INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2016 AL
: Sr. Edwin ALARCON LAURA
ASUNTO
: Alumnos con problemas de aprendizaje y/o comportamiento
FECHA
: Ayacucho, 19 de diciembre 2016
REFERENCIA
: OFICIO MÚLTIPLE No 005 – 2016 – D – IEP – CYT – A
Mediante la presente le informo sobre el rendimiento académico de los alumnos durante el año académico 2016. Puedo informar de forma general que de los 20 alumnos que están a mi cargo en el cuarto grado de educación primaria en el presente año académico, 13 alumnos en conjunto mostraron adecuado rendimiento académico y comportamiento disciplinado, 04 alumnos fueron progresando paulatinamente, esto se logró gracias a los siguientes aspectos:
se contó con el apoyo del 85% de todos los padres de familia. Se mantuvo en permanente contacto entre padres, hijos y tutora a través de exposiciones dentro del aula.
Sin embargo; 03 tuvieron problemas académicos, los cuales especificaré en el siguiente documento:
LOPEZ ALIAGA, WALTER ANGEL GONZALO: El niño presenta déficit en el aprendizaje, puesto que dificulta en la lectoescritura y operaciones básicas de matemáticas, a continuación, véase los siguientes aspectos: ASPECTO ACADÉMICO: 1. 2. 3. 4.
No cumple regularmente con las tareas. No trae sus cuadernos según el horario indicado. No cumple con regularidad con la lectura y exposición de PLAN LECTOR. No presta atención a las explicaciones.
ASPECTO CONDUCTUAL: 1. No copia de la pizarra puesto que se distrae conversando, a pesar de que se le insiste y se le recomienda que copie. 2. Tiende a mentir, si no cumplió con sus responsabilidades responsabilizando a sus padres. 3. Suele usar palabras muy fuertes (groserías) y a pesar de que la profesora las escuchó y le hace ver su falta, la niña lo niega.
OBSERVACIÓN: Cabe mencionar que el niño vive bajo la tutela sólo del padre, el cual no asiste a las reuniones ni se acerca a la institución educativa para monitorear el avance del niño. CHACCHI FARFAN, JHAMMYR ANDRE: El niño muestra problemas de aprendizaje, debido: ASPECTO ACADÉMICO: 1. Dificultaba en un inicio la lectoescritura, pero gradualmente fue mejorando. 2. Tiene ciertas dificultades para desarrollar con facilidad, a diferencia de los demás niños del aula, las operaciones básicas matemáticas. 3. Suele copiar lento las clases que se escriben en la pizarra y en ocasiones se desiguala. ASPECTO CONDUCTUAL: En cuanto a lo conductual, el niño es disciplina y no fomenta desorden ni violencia con sus compañeros. OBSERVACIÓN: Jhammyr necesita de reforzamientos en las áreas de matemática y comunicación, sin embargo, es importante mencionar el entusiasmo y esfuerzo que pone en aprender. NAVARRO TELLO, CESAR AUGUSTO. - Muestra ciertas dificultades en el área de matemática: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
La comprensión de la multiplicación. La potenciación La división Operaciones combinadas Operadores. Secuencias numéricas.
Sin embargo, vale resaltar que el niño muestra empeño y ganas por aprender, por ello se recomienda que lleve el reforzamiento vacacional respectivo en el área de matemática. Por otro lado: La alumna, CONGA HUARACA BRIGITH NAYELI, si bien es cierto, la niña en cuanto a rendimiento académico ha ido progresando paulatinamente, se recomienda a los padres prestar más atención, ayudarla a realizar las tareas, cumplir con enviarle sus materiales de estudios y otros.
Además, la niña deberá de asistir al reforzamiento vacacional respectivo en las áreas de matemática y comunicación. Es todo cuanto puedo informar para su conocimiento y demás fines. Ayacucho 19 de diciembre de 2016
_________________________ Profa.: Jacqueline, Villalobos Cárdenas