adiario Quintana Roo - 95

Page 1

MARQUESINA / 18

DEPORTES / 26

LOS PIT BULL SON UNA RAZA FUERA DE SERIE

ANAHÍ LLEVA “SU DELIRIO” A ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS

CANCÚN, QUINTANA ROO, VIERNES 2 DE ABRIL DE 2010 / ÉPOCA I AÑO 0, NÚMERO 95

“PELIGRO ZONA DE BACHES PROFUNDOS”

HARTOS DEL

ABANDONO

n “Cansados del mal gobierno”, habitantes de comunidades marginadas de la ribera del río Hondo, en el municipio de Othón P. Blanco, dan la bienvenida a los automovilistas y advierten sobre el pésimo estado de las carreteras, que desde hace un cuarto de siglo no sufren ninguna reparación.

ÓSCAR ARCE / OTHÓN P. BLANCO 21

Cat— licos, al Viacrucis de Jesucristo COZUMEL / 8

De Cancœ n saldr‡ plan vs. cambio clim‡ tico ECONOMÍA / 24

PLAYAS PARA LOS CANCUNENSES

n Como se ve en muy pocos días del año, en esta Semana Santa las playas de la Zona Hotelera y Puerto Morelos, en Benito Juárez, se llenaron de turistas locales que le dan un sello característico a las renovadas playas: fuera prejuicios y venga la fiesta. ALBERTO NÚÑEZ / CANCÚN 3

PRÓXIMAMENTE

TABASCO

Matan por unos tenis y camiseta ALERTA / 23


PREGÓN 7 DÍAS DE R EFLEXIÓN n Los días de la Semana Santa deberían

ser, esencialmente, de guarda, de meditación, de reflexión y de sosiego.

RITA PACHECO / PAG. 2

PANORAMA DEL SUR

CANCÚN VISTO DESDE CANCÚN

IEQROO PARCIAL

K.O A LA CERRAZÓN

n Plena parcialidad ha demostrado el

n La razón y la verdad tarde que temprano

Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) durante los primeros meses de este año.

siempre salen a flote, más aún cuando existen altos grados de simulación.

Pol’ tica ÓSCAR ARCE/ PAG. 3

HÉCTOR AGUILAR / PAG. 5

CANCÚN, QUINTANA ROO, VIERNES 2 DE ABRIL DE 2010

OCULTAN A OPOSICIÓN

INFORME DE FÉLIX

Descalifican maestros trabajo de Novelo PAG / 2

n Buscan evitar que diputados de partidos distintos al PRI tengan

tiempo para el análisis de la documentación y carezcan de los elementos para cuestionar a los secretarios estatales que estarán acudiendo al Congreso local en los próximos días para la glosa del informe de gobierno, denuncia el diputado local William Souza Calderón. JESÚS GONZÁLEZ / 3

“Ieqroo se resiste a investigar al gobernador” PAG / 4

“ACEPTA PRI PACTO DE NO AGRESIÓN”

n Dicen sí al llamado de realizar una contienda sin descalificaciones y sin guerra sucia, que lanzó el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez. El dirigente del tricolor en Benito Juárez, Martín Ariel Loría Novelo asegura que su partido se conducirá con respeto hacia sus contrarios de la Mega Alianza opositora, ya que afirma que no necesitan denostar a otros para ganar votos en esta contienda del 4 de julio. CLAUDIA HERNÁNDEZ / 2


viernes 2 de abril de 2010

Página 2

Editorial

g Editor Responsable: Fernando Álvarez g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

adiario.quintanaroo@gmail.com

Reclaman abandono en la capital del Estado

directorio Arq.David Gurrión Matías PRESIDENTE del Consejo de Administración Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial Clicerio E. Cedillo Godínez DIRECTOR Editorial e-mail: tlacaelelcedillo2@hotmail.com

Rodrigo Noguez Padilla GERENTE Administrativo Josué Pacheco Lugo JEFE de Arte y diseño

DIRECCIÓN

Calle Mario Villanueva manzana 21, Lote 1 Región 518 C.P 77536 Cancún Quintana Roo

E

st‡ visto que los discursos y las declaraciones nunca podr‡ n ocultar la realidad de las cosas, mientras el gobernador del Estado, resalta su buen gobierno y presume que este a– o colocar‡ a Chetumal en el ‡ mbito tur’ stico del Estado, en su casa, la capital, se levantan los reclamos de miles de habitantes de por lo menos seis comunidades rurales que se encuentran en total abandono y marginaci— n. Si usted recorre Ò tur’ sticamenteÓ la capital del Estado, en la zona de la Ribera del R’ o Hondo se topar‡ con una de varias mantas, que adem‡ s tuvieron que poner los habitantes, donde alertan a los conductores: Ò Peligro zona de baches profundos. bienvenidos a los pueblos marginados por el buen gobierno de Quintana RooÓ . La manta obedece a que mientras las autoridades gubernamen-

tales est‡ n interesadas en los municipios tur’ sticos del Estado y FŽ lix Gonz‡ lez Canto lucha por imponer al BeBo Angulo, su casa, su zona, su gente de primera mano, tiene que continuar luchando por entrar y salir de su comunidad utilizando carreteras intransitables que el mandatario estatal no pudo o no ha querido arreglar en cinco a– os de gobierno. Los m‡ s de setenta kil— metros de baches profundos que marginan a miles de habitantes de la zona, contrastan impresionantemente con los discursos de buen gobierno y aplicaci— n de recursos para los sectores m‡ s vulnerables, ya que esos sectores como Ž l los llama, d’ a a d’ a siguen enfrentando sus problemas y tratando de salvar sus necesidades. Claro que ahora ya ni vale la pena mencionarlo, pues si a Gonz‡ lez Canto, no le interes— atender las necesidades de su propia casa du-

rante cinco a– os de gobierno, ahora, en Ò el a– o de HidalgoÉ Ó menos y con todos los problemas que est‡ enfrentando para lograr la imposici— n de su delf’ n el BeBo Angulo, no tiene tiempo para otras cosas. A final de cuentas resulta más importante conseguir la perpetuaci— n en el poder, lograr que su Ò genteÓ lo sustituya para poder ocultar Ò el buen gobiernoÓ y, desde luego, continuar haciendo aquello que le refleje beneficios personales y de grupo. As’ que cuando turistee por la zona es mejor que extreme sus precauciones y no arriesgue su vida y la de su familia, pues est‡ visto que un pu– ado de inconformes con una incipiente mantita no lograr‡ n hacer que el mandatario estatal cumpla al menos en algo con su trabajo, total ¿Qué son unos miles de habitantes inconformes frente a los millones de d— lares que representa el poder?

CURVAS PELIGROSAS

LOS MISMOS TELÉFONOS (998) 209 22 74 (998) 209 22 73 Sitio web www.adiario-quintanaroo.com.mx Correo Electrónico adiario.quintanaroo@gmail.com

adiario Quintana Roo es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Permiso en trámite. Se reserva el uso exclusivo del título adiario, pasión por informar Num. 04 - 2009 - 012715021900101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP. Editado y distribuido por la empresa Gurrión Editores S.A de C.V RFC: GED000522EZ3

Ciudad de México.- Miles de capitalinos partieron de la célebre capital del esmog rumbo a diferentes estados costeros del país, con el clásico exhorto a conducir con precaución por las carreteras del país; pero también para una gran mayoría quedó el consuelo de las playas capitalinas, y ayer, Jueves Santo, muchos acudieron a divertirse a la playa que fue habilitada en el ex Balneario Olímpico de Pantitlán, sin importar miserias de cualquier tipo. Agencias

DIVISAS DÓLAR EURO YEN

12.02 16.55 0.12

12.47 16.85 0.13

CLIMA HOY

MÁX MIN

OCUPACIÓN HOTELERA

CANCÚN

300 22o

PLAYA DEL CARMEN

27O 19o 32O 22o

GENERAL ZONA HOTELERA ALL INCLUSIVE CIUDAD

CHETUMAL

88.3 89.4 90.6 75


política / 2

Yesenia Núñez / editor responsable Eduardo Manzanillo / Coeditor Gráfico

PREGóN7

Días de reflexión Por Rita Pacheco

Los días de la Semana Santa deberían ser, esencialmente, de guarda, de meditación, de reflexión y de sosiego. Y no sólo de descanso, de vacaciones o, en el más intranscendente de los casos, de desfogue de pasiones triviales. Estos días de asueto también deben de ser utilizados para convivir con la familia y para reflexionar sobre la fe, el amor y el perdón. Valores universales, tanta falta hace, que practiquemos todos actualmente en este planeta tan convulsionado por pasiones de todo tipo. Permítanme hoy compartir con ustedes la primera carta del apóstol San Pablo alusiva al mayor valor universal: El amor. La preeminencia del amor. 1 Corintios 13.1-13 1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. 3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. 4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece. 5 No hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor. 6 No se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas y la ciencia acabará. 9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos. 10 Más cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. 11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. 12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré como fui conocido. 13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres, pero el mayor de ellos es el amor. El Texto Bíblico transcrito por Martha Iñiguez Moreno de La Biblia Devocional de Estudio Reina Valera Revisión 1960 de La Liga bíblica. Envíeme sus comentarios, opiniones, sugerencias, similares y conexos a pregonera7@gmail.com

viernes 2 de abril de 2010 adiario.quintanaroo@gmail.com

Respetarán a la Mega Alianza

Accede PRI a jugar limpio n Acepta propuesta de Greg Sánchez de hacer contienda sin descalificaciones ni guerra sucia Claudia Hernández Cancún.- Priístas aceptan el pacto de realizar una contienda sin descalificaciones y sin guerra sucia, que lanzó el presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez, la noche de este miércoles. “En nuestro partido nos hemos caracterizado por hacer las cosas de la mejor manera; somos conscientes de cómo se dan las cosas y nunca ha sido nuestra intención estar descalificando, porque en estos momentos lo más importante es enfocarnos a la sociedad”, expresó el dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martín Ariel Loría Novelo. El pasado miércoles por la noche, tras haberse realizado la Sesión de

Martín Ariel Loría Novelo dijo que su partido se conducirá con respeto hacia sus contrarios, ya que afirma no necesitan denostar a otros para ganar votos.

Cabildo, Sánchez Martínez reiteró que se deben realizar campañas sin descalificaciones y con la mejor cordialidad entre todos los oponentes. Loría Novelo reiteró que su partido se conducirá con respeto hacia sus contrarios de la Mega Alianza opositora, ya que afirma no necesitan denostar a otros para ganar vo-

tos en esta contienda del 4 de julio. Reiteró que pese a los días de asueto, el PRI sigue trabajando con sus comités seccionales, además, dijo se trabaja con la base del partido para preparar lo que será la inscripción de aspirantes a las precandidaturas de presidente municipal, lo que será este próximo viernes 10 de abril.

Descalifican maestros el trabajo de Lupita Novelo Alberto Núñez

Cancún.- “Antes de pensar en querer ser presidenta municipal, Guadalupe Novelo Espadas, debería de, por lo menos, haber intentado hacer su trabajo en la SEyC (Secretaría de Educación y Cultura), no que sólo estuvo atendiendo problemas de sus cuates o partidarios y las escuelas continuamos sin ser atendidas”, afirmó Guadalupe Pérez Méndez, directora de un plantel privado en Benito Juárez. “No comprendo cómo es la política, de hecho no la conozco, pero sí conozco de trabajo duro, de cumplir con los compromisos y la enorme responsabilidad que significa estar al frente de seis grupos de estudiantes, ahora imagínese una persona que está al frente de todos los estudiantes del estado, qué responsabilidad tiene y qué triste que en lugar de realizar un trabajo real y resolver tantos problemas que tenemos en el sector educacional de Quintana Roo, se dedique a traficar con las becas

Dicen maestros que Guadalupe Novelo Espadas sólo se dedicó a atender problemas de sus cuates o partidarios y descuidó su verdadero trabajo en el sector educativo.

escolares, a apoyar a amigos y conocidos y luego simplemente decida ser presidenta municipal, ¿pues en qué país vivimos que se premia la irresponsabilidad?”, recalcó Pérez Méndez. Tan sencillo, continuó, como ya estuve unos meses en un puesto del gobierno, ya puedo ser presidenta municipal, ¿qué fácil no?, ¿quién le

debe el favor o sólo porque pertenece al PRI (Partido Revolucionario Institucional), ya lo puede hacer, aunque no haya cumplido con su trabajo? “La verdad no entiendo como Lupita (Guadalupe Novelo), se atreve a querer ser presidenta municipal si ni siquiera ha sido capaz de realizar un verdadero trabajo en la SEyC, y no hablo de solucionar todos los problemas, pero por lo menos hubiera atendido algunos puntos de suma importancia para la comunidad en general”, afirmó Manuel Gómez, profesor de primaria en una escuela de gobierno. Lo que más risa me da, continuó, es que se atreva a decir que todo el gremio educacional la apoyamos incondicionalmente, yo creo que la profesora ya sufre de “Alzheimer”, cómo podemos apoyar a una persona que se dedicó a ayudar a sus cuates y familiares y que utilizó las becas escolares para negociar, amedrentar y tratar de controlar a su favor a la mayoría de las personas necesitadas.


g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

Cancún

adiario.quintanaroo@gmail.com

viernes 2 de abril de 2010

Página 3

HEREDA GREG 340 MDP PARA PAVIMENTAR

TODO BJ CON TRES DRAGONES Yesenia Nœ – ez Aunque el edil benitojuarense, Gregorio S‡ nchez Mart’ nez, solicit— licencia al Cabildo para ausentarse del cargo, dijo que se va contento por la transformaci— n lograda en el Municipio. En este punto, asegur— que en las arcas municipales se queda el dinero, un excelente equipo de profesionales y la instrucci— n de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Me voy, pero se queda el recurso para pavimentar toda la ciudad y las regiones con tres Dragones para seguir haciendo el cambio, asegur— el mun’ cipe. DespuŽ s de devolver al 100 por ciento la movilidad a Benito Ju‡ rez, con m‡ s de un mill— n 600 mil metros cuadrados (270 kil— metros), el gobierno municipal proyecta iniciar en breve una segunda etapa que incluir‡ el asfaltado de un mill— n m‡ s de vialidades. No hemos dejado de trabajar un solo d’ a, con tal de que mi gente, los benitojuarenses, tengan calles dignas y una Ciudad de primera, ha reiterado Ò GregÓ . Las avenidas Fonatur, Ni– os HŽ roes y Leona Vicario, as’ como la Zona Industrial, ser‡ n rehabilitadas con con-

n Greg dijo que aunque pidi— licencia, se queda el dinero para continuar la obra pública en beneficio de los benitojuarenses. El gobierno municipal de Benito Ju‡ rez iniciar‡ una segunda etapa de pavimentaci— n, con la que dejará, al final del trienio, más de dos millones 600 mil metros cuadrados recuperados.

El Gobierno Municipal de Benito Juárez iniciará en breve una segunda etapa de pavimentación, con la que dejará, al final del trienio, más de dos millones 600 mil metros cuadrados recuperados. “Greg” dijo que aunque pidió licencia, se queda el dinero para continuar la obra pública en beneficio de los benitojuarenses. Greg Sánchez recordó que cuando asumió la presidencia municipal las calles estaban destrozadas, por lo que de inmediato instruyó el Plan de Movilidad, y trajo a Cancún la máquina de tecnología alemana, Dragón, con la que es posible pavimentar un kilómetro por día y reanudar la circulación vial casi inmediatamente.

creto hidr‡ ulico, para soportar el tr‡ nsito de veh’ culos pesados, ello, con un recurso de m‡ s de 340 millones de pesos que, de acuerdo a Enrique Ram’ rez Escobedo, secretario de Obras y Servicios Pœ blicos, pronto empezar‡ n a aplicarse luego de la respectiva licitaci— n. La pavimentaci— n de 11 regiones entra en este paquete. S‡ nchez Mart’ nez record— que cuando asumi— la presidencia municipal las calles estaban destrozadas, por lo que de inmediato instruy— el Plan de Movilidad, y trajo a Cancœ n la m‡ quina de tecnolog’ a alemana, Drag— n, con la que es posible pavimentar un kil— metro por d’ a y reanudar la circulaci— n vial casi inmediatamente. Los dragones que dejan una carpeta asf‡ ltica de cinco cent’ metros de grosor. Rutas como la 4 y 5, avenidas como Talleres, La Luna y tramos de la avenida Bonampak, as’ como calles internas de varias regiones, son muestra de la eficiencia del Dragón. Al final de la Administración 2008-2011 habr‡ m‡ s de dos millones 600 mil metros cuadrados pavimentados, una cifra hist— rica. Hemos hecho en 22 meses, lo que no hab’ a hecho en 20 a– os, concluy— el l’ der de la Comuna.

VACACIONES DE SEMANA SANTA EN CANCÚN Hasta el clima se puso de acuerdo para que los quintanarroenses disfruten el puente de la semana mayor sin frío, por lo que las playas se ven llenas de coloridos trajes de baños que portan las familias y visitantes. Desde temprana hora y hasta que el astro rey lo permite, la convivencia familiar llena las paradisiacas playas y el mar turquesa de risas y juegos de niños y adultos. Esta algarabía se complementa con la derrama económica que se está generando entre los prestadores de servicios, los cuales aseguran que no han parado de trabajar desde las siete de la mañana y hasta la una de la mañana del día siguiente, por lo que confían que el fin de semana puedan resarcir el daño económico sufrido por la crisis del año pasado.


Política / 3

Jesús Vázquez / editor responsable Eduardo Manzanillo / Coeditor Gráfico

PANORAMA DEL SUR

Parcialidad del Ieqroo

Óscar Arce

P

lena parcialidad ha demostrado el Instituto Electoral de Quintana Roo ( Ieqroo) durante los primeros meses de este año así como en los días que lleva el proceso electoral local donde se renovará la gubernatura, presidencias municipales, diputaciones y regidurías; claro ejemplo de esto es que mientras ha dejado operar a su antojo al “candidato” del gobernador, Roberto Borge Angulo en su campaña adelantada, logra encontrar (por casualidad) un impedimento para que Gregorio Sánchez Martínez no inicie su precampaña en miras de la silla del ejecutivo. Al puro estilo oriental, “o copelas o cuello”, el Ieqroo dice que revisará la solicitud hecha por Greg Sánchez (presidente municipal de Benito Juárez con licencia y del ex regidor de ese ayuntamiento y que ahora busca la presidencia, Roberto Hernández Guerra para que puedan iniciar su precampaña, mientras tanto solo se la pasa como el chinito; “nomás milando” lo que Roberto Borge Angulo realiza sin mover un solo dedo. Ante todo esto, que nos espera en las próximas elecciones, y aún y cuando el PRD hace lo propio para poder lograr la equidad entre los partidos políticos en los medios de información, desde el interior del Ieqroo se fragua todo un esquema que con la ley en la mano cometen todo tipo de acciones ilegales y totalmente parciales para detener al candidato de la Mega Alianza. Hasta ahora el consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno, dice que según el artículo 270 de la ley electoral del estado impide que Greg Sánchez inicie precampaña, aunque aseguró que a la brevedad posible harán el análisis de la solicitud y darán respuesta; por lo visto al señor se le olvidó que estamos en fin de semana largo y aunque durante el proceso no se debe descansar, ya parece que el área jurídica y los empleados con horario de burócratas trabajarán estos días para darle respuesta al partido Convergencia y así iniciar con la precampaña. Lo lamentable de esta situación, es que el que debe fungir como “árbitro electoral” ha marcado dos “fueras de lugar” a uno de los jugadores (Greg Sánchez) mientras que a otro le ha dado oportunidad de tirar penaltys a discreción (Beto Borge), pero finalmente, en este juego saldrá vencedor el que tenga más preparación y no el que acarreé más porra.

viernes 2 de abril de 2010 adiario.quintanaroo@gmail.com

Ocultan priístas glosa del informe de gobierno n Buscan evitar que diputados de oposición tengan tiempo para el análisis de la documentación Jesús González Chetumal.- Para evitar cuestionamientos que pongan en evidencia la falta de capacidad y el desvío de recursos que realizan los secretarios estatales, el diputado local, William Souza Calderón denunció que el presidente de la mesa directiva del actual periodo de sesiones no entregó la glosa del V informe de gobierno a los legisladores de oposición. Con esta acción el diputado Francisco Amaro Betancourt, actual presidente de la mesa directiva, así como de Luis González Flores de la Gran Comisión, pretenden que los legisladores de oposición y sobre todo de la fracción del PAN no tenga los elementos para cuestionar a los secretarios de estado que estarán

“Aunque nos den el documento no tendremos tiempo de revisarlo y hacer las observaciones pertinentes, esta acción fue plan con maña por parte del ejecutivo y los diputados del PRI”. WILLIAM SOUZA CALDERÓN Diputado local (PAN)

acudiendo al Congreso local en los próximos días. No obstante que el próximo lunes hagan llegar la glosa del V informe a los legisladores, de poco

servirá porque no habrá el tiempo suficiente para el análisis correspondiente; “Aunque nos den el documento no tendremos tiempo de revisarlo y hacer las observaciones pertinentes, esta acción fue plan con maña por parte del ejecutivo y los diputados del PRI”, resaltó William Souza Calderón. Sin embargo el diputado del PAN detalló que no se necesita ser adivino para darse cuenta de la situación que se presenta en varios sectores, por lo que tanto al secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, de Salud, Juan Carlos Azueta Cárdenas, el de Planeación y Desarrollo, José Alonso Ovando, así como los de Desarrollo Agropecuario y de Infraestructura y Transporte y el de Hacienda, Gabriel Mendicutti Loria, Víctor Alcérreca Sánchez y Freddy Marrufo Martín respectivamente se les cuestionará. El entrevistado resaltó que tal y como ha sucedido en las comparecencias anteriores, todo termina en una charla entre” cuates” porque los legisladores del PRI solapan las acciones de Félix González Canto por medio de sus secretarios de estado.

Alista PRD reunión en OPB Jesús González

Chetumal.- Con miras de lograr acuerdos y definir los cuadros políticos que estarán buscando espacios en la Mega Alianza, la próxima semana, el Consejo Municipal en Othón P. Blanco del PRD estará sesionando, así lo adelantó el presidente del mismo, Andrés Blanco

Cruz. Con esta acción el Consejo Municipal del PRD se perfila en la conformación de sus mejores cuadros en la búsqueda de los “candidatos” que estarán en la terna junto al PAN y Convergencia y en su caso con el PT en miras de definir quienes estarán integrando la mega alianza. Ante tal panorama el dirigente

del PRD en Othón P. Blanco destacó que una vez que se reúna el Consejo Municipal y se definan las personas estarán reuniéndose con los demás partidos políticos para poder lograr los consensos generales y de esa forma ver quien tiene los mejores cuadros y estructura para poder asegurar el triunfo en los distintos municipios y distritos electorales. La próxima semana sesionará el Consejo Municipal del PRD en Othón P. Blanco.


viernes 2 de abril de 2010

Página 4

g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

Cancún

adiario.quintanaroo@gmail.com

Prevé Cabildo jornada de renuncias

n Regidores se preparan para la contienda electoral Diana Alvarado

Mañana sábado 3 de abril se llevará a cabo la sesión de Cabildo de Benito Juárez en la que regidores que competirán por diputaciones en el proceso electoral local solicitarán licencia de sus cargos y rendirán protesta como nuevos regidores sus correspondientes suplentes. En la sesión, que estará presidida por la primera regidora y encargada del despacho de la presidencia municipal, Latife Musa Simón, solicitarán licencia Patricia Sánchez Carrillo, quien buscará ser candidata del PAN a diputada plurinominal y la suplirá nuevamente Eduardo

LOS CAMBIOS QUE VIENEN SALE Patricia Sánchez Carrillo Jessica Chávez García José de la Peña Ricardo Velazco Baltazar Tuyub

Galaviz Ibarra. Asimismo, Jessica Chávez García, que buscará una diputación por el PAN por el distrito electoral XII y la sustituirá Alejandro Bolio Rosado; José de la Peña, del Verde Ecologista de México, también buscará la diputación local por el distrito XII y entrará en su lugar Ramón Fregoso. Por parte del PRD, Ricardo Velazco, cuyo suplente es

ENTRA Eduardo Galaviz Alejandro Bolio Ramón Fregoso Roberto Vázquez María Teresa

Roberto Vázquez Guzmán, competirá por la diputación por el distrito electoral XIII y se enfrentará a Raúl Arjona quien peleará también por ese distrito. En el caso de Baltazar Tuyub, del PANAL, piensa competir por el distrito electoral XII y lo sustituirá María Teresa Bringas, aunque aún no confirma su participación en el proceso interno de selección de candidatos.

Patricia Sánchez Carrillo, buscará ser candidata del PAN a diputada plurinominal.

Sólo algunas farmacias respetan venta restringida Claudia Hernández Pese a que entró en vigor la norma de la venta de antibióticos sólo con receta médica, conforme a lo dictado por autoridades de salud federal, apenas unas cuantas farmacias del centro de Cancún respetaron esta nueva indicación, lo que podría poner en riesgo la salud de los pacientes. En una visita de adiario por cinco farmacias del centro de la ciudad, apenas en una Farmacia del Ahorro ubicada en la avenida Náder los dependientes aceptaron que acataron la medida conforme fueron informados por sus jefes y dueños, ya que inclusive colocarían en el transcurso del día un letrero de aviso a los usuarios y clientes. En otros establecimientos del mismo giro, consideraron que podrían dar prórroga a los pacientes al menos hasta la próxima semana que se restablezcan las actividades regulares de las autoridades de salud, considerando que podría bajar la venta ya que en los días festivos “santos”, la mayoría de la gente está de vacaciones y no padece ninguna complicación médica. Además, en evidencia aseguran que

Algunos de los dependientes aceptaron que acataron la medida conforme fueron informados por sus jefes.

los pacientes acuden regularmente con el nombre de la medicina o el compuesto médico para comprar una solución genérica, aunque afirman que cuando presentan la receta se lleva un control sobre el médico y el químico solicitado para efectos de abasto en cada sucursal. Precisamente, la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) pidió a las autoridades federales que la venta de antibióticos sin receta médica se mantenga por lo menos este año, para informar a la sociedad sobre los cambios legales establecidos para este tipo de medicamentos.


Yesenia Núñez / editor responsable Eduardo Manzanillo / Coeditor Gráfico

política / 4

viernes 2 de abril de 2010 adiario.quintanaroo@gmail.com

No participa como debe

Ieqroo evade sus funciones: PAN n Se resiste a sancionar al gobierno estatal por la promoción anticipada del V Informe de Félix González Canto Claudia Hernández Cancún.- El Partido Acción Nacional (PAN) reitera que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) evade su responsabilidad de sancionar al gobierno estatal por haber emitido anticipadamente spots de promoción del V Informe del gobernador del estado, Félix González Canto. “Se resisten en llevar a cabo las investigaciones, nada más te quiero recordar que esta es la constante del Ieqroo. El an-

Sergio Bolio dice que en la designación de consejeros electorales que realizó el Ieqroo, muchos fueron operadores políticos del tricolor en proceso anteriores.

terior presidente perdió cargos por no obedecer al Tribunal donde se le indicaba que llevara a cabo la redistritación que nunca hicieron”, aseveró Ser-

gio Bolio Rosado, líder estatal panista. Cabe recordar que el blanquiazul denunció tanto al Sistema Quintanarroense de

Comunicación Social, como la Unidad del Vocero del gobernador, incluyendo sus titulares, por la promoción anticipada de dicho acto constitucional, a lo

que el Instituto Federal Electoral (IFE) resolvió que no tenía competencia para ello. A esto, el PAN impugnó el resultado ante el Tribunal Superior Federal Electoral, lo que se resolvió en que finalmente la autoridad local tiene que realizar la investigación correspondiente para deslindar la responsabilidad que le competa al gobierno estatal. Sergio Bolio reiteró que incluso el Ieqroo, también deja mucho que desear en la designación de consejeros electorales que resultó este miércoles, donde en evidencia se han detectado que muchos de los consejeros fueron operadores políticos del tricolor en proceso anteriores. “De origen debería estar poniendo orden en el estado, es lo preocupante. Incluso, vemos que no interviene en los topes de campaña del PRI con sus candidatos”, aseveró.

Acusan a Laura de tomar decisiones al vapor Alberto Núñez

Cancún.- El problema con legisladores como Laura Fernández Piña, es que no toman en serio su trabajo, legislan al vapor, por conveniencia y para quedar bien, en lugar de lo que realmente necesita la comunidad, una ley antiaborto en el estado, como lo presentó la diputada, sólo condena a miles de mujeres que son violadas a recordar toda su vida el trauma por el que pasaron, afirmó Teresa Hernández Torres, secretaria de la asociación civil “Orgullo Ciudadano”. Nosotros, continuó, que somos los que día con día estamos dando la cara a la comunidad, conocemos de frente los problemas a los que se enfrenta una menor que es violada, por un familiar o por un desconocido y sabemos la triste vida que le toca al fruto de tan brutal ultraje, ya que nunca son aceptados ni por la madre ni por los familiares y al final, se convierten en personas malas para la comunidad. Lo anterior fue declarado por la representante social en

Líderes de asociaciones y psicólogos dicen que la Ley antiaborto, por la que tanto peleó Laura Fernández, no fue bien estudiada y ahora las niñas violadas sufren las consecuencias.

relación al abuso que sufriera en días pasados una menor de tan sólo diez años de edad, por parte de su padrastro y que resultó embarazada de dicho ataque, sin embargo, la ley antiaborto, promovida por la diputada local con licencia Laura Fernández Piña, prohíbe el aborto en la menor, o sería encarcelada. “Ese tipo de leyes (la Ley antiaborto), son orquestadas al vapor para tratar de tapar las necesidades de la población,

sin embargo, como no son bien estudiadas, no se revisan todas las aristas de la situación, los diputados arman un expediente sobre una queja y no ven el fondo del asunto, y lo peor es que lo presentan como si fuera la panacea del país sin importarles las consecuencias de sus actos, total, ellos son los que hacen las leyes y las pueden deshacer cuando quieran”, afirmó Ivonne Ramírez López, psiquiatra profesional, especializada en tratamiento a víc-

timas de abusos sexuales. El primer problema con las violaciones, continuó, es que las víctimas no cuentan con un programa gubernamental de apoyo real, que las oriente, las ayude a aceptar lo que vivieron y las fortalezca para sobreponerse, aunque debo aclarar que un trauma de tal magnitud nunca se olvida, lo que se hace es enseñar a la víctima a vivir con ello. “Imagínate que después de que un ser querido, del que

esperas apoyo, ayuda y protección, un día sin aviso previo te viole, eso por sí solo representa un trauma que, para que tú aprendas a vivir con él, se necesita muchos años de tratamiento, pero lo que es más importante y difícil de aceptar, es que gracias a que políticos que no conocen su trabajo ni se preocupan por conocerlo, de buenas a primeras te obliguen a tener al fruto de tan brutal ataque para que todos los días te recuerde que eres una víctima y a cada momento que voltees a ver al bebé, revivas el horror que viviste”, resaltó Ramírez López. ¿Qué acaso esa diputada (Laura Fernández Piña), continuó, no sabe lo que significa revivir todos los días un trauma tan impactante como lo es una violación?, vamos, ya no hablemos de algo tan fuerte, digamos que se trata de un pequeño problema, un choque que tuvo, ¿cómo se sentiría ella (Laura Fernández Piña), si lo tuviera que revivir todos los días, a cada segundo?, finalizó la psicóloga especialista en víctimas de abuso sexual.


g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

Cancún

adiario.quintanaroo@gmail.com

Ayuntamiento cuenta ya con todos los permisos

Vigilará Ecología que se cumplan las normas n No fue ninguna sorpresa que concedieran autorizaciones al Parque Bicentenario: directora Diana Alvarado

Graciela Saldaña, directora municipal de Ecología.

Fresquecito, fresquecito…

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para el estado de Quintana Roo un cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvia menor al 20 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento dominante del Este de 25 a 40 kilómetros por hora, por lo que recomendó tomar las debidas precauciones a la navegación.

Para la directora municipal de Ecología, Graciela Saldaña, no fue ninguna sorpresa que la Semarnat concediera todas las autorizaciones necesarias para la construcción del Gran Parque Bicentenario y el

nuevo palacio municipal y a partir de ahora vigilarán que se cumplan las disposiciones aprobadas. Como se sabe, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió el pasado miércoles una resolución favorable a la construcción del Gran Parque Bicentenario incluyendo el nuevo palacio municipal, con lo que se confirmó la viabilidad urbana y ecológica de dicho proyecto. Al respecto, Graciela Saldaña comentó que lo anterior representa una “confirmación y continuación del proyecto planeado ori-

viernes 2 de abril de 2010

Página 5

ginalmente” y dependerá de la presidencia municipal reconsiderar algunas modificaciones en su momento. Recordó que semanas atrás igualmente se resolvieron a favor del Ayuntamiento los interdictos de obra nueva que interpusieron los diputados locales Francisco Amaro y Giovanni Gamboa, con lo que pretendieron suspender los trabajos en el llamado “Ombligo Verde”. La funcionaria pública insistió en que en todo momento se han respetado las normas ambientales y se ha cuidado de preservar la flora y fauna del lugar a fin de no impactar negativamente el medio ambiente. De esta manera, el Ayuntamiento cuenta con todos los permisos y autorizaciones requeridas para llevar adelante el proyecto, el cual se tiene planteado terminar en julio o agosto en lo referente al parque solamente.

Comunicado oficial de Semarnat Redacción “Esta Delegación Federal determinó que el promovente deberá cumplir con todas y cada una de las medidas de prevención, mitigación y compensación que propuso en la MIA-P del proyecto, la información adicional presentada, así como lo indicado en la vinculación con el Decreto por el cual se establece el Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Benito Juárez, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo, el 30 de marzo de 2005 y las que se encuentran señaladas en el presente oficio”, afirmó la delegada de la Semarnat, Gabriela Lima. Lima Laurents destacó que en la implementación de los Programas de Rescate de Flora, de Reforestación y Jardinería, Rescate y Protección de Fauna Silvestre así como

El proyecto del Parque Bicentenario es viable según estimaciones de la Semarnat.

el Programa Integral de Manejo de Residuos así también se deberá incluir el registro fotográfico de las actividades desarrolladas. Los resultados de la implementación de dichos programas deberán ser reportados en el informe correspondiente.

La titular de Semarnat en el estado afirmó que el promovente deberá elaborar y presentar en un plazo de tres meses un Programa de Erradicación de Flora Exótica, conforme a lo establecido en el criterio general CG-10 del POEL de Benito Juárez.


Jesús Vázquez / editor responsable Daniel Álvarez / Coeditor Gráfico

Detiene el Ieqroo precampaña de Greg

Política / 5

viernes 2 de abril de 2010 adiario.quintanaroo@gmail.com

Jesús González Chetumal.- Bajo el argumento de que debe ser analizado el documento de solicitud para poder ser aprobado, el Instituto electoral de Quintana Roo aplicó “freno” al inicio de la precampaña de los candidatos del Partido Convergencia, Gregorio Sánchez Martínez y Roberto Hernández Guerra, todo esto por lo marcado en el artículo 270 de la ley electoral, informó el consejero presidente del Instituto, Jorge Manríquez Centeno. En entrevista posterior a la sesión del Consejo General, el presidente del Ieqroo detalló que fue durante la mañana de ayer jueves cuando el Partido Convergencia realizó la entrega de la solicitud para que dos de sus aspirantes uno a la candidatura de la gubernatura del estado y el otro a la presidencia municipal de Benito Juárez, pudieran iniciar con las precampañas, las cuales según el calendario electoral la fecha para esta acción fue desde el 25 de marzo. Los dos solicitantes fueron el presidente municipal de Benito Juárez (con licencia actualmente al

K.O a la cerrazón Parque Bicentenario: un hecho

El consejero presidente del Ieqroo justificó el freno a las actividades de precampaña de Gregorio Sánchez.

cargo) Gregorio Sánchez Martínez y el ex regidor en el trienio pasado, Roberto Hernández Guerra, quienes buscan la candidatura a la gubernatura del estado y la presidencia municipal de Benito Juárez respectivamente; sin embargo debido a que el primero en mención representa una figura fuerte en la Mega Alianza, justificándose con el artículo 260 de la ley electoral, el Ieqroo señala que hará una revisión a dicha solicitud deteniendo así por algunos días la pretensión de ambos aspirantes.

LEY ELECTORAL DE QUINTANA ROO Artículo 270 (Reformado 29 jun 2007).- Los partidos políticos a través del Presidente de su Comité Directivo Estatal y/o equivalente, o en su caso por su representante acreditado ante el Instituto, deberán dar aviso por escrito al Instituto del inicio de su proceso democrático interno, dentro de los cinco días anteriores al inicio de éste; asimismo, deberán presentar su normatividad interna, lineamientos y/o acuerdos a los que estarán sujetos los aspirantes a candidatos. Posteriormente, los partidos políticos, por cada aspirante a candidato que pretendan registrar respecto a un mismo cargo de elección popular, deberán presentar en un mismo momento lo siguiente: I. Copia del escrito de la solicitud del aspirante a candidato; II. Copia de la exposición de motivos del aspirante a candidato; III. Copia del programa de trabajo del aspirante a candidato;

IV. Nombre del representante del aspirante a candidato; V. Nombre del responsable de la obtención, administración y gasto de los recursos recabados del aspirante a candidato; y VI. Domicilio para oír y recibir notificaciones del aspirante a candidato o su representante.

El Instituto, a través de la Dirección de Partidos Políticos verificará el cumplimiento de los requisitos señalados; de satisfacerlos, dicha Dirección procederá a notificar tanto a los partidos políticos como a sus aspirantes a candidatos, las obligaciones a que quedan sujetos conforme a lo previsto por esta ley. Si se advierten omisiones de uno o varios requisitos, se notificará de inmediato al partido político correspondiente para que, en un término de tres días, contados a partir de la legal notificación, subsane el o los requisitos omitidos.

L

a razón y la verdad tarde que temprano siempre salen a flote, más aún cuando existen altos grados de simulación como es el caso de quienes se escudan en ser “ecologistas” y realmente son todo menos eso y solitos se evidencian, pues es un secreto a voces: se trata de oscuros e ilegítimos intereses los que abanderan, así viene ocurriendo con el proyecto del Parque Gran Bicentenario, cuyas bondades son de beneficio para la mayoría que conforma esta sociedad y por la cerrazón de unos cuantos querían impedir llegar a buen puerto una obra de esta naturaleza. Resulta que por fin la Semarnat a través de un comunicado -oficio 04/ SGA/0341/10 001178- dio a conocer que tiene una resolución favorable a la solicitud de construcción de la empresa que ganó la licitación del concurso de esta obra en donde esa dependencia autoriza incluso la edificación del Palacio Municipal en esa área. La delegación de Semarnat en Quintana Roo emitió también un comunicado que da a conocer algunas condicionantes muy común en estos casos, pero el chiste es que el Parque Bicentenario hoy ya cuenta con todos los permisos como son la manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con lo cual queda confirmada la viabilidad urbana y ecológica de este ambicioso proyecto, que han querido frenar y simplemente por no tener la razón y ahora tampoco la razón jurídica, simplemente quedan de nueva cuenta evidenciados como “grillos baratos” que sólo buscan en tiempos electorales hacer ruido para “colgarse de la ubre presupuestal”. Así pues, Parque Bicentenario al contar con los permisos de INIRA y la Dirección de Gestión Forestal y Suelos, junto con la MIA que otorgó la Semarnat, ya no tiene más obstáculos y los “ombligistas” van tener que buscar otro foro que los saque de la “tumba política” porque se les cayó el antifaz de pseudo-ecologistas. Siempre ha sido así, cuando existe cerrazón y simple berrinche o pretexto para “jalar agua para su molino”, surge la verdad, pesa menos que la mentira, porque si realmente esta asociación civil

fuera altruista y se dedicara a trabajar, ya habría presentado algún proyecto a las autoridades correspondientes y hasta hubiera recibido fondos federales o de otro tipo, pero está claro que en este particular caso sólo se trata de encabezar actos de protagonismo puro, en donde solo tengan como fin chantajear políticamente a las autoridades, al menos eso es lo que se observa, porque una AC o una ONG que no transparenta sus acciones, no entrega cuentas a nadie sobre sus formas de financiamiento y fines, y solamente en tiempos de elecciones busca las marquesinas y utiliza a los medios para propagar ataques vicerales a todo lo que se mueva, sin tener sustento y razón, pues simplemente nunca va a prosperar, al contrario levanta sospechas de todo tipo, hasta de prestarse para presuntos actos ilegales como podría ser el “blanqueo de dinero”. En fin, que por tratarse de un proyecto que va a reivindicar a la sociedad y conjuntarla en un sitio que sólo servía para tirar basura y hasta cadáveres, hoy se tiene claridad y certeza de que las familias contarán con un parque junto a la catedral más nueva del continente y de ser posible el mismo Palacio Municipal que requiere por su crecimiento instalaciones adoc a una urbe como Cancún, para darle paso a reavivar el centro de la ciudad instalando un museo en el actual inmueble donde se encuentran amontonadas y con falta de espacio las oficinas y que ya es insuficiente para festejos como el que se espera para este 15 de septiembre. Incluso ya es peligroso se aglutinen tantas personas en el centro de la ciudad cada día 15 de septiembre y qué mejor ocasión que el festejo del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana para estrenar una plaza y un parque que ya se merecen las familias para poder integrarse y convivir dentro de un entorno ecológico, pues los permisos que avalan el proyecto demuestran que podrá ser la envidia de muchas ciudades que ya merece un trato mejor. Como dijo Rabindranath Tagore, premio nobel de literatura en 1957: “No siempre el que grita más fuerte es quien tiene la razón”


viernes 2 de abril de 2010

Página 6

g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

Isla Mujeres adiario.quintanaroo@gmail.com

UNO DE LOS ENEMIGOS MÁS PODEROSOS DE LOS HOMBRES DEL MAR SON LOS NORTES Jesús Molina Durante mucho tiempo la pesca fue el sostén de la economía de este pueblo llamado Isla Mujeres, pero de unos años a la fecha este sector ha venido en decayendo. Muchos son los argumentos, pero pocas las respuestas, lo cierto es que los pescadores se encuentran de capa caída; al escuchar relatos de los viejos pescadores de la cantidad de producto que lograban pescar en tiempos no muy lejanos y lo que ahora pescan, es una verdadera desgracia para este sector, y recuerdan con tristeza, “antes nos salíamos a pescar a las 10 de la mañana y regresábamos como a las 12 del mediodía con suficiente producto que nos alcanzaba para vivir de una forma digna”. Pero ahora salimos en la madrugada y regresamos al caer la tarde y las ganancias no rebasan los doscientos pesos por pescador, y a veces ni siquiera sale nada para nosotros, solo para pagar el combustible de la lancha. Acudimos con el regidor de pesca y presidente de la Cooperativa “Por la Justicia Social” Baltasar Gómez Catzín, quien informó, “la pesca está en crisis y quien diga lo contrario está mintiendo, este año en especial fue muy malo para nosotros ya que la captura de la langosta se cayó, que es donde sacamos la mayor parte de nuestros ingresos, bajó considerablemente de precio”, dijo. El regidor de pesca dijo que este año capturaron 10 toneladas de langosta viva y tres toneladas de cola, en comparación con el año pasado que fueron 20 toneladas de langosta viva y 7 toneladas de cola esto es más del doble, las causas son muy variadas, pero la principal es la sobre explotación de los recursos, y un ejemplo es que los campesinos siembran y luego cosechan, pero los pescadores sólo cosechamos y esto es lo que ocasiona la escases del producto, aseveró. La situación está verdaderamente grave, aquí en la isla hay un promedio de 400 pescadores

PESCADORES EN

DECADENCIA n Aseguran que ahora el producto no alcanza para vivir de forma digna

Un grupo de pescadores de esta isla dijeron que ahora dedican más tiempo a la pesca y solamente logran extraer poco producto.

En las cooperativas de Isla Mujeres hay un promedio de 400 pescadores y dependen de ellos aproximadamente dos mil familias.

y dependen de ellos aproximadamente dos mil familias con hijos, nietos, hermanos, esposas y si a ellos les va mal a loa parientes peor. Baltazar Catzín dijo que los culpables somos todos, los tres niveles de gobierno, el pescador, y los empresarios, pero aseguró que sobre todo los empresarios tienen mucha culpa de que este sector atreviese esta crisis, ya que con la recuperación de playas a los hombres del mar les fue muy mal. En todo el tiempo que estuvieron dragando la arena de los bancos el agua estaba turbia lo que impide pescar con facilidad, esta turbiedad hace que el producto se esconda y por consiguiente los costos se elevan y

se gasta más combustible y horas de trabajo. Durante el dragado murieron millones de larvas, ya sean de camarón o de peces o de cualquier otra especie; se rompe un ciclo de reproducción además de la cadena alimenticia del fondo marino, ya que no solamente dragaron la arena si no todo lo que estaba a su paso. Es urgente que se diseñen estrategia para mitigar los daños y la sobre explotación que sufre el mar y las especies que la habitan. Otros de los enemigos de los trabajadores del mar son los malos tiempos que les impiden salir a la faena diaria ya que capitanía de puerto les cierra el puerto a la navegación, a lo que los pescadores respondieron, esto es otro problema fuerte para nosotros ya que cuando hay un norte, sureste o el mar está picado, no nos dan salida y puede llegar a durar hasta tres días y esos días quien te los paga. El mar cobra las facturas de lo que los humanos le hacemos; en este sentido comentó que más de 20 pescadores han muerto en su labor diaria a otros jamás los encontramos, algunos murieron ahogados otros tantos se los tragó el mar, hay un dicho para las familias de los pescadores que es “si me buscas, salí a pescar con Dios, si no regreso estoy con él”. UNA NUEVA AMENAZA Pero por si esto fuera poco, los pescadores se enfrentan a una nueva amenaza ya que en el 2009 se reportó la captura de un “pez león” en el parque de Cozumel, se cree que esta especie se encuentra en las costas quintanarroenses desde el 2007, y se está reproduciendo de manera alarmante ya que las condiciones climatológicas son propicias para su reproducción. Esta especie venenosa originaria del pacífico oeste es muy popular entre los “acuristas” ya que es una de las 10 especies más valiosas de los Estados Unidos; su presencia en el sur es posiblemente por “escape “accidental o intencional.


g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

Playa del Carmen

viernes 2 de abril de 2010

Página 7

adiario.quintanaroo@gmail.com

COLONOS SIGUEN ESPERANDO LA PROMESA DE ROMÁN QUIAN DE PAVIMENTAR LA QUINTA AVENIDA

Recuerdan invasi— n de la Colosio n A 16 a– os aœ n no cuentan con los servicios b‡ sicos

Yenny Gaona DespuŽ s de 16 a– os que iniciaran una invasi— n el 2 de abril de 1992 en plena madrugada, en lo que ahora es la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, Julio Cano, Gilbardo Sosa L— pez y Hermelindo AkŽ Sarabi encabezaron la bœ squeda de predios para m‡ s de 150 familias que no ten’ an donde vivir, hoy el panorama es diferente para los m‡ s de 10 mil hogares que habitan ah’ . En 1992, Playa del Carmen empezaba a recibir a gente de todas partes del mundo y quienes exig’ an un terreno para construir eran los trabajadores. El gobierno federal, estatal y municipal, as’ como el Inviqroo (ahora Infovir) dijo que no hab’ a tierras para repartir, por lo que la poca paciencia que les qued— les dio ‡ nimo para invadir casi 300 hect‡ reas, tan solo una parte de lo que se apropi— Francisco Rangel Castelazo. A Julio Cano, originario de Tzim’ n, Yucat‡ n, coment— que el gobernador del estado era Mario Villanueva Madrid y que en todo momento les mostr— su ayuda para que tuviesen

Mario Villanueva en aquel entonces gobernador de Quintana Roo, le dio todo su apoyo a los líderes de la Colosio. “La Desarrolladora de la Riviera Maya dice que la regulación de predios va casi al 90%, pero eso no es cierto, le ha engañado al Gobierno”. JULIO CANO líder de colonia

un lugar digno donde vivir, Ò la gente ya no ten’ a para pagar renta, el gobierno dec’ a que no hab’ an terrenos y los ejidata-

rios nunca nos ayudaron y mucho menos quisieron compartir sus grandes hect‡ reasÓ . El tiempo ha pasado y las

cicatrices aœ n no cierran, el Gobierno estatal y municipal nunca les termin— de cumplir sus promesas. Sobre las problem‡ ticas que padece la colonia, el l’ der Julio Cano dijo: Ò la Desarrolladora de la Riviera Maya dice que la regulaci— n de predios va casi al 90%, pero eso no es cierto, le ha enga– ado al Gobierno, exijo que investiguen y pregunten a la gente cu‡ ntos no tiene problemas con tu terreno, adem‡ s que cobran de acuerdo a lo que hayas construidoÓ . Agreg— que otro de los enga– os es que los accesos a las

playas no existen, pues al final de la avenida Colosio s— lo hay terracer’ a, adem‡ s de que siguen esperando a que se pavimente la Quinta Avenida, promesa del alcalde de Solidaridad, Rom‡ n Quian Alcocer, Ò queremos ser parte de la bandera que presume, porque Ž l dice: Construyamos progreso para todos y sólo se ven beneficios en la colonia Ejidal, queremos ser parte de ese progresoÓ , enfatiz— . Por su parte, Armando Noboa, otro de los l’ deres, exige que haya mayor seguridad, mantenimiento a parques y orden a las tiendas comerciales, sobre todo con la venta clandestina de cerveza. Asimismo, la lideresa Yesenia Concha, recuerda aquellos tiempos de angustia, de no saber donde pasar la noche con su familia, sacando agua del pozo, cocinando con le– a. Ò Ahora vivimos mucho mejor, pasamos meses en campamentos improvisados, hasta que poco a poco logramos que estas tierras fueran nuestrasÓ . Hoy a las 8 de la ma– ana, Julio Cano se reunir‡ con todos aquellos que participaron en una de las invasiones m‡ s conocidas en MŽ xico, har‡ n un corte de list— n sobre la Avenida CTM esquina avenida 15, punto simb— lico donde rompieron

Solicita regidor licencia para aspirar a una diputaci— n

Yenny Gaona

Ayer el cuerpo del Cabildo aprob— por unanimidad la licencia solicitada por el regidor Juan Carlos Pereyra por 90 d’ as para participar en las pr— ximas elecciones, quien aspira por la diputaci— n del Distrito I y en su lugar se qued— su suplente Juan Carlo Medina Sosa. Con la aprobaci— n de licencia del segundo regidor por la comisi— n de Turismo Juan Carlos Pereyra Escudero, se conso-

Juan Carlos Pereyra solicitó licencia por 90 días, en su lugar quedó su suplente Juan Carlo Medina Sosa.

lida las aspiraciones del candidato a la diputaci— n del estado, si es tomado en cuenta por su partido en la pr— xima reuni— n de delegados. El funcionario pœ blico aspira a crecer en su carrera pol’ tica, Ò la intensi— n de apoyar a su partido es con la finalidad de aportarle cosas positivas, incluyendo madures pol’ ticaÓ , se– al— . Por su parte, Pereyra Escudero dej— en claro los rumores que se dieran al margen de su administraci— n por formar

parte activa del equipo de diputado federal Carlos Joaqu’ n Gonz‡ lez, en las cuales se anunciaban la renuncia del mismo de no ser electo este para pelear por gubernatura. Ò Sin rupturas, el PRI avanza hacia las elecciones del pr— ximo 4 de julio, en donde los joaquinistas trabajar‡ n de la mano en la campa– a de Beto Borge porque es claro que al ser pri’ sta contar‡ con todo el apoyo de Carlos Joaqu’ n Gonz‡ lez, quien antes que nada es institucionalÓ , concluy— .


viernes 2 de abril de 2010

Página 8

Cozumel

adiario.quintanaroo@gmail.com

Reprueban empleados ilegalidades en Sesa

n Denuncian trato despótico y desempeño administrativo dudoso José Sánchez

Personal sindicalizado de Sesa, adscrito al Hospital General de Cozumel, rechazó la falta de voluntad de la dirección del nosocomio y de la Secretaría Estatal de Salud para solucionar los reclamos de los trabajadores contra el titular de recursos humanos de la citada dependencia Ismael Poot Padilla.

Personal sindicalizado de la dependencia dice estar inconforme por la falta de respuesta de las autoridades.

Acusaciones de trato despótico y hasta desempeño administrativo dudoso, son algunos de los reclamos que personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salubridad y Asistencia, vienen realizando desde fi-

nales del año pasado. Existe un documento firmado por la mayoría de los trabajadores en el que solicitan el cese de esta persona, de quien aseguran que permanece en el cargo por favores políticos.

No quieren a Succar en la cárcel de la isla José Sánchez La posibilidad de que el peligroso pederasta Jean Succar Kuri pudiera ser traído a la cárcel pública de esta ciudad provocó la reacción unánime de rechazo de los principales sectores sociales y empresariales de Cozumel. Tal y como ocurrió el año pasado, cuando Chacón Mantilla –otro delincuente de alta peligrosidad- fue remitido al reclusorio de este municipio, la sociedad volvió a elevar su inconformidad por poner en riesgo la tranquilidad isleña con la presencia de este tipo de amenazas sociales. No pocos líderes del sector privado mencionaron que la cárcel local es en realidad un “mini cereso” que no reúne las condiciones adecuadas para Jean Sukar Kuri enfrenta acusaciones por pederastia, y podría ser remitido a la cárcel de Cozumel.

g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

alojar a delincuentes que deben estar en cárcel de máxima seguridad. El tema obligado en la comunidad durante este jueves, fue la posibilidad de que el pederasta de origen libanés Jean Succar Kuri podría ser remitido a la cárcel pública de esta isla. Apenas el 29 de marzo pasado, el libanés fue transferido –por una orden de un juez de distritodesde la cárcel de máxima seguridad del Altiplano a la cárcel de Cancún, donde las autoridades aseguran que no tendrá ninguna clase de privilegios. Ante la noticia de que el empresario acusado de pederastia pudiera ser traído a esta isla, los diversos sectores se pronunciaron en contra de la medida, debido a que la cárcel local no cuenta con las medidas suficientes de seguridad.

40 jóvenes encarnarán Vía Crucis de Jesús José Sánchez Unos cuarenta jóvenes cozumeleños representarán el camino a la crucifixión de Jesucristo hoy Viernes Santo. La caracterización del Mesías corresponde este año al joven Jesús Pacheco Cohuó. A partir de las 19 horas de hoy partirá el contingente de la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe hasta el monumento al Mestizaje representando la pasión y muerte de Jesús, como se realiza en esta ínsula desde hace casi 35 años, veinte de los cuales Rogelio Domínguez Espadas ha sido el coordinador de los jóvenes que realizan esta tradicional representación anual de la Vía Crucis en Viernes Santo. Se espera que unos cinco mil habitantes de esta ciudad acudan a presenciar la tradicional repre-

Jesús Pacheco, representará este viernes a Jesús durante la crucifixión.

sentación que forma parte de una de las costumbres más arraigadas en la comunidad católica-cristiana de Cozumel. Pacheco Cohuó, señaló al ser abordado por este medio impreso que la oportunidad de representar a Cristo, es un compromiso que le permite crecer en su vocación religiosa al tiempo que le obliga a mantener una actitud de adolescente responsable en su vida personal.


g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

Tulum

adiario.quintanaroo@gmail.com

viernes 2 de abril de 2010

Página 9

Prestadores de servicios turísticos de plácemes

Tapizan turistas zona arqueológica

n Esperan arribo de entre 5 y 6 mil personas diarias Emmanuel Toloza

En lo que va de esta semana aumentó significativamente la presencia de turistas nacionales e internacionales en la zona arqueológica de Tulum, de tal manera que se espera que de este fin de semana la cifra alcance las 8 mil personas por día, señaló Alfredo Mondragón, guía de turistas. En estos días se ha incrementado la llegada de turistas con motivo de las vacaciones de Semana Santa, por lo tanto, la demanda del servicio de guías de turistas también aumentó, por lo tanto esperamos dos semanas positivas en la zona arqueológica”, explicó. En entrevista Mondragón

Miles de turistas nacionales e internacionales visitan la zona arqueológica y los diversos balnearios de este destino.

señaló que el panorama es positivo para este sector de prestadores de servicios, ya que tanto

Emmanuel Toloza

Usan ambulantes un predio en litigio Un terreno que se encuentra en litigio ubicado en pleno centro de la ciudad, poco a poco está siendo utilizado por vendedores ambulantes, contraviniendo con ello las leyes, la dirección de comercio. Donato Castro Cortinas quien funge como presidente de la Asociación Civil Club Maya Lum ubicado en la calle Sol con Beta, expresó que desde 1987, cuenta con un predio

zona arqueológica de Tulum y otros sitios de interés, entre los que se destacan las hermosas y

Detienen a sujetos por el delito de corrupción de menores

Donato Castro Cortinas manifiesta contar con los títulos de propiedad del lote ubicado en pleno centro de la ciudad ha presentado una denuncia.

Emmanuel Toloza

los visitantes nacionales como internacionales están acudiendo en gran número para conocer la

limpias playas, la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, los cenotes y otras zonas en donde se practica el ecoturismo. Esta situación permitirá reactivar la economía local, ya que en los primeros tres días de la Semana Mayor arribarán entre 5 y 6 mil personas diarias, cifra que aumentará el jueves, viernes, sábado y domingo, hasta alcanzar los 7 mil visitantes diarios, agregó Alfredo Mondragón. Indicó que en comparación con las vacaciones de fin de año, estas dos semanas serán mejores, toda vez que numerosos turistas nacionales no tomaron vacaciones en diciembre, ya que arrastraban deudas por los efectos de la crisis mundial y otras situaciones atípicas que enfrentó el país, de tal manera que luego de que se repusieron del problema, ahora en Semana Santa cuentan con recursos para visitar este destino turístico.

mismo que se ubica en la calle mencionada, donde conformo la Asociación. En donde en su momento estaban las siguientes personas, Cristina Ojeda Cetina, Berta Calderón Ortegón, Cristina Moo Canche e Irene Martínez Cifuentes, en su momento el predio que cuenta con aproximadamente 50 por 50, fue utilizado como un centro social, ahí se realizaban asambleas, bailes entre otros tipos de evento.

Trío de individuos fueron detenidos por la policía municipal y, puestos a disposición de las autoridades ministeriales acusados como probables responsables del delito de corrupción de menores y lo que resulte cometido en agravio de la menor G.M.U.de 16 años de edad. Los hechos se suscitaron a las 9:50 horas, cuando las autoridades policiacas recibieron una llamada de auxilio, en el cual les informaban que tres individuos de sexo masculino el cual se hallaban a bordo de un vehículo, minutos antes le habían pedido sostener relaciones sexuales a cambio de dinero. Señalando el vehículo marca Nissan, Platina de color azul, con placas de circulación UVD 7976, que aun estaba en el lugar, en donde se hallaban a bordo tres personas de sexo

Luis Antonio Puc Uicab, Venancio Puc Uicab y Gualberto Dzay Chi, le ofrecieron dinero a una menor a cambio de favores sexuales.

masculino, siendo identificados plenamente por la agraviada. Debido a ello procedieron a su detención de las personas que dijeron llamarse, Luis Antonio Puc Uicab, de 34 años de edad, con domicilio en la calle Kis, Venancio Puc Uicab de 36 años de edad, con domicilio en la calle Mercurio, mismo que de acuerdo al certificado médico, presentó segundo grado de

intoxicación etílica. Y Gualberto Dzay Chi de 35 años, con domicilio Neptuno, estas personas que fueron detenidos en la calle Neptuno entre Orión y Centauro, y remitidos a las celdas preventivas de Seguridad Pública en donde luego de los trámites seguidamente fueron turnados a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC).


viernes 2 de abril de 2010

Página 10

g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

Carrillo Puerto adiario.quintanaroo@gmail.com

ESTOS TERRENOS DAN MALA IMAGEN AL VISITANTE

Son baldíos guaridas de malvivientes

n Piden que las autoridades exijan a los dueños que los limpien Moisés Canté

Mientras que el Instituto de Fomento a la Vivienda en Quintana Roo, con sede en esta ciudad no ha podido cumplir con las solicitudes de terrenos a quienes se encuentran en la raya desde más de 8 años, los terrenos baldíos proliferan en esta ciudad. Algunos se ubican a unas cuantas cuadras del centro sin que nadie pueda hacerse cargo de ellos, esto da mala imagen al primer cuadro de la ciudad, pero sobre todo el peligro que representa estos lotes ya que son guaridas de malvivientes. Una de las vecinas de la colonia Centro comentó que en la calle 62 a escasos metros del

Este lote baldío está ubicado en la calle 65 esquina con 58 de la colonia Centro, allí está infestado de basura y la maleza es alta.

Palacio Municipal se encuentra un terreno baldío que siempre está llena de maleza y basura por lo que muchas personas la utilizan como baño público y por las noches en algunas personas con aspecto de no muy buenos amigos la utilizan para resguardarse, puesto que ahí existe una construcción aban-

donada. Agregó que ante la falta de vigilancia por esta zona, los malhechores la han convertido en su centro de operaciones por lo que representa un peligro cruzar por esta zona en donde se pueden observar a jóvenes con aspecto de cholos y borrachitos. En este sentido apuntó que

Infortunado cazador muere al ser arrollado por un carro Moisés Canté

Al caer el crepúsculo un campesino emprende el regreso a su comunidad, tras una infructífera caza de algún animal silvestre que le pudiera servir para su consumo, lejos de saber lo que se avecinaba al estar circulando en su motocicleta sobre la carretera federal en el tramo Pino SuárezSeñor. Este infortunado cazador fue alcanzado por un vehículo que era conducido a exceso de velocidad en el mismo sentido, el fuerte impacto le provocó la muerte instantánea. Los ocurrieron el pasado

De esta manera quedó la motocicleta al ser impactada por el carro tipo Tsuru color rojo con placas de circulación TBK-96-08 del estado de Puebla.

miércoles al filo de las 19:20 horas, cuando el chofer del vehículo conducía a exceso de velocidad y al momento

de llegar a una curva cerca de la comunidad de Pino Suárez el conductor no se dio cuenta que en frente de él iba

es necesario que las autoridades del Infovir, tomen cartas en el asunto pero sobre todo que citen a los dueños de los terrenos para que les den un mejor uso y en el mejor de los casos que los rematen, porque existe mucha gente que anda en busca de un lote de terreno para vivir. una moto, del fuerte golpe el motociclista fue lanzado a más de 15 metros en el lugar del impacto no sin antes golpearse de lleno contra el parabrisas; la caída le provocó la muerte instantánea. El conductor del vehículo huyó del lugar dejando su vehículo aproximadamente a 600 metros del lugar del accidente, hasta el momento no se sabe quién es el dueño o conductor de este vehículo tipo Tsuru color rojo con placas de circulación, TBK-96-08 del estado de Puebla. El accidente ocurrió en el Kilómetro 124 tramo federal Felipe Carrillo Puerto-Pino Suárez en donde se vieron involucrados dos vehículos. Las causas probables del percance según primeras pesquisas serán determinadas por los peritos que arribaron en el lugar de los hechos.

