adiario Quintana Roo - 67

Page 1

MARQUESINA / 23

DEPORTES / 21

Inauguran en Tulum la Liga del Caribe de Béisbol Municipal

CANCÚN, QUINTANA ROO, LUNES 1 DE MARZO DE 2010 /

Eva Longoria pide ayuda para chilenos en desgracia

ÉPOCA I AÑO 0, NÚMERO 67

¡BeBo no va; violó la Ley!

INTERNACIONAL / 17

Terremoto y tsunami deja en Chile m‡ s de 700 muertos LA CAPITAL / 14

n Múltiples actos proselitistas anticipados de Roberto Borge Angulo lo dejan fuera del proceso electoral de este año, según lo establece la Ley del Instituto Federal Electoral (IFE) y sus correspondientes del Ieqroo y Teqroo, afirmó Rafael Quintanar González, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). ALBERTO NÚÑEZ / POLÍTICA 3

Instalaciones deplorables de la Cojudeq en Chetumal COZUMEL / 8

APRUEBA PAN COALIGARSE CON LA IZQUIERDA DE Q. ROO n En votación unánime el Concejo Político Estatal aprobó que el blaquiazul busque la gubernatura del estado en alianza con el Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia. CLAUDIA HERNÁNDEZ / POLÍTICA 2

PRÓXIMAMENTE

TABASCO

Plaza del Sol, inmueble de la discordia


PREGÓN 7 ¿VÁNDALOS Y MAFIOSOS? n Mucha gente acusa de vándalos

y/o mafiosos a los taxistas por su forma de actuar y de conducirse. No todos son así.

RITA PACHECO / PÁG. 2

SIN PERMISO

BEBO CARNAVALEZCO n Para ser honesto me costó mucho decidir cómo iniciar esta columna.

CANCÚN VISTO DESDE CANCÚN

NI BEBO ESTÁ SEGURO n Como decía don Fernando Marcos:

“También el último minuto tiene 60 segundos”, por ello, todos deben saber que esto no termina, hasta que acaba.

Pol’ tica ALBERTO NÚÑEZ / PÁG. 3

HÉCTOR AGUILAR / PÁG. 4

CANCÚN, QUINTANA ROO, LUNES 1 DE MARZO DE 2010

ENTRA PAN A MEGA ALIANZA

PÁGINA / 4

Vocal dice: Ieqroo debe investigar a FŽ lix PÁGINA / 4

n Por unanimidad, el Consejo Político estatal del blanquiazul aprobó el sábado contender en el proceso electoral en puerta aliados al Partido del Trabajo, de la Revolución Democrática y Convergencia; sólo resta que la dirigencia nacional del partido ratifique esta decisión. CLAUDIA HERNÁNDEZ/2

Tumban a dirigente tricolor en L. C‡ rdenas

Proselitismo adelantado deja afuera al BeBo

n Los anticipados actos proselitistas de Roberto Borge Angulo (BeBo), lo han dejado fuera del proceso electoral de este año, según lo establece la Ley del Instituto Federal Electoral (IFE), sin embargo, el gobernador se empeña en seguirlo defendiendo a pesar que la propia lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, lo descalificó en su reciente visita al Estado, afirmó Rafael Quintanar González, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). ALBERTO NÚÑEZ/3


directorio arq.David Gurrión matías PRESIDENTE del Consejo de Administración luciano Pacheco lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial Clicerio E. Cedillo Godínez DIRECToR Editorial e-mail: tlacaelelcedillo2@hotmail.com

rodrigo noguez Padilla GERENTE Administrativo Josué Pacheco lugo JEFE de Arte y diseño

Jesús Vázquez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Editorial / 2

lunes 1 de marzo de 2010

B

Nadie escarmienta en…

ien dice el dicho, “nadie escarmienta en cabeza ajena”. Efectivamente, al parecer la emoción y el ansia de llegar les ha costado a varios candidatos ver frustradas sus aspiraciones en un instante. En Quintana Roo ya existe un precedente y se trata de la ahora panista -porque antes fue perredista-, la actual delegada federal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Maribel Villegas Canché, quien en su pretensión de llegar a ser candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez se adelantó tanto que perdió todo. La panista empezó a hacer campaña desde seis o siete meses antes del proceso, lo cual le costó ser impugnada y vetada por el juez electoral para no participar en el proceso. Precisamente en circunstancias similares y quizá hasta más graves se encuentra Beto Borge ya conocido como “BeBo”. Según el dirigente estatal del

Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rafael Quintanar, el BeBo ha infringido reiteradamente la Ley Electoral, sin embargo, el gobernador Félix González Canto se ha empeñado en mantenerlo, aunque lo niegue, como su “delfín”, aún y cuando esto le ha causado graves problemas internos que, aunque no son del dominio público, han estado a punto de causar el cisma al interior del Revolucionario Institucional. La ley es muy clara y, cabe mencionar, ya desde el pasado 22 de febrero la prestigiada columna “Frentes políticos”, del periódico de circulación nacional Excélsior, ya daba como un hecho que “Carlos Joaquín va por el PRI (porque) Roberto Borge violó la ley”. Realmente es cierto, porque como dice Rafael Quintanar “la Ley electoral de Quintana Roo, en sus artículos 136 y 137, especifica claramente lo que son actos de campaña y las “actividades” que el candidato del gobernador (BeBo)

ha estado realizando desde noviembre del año pasado”, mismas que claramente encuadran en dichas definiciones, por lo que considera que se anticipó a los tiempos electorales. Pero independientemente de las declaraciones de Rafael Quintanar, además de las impugnaciones que ya tienen listas los representantes de la Mega Alianza, cuyas pruebas, por cierto, son más contundentes que las que quitaron la posibilidad de competir a Maribel Villegas, la ley es muy clara, en cuanto a las campañas, que no pueden anticiparse, como establece el artículo el Artículo 268, que especifica, entre otros, que “ningún partido político podrá hacer precampaña con un solo aspirante a candidato para ocupar un cargo de elección popular. El incumplimiento a esta norma dará motivo a que el Instituto, a través de sus órganos competentes y en la oportunidad correspondiente, les niegue el registro como candidato.

DIrECCIón

Calle Mario Villanueva manzana 21, Lote 1 Región 518 C.P 77536 Cancún Quintana Roo

EL PURO SHOW

MULtiPLicaRán a POLicLEtOS

tEléfonoS (998) 209 22 74 (998) 209 22 73 Sitio web www.adiario-quintanaroo.com.mx Correo Electrónico adiario.quintanaroo@gmail.com

adiario Quintana Roo es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Permiso en trámite. Se reserva el uso exclusivo del título adiario, pasión por informar Num. 04 - 2009 - 012715021900101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP. Editado y distribuido por la empresa Gurrión Editores S.A de C.V RFC: GED000522EZ3

Ciudad de México.- El jefe de la policía capitalina, Manuel Mondragón y Kalb manifestó su intención de incrementar el número de policías en bicicleta en la ciudad de México. Asegura que la vigilancia a través de este tipo de vehículos representa grandes ventajas toda vez que los uniformados que las utilizan tienen una mejor capacidad de desplazamiento y brindan un mecanismo de defensa.

DIVISaS Dólar Euro YEn

12.45 17.20 0.13

12.90 17.48 0.14

ClIma hoY

máx mIn

oCuPaCIón hotElEra

CanCún Can

270 19o

ChEtumal Ch

30o 18o 26o 22o

GEnEral Zona hotElEra all InCluSIVE CIuDaD

PlaYa DEl CarmEn

70.7 71.1 82.2 66.1


Política / 2

Jesús Vázquez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

PREGÓN7

¿TAXISTAS VÁNDALOS, MAFIOSOS? Rita Pacheco

M

ucha gente acusa de vándalos y/o mafiosos a los taxistas por su forma de actuar y de conducirse. No todos son así. Hay uno que otro decente. Claro, son los menos. Pero los otros, los vándalos y mafiosos, no tienen la culpa de ser así. Ellos sólo son producto de las prácticas populistas, manipuladoras y monopólicas, (sobre todo en tiempos electorales), de los grandes capos de la política y del sindicalismo corrupto. El monstruo de 7 mil cabezas que hoy existe en Cancún, es decir, el Sindicato de Taxistas, lo han creando, con el jueguito de otorgar placas de taxi como pago a favores y/o componendas de carácter político-electoral, todos los políticos y líderes sindicales corruptos, estatales y municipales. El verdadero problema no son los que conducen los taxis día a día, pues la mayoría de ellos no son los dueños de las placas. Y ellos tampoco hacen las leyes, los reglamentos y los decálogos de transporte y de conducta. Ni son los responsables de aplicarlos. Ellos sólo son unos ciudadanos ignorantes producto de la miseria social, económica, cultural y educacional en la que nos tienen inmersos los políticos, los partidos y los sindicatos. Los taxistas y/o martillos, se comportan como seres primitivos salvajes e irracionales gracias a que los políticos, partidos y sindicatos corruptos así los han formado y así se los permiten. La culpa es de los que legislan y de los que tienen que aplicar las leyes. ¿Sabe usted cuantos políticos, funcionarios, líderes sindicales, y sus familiares son dueños de placas de taxis?. Casi todos. Y no son dueños de 1 placa. El que menos tiene cuenta 3 en su haber. Por eso todos fingen demencia. Por eso nadie hace nada. Por eso se pasan las leyes y los reglamentos por el “arco del triunfo”. Estos son los verdaderos vándalos y mafiosos. Son la cabeza del monstruo que hoy no pueden controlar. Muchos taxistas forman parte de las redes del narco-menudeo y del crimen organizado, sí, así es. ¿Pero sabe porqué?. Porque no tienen oportunidades de educación, cultura, salud y empleo. Porque no tienen nada que perder. Viven al día. No cuentan con ninguna prestación social. Pues hasta sus cuotas sindicales les roban. La raíz de este gran problema son los legisladores, los políticos y los líderes sindicales corruptos. Los enfrentamientos entre taxistas y transportistas particulares sólo aumenta la mala imagen que ya tenemos. A ver hasta dónde aguanta Cancún que lo sigamos destruyendo. Envíeme sus comentarios, opiniones, sugerencias, similares y conexos a pregonera7@gmail.com

lunes 1 de marzo de 2010

Aprueba el PAN aliarse a la izquierda

n Solo resta que la dirigencia nacional del partido ratifique la decisión Claudia Hernández

Tras una prolongada sesión que se realizó en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el Consejo Político del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó su participación en la Mega Alianza opositora de izquierda, conformada con sus homólogos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia. “Dentro del orden del día se sometió a consideración de los consejeros la intención de ir coaligados en el próximo proceso electoral, al someterlo a votación los consejeros por unanimidad aprobaron que presentáramos la carta de intención”, afirmó Sergio Bolio Rosado, dirigente estatal del PAN. Cabe recordar que en la sesión participaron 48 consejeros del PAN, mientras que el siguiente paso es que se le notifique a la dirigencia nacional

El pasado Consejo Político Nacional del PAN aprobó la firma de alianzas con partidos de izquierda para pelearle al PRI la gubernaturas que se disputarán este año.

para su aprobación de lo acordado en Quintana Roo. Sergio Bolio informó que se planteó que los dirigentes municipales del blanquiazul tengan los debates con los homólogos de los partidos de la alianza sobre las candidaturas que el PAN buscará colocar en cada demarcación.

“En cada uno de los municipios debe surgir las propuestas y es obligación nuestra respetarlas en su momento”, dijo. Reiteró que primero el PAN procederá a preparar la firma de la carta de intención para la alianza que debe presentarse a partir del próximo 16 de marzo, de acuerdo a la ley electoral.

Compiten 3 por candidatura a OPB en Acción Nacional

Jesús González

Chetumal.- El Partido Acción Nacional ya prepara sus “cartas para negociar” las candidaturas una vez que se integre la mega alianza, en este sentido, proponen al ex diputado, Juan Carlos Pallares Bueno y al actual legislador José Hadad Estéfano, al coordinador del programa Liconsa Wady Amar Shabshab y al también militante, Hassan Medina Rodríguez como los que podrían encabezarla así lo dio a conocer el delegado del blanquiazul Oscar Valladares Palomo. Derivado de la serie de reuniones que han sostenido militantes del PAN con la dirigencia estatal y ante la proximidad a una reunión con los representantes de los partidos que integrarán la mega alianza: PRD, PT y Convergencia, el delegado en Othón

El ex diputado Juan Carlos Pallares Bueno es uno de los suspirantes a la alcaldía de OPB.

P. Blanco añadió que además de sentar las bases para lograr este conformación partidista hay que presentar las propuestas de los cuadros políticos. Destacó que en el caso de Othón P. Blanco ya se tuvieron consensos con los dirigentes de los partidos políticos citados y hay garantía de triunfo en el proceso electoral que iniciará el 16 de marzo; por lo que entre las “cartas” fuertes se encuentra Juan Carlos Pallares Bueno, quien es uno de los militantes con amplia trayectoria porque ha ocupado cargos de elección popular y dentro del blanquiazul, así como José Hadad Stefano, Hassan Median Rodríguez y Wady Amar Shabshab se contemplan a los militantes como María Teresa Simón Triay, José Avilés Avilés y Fidel Marrtínez Cabrera para una diputación local.


Jesús Vázquez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Cancún / 3

lunes 1 de marzo de 2010

Se reunirán regidores para abordar el tema de la basura Diana Alvarado

El presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, sumó con la multitudinaria audiencia pública, realizada en la delegación de Leona Vicario, 60 ediciones, en las que ha dado más de 120 mil soluciones a lo largo de 20 meses de trabajo al frente del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Sin precedente: Greg llegó a las 60 audiencias públicas

Yesenia Núñez

Cancún.- “En 22 años nuca había visto que algún presidente o gobernador realizara cada semana audiencias públicas en las colonias, Greg Sánchez sí está haciendo un gran esfuerzo por atender a miles y miles de personas en estos eventos”, reconoció Fabián Nieto, de 51 años, quien fue uno de los miles de beneficiados con el programa “Presidente en Tu Colonia”, realizado el sábado pasado en la delegación de Leona Vicario. El Munícipe sumó con está multitudinaria audiencia pública, 60 ediciones en las que ha dado más de 120 mil soluciones, como el caso de Fabián, quien tras varios años de solicitar una silla de ruedas para su madre, tuvo respuesta inmediata por parte del Mandatario Municipal al entregarle, ese mismo día, el aparato ortopédico. “El trabajo de Greg es excelente. Vine a pedirle

n En su edición número 60 del programa “Presidente en Tu Colonia”, el edil Greg Sánchez, acudió a la delegación de Leona Vicario y supera las 120 mil soluciones. “El trabajo de Greg es excelente. Vine a pedirle el apoyo con una nueva silla de ruedas y en menos de media hora me entregó mi silla”

FABIÁN NIETO de 51 años.

el apoyo con una nueva silla de ruedas y en menos de media hora me entregó mi silla”, fueron las palabras de gratitud del hombre. Previo a escuchar y dar miles de soluciones, el Líder de la Comuna en su discurso agradeció el apoyo de la gente para transformar Cancún, e hizo un recuento de

obra pública sin precedente que ha realizado a lo largo de los 20 meses que tiene al frente de su Gestión. Entre los trabajos están la instalación de 16 mil lámparas por la Ciudad, 270 kilómetros de calles y avenidas pavimentadas, 44 basureros clandestinos transformados en parques ecológicos, 15 unidades

deportivas de primer nivel. A su vez, en repuesta a los recientes ataques contra su persona y trabajo, dijo a los miles de benitojuarenses que acudieron al parque principal de la localidad: “Mientras más nos atacan con mentiras y calumnias este Gobierno trabaja más, porque nosotros estamos para servir a la gente, para dar resultados. Así es como trabaja este Ayuntamiento” La delegada de esta comunidad, Olivia Medina Cab, y la presidenta del Comité de Vecinos de esta delegación, Aracely Castillo Tamayo, concordaron en la loable labor de la Máxima Autoridad del Ayuntamiento en pro de los habitantes de esta colonia. “Estamos muy contentos, por el interés que muestra en mejorar nuestra calidad de vida con su incansable gestión”, expresó Castillo Tamayo, quien también agradeció la presencia de las autoridades municipales en ese lugar.

Cancún.- El secretario del Ayuntamiento Benito Juárez, Lenin Zenteno Ávila, comentó que convocó a una reunión con regidores para esta misma semana a fin de abordar el tema de la concesionaria Domos y la propuesta de Servicios Públicos para que la Comuna tome el control de un porcentaje de rutas de camiones recolectores de basura. Como se sabe, los regidores solicitaron al secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Wilbert Esquivel, una propuesta para solucionar el problema de la recoja de basura en la ciudad. En dicha propuesta se incluyó un plan para que el Ayuntamiento tome el control de rutas de recolección en el primer cuadro de Cancún, para lo que se mandaron reparar 19 camiones de basura y Wilbert Esquivel se declaró listo para tomar el control de las rutas una vez que lo apruebe el cabildo Por otro lado, Lenin Zenteno comentó que también esta misma semana podría salir publicada nuevamente la convocatoria para la subasta pública de los predios ubicados en el Malecón Cancún, por los que esperan obtener entre 240 y 250 millones de pesos que se destinarán a obra pública. Como se sabe, la primera subasta pública se declaró desierta luego de que el único postor interesado no se presentó al evento correspondiente para formalizar su oferta por lo que el Ayuntamiento tendrá que repetir dicha subasta.

Lenin Zenteno comentó que esta semana podría salir publicada la convocatoria para la subasta pública de los predios en Malecón Cancún, por los que esperan obtener entre 240 y 250 millones de pesos.


política / 3

Jesús Vázquez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Por adelantado, BeBo quedará descalificado n Así lo prevé un diario de circulación nacional en la prestigiosa columna Frentes Políticos Alberto Núñez Los anticipados actos proselitistas de Roberto Borge Angulo (BeBo), lo han dejado fuera del proceso electoral de este año, según lo establece la Ley del Instituto Federal Electoral (IFE), sin embargo, el gobernador se empeña en seguirlo defendiendo a pesar que la propia lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, lo descalificara en su reciente visita al Estado, afirmó Rafael Quintanar González, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El pasado 22 de febrero la prestigiosa columna “Frentes políticos”, del periódico de circulación nacional, Excelsior, publicó que “Carlos Joaquín va por el PRI. Roberto Borge violó la ley” “La Ley electoral de Quintana Roo, en sus artículos 136 y 137, especifica claramente lo que son actos de campaña y las “actividades” que el candidato del gobernador /Roberto Borge) ha estado realizando desde noviembre del año pasado, claramente encuadran en dichas definiciones, por lo que consideramos que se anticipó a los tiempos electorales”, afirmó Quintanar González. Artículo 136.- La campaña electoral, para los efectos de esta Ley, es el conjunto de actividades llevadas a cabo por los partidos políticos, las coaliciones y los candidatos, para la obtención del voto. Son actos de campaña las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general, los eventos en que los candidatos o militantes de los partidos políticos o coaliciones se dirigen al electorado para promover sus candidaturas. Artículo 137.- Las campañas electorales iniciarán a partir de la fecha de registro de candidaturas que aprueben los Órganos Electorales competentes y concluirán tres días antes de la jor-

El propio dirigente municipal del PRI en Isla Mujeres fue el encargado de repartir “los apoyos” a pescadores y demás personas de escasos recursos.

La repartición de trípticos en los que promueve su imagen es otro de los hechos por los que se acusa al legislador Beto Borge (BeBo) de adelantarse a los electorales.

El reparto de despensas en Isla Mujeres fue captado por la lente de adiario durante los primeros días de febrero.

nada electoral. En ningún caso podrán exceder de noventa días para el caso de la elección de Gobernador, y de sesenta días para las elecciones de Diputados y miembros de los Ayuntamientos. En la misma Ley, en el libro cuarto, de las precampañas electorales, capítulo primero, disposiciones generales, Artículo 268, se especifica que: Corresponde a los partidos políticos autorizar a sus militantes o simpatizantes la realización de actividades pro-

selitistas en busca de su nominación a un puesto de elección popular, de manera previa al evento de postulación o designación de candidatos, conforme a sus estatutos, acuerdos de sus órganos de representación y prescripciones de esta Ley. Ningún partido político podrá hacer precampaña con un solo aspirante a candidatos para ocupar un cargo de elección popular. El incumplimiento a esta norma dará motivo a que el Instituto, a través de sus órganos competentes y en la oportunidad correspondiente, les niegue el registro como candidato. “Si nos basamos en los actos realizados, la entrega de despensas con su foto, los folletos en los que publica su incipiente carrera política y todo lo que está realizando Roberto Borge, definitivamente la Ley, si es que se aplica correctamente, le debe de negar su registro, por eso vamos a impugnar su candidatura”, recalcó el dirigente del Sol Azteca en Quintana Roo.

lunes 1 de marzo de 2010

SIN PERMISO

BeBo CARNAVALEZCO Por Alberto Núñez Para ser honesto me costó mucho decidir cómo iniciar esta columna, no crean, no es fácil, sobre todo cuando uno no quiere parecer irracional, incisivo, quisquilloso y parcial, pero a final de cuentas cuando no queda de otra hay que hacerlo, así que ahí les va otra del BeBo… En las pasadas fiestas carnavalescas que vivimos en el estado fuimos testigos, de nueva cuenta, del comportamiento por demás populachero en que insiste caer y recaer el “delfín” del gobernador Roberto Borge Angulo. Quien a pesar de sus repetidos actos populares insiste en afirmar que “NO ESTÁ HACIENDO CAMPAÑA PROSELITISTA”, sin embargo, ni tardo ni perezoso organizó su “carro alegórico”, que además lo único alegórico era él, para participar en el carnaval. Desde luego, como al parecer es su costumbre, es preferible asistir a todas las oportunidades que tenga para dejarse ver en público, que asistir al congreso nacional y ponerse a trabajar en forma a favor del pueblo que pretende gobernar. Pero en fin, eso ya es cuento viejo, lo que no puedo entender, y créanme que hago un gran esfuerzo para darle algo de razón, es cómo, quién, cuándo o en qué momento se le ocurrió desfilar en el carnaval. Pero, para que no digan que es cosa mía o que lo “traigo entre ojos”, vamos definiendo qué significa su participación en el carnaval de Chetumal, y, mejor aún, veamos las definiciones de los expertos. Según la Real Academia de la Lengua Española, “carnaval” significa: Carnaval. (Del it. carnevale, haplología del

ant. carnelevare, de carne, carne, y levare, quitar, y este calco del gr. ἀπόκρεως). ser un ~. 1. loc. verb. coloq. Dicho de cualquier reunión: Ser muy alegre y ruidosa. 2. loc. verb. despect. Se dice del conjunto de INFORMALIDADES y FINGIMIENTOS que se reprochan en una reunión o en el trato de un negocio. Bueno, conste que lo dicen los expertos y no yo, y que también conste que el “BeBo”, como le dicen, se empeña en comportarse de esa manera. No puedo dejar de preguntarme si el que pretende regir los destinos de éste estado no tiene dignidad…Dignidad, ¿Qué significa dignidad según la Real Academia de la Lengua Española? Dignidad, (Del lat. dignĭtas, -ātis). 1. f. Excelencia, realce. 2. f. Gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse. La verdad con estas definiciones no comprendo cómo es que Roberto Borge pretende gobernarnos si no se puede comportar… “gobernar” “comportar”, veamos: Gobernar. (Del lat. gubernāre). 1. tr. Mandar con autoridad o regir algo. U. t. c. intr. Comportar. (Del lat. comportāre). 1. tr. Portarse, conducirse. Bueno, ya mejor no trato de entenderlo si él solo se encarga de demostrarnos las incongruencias de su comportamiento, las cuales bien pueden ser el preámbulo de sus métodos para regir el estado… Cualquier comentario, queja, reclamo y mentadas de madre, envíelas por favor a elescribanoqr@gmail.com


Cancún / 4

lunes 1 de marzo de 2010

Claudia Hernández Cancún.- Pese a la discusión nacional de que son imperantes los programas, reformas y medidas que ayuden a disminuir la comercialización de la comida chatarra o poco saludable en las escuelas por la innumerable cantidad de enfermedades que le producen al menor, en Quintana Roo la realidad es que esta práctica es un jugoso negocio para los directivos de los planteles escolares. “El 100 por ciento de los recursos que entran en las tiendas escolares son controlados a través de la Secretaría de Educación, por los directores de escuelas, cuando debía ser para mejoras y que hagan eventos, pero no siempre lo cumplen”, indicó Raúl Lara Quijano, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Benito Juárez. El también paterfamilia cancunense asevera que de acuerdo al Reglamento Estatal de las Asociaciones de Padres de Familia, hay un esquema de repartición de los recursos que indica que el 50 por ciento de las ganancias de las tiendas escolares deben aplicarse para beneficio y mantenimiento del plantel, sin embargo, no se cumple porque los propios tutores de las mesas directivas lo desconocen. “No se hace, nada más timbra la caja y si esos recursos se aportaran al 100 por ciento, apoyarían a los padres de familia y no cargarles todo el peso”, consideró. Al respecto, el secretario estatal de Educación, Eduardo Patrón Azueta, asevera que las tiendas escolares siempre han sido auditadas para que un porcentaje de la ganancia se quede en la misma escuela, con supervisión propia de los tutores. Dejando a un lado el negocio que representa, a nombre de otros padres de familia, Raúl Lara acepta que el principal daño que les representan a sus hijos las tiendas escolares es la venta desmedida de comida poco nutritiva, sin que haya supervisión ni fiscalización constante de los alimentos que ahí se preparan y ofrecen, aunque acepta hay familias que son responsables de esta mala alimentación en los menores. “El problema que tenemos

Jesús Vázquez/ editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

COMIDA CHATARRA, jugoso negocio de las escuelas

n El presidente de la Asociación de Padres de Familia de Benito Juárez dice que los recursos que surgen de las tiendas son controladas por los directivos

Un padre de familia dice que los recursos que entran de las tiendas escolares son controlados a través de la Secretaría de Educación, por los directores de escuelas.

Raúl Lara Quijano, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Benito Juárez acepta que el principal daño que representan las tiendas escolares es la venta desmedida de comida chatarra.

El secretario estatal de Educación, Eduardo Patrón Azueta, asevera que el 50 por ciento de las ganancias de las tiendas siempre han sido auditadas con supervisión de los tutores.

en Quintana Roo es que muchos padres tenemos acostumbrados a nuestros hijos a darles cosas que no son nutritivas; el cambiar a una alimentación sana no es fácil, pero sí con las autoridades de

las escuelas, el titular estatal de Educación refrenda que ya existe un convenio a nivel nacional entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la de Salud (Sesa) para que en el marco del programa “Escuela

salud y educación el que todos los programas no los dejen en el tintero”. Pese a que a nivel nacional se anunció una consulta con los gobiernos estatales para la orientación de la comida en

Saludable”, se lleven recomendaciones de menús nutritivos a los estudiantes, así como se mejoren los productos para garantizar la salud de los menores. “Los padres de familia se tienen que ubicar en el contexto actual de alimentar mejor a sus hijos; hemos estado pidiendo que les den alimentos sustanciosos”, dijo. De acuerdo a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Sesa estatal, en coordinación con la SEQ, sí se han llevado capacitaciones en Quintana Roo sobre este tema del manejo higiénico de los alimentos, así como la recomendación de menús saludables. “Se han dado ya dos pláticas a los 309 concesionarios en el municipio de Othón P. Blanco, aunque a la SEQ les corresponde poner los candados correspondientes. En la Zona Norte, el único municipio que nos queda pendiente es Benito Juárez, sin embargo, ya habíamos dado una primera asesoría a 124 concesionarios”, detalló la Jefa de Departamento de Salud Ambiental de la dependencia, Adriana Lozano Torres. La nutrióloga reiteró que el problema del consumo de alimentos chatarra es cultural en México, iniciando sin duda en el hogar, ya que se les puede exhortar a los concesionarios de tiendas mejores alimentos, pero se debe concienciar a los padres del consumo de productos nutritivos, mediante la combinación de alimentos y su presentación. “El problema del sobrepeso, diabetes y obesidad es responsabilidad de todos; cada quien debe asumir la parte que le corresponde”, consideró. El titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Antonio Coronado Rojas, indicó que aún no es tiempo de restricciones, sino de hacer las recomendaciones y exhortos para concienciar a los padres, maestros y a los propios alumnos del valor calórico de no consumir comida chatarra. “A todo esto, se le debe sumar realizar ejercicios durante la actividad escolar, pero hay que crear más estrategias que permitan más espacios recreativos y deportivos en la ciudad, que no sólo ayudan a fomentar la unidad familiar sino también a mejores hábitos de salud”, consideró.


política / 4

Jesús Vázquez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

En efecto, ni BeBo ni nadie seguros

Héctor Aguilar

C

omo decía don Fernando Marcos: “También el último minuto tiene 60 segundos”, por ello, todos deben saber que esto no termina, hasta que acaba, la historia nos debe recordar que nada, absolutamente nada en materia de política está definido, sobre todo, cuando los escenarios son como los de ahora, extremadamente cambiantes, peor aún, cuando tenemos una clase política devaluada que se conduce de manera burda y que privilegia “la grilla” confundiendo las formas de hacer política, es decir, la tergiversan , amén de contar con personajes como la pareja tragicómica “Bebo y Lito”, que van de “quemón en quemón”, pues como reza el refrán “El pez por su propia boca muere”, y ha sido el diputable Lito, quien sin pudor alguno, ante sus compañeros de partido porfió palabras más palabras menos, que aquí se hacía lo que el gobernador Félix González decía y que ya había dicho, que iban Lito y Bebo para la grande y para Cozumel. Desde luego que desencadenó más animadversión que “aliniamiento” a su causa. Ya la presencia de Beatriz Paredes en un viaje relámpago a Cancún, les debió recordar –incluso al propio gobernador quien intenta imponer a su “Delfín”- a todos los aspirantes que es en el centro del país, donde se hace el último palomeo y registro de pre y candidatos, sobre todo cuando el método de selección que van a utilizar, es de consulta de delegados, que no es otra cosa más que un “dedazo maquillado”. Lo único que sí han entendido en el PRI, es que las consultas a las bases, solo propician mayor división y provocan la desbandada del grupo que pierde, y eso es precisamente lo que buscan evitar, aunque pareciera algo inminente con el encono de los dos grupos encabezados por Beto Borge “Bebo” y Carlos Joaquín. Y de la rebelión de ¿Y donde están mis mujeres? Hablaremos más adelante. Lo que sí es que Beatriz Paredes aparte de jalarles las orejas hasta al gober, les dijo que ninguno de los 4 diputados iban para

Benito Juárez, lo que fue un balde de agua fría, porque en ese lugar se esta imponiendo la experiencia de quien fuera diputado, dirigente del PRI en BJ y tiene una carrera de jurista a lo largo de su vida, Gerardo Amaro Betancourt, lo que le ha provocado “seguidillas” a más de cuatro que ya veían colocando sus posaderas en la silla que en estos momentos ocupa Greg Sánchez. En este tipo de momentos es bueno recordarles que muchas veces la historia se repite, aunque no siempre, pero si cuando los actores políticos parecen ser olvidadizos, son muy cuates del Alzheimer, por ello, cabe recordar por ejemplo hace unos 18 años cuando la candidatura del PRI al gobierno de Quintana Roo, era una garantía de triunfo y ésta la disputaban Joaquín González Castro “Quino” ex alcalde de Benito Juárez, ex Senador por Quintana Roo y Mario Villanueva Madrid, ex diputado local, ex alcalde de Cancún y en ese momento Senador de la República. Un día antes de que el PRI designará oficialmente a su candidato para la contienda electoral, todos los momios y las señales marcaban como “el bueno” apoyado por Miguel Borge Martín entonces primer mandatario Quintanarroense a González Castro, un político de origen veracruzano, entonces considerado “Delfín” del gobernador. Sin embargo, las señales a última hora cambiaron y el chauvinismo de la corriente conocida como “Nativistas” encabezada por “El negro” Abraham Martínez Ross, cuyo lema era Quintana Roo para los quintanarroenses, terminó inclinando la balanza para Villanueva Madrid, quien a última hora al interior del PRI contó con el apoyo del jerarca de la CTM Fidel Velázquez. Es decir en el PRI del centro del País fue tomada la última determinación. Años después, Villanueva Madrid, tenía como su sucesor o “delfín” al entonces Senador Jorge Polanco Zapata a quien por ningún motivo permitieron registrarse para la consulta a las bases, método que utilizaron. El PRI del centro del país, intentó imponer a Addy Joaquín, ante esta situación surgió el

tercero en discordia Joaquín Hendricks, quien también tenía nexos con la entonces dirigente del PRI María de los Ángeles Moreno, y fue ella quien se encargó de que, ante el “choque de trenes” de los grupos Cozumel y Chetumal, fuera el elegido, como cuota de los militares. La situación actual con Félix González Canto, quien fue un tiempo secretario de Villanueva Madrid, de nuevo se repite para poder impulsar a la candidatura del PRI a un tercero en discordia, igual que ha ocurrido en anteriores ocasiones el mandatario quintanarroense quien no tiene el empuje para imponer a su “Delfín”, puede optar por la postura de que sino se le permite imponer a Bebo, pues impida le impongan a Carlos Joaquín y surja el verdadero “tapado”, en este caso el más experimentado, el ex alcalde de Othón P Blanco de origen empresarial, ex diputado federal y actual representante del gobierno del Estado en Cancún, Elías Abuxapqui. Cuestión de esperar al 4 y 5 de marzo cuando el PRI nacional sesione y Beatriz Paredes de el último “palomeo”. Un PRI acusado de misógino Tan entrampada ha sido la lucha interna del PRI que ya se propició toda una rebelión de las mujeres, aquellas que respondían al grito del gobernador “¿Y dónde están mis mujeres?”, bueno, hasta que alguien por ahí le respondió: ¡En el panteón! Y desde luego no le gustó –remember Caso Mayra Ayuso-. Bueno el chiste de este comentario es que esas mujeres se rebelaron, y en voz de Sara Latife Ruiz Chávez, acusaron al PRI de misógino al no postural a ninguna mujer para los 12 huesos en juego en el estado. La respuesta fue a cargo de otra fémina Mildred Ávila Vera, quien acusó a muchas de obtener sus cargos a través de entregar favores sexuales, lanzando pedradas directas a representantes en el Senado y en la legislatura local, bueno,hay voces en los corrillos políticos que afirman que hasta el mismísimo diputado rosita de origen cancunense. Sóbense… Por hoy es todo. Hasta la próxima. Dios mediante.

lunes 1 de marzo de 2010

Sí procede una sanción contra Félix: Manjarrez Jesús González Chetumal.- La denuncia interpuesta por el PAN ante el Consejo General del IFE, el pasado 10 de febrero por actos anticipados de promoción del V informe del gobernador del estado, Félix González Canto ha tomado nuevo rumbos por lo que podría ser procedente y derivar una sanción; al respecto el vocal ejecutivo de la Junta Local de esa institución en Quintana Roo, Ignacio Manjarrez Valle dijo que en base a la ley y a la pruebas presentadas se espera que en los próximos días se dé el veredicto final a dicha acción. No obstante, el entrevistado señaló que basándose en algunas pruebas vistas, y tomando en cuenta lo que marca el artículo 228 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), se violentó la ley, por lo que una vez que el Instituto Electoral de Quintana Roo, siguiendo con el procedimiento, debe dar la notificación al Conse-

jo General en relación a esta denuncia. En este sentido, el vocal del IFE lamentó que el personal dedicado a la elaboración de la propaganda publicitaria no haya respetado la ley, ya sea por desconocimiento o falta de información, sin embargo fue categórico al señalar que esta no lo exime de culpa, pero la definición y validación de la misma, así como la sanción que se emita dependerá de la instancia responsable, en este caso el Consejo General del Instituto Federal Electoral. Tal y como se dio a conocer de manera exclusiva en a diario, el PAN interpuso una denuncia contra el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), el PRI así como el gobernador del estado, Félix González Canto el pasado 10 de abril ante el Consejo General del IFE, por difundir su V informe de gobierno desde un mes antes de la fecha oficial, en ese entonces el 26 de marzo.

Remueven a dirigente tricolor en L. Cárdenas Daniel Cauich Lázaro Cárdenas.- La dirigencia estatal del PRI cedió a los reclamos de sus militantes que pedían el cambio del dirigente municipal, Luis Campos Álvarez, cuyo método de selección se realizara a través de una convención de delegados. La semana pasada un grupo de priístas seguidores de Luciano Sima Cab cuestionaron duramente al delegado especial, Mario Chuc Aguilar quien se empecinaba en dejar a Luis Campos Álvarez al frente de la dirigencia local. El fin de semana fue crucial para evitar mayores enfrentamientos puesto que la comisión política permanente del tricolor, aprobó que a través de una convención de

delegados sea el método para la elección de la nueva dirigencia del tricolor en Lázaro Cárdenas, que hasta hoy preside, Luis Armando Campos Álvarez. La reunión estuvo encabezada por el alcalde, Clementino Angulo Cupul, quien precisó que la comisión permanente tomó la mejor decisión, de la forma de elegir al próximo dirigente, ya que evita fracturas que sólo dividen a los militantes. De hecho se espera que los otros grupos que existe en el interior del PRI protesten debido a que el alcalde quien incluso nunca paga sus cuotas e incluso sus funcionarios traten de mantener como rehén a este organismo político a fin de continuar manteniéndose con cargos de elección popular.


Jesús Vázquez/ editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Cancún / 5

lunes 1 de marzo de 2010

Rechaza Iglesia iniciativa del PRD n El obispo dijo que la religión y la política no se pueden mezclar porque una es voluntaria y la otra por intereses del hombre

Claudia Hernández Cancún.- Ministros de culto de todas las religiones deben abstenerse de hacer política para buscar beneficiar a un partido político, sean o no tiempos electorales, consideró el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. “Como ministros de culto no pueden hacer política partidista; no pueden abusar y usar su liderazgo religioso para pro-

La regidora panista Jessica Chávez espera que los diputados locales “demuestren sensibilidad social, ya que la parálisis legislativa no puede seguir deteniendo el beneficio social”.

mocionar votos a un partido político, eso es un abuso, pero personalmente tu puedes votar por quien quieras”, opinó. La semana pasada, el senador perredista Pablo Gómez Álvarez, presentó una iniciativa de reformar el artículo 130 de la Constitución para que los sacerdotes de todos cultos tengan derechos políticos, contradictoriamente a la reciente reforma que se aprobó para dictaminar a México como un estado laico.

Tras la polémica en el Distrito Federal, el propio senador defendió que el propósito no es que los sacerdotes o ministros puedan ser votados, sino que recuperen el derecho que tienen de manifestar sus ideas políticas. El Obispo de Quintana Roo reiteró que al menos en la Iglesia Católica se tiene prohibido mezclar la política con la evangelización, ya que esta segunda acción es voluntaria y por un llamado divino, sin involucrar los intereses y deseos del hombre, por lo que se dice respetuoso en caso de que la propuesta se apruebe y se aplique en otras religiones.

“No se puede mezclar la política con la religión, porque lo hacemos por amor a Dios, por mandato divino y desinteresadamente, no por lucro, ganancia humana, dinero, ni nada, Jesucristo así lo hizo. Él nunca se metió en política ni ganó nada, al contrario lo mataron, entregó su vida y nosotros como cristianos debemos seguir su vida”. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal

Clama regidora a diputados mayor sensibilidad hacia discapacitados Diana Alvarado

Cancún.- La regidora del PAN, Jessica Chávez hizo un llamado a los diputados locales para que demuestren sensibilidad social y agilicen la aprobación de las modificaciones a la Ley para la Protección y el Desarrollo Integral para Personas con Discapacidad ya que “la parálisis legislativa no puede seguir deteniendo el beneficio social”. Recordó que dicha ley se aprobó desde el año de 1999 y para el 2007 se le hicieron algunas reformas, pero quedó

pendiente la elaboración del correspondiente reglamento que a la fecha no se ha hecho. Esta situación, dijo, está retrasando la entrega de apoyos, becas, estímulos, beneficios y acciones concretas a favor de las personas con capacidades diferentes cuando los temas de apoyo social deben ser una prioridad. “Por ello estamos proponiendo una reforma legislativa, para que el apoyo sea directo y la gente no tenga que esperar tanto para recibirlo, es algo que no admite demoras”, dijo.

Jessica Chávez mencionó que aún falta que los diputados locales aprueben las propuestas, pero espera que “demuestren sensibilidad social, ya que la parálisis legislativa no puede seguir deteniendo el beneficio social”. De igual modo reconoció que dicha iniciativa no podrá avanzar tan rápido como se quisiera toda vez que con el “blindaje electoral” no se contará con recursos aunque se podrá programar un presupuesto para el 2011 y mientras tanto se le dará el seguimiento necesario al tema.


Norma Peña / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Isla Mujeres / 6

lunes 1 de marzo de 2010

ESPERAN CON ANSIA ENTRADA DE LA SEMANA SANTA

Castiga la naturaleza a pescadores n Reportan cooperativas graves pérdidas por frentes fríos

Jesús Molina Las dos cooperativas de paseos turísticos que se encuentran ubicadas en Puerto Juárez, puerta de entrada a este destino vacacional, reportan grandes pérdidas debido a los frentes fríos que están azotando las costas quintanarroenses. Así lo declaró uno de los socios fundadores de la cooperativa “Isla Blanca” quien aseveró que las entradas de nortes y frentes fríos a la Península de Yucatán ha propiciado el cierre del puerto y debido a esto no pueden realizar los paseos turísticos. Cuando el tiempo lo permite solo logran salir dos o hasta tres embarcaciones, ase-

Debidos a los nortes y frentes fríos que se han dejado sentir en los últimos días, turisteros no han podido dar los famosos paseos en lancha.

guran que esto los está matando de hambre al no tener ganancias. La desesperación por la grave situación que atraviesan dijeron que ya no sienten

lo duro si no lo tupido, ya que debido al constante mal tiempo no pueden ganar ni para el sustento familiar. Indicaron que cada día se

pone más difícil la situación y que lo poco que alcanzan a sacar con los paseos cuando hay buen tiempo no alcanza para nada. “Los paseos en lancha los

cobramos en doscientos cincuenta sin alimentos y trescientos pesos con alimentos, pero como no estamos realizando casi nada hemos bajado los precios para ver si así nos cae un poco de clientela”, dijeron. Estas dos cooperativas de Puerto Juárez están esperanzadas que con la entrada de la Semana Santa las cosas cambien favorablemente, y de no ser así, esta temporada será una de las más difíciles que hayan enfrentado en muchos años. Los socios arremetieron contra el Gobierno estatal, consideran que los apoyos sólo se los dan a los pescadores y a ellos no les toca nada; “nosotros los de las cooperativas turísticas nunca recibimos nada, pero los pescadores a cada rato les dan apoyos, también nosotros tenemos familias que mantener, espero que esto llegue a los oídos del gobernador para que nos apoyen”, revelaron.

Asegura Rafael Muñoz que Greg es buena opción para la Alianza Jesús Molina

Compañeros del ciclista José López, estuvieron al pendiente de su compañero todo el tiempo.

Se lesiona ciclista al estar realizando entrenamientos Jesús Molina Ayer por la mañana un ciclista proveniente del municipio de Benito Juárez que realiza sus entrenamientos en esta ínsula sufrió tremenda caída, el lesionado responde al nombre de José López Nicolás. El atleta accidentado ayer cumplió 66 años de edad; el incidente se dio cuando la llanta delantera de la bicicleta se desprendió al pasar el tope que se encuentra ubicado fren-

te del Súper 24 hrs de la colonia La Gloria. López Nicolás sufrió varios golpes en cara y cuerpo, debido a estas lesiones tuvo que ser trasladado al Centro de Salud para su atención médica. José López pertenece a un grupo de ciclistas que vienen cada 15 días a esta isla, ya que por sus condiciones de subidas y bajadas es idónea para practicar el ciclismo de montaña, otros atletas del mismo grupo practican también ciclismo de ruta.

Para el miembro del consejo del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Muñoz Berzunza, “las alianzas son positivas, es tiempo de ver las coincidencias que hay entre estos partidos y no solamente sus diferencias, es momento de trabajar por México y no solo por Quintana Roo”, agregó. Muñoz Berzunza indicó que el presidente municipal de Benito Juárez es una opción atractiva y consideró que debería de tomarse en cuenta en esta mesa de negociaciones. El ex funcionario en breve entrevista dijo que políticamente sigue trabajando en el Partido Acción Nacional, actualmente pertenece al Comité Estatal del albiazul, “soy del Comité Estatal de mi partido y difiero en muchas de las cosas que los compañeros han estado haciendo en estos momento, pero ahí estamos

“El presidente Gregorio Sánchez es una buena opción que debe de considerarse en la mesa, pero también están, Gustavo ortega, Mercedes Hernández , Julián Ricalde”. RAFAEL MUÑOZ BERZUNZA miembro del Acción Nacional

en Acción Nacional siempre firmes y apoyando a los compañeros que están gobernando”, enfatizó. Rafael Muñoz dijo que está

de acuerdo que se hagan alianzas, “creo que es el momento de hacerlas, los partidos involucrados tenemos demasiadas coincidencias sociales y la población nos dan la razón”, dijo. Este es un momento para ver para delante, “si vas a arar la tierra no debes de estar volteando para atrás a cada rato, cuando vas arar la tierra vez hacia delante, si volteas para atrás que sea para no recriminar sino para componer”, indicó. En lo personal el ex funcionario ve con bueno ojos esta alianza coincidió en que debe de llevarse a cabo y no se debe de construir en torno a una figura, debe de construirse en base a una posibilidad de mejor gobierno, en torno a que el presidente municipal de Cancún encabece esta alianza, dijo que el presidente Gregorio Sánchez es una buena opción que debe de considerarse en la mesa, pero esta también Gustavo ortega, Mercedes Hernández , Julián Ricalde .


Omar Tornel / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Playa del Carmen / 7

lunes 1 de marzo de 2010

La inversión privada convertiría a este tramo carretero, en vía de cuota n Contradicciones entre autoridades federales y municipales Carlos Calzado (Primera de dos partes) El anuncio de la construcción de cuatro puentes sobre la carretera federal para hacer eficiente la circulación de vehículos a su paso por esta ciudad puso en duda la utilidad de un proyecto estatal: el libramiento carretero de Playa del Carmen. Este hecho supuso campañas mediáticas de cuestionamiento a los puentes operados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cuestionamientos que llegaron hasta el bajo perfil al afirmar que cambiaría la estética de la ciudad. El monto de inversión de lo que ahora sólo será un puente que librará por arriba los principales cruces de Playa del Carmen para ir de oriente a poniente y viceversa, abunda en los 100 millones de pesos, pero aún así, el gobierno municipal encabezado por Román Quian y el gobierno del estado, insisten en construir el libramiento. Un libramiento... ¿necesario?, pero por sobre todas las cosas, una construcción -hasta ahora- de asignación directa a Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y que, debido a que la inversión sería en su totalidad de origen privado, convertiría a este tramo carretero perteneciente a la vía Cancún-Chetumal, en vía de cuota. La historia de la gestión para resolver un problema real: hacer eficiente la circulación de vehículos –tanto de los que circulan de Cancún hacia Chetumal y en sentido contrario y no planean pasar a la Ciudad, como de la circulación local que atraviesa la carretera federal-, comenzó en el año de 2006. La idea original fue el libramiento, pero tan sólo la primera fase consideraba la inversión de 150 millones de pesos. El punto en el que el entonces presidente municipal, Carlos Joaquín González asentó la atención, fue en el hecho de que, en caso de construirse, el tramo de libramiento tendría que ser licitado, pues no se contaba ni se cuenta con los recursos públicos suficientes para realizar una obra de tal magnitud. De hecho se habló en su momento de iniciar la obra de 9 metros, esto es, de dos carriles –uno en cada

Negocios turbios sustentan libramiento

En la administración de Carlos Joaquín no se contaba ni se cuenta con los recursos públicos suficientes para realizar una obra de tal magnitud.

sentido- con acotamientos, para posteriormente crecerlo a 12 metros cada sentido. Ya en la presente administración se presentan diversas contradicciones: desde una guerra mediática hacia los puentes que construye la SCT con recursos federales, hasta una serie de contradicciones que recientemente confrontó al delegado del centro SCT en el estado, Ignacio Meza Echavarría y al director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Eddie Flores, este último, quien fuera recientemente exhibido por el delegado federal, pues el funcionario municipal habría declarado que la SCT no informa al Ayuntamiento sobre las modificaciones al equipamiento urbano y circulación por la obra de los puentes, afirmación que el delegado contradijo, pues en el momento en que se decide cambiar el proyecto de cuatro puentes a uno solo, en ese momento se entregan las modificaciones que se hacen necesarias, aseguró el delegado federal. Más, aún así, la construcción del puente representa en sí una solución que si bien, pudiera ser rebasada con el tiempo, a corto y mediano plazo representa una solución eficiente, sobre todo porque pone a salvo el erario público municipal y la economía de los usuarios quienes no tendrían que pagar cuota alguna. Motivos económicos Aún y cuando el proyecto es incierto, debido a que crece conti-

nuamente, lo fundamental –para los interesados- ya está definido. El libramiento va y se asignará a ICA. Esto prevé un fuerte conflicto, pues existe una empresa que también está en pos de la construcción y operación del libramiento: OHL Concesiones. OHL Concesiones es una empresa española con presencia en todo el orbe, pero especialmente en España y América Latina: Argentina, Chile, Perú, Brasil y México. En nuestro país opera diversas carreteras de cuota, principalmente libramientos y carreteras circunvalatorias como la Circunvalación a la Ciudad de México, además de importantes proyectos en el estado de Puebla y recientemente, la construcción del Circuito Exterior Mexiquense, mega obra que libra a la Ciudad de Toluca, desde la ciudad de Lerma, hasta la salida de Toluca hacia Atlacomulco. Pero no sólo están en carreteras, también operan aeropuertos como es el internacional de la Ciudad de Toluca. Motivos de expansión y especulación Tal vez el motivo más importante sea el relativo la especulación con el costo de la tierra. El libramiento está considerado a unos 8 kilómetros hacia el poniente de la carretera federal. Resalta el hecho de que el POEL, esto es, el Programa de Ordenamiento Ecológico Local de los Municipios, marca una barrera para el crecimiento habitacional de Playa del Carmen

y hacia el poniente, la barrera está ubicada exactamente sobre la avenida 115, 7 kilómetros antes de donde pasaría el libramiento. El POEL marca los límites, para que en el momento de trabajar en el PDU, -Programa de Desarrollo Urbano-, se tengan ya las limitaciones y la dirección hacia donde tendrán que crecer las ciudades en todos sentidos. Resalta la importancia de que, para trabajar en el POEL, se determinan riesgos ambientales y menores impactos al ambiente y a la seguridad de las personas, de manera tal que se sabe cuál es el mejor lugar para hacer un parque industrial, o un relleno sanitario o lo que se requiera. Actualmente, el crecimiento desordenado de la zona poniente de Playa del Carmen a pesar de la existencia de los planes respectivos ha generado fenómenos como el del encierro de fauna silvestre en un polígono de 20 hectáreas en donde aún existe selva mediana y alta y donde se saben: tigres, venados, mapaches y otras especies que han quedado materialmente encerradas entre la carretera federal, una universidad y tres conjuntos habitacionales. Ejidatarios Román Quian Alcocer, justo antes de ser presidente municipal de Playa del Carmen, fue presidente del Comisariado Ejidal de Playa del Carmen. Justo cuando Carlos Joaquín avisora la oportunidad económica –únicamente para funcionarios y concesionarios- de

trazar el libramiento, el proyecto se dirigió hacia 8 kilómetros al poniente, esto es, hacia las tierras ejidales. Aún antes de que siquiera se inicien formalmente los trabajos del libramiento, los especuladores y los fraccionadores han comenzado a trabajar: muy a pesar de la Dirección de Ordenamiento Urbano y Ecológico –que es la dirección que EN TEORÍA, tendría que sancionar y detener los intentos de construir donde no lo permite el POEL, pero la dirección está de adorno, recientemente, por ejemplo, entregaron los permisos que le hacían falta al desarrollo denominado Grand Coral, con todo y que se descubrió que son todos unos ecocidas los inversionistas españoles, pues habían talado dos hectáreas de manglar, pero esa es otra historia- y en todo caso, con el apoyo incondicional y cómplice del Ayuntamiento de Solidaridad, se han iniciado la construcción de sendos fraccionamientos. Para quien pensaba que la plusvalía de Playa del Carmen tenía que ver –en términos geosociales- con referencia a la carretera federal y que de allí, la zona adjunta a la playa gozaría de mayor valor –lo cual sería lógico-, se equivoca; el conflicto por la posesión de las tierras en Playa del Carmen obligó a las primeras administraciones a permitir la invasión de terrenos, a fin de vencer a Fracisco Rangel Castelazo; ello se ha convertido hoy en la colonia Luis Donaldo Colosio, ello canceló la lógica. Hacia la colonia ejidal y en pleno desarrollo de la Colosio, el costo de la tierra no variaba del correspondiente al lado oriente, era similar, hoy es mayor. En tanto, las tierras ejidales de más al poniente se guardaron celosamente, no con un objetivo de preservación de los recursos naturales o alguna otra causa humanitaria, sino porque se preparaban las condiciones para incrementar su valor; ello por sí mismo representa especulación, pero Román Quian y sus funcionarios fueron más allá: generaron la motivación del crecimiento urbano hacia el poniente: el libramiento carretero a Playa del Carmen. A la fecha, no existen puntos definitivos de inicio-conclusión del libramiento; se han modificado y hoy, por ejemplo, se habla de que hacia el norte iniciaría a la altura del hotel Maya Kobá y que por el extremo sur, el punto de inicio podría ser la delegación municipal de Puerto Aventuras.


