ADRA ESPAÑA
MEMORIA 2008
ÍNDICE
Introducción General
05
Organización de la Fundación ADRA
07
Programas nacionales
12
Educación para el Desarrollo
20
Cooperación al Desarrollo
27
Ayuda Humanitaria y de Emergencia
36
Cuentas anuales del ejercicio 2008
37
Conclusión
39
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
INTRODUCCIÓN GENERAL
01
El año 2008 será recordado como el inicio de la recesión económica del actual sistema capitalista internacional. La profunda crisis financiera que ha sacudido los cimientos del sistema económico mundial ha afectado a los Estados Unidos a partir de la denominada “caída de las hipotecas basura”, y seguidamente a todo el sistema financiero internacional. Se compara la actual crisis económica a la sufrida por el mundo occidental en el año 1929. Evidentemente este hundimiento del sistema financiero ha afectado y sigue afectando de manera directa e incluso dramática a los denominados países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Como resultado de un capitalismo “salvaje” que la humanidad ha vivido en las últimas décadas, la crisis económica iniciada en el año 2008 ha creado enorme preocupación en el sistema financiero del mundo y ha arrastrado a las economías más débiles a una situación de desamparo y a una mayor marginalidad. Por lo tanto el año 2008 pasará a la historia como el año del inicio de la “crisis económica mundial” cuyas repercusiones todavía desconocemos pero que sin duda presentan un aspecto sombrío y un panorama amenazante para las débiles economías de millones de personas en este mundo. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ya han empezado a experimentar los efectos de esta crisis en la merma de sus recursos provenientes especialmente de sus donantes o asociados. No obstante, en el año 2008 todavía se han podido llevar a cabo numerosas acciones de ayuda por partes de las ONG y no ha mermado de manera significativa la ayuda prestada a los diversos programas o proyectos acometidos.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
05
Tal ha sido el caso de la Fundación ADRA (Agencia Adventista para Tal ha sido el caso de la Fundación ADRA (Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales). El año 2008 ha sido un año el Desarrollo y Recursos Asistenciales). El año 2008 ha sido un año relativamente aceptable en lo que a proyectos y actividades que se relativamente aceptable en lo que a proyectos y actividades que se han llevado a cabo por parte de ADRA. Se cuenta con el apoyo de han llevado a cabo por parte de ADRA. Se cuenta con el apoyo de 3.100 socios de la entidad, pero ha habido mermas en la Campaña 3.100 socios de la entidad, pero ha habido mermas en la Campaña de cuestación nacional y en algunos proyectos cofinanciados por de cuestación nacional y en algunos proyectos cofinanciados por diferentes entidades públicas y privadas. Afortunadamente al ser diferentes entidades públicas y privadas. Afortunadamente al ser ADRA una ONG Calificada por la Agencia Española de Cooperación ADRA una ONG Calificada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se ha podido seguir conInternacional para el Desarrollo (AECID), se ha podido seguir contando con el Convenio ya firmado el pasado año y que se ha ido tando con el Convenio ya firmado el pasado año y que se ha ido ejecutando en parte a lo largo del año 2008. ejecutando en parte a lo largo del año 2008. Por lo tanto podemos decir que el año 2008 no ha sido un mal año Por lo tanto podemos decir que el año 2008 no ha sido un mal año para ADRA. El nivel de ingresos y gastos se ha podido mantener, para ADRA. El nivel de ingresos y gastos se ha podido mantener, así como los compromisos con nuestras contrapartes de los países así como los compromisos con nuestras contrapartes de los países con los que estamos en estrecha colaboración. De la misma macon los que estamos en estrecha colaboración. De la misma manera, han aumentado los programas nacionales así como la atennera, han aumentado los programas nacionales así como la atención a las personas procedentes de la inmigración. Se ha puesto en ción a las personas procedentes de la inmigración. Se ha puesto en marcha el programa de atención a los transeúntes o sin techo, y se marcha el programa de atención a los transeúntes o sin techo, y se han mantenido con un nivel aceptable los programas de reparto de han mantenido con un nivel aceptable los programas de reparto de alimentos. La Memoria que presentamos a continuación prueba alimentos. La Memoria que presentamos a continuación prueba bien a las claras que ADRA sigue adelante a pesar de la crisis y se bien a las claras que ADRA sigue adelante a pesar de la crisis y se prepara y adecua sus actuaciones de forma ponderada: despacio, prepara y adecua sus actuaciones de forma ponderada: despacio, pero sin pausa. pero sin pausa.
06 06
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008 MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
ORGANIZACIÓN DE LA FUNDACIÓN ADRA
02
Quienes somos La Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRA, es una Organización No Gubernamental (ONGD) que existe en nuestro país legalmente reconocida desde el año 1978. A su vez ADRA forma parte de la red internacional de ADRA, organización creada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día desde el año 1918, nada más concluida la Primera Guerra Mundial. Aunque vinculada a la Iglesia Adventista por razones ideológicas, ADRA desarrolla su trabajo con autonomía económica y administrativa. Por otra parte, ADRA en España trabaja en estrecha colaboración con la red internacional de ADRA presente en más de 120 países. Desde las perspectivas antes señaladas, ADRA es una ONGD que desarrolla programas y proyectos con diferentes colectivos necesitados de ayuda, con el objetivo de conseguir que alcancen sus derechos tanto en España como en el extranjero. Es decir, sus programas son de carácter social, asistencial, de cooperación al desarrollo y de acción humanitaria y emergencia, e incluyen a todos los estratos de la sociedad donde se aborda cualquier problema que pueda presentarse cuando la ayuda se hace necesaria. A lo largo de esta Memoria correspondiente al año 2008, se irán viendo los diferentes programas, proyectos y actuaciones de ADRA.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
07
VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DE ADRA VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DE ADRA VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DE ADRA
Visión
Visión
Visión a las enseñanzas dadas por Jesucristo, ADRA cree que De acuerdo los seres humanos el derecho una vida digna y a desarroDe acuerdo a lastienen enseñanzas dadasapor Jesucristo, ADRA cree que De acuerdo a las enseñanzas dadas por Jesucristo, ADRA cree que llar sus posibilidades intelectuales. los seres humanossociales, tienen el morales derecho ae una vida digna y a desarrolos seres humanos tienen el derecho a una vida digna y a desarrollar sus posibilidades sociales, morales e intelectuales. llar sus posibilidades sociales, morales e intelectuales. Misión
Misión Misión
ADRA trabaja para lograr la equidad, la justicia social, la paz y la ADRA trabaja para lograr la equidad, la comunidad justicia social, la paz y la participación de todas las personas en su y país. ADRA trabaja para lograr la equidad, la justicia social, la paz y la participación de todas las personas en su comunidad y país. participación de todas las personas en su comunidad y país.
Valores
Valores Valores
Respeto a la individualidad: ADRA apoya que cada individuo y Respeto a la individualidad: ADRA apoya que cada individuo y comunidad fijarse metas de crecimiento y desarrollo a par-y Respetopuedan a la individualidad: ADRA apoya que cada individuo comunidad puedan fijarse metas de crecimiento y desarrollo a partir decomunidad su propia puedan creencia, cultura e idiosincrasia. fijarse metas de crecimiento y desarrollo a par-
tir de su propia creencia, cultura e idiosincrasia. tir de su propia creencia, cultura e idiosincrasia. Desarrollo integral: ADRA favorece el desarrollo de las capaciDesarrollo integral: ADRA favorece el desarrollo de las capaciDesarrollo integral:de ADRA favorece el desarrollo de las capacidades de las personas, laslas comunidades dades de las personas, de comunidadesy yde delos lospaíses, países, crecredades de las personas, de las comunidades y dederechos los países, creandoando oportunidades que les permitan alcanzar sus en oportunidades que les permitan alcanzar sus derechos en los los ando oportunidades que leseconómicos permitan alcanzar sus derechos en los y democráticos. aspectos sociales, culturales, aspectos sociales, culturales, económicos y democráticos. aspectos sociales, culturales, económicos y democráticos.
08
08 08
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008 MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
ÓRGANOS DE GOBIERNO ÓRGANOS DE GOBIERNO Desde el punto de vista jurídico, ADRA España es una Fundación, y Desde el punto de vista jurídico, ADRA España es una Fundación, y como tal rinde sus diversas actuaciones ante los organismos comcomo tal rinde sus diversas actuaciones ante los organismos competentes que ejercen jurisdicción sobre ella, como es el caso del Propetentes que ejercen jurisdicción sobre ella, como es el caso del Protectorado, órgano dependiente del Ministerio correspondiente, al que tectorado, órgano dependiente del Ministerio correspondiente, al que informa con carácter anual de todo lo relacionado con su funcionainforma con carácter anual de todo lo relacionado con su funcionamiento interno así como de sus cuentas y partidas presupuestarias. miento interno así como de sus cuentas y partidas presupuestarias. ADRA España es dirigida y administrada por el Patronato de la ADRA España es dirigida y administrada por el Patronato de la Fundación, cuya composición durante el ejercicio 2008 ha estado Fundación, cuya composición durante el ejercicio 2008 ha estado integrado por las siguientes personas: integrado por las siguientes personas: Presidente: D. Jesús Calvo Manso, Presidente: D. Jesús Calvo Manso, Licenciado en Teología y Psicología, con D.N.I. 242.558 A Licenciado en Teología y Psicología, con D.N.I. 242.558 A Secretaria: Olga Calonge Angoy, Secretaria: Olga Calonge Angoy, Licenciada en Ciencias Políticas y en Derecho, Licenciada en Ciencias Políticas y en Derecho, con D.N.I 50.184.027 M Directora General de ADRA. con D.N.I 50.184.027 M Directora General de ADRA. Administrador: Ignacio Goya Rozas, Administrador: Ignacio Goya Rozas, Licenciado en Ciencias Económicas, con D.N.I. 14.209.960 G Licenciado en Ciencias Económicas, con D.N.I. 14.209.960 G Vocal 1º: Juan Andrés Prieto Alarcón, Vocal 1º: Juan Andrés Prieto Alarcón, Licenciado en Ciencias Empresariales, con D.N.I. 5.239.904 K Licenciado en Ciencias Empresariales, con D.N.I. 5.239.904 K Vocal 2º: Julián Rumayor Sánchez, Vocal 2º: Julián Rumayor Sánchez, Pastor Adventista, con D.N.I. 33.535.133 Y Pastor Adventista, con D.N.I. 33.535.133 Y Vocal 3º: María del Carmen Perona López, Vocal 3º: María del Carmen Perona López, Trabajadora Social y Profesora de E.G.B. con D.N.I. 1.472.129 Z Trabajadora Social y Profesora de E.G.B. con D.N.I. 1.472.129 Z Vocal 4º: Ernesto Dúo Ahedo, Vocal 4º: Ernesto Dúo Ahedo, Licenciado en Ciencias Económicas, con D.N.I. 30.674.967 M Licenciado en Ciencias Económicas, con D.N.I. 30.674.967 M Vocal 5: Pedro Llorca Contel, Vocal 5: Pedro Llorca Contel, Licenciado en Medicina y Cirugía, con D.N.I. 38.538.021 A Licenciado en Medicina y Cirugía, con D.N.I. 38.538.021 A Vocal 6º: Iñaki Arbiza Cortés, Vocal 6º: Iñaki Arbiza Cortés, Licenciado en Matemáticas, con D.N.I. 15.872.244 J Licenciado en Matemáticas, con D.N.I. 15.872.244 J
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008 MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
09 09
A su vez, la Fundación ADRA cuenta con una Comisión Ejecutiva que lleva a cabo las labores diarias y regulares de la actividad. Y que en año 2008 estuvo formada por las siguientes personas: Presidenta: Olga Calonge Angoy, Directora General de ADRA Secretario: Ignacio Goya Rozas, Administrador de ADRA Vocal 1º: María del Carmen Perona López, Trabajadora de ADRA Vocal 2º: Rafael Calonge Bombín, Licenciado en Teología e Historia, con D.N.I. 17.786.573 Y Vocal 3º: Roberto Chimenti Gual, Licenciado en Teología, con D.N.I. 49.009.182 T Vocal 4º: Concepción Carrasco Peña, Administrativo, con D.N.I. 50.665.803 T Vocal 5º: Joaquín Guntín Alonso, Empresario, con D.N.I. 10.024.487 Y
10
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
OFICINAS Y DELEGACIONES EN ESPAÑA La Fundación ADRA cuenta con cinco sedes en todo el territorio nacional. La oficina central se halla establecida en Madrid, Calle Francisco Cabo nº 8, D.P. 28029. Además, ADRA cuenta con sedes locales en las ciudades de Madrid, Calle La Vinca nº 1, D.P. 28029; Badalona, (Barcelona) Calle Pompeu Fabra, 8 D.P. 08911; Zaragoza, Calle Oliver Pascual, 4 D.P. 50007; y Vitoria, Calle Pintoreria,76 bajo, D.P. 01001. En todas esas sedes ADRA cuenta con un equipo técnico de 22 personas. Además, en la localidad de Sagunto, ADRA cuenta con un almacén depósito de materiales de ayuda humanitaria y de emergencia, en la Calle Valencia, 68 D.P. 46500 Sagunto (Valencia). La Fundación ADRA desarrolla su acción en 123 delegaciones repartidas en las diferentes comunidades autónomas del territorio nacional. La mayoría de ellas se hallan en las dependencias de las diversas iglesias adventistas de las ciudades en las que se realiza la actividad. Todas estas delegaciones son atendidas por un equipo formado por 850 voluntarios. Cada una de estas delegaciones se organiza mediante un consejo local, compuesto por los siguientes responsables: Delegado, Coordinador, Secretario-Tesorero, Representante de los Socios y Representante de los Voluntarios.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
11
03
PROGRAMAS NACIONALES
Programa de Atención y Orientación para la Integración Sociolaboral de la población inmigrante Este programa se lleva a cabo en los Centros de Inserción Sociolaboral que se encuentran en Madrid, Vitoria y Zaragoza. En estos centros se ofrecen los siguientes servicios: Primera atención: Información y orientación general. Atención social. Orientación laboral. Orientación jurídica en materia de extranjería y vivienda. Formación para el empleo:
a. Lengua y cultura española b. Arreglos textiles c. Cocina y habilidades domésticas d. Atención a personas mayores e. Técnicas de búsqueda de empleo f. Informática g. Contabilidad
12
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Madrid SERVICIO
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
526
758
1284
77
42
119
Orientación laboral
240
413
653
Orientación jurídica y en vivienda
640
357
997
Formación para el empleo
345
553
898
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
141
405
546
Atención social
18
24
42
Orientación laboral
82
205
287
Formación para el empleo
20
118
138
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
114
298
412
Atención social
38
123
161
Orientación laboral
42
84
126
Orientación jurídica y en vivienda
24
43
67
Formación para el empleo
66
160
226
Información y orientación Atención social
Zaragoza SERVICIO Información y orientación
Vitoria SERVICIO Información y orientación
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
13
El coste total de este proyecto ha ascendido en el año 2008 a la cantidad de 269.789, 48 euros. Los cofinanciadores de todos estos programas han sido: La Fundación Reina Sofía; El Ministerio de Trabajo e Inmigración; El Fondo Social Europeo; La Obra Social Caja Madrid; La Comunidad de Madrid; La Junta Municipal del Barrio de Tetuán (Madrid); El Ayuntamiento de Zaragoza; La Junta Municipal del Barrio de Torrero (Zaragoza); y el Gobierno de Aragón.
Firma del Convenio de Colaboración Fundación Reina Sofía.
Programa de Atención a personas con escasos recursos En las diferentes delegaciones de España se lleva a cabo un programa dirigido a la población de escasos recursos consistente en información sobre su situación, y la derivación posterior hacia las diferentes posibilidades de recursos sociales de cada zona o ciudad. Los alimentos distribuidos por ADRA a este tipo de población provienen de los excedentes de la Unión Europea que se encarga de administrar el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación Banco de Alimentos. Las ropas o enseres entregados por ADRA provienen de donaciones de particulares, de comercios, o almacenes de ropas. Los beneficiarios por estos servicios durante el año 2008 estuvieron en torno a 50.000 personas en todo el territorio nacional. Algunos de los cofinanciadores de estos programas fueron: El Ayuntamiento de Algeciras, la Xunta de Galicia, El Ayuntamiento de A Coruña y el Ayuntamiento de Sagunto; además del Banco de Alimentos citado.
14
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Programa de acogida y atención a la población de origen subsahariano Este programa se realiza en Sagunto (Valencia) y es gestionado por la delegación de ADRA en Camp de Morvedre, junto con las organizaciones Cáritas y Morvedre Acull. Dicho programa se lleva a cabo en la “Casa Nueva”, que es un albergue financiado por las entidades citadas, para esta población, donde se ofrecen los siguientes servicios: Alojamiento. Atención y mediación social. Atención sanitaria. Orientación laboral. Orientación jurídica. Formación en lengua y cultura española y albañilería Los beneficiarios de este proyecto son 122 varones. El coste total del proyecto ha ascendido en 2008 a 105.390,80 euros. Y los cofinanciadores han sido: La Fundación ADRA España, la Delegación de ADRA Camp de Morvedre, la Generalitat de Valencia y el Ayuntamiento de Sagunto.
NACIONALIDADES
TOTAL
Mali
48
Mauritania
22
Senegal
18
Ghana
10
Guinea
8
Níger
6
Gambia
6
Burkina Faso
4
TOTAL
122
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
15
Campaña de Cuestación Nacional Como cada año las diferentes delegaciones durante los meses de mayo a julio salieron a hacer la Cuestación Nacional. El total de la recaudación ascendió a 80.853,43 euros. Un número aproximado de 10 voluntarios por delegación realizó la tarea de solicitar fondos en la vía pública para las actividades nacionales e internacionales de ADRA. El número de voluntarios que salieron este año 2008 a la cuestación, estuvieron en torno a las cuatrocientas personas. Esta actividad la lleva realizando ADRA España por muchos años, y es una parte muy importante de su actividad.
Mercadillo Solidario en la provincia de Zaragoza. El domingo 25 de abril ADRA Zaragoza participó en el Mercadillo Solidario que cada año organiza la Comisión cultural de la población de Garrapinillos en la provincia de Zaragoza, en cuya Feria participan también otras entidades sociales. La actividad duró toda la mañana y se vendieron diversos artículos; los fondos recaudados se destinan a sufragar los proyectos que ADRA Zaragoza mantiene en la región.
16
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Recogida masiva de juguetes en los días de Navidad en Barcelona. Los días previos a la fiesta de la Navidad y de Reyes son una auténtica fiesta en la ciudad de Barcelona. Decenas de voluntarios acuden a las inmediaciones de la Plaza de Cataluña de Barcelona para recoger juguetes para las Campañas de Navidad y Reyes que lleva a cabo la entidad. Miles de juguetes se recogen cada año, los cuales debidamente embalados, se reparten entre los niños más necesitados de las diferentes poblaciones del entorno de la ciudad. ADRA Barcelona se ha especializado ya en este tipo de actividad y recibe cada año de parte de los barceloneses cantidades tan importante de juguetes que son necesarios el servicio de un cuerpo de voluntarios y el transporte en diversos vehículos, para después trasladar estos juguetes a las delegaciones de ADRA de la ciudad; posteriormente son debidamente preparados y entregados a los niños beneficiarios. De forma muy precisa los mayores beneficiarios de estas donaciones son niños de familias que proceden de la inmigración.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
17
ACTIVIDADES FORMATIVAS Y DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Curso de formación específica de Voluntariado para la Atención a personas sin hogar. En los meses de septiembre y octubre de 2008 se llevó a cabo el Curso de Formación de Voluntariado para la atención a personas sin hogar en la ciudad de Madrid. El objetivo fundamental era mejorar la capacitación y desarrollar las habilidades sociales de los voluntarios/as que participan dentro de un proyecto de atención social a personas sin hogar. Se contó con la colaboración y participación de entidades sociales que trabajan en el área: El Samur Social, Madrid-Salud (El Madroño), Centro Abierto Calatrava, Fundación Rais, Acción en Red y Comunidad de San Egidio. Los beneficiarios de este programa de formación fueron 21 varones y 27 mujeres. El coste total del proyecto ascendió a 10.711 euros. Este programa de formación fue cofinanciado por la Comunidad de Madrid. Encuentros de Zona con diferentes Delegaciones de ADRA en España En el mes de junio de 2008 se realizaron varios Encuentros de Zona en las siguientes localidades y con las siguientes delegaciones: Delegaciones de la zona Centro en Madrid. Delegaciones de la Zona Norte en Gijón. Delegaciones de la Zona Sur en Jaén. Delegaciones de la Zona Este en Sagunto (Valencia). A estos encuentros acudieron los máximos responsables de ADRA de las Zonas citadas. Grupo de trabajo de voluntarios y encuentro de Zona Norte en Gijón.
18
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Grupo de participantes y momento del reconocimiento de ADRA Internacional y de la Unión Española a la trayectoria del pastor Rafael Calonge.
XIIIª Convención Nacional de ADRA Los días 29 de febrero al 2 de marzo de 2008 tuvo lugar en la ciudad de Gandía, Valencia, la XIII ª Convención Nacional de ADRA con la presencia de 210 personas entre el personal de la entidad, colaboradores y voluntarios. El lema de la citada Asamblea fue: “Viviendo por la Integración Social”, girando sobre este lema las diversas intervenciones, los talleres y las ponencias. En esa ocasión, ADRA contó con la presencia del Vicepresidente de ADRA Internacional el señor Mario Ochoa, y con el representante de ADRA en la Unión Europea el señor Mario Oliveira. Como es habitual en estos encuentros, además del informe anual de ADRA oficina central, pudimos contar con el informe de las diferentes delegaciones y de las oficinas regionales. Hubo dos talleres que versaron: uno sobre la captación y gestión de fondos y el otro sobre las diversas actividades de ADRA en las oficinas regionales y en las delegaciones. Cabe destacar el homenaje que se ofreció al antiguo director de ADRA el señor Rafael Calonge, por sus dieciséis años de servicio al frente de la organización, así como la bienvenida al nuevo director, el señor Alberto Guaita. El sábado en la tarde se ofreció un programa musical en honor a los voluntarios de ADRA por su dedicación y generosa contribución a los diversos programas de la entidad.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
19
04
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
Semana de la Solidaridad en El Corte Inglés En la semana de 3 al 8 de marzo, ADRA participó en la Semana de la Solidaridad que cada año organiza El Corte Inglés en colaboración con la Fundación Lealtad. Las Delegaciones de ADRA en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, y Madrid estuvieron presentes en El Corte Inglés de esas ciudades, dando información sobre los proyectos que se llevan a cabo en diversas localidades españolas y los proyectos de carácter internacional. Además de la recaudación de fondos, pudieron captarse nuevos socios y contactar con personas interesadas en realizar voluntariado.
Vº Encuentro “Deporte para todos” en Zaragoza El 13 de abril tuvo lugar en Zaragoza el V Encuentro “Deporte para todos” organizado por las delegaciones de ADRA Zaragoza. El encuentro tuvo la novedad este año de recaudar fondos para el proyecto Saneamiento y abastecimiento de agua potable en Perú y Bolivia. Este encuentro deportivo tuvo lugar en el Centro Educativo “Alberto Maestro” y contó con la participación de 11 Asociaciones de inmigrantes entre las que se organizó un campeonato de Fútbol Sala y Baloncesto tanto masculino como femenino. La fábrica de
20
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
productos naturales Granovita S.A., ofreció alimentos para que los asistentes los adquiriesen con el fin de recaudar fondos para atender a los países citados. A dicho campeonato deportivo acudió la señora Ana Sanz, Asesora del Área de Fomento del Ayuntamiento de Zaragoza, que se encargó de entregar los diplomas de participación a las diferentes asociaciones colaboradoras, además de clausurar el acto. La emisora Onda Cero se encargó de publicitar este Vº Encuentro, destacando la labor que ADRA Zaragoza lleva a cabo en la ciudad.
Campaña en Centros Educativos de Elche, Alicante En el mes de abril de 2008, gracias a la campaña de sensibilización que realiza la Concejalía de juventud del Ayuntamiento de Elche (Alicante), ADRA recibió la visita de Evelyne Nielsen, directora de ADRA Túnez, y Hajer Yahiaui, médico que colabora en la organización, y que forma parte del equipo de emergencia de ADRA Internacional. Ambas presentaron en directo las acciones para el desarrollo que se realizan en su país. Visitaron los Institutos Nit de l´Alba, Mistèri d´Elx y Sixto Marco de Elche; todo ello relacionado con el proyecto de construcción de dos aulas polivalentes y su dotación escolar en Túnez, cofinanciadas por el Ayuntamiento de la ciudad de Elche.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
21
Feria de la Solidaridad en Álava ADRA Vitoria acudió el día 23 de mayo a la localidad de Amurrio donde se celebraba la IXª Feria de la Solidaridad, organizada por el propio Ayuntamiento por medio de su Área Social, Cooperación e Igualdad, y contando también con la colaboración de la Coordinadora de ONGD de Euskadi. Con esta actividad se busca una nueva oportunidad para sensibilizar a las personas alavesas para que puedan acercarse a la realidad de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, donde se muestra el trabajo que realizan las ONGD con los países del Sur, y de esta manera se hace partícipe a los ciudadanos alaveses de la colaboración con las necesidades de dichos países. ADRA Vitoria es el segundo año que participa en la citada feria por medio de un stand al que se acercaron muchos alaveses para recibir información de lo que ADRA hace en los países del Sur.
Feria de la Cooperación. Elche Durante los días 30 y 31 de mayo de 2008 el Ayuntamiento de Elche organizó una Feria de Cooperación especialmente dirigida a los niños de la ciudad donde se les mostraba los diferentes proyectos que las ONGs de Elche llevan a cabo en diferentes países. Cada organización representaba a un país, los niños visitaban cada stand a fin de conocer el proyecto propiamente dicho y así sellar un pasaporte que se les ofrecía a la entrada de la Feria. Para ADRA su país fue Túnez y el proyecto presentado: “Apoyo pedagógico a tres escuelas de Educación Primaria: Construcción y equipamiento de tres aulas polivalentes en la Jurisdicción de La Manouba”.
22
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Campaña de Sensibilización “Agua Limpia es Vida” en Vitoria, Zaragoza, Toledo, Sagunto y Madrid Durante el mes de septiembre de 2008 y con financiación recibida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) por el Convenio “Prevención de enfermedades y mejora de capacidades productivas mediante el desarrollo de sistemas de agua potable y riego en Comunidades campesinas de Bolivia y Perú”, los ingenieros Ferrer Canaza Rojas y Gorki Jara Vengoa, directores de infraestructuras de ADRA Bolivia y de ADRA Perú respectivamente, estuvieron en España. Ellos fueron los ponentes de las Jornadas “Agua Limpia es vida” que llevaron a diferentes lugares de España con el propósito de informar a la ciudadanía española de cómo ese Convenio mejorará la vida de las comunidades campesinas al permitirles el acceso al agua potable. Paralelo a las charlas se realizaron diversas actividades lúdicas para los niños, con el fin de dar a conocer las dificultades que existen en Bolivia y Perú para encontrar agua limpia y así sensibilizar a los niños por el cuidado del agua. Este programa de información y educación se llevó a cabo en las ciudades de Zaragoza, Vitoria, Toledo, Sagunto y Madrid.
Feria “Ayudar 2008” en Zaragoza ADRA Zaragoza participó durante la semana del 9 al 13 de octubre en la 2ª Feria de ONGs, Empresas solidarias y Cooperación al Desarrollo. La Delegación de ADRA en Zaragoza preparó toda una serie de materiales para informar al público visitante sobre la dedicación de los fondos de la cooperación recibidos desde el año 2006 por el Ayuntamiento de la ciudad.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
23
Participación en la Campaña “Pobreza Cero” Los días 13 al 19 de octubre de 2008 se realizaron en toda España acciones de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Más de 50 ciudades participaron en la “Semana contra la Pobreza”, donde se difundió un nuevo lema para las diversas movilizaciones con el siguiente mensaje: “Una promesa no alimenta, una promesa no es nada”, haciendo referencia a que actualmente 800 millones de personas en el mundo no tienen acceso a la comida suficiente para alimentarse; y que en el año 2000, los líderes del mundo hicieron una promesa: acabar con la pobreza antes de 2015; y sobre esta base se fijaron los ODM. ADRA formando parte de las más de 400 ONGD federadas en Coordinadora de España, CONGDE, estuvo presente en las diferentes manifestaciones que respondieron al “Llamamiento Mundial contra la Pobreza”. Igualmente varias delegaciones de ADRA en España participaron en diversas manifestaciones en otras ciudades.
Tercer premio Concurso Fotográfico. Vitoria.
IV Concurso fotográfico: La cooperación en imágenes. Vitoria. Organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, tuvo lugar en un salón de exposiciones del Ayuntamiento de Vitoria, una Exposición Fotográfica que recogía las imágenes de los diversos proyectos de cooperación subvencionados por varias entidades, que se habían llevado a cabo en diferentes países en la convocatoria a proyectos del año 2006. ADRA recibió el Tercer Premio de este concurso fotográfico. El autor de la fotografía premiada fue el ingeniero Ferrer Canaza Rojas, director del área de infraestructuras de ADRA Bolivia.
24
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Celebración del Día de las Culturas en Madrid. El domingo 14 de octubre se organizó por segundo año consecutivo el día de las Culturas. Esta celebración tenía como objetivo obtener fondos para las delegaciones de ADRA en Madrid. Dichos fondos engrosan la Campaña nacional o Cuestación, que cada año se celebra en toda España. Se contó con la colaboración para esta Campaña con las diversas nacionalidades que existen en todas las delegaciones de ADRA de la ciudad. Participaron en esta fiesta folklórica 11 nacionalidades que ofrecieron diversas actividades musicales, manifestaciones culturales y danzas propias de cada país. Al final hubo una excelente degustación, típica de cada país, cuyos fondos fueron a aumentar la citada Campaña de recaudación de fondos. Esta fiesta de las Culturas se celebró en el Salón de Actos del Colegio Timón de Madrid, Calle Rusia, 11 D.P. 28022.
Jornadas de apoyo a la inmigración en Zaragoza. Los días 15 y 16 de noviembre el Centro de atención a inmigrantes de ADRA en Zaragoza participó en las 1ras Jornadas del Gobierno de Aragón de Intercambio de Experiencias en materia de inmigración. Se tuvo la oportunidad juntamente con otras entidades de la ciudad, de exponer lo que ADRA está llevando a cabo a favor de la inmigración. Fue una buena experiencia donde se pudo dialogar sobre las acciones que se realizan en Aragón por las diversas entidades. Fue muy importante intercambiar experiencias vividas, dificultades encontradas y el camino que aún queda por recorrer para ofrecer un mejor servicio a la población inmigrante de la ciudad.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
25
Generando cultura de la solidaridad entre los niños y niñas de Bilbao. Como hace ya varios años, y durante más de tres semanas, ADRA colocó su stand en el Parque Infantil de Navidad de Bilbao donde cientos de niños y niñas, acompañados de sus familiares y profesores vienen de toda la provincia de Bizkaia y de localidades cercanas para participar en esta feria de la solidaridad. Cada año la Feria plantea una temática diferente y se hace participar a los niños en trabajos manuales que ilustran la solidaridad. Los voluntarios de ADRA colaboran con los niños en juegos y actividades que les invitan a comprometerse para conseguir un mundo más justo. Al mismo tiempo se expone el trabajo que ADRA y otras ONGs realizan. Este año la temática general fue en torno al AGUA, coincidiendo con la celebración de la Expo de Zaragoza 2008; se mostraron proyectos a los niños donde se indicaba las dificultades que tienen las diferentes poblaciones del mundo para tener acceso al agua potable.
26
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
COOPERACIÓN AL DESARROLLO
05
PROYECTOS INTERNACIONALES COFINANCIADOS EN 2008
ÁFRICA SENEGAL “Estudio e identificación de proyectos en Senegal en colaboración con entidades locales en las áreas de discapacidad, educación, salud y mejora de acceso al agua potable”. Coste total del proyecto: 20.454 euros. Objetivo del proyecto: Identificar proyectos destinados a la mejora de las condiciones de vida de mujeres y niños en el área de educación, salud e infraestructuras para la mejora al acceso del agua potable. Población beneficiaria: Mujeres y niños residentes en Niaguis y las zonas rurales del entorno: Boutoute, Djifagnor,Adéane, Boutoupa, Camaracounda, Fada y Ziguinchor. Fecha de ejecución: 28/04/2008 al 27/10/2008. Período de ejecución: Seis meses Cofinanciadores: Comunidad de Madrid, ADRA España y ADRA Senegal.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
27
“Equipamiento e implementación de una Clínica Piloto para la atención médica”. Coste total del proyecto: 29.152,94 euros. Objetivo del proyecto: Equipar e implementar una Clínica Piloto en Casamance, Nieguis, para prestar servicios de atención médica a la población de Niaguis, e impartir un programa de formación en promoción y prevención de la salud al personal local. Población beneficiaria: 5.500 beneficiarios directos (2.500 mujeres, 2.000 niños y 1.000 varones). Fecha de ejecución: 24/01/2008 al 23/01/2009. Período de ejecución: Doce meses Cofinanciadores: Ayuntamiento de Coslada (Madrid), ADRA España, ADRA Senegal y comunidades de los beneficiarios.
28
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
AMÉRICA CENTRAL HONDURAS “Desarrollo de Micro Empresas para mujeres cabeza de hogar en Valle de Ángeles y Santa Lucía. Departamento de Francisco Morazán – Honduras”. Coste total del proyecto: 302.860,09 euros. Objetivo del proyecto: Mejorar la calidad de vida de las familias del Corredor Turístico de Valle de Ángeles y Santa Lucía dedicadas a la venta de verduras y hortalizas, venta de comida típica de la región y a la fabricación y venta de artesanías autóctonas, por medio de la construcción e implementación de kioscos. Población beneficiaria: 60 mujeres cabezas de hogar, lo que representa un total de aproximadamente 360 personas. Fecha de ejecución: 02/04/2009 al 01/04/2010. Período de ejecución: Doce meses Cofinanciadores: Fundación Reina Sofía, ADRA España, ADRA Honduras y Gobiernos locales.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
29
CUBA “Construcción de cinco plantas de biogás”. Coste total del proyecto: 6.757,62 euros. Objetivo del proyecto: Construir plantas de biogas y concienciar a la población sobre la necesidad de protección del medio ambiente y el uso de energías renovables, mejorando su calidad de vida por la utilización del biogas. Población beneficiaria: 60 personas gracias a las plantas de biogas, 45 personas en los talleres de capacitación y de forma indirecta más de 300 personas. Fecha de ejecución: 03/12/2008 al 02/12/2009. Período de ejecución: Doce meses Cofinanciadores: Ayuntamiento de Oviedo, ADRA España, Municipio local y beneficiarios.
AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA Y PERÚ “Prevención de enfermedades y mejora de las capacidades productivas mediante el desarrollo de sistemas de agua potable y riego en comunidades campesinas. Bolivia y Perú”.