Recorre unidad móvil de salud pueblos vulnerables Moisés Canté A fin de acercar a las comunidades más alejadas de este municipio los servicios de salud, del 5 al 16 de abril una unidad móvil del DIF estatal, estará recorriendo las principales comunidades para ofrecer servicios de asistencia social, como odontología, terapia física y estudios de Papanicolaou, entre otros. Así lo dio a conocer la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, María del Carmen Abán Uicab La primera dama del municipio resaltó que esta brigada de asistencia social que realiza el DIF estatal en coordinación con el municipal es muy importante que lo aprovechen todas aquellas personas que requieran servicios médicos, ya que se está realizando un gran esfuerzo para llevarla a cabo y vale la pena, porque está pensado para apoyar la economía de las familias más vulnerables. Agregó que este es el segundo año consecutivo que se realiza en las diferentes comunidades, lo cual es bien aceptado por los pobladores; sin embargo, mencionó que es necesario que todas las personas que no pudieron aprovechar estos servicios en esa ocasión es necesario que lo hagan ya que este programa esta priorizando la zona maya. Reconoció la labor altruista que viene realizando la señora Narcedalia Martín de González, quien en todo momento ha contemplado entre sus prioridades a gante de la zona maya, por ello es digno de reconocer su trabajo al frente del sistema DIF estatal, dijo. Por su parte el director del DIF David Mas Canul, comentó que en esta ocasión esta importante actividad se estará inaugurando en la comunidad de Petcacab el próximo 5 de abril a las09:00 de la mañana ahí se atenderán a los poblados aledaños.


g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

José Ma. Morelos

viernes 2 de abril de 2010

Página 11

adiario.quintanaroo@gmail.com

La colonia Morelos hace más de un año que no tiene iluminación

Paso a pasito se “apaga” la ciudad

n Cada vez son más colonias que carecen de alumbrado público Carlos Hernández Báez

Después de varios años de permanecer bien iluminada, esta ciudad poco a poco se queda en la oscuridad literalmente. En diversas partes de la ciudad, cuadras completas se quedan sin la iluminación de la red municipal por más de una semana. Las autoridades municipales argumentan la existencia de “cuadrillas” especiales que vigilan que esta situación no se registre y en caso de suceder, actuar rápidamente para prestar continuamente ese servicio. Sin embargo, pareciera que las mencionadas cuadrillas no funcionarán porque cuadras

Las colonias Dolores, Morelos e incluso algunas zonas el primer cuadro de la ciudad se encuentran en penumbras.

completas se quedan sin energía eléctrica por varios días en detrimento de la seguridad e integridad física del ciudadano. Claro ejemplo es la colonia Morelos, que por más de un año ha permanecido sin ilumi-

Se va el sueldo en pagar comisiones al banco Carlos Hernández Báez

Pese al aumento al salario mínimo en el país, se han registrado pérdidas importantes al pagarse las percepciones a través de las instituciones bancarias. Armando Hernández Yanes, un trabajador de los muchos que cobran con tarjetas bancarias de nómina en José María Morelos, comentó sobre los constantes problemas en los que se ha visto por esta situación. “Nosotros con parte de nuestro sueldo estamos pagando al banco las comisiones para que podamos ir con una tarjeta a un cajero automático a cobrar”. Aparte, expuso que cada vez que va a ver si ya le hicieron el depósito y no hay nada aún, le cobran una comisión más, “por lo que salgo perdiendo como 250

nación, sin que las cuadrillas de vigilancia se percaten de ello. Otro ejemplo es la colonia Dolores e incluso algunas zonas el primer cuadro de la ciudad En ese sentido, empleados del Ayuntamiento del área de ser-

vicios públicos municipales, indicó que todo eso lo debe de reportar la propia ciudadanía, porque de unas cuantas lámparas no se dan cuenta sus “cuadrillas” de vigilancia. Otra excusa que durante meses

han dado es la falta de recursos para la adquisición de las luminarias y aunque en algunas comunidades el problema se ha solucionado en parte, lo cierto es que en si el de las luminarias los ha rebasado.

Venta de mariscos no repuntó esta Semana Santa Carlos Hernández Báez

Un empleado dijo que cada vez que checa su tarjeta le cobra una comisión más, “salgo perdiendo como 250 pesos de mi sueldo”, dijo.

pesos de mi sueldo normalmente”. El depósito en cuentas bancarias de nómina se ha hecho algo común en los últimos años en esta ciudad, lo cual favorece a la comodidad de los trabajadores.

Al llegar el último Viernes de Cuaresma la venta de pescados y mariscos en el municipio no repuntó, se espera que mejore durante el fin de semana que es cuando la ciudadanía tradicionalmente consume más especies marinas. Mientras tanto se quedaron sin comercializar considerables cantidades de productos marinos, aseguró Jacinto Caballero Moguel quien tiene varios años de expender productos marinos. Esta época de Cuaresma fue de las más peores que hayan pasado, agregó; las ventas estuvieron por los suelos y los únicos días que vendieron fueron los fines de semana, viernes y domingo. Sin embargo, este fin de semana que se esperaba un repunte en las ventas, no se dio y los comerciantes de mariscos se quedaron con sus productos, que tendrán

Considerables cantidades de productos del mar se quedaron sin comercializar, la gente esta época de Cuaresma no compró mariscos.

que congelar para venderlo después. Por más barato que se expenda el producto la ciudadanía no acude a comprarlo, lo que se atribuye a la falta de dinero de las familias morelenses. Dijo que hay otros factores

que intervienen en el desplome de ventas de pescados y mariscos en el municipio, como es la competencia desleal de algunos vendedores ambulantes, quienes sin pagar impuestos expenden en las colonias de la ciudad e impide que la ciudadanía llegue al mercado.


viernes 2 de abril de 2010

Página 12

g Editor Responsable: Norma Peña g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

José Ma. Morelos adiario.quintanaroo@gmail.com

Desarrollarán proyecto ecoturístico n La Chichan Kanab es declarada reserva ejidal por pobladores de Dziuché Carlos Hernández Báez Tras dos años de trámites se lograron los permisos necesarios para desarrollar en la alcaldía de Dziuché un proyecto que busca definir una ruta ecoturística en el balneario Chichan Kanab. Con miras a que los pobladores locales puedan aprovechar la gran diversidad de flora y fauna existente en los ecosistemas acuáticos y terrestres del área. Para garantizar a largo plazo el uso sustentable de los recursos naturales, la asamblea ejidal decidió

El proyecto ecoturístico prevé construir andador interpretativo, dos muelles de salida, tres baños secos y dos palapas para campamento.

por iniciativa propia, declarar 330 hectáreas que bordean la laguna, como reserva ejidal, donde se ejecutará dicho proyecto. Con fecha 14 de enero de

2010, se recibió el oficio 04/ SGA/1635/09 firmado por la delegada Federal de la Semarnat, donde se autorizan las actividades de bajo impacto ambiental. Este era

un requisito indispensable para poder lograr el financiamiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. El proyecto incluye algunas

acciones para mejorar el balneario que ya está establecido, así como la apertura de una ruta ecoturística del lado opuesto de la laguna. Las primeras actividades se centrarán en la capacitación del grupo operativo de guías comunitarios, quienes tomarán cursos sobre bases del ecoturismo, recursos naturales, identificación de aves y orquídeas, manejo de grupos y primeros auxilios. Posteriormente se adquirirán los diferentes equipos para la práctica de las actividades que se piensan desarrollar, enfocadas a la observación de aves acuáticas y terrestres, fauna de la laguna como cocodrilos, tortugas y peces, visita a las islas, snorkel, caminatas por las orillas de reserva ejidal y campamentos, todo esto, utilizando el lado Este de Chichan kanab, dejando libre la operación del balneario.


g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel

Jesús yace en su tumba y los apóstoles creen que todo se acabó. Todo el día sábado su cuerpo descansa en el sepulcro, pero su madre, María, se acuerda de lo que dijo su hijo: “Al tercer día resucitaré”. Los Apóstoles van llegando a su lado, y ella les consuela. “ “El Sábado santo es un día de luto inmenso, de silencio y de espera vigilante de la Resurrección. La Iglesia en particular recuerda el dolor, la valentía y la esperanza de la Virgen María. “ Ella representa la angustia de una Madre que tiene entre sus brazos a su hijo muerto, pero no se puede olvidar en este momento ella es la única que conserva en su corazón las palabras del anciano Simeón, que si bien él profetizó que Cristo sería signo de contradicción y una espada le traspasaría el alma, también indicó que Jesús sería signo de resurrección. Lo que los discípulos habían olvidado, María lo conservaba en

Reflexiones adiario.quintanaroo@gmail.com

El sábado Santo

el corazón: la profecía de la resurrección al tercer día. Y María esperó hasta el tercer día. Generalmente en las ma-

ñanas se realizan retiros de reflexión en torno a este tema, y la tarde resulta ser más bien de tranquilidad, oración y de espera

al Jesús resucitado. Ésta se divide en cuatro partes:

viernes 2 de abril de 2010

Página 13

- Breve Lucernario: Se bendice el fuego. Se prepara el cirio en el cual el sacerdote con un punzón traza una cruz. Luego marca en la parte superior la letra Alfa y en la inferior omega, entre los brazos de la cruz marca las cifras del año en curso. A continuación se anuncia el Pregón Pascual. - Liturgia de la Palabra: En ella la Iglesia confiada en la Palabra y la promesa del Señor, recuerda las maravillas que desde los comienzos realizó Dios con su pueblo. - Liturgia Bautismal: Se hace la renovación de los compromisos bautismales y en muchas ocasiones se realiza el bautismo de un feligrés. - Liturgia de la Eucaristía: Se celebra la Santa Misa, aunque se realice antes de la media noche, es la Misa Pascual del Domingo de Resurrección. El sacerdote y los ministros se revisten de blanco y con alegría se anuncia la Resurrección del Hijo de Dios.


viernes 2 de abril de 2010

Página 14

g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico:

Cultura

Federico Daniel Trejo Gazca

adiario.quintanaroo@gmail.com

Martes 6 de Abril FOTOGRAFÍA Obra: Exposición ‘Belleza en Movimiento’ Artista: Irene Nava Licona Lugar: Galería Rolando Arjona Horario: 19:30 horas Entrada: Libre CINE Película: ‘El Gran Maestro’ Director: Hian Guong Actores: Shian Fing, Won Shimuy y Lien fou Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Función: 20:00 horas Entrada: Cuota de Recuperación

La Asociación de la Hermandad de Oaxaqueños de las 8 regiones, con Carlos Hurtado, director del Instituto para la Cultura y las Artes de Benito Juárez.

PRESENTAN PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SE RENUEVA EL ICA n Cambia de Extensión Cultural a Instituto para las Artes

Dennyshak Alfaro Cancún.- Se renueva el Instituto para la Cultura y las Artes de Benito Juárez (ICA), ya que anteriormente fungía como el departamento de Extensión Cultural del Municipio. Actualmente se ha consolidado conforme a las bases y estatutos de una institución, este cambio se dio en la actual administración. A la reunión asistieron Guillermo Talavera, Magdalena Hidalgo, Gloria Uc, Milton Álvarez y Miguel Paz, entre otros. Durante un año, la institución ha trabajado arduamente para que se consolide como lo que es desde su creación del ICA. En conferencia de prensa, Carlos Hurtado, director del ICA informó a los medios de comunicación la transformación que ha sufrido esta depen-

dencia. “El desarrollo de la cultura ha sido favorable en los últimos años, sin embargo en la preocupación por la gente que no tienen acceso a ella, se crearon programas como “Noches Caribeñas” para que las personas se involucren y conozcan un poco más de las actividades que les puede ofrecer este centro dedicado a las artes”, expresó Carlos Hurtado. Mencionó que también se está trabajando con varias empresas entre las que destacan Interceramic, donde los artistas locales pueden exponer sus obras, y donde ya se han realizado varias muestras importantes, la cual beneficia al pintor, tal es el caso de Manuel Vázquez, quien hace un par de meses exhibió sus cuadros en este lugar. Otros personajes que han

UN AÑO DE TRABAJO 22 Exposiciones de Pintura 46 Talleres de Fomento a la Lectura 82 Actividades en Leona Vicario, Puerto Morelos y Alfredo Bonfil 100 Presentaciones del Ballet 100 Artistas locales han participado 168 Demostraciones de talleres en escuelas 215 Películas se han proyectado 255 Obras de Teatros 314 Sesiones en los talleres en la Cárcel sido los promotores e impulsores de las artes son los profesores y voluntarios, quienes imparten los talleres de música, teatro, danza, jazz, folclor, literatura, fomento a la lectura, guitarra, piano y artesanías. En el Teatro 8 de Octubre también se presenta una diversidad de obras y de compañías de esta misma localidad, ya que todos los actores son cien por ciento cancunenses. En esta reunión participó la Asociación de la Hermandad de

Oaxaqueños de las 8 regiones residentes de Cancún, donde sus reinas mostraron cada uno de los trajes típicos de ese estado, además de que Oaxaca es una de las civilizaciones con más tradiciones, y quienes comentaron realizarán el evento de la ‘Guelaguetza’, el próximo 11 de abril en el Parque ‘Las Palapas’, a partir de las 18:00 horas, para que los cancunenses asistan, se diviertan, degusten de la rica comida oaxaqueña y conozcan sus costumbres y tradiciones.

Jueves 8 de Abril TEATRO Obra: ‘Olor a Café’ Actúan: Iván Gordillo Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Función: 20:00 horas Entrada: Cuota de Recuperación Viernes 9 de Abril MÚSICA Presentan: ‘Concierto de Tango’ Dirección: La Compañía Argentina Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultuta Función: 20:00 horas Entrada: Cuota de Recuperación Sábado 10 de Abril TEATRO Presentan: ‘Programa Alas y Raíces a los Niños’ Dirigen: Marcela Sánchez y Jorge Raba Lugar: Salón tallercito Función: 10:00 horas Entrada: Libre Cupo Limitado Martes 13 de Abril CINE Película: ‘Mina, Viento de Libertad’ Director: Antonio Eceiza Actores: José Alonso, Pedro Armendáriz Jr., Héctor Bonilla, Sergio Corrieri, Rosaura Revueltas y Eslinda Núñez Lugar: Auditorio de la Casa de la Cultura Función: 20:00 horas Entrada: Cuota de Recuperación


g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: Federico Daniel Trejo Gazca

Ciencia y Tecnología adiario.quintanaroo@gmail.com

Agencias Guadalajara.- Científicos mexicanos trabajan en el desarrollo de un procedimiento que permita detectar el cáncer de mama, cervicouterino o leucemia mediante una prueba de sangre que en 15 minutos daría el resultado, informó ayer el coordinador del estudio, José Luis González Solís. Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), utilizan la nanotecnología en una investigación que permitiría detectar la enfermedad en etapas muy tempranas, explicó González Solís. “Podremos identificar qué tan desarrollada se encuentra la enfermedad, lo que ayudaría a dar el tratamiento adecuado y que las mujeres tengan más oportunidades de sobrevivir”, dijo. Este nuevo procedimiento sería un eficaz auxiliar de diagnóstico para los oncólogos y permitirá eliminar procedimientos invasivos y dolorosos, como las biopsias. Aunque durante el desarrollo de este método se apoyaron en este tipo de pruebas. En su primera etapa, el estudio realizado en el campus Lagos de Moreno de la UdeG consistió en realizar pruebas con la técnica “espectroscopía Raman” en biopsias de pacientes con los tres tipos de cáncer para detectar su comportamiento molecular. Ayudados con nanopartículas de oro y plata, los científicos amplificaron las señales emitidas por las moléculas y sometieron las muestras a un cultivo y análisis celular para crear estándares de control. “Cuando venga una muestra que se parezca a la de nuestros rangos, podremos identificar si tiene o no cáncer”, señaló González Solís. Este proceso fue la base para la detección en sangre que es desarrollada en una segunda etapa, aunque por ahora sólo para la leucemia. Los científicos analizan mediante nanopartículas las células de las biopsias, para determinar sus características cancerígenas a nivel bioquímico. Con las pruebas realizadas en muestras sanguíneas de 20 pacientes identificaron la enfermedad en “menos de 15 minutos y con tan sólo una gota de sangre”. “Hicimos las primeras pruebas e identificamos rápidamente si la persona tiene las características de leucemia que nosotros estudiamos sin necesidad de extraer médula ósea. Creemos que podremos hacer lo mismo para detectar cáncer de mama y cervicouterino”. Este procedimiento podría aplicarse como prueba piloto en hospitales el próximo año, una vez que sea avalado por organismos científicos internacionales.

