Año de la integración nacional y reconocimiento de nuestra diversidad INTEGRANTES:
-BRYAN HUERTA -ANN BLANCAS -LUIS CARRASCO -BRIGITT SANCHEZ CURSO: RELIGIÓN PROFESORA: ADELA NUÑEZ TEMA: EL CONSUMISMO GRADO: 5º SECCIÓN:D AÑO:
2012
.
ANTECEDENTES Aparece como una función del capitalismo de EE.UU
Europa
consolidada
del
Tras la derrota
Nacionalismo alemán Fascismo francés
en
las afincando décadas del siglo xix
América latina Adviene
Con las dictaduras militares
La ética por el hedonismo de masa
posible Con el avance tecnológico
Sociedades de consumo originado Por estrategia globales del
capitalismo mercadotecnia
provoca
Nuevas necesidades
de Productos y servicios
El consumismo signific a Etimológicamente
Proviene del latín: cosumere que significa gastar o destruir y de
la palabra ismo del latín -ismus y este del griego -ισμος (ismos), sufijo que formaba sustantivos de acción a partir de
verbos y que describe actualmente una tendencia innovadora, especialmente en el pensamiento y en el arte.
Es una Forma de pensar En Donde el el
Sentido de la vida
es
comprar objetos
O
servicios
La sociedad de consumo contribuye "a disgregar a la familia y a la comunidad", así como a "difundir un estilo de vida individualista".
Según el Papa, en la actualidad "la organización del trabajo, pensada y llevada a cabo en función de la competencia del mercado y del máximo provecho, y la organización de la festividad como un evento de evasión y consumo, contribuyen a disgregar la familia y la comunidad y a difundir un estilo de vida individualista".
Consumismo según la iglesia católica Benedicto XVI consideró que es necesario "promover una reflexión y un empeño sobre la conciliación de las exigencias y los tiempos del trabajo con los de la familia".
"La Sagrada Escritura nos dice que la familia, el trabajo y el día festivo son dones y bendiciones de Dios para ayudarnos a vivir una existencia plenamente humana", recordó.