MARQUESINA / 18
DEPORTES / 26
HEIDI MONTANG LUCE OTRA RECONSTRUCCIÓN
ESTÁ CUAUHTÉMOC BLANCO EN EL CLUB DE LOS GORDITOS
CANCÚN, QUINTANA ROO, MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010 / ÉPOCA I AÑO 0, NÚMERO 104
DESPILFARRO OFENSIVO DE FÉLIX n Una deuda de 3 mil 400 millones de pesos deberá pagar la población en los próximos 19 años, debido a los excesos y derroches del gobernador González Canto, sin que se perciba obra pública que beneficie a los más necesitados, asegura el diputado local William Souza Calderón. n Los más de 334 millones de pesos que ha pagado el mandatario estatal a la empresa VIP Servicios Aéreos Ejecutivos S.A. de C.V. alcanzarían y más para abatir la grave desnutrición que aqueja a la Zona Maya, afirmó Rafael Quintanar González, líder estatal del PRD, con licencia.
Maltratan a ni– os en guarder’ a del DIF PLAYA DEL CARMEN / 7
Demandar‡ el INAH al municipio TULUM / 9
JESÚS GONZÁLEZ, ALBERTO NÚÑEZ/ OTHÓN P. BLANCO 21
FRENAN PRECAMPAÑA DEL PRI EN BJ; SE INCONFORMA AMARO n Cometen un craso error, al considerar sin fundamentar el hecho de que me hayan firmado a mí primero 79 seccionales en lugar de 72 y que coincidentemente lo hicieran con Novelo, dice Gerardo CLAUDIA HERNÁNDEZ / 30
PRÓXIMAMENTE
TABASCO
Va la narcon— mina a la PGR ALERTA / 23
PREGÓN 7
EL DISPENDIO DEL GOBERNADOR n El gasto excesivo e innecesario que el
gobernador Félix González Canto realiza, por supuesto con cargo al erario estatal, no tiene límites.
RITA PACHECO / PAG. 27
CANCÚN VISTO DESDE CANCÚN
QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE
n Unos 334 millones de pesos “invirtió” en
PANORAMA DEL SUR
PROMESAS HUECAS n La ventaja de la efervescencia política
es que por promesas no paramos y en ese rubro nadie le gana a Marco Lozano Ocman.
Pol’ tica viajes la administración de Félix González Canto.
HÉCTOR AGUILAR / PAG. 29
ÓSCAR ARCE/ PAG. 30
CANCÚN, QUINTANA ROO, MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010
Piden voto para el PRI a cambio de Oportunidades PAG / 27
PASO TRIUNFAL DE GREG POR JOSÉ MARÍA MORELOS
n “Tianún Tahuete Greg” (estamos contigo Greg) fue la frase de apoyo que le dijeron en El Naranjo, Candelaria, Zacalaca y Saban, donde miles de ciudadanos apartidistas y simpatizantes del sol azteca, se congregaron para escuchar las propuestas del precandidato del PRD a la gubernatura. CARLOS HERNÁNDEZ / 3
Temen martillos que cuotas vayan a campa– as PAG / 28
REBELIÓN DE LIDERESAS EN EL PRI
n Un grupo de más de 50 mujeres de la colonia Colosio se plantaron con pancarta en mano frente a la sede del PRI, gritando consignas contra el gobernador Félix González Canto, pidiéndole que no les impongan candidatos, ya que amenazan con darle la espalda al partido el tricolor.
YENNY GAONA/ 29
miércoles 14 de abril de 2010
Página 2
directorio Arq.David Gurrión Matías PRESIDENTE del Consejo de Administración Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial Clicerio E. Cedillo Godínez DIRECTOR Editorial e-mail: tlacaelelcedillo2@hotmail.com
Rodrigo Noguez Padilla GERENTE Administrativo Josué Pacheco Lugo JEFE de Arte y diseño
DIRECCIÓN
Calle Mario Villanueva manzana 21, Lote 1 Región 518 C.P 77536 Cancún Quintana Roo
Editorial
g Editor Responsable: Fernando Álvarez g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
adiario.quintanaroo@gmail.com
Cuando no cuesta ganar
H
ay ocasiones en que hablar de dinero es muy f‡ cil, pero cuando uno toma conciencia de las cantidades que se mencionan no es raro que un muy alto porcentaje de los mexicanos se quede impresionado, trescientos treinta y cinco millones de pesos, se dicen r‡ pido y tres mil, se dicen más rápido, pero para definir lo que significan nos podríamos tardar a– os. Las cantidades anteriores son las nuevas sorpresas que nos deja el gobierno del Estado de Quintana Roo a todos los que habitamos aquí, la primera es lo que ha gastado en tan s— lo tres a– os en viajes, sí, así es, en viajes, lo cual equivale a poco m‡ s de trescientos mil pesos diarios. Es decir, el costo de cuatro autom— viles compactos del a– o al día; la construcción de cuatro ca-
sas tipo Infonavit al día (se batiría el veintinueve por ciento de la demanda de casas en Quintana Roo); poco m‡ s de veintisiete mil litros de leche o kilos de tortilla al día; cincuenta y cinco mil pasajes de camiones diarios; la construcción de tres escuelas primarias al día. Eso, aunque no lo crea, representa el gasto que el gobierno del Estado ha ejercido en Ò viajesÓ en un periodo de tres a– os. La otra cantidad, los tres mil millones de pesos, son producto del endeudamiento que nuestro gobernador FŽ lix Gonz‡ lez Canto, ha considerado necesario para realizar su gesti— n al frente del ejecutivo, claro, con lo se gasta en viajes no es raro que haga falta dinero. Lo raro es que con esas sumas exorbitantes no veamos que Quintana Roo crezca adecuadamente en generaci— n de empleos, en disminuir las zonas margina-
das, en atacar la pobreza extrema, en una promoci— n adecuada del destino para garantizar los ingresos de los quintanarroenses, o por lo menos en programas de diversificación económica que tanta falta hacen. Sin embargo, de lo que sí somos testigos, es del despilfarro que se est‡ generando en las precampa– as del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde agosto del a– o pasado, cuando el delfín del gobernador el BeBo Angulo, inici— su Ò no campa– a proselitistaÓ . Definitivamente algo no está bien, mientras miles de quintanarroenses se encuentran definiendo si comen o pagan renta o luz o agua o sus hijos van a la escuela, el gobernador del Estado se da el lujo de gastar cientos de millones de pesos en viajes, desde luego, con alimentos incluidos.
INICIAN ESTRAGOS POR SEQUÍA
A VOLAR IMAGINACIÓN
TELÉFONOS (998) 209 22 74 (998) 209 22 73 Sitio web www.adiario-quintanaroo.com.mx Correo Electrónico adiario.quintanaroo@gmail.com
adiario Quintana Roo es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Permiso en trámite. Se reserva el uso exclusivo del título adiario, pasión por informar Num. 04 - 2009 - 012715021900101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP. Editado y distribuido por la empresa Gurrión Editores S.A de C.V RFC: GED000522EZ3
Balancán, Tabasco.- Crece la mortandad del ganado en esta zona de los Ríos, ya que al no haber agua por falta de lluvia el estiaje hace presencia. Ante tal situación los ganaderos piden auxilio al gobierno, y es que en los ejidos de Mactum, el Águila y Hulerias ya hay decesos de semovientes, y existe el temor por al menos 50 mil cabezas de ganado en el estado. Agencias
DIVISAS DÓLAR EURO YEN
11.91 16.43 0.12
12.31 16.71 0.13
CLIMA HOY
MÁX MIN
OCUPACIÓN HOTELERA
CANCÚN
290 22o
PLAYA DEL CARMEN
26O 18o 30O 22o
GENERAL ZONA HOTELERA ALL INCLUSIVE CIUDAD
CHETUMAL
57 58 82 45.2
g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
José Ma. Morelos adiario.quintanaroo@gmail.com
miércoles 14 de abril de 2010
Página 3
TOTAL RESPALDO DE MORELENSES A PROYECTO DE GREG
n Miles de campesinos del municipio de José María Morelos respaldaron la precandidatura de Gregorio Sánchez Martínez, al acudir a una reunión en la que expuso sus propuestas de gobierno. Medicinas y unidades deportivas, los proyectos más aplaudidos. En el poblado de Saban, el evento fue multitudinario. Carlos Hernández El precandidato del PRD a gobernador de Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez, llegó al Municipio José María Morelos, donde lo esperaba una gran multitud de campesinos, quienes le manifestaron su total respaldo a su proyecto de gobierno. Sánchez Martínez, quien cerró su gira en Saban con un multitudinario evento, agradeció el afecto saludando y atendiendo las demandas de la población. El presidente Municipal con licencia manifestó que se siente orgulloso de provenir de una familia campesina, lo que le permite conocer la situación del campo en Quintana Roo, y que tiene el compromiso de desarrollar acciones que mejoren la situación económica de los pueblos Mayas. “Cuando sea gobernador detonaremos la siembra de productos que después comerciaremos con los empresarios de la industria turística, pero estableceremos un precio de garantía de las cosechas para que no vengan los
Gregorio Sánchez Martínez, precandidato a gobernador de Quintana Roo, estuvo de gira por el municipio José María Morelos, donde fue recibido por miles de campesinos, militantes del PAN y el PRD, que le dieron su total respaldo.
‘coyotes’ a tratar de mal pagar la producción que con tanto esfuerzo cuidan”, sostuvo Greg. En la reunión estuvo acompañado por Domingo Flota, precandidato del PRD a la presi-
dencia municipal de José María Morelos; la diputada panista, Rosa María Serrano; y el ex priísta, Alfonso Quiñónez. Los morelenses dijeron a Greg que no tienen dónde re-
crearse sanamente y fomentar la integración familiar y que los más necesitados no tienen servicios de salud. Como respuesta, el precandidato recordó que en Cancún construyó 16 unidades
deportivas de primer nivel, “esa infraestructura la voy a ampliar por todo Quintana Roo”, aseguró, para añadir que también dará becas de educación y transporte a la juventud.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 4
Cancún
g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
adiario.quintanaroo@gmail.com
Personal que solicitó licencia no percibe sueldo
No hay aviadores en BJ: secretario
n Ayuntamiento no destina un solo peso para actividades que no sean del municipio, afirma Diana Alvarado
El secretario general del Ayuntamiento Benito Juárez, Lenin Zenteno Ávila, rechazó tajante que los 160 empleados que solicitaron licencia para irse a las campañas políticas de distintos partidos sean “aviadores” como lo afirmó en su momento el regidor Martiniano Maldonado. Como se recuerda, Martiniano Maldonado declaró que solicitará de manera formal a la Oficialía Mayor que verifique si dichos 160 empleados de diversas áreas siguen co-
“En Semana Santa hubo un repunte en el pago de impuestos pero terminados los días de asueto se ha registrado una disminución del 20 por ciento en los ingresos municipales” Lenin Zenteno Ávila Secretario general
El funcionario negó que el Ayuntamiento esté dando licencias para la apertura de negocios de “giro negro”.
brando a pesar de contar con licencias “sin goce de sueldo”. Al respecto, Lenin Zenteno aseguró que todo el personal que solicitó licencia no percibe sueldo ni prestaciones de ley además de que el Ayuntamiento no destina un solo peso para actividades que no
sean del municipio. Añadió que la contratación de nuevo personal para suplir a quienes tienen licencia dependerá de cada dirección a la que estén adscritos, aunque en principio descartó la idea ya que está en marcha un programa de austeridad.
Detalló que en Semana Santa hubo un repunte en el pago de impuestos pero terminados los días de asueto se ha registrado una disminución del 20 por ciento en los ingresos municipales, lo cual atribuyó a la baja ocupación del hotelera,.
Por otro lado, Lenin Zenteno negó totalmente que el Ayuntamiento esté dando licencias para la apertura de negocios de “giro negro” e incrementando el “asedio” de Tránsito a automovilistas a fin de allegarse recursos económicos.
Analizarán problemática de limpia y concesión a Domos Diana Alvarado Regidores del Ayuntamiento Benito Juárez analizarán mañana jueves nuevamente un plan emergente ante la problemática del servicio de limpia y la concesionaria Domos, comentó la concejal Concepción Colín Antúnez. Y es que son varios aspectos que los concejales deben analizar al respecto, como la aplicación de multas a Domos por un monto de alrededor de 19 millones de pesos, a la que se podría sumar otra de seis millones de pesos por el inadecuado manejo del relleno sanitario en la parcela 1113. Asimismo, persiste un adeudo por parte del Ayuntamiento de 9 millones de pesos aunque la semana pasada se les liberó un pago de tres millones y medio y esta semana se hará otro similar, además de que apenas se está tramitando la fianza por parte de Domos para mantener la concesión. En entrevista explicó que dicho plan de emergencia consiste en utilizar los camiones recolectores de basura
Concepción Colín Antúnez, concejal.
que tiene el Ayuntamiento para tomar el control de algunas rutas que actualmente cubre Domos, aunque se le aplicaría el respectivo descuento igual al que se le paga cada mes. Cabe mencionar que dicho plan se puso en marcha hace varias semanas aparentemente por lo que los regidores pidieron revisarlo nuevamente a fin de que no haya confusiones y todo sea transparente.
g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
Cancún
adiario.quintanaroo@gmail.com
miércoles 14 de abril de 2010
Página 5
DENUNCIA GOLPETEO POLÍTICO
“No se apapachará a delincuentes”: Latifa
n Está en desacuerdo con la desaparición de los policías municipales Diana Alvarado
El Ayuntamiento de Benito Juárez “no va a apapachar delincuentes”, pero se debe comprobar si los policías y sus esposas que aparecen en la presunta narcolista que dio a conocer la Procuraduría de Justicia del Estado, están en activo para tomar medidas, manifestó la regidora encargada del despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Latifa Muza Simón, quien se manifestó en contra de la propuesta para que desaparezcan los policías municipales porque “tiene
connotaciones políticas”. En entrevista, Latifa Muza explicó que según la información en medios locales, aparecen ahora nombres de esposas de policías en una presunta narcolista que difundió la Procuraduría de Justicia, “lo que quiere decir que efectivamente se está dosificando la información y es parte de un golpeteo”. Añadió que el secretario municipal de Seguridad, Urbano Pérez Bañuelos, deberá cruzar esa información con la que tiene en la corporación para verificar si están en activo en el municipio y tomar las medidas que correspondan ya que la Comuna “no va a apapachar a delincuentes”. Al enfatizar que los generales a cargo de las corporaciones policíacas “están fuera de toda sospecha” desde su punto de vista, Latifa Muza se manifestó en contra de la propuesta para desaparecer las
policías municipales y que el control de ésta pase a los gobiernos estatales ya que “tiene connotaciones políticas”. “Como municipios tenemos que preocuparnos porque se respeten las atribuciones que nos da el Artículo 115 Constitucional de gobernar nuestros municipios y no nos dejen como meros administradores, como antes de las reformas de 1983”, dijo. Abundó que la propuesta, que se discute en el Senado de la República, no es una solución a los problemas de inseguridad pública y de hecho, para los gobernadores será un acceso a los recursos económicos. En ese sentido, reiteró que su propuesta es que permanezcan las policías municipales bajo la tutela de los Ayuntamientos y se tenga un mando único “pero cada quien en correspondiente ámbito de competencia”.
Latifa Muza dice que los generales a cargo de las corporaciones policíacas “están fuera de toda sospecha” respecto a la narcolista que se difundió donde se involucra a policías y sus esposas y que deberán comprobarlo.
Los pobladores de Felipe Carrillo Puerto nombraron a Greg “el candidato de los Mayas”.
Dignatarios Mayas reciben a Greg con aplausos Yesenia Núñez A diez minutos de Felipe Carrillo Puerto (FCP), está ubicada la comunidad Chanca Veracruz, donde Dignatarios Mayas recibieron con aplausos y fuegos artificiales a Gregorio Sánchez Martínez, precandidato del PRD a la gubernatura, quien convivió con gente de los poblados aledaños (Jazil del Sur, Chan Santacruz, Santa María, Naranjal Poniente, Kopchen y San Andrés, por mencionar algunos) y escuchó sus necesidades prioritarias. “Conozco la vida del campo y juntos vamos a lograr el cambio para que las familias quintanarroenses tengan una mejor calidad de vida. En Greg tienen a un amigo, a un aliado, a alguien que los escucha y está de su lado”, aseguró Greg, quien estuvo acompañado durante la gira por Sebastián Uc Yam, precandidato a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto. En esta pintoresca zona, Greg llamó a los vecinos a sumarse a la Mega Alianza democrática. Posteriormente, de regreso a Carrillo Puerto, recorrió el mercado “Benito Juárez García”, donde saludó de mano a los locatarios y colonos. Como parte de las activida-
des, Greg visitó la radiodifusora “La voz del pueblo Maya” y, a través del 100.5 F. M., invitó a los radioescuchas a sumarse al proyecto ganador. En su mensaje, dijo que las comunidades de todo el Estado contarán con consultorios médicos y habló de proyectos productivos para el campo. También, convivió con un grupo de jóvenes, denominado “Guerreros Mayas”, a quienes dijo que impulsará el deporte y la cultura, y que abrirá espacios para ellos. Ya en la comunidad Tixkakal Guardia, fue recibido por dignatarios Mayas, quienes le entregaron una Cruz fabricada en madera de cedro, y ofrecieron una ceremonia de protección en su honor, “Greg es el candidato de los Mayas”, decían algunos pobladores de esa comunidad. En el último punto de gira, Greg encabezó un multitudinario evento en la comunidad Señor, donde informó algunas de sus propuestas de Gobierno, como pensión a madres solteras de escasos recursos y para adultos mayores, impulso al deporte y a la cultura, médicos en cada comunidad, placas de taxi, más escuelas, guarderías para niños con capacidades diferentes, entre otras.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 6
g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
Isla Mujeres adiario.quintanaroo@gmail.com
LAS AUTORIZACIONES NO ABARCAN PREDIOS DESTINADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE FRACCIONAMIENTOS
Darán permisos para quemas agrícolas n Por el momento el municipio está libre de incendios forestales Redacción Con el consentimiento de los tres niveles de gobierno, 35 productores de la zona continental de Isla Mujeres recibirán en esta semana los primeros permisos para quemas agrícolas durante la temporada de incendios forestales 2010. Gabriel Sulú Martínez, director de Protección Civil de Isla Mujeres informó que para el municipio isleño, las autoridades correspondientes tienen 200 permisos a productores que los soliciten a partir del 12 de abril hasta la segunda quincena de mayo próximo. Explicó que los permisos que se otorgarán a productores de Francisco May, ganaderos
Los permisos se otorgarán a productores de Francisco May, ganaderos de San Juan de los Reyes, Zona Agropecuaria y del comisariado ejidal de Rancho Viejo.
de San Juan de los Reyes, Zona Agropecuaria y del comisariado ejidal de Rancho Viejo son de acuerdo a la Norma Oficial (NOM015-Semarnat/Sagarpa-2007). Aclaró que los productores
que presenten su solicitud en el plazo correspondiente, podrán hacerlos efectivos a partir del 26 de mayo al 11 de junio próximo, ya que del primero de abril hasta el 15 de mayo están prohibidas las quemas
agrícolas, por considerarse el periodo más crítico de incendios forestales. Destacó que “los permisos que se otorguen, no abarcan predios destinados para la construcción de fracciona-
Detiene la Policía Municipal a tres rijosos en una cantina
La escuela Preescolar Gabriela Mistral fue la sede del inicio de la Primera Semana de Salud Bucal.
Redacción
Arranca primera Semana Nacional de Salud Bucal Jesús Molina Ayer por la mañana se puso en marcha la Semana Nacional de Salud Bucal en el Kínder Gabriela Mistral de este polo turístico, con la presencia de diferentes autoridades encabezadas por Juan Basto Chacón, presidente interino, así como autoridades del Sector Salud.
mientos”. Sulú Martínez manifestó que dichas restricciones permitirán evitar incendios forestales, además de promover la cultura de autoprotección mediante el registro oficial de quemas agrícolas, sin embargo, aún se realizan aquellas de manera “arbitraria e inconsciente”. Recalcó que se aplicarán sanciones económicas y penales a quienes incumplan con el procedimiento oficial, así como la restricción de predios para cualquier uso hasta por 20 años, entre otras. Por otra parte, el funcionario señaló que como resultado del monitoreo que mantienen en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, el territorio de Isla Mujeres se mantiene libre de incendios forestales. Apuntó que los sobrevuelos serán constantes para detectar a tiempo cualquier deflagración.
En punto de las nueve de la mañana se dio por inaugurada esta semana que consiste en la aplicación de flúor, enseñarles a los niños de 4 años a 15 años las técnicas del cepillado de dientes. Durante la campaña personal de salud visitará los jardines de niños, las primarias, y la secundaria. El mensaje que dio Juan Basto a los niños del kínder fue breve pero emotivo, acto seguido se procedió a la aplicación de flúor así como la repartición de cepillos dentales para todos los niños de esta escuela.
La dirección general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos detuvo a tres personas que generaron una riña la noche de este lunes en una bar de la localidad. Asimismo, la corporación policiaca atendió esa misma noche, un accidente de tránsito entre un vehículo y una motocicleta, en la que viajaba una mujer y una niña. La institución policial informó que alrededor de las diez de la noche se registró una riña en el bar Casa Blanca, en donde Héctor Santos Montalvo, de 23 años; José Luis Flores, de 38 años; y Ricardo Salazar Noguera, de 37 años, discutían
Leo Ortiz, comandante de la Dirección de Seguridad Pública, dijo que los tres rijosos fueron enviados al MP para deslindar responsabilidades.
y se enfrentaban a golpes. Dijo que los detenidos fueron trasladados al Ministerio
Público del Fuero Común para deslindar responsabilidades y determinar la situación legal. Explicó que Salazar Noguera presentó una lesión en el brazo izquierdo, sin embargo, el detenido se negó a recibir atención médica por parte de los paramédicos de la Cruz Roja. Por otra parte, el organismo manifestó que en el caso del accidente de tránsito que sucedió a las ocho de la noche, se detuvo a Juan Carlos Cohuo Tun, de 28 años de edad, luego de impactar su unidad contra una motocicleta en la que se encontraba una menor de edad. Mencionó que el detenido conducía en estado de ebriedad y en exceso de velocidad.
g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
Playa del Carmen adiario.quintanaroo@gmail.com
Denuncian maltrato en guardería de la Nicté-há n Castigan a los niños metiéndolos en un corral por más de media hora
Yenny Gaona Una ex empleada del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien renunciara el pasado lunes bajo presión, dio a conocer a los medios de comunicación el maltrato psicológico y físico que viven los niños en la guardería ubicada en la colonia Nicte-há, esto bajo el consentimiento de la prima del alcalde Román Quian Alcocer, Amanda Osorio Alcocer, encargada de recursos humanos de esta dependencia. Amanda Osorio Alcocer, prima del presidente municipal de Solidaridad ha permitido que sus familiares y amantes de funcionarios entren a trabajar al DIF sin contar con el perfil, pese a que la directora Guadalupe Acosta está empeñada en hacer las cosas correctamente, cuando le llama la atención a alguno de los “empleados consentidos” como es el caso de Abel Azamar Molina, oficial mayor de la Comuna y Patricia León, subdirectora del DIF. “Hasta este lunes trabajé en el área de lactancia C de la guardería del DIF y me percato que dos maestras maltratan a los infantes, les ponen sobre-
La demandante dijo que las maestras les dicen a los pequeños que el trato que se les da es por órdenes de la directora, Cristina Conde Fernández.
nombres y a una de las niñas de casi dos años de edad que se llama Nicole le dicen “mayita”, “Nicolasa” o “negrita”, dijo la maestra que renunció, quien prefirió mantenerse en el anonimato. También mencionó que si los niños se portan mal son castigados y los dejan en un corral por más de media hora, la colaboradora enfatizó que las maestras les decían que a los pequeños se les trata así
por órdenes de la directora del DIF-Nicte-há, Cristina Conde Fernández. “Espero que los padres de familia se den cuenta de cómo tratan a sus hijos y pongan un hasta aquí al maltrato que reciben”, apuntó. INVESTIGA CONTRALORÍA Una vez más, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio, sostiene una nueva investigación
por parte de la contraloría general, donde se verifica el desempeño de los departamentos Promoción Social y financiamiento, donde existe una sospecha de la manera en la que se trabajo, lo que pone en evidencia, el mal desempeño de Patricia León quien es la subdirectora general y que no está atenta a las acciones que desempeña la dependencia encargada del apoyo social.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 7
Renta director de escuela el inmueble por 10 mil pesos Carlos Calzado Padres de familia de la escuela Gregoria Cob Cob denunciaron ante este medio de comunicación que el director del turno vespertino de esta escuela, Pedro Pablo Chablé, rentó el pasado 30 de marzo las instalaciones de la escuela a un grupo de Testigos de Jehovah por 10 mil pesos. Los denunciantes destacaron el carácter laico de la educación en México, pero por sobre todas las consideraciones, resaltaron que la dirección de las escuelas no está facultada a manejar las cuotas de inscripción de los estudiantes, ni ninguna otra actividad que implique el manejo de recursos económicos. De hecho destacan también los hechos que involucran a Pedro Pablo Chablé en el desfalco de los fondos económicos originados en la inscripción de los educandos.
Padres de familia de la escuela primaria Gregoria Cob Cob, inconformes con el proceder del director.
Efectos negativos de la recuperación de playas Yenny Gaona
La recuperación de playas afecta a los pescadores; aseguran que pronto “El Recodo” recuperará la forma que tenía hasta antes de verter arena en esta zona.
A dos meses que se concluyera la recuperación de playas, los estragos continúan para los pescadores de “El Recodo” a quienes prácticamente les desaparecieron la zona donde atracan sus lanchas, afectando a sus bolsillos. Hoy las playas lucen sin uni-
formidad, frente al hotel Porto Real una escollera sigue haciendo “reteniendo” la arena, a lo largo de la playa se nota como el mar poco a poco se está llevando el arenal de lo que era el “Recodo” cuando estaba definido el sitio, a lo lejos se puede observar como hay partes más altas y bajas como si fueran dos playas.
Los pescadores mencionaron que está pasando lo que les afirmaron a los encargados de la recuperación de playas, pues de los 80 metros que se excedieron ahora ya son 60 metros y el mar se sigue comiendo la arena, “con la naturaleza no se juega y el agua llegará otra vez donde estaba, se los dijimos”.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 8
Cozumel
g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
adiario.quintanaroo@gmail.com
Maniobras antidemocráticas
Reprueban en la red a Geny Secundina
n Priístas inconformes hacen circular un correo donde se informa de la mala actitud de la diputada José Sánchez
Conocidos priístas locales hacen circular por la red, un correo electrónico reprobatorio de la actitud de Geny Secundina Canto Canto, quien fue hasta hace poco suplente del diputado Aurelio Joaquín González. Con la salida del legislador para registrarse como precandidato del PRI-Gobierno a la presidencia de Cozumel, Secundina Canto ocupó la curul del Distrito VIII. La reprobación de un amplio sector de la militancia tricolor con las actitudes de la ahora legisladora, exhiben el
Aseguran en el correo, que la ahora legisladora no tiene tablas suficientes.
grado de inconformidad que priva en ese partido político. En el comunicado –mismo que no está firmado por nadie, pero que es reenviado por priístas inconformes- se hacen alusiones personales a esta joven mujer, mismas que omitimos por desconocer su procedencia. Sin embargo, el citado correo electrónico manifiesta que: “… la inexperiencia
José Sánchez
Trabajan empresarias en la promoción del destino La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Cozumel, calcula subir a las redes sociales unos mil 200 trabajos de video y fotografía promoviendo a este destino, como resultado de la convocatoria del concurso “Cozumel, a través de mis ojos”, un
inconformidad surge de que esta persona no trabajó durante la campaña, y a su llegada a la curul que ocupaba Aurelio Joaquín, ha mostrado conducta soberbia, más propias de quien ha ganado una contienda electoral. Lo cierto es que el ánimo priísta está en entredicho, aun cuando la cúpula se obstine en hacer alarde de triunfalismo.
Es consecuencia de las múltiples maniobras antidemocráticas, que parecían cosa del pasado tricolor, pero que hoy son más vigentes que nunca. Este reportero indagó para conocer al remitente original del correo electrónico, pero la respuesta de los priístas cuestionados fue la misma: la recibieron de un remitente desconocido.
Apoyan restauranteros a productores locales
Las empresarias locales, demostrando visión e iniciativa para impulsar el turismo.
José Sánchez
y la ineptitud, expuestas al perder la presidencia de la Comisión de Turismo, la cual demostró no poder hacer algo (sic) incluso antes de llegar a la diputación…” El manifiesto en la red continúa exponiendo la ignorancia de la aludida en el funcionamiento del poder legislativo quintanarroense. Según se lee entre líneas en el texto de 21 renglones, la
Este es el correo que circula entre los cibernautas contra la diputada cozumeleña.
certamen organizado por esta organización de empresarias locales. Margarita Carbajal Carmona, dirigente de la Asociación, señaló que los trabajos presentados se subirán a “Youtube”, “Twitter” y “Facebook”, para una mejor promoción de este destino turístico.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), en Cozumel –Perla Tun Pechexpuso que parte de los insumos que consume el sector son adquiridos entre los pequeños productores isleños. La representante de los empresarios restauranteros afirmó que es necesario que los productores cozumeleños diversifiquen sus cultivos. “Los productos del campo que se cosechan en esta comunidad son chile, tomate y cebolla; es necesario diversificar los cultivos”, sostuvo la dirigente del sector restaurantero, al tiempo que afir-
Perla Tun Pech, presidenta de la Canirac Cozumel, dice que es necesario diversificar los cultivos en la zona y que existe disposición de socios.
mó que existe disposición de los socios por adquirir la modesta producción que generan.
La líder del ramo dijo desconocer el porcentaje de abasto para los restauranteros que significa la adquisición de los insumos locales. Por otro lado, aseguró que la recuperación del sector gastronómico es lenta, externando que la carga de impuestos –entre 15 y 17, en total- hace más difícil recuperarse de los problemas económicos del año pasado. La cartera vencida que enfrentan derivó de la poca efectividad de los programas gubernamentales como “México Emprende”, cuyo requisito para acceder a los créditos era tener capital comprobable, lo que en su momento resultó un absurdo, dijo Tun Pech.
g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
Tulum
adiario.quintanaroo@gmail.com
Buscan empresarios hoteleros crear su propio fideicomiso Emmanuel Toloza Asociaciones de Tulum han puesto sobre la mesa las bases para que puedan tener su propio fideicomiso, además aseguraron que han tenido platicas con la Secretaría de Turismo, aunque todavía no son los tiempos, para seguir valorando como municipio y contar con el fideicomiso propio, igualmente se a pugnado porque el aeropuerto se llame Tulum. Jorge Portilla Manica, empresario hotelero dijo que se busca la creación del fideicomiso, mismo busca separarse por estar preparado ya para la creación del mismo, creo que en su momento los sectores y las próximas autoridades estatales van a tener tiempo para que se valore a Tulum y este cuente con su propio fideicomiso y así poder manejar los destinos de los recursos, que nosotros
Provoca fogata nuevo incendio forestal Emmanuel Toloza Los hechos se registraron la noche de ayer, cuando los cuerpos de emergencias recibieron el reporte que en el kilómetro 15 había un incendio de maleza, hasta donde se trasladaron para hacerle frente. De nueva cuenta un incendio se registró en un terreno ubicado en el kilómetro 15 de la carretera estatal Tulum-CoGracias a la oportuna intervención de los bomberos lograron que el incendio no se saliera de control.
Emmanuel Toloza
como hoteleros proporcionamos para que de esa forma la promoción sea más directa. En este caso dijo que como empresarios han impugnado porque el aeropuerto Internacional que se edificara en este municipio sea denominado como Tulum, siendo el punto principal de un pliego petitorio, que hemos hecho tanto a la federación como al gobierno estatal, que se llame Tulum. ba, a donde acudió el heroico cuerpo de bomberos para controlar el siniestro. Todo inició derivado de una fogata que hicieron dos veladores que se quedaron dormidos en su cabaña, dicha fogata se salió de control y agarró unos cuantos árboles los cuales comenzaron a lanzar grandes llamaradas sin que los veladores se percataran. El incidente se registró aproximadamente a las 21:30 horas de anteanoche, a escasos metros de la carretera donde los bomberos no batallaron tanto en ingresar al predio.
