TRABAJAMOS POR LA SOCIEDAD: RESUMEN PROPUESTAS DE REFORMA LPH

Page 1

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE ESPAÑA

Propuestas de reforma LPH LPH


REGIMEN LPH: 1

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURIDICA La exigencia relativa al principio de “seguridad jurídica” implica que el legislador debe perseguir la claridad y no la confusión normativa, debe procurar que acerca de la materia sobre la que se legisle sepan los operadores jurídicos y los ciudadanos a que atenerse (stc 46/1990, de 15 de marzo fj4). Exposición de motivos


REGIMEN LPH: 2

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

BASE 1: CALIFICACION DE ELEMENTOS COMUNES Hay tres conceptos que deben quedar claramente definidos en la ley: Elementos comunes

Elementos procomunales Elementos privativos


REGIMEN LPH: 3

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

ELEMENTOS COMUNES:POR SU NATURALEZA Y DESTINO Regulaciรณn actual. Insuficiente definiciรณn.

CARACTERร STICAS: Proindiviso de Intento. Participaciรณn en gastos Quorum para modificar su calificaciรณn.


REGIMEN LPH: 4

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

ELEMENTOS COMUNES:POR SU DESTINO (Procomunales) CARACTERร STICAS: Proindiviso de intento. Participaciรณn en gastos. Quรณrum para modificar: Su calificaciรณn Su destino


REGIMEN LPH: 5

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

BIENES PRIVATIVOS: Bienes privativos delimitados. Bienes privativos anejos. CARACTERÍSTICAS: Participación en Gastos. Exclusión de gastos comunitarios. (servicios en los que no participa). Responsabilidad de mantenimiento de servicio privativo, aunque esté situado (en todo o en parte) en elemento común. Especial referencia a usos privativos de elementos comunes. Procedimiento.


REGIMEN LPH: 6

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

BASE 2: DISTINCION CONCEPTUAL DE DISTINTOS GRUPOS DE GASTOS Vinculado con el concepto de Calificaciรณn de elementos Gastos comunes Gastos procomunales Gastos privativos Especial referencia a Fondo de Reserva Obligatoriedad de constituciรณn. Carรกcter acumulativo. Contabilizaciรณn.


REGIMEN LPH: 7

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

BASE 3: DISTINCION Y DEFINICION FONDOS COMUNITARIOS Vinculado a los anteriores conceptos. Fondos ordinarios. Fondos procomunales. Contabilizaciรณn.

Fondo de reserva. Saldos resultantes de liquidaciรณn.


REGIMEN LPH: 8

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

BASE 4: ELIMINACION A REFERENCIAS LEGISLATIVAS Ley de renovación, rehabilitación y regeneración urbana. Texto refundido ley del suelo. Reforma forzada de la LPH. Asincronía.


REGIMEN LPH: 9

TIPO DE GASTOS Y FONDOS;NUEVAS TECNOLOGIAS

BASE 5: SISTEMAS DE COMUNICACIร N,VIA TELEMATICA Regulaciรณn actual. Formas de notificaciรณn actualizadas. Juntas por video conferencia.


10

ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD

BASE 6: CONVOCATORIA, ASISTENCIA A JUNTA Una sola convocatoria. Legitimidad para convocar Validez celebración Junta, a pesar de inasistencia del Presidente. Nombramiento de cualquier propietario presente. Derecho de voto: personal, representación legal/voluntaria, o delegación para esa Junta, pudiendo indicar el sentido del voto para cada pto. del orden día. Abstención: se suma a la mayoría, o a la unanimidad de los que participan en el voto.


11

ACUERDOS Y ORGANOS DE GOBIERNO

BASE 7: REGIMEN DE ACUERDOS, QUORUM, VOTOS DIFERIDOS (Acuerdos formación instantánea y diferida).

Mejora sistemática: Regulación en un solo precepto de los distintos quórum y acuerdos correspondientes a cada uno: mayoría simple (general), cualificada (supuestos particulares) unanimidad (residual) Cómputo de votos para acuerdos de formación instantánea y diferida: voto favorable de participantes + voto de ausentes, en el transcurso de 1 mes. Presunción adhesión al voto favorable de la mayoría.


12

ACUERDOS Y ORGANOS DE GOBIERNO

BASE 8: ACTA, CIERRE Y NOTIFICACION Redacción y firma únicamente Secretario (vb. Presidente, si no es profesional)

Remisión: 20 días naturales Lugar envío: domicilio designado en España, o la propia finca. Forma: correo postal o dirección electrónica facilitada al efecto (garantías de envío/recepción)


13

ORGANOS DE GOBIERNO

BASE 9: DURACION CARGOS. ADMINISTRADOR DE FINCAS Regulación de los distintos cargos y funciones en preceptos consecutivos. Duración: 1 año, reelegibles y se prorrogan hasta celebración de la siguiente Junta ordinaria. La comunidad puede encargar la Administración a un profesional externo que cumpla con la cualificación legalmente reconocida y los requisitos exigibles en cada momento . En este caso las funciones de Administración incluyen las de Secretaria.


14

ORGANOS DE GOBIERNO

BASE 10: PRESIDENCIA: FORMAS DE DESIGNACION, LIMITES Y RESPONSABILIDAD Propietario designado por la Junta entre candidatos, turno rotatorio o sorteo entre los que aún no lo han sido. Ejercicio del cargo obligatorio. Admisión motivos de excusa fundamentados. En su defecto, juicio equidad al igual que si resulta imposible su elección. Plazo: 1 mes. Órgano de representación. Responsabilidad del profesional Administrador


15

DEUDAS Y CONFLICTOS COMUNITARIOS

BASE 11: AFECCIÓN REAL Y PREFERENCIA DEL CRÉDITO POR GASTOS DE COMUNIDAD Ampliación plazo: anualidad corriente + 4 años

Calificación como hipoteca legal tácita (Ley concursal) Concreción mecanismos de protección del privilegio:  Afección real en supuestos de transmisión del bien (voluntaria o forzosa).  Preferencia en la concurrencia con otros acreedores (posible ejercicio de acciones judiciales frente a deudor y acreedores hipotecarios).


16

DEUDAS Y CONFLICTOS COMUNITARIOS

BASE 12: CERTIFICADO SOBRE EL ESTADO DE DEUDAS Contenido: deudas liquidas, vencidas y exigibles, y cuotas futuras aprobadas en Juntas de Propietarios (actas).

Responsabilidad derivada de su exoneraciรณn al transmitente: deuda personal y solidaria del adquirente (exigencia de mayor informaciรณn y transparencia en Notaria). No necesidad del visto bueno del Presidente en el supuesto de intervenciรณn profesional del Secretario-Administrador.


17

DEUDAS Y CONFLICTOS COMUNITARIOS

BASE 13: CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Responsabilidad del propietario frente a la CP (sin perjuicio repetición interna del propietario a los usuarios).

Ampliación con carácter solidario:  Al usufructuario: de contenido económico  A los usuarios en general: actividades dañosas o prohibidas


18

DEUDAS Y CONFLICTOS COMUNITARIOS

BASE 14: PROCESO MONITORIO Intervención del Administrador  Alcance: petición inicial

 Costas: inclusión gastos del Secretario-Administrador profesional

Posibilidad acumulación deudas


19

DEUDAS Y CONFLICTOS COMUNITARIOS

BASE 15: MEDIACIÓN Y ARBITRAJE Admisión con carácter general (sin excepciones) Promoción de su inclusión en Estatutos (conflictos no surgidos) Regulación del régimen de los acuerdos (conflictos ya surgidos):  Inicio mediación: mayoría  Acuerdo mediación / sometimiento arbitraje = fondo conflicto


20

DEUDAS Y CONFLICTOS COMUNITARIOS

BASE 16: MEDIDAS DISUASORIAS CONVENCINALES FRENTE A LA MOROSIDAD Establecimiento de intereses Privaciรณn temporal uso de instalaciones y servicios (no imprescindibles habitabilidad) Posible inclusiรณn en Estatutos


Propuestas de reforma LPH LPH


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.