2 minute read

Fiesta, color y música en el verano zacatecano

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Advertisement

ZACATECAS, ZAC.-

Durante este verano, Zacatecas se ha llenado de fiesta, color y música, con actividades variadas en los municipios más grandes del estado, como Segunda Semana del Migrante en Jerez, el Festival Artístico y Cultural de Julio, además del inicio de la la edición 26 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” 2023, donde propios y visitantes han disfrutado de estas vacaciones.

Un éxito, Segunda Semana del Migrante

Del 23 al 30 de julio, se llevó a cabo la Segunda Semana del Migrante en Jerez, donde el “Pueblo Mágico más alegre de México”, acogió a los paisanos que anhelan estar en su tierra.

En dicho evento, se recreó la tradicional cabalgata de Sábado de Gloria y la Quema de Judas; además de que se tuvieron eventos de índole nacional, como la presentación de Remmy Valenzuela, la Banda Jerez y el reconocimiento de migrantes destacados que tienen raíces jerezanas.

En su segunda edición, esta celebración se consolidó como un éxito, ya que se contó con grandes personalidades, una gran afluencia turística y derrama económica en el municipio.

Festival Artístico y Cultural de Julio se consolida en el gusto de los zacatecanos Igualmente, durante la semana pasada, se llevó a cabo la segunda emisión del Festival Artístico y Cultural de Julio, en el pueblo mágico de Guadalupe; evento que contó con la presencia de artistas internacionales de la talla de Filippa Giordano, La Mafia, DLD, entre otros.

A la par, se llevaron a cabo variadas actividades como talleres, conciertos de artistas locales y otros trabajos para los guadalupenses y visitantes.

Arranca la edición 26 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” 2023

Un colorido desfile con la música y el baile de 30 agrupaciones de México, Colombia, Perú, Suiza, Bulgaria, Haití y Polonia, así como una muestra de las actuaciones que podrán apreciar propios y visitantes, durante ocho días de actividad artística, en foros de la capital y 16 municipios, marcó el inicio de la edición 26 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” 2023.

El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, realizó el corte del listón inaugural.

Estuvo acompañado por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes; por el Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, y demás autoridades estatales y municipales.

Miles de zacatecanos y visitantes de México y el extranjero fueron testigos del inicio de uno de los festivales de la entidad más apreciados y esperados por el público, debido al colorido, la música y los bailes que identifican a los pueblos del mundo que participan. Como ya es tradición, el contingente fue encabezado por la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, que dirige Salvador García y Ortega, seguido de la compañía de Danza CECADEE; el Ballet “Gustavo Vaquera”, de la Secretaría de Educación de Zacatecas; la danza de Matlachines del Espíritu Santo y la Fundación Artística del Tundama, Grupo CUOMES, de Colombia.

A estas agrupaciones les siguieron el Ballet Folclórico Mazatl Ollin, del IMSS; el Ensamble Folklórico de Zacatecas Tezcatl Tlalli; el Ballet Folclórico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, de Perú; el Ballet Folklórico de Plateros; la Compañía Artística de la Academia de Artes Folklores; el Grupo de Danza de Matlachines, de la comunidad capitalina El Visitador, y La Farandolé de Courtepin, de Suiza, por mencionar algunos.

Posteriormente, en el escenario de la Plaza de Armas, se desarrolló un programa especial que tuvo la participación de Suiza, Perú, Polonia, Haití y Colombia, así como agrupaciones de México, como Cecadee, Seduzac, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero y la Danza de El Visitador.

This article is from: