Boletin Institucional No. 071• Volumen V • 16 al 28 de Febrero de 2013 • Barranquilla - Colombia
Análisis de la situación de la Universidad de la Rectora ante el Consejo Superior
Gaspar Hernández Caamaño, secretario general de la Universidad; Giselle Barceló, asistente de secretaría; Dra. Clara Fay Vargas, representante de las directivas universitarias.
U
n completo análisis acerca de la evolución de la universidad en los últimos seis años, realizó la rectora de la universidad, Ana Sofía Mesa, ante el Consejo Superior con el fin de aclarar dudas y contestar a las solicitudes hechas por los consejeros, representes de los profesores, los ex rectores y los estudiantes. Allí se muestra con cifras y cuadros estadísticos la evolución positiva del Alma Mater, y cuyo crecimiento y saneamiento es indudable. Así mismo el Consejo Superior analizó diferentes situaciones referentes al desarrollo cotidiano de la universidad y sobre la posibilidad del aumento de cobertura, mediante la implementación de la educación virtual y la descentralización de la misma. Las fotografías recogen aspectos del mencionado Consejo Superior y los cuadros de la presentación hecha por la señora rectora, Dra. Ana Sofía Mesa: 1
UNIATLANTICO ¿UNA UNIVERSIDAD EN CRISIS?
2006
CIERRE
2012
SITUACIÓN FINANCIERA UNIATLANTICO 2006 CONCEPTO
MESES Valor (Millones)
Corriente atrasado mesadas pensionales Corriente atrasado nómina activos Acreencias TOTAL Deficit mensual
12 1
$12,701 2.034 $136.313 $151.048 $2.000
UNIVERSIDAD EN CRISIS
2006
Firma acuerdo de reestructuración de pasivos 2
SITUACIÓN UNIATLANTICO 2012
COMPARATIVO 2006-2012 DOCENCIA 30,000 25,000
151.1 % 60.8 %
20,000 15,000 10,000 5,000
32.1 %
0
Financiera
Administrativa
Bienestar Investigaciones
Docencia
UNIVERSIDAD
COMPARATIVO 2006-2012 DOCENCIA 35 30 25 20 15 10 5 0 2006 2012
6.7 %
Doble Titulación
Programas de pregrado
Programas de maestría
Programas de doctorado
0 3
30 32
0 10
0 3
Programas acreditados alta calidad 0 3
Programas en CERES Atlántico 0 3
COMPARATIVO 2006-2012 DOCENCIA 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 2006 2012
2006 2012
Inscritos
Cupos de Admisión
10,054 25,238
2,343 3,094
-2.9 %
22.6 %
259.6 %
Doble Matriculados Matriculados Matriculados programas programa Graduados pregrado posgrado nocturnos (estudiantes)
12,069 19,405
277 269
2,230 2,733
0 1,421
445 1,600
COMPARATIVO 2006-2012 DOCENCIA 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 2006 2012
511.0 %
166.7 % 377.8 % Profesores con doctorado 18 86
400.0 % Profesores con maestría 162 432
Salas de informática 3 15
Computadores 300 1,833
COMPARATIVO 2006-2012 INVESTIGACIÓN
1900 % 2,500 1526.0 %
2,000 1,500 1,000 300 % Ancho de Banda/Mbps 8 160
Cobertura WiFi/Áreas 3 12
3
500 0 2006 2012
43.1 % Grupos reconocidos por Colciencias 51 73
Estudiantes vinculados a los semilleros 123 2,000
COMPARATIVO 2006-2012 INVESTIGACIÓN 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2006 2012
Suscripción a base de datos 0 28
Publicaciones 0 70
Revistas Indexadas 0 3
COMPARATIVO 2006-2012 INVESTIGACIÓN
COMPARATIVO 2006-2012 INVESTIGACIÓN 4,500 4,000 3,500 3.000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0
768.4 %
34.8 %
2006 2012
Proyectos de investigación 46 63
Valor Proyectos de Investigación $M 456 3,960
COMPARATIVO 2006-2012 INVESTIGACIÓN 30 300.0 %
25
Ranking U-Sapiens
21
20 15 10
22
2010-1
22
5
22
2010-2
0
2011-1
2011-2
COMPARATIVO 2006-2012 BIENESTAR 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 2006 2012
0 22
0 7
0 6
0 24
COMPARATIVO 2006-2012 BIENESTAR
10,00 5.00 0 Monitores Académicos 0 253
rendimiento académico 300 467
Exonerados matrículas afros e indigenas 167 3,715
-68.3 %
Ingresos totales (recaudos), $MM
Recursos por autogestión, $MM
Acreencias, $MM
129,488 156,237
5,051 14,089
151,374 47,992
COMPARATIVO 2006-2012 FINANCIERA 300,000
% Deserción por periodo
2006
2012
22.23
11.97
Disminución Deserción: 46.2%
COMPARATIVO 2006-2012 FINANCIERA 90,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 2006 2012
-0.3 %
-7.2 %
47.0 % Gasto de personal administrativo y docente, $MM
Gastos generales, $MM
Gastos de funcionamiento, $MM
67,177 62,335
9,792 14,393
76,969 76,728
SITUACIÓN FINANCIERA 2013 EN ADELANTE IMPACTO ACCIÓN POPULAR:
250,000
Recurso anual disponible:
200,000 150,000 100,000
Reembolso:
50,000 0
Jóvenes investigadores seleccionados beca Colciencias
15.00
178.9 %
2006 2012
Movilidad Estudiantes del extranjero en la Universidad
20.00
20.7 %
2006 2012
Movilidad Estudiantes de la universidad en el extranjero
25.00
COMPARATIVO 2006-2012 FINANCIERA 180,000 160,000 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0
2006 2012
Movilidad Profesores en el extranjero
Área total sede Puerto Colombia 159,054 269,054
Área total sede Bellas Artes 12,922 12,922
≈ $26,000 Millones
≈ $300,000 - $400,000 Millones
4
“Rectora saldrá solo cuando tenga
su pensión y sea incluida en nómina”: Gobernador José Antonio Segebre.
E
l gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, aclaró que en el último Consejo Superior el tema del retiro de la rectora, Ana Sofía Mesa, “solo se tocó tangencialmente” y además que “solo saldrá cuando tenga su pensión y sea incluida en nómina” De esta manera aclaró las informaciones que otros miembros del Consejo Superior divulgaron antes de la realización de la reunión y en donde informaron a los diferentes medios que a la rectora se le aplicará el retiro forzoso, señalando que sería el 16 de marzo pasado. En entrevista concedida a actualidad noticiosa, de emisoras ABC que dirige Ventura Díaz Mejía, el primer mandatario del departamento y presidente del Consejo Superior de la universidad señaló que “El tema se trató tangencialmente en la reunión ayer y específicamente lo que se ha dicho es que hay que respetar la ley. Hay que respetar los específicamente los procedimientos que se requieren para este proceso. La señora ha hecho una labor importante en la universidad y hay que respetar ese tema y simplemente la rectora realizará las acciones pertinentes en lo laborar para obtener su pensión y en el momento que ella la obtenga como corresponde y sea incluida en nómina, por supuesto que le tocara simplemente renunciar a su cargo, pero ese es un trámite normal que me parece a mí que no debe generar ningún tipo afectación o ningún tipo de polémica”. De esta manera el gobernador, José Antonio Segebre salió al paso de las declaraciones del representante de los estudiantes, Cristóbal Colón y de los ex rectores Pedro Falco en el sentido que se había adoptado la decisión que la rectora solo podría estar en la universidad hasta el 16 de marzo del presente año. 5
Carta de la rectora al Consejo Superior en torno a su pensi贸n
6
7
8
9
10
Ceremonia de Apertura del
Periodo Académico 2013-1
Con el tema “Universidad del Atlántico Comunidad Comprometida con la Excelencia académica”, se realizó la ceremonia de apertura del periodo académico 2013-1, evento organizado por el Vicerrector de Docencia el Ing. Remberto de la Hoz Reyes. 11
El acto, fue realizado por la Rectoría y la Vicerrectoría de Docencia. Su primera jornada se realizó en el Centro de convenciones del Centro Comercial Gran Boulevard el 20 de febrero de 2013, en el que asistieron Decanos, Jefes de Departamentos y Docentes de La Universidad. En el evento disertó la Dra. María Dolores Pérez, quien ha sido asesora del gobierno nacional en temas de educación superior, par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), es asesora en temas de calidad y currículo en universidades en Chile, Ecuador, Bolivia y Centro América, además coordinó el proceso de acreditación institucional en la universidad Javeriana. También se presentó la i Dra. María Cristina Martínez, Jefe de la Oficina de Talento Humano, quien orientó los procedimientos en materia de Riesgos Profesionales y Accidentes de Trabajo. En la jornada de la tarde se dio continuidad a la actividad en la Ciudadela Universitaria donde se reunieron los docentes por facultades. 12
VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO • DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO
Bienvenidos a la Universidad
La Vicerrectoría de Bienestar Universitario tiene como misión estimular la incorporación del trabajo y del estudio a los proyectos personales de vida, la democratización de las oportunidades de participación y de gestión; así mismo facilita a cada uno de los miembros de la comunidad universitaria los medios necesarios para poner todas las potencialidades personales a disposición de los fines de la academia, la docencia, la investigación y la proyección social (Acuerdo 001 de marzo 2 de 1999). Bienestar universitario cuenta con las siguientes secciones: Departamento de Desarrollo Humano Integral, Salud, Recreación y Deportes, Cultura y Promoción Socioeconómica donde ofrecen diversos programas y servicios con el fin de facilitar las condiciones necesarias para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria.
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO El Departamento de Desarrollo Humano Integral desarrolla programas y acciones en los campos psicoeducativos, psicosocial y psicoterapéutico para los estudiantes, docentes y funcionarios. Busca optimizar la forma como se relacionan los integrantes de la comunidad universitaria, entre ellos y su entorno, y propende por mejorar el bien vivir, la equidad, la convivencia, y favorecer la construcción de comunidad. Otros programas 1. Programa de apoyo a la permanencia estudiantil 2. Programa de asesoría y Consejería 3. Talleres y conversatorios de formación integral y de orientación académica 4. Programa de inducción a la vida Universitaria 5. Programa de cultura ciudadana y construcción de comunidad 6. Programa de introducción a la vida laboral para estudiantes de último semestre 7 Celebración de eventos y fechas significativas
Vicerrectoría de Bienestar Universitario bienestar@mail.uniatlantico.edu.co Tel: 319 70 10 Ext:1055-1053 Directo: 359 91 19 13
SECCIÓN SALUD La sección salud tiene a su cargo el conjunto de políticas y programas orientados a la promoción y prevención en salud, para cultivar hábitos y estilos de vida saludables a toda la comunidad universitaria.
Servicios MEDICINA Y ENFERMERIA De lunes a viernes: 7:00 am a 9:00 pm Sábados: 8:00 am a 5:00 pm Ubicación: Final Pasillo Oficina de Admisiones a la derecha
ODONTOLOGIA De lunes a viernes: 7:00 am a 7:00 pm Ubicación: Planta Baja Plazoleta de Ingeniería Bloque A, Cita previa solicítela en el consultorio odontológico.
AMPAROS • • • • • • • • • • • •
Muerte Accidental Muerte por cualquier causa Desmembración Incapacidad Total y Permanente Rehabilitación Integral Gastos Médicos Riesgos Biológicos Enfermedades amparadas Gastos Funerarios por muerte accidental Gastos de Traslados por accidente Enfermedades Tropicales Beca Educativa por muerte accidental de padres.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN 1. Planificación Familiar y Prevención de ITS VIH-SIDA 2. Control Prenatal (Maternidad Segura) 3. Prevención del Cáncer Cervicouterino (Citología Cervicovaginal) 4. Salud Visual, (Tamizaje Visual) 5. Salud Integral al Adulto 6. Área protegida AMI en caso de emergencia y urgencias Teléfono: 353 29 11
SEGURO PARA ACCIDENTES Seguros Previsora S.A Póliza No. 1000204 Todo estudiante que haya cancelado su matrícula financiera estará cobijado por la póliza de seguros de accidentes para estudiantes con Seguros Previsora S.A. El asegurado podrá presentarse a cualquiera de las Instituciones Médicas inscritas presentando su carnet del seguro y/o su documento de identidad. salud bienestar@mail.uniatlantico.edu.co PBX: 319 70 10 Ext: 10 56
SECCIÓN CULTURA Es la encargada de elaborar, coordinar y ejecutar las políticas y programas culturales en especial las expresiones artísticas, tradicionales y contemporáneas de nuestro país, buscando fortalecer el desarrollo integral, la convivencia pacífica y el sentido de pertenencia de todos los integrantes de la comunidad universitaria.
LINEAS DE TRABAJO Grupos Culturales • Teatro - Coro -Danza - Tuna - Música - Folclórica Talleres de Formación Extracurricular • Danza Contemporánea, Caricatura Dibujo, Grabado, Vídeo, Fotografía, Expresión Oral, Máscaras, Poesía, Artesanía, Estampado de Camisetas, Guitarra Gaita, Pintura, Actuación, Expresión Corporal, Tai Chi Yoga, Títeres, Origami, Técnicas de voz.
Eventos • Semana Cultural - Día de la Danza, Conciertos, Exposiciones, Cine Foros, Conservatorios, entre otros. Asesoría a proyectos culturales de los estudiantes. culturabienestar@mail.uniatlantico.edu.co PBX: 319 70 10 Ext: 11 09
SECCIÓN RECREACIÓN Y DEPORTE La división de recreación y deportes es la encargada de orientar las políticas, planes y programas que buscan un desarrollo físico y mental de la comunidad universitaria a través de la promoción del deporte. La puesta en práctica de las actividades deportivas será en los niveles de formación, recreación y competencia, pretendiendo siempre ampliar su cobertura. La sección de deportes es un área adscrita a la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, cuyo objetivo es desarrollar actividades como: 1. Deporte competitivo y formativo: dentro del cual se encuentranl3 disciplinas deportivas. 2. Actividades Recreo Deportivas: En las cuales destacamos la aeróbica y rumba terapia, torneo interno interclases e interfacultad, triatlón deportivo, simultaneas deportivas. 3. Préstamo de implementos y espacios deportivos para que practiques tu disciplina favorita. Ven y acercate a la oficina de deportes estamos ubicados en el bloque “E” primer piso frente del coliseo Chelo de Castro, Teléfono: 359 87 11 bienestar@mail.uniatlantico.edu.co PBX: 319 70 10 Ext: 10 55 14
SECCIÓN DESARROLLO ESTUDIANTIL
Funcionarios
INFORMATE!
Julia Páez Sanjuán Psicólogo - Jefe Desarrollo Humano Integral juliapaez@mail.uniatlantlco.edu.co Jacqueline Márquez jacquelinemarquez@mail.unitalntico.edu.co Joan Isaac Drexler joanisaac@mail.umatlantico.edu.co Marina Villanueva marinavillanueva@mail.uniatlantico.edu.co Rina Lember Mutis rlember@mail.uniatlantico.edu.co
CONVENIO UNIATLÁNTICO-ICETEX Programa Acces pago por cuotas Uniatlántico.
CRÉDITO DE MATRICULA Estudiante con matricula de menos de 1 SMMLV en adelante hasta 11 SMMLV. Cubrimiento hasta de un 75%
CRÉDITO DE SOSTENIMIENTO Estudiante cuyo núcleo familiar resida en cualquier municipio de Colombia.
Beneficios • • • • •
Baja tasa de interés Solicitud año de gracia. Plazo para cancelar hasta el doble de tiempo financiado. Posibilidad de abono en época de estudio. Subsidio del 25% del capital girado en crédito de sostenimiento para quienes estén registrados en nivel 1 y 2 del Sisben o sean desplazados. • Subsidio del 25% a estudiantes indígenas. • Subsidio de $630.000 a estudiantes de nivel 1 o 2 del Sisben con crédito de matrícula.
CLÍNICAS CONVENIDAS
Calle 30 vía al aeropuerto Fundación Central Médica Del Norte al lado del Parque Muvdi Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico Calle 65 No. 34-33 Corporación Centro San Camilo Calle 100 No. 13-61 Clínicas Altos de San Vicente Calle 87 No. 49C-24 Atlantic Unidad Médica Especializada Carrera 52 No. 84-118 Clínicas Atenas Calle 80 No. 49C-10 Clínica del Caribe S.A Calle 80 No. 49C-65 Clínica de Medicina Integral Prevenir Ltda. Carrera 49C No. 82-54 Clínica General del Norte Carrera 48 No. 79-38 Clínica De Fracturas Carrera 51B No. 86-48 Clínica General de Soledad Carrera 35A No. 27C-10 Médicos Asoc Clínica Santa Ana de Baranoa Calle 18 No. 20-59 E.S.E Hospital Departamental De Sabanalarga Calle 25 No. 8-25 Hospital Universitario Metropolitano Carrera 42 No. 58-18 Clínica Los Almendros Carrera 18D No. 80A-24 Clínica Bautista Carrera 38 Calle 71 esquina
Requisitos • Puntaje ICFES a estudiantes 1 o 2 semestre. • Promedio semestral mínimo de 3.4 a estudiantes de 3 semestre en adelante • Deudor solidario aceptado por la ciFIN, Persona Jurídica o persona natural empleada o independiente no mayor de 60 años con historial financiero, fiscal y crédito favorable.
Para solicitar el crédito ingrese a: 1. www.icetex.gov.co 2. Créditos educativos 3. A estudiantes 4. Créditos pre-grado en el País 5. Largo plazo ACCES 6. Solicitud: a) Diligencie formulario de deudor solidario, imprima recibo y verifique24 horas después del pago de aprobación. b) Formulario del solicitante (puede grabarse antes del paso 6a) Envíe el formulario y revise su estado del crédito. 7. Aprobado el crédito, lea el manual de legalización y diligencie en Bienestar Universitario.
Coordinación de grupos estudiantiles gruposestudiantiles@mail.uniatlantico.edu.co icetexua@mail.uniatlartico.edu.co PBX: 319 70 10 Ext: 10 54
Dirección
Clínica Asunción
Calle 70 B No. 41-93
Clínica Yepes Porto Clínica Jaller Clínica Odontológica Sana
Carrera 51B No. 62-152 Calle 61 No. 50-124 Calle 74 No. 49C-25
Tel:
371 55 62 358 85 12 348 10 11 378 05 08 357 16 77 356 83 83 330 52 00 373 73 33 356 44 55 373 65 10 342 28 94 378 75 59 378 03 82 368 87 92 363 44 11 369 67 00 368 11 48 368 11 21 356 66 63 368 77 26 358 83 50
Nuestro reto es el Cuidado de las Personas
HORARIO DE ATENCIÓN: 7:30 am a 7:00 pm Tel. 319 70 10 Ext. 1111 - Directo: 359 87 38 Vía correo electrónico a la Oficina de Departamento de Desarrollo Humano mariapacheco@mail.uniatlantico.edu.co 15
V I C E R R E C T O R Í A D E B I E N E S TA R U N I V E R S I TA R I O
Actividades para los Padres de Familia La Rectoría, Vicerrectoría de Bienestar Universitario, su Departamento de Desarrollo Humano Integral; tiene el gusto de invitarles a sendos encuentros para compartir temas y vivencias relacionadas con el proceso de adaptación de sus hijos a la Universidad. Pretendemos fortalecer los lazos de integración entre la Universidad y las Familias de los Estudiantes de primer semestre de los diferentes programas, ofreciéndoles la información básica para apoyar la formación académica de sus hijos. Aquí se despejaran dudas con respecto a los retos que enfrenta en la educación superior. Conocerán un conjunto de estratégias institucionales de la Universidad del Atlántico para apoyarlos en este proceso.
