Programa de Charlas Magistrales

Page 1

Charlas Magistrales usm.cl

ciencias, innovaci贸n y tecnolog铆a


PROGRAMA

DE CHARLAS

La Universidad Técnica Federico Santa María tiene preparado para ti y tu curso 6 Charlas Magistrales, a cargo de docentes de destacada trayectoria y sólidos conocimientos en ingeniería, ciencias e innovación; dispuestos a debatir interesantes temas de contingencia nacional y mundial.

¡Motívate a ser parte de esta interesante actividad, y descubre los nuevos alcances de la tecnología!

Elige una de las Charlas descritas a continuación, y envíanos tus datos a admision@usm.cl, y nuestro profesor visitara tu colegio. Sin limite de cupos.

usm.cl


FERNANDO AUAT

Electronics Engineer Degree, by the National University of Tucumán, Argentina. Master on Control System Engineering, by the National University of San Juan, Argentina.

Robótica en el mejoramiento de la vida cotidiana Con el mejoramiento de las herramientas computacionales y con una economía cada vez más demandante, el uso de dispositivos automáticos para la realización de tareas cotidianas pasó de ser espectáculo a realidad. Descubre más de esto en la Charla Magistral USM Robótica en el mejoramiento de la vida cotidiana.

SAMIR KOURO FERNANDO AUAT Ingeniero Civil Electrónico UTFSM. M.Sc. in Electronics Engineering, UTFSM. Ph.D. in Electronics Engineering. Thesis: “Multilevel Converters Performance Improvements”

Energías renovables El poder del sol, el viento y el mar. Conoce los principios de funcionamiento de sistemas de conversión de energías renovables como la eólica, solar y marina. También se presentaran distintas tecnologías usadas en la actualidad, la realidad en Chile, y actividades de docencia e investigación desarrolladas en este tema en diferentes carreras de la UTFSM.

MILAN DERPICH Ingeniero Civil Electrónico de la UTFSM."Ph.D. in Electrical Engineering" de la universidad de Newcastle, en Australia.

Innovación Tecnológica, Ingeniería y Progreso Descubre cómo el conocimiento generado por la ciencia se convierte en innovación tecnológica por medio de la ingeniería, y veremos cómo en las próximas décadas, el aporte de la ingeniería al bienestar de los chilenos será más importante que nunca antes en nuestra historia.

MARÍA JOSE ESCOBAR Ingeniero Civil Electrónico y Magister en Ciencias de la Ingeniería Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María. Doctora en Ciencias de la Universidad de Nice Sophia Antipolis, Francia.

¿Cómo vemos lo que vemos? Todo lo que vemos no es más que un puñado de señales eléctricas que, procesadas dentro de nuestro cerebro, forman nuestra percepción del mundo. Pero, ¿Cómo se realiza el cómputo del movimiento en la retina y la corteza visual?, ¿Qué tipos de células están involucradas?. Descubre más de esto en la Charla Magistral USM ¿Cómo vemos lo que vemos?.

AGUSTIN GONZALEZ Ingeniero Civil Electrónico y Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica de la UTFSM. Master y PhD en Computer Science de la Old Dominion Universite, Virginia, EEUU.

Aplicaciones de Sensores Inalámbricos en Agricultura y Salud Los avances en Electrónica y Redes de Datos han permitido el desarrollo de sensores inalámbricos: dispositivos pequeños, con capacidades de medición y comunicación y de bajo costo y consumo de energía. Estos dispositivos se conectan en red para hacer llegar sus mediciones a centros de almacenamiento, procesamiento y monitoreo de información. Con ellos es posible desarrollar sistemas que permiten actuar oportunamente tanto en procesos productivos como en situaciones críticas para vida humana. Descubre más de esto en la Charla Magistral USM Aplicaciones de Sensores Inalámbricos en Agricultura y Salud. ¿Cómo llegamos a la era digital? El término "digital" lo asociámos generalmente a tecnologías más avanzadas y de mejor desempeño. Sin embargo, ¿te has preguntado alguna vez por qué el mundo se ha vuelto "digital"? ¿Es una "moda" del mercado? ¿Por qué no ocurrió antes ni después? ¿Cómo empezó? ¿Existen todavía situaciones en las que resulta más conveniente utilizar tecnología analógica?. La revolución digital han sido construidos por un número relativamente pequeño y poco conocido de científicos e ingenieros, quienes, usando sólo lápiz y papel, continúan "pensando" el futuro.

usm.cl

FERNANDO AUAT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.