
2 minute read
NOTICIAS COLEGIALES
jornada fueron Antonio Jiménez, jefe de la Inspección Territorial de Trabajo de Tarragona, y Jordi Álvarez, director territorial de la LAE en Catalunya.
En otra destacada sesión, el Presidente de la Audiencia Provincial de Tarragona, el Joan Perarnau Moya, abordó el tema crucial de la ocupación ilegal. Su ponencia proporcionó información valiosa y perspectivas legales importantes para los asistentes.
Como punto culminante de estas jornadas se celebró una sesión dedicada a los arrendamientos urbanos antes y después de la reforma. Mar Escutia, asesora jurídica del CAFBL, fue la encargada de ofrecer una ponencia detallada sobre las diversas reformas y la nueva ley de vivienda. La jornada fue un éxito y brindó a los participantes una comprensión más profunda de las implicaciones legales en el ámbito de los arrendamientos urbanos.
TENERIFE
Cambio de tarifa de agua
El CAF tinerfeño logra el cambio de tarifa del agua para las comunidades de Santa Cruz de industrial a doméstica.
municipio de Santa Cruz de Tenerife recoge la nueva tarifa doméstica -en lugar de industrial- para el consumo de agua en las zonas comunes de edificios residenciales.
Un éxito que se atribuyen como administradores de fincas porque la nueva ordenanza reguladora de las tarifas por la prestación de los servicios de suministro, depuración y/o vertido de aguas negras, residuales y pluviales y alcantarillado de Santa Cruz de Tenerife recoge la mayoría de propuestas que hizo el Colegio en su día, en cuanto a la cuota de servicio y tarifa por consumo, que afectan al contador de agua contra incendio y la utilizada en zonas comunes -piscina, limpieza y jardines-. En el caso las comunidades con contador de incendios de 50 mm, supondrá un ahorro de más de 900 euros al año.
Toma posesión la nueva Junta de Gobierno
El presidente animó a continuar en la línea de éxitos recientes, y apeló al mismo espíritu de unión ante los próximos retos, quizá el más importante ahora mismo la nueva Ley de Vivienda, “para el que se nos debe tener en cuenta de cara a los acuerdos que pueda haber en las islas en esta materia”.
En este sentido, puso al Colegio a disposición de las instituciones, formaciones políticas y entidades, para avanzar en otras necesidades de la ciudadanía y de la propia profesión, que requiere atraer a los jóvenes.
Valencia Y Castell N
Elecciones en el colegio de Valencia y Castellón
La nueva Ordenanza del Agua del
Tuvo lugar, en la sede colegial, la Junta General Extraordinaria en la que tomó posesión la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Administradores de Finca de Santa Cruz de Tenerife, encabezada por Luis García. Prácticamente se repiten los nombres de la Junta anterior, con cambios en algunas vocalías, conforme a lo previsto en los estatutos colegiales. Así, acompañan a Luis García como vicepresidentas primera y segunda, Carmen Suárez, Olimpia Oliva, y Jorge Agudo, como vicepresidente tercero.
Sebastián Cucala Crespo continuara 4 años más como presidente tras ganar, sin oposición, las elecciones del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia-Castellón. Los colegiados nuevamente otorgaron su confianza a la candidatura presentada por el actual presidente, dando así continuidad al proyecto colegial que se está desarrollando. Una nueva junta de gobierno con caras nuevas y formada por más mujeres que hombres. Mezcla de experiencia y juventud. Gente formada y preparada para un proyecto que ilusiona a todos.