Memoria adicas 07

Page 1

MEMORIA 2007

ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CASTRO URDIALES


Memoria ADICAS 2007

Página

INDICE 1.- Introducción 2.- Socios durante el año 2007 ……………………………………………………….

3

3.- Areas de actuación de ADICAS …………………………………………………...

3

3.1. Atención Social ………………………………………………………………..

4

3.1.1. Información, Apoyo y Asesoramiento 3.1.2. Central de Información, Apoyo y Asesoramiento 3.2. Imagen y Comunicación ……………………………………………………..

7

3.2.1. Página web de ADICAS 3.2.2. Boletines informativos 3.3. Empleo …………………………………………………………………………

8

3.4. Concienciación y Sensibilización …………………………………………...

8

3.4.1. Semana Cultural de las AMPAS 3.4.2. Proyecto Educativo “memuevo” Juego ordenador 3.4.3. Presentación del libro de Tomas Castillo “Dejame intentarlo” 3.4.4. Campaña “tú también puedes: aparca donde te corresponde” 3.4.5. “Todos los días son 3D” (3 de Diciembre) 3.5. Deporte ………………………………………………………………………...

10

3.5.1. Curso de Natación 3.6. Asesoramiento Jurídico ……………………………………………………...

11

3.7. Formación ……………………………………………………………………...

12

3.7.1. Curso de Lenguaje de Signos (Convenio con FESCAN) 3.7.2. Curso de gestión de Calidad ISO 1900. 3.8. Ocio y Tiempo Libre ………………………………………………………….

12

3.8.1. Descenso en piragua del Río Deva 3.8.2. Descenso de Rio Sella. 3.8.3. Actividades culturales en el municipio 3.9. Accesibilidad

13

4.- Relación con el entorno comunitario ……………………………………………

13

4.1. Participación en Actos Institucionalizados

13

4.2. Participación en otros Actos Sociales

15

2


Memoria ADICAS 2007

MEMORIA DE ADICAS 2007

1. INTRODUCCIÓN Esta memoria pretende ser reflejo de todas las funciones, labores y actividades desempeñadas en el año 2007 por Adicas a la hora de alcanzar los objetivos reseñados en los Estatutos de la Asociación y en los marcados anualmente por la Asamblea General. 2. SOCIOS DURANTE EL AÑO 2007 Durante el año 2007 se ha incrementado el número de socios en 34 personas, lo que supone el mayor incremento producido en los últimos 4 años (hasta el momento la media de crecimiento se situaba alrededor de 8-10 socios al año) y supone un incremento de 4 socios más con respecto al año anterior. Se han producido 5 bajas de socio, cuatro por fallecimiento y una voluntaria por cambio de domicilio. En el siguiente grafico aparece el aumento del número de socios durante los últimos tres años:

NUMERO DE SOCIOS ADICAS (Gráfico comparativo 2004-2007) 300

224

189

232

262

198

296

228

257

200

SOCIOS LEGALES

100

SOCIOS ACTIVOS

0 2004

2005

2006

2007

El número de socios activos a fecha 31 de diciembre de 2007, tras descontar las bajas producidas por fallecimiento o voluntarias a lo largo de toda la trayectoria de la entidad, es de 257 socios.

3


Memoria ADICAS 2007

3. AREAS DE ACTUACIÓN DE ADICAS

Las áreas de actuación en las que hemos centrado nuestro trabajo han sido las siguientes:

3.1 ATENCIÓN SOCIAL 3.1.1 Información, Apoyo y Asesoramiento a la persona con discapacidad en cualquier tipo de demanda: personal, familiar, educación, formación, empleo, ingresos económicos, temas legales, vivienda, ayudas técnicas, ocio y tiempo libre... mediante la labor del personal cualificado contratado al efecto, quien al mismo tiempo se ocupa del desarrollo de otros programas: Educación, Empleo, Concienciación, … En la siguiente tabla podemos observar el aumento progresivo del número de consultas de información apoyo y asesoramiento atendidos en los últimos tres años: NUMERO DE CONSULTAS (Comparativa 2004- 2005-2006-2007) 700 644

600 520

500 400 300 200

251

NUMERO CONSULTAS

298

100 0 2004

2005

2006

2007

Durante el 2007 se han atendido un total de 644 primeras consultas de personas con discapacidad, familiares y profesionales que nos han solicitado la información, el asesoramiento y el apoyo necesario a la situación-problema en las diversas áreas de actuación: asesoría jurídica, de accesibilidad y atención

4


Memoria ADICAS 2007

social. La distribución por áreas de actuación aparece representada en el siguiente grafico. NUMERO DE CONSULTAS REGISTRADAS EN 2007 (Por ambitos de actuation)

Numero de Actuaciones 554

600 500 400 300

Numero de Actuaciones

200 100

48

40

2

0 Accesibilidad

Atención social

Juridico

Otros

Nota: Supone un incremento de casi el 20% con respecto al año anterior en relación al volumen de consultas. 3.1.2 Central de Información, Apoyo y Asesoramiento Este proyecto se inició en mayo de 2004 gestionado por ADICAS con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales y la entidad de ahorro BBK hasta marzo del 2005. La Central de Información, Apoyo y Asesoramiento, aglutina distintos servicios que demandan las personas con discapacidad, sus familiares o profesionales que trabajen con el colectivo. Durante el año 2004 se reunió toda la documentación de la Central, con el fin de poder atender demandas de manera telefónica, por Internet, en la oficina, concretándose en la creación e implantación del Cheque-Servicio. Este es un instrumento capaz de facilitar el

5


Memoria ADICAS 2007

acceso al mayor volumen de población de los servicios de proximidad y además ser capaz de generar empleo con garantías y estabilidad dentro del contexto que nos encontramos. Por medio del cheque se accede a servicios con un descuento del 33% y con las máximas garantías profesionales en cualquiera de ellos. El Cheque comenzó ofreciendo servicios de guardería, cuidados de la vida diaria y pedagogía, en Diciembre del 2004 se ampliaron servicios incluyendo la Logopedia y entrando dos empresas nuevas en el circuito (una guardería y un centro de logopedia). En la actualidad participan 7 empresas (3 de ayuda a domicilio, 3 guarderías y 1 de logopedia). Durante el 2007 se han atendido 67 demandas informativas sobre el Cheque Servicio, se han tramitado 32 solicitudes. Atendiendo al tipo de usuario podemos decir que; 18 de ellas han sido de personas mayores, de los cuales 16 de ellos padecían algún tipo de discapacidad, 16 menores de los cuales, 7 presentaban algún tipo de discapacidad. A lo largo del funcionamiento del Cheque-Servicio se han realizado evaluaciones y revisiones constantes con el fin de poder adecuar al máximo el servicio al colectivo de atención, introduciendo herramientas de seguimiento y registro de incidencias. Así como la realización de un cuestionario de satisfacción de la atención prestada a través del cheque servicio en el que se han valorado los siguientes aspectos: 1ª-Información recibida de forma previa a la atención en adicas. 2ª-Información recibida de adicas sobre el funcionamiento del cheque y del servicio. 3ª-Trato recibido durante la tramitación de la solicitud de acceso al servicio. 4ª-Trabajo realizado por el/ las profesionales que han cubierto el servicio. 5ª-Trato recibido por parte de la profesional que ha cubierto el servicio. 6ª-Trato de atención social y aspectos administrativos recibidos en la gestión del cheque.

6


Memoria ADICAS 2007

7ª-Trato recibido durante la atención social y la gestión de los aspectos administrativos contables. 8ª-Resolución de incidencias durante el servicio. Tras la valoración realizada podemos extraer los siguientes datos respecto a las cuestiones recogidas en el apartado anterior:  Todas las valoraciones relacionadas con la información, tramitación , atención gestión y seguimiento son bien valoradas al menos con un 3,58 (satisfecho)  Las mejores valoradas son las relacionadas con la tramitación y gestión del cheque tanto de atención social como administrativa. 4 o más (bastante satisfecho)  El trabajo realizado por la profesional o profesionales, el trato recibido por parte del profesional valorado (4 o más bastante satisfecho)  Siendo la información previa a la atención en adicas la menos valorada ( 3,31 satisfecho) Teniendo en cuenta todos los ítems para la valoración de servicios prestados se han obtenido los siguientes resultados de forma global:  En ninguno de los casos la valoración es negativa, siendo como mínimo una valoración de tres puntos equivalente al grado de satisfecho.  Dando una media global de bastante satisfecho a muy satisfecho. Teniendo en cuenta la valoración por servicios  Los mejores valorados son los de guardería, seguido de los de ayuda a domicilio y por último el de logopedia y aprendizaje.  En ninguno de ellos la valoración ha sido menor de tres puntos. (Satisfecho). En respuesta a la cobertura de necesidades y expectativas:  Un 90,60% dice haber cubierto sus necesidades o expectativas iníciales. En respuesta a la intención de volver a concertar los servicios a través del cheque:  Un 84,37% volverían a concertar el servicio o servicios ofrecidos a través de cheque servicio en el caso de volver a necesitarlos  En el siguiente grafico podemos observar el incremento número de usuarios por servicios durante este último periodo.

7


Memoria ADICAS 2007

NUMERO DE USUARIOS DEL CHEQUE SERVICIO (Comparativa 2005-2006-2007) 60

58

50

50

40 27

30 20 10

14

38 23 17 11 12

13 14 15

0 Cuidados Guardería Logopedia Vida Diaria

2005

TOTAL

2006 2007

Número Usuarios

Comentario: Si comparamos con los datos del año pasado podemos afirmar que se ha consolidado el proyecto, estando sujeto, como cualquier otra actividad, a las altas y bajas. Las altas cumpliendo los requisitos del protocolo aprobado entre las partes gestoras: Ayuntamiento y Adicas, mientras que las bajas corresponden a servicios que han finalizado su relación contractual debido principalmente a: 1) alta como usuario en otro recurso o por hospitalización o fallecimiento y 2) en guardería por fechas estivales, que retoman de nuevo en septiembre. El número de usuarios permanece estable, si bien se experimenta un pequeño descenso respecto al 2006, aunque éste se encuentra dentro de los márgenes que podemos asumir como normales y no impiden hablar de una estabilización del Proyecto durante el año 2007. Importantes factores a tener en cuenta el presente año la partida presupuestaria ha sido limitada, viéndonos obligados a reducir los servicios de ayuda a domicilia a un número máximo de seis horas de servicio, unido a la ausencia de publicidad realizada del proyecto, contribuyen a un

8


Memoria ADICAS 2007

mantenimiento y no crecimiento lógico por necesidades de los potenciales usuarios, del cual no tendríamos capacidad de dar respuesta por la falta de presupuesto

HORAS PRESTADAS CON EL CHEQUE SERVICIO (Por tipo de servicio. Año 2007)

898

7899,5

Cuidados Vida Diaria Guarderia

8132

Logopedia

La mayoría de horas se reparten entre los Cuidados de la Vida Diaria (46,66,%) y Guardería (47,92%), mientras que la Logopedia supone el 5,30% de las horas prestadas. El volumen de horas de cada tipo de servicio no es proporcional con la facturación, pues los servicios de Guardería son más baratos que los Cuidados de la Vida Diaria, a pesar de lo cual, el mayor incremento se produce en estos últimos, reflejo de la gran necesidad de este tipo de servicios.

9


Memoria ADICAS 2007

3.2 IMAGEN Y COMUNICACIÓN

Consiste la difusión de información de interés para el colectivo a través de soportes de fácil acceso para personas con discapacidad, familiares y profesionales implicados con los mismos, buscando captar el interés de personas ajenas al colectivo y favoreciendo la creación de un tejido solidario en el municipio. Durante el 2007 se ha continuado con la difusión: de la memoria de los últimos seis años 1999-2004 y Manual de Recursos para Personas con Discapacidad y de la Guía de accesibilidad. Estamos en disposición de hacer balance muy positivo de la demanda del manual de recursos ya que de los 1500 ejemplares editados se han distribuido un total de 1363 ejemplares entre diferentes entidades públicas y privadas de toda la comunidad autónoma. Tenemos constancia de que está siendo utilizada como herramienta de consulta por muchos profesionales del ámbito socio-sanitario y educativo. De la memoria de han distribuido 175 ejemplares y de la Guía de Accesibilidad un total de 950. 3.2.1 Página Web de ADICAS: Durante todo el año 2007 se ha mantenido activa y actualizada nuestra página web (www.adicas.org) como un elemento de conocimiento de la asociación y transmisión de información de interés para el colectivo que ha recibido un total de 94.399 visitas durante el pasado año En ella se han publicado 132 noticias de actualidad y 20 denuncias de accesibilidad. Durante todo el año el número de visitas ha ido aumentando computándose una media de 7866 visitas mensuales. Además por medio de la Web también se ha dado respuesta a distintas consultas de información y de solicitud de la Guía Access. 3.2.2 Boletines Informativos. Se han editado dos boletines informativos correspondientes a los números 20 y 21 durante el año 2007, como medio de información al socio sobre recursos, derechos,... y actividades de la Asociación, como medio reivindicativo presentando a la opinión pública todos aquellos temas de interés para el colectivo. El último fue un homenaje conjunto de

10


Memoria ADICAS 2007

todas las entidades integradas a COCEMFE Cantabria a la labor de su presidente Javier Castillo. 3.3 EMPLEO

Se trabaja mediante un Programa de Intermediación Laboral (entre las empresas y las personas inscritas en la Bolsa de Trabajo de Adicas) y mediante el Asesoramiento sobre los perfiles profesionales demandados actualmente, las ofertas de formación y la Bolsa de Trabajo.

Existe un total de 54 socios inscritos en la bolsa de empleo de adicas, dando un porcentaje de ocupación de 41%, es decir 28 de ellos están trabajando en la actualidad.

Durante el 2007 nueve personas han accedido al mercado laboral de manera eventual para la prestación o realización de los siguientes servicios:

- Tres personas contratadas para la realización de tareas de limpieza. - Una persona contratada como conserje. - Dos persona contratada auxiliar administrativo. - Tres personas contratada como transportista de empresa de mensajería.

Además se han mantenido 14 contactos más con empresas que solicitaban personas con discapacidad, pero las personas inscritas no se ajustaban al perfil demandado y bien éstos no estaban interesados. El número de intermediaciones y número de contrataciones se ha incrementado en tres respecto al 2006.

11


Memoria ADICAS 2007

3.4 CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 3.4.1 Participación en la Semana Cultural de las AMPAS La Asociaciones de Madres y Padres de los distintos colegios del municipio organizan la Semana Cultural del municipio y la Asociación participa en ella realizando distintos talleres para que las generaciones más jóvenes entiendan cuales son las dificultades diarias que tienen que sortear las personas con discapacidad. En esta actividad participaron alrededor de 200 escolares. Entre las actividades realizadas destacan o valoran especialmente principalmente: el recorrido de en sillas de ruedas, o gafas ciegas, así como el taller de escritura en braille y descifrar mensajes en lenguaje de signos.

3.4.2 Proyecto educativo “memuevo” version Ordenador Durante este año hemos diseñado un juego educativo denominado “memuevo”, dirigido a menores de 8 a 12 años, a través del cual pretendemos concienciar de una forma lúdica sobre la importancia de entornos accesibles y de diseño para todos. En el que cada jugador asume un tipo de discapacidad (física, sensorial y/o intelectual), que debe completar el recorrido del tablero que representa la ciudad de Castro Urdiales, en el que encontraran con diferentes situaciones a desarrollar en la vida diaria. Pretendemos que los menores desarrollen una conciencia crítica del entorno y una imagen positiva normalizada e integrada de las personas con discapacidad. Durante este año se ha probado en dos centros educativos en el que han participado 69 menores. Este proyecto ha sido valorado de forma muy positiva por parte de educadores. 3.4.3 Campaña ‘Tú también puedes: aparca donde te corresponde’ Continuación de la campaña iniciada en 1999 sobre el uso de las plazas de aparcamientos reservados y el respeto a los pasos de peatones y/o rebajes. Dada la mayor afluencia de gente en Castro, la ocupación de estas plazas por neumáticos insolidarios ha ido creciendo de forma desproporcionada, al igual que el aparcamiento delante de pasos de cebra o rebajes. La campaña intentó favorecer las conciencias solidarias acercando a estas personas las dificultades que provoca para el tránsito normal de la vida cotidiana. Para ello, se diseñó una viñeta en la que se recuerda, que a pesar de tratarse sólo de un segundo, un momento o un instante, dicha práctica no le corresponde.

12


Memoria ADICAS 2007

En la citada jornada se recorrieron los puntos más conflictivos de nuestro municipio colocando las pertinentes viñetas en todo aquel vehículo que estaba aparcado en plaza reservada, paso de peatón o rebaje, o líneas amarillas dificultando la visibilidad de otros conductores o peatones.

2005 2006 2007

Aparcados en Plazas Reservadas

3

7

11

Aparcados en rebajes y/o pasos de peatones

22

14

11

Mal aparcados en general entorpeciendo el paso y/o impidiendo la visibilidad

209

231

30

234

252

TOTALES POR AÑO

52

3.4.4 “Todos los días son 3D” (3 de Diciembre) El 3 de Diciembre es un día pensado para recordar a las Instituciones públicas y privadas y a la Sociedad Civil que las personas con discapacidad no ejercemos nuestros derechos y obligaciones al igual que el resto de ciudadanos y ciudadanas. Con tal motivo nos dirigimos a las Instituciones Públicas representadas en Castro, los Partidos Políticos, los Sindicatos, las Asociaciones, las Empresas, a la Comunidad Educativa… para solicitar su colaboración en el desarrollo social y cultural de todos los habitantes de Castro Urdiales. Este año se ha organizado conjuntamente con COCEMFE Cantabria, aglutinando a un total de 18 asociaciones más 400 personas de diversos puntos de la comunidad Autónoma, nos desplazaron hasta el Palacio de Exposiciones para participar de una jornada de lúdica y de convivencia trasladando una imagen positiva del colectivo de personas con discapacidad.

3.4.5 Presentación del libro de tomas Castillo “Déjame intentarlo”

13


Memoria ADICAS 2007

3.5 DEPORTE 3.5.1. Curso de Natación Supone una continuación del programa iniciado años anteriores. El programa se ha separado en dos cursos Enero- Abril y de Mayo-Octubre. En los cursos han participado 8 personas y se han realizado dos días a la semana: los miércoles de cuatro y media a cinco y media y los sábados de doce a una. Realizando una aportación de seis y diez euros mensuales como complemento a la subvención recibida para la realización del citado proyecto, considerando que el precio monitor por hora es 17,04 €, esta aportación es mínima, si tenemos en cuenta el coste total es necesario hacer un aprovechamiento real para mantener dicha subvención. Desde la asociación vemos la necesidad de hacer un registro de asistencia de usuarios de piscina, durante el 2006, se han contabilizado 20 faltas de asistencia, insistimos en la necesidad de informar de la falta de asistencia con 48 H de antelación, ya que la contratación del personal monitor depende del número de asistentes en dicha actividad.

3.6 ASESORAMIENTO JURIDICO Desde que Adicas iniciara su andadura en 1999 se ha observado un incremento de las consultas legales sobre todo tipo de cuestiones: certificado de minusvalía, impuestos, pensiones no contributivas, reconocimiento de la invalidez permanente, ... Los casos que con más frecuencia se han atendido hacen referencia a Pensiones, Calificación de Minusvalía, Ayudas Individuales, Ayudas Técnicas e Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. El apoyo que ofrecemos, supone un estímulo muy importante para el colectivo ya que disponemos de un profesional que realiza los trámites que la Asociación no realiza por ser extremadamente complejos. Este año se han realizado 48 actuaciones, y los resultados han sido los siguientes: -

Cuatro recursos administrativos tres de ellos con resultado favorable.

-

Veintinueve resoluciones y explicación de documentación oficial.

-

Dos acompañamientos en procesos judiciales.

-

Veinticinco asesoramientos judiciales.

14


Memoria ADICAS 2007

3.7 FORMACIÓN Durante el año 2007 se han llevado a cabo dos programas de formación distintos: 3.7.1 Curso de Lenguaje de Signos (Convenio con FESCAN) Se ha firmado un convenio con FESCAN (Federación de Personas Sordas de Cantabria) y desde Septiembre se están desarrollando dos cursos en horario de tarde del nivel II y III de la Lengua de Signos Española. Desde la Asociación nos hemos encargado de buscar un local, y de difundir la publicidad y las inscripciones, y FESCAN se está encargando de impartir los cursos, al que acuden 12 y 2 personas respectivamente. 3.7.2 Implantación de sistema de gestión de calidad. Se ha comenzado una implantación de sistema de gestión de calidad, para implantar la ISO 1900, para la mejora de la calidad de la gestión y atención de Adicas con el patrocinio de Caja Cantabria. Realizando reuniones periódicas con un asesor de calidad prestando asesoramiento respecto a la realización de procedimientos e instrucciones técnicas en nuestra labor de atención. 3.7.3 Jornadas internas Cocemfe Implantación sistema de gestión de calidad de EFQM. Con el objetivo de mejorar la capacidad de atención de la federación y de las 18 entidades que la conforman, se han venido desarrollando diversas jornadas de formación interna en las que adicas ha participado activamente: en las que se ha desarrollado el Plan estratégico de la entidad en las que se han marcado conjuntamente las líneas de actuación a seguir para la mejora de la atención de los servicios prestados a las entidades, usuarios y sociedad en general. Así como la elaboración de un cuadro de mando para la implantación de sistema de calidad EFQM.

15


Memoria ADICAS 2007

3.8 OCIO Y TIEMPO LIBRE 3.8.1 Descenso en piragua del Río Deva. En Junio varios socios y socias de Adicas nos acercamos hasta Unquera para realizar el quinto descenso en piragua del Río Deva para personas con discapacidad. Allí nos reunimos con personas de otras Asociaciones de Cantabria para llevar a cabo esta experiencia en el mundo del piragüismo. Todo ello fue organizado por la Federación de Deportes de Personas con Discapacidad de Cantabria. La jornada consistió en la bajada en piraguas adaptadas, una comida en la que pudimos compartir la experiencia y la entrega de premios a los participantes y a los voluntarios para recordar la capacidad mostrada en este día, y tenerla presente todos los días. Desde la Asociación fuimos 10 personas, de las que 6 se atrevieron a realizar el descenso y 3 fueron de acompañantes. 3.8.2 Descenso piragua del Sella. En el mes de Julio varios socios y socias de Adicas nos acercamos hasta Arriondas para realizar el descenso en piragua del Río Sella para personas con discapacidad. Allí nos reunimos con personas de otras Asociaciones de Cantabria para llevar a cabo esta experiencia en el mundo del piragüismo. Todo ello fue organizado por la Federación de Deportes de Personas con Discapacidad de Cantabria. La jornada consistió en la bajada en piraguas adaptadas, una comida en la que pudimos compartir la experiencia y la entrega de premios a los participantes y a los voluntarios para recordar la capacidad mostrada en este día, y tenerla presente todos los días. Desde la Asociación fuimos 10 personas, de las que 6 se atrevieron a realizar el descenso y 3 fueron de acompañantes.

