya estaba calificada como urbana comercial y de ocio y tiene licencia comercial”, afirma el edil de Urbanismo.


2012 RESUMEN ANUAL

36 ÁREA Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural

Canalización de los barrancos en San Sebastián LAS OBRAS PERMITIRÁN QUE LA VÍA NO QUEDE CERRADA CUANDO LLUEVE.

La ITV por fin en Adeje racias al proyecto impulsado por el equipo de Gobierno de Adeje, la ciudadanía de este municipio ya no tiene que desplazarse fuera del mismo y hacer largas colas de espera para poder pasar la ITV del coche. Desde hace un año, la empresa Applus Iteuve Technology abrió un punto para la inspección de vehículos en la zona de Las Torres. La ITV de Adeje tiene unos 800 metros cuadrados, en una parcela de 3.320 m2, ubicada enla calle Bentinerfe. Esta infraestructura cuenta con tres líneas de inspección equipadas con las últimas tecnologías, así como zona de oficinas, espera, jardines, y un aparcamiento. El proyecto total supuso para la empresa una inversión de 1.5 millones de euros.

G

L

os barrancos del Agua y del Inglés, en su paso por San Sebastián, han sido canalizados con una obra de ingeniería que ha durado más de un año y que permitirá que esta zona del municipio no se quede incomunicada cuando llueva. Los trabajos fueron financiados a tres bandas a través de un convenio de colaboración, por una parte el Ayuntamiento de Adeje, por otra el Gobierno de Canarias, y por último, por los empresarios hoteleros de este núcleo, Disa, Sheraton, Iberostar, H10 y urbanización El Veril. La

obra tuvo un coste total de

La obra tuvo un coste total de 1.700.000 euros

1.700.000 euros. Los empresarios manifestaron sentirse muy satisfechos por el resultado de las obras que además de solucionar un grave problema en lo que se refiere a la canalización de las aguas pluviales, suponía una molestia importante para huéspedes y residentes de la zona. La finalización de estos trabajos ha supuesto dar continuidad a la Avda. Guadalupe, que es la arteria de comunicación entre La Caleta y Costa Adeje.

Parque de educación vial Dentro de pliego de cláusulas dispuesto por el Ayuntamiento de Adeje para la adjudicación de este servicio de

La empresa Applus construirá un parque de educación vial para que puedan beneficiarse particulares y colegios

ITV, se hallaba la condición de que la empresa concesionaria crear un parque de seguridad vial para ofrecer formación a los niños. El parque, que ya se encuentra en fase de construcción se ubica en un solar anexo a la ITV sobre una superficie de 500 m2. Su apertura está prevista para el primer trimestre de este mismo año. este servicio contará con vehículos adaptados a cada edad para poder realizar prácticas que resulten útiles y fácilmente asimilables.


2012

37

Esther Rivero Vargas Concejal de Medioambiente y Desarrollo Sostenible

El Agromercado 20 familias adejeras cumple 4 años despiden 2012 con un l Agromercado de Adeje cumplió el pasado 20 de diciembre cuatro años de andadura durante los cuales, los consumidores han podido constatar la variedad, calidad y el mejor precio de los productos de la tierra. Actualmente, el Agromercado recibe una media de visitantes que va entre las 3.000 y las 5.000 personas cada fin de semana. Como era de esperar, muchos restaurantes de la zona han decidido apostar por el producto local y fresco. Entre los productos que están a la venta en el Agromercado de Adeje, se encuentra una amplia variedad hortofrutícola, vino, miel, quesos, flores ornamentales, artesanía y repostería, además de los cada vez más demandados, productos ecológicos. Los objetivos que se ha marcado el equipo de gobierno de cara al futuro son mejorar la gestión interna del propio Agromercado haciéndolo más competitivo; incrementar la oferta de productos así como la calidad de los mismos y fortalecer el servicio de cara al

E

El Agromercado recibe una media de 3.000 visitantes cada fin de semana

nuevo hogar LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL BARRIO DE LAS NIEVES Y SU PRECIO ES DE 97.000 EUROS l alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, entregó las llaves de 20 viviendas de protección oficial ubicadas en el barrio de Las Nieves. 20 familias adejeras despidieron el año por todo lo alto al recibir de la mano del alcaldelas llaves de sus nuevas viviendas de protección oficial ubicadas en la Calle Beneharo en el barrio de Las Nieves. A la entrega asistió también el concejal responsable de viviendas, Gonzalo Delgado Díaz, el notario público, representantes de La Caixa, entidad que ha financiado las hipotecas y de la constructora

E consumidor y dar salida a los pequeños y medianos trabajadores de la tierra, y ofrecer un servicio de calidad al vecino haciéndolo más competitivo. Es preciso destacar que los más de 50 participantes que ofertan sus productos lo hacen en función de la temporada. Como acciones de marketing y promoción, el Agromercado ha lanzado folletos informativos en varios idiomas, así como degustaciones de variedades concretas de tomates, etc.

Syocsa – Inarsa, encargada de construir las viviendas. En concreto, se entregaron las llaves de 20 viviendas, las cuales están dotadas de 90 metros cuadrados útiles de superficie, repartidos en 3 habitaciones, cocina independiente, 2 baños, garaje para un coche y trastero, el precio de venta de las viviendas ha sido de 97.000 euros. Los adjudicatarios de estas viviendas, se han podido acoger a dos subvenciones, una estatal de ayuda al pago de la entrada, la cual oscilaba entre los 9300 y los 12.300 euros según el caso y a una ayuda

Los adjudicatarios se han podido acoger a dos subvenciones, una de ellas para dar la entrada

de la Comunidad Autónoma Canaria la cual según la edad del comprador, mayor o menor de 35 años de edad, variaba su cuantía entre los 1500 y 3000 euros.


2012 RESUMEN ANUAL

38

ÁREA Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural

Abren 300 nuevos comercios DURANTE ESTE 2012 SÓLO HAN SOLICITADO EL CESE DE ACTIVIDAD UN TOTAL DE 18 EMPRESAS l área de Urbanismo dio permisos de apertura el año pasado a más de 300 negocios en el municipio, mientras que la solicitud por cierre sólo se presentó en 18 casos. De las licencias de aperturas, 86 son actividades clasificadas, 181 mediante comunicación previa, 56 han pertenecido a espectáculos públicos, 96 cambios de titularidad, 173 certificados y consultas previas. Estas aperturas han generado

E

para las arcas municipales un beneficio en torno a 200.000 euros y en total en el área local se han gestionado 614 expedientes de los cuales se ha recaudado más de 4 millones de euros. El movimiento relativamente bueno que existe en el tejido empresarial y comercial de Adeje, y las nuevas ideas para abrir negocios. Se están moviendo propuestas y proyectos, y eso se traduce en ta-

Durante 2012 se gestionaron 614 expedientes que generaron unos 4 millones de euros para el Ayuntamiento.

sas y licencias que evidentemente repercuten de manera positiva en el área económica ya que se dispone de más presupuesto para dar otros servicios al ciudadano. En años anteriores, en el área de Urbanismo había un importante stock de expedientes sin resolver. En este sentido la nueva ley de actividades clasificadas y espectáculos públicos, más el compromiso del personal del Ayuntamiento en colaboración con los in-

teresados ha dado sus frutos , permitiendo agilizar aquellos expedientes que estaban retrasados. Siempre dentro de la prudencia, en nuestro municipio existe confianza en la actividad económica, empleo e iniciativas empresariales, pues según los datos que tenemos y pesar de las circunstancias, difíciles para todos, se abren negocios casi cada día.

Adeje recicla más D

esde que se instalaron las islas ecológicas con los contenedores de reciclaje azul, para el papel y cartón, amarillo, para latas, envases plásticos y bricks, y el verde para el vidrio, la ciudadanía adejera ha ido concienciándose cada vez más de la importancia que tiene el reciclar. En este sentido, las cifras no dejan lugar a dudas, ya que se observa un incremento al alza desde 2008, pasando de 243 toneladas a casi 300 en lo relativo a envases de plástico, de 653 tonela-

das a 1.300 de papel-cartón, y un aumento de 400 toneladas en lo tocante a vidrio. A pesar de estas cifras y de evidente esfuerzo de la población de Adeje para reciclar, aún queda mucho trabajo por realizar si queremos que nuestro municipio se acerque a porcentajes similares a los de municipios del norte de Europa. El mayor trabajo lo tenemos en el contenedor amarillo, ya que las cifras de recogida son muy inferiores a las del cartón o el vidrio.

Reciclaje textil Dentro de las nuevas acciones emprendidas por el equipo de gobierno en materia de reciclaje, destaca el convenio con la empresa Canarias Recycling, que se ha encargado de dotar al municipio con 29 contenedores para recoger ropa y calzado. Estos puntos de reciclaje textil se han ubicado en todos los barrios del municipio, al lado de alguna de las islas ecológicas.

Además de ser un tema de concienciación ecológica, estamos ante un asunto que tiene una vertiente económica considerable, si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento tiene que pagar 32 euros por cada tonelada de basura no reciclada que entrega al PIRS, y en cambio, las plantas de reciclaje pagan por cada tonelada de residuos clasificados que reciben. Al municipio de Adeje le cuesta cada año casi 1.300.000 euros dejar la basura en el PIRS.


2012

ÁREA Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural

El agua de Adeje supera los controles EL AYUNTAMIENTO DE ADEJE REALIZA CONTROLES PERIÓDICOS DEL AGUA DE LAS PLAYAS PEQUEÑAS Y EN EL GRIFO DEL CONSUMIDOR l control de calidad del agua incluye las zonas de baño más visitadas como la caleta, El Pinque, El Puertito, La Enramada, El Varadero, Las Galgas, Las Salinas o Ajabo. Más del 90% del as aguas analizadas obtuvieron una calificación de excelente, según los criterios de calidad establecidos en el programa Nayade del Ministerio de Sanidad, así como las recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias. Además de los controles analíticos que determinan la alteración microbacteriana, también se realizan inspecciones visuales para determinar la transparencia, la presencia de contaminantes físicos, medusas, residuos de alquitrán, plásticos, etc.

E

El Ayuntamiento recibió la felicitación del Gobierno de Canarias por su control sanitario del agua.

El control del agua del grifo recibe el reconocimiento del gobierno Cuando el Ayuntamiento de Adeje recibe la felicitación por parte del Gobierno de Ca-

narias por su control sanitario del agua, significa que las cosas se están haciendo bien. En este sentido hay que explicar que el Ayuntamiento de Adeje realiza controles periódicos del agua en el grifo del consumidor para realizar un seguimiento de las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos de restauración. El desarrollo del programa de control y vigilancia del agua de consumo a través del laboratorio Municipal, ha contribuido decisivamente a que Adeje disponga de un abastecimiento con una calidad del agua de consumo óptima. Los controles se realizan tanto en establecimientos hoteleros y de restauración, como en viviendas particulares del municipio.

39

El campo de tiro terminado Las obras de remodelación del campo de tiro ubicado en Taucho, ha permitido que se convierta en el primer campo de tiro municipal de la isla de Tenerife, adecuado a las exigencias de seguridad que le han permitido acoger el Campeonato de Canarias de Tiro. Las instalaciones están homologadas por la Federación para realizar la práctica de tiro olímpico, y buscan ser un reclamo más dentro de la oferta turística complementaria. El campo de tiro es una antigua promesa del equipo de Gobierno con todos los aficionados a este deporte. Lo cierto es que el campo existe desde los años ochenta pero la adecuación de sus instalaciones permitirán al Club de Tiro Costa Adeje, gestor de esta infraestructura, rentabilizarlo al máximo ya que supondrá un revulsivo económico para la zona, beneficiándose restaurantes, hoteles y casas rurales. El Club de Tiro Costa Adeje, a través de su presidente Jesús ya se encuentra en conversa-

El Barranco del Infierno era el 2º paisaje protegido más visto de Tenerife, depués de las Cañadas del Teide ciones con diversas federaciones europeas para firmar convenios de colaboración. Asimismo, el Club ha diseñado una hoja de ruta para ofertar esta infraestructura a los hoteles. Los aficionados al tiro en Canarias suman 7.000 federados, de los cuales 400 son miembros del Club de Adeje, a los que hay que sumar a los 200 del Club de Cazadores, también muy interesados en utilizar esta instalación. El Campo de Tiro de Adeje cuenta con todos los permisos necesarios para su puesta en funcionamientocon el visto bueno de la Guardia Civil y los técnicos del Ayuntamiento.


2012 RESUMEN ANUAL

40

ÁREA Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural

Arquitectura de premio LA PLAZA ESPAÑA FUE PREMIADA EN LA QUINTA EDICIÓN DEL CERTAMEN WORLD ARCHITECTURE FESTIVAL (WAF), profesionales.

l año 2012 ha sido también

la Plaza España fue premiada en la quinta

Este festival de arquitectura, que ha

de reconocimiento para la

edición del certamen World Architecture

situado la plaza España en el panorama

La Plaza ya había sido reconocida en

arquitectura del munici-

Festival (WAF), en la categoría New and

internacional, es el más importante de su

su calidad al resultar finalista en los Pre-

pio que ha visto como la

Old, compitiendo con proyectos de otros

especialidad y supone un escaparate de

mios Europeos del Espacio Público Urba-

Plaza España, obra del arquitecto Fernan-

diez países entre los que se encontraba

la excelencia arquitectónica del mundo,

no, donde el jurado valoró la intervención

do Martín Menis, ha sido galardonada con

China, Estados Unidos, Australia, Reino

que durante tres días de octubre se reúne

contemporánea en un conjunto históri-

premios internacionales. Concretamente,

Unido o Canadá.

en Singapur, al que acuden más de 8.000

co.

La Central reconocida Asimismo, la central de Seguridad de Adeje, situada en las Torres, también ha sido objeto de un reconocimiento en cuanto a su arquitectura al ser motivo de un extenso reportaje en la revista especializada “Plataforma Arquitectura”, editada en diferentes idiomas. La publicación resaltaba aspectos como su carácter doméstico y abierto que le acerca de forma tácita a la ciudadanía a la que debe servir. Asimismo, valora el trabajo realizado por el Estudio Lavin S.L que realizó el proyecto por encargo del grupo de Gobierno de Adeje.


2012

ÁREA Territorio, Servicios Municipales, Desarrollo Rural

41

Apuesta por el sector primario LA AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA COMPLEMENTARIA EN EL MUNICIPIO a apuesta del equipo de gobierno de Adeje, y especialmente por la agricultura como actividad económica complementaria en el municipio ha llevado a trabajar en el posible aumento de la superficie agraria útil en Adeje. El objetivo de esta iniciativa es garantizar el mantenimiento del servicio; incentivar y captar nuevos recursos humanos para el sector a escala municipal; mejorar la atención al consumidor y desarrollar acciones tendentes a incentivar la comercialización de productos agrarios en la comarca sur de la isla de Tenerife. La formación en el sector primario ha sido también una de las acciones llevadas a cabo desde el área, con la realización de cursos de horticultura, formación fiscal, etc. Asimismo, la puesta en valor de las empresas radicadas en Adeje ha llevado al Ayuntamiento a animar a la participación de concursos, como el de miel, organizadopor el Cabildo. Varias empresas adejeras, concretamente la Quesería Montesdeoca y la Bodega Tierras de Aponte han recibido diversos premios a su calidad durante este 2012.

L

Recepcionar la carretera de Ifonche El equipo de gobierno ha mostrado su interés en recepcionar la carretera de Ifonche, tras la remodelación a la que fue sometida por parte del Cabildo de Tenerife. La obra consistió en la rehabilitación superficial del firme de la calzada entre los puntos kilométricos 0 al 3 mediante la regularización y relleno de socavones y baches del firme actual.

Oficina provisional para La Caleta

La Quesería Montesdeoca y la Bodega Tierras de Aponte han recibido diversos premios a su calidad durante este 2012

El Ayuntamiento de Adeje dispuso una oficina provisional para las reuniones de la Asociación de Vecinos y Comisión de Fiestas de La Caleta, con el firme compromiso de habilitar un espacio más adecuado y definitivo en cuanto hubiera una partida presupuestaria que lo permitiera. Esta oficina se encuentra ubicada en la zona de aparcamientos de La Caleta y ha sido cedida por la empresa Syocsa.Inarsa.

Saneamiento integral de Los Menores Con un presupuesto de casi 700.000 euros, el Ayuntamiento de Adeje ha acometido una relevante obra en el barrio de Los Menores con la puesta a punto del saneamiento integral del barrio. Es una obra que no se ve a simple vista, pero que los residentes de la zona van a agradecer enormemente. Con este proyecto finalizado, el 97% del municipio queda completamente canalizado, el resto pertenece a pequeñas zonas rurales dispersas.

Obras menores que se notan mucho LOS BARRIOS HAN SIDO OBJETO DE DIVERSAS ACTUACIONES Y MEJORAS EN SUS VIALES entro del compromiso para la integración de las personas con discapacidad, el equipo de Gobierno ha acometido una serie de obras menores para adaptar algunas calles y hacerlas más accesibles. Estos pequeños trabajos, realizados con personal propio del Ayuntamiento, benefician no sólo a personas con discapacidad sino a aquellas personas con movilidad reducida, etc. Asimismo, otras obras menores como el acerado de Los Menores y Tijoco Bajo, la canalización de aguas pluviales de Los Olivos y Las Torres, suponen una mejoría en l a calidad de vida de los vecinos de estos barrios

D

Más aparcamientos en La Postura En noviembre el Ayuntamiento inició las obras de ampliación de la zona de aparcamientos de La Postura, que se ha logrado realizar gracias al derribo de un inmueble situado en la zona. Ésta actuación da respuesta a una vieja demanda de la Asociación de Vecinos que hace especial hincapié en el elevado número de residentes del barrio, así del importante tejido comercial que requiere espacios de aparcamiento cómodos para incentivar la compra.



RESUMEN ANUAL 2012

OPINIÓN

43

Zacarias Miguel Galindo González Presidente de Entemanser S.L. y Grupo Galindo

Nuestra comarca

TIENE FUTURO omo adejero de nacimiento, y como empresario desde hace cuarenta años, he tenido la oportunidad de vivir en primera persona la evolución económica y social que ha sufrido el sur de Tenerife en las últimas décadas. La crisis económica actual se hizo patente en nuestra comarca a finales del 2008, pero a lo largo de nuestra historia, hemos sabido afrontar y superar otros baches como la crisis de los 90. La situación actual dura ya cuatro años y aún no se vislumbran signos de recuperación, pero una cosa sí es cierta, nuestro Sur, debido a sus especiales características (tenemos uno de los mejores climas del mundo y hemos sido durante décadas la playa de Europa) ha vivido la crisis de forma diferente al resto del territorio nacional. Hace una década el sur de Tenerife tenía una actividad económica extraordinaria, causada en gran parte por el auge inmobiliario y de la construcción. La crisis ha paralizado esta fuente de riqueza, pero aún así somos unos privilegiados, puesto que contamos con la fuerza del turismo. De todos modos, ha sido inevitable que en Canarias se supere ya el 30% de parados, una situación muy dolorosa que

debemos intentar solucionar lo antes posible. La crisis que se vive en los municipios del Sur, es una crisis provocada por factores externos, ya que el turismo, el gran motor económico de estas zonas, contribuye a que parte de los puestos de trabajo se mantenga y el consumo haya caído a niveles aceptables. De algún modo, el hecho de que el turismo se mantenga al mismo nivel que hace 10 años ha ayudado a que nuestra zona se mantenga con vida. Además, entre el turismo, que se mantiene y la construcción que se encuentra totalmente parada, hay sectores intermedios que luchan por salir adelante: En nuestra comarca, el comercio depende en un 75 % del turismo y si éste va bien, los comerciantes y las empresas de servicios podrán mantenerse. El ocio, es otra área íntimamente ligada al turismo, es cierto que la “bolsa de viaje” que traen nuestros turistas para gastar ha disminuido, pero sigue siendo suficiente para que se mantengan un gran número de negocios. La Comarca del Sur tiene futuro, pero éste pasa por: 1.- Potenciar el turismo con la mejora de las infraestructuras y la calidad del servicio. 2.- Buscar nuevos mercados turísticos con la ayuda de promoción en el exterior por parte

de nuestras instituciones. 3.- Potenciar el Aeropuerto TF Sur, ya que es la puerta de entrada de nuestros clientes a nuestro territorio. 4.- No olvidar el turismo nacional, debemos permanecer en su memoria para que cuando pase la crisis vuelvan a ser unos de nuestros mejores clientes, fundamentalmente en la temporada estival. 5.- Saber vendernos como destino de playa pero también como destino de turismo rural, de bienestar, de gastronomía, de cultura… 6.-Cuidar nuestro medioambiente: el mar, las playas, los montes, los parques nacionales, porque esta es nuestra gran riqueza natural. 7.- Apoyar a los emprendedores que aportan nuevas ideas para crear empresas. 8.- Ofrecer formación para que nuestros jóvenes esté bien cualificada y pueda acceder a los puestos de trabajo que se generen. 9.- Aprovechar la llegada de nuevos inversores para impulsar el sector inmobiliario. En resumen, la situación no es buena, pero la Comarca del Sur de Tenerife tiene recursos para resurgir, quizás nada vuelva a ser lo que era en un tiempo corto, pero tener estabilidad económica es posible y si las cosas se hacen bien y con responsabilidad, el futuro puede ser bueno.


2012 RESUMEN ANUAL

44 ÁREA Hacienda y Servicios Centrales Edificio de Hacienda

En el buen camino (Gestión y Austeridad) EL AYUNTAMIENTO HA CONSEGUIDO LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN TAN SOLO DOS AÑOS tendiendo a las medidas de austeridad y ahorro económico que deben poner en marcha todas las administraciones públicas para contribuir a superar la grave crisis económica y el déficit público, el Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía del Área de Economía y Hacienda, dirigida por Epifanio Díaz Hernandez, aprobó en 2011 un Plan de Mejora y Saneamiento Económico-Financiero que, sin dejar los servicios de calidad que demanda la ciudadanía, ha supuesto un importante ahorro para la arcas municipales. En concreto, a lo largo del pasado ejercicio económico, esta institución municipal

2011

2012

Ahorro Neto

2,4%

6,7%

Endeudamiento a largo plazo

51,5%

51,3%

Remanente de Tesoreria

6,1%

12,1%

Gestión recaudatoria

6,1%

12,1%


2012

45

Epifanio Díaz Hernández 3º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

La evolución positiva y de mejora en las cuentas municipales viene refrendada por los resultados de la última auditoria realizada por el Fondo Canario de Financiación Municipal

67% de rebaja en la inestabilidad económica del Ayuntamiento en el primer año de vigencia del plan.

50% de la cuantía del fondo Canario de Finaciación Municipal puede ser destinado a ayudas de emergencia social.

alcanzó la estabilidad presupuestaria. El plan de ahorro financiero vigente para el período 20112013, obliga al grupo municipal de gobierno a corregir la desviación negativa presupuestaria de 40.551.658,01 millones en tres años: 15.052.947,96 (2011), 10.959.052,62 (2012) y 14.499.657,43 (2013). Por tanto, las cuentas presentadas ahora suponen un gran éxito de los gestores adejeros que, llevando a cabo una política de contención, racionalización y mejor distribución del gasto público, han conseguido la estabilidad económica del Ayuntamiento en dos años de vigencia del plan. La evolución positiva y de mejora en la cuentas municipales, viene refrendada por los resultados de la última auditoria realizada para el Fondo Canario de Financiación Municipal, regulado por Ley desde 1999, que está destinado a atender las necesidades financieras de los 88 municipios de esta región dotándolos de recursos con destino a saneamiento económico financiero o inversión, así como para gastos de libre disposición.

INDICADORES DE SANEAMIENTO ECONÓMICOFINANCIERO En sus conclusiones, el Fondo manifiesta que, a la vista de los resultados obtenidos por el Ayuntamiento de Adeje de la

liquidación de su presupuesto para el ejercicio de 2011, se ha de señalar que presenta una evolución positiva en lo relativo a su gestión económica financiera y presupuestaria en relación al ejercicio 2010, situándose los indicadores de salud financiera que establece la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal, dentro de los niveles exigidos. Indica igualmente, que los resultados obtenidos son mejores a lo previsto. Así el Ahorro Neto, mejora en 9,2 puntos porcentuales sobre su previsión, pues la misma se situaba en el –2,4% de los ingresos corrientes y la realidad se situó en el 6,7% sobre los mencionados ingresos. Lo mismo ocurre con el endeudamiento a largo Plazo que mejoró en 1,4 puntos porcentuales. Con respecto al Remanente de Tesorería este mejoró en 4,0 puntos porcentuales. Como consecuencia del cumplimiento de todos los indicadores de saneamiento financiero el Ayuntamiento deberá destinar el 50% de la cuantía del Fondo Canario de Financiación Municipal, que supera los 4 millones de euros, a gastos de inversión y si lo estima conveniente hasta el 90 por 100 de ese crédito destinado a inversión, puede ser destinado a ayudas de emergencia.


2012 RESUMEN ANUAL

46

ÁREA Hacienda y Servicios Centrales

Una administración electrónica cada vez más eficaz YA SE PUEDE OBTENER EL CERTIFICADO DE VIAJE A TRAVÉS DE INTERNET

fin de conseguir una administración electrónica plenamente desarrollada, el Ayuntamiento de Adeje ha llevado a cabo a lo largo del año 2012 actuaciones de difusión, de formación, de desarrollo de servicios digitales o de soluciones de administración electrónica y se ha dotado de equipamiento informático, ha informado el concejal responsable, Epifanio Díaz Hernández. La Sede Electrónica adejera, dependiente de la concejalía del Área de Servicios Centrales y Hacienda, facilita a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes, eliminando las barreras que limitan el acceso a la información relativa al ente municipal y proporciona una vía rápida para realizar determinados trámites desde cualquier lugar. Así, el Ayuntamiento está disponible para sus vecinos las veinticuatro horas del día, todos los días del año, eliminando tiempos de espera y las colas innecesarias. Entre los nuevos servicios que se han sumado a los ya ofrecidos por el Ayuntamiento se encuentran la obtención gratuita del certificado de viaje on line para que los ciudadanos puedan acreditar su residencia y acceder al descuento

correspondiente a la hora de viajar. Las personas que quieran acogerse a este servicio, que supone un ahorro importante de dinero y tiempo, tendrán que estar en posesión del certificado de usuario (firma electrónica) que expide la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o del Documento Nacional de Identidad Electrónico debidamente registrados. En ese sentido, el Ayuntamiento de esta Villa es una entidad registradora de la FNMT, por lo que los vecinos interesados en su obtención sólo tendrán que acudir una única vez hasta las Casas Consistoriales para realizar este trámite de

La validez del certificado obtenido a través de la web es de seis meses, por lo que se puede utilizar en todos los viajes que se realicen en este periodo.

debido cumplimiento y, a partir de entonces, obtener desde cualquier ordenador, entre otros trámites, el documento que les permite acogerse a la bonificación de residente en los viajes. La validez del certificado obtenido a través de la web es de seis meses, por lo que se puede utilizar en todos los viajes que se realicen en este periodo. No obstante, las personas que deseen obtenerlo de forma presencial en las oficinas del Ayuntamiento, podrán seguir haciéndolo y deberán abonar 1,90 euros en el caso del certificado de viaje para viajar a Península, y de carácter gratuito para los viajes entre islas.


2012

ÁREA Hacienda y Servicios Centrales

Facturación On-Line LOS EMPRESARIOS PUEDEN PRESENTAR SUS FACTURAS A TRAVÉS DE INTERNET l Ayuntamiento de Adeje ha habilitado un apartado dentro de la Sede Electrónica para la presentación de facturas emitidas por las empresas proveedoras del Ayuntamiento, con el fin de agilizar y facilitar la gestión, así como el pago de las mismas. De esta forma, las empresas se ahorrarán tener que desplazarse hasta las Casas Consistoriales y podrán presentar las facturas a cualquier hora del día. En tal sentido, se ha elaborado un manual con el cual el usuario podrá realizar los procedimientos necesarios para darse de alta en este nuevo sistema. También se especifican los pasos a seguir en la presentación de las facturas en la sede electrónica. Para poder acceder a esta nueva modalidad, los empresarios deberán presentar los documentos en formato PDF y tendrá que identificarse mediante certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o DNI electrónico. Este trámite puede ser realizado por personas físicas o jurídicas que sean proveedores de obras, servicios y suministros del Ayuntamiento de Adeje. La factura deberá reunir los requisitos obligatorios que con carácter general vienen establecidos en el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación y se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor

El plazo máximo para resolver y notificar será de 60 días desde su presentación en el Registro.

Añadido, así como en las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Corporación, sin olvidar el órgano o servicio al que se dirige la factura, es decir, Concejalía que celebra el contrato; la expresión del tipo impositivo del IGIC y del porcentaje de retención del IRPF que resulte de aplicación; y cuando procedan, los supuestos de exención, no sujeción al impuesto o inversión del sujeto pasivo, recogiendo expresamente el precepto legal que ampare los mismos, entre otras. El plazo máximo para resolver y notificar será de sesenta días desde su presentación en el Registro, salvo que el procedimiento para su reconocimiento quedara suspendido por incumplimiento de las obligaciones contractuales y legales.

También se pueden pagar todas las actividades por Internet El Ayuntamiento de Adeje ha activado en este pasado 2012 el pago por Internet de las actividades y cursos organizados desde las concejalías de Cultura (Escuela de Música y Universidad Popular), Deportes y Juventud. Con esta nueva modalidad de pago, los usuarios que estén preinscritos en una disciplina deportiva, cultural o de ocio podrán abonar dicha actividad por Internet. Los que quieran seguir empleando el método antiguo de acudir al banco, podrán seguir haciéndolo Cabe citar que el nuevo servicio online ha sido posible gracias a la puesta en marcha del software Arena, gestionado por la empresa del sur de la Isla, Tauro Net, a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Adeje. Además de ello, la Concejalía del Área de Servicios Centrales y Hacienda adquirió y puso en marcha un programa informático destinado a gestionar la operatividad de los almacenes municipales, el parque móvil público y a los operarios municipales.

47


2012 RESUMEN ANUAL

48

ÁREA Hacienda y Servicios Centrales

otivado por la voluntad de que el Archivo realice y desarrolle los fines y funciones que le son propias y por la necesidad de racionalizar y agilizar el funcionamiento del mismo así como garantizar el derechos de los ciudadanos a la información, cumpliendo el mandato constitucional, el Ayuntamiento pleno de Adeje aprobó por unanimidad en 2012 el Reglamento Regulador del Archivo Municipal, que está compuesto por el Archivo de Gestión o de Oficina, el Archivo Central y el Archivo Histórico. Con este reglamento, la corporación municipal garantiza una más eficaz organización de la documentación administrativa durante el periodo de máxima utilidad para la gestión administrativa de las oficinas municipales y un mejor acceso a los mismos de los administrados. Además de ello, añade, se asegura la transferencia periódica al Archivo de los documentos que ya no son de uso corriente en las oficinas. Otra de las cuestiones que regula el nuevo Reglamento es el de clasificar los fondos y mantener ordenada la documentación en sus distintas etapas, de acuerdo con los principios de la archivística. Describir la documentación para hacer fácilmente accesible la información, mediante los distintos instrumentos de descripción, usando las nuevas tecnologías, e instalar adecuadamente los documentos en locales y equipamiento que garanticen su conservación íntegra en el tiempo, son, entre otros, los objetivos más importantes del Reglamento. Todos estos objetivos están orientados a lograr la utilización efectiva y exhaustiva del archivo como recurso básico de información, al servicio de la administración, entidad o persona que lo ha generado, para proporcionarle cuantos documentos, datos y referencias son necesarios para que su gestión sea eficaz.

El Archivo municipal mejora el servicio al ciudadano EL SISTEMA MUNICIPAL DE ARCHIVOS ESTÁ COMPUESTO POR EL ARCHIVO DE GESTIÓN O DE OFICINA, EL ARCHIVO CENTRAL O ADMINISTRATIVO Y EL ARCHIVO HISTÓRICO En la Ley de Patrimonio Histórico Español de 22 de junio de 1985 se establece que “los archivos son conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. Asimismo se entiende también por archivos las instituciones culturales donde se reúnen, conservan, ordenan y difunden para los fines anteriormente mencionados dichos conjuntos orgánicos”.

Con este reglamento, la corporación municipal garantiza una más eficaz organización de la documentac ión administrativa durante el periodo de máxima utilidad

Desde 1823 existen disposiciones ordenado por la ley de diputaciones y ayuntamientos que en cada municipio hubiese un archivo, y que fuesen los secretarios municipales quienes se encargasen de su gestión y custodia. A partir de 1868 se deben encargar de los archivos los archiveros. Los Fondos de un archivo municipal se clasifican según el origen y la naturaleza de los documentos, podemos encontrar los fondos procedentes de la administración municipal estructurados en secciones: Órganos de Gobierno, Secretaría y Hacienda. También se pueden encontrar documenta-

ción de los juzgados, relativas al registro civil y del juzgado municipal ordinario, y archivos particulares donados por individuos, familias o empresas y fundaciones privadas. El archivo, es en primer lugar un servicio municipal básico de apoyo a la gestión administrativa municipal y está al servicio de los ciudadanos, que tienen derecho al acceso a los archivos y registros públicos, para solicitar información a través de los documentos de cuantos asuntos sean de su interés, derecho que queda regulado en la Constitución de 1978, en el artículo 105 b. Es en segundo lugar un servicio cultural, en cuanto conserva y organiza el Patrimonio Documental del municipio, poniéndolo al servicio de la investigación y la difusión cultural, permitiendo el acceso de los ciudadanos a los testimonios del pasado. Por tanto, el Reglamento aprobado por el Ayuntamiento pleno de Adeje es un instrumento normativo, que surge ante la necesidad de la Administración municipal de mejorar la calidad de la gestión administrativa y de los servicios que presta a los ciudadanos, basado en los principios de transparencia y eficacia, y tiene como objetivos fundamentales regular y normalizar el funcionamiento del Archivo Municipal de la Histórica Villa de Adeje. Este reglamento está estructurado en capítulos compuestos por artículos, que establecen una serie de derechos y deberes que regulan el Sistema Municipal de Archivos, es, en definitiva, una normativa que obliga a al personal de las oficinas que generan los documentos, al archivo donde se conserva y organiza la documentación, y a los usuarios, regularizando, y permitiendo el acceso a los documentos a la propia administración o los ciudadanos en general.


2012

ÁREA Hacienda y Servicios Centrales

49

Telefonía IP MAS BARATA Y MEJOR CONEXIÓN l Ayuntamiento de Adeje se ha dotado en este 2012 de telefonía IP para conectar a través del anillo de fibra óptica todos los edificios municipales, excepto la Central de la Policía Local de Adeje y el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje (CDTCA), que lo harán en el primer trimestre de 2013. La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red, basada en protocolo IP, las comunicaciones de voz y datos. Pese a que hace muchos años que está en el mercado, no ha sido hasta hace muy poco que se ha generalizado gracias, principalmente, a la mejora y estandarización de los sistemas de control de la calidad de la voz y a la universalización del servicio Internet. Las principales ventajas

E

Oficina de Atención al Ciudadano EJEMPLO DE EQUIDAD, CALIDAD Y EFICIENCIA

frontar el reto de ofrecer un servicio público para cerca de cincuenta mil ciudadanos con criterios de equidad, calidad, eficiencia y buscando permanentemente la satisfacción de la ciudadanía como refuerzo de su legitimación social es una de las preocupaciones del actual equipo de gobierno de la corporación municipal de Adeje. Como servicio más inmediato al residente se encuentra la Oficina de Información al Ciudadano, que tiene como funciones difundir información, orientar y asesorar al ciudadano de forma personalizada así como recibir y tramitar las sugerencias y quejas y realizar las funciones de registro. De la OAC adejera, que está abierta al público desde

A

El trámite más demandando es el certificado de viaje 31,67%, seguido del certificado de empadronamiento 25,73%

las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, forma parte un equipo humano que se forma continuamente para dar una más eficaz respuesta a las necesidades de los usuarios y usuarias de la Oficina y para que esa formación se traduzca también en avances en la calidad de atención a la ciudanía. La Oficina de Atención al Ciudadano de Adeje, dependiente del Área de Recursos Centrales, atendió hasta la última semana de diciembre de 2012 un total de 34.254 personas. El trámite más demandando es el certificado de viaje, 31,67%; seguido del certificado de empadronamiento, 25,73%; registro general, 12.94%, y altas en padrón municipal de habitantes, 11,69%.

de la telefonía IP son la simplificación de la infraestructura de comunicaciones en la corporación municipal, la integración de las diferentes sedes y trabajadores en un sistema unificado de telefonía (con gestión centralizada, llamadas internas gratuitas, plan de numeración integrado y optimización de las líneas de comunicación), la movilidad y el acceso a funcionalidades avanzadas (buzones de voz, IVR, ACD, CTI, etc.).

Tecnología que permite integrar en una misma red las comunicaciones de voz y datos.

La tasa de recogida de basuras bajó un 8,39% El Ayuntamiento pleno de Adeje aprobó en el mes de mayo de 2012 una reducción del 8,39% de la tasa de recogida de basuras en el municipio, a propuesta del Área de Desarrollo Económico y Hacienda. Esta reducción se hizo efectiva en el segundo semestre del año que acaba de concluir. Esta rebaja en el precio de la recogida de basura obedeció a la eliminación de dicho servicio los domingos y festivos, tal y se contempla en el plan de ajuste económico presentado por el equipo de Gobierno que aún hoy se encuentra en vigor.


2012 RESUMEN ANUAL

50 ENTREVISTA

José Miguel Rodríguez Fraga ALCALDE DE ADEJE

¿Qué valoración nos puede hacer de este año 2012 que acabamos de dejar atrás? Ha sido un año complicado en el que nos hemos tenido que abrochar el cinturón, ponerle más imaginación y sobre todo destinar las partidas presupuestarias del Ayuntamiento allí donde eran más necesarias. Estoy hablando obviamente de los servicios sociales y el empleo. Desde el actual grupo de gobierno de Adeje hemos dado respuesta a las demandas sociales que se nos han presentado y que han aumentado a consecuencia de la crisis. Ese ha sido nuestro principal caballo de batalla, en el que no hemos estado solos porque la movilización ciudadana solidaria ha sido espectacular, tanto en la recogida de alimentos como en la de juguetes en la campaña de Navidad. Es todo un orgullo ver cómo los adejeros y adejeras se están volcando en ayudar a sus conciudadanos . El segundo caballo de batalla ha sido dinamizar la actividad económica para la generación de empleo y para ello hemos potenciado el CDTCA como centro neurálgico de todos los proyectos relacionados con el trabajo, el apoyo a las Pymes, bolsa de empleo, etc. Como digo, ha sido un año complejo en el que Adeje, a pesar de notar la crisis, ha escapado más que otros municipios y eso debemos agradecérselo a nuestro sector turístico. No lo digo yo, que podría ponerse en cuestión, lo dicen las propias cifras del paro que en Adeje supone el 7% de a población activa.

SEGUIREMOS PRIORIZANDO LAS AYUDAS SOCIALES Y EL EMPLEO Cuando empezamos este proyecto de tener un destino turístico de calidad, hubo muchos que nos llamaron locos, pero ahora se demuestra que el camino fue el correcto. Tenemos un destino turístico moderno, de cinco estrellas, con una oferta complementaria de alto nivel y eso ha sido nuestra tabla de salvación. Debemos ser conscientes de ello y parte de nuestros esfuerzos también deben ir dirigidos hacia ese sector, a seguir motivando a los empresarios, a modernizar

nuestra planta hotelera, nuestros espacios de convivencia, nuestras playas… ¿Qué proyecto alcanzado en 2012 le ha hecho más ilusión? Hay muchos, pero si tengo que escoger uno, elegiría la apertura del Campus Universitario en Adeje. Ha sido un sueño de muchos años hecho realidad, la culminación de mucho esfuerzo, mucho trabajo, de muchos concejales, rectores y vicerrectores, que tras veinte años de negociaciones

e intentos por fin son una realidad. Es todo un lujo y un honor ser Villa Universitaria, y poder dar a la juventud del sur la oportunidad de realizar sus estudios sin tener que desplazarse al Norte, con lo que supone de comodidad y ahorro para las familias. Hablando de educación, ¿cómo están afectando los recortes a esta materia? Enormemente y debemos luchar sin descanso para que la educación, junto a la sani-

dad, no sean los afectados con la crisis ya que constituyen los pilares de igualdad, equidad y justicia social de nuestra sociedad. Todos los niños deben tener la oportunidad de acceder a una educación de calidad y gratuita, ellos son el futuro y es nuestra obligación y responsabilidad que puedan forjarla en las mejores condiciones posibles. Nosotros hemos seguido con nuestra línea de becas y ayudas para material, para transporte, para universitarios, etc. porque consideramos que toda ayuda es poca y es nuestro deber estar al lado de los jóvenes que estudian y que desean continuar con estudios superiores. En cuanto a las consecuencias directas que puedan afectar al Ayuntamiento y sus finanzas, lo más grave ha sido el tema de la Escuela Infantil, que hemos tenido que asumir en un 100% para poder mantenerla abierta, pues entendemos que es un servicio básico para muchos padres y madres que deben ir a trabajar y no tienen una infraestructura familiar de apoyo. Ya que ha mencionado la sanidad ¿qué va a pasar con el Hospital del Sur? Es una pena que a estas alturas aún estemos hablando de este tema. Me han hecho esta pregunta numerosas veces desde hace años y aún no tiene respuesta. Es lamentable. El Hospital es una vieja reivindicación del sur en la que estamos empeñados pues pensamos que es esencial para los residentes de esta zona de la


2012

51

isla que ven mermados sus derechos en este campo, teniendo que desplazarse muchos kilómetros para ser atendidos. No sé qué va a pasar pero tengan todos claro que seguiré en esa pelea hasta el final, y ese final sólo llegará cuando esté construido y en funcionamiento. ¿Cómo está la situación económica del Ayuntamiento? En 2011 aprobamos un Plan de Estabilidad con una duración de 4 años, pero estamos trabajando duramente para que en este 2013 podamos entrar en estabilidad económica. Ya este año 2012 las cuentas nos salen bien, y hemos logrado rebajar la deuda de 40 a 14 millones. Estamos realizando una contención en el gasto y una mejor distribución de los recursos que nos está permitiendo tener estas buenas cifras. Vean que Adeje no se ha parado por el Plan de Estabilidad, y que incluso hemos llevado a cabo algunos proyectos de envergadura como la recepción de numerosos barrios del municipio. En cuanto a la recepción de los barrios, ¿ha sido Callao Salvaje el más significativo? Todos son importantes porque en todos viven ciudadanos y ciudadanas de Adeje. Este 2012 hemos recepcionado Callao Salvaje pero también Playa Paraíso, y otras zonas del municipio. Sí es cierto que la reivindicación de Callao Salvaje era la más reiterada, ya que estamos hablando de la primera urbanización del municipio, tiene más de 40 años, y en ese tiempo las complicaciones ju-

rídicas, los diferentes Planes de Ordenación del Territorio y otras trabas administrativas y particulares no habían permitido que el Ayuntamiento pudiera recepcionar ese barrio y dotarlo de todos los servicios. De todas formas, no deben pensar que estos barrios no tuvieran servicios, nosotros nunca los hemos tenido abandonados, hemos estado prestando los servicios básicos de limpieza, alumbrado, etc. pero siempre en el filo de la normativa. Hablamos del territorio y no nos podemos olvidar del Plan General de Ordenación Urbana ¿en qué punto se encuentra? Este 2012 dimos un paso muy importante en este sentido ya que pusimos a exposición pública el avance del Plan, con una oficina a disposición de los vecinos que pudieron ver de primera mano el Plan y aportar sus sugerencias. También realizamos diversas reuniones en barrios, con colectivos, asociaciones, etc. para darle la mayor difusión posible al Plan. El modelo de PGOU que hemos adoptado desde el equipo de gobierno es un Plan que priman los suelos rústicos y agrícolas, que suponen más del 80% del territorio. Hablemos ahora de los servicios ¿cómo ha afectado la crisis a la prestación de servicios? Hemos intentado que afecte lo menos posible, aunque algunas decisiones sí hemos tenido que tomar. En ese sentido, decidimos suprimir la recogida de basura los domingos y

El proyecto que destacaría del 2012 es sin lugar a dudas la apertura del Campus Universitario en Adeje. Ha sido un sueño de muchos años hecho realidad, la culminación de mucho esfuerzo y mucho trabajo

a reducir en cultura, educación, deportes, mayores o jóvenes, en Adeje hemos seguido apostando por ello, porque entendemos que esa es nuestra inversión en el futuro. ¿No se ha visto reducido el presupuesto de las áreas que ha mencionado? Sí, lo hemos tenido que reducir necesariamente porque el dinero es el que es y hemos priorizado, como dije antes, en Servicios Sociales y empleo, pero la falta de presupuesto la hemos paliado con imaginación y sobre todo con los frutos de una inversión que hicimos en el pasado y que ahora mismo está a pleno rendimiento.

a nivel mundial ¿seguirán apostando por este tipo de actos? Sin duda lo haremos siempre que nos sea posible y asumible. Pienso que un destino turístico tiene que intentar darse a conocer por todos los medios posibles y a diferentes tipos de turista. Este año 2012, hemos sido sede del Campeonato Europeo de Kárate, pero también lo hemos sido del Open Internacional de Parapente, además nos han visitado figuras relevantes como Fernando

Delgado,

premio

planeta, o William Trubridge, apneista de gran renombre, pasando por algunas primeras figuras nacionales como el en-

festivos, ya que vimos que era un servicio del que podíamos prescindir, ya que en otras épocas no se recogía esos días y tampoco era un drama. Mientras la situación económica nos lo permitió hicimos ese gasto, pero ahora no podemos asumirlo. También es cierto que no es una decisión definitiva, tenemos la intención de replanteárnosla en el futuro, siempre y cuando la situación económica lo permita y haya una demanda real y necesaria en algunas zonas o núcleos del municipio en el que sea indispensable este servicio. Los demás servicios del Ayuntamiento no se han visto afectados por la crisis, seguimos prestando la misma calidad y rigurosidad en todos ellos. Y vamos más allá porque, al contrario que otros municipios que se han visto obligados

¿A qué inversión se refiere concretamente? Me refiero a la inversión en el apoyo a los colectivos como la Banda del Patronato, a la creación de escuelas de teatro, música, danza, folclore, deportivas, así como el incentivo a los clubs, asociaciones, comisiones, etc. Ha sido una inversión en capital humano, todos esos colectivos, grupos y asociaciones son los que ahora nos apoyan y participan activamente y con ilusión en todos y cada uno de los actos y festejos que organizamos desde el Ayuntamiento. Y aprovecho este espacio para trasladarles a todos mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a su trabajo, su profesionalidad y su implicación con este pueblo.

trenador Vicente del Bosque, o el jugador del Barcelona, Pedrito. Todos ellos han servido de trampolín en diferentes campos para dar a conocer nuestro municipio y con ello atraer todo tipo de visitantes. ¿Qué espera de este 2013? Espero que la situación mejore, que nuestro sector turístico se mantenga y siga creando puestos de empleo para los adejeros y adejeras, que los jóvenes sigan estudiando en las mejores condiciones, que la sanidad no sea la que pague los efectos de la crisis. Espero que seamos un poquito más felices. Por mi parte tienen mi compromiso de seguir luchando y trabajando duro para que, en la medida que yo y mi equi-

Adeje ha acogido este año varios eventos de envergadura

po podamos, alcancemos estas metas.


2012 RESUMEN ANUAL

52 ÁREA Seguridad Ciudadana el alcalde de adeje junto a los Polias locales en el día de su partona, ntra. sra. de guadalupe

La Policía Local realizó más de 17.000 actuaciones JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ FRAGA RESALTA LA LABOR DE LOS AGENTES, QUE EN MUCHOS CASOS VA MÁS ALLÁ DE LOS QUE SE LES EXIGE, Y LA COOPERACIÓN CON OTROS CUERPOS POLICIALES lo largo del ejercicio 2012 se llevaron a cabo 17.164 actuaciones por parte de los miembros de la Policía Local de Adeje. El alcalde ha destacado la gran labor democrática y social que llevan a cabo los 124 miembros de la Policía Local Adeje, que “son un ejemplo de profesionalidad al servicio de los demás, que a veces pone en riesgo sus propias vidas”. En ese sentido, el Ayuntamiento aprovechó la festividad de la Patrona de este cuerpo de seguridad, Ntra. Sra. de Guadalupe, para realizar una felici-

tación pública a la importante labor realizada por los agentes José Antonio González Pérez y Luís Miguel Gómez Martín que contribuyeron, con pericia y profesionalidad, a salvar del suicidio a una vecina de Adeje. Asimismo, se reconoció el valor y el arrojo del agente de esta policía local Pablo Gerardo Martín Alonso, quien, tras una actuación rápida y decidida, salvó la vida de una persona que podría haber perecido por ahogamiento. En incidente también fue decisiva la actuación del guardia de seguridad titulado en técnicas de socorrismo acuático Sebastián Pegoraro Palacios.

El alcalde ha manifestado la disposición de la corporación municipal de trabajar para mejorar la seguridad en todo el municipio, situando al cuerpo de la Policía Local entre los más modernos del país. No obstante, de ésta dijo que goza hoy de un reconocido prestigio gracias a la organización, profesionalidad y formación continua de todos sus miembros. José Miguel Rodríguez Fraga destacó la cooperación con el resto de policías locales de la isla y la región y con los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Canaria y Academia Canaria de Seguridad. Recordó que los policías lo-

cales de Adeje están para ayudar y proteger a toda la ciudadanía “pero lo está de manera especial para los ciudadanos y ciudadanas más necesitados” y dijo saberse conocedor de que valores como “la solidaridad, la ética, el respeto, la entrega, el compañerismo, la ayuda y protección, necesarios para la vida en toda sociedad, tienen en la Policía Local su máximo exponente”.

ACTUACIONES Las 17.164 se distribuyen de la siguiente manera: 1.622 servicios municipales (partes de anomalías, requerimiento en la vía pública e informes de

distinta índole), 1.084 sanciones (acampadas, ruidos en la vía pública,…), 159 servicios sociales (informes sobre menores, acta de entrega de menores e informes), 150 de urbanismo (obras clandestinas, precintos de obras y notificaciones), 514 correspondientes a otras área municipales, 1.090 notificaciones y 4.041 gestiones de recursos humanos. En materia de tráfico, los agentes locales realizaron 11.306 actuaciones (10.703 denuncias por estacionamiento y 19 denuncias por conducción bajo los efectos del alcohol). A estas cifras se le añaden 579 denuncias remitidas a la Jefa-


2012

ÁREA Seguridad Ciudadana 53

tura Provincial de Tráfico y las 11.306 remitidas al Cabildo por incumplimiento de la normativa correspondiente al trans-

Reconocimiento público

porte. Y, en lo referente a la retira de vehículos de la vía pública, la grúa municipal actuó en 6.014 ocasiones: 5.825 por mal estacionamiento, 22 por abandono en la vía pública y 167 como residuos sólidos. Por último, indicaron que en materia de seguridad ciudadana se levantaron 293 actas: 154 por alteración del orden público, 118 por consumo de estupefacientes y 21 por armas.

El Ayuntamiento de Adeje reconoció el valor, el coraje y la entrega de José Antonio González Pérez y Luís Miguel Gómez Martín Pablo Gerardo Martín Alonso y Sebastián Pegoraro Palacios. Sus actuaciones salvaron la vida de varas personas y por ello la corporación municipal quiso hacerles entrega de esta mención.


2012 RESUMEN ANUAL

54

ร REA Seguridad Ciudadana

VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

ยก INCENDIO !


2012

ÁREA Seguridad Ciudadana

EL INCENDIÓ SE INICIÓ UN DOMINGO Y NO FUE DADO POR CONTROLADO HASTA EL VIERNES

El incendio afectó a 6.500 hectáreas de monte, de las que unas 2.500 quedaron calcinadas

deje sufrió este pasado año uno de los incendios más graves de los últimos años, afectando también a los municipios vecinos de Guía de Isora y Vilaflor. El fuego se inició en la zona de Ifonche y se extendió por la cumbre y las medianías, aunque afortunadamente no tuvimos que lamentar pérdidas humanas, algunas viviendas y fincas se vieron seriamente afectadas. El incendió se inició un domingo y no fue dado por controlado hasta el viernes.

momento de pasar de nivel, las competencias se trasladaron al Gobierno de Canarias, quien se hizo cargo de la extinción, manteniendo la comunicación y la gestión de los medios de forma permanente. El martes fue precisa la actuación de tres hidroaviones “Canadair” del 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas, que se unió a los medios terrestres de la Unidad de Emergencias del Ejército (UME) sumando así un total de 222 efectivos y 38 vehículos que estuvieron realizando labores de ataque directo al fuego, extinción de focos secundarios y defensa de

Desde el primer momento y durante los siguientes cinco días se activaron todos los dispositivos de seguridad marcados por el protocolo de actuación en este tipo de casos. El alcalde de Adeje activó inmediatamente el CECOPAL desde donde coordinó los medios y recursos junto al Cabildo de Tenerife. En esos primeros momentos se dispuso de tres helicópteros, más los equipos de tierra, que no fueron suficientes para apagar el fuego ya que al caer la noche y no poder volar, el incendio se extendió pasando a nivel 3. En el

viviendas bajo la dirección de la emergencia. Los vecinos más afectados por este suceso fueron los residentes en los núcleos de Ifonche, La Quinta, Taucho, y Tijoco Alto que tuvieron que ser desalojados de sus casas en prevención de que el incendio se extendiera. El Ayuntamiento habilitó un albergue para aquellas personas que no pudieran realojarse con familiares y vecinos, y estuvo en todo momento apoyando y ayudando a los afectados por el incendio. La solidaridad también tuvo su brillo en medio de esta catástrofe, hoteles, particulares, empresas, etc. se volcaron en proporcionar los medios necesarios, ya fuera con maquinaria, cubas de agua, o abastecimiento para los efectivos. En todo momento primó la seguridad de las personas, explica el alcalde de Adeje, quien además ha reiterado en diversas ocasiones su agradecimiento y felicitación “a todos

55

los miembros que han colaborado en la extinción del incendio, tanto en el primer frente de las llamas como llevando agua y comida a los que luchaban tan duramente contra el fuego, controlando los accesos por las carreteras, etc. Todas las personas han sido importantes y han tenido su función, indispensables para que todo funcionara bien y se consiguiera apagar el fuego. Policía Local, Protección Civil, Voluntariado, Bomberos Voluntarios de Adeje, y especialmente a los 100 miembros de la UME que lucharon sin descanso para apagar el fuego”. El daño medioambiental que ha sufrido Adeje con este incendio afectó a 6.500 hectáreas de monte, de las que unas 2.500 quedaron prácticamente calcinadas. La excelente actuación de los cuerpos de seguridad, policías locales y de emergencias permitió que el incendio no se cobrara ninguna víctima humana.



RESUMEN ANUAL 2012

OPINIÓN

57

Fernando Delgado Escritor, Premio Planeta 1997

LA CULTURA del gasto n una de las primeras ediciones de los cursos de verano de la Universidad de La Laguna en Adeje me recuerdo contando a algunos amigos escritores de la Península, que acudían como yo a pronunciar aquí sus conferencias, cuántos de mis parientes de Chasna, apenas unas décadas atrás, recorrían más de ocho kilómetros para ir a la escuela y cuántos de ellos no llegaron nunca a un aula. No digamos ya a una biblioteca o a un espacio cultural en el que participar en un debate. Y es que no hace mucho tiempo que abundaba por este sur del abandono la gente que firmaba con los dedos y no alcanzaba siquiera a leer su nombre. Por eso, el año pasado, al tener el honor de inaugurar al cabo del tiempo los cursos de la universidad veraniega, y recordar para mis adentros a mi madre, una sureña tan inteligente como analfabeta, antes de hablar de las malas vicisitudes educativas que en el mundo global nos han traído a la crisis que padecemos, respondiendo a mi compromiso, tuve que recordar por contraste de dónde venimos para valorar también en un sentido positivo lo que hemos alcanzado. La memoria es aleccionadora: basta ver cómo éramos hace 50 años en este lado más desamparado de la isla para valorar cómo hemos crecido culturalmente y defender ese patrimonio. Y para apreciar el

provecho que hemos obtenido de esa evolución y la obligación que tenemos de fecundar esa siembra. Para alguien que vive fuera de la isla y retorna al cabo del tiempo a sus tierras del Sur tinerfeño es emocionante ver en pie, donde antes hubo un erial, espléndidos centros culturales o magníficos polideportivos y museos. Y lo que es más importante: no como cajas vacías o simples escaparates sino como un vitalísimo fermento de cultura y convivencia. Nadie ha de convencerme pues de que esa inversión en educación y en cultura y por lo tanto en civismo no ha sido un gasto en flores o en fuegos de artificio. Porque claro está que, llegados al momento que nos ha tocado vivir, una crisis obliga a establecer prioridades a la hora del gasto público, es decir que entre una papa y un libro, primero la papa, pero vincular la cultura a la idea del lujo y no valorarla en consecuencia como un instrumento de emancipación del individuo o como el alimento indispensable para el crecimiento de una criatura con sentido cívico constituye una renuncia a la sociedad desarrollada que hemos logrado y al futuro que estamos obligados a conquistar. Es además verdad que a la hora de elegir entre el espectáculo y la infraestructura cultural que garantiza la educación de nuestra gente estará siempre antes esa otra labor callada y menos lucida de la instrucción pública, pero incluso asociar

al despilfarro el espectáculo o la fiesta, expresiones también de una industria cultural que nos sostiene, puede constituir un error a la hora de incluir o excluir el placer de las materias de gasto. Si no bastara la importancia del gasto en el cultivo del espíritu supongo que los gestores de la eficacia valorarán al menos los réditos de la cultura en la relación de nuestra gente con aquellos de cuyo paso por estas tierras vivimos. Este recordatorio de cosas tan obvias podría ser sencillamente una llamada a la sensibilidad del gestor público a la hora de enfrentarse a sus presupuestos. Y lo es. Pero también supone una forma de apoyo al gestor sensible que teniéndolo claro pueda sentirse mal juzgado por una parte de la sociedad a la que sirve y condicionado por cierta ciudadanía que tiende a ver el gasto de la cultura en su expresión más amplia como algo prescindible y a veces relacionado con el derroche. Aquellos que confunden cierta cultura del gasto con el gasto de la cultura incitan al desvarío de detener la mirada que amplía el horizonte de la isla para reconocernos en ella. Estoy seguro de que Adeje, un municipio donde la tradición y la modernidad se han conjugado culturalmente, no caerá en esa trampa. Una cosa es gastar pólvora en salvas y otra muy distinta quedarse sin fuego que nos caliente.


2012 RESUMEN ANUAL

58 ÁREA Cultura, Deporte y Juventud VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

En octubre… ¡Fiesta! LA POBLACIÓN ADEJERA HA SABIDO COMBINAR MODERNIDAD Y TRADICIÓN a Fiesta Mayor de Adeje, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin olvidar su verdadera esencia. La combinación de esta premisa con la participación activa de los diferentes colectivos municipales ha sido la clave del éxito de una programación en la que no se ha notado la crisis. La implicación de las Escuelas municipales de Música y Danza, Teatro, Folclo-

re, así como de clubs deportivos, asociaciones, parrandas, etc. ha hecho posible reducir costes sin que la calidad se haya visto mermada. Desde hace más de 300 años los adejeros rinden homenaje a Nuestra Señora la Virgen de La Encarnación, alcaldesa perpetua de la Villa adejera y a los co-patronos Santa Úrsula y San Sebastián. Durante todo el mes, se llevan a cabo diferentes actividades para el disfrute y divertimento de la población

La participación de todos los colectivos municipales ha sido fundamental para que fueran un éxito.

adejera. Todo se inicia como es tradicional con el descenso de la Virgen de La Encarnación desde su trono y la subida de la bandera mariana que anuncia que el municipio está de fiesta. Entre los actos más destacados de las Patronales de Adeje en 2012 destaca el espectáculo “Atlántico que cantas”, de Chago Melián, con José Manuel Ramos, Benito Cabrera, Alba Pérez, Nauzet y Yanira Martín. Así como el ya consolidado Festival de Folclore en el que participaron grupos folclórico

del Sur así como la Asociación Cultural Los Alzados, de Icod de los Vinos. En estas Fiestas Patronales no faltaron tampoco los festivales infantiles, de humor, de mayores, gala de las reinas, cabalgata de las fiestas, juegos tradicionales, exhibiciones deportivas, mercadillos, exposiciones, certamen de bandas, conciertos, y como no la Romería, la cual desde hace tres años es aún más auténtica ya que las carretas son tiradas por bueyes.


2012

Adolfo Alonso Ferrera 6º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

Las Fiestas Patronales de Adeje tienen más de 300 años de historia y se celebran en honor a la Virgen de L a Encarnación

59


2012 RESUMEN ANUAL

60 ÁREA Cultura, Deporte y Juventud VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

Una Pasión adejera MÁS DE 300 ACTORES AMATEURS DAN VIDA A LA VIDA Y OBRA DE JESÚS

ás de 22.000 personas asistieron en 2012 a la decimoséptima representación de La Pasión de Jesucristo. Éste es sin duda uno de los actos culturales de mayor relevancia de la Semana Santa adejera. Este acontecimiento es posible gracias a la implicación de la ciudadanía. Este año pasado más de 300 personas constituyeron el reparto de esta particular escenificación, que cada año es retransmitida por televisión a nivel internacional. Aunque las personas que pueden no dudan en desplazarse hasta la calle principal de Adeje para ver, vivir y

La Pasión adejera es una de las más importantes que se celebran en Canarias sentir en directo y en primera persona los últimos momentos de la vida y muerte de Jesús. En La Pasión cada detalle cuenta, cada edición se perfeccionan los textos, el decorado, y la disposición de los elementos que hacen de ésta una de las representaciones más importantes de Canarias. En 2012 la gran novedad fue el fondo musical compuesto por el profesorado de la Escuela Municipal de Música de Adeje.


2012

Nayra Medina Benthencourt Concejal de Cultura

En honor a San Sebastián CADA 20 DE ENERO LA ENRAMADA ES TESTIGO DE LA PEREGRINACIÓN DEL CO-PATRONO DEL MUNICIPIO

ada 20 enero la playa de La Enramada, en La Caleta adejera, recibe la peregrinación de más de 20.000 personas, quienes se dan cita para bendecir a sus mascotas y celebrar, en unidad, las tradiciones en honor al co-patrón del municipio. La celebración de San Sebastián data del siglo XVI. San Sebastián se ha posicionado como una cita en el calendario de residentes y turistas, quienes se unen de forma masiva a la peregrinación y posterior bendición en el mar. Esta festividad propicia un encuentro en el que jóvenes y mayores reviven una tradición en la que participan vecinos de toda la isla. Caballos, cabras, ovejas, perros, bueyes, etc, acompañan a la venerada imagen durante el recorrido que va desde la iglesia hasta entrar en el mar, para ser bendecidos. A lo largo de toda la jornada, la música y los bailes de la región se dan cita en la plaza de San Sebastián en la que posteriormente se desarrolla una jornada de convivencia. Según el historiador Juan Bethencourt Alfonso (18471913), la playa de La Enramada era ya un lugar de culto para los guanches, donde se celebraban rogativas y procesiones encabezadas por los guadameñes (sacerdotes). También en este lugar apareció a comienzo de La Conquista la Virgen de la Encarnación, como cita Fray Alonso de Espinosa en su libro “Historia de Nuestra Señora de Candelaria”. Y Pedro de Ponte y Vergara erigió en este lugar la prime-

En San Sebastián se dan cita más de 20.000 peregrinos cada año

ra ermita del sur de Tenerife en 1558. Edificio religioso que, con el paso de los años, sufrió un gran deterioro hasta que en 1961 comenzó la construcción del nuevo edificio. Desde finales del XIX hasta principios del siglo XX la fiesta era organizada por los vecinos de Adeje que tenían promesas al santo. Hasta que en los años 40, la Hermandad Sindical de Labradores y Agricultores se encargó de organizarla, otorgando premios al mejor ganado.

61


2012 RESUMEN ANUAL

62

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

Una Navidad participativa EL 5 DE ENERO LA VIDA SE PARALIZA EN ADEJE ANTE LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS on motivo de la celebración de las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes, el Ayuntamiento de Adeje puso en marcha toda su maquinaria y a través de diferentes áreas dio forma a un amplio programa de actividades que tuvieron como principal objetivo dar respuesta a la demanda de ocio de la ciudadanía, así como activar la economía municipal potenciando la compra en los comercios adejeros. Mercadillos, belenes vivientes, conciertos, talleres, baile,

ornamentación de centros y representaciones teatrales formaron parte de la oferta que ofreció esta iniciativa y que contó con la colaboración de asociaciones de comerciantes, particulares, alumnado y profesorado de las escuelas municipales de Música y Danza, Teatro, Folclore, así como parrandas, rondallas, y demás grupos musicales y artísticos de la Villa. Muchos son los actos a destacar como el Belén Viviente realizado por los vecinos y vecinas de Tijoco Bajo y La Hoya, el concierto “Unidos por

Cada año miles de niños y niñas vienen, junto a sus padres, a recibir a SS.MM los Reyes Magos de Oriente

la Navidad” o el certamen de villancicos en varios idiomas organizado en Callao Salvaje, son algunos de los ejemplos de participación ciudadana. El día 5 de enero es el día más fuerte del programa de Navidad, con la Gran Cabalgata de Reyes en la Calle Grande. Cada año miles de niños y niñas acuden, junto a sus familiares y amigos, a esperar la llegada de SS.MM los Reyes Magos de Oriente, quienes llegaron en helicóptero hasta el Campo Municipal de Fútbol de Adeje y recibieron de la mano del alcalde, José Miguel Rodrí-

guez Fraga, la llave mágica de la ciudad. Posteriormente, los Reyes Magos se subieron a sus carrozas dieron inicio a una lluvia de caramelos por toda la calle. La magia, el color y la alegría se apoderó de la Calle Grande adejera. Como en el resto de actividades navideñas, la concejalía de Cultura contó con la colaboración de las escuelas municipales y de los Bomberos Voluntarios de Adeje y miembros del servicio de Correos del municipio que desde hace algunos años se han sumado a este evento.


2012

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

63

Conciertos para todos los gustos La concejalía de Cultura ha apoyado en 2012,diversas iniciativas privadas para la realización de conciertos de gran envergadura. Así lo hizo con Pitbull, cantante de gran renombre internacional. También el festival Ocean Fest contó con la colaboración del Ayuntamiento en un encuentro que congregó a más de diez artistas entre los que destacaron Yves V, Miss, Nine, Cristian Valera, DJ Chus, Uner o Jacobo Padilla. Otro de los eventos que la Concejalía apoyó, fue la celebración de M.A.G.M.A, desarrollado en el Magma Arte & Congresos y que aglutinó artistas de la talla de Richie Hawtin, Karl Barthos, Derrick May o Stacey Pullen.

Los colectivos se vuelcan con el Corpus En 2012, la concejalía de Cultura repartió casi tres toneladas de sal para la elaboración de las tradicionales alfombras de sal con motivo de la celebración del Corpus. Los 24 colectivos que se inscribieron (jóvenes, mayores, monitores, profesores, colegios, clubes, asociaciones vecinales, deportivas, musicales, grupos de comuniones y confirmaciones, etc.) tiñeron la sal, diseñaron y llevaron a cabo estas muestras de arte efímero que lucieron en la calle Grande y la calle Corpus Christi, tras una noche de convivencia y fraternidad.

Una sala para el arte

Música, danza, ritmo y movimiento LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE ADEJE ALBERGA ACTUALMENTE, 700 ALUMNOS EN DIFERENTES MODALIDADES a Escuela Municipal de Música y Danza de Adeje, ubicada en Las Torres, ha matriculado durante 2012 un total de 770 alumnos repartidos en diferentes modalidades, entre ellas: Acordeón, Bajo Eléctrico, Batería, Canto Moderno, Danza, Flauta, Folklore, Guitarra Moderna, Metales, Música y Movimiento, Oboe, Percusión, Piano, Saxo, Teclados, Violín, Violonchelo, Clarinete, etc. El alumnado y profesorado de la EMMA han creado la Orquesta de Música Contemporánea de Adeje, que durante este 2012 ha organizado dos conciertos, uno en primavera que tuvo lugar en el Magma Arte & Congresos,

L

La EMMA es una escuela dinámica que destaca por poseer un proyecto social que integra a todas las personas del municipio y otro en otoño dentro del marco de las Fiestas Patronales, que se pudo escuchar de forma gratuita en la Plaza España. Además, el alumnado y profesorado de esta institución participa en cuan-

tos áctos son requeridos. La música en Adeje encontró su morada en noviembre de 2002 y lo hizo como un curso de la Universidad Popular, comenzó con 60 alumnos y seis especialidades hasta convertirse en un hervidero de artistas. La EMMA, como es conocida comúnmente, es una escuela dinámica que destaca por poseer un proyecto social que integra a todas las personas del municipio sin distinción de edad. En ella todo está adaptado para cantar, componer, escuchar música y al mismo tiempo, danzar al compás de los múltiples ritmos que se desprenden en cada aula.

Una sala para el arte del Centro Cultural de Adeje acogió en 2012 numerosas exposiciones de arte en sus diferentes disciplinas: pintura, escultura, fotografía, grabados, etc. La más destacada, por su proyección internacional, fue la muestra colectiva de arte mexicano “Abstracciones yucatecas”. También ocupó el espacio, una exposición de fotografías submarinas de los deportistas tinerfeños Juan Carballo (Adeje) e Isidro Felipe (La Matanza), campeón y subcampeón de España 2012 en la modalidad de Caza fotosub. La piedra la pudimos descubrir de la mano del escultor Juan Carlos Martín, y la poesía de Pedro García Cabrera la pudimos ver hecha escultura a través de la interpretación del escultor orotavense, José Luis de León. El día de la Mujer y el día contra la Violencia de género también tuvieron su lugar en esta sala de exposiciones con sendas muestras colectivas que reflejaban ambas situaciones con artistas como Conrado Díaz o Freya Jaén.

Miss Sur

Teatro y Danza

Uno de los eventos novedosos en 2012 fue la celebración del certamen Miss Sur en el Magma Arte & Congresos, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje. Los vídeos y fotos de las concursantes se realizaron en espacios naturales y patrimoniales del municipio, dando así un valor añadido al municipio que vio una oportunidad de proyección turística, así como la posibilidad de apoyar a las chicas participantes en esa faceta de sus vidas.

La apuesta de la concejalía de Cultura pasa ineludiblemente por la celebración del ya arraigado Festival de Teatro y Danza, que en esta XV edición contó con seis compañías canarias que hicieron reflexionar al público acerca del amor, el sexo, las clases sociales, la crisis económica, la violencia de género y la plasticidad del cuerpo. De la mano del Grupo Municipal de teatro UPA, compañía de Danza Tereza Lorenzo, Faro del Aire, Burka Teatro, Miravel Producciones y Reymala.


2012 RESUMEN ANUAL

64

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

La UVA cumple su vigésimo aniversario TRAS 20 AÑOS DE ANDADURA, LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE ADEJE SE HA POSICIONADO COMO UN REFERENTE DE LA FORMACIÓN EN EL SUR DE LA ISLA ste último año, a pesar de la coyuntura económica, el equipo de gobierno ha seguido apostando por la Universidad de Verano de Adeje ofreciendo al alumnado universitario la posibilidad de ampliar conocimientos en las diferentes áreas del saber. En la XX edición de la UVA que se celebró en 2012 se puso en marcha la unidad de docencia virtual para alumnos y profesores. Dicha plataforma online, facilitó el trabajo en ambas direcciones y abrió el camino a la formación online de la que dispone actualmente el campus universitario adejero. En líneas generales, la población estudiantil que ha pasado por la UVA, más de 20.000 personas, han valorado cada edición de forma satisfactoria, también consideran que el contenido y el material académico recibido, así como las dependencias del Centro Cultural adejero, responde a sus necesidades. La ponencia inaugural de esta XX edición estuvo a cargo del escritor y Premio Planeta, Fernando Delgado, quien realizó una disertación acerca de la crisis de la mala educación en la que ofreció un panorama aciago sobre la sociedad del momento, aquejada no sólo por la crisis económica, sino por una crisis sistémica que lleva visos de destruir todo el modelo. Esta institución también ha sido un óleo en blanco, cada año un artista crea y diseña el cuadro que da imagen a los

La concejal de Cultura, el alcalde y la vicerrectora con los voluntarios de la UVA

Cartel Anunciador Coincidiendo con el bicentenario de la Constitución de 1812, el artista José Luis de León, autor del cuadro anunciador, quiso plasmar la importancia que tuvo ese documento para la vida de los adejeros al abolirse los señoríos jurisdiccionales como el que poseia el marquesado de Adeje. Hasta esa fecha, el Señor de Adeje tenía la potestad de juzgar, sentenciar y ejecutar libremente.

cursos de verano. Este año fue encargado al artista José Luis de León, quien hizo una interpretación acerca del XX aniversario de la UVA, así como de la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812. Los alumnos también disfrutaron en esta edición de actividades paralelas, con musica, teatro, danza, intercambios culturales, exposiciones de arte, etc. La Universidad de Verano de Adeje empezó su andadura en 1992 y desde entonces ha sido el buque insignia del

municipio en el apartado educativo. Desde sus inicios, ha construido a su alrededor un amplio marco de actividades culturales, educativas y formativas en las últimas semanas de julio. Miles de alumnos han asistido a los cursos de verano, lo cual ha permitido que la UVA se posicione, no sólo desde el punto de vista educativo con la oferta de cursos y ponentes destacados, sino también como un abanico hacia la cultura y el patrimonio del municipio.


2012

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

65

Universidad Popular de Adeje LA UPA FORMÓ A MÁS DE 1100 PERSONAS DURANTE EL CURSO 2011-2012 a Universidad Popular de Adeje formó durante el curso 2011-2012 a más de 400 personas. El 68% de los alumnos optó por apuntarse a la Escuela Municipal de Folclore, frente al 32% restante que escogió otras propuestas de la UPA, entre las cuales destacan: fotografía, teatro, Qi Gong, yoga, aeróbic, manualidades, costura, pintura, gimnasia y estiramientos, quiromasaje, drenaje linfático o idiomas. Desde su puesta en marcha en el municipio en los años 80, la UPA como comunmente se le conoce ha sido el eje transversal de una estructura edu-

L

VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

cativa-formativa que ha dado respuesta a miles de alumnos, de los cuales un 70% son mujeres frente a un 30% de público masculino. Durante este 2012 se ha visto un incremento considerable en la demanda de cursos que rescatan los valores tradicionales canarios, por tal motivo, la UPA ha sabido dar respuesta a dichas peticiones para cursos de cuerda, baile típico, folclore y tradiciones, se imparten para público infantil, juvenil y adulto, el nivel de participación y el éxito que se consigue es bastante elevado.

La Universidad Popular de Adeje ha sido durante mucho tiempo, el eje transversal de una estructura educativa-formativa que ha dado respuesta a miles de alumnos

La Universidad Popular ha sido el origen de lo que hoy es una oferta variada. Actualmente, comparte la gestión con numerosos departamentos como el de Desarrollo Económico en el ámbito de la formación ocupacional, la Escuela de Seguridad, la Escuela Muni-

cipal de Música de Adeje, en el Área de Educación con la puesta en marcha del Servicio de Idiomas en colaboración con la Fundación Empresa Universidad de La Laguna y los departamentos de Igualdad, Salud, etc.

“Mayo cultural”, propuesta de actividades variadas

FERIA DE ARTESANÍA, BAILE DE MAGOS, ELABORACIÓN DE ALFOMBRAS DE SAL PARA EL CORPUS, Y UN SINFIN DE ACTOS DAN VIDA A LA PRIMAVERA EN ADEJE ada primavera desde la concejalía de Cultura, se lleva a cabo el programa “Mayo Cultural”, con el cual se proponen una serie de actividades variadas que abarcan aspectos medioambientales, socioculturales y deportivos. Las tradiciones tienen su espacio dentro del programa “Mayo Cultural”, tal es el caso de la Feria de Artesanía, Baile de Magos de Adeje, elaboración de alfombras de sal y posteriormente el Corpus Christi, todos estos actos se realizan en la plaza España y en la Calle Grande Adejera.

C

“La cultura es un elemento importante en la riqueza de un pueblo” La apuesta por iniciativas de ocio y esparcimiento en el municipio tiene muchos años de historia, durante los meses de mayo y junio, se suscitan charlas, talleres, encuentros, exposiciones, foros de debate, encuentros deportivos, rutas de senderismo, actividades

musicales, exhibiciones, conciertos, presentaciones de libros, etc. La concejal responsable, Nayra Medina Bethencourt explica que “entendemos que la cultura es un elemento importante en la riqueza de un pueblo, Adeje es un municipio que intenta estar a la vanguardia y satisfacemos una gran demanda, todos las ediciones de Mayo Cultural, cuentan con un alto nivel de participación, por lo tanto cada año intentamos renovarnos para seguir ofertando cultura de calidad.


2012 RESUMEN ANUAL

66

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

Adeje tiene la mejor ola para el Bodyboard LA OLA DE LA CALETA VUELVE A SER PROTAGONISTA EN LA III PRUEBA DEL CIRCUITO CANARIO DE BODYBOARD a playa de El Cabezo en La Caleta de Adeje fue testigo, por tercer año consecutivo, de la Prueba del Circuito de Bodyboard. La calidad de la ola del municipio de Adeje es reconocida a nivel internacional. En esta edición, 96 deportistas participaron en dicho evento que organiza conjuntamente la Federación Canaria de Surf y la concejalía de Juventud adejera, que preside Adolfo Alonso Ferrera. La prueba de La Caleta se presentó como la más importante del Circuito Canario SHARK puesto que está catalogada con 3 estrellas en el ranking general. La tercera edición, celebrada en el verano de 2012, fue además clasificatoria para el Campeonato de España, y valedera para la Copa Cabildo Insular de Tenerife. El evento contó con un valor añadido, la Federación Canaria de Surf, la comunidad de Bodyboard Canarios y el Consistorio Municipal participaron de

L

la campaña de DEPORTISTAS SOLIDARIOS, promovida por la organización no gubernamental Médicos del Mundo. Parte de los premios en metálico se donaron a la ONG. Este tipo de eventos supone una “ventana más para dar a conocer la riqueza y diversidad del municipio desde el punto de vista turístico. Asociamos la marca Adeje a salud, a deporte y a diversión, lo cual es fundamental para ir abriendo nuevos mercados en el segmento de ocio. El deporte cada vez está más presente en nuestro turismo.

La ola de La Caleta es esperada por muchos competidores durante todo el año

Adeje pionero en formación de monitores de surf LAS CLASES TEÓRICAS SE IMPARTIERON EN LA ESCUELA DE SEGURIDAD INTEGRAL

La Escuela de Seguridad Integral de Adeje se convirtió a finales del otoño de 2012 en el epicentro del título de técnico deportivo en surf, nivel I, en el que participaron una treintena de jóvenes. Esta formación, que se impartió por vez primera en Canarias, fue desarrollada por la Federación Canaria de Surf junto al CETUD (centro autorizado

por la consejería de Educación), contando con la colaboración de la concejalía de Juventud, que dirige Adolfo Alonso Ferrera. Esta es la única titulación oficial impartida en España exigida para la obtención del título Técnico Deportivo en Surf, con doble reconocimiento, federativo y académico. Este curso se

impartió de forma intensiva en dos partes una presencial, de 2 semanas de duración y otra parte on-line. Los objetivos del curso se centraron en valorar el rendimiento del surfista tanto en el entrenamiento como en la competición. También se analizaron los estándares técnicos y las situaciones tácticas en

ambas modalidades. Los estudiantes aprendieron a adaptar y concretar los ciclos y sesiones de entrenamiento en función del dominio de la técnica, a dirigir sesiones de entrenamiento del surfista así como aprovechar los medios audiovisuales para la valoración de la técnica empleada.


2012

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

La casa de la juventud recibió 10.279 visitas UN 78,56% DE LAS VISITAS FUERON REALIZADAS POR CHICOS FRENTE A UN 21,45% DE CHICAS

a Casa de la Juventud de Adeje recibió en 2012 un total de 10.79 visitas de las cuales un 78,56% fueron chicos frente a un 21,45 % de chicas. “La juventud del municipio encuentra en la Casa un lugar donde compartir, desarrollar actividades, intercambiar opiniones, jugar, relacionarse, en definitiva es un espacio creado por y para ellos y es evidente que les gusta estar y participar en todo lo que se desarrolla dentro de la misma”, explicó el concejal. Gran cantidad de jóvenes frecuentan la Casa de la Juventud adejera. El 41,64% tiene entre 17 y 19 años, otro 32,26% oscila entre los 14 y 16 años. La juventud de entre 20 a 25 años, suponen un 20,59% de las visitas y un 2,36 % y 2,12% son jó-

“La juventud del municipio encuentra en la Casa un lugar donde compartir, desarrollar actividades, intercambiar opiniones, jugar y relacionarse” Adolfo Alonso Ferrera 6º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

venes de 26 a 30 y mayores de 30 años, respectivamente. Entre las instalaciones que más se utilizan destaca el uso de los ordenadores e Internet, el local de ensayos el cual también se utiliza para practicar bailes, juegos de vídeo y consola, local colectivo y por último,

pero no menos importante, el aula de estudio. Además de las instalaciones, la Casa es el centro neurálgico de la organización de todas las actividades para la juventud adejera, desde senderismo, conciertos, ralllye slot, viajes y cursos de todo tipo, adaptados a la demanda.

Juventud en la Red Dada la evolución de la sociedad en el mundo online, la concejalía de Juventud está presente desde hace algún tiempo en las principales redes sociales, Facebook y Tuenti. Durante el pasado 2012, se registraron 2.753 nuevos seguidores. La media diaria de nuevos amigos es de 1,15, el rango de edad que más visita este perfil tiene entre 25 y 34 años de edad y se reciben visitas desde 20 países diferentes. Con respecto a quién visita la página, el resultado es casi equitativo entre hombres y mujeres, 48,2% y 48,8%, respectivamente. En el Facebook de Juventud adejero, comentan, visitan, comparten y utilizan la opción de “me gusta” una media, diaria, de 87 personas. Con respecto al Tuenti, se registraron más de 9.960 visitas y actualmente se disponen de más 700 amigos en dicha red social.

67


2012 RESUMEN ANUAL

68

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

Jóvenes Valores LA JUVENTUD ADEJERA BRILLA CON LUZ PROPIA os jóvenes adejeros brillan con luz propia, un ejemplo de ello es el que han dado las jóvenes Alexandra Rinder, imbatible del bodyboard que logró quedar campeona del open local durante el pasado verano, pero además ha sido campeona de España y de Europa en la categoría sub 18, y Covadonga García, joven adejera que estudia grado de Español, Lengua y Literatura en la Universidad de La Laguna y que a su corta edad ya ha escrito un libro de poesías “Metáforas y otros efectos”. También brillan especialmente los jóvenes Sandro Domínguez, actualmente subcampeón de España de Boxeo aficionado, en la categoría de 60 kilos; Edmundo Esplugas,

L

Estos pequeños titanes posicionan el nombre de Adeje por todo lo alto allí donde van

subcampeón de Canarias de atletismo, 800 metros; Juan Daniel Rodríguez, campeón por equipos del prestigioso Trofeo Pancho Camurria de Lucha Canaria, y, por último, Nicolás Aguirre, campeón de España y de Canarias de surf. Estos pequeños titanes, posicionan allí donde van, el nombre de Adeje por todo lo alto.

Adeje apuesta por el arte urbano LA CASA DE LA JUVENTUD DISPONE DE VARIOS ESPACIOS PARA DAR REPUESTA A LAS DEMANDAS JUVENILES os diferentes colectivos juveniles de Adeje cuentan con diferentes espacios municipales para practicar y desarrollar varias modalidades de arte urbano. Muchos son los grupos de jóvenes que realizan breakdance, parkour, etc. La Casa de la Juventud de Adeje dispone de varios espacios para dar respuesta, conjuntamente con los Centros Culturales del municipio, a los diferentes colectivos que demandan estas actividades. La modalidad de breakdance ya está consolidada en nuestro municipio y tiene en la actualidad diferentes grupos que compiten en una

L

prueba anual de gran aceptación, llegando a convertirse en una de las pruebas referentes de Canarias. La última edición ha tenido una participación significativa y es un aliciente más para seguir organizando dicha prueba junto a los diferentes colectivos. El Campeonato de Breakdance que acogió la Casa de la Juventud en marzo de 2012 fue prueba del éxito alcanzado. En el encuentro se dieron cita 120 jóvenes repartidos en dos categorías, 1 vs 1 (individual) en la cual se apuntaron 35 participantes y Crew vs Crew (grupal) en la que se matricularon cuatro grupos.

La Casa de la Juventud de Adeje posee diferentes colectivos los cuales siguen potenciando y coorganizando su Campeonato de Breakdance.


2012

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

Un municipio deportivo SIN OLVIDAR SU COMPROMISO CON EL DEPORTE DE BASE lo largo de estos últimos años, el municipio de Adeje se ha posicionado como un referente en el apartado deportivo, así lo ha manifestado Adolfo Alonso Ferrera, quien asegura que “somos un municipio que invierte en salud porque las actividades deportivas permiten una mejora c o n s i d e ra b l e en la calidad de vida de las personas”. En este sentido, la concejalía de Deportes desarrolló durante el pasado 2012, una serie de propuestas deportivas que han logrado además de cumplir con el compromiso adquirido desde siempre con el deporte de base, que Adeje sea conocido en el mundo entero como un escenario importante a tener en cuenta en el desarrollo de encuentros vinculados al deporte de primer nivel. Durante el pasado 2012 Adeje fue sede del pre-open paradise de parapente, open de pádel, juegos canarios de deporte adaptado, XLVII European Championships Karate, I clásica de coches Tenerife Sur, XXVI Vuelta atlética por equipos de relevos, Beach Volley, XXIII Rallye Villa de Adeje, 41 edición del Torneo de Fútbol Roque del Conde, final de conjuntos de gimnasia, XIX Torneo de Fútbol Juvenil Villa de Adeje, I travesía a nado de La

Adeje ha sido sede de encuentros vinculados al deporte de primer nivel.

Caleta, III reto Chaveña , torneo Isla única Tenerife de baloncesto, etc. Recientemente, los municipios sureños conjuntamente con la consejería de Deportes del Cabildo Tinerfeño se pusieron de acuerdo y crearon la campaña deportiva “Juego limpio, dentro y fuera”, con la cual pretenden erradicar la violencia del deporte y fomentar hábitos de compañerismo y buenas prácticas. Con esta iniciativa, los deportistas matriculados en cualquiera de las actividades de los municipios del sur de la isla, estarán conectados bajo el mismo mensaje de unidad y al mismo tiempo, se optimiza la utilización de los recursos de la zona.

Deporte al alcance de todos En el año 2011, el Ayuntamiento de Adeje a través del área de Deportes, se sumó a un Convenio de Colaboración con la Asociación Ademi para poder impartir en las dependencias municipales, cinco modalidades deportivas totalmente adaptadas a las personas con necesidades específicas, en concreto: baloncesto, boccia, natación, tiro con arco y tenis. Los puntos más importantes de la colaboración entre Adeje y ADEMI se sustentan en la disponibilidad de espacios para la práctica de deporte adaptado y a tal efecto, por parte del consistorio adejero se han puesto a disposición instalaciones adaptadas, tales como el polideportivo de Tijoco y Armeñime, Complejo Deportivo de Las Torres, así como el uso de las piscinas del Complejo Deportivo Tenerife Top Training (T3).

Instalaciones deportivas Actualmente, Adeje dispone de unas instalaciones deportivas públicas de gran calidad, varios polideportivos entre ellos: Adeje, Las Torres, Tijoco y Fañabé, canchas de fútbol con césped artificial adaptado a las nuevas exigencias, piscina municipal, campo de tiro, etc. El municipio, también cuenta con dependencias deportivas privadas como son el complejo polideportivo de El Galeón, el cual se constituye como una ciudad deportiva, el Tenerife Top Training, un centro de alto rendimiento en el que son entrenados los grandes deportistas de élite de muchas partes del mundo, y numerosos espacios donde practicar cualquier modalidad deportiva es posible en el municipio.

69


2012 RESUMEN ANUAL

70

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

Escuela Municipal de Formación Acuática Integral CON ESTA NUEVA APUESTA SE PRETENDEN POTENCIAR LOS DEPORTES ACUÁTICOS Y SUBACUÁTICOS EN EL MUNICIPIO

on la intención de proyectar internacionalmente los deportes acuáticos y subacuáticos que se pueden realizar en las costas adejeras, fue inaugurada durante el pasado 2012, la Escuela Municipal de Formación Acuática Integral de La Caleta, la cual es además sede permanente de la Apnea Academy West Europe. A la inauguración de esta nueva apuesta del grupo de gobierno adejero, asistió el apneista italiano Umberto Pelizzari, quien actualmente se presenta como uno de los mayores referentes mundial de esta práctica deportiva que se sitúa entre el riesgo y la heroicidad. Esta Escuela acuática, tiene una gran relevancia dada su privilegiada situación geográfica (entre Europa y América), sus condiciones climáticas y medioambientales, y su seguridad, está llamada a convertirse, dentro de muy poco tiempo, en un centro obligado de preparación de los mejores deportistas del mundo de apnea. Entre las actividades que se realizaron en dicha Escuela Acuática durante el 2012 destacaron además de la visita del recordman mundial William Trubridge, embajador internacional de las actividades acuáticas y subacuáticas adejeras, la campaña “Sensibilízate: Conoce tus ballenas y delfines”, la cual pretendía introducir a los participantes en el mundo de los cetáceos de la isla de Tenerife, así como también realizar actividades educativas que impliquen a la sociedad en iniciativas ambientales.

Umberto Pelizzari estuvo presente en la inauguración

Umberto Pelizzari y William Trubridge, apenistas profesionales, han visitado las instalaciones de dicha escuela

I travesía a nado de La Caleta Aprovechando sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen, El barrio costero de La Caleta organizó conjuntamente con el ayuntamiento de Adeje, la I Travesía a nado de La Caleta en la cual participaron 160 atletas. En esta ocasión, resultaron ganadores los competidores José Carlos Báez y Shorezade Sigut, ambos de la categoría absoluta. La travesía se inició a las 11:30 de la mañana y los deportistas recorrieron un total de dos kilómetros.

Otra de las actividades llevadas a cabo fue la “Caza Fotosub: Conocer para conservar”, la cual introdujo a los participantes en el mundo marino a través de la fotografía. Con este encuentro se logró mostrar una visión diferente de la fotografía, la cual en esta ocasión sumó la dificultad que tiene practicar apnea.


2012

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

71

La escuela del Fútbol Club Barcelona entrena en Adeje Adeje se ha convertido en sede de la escuela de tecnificación del Fútbol Club Barcelona. Los deportistas entrenan en las instalaciones del Centro Deportivo de Alto Rendimiento, Tenerife Top Training (T3). La escuela de tecnificación del Fútbol Club Barcelona tiene como objetivo transmitir su metodología de trabajo la cual tiene su punto de origen en la formación integral del jugador. El responsable del área deportiva adejera, Adolfo Alonso Ferrera, asegura que “nuestro compromiso con el deporte suma y sigue, entendemos que una escuela como la del Barcelona, puede proporcionar a nuestros deportistas un aliciente y nuevas motivaciones a la hora de practicar deporte”.

El deporte se solidariza con los más necesitados

19 años con el Torneo de Fútbol Villa de Adeje Una de las joyas deportivas adejeras es el Torneo de Fútbol Villa de Adeje, el cual cumplió el pasado 2012, 19 años de andadura. El primer premio se lo llevó la UD Las Palmas, en segundo lugar el CD Sobradillo, el CD Laguna se clasificó en el tercer puesto y la UD Ibarra quedó en cuarto lugar. El quinto puesto lo ocupó el CD Tenerife y en sexto lugar se quedó la Selección Tenerife Sur. Este torneo ha sido calificado por el grupo de Gobierno como “un acontecimiento importante en el calendario deportivo del municipio, ya que es la representación del fútbol canario.

EL PARTIDO BENÉFICO AMIGOS DE VITOLO TRAJO HASTA ADEJE LA VISITA DE PEDRITO, JUGADOR DEL BARÇA Y VICENTE DEL BOSQUE, SELECCIONADOR DE LA ROJA

E

l VI Triangular Amigos de Vitolo, celebrado en el Campo Municipal de Fútbol de Adeje, el pasado mes de diciembre, albergó a más de 3000 personas. Entre las personalidades presentes en dicho encuentro deportivo, se encontraba el seleccionador del equipo de fútbol español Vicente del Bosque, el jugador del Fútbol Club Barcelona, Pedrito, quien realizó su entrada al campo de fútbol con el dorsal número 17 y el propio Vitolo, quien actualmente juega en un equipo de fútbol griego. En total se recaudaron alrededor de 22.000 euros, los cuales se repartirán a tres familias con niños con necesidades específicas de la isla

En total se recaudaron alrededor de 22.000 euros.

Ainara, Eidher y Juanito. En el marco de esta celebración, también fue presentada la campaña deportiva puesta en marcha por la comarca sureña bajo el lema “Juego limpio, dentro y fuera”, para ello un representante juvenil, recordó el decálogo de actuaciones que se deben cumplir para que el deporte sea un vehículo de integración en el que todas las personas tienen cabida.

Durante la jornada, se dieron cita numerosas personalidades del mundo de las artes escénicas y televisión, como Panchita y Servando, los reconocidos Rudy y Ruymán, que no descartaron la posibilidad de hacer que todo el mundo bailara al ritmo de sus locuras, Juanka, Pepe Benavente, Chago Melián, entre otros. La jornada inició a las seis de la tarde y culminó casi entrada la media noche. El saque de honor corrió a cargo de Vicente del Bosque, quien comentó “estar muy contento de poder participar en un encuentro de esta categoría ya que pone de manifiesto uno de los pilares del deporte: la solidaridad”.

Formación en todas las especialidades La alta participación de entrenadores de fútbol en las II Jornadas Nacionales de Actualización, que tuvieron lugar en Adeje, ha evidenciado el compromiso del ayuntamiento por la formación en diferentes especialidades. Dichas jornadas puestas en marcha por la Real Federación Española de Fútbol, el Comité Nacional de Entrenadores, la Escuela Nacional de Entrenadores, la Federación Tinerfeña de Futbol, el Comité Tinerfeño de Entrenadores y la Escuela Tinerfeña de Entrenadores en colaboración con el consistorio adejero, dieron a conocer las últimas líneas de actuación en avances conseguidos en los aspectos técnicos, físicos, psicológicos y sociológicos en el fútbol; las aplicaciones de las nuevas tecnologías en dicho deporte, así como las herramientas de trabajo que deben utilizar los entrenadores de fútbol-base para su aplicación posterior.


2012 RESUMEN ANUAL

72

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

Campaña: Juego limpio, dentro y fuera EL SUR SE UNE PARA CONCIENCIAR A JUGADORES, EQUIPO TÉCNICO, AFICIONADOS Y FAMILIARES, SOBRE LA NECESIDAD DE TRANSMITIR BUENOS VALORES trajo consigo la unión de la comarca sureña en muchos aspectos, entre ellos el deportivo, producto de esa sinergia nace la campaña de concienciación deportiva “Juego limpio, dentro y fuera”, con la cual se pretende concienciar acerca de la importancia de que haya un buen ambiente y relación entre jugadores, equipo técnico, aficionados y familiares. Adeje, Arico, Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Miguel de Abona, Santiago del Teide, Vilaflor y San Miguel conjuntamente con la consejería de Deportes del Cabildo Tinerfeño, han arropado esta iniciativa, la cual beneficiará a los deportistas de cada municipio, enseñándoles que lo verdaderamente importante es saber compartir y dis-

frutar del deporte. El responsable, del Área, Adolfo Alonso Ferrera reconoció “que todos los concejales de deportes del sur de Tenerife vieron la necesidad de trabajar de forma conjunta aspectos deportivos para aprovechar sinergias y recursos. Fruto de esa necesidad llevamos a cabo, después de un año de trabajo y estudios, dicha campaña, la cual está en activo en toda la comarca”. La campaña tendrá una duración de tres años en diferentes etapas. La primera será para difundir el mensaje principal haciéndolo coincidir con el inicio de los cursos. Las siguientes etapas hacen especial hincapié en los puntos del decálogo que acompaña esta iniciativa. “Se trata además de ahorrar costes, ya que la unión de todos los municipios del sur nos permite

Decálogo EL ÁRBITRO ME AYUDA Y ME ENSEÑA ANÍMENOS AUNQUE PERDAMOS ENTRENADORES SOLO HAY UNO RESPETO AL RIVAL APLAUDE NUESTRO ESFUERZO DÉJAME DISFRUTAR CON MIS AMIGAS Y AMIGOS SI GRITAS QUE SEA PARA ANIMARNOS EL HUMO NOS MOLESTA SOMOS UN EQUIPO AQUÍ JUGAMOS TODOS FORMAMOS PERSONAS HACIENDO DEPORTE

El Rallye Villa de Adeje representa una de las pruebas más duras y más esperadas por los pilotos

aprovechar herramientas y difundir un mensaje más fuerte” explicó Alonso Ferrera En definitiva, la campaña además de unificar el criterio de los municipios sureños, proporcionará a los jóvenes deportistas un disfrute sano y equilibrado. Esta iniciativa surgió en las primeras reuniones que mantuvieron todos los concejales de deportes del Sur de la Isla al inicio de mandato. Ya en esas primeras tomas de contacto y de intercambio de opiniones y realidades observaron que una de las cuestiones que se repetía en todos los municipios era la actitud de algunas personas en los campos de juego, que llevaban a un ambiente tenso y que en modo alguno beneficiaba a los niños y niñas. La necesidad de establecer un decálogo de buen comportamiento y lanzarlo a través de una campaña de concienciación fue el segundo paso en estas reuniones sectoriales a las que se sumó el Cabildo de Tenerife con la intención de exportar la idea al resto de la Isla, en el caso de que fuera un éxito.


2012

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

23 años de Rallye en Adeje LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL RALLYE TRAJO CONSIGO LA ADRENALINA QUE INYECTA EL MOTOR a 23 edición del Rallye Villa de Adeje celebrada en septiembre pasado, trajo consigo la adrenalina que inyecta el motor. La novedad de la ultima edición fue el decisivo tramo de Santiago del Teide-Guía, con salida en la carretera TF-83 (Chío a Tamaimo) y bajada por la subida a Tamaimo; cruce a la izquierda dirección a Cueva del Polvo y descenso hasta Guía de Isora, cerca de la Playa San Juan. Durante la última edición del Villa de Adeje, 208 participantes recorrieron 18 frenéticos kilómetros de un rallye que cuenta con la mayor categoría, la número 10, por lo tanto, representa una de las pruebas más duras y esperadas por los pilotos, quienes reconocen que el tramo de La Concepción los pone a prueba año tras año. La colaboración del Ayuntamiento de Adeje se remonta

Taucho, un rincón para el parapente Taucho se ha convertido en una zona demandada por los parapentistas, colectivo que disputó durante el 2012 la “Liga Nacional de Parapente, Open Fai, Taucho 2012 Tenerife”, en la cual participaron 81 pilotos de varias partes del mundo. En esta competición resultaron ganadores: Xevi Bonet

73

a la primera edición de este Rallye. A lo largo de los años, este acontecimiento deportivo ha ido creciendo y actualmente ya se encuentra posicionado a nivel nacional. El Rallye de Adeje es sinónimo de pasión, emoción, esfuerzo y tensión, de hecho estuvieron presentes en los 9 tramos cronometrados. La Escudería Villa de Adeje se vio recompensada con todo ello y sobre todo por la implicación de todo el automovilismo canario, el cual goza de una espectacular salud. Distintos puntos de interés, fueron referencia para los amantes al mundo del motor, los asistentes disfrutaron de una gran variedad de tramos siendo uno de los más cotizados el de Santiago del Teide que ofreció a los aficionados tres pasadas de infarto y de destreza de los pilotos. Como todos los años, se dispuso de un Parque de Trabajo, esta vez, se ubicó en el Magma Arte y Congresos digno de cualquier prueba internacional. La llegada de los coches se dispuso, como es tradición, en la Calle Grande Adejera.

El Rallye Villa de Adeje representa una de las pruebas más duras y más esperadas por los pilotos

(Open Internacional), Mario Arqué (Sport) y Julian Robinson (femenina). El éxito de esta edición, Organizada por la Federación Canaria de Deportes Aéreos FECDA con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje y los clubes locales, se debió sin duda ninguna a las condiciones meteorológicas de Taucho que está ubicado en el suroeste de Tenerife y es el sotavento de la isla y funciona mejor con el habitual viento fuerte del nordeste que la deja protegida.

Volaron las flechas en Armeñime En su afán de diversificar la práctica deportiva en el municipio, la concejalía de Deportes adejera que dirige Adolfo Alonso Ferrera, se sumó a la participación de una de las pruebas más importantes del tiro con arco de Canarias: la Copa Cabildo Insular de Tenerife.

Tuvo lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Armeñime y en ella participaron destacados arqueros de toda la región en las modalidades de arco olímpico, arco compuesto, arco tradicional, arco desnudo y arco longbow. El tiro con arco es una de las prácticas que más ha crecido en la comunidad canaria en los últimos años gracias al esfuerzo entusiasta de la Federación Canaria y los clubes inscritos en la misma.


2012 RESUMEN ANUAL

74

ÁREA Cultura, Deporte y Juventud

El Deporte adaptado, una realidad en Adeje EL AYUNTAMIENTO TRABAJA DE FORMA TRANSVERSAL EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS

47 Campeonato Europeo de Kárate PARTICIPÓ LA ÉLITE MUNDIAL DE ESTE DEPORTE DE CONTACTO l 47 Campeonato de Europa de Kárate senior (kárate-katas y Kárate-kumite), celebrado en el Complejo Deportivo de Las Torres de Adeje, durante el pasado mes de mayo, posicionó a nivel nacional e internacional al municipio de Adeje como un referente del deporte de élite en Europa. En este evento de primer nivel participó la élite mundial de este deporte; promocionó el destino Costa Adeje y por ende la isla de Tenerife, tuvo una gran repercusión mediática, ya que fue retransmitido en directo y en diferido por televisión a nivel internacional. El ayuntamiento de Adeje se ha posicionado de una manera firme en defensa del deporte: primero con el de base, dotando al pueblo, con recursos propios, de modernas instalaciones repartidas por toda la geografía local y también incentivando la inversión privada para completar y complementar esa dotación, y, después, con el de élite, celebrando encuentros nacionales e inter-

E a práctica del deporte adaptado es una feliz realidad en el municipio, para ello, el ayuntamiento adejero, firmó un convenio de colaboración con Ademi Tenerife para universalizar el deporte en la Villa. De esta forma, el acceso tanto a las instalaciones como a la práctica deportiva, ha quedado totalmente normalizada para el uso y disfrute de las personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. Esta realidad vincula además a la concejalía de Atención a la Discapacidad adejera cuya responsabilidad recae en Carmen Rosa González Cabrera, con la de Deportes, trazando una linea de trabajo transversal, que es una de las premisas del actual equipo de Gobierno, con el objetivo de aprovechar sinergias. Ambos responsables han

L

Adeje fue sede de los III Juegos Canarios de Deporte Adaptado, afianzando así su posición

coincidido en que la participación de personas discapacitadas en el deporte se encuentra actualmente muy normalizada y se practican multitud de disciplinas tanto a nivel recreativo como competitivo. Entre las modalidades más demandadas destacan: atletismo, ciclismo, natación, tenis en silla de ruedas, tenis de mesa, fútbol, tiro con arco, tiro olímpico, baloncesto, voleibol, vela, esquí, halterofilia, boccia, goal-

ball, judo y esgrima. También tienen cabida aquellas alternativas que se llevan a cabo en el medio natural, deportes de aventura y riesgos, entre muchos otros. Adeje demostró la importancia que supone estar a la vanguardia en deporte adaptado, cuando el pasado mes de abril de 2012, se convirtió en una de las sedes de los III Juegos Canarios de Deporte Adaptado. El municipio albergó cinco disciplinas deportivas: tenis, halterofilia, boccia, fútbol sala y baloncesto. El encuentro contó con una amplia participación de deportistas, pero al mismo tiempo con una gran afluencia de público, dando como resultado el éxito de dicho encuentro, en el que participó el equipo de Boccia de Adeje.

Adeje se ha posicionado de una manera firme en defensa del Deporte

nacionales de calidad. Bajo la perspectiva del grupo de Gobierno, Adeje ha dejado de ser un municipio turístico exclusivo de sol y playa y ha diversificado su oferta. Entre las nuevas experiencias figura, además de la cultura y la naturaleza, el deporte tanto a nivel local como a otras escalas. En dicho Campeonato, los competidores de la selección española, estuvieron presentes en dos finales kata individual masculino y kata por equipos femenino, dando como resultado final quedar en el cuarto puesto de esta edición con dos oros y tres platas.




RESUMEN ANUAL 2012

OPINIÓN

77

Margarita Isabel Ramos Quintana EX-Consejera de Empleo, Industria y Comercio

Siglo XXI:

TURISMO Y EXCELENCIA EN CANARIAS s indudable que Canarias ha escrito una página cardinal en la historia del Turismo y en la que el Sur de Tenerife forma parte de sus textos. Desde aquellos primeros hombres y mujeres que llegaban a Vilaflor o Los Cristianos de los países del norte de Europa en busca de salud, atraídos por el clima, hasta la oferta de sol y playa actual, todos forman parte de un entramado económico y social que se ha visto compelido a renovarse constante y continuamente. El sector turístico es plenamente consciente de que los nuevos tiempos exigen además de una oferta diferenciada, ofrecer un plus de calidad, no ligado exclusivamente al lugar en el que se viaja, sino al compromiso del mismo con el entorno social y con el medio ambiente. Así, cada día, se hacen más patentes y presentes los valores firmados en la Declaración de Montreal y la Carta Europea del Turismo Sostenible o la Declaración de Rio +20, rubricada

el pasado junio en la conferencia de la ONU celebrada en Brasil y que ha contado con el mayor número de países que han acudido a un encuentro de estas características. La ‘huella ecológica’ ha pasado de ser una mención en los textos académicos a introducirse dentro de los textos de la normativa europea como un objetivo a corto y medio plazo. Y añadidamente se ha instalado en la conciencia de los ciudadanos. Canarias, como Región Ultraperiférica de la UE, está llamada a mantener un valor que la ha puesto en el mapa turístico como es el turismo de sol y playa, pero a de esforzarse asimismo por orientar el desarrollo de las energías sostenibles e impulsar la sostenibilidad energética en el sector, tal y como ha recomendado el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en su carta con motivo del Día Internacional del Turismo 2012. La autosostenibilidad energética en los edificios e instalaciones turísticas es uno de los objetivos del Gobierno de

Canarias. Ahí están algunos de nuestras bazas a la hora de afrontar los retos de los próximos años. Somos un territorio protegido en un 60% que ha de colocarse a la vanguardia de los nuevos retos de la economía verde haciendo perfectamente compatible la actividad económica con los modernos retos de sostenibilidad y excelencia. Al mismo tiempo, es necesario estar atentos a la Declaración de Montreal y lograr que el sector turístico se integre de forma natural en el marco de “un desarrollo duradero y sostenible” (art.8) que permita la implicación de toda la sociedad. La combinación del crecimiento económico, generación de empleo, el respeto a dignas condiciones de trabajo y compromiso social con el entorno y respeto con el medio ambiente son, sin duda, los elementos indispensables para que un sector como el turístico se erija en referencia de excelencia en Canarias.


2012 RESUMEN ANUAL

78 ÁREA Política Turística, Transporte, Salud y Consumo

Costa Adeje, destino turístico estrella EL DESTINO SE HA CONSOLIDADO EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL


2012

79

Rafael Dolado García 5º Teniente de Alcalde y Concejal delegado del Área

68%

80%

50%

Ocupación hotelera general

Ocupación en hoteles

Ocupación extrahotelera

l destino turístico Costa Adeje se consolida en el mercado nacional e internacional. Así al menos lo demuestran las cifras obtenidas a lo largo del pasado ejercicio. Si bien, 2012 cerró con 3,5 puntos negativos determinados por la excepcionalidad de 2011 que alcanzó una cifras de ocupación nunca vista en nuestra región y por la dura recesión económica que afecta especialmente a los países miembros de la Unión Europea. No se trata por tanto de un mal dato. Durante todo el año, desde la concejalía del Área se ha venido trabajando por mejorar nuestro destino turístico a través de un sector unido a la hora de hallar las fórmulas idóneas para que Costa Adeje sea cada vez más conocida mundialmente. Desde enero a diciembre de 2012, Ayuntamiento y empresarios apostaron por potenciar tanto la calidad de la oferta como por la productividad del sector. Para ello, y bajo el paraguas Turismo de Tenerife, empresa pública dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, se

Estadísticamente 2012 ha sido un buen año en el que destaca el crecimiento de un 20% del mercado ruso

acudió a los más importantes encuentros turísticos internacionales: la Internationale Tourismus Börse (ITB), la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR) y la Word Travel Market de Londres. Estadísticamente 2012 ha sido un buen año en el que destaca el crecimiento de un 20% del mercado ruso, debido al crecimiento económico positivo de este país. Una de las labores de la concejalía de Turismo ha consistido en conocer de manera directa la evolución de Rusia como emisor de turistas y preparar de manera eficiente las acciones de marketing hacia ese mercado que está destinado a jugar un papel fundamental en la diversificación del turismo internacional hacia nuestra región, nuestra Isla y nuestro municipio.

Si el mercado de los países del Este ha crecido, las cifras de 2012 revelan que Costa Adeje es el destino preferido por el mercado británico que decide disfrutar de sus vacaciones en esta parte del archipiélago, entre otras cosas por alta calidad de su oferta alojativa, a la ampliación de la oferta complementaria de ocio y esparcimiento, la rehabilitación de su espacio turístico y la seguridad. Por otro lado, y a la vista de los datos aportados por el concejal del área, Rafael Dolado García,, los establecimientos hoteleros de cinco estrellas han respondido muy bien en 2012, pues cerraron con un crecimiento de un 22% gracias a los mercados alemán, británico y de los países del Este. La ocupación en los hoteles de cuatro estrellas creció un 4% y el segmento extraohotelero bajó un 11%. El informe desvela que el gasto turístico ha subido un 4% por viajero y se mantiene estable respecto al destino. En general, la ocupación hotelera se sitúa en un 68% con datos superiores a la media insular, con un 80% en hoteles y un 50% en el sector extrahotelero.

Turismo de experiencias Durante 2012, la concejalia de Turismo ha trabajado en una nueva imagen del destino Costa Adeje con el objetivo de refrescar el mensaje promocional y captar nuevos clientes tanto nacionales como en los nuevos mercados emergentes. La imagen se ha diseñado bajo la premisa de vender experiencias. De esta manera, al tradicional sol y playa se le une el ocio en forma de compras, parques acuáticos, senderismo, parapente, submarinismo, natación, etc. Todo ello aderezado con el lujo al máximo nivel en forma de Villas y hoteles de cinco estrellas. El deporte es uno de los puntos clave de esta nueva promoción con el que se pretende atraer a un segmento del público que es aficionado o profesional de diversas prácticas deportivas. De esta manera, se ponen en valor las diferentes infraestructuas y servicios deportivs como el Tenerife Top Training o el Centro Deportivo El Galeón. En este sentido, La Caleta es el epicentro, junto a El Puertito, de todo lo relacionado con el deporte y el mar, ya que en La Caleta se encuentra ubicada la Escuela Municipal de Deportes Acuáticos, y en El Puertito está enclavado el proyecto Aula Marina de conservación de la flora y la fauna marinas, con la aprobación del Ministerio de Medioambiente. Por otro lado, las medianías del municipio suponen dentro de la campaña una apuesta en firme por el turismo rural, los senderos y la práctica del parapente, no en vano, Adeje es uno de los enclaves favoritos ya que tiene el mayor número de días al año en los que se puede volar de toda Europa. La gastronomía no podía faltar en esta campaña de experiencias, donde se potencian los productos tipicos de la tierra, junto a la más alta cocina.


2012 RESUMEN ANUAL

80

ÁREA Política Turística ,Transporte, Salud y Consumo

Tres Banderas Azules COSTA ADEJE ES LA ZONA TURÍSTICA DE NUESTRA PROVINCIA QUE HISTÓRICAMENTE CUENTA CON MÁS BANDERAS AZULES res banderas azules ondean en tres de las playas que tiene Costa Adeje, concretamente en las Playas de Troya I y II, la Playa de Fañabé y la Playa de El Duque. Costa Adeje es la zona turística de nuestra provincia que históricamente cuenta con más banderas azules, lo que habla por sí solo de la calidad de sus aguas de baño y los servicios que presta cada una de ellas. Este distintivo lo otorga desde 1985 la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a las playas y puertos de más de treinta países que respeten las condiciones higiénicas, sanitarias y ambientales, que la legislación vigente exige y las condiciones de seguridad y accesibilidad necesarias para el bienestar de sus usuarios, especialmente de los más débiles por su edad o discapacidad. En el control y seguimiento de la calidad de las playas de nuestro municipio, están implicadas varias áreas de gestión municipal que aúnan

T

esfuerzos por cumplir y hacer cumplir las elevadas exigencias que hacen posible la consecución del prestigioso distintivo Bandera Azul y que, en líneas generales, supone una garantía de calidad. La Bandera Azul debe ser recibida no tanto como un premio, que lo es, sino como un estímulo para seguir avanzando hacia el modelo de turismo que deseamos para Adeje y Costa Adeje un modelo de calidad en todos los sentidos, desde los establecimientos hoteleros, pasando por la oferta complementaria, el entorno urbano, y el entorno natural. La bandera azul se otorga a las playas que además de cumplir con unos parámetros de calidad del agua y arena, reúnen una serie de características y servicios que las hacen merecedoras de esta distinción. De esta forma, el FEE, tiene en cuenta si el espacio dispone de un servicio de socorrismo y primeros auxilios, seguridad, si se realizan activida-

des de educación y formación ambiental para la sostenibilidad, la accesibilidad a la playa, la eficiencia energética, paneles informativos, reciclaje, etc. Además del control sanitario que hace la Dirección general de Salud Pública del Gobierno de Canarias de nuestras principales playas, desde el propio Ayuntamiento se realizan controles periódicos de la calidad de las aguas de baño del litoral adejero, pues entendemos que esta administración es la primera interesada en garantizar la salubridad de nuestro principal atractivo turístico y por ende, nuestro motor económico.

La bandera azul se otorga a las playas que además de cumplir con unos parámetros de calidad del agua y arena, reúnen una serie de características y servicios que las hacen merecedoras de esta distinción

Bandera Azul, que cumple este año su vigesimoquinto aniversario, trabaja también para fomentar la cooperación entre el sector turístico y el sector ambiental, a nivel local, regional y nacional. Así, a lo largo de estos años, la Campaña Bandera Azul se ha convertido en una etiqueta y un galardón ambiental universalmente conocido y valorado por los turistas y por los touroperadores, dado que supone una garantía de calidad sanitaria, y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios: policía de playas, salvamento y socorrismo, hamacas, sombrillas, duchas, ...

Obras para la excelencia turística l Ayuntamiento de Adeje sigue en la línea de actualizar el destino turístico y adaptarlo a las nuevas demandas, por lo que desde hace algunos años inició el Plan de Excelencia que contempla la remodelación de los espacios públicos. En este sentido, 2012 ha sido el año de la calle Londres que ha

E

visto una reforma integral de acerado, espacios verdes y vía de circulación de vehículos. A lo largo de la realización de las obras, se garantizó en todo momento el tránsito peatonal y el acceso de vehículos de residentes, comerciales, mercancías y emergencias. Esta primera fase de la

obra tuvo un presupuesto de 1.500.000 euros aproximadamente. La segunda fase de los trabajos, pendiente de adjudicación, se realizaría desde la rotonda situada frente al hotel Jardines de Nivaria hacia la calle Roma y se llevará a cabo con los mismos criterios que en la primera parte.


2012

ÁREA Política Turística, Transporte, Salud y Consumo

81

VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

Paseos turísticos en helicóptero LA EMPRESA HELIDREAM CANARIAS FIRMA UN ACTA DE COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO PARA TEMAS DE SEGURIDAD Y PROMOCIÓN TURÍSTICA

Vista aérea de Costa Adeje

esde 2012, Adeje tiene una helisuperficie en la que, tras un acuerdo firmado con el Ayuntamiento, la empresa Helidream Canarias ofrece vuelos turísticos en helicóptero. El convenio también estipula la colaboración por parte de la empresa privada en actuaciones de rescate, incendios, etc, De esta forma, esta infraestructura municipal, unida al servicio que ofrece Helidream, combina la apuesta por la seguridad, en temas de incendios, rescate de senderistas, parapentistas, etc. con la apuesta por el turismo diferenciado y que ofrece alternativas de ocio de calidad. El equipo de

Gobierno tiene la intención de abarcar todo el espectro de ocio alternativo que pueda, y por ello apoya a las empresas que se arriesgan e invierten en ese sentido ya que no sólo repercute de forma directa en una mejor oferta para el turista sino que también es generadora de puestos de empleo y actividad económica indirecta. Javier Gómez González, Director General de Helidream Canarias, explicó que “tenemos una doble misión, una social y la otra propia de una empresa comercial. Es una empresa de apoyo y coordinación de diversas actuaciones con las autoridades tales como Bomberos, Policía, Servicios de Emergencias y medicalizados”.

Como empresa comercial, Heli-

cada viaje. Si se contratan las

“Hemos diseñado una oferta orientada a diferentes segmentos de mercado con precios que se ajustan a todo tipo de consumidor”

dream Canarias tiene un plan

tres plazas siempre hay un

de expansión al resto de las

descuento en el precio, según

Islas Canarias, explicó el Di-

explicaron los responsables

rector General, “queremos que

de la empresa en el encuen-

los clientes disfruten de una

tro con los medios. Helidream

Helidream Canarias

ral canario, desde su gastro-

experiencia única en el aire, además de enseñar los lugares más tradicionales queremos acercar las tradiciones canarias a los turistas, la inmensa riqueza del patrimonio cultunomía, pueblos, o naturalezas. Hay rincones que solo desde el aire se pueden disfrutar”.

Canarias ofrece vuelos desde 98 euros, en diferentes packs y rutas. “Hemos diseñado una oferta orientada a diferentes segmentos de mercado con precios que se ajustan a todo tipo de consumidor, con precios asequibles, si comparamos esta actividad en otras

El helicóptero que opera

partes del mundo. Ya estamos

en Adeje es de cuatro plazas,

en conversaciones con diversos

una de las cuales ocupa el pi-

Operadores Turísticos que han

loto, por lo que pueden subir

celebrado el comienzo de esta

un total de tres personas en

actividad”.


2012 RESUMEN ANUAL

82

ÁREA Política Turística ,Transporte, Salud y Consumo

La Oficina de Turismo de Troya recibe la Certificación Q de Calidad MÁS DE 24.000 TURISTAS ACUDIERON A ESTAS INSTALACIONES PARA INTERESARSE POR LOS LUGARES MÁS EMBLEMÁTICOS DEL MUNICIPIO Y LA ISLA. a Oficina de Turismo de Troya, en Costa Adeje recibió en 2012 y por quinto año consecutivo, la Certificación Q de Calidad, que otorga el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE). Después de haber superado la auditoría correspondiente, en este caso, realizada por la reconocida empresa en materia de sistemas gestión de calidad, AENOR, la oficina de turismo de Troya vuelve a ver reconocida su magnífica gestión en calidad en el servicio a los muchos turistas que la visitan. La Oficina de Troya atiende cada año a casi 25.000 turistas de distinta procedencia que se interesan por los lugares más emblemáticos del municipio y isla, por eventos culturales, medios de transporte, ocio, gastronomía, información local o el avistamiento de ballenas. Las exigencias impuestas por el ICTE para optar a dicho reconocimiento son muy elevadas y van mucho allá de una simple y correcta atención al turista. El sistema de gestión involucra cuatro sectores primordiales: dirección, acogida, aprovisionamiento y marketing e infraestructura y mantenimiento. Todas y cada una de ellas tienen que superar la normativa exigida por el mencionado Instituto, a través de una auditoría anual, que van desde la implicación directa por parte de la dirección de la Oficina (en este caso de la Concejalía de

Oficina de Turismo de Troya

Turismo del Ayuntamiento de Adeje), en materia de personal y equipos informáticos, hasta el reciclaje del papel y cartón, pasando por una adecuada accesibilidad para turistas discapacitados, o por la exposición de folletos de empresas de ocio, que reúnan unos estándares de calidad y legalidad en sus servicios a los turistas. El municipio cuenta con tres oficinas de turismo: Oficina de Turismo del Duque (situada en el Centro Comercial Plaza del Duque), Oficina de Turismo de Playa de Fañabé y la Oficina de Turismo de la Playa de Troya. Ésta última, por su mayor

Las otras dos oficinas de Costa Adeje tienen implantado el mismo sistema de trabajo.

Certificado Q de calidad La “Q” aporta a los establecimientos turísticos que la ostentan: PRESTIGIO, DIFERENCIACIÓN, FIABILIDAD, RIGUROSIDAD Y PROMOCIÓN por parte de la Secretaría de Estado de Turismo y las Comunidades Autónomas. Los establecimientos avalados por la “Q de Calidad” han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad.

tamaño y su mayor afluencia de turistas, es la que, año tras año, se presenta a dicha certificación, aunque las otras dos oficinas, de forma no oficial, tienen también implantado el mismo sistema de trabajo. Además de proporcionar al visitante cualquier tipo de información del municipio y del resto de la isla de Tenerife, la Oficina de Turismo también cuenta con un sistema de quejas y sugerencias al alcance de cualquier turista que lo desee y que quiera proporcionar su opinión o sugerencia sobre el destino.


2012

ÁREA Política Turística, Transporte, Salud y Consumo

83

Tenemos una nueva playa: Ajabo SU APERTURA REVITALIZA TODO NUESTRO ESPACIO TURÍSTICO Y EL COMERCIO l municipio de Adeje incorporó recientemente a su amplia oferta turística la Playa de Ajabo, en Callao Salvaje, la zona de baño que se sitúa entre las mejor acondicionadas de Tenerife tras una rehabilitación que ha costado 2,3 millones de euros y que ha sido financiada íntegramente por el Ministerio de Medio Ambiente. A la inauguración de este espacio, presidida por el alcalde de la Villa, José Miguel Rodríguez Fraga y el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz, acudieron más de medio millar de vecinos. El acondicionamiento de la Playa de Ajabo ha tenido como objetivo que los residentes y visitantes de Callao Salvaje puedan disfrutar plenamente de esta nueva zona de baño y de ocio. Con su rehabilitación se ha dado respuesta a una demanda vecinal histórica. De esta manera, la actuación lle-

E

vada a cabo ha supuesto un gran revulsivo para la zona marítima, que se convertirá en un importante atractivo turístico. En su intervención, Rodríguez Fraga señaló que estas obras son fruto del “esfuerzo, el trabajo y la esperanza” de los vecinos y empresarios, que la venían reivindicando desde hace décadas, y también de la corporación municipal. “Es un mérito de todos y un bien para todos”, aseguró. Rodríguez Fraga señaló que presidía un acto “entrañable y muy esperado los vecinos” de Callao Salvaje, que llega en un buen momento, muy importante para los residentes que han visto como se han ido completando los equipamiento urbanos de la urbanización, que ha sido recepcionada recientemente por el Ayuntamiento, y hoy ve hecha realidad su demanda más llamativa, la playa, que ayuda a posicionar toda-

FERIAS PARA LA PROMOCIÓN Costa Adeje ha estado presente en las principales ferias de promoción turística, como la de Londres (World Travel Market 2012), la MITT 2012 de Moscú, la de Madrid (FITUR 2012) y la de Berlín (ITB) (The Moscow International Travel and Turismo). LONDRES El mercado británico sigue siendo líder en Costa Adeje , siendo uno de los des-

Playa de Ajabo

La actuación llevada en esta parte del litoral ha supuesto un gran revulsivo para la zona marítima, que se convertirá en un importante atractivo turístico.

tinos preferidos para disfrutar de sus vacaciones. MOSCÚ La presencia de la marca Costa Adeje obedece a que esta feria internacional es la la llave para atraer a los profesionales y viajeros de toda Rusia y los países del CIS (Comunidad de Estados Independientes). BERLÍN El mercado teutón, que supone hoy el 15% del total de vistantantes por nacionalidades, lo que hace que ocupe el tercer lugar tras ingleses y españoles, va a más.

vía más la oferta turística de calidad de nuestro municipio. Las obras en el litoral de Callao Salvaje, que comenzaron en 2011, se centraron en crear nuevas zonas ajardinadas, en la reconstrucción de los muros que lindan con la Calle de La Lava y en la pavimentación de esta área. Asimismo, se llevaron a cabo la restauración ambiental de los macizos rocosos y los acantilados. También se instalaron nuevos miradores y zonas de descanso, y se construyó una pequeña plaza de 106 metros cuadrados en la que se ubican

CONSEJO MUNICIPAL DE TURISMO El Consejo Municipal de Turismo de Adeje se reunió en 2012 en diversas ocasiones para informar, debatir y diseñar estrategias que fortalezcan la industria más importante del municipio. En los encuentros estuvieron presentes el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, el concejal de Turismo, Rafael Dolado García, además de otros miembros de la corporación según los temas del orden del día.

los servicios de la playa, tales como las duchas y los baños, y cuenta con un quiosco de 20 metros cuadrados. Igualmente, con el objetivo de embellecer la zona peatonal, se desarrollaron nuevos senderos con piedra natural que están adaptados para las personas con discapacidad. Aunque el proyecto inicial no contemplaba la rehabilitación de la zona del muelle, el Servicio Provincial de Costas de Santa Cruz de Tenerife realizó los trámites necesarios para concluir por completo todas las mejoras de este litoral.

En los Consejos se han estudiado y analizado los buenos resultados de los mercados tradicionales, el inglés y el alemán, que han tenido un buen comportamiento en 2012 y que se ha visto acompañado por el incremento de turistas y visitantes procedentes de otros mercados emergentes. En ese sentido, el aumento de turistas procedentes de Rusia y de su ámbito de influencia es significativo en 2012. Entre las razones de peso para el crecimiento de este importante mercado se encuentran la ampliación del número de rutas aéreas, que incorporan a ciudades tan importantes como San Petersburgo y Kiev.


2012 RESUMEN ANUAL

84

ÁREA Política Turística ,Transporte, Salud y Consumo

La OMIC atendió un millar de reclamaciones LA OFICINA DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC) DE ADEJE CERRÓ EL EJERCICIO 2012 CON UN TOTAL DE 998 RECLAMACIONES a Oficina de Información al Consumidor (OMIC) de Adeje, dependiente de la concejalía del Área de Turismo, Transporte, Salud y Consumo, cerró el ejercicio 2012 con un total de 998 reclamaciones presentadas directamente en esas dependencias municipales. Las estadísticas por sectores muestran que el apartado de telefonía continúa registrando el mayor número de quejas, en concreto 428, de las que 309 corresponden a la telefonía móvil y 119 a la telefonía fija Cumpliendo con las funciones propias encomendadas a las oficinas de Consumo por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, conocida anterimente como la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios, la OMIC adejera ha recepcionado reclamaciones y ha resueltos consultas presenciales o por teléfono sobre diversos temas relacionados con los mismos. En ese sentido, cabe destacar que se ha alcanzado una cifra próxima al millar, de las de las cuales 428 fueron sobre Telefonía (42,88% del total de reclamaciones), 65 de líneas aéreas (6,51%); 56 de bazar (5,61%); 38 de suministros básicos, como las electricidad y el agua (3,81%), 32 de electrodomésticos (3,21%), 31 relativas a la reparación de automóviles (3,11%), 30 de hostelería y restauración (3,01%), 30 de servicios bancarios (3,01%); 27 de compañías de seguros (2,71%),

La OMIC ha registrado muchas más denuncias en el ámbito de la telefonía móvil, pero también en el de la telefonía fija, voz, datos e Internet

26 de sanidad (2,61%); 16 de agencias de viaje (1,60%) y otras tales como: alimentación (1,50%), ropa-calzado (1,30%), reparación en el hogar (1,20%), muebles (0,90%),compra de automóvil (0,80%) , vivienda (0,80%), correos (0,60%), televisión digital (0,60%), multipropiedad (0,50%), transporte público (0,30%), tintorería (0,30%), aparcamientos (0,20%), telecomunicaciones (0,20%) y editoriales (0,10%). El 12,22% restante corresponden a apartado otros (101 reclamaciones). Con respecto a 2011, la OMIC ha registrado muchas más denuncias en el ámbito de la telefonía móvil, pero también en el de la telefonía fija, voz,

datos e Internet. Mientras que las quejas en bazares ha caído sensiblemente. En cualquier caso, el incremento importante del número de reclamaciones en los últimos años se justifica por el aumento de la información a disposición de consumidores y usuarios y la necesidad, por tanto, de hacer valer sus derechos cuando considera que éstos han sido vulnerados. Por otra parte, se revierte la información que se obtienen del numero de consultas y reclamaciones que se hacen en este servicio y de esta forma se detectan irregularidades en practicas abusivas por parte de empresarios o simplemente desinformación por parte de

consumidores - usuarios Desde la OMIC de Adeje se han llevado a cabo distintas campañas informativas dirigidas a la ciudadanía con el objetivo de reducir el número de denuncias y reclamaciones. Desde este departamento de la administración local se recuerda que muchas reclamaciones se habrían evitado siendo consumidores activos y responsables. Entre los objetivos principales de la Oficina de Información al Consumidor de Adeje se encuentra concienciar a la ciudadanía de que consuma de un modo responsable empleando todos los sentidos. Leer con atención la letra pequeña del producto o servicio a contratar,

asegurarse de su buen estado, consultar siempre las condiciones de compra, comparar las diferentes ofertas del mercado y recabar una adecuada información son los consejos básicos que transmite en cada una de las campañas realizada desde su apertura. Entre las funciones de la OMIC adejera se encuentran: ofrecer información, ayuda y orientación a los consumidores; se encarga de la recepción, tramitación y mediación de las reclamaciones que se presenten directamente por el consumidor o que le sean remitidas por otras Oficinas de Información al Consumidor o Asociaciones de Consumidores; foomenta la educación y formación de los consumidores; colabora con otras entidades públicas y privadas, también dedicadas a la protección de los consumidores; remite a la Junta Arbitral de Consumo aquellas reclamaciones en las que no se haya alcanzado un acuerdo mediador y, en general, realiza cualquier función que contribuya a la protección de los consumidores.


2012

ÁREA Política Turística, Transporte, Salud y Consumo

85

Adeje promueve acciones para la salud ADEJE CUENTA CON UN PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIA QUE SEÑALA LAS ACCIONES PARA MEJORAR LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DE SUS GENTES EVENTOS

“Carrera por la Vida”, un evento solidario que tiene como objetivo principal reafirmar el compromiso con todas las mujeres afectadas

Se puso en marcha la Escuela de Salud de Adeje-Escuela de Formación en Salud, un programa educativo, de avance integrador para mejorar la calidad de vida

ntre las acciones realizadas desde la concejalía de Salud del Ayuntamiento de Adeje en el transcurso del año 2012 destacan la elaboración del Plan Municipal de Drogas, anteproyecto de estudio para la elaboración de un Plan Municipal para la Prevención de las Drogodependencias; la Prevención de la Drogodependencia en el Ámbito Escolar y Familiar, a través de la puesta en marcha de talleres preventivo de drogodependencia en los Centros de Educación Secundaria del Municipio; la formación a padres y madres como agentes preventivos por medio del proyecto Familia Saludable. Por estos talleres pasaron más de 700 personas. Por otro lado, se elaboró el Borrador Diagnóstico de Salud del Municipio de Adeje que consistió en hacer un estudio objetivo del nivel de salud del municipio. A partir de la reco-

pilación y análisis de los datos del Diagnóstico de Salud, se procedió a la elaboración del Plan de Salud. Asimismo, se continuó prestando el Servicio Psicológico de Atención a los trastornos Crónicos para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren fibromialgia y fatiga crónica; esclerosis múltiple; enfermos de riñón en diálisis; cáncer superado y estable, pero con secuelas físicas, psicológicas y socio-laborales. Otra de las acciones llevadas a cabo a lo largo del pasado ejercicio fue la participación activa en el Encuentro solidario por las afectadas por el Cáncer mama, “Carrera por la Vida”, un evento solidario que tiene como objetivo principal reafirmar el compromiso con todas las mujeres afectadas por este tipo de tumor cancerígeno. La presencia de los técnicos del área en las aulas de los colegios del municipio fue muy activa a lo largo de 2012. En

ese sentido, se llevó a cabo el Encuentro Municipal de Salud con niños y niñas de tercero de Primaria, en el que participaron 370 escolares; y la iniciativa Formación para promover la salud, Centro de Educación Primaria y Secundaria, mediante cursos, talles y charlas, dirigido a los Centros de Educación de Primaria y Secundaria. Por último, se puso en marcha la Escuela de Salud de Adeje-Escuela de Formación en Salud, un programa educativo, de avance integrador para mejorar la calidad de vida de la población de Adeje, en relación a la atención, prevención y promoción de la Salud. A través de éste se trata de ofrecer a la población una alternativa informativo-formativa para la prevención de los riesgos para la salud, que con mayor impacto inciden en nuestra población. La formación va destinada a la población general, no profesional, como a profesionales y voluntarios del sector.



RESUMEN ANUAL 2012

OPINIÓN

87

Puchi Méndez Periodísta

25 años BUSCANDO EL SUR uchos pensarán que me equivoqué al titular esta sencilla colaboración para la revista anual del municipio de Adeje. Algunos pensarán que no soy yo la única que busca el Sur como concepto, pero lo cierto es que fruto de esa búsqueda existe en mí una especial predilección por este municipio, por su gente y, sobre todo, por encontrar en él momentos de auténtica satisfacción personal y profesional. El paso de los años, como mínimo, te enseña y, en algunas ocasiones, hasta te da plenamente la razón. Y espero lograr transmitirles esto con estas sencillas palabras, no sólo a través de las ondas, que es mi medio, mi herramienta habitual. El Sur no sólo existe, como dice la canción; el Sur hay que buscarlo, descubrirlo. En el año en que cumplo 25 años de vida profesional, no son pocos los que me han escuchado poner en valor los aspectos más positivos del Sur y de sus gentes. No son pocos los momentos en los que de forma subliminal he unido al concepto de Sur y, por tanto, de Adeje aspectos positivos como nuevas oportunidades, cultura para todos, prosperidad económica, trabajo, apertura, cosmopolitismo, buenas condiciones climatológicas y, sobre todo, modernidad. En cada uno de los aspectos que desarrollo en mi trabajo, pero sobre todo en el ámbito de la comunicación, no sólo he intentado informar de los espectaculares cambios que la sociedad adejera ha ido experimentando (y continúa experimentando), sino cómo sus autoridades, casi de forma visionaria, han planificado un futuro que, siendo ahora su presente, se manifiesta como ejemplo de crecimiento en la isla de Tenerife. El nuevo Adeje que hoy vivimos es un referente en el plano cultural, formativo y, sobre todo, en la planificación comercial, urbana y medioambiental. Centros económicos donde las empresas comparten espacios amplios, limpios y tan intemporales que seguirán mostrándose a los ojos del local y, sobre todo del visitante, como algo a estrenar o al menos como algo nuevo.

Playas y lugares de baño con encanto. Y podríamos seguir... Si todos pensamos en cómo sería una vida de cinco estrellas, no hay más que acercarse a Adeje. Pero sólo los adejeros y las adejaras la viven y la conocen en el día a día, todos los días. Pensar en estudiar como universitario sin moverse de su pueblo, acceder a la formación musical aunque sólo sea por hobby o tener un centro donde la cultura se expone, actúa y se propone en cada actividad a desarrollar, ver un horizonte económico más próspero... Todo esto no es en Adeje un lujo, algo para unos pocos privilegiados, sino repartido por igual. Algo que, en definitiva, está al alcance de todos, del vecino, del visitante de fin de semana, del turista, de quienes se acercan aquí por negocios... Pero la calidad de vida, la tranquilidad, la oferta cultural y de ocio, las oportunidades económicas... no son incompatibles con el desarrollo de infraestructuras viarias, industriales y comerciales. Todo lo contrario, el hecho de contar con infraestructuras de acceso al municipio o de polígonos donde se ha producido un importante desarrollo empresarial es un ingrediente más del éxito de Adeje, de su prosperidad y, ahora en los tiempos de esta espantosa crisis, de una situación marcadamente diferente en lo económico y lo social a otros municipios de la isla. La isla de Tenerife durante muchos años no miró nunca al Sur con los ojos del futuro; el Norte, que por cierto se fue apagando y no termina de dinamizar su economía, era el beneficiario de tantos fondos e infraestructuras que ponían al resto de la isla en condiciones casi de marginalidad. Aun así, las gentes del Sur han sabido no sólo equilibrar la balanza, sino inclinar la isla, hacer que se mire a esa parte antes ignorada, olvidada, no sólo con ojos de presente, sino casi como única alternativa de futuro. Yo he sido testigo, en muchos programas realizados desde enclaves comerciales de la zona, de cómo la realidad de la pequeña y mediana empresa manifiesta un estímulo del que otros lugares carecen. La “sorpresa” que he trasmitido en esos progra-

mas pasa por mostrar, a los de la capital, cómo con capacidad de trabajo, sacrificio e inventiva por parte del empresariado el resultado es más que positivo. Si aportamos las cifras que se nos facilitan por parte del colectivo empresarial, no dejo de sorprenderme y contarlo a los oyentes: 7% de desempleo frente a los casi seis millones que suman el resto de los municipios de España. Pero no se trata únicamente de una fría cifra. También pone de manifiesto que las inversiones foráneas no dejan de mirar a este municipio con los ojos buenos que otros envidian y que dan claras señales de su valor presente y de su buena salud comercial y, en general, económica. Además, tiene la suerte de contar con una administración local que empuja en la misma dirección, algo que no sólo es de interés para la ciudadanía sino también para el empresariado. Enfocar todos los esfuerzos en el sector turístico ha supuesto una tabla de salvación para ganar la lucha en el temporal de la crisis. Pero quiero destacar que no es sólo turismo; es turismo de alta calidad, con un tejido comercial acorde al visitante que recibe, con una oferta complementaria en consonancia con sus demandas y necesidades, rápidamente satisfechas por el empresario, por el ciudadano y por la administracion municipal. Creo firmememente en el pensamiento positivo para que las cosas se pongan de nuestro lado. Desde mi experiencia, lo único que funciona es no desfallecer. No tengo duda, por lo que he comprobado por mí misma, de que tenemos gente muy valiosa, tanto empresarios como trabajadores, y por qué no decirlo, aunque no esté de “moda“, gente también muy valiosa en la política. En definitiva, estamos, así lo pienso, ante un destino que muchos querrían tener. Les felicito por ello y sólo espero que en esa búsqueda del Sur, un Sur positivo, revitalizado, feliz... encontremos la fórmula de lo bueno, no mágica porque está aquí, y desechar aquello que no nos convence. Yo lo puedo decir con claridad: encontré el Sur, existe, y me hace muy feliz.


2012 RESUMEN ANUAL

88 ÁREA de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo EL AYUNTAMIENTO HA SUSCRITO

VER VIDEO RELACIONADO CON ESTA NOTICIA

DIVERSOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN PARA FOMENTAR EL EMPLEO

Adeje impulsa una apuesta por el empleo, la formación y la empresa EL ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y POLÍTICAS DE EMPLEO BUSCA UNA RÁPIDA Y EFICAZ REINCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL DE QUIENES HAN SUFRIDO EN PRIMERA PERSONA LAS CONSECUENCIAS DE LA CRISIS. l Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo comenzó en 2010 la estrategia Adeje Impulsa que en 2012, ha obtenido unos resultados altamente positivos para nuestra localidad. En 2012 los datos que arroja la Bolsa son: la gestión de 483 ofertas de empleo, para cubrir diferentes puestos que van desde los que requieren personal con un nivel de cualificación bajo a los altos cargos de responsabilidad. De las ofertas gestionadas se han insertado mas 800 personas. La responsabilidad de estos datos la tie-

ne el equipo de orientación y empleo que diariamente informa, asesora y forma a los usuarios y prospecta ofertas dentro del tejido empresarial No obstante, hay que tener en cuenta que Adeje es uno de los municipios canarios con menor tasa de desempleo (por debajo del 10%) puesto que por su posición geográfica estratégica, está rodeado de empresas relacionadas con el sector turístico que es el menos afectado por la crisis, y que contribuye casi en su totalidad a tener unos datos de desempleo poco preocupantes. Además, los objetivos estratégicos que viene poniendo en marcha el Ayuntamiento y que se desarrollan

en términos de calidad, competitividad empresarial e inclusión social, favorecen esta tendencia que sitúa al municipio entre los pocos con bajos índice de desempleo. La concejal responsable del Área, Ermitas Moreira García, ha comentado que “debemos ser conscientes del papel que ha jugado el sector turístico en nuestro municipio, ya que gracias a él hemos podido ir gestionando la crisis en mejores condiciones que otros municipios tanto canarios como peninsulares. Nuestros esfuerzos se centran en ser una herramienta útil y eficaz para que los desempleados encuentren trabajo y los empresarios encuentren los

perfiles que precisen. En este sentido, los convenios con empresas como Iberostar son fundamentales para favorecer la inserción laboral”. El Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo busca una rápida y eficaz reincorporación al mercado laboral de quienes han sufrido en primera persona las consecuencias de la crisis. Para ello, la Concejalía ofrece tanto a los trabajadores activos como a los desempleados una formación ajustada a las necesidades del mercado laboral, que atiende a los requerimientos de competitividad de las empresas. En el marco de Adeje Im-

La Bolsa de Empleo gestiona las ofertas de empresas públicas o privadas y las demandas de personas de dentro y fuera del municipio.


2012

89

Ermitas Moreira GarcĂ­a 2ÂŞ Teniente de Alcalde y Concejal delegada del Ă rea

pulsa se han ďŹ rmado diferentes convenios que han sido un instrumento de colaboraciĂłn entre el sector privado y pĂşblico para conseguir los objetivos del Ă rea de Desarrollo EconĂłmico y PolĂ­ticas de Empleo. Una de las finalidades primordiales de estos acuerdos es la mejora de la cualificaciĂłn profesional y la inserciĂłn laboral de las personas inscritas en la bolsa de empleo municipal. Nuestros colaboradores son: tIBEROSTAR. tASCAN TORRABONAF tSERVICIO CANARIO DE EMPLEO t%BNBCF 4FSWJDF &55 4 - tICG SOFTWARE – MUCHA

INFOMĂ TICA S.L. tSYOCSA-INARSA S.A. Y ESTRUCTURAS FITNESS S.L. tSYOCSA-INARSA S.A. tADECCO tLIMPIEZAS DOMĂ?NGUEZ

El autoempleo se configura como una de las salidas profesionales a la situaciĂłn de crisis. Paralelamente, Adeje Impulsa tiene como misiĂłn promover el desarrollo de la cultura emprendedora y la actividad econĂłmica de esta Villa, con el ďŹ n Ăşltimo de contribuir a la generaciĂłn de empresas competitivas y empleo de calidad en todo territorio municipal.

SegĂşn Moreira, “Nuestro compromiso con los emprendedores se configura a travĂŠs de la oficina de asesoramiento empresarial donde ponemos a su disposiciĂłn todas las herramientas e instrumentos necesarios para puedan finalizar con ĂŠxito su iniciativa emprendedoraâ€?. En ese sentido, a lo largo del pasado ejercicio del 2012 encontraron salida al desempleo a travĂŠs del empleo por cuenta propia. Desde el ĂĄrea de apoyo empresarial recibieron asesoramiento 321 personas (165 mujeres y 156 hombres) de las cuales 29 han iniciado su proyecto empresarial.

16% 5% 18% 61%

BOLSA DE EMPLEO

CONVENIOS


2012 RESUMEN ANUAL

90

ÁREA Desarrollo Económico y Políticas de Empleo

l Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo del Ayuntamiento de Adeje, a través de “Adeje Impulsa: Estrategias para el Desarrollo”, da cobertura a tres áreas fundamentalmente: la Formación, Inserción Laboral, Actividad Empresarial, potenciando a la vez y de manera transversal las Nuevas Tecnologías. Con esta estructura se pretende dinamizar a los diferentes agentes y recursos para potenciar la economía social y mejorar la situación actual de crisis en la que nos encontramos. Haciendo un balance general sobre la formación que se ha desarrollado a través del Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo durante el 2012, y analizando las infraestructuras con las que contamos, recursos personales, técnicos, materiales y la colaboración con otras entidades, es importante resaltar que se generaron numerosas acciones formativas accesibles a todos los adejeros, consiguiendo dar un importante impulso a la formación municipal ,considerando siempre los principios de promoción de la igualdad, la cualificación profesional, la calidad en el empleo y la potenciación del tejido empresarial. Este análisis nos ha llevado a desarrollar durante el año 2012 un programa formativo que ha buscado ofrecer una formación orientada a mejorar las competencias profesionales de las personas desempleadas favoreciendo su promoción personal y profesional. En esta línea, siempre se ha considerado la formación como un motor impulsor del cambio, como una forma de enfrentar y superar la crisis económica y social en la que nos hallamos inmersos, y lo cual nos obliga a actualizar nuestros conocimientos, a buscar nuevas estrategias que favorezcan los procesos de reciclaje e incluso a cambiar la proyección de nuestra profesión. La línea en la que se han desarrollado es-

Formación integral para empresarios LOS CONVENIOS FIRMADOS CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS HAN PERMITIDO FAVORECER LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y EL ACCESO AL MERCADO LABORAL DE LA CIUDADANÍA

“Adeje Impulsa: Estrategias para el Desarrollo”, da cobertura a la Formación, Inserción Laboral y Actividad Empresarial la ciudadanía del municipio. Se ha apostado por impulsar una formación ajustada a las necesidades reales de los

tas acciones se han orientado a formar en nuevos sectores emergentes en el mercado relacionados con la Hostelería y el Turismo, la Innovación y las Nuevas Tecnologías, entre otras. Muchas de estas acciones han sido fruto de los convenios de colaboración que el Ayuntamiento de Adeje ha firmado con entidades públicas y privadas, entre los que destacan UPTA, FUNDETEC, ASHOTEL, CRUZ ROJA, FEULL… entre otras, y siempre con el objetivo de aunar esfuerzos y establecer sinergias que han permitido favorecer la promoción personal y profesional de

trabajadores desempleados y ocupados, atendiendo a las ne-

Adeje Impulsa

cesidades de cualificación que

ACCIONES FORMATIVAS 2012

tratando con ello mejorar la

demanda el mercado laboral, empleabilidad a través de ini-

7

5

ciativas innovadoras.

9 20

6 7 8

96

SECTOR AGRARIO OTROS NN.TT. E I HOSTELERÍA PREVENCIÓN ASS A. EMPRESARIAL BAE

En este sentido, las personas que se han beneficiado de todas las acciones formativas que se han desarrollado en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) durante 2012 ascienden a 3.175, impartiéndose un total de 6.361 horas de formación agrupadas en 158 acciones formativas.


2012

ÁREA Desarrollo Económico y Políticas de Empleo

91

AdejeTEC se consolida LA FERIA TECNOLÓGICA FUE RETRANSMITIDA EN TIEMPO REAL POR INTERNET ás de doscientas personas acudieron al CDTCA para participar en la edición 2012 que giró en torno a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La tercera edición de la Feria Adejetec, que en 2012 se presentó bajo el título genérico Cloud & Conectividad, registró la participación de 225 personas, que asistieron a las ponencias de mañana y tarde y visitaron los numerosos stands tecnológicos ubicados en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA). La Jornadas fueron retransmitidas por streaming en directo a

M

través de Internet gracias a la colaboración de la empresa de comunicación Digital de Avisos. Asimismo, se realizó un seguimiento de las jornadas a través de las redes sociales como Twitter y Facebook. La Feria contó con empresas colaboradoras que aportaron soluciones innovadoras que permiten una sustancial mejora de la comercialización de los productos y servicios de los comercios y un importante ahorro de costes basado en una gestión cada vez más eficiente. Además de ello, seis empresas de Canarias ofrecieron dentro del marco ferial asesoramiento

Las empresas asistentes aportaron soluciones innovadoras que permiten una mejora de la comercialización de los productos de los comercios y un ahorro en los costes

directo y gratuito a las treinta y cinco microempresas, pymes y emprendedores que así lo solicitaron. Hay que recordar que, conscientes de que las nuevas tecnologías no son el futuro sino el presente, el Ayuntamiento de Adeje ha orientado su po-

lítica en implantar en todo el territorio municipal el desarrollo de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías en base a la asistencia en aplicaciones informáticas, la formación, la gestión del conocimiento y la implantación de la cultura de la calidad.

“Adeje en Red”, entrega los diplomas a los 20 alumnos de la Escuela Taller LAS ESCUELAS TALLER SON FRUTO DEL CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS os veinte alumnos participantes en el programa Escuela Taller Adejenred concluyeron con éxito en 2012 sus dieciocho meses de formación. Adejenred proporcionó formación específica en diseño gráfico y web. La técnica utilizada para impartir los conocimientos fue una combinación de teoría y prácticas remuneradas. “Creemos que es vital seguir apostando por las Escuela Taller, como una salida para jóvenes desempleados que encuentran en estos programas el aprendizaje de un nuevo ofi-

L

“La cultura es un elemento importante en la riqueza de un pueblo”

cio” Esta iniciativa contó con un presupuesto de 416.000 euros, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, el fondo social europeo y el Ayuntamiento de Adeje.


2012 RESUMEN ANUAL

92

ÁREA Desarrollo Económico y Políticas de Empleo

3 convenios de inserción laboral

Proyecto de inserción laboral Adeje IN-FOR-MO

OBRAS, DESARROLLO ECONÓMICO Y EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO DAN TRABAJO A 37 PERSONAS EN PARO

LOS COLECTIVOS DE DIFÍCIL INSERCIÓN LABORAL, COMO PARADOS DE LARGA DURACIÓN, SON LOS BENEFICIADOS DE ESTE PROGRAMA

l Ayuntamiento de Adeje puso en marcha a lo largo de 2012 una serie de proyectos e iniciativas al objeto de fomentar la empleabilidad, la formación profesional y la competitividad empresarial a través del refuerzo de los programas mixtos de formación y empleo. Entre los proyectos en materia de empleo a lo largo del pasado ejercicio, se desarrollaron 3 convenios para colectivos de difícil inserción lo que supuso la contratación de 37 desempleados para la ejecución de tres proyectos redactados por la propia administración local. Las concejalías de Obras y

E

Políticas de Empleo, que dirigen Gonzalo Delgado Díaz y Ermitas Moreira García, respectivamente, y el Servicio Canario de Empleo, suscribieron tres convenios de colaboración por importe de 268.728,35 €que permitieron la inserción laboral de 37 vecinos del municipio. Tres de estos proyectos permitieron la mejora en algunos núcleos del municipio como Tijoco Bajo, Los Menores –Taucho y La Quinta. Otro de los convenios suscritos estaba encuadrado dentro del plan Estrategias de Mejora de la Empleabilidad, Inserción laboral y atención social en el municipio.

l Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo y Cruz Roja firman un convenio de colaboración para favorecer la formación y la inserción laboral de colectivos de difícil inserción. La finalidad de este proyecto es capacitar a 30 personas en una formación con salida profesional en la zona y su inserción laboral en el mismo ámbito en el que se han formado. Con esta iniciativa se pretende reducir el número de parados de larga duración del municipio, minimizar las ayudas sociales pasivas

E

y contribuir a que las personas

Cruz Roja fue la entidad encargada de gestionar este proyecto que busca minimizar las ayudas sociales pasivas

coticen y tengan acceso a determinadas prestaciones. Esta medida extraordinaria ha sido posible gracias a la apuesta de la corporación municipal y a su sensibilidad ante la situación económica actual por la que atraviesan determinadas familias del municipio. El coste económico ha sido de 85.142,54 €, lo que ha representado el importe relativo a las retribuciones correspondientes a la paga extraordinaria de navidad del grupo de gobierno y el personal de confianza.


2012

ÁREA Desarrollo Económico y Políticas de Empleo

93

Degusta.me

triunfa 6000 PERSONAS ACUDEN A LOS DIFERENTES EVENTOS a concejalía de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo consiguió un notable éxito con la puesta en marcha del proyecto Degusta. me 2012 y el taller para niños Peque Reposteros tanto por el número de empresas participantes como por el número de asistentes a cada uno de los actos programados. En total, más de seis mil personas degustaron y, en muchos casos, adquirieron una gran variedad de productos locales en cualquiera de los stands de las veinte empresas asistentes, que aportaron la calidad que se pretendía conseguir cuando arrancó ésta. Durante todo el mes de septiembre se organizaron un alto número de actividades gastronómicas por todo el municipio con las que se lograron grandes sinergias entre comerciantes y participantes. Por otra parte, la empresa pública Turismo de Tenerife, dependiente del Cabildo Insular, colaboró con la III Muestra Gastronómica de Tenerife, que se desarrolló en nuestro municipio y en la que veintidós establecimientos ofrecieron un plato o tapa de queso o queso con miel, productos temáticos elegidos para este evento.

El objetivo es impulsar el tejido de restauración del municipio

Para promocionar esta actividad desde el Ayuntamiento, y más concretamente desde la Concejalía del Área de Juventud, que dirige Adolfo Alonso Ferrera, varios grupos de jóvenes organizados visitaron cada uno de los establecimientos colaboradores, donde tuvieron la oportunidad, también, de degustar sus platos. La valoración de esta actividad fue, según estos jóvenes, muy positiva. De esta manera se ha logrado, también, promocionar entre los futuros clientes los productos más destacados del mercado regional. Este proyecto se dirige al sector empresarial, a la población local, a los turistas y visitantes, a los profesionales de restauración y hostelería y a la Industria agroalimentaria,

a través de un recorrido por el mundo enogastronómico desde la visión más innovadora para la empresa, como a la formación para poder innovar en nuestra alimentación diaria. Entre los objetivos generales de Degusta. Me 2012 se encontraban impulsar y fortalecer el tejido de restauración del municipio, el turismo enogastronómico como oferta complementaria para visitantes y población local; fomentar e impulsar la diversificación gastronómica sectorial, incentivar el interés y participación de profesionales en las muestras, en la feria y en las actividades y programas formativos complementarios, y la presentación de elementos y productos innovadores del sector. Asimismo, los objetivos se centraron en divulgar y promocionar los productos locales, en este caso concreto, queso y miel producidos en esta localidad; ampliar la oferta de ocio complementaria, ofreciendo a turistas y locales actividades relacionadas con la gastronomía.mico.


2012 RESUMEN ANUAL

94

ÁREA Desarrollo Económico y Políticas de Empleo

Adeje, líder en innovación turística EL CENTRO DE DESARROLLO CONTARÁ CON LA PRIMERA FACTORÍA DE INNOVACIÓN TURÍSTICA DE TODA ESPAÑA

l municipio de Adeje en cooperación con el Cabildo Insular de Tenerife, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la patronal empresarial Ashotel, dio la luz verde este año 2012 a la creación de la primera Factoría de Innovación Turística de España. Esta interesante iniciativa arranca con un presupuesto inicial cercano a los dos millones de euros, de los que más del 70% serán aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La constitución de la Factoría de la Innovación Turística es para el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, “una de las líneas que necesitamos para incrementar la competitividad de nuestras empresas turísticas”. Este proyecto abarca a todas las empresas turísticas en un amplio sentido, no solamente la empresa hotelera, que también, sino todos los subsectores que intervienen directa o indirectamente en el sector turístico. Rodríguez Fraga afirma que está convencido de que va a ser una “buena herramienta” de cara la competitividad y la mejora del sector, el único que está dando réditos en esta crisis económica global, y es un buen momento para animar y para establecer iniciativas que demuestren que estamos activos y dinámicos. Debemos adelantarnos y ofrecer nuevas alternativas a este sector que es fundamental para nosotros, ya que se ha demostrado nues-

EL CDTCA SERÁ LA SEDE DE ESTE PROYECTO DE IDEAS

tra tabla de salvación en esta época de crisis”. Con la aprobación de la Factoría de la Innovación Turística (FIT) por parte de la UE, la isla de Tenerife se incorpora a la Red Europea de Infraestructuras de Innovación Empresarial que, en los últimos años, se ha ido diseñando en los países más desarrollados del territorio comunitario y que se han convertido en elementos claves para la mejora de la competitividad de sus tejidos productivos. El proyecto permite que Canarias lidere en el ámbito turístico nacional las Plataformas Territoriales de Desarrollo

Este centro de I+D+I será financiado en más del 70% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y arrancará con un presupuest de 2 millones de euros.

e Innovación. De esta manera, la FIT no sólo es un proyecto de innovación turística pionero en Canarias sino en toda España, donde funcionan otros centros de I+D+I, de carácter multisectorial como los del País Vasco, Madrid, Barcelona o Andalucía. Esta gran infraestructura tendrá su sede en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) y contará con siete áreas de servicio; dos de ellas son laboratorios orientados a “importar” los productos o modelos de gestión más vanguardistas en el ámbito de la restau-

ración, del ocio, del comercio y de los establecimientos hoteleros. Otro de los enclaves importantes de la FIT es la “Sala Naranja”, que estará vinculada a la Universidad, y se dedicará a la generación de ideas creativas. También dispondrá de aulas para la especialización de los recursos humanos y para el asesoramiento en el diseño de los espacios. Asimismo, contará con el Club FIT, que estará abierto a la participación, tanto de la iniciativa privada como pública, y cuyo objetivo será promover actuaciones innovadoras y de calidad.


2012

ÁREA Desarrollo Económico y Políticas de Empleo

95

Adeje dinamiza el comercio LA FERIA DEL SALDO, LAS CAMPAÑAS DE NAVIDAD, LAS FERIAS DE GASTRONOMÍA O TECNOLÓGICAS, SON ALGUNOS EJEMPLOS DE LA DINAMIZACIÓN on la finalidad de afrontar los retos de hoy y contribuir de forma importante al mundo del mañana, el Área de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo ha desarrollado a lo largo de 2012 un Plan de Dinamización Comercial que trata de impulsar de manera decidida y por medio de una gestión eficaz a la pequeña y mediana empresa, fortaleciendo la actividad comercial mediante el incremento de su competitividad a través de una estructura público privada de gestión y financiación. Dentro de las acciones que viene desarrollando el Ayuntamiento destaca la Feria del Sal-

C

do de Adeje, que se celebró en

este sector

el mes de junio, destinado a los

El último trimestre del año

comerciantes que deseaban

acogió los eventos Degusta.me

poner en venta sus productos

y Adeje vive la Navidad. El pri-

en stock.

mero, celebrado en septiembre

La Feria de Artesanía se in-

y dedicado al mundo de la gas-

corpora este año en el calenda-

tronomía tuvo como principal

rio de actividades de dinamiza-

reclamo los productos locales

ción comercial. Sus productos

“El Queso y La Miel”, y contó

valorados tanto por el turista

con la participación activa de

que nos visita como por el pro-

empresas del sector.

pio residente, contribuyen a

Y en el segundo se desarro-

mantener vivas las tradiciones.

llaron actividades de promo-

AdejeTec se convirtió en el

ción comercial por diferentes

mes de mayo en un referente

zonas del municipio (Mercadi-

y punto de encuentro para la

llo de Navidad, Concierto “Uni-

innovación tecnológica, abier-

dos por la Navidad”, Adeje en

to a la participación de todas

Blanco, Actividades Cultura-

las empresas relacionadas con

les…)

Este 2012 fue sin duda el año de los mercadillos con los que el Ayuntamiento busca reactivar algunas zonas comerciales ofreciendo productos diferenciados

El proyecto nacional empleo 2.0 se presentó en Adeje fin de favorecer la empleabilidad y la mejora competitiva a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se presentó en Adeje el proyecto Empleo 2.0, una experiencia piloto de aplicación de servicios digitales apoyados en plataformas y redes sociales para autónomos y nuevos emprendedores mayores de 55 años. La presentación nacional

A

de esta iniciativa tuvo marco el Auditorio del Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje. El proyecto consiste en la realización de experiencias piloto de carácter integral, dirigidas a potenciar el emprendimiento autónomo y la mejora competitiva de los autónomos mayores de 55 años (si bien, no se excluirá a las personas jurídicas de menor edad), a través de la incorporación de servi-

cios digitales individualizados apoyados en herramientas Social Media, Marketing on-line y Comercio Electrónico y la puesta a disposición de una Comunidad de Servicios para su uso colectivo, los cuales facilitarán su plena integración en la Sociedad Digital y la mejora de la calidad de su empleo e iniciativas empresariales. para dar mayor visibilidad a la empresa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.