• Inducción para Padres de Familia
SÁBADO 2 DE FEBRERO • Hora: 8:00 am - Bloque H
• Estratégias para el emprendimiento empresarial en la Familia
(Interesados en gestar microempresas familiares) VIERNES 19 DE ABRIL • Hora: 4:00 pm - Salón Amilcar Guido
• Vida universitaria, proyecto de vida y familia
VIERNES 31 DE MAYO • Hora: 4:00 pm - Salón Amilcar Guido
Agradecemos vincularse positivamente a este programa y su puntual asistencia Km.7 Antigua vía Pto. Colombia • PBX: 319 7010 Ext. 1111 - 1055 - 359 87 38 www.uniatlantico.edu.co • E-mail: bienestar@ mail.uniatlantico.edu.co 16
Talleres de Formación Integral y Orientación Académica 2013-1 TEMA: Introducción a la vida laboral Fecha: Febrero 19 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D piso 4 Responsable: Joan Isaac Beneficiarios: Estudiantes que ingresan a prácticas: (nutriciónquimica y farmacia) TEMA: Aspectos generales de la orientación académica Fecha: Febrero 21 Hora: 4:30 p.m Lugar: Salón 301 A- Bloque A tercer piso desarrollo humano Responsable: Vera de Guerra Beneficiarios: EstudianteS de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades, Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Proyecto de vida Fecha: Febrero 26 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Rina Lember Beneficiarios: Universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Salud y autocuidado Fecha: Febrero 28 Hora: 4:30 p.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Area funcional de salud Ester Olivera y o médico de promocion y prevencion Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos
TEMA: Introducción a la vida laboral Fecha: Marzo 5 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Joan Isaac Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Salud y autocuidado No.1 Fecha: Marzo 7 Hora: 4:30 p.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Área funcional de salud Ester Olivera Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Estilos de vida saludables Fecha: Marzo 12 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Jacqueline Marquez Beneficiarios: Estudiantes que ingresan a prácticas Estudiantes de últimos semestres académicos Estudiantes de cátedra y cultura ciudadana TEMA: Aspectos generales de la orientación académica Fecha: Marzo14 Hora: 4:30 p.m Lugar: Salón: 301 A Bloque A tercer piso Desarrollo Humano. Responsable: Vera de Guerra Beneficiarios: Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos 17
TEMA: Salud y autocuidado No. 2 Fecha: Marzo 19 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Área funcional de salud. Ester Olivera y/o medico responsable de promocion y prevención Beneficiarios: Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades. Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Liderazgo Fecha: Abril 9 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Marina Villanueva Beneficiarios: Estudiante de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades, Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Actitud positiva frente al éxito académico Fecha: Abril 11 Hora: 4:30 p.m Lugar: Salón 301 A Bloque A tercer piso Desarrollo Humano Responsable: Vera de Guerra Beneficiarios: Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Manejo del estrés académico Fecha: Abril 16 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Joan Isaac Beneficiarios: Estudiante de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades, Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Estudiar es una nota Fecha: Abril 18 Hora: 4:30 a.m Lugar: Salón 301 A Bloque A piso 3 Desarrollo Humano Responsables Vera de Guerra Beneficiarios: •Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico •Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades •Estudiantes pertenecientes al plan padrino •Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Introducción a la vida laboral Fecha: Abril 23 Hora: 10.30 am Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Joan Isaac Beneficiarios: Estudiante de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos
TEMA: Liderazgo fecha: Abril 24 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Magdalena Responsable: Marina Villanueva Beneficiarios: Estudiante de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino, Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Tres momentos importantes en la sesion de estudio Fecha: Abril 25 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Ressponsable: Marina Villanueva Beneficiarios: Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Toma de decisiones académicas Fecha: Mayo 2 Hora: 4:30 p.m Lugar: Salón 301 A Bloque A tercer piso Desarrollo Humano Responsable: Vera de Guerra Beneficiarios: Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino, Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico TEMA: Estilos de vida saludables Fecha: Mayo 7 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Rina Lember Beneficiarios: Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Proyecto de vida Fecha: Mayo 9 Hora: 4:30 p.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Cristina Munarriz Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todaslas facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico 18
