2 minute read

Invierten más de 38.5 mdp en Casa del Bienestar de Jerez

JEREZ, ZAC.

El Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, supervisó los avances de la obra que se realiza en la Casa del Bienestar de Jerez para la atención de los adultos mayores, donde el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, invierte más de 38.5 millones de pesos.

Advertisement

Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado del Subsecretario de Obras Públicas y Mantenimiento, Adrián Rodríguez Rayas, el funcionario estatal expresó que una indicación puntual del Gobernador David Monreal Ávila es supervisar permanentemente las acciones y obra pública que ejecuta el Gobierno de Zacatecas en los diferentes municipios.

Hizo hincapié en que, la finalidad es ofrecer a los adultos mayores un espacio decoroso, con tranquilidad y seguridad; un albergue en el que reciban atención para su salud, con nutrición especializada, además de actividades recreativas y culturales, consultas médicas y medicamentos de forma gratuita, a fin de que se generen condiciones de desarrollo integral que dignifiquen su vejez.

En su visita por el sitio, Carrillo Pasillas constató los avances que presenta esta obra y a la vez, pudo verificar que actualmente se trabaja en estructura de cubo para elevador.

Además, ya se encuentran coladas las losas de dos plantas; de modo que, en próximos días, se iniciará con aplanados de la planta baja; se prepara la estructura para un cuarto piso, a fin de aumentar el número de beneficiarios.

Actualmente se trabaja en estructura de cubo para elevador.

ZACATECAS, ZAC.-

Con el objetivo de prevenir el delito de extorsión, en la modalidad de secuestro virtual, que recientemente ha presentado un incremento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hace un atento llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar ser víctima de este ilícito.

La extorsión es un delito en el que, a través de la violencia o la intimidación, se obliga a la víctima a realizar u omitir acciones, con fines de lucro para el delincuente, afectándola en su patrimonio.

Existen dos tipos de extorsión, la directa y la indirecta; en el primer caso, el delincuente se presenta físicamente en el establecimiento o domicilio particular para amenazar al propietario o personal que ahí labora. Es común que se identifique como integrante de una organización delictiva y advierte que, a cambio de no hacer daño, se debe hacer un pago.

La extorsión indirecta se realiza a través de llamadas telefónicas, es la modalidad más común y en la que nunca se tiene contacto personal con quienes afirman ser los plagiarios. Mediante llamadas o mensajes de texto, los delincuentes contactan a sus víctimas y les plantean situaciones de riesgo personal o para la familia.

Bajo amenazas y presión psicológica, obligan a las personas a alejarse de sus hogares, manteniéndolas incomunicadas, para luego entablar comunicación con la familia y amedrentarlos respecto de la condición de la víctima; por lo regular, aseguran que la tienen privada de su libertad.

En la mayoría de los casos, los delincuentes eligen al azar a sus víctimas, utilizando directorios telefónicos y datos personales obtenidos a través de vías como las redes sociales y bases de datos; utilizan la violencia psicológica o la buena fe de las personas, les solicitan hacer un depósito de dinero en tiendas departamentales, comercios o transferencias bancarias.

Para prevenir una llamada de extorsión, la SSP recomienda:

• No confiar en llamadas en las que aseguran que ‘ganaste’ un premio.

• Platicar con la familia y amigos sobre los mecanismos que usan los delincuentes para intentar extorsionar.

• Evitar publicar los lugares que visitan con frecuencia.

•Asegurarse de poner contraseña en el celular.

• No proporcionar información personal, familiar o de bienes económicos.

• Siempre desconfiar de encuestas y promociones comerciales.

• Evitar dar información personal o de bienes.

• Siempre mantén comunicación con la familia.

• Si van a salir a algún lugar, enviar de manera constante la ubicación en tiempo real.

• Revisar con frecuencia la privacidad de las redes sociales.

• Enseñar a los menores y adultos mayores a no aceptar llamadas de números telefónicos

Se trata de un delito en el que, a través de la violencia o la intimidación, se obliga a la víctima a realizar u omitir acciones, con fines de lucro

This article is from: