2 minute read

Conmemorarán el bicentenario del Heróico Colegio Militar con cabalgata

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Advertisement

El presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, invitó a cabalgantes y a la ciudadanía en general a disfrutar de la segunda cabalgata en el marco del bicentenario del Heroico Colegio Militar, este domingo 28 de mayo.

El coronel Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, comandante del 97/o. Batallón de Infantería, explicó que el recorrido iniciará en las instalaciones militares a las 10 de la mañana. Continuará por la avenida Plateros, luego Paseo del Mineral, Jesús Varela Rico y concluirá en las instalaciones de la feria, donde se instalarán diversos módulos de actividades del trabajo que realiza el personal militar.

El comandante hizo la invitación abierta a cabalgantes y jinetes de comunidades y municipios aledaños a participar en la cabalgata que recorrerá 8 kilómetros y la cual se realiza para reforzar las acciones de proximidad y abonar a que cambie la percepción de seguridad en el municipio, donde los tres órdenes de gobierno trabajar arduamente.

Saúl Monreal Ávila agradeció al comandante por esta iniciativa que fortalece las actividades de proximidad realizadas en coordinación del Ayuntamiento y el personal militar, donde destacan rodadas, paseos dominicales, carreras, entre otros.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de la Cuarta Transformación mantiene el diálogo y las negociaciones con Grupo México para devolver a la nación el tramo Medias Aguas – Coatzacoalcos en Veracruz, que formará parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Van bien las cosas, lo que se busca es rescatar el tramo de concesión, 120 kilómetros aproximadamente, para tener todo el circuito Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec; de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario indicó que la mayoría de las vías férreas del sureste ahora son de dominio público, a excepción de este tramo estratégico, por lo que la federación ofrece a Grupo México un permiso de paso y revisar las concesiones.

“Es necesario, justo y es también un asunto de seguridad nacional porque es el Istmo. (…) Aquí lo importante, el fondo, es que la concesión se recupera, se rescata, vuelve a ser de la nación, regresa a la nación; no es expropiación, es rescate de la concesión”, apuntó.

Se mantiene diálogo con Grupo México tramo ferroviario del Itsmo de Tehuantepec: AMLO

El mandatario aclaró que el gobierno federal no está dispuesto a pagar los 9 mil 500 millones de pesos que solicitó Grupo México por liberar los 120 kilómetros.

“Que puedan ellos, pagando una cuota, llegar al puerto; si las empresas de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina quieren pasar, pagan una cuota; si la empresa quiere entrar, paga una cuota. (…) Lo que se está buscando es —vamos a decir— una compensación, decir: ‘a ver, te vamos a reestructurar tu concesión’, es un acuerdo”, explicó.

Durante el periodo neoliberal, expuso, el gobierno fue facilitador de la transferencia de bienes nacionales a particulares, lo que benefició a empresarios con la entrega de las vías y los ferrocarriles.

This article is from: