2015 Alberto Ramírez López
Adela Lizbeth Pérez Romero
Dante DHTICs 13-10-2015
Ensayo
Ensayo
REDES DE SEGURIDAD BANCARIAS Introducción Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.). La información se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero en cualquier caso las conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma transparente al usuario, el cual maneja la información de forma analógica exclusivamente. Las redes más habituales son las de ordenadores, las de teléfono, las de transmisión de audio (sistemas de megafonía o radio ambiental) y las de transmisión de vídeo (televisión o vídeo vigilancia). La capacidad de transmisión indica el número de bits por segundo que se pueden transmitir a través de una conexión. A menudo se llama erróneamente velocidad de transmisión (que depende de la capacidad y de otros factores) o ancho de banda (que es la amplitud de onda utilizable). En este texto usaremos ancho de banda como sinónimo de capacidad de transmisión excepto cuando se hable explícitamente de frecuencias de onda. Nuestros objetivos en el presente ensayo hablaremos de algo muy cotidiano en nuestras vidas es las redes de seguridad Bancaria, el cómo son capaces de manipular dicha sustracción de información desde un simple medio como hacen las redes inalámbricas, por lo que partiremos a dar secuencia a la investigación y podemos concluir nuestro objetivos, dicho partimiento se iniciara con las redes de seguridad bancarias. Desarrollo La comunicación entre dos computadoras puede efectuarse mediante los tres tipos de conexión: 1. Los datos pueden viajar a través de una interfaz serie o paralelo, formada
simplemente por una conexión física adecuada, como por ejemplo un cable. pág. 2
Ensayo 2. Conexión directa: A este tipo de conexión se le llama transferencia de datos
on – line. Las informaciones digitales codificadas fluyen directamente desde una computadora hacia otra, sin ser transferidas a ningún soporte intermedio. 3. Conexión a media distancia: Es conocida como conexión off-line. La
información digital codificada se graba en un soporte magnético o en una ficha perforada y se envía al centro de proceso de datos, donde será tratada por una unidad central u host. 4. Conexión a gran distancia: Con redes de transferencia de datos, de
interfaces serie y módems se consiguen transferencia de información a grandes distancias. La tecnología electrónica, con sus microprocesadores, memorias de capacidad cada vez más elevada y circuitos integrados, hace que los cambios en el sector de las comunicaciones puedan asociarse a los de las computadoras, porque forma parte de ambos. Hace ya algún tiempo que se están empleando redes telefónicas para las comunicaciones de textos, imágenes y sonidos. Por otro lado existen redes telefónicas, públicas y privadas, dedicadas solamente a la transmisión de datos.
Medios de comunicación 1.-El cable par trenzado 2.-Cable coaxial 3.-Fibra óptica 4.- enlaces inalámbricos Tipos de redes Redes de Área Local (LAN)
pág. 3
Ensayo
La red local o LAN (Local Area Network) es un sistema de comunicaciones de alta velocidad que conecta microcomputadoras o PC y/o periféricos que se encuentran cercanos, por lo general dentro del mismo edificio. Una LAN consta de hardware y software de red y sirve para conectar las que están aisladas. Una LAN da la posibilidad de que los PC compartan entre ellos programas, información y recursos, como unidades de disco, directorios e impresoras y de esta manera esta a disposición la información de cada puesto de trabajo los recursos existentes en otras computadoras. Se puede comparar el software que gestiona una red local con el sistema operativo de una computadora. Los programas y utilidades que componen el software de la LAN, hacen de puente de unión entre el usuario y el núcleo central de la computadora. Los programas del software empleado en la LAN nos permitirán realizar varias actividades; en primer lugar, estructurar nuestra computadora, los archivos, las unidades de masa, nombre y código de usuario, etc., y posteriormente entrar dentro del ámbito de la red local, para poder compartir recursos y enviar o recibir mensajes. La LAN nació con los beneficios de conector de los PC's o los micro computadores a fin de compartir información. Mucho antes de que fuera considerada factible la idea de que los PC reemplazara a los macros o mini computadoras, comenzaron a aparecer los primeros LAN de PC. El procesador de incorporar una PC o microcomputadora a una LAN consiste en la instalación de una tarjeta de interfase de red NIC en cada computador. Los NIC de cada computadora se conectan con un cable especial de red. El último para implantar una LAN es cargar cada PC un software conocido como sistema operativo de red NOS. El NOS trabaja con el software del sistema operativo de la computadora y permite que el software de aplicación (El procesador de palabras, las hojas de cálculo, entre otros) que sé esta ejecutando en la computadora se comunique a través de la red con otra computadora. Una red de área local es un medio de transmisión de información que proporciona la interconexión, entre
pág. 4
Ensayo
diversos ordenadores terminales y periféricos situados en un entorno reducido y perteneciente a una sola organización. Características de las LAN's: El radio que abarca es de pocos kilómetros, Por ejemplo: edificios, un campus universitario, un complejo industrial, etc. Utilizan un medio privado de comunicación. La velocidad de transmisión es de varios millones de bps. Las velocidades más habituales van desde 1 hasta 16 Mbits, aunque se está elaborando un estándar para una red que alcanzará los 100 Mbps. Pueden atender a cientos de dispositivos muy distintos entre sí (impresoras, ordenadores, discos, teléfonos, módems, etc.). Ofrecen la posibilidad de comunicación con otras redes a través de pasarelas o Gateways. Para el caso concreto de una red local, NOVELL NETWARE 3.12: Soporta hasta 250 usuarios trabajando de forma concurrente. Permite hasta 100.000 ficheros abiertos simultáneamente. El mismo servidor sirve de puente o Gateways con otras redes. Red de Área Amplia (WAN) Es un sistema de comunicación de alta velocidad que conecta PC's, entre sí para intercambiar información, similar a la LAN; aunque estos no están limitados geográficamente en tamaño. La WAN suele necesitar un hardware especial, así como líneas telefónicas proporcionadas por una compañía telefónica. La WAN también puede utilizar un hardware y un software especializado incluir mini y macro - computadoras como elementos de la red. El hardware para crear una WAN también llega a incluir enlaces de satélites, fibras ópticas, aparatos de rayos infrarrojos y de láser.
México es una de las regiones del mundo con la más alta recurrencia de crisis bancarias en los últimos 30 años. Si bien algunas de estas crisis pueden estar inicialmente motivadas por factores externos, las debilidades intrínsecas de los sistemas financieros mexicanos han contribuido a magnificar sus efectos y pág. 5
Ensayo
comprometer su estabilidad. Adicionalmente, las crisis financieras deterioran la situación fiscal de los países y minan sus posibilidades de crecimiento económico y desarrollo a mediano y largo plazo. En este contexto, los avances en el fortalecimiento de los procesos de regulación y supervisión bancaria, y la aplicación de mecanismos de manejo de crisis resultan esenciales para mitigar los efectos de un eventual contagio sistémico, y han demostrado su importancia en la reciente crisis. El establecimiento de una red de seguridad financiera (RSF) es considerado como un mecanismo integral para promover la estabilidad del sistema y contribuir así a la eficiencia de la intermediación financiera mediante la aplicación de un conjunto de buenas prácticas y reglas específicas. La RSF es parte importante de la arquitectura del sistema financiero de un país que requiere, además, un ordenamiento jurídico transparente, instituciones de supervisión y control efectivas, un entorno macroeconómico adecuado y seguro y sólidas instituciones financieras. Para contar con un sistema financiero estable y eficiente que sea un instrumento para el desarrollo económico y social, estas partes deben cumplir altos estándares de calidad e interactuar armoniosamente. Acá una pequeña introducción de lo que es los datos en México pero decirlo coloquialmente: Estamos seguros de lo que hacemos en los bancos A ¿POR QUE ES NECESARIA UNA RED DE SEGURIDAD? Las fuentes de vulnerabilidad del sistema bancario están intrínsecamente relacionadas con sus principales funciones. Las responsabilidades limitadas de los accionistas y la información asimétrica tienden a incrementar los incentivos de las instituciones financieras a exponerse al riesgo y a disminuir sus incentivos de controlar eficazmente sus préstamos. Los depositantes, incapaces de discernir la real exposición al riesgo de los fondos bancarios, deberían estar poco dispuestos a depositar sus ahorros en el sistema. Los resultados directos de tales fallas de mercado son un nivel sub óptimo de depósitos y primas de alto riesgo que, a su vez, agravan el problema de selección adversa.
pág. 6
Ensayo
Por Otra parte, la vulnerabilidad del sistema bancario a los retiros de depósitos provocados por el pánico (corridas bancarias) hace que toda la industria sea susceptible a cambios en las percepciones públicas de credibilidad. En condiciones de información deficiente, la credibilidad pública puede cambiar abruptamente cuando se dispone de nueva información Esta circunstancia introduce el "contagio” entre bancos o sistemas bancarios. Este factor externo puede extenderse a bancos que serían de Otra manera solventes, creando así un riesgo sistémico en toda la industria bancaria. La presencia de importantes externalidades y de información asimétrica ambas reconocidas como fallas de mercado provee suficiente justificación para que el gobierno intervenga en el sistema bancario. Cuando las fallas de mercado son importantes, los mecanismos normales del mercado no pueden ya garantizar la operación eficaz de sistema. Por Otra parte, el papel clave del sistema bancario en el comportamiento de la economía total explica la razón por la cual la solvencia y seguridad de la banca se entienden como bienes públicos globales. Es poco probable que los bancos elijan ellos mismos el nivel de exposición al riesgo que concuerde con dicho rol En cualquier caso, la sociedad no parece dispuesta a especular con una crisis bancaria y sus consecuencias, aun cuando ello implique un costo. De allí la presencia de redes de seguridad financiera –financia safety nets (FSN) en la gran mayoría de los países. Es importante reconocer que la solvencia y seguridad del sector bancario son buscadas no solamente por la función del sector como mecanismo de pago, sino también por su crucial pape en el sistema productivo. El concentrarse sólo en IO primero ha evado a algunos economistas a recomendar 100% de requisitos de encaje para las instituciones que ofrecen cuentas de operación dejando que el resto de las actividades de los bancos - supuestamente asumidas por intermediarios financieros se rijan por el mercado libre. Esta recomendación da cabida a una crítica obvia: el aislar las actividades de compensación de cualquier riesgo garantizaría la seguridad de la cadena de pago, pero también será el objetivo de cualquier gobierno, la solvencia del sector de intermediarios financieros teniendo en cuenta sus conexiones con el comportamiento de toda la economía.' pág. 7
Ensayo
Sin embargo, cada vez que el gobierno interviene su efectividad en solucionar las fallas de mercado depende de la idoneidad de las instituciones pertinentes. Al respecto, las FSN no siempre han contribuido a que el sistema opere con eficacia y en muchos casos los costos para los contribuyentes fueron excesivos, especialmente cuando as FSN se apartaron mucho de la razón de ser de mercado. Esto ha resultado dramáticamente cierto en algunos mercados emergentes, en os cuales una FSN de pobre diseño que reduce a disciplina del mercado y aumenta el riesgo moral (moral hazard) puede desatar una crisis financiera que más adelante puede convertirse en una crisis monetaria. Por IO tanto, el actual debate sobre el diseño adecuado de la FSN debería abarcar la utilidad de incluir elementos de disciplina de mercado. La idea subyacente es que tanto las disciplinas de mercado como las disciplinas normativas son imperfectas, y que existen aspectos complementarios entre ellas. Para garantizar al cliente seguridad en sus transacciones por Internet también se ha instalado un certificado digital de servidor seguro, emitido por entidades certificadoras, que avala la autenticidad del portal, la seguridad de la información entre el cliente y el servidor, claves, datos y cifras que viajan a través de la red. Además, los bancos han reforzado la seguridad del servidor web con sistemas de firewall (cortafuegos) y sistemas de detección y prevención de intrusos (hackers y crackers). Podemos concluir la seguridad en el sector financiero siempre ha representado una gran preocupación para los bancos y sus usuarios. Ahora buena parte de los bienes bancarios se maneja a través de medios informáticos. Por lo que pudimos percata que la seguridad de un banco se manejan diversas fuente informáticas que la mayor parte de ellas son eficaces, Así mismo podemos localizar una buena manera de poner segura nuestras cuentas bancarias por mejores servicios de banco.
pág. 8
Ensayo
Eric Maiwald ; traducción Efrén Alatorre Miguel.. (2005). Fundamentos de seguridad de redes. mexico: McGraw-Hill Interamericana. http://revista.seguridad.unam.mx/numero-10/el-cifrado-web-ssltls http://www.semana.com/especiales/articulo/la-seguridad-bancaria-prioridad/801673
pág. 9