N°5 BOLETIN INFORMATIVO
COMBINACION PYME Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
GERENCIA PYMEADEX
<Pymes Exportadoras>
MAYO
03 Exportaciones de las MYPES - Acumulado a abril 2013 09 ¿ Cómo deberían invertir las pymes en RSE? 11 Misión Comercial a Centroamérica 13 Próximas Actividades PYMEADEX 2013
2013
Índice
03 Exportaciones MYPES
06
05 Exportaciones MYPES Agroindustrias
08
Exportaciones MYPES Textil y prendas de vestir
Combinación PYME y RSE
12
11 Resumen ejecutivo de la Misión Comercial a Centroamérica
Prospección Comercial en Guatemala
13 Prospección Comercial en Costa Rica
www.adexperu.org.pe
Editoria
EDITORIAL
GERENCIA PYMEADEX Roberto Molero - pymeadex@adexperu.org.pe Sr. Roberto Molero–A. Gerente de PYMEADEX Anx:4500 Gerente de PYMEADEX pymeadex1@adexperu.org.pe Coordinador Gerencia de PYMEADEX - Anx: 4502
Luis Rivera -
Cristina Vasquez - pymeadex2@adexperu.org.pe Anexo: 4500Gerencia de PYMEADEX - Anx: 4501 Coordinadora
César Herrera - pymeadex3@adexperu.org.pe Asistente Gerencia de PYMEADEX - Anx: 4503
Nuestra oficina: Lima Av. Javier Prado Este 2875 San Borja Telf.: 618-3333
Giancarlo Nina - pymeadexgamarra@adexperu.org.pe Asistente Gerencia de PYMEADEX - Anx: 4500
Boletín elaborado por: Giancarlo Nina Galindo
Total de Exportaciones Unión Europea - Perú 2012
Exportaciones MYPES a Abril 2013 Elaborado Por: Giancarlo Nina Galindo
Perú: A Abril 2010-2013 Millones de US$
Supuestos MYPES: Exportaciones < US$ 1,218,992 Microempresa : Exportaciones < US$ 107,558 Pequeña: US$107,558 < Exportaciones < US$ 1,218,992
3
Diversificaci贸n de Mercados MYPE Millones de US$ A Abril 2013
Fuente: Adex Data Trade
4
Exportaciones MYPES del Sector Agropecuario y agroindustrial (Enero – Abril)
Elaborado Por: Cesar Herrera Castro
Fuente: Adex Data Trade
MILLONES US$ FOB
Exportaciones Agro y Agroindustriales de la MYPES América Latina 60.00 45.00 30.00
2012
15.00
2013
0.00 COMUNIDA MERCOSUR VENEZUELA ANDINA
CHILE
AMERICA LATINA
Fuente: Adex Data Trade
5
Exportaciones MYPES del Sector Textil y Prendas de Vestir (Enero – Abril)
Elaborado Por: Cesar Herrera Castro
Fuente: Adex Data Trade
Exportaciones Textil y Prendas de Vestir de la MYPES América Latina MILLONES US$ FOB
200 160 120 80
2012 2013
40 0 COMUNIDAD MERCOSUR ANDINA
VENEZUELA
CHILE
AMERICA LATINA
Fuente: Adex Data Trade 6
LA COMBINACIÓN PYMES Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL El termino PYMES hace referencia a las pequeñas y microempresas y muchos expertos opinan que la RSE sólo puede ser llevada adelante por éstas y sólo por las grandes empresas. No obstante, el impacto local, la relación cotidiana y personal con sus públicos interesados, sumado a la flexibilidad ante los cambios y la menor burocracia, hace que las PYMES puedan estar preparadas para adaptarse a esta nueva filosofía de hacer negocios desde un punto de partida diferente al de las grandes empresas. En la encuesta realizada a 1,330 PYMES en 8 países, como parte de los resultados del estudio “Responsabilidad Social de la Empresa en las PYMES de Latinoamérica”4, se señala que más del 72% de las PYMES consideran que la sociedad demanda cada vez más a las empresas un comportamiento social y medioambiental responsable. Asimismo, el 42% cree que las mayores presiones provienen de los clientes y consumidores, el 36% de los trabajadores y el 30% de los proveedores. De otro lado, este mismo estudio señala que las principales razones de las PYMES para realizar actividades de RSE de tipo interno (dirigidas a trabajadores, clientes, proveedores) y de tipo ambiental son económicas (aumentar ingresos o disminuir costos), mientras que las motivaciones para realizar actividades de tipo externo (relaciones con la comunidad) son de índole ético-religiosa.
En general, el argumento ético religioso es el aducido en la PYMES con grados de implantación de la RSE medio o bajo, mientras que las PYMES que realizan actividades más vinculadas a la estrategia de la organización tienen una visión más pragmática de las oportunidades y generalmente buscan mejorar su productividad o reputación. En otro estudio similar, denominado “La Responsabilidad Social y Medioambiental de la Microempresa en Latinoamérica”5, se revela que una gran mayoría de las PYMES latinoamericanas realizan acciones y actividades ligadas con la RSE, a pesar de su desconocimiento formal del concepto en muchos casos. Atendiendo los resultados de este estudio 6 de cada 10 microempresas realiza acciones relacionadas con RSE en un grado bajo y 3 de cada 10 en grado medio. En nuestro país son las grandes empresas quienes llevan la batuta, porque han comprendido que si además de actuar con responsabilidad, lo demuestran, su buena reputación va en aumento. Por su parte, en el caso de muchas PYMES, su compromiso social proviene de los valores personales de los propietarios y no de la vinculación a una estrategia previamente diseñada. La falta de recursos influye mucho en la realización o no de prácticas socialmente responsables, puesto que a menudo una misma persona es la que además de realizar sus funciones habituales, debe impulsar los temas de RSE. Autor: María Altamirano E.8
8
nta en -
¿POR QUÉ Y CÓMO LAS PYME DEBERÍAN “INVERTIR” EN RSE? La manera cómo se viene enfocando el tema de RSE en algunas entidades se transforma en una aparente contradicción con los intereses de las PYMES. Ante éste fundamento es que se debe mencionar de “inversión” y no de un “gasto” al momento de hablar del tema de RSE, dado que es poco probable que una Organización asuma una política que vaya en contra de sus intereses económicos. No podemos desconocer que en el lenguaje empresarial todo se mide en costos de inversión que produce retornos en utilidades. De otro lado, si tenemos en cuenta que bajo la perspectiva actual, los objetivos empresariales están enfocados a lograr mayor competitividad y productividad; la RSE debe abarcar aspectos internos y externos. Los primeros están orientados a los trabajadores, sus asociados y accionistas; y los segundos, a clientes, proveedores, familia de los trabajadores y el entorno social donde actúa. Los conceptos de productividad y competitividad se constituyen en la razón que lleva a que las decisiones gerenciales se hagan valorando el costo beneficio, desde una perspectiva del largo plazo que no ponga en riesgo el futuro de la empresa misma. Así, la empresa puede asumir su rol social de muchas maneras sin perder de vista su función económica y que le otorguen mejor posición competitiva y gerencial y le asegure sostenibilidad y presencia actual y futura.
De las experiencias internacionales registradas10, se enumeran una serie de alternativas para las PYME que le permiten internalizar su responsabilidad social desde una perspectiva de colaboración. Dichas opciones pueden ser asumidas por la empresa dependiendo de su dimensión y del contexto sociocultural en el que se desarrollan. Por ejemplo: Usar sus recursos humanos y materiales para maximizar sus utilidades en un juego competitivo limpio, con ética y respeto a la ley. Definir políticas, valores y normas de actuación interna. Hacer inversiones socialmente responsables con respeto al medio ambiente y contribuyendo al desarrollo sostenible. Apoyando labores del Estado en la implementación de sus políticas públicas. Realizar alianzas estratégicas con la comunidad para buscar objetivos comunes. Generación de empleo. Búsqueda de la innovación y adaptación de tecnologías productivas. Estructuración en redes y/o cadenas productivas para el ciclo completo producción-comercialización.
Autor: María Altamirano E.
9
Se Participó con Éxito en la Misión Comercial a Centroamérica Guatemala, Costa Rica y Panamá La Misión Comercial a Centroamérica realizada del 13 al 17 de mayo, tuvo como objetivo fomentar el comercio bilateral entre Perú y Centroamérica, con miras a aprovechar la vigencia del TLC con Costa Rica y próximamente con Guatemala. Se coordinó de manera conjunta con la Cámara de Comercio de Guatemala, así como con la embajada de Perú en Costa Rica y Panamá, esto respaldado por Cancillería, en la elaboración de agendas, conferencias y videoconferencias, difusión de la Misión, entre otros temas que hicieron de este evento un logro favorable para ADEX y la delegación de empresas. La Misión Comercial estuvo compuesta por 9 empresarios de los sectores textil y confecciones, vinos y bebidas, metalmecánica y agroindustria, quienes fueron recibidos por el Presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, Lic. Jorge Briz Abularach y los embajadores de Perú en Guatemala, Costa Rica y Panamá. Las Ruedas de Negocios se realizaron en el Hotel Radisson. En el caso de Guatemala, como resultado de las citas de negocio se recibió la visita de 41 empresarios guatemaltecos, también se realizaron 3 visitas directamente a las empresas guatemaltecas por parte de los empresarios peruanos. En el caso de Costa Rica de un total de 83 citas programadas se cumplieron 93, ya que llegaron empresas que no habían confirmado su cita, es decir el 112% de las empresas costarricenses asistieron puntualmente a su cita. En términos generales las empresas del sector confección fueron las que obtuvieron mejores resultados, recibieron la visita de 10 empresarios cada una y se hace notar la visita de las representantes de una de las cadenas de tiendas por departamentos más importante de Guatemala, SIMAN, quienes entrevistaron a 4 empresas del sector confección. El 56 % de las empresas participantes consideraron como “buena” la calidad de agendas y un 44% como “muy buena”. Actualmente el 89% de empresas están enviando cotizaciones y muestras, además de tener la invitación cordial de las embajadas para un posterior viaje que estas quieran realizar. Los empresarios costarricenses y guatemaltecos manifestaron su satisfacción respecto a la calidad del producto ofrecido. Esperan que a mediano plazo puedan concretar las negociaciones vía correo para lograr más beneficios en las importaciones. Las Perspectivas de negocio en los próximos 12 meses es de 897.5 miles de dólares y las ventas concretadas en el marco de la Misión fueron de 122.5 miles de dólares, por lo que el 88% de las empresas piensan participar en una próxima edición de un evento similar.
Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
11
PROSPECCION COMERCIAL GUATEMALA 1. Las empresas participantes en el Centro comercial Centro Comercial Miraflores, Villa plaza nueva, Galerías del Sur, la coordinadora de la misión junto con la coordinadora de comercio exterior de la cámara de Guatemala estuvieron acompañándolas realizando dicho análisis por tipo de prenda y/o producto de acuerda al interés de la empresas. Se pudieron dar cuenta lo que en oportunidades anteriores se les había informado que las prendas vendidas en dichos establecimientos la mayoría eran provenientes de China, Malasia, Vietnam y la calidad y acabado de la prenda no era el mejor, se observó también que los hilados sobresalían la prenda sin embargo los precios marcaban partir de los $7.00 dólares (las que eran provenientes de china). En este mercado el precio es un factor crucial, por lo que las empresas que deseen exportar sus productos tienen que tener presente que deben ajustar sus márgenes al máximo para resultar competitivas.
Q.495
Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
12
2. Las empresas se dirigieron a Wallmart y el Centro comercial La Torre donde pudieron analizar el tipo de presentación de productos, el tipo de envase que utilizan en ese mercado. La Mayoría de Marcas de Uvas Red Globe provienen de Chile, en ninguno de los Supermercados se puedo observar Uvas de Perú; En cuanto a la distribución de bebidas alcohólicas, existen muchos importadores y muchas marcas, cada importador maneja entre 2 a 3 marcas no más. El único Pisco que Ingresa es el Chileno a través del Pisco Capel con un Costo en dólares de US$ 7.17 por unidad.
Naranjas Importadas
Cebolla Blanca
Uvas Red Globe Importadas
Pisco Capel
Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
12
PROSPECCION COMERCIAL COSTA RICA 1.-Se realizó la prospección comercial junto con la Consultora Comercial de la Embajada de PERU en Costa Rica, se visitó los distintos Malls como Multiplaza Escazú, Peri mercados, Ferretería Epa, Auto mercado y el Centro de la Ciudad. Referente al sector alimentos uno de los productos con mayor potencial es el frejol negro ya que es un producto que acompaña a todas las comidas, asimismo los productores de Frejol, la producción actual en dicho país no abastece la demanda. Entre los productos demandados del sector de alimentos, se pueden mencionar frutas frescas (mandarinas, naranjas, paltas, mangos, tangelo, toronjas), hortalizas frescas (espárragos, alcachofas), galletas dulces y saladas, cebollas, aceitunas conservadas, paprika, maíz morado, pisco, entre otros.
1820 CAFE GRANO ENTERO paquete 340 g Precio:¢2.050,0
BADIA AZAFRAN blister 4 g Precio:¢2.800,0
T.C: 1.00 USD = 501.849 CRC Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
13
BADIA OREGANO ENTERO paquete 14 g Precio:¢470,0
ESCAZU AJONJOLI paquete 10 g Precio:¢355,0
DON PEDRO ARROZ 98% GRANO ENTERO paquete 1800 g Precio:¢1.630,0
DON PEDRO FRIJOLES NEGROS paquete 900 g Precio:¢915,0
DONITA JALEA DE GUAYABA envase 550 g Precio:¢2.540,0
MONTESIERPE LICOR PISCO PERU botella 750 ml Precio:¢10.950,0
LOS PRODUCTOS D/MAMA LENTEJAS paquete 400 g Precio:¢635,0
DOS PINOS NECTAR DE MANGO t.brick 200 ml Precio:¢250,0
T.C: 1.00 USD = 501.849 CRC Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
14
Lista de Precios La lista de precios que se muestra a continuación se obtuvo en la visita al supermercado AUTOMERCADO, ubicada en la Zona Oeste de San Jose de Costa Rica, una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Lista de Precios : AUTOMERCADO , COSTA RICA (T.C.: 1 DOLA
Producto
Marca
Presentación
Precio Colones
Precio Dólares
FRUTAS IMPORTADAS AGUACATE BABY BANDEJA Auto Mercado
bandeja 500 g
₡1,050.00
$2.100
ACATE HASS
Auto Mercado
kilo
₡2,175.00
$4.350
AGUACATE HASS GOLD
Auto Mercado
malla 1200 g
₡3,125.00
$6.250
AGUACATE HASS ORGANICO
Auto Mercado
kilo
₡3,175.00
$6.350
MANZANA FUJI CAJA
Auto Mercado
caja 18 Kg
₡36,335.00
$72.670
MANZANA GALA
Auto Mercado
kilo
₡2,375.00
$4.750
MANZANA GOLDEN
Auto Mercado
bandeja 5 u
₡1,990.00
$3.980
UVA GLOBO (B)
Auto Mercado
bandeja 1 Kg
₡3,250.00
$6.500
UVA GLOBO DORADA
Auto Mercado
bandeja 1 Kg
₡3,850.00
$7.700
UVA GLOBO NEGRA
Auto Mercado
kilo
₡4,125.00
$8.250
UVA GLOBO SIN SEMILLA
Auto Mercado
bandeja 1 Kg
₡3,595.00
$7.190
UVA ROJA CAJA
Auto Mercado
caja 8.2 Kg
₡23,865.00
$47.730
UVA ROJA SIN SEMILLA
Auto Mercado
kilo
₡3,195.00
$6.390
UVA VERDE PRISTINE
Auto Mercado
kilo
₡4,350.00
$8.700
NARANJA IMPORTADA (M) Auto Mercado
kilo
₡1,880.00
$3.760
TAMARINDO
Auto Mercado
paquete 500 g
₡1,425.00
$2.850
ESPARRAGO BLANCO IMPORTADO
Auto Mercado
paquete 450 g
₡4,965.00
$9.930
ESPARRAGO IMPORTADO
Auto Mercado
paquete 450 g
₡4,965.00
$9.90
T.C: 1.00 USD = 501.849 CRC
Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
15
Lista de Precios : AUTOMERCADO , COSTA RICA (T.C.: 1 DOLA
Producto
Marca
Presentación
Auto Mercado
unidad
Auto Mercado
CAFE GRANO ENTERO
Precio Colones
Precio Dólares
₡360.00
$0.720
malla
₡1,800.00
$3.600
1820
paquete 340 g
₡2,050.00
$4.100
MOLIDO
1820
paquete 250 g
₡1,350.00
$2.700
CAFE DESCAFEINADO GRANO
BRITT
paquete 500 g
₡2,675.00
$5.350
CAFE FAIR TRADE GRANO
BRITT
paquete 340 g
₡4,500.00
$9.000
CAFE GRANO ORGANICO BAJ-SOMBRA
BRITT
bolsa 340 g
₡4,500.00
$9.000
TE VERDE CON GINSENG Y MIEL ARIZONA
caja 30 g
₡2,700.00
$5.400
TE VERDE CON GRANADILLA
ARIZONA
caja 38 g
₡2,700.00
$5.400
TE D/HIERBAS MENTA MAGICA
CELESTIAL SEASO
caja 41 g
₡1,790.00
$3.580
TE DE FRUTAS SURTIDAS
CELESTIAL SEASO
caja 37 g
₡1,795.00
$3.590
AJONJOLI
BADIA
paquete 56.7 g
₡490.00
$0.980
AZAFRAN
BADIA
blister 4 g
₡2,800.00
$5.600
CANELA EN POLVO
BADIA
paquete 14 g
₡490.00
$0.980
COMINO MOLIDO
BADIA
paquete 28.35g
₡490.00
$0.980
OREGANO ENTERO
BADIA
paquete 14 g
₡470.00
$0.940
PIMENTON (PAPRIKA)
BADIA
paquete 28.3 g
₡490.00
$0.980
ROMERO
BADIA
paquete 14.1 g
₡470.00
$0.940
TOMILLO
BADIA
paquete 14.2 g
₡485.00
$0.970
MANDARINA IMPORTADA CAFÉ Y TE
CONDIMENTOS Y ESPECIAS
T.C: 1.00 USD = 501.849 CRC
Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
16
Lista de Precios : AUTOMERCADO , COSTA RICA (T.C.: 1 DOLA
Producto
Marca
Presentación
Precio Colones
₡470.00
Precio Dólares
AJO EN POLVO
ESCAZU
paquete 50 g
$0.940
CARDAMOMO MOLIDO
ESCAZU
paquete 6 g
₡355.00
$0.710
CURCUMA
ESCAZU
paquete 9 g
₡355.00
$0.710
PAPRIKA
ESCAZU
paquete 10 g
₡355.00
$0.710
ARROZ 98% GRANO ENTERO
DON PEDRO
paquete 1800 g
₡1,630.00
$3.260
ARROZ 95% GRANO ENTERO C/HIERR
LUISIANA
paquete 3000 g
₡2,670.00
$5.340
FRIJOLES NEGROS
DON PEDRO
paquete 900 g
₡915.00
$1.830
FRIJOLES ROJOS
DON PEDRO
paquete 1800 g
₡2,300.00
$4.600
FRIJOLES ROSADOS
DON SILVESTRE
paquete 454 g
₡995.00
$1.990
GARBANZOS LIMPIOS Y SELECCIONA
VALLE REAL
paquete 400 g
₡650.00
$1.300
LENTEJAS
DON SILVESTRE
paquete 454 g
₡795.00
$1.590
MAIZ CANCHA DESGRANADO
KUSKI
paquete 425 g
₡2,370.00
$4.740
GRANOS BASICOS
JALEAS , MERMELADAS Y CONSERVAS CONSERVA DE CHIVERRE
frasco 500 g
₡2,080.00
$4.160
JALEA DE GUAYABA
LA ESPERANZA DONITA
envase 550
₡2,540.00
$5.080
MERMELADA DE FRESA
EL ANGEL
envase 280 g
₡1,040.00
$2.080
MERMELADA DE PINA
EL ANGEL
envase 300 g
₡855.00
$1.710
JALEA PICANTE C/MANGO
NORKA
frasco 250 g
₡2,580.00
$5.160
JALEA DE MARACUYA
VILLA BLANCA
envase 280 g
₡2,095.00
$4.190
PRODUCTOS NATURALES Y ORGANICOS T.C: 1.00 USD = 501.849 CRC
Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
17
Lista de Precios : AUTOMERCADO , COSTA RICA (T.C.: 1 DOLA
Producto
Marca
Presentación
Precio Colones
Precio Dólares
SEMILLAS DE CHIA
REAL FOOD
bolsa 228 g
₡4,380.00
$8.760
LINAZA MOLIDA CANADIENSE
SANATURA
paquete 700 g
₡3,255.00
$6.510
EREAL AMARANTO C/CHOCOLATE
BIOLAND
caja 180 g
₡2,350.00
$4.700
CEREAL DE MANZANA
BIOLAND
paquete 400 g
₡3,215.00
$6.430
caja 95 g
₡1,865.00
$3.730
BARRA CEREAL C/FRUTASYOGUR.5u ALPEN BEBIDAS ALCOHOLICAS CERVEZA (MEXICO)
CORONA
botella 355 ml
₡1,020.00
$2.040
CERVEZA PREMIUM PERU
CUSQUENA
botella 330 ml
₡990.00
$1.980
CERVEZA LITE (USA)
MILLER
botella 330 ml
₡815.00
$1.630
LICOR PISCO ESPECIAL
CAPEL
botella 750 ml
₡8,140.00
$16.280
LICOR PISCO PERU
MONTESIERPE
botella 750 ml
₡10,950.00
$21.900
LICOR DE CAFÉ
RICA
Botella 750 ml
₡8,485.00
$16.970
VINO TINTO CABERNET CARMEN.RES
ALIWEN
botella 750 ml
₡5,400.00
$10.800
VINO TINTO CABERNET SHIRAZ RES
CASILLERO DEL DIABLO
botella 750 ml
₡9,325.00
$18.650
T.C: 1.00 USD = 501.849 CRC
Extracto del informe de la Misión Comercial a Centroamérica
Elaborado por Gerencia PYMEADEX, Luis Rivera
18
PROXIMAS ACTIVIDADES GERENCIA PYMEADEX
MAYO
JUNIO
Capacitación PYMEX DIGITALES Misión Comercial a Centroamérica ,Costa Rica y Guatemala Seminario Oportunidades de Negocio en el Mercado Chileno y Uruguayo
Reunión de Socios - Lonche Empresarial Capacitación PYMEX DIGITALES Seminario Oportunidad de Negocio con China Taller: Aprendiendo a Exportar con PYMEADEX