Cantum…
Boletín Informativo
Asociación de Desarrollo Integral de Paracito
Enero 2014
“Somos gente que trabajamos por el progreso de la comunidad”
Delegación Policial Paracito Por orden sanitaria, el Ministerio de Salud de Santo Domingo cerró la delegación en calle La Rejoya. Las gestiones del Regidor Sr. Eliécer Madrigal Méndez y las nuestras; lograron la transferencia de poco más o menos de c5.000.000,ºº de la Municipalidad de Santo Domingo, estamos a la espera del deposito para iniciar los trabajos. Repudiamos, la posición de la Sindica de Paracito Sra. Luz Milda Murillo Rodríguez, quien se opuso al traslado de recursos, mencionado: “...que de por si la delegación se ubica en el cantón de Moravia...”, al solicitar entonces el salón multiuso ubicado en la plaza de fútbol, para la delegación, dejo de oponerse. Simultáneamente, con grato apoyo de vecinos de calle La Rejoya, solicitamos en la Municipalidad de Moravia recursos financieros o materiales; quienes además, se ofrecieron a donar su Mano de Obra para las reparaciones; se debe de invertir más de c9.000.000,ºº para ponerla en funcionamiento de nuevo.
Nuestra organización
“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. ”
Atrevete a conoce de nuestro quehacer:
(2 Timoteo, 1:7)
¿Quiénes somos? Somos gente que trabajamos por el progreso de la comunidad,.... ¿Que desean saber sobre la organización? Información pertinente, útil y que le ayude a resolver problemas,...
En este número
Delegación Policial Paracito
Puente Peatonal Azul
EBAIS - Paracito
CONAVI - Puente vehicular río Virilla
Servicios: Biblioteca Salón Comunal - Campo Santo
Zona de Protección de Quebrada Platanares Residencial “El Orgullo” El objetivo básico es proteger las márgenes de quebrada Platanares, conservando y mejorando el área de protección de 15 metros, a lo largo de los 83 metros de cauce. Tarea que acogió el grupo de la Tercera Edad “La Amistad”, mujeres que administran la casa comunal en la atención de los adultos mayores. La mejora en la calidad de la vegetación que cumple con los propósitos de protección, utilidad y belleza.; han sido superados con creces, en especial atención por el esfuerzo de la Sra. Daisy Esquivel Zamora, a quien vemos siempre trabajando. En la foto, un oso perezoso que vivió en esta zona de protección algunos días, pero debido a que algunos individuos deseaban secuestrar a este fauno, se trasladado a un refugio por pate del Cuerpo de Bomberos.
Después del 15 de setiembre de 2013
Puente Peatonal Azul En medio de la algarabía de los festejos patrios el pasado 15 de setiembre de 2013, la gente recargo la capacidad del puente peatonal azul y este cedió, además varias personas se quedaron brincando sobre la estructura, terminando de dañarla. La Asociación reclama la estructura del puente para procurar repararlo, pero
el Ing. Luis Alejandro Villalobos, Director de la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad de Santo Domingo no se a pronunciado al respecto; los presupuestos recibidos para su reparación van desde los c4.000.000,ºº a los c12.000.000,ºº. Mediante oficio Of. UTGVM. Nº 357-2013, fechado 25 de noviembre de 2013, se adjudica a Constructora Milenium, los trabajos que consisten en topar la acera con la del puente vehicular y poner una capa asfáltica que redirija hacia las cunetas las aguas pluviales, este trabajo se adjudico por c7.960.000,ºº. Tenemos entendido que la estructura azul se quitara para ser reutilizada co-
Choloepus didactylus
mo material de segunda para otras obras.
Junta de Salud Moravia Son fines de fas Juntas de Salud, los siguientes: a) Fomentar la salud integral de los habitantes del territorio nacional. b) Contribuir al mejoramiento de la atención pública de la salud. c) Velar por la eficiencia y eficacia en la Antiguo edificio de Cooperativa Santa Rosa R.L.
gestión de los servicios públicos de salud, procurando que éstos se orienten a la satisfacción de las necesidades
EBAIS - Paracito Sus instalaciones en calle La Rejoya, ha visto amenazada la continuidad del servicio por la declaratoria de cierre técnico del Ministerio de Salud de Santo Domingo, mismo que ha sido abordado en forma conjunta con las autoridades del Área de Salud de Moravia, quienes a pesar de sus esfuerzos no habían logrado el contenido presupuestario para la habilitación del edificio de la antigua Cooperativa Santa Rosa R.L., ello debido a las políticas de continencia del gasto en la Institución (CCSS).
razonables en salud de los ciudadanos d) Participar en actividades de promoción de la salud e) Promover la participación social como estrategia para lograr la construcción social de la salud. La representación de las asociaciones y
En las recientes gestiones en la Municipalidad de Santo Domingo y el apoyo de su Alcaldesa, Licda. Laura Prado Chacón, se acudió a reunión con la Gerencia de Infraestructura, en donde se comprometieron a buscar recursos para el año 2014 e iniciar las obras de remodelación en el edificio lo antes posible, lo que vendría a poner fin a las peripecias de los ciudadanos del área.
grupos pro salud quedo en manos de nuestra presidenta, la Sra. Sonia Gon-
Población adscrita La población que atiende en la actualidad el EBAIS de Paracito, corresponde a la comunidad de Paracito y de La Trinidad Norte, misma que podría incrementar si se logra para el año 2014 la habilitación del edificio, ya que se podrían disponer de mayores espacios para la apertura de otros servicios.
Otros servicios Además de fortalecer el servicio de Laboratorio Clínico, se podrá contar con otros servicios, según disponga del espacio físico el Área de Salud de Moravia, en la tutela de su Directora Dra. Zeidy Arce Castro.
Sra. Sonia González Campos
División de Contratación Administrativa Contraloría General de la Republica Oficio DCA 1608 "... Asunto: Se deniega autorización gestionada por el Consejo Nacional de Viabilidad (CONAVI) en relación con la solicitud de autorización para proceder con la modificación contractual de la Licitación Pública N° LP-O12 -04 para el Diseño y Construcción del puente sobre el río VirilIa, ruta nacional N° 220, Sección La Trinidad de Moravia Paracito, modificación que versa sobre la colonización y modificación del precio con respecto al monto original, por un monto actualizado de c638.532.689,62." ...
Puente sobre río Virilla
CONAVI Puente sobre río Virilla Son amplias las gestiones realizadas en unión de los acores sociales de las comunidades vecinas, pero debido a los últimos acontecimientos nacionales no se ha logrado avances notorios en esta obra; a pesar de: Que el CONAVI adjudicó la Licitación Pública N° LP-12-2004 a la empresa CODOCSA,S.A. para el Diseño y Construcción del puente sobre el río Virilla,
Ruta Nacional N° 220,sección: la Trinidad - Paracito, por un monto de $550.167,12, contrato refrendado por la Contraloría General de la República mediante oficio N° 16008 del 6 de diciembre del 2005. Que el plazo de ejecución del contrato, incluyendo el diseño y la construcción, sería de 120 días naturales, según la cláusula tercera del contrato. Que a la fecha únicamente se ha implementado la etapa de diseño. Básicamente, estamos a la espera del análisis del abogado sobre este expediente, para interponer un Recurso de Amparo, solicitando la conclusión de las obras adjudicadas.
Comité Comunal de Deportes y Recreación de Paracito Se requiere la participación activa de los jóvenes y personas entusiastas que apoyen el Plan Anual Operativo - PAO de este comité.
Taller Tardes de Tertulia, Biblioteca Pública de Paracito
Servicios: Biblioteca - Salón Comunal– Campo Santo, etc. Biblioteca Pública de Paracito, es motivo de orgullo mencionar que bajo la dirección de la Sra. Laura Fernández Rojas, está se ha convertido en ejemplo de atención a nivel nacional. Asimismo, se imparte cursos de cómputo orientados a la población adulta mayor y mujeres jefas de hogar.
Salón Comunal, estamos haciendo las remodelaciones que nos exige la Ley Nº 7.600, y otras disposiciones del Área Rectora de Salud de Santo Domingo del Ministerio de Salud. Asimismo, hay proyectos de inversión para construcción de complejos para capacitación y arrendamiento de espacios comerciales en beneficio de la población.
