Sello solidario
Con las Patas en el Plato Generando una red de prestadores Responsabilidad Social Empresaria para nuestros callejeros y excluidos
Beneficiarios
Un proyecto para ellos
Madrinas y Padrinos de Matute
Agrupación Protectoras Animales (Agrupación de Voluntarios)
Revista de edición mensual Setiembre de 2014- Nº 3
Responsabilidad Social Empresaria RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE) La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) también llamada Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se define como la contribución voluntaria al mejoramiento social, económico, y ambiental por parte de las empresas, generalmente, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, vvalorativa a l o r a t yi vsua valor y sañadido u valor añadido. Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales La gestión responsable de la empresa implica que esta actúe conciliando (punto de equilibrio) entre los intereses del negocio y las expectativas que de ella tiene la comunidad (particularmente su grupo de interés).
Como aplicamos la RSE a nuestro proyecto? Podemos considerar por un lado la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) aplicable, en este caso a las entidades que agrupan a los profesionales del sector o a las propias entidades oficiales del gobierno Municipal, Provincial o Nacional. Y por otro la RSE (Responsabilidad social empresaria) que compete a las empresas que conforman el ssector e c t o r . Somos conscientes que no disponemos en nuestra ciudad de un hospital veterinario gratuito para los animales callejeros y los que están en situación de riesgo, tampoco disponemos de colaboradores suficientes para efectuar traslados y guardas temporarias y/o permanentes, para alimentar o brindar estética cuando sea necesario para iincorporarlos n c o r p o alr sistema a r l o ssanitario a l y/o de s i adopción s t e m a s a n i t a r i o y / o d e a d o p c i ó n Este producto está definido para cubrir todas esas necesidades enunciadas en el párrafo precedente, incorporando aa los hacedores l o s h sector a c e al d oconcepto r e s de RSE d e l s e c t o r a l c o n c e p t o d e R S E del
Con las Patas en el Plato Por Nuestros Callejeros y Excluidos Nos Necesitan Este proyecto nace en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los animales mas desprotegidos. Ante la carencia de un hospital veterinario para atender sus necesidades de salud, y ante la falta de una infraestructura para acogerlos y alimentarnos, es que nos hemos puesto en marcha. Somos un equipo profesional interdisciplinario que creamos este proyecto “Con las Patas en el Plato” para dar respuesta a las necesidades planteadas. Trabajamos en consenso con Grupos Proteccionistas quienes son los receptores de los beneficios del proyecto. Desarrollamos e implementamos una forma de coordinar un espacio donde la generosidad de los prestadores y el voluntarismo de la ciudadanía hallan un punto de encuentro. No pedimos, damos a cambio Es un espacio libre de transitar, donde solo la voluntad de estar marca la participación de los actores, los prestadores deciden que bienes y/o servicios ofrecen y cual es la modalidad en que los brindan, también deciden cuando están y cuando salen del proyecto, no hay más compromiso que la voluntad, base de cualquier emprendimiento. La entidad receptora de los beneficios del proyecto, acepta con su firma y se compromete a recibir los bienes y/o servicios ofrecidos que serán trasladados a los animales en situación de riesgo. Tenemos que estar allí, donde más nos necesitan, tenemos que lograr que la sola voluntad de grupos humanos, sin intereses comerciales y/o políticos, destaquen y cumplan con la importante misión de abrir caminos “Con Las Patas en el Plato” es un grupo anónimo que abrirá caminos.
En nuestro tercer mes de vida, podemos decir que estamos abriendo caminos.
Sumate
Dra. Adriana Divis (CP) Directora de Proyecto
Dejá tu Huella
Responsabilidad Social Empresaria Por atención veterinaria para nuestros Callejeros y Excluidos Son beneficiarios de este proyecto de Responsabilidad Social Empresaria: Las Organizaciones proteccionistas. Como funciona el sistema?: 1) Usted participa con una pauta publicitaria en “Con las Patas en El Plato”, revista digital de emisión mensual con una distribución actual de 600.000 lectores. 2) El 70 % del importe de la publicidad contratada será otorgado a las Protectoras, en bienes y/o servicios 3) Las Protectoras harán uso de este canje, cuando sea necesario para atender las necesidades derivadas de su actividad 4) Usted podrá darle a estos importes el concepto de donación para el correspondiente tratamiento contable e impositivo. 5) En caso de pagar la publicidad en efectivo (70 %), el importe correspondiente según la distribución establecida a cada protectora, será percibido personalmente por las mismas quienes otorgarán el correspondiente recibo. 6) Se otorgará a los participantes en este emprendimiento, Diploma que los acredita como Empresa Social Responsable para este proyecto.
Todos somos responsables todos podemos cambiar la realidad
X NO Compres Adopta
Con las Patas en el Plato PRIMEROS AUXILIOS Para evitar que pequeños accidentes se conviertan en grandes dramas y, también, para asegurarse de que en caso de que ocurra un percance serio para la salud del perro estaremos preparados para ponerle remedio de la mejor y más rápida manera posible, es esencial saber EVALUAR UNA EMERGENCIA, tener unos conocimientos básicos de las TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS que, en un momento determinado, podría ser necesario poner en practica, tanto como disponer de un buenBOTIQUIN DE EMERGENCIA y no solo en nuestra casa, sino también en el coche en el que, habitualmente, realizamos desplazamientos cortos o largos con ese miembro mas de la familia. Además, hemos de tener en cuenta que situaciones y entornos que para nosotros son perfectamente normales pueden entrañar un riesgo para el animal, por lo que debemos evitar que en tales circunstancias permanezca fuera de nuestro control; por ello es tan importante que en todo momento y circunstancia, lo llevemos perfectamente sujeto con una correa que, para permitirle una mayor sensación de libertad, puede ser extensible cuando salgamos de paseo y que, en casa, nos aseguremos de propiciar que entre en contacto directa o indirectamente con aquello que pueda representar un peligro para el.
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS * Bozal, adaptado a la talla del perro * Collar adecuado a la talla del perro * Agua Oxigenada y Alcohol 96º * Solución desinfectante (tipo Mercromina, Mertiolato o Betadine) o antiséptico para veterinaria. * Algodón, compresas absorbentes, gasas esterilizadas y vendas. * Cinta adhesiva de gran fijación * Jeringas y agujas descartables * Termómetro de cristal líquido * Tijeras curvas y rectas-corta uñas y pinzas, largas y cortas
Doctor Andrés Fornés VETERINARIA URGENCIAS 24 HS. 156 - 431470 CLÍNICA - CIRUGÍA - TRAUMATOLOGÍA PELUQUERÍA CANINA - GUARDERÍA
ABONOS MENSUALES TODAS LAS TARJETAS
Baigorria 2292 (Parquefield) -Rosario 0341- 453-3747
Responsabilidad Social Empresaria Botiquín de primeros auxilios ( continuación) * Lupa de aumento * Contenedores estériles para muestras de heces y orina * Kit completo para enemas * Antiácido estomacal, antidiarreico, antihistamínico, antipirético, anticuagulante y antihemorrágico (según prescripción facultativa) * Analgésico y sedante * Gotas nasales, ópticas y óticas. * Productos antiparasitarios para baño.
COMO SABER EVALUAR UNA EMERGENCIA SITUACIONES DE MÁXIMO RIESGO (REQUIEREN INMEDIATA INTERVENCIÓN VETERINARIA. LA VIDA DE EL PUEDE DEPENDER DE ELLO) Ahogo/asfixia
El animal se pone muy nervioso, saliva profusamente, tose repetidamente se echa las manos a la cara; las encías palidecen, se tornan púrpura o violaceas; hinchazón en labios y cara e incluso en otras partes del cuerpo.
Crisis respiratorias
El animal no respira o respira irregularmente; las encías palidecen, se tornan púrpura o violáceas; hinchazón en labios y cara e incluso en otras partes del cuerpo; pulso débil o inexistente; inconsciencia.
Empresa Social Responsable Agradecimientos *Distribuidora Raymundo *Dr. Eduardo Cocconi *Dr. Carlos Gomez Esquerra *Dr.Eduardo Blasco
Pet Shop MI MASCOTA Peluquería Baños - Guardería Alimentos Balanceados - Accesorios Envíos sin cargo
Catamarca 2010 - 425-8011/ 155-818387
Con las Patas en el Plato Como saber evaluar una emergencia ( continuación)
Colapso
El animal pierde el equilibrio, se tambalea, se mueve en círculos insistentemente.
Dificultades en el parto
La hembra no pare ningún cachorro después de 30 min. de haber nacido el ultimo; intenta por todos los medios expulsarlo y no se produce el alumbramiento; después de hacer ímprobos esfuerzos por expulsar algo, se muestra agotada y parece desistir de continuar intentándolo.
Dolor agudo
El animal permanece en un rincón, sin querer moverse; tiene el pelo de la línea dorsal totalmente erizado (desde el cuello hasta la cola); presenta la espalda muy arqueada y encogida; se resiste a ser tocado; tiembla; aúlla.
Envenenamientos
Síntomas variables en función del agente que lo cause.
Golpe de calor hipertermia
Jadeo prolongado; temperatura por encima de 39,5ºC; semiinconsciencia o inconsciencia.
Hemorragias
Perdida de sangre masiva después de producirse un corte o herida; vómitos con sangre; diarrea con sangre; orina con sangre; importantes hematomas (fácilmente visibles en zona abdominal baja).
Mordeduras/Picaduras Cualesquiera en un animal alérgico. Hinchazón localizada o generalizada; urticaria; encías que palidecen, se tornan púrpura o violáceas; agitación; salivación profusa; jadeos insistentes; perdida de equilibrio; inconsciencia. Piómetra
Diarreas, vómitos, fiebre alta; jadeos excesivos; mucha sed; poliuria; nerviosismo; dificultad para sentarse o tumbarse; perdidas mucosas o purulentas por la vulva, con o sin olor a "pescado podrido"; vientre tenso o abultado; espalda arqueada.
Quemaduras
Cualesquiera producidas por agentes químicos y/o por contacto con fuego, electricidad, etc.
Sed
Siempre que este combinada con la incapacidad de beber o cuando, tras haber bebido el animal vomite lo que acaba de ingerir; cuando queriendo beber se acerque al bebedero y, sin embargo, no parezca atreverse a ingerir líquido alguno.
Temblores corporales
Temblores musculares; reacción exagerada a cualquier estímulo (sonoro, contacto, etc.); rigidez de cualquier parte del cuerpo.
Torsión de estómago
Hinchazón abdominal; intentos frustrados de vomitar; dificultad para moverse, sentarse y/o tumbarse; nerviosismo; jadeo; salivación; dolor agudo.
Responsabilidad Social Empresaria
protectorasarmiento@hotmail.com
Protectora Sarmiento ( Rosario)
Con las Patas en el Plato Empresa Social Responsable
Responsabilidad Social Empresaria La etapa Infantil de nuestras mascotas Como es lógico, esta etapa da inicio en el momento del nacimiento y se prolonga hasta cumplido el año o incluso los diesiocho o veinticuatro meses, dedependiendo las lrazas. p e n d i e n d o ded e as razas. Es una etapa compleja que cuenta de distintas fases bien diferenciadas entre sí. en las que el individuo debe en primer lugar identificarse como especie, luego empezar a hacerlo consigo mismo, posteriormente en el medio que le rodea y finalmente ccon o nsuss congéneres us congéneres. Coincide además con el momento de su vida en que se produce el crecimiento del desarrollo cognitivo, social y sexual por lo que resulta vital proveerle de todo lo indispensable para que esta evolución se produzca en condiciones óptimas, tanto en lo que se refiere a su bienestar, como a su higiene, su alimentación y su educación pues de todo ello dependerá en gran medida no solo su comportamiento posterior sino también su estado de salud u c o n dfísica ición física. yy suscondición
Empresa Social Responsable
JUNIN 576 Rosario (0341)435-2779
* CONSULTORIO * FARMACIA * ALIMENTOS * ACCESORIOS * ENVÍOS SIN CARGO * PELUQUERÍA * MODA Y DISEÑOS (Exclusivos para tu mascota)
Veterinaria del Alto veterinariadelalto@hotmail.com
M.V Agustina Pastinante M.V. David.O.Milone
Con las Patas en el Plato Esta es una etapa en la que se requieren controles veterinarios como mínimos mensuales y como máximo trimestrales, para anticiparse a cualquier posible complicación suscitada por el propio crecimiento y es también un momento delicado en lo que a su alimentación y ejercicio se refiere; en el caso de la nutrición deberá ser adecuada a su edad y talla y en el caso del ejercicio, habrá de controlarse en lo que se refiere al número de horas diarias y sobre todo a su calidad pues hoy está demostrado que muchos problemas músculo esqueléticos del adulto derivan de un manejo inadecuado en cuanto a estos dos aspectos en el cachorro.
Empresa Social Responsable Fisiatría en Caninos y Felinos
Dra. Nilda Penialba
Dra. Nilda Peñalba Médica Veterinaria Matr.Prof: 271 Bv. 27 de Febrero 1680 - Rosario Tel: 0341-481 8342 Cel: 0341-155 886734
Empresa Social Responsable Sabías que... Los cachorros nacen en un estado de gran inmadurez, con los ojos y oidos sellados, incapaces de termorregularse y también de orinar y defecar sin la estimulacion materna, la primeras 36 horas de vida son cruciales para su supervivencia pero también lo son las semanas posteriores hasta la edad de dos m s e s . meses. e
Muy Importante Ningún cachorro deberá ser apartado de su madre y hermanos de camada, en condiciones normales, hasta las ocho-doce semanas de vida, de tal manera que un desarraigo prematuro no pueda causar problemas graves de adaptación y comportamiento en el futuro.
Con las Patas en el Plato
L
a Psitacosis es una enfermedad zoonótica ( que se trasmite de los animales al humano) y bacteriana siendo la Chlamydophila psittaci (antes llamada Chlamydia psittaci) el agente causal esta patología.
Psitacosis
S
e llama Psitacosis porque la principal fuente de infección son aves Psitácidas como loros, cotorras, etc. y cuando se presenta en otras aves, como palomas, patos, cardenales, etc. se la denomina Ornitosis. La Chlamydophila se encuentra en estas aves habitualmente en gran cantidad, pero sin causar la enfermedad en el animal, siempre y cuando, éste no sufra un factor de stress como captura, hacinamiento, alimentación inadecuada, suciedad del hábitat, br uscos cambios de temperatura, que le bajarán las defensas. Si esto ocurre, la bacteria comenzará a multiplicarse, provocando la enfermedad en el ave, y por lo tanto, aumentando la eliminación de la bacteria al medio ambiente con gran potencial infeccioso. Es una bacteria que resiste la desecación, las bajas temperaturas y la cal.
L
a enfermedad en las aves se evidencia por fiebre, decaimiento, disminución del apetito, plumas erizadas, conjuntivitis, trastornos respiratorios con secreción nasal y bucal, diar reas, y hasta convulsiones que llevan a la muerte al animal
Empresa Social Responsable
VETERINARIA
Consultas - Vacunas Farmacia - Cirugía - Acuario Peluquería - Boutique Canina
453 5579
vetdumbo@hotmail.com
Boulevard Rondeau 2488
Responsabilidad Social Empresaria
P
or tal motivo, es fundamental llevar el ave enferma al Médico Veterinario, para realizar un diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad, ya que es lo único que puede frenar el avance de esta patología y la consiguiente eliminación de la bacteria al medio ambiente.
Avesya yaadquiridas: adquiridas Aves
Consejos para la Prevención
· Mantener las jaulas limpias y aireadas, colocando un papel humedecido (con una preparación de 2 cucharadas de cloro en un litro de agua) en el piso, para evitar el resecamiento de la materia fecal, y cambiarlo, por lo menos, una vez por día. · La alimentación debe ser adecuada para cada especie y edad, respetando el espacio correspondiente de cada animal, sin hacinamiento, con buena aireación, evitando los encierros prolongados. · No mezclar aves recientemente adquiridas, aunque parezcan saludables, con las que ya teníamos, porque el stress del cambio de hábitat hace que eliminen la bacteria. Se debe consultar al Médico Veterinario para una revisación clínica y la realización de un tratamiento de quimioprofilaxis a las aves nuevas.
Adquisición de aves · Comprar aves en establecimientos con un Médico Veterinario a cargo de la sanidad de los animales para la venta, y con la prescripción del tratamiento realizado como quimioprofilaxis y el certificado de salud firmado y sellado por el profesional. · Pedir el comprobante o factura de compra del ave, dado en el caso de presentarse la enfermedad, es posible comprobar su procedencia y actuar en el comercio, ya que es probable que existan allí otras aves afectadas. . No comprar aves en la vía pública a vendedores ambulantes. * No capturar aves silvestres, ya que con el stress de la captura y cambio de ambiente puede comenzar a eliminar la bacteria. Pero si ya lo capturaron, llevarlo inmediatamente a un Médico Veterinario para el tratamiento de profilaxis. · No liberar aves enfermas o sospechosas. · No levantar aves enfermas del suelo, principalmente con dificultades respiratorias, porque pueden esta enfermas de Psitacosis y contagiar.
Dra. Elisa Beatriz García Mat. Nº 712
Con las Patas en el Plato
En Busca de hogares de transito
Nos dejas entrar?
Vos decís cuantos días podés ofrecer al mes Vos decís si das transito a perros o gatos Vos decís si aceptas cachorros o adultos Vos decís si recibís animales de pequeño o gran porte Vos decidís si un enfermito puede dormir en tu casa Vos decidís Nosotros aportamos su alimento y todo lo necesario para que su compañía te resulte una experiencia adorable. Hay un espacio en una página de Con las Patas en el Plato para tu corazón, vos decidís
Responsabilidad Social Empresaria
LA COMPARATIVA DE EDADES HOMBRE
PERRO
5 años
3 meses
12 años
1 año
24 años
2 años
30 años
3 años
40 años
5 años
50 años
7 años
60 años
9 años
70 años
11 años
80 años
13 años
90 años
15 años
100 años
16 años
Empresa Social Responsable
Con las Patas en el Plato BENEFICIOS DE ADOPTAR UN PERRO ADULTO Hola!!! Somos MADRINAS Y PADRINOS DE MATUTE Grupo Animalista Nos dedicamos al recate de ANIMALES ADULTOS CALLEJEROS Y MALTRATADOS
Por Qué Adoptar un Animal Adulto?
Te preguntaste alguna vez... TE DAMOS ALGUNAS RAZONES
* Sabemos su tamaño definitivo * Conocemos el carácter del animal * La capacidad de agradecimiento y cariño es enorme * No demandan tu atención las 24 hs. , son más tranquilos y calmos que un cachorro * Evitamos los destrozos lógicos de un cachorro * Le darás la oportunidad de una familia para el resto de su vida * Compañero FIEL; LEAL Y NOBLE que jamás hayas imaginado ¿NECESITÁS OTRA RAZÓN? ASOCIACIÓN CIVIL MADRINAS Y PADRINOS DE MATUTE
POR QUE ADOPTAR UN ADULTO? Puede ser considerada la mejor opción en la mayoría de los casos...´ Su tamaño es definitivo, educados respecto al "baño", mas proclives a obedecer y seguir la guía del humano, se adaptan tanto a los adultos como a los niños, entre otras razones. Según la Dra Veterinaria Marina Balsa en nota brindada a la revista Canes & Felinos en su número 30, mas allá del aspecto estético, el tamaño o sexo del animal, lo más importante es el TEMPERAMENTO Y NIVEL DE ENERGIA. Como Protectora dedicada a ANIMALES ADULTOS, sabemos que no todos tienen el mismo carácter, por eso antes de entrar al circulo de adopción, nos tomamos el tiempo para conocer a nuestros AHIJADOS y saber a que situaciones es mas probable que se adapten, ofreciendo el animal indicado a las características del futuro dueño. Estará destinada al fracaso la adopción de un animal sin tener en cuenta estos aspectos, por lo cual y como ejemplo de ello, no recomendaríamos un perro con un alto nivel de actividad para el caso de personas de avanzada edad. Creemos que son muchos los beneficios de adoptar a un ADULTO, tanto para la persona que lo recibirá, como para el animal que luego de ser rescatado del abandono y maltrato, será rehabilitado para cerrar el círculo encontrando a su familia ideal.
Una Crónica de la Ciudad De Funes Cerca de las 21 Hs. llegamos al barrio. Era tarde, pero el día de trabajo de cada una había sido largo y varias familias necesitaban de la visita de Salud Animal del Municipio. Como voluntarios, No era la primera que vez que íbamos. Llevamos innumerables recorridas barriales y numerosas jornadas sistemáticas de esterilizaciones, vacunación y desparasitación. Municipio y voluntarios trabajando juntos. Es un barrio de escasos recursos de Funes, que es como un pedacito de una villa de Rosario. Fuimos por primera vez hace seis años, cuando el entonces intendente de la ciudad, el Dr. Juvenal Rímini, comprendió que debía cerrar la “perrera” y sustituir el correr –inútil, ineficaz y malamente- detrás de las consecuencias de la tremenda superpoblación que asolaba la ciudad, por la implementación de políticas públicas preventivas, a través de un servicio de esterilizaciones gratuito, masivo, abarcativo, sistemático y extendido. Estaba fresco, pero la calurosa bienvenida de los chicos que corrieron hacia nuestro auto apenas se detuvo, nos dio una rápida tibieza. Entonces recordé. Hace seis años, en la primer visita, algunas fotos de recién llegados nos abrían heridas en las retinas: cachorros muertos en las cunetas, animales raquíticos, pelados y lastimados por la sarna y vaya a saber cuántas otras enfermedades… una superpoblación desmesurada… pintaba el paisaje de un barrio donde este disvalor se había naturalizado en la vida cotidiana de esos niños jugando en las calles. A punto tal que un día, a falta de pelota, usaron un cachorro, que por supuesto, no pudimos salvar. Va de suyo que las parasitosis y la sarna en los niños, mostraban una alta incidencia; también el riesgo de demás enfermedades de orden zoonótico. Recordé esa imagen y por unos segundos no pude bajarme del auto, mientras venía ver corriendo los chicos hacia nosotros. Seis años después de un estado municipal presente, castrando, vacunando y conversando con la gente, se había transformado el “paisaje”. Miré a mi alrededor: no había perros en la calle, no había perros enfermos, no había cachorros en las cunetas.
Con las Patas en el Plato Una Crónica de la Ciudad De Funes (continuación)
Lo que tenía a mi lado eran niños, preguntándonos cuándo volvíamos a vacunar y a operar porque ellos querían ayudar “a las chicas de los perros”... nueva Ud. sabe que hay vecina ņŖį ŗ ī que ŌŖį todavía ŏŊĮ ī ŗ Ђī no ņŊoperó Ŋŋį ōЈ aī su ŎŖperro, ŋį ōōŊ+yo ŦŊlaļī voy ŗ ŊŦaī convencer! Me dijo uno de ellos que no superaría los 9 años. Las calles se encuentran más limpias, por lo tanto se ven menos aguas contaminadas, se redujeron los accidentes de tránsito y de bicicletas… pero hay algo que sustenta todo eso y que fue lo que nos hizo volver con un nudo en la garganta, pero no de esos de angustia, sino de emoción: esa pintura diferente que pintan estos chicos en las calles son producto del cambio de una absoluta desvaloración de la vida por una clara valoración de la misma. Y el educador por excelencia fue y es el estado, a través de su presencia y acciones sostenidas concretas. No hubo que dar cursos ni charlas de concientización. Sólo hubo que garantizar un estado presente que educa, continuamente, con la acción. Los chicos nos abrazaron, abrimos el baúl y vieron alimento de gato, nos lo pidieron y se lo dimos, Ayer, nos dicen… rescatamos uno. Nos fuimos ya cerca de las 22 Hs. La presencia constante de servicio público funcionó como espejo educativo generando responsabilidad allí dónde no la había (porque no había con qué responder), construyendo sensibilidad allí donde no estaba. Esta presencia no hará que se solucione el problema como por arte de magia... y, de hecho, queda mucho por hacer. Pero que esos niños hayan transformado su mirada a través de este modelo estatal sólido y presente y, por ende, sus acciones, sí que es un buen comienzo. A.R.C.A Funes, 15 de abril de 2014.Funes
DESDE 2009, SE LLEVAN REALIZADAS CERCA DE 5000 castraciones Además, se reciben denuncias por maltrato, se atienden casos sociales (familias sin recursos para atender a sus animales de compañía), y hay servicio de emergencia por accidentes, y de atención primaria gratuita una vez a la semana.
Responsabilidad Social Empresaria
A.R.C.A Funes
PROGRAMA MUNICIPAL de CASTRACIONES GRATUITAS
¿Te interesa que haya menos mordeduras? ¡CASTRÁ! ¿Te interesa que haya menos abandono de animales? ¡CASTRÁ! ¿Te interesa que haya menos ACCIDENTES de TRÁNSITO? ¡CASTRÁ! ¡Un animal castrado REDUCE su posibilidad de morder, de escaparse y de deambular por las calles entre un 80 y 90%! TE ESPERAMOS CON TU ANIMAL o EL DE TU BARRIO en EL QUIRÓFANO MÓVIL!! AGENDA las PRÓXIMAS FECHAS MARTES 2/9 Casita Paysandú Cnel. Díaz AL 5500 (y Paysandú) Alt. Garita 16.
DE SEPTIEMBRE
- RECORDÁ EL HORARIO: 14 a 17 hs.-
VIERNES 12/9 Velez Sarfield y Tucumán Frente a Barrio Funes City. MARTES 23/9 Algarrabos y Solares del Rosario Plaza Barrio Los Solares. Alt. Garitas 4 y 5.
VIERNES 5/9 América y El Talero Alt. Garitas 15 y 16, zona Profesional Country Club y Cantegril.
MARTES 16/9 Ruta 9 e Irigoyen Plaza San José Zona centro.
VIERNES 26/9 Rondeau e Irigoyen Barrio Villa del Sol.
MARTES 9/9 Garrone y Candelaria Barrio Alfonsín- Zona Norte.
VIERNES 19/9 Íllia y Urquiza Garita 1 Barrio Villa Golf.
MARTES 30/9 San Sebastian y Tomas de la Torre Alt. Garita 19.
Hembras preñadas y en celo, también se operan. El animal DEBE realizar AYUNO, 12 hs. de sólido y 8 hs. de líquido. Los gatos deben ser llevados en bosa de red, en caso contrario no se operarán. Traer manta o frazada.
Consultas al 156 442057
También VACUNACION ANTIRRÁBICA y DESPARASITACION
Empresa Social Responsable
Flores de Bach Acupuntura Homeopatia
Con las Patas en el Plato
P
RIMER LOGRO CONTRA LAS RIÑAS DE GALLOS EN TUCUMÁN:
Logramos que el Fiscal que entendió en la primer denuncia hacia la riña de gallos realizada en Ranchillos, el pasado 20 de Julio de 2014, nos diera la razón y dictaminara lo siguiente a favor de la causa y los animales, (en este caso Gallos.) El Fiscal Dr. López Ávila de la Fiscalía de Instrucción de la IVª Nominación, se baso principalmente en la Ley 14.346, para avalar nuestra denuncia. No se pierdan la lectura del dictamen ya que les puede servir a todos para imprimirlo y utilizarlo en denuncias "contra riñas de gallos" ya que el mismo es muy provechoso . **El problema dramático que tuvimos en este caso, fue que, luego del dictamen emitido por el fiscal López Ávila, el juez/fiscal del Juzgado de Instrucción de la I° Nom. Dr. Tomas, Alejandro Javier (que es el mismo que absuelve al veterinario Pablo Perez en la causa del rescate de los perros Pitbull, y que al mismo tiempo acepta el aumento de condena para nosotros), excusándose de una manera muy "no entendible", desatendió el pedido de suspensión de la riña y la dejó continuar de todas manera aún con lo que el fiscal había dictaminado... saquen sus propias conclusiones. Es de muchísima importancia para nosotros saber que las denuncias, de a poco pueden ir dando los resultados esperados si de derecho animal hablamos. Es la real forma que tenemos de protegerlos de manera inmediata y por supuesto de hacer justicia como corresponde. Celebramos lo que el fiscal de la IVª Nom. a generado para el derecho animal! eso si se puede llamar JUSTICIA.
X NO
Empresa Social Responsable
www.mrguau.com.ar C贸rdoba esq. Callao
ADOPTA A UN CALLEJERO... TE LO AGRADECERA TODA SU VIDA Tapa de nuestra pr贸xima revista
Identifique su centro de atención 25 cm
Cruz de Led (violeta)
28 cm
* 90 Leds de alto brillo * 6 meses garantía * colocación incluida Adaptadas a las normativas municipales sobre Publicidad (Ord/8324/08) Campaña Publicitaria para conocimiento general * Pantalla de Leds Rioja y Corrientes
Si Busca una Veterinaria
Busque esta imagen
* Radio POP ( 96.1 FM)
* Revista Digital (120.000 lectores)
Tecnología Leds
Agrupaci贸n Protectoras Animales (Agrupaci贸n de Voluntarios)
Cuidamos de ellos
Necesitamos tu apoyo
Agrupaci贸n Protectoras Animales
agrupacionprotectoras@gmail.com
0341(15)342129