30
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Coste total del proyecto a realizar en 4 años: 3.893.891,80 euros. Coste total del proyecto para el primer año: 1.035.582,19 euros. Objetivo del proyecto: Prevención de enfermedades de origen hídrico y mejora de las capacidades productivas mediante la construcción e implementación de sistemas de agua potable y sistemas de riego tecnificado en Bolivia y Perú. Población beneficiaria en Bolivia: Un total de 267 familias beneficiadas con la construcción de 3 Sistemas de Agua Potable; 75 módulos que consisten en una lavandería y su pileta en las Comunidades de Copalacaya y Wichi Wichi y 192 conexiones domiciliarias instaladas en la Comunidad de Ayo Ayo. Población beneficiaria en Perú: Un total de 419 familias beneficiadas. Por el aporte de este proyecto, cuentan con un Sistema de Riego Tecnificado, 21 familias del Distrito del Carmen – Chincha; 24 familias en el Distrito Alto Laran – Chincha y 24 familias en el Distrito de Independencia – Pisco. Con un Sistema de Agua Potable, 350 familias del Distrito de San Clemente – Pisco. Fecha de ejecución: 01/07/2008 al 30/06/2012. Fecha de ejecución del primer año: 01/07/2008 al 30/6/2009. Período de ejecución: 48 meses. En 2008, ejecución del primer año. Cofinanciadores: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (AECID), ADRA España, ADRA Bolivia, Gobierno local de Bolivia, ADRA Perú, Gobierno local de Perú, y cada una de las comunidades de beneficiarios.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
31
BOLIVIA “Producción de alimentos a través de la conservación de bosques en las comunidades indígenas de los ríos Beni y Madre de Dios”. Coste total del proyecto: 258.062,25 euros. Objetivo del proyecto: Incrementar la producción de alimentos a través de la conservación de los bosques en comunidades conformadas por etnias indígenas del río Beni y Madre de Dios, Pando-Bolivia. Población beneficiaria: 29 comunidades conformadas por etnias indígenas y campesinas, en su mayoría nómadas por el factor de la búsqueda de alimentos del bosque para la supervivencia. Fecha de ejecución: 15/01/2008 al 32/03/2009. Período de ejecución: 14 meses y 15 días. Cofinanciadores: Comunidad de Madrid, ADRA España, ADRA Bolivia y Alcaldía de las comunidades beneficiadas.
“Atención médica y odontológica para las comunidades indígenas del río Beni. 5ª Fase. Departamento de Beni y Pando”. Coste total del proyecto: 242.043, 56 euros. Objetivo del proyecto: Atención médico-odontológica, capacitación en salud y participación en la organización de las comunidades indígenas del Río Beni.
32
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Población beneficiaria: 54 comunidades indígenas de Gonzalo Moreno, San Lorenzo, Riberalta y Santos Reyes. En total 6.559 habitantes. Fecha de ejecución: Un año y siete meses. Cofinanciadores: Ayuntamiento de Terrassa, Gobierno de Navarra, ADRA España, ADRA Bolivia y Ministerio de Salud de Beni y Pando.
“Sistema de micro riego para la Comunidad Campesina de Irpuma, Departamento de Irpuma”. Coste total del proyecto: 51.552,11 euros. Objetivo del proyecto: Mejorar el nivel de vida de los habitantes de la comunidad rural de Irpuma, proporcionando agua segura a través de un sistema de micro riego, de manera que se alcance el mejor desarrollo social y económico de la población. Población beneficiaria: 143 habitantes de la zona. Fecha de ejecución: del 1/07/2007 al 30/06/2008. Cofinanciadores: Ayuntamiento de Vitoria, ADRA España, ADRA Bolivia y el Municipio local de los beneficiarios.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
33
“Sistema de abastecimiento de agua potable y saneamiento para la comunidad campesina de Quinamaya”. Coste total del proyecto: 83.416,17 euros. Objetivo del proyecto: Abastecer de un sistema de agua potable y de un sistema de saneamiento a las familias de la comunidad campesina de Quinamaya con la finalidad de mejorar la situación sanitaria, social y económica de dicha población. Población beneficiaria: 63 familias que representan un total de 305 personas. Fecha de ejecución: 1/10/2007 al 30/09/2008, con las aportaciones del Ayuntamiento del Badalona y el Ayuntamiento de Elche. Del 1/08/2008 al 31/07/2009 con las aportaciones del Ayuntamiento de Ibi. Periodo de ejecución: 12 meses. Cofinanciadores: Ayuntamiento de Badalona, Ayuntamiento de Elche, Ayuntamiento de Ibi, ADRA España, ADRA Bolivia y el Municipio local de los beneficiarios.
“Agua segura para una vida saludable y para el desarrollo de comunidades rurales en los Andes de Bolivia”. Coste total del proyecto por 4 años: 531.632,65 euros. Objetivo del proyecto: Mejorar la salud de las familias campesinas de siete comunidades de los Municipios de Ayo Ayo, Patacamaya, Batallas, Laja y Viacha del departamento de La Paz, entregando agua segura por medio de un sistema de agua potable como elemento fundamental para la prevención e incidencia de enfermedades de origen hídrico.
34
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
Población beneficiaria: 2.300 personas distribuidas del siguiente modo:
LOCALIZACIÓN
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
97
80
177
304
365
669
Tolar
65
73
138
Carmen
61
55
116
Quellani
100
83
183
Quentavi
79
86
165
383
487
870
Toloma Conchocoro
Callucachi
Fecha de ejecución: 30/06/2008 al 31/05/2012 Período de ejecución: 48 meses. En ejecución el 1º año. Cofinanciadores: Ayuntamiento de Vitoria, ADRA España, ADRA Bolivia, Municipios locales y beneficiarios. “Atención médica primaria a familias indígenas damnificadas por inundaciones en el Departamento de Beni y Pando”. Coste total del proyecto: 89.271,30 euros. Objetivo del proyecto: Atención médica y odontológica, capacitación en salud y participación en la organización de comunidades indígenas. Población beneficiaria: 12.100 personas directas (2.200 familias indígenas), en 106 comunidades.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
35
Fecha de ejecución: 17/11/2008 al 16/11/2009. Período de ejecución: 12 meses. Cofinanciadores: Ayuntamiento de Reus, ADRA España, ADRA Bolivia, Ministerio de Salud de Bolivia y las Alcaldías.
06
AYUDA HUMANITARIA Y DE EMERGENCIA
Intervención de ADRA España en el Caribe El año 2008 se caracterizó por ser uno de los más difíciles y dolorosos para millones de personas, especialmente en Haití, Jamaica, Cuba y las Bahamas, donde tuvo lugar una temporada ciclónica inolvidable para muchas personas. Miles de personas fueron afectadas por los huracanes Gustave, Ike y Hanna que azotaron con fuerza diversas Islas del Caribe e incluso los Estados Unidos, dejando tras sí cientos de personas muertas y miles de damnificados. ADRA España centró su ayuda en Haití, que es el país más pobre de la zona. En colaboración con ADRA Haití, se organizó un programa de ayuda para las familias de pescadores que habían perdido todos sus equipos de pesca. Gracias a la financiación del Gobierno de Aragón se pudo proveer kits alimentarios de emergencia y dotación de equipos de pesca a 2.238 personas (373 familias) que gracias a ADRA han podido recuperar su actividad productiva normal. Para ello, desde ADRA España se desplazó una persona a la zona del proyecto para hacer una evaluación de la zona siniestrada en Ille à Vache, y para hacer entrega de la ayuda humanitaria a los afectados. El proyecto tuvo un costo de 55.967,73 euros.
