
2 minute read
Obtiene alumnado de la UTZAC Primer lugar con proyecto de confeti ecológico
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
Advertisement
ZACATECAS, ZAC.
Como un ejemplo del impulso que la nueva gobernanza da a la educación para la transformación del estado, un grupo de alumnos de Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) obtuvo el primer lugar en el “Reto Emprendedor ANTAD 2023”, gracias a la creación de un confeti ecológico, fabricado a base de materiales naturales biodegradables y, por tanto, amigables con el medio ambiente.
El grupo ganador está conformado por: María Fernanda Silva Ortiz, Diego Eduardo Huerta Reynosa, Jesús Alejandro Espino Arteaga, Montserrat Ashanti García Tavares y Grace Angélica Landín Tobanche, guiados por la maestra Mayra Alcalá Aguilar y el director de carrera, Tirzo Noel Pacheco Delgado.
Dicho concurso fue organizado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el premio fue en la categoría de Mercancías Generales.
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
ZACATECAS, ZAC.
Afin de que en este 2023 se logre realizar un mayor número de inserciones de actas americanas para obtener la doble nacionalidad de menores y jóvenes nacidos en Estados Unidos (EEUU), hijos e hijas de padres y madres zacatecanos, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y la Coordinación General Jurídica (CGJ) llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración.
Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), y Ricardo Humberto Hernández León, Coordinador General Jurídico (CGJ) del Gobierno del Estado, encabezaron la firma del documento que permitirá que ambas dependencias realicen los trámites de inserción de una manera más directa, práctica y ágil.
Con dicho convenio se dará pauta para que en este año 2023, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Sezami y la CGJ, puedan sumar más inserciones de actas americanas de menores y jóvenes que nacieron en Estados Unidos (EEUU) y ahora radican en Zacates, sin tener la doble nacionalidad.
Se trata de un tema prioritario para el Gobernador David Monreal, el atender a este sector importante de menores y jóvenes que no
Texto: Crew Átomos
Fotos: Cortesía
LORETO, ZAC.-
En cumplimiento a los lineamientos de la Estrategia de Seguridad, en la que el Gobierno de Zacatecas ha establecido como prioridad recuperar condiciones de bienestar y seguridad para las familias zacatecanas, en el municipio de Loreto, efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a tres personas por la posesión de probable droga.

Los efectivos policiales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en comunidades del municipio antes señalado, cuando detectaron que, a bordo de una camioneta Ford Escape, circulaban tres personas, mismas que, al notar la presencia policial, mostraron una actitud sospechosa y evasiva.

Ante tal actitud, los oficiales decidieron marcarles el alto y realizarles una inspección física, procedimiento tras el cual, se les detectó en posesión de 154 dosis de la probable droga conocida como cristal, 27 dosis de probable cocaí- tienen la doble nacionalidad, ya que según la Secretaría de Educación en Zacatecas (SEZ), en el estado se tiene el registro de 6 mil 679 menores y jóvenes que no cuentan con un acta mexicana y que están en las escuelas, desde nivel preescolar hasta bachillerato, inscritos como extranjeros, lo que en su momento va a ser determinante para que no puedan continuar con sus estudios y que no tengan certificados, porque están como extranjeros.
El trabajo coordinado entre ambas dependencias abrirá una puerta importante para garantizar el derecho a la nacionalidad mexicana de quienes nacieron en EEUU y son hijos e hijas de padres y madres zacatecanas; y, además,