lunes 1 de marzo de 2010

Cozumel / 8

Norma Peña / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

REPORTAJE ESPECIAL José Sánchez Los gobiernos –locales en este caso- parecen ignorar que una de las libertades fundamentales del ciudadano es su derecho a asociarse para defender sus legítimos derechos. El gobierno que representa en esta comunidad Juan Carlos González Hernández, repite lo que tanto cuestionó de su antecesor Gustavo Ortega Joaquín. La actitud despótica contra quienes no comulgan con sus formas de ejercer el gobierno. El reportaje que se presenta a continuación es tan sólo una muestra de esa falta de oficio político para ejercer el poder sin sesgos partidistas. Irónicamente “el gobierno para todos” no deja de ser un slogan político que en la campaña rumbo al proceso electoral del 2008, fue aceptado por la mayoría de los ciudadanos como una alternativa para sacudirse de las imposiciones autoritarias ejercidas por el gobierno panista de Gustavo Ortega. Cambian los protagonistas políticos, pero el ejercicio del poder les transforma al grado de privilegiar a sus adeptos y apalear a quienes no comulgan con sus maneras de ejercer el gobierno.

LOS ORÍGENES Durante varios años, antes de comenzar la historia municipal de Cozumel hace más de 35 años, el terreno donde se levanta el edificio plaza del Sol fue parte de la superficie ocupada por la escuela Primaria Benito Juárez, y después de la también primaria Leona Vicario. Cuando se asignan recursos para edificar más centros educativos el inmueble es desocupado. En los ochenta, la modificación al artículo 115 Constitucional, permite a los municipios la adquisición de bienes inmuebles para mejorar sus propios ingresos. Es así como, se construye en los años ochenta el edificio de Plaza del Sol, en una de las zonas de mayor plusvalía. Durante mucho tiempo, oficinas federales, estatales y municipales ocuparon la planta alta de este inmueble. La falta de visión de los gobiernos priístas, convirtió a este edificio en una estructura poco atrayente para los cientos de turistas que paseaban por la zona, a escasos metros del muelle de San Miguel y dentro de lo que se puede considerar el centro histórico de la ciudad. CAMBIAR PARA PROGRESAR Para los gobernantes que ha tenido esta ínsula –salvo contadas excepciones- antes de buscar el bien común se busca privilegiar el interés de grupo y, aún peor, el interés personal. Cada edil, ha buscado perpetuarse en la memoria de la comunidad, y casi siempre de modo equivocado.

PRIVILEGIAN A COMERCIANTES QUE SIMPATIZAN CON EL GOBIERNO ACTUAL

PLAZA

DEL SOL

LA DISCORDIA n Tras una marcha fueron atendidas a medias algunas peticiones

La Comuna tiene “inmovilizados” varios locales por supuestos actos vandálicos, que curiosamente son locales que están en la planta alta, la parte que se pretende privatizar.

En el caso de la administración local pasada, la primera encabezada por un partido distinto al PRI, pretendió revitalizar un edificio poco llamativo en una obra arquitectónica que fuera símbolo de identidad del pueblo cozumeleño. Lo peor que le pudo haber pasado a este proyecto, fue que el poder público regresara a manos del PRI. La falta de estatura y oficio político del actual gobierno local echó por la borda una cuantiosa inversión que merecía mejor suerte. ¿Cómo hacerle entender a un gobernante, que los proyectos de inversión

no deberían estar condicionados a cuestiones partidistas?

MANIOBRA PERVERSA Debido a que la etapa final de la remodelación general de Plaza del Sol coincidió con el proceso electoral del 2008, la obra fue objeto de críticas –unas válidas, otras no- sobre beneficios directos a funcionarios del gobierno 2005-2008, contratos viciados y una larga lista de acusaciones, de las que al menos, no se conoce ninguna imputación formal por la vía judicial.

Cuando el PRI recupera este municipio considerado bastión priísta en Quintana Roo, ocurre uno de los absurdos más notorios del ejercicio del poder: a pesar de que el nuevo presidente municipal –JCGH- lamentaba a los cuatro vientos que le aquejaba una millonaria deuda pública dejada por su antecesor panista, empezaron los trabajos para remodelar por completo el parque Quintana Roo. Era notorio que se buscaba opacar la obra de restauración de Plaza del Sol, para que el “Gobierno para todos” se posicionará entre los gobernados. La estrategia no estaría completa sino se desacreditaba por completo la inversión de Plaza del Sol.

“SINO ESTAS CONMIGO, ESTÁS CONTRA MI” No fueron pocos los locatarios –algunos de ellos de probada solvencia moral y sin tener un partido político afín- que se disgustaron con la maniobra digna de la peor politiquería. Fue entonces cuando empezó el calvario para quienes pretendieron defender su legítimo derecho. El abandono a la plaza fue más que evidente desde un principio, se trataba de hacer creer que fue un fracaso el proyecto remodelador de Gustavo Ortega Joaquín. Los cobros excesivos de la administración actual, en algunos casos las rentas pasaron de 80 pesos a 300 pesos el metro cuadrado, como consta en diversas entrevistas concedidas a los medios por el ex líder de locatarios de la plaza Jorge Poblano. Lo peor, es que se aplica en no pocos casos la ley del embudo, la parte angosta para los inconformes y los beneficios y privilegios para los simpatizantes del gobierno actual. No es casual que una decena de locatarios hayan decidido demandar al Ayuntamiento. Recurriendo a una burda maniobra, desde agosto del año pasado, la comuna tiene “inmovilizados” varios locales por supuestos actos vandálicos, que curiosamente son locales que están en la planta alta, la parte que se pretende privatizar; aunque para no pocos locatarios sería el principio de una concesión que también afectaría a algunos comerciantes de la planta baja. Por cierto, son 47 locales en la planta baja operando hoy día. Los primeros pertenecen a conocidos empresarios a quienes no llega esta ley del “garrote” por obvias razones. Refiere uno de los locatarios afectados, que el local 3, estuvo hasta no hace mucho tiempo a nombre de Franco González Padrón, padre del edil Juan Carlos González. Extrañamente cuando la situación se hizo más tensa el nombre de González Padrón, dejo de figurar en la lista de concesionarios.


Norma Peña/ editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Tulum / 9

Llaman a la cordura a ‘suspirantes’ priístas n Pide edil a funcionarios presentar a tiempo sus renuncias

“Realizaremos una vigilancia estricta sobre la actuación de los funcionarios locales en cuanto a la posibilidad de que utilicen recursos públicos para promover sus campañas”. MARCIANO DZUL CAAMAL alcalde de Tulum

Kermith Zapata Ante la llegada de los tiempos para elegir aspirantes a puestos de elección popular en el Estado de Quintana Roo, el alcalde, Marciano Dzul Caamal exhortó a los trabajadores municipales, así como de dependencias estatales y federales que presenten en tiempo y forma su renuncia para que cuenten con el espacio suficiente para llevar a cabo sus campañas proselitistas para obtener el voto de la ciudadanía. Ante el cuestionamiento de este primer día del mes de marzo es cuando los “suspirantes” pueden manifestar sus intenciones políticas, la primera autoridad de Tulum indicó que hay un grupo de personas que aspiran a

gobernar el noveno municipio a partir del 2011, por lo tanto, les recomendó que respeten los lineamientos que establece la ley en la materia, con el propósito de no violentarla y sobre todo, que haya respeto entre ellos –los priístas-. En entrevista, Marciano Dzul Caamal precisó que la aspiración a dirigir un municipio es un derecho ciudadano, pero quienes trabajen para la administración municipal, estatal y federal, deben presentar su renuncia para evitar que utilicen recursos públicos para sus cam-

pañas, ya que ello implica violentar la ley en materia electoral. “Estoy totalmente de acuerdo de que debemos ser respetuosos de la ley y los funcionarios que así lo consideren, en la administración municipal no les cerraremos la puerta, si desean renunciar al cargo son libres de hacerlo, ya que están en uso del derecho que les corresponde como ciudadano de aspirar a ocupar un puesto de elección popular y especialmente, contender por la presidencia municipal”, resaltó.

lunes 1 de marzo de 2010

Concluye plazo de descuentos en la Tesorería Municipal

Kermith Zapata

Este fin de semana concluyó el plazo para que los ciudadanos aprovecharan los descuentos que otorgó la Tesorería Municipal en el pago de Impuesto Predial, recoja anual de basura y renovación de licencia de funcionamiento; aunque en este último rubro, los regidores aprobaron una prórroga de un mes para que los dueños de los negocios puedan cumplir con ésta obligación. Ante esta situación, el tesorero Municipal, Víctor Mas Tah señaló que se cumplió con las expectativas de captación de recursos económicos a través de la captación de los impuestos, con base en el programa de descuentos que inició desde el pasado 25 de noviembre de 2009, cuando se otorgó el 30 por ciento a los contribuyentes cumplidos. El funcionario explicó que en los próximos días tendrá las cifras definitivas en cuanto al pago del Impuesto Predial, principal fuente de captación

Contribuyentes de este municipio cumplieron en tiempo y forma en el pago de impuestos.

de recursos de la administración municipal, así como de otros rubros que se pagan en las ventanillas de la Tesorería Municipal. Comentó que de acuerdo con sus expectativas, la captación de recursos durante los poco más de tres meses que duró la aplicación del descuento fue tal como se estableció en el Presupuesto de Egresos para el 2010, el cual fue analizado y aprobado por los regidores del Ayuntamiento.

CROC y empresarios impulsan vivienda

Kermith Zapata

Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado.

Otorgará la Sedesol más recursos a Tulum Kermith Zapata Con el propósito de brindar mejores condiciones de vida para los habitantes del noveno municipio de Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado, anunció que la dependencia federal aplicará diferentes programas en la localidad, utilizando recursos del Ramo 33, tales como Há-

bitat, Rescate de Espacios Públicos, Oportunidades y Piso Firme. La funcionaria explicó que al ser Tulum el municipio de más reciente creación, y por el propio crecimiento acelerado que tiene y presenta condiciones de mucha migración, se están enfocando a programas como de “Pisos Firmes”, para aquellas viviendas que tienen piso de tierra y mejoren sus condiciones de vida.

Ante la creciente necesidad de contar con casas habitación para los trabajadores de la industria turística de Tulum, este fin de semana, el empresario de la construcción Jorge Portilla Manica, logró un acuerdo con el dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el estado de Quintana Roo, Martín de la Cruz Gómez, con el propósito de dotar de vivienda digna a 500 afiliados a esta organización sindical. En una reunión que sostuvieron estos dos personajes de la política empresarial y sindical en el municipio de Tulum, se estableció que luego de un análisis de las condiciones de vivienda y la importancia que representan los trabajadores de la industria turística, con-

Jorge Portilla Manica, empresario de la construcción y Martín de la Cruz Gómez, líder de la CROC:

sideraron que es importante que sus familias cuenten con mejores condiciones de vida en este destino turístico. Ante esta situación, anunciaron la creación del Complejo Habitacional “Nuevo Amanecer”, ubicado a un lado de la colonia Maya Pax, la cual contará con todos los servicios que requieren los ciudada-

nos de este destino turístico, especialmente en materia de infraestructura básica y espacios recreativos, tales como parques, centros deportivos, zonas de esparcimiento de las familias y albercas con las medidas reglamentarias para que nade la ciudadanía en general y se preparen los deportistas de la zona.


lunes 1 de marzo de 2010

Carrillo Puerto / 10

Norma Peña/ editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

ROBERTO HERNÁNDEZ ES PROPIETARIO DE LA MAYOR PARTE DE LA COSTA CARRILLOPORTENSE

Paga ex banquero casi 1mdp a Zofemat

n Posee 586 hectáreas en la Bahía del Espíritu Santo Georgina Gómez García Como cualquier contribuyente que tiene compromiso de pagar los derechos por el uso de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), como posesionario de la mayor parte de la zona de playas ubicadas en la reserva de la Biosfera de Sian ka’an, el empresario, ex banquero Roberto Hernández, envió a su representante a cubrir la cantidad de 940 mil pesos para cubrir el mencionado impuesto ante las arcas municipales. En enero pasado, el mismo representante acudió ante las oficinas de hacienda municipal a solicitar irónicamente a un municipio de pobre economía, un descuento para evadir pagar la cantidad que ampara el goce de 586 hectáreas que en metros lineales representan 21 mil 501 de terrenos en posesión, de la mayor riqueza natural del municipio de Felipe

Carlos Dzib Romero, secretario de Hacienda, en enero pasado negó un descuento al monto de los impuestos del ex banquero.

La Bahía del Espíritu Santo, propiedad de Roberto Hernández es uno de los sueños inalcanzables de los carrilloportenses.

Carrillo Puerto. Recibiendo como respuesta del secretario de hacienda Carlos Dzib Romero, que era improcedente el descuento solicitado y por el contario el empresario ex banquero Roberto Hernández Hernández, debería pagar a las arcas del municipio de Felipe Carrillo Puerto en promedio un millón de pesos para cubrir el impuesto por el uso y posesión de la Zona

Federal Marítimo Terrestres. El terrateniente de la mayor parte de la costa carrilloportense sin tener otra opción más que cumplir, realizó por estos días los trámites ante la Secretaría de Hacienda municipal donde finalmente realizó dicho pago. Para sensibilizarlo, fue necesario explicarle al emisario, que la Comuna se encuentra imposibilitada de realizar

condonaciones especiales, ya que la posibilidad de ingresar recursos a las arcas son limitadas, entre los que se encuentra el impuesto por el uso y posesión de Zona Federal Marítimo Terrestre donde por su condición de posesionario de la mayor parte de la zona de playas, se convierte en uno de los pocos contribuyentes de la Comuna. El empresario terrateniente

de gran parte de la costa carrilloportense que comprende la bahía del Espíritu Santo, uno de los sueños inalcanzables de los carrilloportenses que mientras se la pasaron esperando que la justicia de tener acceso a mar les llegue, estas bellezas ya tenían posesionario. La cantidad establecida ampara la totalidad de 586 hectáreas que en metros lineales representan 21 mil 501 de terrenos en posesión, de la mayor riqueza natural del municipio de Felipe Carrillo Puerto, solo orgullo en papel de los carrilloportenses.

Fallece un policía y un campesino al chocar de frente Georgina Gómez García Fatal encuentro con la muerte enluta dos familias carrilloportenses, en el carreterazo fallecieron un elemento de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Rigoberto Omar Tec Mazún de 24 años de edad que retornaba a la cabecera municipal a bordo de su moto, este embistió por alcance al campesino Mauricio Chulim de 55 años de edad que transitaba en su bicicleta, en el tramo carretero Tihosuco-Tepich. El trágico encontronazo se registró cuando entraba la noche, en la carretera federal, Río Lagartos-Felipe Carrillo Puerto, en el tramo que une las villas de Tihosuco y Tepich, a la altura del kilómetro 63 + 800, el elemento policiaco retornaba con su motocicleta luego que fue a recogerla; este chocó por alcance al cam-

El policía viajaba en su moto sobre la vía Tihosuco-Tepich cuando embistió al campesino que venía en su bicicleta sin luces.

pesino Mauricio Chulim, de 55 años de edad, ambos con domicilio en la villa de Tihosuco, que como todos los días retornaba de su milpa a bordo de su bicicleta. Del fuerte impacto ambos guiadores perdieron la vida de forma instantánea, trascendió

de forma no oficial en el lugar del incidente por voz de testigos, que ambos difuntos fueron arrollados por un tercer vehículo que se dio a la fuga, sin embargo corresponderá a las autoridades investigadoras resolver la incógnita sobre la existencia

de un tercero. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de la villa de Tihosuco, fueron los primeros en llegar a la escena, y corroboraron que se trataba de uno de sus compañeros de servicio. Por su parte oficiales de la Policía Federal Preventiva, división caminos, se encargaron de realizar el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades. Dentro de la primeras apreciaciones señalaron que el accidente fue provocado por la falta de señalamientos luminosos de la bicicleta y la falta de precaución del motociclista que excedió el límite de velocidad; sin embargo el incidente pudo haberse evitado. Agente del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Judicial del Estado peritos y Médico Legista, dieron fe del levantamiento

de los cuerpos, ambos depositados a la vera del camino federal. La viuda del campesino muerto fue víctima de un shock nervioso con pérdida de conocimiento, al momento encontrar sin vida a su esposo que yacía en el asfalto, fue socorrida y trasladada al pueblo a bordo de una patrulla para su atención medica, momentos después el padre y hermano del policía occiso cayeron en crisis al ver al uniformado caído. El policía Tec Mazun tenía su domicilio en la calle 50 por 75 y 77 de la colonia Leona Vicario, quien se desempeñaba como agente de Seguridad Pública, de acuerdo con versiones de sus familiares, había viajado a Tepich, en busca de su motocicleta que se había quedado en esa comunidad, cuando se encontraba comisionado en partida.


Norma Peña / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

José María Morelos / 11

lunes 1 de marzo de 2010

COBRAN DE MÁS A LOS USUARIOS POR DEJADAS CORTAS

Crecen quejas contra taxistas abusivos

n Optan por los tricitaxis que son más baratos

Carlos Hernández Báez Las quejas de usuarios de los taxis locales por los cobros abusivos son el pan de cada día en esta ciudad y los que los tienen a su cargo deploran que no se regule debidamente el servicio del ruleteo. Miguel Zapata Catzin, quien requirió de los servicios de un taxi, afirma que quienes tienen a su cargo esos vehículos hacen cobros excesivos argumentando diversos pretextos. El quejoso dice que en días pasados abordó un taxi de la Expomor para dirigirse al Centro en donde hizo un par de diligencias y por el viaje “redondo” le exigió el pago de 40 pesos, casi lo que cobran los autobuses de pasaje a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Por esas situaciones en que incurren los taxistas ruleteros es que pierden muchos clientes, ya que muchas personas, si van a pagar unos pesos más por el transporte, prefieren a los tricicleros, que son más amables y el costo es mucho menor.

Los tricitaxis al dar el servicio de transporte más barato, la ciudadanía los ha preferido, además aseguran que también son amables.

Y es que en ese contexto es de considerar que sería conveniente que los usuarios denuncien las anomalías en que incurran tanto taxistas como tricitaxistas. Y es que conforme a lo acordado en la junta para discutir la autorización del funcionamiento de los taxis, cualquier agrupación no cumpla con lo pactado se le suspenderá el permiso de forma definitiva. A los taxistas, si les sor-

prenden cargar pasaje en los lugares no designados, se les detendrá el vehículo y pagarán una multa, Esta decisión se tomó en cuenta pensando en los tricitaxistas y taxistas , quienes tienen en el transporte de personas la única ocupación. En otro orden de ideas es pertinente hacer mención que la proliferación de tricitaxistas piratas en la ciudad es un problema añejo que has-

ta la fecha en que existe una afluencia considerable de visitantes en la cabecera municipal lo mismo por la Semana Santa que por la Expomor no se ha podido combatir pues los tricitaxistas se mantienen en constantes pugnas con las autoridades municipales por el costo del emplacado de sus unidades y muchos de ellos no realizan su emplacado lo que facilita el funcionamiento de los piratas.

Productores son “presas” de tramitologías Carlos Hernández Báez Los productores agrícolas todavía son presa fácil de los exhaustivos papeleos, los altos costos por traslados al norte del estado y el pago de “intermediarios” que terminan obteniendo algún apoyo, opinó el delgado de la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas (Unorca) en el municipio Pedro Dzib Puc. El integrante de dicha organización agropecuaria señaló que los factores anteriormente mencionados siguen ocasionando estragos en un sector que sigue viviendo un profundo retraso en comparación con los productores del norte y centro de la República Mexicana. Al mismo tiempo, señaló que los programas de instituciones, públicas o privadas, no concuerdan con la realidad estatal porque están hechos en el escritorio. “La mayoría de las instituciones marcan como objetivo beneficiar a las personas que se encuentran en alta o muy alta marginación, esto no es posible pues ese sector no tiene capital ni para llevar a cabo los papeleos”. Y es que aunque se ha tratado de simplificar el proceso de integración de los productores a los diferentes programas lo cierto es que no se ha logrado y estos se tiene que enfrentar a un laberinto de documentos para poder lograrlo.

Avance del 80% en informe de edil Carlos Hernández Báez

El informe que el edil de esta demarcación leerá en su segundo año de administración cuenta con un avance del 80 por ciento, dio a conocer el mismo presidente municipal Otto Ventura Osorio. En entrevista con la primera autoridad de este municipio, mencionó que el 19 de marzo, a las dos de

la tarde, estará rindiendo su segundo informe de gestión al frente del Ayuntamiento. Indicó que a la fecha, el contenido de su informe lleva un avance del 80 por ciento el cual entregará a los poderes como es el ejecutivo, legislativo y judicial y que solo es cuestión de unos días más para que esté listo y luego de una revisión el próximo miércoles para ver algunos detalles y

se mande imprimir. Afirmó que ya se ha avanzado en el documento en donde estará todo lo que se ha hecho en un año que viene siendo el segundo de su administración. Ahí se contemplan las obras que han sido muchasdijo-, que de manera resumida se reconocerá lo que se ha hecho, en pocas palabras, los logros alcanzados. Un informe, expresó el

presidente municipal, sencillo pero de gran contenido porque ahí estará lo hecho de manera conjunta con el Cuerpo Colegiado y desde luego, con la misma ciudadanía. Por ello, ratificó que será el 19 de marzo, a las dos de la tarde, cuando este rindiendo su segundo informe de administración de acuerdo a la ley recién modificada.

“Yo creo que debemos ser respetuosos del los tiempos, debemos ser respetuosos de lo que marcan nuestras leyes emanadas del Congreso del Estado”. OTTO VENTURA OSORIO alcalde de José María Morelos


Lázaro Cárdenas / 12

lunes 1 de marzo de 2010

Carecen de apoyos cooperativas turísticas

Los turistas se divertían en la playa, incluso algunos practicaban el ski surf aprovechan los fuertes vientos del norte.

Aprovechan turistas alto oleaje para surfear Daniel Cauich

Decenas de turistas aprovecharon los fuertes vientos y oleajes para practicar el sky surf en la isla de Holbox, aunque este fin de semana las actividades turísticas continuaron con normalidad. El fin de semana se pudo apreciar la presencia de los visitantes, en su mayoría de origen extranjero que disfrutaban del sol, la arena y las playas. Pese a que se sentía fuertes vientos por la posible afectación de un nuevo norte, los turistas se divertían en la pla-

Norma Peña / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

ya, incluso algunos practicaban el ski surf aprovechando el mal tiempo que dejaba a su paso una estela de frío. Las actividades repuntaron a un 50 por ciento y se espera que ayer domingo permaneciera con el mismo porcentaje, aunque la salida de turistas por la tarde fue inminente. Mientras que en los hoteles de la zona de playas los visitantes disfrutaban de los rayos del sol para broncearse o aprovechando para descansar y dedicarse a la lectura de un buen libro.

n Se quejan que los beneficios sólo llegan a pescadores

Daniel Cauich Los lancheros turísticos del puerto de Chiquilá se quejan de que los apoyos de empleo temporal se entrega en forma selectiva beneficiando solamente a los pescadores por lo que pidieron a las autoridades encausar beneficios similares para sus organiza-

ciones. Germán Herrera Olivar de la cooperativa turística Yalikin señaló que al menos los pescadores pueden salir a pescar cerca cuando están los nortes y llevarse algo a la casa, pero en cambio los lancheros turísticos reciben la afectación total. Lamentó que el titular de pesca del ayuntamiento solo gestiona el empleo temporal para los pescadores siendo esto una situación que provoca inconformidad entres las cooperativas turísticas que

casi todo el tiempo se quedan inactivos por el mal tiempo. Indicaron que ochenta lancheros que atraviesan una difícil situación, ya que desde el inicio del año, los nortes no han dejado trabajar, ya que el puerto se encuentran cerrado a sus embarcaciones. Externaron que las cooperativas turística también requieren de apoyos en empleos temporales para poder llevar el sustento a sus familias por lo que pidieron a las dependencias correspondientes tomar cartas en el asunto.

Malgastan jóvenes tiempo y dinero en maquinitas Daniel Cauich La comunidad estudiantil ocupa su tiempo y parte de su “gastada” en las maquinas tragamonedas instaladas en infinidad de comercios donde operan en forma ilegal, bajo la complacencia de las autoridades locales. A la hora de salida de las instituciones educativas se nota la presencia de los es-

tudiantes ante las maquinas tragamonedas o videojuegos instalados en las tiendas incluso ocupando parte de la calle. En días pasados las autoridades educativas externaron su preocupación ante la serie de distractores que existen en la localidad, cuyos resultados representan el bajo índice de aprovechamiento escolar.

Ochenta lancheros atraviesan una difícil situación, ya que desde el inicio del año, los nortes no los han dejado trabajar.

Reciben despensas pobladores de Holbox Daniel Cauich

A la hora de salida de las escuelas los estudiantes abarrotan las maquinas tragamonedas o videojuegos.

Familias que resultaron afectadas por las inundaciones ocurridas en días pasados, recibieron despensas por parte de las autoridades de Holbox con la entrega de 500 paquetes a igual número de familias. El alcalde Javier Martínez Correa, su esposa Damaris

Mena, el titular de Atención Ciudadana, Jesús Rodríguez, y la presidenta del DIF, Edva Pool Tah, entregaron personalmente esos apoyos. El alcalde de Holbox externó que se espera que la Administración Portuaria Integral (APIQROO) llegue para comenzar a reparar el muelle turístico de Holbox, puesto que CAPA se encuen-

tra haciendo lo suyo y para el lunes inician los trabajos de recuperación de playas. Los trabajos de desazolve de las zonas bajas de la isla de Holbox que resintieron mayor la afectación por las inundaciones que dejó el frente frío 33 el pasado miércoles al hacer subir la marea, presentaban hasta el sábado un 50 por ciento de avance.


Omar Tornel / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Othón P. Blanco / 13

lunes 1 de marzo de 2010

Habrá impunidad en el caso del fraccionamiento FGC

n No resolverá esta administración el problema; incluso aconsejan a afectados contratar a un abogado Óscar Arce

Chetumal.- La solución al problema del fraccionamiento Félix González Canto será uno de los grandes pendientes que deje esta administración, reconoció el oficial Mayor del gobierno del estado, Antonio Baduy Moscoso, quien señaló que sería una irresponsabilidad de su parte hacer un compromiso en ese sentido, por lo que los afectados deberán invertir ahora en un abogado que los ayude y les hagan justicia. Lo anterior, dijo, porque el gobierno ya hizo lo que tenía que hacer y cumplió su compromiso, “aunque de antemano le aseguro que

Los afectados por el fraccionamiento “Félix González Canto” tendrán que invertir una parte de su ahorro gubernamental para pagar a un abogado que intente hacerles justicia.

Una burla y un fraude para los trabajadores al servicio del estado sus prometidas viviendas.

tengo la instrucción del gobernador Félix González Canto de seguir impulsando que las partes cumplan también sus compromisos para que los trabajadores que adquirieron una casa, se les dé la solución correspondiente. En entrevista, Baduy Moscoso deslindó a la ad-

A pesar de que les siguen haciendo sus descuentos quincenales, muchos otros trabajadores no han podido tomar posesión de sus hogares, pues la obra está frenada por falta de recursos económicos, pero ni el gobierno estatal, ni el Fovissste, ni la Sofol, la constructora o el propio sindicato de los

ministración estatal de la situación que priva actualmente en ese fraccionamiento, en el que viven ya 20 familias, pero no cuentan con los servicios básicos como es la energía eléctrica ni agua. Además de que las casas presentan severas deficiencias de construcción, incluso las entregan sin piso firme.

trabajadores del estado asumen la responsabilidad de la obra. Por lo anterior, los interesados que por cierto en este mes de marzo reciben su ahorro gubernamental deberán invertir una parte para pagar un abogado que les ayude a resolver este problema.

Termina festival familiar en accidente Jesús González

Chetumal.- Lo que parecía un festejo del “Día de la Familia” en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado (Sutage), casi termina en tragedia cuando dos toldos por el mal estado en que se encuentra se cayeron encima de al menos 40 personas lesionado a tres, pese a esto el convivio no se suspendió porque lo organizó el Ayuntamiento de Othón P. Blanco. Aunque omitieron dar información de los nombres de los lesionados, se supo que fue una señora con su bebe, así como un infante, la primera de ellas con una fractura en el brazo ocasionado por un puntal (pieza de metal que sostiene el toldo), y fueron llevados a diversas instituciones médicas sin que dieran mayor información al respecto.

En el festival de la familia que hizo el ayuntamiento, se desbarataron dos toldos, los cuales estuvieron a punto de aplastar a varias familias.

Al menos 40 personas permanecieron bajo los toldos, de las cuales tres resultaron con lesiones leves, ya que les cayeron los tubos en las cabezas.

Uno de los asistentes al evento quien solicitó el anonimato, manifestó que este festival fue organizado por el municipio, y había alrededor de 500 personas distribuidas en los diversos

bres y no con tornillos, debido a los fuerte del viento se desbarato cayendo sobre los asistentes. Aún después del incidente los organizadores siguieron con el festival sin darle mayor

toldos, sin embargo donde estaban poco más de 40 personas son propiedad del ayuntamiento, por las malas condiciones y lo viejo del material, así como por estar amarrado con alam-

atención a los lesionados y solamente reubicaron a los presentes a otros toldos, se sabe que dicho evento fue organizado por Participación Ciudadana Municipal.


La Capital / 14

lunes 1 de marzo de 2010

Omar Tornel / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

‘Olvidan’ a deportistas de alto rendimiento n Inaugura la Cojudeq obras y después las abandona, quedando en un estado deplorable Óscar Arce Chetumal.- A pesar de ser deportistas de alto rendimiento, las instalaciones sanitarias del deportivo José Guadalupe Ro-

mero Molina, en donde entrenan todos los días, están en pésimas condiciones sin que el titular de la Comisión para la juventud y

el Deporte en Quintana Roo (Cojudeq), Marcos Lozano Ocman haga algo al respecto. En un recorrido por las insta-

laciones de ese deportivo ubicado en la Avenida Universidad, pudo comprobarse el pésimo estado en el que se encuentran los sanita-

rios utilizados todos los días por los jóvenes atletas, varios de los cuales se han quejado, pero ninguna autoridad les hace caso. Uno de los usuarios entrevistados señaló que es costumbre de los titulares de la Cojudeq inaugurar obras como ocurrió este sábado en Xul-Ha, en donde el propio Marco Antonio Lozano inauguró un Domo deportivo, pero después ni siquiera les dan mantenimiento y prueba de ello es esta unidad a la que asisten los deportistas de alto rendimiento de algunas disciplinas como box y judo. El estado de los baños es realmente lamentable pues tan sólo en el área de regaderas no hay paredes ni acrílico, por lo que no hay posibilidad alguna para gozar de una ducha sin ser observado por todos los demás compañeros.

La falta de mantenimiento en las instalaciones sanitarias es evidente y las autoridades hacen caso omiso a las quejas de los deportistas.

Prevén caos vial en protesta de chafiretes contra alzas Óscar Arce

Chetumal.- Con el propósito de manifestarse en contra de los aumentos de precio al diesel y a los impuestos, conductores afiliados a la UNTRAC y a la CTM “marcharán” a bordo de sus unidades, por lo que se espera un caos vial en el Centro de Chetumal el próximo jueves 4 de marzo. En entrevista posterior a la Asamblea de este sábado, el secretario general de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC) en el municipio de Othón P. Blanco, José Guadalupe Arroyo Jalpa señaló que invitarán también a los cañeros y a los agremiados del Sindicato Unico de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), por lo que el contingente podría ser de al menos 500 unidades entre camiones y automóviles.

El propósito, dijo el entrevistado, es que si ya no se pueden reducir los precios del diesel o los impuestos, por lo menos que los frenen, porque ya es imposible trabajar así y se están perdiendo empleos. Entre los aumentos al precio del diesel y el impuesto a los depósitos en efectivo, ya no nos permite ganar lo suficiente para nuestra planta laboral, por lo que ya se registran despidos en varios negocios de nuestros afiliados. La marcha se realizará a partir de las 9:00 horas del Museo de la cultura Maya a la Secretaría de Hacienda y posteriormente se hará un mitin en el Palacio Municipal. El próximo jueves 4 de marzo los conductores afiliados a la UNTRAC y a la CTM “marcharán” a bordo de sus unidades.


Yesenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Economía / 15

lunes 1 de marzo de 2010

Quintana Roo, el quinto que más gasta en funcionarios

n Aumenta el doble el uso de estos recursos, revela el Instituto Mexicano para la Competitividad

En julio, Tulum podría ofrecer servicios por medio de internet como el pago de agua y la tenencia.

Tulum será un municipio digitalizado

Carlos Águila Cancún.- En servicios personales, donde se incluyen los gastos de la burocracia y altos funcionarios, Quintana Roo ocupa el quinto lugar a nivel nacional al aumentar casi el doble el uso de ese tipo de recursos, revela un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Y es que las cifras son contundentes: entre 2006 y 2008 los gobiernos estatales del país han recibido dos billones 500 mil millones de pesos por los conceptos de “aportaciones” y “participaciones” que debe otorgarles el gobierno federal. Pues bien, entre 1948 y 1951 Estados Unidos transfirió, dentro del Plan Marshall, un total de un billón 600 mil millones de pesos para la reconstrucción de los países europeos después de la segunda Guerra Mundial.

Carlos Águila

De acuerdo con la cuenta pública de cada entidad, el gasto de Tabasco aumentó 700 por ciento y Yucatán con casi 300, mientras que Quintana Roo, Colima, Chihuahua y San Luis Potosí, aumentó casi el doble.

Las cifras que recién presentó el Imco demuestran que es casi un billón de pesos más, con la enorme diferencia de que los países europeos son ahora una potencia económica, mientras la mayoría de estados enfrentan graves rezagos y problemas en materia de pobreza. En cuanto a dónde ha ido a parar tanto dinero, el Instituto Mexicano para la Competitividad añade que entre 2000 y 2007 el crecimiento del gasto de los

estados en materia de servicios personales ha sido sorprendente, por decir lo menos. De acuerdo con la cuenta pública de cada entidad, utilizadas por el Imco, Chiapas, Guanajuato, Zacatecas y Nuevo León disminuyeron ese tipo de gasto, pero en el extremo están Tabasco con un aumento de 700 por ciento y Yucatán con casi 300. En tanto, Guerrero y Tamaulipas reportan números por en-

cima de 100 por ciento, y otros también muy gastadores son Quintana Roo, Colima, Chihuahua y San Luis Potosí con casi el doble; es decir, sus números rondan el ciento por ciento. De acuerdo con el Imco esa situación debe cambiar, pero tras conocer las negociaciones políticas entre partidos y legisladores con el gobierno para responder a intereses particulares y no nacionales, queda claro que ya no se vale soñar.

Aumentan vuelos Moscú-Cancún Carlos Águila

Cancún.- La primera fase del vuelo charter semanal MoscúCancún que inició en diciembre y culmina en marzo, se extenderá, de marzo a mayo habrá entre ocho y 13 frecuencias, y a partir de septiembre será de dos veces por semana. La conexión directa la realiza la touroperadora Transaero desde el 28 de diciembre pasado y concluirá el 11 de marzo, con un vuelo cada 11 días; cada viaje contará con 60 plazas para ofertar como paquete con hotel, y los restantes 247 asientos estarán comercializados por South Cross, otro mayorista. Jesús Almaguer Salazar,

Concluye primera fase de vuelos y de marzo a mayo aumenta, serán entre 8 y 13.

director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), comenta que el incremento de frecuencias se da por el inte-

rés y la demanda de los rusos por conocer Cancún después de la reducción del tiempo de expedición de visas, de 40

días a 48 horas. Otro factor es que ahora las agencias de viajes ya pueden gestionar el documento, con lo que se evita desplazarse para realizar el trámite, además de que el vuelo directo entre ambas ciudades sólo durará 14 horas. De acuerdo a la touroperadora Prime Travel, durante 2007 se expidieron tres mil visas; en 2008, 12 mil y en 2009, a pesar del brote de influenza, se rebasó esa cifra; el crecimiento se debe también a que las visas son por 10 años con entrada y salida múltiple. La visita de rusos a México ha crecido de manera considerable en los últimos dos años pasando de mil 500 a 15 mil.

Cancún.- En julio, el Ayuntamiento de Tulum podría ofrecer servicios por medio de internet como el pago de agua y la tenencia; el noveno municipio de Quintana Roo forma parte de la iniciativa Gobiernos Locales Digitales que desarrolla el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El objetivo es cerrar la brecha digital entre los gobiernos de algunos municipios y las ciudades más avanzadas del país; actualmente, el municipio tulumense también forma parte del proyecto Ciudades Digitales, cuyo propósito es crear un sitio web donde se concentre toda la información sobre una ciudad y su vocación. Con apoyo del Fondo de Información y Documentación para la Industria (Infotec), varios municipios pertenecientes a los estados de México, Sonora, Tamaulipas y Quintana Roo ofrecerían a sus ciudadanos servicios por medio de la red. Un documento del Conacyt añade que “lo que se busca es incrementar la eficiencia de los gobiernos municipales dotándolos de tecnologías de información que les permitan atender de manera rápida y sencilla a los ciudadanos con digitalización de procesos, como el pago de impuestos de manera electrónica para que ya no tengan necesidad de ir a un banco”. Entre los municipios con que ya se trabajan programas piloto están Tulum y Cajeme, en los estados de Quintana Roo y Sonora, para los que se han desarrollado portales mediante la plataforma SemanticWebBuilder construida por Infotec, cuyo propósito es afinar los procesos para desarrollar posteriormente con mayor velocidad los sitios web de 72 municipios más.


Nacional / 16

lunes 1 de marzo de 2010

Mueren por frío 30 personas en el país n Alertan por las bajas temperaturas en territorio nacional por el frente frío 33

BREVES DEL PÁIS

Calderón externa condolencias a Chile

Agencias Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSA) confirmó que en la presente temporada invernal se han reportado 30 defunciones por hipotermia, quemaduras e intoxicación con monóxido de carbono, debido al uso en forma indebida de calentadores y anafres. En un comunicado precisó que desde que inició la temporada invernal, el 29 de octubre de 2009, hasta el 25 de febrero de 2010 se registraron 30 defunciones, 19 ocurrieron en Chihuahua: seis por hipotermia, 11 por intoxicación con monóxido de

Yessenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Se esperan ambientes con temperaturas mínimas de menos nueve grados centígrados en el sur-suroeste de Chihuahua y nor-noroeste de Durango.

carbono y dos por quemaduras. Además una defunción por hipotermia se reportó en cada uno de los estados de Durango, Puebla, Querétaro e Hidalgo y dos en Zacatecas por el mismo motivo; una en Coahuila por intoxicación con monóxido de carbono, al igual que en Sonora y

Veracruz, y dos en Nuevo León, también por intoxicación con el mismo gas. La secretaría informó que para proteger a la población se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población.

Mínimos daños por oleaje en Guerrero

Nayarit, México.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa, envió sus condolencias al pueblo de Chile por las afectaciones que sufrió el pueblo andino por el terremoto ocurrido el sábado. Durante la ceremonia de inauguración de dos plantas una de tratamiento de aguas residuales y otra desalinización en Nayarit, el mandatario dijo que México tiene toda la disposición para aportar ayuda a la población afectada, de igual manera en el caso de Haití. Agregó que Chile siempre ha estado con México “en las buenas y en las malas” y que los “lazos de fraternidad” han sido una constante entre ambos pueblos.

Ombudsman ve con buenos ojos algunas drogas Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Plascencia, se pronunció por la regularización del consumo de “algunas drogas”, pues desde la visión de los derechos humanos se requiere un replanteamiento radical sobre la cultura del consumo libre, responsable y justo de algunas sustancias. Afirma que el consumo de drogas es sólo ilegal en ciertos casos, y su comercio legal se sustenta en el reconocimiento de la capacidad de las personas adultas para decidir sobre lo que consumen

Agencias Chilpancingo, Guerrero.- El sismo de 8.8 grados en la escala de Richter ocurrido en Chile, solo causó en las playas de Guerrero, ligeros olajes y la pérdida de tres lanchas en el embarcadero “Vicente Guerrero”, del municipio de Tecpan, en la Costa Grande guerrerense. De acuerdo a la información de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), en el puerto “Vicente Guerrero”, el mar se retiró como 10 metros y se incrementó el oleaje de 45 centímetros hasta un metro, lo que ocasionó que tres lanchas fueran impactadas contra las escolleras. En playas de los municipios de San Marcos, Copala, Marquelia, Cuz Grande y Cuajinicuilapa, en la Costa

El puerto “Vicente Guerrero”, el mar se retiró como 10 metros y se incrementó el oleaje de 45 centímetros hasta un metro.

Chica, el oleaje se elevó hasta 40 centímetros, mientras que en Acapulco, sólo fue de 35 centímetros, pese a todo se incrementaron las medidas de seguridad impidiendo que los bañistas se metieran al mar. En playas de Coyuca de

Benítez y Petatlán, el oleaje se incrementó hasta en un metro, sin ocasionar daños, mientras que en Zihuatanejo, se extremaron las precauciones que incluyó el desalojo de turistas en las playas de Las Gatas y la isla Ixtapa, pero lo del tsunami fue falsa alarma.

PRI registra candidaturas en Yucatán Mérida, México.- De acuerdo con la ley electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) formalizó ayer sus candidaturas a las XV diputaciones locales, siete de ellos con injerencia en Mérida, así como de su candidata a la alcaldía de Mérida, Angélica Araujo Lara. “El PRI merece recuperar la alcaldía de Mérida, porque somos un partido que sabe gobernar y lo hace bien”, dijo Araujo Lara poco después de su postulación. Ofreció que harán historia al llegar al Palacio Municipal de Mérida, tras 20 años de gobiernos del PAN en la ciudad capital.


Yesenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Internacional / 17

lunes 1 de marzo de 2010

Suben a 708 los muertos en Chile nAnuncia la presidenta Michelle Bachelet Estado de Catástrofe en Maule y Bío Bío Agencias Santiago de Chile.- El número de víctimas mortales por el terremoto que este sábado asoló el 80 por ciento del territorio de Chile se elevó a 708, dijo ayer la presidenta, Michelle Bachelet. La mandataria chilena también anunció la declaración del “estado de catástrofe” en las regiones del Maule y del Bío Bío, las más afectadas por el sismo, que con esta medida tendrán autoridades militares y mayores contingentes de tropas y policiales. Según el ministro de Defensa, Francisco Vidal, son 10 mil los efectivos que se destinarán a esas regiones y mil 500 específicamente en la ciudad de Concepción, donde se han registrado saqueos de supermercados. Otras regiones donde se han reportado víctimas son las de Valparaíso, O’Higgins, La Araucanía y Santiago, según las au-

toridades. Bachelet, que habló tras una prolongada reunión de coordinación en la que participaron ministros, jefes militares, jefes de servicios y empresarios, señaló además que hay “una enorme cantidad” de personas desaparecidas, que con certeza elevarán las cifras de víctimas mortales. Igualmente anunció un acuerdo con las principales cadenas de supermercados para la entrega gratuita de productos de primera necesidad en las regiones del Maule, Bío Bío y algunos sectores de La Araucanía, con un listado de lugares de distribución. Confirmó que el tráfico aéreo se ha comenzado a normalizar y reiteró, respecto de las ofertas de asistencia internacional, que se hará un catastro de las necesidades del país. Adelantó, en todo caso, que se pedirá ayuda en materia hospitalaria (hospitales de campaña, insumos), infraestructura (puentes mecano) telecomunicaciones, equipos electrógenos para generar electricidad y purificadores de agua, además del traslado a Chile de especialistas en rescates. También se aceptará ayuda en dinero, para lo cual habrá

una cuenta especial, a disposición de personas e instituciones del país y del extranjero, en el Banco del Estado. Michelle Bachelet destacó que el terremoto de 8.8 grados Richter que afectó a Chileayer es “el quinto más grande en la historia humana” e instó a toda la comunidad, civiles y militares, a los colegios de Ingenieros y Arquitectos, entre otros, a ponerse a colaborar en las tareas de reconstrucción, tras esta “emergencia sin parangón” que ha sufrido el país. Subrayó que, a través de los respectivos ministerios, Fuerzas Armadas y otras instituciones, esa tarea ya ha comenzado, pero reiteró la dimensión de los daños, con un millón de viviendas destruidas o dañadas. La presidenta explicó que al frente de las tareas estarán los ministros del Interior, Edmundo Pérez Yoma, y de Defensa, Francisco Vidal, en coordinación con el titular de Hacienda, Andrés Velasco, a fin de asegurar los recursos financieros que se requieran. También dijo que informará en detalle de todas estas medidas al presidente electo, Sebastián Piñera, y a sus colaboradores, con quienes se reunirá en las próximas horas. EFE.

Rescatistas chilenos trasladan el cuerpo de un hombre que fue encontrado.

Las autoridades advirtieron que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas. Xynthia se considera uno de los temporales más violentos de los últimos años.

“Xynthia” deja 45 muertos en Francia Agencias

París, Francia.- El temporal “Xynthia”, que barrió el oeste de Francia en las últimas horas, golpeó con fuerza el litoral atlántico del país, donde ha causado al menos 45 muertos, según los últimos datos. La Seguridad Civil informó de que sólo en el departamento de Vendée han fallecido al menos 29 personas como consecuencia de las lluvias e inundaciones que provocó el temporal. El ministerio del Interior informó pasadas las 18:00 hora local (17:00 GMT) que el número de muertos ascendía a al menos a 45, pero las autoridades advirtieron que esta cifra podría aumentar en las próximas horas. En esa zona del centro de la costa oeste del país el temporal, con vientos cercanos a los 150 kilómetros por hora y fuertes lluvias, coincidió con una pleamar que inundó numerosas zonas costeras. Sólo en la localidad de l’Aiguillon-sur-mer la prefectura informó a media tarde que habían fallecido al menos 17 personas, aunque todavía se desconocen los datos definitivos, puesto que continúan las labores de búsqueda y de rescate de personas desaparecidas. Algunas áreas próximas al mar quedaron bajo las aguas por esa coincidencia en el tiempo entre la subida de la marea y la llegada de las precipitaciones del temporal a esas zonas, que estaban en alerta máxima. El que ya se considera uno de los temporales más violentos de los últimos años ya ha sido motivo de la reunión de urgencia del Gobierno en París para tratar sobre la situación, cuando el frente ya prácticamente ha abandonado el territorio por la frontera norte y hacia Alemania. El presidente Nicolas Sarkozy, que pidió a primera hora que el Gobierno se ocupara con prioridad de la situación, ya ha anunciado que se desplazará hoy a las regiones más afectadas. El presidente de la empresa Electricité de France (EDF), confirmó que aún cerca de un millón de hogares están sin electricidad y dijo que en las próximas horas se irá restableciendo el servicio en las zonas aún sin suministro, pero reconoció que habrá zonas en las que se tardarán días en volver a la normalidad.


lunes 1 de marzo de 2010

Cultura / 18

Yesenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

agenda Lunes 1 de Marzo FOTOGRAFÍA \Obra: Exposición Fotográfica ‘Visión Heteroclíta’ Artista: Antonio Lau Lugar: Galería Víctor Fosado y Sala Alterna a la Cafetería Horario: 19:00 Clausura: 29 de Marzo Entrada: Libre

Acompaña al piano la Mtra. Magali Chávez.

Jóvenes en Concierto

nRecital de los alumnos de la Escuela de Música Vivaldi

CINE Film: ‘Mujeres, mujeres, mujeres’ Película: “Ángeles de hierro” Dirección: Kajta Von Garnier Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Función: 20:00 horas Entrada: Cuota de Recuperación Viernes 5 de Marzo PRESENTACIÓN DE LIBRO Obra: ‘Cancún, los avances de una marca Turística Global’ Autor: Instituto de Administración Pública de Quintana Roo Horario: 18:00 Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Entrada: Libre

Dennyshak Alfaro

Cancún, Quintana Roo.- Un éxito fue la presentación de los alumnos de la Escuela de Música Vivaldi en el Auditorio de la Casa de la Cultura, con el título ‘Jóvenes en Concierto’, bajo la dirección de los profesores Nacho Méndez y Magali Chávez. Los músicos son Alejandra Gómez, Andrea González, Daniel Gasca, Eduardo Mann, Hunab Ku Flores, Fabián García, Sofía y Sebastián Huitrón. Estos conciertos son una tradición para esta casa del arte en todas sus expresiones como es la música, teatro y danza. Un total de ocho talentosos jóvenes fueron los que ofrecieron este maravilloso espectáculo, con el que lograron despertar los sentidos del público, que al término de cada una de las interpretaciones, recibían la ovación de los asistentes. Este recital tuvo una variedad en instrumentos como la flauta, guitarra, piano, violín y violonchelo, donde los muchachos ejecutaban cada uno de estos órganos melódicos, así como las piezas que interpretaban. Estos artistas tienen poco más de tres años preparándose, prueba de ello es que en este concierto pudieron demostrar todo lo que han aprendido a lo largo de estos años. Los reconocidos profesores también hicieron dotes de su talento dentro de la música al dedicarle al público algunas piezas que fueron interpretadas por las pianistas Magali Chávez, la soprano Laura Chuc y el flautista Nacho Méndez. Este grupo de jóvenes ya han tenido otras actuaciones como la del pasado 18 de diciembre en la Plaza Kukulcán.