TEMA: Proyecto de vida Fecha: Mayo 14 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Cristina Munarriz Beneficiarios: Estudiantes de ultimos semestres Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Técnica de grupo estudio diferenciado plan personal de mejoramiento académico Fecha: Mayo 16 Hora: 4.30 pm Lugar: Salón 301 A Bloque A tercer piso Desarrollo Humano Responsables: Vera de Guerra Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos, Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico TEMA: Factores de riesgo y proteccion frente al consumo de sustancias psicoactivas Fecha: Mayo 21 Hora: 10:30 am Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Rina Lember Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico TEMA: Autoestima Fecha: Mayo 23 Hora: 4:30 pm Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Jacqueline Marquez Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico TEMA: Ética y valores Fecha: Mayo 28 Hora: 10:30 am Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Marina Villanueva Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Introducción a la vida laboral Fecha: Mayo 30 Hora: 4:30 pm Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Joan Isaac Beneficiarios: Universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos
TEMA: Sexualidad responsable Fecha: Junio 4 Hora: 10.30 am Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Ester Olivera, Jacqueline Marquez Beneficiarios: Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades. Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico TEMA: Factores clínicos de los trastornos de conducta alimentaria Fecha: Junio 6 Hora: 4.30 pm Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Area funcional de salud Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Trabajo en equipo Fecha: Junio 11 Hora: 10:30 pm Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsables: Jacqueline Marquez Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos, TEMA: Farmacodependencia Fecha: Junio 13 Hora: 4:30 pm Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsables: Ester Olivera Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos TEMA: Manejo del estrés academico Fecha: Junio 18 Hora: 10:30 a.m Lugar: Salón Amilcar Guido Bloque D cuarto piso Responsable: Psicologa por definir Beneficiarios: Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades Estudiantes pertenecientes al plan padrino Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos 19
V I C E R R E C TO R Í A D E B I E N E S TA R U N I V E R S I TA R I O
TALLERES DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2013-1 TEMA: Aspectos generales de la orientación académica Fecha: Hora: Lugar: Responsables: Beneficiarios:
Febrero 21 4:30 pm Salón: 301 a bloque a tercer piso desarrollo humano Vera de guerra • Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades • Estudiantes pertenecientes al plan padrino • Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos
TEMA: Aspectos generales de la orientación académica Fecha: Hora: Lugar: Responsable: Beneficiarios:
Marzo14 4.30 p.m Salón 301 a bloque a tercer piso desarrollo humano. Vera de Guerra • Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico • Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades • Estudiantes pertenecientes al plan padrino • Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos
TEMA: Actitud positiva frente al éxito académico Fecha: Hora: Lugar: Responsables: Beneficiarios:
Abril 11 4:30 p.m Salón 301 a -bloque a tercer piso desarrollo humano Vera de guerra • Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico • Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana
TEMA: Estudiar es una Nota Fecha: Hora: Lugar: Responsables: Beneficiarios:
Abril 18 4:30 p.m Salón 301 a-bloque a tercer piso desarrollo humano Vera de Guerra • Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico • Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades • Estudiantes pertenecientes al plan padrino • Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos
TEMA: Tres momentos importantes en la sesión estudio Fecha: Hora: Lugar: Responsables: Beneficiarios:
Abril 25 4:30 pm Salón 301 A-bloque A tercer piso, Desarrollo Humano Vera de Guerra • Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades • Estudiantes pertenecientes al plan padrino • Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos.
TEMA: Toma de decisiones académicas Fecha: Hora: Lugar: Responsables: Beneficiarios:
Mayo 2 4:30.p.m Salón 301 A-bloque A tercer piso, Desarrollo Humano Vera de Guerra • Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico • Estudiantes de catedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades • Estudiantes pertenecientes al plan padrino • Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos
TEMA: Técnica de grupo estudio diferenciado plan personal de mejoramiento académico Fecha: Hora: Lugar: Responsables: Beneficiarios:
Mayo 16 4:30 a.m Salón 301 A-Bloque A tercer piso, Desarrollo Humano Vera de Guerra • Estudiantes de cátedra universitaria y cultura ciudadana de todas las facultades • Estudiantes pertenecientes al plan padrino • Estudiantes pertenecientes a los grupos étnicos • Estudiantes que necesiten optimizar su rendimiento académico.
INSCRIPCIONES: Oficinas del Departamento de Desarrollo Humano www.uniatlantico.edu.co link de Bienestar o vía correo mariapacheco@mail.unitlantico.edu.co 20
Avanza montaje de PeopleSoft de Oracle Encargado en Vicerrectoría de Bienestar Universitario
Jaime H. De Santis Villadiego, quien se venía desempeñando como jefe de la oficina de Control Interno, fue encargado de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario en reemplazo de carlos Bell Lemus quien renunció para terminar su tesis de doctorado.
Boletín Institucional de la Universidad del Atlántico elaborado con la participación de todos los estamentos de esta institución. RECTORA Ana Sofía Mesa de Cuervo
Julio Cesar Ocampo, gerente consultoría. Carlos García gerente general. Marcelo Cuervo gerente proyecto de implementación de la nueva plataforma informática PeopleSoft para la universidad del Atlántico se reunieron para ultimas los detalles con la rectora Ana Sofía Mesa, los vicerrectores, administrativo Freddy Día, de docencia Remberto de la Hoz, el jefe de la oficina de informática, Mauricio Vengoechea y el ingeniero Dieter Suarez. La implementación del sistema académico y administrativo PeopleSoft es un proyecto que se desarrollará en 18 meses y permitirá cambiar el actual sistema que utiliza la universidad, Academusoft, pero que se quedó corto ante el crecimiento de nuestra población estudiantil. Actualmente se encuentran en la etapa de alcance de la implementación, con el fin de proyectar su ajuste y crecimiento al ritmo del desarrollo de la universidad del Atlántico. Esta nueva plataforma permitirá simplificar, reducir costos ya que permite a los usuarios participar en actividades de auto-servicio, reduciendo o eliminando la necesidad de recursos administrativos. Servicio Campus Auto le permite extraer contenido, transacciones y otras aplicaciones en un pre-integrado, interfaz personalizado configurado para satisfacer las necesidades de su institución, sin necesidad de una personalización costosa. Un campus virtual que le permite a los estudiantes una mejor integración con los modelos de servicios virtuales de la universidad, entre otras cosas. 21
CONSEJO SUPERIOR Presidente: Dr. José Antonio Segebre Representante Presidencia de la República: Dr. Héctor Rodelo Sierra Representante MEN: Patricia Martinez Barrios Representante Sector Productivo: Dra. Beatriz Vélez Representante Ex rectores: Pedro Falco Universidad del Atlántico: Clara Fay Vargas Representante Profesores: Dr. José Gabriel Coley Representante de Egresados: Danilo Rafael Hernandez R. Representante de Estudiantes: Cristóbal Colón Marín VICERRECTORES Vicerrector de Docencia: Remberto de la Hoz Vicerrector Bienestar Universitario (e): Jaime H. de Santis Vicerrector Investigación y proyección Social: Rafaela Vos Obeso Vicerrector Administrativo, Financiero:Freddy Díaz DECANOS Facultad de Educación: Janeth Tovar Facultad de Ciencias Humanas: Fidel Llinas Facultad de Ciencias Económicas (e): Fabian Botero Plata Facultad de Arquitectura: Wilson Anichiarico Facultad de Ciencias Básicas: Luis Carlos Gutiérrez Moreno Facultad de Ingeniería: Víctor Vacca Escobar Facultad de Ciencias Jurídicas (e): Alvaro Lastra Facultad de Bellas Artes (e): Guillermo Carbó E. Facultad Química y Farmacia: Clara Fay Vargas Facultad de Nutrición y Dietética: Liliana Morales Museo de Antropología: María Trillos Secretario General: Gaspar Hernandez Caamaño Relaciones Internacionales: Jacquelin Rojas Solano Egresados: Jairo Soto Planeación: Ángel Britton Control Interno: Informática: Mauricio Vengoechea Comunicaciones: Gilberto Marenco Better Las opiniones aquí consignadas pertenecen a quien las expresen y no reflejan necesariamente la opinión de la Universidad del Atlántico ni su Consejo Superior. Diseño y Diagramación: Jorge Enrique Hurtado F. • Universidad del Atlántico - © 2013