Con las pruebas realizadas en muestras sanguíneas de 20 pacientes identificaron la enfermedad en “menos de 15 minutos y con tan solo una gota de sangre”.

viernes 2 de abril de 2010

Página 15


viernes 2 de abril de 2010

Página 16

g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñezg Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel

Tendencias adiario.quintanaroo@gmail.com

nUna cómoda colección OtoñoInvierno 2010 Agencias Esta temporada, en la colección 2010 de Punto 1, vas a encontrar; leggings, babuchas, chalecos con volumen y textura, con un look casual y relajado. Colores básicos como blanco, negro y gris, también vemos los colores que hacen furor este año, el fucsia, colorado, violeta, y azul Francia. La colección tiene 5 líneas, especificas para cada tipo de actividad que practiques. Línea FITNESS: Una actividad ágil y extrema sugiere la necesidad del uso de telas y técnicas que se adhieran al cuerpo con facilidad y sujeten sin modificar la figura. Línea SPORTWEAR/MEN: Las actividades deportivas masculinas requieren textiles técnicos livianos, de fácil secado que brinden mayor durabilidad de fibras y resistencia al

rose y desgarre. En respuesta a estas necesidades se utiliza la tecnología dry en la confección de estas prendas y en esta temporada, se incorporó una nueva técnica con los tejidos térmicos invernales. Línea SWIMWEAR: Prendas ceñidas al cuerpo permiten mayor desplazamiento en el agua. Hidrofit, un textil resistente al desgaste que produce el cloro y la humedad propia de las actividades acuáticas Línea TENNIS: Las prendas de tenis aportan nueva propuesta a este deporte específico. Línea SPORTWEAR/WOMEN: Una fusión de diseño con textiles algodonosos, un toque elastómero y la presencias de mayor cantidad de texturas, son la propuesta para seguir la tendencias y lograr bienestar.


g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: Federico Daniel Trejo Gazca

Marquesina

viernes 2 de abril de 2010

Página 17

adiario.quintanaroo@gmail.com

Otra más de “Mira quién habla” n Se espera la cinta para el próximo año Agencias EU.- Pajiba informa que una nueva versión de la película de 1989 ‘Mira quién habla’ (Look Who’s Talking) se avecina próximamente y lo hará seguramente a lo largo del próximo año. Según la fuente, Neal Moritz (‘Soy Leyenda’) será el pro-

ductor de este proyecto cuya película original fue protagonizada por John Travolta, Kirstie Alley y la voz de Bruce Willis como el pequeño Mikey, y que obtuvo nada menos que 297 millones de dólares de recaudación en todo el mundo. La cinta fue seguida por dos secuelas, que para nada llegaron a tener el éxito de su predecesora. El sitio añade que de momento andan buscando un director para

hacerse cargo de una película que ya anda en manos de los guionistas. La película narraba la historia de Mollie, una contable que da a luz a un hijo engendrado por su cliente, Albert. La película explora las tentativas de Albert para conseguir aceptar las responsabilidades de reconocer a Mikey y ayudarlo económicamente a él y a su madre. James Ubriacco es un taxista

que se hace amigo de Mollie cuando ella pasa por los procesos del embarazo. La mayor parte de la película es descrita por los pensamientos de Mikey. Sin embargo,

como esta película explora la sexualidad humana (así como también, por tener sus correspondientes palabras obscenas), fue considerada entre la clasificación PG-13.

PROGRAMACION DEL 26 DE MARZO AL 02 DE ABRIL DEL 2010 CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN A 11:00 13:20 15:40 18:00 20:20 22:40 CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN A 12:10 14:30 16:50 19:10 21:30 CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN A 11:30 13:50 16:10 18:30 20:50 CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN A 12:40 15:00 17:20 19:40 22:00 EL CAZA RECOMPENSAS (SUBTITULADA) B 10:35 12:55 15:15 17:35 19:55 22:15

MILAGROS PROHIBIDOS B 12:50 17:15 21:55

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (SUBTITULADA) A 13:40 19:00

UN SUEÑO POSIBLE (SUBTITULADA) A 10:30 13:25 16:05 18:55 21:50

MI VECINO ES UN ESPÍA (SUBTITULADA) A 10:50 13:15 15:25 17:50 20:15 22:35

EL CONQUISTADOR (SUBTITULADA) B-15 13:00 17:45 22:25

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS A 11:55 14:15 16:30 18:50 21:10

VECINOS Y ENEMIGOS (SUBTITULADA) B-15 11:05 15:45 20:25

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS A 10:45 13:05 15:20 17:40 20:00 22:20

AL FILO DE LA OSCURIDAD (SUBTITULADA) B-15 11:10 16:20 21:25

MÁS VALE PEDIR PRESTADO (SUBTITULADA) B-15 10:40 15:05 19:30

LA ISLA SINIESTRA (SUBTITULADA) B-15 10:55 13:45 16:35 19:25 22:10 CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN (3D) A 10:25 12:35 14:45 17:05 19:20 21:45

PROGRAMACION DEL 26 DE MARZO AL 02 DE ABRIL DEL 2010 CINÉPOLIS VIP PLAZA LAS AMÉRICAS Cómo Entrenar a Tu Dragón A 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 20:50 Cómo Entrenar a Tu Dragón A 12:00, 14:20 El Caza Recompensas B 16:45, 19:25, 22:10 La Isla Siniestra B-15 11:40, 15:00, 18:00, 21:20 Un Sueño Posible A 11:10, 14:00, 17:10, 20:00, 23:00

CINÉPOLIS PLAZA LAS AMÉRICAS

PROGRAMACION DEL 26 DE MARZO AL 02 DE ABRIL DEL 2010 Como Entrenar a tu Dragón A

Un Sueño Posible

11:30, 12:30, 13:40, 14:40, 15:50, 16:50, 18:00, 19:00, 20:10,

12:00, 14:30, 15:00, 19:40, 22:15

21:20, 22:20

La Isla Siniestra

El Caza Recompensas A

16:00, 21:30

14:20, 19:30, 22:00

Alicia en el País de las Maravillas

Mi Vecino es un Espía 11:50, 14:00

A

B B15

12:20, 19:10 París 36 ARIS 36 16:45

B

A

Alicia en el País de las Maravillas A 12:00, 13:20, 14:40, 16:20, 17:40, 19:20, 20:40, 22:00 Alicia en el País de las Maravillas A 15:00, 22:30 Cinco Días sin Nora B 17:15, 22:20 Cómo Entrenar a Tu Dragón A 11:10, 12:20, 13:40, 16:10, 17:25, 18:40, 20:10, 21:10 Cómo Entrenar a Tu Dragón A 11:40, 12:50, 14:10, 15:20 16:40, 17:50, 19:10, 20:30, 21:40 Desde mi Cielo B 13:30, 18:30 El Caza Recompensas B 12:40, 15:10, 17:30, 19:50, 22:10 Entre Los Muertos B15 11:30, 14:20, 19:40 La Isla Siniestra B15 13:00, 16:00, 19:00, 21:50

Más Vale Pedir Prestado B15 12:30, 15:30, 18:00, 20:20, 22:45 Mi Vecino es un Espía A 12:10, 14:50, 17:00, 19:30, 21:45 Milagros Prohibidos B 16:15, 21:30, 23:20 Un Sueño Posible A 11:50, 14:30, 17:10, 20:00, 22:40 Vecinos y Enemigos B15 12:35, 14:35, 16:30, 18:50, 21:20

CINÉPOLIS CANCÚN MALL

Alicia en el País de las Maravillas [Doblada] A 11:50 13:05 14:20 15:35 16:50 18:05 19:20 20:35 21:50 Asalto al Camión Blindado B 12:10 14:10 16:10 18:10 20:20 22:30 Cinco Días sin Nora B 21:30 Cómo Entrenar a Tu Dragón [Digital 3D] [Doblada] A 12:15 14:35 16:55 19:15 21:35 Cómo Entrenar a Tu Dragón [Doblada] A 11:40 12:50 14:00 15:10 16:20 17:30 18:40 19:50 21:00 22:10 El Caza Recompensas B 12:00 14:30 17:00 19:30 22:00 La Isla Siniestra B-15 12:20 15:20 18:20 19:20 Más Vale Pedir Prestado B-15 11:20 13:50 16:30 18:50 21:10 Mi Vecino es un Espía [Doblada] A 11:30 13:40 15:50 18:00 20:10 22:20 Milagros Prohibidos B

13:10 15:30 17:50 20:00 22:15 Un Sueño Posible A 12:40 15:40 18:30

CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA CANCÚN

Al Filo de la Oscuridad B15 11:40, 14:50, 17:30, 20:00, 22:30 Alicia en el País de las Maravillas A 11:10, 13:30, 16:00, 18:40, 21:00 Cinco Días sin Nora B 15:30, 20:30 Cómo Entrenar a Tu Dragón A 11:00, 12:10, 13:20, 14:30, 15:40, 16:50, 18:00, 19:10, 20:20, 21:30, 22:40 Cómo Entrenar a Tu Dragón A 11:30, 12:40, 13:50, 15:00, 16:10, 17:20, 18:30, 19:40, 20:50, 22:00 El Caza Recompensas B 11:50, 14:10, 16:30, 18:50, 21:10 La Isla Siniestra B15 12:20, 15:10, 18:10, 21:20 Más Vale Pedir Prestado B15 13:10, 15:50, 19:00, 21:50 Mi Vecino es un Espía A 12:30, 14:40, 17:00, 19:30, 21:40 Milagros Prohibidos B 13:00, 15:20, 17:50, 20:40, 22:50 Percy Jackson y el Ladrón del Rayo B 12:50, 17:40 Un Sueño Posible A 11:20, 14:00, 16:40, 19:20, 22:10 Vecinos y Enemigos B15 12:00, 14:20, 16:20, 18:20, 20:10, 22:20


Jueves 18 viernes 2 de deabril marzo dede 2010 2010

Página 18

g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel

Marquesina

Agencias Ciudad de MŽ xico.- La cantante mexicana Anah’ anunci— que visitar‡ Espa– a y Estados Unidos, tras los tres conciertos que ofreci— en este pa’ s, como parte de su gira mundial en la que promociona su m‡ s reciente ‡ lbum Ò Mi DelirioÓ . Los recitales se llevaron a cabo en los teatros E l i z o n d o , en Monterrey, Nuevo Le— n, el 20 de marzo pasado; Diana, en Guadalajara, Jalisco el 21; y Metrop— litan, en esta capital el 25; esto con la finalidad de recaudar fondos para ayudar a los damnificados por el terremoto que sacudi— Chile hace un mes. A pesar de que no llen— en su totalidad los tres re-

adiario.quintanaroo@gmail.com

cintos en los que ofreci— dichas presentaciones, la respuesta positiva del pœ blico que asisti— fue evidente, en espect‡ culos en los que la ex integrante de RBD comparti— el escenario con invitados como Sandoval y Amanda Miguel. Con la artista argentina cant— el Ž xito Ò ƒ l me minti— Ó , en la que ambas intŽ rpretes se vistieron de novias y se desangraron, en un show similar al que hizo Anah’ en la pasada edici— n del Festival Vi– a del Mar. La gira, que se titula de igual manera que el disco, arranc— en agosto pasado en Brasil y recorri— diversas naciones como Eslovenia, Serbia, Rumania y Argentina.

Agencias ChichŽ n Itz‡ , Yucat‡ n.- Tres trabajadores de una empresa local que realizaba la instalaci— n de estructuras met‡ licas para las luces y el sonido del espect‡ culo de Elton Jhon que habr‡ de celebrarse el pr— ximo s‡ bado 3 de abril, sufrieron un accidente que

Agencias EU.- DespuŽ s de cuatro a– os de ausencia, la cantante Christina Aguilera presenta su nuevo sencillo Ò Not myself tonightÓ , tema que sus seguidores podr‡ n escuchar en su p‡ gina web, y que pertenece a su esperada producci— n Bionic. Con este nuevo material la intŽ rprete estadounidense de origen latino retoma su carrera despuŽ s de un largo periodo de inactividad y, segœ n informaci— n publicada en su sitio en Internet, los resultados son lo que esperaba. Trabajar en este ‡ lbum con tan talentosos artistas y productores a los que yo admiro fue realmente una experiencia incre’ ble. Los artistas que eleg’ para el nuevo ‡ lbum han a– adido sus sonidos a la producci— n de BionicÓ , dijo Aguilera. Aclar— que Ò mi intenci— n era dar un salto hacia su mundo y lo que ellos han hecho ha sido combinarse con mi visi— n y mi sonido. Los resultados han sido m‡ gicosÓ .

les ocasion— diversas lesiones, uno de ellos graves que ameritaron una intervenci— n quirœ rgica: La estructura se colaps— y cay— desde una altura de entre 8 y 10 metros, de acuerdo a informes recabados en el parador tur’ stico de este lugar. El accidente ocurri— alrededor de las 11:00 de la noche del miŽ rcoles y

hasta el sitio acudieron ambulancias, elementos de bomberos as’ como de la Secretar’ a de Seguridad en apoyo de los empleados, dos de ellos -de acuerdo al primer reporte- leves y uno m‡ s que pr‡ cticamente se le prens— la pierna, (hab’ a riesgo de amputaci— n), fue trasladado de emergencia a una cl’ nica particular de MŽ rida.


g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: Federico Daniel Trejo Gazca

Entretenimiento

viernes 2 de abril de 2010

Página 19

adiario.quintanaroo@gmail.com

Horóscopos ARIES

TAURO

Eres una persona talentosa, esto te permitirá triunfar en tu trabajo. Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que sólo tú eres quien puede ayudarlos. Muchos de tus proyectos están destinados a fracasar, porque sencillamente son inalcanzables. Eres desconfiado con los demás, incluyendo a los que te inspiran afecto.

GÉMINIS

Estás tratando de solucionar tu inseguridad personal y así proseguir con la tarea de ocupar un lugar en la vida; pues la lucha por la vida, te brindará muy valiosas lecciones.

CANCER

No obtendrás mayor reconocimiento por el trabajo que desempeñes o que asignes a terceros, si no valoras tus propias facultades. Evita que otros te roben tus ideas.

LEO

Exiges competencia de tus subalternos y pones el ejemplo con tu propia eficiencia; cuando logres una posición importante, no vacilarás en despedir a los inútiles.

VIRGO

Hoy tienes algunos problemas para relacionarte con el sexo opuesto y un ambiente hogareño agradable es imposible, a menos de que corrijas tu comportamiento.

LIBRA

Debes tener cuidado de no restringir a los demás cuando traten de auto expresarse. Sigue con ellos las mismas reglas de conducta que tú esperas de tus semejantes.

ESCORPIÓN Tal parece que cualquier actividad o manera de ser te dará

notoriedad; pero date cuenta, que lo que se desea se obtiene únicamente por medio del trabajo duro.

SAGITARIO Exageras al cumplir con el trabajo que te asignan tus jefes y te

entregas demasiado para quedar bien con ellos. No te agobies con retos que posiblemente no se harán realidad.

Rapidín

CAMARONES EN SALSA VERDE

F INGREDIENTES: 1/2 Kg. de Camarones Medianos 1 Diente de Ajo grande 5 Cucharadas de aceite de oliva 2 Cucharadas de fécula de maíz (maicena) 1/4 de taza de vino blanco 1 Manojo de Perejil Sal y pimienta al gusto

CAPRICORNIO Desafía a quien no te permite destacar, debes hacerlo a pesar de todo

y por tu propio bien; no esperes que tus competidores fracasen para tener la oportunidad de ganar.

ACUARIO

PICIS

Trata de ver el lado positivo de la vida. Ciertas experiencias negativas pueden parecer insalvables pero la experiencia te enseñará a ser más optimista en el futuro. Para que te sientas realmente libre, resuelve tus problemas emocionales; pues te disgusta el hecho de descubrir que tan pronto como solucionas uno surge otro.

iVa Omar Bravo!.............y lo calmaron.

F PREPARACIÓN: Los camarones se lavan se pelan y descabezan, enseguida se fríen en el aceite de oliva, cuando

estén transparentes se le agrega la fécula de maíz y se dejan dorar un poco. Se agrega el perejil molido con el ajo y se sazona con la sal y pimienta, se deja unos minutos y enseguida se le agrega el vino con un poco de agua, se tapa y se deja hervir a fuego lento. Se puede agregar más agua o vino según se requiera. Una vez que la salsa se espesa se retira del fuego y se sirve.

CASINO DICE QUE PREMIO FUE “UN ERROR” Denver, EU.- Una empleada doméstica que ganó casi 43 millones de dólares en una máquina tragamonedas en Colorado no pudo cobrar su premio, ya que el casino le dijo que todo se trató de un error y ahora las autoridades de juegos de azar estatales tratan de averiguar la causa de la falsa fortuna. Louise Chávez jugaba al tragamonedas en el casino Fortune Valley de Central City cuando recibió el aviso de que había ganado 42,9 millones de dólares, muy por encima del premio máximo anunciado de 251.000 dólares. Fortune Valley no niega que Chávez recibió ese mensaje de la máquina, pero el casino alega que los empleados le dijeron inmediatamente que era un error y lo reportaron a la División de Juegos de Colorado, que supervisa los casinos.


viernes 2 de abril de 2010

Página 20

Sociales

g Editor Responsable: Yesenia Núñez Núñez g Coeditor Gráfico: León Carlos Zamora Rangel

adiario.quintanaroo@gmail.com

Nedys Dimare, Ramsés Sánchez, Raisa Sánchez, Lázaro Mancha y Francisco Dimare.

H

Brisa Muñoz ace unos días, un conocido restaurante del Boulevard Luis Donaldo Colosio, donde también se especializan en maridaje de habanos, inauguró una nueva faceta, espacio para la música denominado “menú musical ... a la carta”. El padrino de honor en esta nue-

va etapa, Miguel Ángel Céspedes, intérprete cubano, amenizó la cena convirtiendo la velada en una noche romántica y mágica, con temas de su último disco, dando así pie para que otros artistas como el jazzista James Mclean, el pianista cubano Julio Baro, Rudy García y Carolyn Valero hagan lo propio de miércoles a sábado.

Patricia Pérez, Steve Walters y Marisa Calatayud Solís.

Miguel Ángel Céspedes cantando en la mesa de Margarissima Álvarez.

James Mclean.

Gretel García, Carlos Estévez y Tania Vázquez. James Mclean.

Alan Fernández y Hugo Castillo.


g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

Othón P. Blanco

viernes 2 de abril de 2010

Página 21

adiario.quintanaroo@gmail.com

Sufre Zona Sur descuido gubernamental

n Pobladores de la Ribera del Río Hondo denuncian: Gobierno del Estado nos abandonó Óscar Arce

Como muestra del hartazgo por el abandono que mantienen las autoridades a la zona de la Ribera del Río Hondo, habitantes del lugar colocaron mantas en las que alertan a los automovilistas que se atreven llegar hasta allá sobre el pésimo estado de las carreteras, que desde hace un cuarto de siglo que fueron trazadas no han sido reencarpetadas, sólo “parchan los baches”, dicen. “Peligro, zona de baches profundos. Bienvenidos a los pueblos marginados por el Buen Gobierno de Quintana Roo”, reza así en las mantas colgadas, ante el evidente descuido de las vías de acceso al lugar, problema que afecta a más de 10 mil personas de al menos seis comunidades rurales. Y es que dicha manta alerta a los automovilistas sobre los más de 70 kilómetros de baches pues es notorio el olvido de las autoridades que poco han

Habitantes del lugar colocaron mantas en las que alertan a los automovilistas sobre el pésimo estado de las carreteras, que no han sido reencarpetadas y sólo “parchan los baches”, afirman.

hecho por mantener en buen estado estos caminos construidos desde hace poco más de 25 años. Lo anterior aunado al paso de fenómenos meteorológicos y de innumerables inundaciones que han dejado prácticamente intransitable este acceso a más de seis comunidades, lo que ha provocado incluso la desaparición del servicio público foráneo que ha eliminado sus viajes para no maltratar sus unidades Entre las comunidades más afectadas por la falta de transporte destacan Rovirosa, Cacao, Francisco Botes, Revolución, Calderón y La Unión este último lugar es de los más afectados pues los hoyancos que impiden el paso de los vehículos obligan a que los turistas se desistan de llegar a la comunidad donde se encuentra el conocido mundialmente Cenote “Cocodrilo Dorado”. Además esta zona es conocida por sus vastos lugares para el ecoturismo, donde se practica desde rapel hasta buceo , pero el mal estado de las carreteras inhibe el número de visitantes, según dijo Alejandro García Ibarra, habitante de La Unión, quien detalló que esas actividades son la principal fuente de ingresos y se sienten abandonados ante la falta de apoyo de las autoridades.

Agradece Procuraduría confianza ciudadana Óscar Arce La directora de Averiguaciones Previas, Martha Medina Lozano, señaló que del 3 de marzo a la fecha, el área a su cargo ha iniciado 701 averiguaciones previas, gracias a la confianza que la ciudadanía ha depositado en el sistema de justicia, por lo que la Procuraduría General de Justicia hará hasta lo imposible para estar a la altura de este reto. En entrevista, la funcionaria de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dijo que en el área de guardias se han iniciado 429 averiguaciones previas y 110 actas circunstanciadas y solicitado cinco colaboraciones con otras entidades del país. En lo que se refiere a la guardia con detenido se han iniciado 73 Averiguaciones Previas, se consignaron 12 asuntos al juez correspondiente en el lapso comprendido entre el 3 de marzo a la fecha. En la unidad de Atención a las Mujeres se han iniciado 46 Averiguaciones Previas y 26 actas circunstanciadas que se siguen investigando. Lo anterior, añadió Medina Lozano, demuestra el arduo trabajo que se lleva en las mesas del Ministerio Público para atender a la ciudadanía que acude en busca de justicia. Por lo que “seguiremos con este esfuerzo como lo ha ordenado el procurador Bello Melchor Rodríguez, para velar por los intereses de nuestra gente”.


viernes 2 de abril de 2010

Página 22

g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

Othón P. Blanco adiario.quintanaroo@gmail.com

Mahahual registra 100% de ocupación

A tope ocupación hotelera en Zona Sur n Hoteleros confirmaron que la capital del estado tiene ya el 80 % Óscar Arce Debido a la temporada de semana Santa, hoteleros de la capital del estado registran 80 por ciento de ocupación y confían en que este fin de semana se ocupen de manera total los mil 200 cuartos, mientras que en Mahahual los empresarios reportan una ocupación del 100 por ciento, afirmó Juan José Fernández, presidente de la Asociación de Hoteleros del sur de Quintana Roo. En suma en Chetumal, Bacalar, Calderitas y Mahahual, hay más de mil 800 cuartos de hotel ocupados. Aunque se contabilizan poco más de dos mil 200 habitaciones en aproximadamente 100 hoteles de todos tamaños y categorías. El total de visitantes que se estima pasarán sus vacaciones en sitios del sur de Quintana Roo, supera las 30 mil personas incluyendo a los visitantes del vecino país de Belice que rara vez pernoctan en Chetumal. Al parecer las expectativas de esta temporada vacacional se están cumpliendo, manifestó Fernando Salazar Cámara, director del Fideicomiso Costa Maya, al confirmar que las cifras de ocupación hotelera en el sitio, son del 100 %.

Los vacacionistas abarrotan las playas quintanarroenses, de norte a sur.

Indicó que desde el inicio de las vacaciones se presentaron los primeros indicadores de la ocupación de cuartos de hotel en Mahahual, “los empresarios reportaron reservaciones, que principalmente son para este fin de semana, esperemos que continúen de la misma forma hasta el retorno a clases”, dijo. Los operativos Previo al inicio de este periodo de asueto, autoridades sani-

tarias, de Protección Civil, Seguridad, Tránsito y de la Profeco, habilitaron operativos y programas con el objetivo de mantener el saldo blanco, mismos que están operando. En un recorrido en los sitios de esparcimiento de la ciudad y aledaños como Calderitas, se observa la presencia de elementos del sector naval, quienes forman parte del operativo para resguardar la seguridad de los paseantes. Carlos Pérez Quintal, líder

de los empresarios de Majahual, recordó que el gasto por visitante de Mahahual cayó un 30 % en enero pasado, pues anteriormente cada visitante destinaba entre 75 y 100 dólares durante su estancia en el sitio. A pesar de esta caída en el gasto de cada visitante, se espera que la derrama económica durante este fin de semana supere los 600 mil dólares, pues desde el miércoles se registró el arribo de tres hoteles flotantes al segundo

puerto más importante del estado, “además desde este jueves muy temprano fueron llegando más automóviles con familias enteras”, comentó. En sitios como, Bacalar, Oxtankah y la capital del estado, se desarrollan espectáculos artísticos y culturales como un atractivo más para quienes llegan a estos lugares, informó Alfredo Pacheco Cocom, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Inunda basura a Chetumal Óscar Arce A pesar de los cambios de funcionarios, la basura sigue siendo un reto no superado para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, pues cada día crecen más los basureros a cielo abierto sin que haya una autoridad que impida esta práctica que es cada vez más recurrente y que amenaza la salud de los chetumaleños. El

servicio de recoja de basura es deficiente, lo que provoca también basura en las calles. Cabe recordar que el anterior titular de la Dirección de los Servicios de Salud fue despedido ante los nulos resultados del programa de separación de basura, por lo que entregaron esa responsabilidad en Luis González Escalante, quien a pesar de que ya tiene

varios meses en el cargo, aún no ha podido asumir tampoco avance alguno. De hecho, la situación empeoró, pues el número de basureros clandestinos ha crecido día con día ante el incumplimiento de los camiones recolectores de basura que son insuficientes para cumplir con el objetivo de este programa, señalaron varios de los afectados.

La basura sigue siendo un reto no superado para el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.


g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Daniel Álvarez

Alerta

adiario.quintanaroo@gmail.com

viernes 2 de abril de 2010

Página 23

Fue en la Región 76

Asesinan a joven para robarle tenis y camiseta n Según testigos el muchacho salía de su casa cuando fue sorprendido por maleantes Alejandro Hernández Cancún.- Presuntos vándalos interceptaron ayer en la Región 76, Manzana 55, lote 1 a un joven, a quien ocasionaron la muerte de un certero golpe en la cabeza, después que el joven cayó al suelo, los presuntos delincuentes le robaron sus tenis y camiseta, informó la Subprocuraduría General de Justicia del Estado. La Agencia Estatal, informó que ayer por la mañana recibió una llamada por parte del las telefonistas del 066, quienes daban a conocer que en la Región 76, había un cadáver del sexo masculino. En minutos, elementos de

La Policía Judicial del Estado ya atrajo las investigaciones.

Violento levantón provoca pánico en la Región 227 Alejandro Hernández El cuerpo de Wilber Federico Dzul Aranda, de 19 años, fue llevado al servicio forense para la necropsia de ley.

la Policía Judicial del Estado (PJE), se trasladaron hasta dicho lugar, donde realizaron las primeras investigaciones en relación al deceso de dicho individuo, y entrevistaron a

varias personas los cuales manifestaron que el hoy occiso, se llamó en vida Wilber Federico Dzul Aranda, de 19 años. El cuerpo sin vida fue

trasladado al Servicio Médico Forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado para practicarle la necropsia de ley y poder determinar la causa de la muerte.

Capturan in fraganti a violador Alejandro Hernández

Cancún.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública lograron detener a un individuo de 56 años de edad, acusado de violar a una mujer de 29 años, al filo de las 03:00 horas de la madrugada de ayer, la cual fue sacada de su casa con engaños pero gracias al oportuno aviso de una vecina los agentes lograron detener al presunto violador. De esta forma, la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Sexuales, dejó bajo arresto al depravado sujeto identificado como Pedro Montoya Molina, de 56 años,

domiciliado en la Región 236. Los agentes que llevaron a cabo la detención comentaron que la víctima fue encontrada en el sitio del ultraje, por lo que su caso quedó en manos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Sexuales. El delincuente, identificado como Montoya Molina, aprovechaba que vivía solo en una casa abandonada, ubicada en la Región 236, hasta donde llevó a la joven, a la cual le pidió un favor, argumentando que se le había cerrado la puerta de su casa. La vecina, nunca pensó que el sujeto la fuera a jalar

hasta la recamara y ya estando ahí le arrancó la ropa y luego abusó sexualmente de ella. Cabe hacer mención que en esos momentos circulaba por el lugar una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública y tras haber escapado de su agresor pidió ayuda por lo que de inmediato se logró la captura del presunto violador. La mujer negó haber tenido algún tipo de acercamiento con su vecino, del cual dijo; “Nunca me imaginé que esa persona que se veía tan seria, fuera un delincuente, no sé a cuántas otras mujeres a violado” indicó.

Pedro Montoya Molina, de 56 años, quedó a disposición de la autoridad para que responda por los cargos que se le imputan.

Cancún.- Uno de los principales narcomenudistas de la Región 227, fue “levantado” la mañana de ayer, por supuestos agentes federales quienes lo subieron con lujo de violencia a una camioneta Lincoln negra, hasta el momento se desconoce su destino. La Policía Judicial del Estado (PJE), confirmó que antes de las siete de la mañana de ayer recibieron un reporte del 066 en donde les alertaban que un grupo de individuos fuertemente armados levantó en la Región 227 a un presunto narcomenudista. Según testigos, los desconocidos se ostentaron como agentes federales y de inmediato jalaron al vecino de ese lugar, del cual no dieron a conocer sus generales, a quien le apuntaron con las armas y le dijeron “tú, ven para acá”. Los falsos policías subieron a su víctima a la camioneta y se lo llevaron con rumbo desconocido, hasta el momento no han aparecido los familiares del “levantado”, pero los mismos testigos indicaron que el vehículo de los presuntos delincuentes traía placas del Distrito Federal.


viernes 2 de abril de 2010

Página 24

g Editor Responsable: Omar Tornel g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

Economía adiario.quintanaroo@gmail.com

Evidente dependencia petrolera

Avala Obama que EU busque crudo en el Golfo de México

n Los Estados Unidos importan el 57% del combustible que consumen al año Agencias

Washington. - “Sé que habrá muchos que discreparán profundamente conmigo por esta decisión”. Con estas palabras el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció el carácter altamente polémico de sus planes para autorizar la exploración y explotación de nuevos yacimientos de petróleo en la costa atlántica de Estados Unidos y en la parte Este del Golfo de México. La decisión de Obama, una “vergonzosa renuncia” para algunos grupos de ecologistas y “un paso correcto, aunque insuficiente” para el Partido Republicano y sectores vinculados a la poderosa industria del petróleo, ha intentado encontrar el justo medio, en momentos en que el país necesita con urgencia nuevas fuentes de trabajo y reducir su dependencia del petróleo extranjero.

Perforar (mar adentro) y frente a nuestras costas no hará que los precios bajen o que consigamos más independencia energética, opinan ecologistas.

Actualmente, EU importa 57% del crudo que consume al año, lo que deja en evidencia su dependencia petrolera. Rodeado por personal militar de la base aérea de Andrews, el presidente Obama compareció ayer en un escenario preparado con un avión caza F-18 y un vehículo blindado que ya funcionan con biocombustibles. Toda una escena para quitar hierro a su decisión y congraciarse con los

sectores medioambientalistas. La medida “es parte de una estrategia más amplia para pasar de una economía que funciona con combustibles fósiles y petróleo extranjero a una que funcione con combustibles nacionales y energía limpia”, dijo Obama al asegurar que el Pentágono ya dedica 2 mil 700 millones de dólares en proyectos de eficiencia energética que permitirán que en 10 años la mitad

de la flota aérea, marítima y terrestre de las Fuerzas Armadas funcione con biocombustibles alternos. “Perforar (mar adentro) y frente a nuestras costas no hará que los precios bajen o que consigamos más independencia energética”, opinó el director de Sierra Club, uno de los grupos ecologistas con más peso que llevaron a Obama a la Casa Blanca.

Internet en celulares, opción turística del futuro Carlos Águila

Cancún.- Las ferias más grandes de turismo del mundo acogen, por primera vez, un apartado especializado sobre Internet en los celulares y sus ventajas para clientes y empresas; es decir, las nuevas tecnologías se presentan como auxiliares turísticas. Se trata de una de las nuevas herramientas que, adaptadas a los nuevos tiempos y necesidades de los usuarios, darán empuje a la industria mundial del viaje y el placer porque, incluso, se puede buscar alojamiento a última hora. Defendido como medio de comunicación “especial” y no como “hermano pequeño de las computadoras”, son diversas las empresas que han desarrollado nuevos campos de ventas a través del celular, y que explican sus ventajas en las ferias.

Diversas empresas han desarrollado nuevos campos de ventas a través del celular.

Cancún, la esperanza verde Carlos Águila

Yvo de Boer, funcionario de la ONU confió en que durante la 16 conferencia, en noviembre en Cancún, se acuerde la nueva arquitectura para reforzar la lucha contra el cambio climático.

Cancún.- Apenas el sábado 20 de marzo, durante la Asamblea de Gobernadores del BID, se exigía a los países industrializados liberar 10 mil millones de dólares para crear planes de mitigación y adaptarse a tecnologías más sustentables, y ya hay reacciones. Ese día, el secretario del Medio Ambiente mexicano, Juan Rafael Elvira Quesada, informaba que se negociaban

dos tipos de créditos para el problema; el otro era crear un fondo verde para su repartición entre los países en desarrollo a partir del 2020. En ese contexto, el saliente secretario de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el holandés Yvo de Boer, confió en que durante la 16 conferencia, en noviembre en Cancún, se acuerde la nueva arquitectura para reforzar la lucha. Pidió a los países construir los caminos de cooperación

en la conferencia climática de México, pues las promesas globales actuales sobre reducciones de emisiones son insuficientes para limitar el calentamiento a menos de 2 grados Celsius. Añadió que la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Cancún necesita poner en operación mecanismos de cooperación efectivos para que el planeta se prepare para los inevitables impactos del cambio climático.


g Editor Responsable: Omar Tornelg Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

Nacional

viernes 2 de abril de 2010

adiario.quintanaroo@gmail.com

Piden a EU vigilar frontera conjunta n Principio de corresponsabilidad es mayor en la zona fronteriza: Cancillería mexicana Agencias Ciudad de México.- El gobierno de México expresó ayer su deseo de que Estados Unidos colabore para frenar la violen-

cia en ambos lados de la frontera que comparten ambos países, en reacción al envío de soldados de la Guardia Nacional estadounidense a esa zona. El miércoles, el gobernador del estadounidense estado de Nuevo México, Bill Richardson, ordenó el envío de soldados de la Guardia Nacional para patrullar la zona limítrofe con México. “Quiero que los residentes del sur de Nuevo México sepan que estamos tomando la violencia en la frontera muy en

serio al sumar la presencia de la Guardia Nacional junto con agencias del orden estatales, locales y federales que patrullan nuestra frontera”, dijo ayer Richardson. En tanto, en entrevista, la gobernadora del estadounidense estado de Arizona, Jan Brewer, defendió su postura de solicitar soldados adicionales de la Guardia Nacional para frenar la violencia generada por los cárteles que, en su opinión, han comenzado a expandirse a territorio de Estados Unidos.

Página 25

BREVES del mundo

EMPRENDEN VIAJE

Valparaíso, Chile.- Las 11 naves que participan en la Regata Bicentenario ‘Velas Sudamérica 2010’, entre los cuales está el buque escuela mexicano ‘Cuauhtémoc’, partieron de México e iniciaron su navegación rumbo a Valparaíso, Chile, donde llegarán el 13 de abril.

Mientras México pide ‘corresponsabilidad’ contra la delincuencia el Ejército Mexicano mantiene su presencia en el norte.

REABREN MACHU PICCHU

Buscan a implicado en muerte de la menor Paulette Gebara Agencias

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) anunció que busca a un sujeto que está relacionado con la desaparición y muerte de la menor Paulette Gebara Farah. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Mancera, destacó que ya se giró la instrucción para dar con el paradero de un hombre presuntamente amigo de Lizeth Farah, madre de la menor fallecida. Mancera reconoció que la institución a su cargo está

coadyuvando a las investigaciones que revisa la Procuraduría mexiquense. Por su parte el procurador mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, dijo que entre el lunes 22 y madrugada del viernes 26 de marzo se registró la muerte de la niña. Con base en la prueba pericial de cronotanatología, aplicada al cuerpo de la pequeña de 4 años, según el procurador, se pudo determinar que su deceso se registró entre cinco y nueve días antes de que se le practicara la necropsia.

La PGJDF, informó que ya se giró la instrucción para dar con el paradero de un hombre presuntamente amigo de la madre de la menor fallecida.

Lima, Perú.- La actriz Susan Sarandon fue la madrina de la reapertura de la famosa ciudadela inca, y mayor atractivo turístico de Perú, luego de dos meses cerrada debido a la destrucción de la vía férrea de acceso por las intensas lluvias.

LAVATORIO PAPAL

Roma, Italia.- El Papa Benedicto XVI lavó los pies de un sacerdote en la basílica de San Juan de Letrán en Roma, Italia, ayer durante la ceremonia que conmemora la última cena de Jesús con los doce apóstoles antes de su crucifixión.


viernes 2 de abril de 2010

Deportes

Página 26

g Editor Responsable: Yesenia Núñez g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

adiario.quintanaroo@gmail.com

Ardua labor de la A. I. A. P. B. T. en la regi— n del Istmo

Los Pit Bulls, una

raza fuera de serie n Continœ a la concientizaci— n en la sociedad acerca del cuidado y preservaci— n de los perros, particularmente de la raza American Pit Bull Terrier en toda la regi— n del Istmo Jesœ s Medina Juchit‡ n, Oaxaca.- Con el trabajo de cada semana a lo largo de ya 3 a– os, la Asociaci— n Istme– a del American Pit Bull Terrier (A.I.A.P.B.T.) se consolida en toda la regi— n del Istmo de Tehuantepec, as’ lo informo el presidente de dicha organizaci— n, Ernesto Morales V‡ squez. Ò Todos piensan que los Pit Bulls son agresivos por naturaleza, piensan que el perro es malo por s’ solo, nosotros le demos-

tramos lo contrario, en nuestra organizaci— n hay quienes tienen hasta 3 Pit Bulls en su casa y nunca ha surgido problema algunoÓ , apunt— Morales V‡ squez. Asegur— que este 2010 la campa– a de preservaci— n y concientizaci— n es un Ž xito; de igual forma remarc— que dicha Asociaci— n, cada domingo en punto de las 9 horas, se da cita en el campo Ò 20 de NoviembreÓ de la Primera Secci— n de Juchit‡ n, para llevar a cabo su entrenamiento como lo han hecho desde hace 3 a– os, con el único fin de mostrar que los Pit Bulls son una raza fuera de serie. Asimismo lanz— un llamado a todas las personas altruistas que deseen apoyar o colaborar con dicha Asociaci— n, ya que lament— que muchas puertas se le han cerrado por ser presa de la ignorancia misma, pero tambiŽ n muchas se le han abierto con el mismo trabajo y empe– o por parte de cada uno de los integrantes de la A.I.A.P.B.T.

Aspecto de la demostración llevada a cabo en el Istmo de Tehuantepec.

“Todos piensan que los Pit Bulls son agresivos por naturaleza, piensan que el perro es malo por sí solo, nosotros le demostramos lo contrario, en nuestra organización hay quienes tienen hasta 3 Pit Bulls en su casa y nunca ha surgido problema alguno” ERNESTO MORALES VÁSQUEZ, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ISTMEÑA DEL AMERICAN PIT

Con un pœ blico que no dejaba de admirar y aplaudir el trabajo que continœ an realizando los integrantes de la AIAPBT, fue como el pasado s‡ bado 27 de marzo se llev— a cabo una demostraci— n en el Parque Ò Revoluci— nÓ de Juchit‡ n, as’ lo inform— el presidente de dicha Asociaci— n, Ernesto Morales V‡ squez. Presa, Velocidad, Tiro con peso y Conformaci— n, fueron las pruebas que realizaron donde participaron ni– os y grandes para Ò pisotearÓ los grandes mitos que existen en torno a la raza, dejando claro que son ejemplares muy nobles y con una capacidad atletica como ninguna otra raza, recalc— el presidente. Ò Contamos con integrantes de Salina Cruz, Mat’ as Romero, Juchit‡ n, El Espinal, Ixtepec y Tehuantepec, quienes desde sus trincheras est‡ n realizando el mismo trabajo en pro de la razaÓ comunic— Morales V‡ squez.

Eventos en puerta El 25 de abril se har‡ n presentes en la Ciudad de MŽ xico en el Magno Evento, asimismo el 16 de mayo realizar‡ n el evento Ò Pit Bull Juchit‡ n 2010Ó , donde se dar‡ n cita los distintos clubes y organizaciones de todo el pa’ s como son, Puebla, Estado de MŽ xico, Veracruz, Chiapas, MŽ rida, la capital oaxaque– a y por supuesto, representando al Istmo, la Asociaci— n Istme– a del American Pit Bull Terrier, dicho evento promete sacar chispas y centellas por el alto nivel que habr‡ en ella. De igual manera, recalc— que el trabajo que hoy en d’ a est‡ realizando la Asociaci— n, no s— lo es aplaudido a nivel estatal, incluso coment— , ya se encuentran contemplados un plano nacional donde el independien arduo trabajo independiente y el trazar sus propias metas, ha hecho que hoy en d’ a sea la pionera en la regi— n del Istmo en cuanto a preservar y trabajar en pro de una raza canina.

Ò Invito a todas las personas que deseen integrarse y trabajar con la A.I.A.P.B.T. para que se acerquen, conozcan y vivan al m‡ ximo esta raza tan noble, de igual forma los invito a visitar nuestra p‡ gina www. apbtmexico.org/aiapbt donde viene toda la informaci— n referente a esta gran organizaci— nÓ , finalizó Ernesto Morales Vásquez.


g Editor Responsable: Fernando Álvarez g Coeditor Gráfico: Eduardo Manzanillo

Al Cierre

adiario.quintanaroo@gmail.com

viernes 2 de abril de 2010

Página 27

La ceremonia del Lavatorio de Pies

Repite mensaje de humildad de Jesús n Pide Obispo por el amor y los sacerdotes en Jueves Santo Claudia Hernández Cancún.- El sacerdocio y el nuevo misterio del amor deben ser las principales reflexiones que consideren en su vida diaria los feligreses, expresó el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, en el marco de la celebración de la Misa de Conmemoración de la Cena del Señor, ayer Jueves Santo. Vestido de beige con tonos dorados y rojos, a partir de las 7:40 de la noche de ayer, el representante de la Iglesia Católica en Cancún celebró la misa donde se recrea la escena del Lavatorio de Pies a los 12 discípulos que acompañaron a Jesús en su última cena.

El purpurado Pedro Pablo Elizondo recreó la escena previa a la Última Cena de Jesús con sus 12 discípulos.

En su mensaje a la comunidad católica, el Obispo reiteró que se debe predicar y practicar el servicio, sanación y limpieza todos los días hacia los

semejantes, así como ese día Jesús lo hizo con sus seguidores, lo que finalmente dio como resultado el misterio de la Eucaristía y el sacerdocio, ya que

los sacerdotes tiene la capacidad de repetir sus enseñanzas. “No hay más amor que dar la vida por los hermanos, los amigos, pero no sólo de ma-

nifestaciones de amor, sino de una entrega total”, reiteró Monseñor. Después de ello, previo a la celebración de la Eucaristía, el Obispo lavó los pies de sus 12 discípulos, vestidos con camisa blanca –guayaberas y playeras- y pantalón de vestir color negro, mismos que participarán hoy en la celebración del Viacrucis que se realizará en la Catedral de Cancún a partir de las 10 de la mañana en esta sede católica. Como parte de las actividades de estos días santos, hoy se llevará a cabo también el sermón de las siete últimas palabras del Señor y la Liturgia de la Palabra a las 15:30 horas, a la que seguirá la Marcha del Silencio a las 6:30 de la tarde, que partirá de la Parroquia de Cristo Rey, a un costado del Parque de las Palapas, y la celebración del Rosario de pésame a la Virgen de la Soledad a las 7:30 de la noche.

Colapsa escenario para el concierto de Elton John Agencias Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que someterá a revisión técnica el escenario en el cual se presentará el cantante británico Elton John en Chichen Itzá, tras el incidente registrado la noche del miércoles cuando se cayó una parte de la estructura. Para ello, ha solicitado un peritaje externo con profesionales en estructuras para revisar la seguridad que ofrece el escenario; este deberá ser conocido y aprobado por las autoridades en materia arqueológica y dar garantías al público asistente, a los músicos, al equipo técnico, al propio intérprete y, desde luego, garantizar la integridad de los edificios prehispánicos. A las 22:20 horas de ayer, mientras se realizaban las maniobras de montaje del escenario para el concierto que

Someterán a revisión técnica escenario para concierto de Elton John.

organiza el Patronato Cultur del estado de Yucatán para el próximo 3 de abril, colapsó la estructura superior sobre la parte trasera del templete. En el percance resultaron lesionados tres trabajadores de

la empresa responsable de las operaciones: Alberto Montes, José Trangol y Milton Zúñiga, los dos primeros ya fueron dados de alta y el tercero permanece en el hospital con una pierna fracturada, pero está

fuera de peligro. Tras una reunión técnica llevada a cabo esta mañana en el sitio arqueológico con el Patronato Cultur, el INAH, responsable de la zona arqueológica, informó que en todo

momento se brindó la atención requerida a los lesionados y que la estructura colapsada no tuvo el menor contacto con los vestigios prehispánicos, ni con la superficie vinculada a los espectadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.