FOTOGRAFÍA Obra: Exposición Fotográfica ‘De cuba con amor’ Artista: Jonah Grave Lugar: Galería Rolando Arjona Clausura: 29 de Marzo Horario: 19:30 Entrada: Libre

Sábado 6 de Marzo TEATRO Obra: Programa ‘Alas y Raíces a los Niños’ Lugar: Salón Tallercito Horario: 10:00 Entrada: Libre Cupo Limitado DANZA ESPAÑOLA Obra: ‘Zardioquí: Fantasía al Vuelo’ Presenta: Lorena Allende Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Función: 17:00 horas Entrada: Cuota de Recuperación TEATRO DE CANCÚN SHOW CÓMICO Obra: ‘Show cargado de Polo Polo’ Actúa: Polo Polo Funciones: 19:30 y 22:00 horas Lugar: Teatro de Cancún Entrada: Cuota de Recuperación Domingo 7 de Marzo SHOW CÓMICO Obra: ‘Show cargado de Polo Polo’ Actúa: Polo Polo Funciones: 18:00 y 20:30 horas Lugar: Teatro de Cancún Entrada: Cuota de Recuperación

Los artistas de la escuela de Música Vivaldi.


Omar Tornel / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Reflexiones / 19

Fundación cristiana para el desarrollo Humano

NuesTra acTiTud

La mayoría de las veces escuchamos, “Us- manos a la obra: leer, escuchar, ver, asistir, ted tiene el poder potencial de ser lo que hacer cambios, tirar lo tirable, dejar lo dejable y adquirir lo adquirible. “Proseguir a la quiere ser….”. “Si está dispuesto a pagar el precio…”, al meta sin mirar atrás”, no se conforme con escuchar esto me produjo angustia, ansie- pobres resultados. Dios no hizo al hombre dad y más preguntas como estas: ¿contaría en serie. Lo hizo en serio. Una vez que vio yo con potencial? ¿Qué era eso? ¿Qué signi- concluida su obra dijo “Es bueno”, es excelente, es extraordinario, es único… “se paficaba pagar el precio? Estaba yo parado justo en el punto en rece a mí, simplemente a mi imagen y seque el ser humano adolece de discernimien- mejanza” Afiance su pensamiento, líguelo to, madurez y claridad de metas. En la etapa a su corazón y ponga acción a sus sueños. en que lo rosa se vuelve obscuro. Y aún lo querer un mundo mejor, creer que está equipado para lograr efectivamente aquemás viable parece imposible. Dos hombres de empresa y éxito, decían llo para lo que fue predestinado según el que para alcanzar el éxito requeriría de propósito de Dios. Estoy seguro que levantarás la cabeza y tomarás disciplina, una actitud las riendas de tu vida de mental positiva y, lo más manera determinada y importante, creer en uno segura como nunca lo mismo para lograr todo: habías imaginado hacer. posición económica, poDescubrirás esa áreas der, felicidad y bienestar. que han permanecido Había llegado la hora dormidas dentro de ti. de iniciar el ascenso a Romperás las cadenas la montaña l, sólo tenía invisibles que ataron a tu dos opciones; quedarme corazón. Brillará la luz como estaba o arriesgarde la esperanza y desme y atreverme a campertará la fe en tus habiar mi vida, mi manera bilidades para alcanzar de pensar y de hacer. las metas que empieces Hoy por hoy le afirmo, a trazar el día de hoy. ha valido la pena el esElimina tus debilidades fuerzo. “Porque con el y erige las fortalezas que corazón se cree”. La te conduzcan al éxito. El mente sueña y anhela, pero es en el corazón Daniel Otero pastor de la iglesia el se- éxito es un llamado para todos, porque cada uno donde se anida la fe, la ñor de los Ejércitos Lider sección sur. de nosotros por ser hiconfianza de haber sido jos de Dios y creados a dotado por Dios de tasu imagen y semejanza, lentos, habilidades y llevamos en el interior capacidad única para realizar aquello la semilla del éxito. En tu mente y corazón que arde en su interior y le impulsa. existen logros que deseas alcanzar, resultaNada se logra sin acción. “No ser dos que obtener, sueños que realizar. solo oidores sino hacedores”. Poner

lunes 1 de marzo de 2010


lunes 1 de marzo de 2010

Ciencia y Tecnología / 20

Yesenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Arranca de nuevo el acelerador nVuelven a encenderlo después de la pausa invernal Agencias Ginebra, Suiza.- El acelerador de partículas del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, arrancó de nuevo ayer tras la regular pausa invernal del centro. El acelerador fue apagado el 16 de diciembre, tras haber sido puesto en marcha el 20 de noviembre, después de estar 14 meses paralizado a causa de una avería. La avería se produjo tan sólo nueve días después de que el primer haz de protones diera la vuelta entera al enorme acelerador de 27 kilómetros de largo, situado a 100 metros bajo tierra en el cantón de Ginebra, en la frontera franco-suiza. Tras las reparaciones y mejoras llevadas a cabo en el acelerador, y tan sólo cuatro días después de la nueva puesta en

Los científicos mantendrán el acelerador a velocidades de 7 TeV, la mitad de su potencial, hasta el otoño del 2011, después se le someterá a una pausa, se le reconfigurará y volverá a encenderse a una velocidad de 14 TeV.

marcha (el 20 de noviembre), se logró que haces de protones circularan con normalidad en direcciones opuestas y unas horas después que se produjeran los primeros choques. Desde ayer, dos haces de

La nueva forma de decir “wifi” Agencias Madrid, España.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), recomienda aceptar “wifi” como término español y escribirlo, por tanto, en letra redonda. Muchas marcas registradas se han ido convirtiendo, por el uso que de ellas han hecho los hablantes, en sustantivos comunes con sentido genérico. Así ocurre con “vaselina” (que procede de la marca “Vaseline”), “celofán” (de “Cellophane”), “aspirina” (de “Aspirin”) o “clínex” (de “Kleenex”). Lo mismo ha pasado con “wifi”, que a partir de la marca “Wi-Fi”, ha pasado a ser utilizado como un sustantivo común con el que se alude a cierta tecnología de comunicación inalámbrica (por ejemplo, “La wifi de la empresa se ha averiado”) y también como el adjetivo corres-

pondiente (“Pensamos instalar diez puntos de acceso wifi”). Por tratarse de un término ya incorporado al español (aunque aún no recogido por los principales diccionarios), la Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia, recomienda que se escriba con iniciales minúsculas y en letra redonda, como se hace con “vaselina”, “celofán”, “aspirina” o “clínex”, y sin el guión intermedio que aparece en la marca original: “wifi”. La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, las universidades Complutense de Madrid, Castilla-La Mancha y Cádiz, El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, Hermes Traducciones y Linguaserve.

protones están circulando en direcciones opuestas e irán acelerándose progresivamente hasta alcanzar una velocidad de 7 TeV (teraelectrovoltios) nunca conseguidas con anterioridad.

Antes de apagarse, el acelerador registró colisiones de protones a una velocidad de 2.36 TeV, lo que ya constituyó una primicia mundial. Durante las semanas que duraron los choques, los cuatro

detectores del Gran Acelerador de Hadrones (LHC) registraron más de un millón de colisiones de partículas, una información que captaron y posteriormente distribuyeron entre los distintos centros de investigación que forman la red de cálculo del acelerador. Una vez acelerados a 7 TeV, los científicos esperan que el LCH produzca cientos de millones de choques frontales de partículas a una velocidad próxima a la luz, y se recrearán los primeros instantes del Universo, justo después del Big Bang, hace 13 mil 700 millones de años. Asimismo, otro de los retos es poder comprobar empíricamente la teoría estándar de la física, basada en el bosón de Higgs. La existencia de esa partícula, que debe su nombre al científico que hace 30 años predijo su realidad, se considera indispensable para explicar por qué las partículas elementales tienen masa y por qué las masas son tan diferentes entre sí.

Los chimpancés libres son más solidarios Agencias Berlín, Alemania.- Los chimpancés que viven en libertad son mucho más solidarios con sus congéneres que aquellos que viven en cautividad en los parques zoológicos, según un estudio hecho público por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, al este de Alemania. Científicos de dicho instituto observaron durante un estudio de campo en el Parque Nacional de Taï en Costa de Marfil cómo 18 jóvenes chimpancés huérfanos fueron adoptados por otros miembros de su grupo, en la mitad de los casos por machos. Esta observación contradice las hechas en los parques zoológicos, donde se ha comprobado que los chimpancés sólo cooperan o comparten de manera muy limitada, señalaron los científicos.

Los chimpancés en libertad son más solidarios que los que permanecen en el zoológico, debido al constante peligro en el que viven.

Asimismo subrayan que la solidaridad y disposición a ayudar sin recibir nada a cambio entre miembros sin relación familiar de un mismo grupo era atribuida hasta ahora únicamente a los seres humanos. A la hora de explicar las observaciones hechas con chimpancés en libertad, los

expertos de Leipzig consideran que los grandes peligros a los que deben enfrentarse dichos primates hacen que la solidaridad sea mayor. En condiciones de libertad existen muchas situaciones en las que la supervivencia de un chimpancé depende y se “ve favorecida” por la solidaridad de sus congéneres.


Omar Tornel / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Deportes / 21

lunes 1 de marzo de 2010

Llega el ‘Rey de los Deportes’ a Tulum n Inauguran autoridades la “Liga del Caribe de Beisbol Municipal”; participarán 10 equipos Kermith Zapata Tulum.- Con el objetivo de impulsar la práctica del Rey de los Deportes en Tulum, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Santos David Balam Chan, inauguró ayer la “Liga del Caribe de Beisbol Municipal”, torneo en el cual participan 10 equipos del noveno municipio de Quintana Roo. En la ceremonia realizada en la Unidad Deportiva Municipal, asistieron numerosos beisbolistas, familiares, aficionados y funcionarios municipales, quienes fueron testigos del lanzamiento de la primera bola por parte de Balam Chan, en representación del Presidente Municipal, Marciano Dzul Caamal, así como de la Directora de la Juventud y el Deporte, Romalda Dzul Caamal. En el acto, el funcionario resaltó la importancia de la práctica de un deporte, reconoció el poder de convocatoria que tiene en el municipio de Tulum el llamado “Rey de los Deportes” y exhortó a los integrantes

La Directora de la Juventud y el Deporte, Romalda Dzul Caamal, lanza la bola inaugural de la temporada.

El Oficial Mayor del Ayuntamiento, Santos David Balam Chan, en representación del presidente municipal, Marciano Dzul Caamal, inauguró el evento.

de los equipos participantes a poner todo su esfuerzo para obtener la victoria. De igual manera, como estímulo a los deportistas que integran la “Liga del Caribe de Biesbol Municipal”, las autoridades municipales le hicieron entrega de una caja de pelotas a cada equipo, así como un juego de arreos de beisbol para la liga, esto con el fin de demostrar el compromiso que se tiene con la comunidad beisbolera del municipio de Tulum. Los equipos que participan en esta liga tienen los nombres

de “Duendes”, “Salvajes”, “Novatos”, “Club Maya”, “Juveniles”, “Guerreros”, “Mellizos”, “Indios”, “Atléticos” y la “Selección 3R”. En la ceremonia de toma de protesta para los jóvenes beisbolistas y el lanzamiento de la primera bola, estuvieron también presentes: Martin Cobos Villalobos Director General de Desarrollo Social; los coordinadores de la liga, Martin Núñez y Gilberto Hau; Mariano Hau, presidente de la liga y Manuel Antonio de la Torre Flota, líder del magisterio en el municipio.

¡Playball en el ‘Betito Ávila’! Dennyshak Alfaro Cancún.- Arrancó la edición número XV de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil ‘Vinicio Castilla’ en el campo ‘Betito Ávila’, al que asistieron autoridades municipales e invitados especiales. Además, como ya es una tradición, fueron entregados los trofeos a los equipos campeones de la edición XIV en las categorías Pre-Infantil (9-10 años), Infantil (11-12 años), PreJunior (13-14 años), Junior (1516 años) y Juvenil (17-18 años). Las autoridades que encabezaron el presidium fueron Eusebio Pérez, Coordinador

del Instituto Municipal del Deporte, en representación de Alejandro Luna, Amador Gutiérrez Guigui, Vicepresidente Adjunto de los Tigres de Quintana Roo, Manuel Rentería Ramírez, presidente de la Liga ‘Vinicio Castilla’, José María Calderón Pérez, presidente de la Asociación Estatal de Béisbol y Marco Rivero Sánchez, Secretario de Deportes del Sindicato ‘Andrés Quintana Roo’, así como los peloteros Arturo Barradas y Edgar Huerta, peloteros del primer equipo de los Tigres. Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Dorados y Delfines de Playa, Leona Vicario, Bonfil,

Taxistas, Ángeles de la 103, Venados de la 102, Tigrillos y Astra son los que participan en este certamen en diferentes categorías.

Premiados Las novenas que recibieron sus premios de la temporada pasada, fueron los de la categoría Micro, Taxistas, Astra y Venados, sólo que en este caso fue por participación. Otras que se llevaron el campeonato en la categoría Pre-Infantil (9-10 años), fueron los Taxistas, mientras que el segundo lugar fue para Lázaro Cárdenas. En Infantil (11-12 años) el

Esta fiesta beisbolera es una de las más tradicionales en el estado, del llamado ‘rey de los deportes’.

campeón fue Taxistas y Astra el subcampeón. Venados fue el mejor en Pre-Junior (13-14 años), mientras que la segunda posición fue para los Taxistas. En las otras categorías, Junior

(15-16), figuraron el campeón Lázaro Cárdenas y el subcampeón, Taxistas, mientras que en la de 17-18 años, Isla Mujeres se quedó con el título, dejando en la segunda posición a Astra.


lunes 1 de marzo de 2010

La cantante canadiense Avril Lavigne.

Tendencias / 22

La actriz estadounidense Anne Hathaway.

Yesenia Nœ – ez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

La actriz británica Eleanor Tomlinson.

n Presentan en Londres la cinta Ò Alicia en el pa’ s de las maravillasÓ Agencias Londres, Inglaterra .- La alfombra roja para la presentaci— n mundial de la pel’ cula de Tim Burton, Ò Alicia en el pa’ s de las maravillasÓ , se visti— de gala con los actores y actrices que llegaron luciendo sus mejores vestidos. El glamuroso evento se realiz— el pasado jueves en la plaza Odeon Leicester de Londres. El director de Ò Charlie y la f‡ brica de chocolateÓ sostiene que, pese a las innumerables versiones que existen de Ò Alice en el pa’ s de las maravillas Ò , ninguna llegaba a convencerle, por lo que se plante— que su pel’ cula fuera Ò diferenteÓ a lo que se hab’ a hecho hasta ahora, con una interpretaci— n Ò m‡ s libreÓ de la historia y de los personajes. El actor estadounidense Johnny Depp.

La actriz australiana Mia Wasikowska.


Yesenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Marquesina / 23

Celebridades preocupadas por terremoto en Chile nEva Longoria, Alejandro Sanz, Cindy Crawford y Ricki Martin, entre otros Agencias Alejandro Sanz, Eva Longoria, Juanes, Laura Pausini o Cindy Crawford, entre otras ponen en sus redes sociales al servicio de las víctimas del terremoto de Chile. A través de sus espacios en Twitter están intentando localizar a personas que podrían haber desaparecido tras la catástrofe. No sólo han sido solidarios con las víctimas de Haití, Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Jim Carrey, Eva Longoria, Juanes, Ricky Martin, Shakira, Jessica Alba, Cindy Crawford, Laura Pausini o Alejandro Fernández se han puesto manos a la obra

para poner su granito de arena a raíz de la catástrofe sucedida en Chile. Un terremoto de 8.8 grados en la escala Richter ha azotado el centro y sur del país latinoamericano. De ahí que este grupo de celebridades hayan puesto sus espacios en la red social Twitter al servicio de los afectados. Cantantes, modelos o actores han dejado ya sus mensajes de condolencia y elevan sus oraciones para que el consuelo y la ayuda llegue a los afectados. “Una vez más la naturaleza golpea al ser humano, Dios mío... Esta vez Chile os mandamos nuestra fuerza y solidaridad... Estemos todos atentos a las plataformas de ayuda que se habiliten...Les queremos y pensamos en vosotros”, escribía el intérprete de Corazón partido, Alejandro Sanz. Su amiga Eva Longoria decía: “Le pido a Dios por mis hermanos chilenos ¡Por favor oren por ellos!”.

lunes 1 de marzo de 2010

La cantante Shakira también Eva Longoria está conmovida por el desastre: escribió en la red “Mis pensamientos y rezos essocial Twitter “Le tán con todos los hermanos de pido a Dios por Chile. Todos podemos ayudar”. Lo mismo le ocurría a la italiana mis hermanos chilenos ¡Por favor Laura Pausini:”Mi corazón está oren por ellos!”. con mi querido Chile”, afirmaba. Algunas celebridades norteamericanas también se hacían eco de la noticia. La modelo Cindy Crawford ponía: “Preocupada por el desastre de Chile”. Los actores Jessica Alba y Jim Carrey hacían lo mismo. El cómico decía: “Deseamos a nuestros amigos de Chile que regresen sus seres queridos, que se recuperen rápidamente y que el resultado sea el mejor posible”. Las estrellas, además, informan de teléfonos gratuitos -como Alejandro Sanz- para que los ciudadanos se pongan en contacto con sus familias y puedan tranquilizarlas. Igualmente, en la página de Twitter de muchos de ellos (Juanes, Ricky Martin) se pueden dejar mensajes dando razón de las personas desaparecidas cuyo paradero se desea averiguar. Se trata, en suma, de una cadena de favores entre internautas para que todo aquel que pueda dé información a los familiares y amigos consumidos por la angustia, ya que son muchas las zonas de Chile donde ponerse en contacto es inviable debido a los cortes de luz, teléfono o Internet.