16


Memoria ADICAS 2007

3.9 ACCESIBILIDAD Durante todo el año se han llevado a cabo 17 informes y proyectos de accesibilidad:

- Acceso a los Garajes Urb. Los Laureles (Febrero 2007) - Vivienda en Haro (asesoramiento en distribución de una vivienda de nueva construcción) (Febrero 2007) - Asesoramiento para Instalación de un ascensor para una comunidad de vecinos (Chalo) (Febrero 2007) - Hotel Viadero (Noja) PREDIF- ADICAS (Marzo 2007) - Segundo Informe de Accesos para Residencial La Rosa (Abril 2007) - Propuestas para construir un ascensor adaptado (a petición de estudiantes de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial de la Universidad de Mondragón) (Abril 2007) - Ascensor en Ocharan Mazas, 36 (propuestas de mejora para la modificación en la instalación de un ascensor) (Abril 2007) - Propuestas para la finalización de la rampa de acceso a la playa de Ostende (Abril 2007) - Propuesta para la instalación de un elevador vertical en La Rua, 13 (Mayo 2007) - Propuesta de rampa para Silvestre Ochoa 9-H y Local de Formación de DYA (Mayo 2007) - Informe de Accesibilidad en Parques Infantiles (Junio 2007) - Propuesta de reforma de portal y elevador vertical para el número 3 de Matilde de la Torre (Junio 2007) - Asesoramiento para instalación de elevador vertical en Arturo Duo Vital, 7 (Agosto 2007, proyecto original del 2003)

17


Memoria ADICAS 2007

- Propuesta de rampa y elevador vertical para el número 5 de la Calle San Juan (Diciembre 2007) Actuaciones de especial relevancia - Informe de Accesibilidad a los Colegios Electorales (Mayo 2007) - Recogida de firmas (1539 oficiales + 48 fuera de plazo = 1587) remitidas a la Junta Electoral Provincial de Cantabria, Junta Electoral Central, Subdirección Gral. de Política Interior y Procesos Electorales del Ministerio del Interior, Delegado del Gobierno en Cantabria y Ayuntamiento de Castro Urdiales. - Informe de Accesibilidad a los Colegios Electorales el día Electoral (27 Mayo) En proceso de trabajo

- Propuesta de accesibilidad para el acceso a la segunda planta del Centro Cívico de Cerdigo (finalizado en Febrero 2008) - Propuesta para la instalación de un elevador vertical en Silvestre Ochoa, 15 (finalizado en Febrero 2008) - Análisis de Accesibilidad en el medio urbano: estudio de rebajes e itinerarios peatonales de Castro (previsión de finalización en Febrero 2008) - Recogida de datos para la actualización del Callejero Accesible de Castro Urdiales (previsión de finalización en Febrero 2008) - Informe de valoración de accesibilidad en el transporte urbano: línea Helguera- Castro Urdiales (tramo CC Eroski-El Solar). Prevision de ejecución en Febrero 2008

18


Memoria ADICAS 2007

4. RELACIÓN CON EL ENTORNO COMUNITARIO. 4.1. Participación en Actos Institucionalizados 1 –Participación en el Consejo de la Mujer. Se participa a través de la representante de Adicas, en el Consejo Municipal de la Mujer, órgano de la participación y propuesta de la gestión municipal en temas de Desarrollo Integral de la Mujer y defensa de los Derechos de Igualdad de Oportunidades. Memoria de actuaciones: -

Formación de comisiones de trabajo: formación, empleo y Salud.

-

Creación del centro de información de la mujer CIM, para el desarrollo del I Plan Integral para la igualdad de oportunidades entre mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Castro Urdiales. (2003-2007)

-

Presentación de propuestas para el desarrollo integral de la mujer y la defensa de su igualdad de oportunidades.

A medida que la Asociación va consolidando su carácter autonómico, también vamos aunando esfuerzos con otras asociaciones que residen en nuestra comunidad. Desde el año 2.000 ADICAS pertenece a COCEMFE CANTABRIA (Federación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Cantabria), Federación que aglutina a 18 entidades que trabajan por y para el colectivo.

2-Comisiones de Trabajo de COCEMFE. Desde COCEMFE se han creado varias Comisiones en las que las asociaciones se reúnen y analizan los temas marcados en ésta. Existen tres áreas para las que se han creado las Comisiones: Sanidad, Accesibilidad y Trabajo Social, en las que ADICAS participa con representantes fijos en las dos últimas. Los representantes acuden a Santander una vez al mes para analizar y trabajar sobre temas que afectan al colectivo (legislación, recursos, estudios de campo, elaboración de jornadas…).

19


Memoria ADICAS 2007

Los temas tratados en la Comisión de Trabajo Social: -Lectura, estudio y valoración normativa de la ley de Autonomía y ley de Derechos y Servicios sociales de Cantabria. -Estudio y valoración de la Ley de calidad de la enseñanza. -Estudio y valoración y realización de alegaciones al ante proyecto de ley de la Autonomía Personal. -Propuesta de información de la entidad a los trabajadores Sociales del Servicio Cántabro de Salud. -Protocolo de actuación del uso correcto del lenguaje. -Programación y planificación de campañas de concienciación. -Elaboración de proyectos conjuntos “Observatorio de accesibilidad de Cantabria” Los temas tratados en la Comisión de accesibilidad: - Colaboración en jornadas de formación del CERMI sobre accesibilidad para profesionales de la administración. -Valoración la accesibilidad a las playas. -Elaboración de informe y conclusiones de accesibilidad sobre los colegios electorales. -Planificación de las campañas de “Neumáticos Insolidarios” Además de las Comisiones ADICAS también participa en el Consejo Rector de la Federación (ocupando el cargo de tesoreros) y en el Consejo Regional como asociación federada. 3-Jornadas de fibromialgia. 4-V Jornadas Cántabras de enfermos renales. El 6 de mayo del 2007 la asociación participo en las jornadas celebradas en el patio de Parlamento de Cantabria. 5-Jornada de detección de las necesidades formativas de las personas con Discapacidad en Cantabria.

20


Memoria ADICAS 2007

6-Jornadas del Hospital de Sierrallana con motivo del día del paciente. Con motivo de celebración el 20 de noviembre el día internacional del paciente, el Hospital de Sierrallana, organiza unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer a los pacientes la labor de las entidades del colectivo de personas con discapacidad, en las que adicas participo en una de las meses informativas. 7-Mesas informativas en Valle Real. Adicas junto al resto de entidades que configuramos Cocemfe, participamos en las mesas informativas expuestas en centro comercial Valle Real, donde se repartió folletos informativos y material divulgativo de la labor realizada por las entidades. 8-IV Jornadas Culturales colegio Público Rio Mar. La entidad participo en las jornadas los días 21 al 25 de mayo 2007, bajo el nombre “Descubriendo Cantabria”. 4.2 Participación en otros Actos Sociales Consideramos este campo de vital importancia de cara a la inclusión social del colectivo al que representamos puesto que en la medida que nos hagamos presentes en la vida cultural, social, deportiva de Castro Urdiales estaremos demostrando nuestra capacidad y voluntad de ejemplarizar la convivencia en igualdad de todos los castreños y castreñas sin consideración de sus condiciones personales, sean las que sean. - Presentación del centro de punto de información Juvenil. - Presentación de centro de información a la mujer. - Celebración de la asociación de Jubilados del Instituto Social de la Marina. - Celebración del Aniversario de la Constitución. - Día del libro. - Participación en Coso Blanco. - Video fórum “Película mujer y discapacidad” - Concierto de Bossa Nova. Asociación de Jubilados Santa Ana.

21


Memoria ADICAS 2007

ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (ADICAS) CASTRO-URDIALES CIF G39453303

MEMORIA ABREVIADA 2007

1. ACTIVIDAD DE LA ASOCIACION La Asociación de Personas con discapacidad de Castro-Urdiales (ADICAS) nace en 1999 como una asociación de carácter voluntario y sin ánimo de lucro. Su actividad es la de organizar el colectivo de personas con algún tipo de minusvalía para la mejor defensa de sus intereses, así como otras dedicadas a aportar soluciones e información que ayude a mejorar la calidad de vida e integración social y laboral de todas aquellas personas que estén afectadas por alguna discapacidad.

2. BASES DE PRESENTACION a) Imagen fiel Los estados financieros adjuntos presentan la situación financiero-patrimonial al 31 de diciembre de 2007 y los resultados de las operaciones correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha. b) Principios contables aplicados Las cuentas anuales adjuntas se han formulado aplicando los criterios contables establecidos en el Código de Comercio y en el Plan General de Contabilidad de 1990, así como en la Adaptación al Plan General de Contabilidad para Entidades sin ánimo de lucro de 1998. c) Comparación de la información De acuerdo con la legislación vigente, se presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del Balance y de la Cuenta de Resultados del presente ejercicio las del ejercicio anterior.

22


Memoria ADICAS 2007

3. DISTRIBUCION DE RESULTADOS a) Base del reparto EXCEDENTE (POSITIVO)

33.211,84

Total

33.211,84

b) Distribución A compensación de Excedentes negativos de ejercicios anteriores

18.845,85

A aumento del Fondo Social

14.365,99

Total

33.211,84

4. NORMAS DE VALORACIÓN a) Inmovilizado Inmaterial Todos los elementos del Inmovilizado Inmaterial están valorados a su precio de adquisición. Está compuesto por Aplicaciones Informáticas. Se amortizan en este ejercicio en base a los coeficientes legales. b) Inmovilizado Material Todos los elementos del Inmovilizado Material están valorados a su precio de adquisición. Se amortizan en este ejercicio todos ellos, en base a los coeficientes legales.

23


Memoria ADICAS 2007

c) Deudas y créditos Son todas ellas a corto plazo y por razón de la actividad propia de la asociación. Hay que hacer constar que no tiene concertado ningún tipo de préstamo. d) Tesorería Formado por los saldos al 31 de diciembre de caja y bancos. e) Ingresos a Distribuir en Varios Ejercicios Se refiere a Subvenciones de Capital recibidas. Se imputan al ejercicio en la misma proporción que las amortizaciones del inmovilizado a las que van asociadas. f) Ingresos y Gastos Tanto los Ingresos como los Gastos están valorados a su precio efectivo. Su diferencia no generará Beneficio ni Pérdida, sino un Excedente Positivo o Negativo ya que no realiza ningún tipo de actividad mercantil. Los ingresos lo forman fundamentalmente Ayudas de colaboración de entidades, tanto públicas como privadas, así como las cuotas de usuarios. Los gastos son los necesarios para la realización de la actividad propia. g) Ingresos y Gastos por Programas Además de las cuentas, Balance y Cuenta de Resultados, se presentan también en un anexo aparte los Ingresos y Gastos especificados por Programas.

5. ACTIVO INMOVILIZADO Análisis de las partidas de Inmovilizado como sigue:

Saldo Inicial

Inm Inmater

Inm Mater

2.046,48

2.359,55

24


Memoria ADICAS 2007

Entradas

0,00

2.220,00

Salidas

0,00

0,00

-1.345,23

-1.283,67

701,25

3.295,82

Amortizado Saldo Final

6. SUBVENCIONES DE CAPITAL Las Subvenciones de Capital recibidas comprenden las siguientes partidas:

Subv. Capital Saldo Inicial

2.108,01

Entradas

0,00

Salidas

0,00

Imputado Ejercicio Saldo Final

-1.176,94

931,07

25


Memoria ADICAS 2007

7. USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD Todas las partidas que forman el capítulo “D.III. Usuarios y otros deudores de la actividad” pertenecen a la actividad propia. 8. SITUACIÓN FISCAL Esta Asociación no realiza actividades mercantiles. Se encuentra exenta en su actividad propia tanto de Impuesto sobre Sociedades como de IVA. 9. INGRESOS Y GASTOS a) Ingresos de Promociones, Patrocinadores y Colaboradores Están formados por las ayudas a la actividad recibidas de los siguientes organismos públicos y privados: Ayuntamiento de Castro, Gobierno de Cantabria, Instituto Social de la Marina y Caja Cantabria. b) Otros Ingresos Se refiere a ayudas de colaboración privadas voluntarias y desinteresadas, así como a venta de pequeños productos propios, como por ejemplo calendarios. c) Ingresos Extraordinarios Son ingresos de ejercicios anteriores consecuencia de un ajuste del ejercicio anterior. También la venta de un inmovilizado. 10. FONDOS PROPIOS Los Fondos propios, después de la propuesta de distribución de resultados quedan distribuidos de la siguiente manera:

Fondo Social

45.203,37

Excedente positivo

14.365,99

Total

59.569,36

26


Memoria ADICAS 2007

11. OTRA INFORMACION Los miembros de la Junta Directiva no cobran ninguna cantidad por concepto alguno. La Asociación no realiza ningún tipo de actividad mercantil. Al no estar obligada a realización de auditoría externa presenta sus cuentas sin auditar. Esta asociación pervive gracias a la labor desinteresada y sacrificada de algunos voluntarios tanto socios de la asociación, como no socios. Se ha tomado las medidas oportunas de cara a la implantación del Nuevo Plan General de Contabilidad.

EN CASTRO-URDIALES A 20 DE FEBRERO DE 2008

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.