Página 9
Demandará el INAH al municipio tulumense n Difunden un video de la zona arqueológica sin autorización
Jorge Portilla, empresario hotelero dijo que con el fideicomiso propio la promoción del destino será más directa.
miércoles 14 de abril de 2010
La delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Quintana Roo, que encabeza Adriana Velásquez Morlett, interpondrá una demanda en contra el municipio tulumense, por la divulgación de un video promocional en el World Travel Market, que se llevó a cabo en noviembre en Londres, Inglaterra. En el video se incluyen
imágenes de la zona arqueológica, sin la autorización del INAH. De acuerdo con funcionarios del Ayuntamiento, este video fue contratado con la empresa “Tulum Producciones”, que encabeza Gilda Sigie, la cual debió haber solicitado la autorización correspondiente, lo cual no hizo, de tal manera que incurrió en el delito de plagio al utilizar imágenes propiedad de la nación. Inicialmente, la demanda del INAH fue en contra de Mario Cruz Rodríguez; sin embargo, el actual director de Turismo, aclaró que el video promocional fue contratado por la empresa “Tulum Pro-
ducciones”, de tal manera que se deslinda de toda acusación. De igual manera, el director del Área Jurídica de la Presidencia Municipal de Tulum, Joaquín Canul Amaya, explicó que ésta demanda no procede, ya que es canalizada a una persona física y no en contra de la Dirección de Turismo o el Ayuntamiento; por lo tanto, los abogados del INAH se comprometieron a iniciar otra demanda en contra de la empresa “Tulum Producciones”, por no cumplir con lo que establece la ley en la materia, en el sentido de explotar imágenes con fines de lucro, sin el permiso correspondiente.
Las autoridades del Ayuntamiento se defienden al argumentar que la empresa “Tulum Producciones” fue la contratada para realizar este video.
Inicia conflicto por posesión de tierras
Emmanuel Toloza
“Negociación sí, despojo no”, se lee en al menos 12 predios ubicados estratégicamente a un costado del tramo carretero Tulum-Coba, en la región conocida como “zona de transición” comprendida por los poblados de Macario Gómez, Francisco Uh May, Manuel Antonio Ay y Cobá. Hoy, donde antes el paisaje
era una extensa “muralla” de selva, ahora se levantan desarrollos residenciales, tiendas de artesanías y florecen pequeños hoteles y restaurantes rústicos flanqueados por kilómetros de selva todavía sin habitar. El pasado 22 de marzo, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, soltó la barrera que impedía que el caudaloso río de las inversiones inmobiliarias desbordara en el filón de tierras ubicadas en
los costados de la carretera estatal, con el anuncio de la construcción del aeropuerto internacional de la Riviera Maya. La nueva terminal área –cuya obra se postergó hasta pensarse que jamás se realizaría-, se encuentra a 15 kilómetros de la carretera Tulum-Cobá de donde saldrá un ramal de siete kilómetros de acceso a las instalaciones a desarrollarse en un predio de mil 400 hectáreas.
g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
miércoles 14 de abril de 2010
Página 10
Carrillo Puerto adiario.quintanaroo@gmail.com
Entre abucheos y golpes bajos tomaron protesta delegados priístas
Sigue resquebrajándose el tricolor
n La mala decisión tomada por el PRI hacia su candidato de unidad genera fricciones Moisés Canté
Entre abucheos y golpes bajos entre la misma militancia priísta, se llevó a cabo la toma de protesta de los delegados de este partido político, todo esto debido que el candidato de “unidad” del tricolor no convence al parecer el electorado. En la sala de la reunión sólo se podían escuchar gritos como; “pato si, huevo no” haciendo referencia a Gabriel Carballo Tadeo, precandidato a la diputación por el partido tricolor y de Pedro Pablo Poot Ek, precandidato a la presi-
La militancia priísta de este municipio se encuentra dividido, debido a la imposición del candidato a la presidencia municipal, Pedro Pablo Poot ek.
dencia municipal de Felipe Carrillo Puerto. En este evento el delegado especial del Partido Revolucionario Institucional, Cristino
Moisés Canté Una persona fue abandonada en las afueras de la ciudad con rumbo a la zona costera del municipio conocida como Vigía Chico, tras ser amagada en pleno centro de la ciudad, no sin antes ser despojado de sus pertenencias. Ayer martes el agraviado identificó al presunto responsable, sin embargo, al momento de solicitar la intervención de la policía, el malandrín
cielos, “hasta las gallinas están en crisis porque los huevos son más chicos y caros”, esa frase ocasionó que se escucharan cuchicheos entre los asistentes.
Revelan maltrato laboral en el instituto educativo Kambal
La victima de robo dio parte a la policía, pero el sujeto que lo amagó huyó con rumbo a la ciudad de Valladolid, Yucatán.
Va en aumento ola delictiva en la ciudad
Flota Medina refirió que desde hace diez años que lleva el Partido Acción Nacional en el poder, los productos de la canasta básica han estado por los
Mientras los simpatizantes de Pedro Pablo susurraban entre ellos que las elecciones será un proceso de muchos huevos, por lo que alguien que no simpatizaba con el grupo dijo, “pero les costará un huevo, porque ha huevo la gente no lo quiere”, mientras se alzaba más el murmullo, el delegado especial prefirió cambiar de tema y dejar a un lado el tema del huevo. Todo esto provocó que el precandidato a la presidencia municipal, se sonrojara y callera un una crisis de nerviosismo por el comentario inesperado que se hizo con el chascarrillo de la noche, el cual provocó momentáneamente un descontrol entre los dos grupos quienes están prestos ante cualquier provocación contraria para salir a la defensa de sus abanderados.
Moisés Canté
abordó una combi de pasaje foránea, logrando darse a la fuga con dirección a la ciudad de Valladolid, Yucatán. El agraviado que responde al nombre de Néstor Balam relató a la policía municipal que el lunes después de realizar unas diligencias en el centro de la ciudad y al dirigirse a su vehículo unas personas se le acercaron y obligaron a conducir su unidad con rumbo a Vigía Chico, luego de ser privado de su libertad por varios minutos, fue abandonado en el lugar, su vehículo fue usado por el hampón para llegar hasta la ciudad nuevamente y de ahí abandonarlo para escabullirse.
Luego de sufrir por muchos años presunto maltrato laboral por parte de una de las propietarias y accionistas del plantel educativo, cuatro trabajadores del Instituto Kambal, tomaron la decisión de dar a conocer estas anomalías. Las empleadas dijeron que existe un documento enviado al secretario de Educación Eduardo Patrón Azueta Cárdenas, desde el pasado 18 de febrero de este año, sin embargo, a la fecha no ha habido respuesta favorable. En conferencia de prensa una de las afectadas comentó que el maltrato laboral lo han venido sufriendo desde que se creó el Instituto; sin embargo, habían aguantado por necesidad, toda vez que varios docentes han renunciado por
Ex trabajadoras del colegio particular “Kambal”, dijeron que realizarán los trámites correspondientes para que les liquiden conforme a la ley.
lo atropellos de una las accionistas de nombre Hilda Leticia Ruiz Barragan, quien al parecer les ha reprendido y amenazado todo el tiempo que estuvieron en el plantel. Comentaron que son varias las acciones de las que han sido víctimas de Hilda Leticia
Ruiz Barragan, quien al parecer logró su cometido al despedirlos del plantel puesto que ayer lunes se quedaron fueran del plantel, por lo que exigen que la Secretaría de Educación tome cartas en el asunto , se investigue y se le dé solución a este problema.
g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
Carrillo Puerto
miércoles 14 de abril de 2010
Página 11
adiario.quintanaroo@gmail.com
A PESAR DE ESTAR CERCA DE LA CABECERA MUNICIPAL ESTÁN TOTALMENTE OLVIDADOS
Santa Amalia pueblo sumido en la pobreza n Carecen de atención medica, luz , agua, calles, entre otros Moisés Canté
Santa Amalia es una comunidad olvidada por las autoridades de los tres niveles de gobierno a pesar de que está cerca de la cabecera municipal.
La comunidad de Santa Amalia a pesar de que se ubica a escasos 30 kilómetros de esta cabecera municipal, es una localidad que refleja la pobreza y la falta de apoyos por parte de los gobiernos. En esta comunidad habitan poco más de diez familias las cuales carecen de los servicios más elementales como son, agua potable, energía eléctrica, entre otros por mencionar los más prioritarios. Santa Amalia se ubica al norte del municipio de Felipe Carrillo Puerto, rumbo a la ciudad de Tulum, a pesar de la corta distancia en la que se encuentra de esta cabecera municipal, los habitantes no cuentan con los servicios básicos. Se podría pensar que este poblado por su cercanía con la cabecera lograría ser una de las localidades en donde la gente cuente con al menos con agua y energía eléctrica.
Los pobladores para tener agua, tienen que acarrearla de un pozo todos los días.
Allí la subsistencia es base del esfuerzo de su gente, por lo que las familias de lugar se abastecen de agua que sacan de un pozo; este pozo surte el vital liquido a la población, esta situación podría en cierta forma hacer que los niños contraigan enfermedades gastrointestinales o de la piel por beber y bañarse con agua de este manantial natural que proviene de
aproximadamente de 3 metros de profundidad. Los habitantes todos los días por las mañanas o por las tardes, con sogas y cubetas llenan sus bidones o algunos recipientes para el uso domestico y aseo personal, con esta agua las familias cocinan sus alimentos y en esta temporada de calor el agua de este pozo es un alivio para los hombres del campo
cuando retornan a casa luego de una jornada de trabajo en la milpa. Cabe mencionar que las condiciones en las que viven estas personas es lamentable toda vez que en la comunidad los niños no tienen atención médica y en ellos se pueden observar cuadros de desnutrición por lo que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto pero sobre todo para dotarlos de agua potable debidamente procesada o por lo menos controlada, para evitar las enfermedades gastrointestinales entre otros. Otros de los aspectos que se pueden observar en esta pequeña población es que la gente no cuenta con letrinas, por lo que la defecación al aire libre podría ser también uno de los factores de riesgo y por el cual los niños podrían ser víctimas de enfermedades. Para concluir los pocos habitantes de esta localidad no cuentan con el servicio de energía eléctrica porque por esta zona no cruza la red, aunque han sido contemplados dentro del programa de energía solar. Mientras el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto no destrabe los trámites burocráticos de este apoyo, ellos tendrán que pasar un poco más de tiempo viviendo bajo las penumbras de la noche.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 12
g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
Lázaro Cárdenas adiario.quintanaroo@gmail.com
EL EDIL DICE QUE LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDE AL GOBIERNO DEL ESTADO
Se “lava las manos” Clementino n Acusan ejidatarios que el alcalde solamente vela por sus intereses Daniel Cauich El presidente municipal, Clementino Angulo Cupul no gestiona, no responde y mucho menos se responsabiliza en los acuerdos sostenidos en meses pasados ante las autoridades estatales que se comprometieron a entregar un millón y medio de pesos por concepto de indemnización al ejido de Kantunilkin donde se construye actualmente la carretera Kantunilkin al Ideal. El comisariado ejidal, Alfonso Kanxoc Canul dio a conocer en la última asamblea general de ejidatarios que, el alcalde Clementino Angulo “se lava las manos” al argumentar que no tiene “vela en el entierro” porque le corresponde al gobierno
Alfonso Kanxoc Canul, comisariado ejidal de Kantunilkín dijo que de no recibir respuesta, el domingo 17 tomarán las carreteras en señal de protesta.
del estado indemnizar a los ejidatarios. Cabe mencionar que varios meses atrás los mil 116 ejidatarios de Kantunilkin se oponían a la construcción de la carretera local puesto que otros ejidos con
Daniel Cauich
Preparan labriegos áreas para el cultivo de maíz En tanto que los ganaderos sufren por la sequía que afecta al estado, campesinos del municipio preparan sus áreas agrícolas donde sembrarán maíz de temporada en el próximo ciclo productivo que mayormente sirve para el autoconsumo. En el municipio de Lázaro Cárdenas, el 70 por ciento de los habitantes se dedican a la
zación del tramo Kantunilkín a El Ideal; sin embargo a pesar de que se firmaron las cartas compromisos a la fecha nadie se responsabiliza a entregar el recurso mencionado. Cabe mencionar que el año
Temen sandieros no recuperar lo invertido por falta de mercado
En diversas partes del municipio se puede observar a los campesinos realizando las labores de tumba para después iniciar con las quemas.
Daniel Cauich
menos integrantes han recibido beneficios por concepto de indemnización. Los ejidatarios solicitaron en aquel entonces al gobierno del estado un millón y medio de pesos a fin de permitir la construcción y moderni-
pasado los ejidatarios de Chiquilá, anexo San Ángel realizaron una fuerte protesta en contra de Clementino Angulo quien asumió una actitud similar a la que ahora demuestra ante los ejidatarios de Kantunilkín. En la reunión ejidal, el ejidatario Fidel Baas Chuc exhortó a darle su lugar al presidente municipal sobre el asunto de la indemnización; sin embargo los ejidatarios externaron su malestar porque Angulo Cupul solamente se encuentra en el cargo para velar por sus propios intereses personales y se olvida de sus promesas de campaña. Como se recordara el próximo domingo, los ejidatarios bloquearán la carretera que conduce a El Ideal en protesta a la nula respuesta del gobierno del estado de entregar recursos por el pago de ocupación de la carretera de Kantunilkín a El Ideal, según acuerdo firmado y sellado el pasado domingo en el club social ejidal de esta localidad.
siembra de maíz de temporada a fin de poder ayudarse y no comprar tortillas ya que en los últimos meses se ha disparado el precio del kilo de este alimento, afectando la economía de los habitantes. Alberto Ek mencionó que la sequía les permite preparar las áreas de cultivo de maíz, aunque representa un problema para los ganaderos que obviamente piden lluvias para sus pastizales.
Productores de sandía a duras penas logran sobrevivir con la venta de su cosecha debido a la sobreproducción que existe en la presente temporada aunado a la falta de mercados para comercializarlo y los bajos precios, afectando la economía de los campesinos quienes esperan al menos recuperar la inversión que realizaron para poder producir. Lázaro Herrera Cetzal de la comunidad de San Arturo y anexas del estado de Yucatán, incluso desconoce que siendo productor del vecino estado se desplaza a los locales a ofrecer su producto de manera local. Señaló que ante la falta de mercados para comercializar la sandia, tiene que llegar a esta ciudad para mal vender el producto
La producción de la sandía este año fue abundante, esto ocasiona que los productores tengan dificultades para su comercialización.
a cuatro pesos, “apenas la semana pasada el precio estaba a cinco pesos, pero por la sobreproducción, no nos quedó de otra más que bajar el precio un peso menos, en lugar de que la fruta se descomponga en las parcelas agrícolas”. Con el apoyo de otras dos per-
sonas que lo ayudan a la venta de la fruta, el productor recorre las calles de esta ciudad con equipo de perifoneo ofertando la sandía, aunque reconoció que son pocas las personas que lo consumen, pensando que es caro aunque es más barato en relación al año pasado.
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel
Reflexiones
miércoles 14 de abril de 2010
adiario.quintanaroo@gmail.com
Teología Urbana Hay urgencia de una teología urbana, nuestras ciudades están cambiando rápidamente y de manera extraña. Para muchos de nosotros como pastores, ministros y evangelistas, nos está tomando por sorpresa estos cambios, al punto que vivimos en el cambio discontinuo y ni si quiera nos hemos dado cuenta de la gran tragedia que vive nuestra ciudad. Busquemos nuestros modelos bíblicos y otros contemporáneos instrumentos para hacer un impacto poderoso dentro de nuestra ciudad. Sin temor, sin miedo, señalando las evidencias de los efectos destructivos que tienen el anonimato social. La sobrepoblación, la contaminación o la concentración de problemas sociales que han llegado
Obispo: Armando Luis Ruiz, Supervisor Regional de la Iglesia de Dios de la Profecía en el Estado de Quintana Roo.
Página 13
hasta el su ic id io de nuestra ciudad. Se han hecho muchos intentos, pero no han tenido un éxito total para vincular la urbanización con la secularización y la desintegración de la tradición religiosa. Para definir la teología urbana, se debe de pensar en una teología bíblica para nuestra ciudad, cuando hablamos de la cuidad se refiere a un asentamiento donde un gran número de personas vive sin conocer una salida, ¿cómo puedes estar durmiendo? ¡levántate! ¡clama a tu Dios!, quizá se fije en nosotros y no perezcamos. Jonás 1:6
www.fundacioncristianadh.org / Tel. 888 90 35
San Judas Tadeo, el de los casos difíciles
Agencias
Ciudad de México.- Es uno de los doce apóstoles de Jesucristo, según los Evangelios. Era primo hermano de Jesús. También llamado Judas de Santiago o simplemente Tadeo. Judas es una palabra hebrea que significa ‘celoso de Dios’. Tadeo significa el valiente, hombre de pecho robusto. Hoy en día, la tradición católica reconoce a San Judas Tadeo como el santo de los casos difíciles y desesperados, su festividad es el 28 de octubre, aunque el 28 de cada mes también es su día. Según algunas recopilaciones, Judas Tadeo era el novio de las bodas de Caná donde Jesús —de acuerdo con los Evangelios— realizó su primer milagro al convertir el agua en vino. Luego de su vida como apóstol de Cristo, llevó el mensaje de éste junto a su hermano Simón a las regiones de Galilea, Judea, Samaria, Egipto, Libia, Eufrates, Tigris, Edesa y Babilonia, llegando hasta los confines de Siria y Persia.
Existe un presunto relato del martirio de los dos apóstoles; pero el texto latino no es anterior a la segunda mitad del siglo VI. Dicho documento se atribuye a un tal Abdías, que decía haber sido discípulo de Simón y Judas y consagrado por ellos primer obispo de Babilonia. Después de predicar y hacer milagros, convirtieron al cristianismo al rey Acab de Babilonia. Luego su tránsito por Persia fue el más tortuoso y difícil, pero recorrió todo el territorio, predicaron y convirtieron y bautizaron a más de cien mil habitantes; e hicieron gran cantidad de matrimonios cristianos. Al entrar a la ciudad de Sammir, fueron sorprendidos por los sacerdotes paganos del lugar y al negarse a adorar a sus dioses fueron sentenciados a muerte. Según la tradición, a san Simón lo mataron aserrándolo por medio (o bien a mazazos en la cabeza), y a San Judas Tadeo le cortaron la cabeza con una hacha. Por eso lo pintan con una hacha en la mano. (Ver imagen). Por ello, la Iglesia de occidente los celebra juntos, en tanto que la Iglesia de orien-
te separa sus respectivas fiestas. En México, su devoción está ampliamente extendida en la capital, principalmente en las capas más pobres. El templo de San Hipólito, patrono de la ciudad desde la época novohispana, fue cambiado en advocación a San Judas Tadeo, a donde acuden mensualmente cada día 28 a venerarle sus fieles, y con énfasis el 28 de octubre, día en que se hacen fiestas públicas en su honor. Se tiene como costumbre el ir por primera vez a su templo y obsequiar ofrendas a los cientos de asistentes que colman el templo ubicado en la esquina de Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma. Recientemente se acostumbra llevar hasta el templo imágenes del santo desde la casa del fiel, mostrándolo públicamente. También es venerado en la comunidad de Buenavista municipio de Alfajayucan, en el estado de Hidalgo, en donde actualmente se está construyendo una capilla en su honor mediante cooperaciones y colaboraciones con trabajo de los habitantes de la comunidad.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 14
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico:
Cultura
adiario.quintanaroo@gmail.com
Recibe mexicano Premio de Periodismo Rey de España n “La alfombra roja. El imperio del narcoterrorismo”, es el trabajo de Juan Villoro que lo hizo merecedor del galardón
Martes 20 de abril TEATRO Obra: Un amante a la medida Lugar: Teatro de Cancún Hora: 7:00 y 10:00 pm
El Rey Juan Carlos entrega al mexicano Juan Villoro el premio Internacional de Periodismo Rey de España en su XXVII edición.
cia en la elección del tema”. También reconoció las “múltiples perspectivas (plásticas, musicales, literarias, políticas y sociológicas) desde las que analizó una realidad tan poliédrica como el narco-
tráfico, de forma que sus puntos de vista y conclusiones son susceptibles de extrapolarse a otros contextos y escenarios iberoamericanos”. Antes de la ceremonia, Villoro habló a periodistas
mexicanos sobre la necesidad de un “debate” en los medios de comunicación mexicanos sobre la forma en que se debe cubrir informativamente este fenómeno y encontrar “un equilibrio” para ello.
co, y que eso fue lo que evitó la llegada a tiempo de los barcos que había cerca de su ruta. En concreto, Maltin asegura que el capitán y los oficiales quisieron mantener en secreto lo ocurrido, por toda la pro-
paganda que había rodeado a la primera singladura del Titanic entre Southampton (Inglaterra) y Nueva York, y que cuando se dieron cuenta de la gravedad del accidente fue demasiado tarde.
El Titanic pidió socorro 47 minutos después Agencias Londres, Inglaterra.- El Titanic no pidió socorro hasta 47 minutos después de su fatal colisión con un iceberg en su primer viaje transoceánico en la noche del 14 de abril de 1912, según un nuevo libro acerca del hundimiento más célebre del siglo XX. “Las 101 cosas que usted pensó que sabía sobre el Titanic, pero no sabía” es la obra
Miércoles 14 de Abril FOTOGRÁFICA Obra: ‘Exposición Hardware’ Artista: Sergio Romero Lugar: Galería Víctor Fosado Horario: 19:00 horas Entrada: Libre Sábado 17 de abril TEATRO Obra: 2a. Función de “Amanecer de Primavera” Tipo: Música/Arte - Actuación Lugar: Teatro de Cancún Hora: de 19:00 a 21:00 horas Entrada: Cuota de Recuperación
Agencias Madrid, España.- El escritor mexicano Juan Villoro recibió hoy aquí el XVII Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España, por su trabajo “La alfombra roja. El imperio del narcoterrorismo” publicado en el Periódico de Cataluña el 1 de febrero de 2009. En un acto celebrado en la Casa de América, el escritor recibió de manos del rey Juan Carlos de Borbón el galardón dotado de nueve mil euros (12 mil 230 dólares), que reconoce la contribución a la comunicación y el mutuo conocimiento entre pueblos iberoamericanos. El jurado calificador destacó la “calidad de la escritura, el rigor del reportaje y la clarividen-
Federico Daniel Trejo Gazca
del británico Tim Maltin que se publicará el jueves, coincidiendo con el 98 aniversario de la noche en la que 1.517 personas perdieron la vida en las heladas aguas del Atlántico. La principal conclusión del libro es que los responsables del que fue presentado como “el transatlántico indestructible” malgastaron un tiempo precioso tratando de averiguar los daños causados por el iceberg en el casco del bar-
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: Federico Daniel Trejo Gazca
miércoles 14 de abril de 2010
Ciencia y Tecnología adiario.quintanaroo@gmail.com
Agencias EU.- El científico estadounidense Mark Roth está convencido de que la aplicación de frío al cuerpo humano, si se realiza en el momento adecuado, es susceptible de poner a un cuerpo en “animación suspendida”, un estado del que puede extraérsele más tarde. Su hipótesis está fundamentada en la experimentación con gusanos y ratones que él mismo ha realizado. En 2005, las exitosas pruebas que Roth tuvo al poner a un grupo de ratones en estado de hibernación y después despertarlos sin que sus funciones vitales quedaran afectadas ocupó espacios en los principales medios de difusión médica y científica. Así lo informa un reportaje publicado en la ver-
La posible hibernación humana.
sión electrónica de la revista especializada en tecnología Wired. Su logro fue debido a la inyección de sulfuro de hidrógeno en la sangre, un compuesto que bloquea las reacciones químicas que permiten la respiración celular. Potencialmente, esta acción es letal, por lo que Roth destaca la importancia de realizarla específicamente cuando el organismo no dispone de oxígeno suficiente para mantener la actividad normal. De este modo lo reporta el periódico estadounidense The Washington Post en su página de internet. Más allá de la esperanza que este tipo de avances conllevan para el objetivo de alcanzar la inmortalidad, existen aplicaciones concretas que la medicina podría
darle a esta herramienta. En muchos casos, por ejemplo, es la actividad corporal, especialmente la del sistema circulatorio, la que termina por matar a las personas que sufren hemorragias. La animación suspendida otorgaría a los médicos la posibilidad de detener la actividad del organismo es tiempo necesario para curar las heridas que están produciendo la hemorragia. Así lo plantea un reportaje publicado en el portal de internet Webalia.com, realizado con base en una conferencia dictada a principios de este año por Mark Roth. En ella, el científico profundiza sobre el futuro que tendrá está tecnología y el tiempo que llevará perfeccionarla.
Página 15
LAS SUGERENTES POSIBILIDADES QUE ACARREA LA HIBERNACIÓN - Operaciones quirúrgicas más seguras. - “Congelación” de enfermos terminales a la espera de que se encuentre la cura a su enfermedad. - “Viajes al futuro” por personas que no estén conformes con la época que les ha tocado vivir. - Poner al alcance del ser humano la posibilidad real y tecnológicamente alcanzable de colonizar otros mundos. Riesgos e implicaciones: - Desarrollo de enfermedades e infecciones que, al encontrarse el metabolismo ralentizado, tendrían vía libre para atacar el organismo. - Mercado de empresas de hibernación que cobrarían a las personas que quisieran ser hibernadas hasta su curación o hasta que ellos quieran ser “despertados”. - Afección del mercado de valores y otros mercados, por personas que especulen en bolsa contando con que la bolsa a plazo largo sube y planeen operaciones mientras estén hibernadas. - Desarraigo de las personas hibernadas, con los lazos familiares rotos y que renacerían en un mundo diferente con nuevas modas y diferentes costumbres.
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñezg Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel
miércoles 14 de abril de 2010
Página 16
Tendencias adiario.quintanaroo@gmail.com
Cuero y tachas para un look muy rockero Agencias Ciudad de México.- El regreso de los años 80 y la invasión de tachas se viene vaticinando desde el 2009. Pero como la moda se toma su tiempo para imponer nuevos códigos, ya en el 2010 se han vuelto casi obligatorias. Se llevan tanto en la ropa como en los accesorios. En la pasarela internacional y local los diseñadores han mostrado vestidos cortos y a la rodilla, chalecos, chaquetas, tapados y pantalones con detalles de tachas. Muchas prendas son de cuero, aunque no faltan las de jersey, lana o incluso tweed. En los accesorios, las tachas marcan la diferencia, se ven en car-
teras, bolsos y sobres. También en zapatos, botas, cinturones e inclusive boinas y sombreros. Las fanáticas de este look de espíritu netamente rockero, pueden llevar tachas de pies a cabeza: un vestido negro con tachas en el escote con un par de botines y cartera con tachas arman un buen equipo. Las más clásicas pueden incorporar algún que otro accesorio a un traje o un jean con una camisa blanca. La tachamanía llegó para quedarse.
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: Federico Daniel Trejo Gazca
Marquesina
miércoles 14 de abril de 2010
Página 17
adiario.quintanaroo@gmail.com
Premios Ariel enfrentan apatía de su gremio
n Las nominadas son Cinco días sin Nora, Norteado y Backyard, El traspatio Agencias
Ciudad de México.- Los premios Ariel del cine mexicano celebran hoy su edición número 52 con el desinterés de su propio gremio, sin apenas grandes éxitos y con la esperanza de remontar
la brecha con los espectadores. “Se abrió la Academia, ahora todos los premios Ariel son miembros de ella, pero desgraciadamente la votación de este año fue bastante reducida”, dijo ayer el presidente de la institución, el célebre actor Pedro Armendáriz. El dirigente destacó que dicha situación se produjo a pesar de las facilidades dadas para la votación, que podía hacerse a través de Internet. En los últimos años ha habido diversas discrepancias hechas públicas en el
gremio sobre la necesidad de renovación de la Academia, la más sonada en la gala del año pasado a cargo del actor Daniel Giménez Cacho (“La mala educación”). “No quiero poner el dedo en la llaga, pero necesitamos que la comunidad cinematográfica se una”, afirmó Armendáriz. La máxima nominada es el drama “Cinco días sin Nora”, de Mariana Chenillo, con once candidaturas. Siguen La ceremonia de los Premios Ariel se celebrará “Norteado”, con diez candidaturas, y en la Sala Nezahualcóyotl, de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Backyard, El traspatio”, con ocho.
PROGRAMACION DEL 09 DE ABRIL AL 16 DE ABRIL DEL 2010 Cómo Entrenar a Tu Dragón A
Un Amor Inesperado
Decisiones Extremas (Subtitulada) A
11:10 13:20 15:30 17:40 19:50 22:00
(Subtitulada) B-15
10:25 12:50 15:05 17:20 19:35 21:50
Una Noche Fuera De Serie
15:15 17:35 19:55 22:10
Un Sueño Posible (Subtitulada) A
(Subtitulada) B
MiVecinoEsUnEspía(Subtitulada)A
11:20 14:00 16:40 19:25 22:05
10:3012:3514:3516:3518:4020:4022:40
11:05 13:10
Alicia En El País De Las
Siempre A Tu Lado (Subtitulada) A
El Juego Perfecto A
Maravillas A
10:35 12:40 14:45 17:00 19:05 21:20
10:55 13:15 15:35 17:55 20:15 22:35
10:45 13:05 15:25 17:45 20:05 22:20
El Caza Recompensas
AcosoDelMásAlla(Subtitulada)B-15
La Isla Siniestra (Subtitulada)
(Subtitulada) B
20:40 22:35
B-15
VIP PLAZA LAS AMÉRICAS
EL JUEGO PERFECTO [DOBLADA] A
DECISIONES EXTREMAS A
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN [DIGITAL 3D]
11:15 13:45 16:20 18:45 21:40
El Regreso De La Nana Mágica A
10:50 13:35 16:30 19:20 22:15
CÓMOENTRENARATUDRAGÓN[DIGITAL3D][DOBLADA]A
11:20AM 1:50PM 4:30PM 7:00PM 9:30PM
11:40AM 2:00PM 4:20PM 6:40PM 9:00PM
[DOBLADA] A
Los Mensajeros 2: El Espantapájaros
11:00 13:40 16:15 18:35
Cómo Entrenar a Tu Dragón
11:00AM 1:30PM 3:40PM 6:00PM 8:40PM
EL REGRESO DE LA NANA MÁGICA [DOBLADA] A
EL CAZA RECOMPENSAS B
11:00AM 12:10PM 1:10PM 2:30PM 3:40PM
(Subtitulada) B-15
Cómo Entrenar a Tu Dragón A
(3D) A
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN [DOBLADA] A
11:15AM 1:35PM 5:00PM 7:20PM 9:45PM
12:10PM 2:30PM 4:50PM 7:10PM 9:30PM
4:50PM 6:00PM 7:10PM 8:20PM 9:30PM
10:40 12:45 14:50 16:55 19:10 21:30
11:40 13:50 16:00 18:10 20:20 22:25
10:20 12:30 14:40 16:50 19:00 21:15
12:00PM 2:30PM
LA ISLA SINIESTRA B-15
EL JUEGO PERFECTO [DOBLADA] A
10:40PM
EL JUEGO PERFECTO [SUBTITULADA] A
1:10PM 4:50PM 7:40PM 10:30PM
11:10AM 4:00PM 8:40PM
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN [DOBLADA] A
11:30AM 2:00PM 4:30PM 7:30PM 10:00PM
LOS MENSAJEROS 2: EL ESPANTAPÁJAROS B-15
EL REGRESO DE LA NANA MÁGICA [DOBLADA] A
11:30AM 1:50PM 4:10PM 6:30PM 8:50PM
LA ISLA SINIESTRA B-15
12:50PM 3:30PM 5:45PM 7:50PM 10:00PM
1:35PM 6:20PM
DECISIONES EXTREMAS A
6:30PM 9:30PM 11:00PM
SIEMPRE A TU LADO [SUBTITULADA] A
LA ISLA SINIESTRA B-15
12:30PM 3:00PM 5:30PM 8:10PM 10:20PM
UNA NOCHE FUERA DE SERIE B
12:20PM 2:50PM 5:10PM 7:30PM 9:50PM
3:00PM 8:20PM
EL CAZA RECOMPENSAS B
12:30PM 3:00PM 5:30PM 8:00PM 10:30PM
UN SUEÑO POSIBLE A
LOS MENSAJEROS 2: EL ESPANTAPÁJAROS B-15
11:50AM 2:50PM 5:20PM 7:40PM 10:10PM
11:50AM 2:30PM 5:20PM 8:10PM 10:45PM
11:30AM 1:40PM 3:50PM 6:00PM 8:10PM
EL JUEGO PERFECTO [DOBLADA] A
PLAZA LAS AMÉRICAS
UNA NOCHE FUERA DE SERIE B
10:20PM
11:20AM 12:20PM 2:40PM 4:00PM 5:00PM
ACOSO DEL MÁS ALLÁ B-15
11:30AM 1:40PM 4:00PM 6:20PM 8:30PM 10:40PM
MI VECINO ES UN ESPÍA [DOBLADA] A
7:20PM 9:50PM
1:20PM 3:30PM 5:40PM 7:50PM 10:00PM
EL REGRESO DE LA NANA MÁGICA [DOBLADA] A
PROGRAMACION DEL 09 DE ABRIL AL 16 DE ABRIL DEL 2010
1:20PM 3:50PM 6:10PM 8:40PM 10:50PM
PROGRAMACION DEL 09 DE ABRIL AL 16 DE ABRIL DEL 2010
SIEMPRE A TU LADO A 12:10 pm 2:10 pm 4:10 pm 6:10 pm 8:10 pm 10:10 pm sábado y domingo: 12:10 pm 2:10 pm 4:10 pm 6:10 pm 8:10 pm 10:10 pm UNA NOCHE FUERA DE SERIE B 12:00 pm 2:00 pm 4:00 pm 6:00 pm 8:00 pm 10:00 pm sábado y domingo: 12:00 pm 2:00 pm 4:00 pm 6:00 pm 8:00 pm 10:00 pm EL REGRESO DE LA NANA MAGICA (Doblada) A 11:50 am 2:15 pm sábado y domingo: 11:50 am 2:15 pm EL JUEGO PERFECTO (Doblada) A 4:40 pm 7:00 pm 9:30 pm sábado y domingo: 4:40 pm 7:00 pm 9:30 pm
COMO ENTRENAR A TU DRAGON (Doblada) A 11:40 am 1:40 pm 3:45 pm 5:50 pm sábado y domingo: 11:40 am 1:40 pm 3:45 pm 5:50 pm EL CAZA RECOMPENSAS B 12:40 pm 3:00 pm 7:15 pm sábado y domingo: 12:40 pm 3:00 pm 7:15 pm DECISIONES EXTREMAS A 8:15 pm 10:30 pm sábado y domingo: 8:15 pm 10:30 pm LO QUE MIS OJOS HAN VISTO B 5:20 pm 9:40 pm sábado y domingo: 5:20 pm 9:40 pm
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
CANCÚN MALL
SIEMPRE A TU LADO [DOBLADA] A
12:50PM 3:50PM 6:40PM 9:00PM
[SUBTITULADA] A
ACOSO DEL MÁS ALLÁ B-15
11:20AM 1:30PM 3:40PM 5:50PM 8:00PM
LOS MENSAJEROS 2: EL ESPANTAPÁJAROS B-15
11:00AM 2:00PM 4:20PM 6:50PM 9:20PM
12:00PM 2:20PM 4:40PM 7:00PM 9:20PM
10:10PM
1:00PM 3:20PM 6:10PM 9:10PM
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN [DIGITAL 3D]
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
UNA NOCHE FUERA DE SERIE B
MI VECINO ES UN ESPÍA [DOBLADA] A
[DOBLADA] A
[DOBLADA] A
11:00AM 1:10PM 3:20PM 5:30PM 7:40PM 9:50PM
2:00PM 7:00PM 9:40PM
11:10AM 12:40PM 1:30PM 3:10PM 4:10PM
1:50PM 4:10PM 6:30PM 8:50PM
5:40PM 6:40PM 8:20PM 9:10PM
ASALTO AL CAMIÓN BLINDADO B
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN [DOBLADA] A
12:50PM 6:10PM
11:40AM 2:10PM 4:40PM 7:10PM 9:40PM
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN [DIGITAL 3D]
ACOSO DEL MÁS ALLÁ B-15
UN SUEÑO POSIBLE A
DECISIONES EXTREMAS A
[DOBLADA] A
1:30PM 4:30PM 6:50PM 9:20PM
11:40AM 2:20PM 5:10PM 8:00PM 10:50PM
12:30PM 3:00PM 5:30PM 8:00PM 10:20PM
1:00PM 3:10PM 5:20PM 7:30PM 9:40PM
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
UNA NOCHE FUERA DE SERIE B
EL CAZA RECOMPENSAS B
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN [DOBLADA] A
[SUBTITULADA] A
11:10AM 1:20PM 3:30PM 5:40PM 7:50PM
12:00PM 2:40PM 5:05PM 7:35PM 10:10PM
11:50AM 2:10PM 4:30PM 6:50PM 9:10PM
12:40PM 3:10PM 5:50PM 8:40PM
10:00PM
SIEMPRE A TU LADO [SUBTITULADA] A
LA GRAN PLAZA CANCÚN
12:00PM 2:10PM 4:20PM 6:20PM 8:30PM 10:30PM
Jueves 18 14 miércoles de marzo de abrilde de2010 2010
Página 18
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel
Marquesina adiario.quintanaroo@gmail.com
Agencia s La s Ve ga s, EU .- La be lla ac tri z y ca nt an te es tadou ni de ns e He id i Mon tag , 23 a– os , qu ien sa lta ra a la fam a en el 20 05 po r su pa rti cip aci— n en la se rie Ò Th e Hi lls Ó , so rp re nd i— a los va ca cio ni sta s de la ciu da d de La s Ve ga s cu an do se de j— ve r en un di mi nuto bik in i du ra nt e un a fie sta en la alb er ca de l Ho tel Liqu id : Ò Es la pr im era ve z qu e sa lgo en bik in i de sd e mi Ô nu evo cu er po Õ , ad em ‡ s tam biŽ n es toy us an do un o de mi s di se – os qu e es toy em oc ion ad a de mo str ar al mu nd oÓ , co me nt — al pe ri— di co Da ily M ail un a se ns ua l He id i Mon tag , qu ien ac ud i— al even to ac om pa – ad a de su es po so, Sp en ce r Pr att . La bella mujer nacida en Colorado come nt— en d’ as pa sado s que era un a ad ict a a las cir ug ’as , a tal grado de haberse rea lizado 10 en cuesti— n de 24 horas: Ò Du ra nte los œ lti mo s tre s a– os he pe ns ado ac erc a de lo qu e he he cho. Estoy m‡ s all ‡ de la obse si— nÓ , se – al— pr esum iblemente He idi a Pe ople.
Agencias California, EU.- Pamela Anderson tiene que vivir en un cami— n por problemas en su casa, en un programa de televisi— n le piden que no ense– e tanto y ahora se sabe que debe casi 500 mil d— lares de impuestos. La rubia se encuentra en la lista anual de deudores que publica el gobierno de California, segœ n informa el sitio telegraph.co.uk. Anderson se encuentra entre los 250 individuos que no est‡ n al corriente con su pago de impuestos y segœ n los datos recopilados, la ex conejita de Playboy debe 493 mil 144 d— lares. El abogado de la rubia declin— hacer comentarios al respecto, aunque no son nuevos los problemas econ— micos de ella. Hace unos meses se supo que en su cuenta œ nicamente ten’a 4 mil d— lares y deb’a un mill— n de d— lares por arreglos a su casa.
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: Federico Daniel Trejo Gazca
Entretenimiento
miércoles 14 de abril de 2010
adiario.quintanaroo@gmail.com
Página 19
Horóscopos ARIES
TAURO
Tu personalidad atrae a mucha gente y tu círculo de amistades es muy amplio; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas en el futuro. Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti, es por eso que toda la gente te acepta fácilmente.
GÉMINIS
Aprendes más de la experiencia que del estudio, debido a que captas con mayor rapidez que el promedio de la gente. Tienes imaginación y sabes expresarla bien.
CANCER
Como eres amigable y de carácter accesible, te es fácil trabajar aún al lado de aquellos que te hacen la competencia. No te asustan los retos, porque sabes lo que estás haciendo.
LEO
VIRGO
LIBRA
Tienes creatividad y deseas poner en práctica tus magníficas ideas. La comunicación te resulta muy fácil y luchas por un mutuo entendimiento con los que te rodean. Recuerdas las lecciones del pasado, pero no desearías volver a experimentarlas porque te satisface el presente, ya que te proporciona lo necesario para enfrentarte al futuro.
Rapidín
Con objeto de añadir dimensión a tu romance y mantener latente el mutuo interés en tu matrimonio, tratas de compartir todas las experiencias, buenas y malas.
PAN DE ELOTE Ingredientes: l3 Tazas de Grano de Elote 1 Lechera Nestle Grande 80 Gram os de Queso Crema Philadelphia 4 Huevos 2 Cucharadas Cafeteras de Royal 200 Gramos de Mantequilla 1 Chorrito de Escencia de Vainilla
ESCORPIÓN Todos los problemas tienen solución, si se plantean en forma sincera;
además tienes habilidad para razonar y cuando procedes haces muchas concesiones con la gente.
SAGITARIO Irradias autenticidad en tus actividades profesionales; transmites
comprensión y amor a través de tus obras. Tu Yo Espiritual y tu personalidad están bien integrados.
Preparación: Se licua todo y se vierte a un molde previamente engrasado con la mantequilla, se le pone un papel de estraza encima y se vuelve a engrasar, encima del papel se pone la pasta y se mete al horno a 180º durante 20 minutos aproximadamente.
CAPRICORNIO En tus relaciones personales exiges que tus amigos estén interesados
en diversas cosas; das mucho a los que te interesan y estarás en disposición de ayudarlos en todo.
ACUARIO
PICIS
Tu resistencia a fracasos sentimentales es muy baja, generalmente tendrás que sufrir antes de obtener lo que quieres; es por eso que valoras mucho todo lo que tienes. En tus relaciones laborales o profesionales es posible que tengas algunas discusiones, ya sean por dinero, bienes mancomunados ó posiciones de autoridad con tus jefes.
Está la fiesta a su máximo, en eso llega Pepito y se acerca a una chica y le pregunta: ¿Vas a bailar? La chica con gran entusiasmo le responde: ¡Sí! Entonces, Pepito le dice: ¿Me prestas tu silla?
ARGENTINA IMPULSA VER EL MUNDIAL EN LAS ESCUELAS Buenos Aires, Argentina.- Los alumnos de escuelas de niveles primario y medio de Argentina podrán ver los partidos que dispute la selección albiceleste durante el Mundial de Sudáfrica-2010, que se usarán con fines pedagógicos, según una recomendación del ministerio de Educación. La Copa del Mundo de fútbol “es un hecho cultural muy importante, una fiesta y puede tener un gran efecto pedagógico”, dijo el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Sileoni no puede decidir sobre las escuelas provinciales, pero aconsejó a sus Gobiernos que autoricen la utilización didáctica de los partidos, en un país de 40 millones de habitantes donde el fútbol es una pasión popular. “Ver el partido en la escuela significa invertir dos horas de la clase. Que los chicos falten, son seis horas menos”, estimó el ministro, al dar por seguro que las aulas podrían quedar vacías los días que juegue Argentina.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 20
Sociales
g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel
adiario.quintanaroo@gmail.com
Roberto Trejo
Erika Valentín, Joshua Buenfil y Paula Novelo.
Vanessa Quiñones y Anadeltha González.
Anguiano y Fanny De Gante.
Denize González y Karen Gómez.
Edgar de la Cruz y Luis Castañeda.
Cancœ n.- El D’ a 10 de abril en las instalaciones de la Universidad Interamericana del Desarrollo Cancœ n (UNID) cede NichuptŽ , se llev— a cabo la inauguraci— n de la exposici— n Ò Fotos’ ntesisÓ , donde alumnos de segundo y octavo cuatrimestre expusieron cuarenta im‡ genes y veinte carteles en distintas tŽ cnicas. La muestra fue dirigida por el profesor de fotograf’ a y teor’ a de la imagen, Juan Robledo, quien estuvo pendiente del montaje y organizaci— n de la misma. El evento inici— a las 19:00 horas con el discurso de bienvenida que dieron los alumnos, enseguida el maestro Juan Robledo cort— el list— n quedando así oficialmente inaugurada Ò Fotos’ ntesisÓ , exposici— n que maneja como tema fundamental el respeto a la vida. Los asistentes pudieron disfrutar de mœ sica en vivo y tambiŽ n de algunos bocadillos y bebidas.
Carolina Trejo, Consuelo Gazca y Antonio Trejo. Juan Robledo, Ricardo Leon y Karla Galajales.
Priscila Suaste y Miguel Zavala.
Karen Galván y Gustavo Almonacid.
g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
Othón P. Blanco adiario.quintanaroo@gmail.com
miércoles 14 de abril de 2010
Página 21
MILLONARIO DERROCHE: WILLIAM SOUZA
Endeuda FŽ lix al Estado con 3, 400 mdp
n S— lo en transportaci— n aŽ rea el PRI-Gobierno pag— 33 mdp, revela Transparencia Jesœ s Gonz‡ lez / Alberto Nœ – ez La poblaci— n de Quintana Roo deber‡ pagar una deuda de 3 mil 400 millones de pesos los pr— ximos 19 a– os debido a los gastos excesivos y derroches de recursos que ha realizado el gobernador del estado, FŽ lix Gonz‡ lez Canto sin que hasta la fecha se perciba obra pœ blica que beneficie a los más necesitados, as’ lo dio a conocer el diputado local William Souza Calder— n. Detall— que de 2 mil 660 millones de pesos que actualmente hay en la deuda pœ blica, se suman alrededor de 800 millones de pesos m‡ s de los fondos de contingencia de los ayuntamientos; sin embargo, pese a esa situaci— n grave, una peor se registra debido a la serie de endeudamientos que ha adquirido el gobierno de FŽ lix Gonz‡ lez Canto, en relaci— n a que ha utilizado el 60 por ciento del total (75 por ciento) de la capacidad de endeudamientos v’ a participaciones federales, lo que limita al resto de las administraciones. Esto pone en riesgo a la entidad, porque las siguientes administraciones, solamente po-
dr‡ n disponer del 15 por ciento restante hasta que se pague la deuda total de 3 mil 400 millones de pesos, de los cuales el refinanciamiento por el orden de 300 millones de pesos se saldar‡ hasta agosto del 2029. Otro de los puntos que el legislador dio a conocer es que hasta la fecha no se ha visto una obra de gran magnitud y que beneficie a la población más necesitada; cit— como ejemplo claro del derroche de recursos la construcci— n del Centro Internacional de Negocios y Convenciones en Chetumal, al cual se ha invertido 300 millones de pesos; Ò Este sitio solamente sirve para el lucimiento del gobernador en sus informes y no beneficia en nada pese al gasto excesivo que se realiz— en su construcción”, afirmó el legislador. Con este tipo de acciones, se– al— el diputado local: Ò la poblaci— n del estado, as’ como los pr— ximos mandatarios, estar‡ n limitados y se tendr‡ n que crear nuevos impuestos o reducir gastos, y de mantenerse el PRI en el gobierno, tal y como lo pretenden realizar ser‡ la ciudadanía quien finalmente pague todo ese derroche millonario hecho por FŽ lix Gonz‡ lez CantoÓ . ONEROSO GASTO M‡ s de trescientos treinta y cuatro millones de pesos, ha pagado el gobernador FŽ lix Gonz‡ lez Canto, a la empresa
estatal VIP Servicios AŽ reos Ejecutivos S.A. de C.V. (VIP SAESA), sobre pasan por mucho la inversi— n necesaria para abatir los graves problemas de desnutrici— n que existen en la Zona Maya de Quintana Roo, segœ n estudios realizados por dependencias internacionales, afirmó Rafael Quintanar Gonz‡ lez, l’ der estatal del Partido
La población del estado, así como los próximos mandatarios, estarán limitados y se tendrán que crear nuevos impuestos o reducir gastos, y de mantenerse el PRI en el gobierno, tal y como lo pretenden realizar será la ciudadanía quien finalmente pague todo ese derroche millonario hecho por Félix González Canto WILLIAM SOUZA CALDERÓN DIPUTADO LOCAL
de la Revoluci— n Democr‡ tica (PRD), con licencia. Ò Habr’ a que solicitar a los responsables que expliquen por quŽ han pagado 334 millones 774 mil 400 pesos, a una empresa estatal en tres a– os por viajes, esa cantidad equivale alrededor de trescientos cinco mil pesos diarios À Pues a donde y con quien viaj— tanto?Ó , resalt— . Lo anterior se desprende de informaci— n recabada en el Gobierno del Estado de acuerdo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Informaci— n, en donde, por cierto, los pagos que asegura el gobierno que hizo a la empresa, no coinciden con los ingresos reportados por la misma. Mientras que el Gobierno del Estado, afirma, según la solicitud de informaci— n 1652010, que en 2009, pag— a VIP SEAESA por servicios aŽ reos la cantidad de 117 millones 575 mil 681 pesos, esta empresa estatal reporta, hasta septiembre de 2009, ventas netas por 54 millones 393 mil 796 pesos. Además, el balance financiero reporta para ese tercer trimestre del 2009, un costo de operaci— n por 72 millones 666 mil pesos, lo que supone una pŽ rdida bruta por 18 millones 272 mil 566 pesos. HŽ ctor Enrique Castillo Madrid, director de administración y finanzas de la empresa, se– al— en entrevista telef— nica, despuŽ s de aclarar que no est‡ facultado para realizar declara-
Estado de resultados del 1 de enero al 30 de septiembre de 2009 de VIP Servicios Aéreos Ejecutivos SA DE CV.
ciones, que lo publicado en las p‡ ginas electr— nicas de transparencia del gobierno del Estado son los datos correctos y que el año fiscal dos mil nueve de la empresa aœ n se encuentra en proceso de auditor’ a y se tendr‡ un dictamen hasta agosto del presente a– o. Ò Si lo publica el Gobierno del Estado en sus p‡ ginas de transparencia y los empleados de la empresa afirman que esos datos est‡ n correctos, entonces debemos de exigir que nos aclaren À C— mo gastan tanto en viajes? (trescientos cinco mil pesos, diarios), À Por quŽ la empresa declara menos ingresos? À A d— nde se est‡ yendo el dinero si el gobierno ya lo gast— y la empresa no lo tiene?, afirmó Quintanar Gonz‡ lez.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 22
g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
Othón P. Blanco adiario.quintanaroo@gmail.com
Operativo rinde frutos
Sanciona Profeco nueve establecimientos de la capital
n La Procuraduría inspeccionó 44 empresas en toda la zona sur Óscar Arce Nueve establecimientos serán sancionados conforme a la ley, luego del operativo de verificación implementado por la Procuraduría Federal del Consumidor en el periodo vacacional de Semana Santa, informó el subprocurador de esta dependencia federal, Gabriel Noverola Castillo. En entrevista, el funcionario indicó que como resultado del operativo “Semana Santa 2010” implementado por la Profeco en el sur del estado, dos pollerías del mercado Lázaro Cárdenas están sujetas a procedimiento, mismo número de establecimientos que serán multados por no contar con precios a la vista del consumidor. Noverola Castillo explicó que durante el operativo se inspeccionaron 44 establecimientos en toda la zona sur de la entidad y aclaró que en cuanto a quejas por parte de
Pretenden perpetuar en Fiscalización a Novelo Rivera Jesús González Ante la serie de irregularidades realizadas en la selección de quien podría ser el próximo presidente del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), representantes del Colegio de Contadores Públicos del Estado señalaron que esto es un plan para perpetuar en el cargo a su actual titular Emiliano Novelo Rivera. Por tal motivo el presidente del Colegio de Contadores Públicos Joaquín Oliva Alamilla mostró inconformidad y reclamó que la convocatoria sea “a modo”, pues fue emitida el pasado dos de abril cuando la población estaba de asueto y casi nadie se enteró.
La dependencia inmovilizó 22 cilindros a Tomza y 25 a “Z” gas por dar menos producto.
la población específicamente sobre el periodo vacacional de Semana Santa, la Profeco aun no registra ninguna. Acotó que se inmovilizaron 2 mil 400 latas de atún a tres tiendas de autoservicio, dos básculas a igual número de pollerías por otorgar kilos de 900 gramos, 22 cilindros a Tomza y 25 a “Z” gas por dar menos producto. Reiteró que únicamente mil de los cinco mil propieta-
rios de comercios establecidos han cumplido con la disposición de efectuar la verificación de sus aparatos de medición (básculas) aún cuando el día último para cumplir con este requerimiento es el 31 de mayo entrante. “Aunque aún faltan muchos días para que concluya la fecha límite para que los comerciantes cumplan con esta disposición, se advierte que de no llevar a cabo esta
medida pudieran ser acreedores a multas de hasta 18 mil pesos, tal y como lo marca el reglamento de la Profeco”, dijo. Puntualizó que los comercios que se muestran renuentes a llevar a cabo esta disposición son los que se encuentran en las colonias populares de Chetumal, ya que en estos es donde se detectaron irregularidades en años anteriores.
Joaquín Oliva Alamilla, presidente del Colegio de Contadores Públicos.
Hay más enfermos de dengue Óscar Arce
La Secretaría Estatal de Salud tenía reportados 206 casos: 29 de dengue hemorrágico y el resto es del tipo clásico.
A pesar de que se han cuadruplicado los casos de dengue en Quintana Roo comparado al año pasado, la Secretaría de Salud (Sesa) no considera emitir una alerta ni aplicar un cerco sanitario, señaló Saúl Badillo Perry, director de los servicios de salud. En entrevista, el funcionario de la Sesa dijo que hasta ahora se han regis-
trado 206 casos de dengue en la entidad, mientras que en el mismo lapso del año pasado se detectaron 51. Por esa razón, descartó la necesidad de emitir una alarma o instalar un cerco sanitario, aunque aclaró que existen condiciones para que no sólo en Quintana Roo sino en todo el país repunte la enfermedad. Reiteró que hasta la semana epidemiológica
número 12, la Secretaría Estatal de Salud tenía reportado 206 casos, 29 de los cuales son dengue hemorrágico y los restantes son del tipo clásico. En el municipio de Othón P. Blanco hay 93 casos, en Felipe Carrillo Puerto 45, en Benito Juárez 38 y José María Morelos 2, pero todos han sido atendidos oportunamente y dados de alta una vez que terminaron el tratamiento.
g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
Alerta
adiario.quintanaroo@gmail.com
miércoles 14 de abril de 2010
Página 23
Corrigen a tiempo
A punto de esfumarse, dos fiscalías
n Fue un mal entendido, dijo el subprocurador de la Zona Norte Alejandro Hernández
Cancún.- La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Sexuales, así como la Fiscalía de Adolescentes estuvieron a punto de desaparecer, sin embargo el subprocurador de Justicia en la Zona Norte, Rodolfo García Pliego, corrigió a tiempo el error de parte de la directora de Averiguaciones Previas: Verónica Acacio Trujillo. El subprocurador de justicia del Estado en la Zona Norte, Rodolfo García, explicó que el oficio que circuló en varias agencias ministeriales de la dependencia estatal,
Momentos de tensión vivieron los funcionarios de ambas oficinas.
dirigido por la directora de Averiguaciones Previas Verónica Acacio, se corrigió a tiempo.
Identifica esposa el cadáver hallado en la Región 237 Alejandro Hernández Cancún.- Aurora Ordóñez, reconoció ayer el cuerpo de su esposo encontrado la tarde del lunes, en avanzado estado de descomposición en la Región 237, cuando un perro devoraba la mano del hoy occiso. De acuerdo con la información proporcionada, el occiso se llamó Florentino Flores Alcocer, quien dijo la mujer, desapareció el pasado sábado cuando eran las seis de la mañana. Ordóñez informó que Flores Alcocer tenía su domicilio en la Región 237, Manzana 1, lote 110, casa 136. El cuerpo fue encontrado alrededor de las 13:20 horas del pasado lunes en una brecha a 200 metros de la carretera principal de la región antes mencionada. Cabe recordar que el cuerpo del albañil fue encontrado
“Fue un mal entendido, lo que pidió la funcionaria, fue que le dieran conocimiento de todos los hechos que se
ventilan en las fiscalías” dijo el subprocurador. Cabe hacer mención que el oficio fue enviado a las dos
fiscalías: la que atiende el caso de abuso sexual y la de los adolescentes, en donde se dejó en claro que las dos oficinas antes mencionadas quedaban asignadas como mesa de trámites como cualquier otra mesa ministerial, bajo las órdenes de la directora de Averiguaciones Previas. El documento señala: “Por lo tanto toda diligencia, expediente para consignar, denuncia recepcionada y/o diversos hechos que se susciten se debe informar a tiempo a Verónica Acacio”. De esta forma el subprocurador salió a la defensa de Verónica corrigiendo que todo era un mal entendido de parte de los funcionarios y lo que pedía la titular de Averiguaciones Previas era un informe detallado de las demandas que se interponen en dichos lugares.
Serán la PGR y SIEDO quienes investiguen narconómina Alejandro Hernández
El occiso se llamó Florentino Flores Alcocer, dijo Aurora Ordóñez.
en medio de un área verde. El cadáver estaba tirado boca arriba entre el monte y en avanzado estado de descomposición. El director de Asuntos Periciales de la PGJE, Luis Fernando Ventura Nah, dijo que al momento del hallazgo Florentino tenía al menos dos días de haber fallecido.
Cancún.- El subprocurador de Justicia del Estado, Rodolfo García Pliego, informó que el problema de las narconominas en poder de los tres presuntos secuestradores será investigada por personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), tras tratarse de un delito de delincuencia organizada. Los tres presuntos secuestradores del asentamiento irregular Valle Verde, se reservaron el derecho de declarar ante el Juzgado Cuatro de Distrito, por lo que solicitaron la ampliación del término constitucional, de 72 horas, para aportar pruebas que desvanezcan sus acusaciones por la procedencia del arsenal asegurado el día de la
La PGJE informó que los tres sujetos ya están siendo procesados.
balacera. Ayer peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), llegaron a las instalaciones de la Cárcel Municipal, para entrevistar por separado a los presuntos delincuentes del grupo de “Los Zetas”. La Procuraduría General de Justicia del Estado, informó
ayer que las diligencias con relación a la narcolista, están en manos de la PGR, ya que la dependencia federal en coordinación con la SIEDO se encargarán de investigar a los policías de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, que presuntamente colaboran brindando protección al crimen organizado.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 24
Economía
g Editor Responsable: Yesenia Núñez g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
adiario.quintanaroo@gmail.com
PROYECTO DE 350 MIL DÓLARES
Blindarán contra políticos el Museo Subacuático
n Firmarán convenio para que todo lo que se haga tenga un sustento legal y no quede sujeto a opiniones y vaivenes políticos
Unos 60 millones de pesos serán para el sistema de riego, caminos de acceso y cuestiones hidroagrícolas y agropecuarias, dijo Salvador Arizmendi, delegado de la Conagua.
Invertirá Conagua 550 mdp en Q. Roo Carlos Águila
Carlos Águila Cancún.- El Museo Escultórico Subacuático, que estará ubicado en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, y que recibe unas 290 mil personas por año, tiene como misión reducir la presión sobre los hábitats naturales. El sitio también pretende no perder los 36 millones de dólares que anualmente derraman esos visitantes; incluso, se calcula que al término del primer semestre del año haya instaladas más de 200 esculturas del proyecto que ronda los 350 mil dólares.
El Museo Escultórico Subacuático recibe unas 290 mil personas por año, lo que genera 36 millones de dólares.
Roberto Díaz Abraham, presidente de Asociados Náuticos y directivo del proyecto bajo el mar Caribe, comenta que se pretende que el de Cancún sea el mayor museo en su tipo del mundo; incluso, se piensa protegerlo contra la perniciosa influencia política. “Firmaremos un convenio para que todo lo que estamos
haciendo tenga un sustento legal y no quede sujeto a opiniones y vaivenes políticos; de esa manera queda blindado el museo para que todos los donantes tengan la garantía de que las promesas se cumplirán.” Revela que hace dos semanas se concluyó la escultura número 100 y que hace unos días se reunió con el escultor
británico Jason de Caires Taylor y con Jaime González Cano, director del parque, para planear el próximo hundimiento. “Entre finales de junio y principios de julio hundiremos 200 esculturas, y la instalación completa de las 400 es una serie de 40 módulos de 10 esculturas cada uno, que estarán preparadas para fin de año.”
Absorben restauranteros el incremento a insumos Carlos Águila
Cancún.- Durante la Semana Santa, la situación económica obligó a los restauranteros a absorber el incremento de precios en diferentes insumos como verduras y carnes, además de otro aumento a la gasolina, informa Fernando Vargas Aguilar. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señala que los precios de los platillos en los diferentes restaurantes del centro de Cancún y la Zona Hotelera, van de los 80 hasta los 500 pesos una vez que se decidió mantener los costos del año pasado para ser más competitivos.
Durante el fin de semana santo, 90 por ciento de las mesas de los restaurantes de la zona de playas estuvieron ocupadas, pero en cuaresma, hasta el sábado pasado, la afluencia cayó al 70 por ciento.
Comenta que la diferencia de costos es grande a pesar del alza en insumos e impuestos, lo que atribuye al esfuerzo de los gastronómicos para no aumentar las
tarifas de las cartas, a pesar de las circunstancias económicas que aquejan al país. Recuerda que por tradición, durante la temporada de Cuares-
ma, los comensales demandan más platillos compuestos por mariscos y pescado, lo que supondría un aumento en el precio de platillos; sin embargo, en este año se mantuvieron. Informa que durante el fin de semana santo, 90 por ciento de las mesas de los restaurantes de la zona de playas estuvieron ocupadas, y que en la semana de cuaresma, hasta el sábado pasado, la afluencia cayó al 70 por ciento. En tanto, Juan Carrillo Padilla, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún, reporta que en el centro de la ciudad, el repunte fue mínimo; incluso, asegura que hubo una ligera caída en los sitios gastronómicos de la avenida Yaxchilán.
Cancún.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará una inversión histórica durante el año en Quintana Roo de hasta 550 millones de pesos, de los que 60 serían para sistemas de riego, caminos de acceso y cuestiones hidroagrícolas y agropecuarias. Salvador Arizmendi Guadarrama, delegado de la Conagua, señala que el presupuesto de la dependencia se ha centuplicado y que esos proyectos se harán en 5 mil hectáreas de riego, trabajos que serán en beneficio de más de 818 familias. Comenta que hay cultivos de maíz, caña, papaya y cítricos, básicamente, y que en el caso de agua potable hay una propuesta de 190 millones de pesos para mantener su cobertura y cerrar los circuitos de drenaje sanitario. “En la ciudad de Cancún, mediante la construcción de la planta sur, llegaríamos quizás a 2.5 litros, dos mil 500 litros por segundo de producción de agua tratada, que sería inyectada al manto acuífero en condiciones ya adecuadas.” Comenta que la planta tendrá un costo de 40 millones de pesos con recursos federales y estatales, y algo muy importante que es el drenaje en las regiones 228, 229, 230 y 231, en un área que pertenece a Infovir y que no tenía drenaje sanitario. “Y algo que la gente no lo ha pedido y hemos tenido demanda muy importante que es el drenaje de Puerto Morelos, se está invirtiendo cerca de 17 millones de pesos con un total de 94 millones de pesos en Benito Juárez.”
g Editor Responsable: Yesenia Núñezg Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo
Nacional
adiario.quintanaroo@gmail.com
miércoles 14 de abril de 2010
Página 25
Obligados a la renovación
IFE pedirá rechazar credenciales viejas n La medida ya se valora con la Asociación de Bancos de México y otras instituciones para que no acepten las micas 03
El mundo estará más seguro: Obama Washington, EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó ayer que Estados Unidos y el mundo estarán más seguros como resultado de las medidas adoptadas la Cumbre sobre Seguridad Nuclear clausurada en Washington.
Agencias Ciudad de México.- Ante la baja cantidad de credenciales 03 que han sido renovadas, el IFE prevé medidas extraordinarias para incentivar su cambio, como es pedir a los bancos que no hagan válidas las identificaciones con esa cifra. En entrevista, el consejero Benito Nacif detalló que la medida ya se estudia y valora, a fin de que se firmen convenios con la Asociación de Bancos de México y otras instituciones para que no acepten esas micas. Al respecto, el director del Registro Federal de Electores (RFE), Alberto Alonso y Coria, señaló que desde julio de 2009 a marzo de este año sólo renovaron esa identificación
BREVES del mundo
El IFE prevé tomar medidas extremas, como la de no aceptar en ninguna instancia las credenciales de elector viejas como identificación, esto para obligar a los ciudadanos a renovarlas.
un millón 200 mil de los 10.8 millones de ciudadanos con credencial 03. Cantidad baja y que ‘preocupa’ ante los 9.6 millones de credenciales con ese recuadro que aún existen en el país y que deberán ser renovadas antes de febrero de 2012, rumbo a la próxima elección presidencial. El consejero Benito Nacif explicó que el órgano electoral federal ya estudia diversas estrategias, una de ellas
es firmar convenios con la Asociación de Bancos en los cuales se establezca que en las sucursales no se acepten como identificación las credenciales 03. El presidente de la Comisión del RFE reconoció que el principal uso de la mica es como medio de identificación, por lo que pactar que no se acepte la 03 como identificación en bancos e instituciones, instará a su renovación.
Explota granada en Colombia
Bogotá, Colombia.- Una persona murió y otras siete resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, por la explosión de una granada al interior de un autobús en el sur de Bogotá, en lo que parece ser una agresión por venganzas personales.
Renaut es bueno, pero inseguro Agencias
Ciudad de México.- El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, Luis Wertman Zaslav, afirmó que hasta el día de ayer el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) se ha quedado sólo en un mecanismo de buenas intenciones porque carece de reglamento y de validación de los datos recabados, lo que desafortuna-
damente aplaza su aplicación como un instrumento oportuno y efectivo contra el delito. Durante la firma de un convenio de colaboración con el jefe delegacional en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, el titular del Consejo subrayó que el retraso en el registro de millones de teléfonos celulares, el uso de CURPs similares o de datos de personajes públicos sin que el sistema lo detectara, implicarán un retraso que en el peor de los escenarios sería de
hasta dos años para poder tener un instrumento confiable y seguro. De esta forma, agregó, la aplicación del Renaut en su objetivo fundamental, que es el combate al delito, no podrá ser una realidad en el corto plazo, pues aún requiere un proceso de depuración, otro de validación de la información y uno más para seguir recabando datos y posteriormente será utilizado por las procuradurías y jueces.
Se estrella avión militar en EU
Georgia, EU.- Un avión de la Marina de Estados Unidos se estrelló el lunes en un bosque del norte de Georgia y murieron al menos tres tripulantes. Los socorristas buscan a una cuarta persona que suponen se encontraba a bordo de la aeronave, con base en Florida.
miércoles 14 de abril de 2010
Página 26
Agencias Ciudad de México.- Los integrantes de la Selección Mexicana de Fútbol iniciaron ayer una serie de exámenes médicos y físicos para cumplir con los requerimientos que solicita la FIFA de cara a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Desde ayer y hasta mañana jueves realizarán pruebas físicas y médicas así como la toma de orina a efectuarse el próximo lunes, dicha muestra será llevada a un laboratorio de La Habana, Cuba que es avalado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés). Aunque todos los exámenes son importantes, se destacó la realización de electrocardiografías y eco cardiografías para detectar algún problema en el corazón de cada uno de los futbolistas. En conferencia de prensa el cardiólogo Jesús Vargas, explicó que está técnica tiene la gran ventaja de descubrir en las personas sintomáticas anormalidades estructurales que eventualmente podrían condicionar una muerte súbita. “Podemos identificar incremento en el grosor de las paredes del ventrículo izquierdo, anomalías conjuntas que caracterizan las presiones del flujo sanguíneo del corazón”, agregó Vargas. Además a los integrantes del tricolor se les aplicará exámenes sanguíneos, mismos que se desarrollaran cuando ya esté completo el equipo en su concentración en Alemania, ya
Deportes
g Editor Responsable: Yesenia Núñez g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
adiario.quintanaroo@gmail.com
MAÑANA TERMINAN LAS PRUEBAS
Inicia el Tri evaluaciones físicas y médicas n Cuauhtémoc Blanco se encuentra arriba de su peso ideal
que en la ciudad de Colonia hay otro laboratorio de la WADA. A petición del preparador físico tricolor, Juan Iribarren,
también los seleccionados desarrollaron pruebas de velocidad y fuerza para conocer más de su estado físico.
Personal de la Dirección General de Medicina del Deporte de la UNAM desarrolló en su campo las evaluaciones.
El director general de selecciones nacionales Néstor de la Torre agradeció a la UNAM las facilidades para la realización
de estas evaluaciones, así como el apoyo de la Dirección de Medicina del Deporte de la máxima casa de estudios. Personal de la Dirección General de Medicina del Deporte de la UNAM desarrolló en su campo las evaluaciones a que fueron sometidos los arqueros Guillermo Ochoa, Luis Ernesto Michel y Oscar Pérez. Así como los demás integrantes Israel Castro, Pablo Barrera, Efraín Juárez, Adolfo Bautista, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Sabah, Alberto Medina, Adrián Aldrete, Paul Aguilar, Jorge Torres Nilo, Gerardo Torrado y Jonny Magallón y Juan Carlos Valenzuela. El único que no participó en las pruebas físicas fue el recién contratado por el Manchester United Javier “Chicarito” Hernández por estar todavía en proceso de recuperación de una molestia. Por otra parte, el delantero mexicano Cuauhtémoc Blanco se encuentra en buenas condiciones físicas aunque un poco por arriba de su peso ideal, informó ayer el médico de la selección de futbol de México, Radames Gaxiola. Blanco “no está en su peso ideal, pero tampoco está sobre pesado como se ha mencionado. Está en un diez o quince por ciento por arriba de su peso ideal”, dijo el médico de la selección. Gaxiola aseguró que ha encontrado a Blanco, de 37 años de edad, “bien en condiciones físicas, obviamente considerando su edad”.
Cuauhtémoc Blanco durante las pruebas de peso, registró unos kilitos de más.
Política / 27
Jesús Vázquez / editor responsable Daniel Álvarez / Coeditor Gráfico
PREGÓN7
EL DISPENDIO DEL GOBERNADOR Rita Pacheco
E
l gasto excesivo e innecesario que el gobernador Félix González Canto realiza, por supuesto con cargo al erario estatal, no tiene límites. Como ejemplo tenemos uno más de sus excesos: del 2007 a la fecha, el gobierno de Félix González Canto ha pagado casi 335 millones de pesos a una supuesta empresa estatal denominada VIP Servicios Aéreos Ejecutivos, SA de CV (VIP SAESA). No conforme con lo anterior, además, cada año, le asigna un presupuesto a esta “dependencia gubernamental” de más de 100 millones de pesos. Este insultante gasto es mayor al presupuesto que el gobierno estatal autorizó a cinco universidades públicas de Quintana Roo durante el 2008, el cual ascendió a 315 millones de pesos, según se da cuenta en el portal de noticias de internet Noticaribe de Fabiola Cortés y Vicente Carrera. VIP SAESA es una Sociedad Anónima de Capital Variable. Sin embargo, forma parte de las dependencias del gobierno estatal. Y, además, sus empleados son nombrados y removidos por el Gobierno del Estado, y reciben un salario que proviene del erario estatal. Además de los técnicos, secretarias y operativos, la nómina de VIP SAESA tiene un director general que gana 49 mil 90 pesos; cuatro directores que ganan entre 20 mil y 32 mil 500 pesos, y seis jefes de departamento con sueldos entre 9 mil 900 pesos y 20 mil pesos. Todos estos sueldos no incluyen compensaciones. Para variar, y no perder la costumbre, el nepotismo del gobernador también se hizo evidente en VIP SAESA, la dirección general la ocupó hasta marzo del 2007 su primo hermano Manuel Conde Canto, hijo de la conocida empresaria Mimí Canto. VIP SAESA, a pesar de ser una empresa mercantil, recibe del gobierno del estado un presupuesto millonario para su operación, el propio gobierno es su principal cliente, y aún así esta empresa opera en números rojos, según consta en la página web de la Unidad de Transparencia y Acceso a la información del Poder Ejecutivo (UTAIPPE). La interrogante es ¿cuál es el negocio? y ¿para quién es el negocio? El dispendio de Félix ha sido garrafal en muchos ámbitos. Y al parecer, no tiene fin. Se rumora fuertemente que puede dejarnos una deuda de más de 7 mil millones de pesos. Así es la filosofía de sumar, siempre hacia delante, de Félix González Canto. Envíeme sus comentarios, opiniones, sugerencias, similares y conexos a pregonera7@gmail.com
miércoles 14 de abril de 2010 adiario.quintanaroo@gmail.com
Piden votar por el PRI a cambio de Oportunidades Óscar Arce Chetumal.- Habitantes de la comunidad de Ramonal acusaron a la delegada de la comunidad, Andrea Blasnich de condicionar los apoyos de programas para vivienda, pues aseguran que solamente te agrega en la lista de beneficiarios si le prometes votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque estos programas sean principalmente de recursos federales y estatales. La queja del pueblo quedo en voz de David Villamil, quien aseguró que a su familia la delegada los trató de condicionar el apoyo de vivienda que entrega el gobierno federal con apoyo del estatal, argumentando que los inscribirían en los programas para que reciban una casa con la condición de que en las próximas elecciones voten por los candidatos del tricolor. “La delegada anda diciendo que el apoyo para pie de casa y material para casa los está dando el Partido Revolucionario Institucional, por eso si queremos ser beneficiario teníamos que votar por el PRI”, agregó. Aseguró que además de condicionar este tipo de apoyo a favor del tricolor cuando se entera que militas con otro partido político sim-
Habitantes del Ramonal acusan a la delegada Andrea Blasnich de condicionar el programa Oportunidades a cambio de votar por el partido tricolor.
plemente te ignora como ciudadano cuando le vas a reportar o a solicitar algún otro apoyo que por obligación debería de tramitar como lo es el cambio de focos de alumbrado público, la limpieza de parques, entre otras cosas. Dijo que cuando logras que te cambie una bombilla de algún poste de luz de la comunidad, te lo cobra
aun y cuando este servicio lo brinda de manera gratuita el ayuntamiento de Othón P. Blanco. El quejoso aseguró que tras estas declaraciones posiblemente pierda el acceso a cualquier programa promovido por la delegada Andrea Blasnich a quien describió como una persona vengativa, déspota y rencorosa.
Retira Convergencia propaganda de Greg Óscar Arce Chetumal.- Después del dictamen emitido por el Ieqroo, el Partido Convergencia retiró la propaganda política donde presentaba a Gregorio Sánchez Martínez como su precandidato a gobernador, esta acción les generó un gasto de 250 mil pesos por lo que exigirán al “árbitro electoral” la reposición así como los días perdidos en la campaña, así lo dio a conocer su dirigente en la entidad, Rubén Darío Herrera. También anticipó que Convergencia reúne elementos para interponer una queja ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales (FEPADE) por las presuntas irregularidades en que han incurrido diversos servidores públicos para favorecer al PRI, así como presentar las impugnaciones necesarias ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
El dirigente estatal de Convergencia, Rubén Darío (primero izq. a der.) adelantó que se inconformarán ante la FEPADE.
por la actitud parcial del Ieqroo. “Se nos hace raro que hayan acordado esto, que aunque por ahora no tengo elementos para sostenerlo, inminentemente favorece al PRI, confiamos en que el TEPJF nos dará la razón, mientras queremos
que se nos repongan el tiempo de precampaña que no utilizaremos por tal decisión (…) También debo decir que en los pendones que dolosamente nos obligaron a retirar gastamos 250 mil pesos”, indicó Rodríguez García.
Política / 28
Jesús Vázquez / editor responsable Daniel Álvarez / Coeditor Gráfico
Temen martillos que sus cuotas vayan a campañas
HEREDARÁ FÉLIX AUSTERIDAD POR 18 AÑOS Martha Juárez
A “Lo único que pedimos es descentralizar el Fondo de Invalidez y Defunción, son los recursos de socios concesionarios y operadores, no tiene por qué administrarlo el sindicato, siempre ha sido así, desafortunadamente es una vieja práctica que enriquece a muchos. Es una buena suma de dinero para patrocinar la campaña de cualquier político”. JOSÉ MANUEL CANTO RODRÍGUEZ Operador de taxi
Rechaza Ricalde desaparecer a las policías municipales
Claudia Hernández
Cancún.- México debería tener un único sistema de cuerpos policiacos que funcione debidamente sin interferir las diferentes instancias, consideró el perredista Jaime Hernández Zaragosa, ante la propuesta del senado de desaparecer las policías municipales en todos los estados. “Si este proyecto se realiza a nivel nacional en donde una sola policía responsable hay, creo que sería visible. Cada municipio tiene sus propias políticas y estrategias y no siempre son las que garantizan la seguridad a la población”, dijo. Cabe recordar que apenas un día antes, el senador verde Arturo Escobar Nava dijo en su visita a Cancún que se buscará la aprobación de esta reforma constitucional que permita incorporar los policías municipales a los cuerpos estatales como únicos encargados de la seguridad pública en
todas las entidades. Al respecto, el precandidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña difirió considerando que en las estatales también se denostan malos ejemplos de elementos policiacos. “No estoy tan seguro, porque hoy día tenemos al comandate Rocha arraigado como tenemos al Vikingo. Es decir, eso no define el que sea una policía estatal y municipal, creo que debe haber una gran estrategia nacional, ni siquiera están divididas las competencias”, dijo. Ricalde Magaña afirmó que dentro de su proyecto de trabajo, buscará el incrementar el presupuesto para dotar de más policías a Cancún, así como el necesario para brindarle mejor calidad de vida como profesionista y trabajador al elemento policíaco y así alejarlo de sumarse a la delincuencia.
adiario.quintanaroo@gmail.com
ESTADO EN CRISIS
Claudia Hernández
Cancún.- Después de haber encabezado una serie de protestas la semana anterior, taxistas de Cancún continúan en la lucha de exigir que se descentralice el Fondo de Invalidez y Defunción que por cuota les cobran mensualmente, ya que se corre el riesgo que se desvíe a una campaña política. “Lo único que pedimos es descentralizar el Fondo de Invalidez y Defunción, son los recursos de socios concesionarios y operadores, no tiene por qué administrarlo el sindicato, siempre ha sido así, desafortunadamente es una vieja práctica que enriquece a muchos. Es una buena suma de dinero para patrocinar la campaña de cualquier político”, aseveró el taxista José Manuel Canto Rodríguez. Detalló que mensualmente los socios pagan 500 pesos y 150 cada uno de los “martillos” por defunción, lo que a veces resulta hasta en tres presuntas defunciones o invalidez de compañeros taxistas, sin embargo, nunca reciben la comprobación de que realmente este fondo se vaya a la seguridad social de sus compañeros de gremio. Reprobó que la dirigencia del sindicato “Andrés Quintana Roo”, a cargo de Manuel Pérez Mendoza, no tenga congruencia política ya que ha demostrado apoyo por igual al tricolor y la oposición, por lo que los taxistas temen que su líder ceda los recursos del gremio por sus intereses personales políticos.
miércoles 14 de abril de 2010
l día siguiente que Félix González Canto presumiera las cifras de empleo en la entidad que nos colocan nuevamente en el primer lugar en creación de fuentes de trabajo; el titular de Hacienda, Gonzalo Herrera Castilla, advirtió que se enfrentará durante los próximos años un panorama poco halagador, por la reducción de las recaudaciones y crecimiento económico, además que arrastrará el pago de la onerosa deuda pública que dejará González Canto a los quintanarroenses. Herrera Castilla recordó que dejarán un adeudo de 2 mil 600 millones de pesos que serán pagados en las próximas tres administraciones (18 años). Adeudo que al recibir la administración Félix fue de mil 306 millones, es decir, se duplicó en cinco años. Sobre esto William Souza hizo señalamientos por el fracaso de los programas de austeridad, que no se aplicaron como lo anunciaron y la deuda millonaria que heredará Félix a los quintanarroenses. Descuentos que no se hacen a los funcionarios de primer nivel, pero sí se han hecho reducciones a trabajadores que viven de sus salarios. Los gastos caprichosos del gobernador son onerosos y no reflejan la realidad social de la entidad que enfrentará 18 años de austeridad y requiere apoyos para reactivar la economía, como Chetumal donde cada día se cierran más empleos, sin que a las autoridades les importe. Recordemos los exagerados costos de los viajes del “Gobernador viajero”, a España y a Dubai con nulos resultados para el incremento del turismo y la diversificación económica en la entidad. El 23 de enero el diario Reforma exhibió los abusivos gastos de funcionarios mexicanos durante la Feria Internacional de Turismo en España, donde destacaba la comitiva de Quintana Roo y se comprobó que “viajan gobernadores como reyes”. En esa fecha señalaron que los Gobernadores de Guanajuato, Guerrero y Quintana Roo estaban en Madrid con una comitiva que en su conjunto superaba las 60 personas. Félix y su séquito de unas 15 personas. El alcalde de Solidaridad, Román Quian, llevó seis colaboradores, entre ellos Adrián Man-
zanilla, director de Servicios Públicos. En España los mandatarios se hospedan en los hoteles más caros de Madrid como: el Palace (Quintana Roo y Guerrero), y el ME Victoria (Guanajuato). La habitación más barata es la del Palace, la noche cuesta 224 euros con desayuno incluido, es decir, unos 316.83 dólares. En el ME Victoria (donde se han hospedado Leonardo di Caprio, George Clooney y Cindy Crawford) cuesta 240.7 euros (349 dólares), sin desayuno. Tomando como referencia la tarifa básica del Palace, y teniendo en cuenta que las delegaciones permanecen en Madrid unos siete días promedio, un funcionario del Estado que se aloja en la habitación más barata gastaría mil 568 euros (aproximadamente 2 mil 217 dólares, unos 26 mil 958 pesos) durante su estadía en Madrid. En esa fecha Gustavo Ortega acusó a Félix por la amplia comitiva que va en contra de la situación actual del país, que nos obliga a trabajar con austeridad. Sin embargo, esa austeridad sólo la padecemos los ciudadanos y cada año se engrosan a las listas de miseria miles de pobres. Pero si de viajes se trata, también se documentaron los gastos de Félix González desde el 2007 por 334 millones 774 mil pesos a la “empresa estatal” VIP Servicios Aéreos Ejecutivos, SA de CV (VIP SAESA). Empresa a la que además le asigna un presupuesto que en el 2009 fue de 106 millones 360 mil pesos, denunciaron. Los 334 millones que el gobierno se ha autopagado en tres años por servicios aéreos, supera el presupuesto destinado, individualmente a los municipios de la entidad. También por encima del presupuesto destinado en el 2008 a las cinco universidades públicas de Quintana Roo, por 315 millones de pesos. Félix ha sido incapaz de diversificar la economía en Quintana Roo y se ha confiado de las inversiones privadas que han sostenido la economía durante años. Administración que se caracteriza por opacidad de las cuentas públicas, un Congreso local coludido para aprobar y cumplir los caprichos personales del mandatario, donde se toman decisiones “fast track”, prevalece la censura y el autoritarismo. Envíe sus comentarios a contralineacancun@yahoo.com.mx
Jesús Vázquez / editor responsable Eduardo Manzanillo / Coeditor Gráfico
Repudian lideresas imposiciones en el PRI Yenny Gaona
Solidaridad.- Ayer por la mañana, un grupo de más de 50 líderes de la colonia Colosio entre mujeres y hombres se plantaron con pancarta en mano gritando consignas contra el gobernador Félix González Canto, pidiéndole que no les impongan candidatos y que sea parte de la democracia, ya que amenazan con darle la espalda al partido el tricolor. “No es justo que otras y otros crezcan sin tener una carrera política, yo tengo 25 años de vivir en Playa del Carmen así como también Hermelinda Cachón; queremos una regiduría para las lideresas de la Colosio o no les daremos nuestro voto a Filiberto Martínez que la gente ni lo conoce, nosotras apoyamos a Mauricio Góngora”, dijo la lideresa Yesenia Concha afuera de las instalaciones del Partido Revo-
lucionario Institucional (PRI) de Solidaridad. Los llamados líderes de colonia aclaman que no es justo se les imponga un “gallo” que la gente no conoce, por lo que exigen que se les tome en cuenta y los anexen a la plantilla de Cabildo, ya que aseguran merecer tener un cargo de importancia, pues si a otras mujeres como a Edith Mendoza, Ángela Sánchez o Lety Mena las han apoyado, por qué a ellas no. Por su parte, el dirigente municipal del PRI en Solidaridad, Raúl Méndez Briseño, apuntó que ignora quiénes estén integrando el Cabildo priísta; “sé que las lideresas están alteradas, he platicado con ellas, pero esa lista se publicará hasta que nuestro candidato Filiberto Martínez arranque con su campaña. Necesitamos gente capaz que ocupe las regidurías, están en su derecho de no querer promover el voto, nadie las obliga”.