Metallica tocará en Israel

Café Tacvba actuará en Guadalajara Agencias

Jerusalén, Israel.- La banda de “heavy metal” estadounidense Metallica tocará el próximo 22 de mayo en Israel, donde no actúa desde 1999, informaron ayer los diarios locales. Metallica tocará en el estadio de Ramat Gan, a las afueras de Tel Aviv, en la gira de promoción de su noveno álbum de estudio, “Death Magnetic” (Muerte magnética), según confirmó el promotor del evento. Se trata de la tercera visita del grupo al Estado judío.

Ciudad de México.- La agrupación Café Tacvba actuará en la edición número 25 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) el próximo 14 de marzo, cuando se realizará la premier de la película ‘Seguir siendo: Café Tacvba’. La presentación de la banda intérprete de temas como ‘Ingrata’ y ‘Chilanga banda’ ha sido ya confirmada, así como la de los directores del filme Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto. ‘Seguir siendo: Café Tacvba’ narra, entre aviones, camiones, hoteles y camerinos, el proceso creativo que une a la agrupación mexicana y muestra además la amistad, problemas y frustraciones que viven sus integrantes, así como el deseo de seguir siendo una banda de rock, luego de 20 años de trayectoria. Ernesto Contreras ha sido galar-

La banda se presentará el próximo 14 de marzo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

donado con el Mayahuel de Plata 2007, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, además de haber sido nominado para la Cámara de Oro del 60° Festival de Cannes como parte de la Selección Oficial de la 46 Semana Internacional de la Crítica.


miércoles 24 de febrero de 2010

Yesenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Marquesina / 24

lunes 1 de marzo de 2010

Juega sucio productor de “Zona de miedo” Agencias

Los Ángeles, EU.- La Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas está analizando adoptar medidas contra un productor de la película “Zona de miedo”. El productor francés Nicolas Chartier envió muchos correos electrónicos a los miembros de la Academia para que votaran en la categoría para mejor película por su filme y no por la de su competidor más cercano, “Avatar”. La vocera de la Academia Leslie Unger dijo que los co-

Podrían sancionarlo por enviar correos electrónicos a miembros de la Academia del Cine y Artes Cinematográficas para favorecer su cinta

rreos electrónicos enviados por Chartier, uno de los cuatro productores de “Zona de miedo”, nominada para un premio de la Academia, violaba las reglas del organismo que prohíbe el envío de correos electrónicos que “intenten promover cualquier película o logro al emitir una señal negativa de algún logro u opinión en contra de una película rival”. El correo electrónico fue enviado el 19 de febrero y fue obtenido por The Associated Press. Chartier ya se disculpó por su acción

Programacion del 25 al 04 de febrero del 2010 Al Filo De La Oscuridad B-15 11:25 13:55 16:45 19:35 22:25 La Fuente del Amor A 11:20 13:20 Al Filo De La Oscuridad B-15 15:20 18:10 21:00 Mi vida en ruinas B 10:45 12:50 14:55 17:00 19:05 21:20 Día de los Enamorados B 10:30 13:35 18:45 La Hermandad B15 16:15 21:55 Avatar (Doblada) B 21:45

Percy Jackson y Los Dioses Del Olimpo: El Ladrón Del Rayo B 11:30 14:00 16:30 19:00 AAA, La Película A 11:10 13:00 14:50 El Hombre Lobo (Subtitulada) B15 16:55 19:10 21:25 El Hombre Lobo (Subtitulada) B15 11:15 13:30 15:45 18:00 20:15 22:30 El Conquistador B-15 10:40 13:15 15:50 18:25 21:10 Los Que Se Quedan A 10:50 13:05 15:25 17:45 20:05 22:20 El Hombre Lobo (Doblada) B15 11:45 14:05 16:20 18:35 20:55

Regresa B 10:55 15:55 Enamorándome de mi Ex B15 13:25 18:20 21:30 Desde mi Cielo B 11:00 13:45 16:35 19:20 22:10 Percy Jackson y Los Dioses Del Olimpo: El Ladrón Del Rayo (Doblada) B 10:35 13:10 15:40 18:15 21:15 Avatar Subtitulada (Digital 3D) B 10:30 13:40 16:50 El Show De Polo Polo Recargado C 20:00 22:00

Programacion del 25 al 04 de febrero del 2010 Cinépolis VIP Plaza Las Américas Al Filo de la Oscuridad B-15 17:10, 20:00, 21:20, 22:40 Desde mi Cielo

B

15:00, 18:00 El Hombre Lobo [S]

B-15

15:30, 18:20, 20:40, 23:00 Percy Jackson y El Ladrón B 16:30, 19:20, 22:10

Cinépolis Plaza Las Américas

Programacion del 18 al 25 de febrero del 2010 AL FILO DE LA OSCURIDAD (Subtitulada) B15 15:10 17:30 20:00 22:30 Sábado y domingo: 12:45 15:10 17:30 20:00 22:30 BIENVENIDO A WOODSTOCK (Subtitulada) B15 14:00 16:30 19:00 21:30 Sábado y domingo 11:30 14:00 16:30 19:00 21:30 EL CONQUISTADOR (Subtitulada) B15 15:00 17:40 Sábado y domingo: 12:30 15:00 17:40 UN BUEN HOMBRE (Subtitulada) B 20:10 22:20 Sábado y domingo: 20:10 22:20pm LA FUENTE DEL AMOR (Subtitulada) A

13:50 15:50 17:50 Sábado y domingo: 11:50 13:50 15:50 17:50 EL HOMBRE LOBO (Subtitulada) B15 19:50 22:00 Sábado y domingo: 19:50 22:00 LA HERMANDAD (Subtitulada) B15 19:30 19:50 Sábado y domingo: 19:30 21:50 DIA DE LOS ENAMORADOS - PREMIER (Subtitulada) B 14:20 16:50 Sábado y domingo: 11:40 14:20 16:50

Percy Jackson y El Ladrón [D] B 11:20, 13:50, 16:20, 17:30, 18:50, 20:10, 21:20, 22:40 Percy Jackson y El Ladrón [S] B 16:40, 19:10, 21:40 Regresa B 13:40, 16:00, 18:35

AAA, La Película A 14:45, 16:30, 18:30 Al Filo de la Oscuridad B-15 11:50, 14:30, 17:00, 19:30, 22:20 Avatar [D 3D] [S] B 15:00, 18:20, 21:50 Batalla por Terra 3D [D] A 15:40, 18:00, 20:00 Desde mi Cielo B 12:50, 16:25, 19:20, 22:05 Día de los Enamorados B 13:20, 16:10, 19:00, 21:35 El Conquistador B-15 14:20, 17:20, 19:50, 22:30 El Hombre Lobo [S] B-15 15:10, 17:50, 20:20, 22:50 El Hombre Lobo [D] B-15 12:10, 14:50, 17:10, 19:40, 22:10 El Show de Polo Polo C 22:00 La Hermandad B-15 11:15, 13:30, 15:50, 18:10, 20:25, 22:35 Los Que Se Quedan A 20:30, 22:45 Mi Vida en las Ruinas B 20:40, 22:55

Cinépolis Cancún Mall

AAA, La Película A 15:40 Al Filo de la Oscuridad B-15 11:10, 13:50, 16:30, 19:10, 21:50 Avatar [D 3D] [D] B 15:20, 18:50 Desde mi Cielo B 15:10, 18:00, 20:50 El Conquistador B-15 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10 El Hombre Lobo [S] B-15 15:30, 17:50, 20:10, 22:30 El Hombre Lobo [D] B-15 16:40, 19:00, 21:20 El Show de Polo Polo C 22:20 La Hermandad B-15 11:40, 14:00, 16:20, 18:40, 21:00 Los Que Se Quedan A 17:30, 19:40, 22:00 Mi Vida en las Ruinas B 12:50, 15:00, 17:10, 19:20, 21:30 Percy Jackson y El Ladrón B 17:20, 19:50, 22:25 Percy Jackson y El Ladrón B 16:00, 18:30, 21:10 Regresa B 17:40, 20:00, 22:15

Cinépolis La Gran Plaza Cancún AAA, La Película A 12:20, 14:10 Al Filo de la Oscuridad B-15 12:00, 14:40, 17:20, 20:00, 22:50 Avatar [D 3D] [S] B 15:00, 18:30 Batalla por Terra 3D [D] A 13:40, 15:40, 17:50, 20:20 Bienvenido a Woodstock B-15 15:50, 18:20, 21:40 Desde mi Cielo B 11:00, 16:40, 19:30, 22:20 Día de los Enamorados B 11:10, 18:40, 21:20 El Conquistador B-15 16:00, 19:20, 22:10 El Hombre Lobo [S] B-15 15:20, 17:40, 20:10, 22:40 El Hombre Lobo [D] B-15 12:10, 14:20, 16:50, 19:10, 21:30 El Show de Polo Polo C 22:00 La Hermandad B-15 16:20, 18:50, 21:00 Los Que Se Quedan A 12:40, 15:10, 17:30, 19:40, 21:50 Mi Vida en las Ruinas B 11:40, 14:50, 17:00, 19:00, 21:10 Percy Jackson y El Ladrón B 15:30, 18:10, 19:50, 20:50 Percy Jackson y El Ladrón B 17:10, 22:30 Regresa B 14:00, 16:10


Yesenia Nœ – ez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

EntrEtEnimiEnto / 25

lunes 1 de marzo de 2010

Horóscopos ARIES

TAURO

GÉMINIS

CANCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PICIS

Rapid’ n

cRema de aPio Ingredientes: 3 apios, 100 g. mantequilla, 3 papas, 3 yemas de huevo, 1 litro de leche, 1/2 nata fresca, 100 g. de pan y sal. Preparaci— n: Primero pelamos, lavamos y limpiamos bien los apios. Luego los colocamos en agua hirviendo unos instantes, hasta que veamos que se bla nquea n. Lue-

go los escurrimos y los cortamos en trozos grandes. A continuaci— n colocamos los trozos de apio en una olla con la mantequilla. Agregamos la leche y las papas lavadas, peladas y cortadas en rodajas finas. Salamos a

Entra una señora a la carnicería y dice: Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: Perdone señora, pero eso es un espejo.

nuestro gusto y cocemos la mezcla a fuego lento durante 90 minutos. Una vez bien cocida la mezcla, la pasamos por un colador fino. Si ha quedado muy espesa, podemos a– adir un poco de leche. Luego llevamos la crema a hervir nuevamente y la mezclamos con las yemas de huevo y un chorrito de nata. Mientras fre’ mos los trozos de pan en mantequilla. Servimos caliente con los trozos de pan frito por encima.

RaRo diamante de PetRa PodRía seR destinado a comPRadoR en china Londres, Inglaterra.Un diamante en bruto de 507 quilates fue vendido el viernes a una compa– ’ a de joyas de Hong Kong por un rŽ cord mundial de 35.3 millones de d— lares y podr’ a convertirse en una enorme y refinada gema para un coleccionista multimillonario chino. La minera Petra Diamonds vendi— el diamante Cullinan Heritage de Sudáfrica a Chow Tai Fook Jewelry Company Limited en Hong Kong por el mayor precio alcanzado jam‡ s para un diamante en bruto. La piedra excedió con creces el estimado previo a la venta, destacando la fortaleza del mercado para los diamantes de gran tamaño. Analistas esperaban que la pieza, uno de los mayores diamantes en bruto de alta calidad jamás encontrados, fuera vendida por unos 25 millones de d— lares. Ò Es una gema muy especial. Seguramente ser‡ algœ n tipo de joya”, dijo Adonis Pouroulis, presidente de Petra.


Sociales / 26

lunes 1 de marzo de 2010

Misael León y Luis Ángel Canul.

María Luisa Zapata, Elena Anaya y Araceli Aguilar.

Yesenia Núñez / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Lucy y Jesús Rossano.

nLa automotriz lanza al mercado sus nuevos modelos, el BMW serie 5 Grand Turismo y el BMW X1 Brisa Muñoz

Guillermo Picones, Andrés Gutiérrez y Yemel Villagrán.

Eliott Díaz y Rayo Gutiérrez.

Vicky Rodríguez e Ivone de la Cerda.

Héctor Moreno, Ana Laura Monjes y Rubén Núñez.

Cancún, Quintana Roo.-Cuando de lujo y calidad automotriz se trata, el primer referente es BMW ya que este inicio de 2010 lo hace con el pie derecho al dar a conocer en Cancún los dos nuevos modelos que esta marca de reconocimiento internacional tiene para los grandes conocedores de automovilismo: el BMW serie 5 Grand Turismo y el BMW X1; los dos nuevos miembros de la familia que son muestra de dinamismo, elegancia, modernidad y confort. A este magno evento asistieron conocedores del también conocido “top gear”, quienes no sólo disfrutaron de este lanzamiento, sino que fueron sorprendidos con una sencilla, pero divertida cata de vinos, impartida por el reconocido sommelier Eliott Díaz, quien compartió parte de sus conocimientos; además de que los asistentes disfrutaron también de exquisitos bocadillos.


Omar Tornel / editor responsable adiario.quintanaroo@gmail.com

Al Cierre / 27

Fija el Ieqroo los topes de campaña

Iniciarán el 6 de mayo con la de gobernador, el día 13 para miembros del ayuntamiento y 18 de mayo para los diputados Jesús González Chetumal.- En sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), se fijaron los topes de gastos durante las campañas electorales para los candidatos de

los diferentes partidos o coaliciones para el proceso electoral de este año, estas campañas inician el 6 de mayo con la de gobernador, el día 13 para lo miembros del ayuntamiento y 18 de mayo para los diputados de mayoría relativa.

Prevé Teqroo una elección cerrada Diana Alvarado

Entre mas cerradas son las elecciones mayores son las posibilidades de que lleguen a los tribunales electorales para su resolución, comentó el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Francisco Javier García Rosado. En entrevista, García Rosado comentó que se tomar en cuenta que las elecciones las hacemos los ciudadanos y por ello es muy posible que se cometan errores durante su desarrollo y uno que suele ser muy recurrente es de tipo aritmético cuando se suman los votos luego de la jornada electoral. En dicho caso, el partido político que se considere afectado por los resultados puede promover acciones legales a fin de lograr la nulidad de la casilla en la que se cometió el error aritmético. “La ley electoral señala a los partidos políticos los medios de

defensa de sus intereses y mientras más cerradas son las elecciones es mas probable que los partidos acudan a los tribunales para resolver asuntos, si ven irregularidades y consideran que se ha violado dicha ley”, dijo. Respecto a las numerosas denuncias públicas de posibles delitos electorales ante la efervescencia de las elecciones locales, García Rosado añadió que si se detectan irregularidades o actos tipificados como delitos electorales, los partidos pueden presentar recursos ante las instancias correspondientes para que se les dé seguimiento. “Tiene que haber una queja formal y bien sustentada de un partido político para que se pueda iniciar un procedimiento, la denuncia pública no es la forma idónea para ello, tiene que hacerlo formalmente el partido que se sienta agraviado y cuenta con medios de defensa en la ley”, reiteró.

Imagen de archivo de una sesión del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo).

Esta acción surgió en base a lo que resulte al multiplicar el 55 por ciento del Salario Mínimo General Vigente en la capital del Estado, por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral del Estado, Distrito o Municipio de que se trate, con corte al mes de enero del año de la elección. En el caso de candidatos a gobernador del estado, el monto no deberá superar 25 millones 321 mil 383 pesos;

lunes 1 de marzo de 2010

EJEMPLO DE LA UTILIZACION DE LA FORMULA DE CÓMO SE OBTUVO EL TOPE DE CAMPAÑA n Gobernador: El Salario Mínimo es 54 pesos con 47 centavos, al multiplicarlo por el 55 por ciento, resulta 29.96, esto se multiplica por el total del padrón electoral, que es de 845 mil 173, arroja 25 millones 321 mil 383 pesos.

para el caso de los municipios queda: Benito Juárez no debe exceder gasto de campaña por 12 millones 354 mil 665 pesos; Othón P. Blanco, cuatro millones 962 mil 424; Solidaridad dos millones 853 mil; Cozumel un millón 755 mil 383; Felipe Carrillo Puerto, un millón 282 mil 557; José María Morelos, 643 mil 750; Tulum, 585 mil 118; Lázaro Cárdenas, 469 mil 772 mientras que en Isla Mujeres el gasto no deberá exceder a 414 mil 706 pesos.

Sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).


lunes 1 de marzo de 2010

Publicidad / 28

adiario.quintanaroo@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.