En el último trimestre del 2013 no celebraron las actividades programadas por la errónea interpretación que dio el Concejo de Distrito de Paracito y el propio Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santo Domingo, al listado de requisitos relacionados con eventos o concentraciones masivas emanado por el Área Rectora de Salud de Santo Domingo, quien aclaró en oficio CN-DARSSD-D-1676-2013, fechado 19 de noviembre de 2013, lo siguiente:
“...se entenderá por Concentración Masiva todo evento temporal que reúna extraordinariamente a una cantidad de personas, bajo condiciones de aglomeramiento o hacinamiento, en espacios físicos abiertos o cerrados que por sus características de sitio, estructurales y o estructurales, suponen o hacen suponer un escenario de riesgo o de amenaza que obligan a medidas preventivas de control de uso del espacio y de la conducta humana…”
Campo Santo La Trinidad - Paracito Agradecemos a todas las personas el pago puntual de las cuotas; estos aportes están siendo invertidos con atino por pate de la Administración en el Campo Santo, se preparan nuevos y mejores proyectos, para dar un abrazo solidario en esos momentos de angustia.
IPEC Santo Domingo Se renovó un año mas con sus directivos la continuidad de los cursos para el año 2014, esto en beneficio de la comunidad de Paracito y comunidades circunvecinas. Para este año se traerán los cursos de Inglés Conversacional, Cocina y Repostería, Corte y Confección, Electricidad y Reparación de Electrodomésticos, Manualidades, Belleza.
Celebración del Día del Niño 2013
Quienes somos? “…Para constituir las asociaciones de desarrollo integral, será necesario que se reúnan por lo menos cien personas, y no más de mil quinientas, mayores de doce años e interesadas en promover, mediante el esfuerzo conjunto y organizado, el desarrollo económico y el progreso social y cultural de un área determinada del país…”
Junta Directiva 2013-2014 Promover la participación y compromiso de todas las personas y organizaciones de la comunidad, canalizando las habilidades y capacidades de sus miembros de acuerdo a sus áreas de interés o necesidad; dando apoyo y seguridad a sus gestiones. Presidenta: Sra. Sonia González Campos - vecina del centro contiguo a la panadería. Vicepresidente: Sr. Tobías Ramírez Rojas - vecino Luz y Cholo, calle la Tigrilla y carretera a
Llámenos si desea más información sobre nuestros productos y servicios
Asociación de Desarrollo Integral de Paracito Santo Domingo de Heredia Código Postal: 40304 Telefax: (506) 2292-372
(506) 2294-7211 Correo: adiparacito@gmail.com
San Jerónimo.
Web: www.adipacr.org
Secretario: Sr. Cristian Madrigal Esquivel - vecino Viento Fresco y calle Lotes Vargas.
Facebook: Adi Paracito Santo Domingo
Tesorero: Sr. Eliécer Madrigal Méndez - vecino de calle La Presa. Vocalía Primera - Dirección de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente: Sra. Carmen Mena Guillen - vecina calle Salón Comunal. Vocalía Segunda - Área de Juventud, Cultura y Deportes: Sr. Gustavo Marín Álvarez - vecino calle a Platanares. Vocalía Tercera - Área de Desarrollo Humano: Sra. Sandra Zúñiga Rojas - vecina Residencial
COMO COLABORAR Constantemente requerimos manos amigas para participar de proyectos de acción. Usted puede ayudarnos a difundirlas inscribiéndose en nuestro Face-
El Orgullo.
book: Adi Paracito Santo Domingo, en la Web: www.adipacr.org haciendo partícipe
Vocalía Cuarta - Área de Servicios Públicos, infraestructura y equipamiento: Sr. Juan Ramón
a sus conocidos, compañeros o amigos en una causa común.
Solís Chaves vecino Taller Hnos. Herrera y La Trinidad de Moravia. Vocalía Quinta: Área de Desarrollo Económico: Sra. Dinnia Brenes Angulo - vecina Residencial El Orgullo. Primer Suplente: Sr. Nicolás Docquier Umaña - vecino calle La Plaza de Fútbol. Segundo Suplente: Sra. Aracelly Marín González - vecina calle del centro contigo a la panadería. Tercer Suplente: Sr. Esteban Quirós Umaña - vecino calle Plaza de Fútbol.
Fiscal 1: Sr. German Gamboa Marín - vecino calle a Platanares. Fiscal 2: Sra. Alejandra Umaña Brenes. - vecino calle Salón Comunal.
Ayuda en las actividades de recreación, restauración o construcción impulsadas por la Asociación de Desarrollo Integral de Paracito. DONE: Nuestros programas y proyectos son posibles gracias al apoyo de personas y/o empresas que financian mediante donaciones, oportunidades de cambio y desarrollo en zonas y poblaciones de riesgo social o ambiental. Su aporte puede ser en efectivo o en especies y puede tener acceso a los resultados del proyecto de acuerdo a su interés.