Lideresas de la colonia Colosio se manifestaron ayer en la sede del PRI, gritando consignas contra las imposiciones del gobernador.
Prevé Convergencia fallo contra resolución del Ieqroo Adrián Vichis
Cancún.- Después de que el Tribunal Federal Electoral (Trife) evidenció la parcialidad del Ieqroo –que se negó a investigar el caso– al ordenar al IFE que investigue y sancione al gobernador Félix González Canto, Convergencia espera que ahora “tumben” la resolución del órgano electoral local de negarle el registro por el PRD a Gregorio Sánchez Martínez, dijo el líder estatal naranja, Rubén Darío Rodríguez. En breve charla vía telefónica, aclaró que a más tardar en una semana el Trife deberá emitir un resolutivo acerca de
la impugnación interpuesta por Convergencia y el Sol Azteca tras la desvergonzada negativa del Instituto Electoral de Quintana Roo a aceptar el registro del edil con licencia como precandidato a la gubernatura por el partido amarillo, en un claro intento de obstaculizar su carrera al triunfo. Consideró que el Ieqroo ha tomado una actitud ilegal y antidemocrática, “esperamos que la respuesta del Trife corresponda al voto de confianza que extendemos a nuestros tribunales federales y permita a Gregorio Sánchez hacer precampaña por cada uno de los partidos aliancistas”.
política / 29
miércoles 14 de abril de 2010 adiario.quintanaroo@gmail.com
¡Que alguien me explique el dispendio!
A
dónde y cuántos vuelos son los que se requieren para sumar el pago de 334 millones 774 mil 411 pesos, eso es lo que “invirtió” en viajes la administración de Félix González Canto, pagados a la empresa VIP Servicios Aéreos Ejecutivos SA de CV, cuyo control se encuentra a cargo de otro funcionario estatal Carlos Acosta Gutiérrez, quien a su vez es empresario mueblero en Othón P Blanco… Como diría uno de los personajes de Eugenio Dervéz, “que alguien me explique”...Y es que VIP SAESA de CV resulta que es una empresa paraestatal debido a que la mayoría de las acciones son del gobierno de Quintana Roo. De acuerdo a los reportes oficiales de hacienda estatal en 2007 pagó por servicios diversos 99 millones 498 mil 766 pesos; para el 2008 la cifra se incrementó a 117 millones 699 mil 964 pesos y para el 2009, la cifra quedó casi igual en 117 millones 575 mil 681 pesos… Con mucho sigilo y hermetismo que le ha caracterizado a González Canto mantiene a resguardo las rutas y destinos de sus viajes en cómodos equipos ejecutivos, de este tema hay mucho que hablar sobre todo porque la empresa ha tenido diversas anomalías y muchos pilotos afines a la oligarquía gubernamental, pues los sueldos que paga esta paraestatal son jugosos de casi 50 mil pesos y nada más eche un ojito a los nombres de quienes manejan todo: departamento de Aeródromos, Elizabeth Villanueva Canul; departamento de Comercialización, Lorenzo Uc Yam; departamento de Contabilidad, Francisco Javier Bejarano Sánchez; departamento de Despacho, Laura Patricia Lomas López; Departamento de Mantenimiento y Control de Calidad, Jaime Rodríguez Rojo; departamento de Pilotos y Seguridad Aérea, José Martín Cervera Peraza; dirección de Administración y Finanzas, Héctor Enrique Castillo Madrid; dirección de Enlace Institucional, María José Canto Aguilar; dirección de Operaciones, Hugo Can Echeverría; titular de la Unidad de Vinculación VIP SAESA, Juan J. Fernández Carrillo y titular Carlos Acosta Gutiérrez, ¿cómo la ven? ¡Genial! De esto seguiremos hablando en lo sucesivo.
OTRA DEL BeBo Varios miles de playeras con las siglas RB tanto en blanco como en negro se encuentran a punto de ser incautadas porque en menudo lío se ha metido el “BeBo”, todo debido a su falta de experiencia en estas lides –entre otros más- producto de su forma “gandalla de actuar” y falta de asesoramiento; resulta
que las letras RB se encuentran registradas, pues se utilizaron para el fenómeno musical televisivo Rebelde y como se dio cuenta quien creó este diseño, simplemente por ser marca registrada demandó al “Bebo” y ahora no hay poder humano que le permita utilizar lo que se conoce como derecho de marca. Total que está a punto de quedarse sin varios miles de playeras y enfrentar una demanda por el mal uso de una marca lo cual se encuentra sancionado como “PIRATERÍA”. No cabe duda que el BeBo, quien llega al más puro estilo del PRI de los 50, cuando el dedazo era lo imperante, hoy se enfrenta a una realidad , las formas ilegales de conducta que deben quedar atrás, pues vivimos en un país de leyes donde no deben ser letra muerta los ordenamientos de ese tipo Ya que hablamos de ilegalidades, Gerardo Amaro Betancourt aspirante a la candidatura del PRI en Benito Juárez, al interponer su recurso de inconformidad ante las instancias de su partido –en tres– el PRI , metió freno a la apapachada por la mamá de Chucky, Elba Esther Gordillo, la maestra Lupita Novelo, quien tras quedar registrada como precandidata a Benito Juárez y pretendía irse sola, pues nada, ahora tendrá que esperar que sea resuelta esta queja para poder arrancar precampaña. Ha creado un ambiente malo en Benito Juárez, el hecho de que le negaran registro a Amaro para irse a la Convención de Delegados y para tener a delegados territoriales a modo, simplemente en el PRI de BJ están buscando cambiar y poner a modo para de nueva cuenta “chicanear”; está dicho que no existe un ápice de democracia y mucho menos respeto a sus propias reglas de juego, pues cuando hay dos aspirantes la votación es cerrada y la convocatoria habla de delegados nacionales en un 50 por ciento y territoriales idem. ¿A qué le saca Lupita y la mamá de Chucky? ¿Cómo van a resolver la candidatura en Benito Juárez, que pretenden hacerla de dedazo o chicanearla? En verdad son preguntas para la araña panzona. DEL SIRIMIQUIARIO El Sirimigenio.- Es el Sirimique que se jacta de tener ideas geniales que cuando las aterriza mete en cada lío a su jefe, pues resulta que no se trata de ninguna idea, sino que se fusila otras y que cuando éstas están registradas como las letras RB, simplemente se convierte en plagiario y sujeto a la sanción contemplada en la ley de competencia y las de orden federales aplicada a los “piratas” de marca.
política / 30
Jesús Vázquez / editor responsable Daniel Álvarez/ Coeditor Gráfico
miércoles 14 de abril de 2010
PANORAMA DEL SUR
Gerardo Amaro aseveró que cumplió en tiempo y forma con su documentación.
Promesas huecas Óscar Arce La ventaja de la efervescencia política es que por promesas no paramos y en ese rubro nadie le gana a Marco Lozano Ocman, titular de la Comisión de la Juventud y el Deporte (Cojudeq), quien hasta ahora no ha hecho absolutamente nada para arreglar las destartaladas instalaciones sanitarias del Deportivo Romero Molina a pesar que desde hace casi un mes quedó que los trabajos iniciarían en un plazo no mayor a 15 días. En ese recinto deportivo entrenan los atletas de alto rendimiento y ni por eso se cuentan con instalaciones dignas, instalaciones del calibre de las y los jóvenes que se preparan ahí para representar a nuestro estado en las próximas contiendas nacionales. Hasta ahora siguen los baños sin puertas, el área de baños sin regadera, lavabos y mingitorios tirados en el piso y otras anomalías similares. En su momento Lozano Ocman dijo que ya había un proyecto para remodelar esas instalaciones que en un periodo de 15 días lo anunciaría ante los medios de comunicación, pero de promesa y de compromiso no ha pasado. De la que se salvaron los habitantes del Distrito 02, porque de haber sido el candidato para la diputación, negro futuro les esperaba. Pero ojalá esto fuera lo único o lo peor con lo que tuvieran que lidiar los atletas de alto rendimiento. La verdad es que aún una existe una situación mucho más grave y Lozano Ocman ni se entera o se hace de la vista gorda, según nos dicen varios de los afectados. Resulta que los atletas de alto rendimiento tienen que “dar para el chesco” por entrenar en la alberca olímpica allá en Cancún. Una situación que tiene verdaderamente enfadados a los miembros de los diferentes clubes que entrenan ahí para las olimpiadas que ya están casi a la vuelta de la esquina. Dicen que un tal “Miguel” es el verdugo encargado del cobro por el uso de la alberca, obviamente con la anuencia, permiso y complicidad de Manuel Gamboa, quien es el hombre de confianza del encargado de la Cojudeq en la zona norte, personaje público y conocido en todo el estado. Así que el que quiera entrenar para hacer un buen papel en las próximas olimpiadas nacionales pues deberá llevar para el chesco de “Miguel”, de lo contrario se quedará sin tocar el agua de la alberca olímpica, según las quejas de los usuarios que hoy hacemos públicas. De seguir las cosas así en la Cojudeq no exijan a los chamacos buenos resultados pues con esas instalaciones y el pago obligatorio para utilizarlas de plano no se puede. La corrupción y la ineficacia habitan en la Cojudeq y eso que hubo cambios para mejorar… Ay Beto Martín cómo te extrañan…
adiario.quintanaroo@gmail.com
Estalla conflicto en el PRI por precandidatura n Gerardo Amaro se inconforma por el rechazo a su registro como precandidato Claudia Hernández Cancún.- Después de que el domingo pasado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio la constancia de mayoría y nombró como precandidata oficial a Guadalupe Novelo Espadas a la presidencia municipal de Benito Juárez, la tarde de ayer martes, el otro aspirante inscrito Gerardo Amaro Betancourt presentó en el PRI municipal un re-
curso de inconformidad, para que sea valorada por la Comisión de Justicia Partidaria del mismo. “Cometen un craso error, el considerar sin fundamentar el hecho de que me hayan firmado a mí primero 79 seccionales en lugar de 72 y que tengan una coincidencia que le firmaron a Guadalupe Novelo, tomaron la decisión de nulificar las firmas”, explicó. Gerardo Amaro aseveró que cumplió en tiempo y forma con su documentación, inclusive dijo haber presentado la acreditación de haber cursado un taller que se le pidió a los aspirantes, la que la Comisión de Profesos Internos no validó para su registro.
Amaro Betancourt afirma que dicha comisión no interpretó bien la convocatoria, por lo que espera el Comité Estatal de este partido le dé resolución a su queja o en caso contrario, buscará la impugnación incluso en la instancia nacional y el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “No puede haber candidatos de unidad, confundiendo esto con candidatos únicos. Si no hay esos consensos, tiene que ser el resultado de un proceso democrático. La extraordinaria unidad que el partido va a tener es después de una convención de delegados, le alzaremos la mano a quien tenga la preferencia”, sentenció.
Apuesta Ricalde por un proyecto para las mayorías Adrián Vilchis Cancún.- Julián Ricalde Magaña, precandidato oficial del PRD y eventual abanderado de la Mega Alianza opositora al PRI-Gobierno a la alcaldía benitojuarense, convocó a la militancia solaztequista a sumar esfuerzos para retener el municipio con un triunfo resonante en las urnas el próximo 4 de julio, “debemos consolidar un proyecto de Gobierno que beneficie a la mayoría, sin distingos de ningún tipo”. El ex secretario municipal de Desarrollo Social y Económico, exhortó a sus seguidores a perfeccio-
nar la estructura del partido, con miras al proceso electoral, y destacó la importancia de llegar unidos a la contienda electoral, “especialmente, desde la base territorial donde se ganan las elecciones y se genera la participación ciudadana”. “Hoy más que nunca debemos fortalecer la unidad partidaria y acrecentar la estructura territorial para demostrar que existe un PRD organizado, propositivo, con capacidad de gobernar e implementar políticas públicas acordes al crecimiento de este destino turístico, motor de la economía del estado”, manifestó.
Julián Ricalde Magaña, precandidato del PRD a la presidencia municipal de Benito Juárez.
g Editor Responsable: Fernando Álvarez g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez
Al Cierre
adiario.quintanaroo@gmail.com
miércoles 14 de abril de 2010
Página 31
Embarazos en adolescentes deja en evidencia a Secretaría de Salud n Comparece el secretario de Salud y reconoce la gravedad del caso en Q. Roo Jesús González Chetumal.- A pesar de la serie de recursos económicos que se han invertido en programas reprevención de embarazos entre las jóvenes, en Quintana Roo sigue siendo un problema de salud pública, a tal grado que
durante el 2009 se registraron un total de 5 mil 510 y en lo que va del año, se han contabilizado 458 en menores de 18 años. Durante su comparecencia ante los diputados del Congreso local, el titular de la Secretaría de Salud, Juan Carlos Azueta Cárdenas reconoció que esta situación es grave en Quintana Roo debido a que cada vez son mayores los números de casos en los cuales una adolescentes resulta embarazada. Así mismo manifestó a los diputados locales que de los 5 mil 510 casos registrados durante el año pasado, el 16 por
ciento fue a causa de una violación y en el primer trimestre del año se han contabilizado 458 embarazos en menores de edad, lo que da muestra de la situación actual. Durante su comparecencia, los legisladores solicitaron su intervención en el caso de una niña de 10 años que fue violada por su padrastro y resultó embarazada, por lo que ahora se mantiene la polémica en relación a si es punible o no el aborto provocado; por lo que le fue conferida la responsabilidad de dar un seguimiento puntual del caso.
Surgen irregularidades en la Comisión de Hacienda Jesús González
Chetumal.- Aun y cuando estuvo al frente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta por más de un año, el trabajo de la ahora diputada con licencia, Laura Lyn Fernández Piña ha dejado mucho que desear, a tal grado que lejos de cumplir su encomienda ha generado retrasos a tal grado que debido a la falta de observaciones que debe realizar, el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) no ha podido notificar a seis ayuntamientos para que solvente sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2008. El presidente del OSF, Emiliano Novelo Rodríguez, detalló que solamente Solidaridad, Othón P. Blanco y Cozumel han solventado al 100 por ciento sus cuentas públicas y el resto de los seis ayuntamientos siguen sin presentar nada porque hasta ahora la comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta del congreso local, la cual hasta hace unas semanas estuvo a cargo de Laura Fernández Piña no ha revisado la documentación. Y es que apenas el pasado martes, tomó la presidencia de la comisión el diputado suplente José Francisco Flores Azueta y a una semana no han sesionado, por tal motivo, ante los
La precampaña “obligó” a la priísta Laura Fernández a desatender sus prioridades.
cuestionamientos en los retrasos de las solventaciones de las cuentas públicas el presidente del OSF detalló: “No es algo en lo que tenga que intervenir, ahí están los documentos y esa es la prueba. Todos los municipios han tenido observaciones y todos se han solventado algunos más y otros menos”
Durante la comparecencia de Juan Carlos Azueta Cárdenas, titular de Sesa, los diputados le exigieron dar seguimiento al caso de la niña violada y embarazada por su padrastro.