Con las Patas en el Plato
Sello solidario
Generando una red de prestadores para nuestros callejeros y excluidos Agrupación Protectoras Animales
Responsabilidad Social Empresaria Beneficiarios
Madrinas y Padrinos de Matute
(Agrupación de Voluntarios)
Revista de edición mensual Agosto de 2014- Nº 2
Un proyecto para ellos
EMPRESAS COMPROMETIDAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE)
Beneficios e implicaciones de la RSE
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) también llamada Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se define como la contribución voluntaria al mejoramiento social, económico, y ambiental por parte de las empresas, generalmente, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales La gestión responsable de la empresa implica que esta actúe conciliando (punto de equilibrio) entre los intereses del negocio y las expectativas que de ella tiene la comunidad (particularmente su grupo de interés).
La escala y el carácter de los beneficios que puede otorgar la aplicación de responsabilidad social en una empresa es relativo a la naturaleza de la misma y es difícil de cuantificar. Algunos autores (Orlitzky, Schmidt, and Rynes) encuentran que hay una relación directa entre el desempeño social/ambiental y el financiero. Sin embargo, aquellas empresas que aplican RSE no buscan un crédito financiero en el corto plazo. A menudo la RSE se utiliza para mejorar la imagen de la empresa, de esta forma los clientes eligen a aquellas empresas en donde sus compras se vean reflejadas en un beneficio social y así se sienten parte del cambio
Como aplicamos la RSE a nuestro proyecto? Podemos considerar por un lado la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) aplicable, en este caso a las entidades que agrupan a los profesionales del sector o a las propias entidades oficiales del gobierno Municipal, Provincial o Nacional. Y por otro la RSE (Responsabilidad social empresaria) que compete a las empresas que conforman el sector. Somos conscientes que no disponemos en nuestra ciudad de un hospital veterinario gratuito para los animales callejeros y los que están en situación de riesgo, tampoco disponemos de colaboradores suficientes para efectuar traslados y guardas temporarias y/o permanentes, para alimentar o brindar estética cuando sea necesario para incorporarlos al sistema sanitario y/o de adopción Este producto está definido para cubrir todas esas necesidades enunciadas en el párrafo precedente, incorporando a los hacedores del sector al concepto de RSE
NO !!
Por Nuestros Callejeros y Excluidos Nos Necesitan Este proyecto nace en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los animales mas desprotegidos. Ante la carencia de un hospital veterinario para atender sus necesidades de salud, y ante la falta de una infraestructura para acogerlos y alimentarnos, es que nos hemos puesto en marcha. Somos un equipo profesional interdisciplinario que creamos este proyecto “Con las Patas en el Plato” para dar respuesta a las necesidades planteadas. Trabajamos en consenso con Grupos Proteccionistas quienes son los receptores de los beneficios del proyecto. Desarrollamos e implementamos una forma de coordinar un espacio donde la generosidad de los prestadores y el voluntarismo de la ciudadanía hallan un punto de encuentro. No pedimos, damos a cambio Es un espacio libre de transitar, donde solo la voluntad de estar marca la participación de los actores, los prestadores deciden que bienes y/o servicios ofrecen y cual es la modalidad en que los brindan, también deciden cuando están y cuando salen del proyecto, no hay más compromiso que la voluntad, base de cualquier emprendimiento. La entidad receptora de los beneficios del proyecto, acepta con su firma y se compromete a recibir los bienes y/o servicios ofrecidos que serán trasladados a los animales en situación de riesgo. Tenemos que estar allí, donde más nos necesitan, tenemos que lograr que la sola voluntad de grupos humanos, sin intereses comerciales y/o políticos, destaquen y cumplan con la importante misión de abrir caminos “Con Las Patas en el Plato” es un grupo anónimo que abrirá caminos.
Sumate Dra. Adriana Divis (CP) Directora de Proyecto
Dejá tu Huella
Por atención veterinaria para nuestros Callejeros y Excluidos
Son beneficiarios de este proyecto de Responsabilidad Social Empresaria: Las Organizaciones proteccionistas. Como funciona el sistema?: 1) Usted participa con una pauta publicitaria en “Con las Patas en El Plato”, revista digital de emisión mensual con una distribución inicial de 120.000 lectores. 2) El 70 % del importe de la publicidad contratada será otorgado a las Protectoras, en bienes y/o servicios 3) Las Protectoras harán uso de este canje, cuando sea necesario para atender las necesidades derivadas de su actividad 4) Usted podrá darle a estos importes el concepto de donación para el correspondiente tratamiento contable e impositivo. 5) En caso de pagar la publicidad en efectivo, el importe correspondiente según la distribución establecida a cada protectora, será percibido personalmente por las mismas quienes otorgarán el correspondiente recibo. 6) Se otorgará a los participantes en este emprendimiento, Diploma que los acredita como Empresa Social Responsable para este proyecto. Todos somos responsables todos podemos cambiar la realidad
X
NO Compres Adopta
Con las Patas en el Plato
ARCA Funes
Bienvenida ARCA Funes A partir del mes de septiembre se incorpora a “Con las Patas en el Plato”, La Asociación en Red por el Control Animal (ARCA) de la vecina localidad de Funes, integrante de la Red Provincial de Protectoras no Eutanásicas.