36
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2008
07
INGRESOS Cuota socios
293.722,53
13,69 %
Cuestación Pública
80.853,43
3,77 %
Donaciones y Legados
12.524,39
0,58 %
1.709.940,99
79,73 %
47.737,84
2,23 %
2.144.779,18
100 %
Subvenciones Ingresos Financieros*
TOTAL
* Incluyen Intereses y Diferencias de Cambio Positivas.
GASTOS Gastos Explotación - Proyectos Gastos Generales - Salarios Amortizaciones
TOTAL
-1.716.810,42
80,05 %
-420.439,67
19,60 %
-7.529,09
0,35 %
-2.144.779,18
100 %
0%
4% 2% 1% 20%
14%
80%
79%
Ingresos 2008
Aplicación Ingresos
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
37
Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Al patronato de la Fundación Agencia Adventista para el desarrollo y recursos asistenciales (ADRA) 1. Hemos auditado las cuentas anuales de la FUNDACIÓN AGENCIA ADVENTISTA PARA EL DESARROLLO Y RECURSOS ASISTENCIALES (ADRA) que comprenden el balance de situación al 31 de diciembre de 2008, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, cuya formulación es responsabilidad del Patronato de la Fundación. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, que requieren el examen, mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia justificada de las cuentas anuales y la evaluación de su presentación, de los principios contables aplicados y de las estimaciones realizadas.
2. El patronato presenta las cuentas anuales de acuerdo con lo previsto en la legislación mercantil, no incluyendo en este ejercicio las cifras comparativas correspondientes al ejercicio anterior al no ser exigido por la citada legislación. Nuestra opinión se refiere exclusivamente a las cuentas anuales del ejercicio 2008. Con fecha 3 de junio de 2008 emitimos nuestro informe de auditoría acerca de las cuentas anuales del ejercicio 2007, formuladas de conformidad con los principios y normas contables generalmente aceptados en la normativa española vigentes en dicho ejercicio, en el que expresamos una opinión sin salvedades.
3. Las cuentas anuales del ejercicio 2008 adjuntas son las primeras que la FUNDACIÓN AGENCIA ADVENTISTA PARA EL DESARROLLO Y RECURSOS ASISTENCIALES (ADRA) prepara aplicando el Plan General de Contabilidad aprobado por el Decreto 1514/2007. En este sentido, de acuerdo con lo establecido en el apartado 1 de la Disposición Transitoria Cuarta del citado Real Decreto, se han considerado dichas cuentas como cuentas anuales iniciales, por lo que no se incluyen cifras comparativas del ejercicio anterior. En la Nota 16 de la memoriaadjunta, "aspectos derivados de la transición a las nuevas normas contables", se incorporan el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias incluidos en las cuentas anuales aprobadas del ejercicio 2007, que fueran formuladas aplicando el Plan General de Contabilidad vigente en dicho ejercicio, junto con una explicación de las principales diferencias entre los criterios contables y los actuales, así como la cuantificación del impacto que produce esta variación de criterios contables en el patrimonio neto al 1 de enero de 2008, fecha de transición. 4. En nuestra opinión, las cuentas anuales del ejercicio 2008 adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la FUNDACIÓN AGENCIA ADVENTISTA PARA EL DESARROLLO Y RECURSOS ASISTENCIALES (ADRA), al 31 de diciembre de 2008 y de los resultados de sus operaciones y de los cambios en el patrimonio neto, correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha y contienen la información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión adecuada, de conformidad con principios y normas contables generalmente aceptados en la normativa española que resultan de aplicación. VISAN AUDITORES DE CUENTAS, S.L.P. Fdo: Jesús San Miguel Montorio. Madrid, a 30 de julio de 2009
38
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
CONCLUSIÓN
08
La Expo 2008 abrió sus puertas en la ciudad de Zaragoza, teniendo al agua como principal protagonista. Desde hace siglos o milenios, los pobladores de la antigua ciudad de Zaragoza o la Cesaraugusta como la denominaban los romanos, la situaron al lado del más grande río de España. Porque para Zaragoza con su Valle del Ebro, el agua ha sido de una gran necesidad en la árida región. Y aunque las energías renovables son la más grande necesidad de nuestro mundo tan tecnificado, el agua sigue siendo esencial para la supervivencia del planeta. Vivimos en un mundo amenazado por la sequía. Millones de personas no pueden cultivar lo suficiente para sobrevivir porque la sequía es endémica. En otros lugares muchas personas conviven con agua contaminada lo que resulta de un enorme peligro para la salud de la población. Sin agua o sin agua potable, es imposible tener mínimos razonables de salud y procurar una alimentación adecuada. Estamos preocupados por la energía, pero antes que ella debemos colocar el agua, esencial para la agricultura, la ganadería y el consumo humano. En esta Memoria del año 2008, ADRA ha colaborado con importante financiación a proyectos que tienen que ver con el agua, especialmente en países fuera de España. Estos proyectos resultan prioritarios hoy. Todavía hay mucho por hacer y deseamos que la Expo Agua de Zaragoza del año 2008 haya sido una importante llamada de atención a los gobernantes de este mundo y a toda la ciudadanía, para que todos comprendamos que este planeta azul donde existe la vida gracias al agua, tenga como prioridad irrenunciable la conservación del agua, una herencia que no podemos malgastar como desgraciadamente ha ocurrido en los últimos decenios. Es una cuestión de justicia y de supervivencia. ADRA está empeñada en esa tarea, deseando que ese interés que tenemos por la conservación del agua limpia, tenga un efecto multiplicador a escala mundial.
MEMORIA DE LA FUNDACIÓN ADRA 2008
39
ADRA España Francisco Cabo, 8 - E-28029 Madrid • Tel: 915 713 847 - Fax: 914 250 304 www.adra-es.org