1 minute read

Maricela DIMAS REVELES

Doctora en Derecho. Docente. Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas

Para Maricela Dimas se ha convertido en un reto ser la ombudsperson en Zacatecas; su llegada a la CDHEZ, tras un largo proceso de designación, dejó grandes vacíos que enfrenta en su nuevo encargo. Su visión es clara: velar por las personas desprotegidas y hacer valer las libertades que tiene la sociedad.

Advertisement

Aunque no tiene distingo a la hora de apoyar a quien le requiere apoyo, desde su trinchera prioriza a los sectores que tienden a ser más vulnerados, como las niñas, niños y mujeres, por lo que su trabajo y enfoque, a su llegada a esta noble institución, va encaminado a la protección de los derechos de los antes mencionados.

Dentro de sus labores, no deja de lado la atención, supervisión y vinculación con entidades públicas y gubernamentales, donde -por indicativos y estadísticas- se suele tener mayor incidencia en la vulneración de estas libertades que se consideran universales.

En su desempeño laboral, como docente -con más de 14 años de experiencia- y doctora en Derecho, ha conocido de primera mano las necesidades y preocupaciones de las y los jóvenes, así como de familias enteras, lo que ha repercutido en su formación y pasión por la defensa de los Derechos Humanos.

Apesar de que ahora preside dicho cargo, como presidenta de la CDHEZ, Maricela Dimas recuerda que también ha sido víctima de discriminación; al estar embarazada de su primer hija, sufrió lo que muchas mujeres viven día con día, un cierre de puertas laboral, lo que la impulsó a seguir trabajando por generar mejores condiciones para todas y todos.

“El empoderamiento femenino significa que en este momento soy representante de muchas mujeres y por lo tanto, es un gran deber hacia mí, generar conciencia y hacer un gran trabajo para los derechos de las mujeres”, expresó Dimas Reveles.

El cúmulo de experiencia e influencia que maneja la Presidenta de la CDHEZ, la posiciona como un referente para que más mujeres continúen con la búsqueda de igualdad de derechos y consideren como realmente posible el empoderamiento femenino, por lo que su labor seguirá siendo, generar un cambio de conciencia y de oportunidades para las y los zacatecanos.

En este sentido, reiteró que las puertas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas se encuentran abiertas para cualquier persona que necesite de apoyo legal, moral, psicológico y de cualquiera de los expertos que se encuentran en funciones dentro de este organismo.

Por su labor en la defensa y lucha por el respeto irrestricto de los Derechos Humanos en Zacatecas y su desempeño en el cargo que ahora preside, Maricela Dimas es una Mujer con Corazón de Plata.

This article is from: