
2 minute read
NOTICIAS COLEGIALES
en el IV Encuentro en Canarias de Administradores de Fincas, celebrado en Santa Cruz de La Palma. El alto nivel de las ponencias, unido al atractivo programa de ocio que pudieron disfrutar los 200 congresistas y acompañantes, llevaron a decir al presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España -CGCAFE-, Pablo Abascal, que el Encuentro superó todas las expectativas.
El evento fue inaugurado por los presidentes de los CAF de Santa Cruz de Tenerife, Luis García, y de Las Palmas, Rosario Molina, así como por la concejala de Turismo y Desarrollo sobre la reciente erupción del volcán en La Palma como homenaje a la población de la isla y en reconocimiento a los profesionales que siguen gestionando la situación post catástrofe, y en general a todos los administradores de fincas de España cuya labor en este tipo de situaciones es poco o nada valorada por las autoridades.
Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Carla Rodríguez.
A continuación, y bajo el lema “Conecta2. Enciende tu lado empresarial”, que sirvió para analizar los retos de la pequeña empresa -empresa familiar en la mayoría de los casos-, se fueron sucediendo las interesantes ponencias del director del Plan Estratégico del CGCAFE, Amable Rodríguez Álvarez; el presidente de Binter Canarias, Rodolfo Nuñez; el coordinador y tutor del Máster en Innovación y Marketing Turístico Digital, Rafael Mesa; el formador y conferenciante Miguel Ángel Guisado y el gerente de Bodegas El Lomo, Francisco Borja de Mesa Manrique.
VALENCIA Y CASTELLÓN Convenio con la Conselleria de vivienda por el Administrador de Fincas de O ficio
Illueca ha destacado que en su departamento son conscientes de los tiempos «complicados» que «multiplican» los problemas sociales y económicos que «incrementan» las situaciones de vulnerabilidad. «De ahí que sea fundamental poner a disposición de las comunidades más vulnerables mecanismos para que puedan regularizar sus situaciones administrativas y, de esa manera, acceder a todas las ventajas que esa normalización puede suponer, como son las ayudas públicas en el ámbito de la vivienda», ha insistido. En esta línea, ha agradecido «el compromiso e implicación» del Consejo Valenciano de Administradores de Fincas ya que, con este convenio, «ayudará a resolver el abismo social que hay en determinados sectores de la sociedad, sectores que son los que más necesitan a la Administración, pero que suelen ser lo que más alejados están de ella por culpa de la burocracia».
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, el presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunitat Valenciana, Sebastián Cucala y la vicepresidenta del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunitat Valenciana, María del Mar Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración para mejorar las condiciones de gestión de los edificios en régimen de propiedad horizontal que presentan vulnerabilidad social, económica y arquitectónica.
En la clausura, se proyectó un vídeo
Por su parte, Sebastián Cucala ha asegurado que este convenio es «altamente positivo» debido, «principalmente», a dos factores. Por un lado, «por el respaldo institucional a la función del administrador de fincas colegiado como agente fundamental para atender las necesidades de los propietarios y de los inmuebles constituidos como comunidades». Y por otro, dada «la implicación de los administradores en la atención de las necesidades de las comunidades vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad».