Análisis del Libro “Porque Algunos Pensadores Positivos Obtienen Resultados Poderosos”

Page 1

Universidad Mariano Gálvez. Boca del Monte. Licenciatura en Administración de Empresas. Desarrollo Humano y Profesional. Catedrático (a): Licda. Dalila González.

Análisis del Libro “Porque Algunos Pensadores Positivos Obtienen Resultados Poderosos”

Sección I. Carné: 7622-19-22222 Gustavo Adolfo Ordoñez Barillas. Guatemala, 15 de mayo de 2019.


Índice.

Introducción. ................................................................................................................................... 1 Ya lo Tengo Todo. .......................................................................................................................... 2 El poder de la fe, Logra Resultados Poderosos. ................................................................... 4 El Éxito en el Manejo de los Problemas. .................................................................................. 6 El Pensador Positivo Como Realizador ................................................................................... 8 Como Hacer que las Cosas Marchen Mejor. ......................................................................... 10 El Día es Suyo: ¡Aprovéchelo¡ .................................................................................................. 12 El Pensador Positivo se Sobrepone al Desaliento. ............................................................. 14 Suprima el Hábito de la Palabra Negativa. ............................................................................ 16 Secretos Positivos de la Salud y la Energía. ........................................................................ 18 Como Ser un Pensador Positivo. ............................................................................................. 20 Al Fin la Felicidad. ........................................................................................................................ 22 Conclusión. .................................................................................................................................... 24


Introducción.

A continuación presento un resumen breve del libro “Porque algunos Pensadores Positivos Obtienen Resultados Poderosos”, en dicho resumen se detallan las ideas principales, secundarias y la enseñanza, lo he logrado realizar gracias a la lectura del mismo, así como el apoyo de mi catedrática del curso Desarrollo Humano. Gracias a la lectura del libro, logre extraer lo que me servirá en la vida, una buena enseñanza, la que será una muy buena herramienta para confrontar problemas y sobre todo no ser una persona que me crea más que otras, además afirmar mi fe en Dios y en mí mismo, tomar cada uno de esos capítulos como parte de un manual a seguir con mucho cuidado, no fallarle a la sociedad, a mi familia y menos al que me dio la vida.

1


Ya lo Tengo Todo. Capitulo No.1.

Idea Central. No hay que dejar de proponerse nuevas y mejores metas. Ideas Secundarias.  Se vive mejor si mantenemos un positivismo en querer alcanzar más logros.  Pensar en nuevas ideas y lograr concluir lo previsto.  No perder la fe en nuestros propósitos.  Dejar el conformismo.  Pensar en el futuro de nuevas generaciones. Lo aprendido: No debemos conformarnos con los pocos o muchos resultados positivos que logremos alcanzar, y menos si tenemos fracasos dentro de todo nuestro caminar, debemos aplicar varias técnicas de trabajo y así crear un ambiente positivo a nuestro alrededor. Si fracasamos, debemos levantarnos, ya que de los fracasos también se aprende. Y si triunfamos debemos proponernos más y más proyectos, no quedarnos estancados, siempre pensar en grande, si me gradué de Bachiller en Ciencias y Letras, proponerme ser un profesional, y si lo alcanzo, seguir sacando más y más cursos que alimenten mi conocimiento sobre esa profesión. La perseverancia es la mejor herramienta para lograr nuestras metas. Aplicación: Tratare de aplicarlo a mi vida económica, ya que si quiero ser un administrador de Empresas, donde tendré que administrar muchos recursos, debo primero aprender a administrar lo que ya tengo. Dudas:  Como lograre el resultado deseado. Que puedo hacer para obtener los resultados que deseo tener, ya que la mente humana con el primer obstáculo se detiene.  En quien me puedo apoyar si soy padre de familia. Algo bien importante es, el saber que eres la cabeza y guía, sabes que tienes que dar lo mejor de sí, aunque sabemos que a veces no podemos.

2


No perder nuestra fe, asĂ­ controlaremos nuestras emociones.

Para tenerlo, todo, todo.

Solo tener fe, en lo que queremos alcanzar.

3


El poder de la fe, Logra Resultados Poderosos. Capitulo No.2. “Hebreos 11-33 que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones”. Idea Central. No es otra cosa más que tener fe, en Dios, en uno mismo y en aquellos que nos apoyan. Ideas Secundarias.    

Confianza en mi persona. Creer que tenemos talento para cualquier cosa que nos propongamos. Mantener la fe, aun en aquello que quizás es imposible. Si personajes de la biblia conquistaron, porque yo no.

Lo Aprendido: Desde que éramos niños, hemos tenido fracasos, pero no todo asido así, siempre en alguna ocasión deseamos alcanzar algo y lo logramos, es cuestión de mantener la mirada en el blanco, ver más allá de los obstáculos. Recuerdo cuando era niño, y estaba en segundo de primaria, creía que no lograría llegar a 6° pero lo logre, y esta lectura me deja como una lección, que es creer en mí y superar todo. Aplicación: Tomando en cuenta cada una de las ideas secundarias, para obtener el éxito, debo confiar en mis habilidades para poder lograr cada una de mis metas trazadas, no olvidando y poner siempre como primer y principal punto, que es de darle a El único y sabio Dios todo poderoso, el primer lugar en mis proyectos. Dudas: 

Qué hacer cuando la fe me falle:

“es pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” ver los logros realizadas anteriormente, y como es que sin dudar logre concluir. 

De donde sacare fuerzas para recuperar la fe:

Todo está en no perder siempre nuestra fe en aquel que todo ya lo ha hecho por nosotros, es muy fácil doblar rodillas y hablar con el dueño de todo.

4


Creer.

Confianza.

Motivaciรณn

Capacitaciรณn

5


El Éxito en el Manejo de los Problemas. Capítulo No. 3. No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos. Albert Einstein Idea Central: Si buscamos la solución, el mismo problema nos la dará. Ideas Secundarias:    

Si nos enfrascamos en un problema, fracasaremos. Todos los problemas tienen un punto débil la cual nos brinda la solución. Mientras más problemas tenga, mi vida tendrá más sentido. El problema nos hará recapacitar conforme a nuestras capacidades.

Lo aprendido: Todos los problemas tienen solución, siempre y cuando tengamos bien claro que, de cómo surgió así lo resolveremos, no encerrarnos en la duda que sí o no lo podremos solucionar, ese sería nuestro más grande problema. Aplicación: El éxito en el manejo de los problemas, no va a estar presente si soy una persona que no puede resolver ni su propia forma de vivir, lo aplico a mi vida personal, ya que siempre he tenido problemas de toda índole, y siempre he renegado, y con la lectura de este capítulo me doy cuenta de que todo, sin excepción alguna, tiene solución, y que sin problemas no somos personas vivas. Dudas: 

Como solucionar aquellos problemas en los que tenga que involucrar a más personas.

Todos nos enfrentamos a problemas que tenga que ver con terceras personas, y lo más factible, es buscar la solución junto con ellos. 

Como solucionar problemas complicados en mí trabajo.

“La solución de problemas puede definirse como el proceso de identificar una diferencia entre el estado actual de las cosas y el estado deseado y luego emprender una acción para reducir o eliminar la diferencia (Anderson, 2004)”.

6


¿Cómo puedo tener éxito en el manejo de los problemas?

Luchar fuerte ante la tormenta. Tratarlos de frente.

7


El Pensador Positivo Como Realizador Capitulo No.4. Idea Central. El pensador positivo, no se limita por sus escases. Ideas Secundarias.    

Imaginar un futuro con mucho éxito. Minimizar las dificultades, y maximizar fuerzas positivas. Siempre aprender, crecer y mejorarse en todos los aspectos de la vida. Trabajar sobre metas, y tener fe y rectitud.

Lo Aprendido. Todos tenemos barreras, desde nuestra juventud, según este capítulo, cada uno de los actores, tenían más de alguna deficiencia, y eso los llevaba al fracaso, pero cuando encontraban el lado positivo de la misma, salían adelante y eran exitosos. Aplicación: Guardo en mi mente cada una de las ideas secundarias, y las pongo en práctica, como dice un dicho muy conocido “La práctica hace al maestro”. Con la ayuda de pensamientos positivos y con motivación podre lograr mis sueños, y sobre todo tener la frase en mi mente “si se puede” y así ser el ejemplo de muchas personas que piensan que no pueden lograr lo que quieren. Dudas: 

Como puedo lograr ser un pensador positivo, si tengo muchos problemas.

Imprimiré indeleblemente mis metas, y con la ayuda de Dios resolveré los mismos.

8


Pensador como realizador Positivo.

Siempre estรก dispuesto a aprender.

Minimiza dificultades.

Piensa en crecimiento.

Trabaja sobre metas.

9


Como Hacer que las Cosas Marchen Mejor. Capitulo No.5. Mat. 22:39, “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Para poder amar al prójimo primero se tiene que amar a sí mismo. Jesús no dice, “amarás a tu prójimo en lugar de amar a ti mismo”, sino “como a ti mismo”. Idea Central. Cuando las cosas vallan mal, póngale el valor que necesitan. Ideas Secundarias.     

Analizar nuestros pensamientos, si son buenos o malos. No compararnos con otras personas, quizás superiores a nosotros. Siempre que nuestra visión llegue más allá de lo imaginado. Salir del negativismo. Y visualizar prosperidad.

Lo aprendido. Si somos negativos, por los problemas que se nos van presentado en el camino de todas las áreas de nuestra vida, siempre vamos a fracasar, mejor levantemos el ánimo y confiemos en nuestra capacidades, con determinación y bastante fe en nosotros, enfocándonos en los que más queremos, y sobre todo en nosotros mismos. Aplicación. El negativismo y los pensamientos sombríos, son los enemigos de la prosperidad, tanto en lo económico, como también en el área espiritual, contrario de una mente llena de positivismo, la cual le traerá mucho desarrollo a nuestros proyectos. Tengo que tomar en cuenta que en esta carrera, lo menos que tengo que tener es negativismo, de lo contrario no lograre el triunfo. Dudas. Como aplicar todo este capítulo, si en la actualidad no logro salir de muchos problemas, y la negatividad de la economía y el desempleo nos agobia más.

10


Analizar nuestro Estado

No sentirnos Inferiores a nadie.

Marchen mejor.

que nuestra visiรณn pase limites.

Visualizar Prosperidad

11


El Día es Suyo: ¡Aprovéchelo¡ Capitulo No. 6.

Idea Central: Hay que aprovechar el presente, y vivirlo al máximo. Ideas secundarias:        

El día se hizo para el pensador positivo. Dejar de pensar negativamente. El pensador positivo ve con claridad las oportunidades, y las aprovecha al máximo. El pensador positivo ama la vida. El secreto es de inyectarle esperanza donde no la hay, y fe donde hay derrota. No sentirse derrotado cuando se le cierra una puerta, se le abrirá otra con más y mejores oportunidades. Piense, piense y piense un poco más, y a su pensamiento agréguele la oración. La persona positiva ve claramente los recursos y oportunidades que se le ofrecen y lo aprovecha.

Lo aprendido: Cada día debemos disfrutarlo al máximo, invertir nuestro tiempo lo mejor posible, en las oportunidades que nos da Dios, pero también vivir mejor y crecer como seres humanos. Aplicación: Lo aplicare a mi vida personal, y al entorno de mi familia, porque así como Dios nos da un día más, también lo compartiré con los que más quiero. Tratare de cambiar mi forma de actuar con los demás, ser una persona de carácter positivo y pensar bien las cosas antes de actuar, invertir bien mí tiempo. Dudas: Los desafíos de la vida son bastante grandes, como los superare y como saber si es el tiempo de ciertas cosas.

12


“El día es suyo ¡Aprovéchelo¡ ”

Sea entusiasta el dia es suyo.

Las oportunidades son suyas

Ley de la oferta, principio de la abundancia.

El día se hizo para el pensador positivo

13


El Pensador Positivo se Sobrepone al Desaliento. Capitulo No. 7. Idea Central: El pensador positivo puede manejar el desaliento, pero tiene la capacidad de manejarlo y usarlo a su favor. Ideas Secundarias:     

Dominar nuestros pensamientos, podemos hacer lo que queramos con ellos. Después del fracaso, el pensador positivo se levanta y lo intenta una vez más. El desaliento puede ser un tipo de refugio para escapar de la realidad. Que el desaliento no sea una pérdida de energía y ánimo de una persona. Cuando estemos en desaliento, busquemos a una persona y desahoguémonos, así se liberara de pensamientos negativos.

Lo Aprendido: Una persona que se mantenga con desaliento nunca podrá lograr sus objetivos, ya que su pensamiento es negativo y cree que nunca podrá lograr algo en la vida. Hay que tratar de vencer esto y utilizarlo a nuestro favor, racionando nuestra incapacidad para actuar con éxito. Aplicación: Lo aplicare en mi vida personal, para creer que todo problema tiene una solución, y no enfrascarme en la derrota, si las bajas calificaciones son las que me agobian, pensar que esa nota la puedo remontar, y así ganare al pensamiento negativo. Cuestionar todos los pensamientos y expresiones negativas que vengan a mi mente, reflexionando y preguntándome por ejemplo: ¿Realmente tengo algún beneficio positivo pensando de esta manera? Dudas:  

¿Estaré dominando mis pensamientos y los estaré ordenando? ¿La tristeza me estará agobiando por el fracaso?

14


Domina sus Pensamientos.

El pensador positivo, se sobrepone al desaliento.

Mantiene paz interior.

Es exitoso.

Se levanta despuĂŠs del fracaso.

No le teme al fracaso.

15


Suprima el Hábito de la Palabra Negativa. Capitulo No. 8.

Idea Central: Eliminar el hábito de negatividad. Ideas Secundarias:  

  

Eliminar todo pensamiento y actitud negativa. La vida tiene que ser una buena experiencia, y parte de ello son los errores, porque de nada sirve admirar una rosa sino queremos sus espinas. La felicidad es una meta en la vida, pero libre de lo material. Todos tenemos buenas cualidades, que aún no hemos descubierto. Eliminar la palabra “si lo hubiera, si no hubiera” y adoptar la palabra “si se puede, si es posible”.

Lo aprendido: Las actitudes y palabras negativas vienen a truncar muchos de nuestros sueños, y es algo que no debemos permitir, y aunque nos digan “no puedes, no debes, nunca serás”. El éxito se logra alcanzar sin necesidad de cosas materiales, aunque son parte de la motivación no debemos caer en ese error, Aplicación: Posiblemente hay veces en la cual me desespero, tratando de realizar lo que he querido siempre y que nunca logre, en unos días, en corto tiempo, y eso para mí es negatividad, lo aplicare a mi vida personal, para darle un empuje a mis sueños, a mis metas y estar agradecido con Dios por los logros que tengo, con el simple hecho de tener una bella familia, ya he alcanzado el éxito. Dudas: 

¿Estaré eliminando los pensamientos negativos? si cuando tengo una nota mala en alguno de mis cursos, lo primero que viene es el desaliento. Como pensar positivo, que palabras debo borrar de mi vocabulario.

16


“SUPRIMA EL HÁBITO DE LA PALABRA NEGATIVA”

17


Secretos Positivos de la Salud y la Energía. Capitulo No. 9.

Idea Central: Si pensamos positivo, lograremos tener una salud física, mental y espiritual. Pero tenemos que tener unos elementos importantes para esto que son: Fe, afirmación, confianza, entusiasmo, amor y esperanza. Ideas Secundarias:    

Con fe lograremos tener una vida buena y sana. La salud corporal es más fácil recuperarla o perderla. Si logramos mantener el alma y la mente libres de mala energía, el cuerpo también estará sano. Alcanzar salud y energía es un proceso espiritual.

Lo Aprendido: Disfrutar lo mejor de la vida, Dios no nos ha dado la vida para que la desperdiciemos con pensamientos y actitudes que nos contaminen, el egoísmo es una de las enfermedades destructoras que hacen que la personalidad se marchite y muera. Tenemos que darle un buen equilibrio a la vida para no tener fracasos, de los cuales tengamos que lamentarnos. Aplicación: La fe es el ingrediente perfecto para mantener una salud sana, la aplicare a mi vida en todos los aspectos para cuidar mi salud corporal, mental y espiritual muchas veces las actividades laborales, deberes en casa y compromisos familiares absorben todo el tiempo disponible, debemos apartar de todo eso un tiempo para platicar con Dios, desahogarnos con Dios y refugiarnos en Dios. Dudas:  

Como mantener el equilibrio entre el alma y el espíritu, después del fracaso. Lo lograre si me enfoco en mis debilidades, para poder vencer.

18


Salud.

“Secretos positivos de la salud y la energía”

Libertad. Equilibrio.

19


Como Ser un Pensador Positivo. Capitulo No. 10.

Idea Central: Algunos pensadores positivos ya nacen con esas virtudes, pero los que no es necesario buscar de Dios y tener fe en él. Ideas Secundarias:   

Si queremos ser pensadores positivos, debemos creer que lo somos. No está de más el decir, Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4:13. Es importante creer que podemos ser pensadores positivos, es difícil, pero para Dios no hay nada imposible. “es pues la Fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Hebreos 11:1.

Lo aprendido: Podemos llegar a ser pensadores positivos, si tenemos la suficiente voluntad, y la fe en nosotros mismos así como en lo más importante que es nuestro creador y creador de todo lo que existe. Aplicación: Muchas veces nos sentimos frustrados por lo que a nuestro alrededor pasa, si es en el estudio, que las notas vallan mal, lo aplicare a mi vida personal, para darme un respiro de muchas cosas malas que me han pasado, pero que con este libro y con la ayuda de Dios tratare de cambiar ciertas negatividades y ser más positivo. Dudas:   

Como crear en mi mente que soy positivo. Como puedo mantener el hábito de la palabra positiva. Como convencerme que el método que estoy llevando, es el erróneo.

20


Tiene fe, en que todo saldrรก bien. Cree en Dios. Viviendo en ambiente Positivo.

En el cambiamos los pensamientos negativos.

Vamos a creer en nosotros mismos.

Seremos exitosos.

21


Al Fin la Felicidad. Capitulo No. 11.

Idea central: La importancia de amar lo que a diario hacemos. Ideas Secundarias:    

Tenemos derecho a ser originales. Debemos concentrarnos en el éxito y no en el fracaso. Recordemos que al final de cada decepción, tenemos que buscar el punto de la felicidad. Debemos cambiar la negatividad, por la buena actitud, y así alcanzar la felicidad.

Enseñanza: Si necesitamos ser felices, o si buscamos ser felices, no nos entrampemos en asuntos que solo nos traen decepción y angustia, y amar lo que hacemos para dar más de lo que podemos dar y así lograr una gran satisfacción. No nos angustiemos por lo que nos sale mal, al contrario, de una mala experiencia se obtiene la mejor enseñanza, y es el de saber perseverar ante una situación de fracaso. Aplicación. Buscare mi felicidad, en lo que hago a diario, desempeñando mi trabajo lo mejor posible y dando un poco más, como padre de familia es importante para mí, poder transmitir felicidad a mí alrededor. Dudas:  

Como poder alcanzar el nivel más alto de realización De qué forma logro alcanzar la verdadera felicidad, y en donde está el éxito.

22


“Al fin la felicidad”

Debemos ser originales.

Siempre hay que ser humilde.

Éxito no fracaso.

No destruyas tus sueños.

La felicidad tiene que ser un hábito.

23


Conclusión. Los pensamientos positivos nos dan la energía para sentir el deseo de vivir, de luchar y sobre todo, de ganar, aunque tengamos fracasos. Nuestra vida es una aventura en la que, encontraremos muchos obstáculos, pero sabemos que el resultado de la fe logra resultados poderosos, aunque ya lo tengamos todo, es necesario tener éxito en el manejo de los problemas, porque siempre tendremos más de algún pensamiento lleno de negatividad. Es importante fijarnos metas y objetivos claros, y ser concretos a la hora de tomar decisiones, y siempre estar rodeados de personas que nos transmitan optimismo y sobre todo confiar plenamente en Él que todo lo puede, Dios. Muchas veces estaremos con desaliento y sin ánimo, llenos de ideas negativas, es el momento exacto donde tenemos que poner en práctica, lo aprendido en este libro, para ser un pensador positivo y así alcanzar la felicidad.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.