Esterilizar es responsabilidad de todos
Acuarios de Cuarentena
La gente suele mostrarse algo escéptica cuando les recomiendo montar un acuario de cuarentena para mantener a los peces en observación antes de pasarlos al acuario comunitario. Acuario en cuarentena Es probable que muchos de los que lean estas líneas sean principiantes que intentan sacar adelante sus primeros peces y que ya tienen bastantes problemas con su primer acuario como para tener que pensar en una segunda instalación. Sin embargo, no es una mala idea hacerlo. Intentaré explicarlo. Un acuario de cuarentena no es más que un pequeño acuario, sin decoración, y con un pequeño y económico filtro interior de petaca. Se le puede instalar en cualquier lugar discreto y en el que no moleste (sótano, garaje, bodega, etc.). Cuando compre un pez nuevo lo dejará en este acuario durante unas dos semanas, hasta asegurarse de que está sano y de que no hay riesgo de que transmita ninguna enfermedad a los peces del acuario comunitario. Muchos principiantes prescinden del acuario de cuarentena, pero hay que ir con mucha precaución. Un sólo pez enfermo puede arrasar toda la comunidad de su acuario. Recuerde esto: ¡Siempre es preferible prevenir que curar!
Empresa Social Responsable Agradecimientos *Distribuidora Raymundo *Dr. Eduardo Cocconi *Dr. Carlos Gomez Esquerra *Dr.Eduardo Blasco
Pet Shop MI MASCOTA Peluquería Baños - Guardería Alimentos Balanceados - Accesorios Envíos sin cargo
Catamarca 2010 - 425-8011/ 155-818387
Por qué Esterilizar.?? ¿POR QUÉ ESTERILIZAR? **MASCOTAS SALUDABLES, FAMILIAS FELICES, COMUNIDADES SANAS, NO MÁS MASCOTAS SIN HOGAR** VENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN: PERRAS - Se evitan tumores de mama y de útero. - No hacen embarazos psicológicos. - No se escapan, se hacen más territoriales. - Una perra esterilizada es más guardiana. - Impide el tumulto de perros que orinan en la puerta cuando huelen una perra en celo. - Es más higiénico porque evita la pérdida de sangre. - No se pelean con otras perras.
PERROS - Evita el cáncer de próstata. - No se escapan, se hacen más territoriales. - No se pierden detrás de una perra en celo. - No se lastiman o mueren en la pelea por una perra en celo. - Un perro esterilizado es más guardián. - Conviven mejor con otros perros. - Equilibra su carácter. GATAS - Se evitan tumores de mama y de útero. - No se escapan, se hacen más territoriales. - Impide las peleas de gatos por una gata en celo. - No se pelean con otras gatas. - Evita los molestos aullidos. GATOS - No se escapan, se hacen más territoriales. - No se pierden por deambular detrás de una gata en celo. - No se lastiman o mueren en la pelea por una gata en celo. - Conviven mejor con otros gatos. *Impide el contagio de enfermedades de transmisión sexual. *Evita montas inapropiadas en el sofá o en las piernas de las personas.
protectorasarmiento@hotmail.com
Protectora Sarmiento ( Rosario)
Empresa Social Responsable
Historias que emocionan. Aunque la muerte nos separe Todos hemos escuchado en más de una ocasión esas historias que hablan de perros que parecen tener una sensibilidad y una devoción especial hacia sus dueños, un sentimiento de fidelidad que les lleva a permanecer, en algunos casos, junto a la puerta de un hospital por la que su amo desapareció una vez hace ya muchos años. O sobre una tumba, cuidando y velando el descanso eterno de su dueño hasta el último día de su vida. Otras historias nos cuentan el increíble sentido de la orientación de los canes, que son capaces de volver a su hogar desde distancias que a veces se cuentan por miles de kilómetros, en viajes épicos que les costarán recorrer incluso algunos años. También se ha hablado mucho del supuesto sexto de precognición que parecen tener los perros, ese sentido que les posibilita adelantarse o intuir la inminente llegada de sus dueños, una tormenta e incluso un movimiento sísmico.
Colle vive en el Cementerio La Piedad Collie llegó a La Piedad hace unos cinco años, el mismo día en que sepultaron a su amo. Esa noche se quedó junto a la tumba y al día siguiente, cuando los familiares vinieron por él, no hubo forma de llevarlo. Hubo unos días de pausa y regresaron, en este caso con una soga. “Vino el hijo de la persona fallecida, intentó atraparlo con una soga pero el perro ESCAPÓ hasta el fondo y no hubo manera de sacarlo de acá”, recuerda Lombardo, que lleva 30 años trabajando en el lugar y se ocupa personalmente de alimentar a Collie todas las mañanas, al igual que al resto de los perritos callejeros que eligieron el cementerio como residencia. Según el hombre, ese es el único momento del día en que Collie da muestras de afecto. Una vez concluido el desayuno, el perro se pierde durante horas, deambula o se recuesta en los alrededores de la que fuera la tumba de su amo. “Dicen que al dueño lo cremaron y que eso lo desorientó, sigue viniendo a este sector donde comenzó todo”, dice Eduardo Visconti, citando una versión que circuló entre el personal de La Piedad. “Ahora duerme la siesta en el lugar cercano a la tumba y el resto del tiempo se queda cerca de las oficinas de entrada”
Con las Patas en el Plato El Hogar.... un lugar 100% seguro.?? Accidentes domésticos más frecuentes. Como prevenirlos palabra hogar siempre vaŇÑ deÕM laÖmano conÕMla idea protección, seguridad, comodidad, ILa MŐM ÕMNǾMOŎŊM ǾŒÒ ÑÖ ŐǾÑ QM MŌŎ ŃŎŌ ÒŇÑM ŇÑdeŐǾ ŎPÑŃŃÒXŌÆŒÑŊÞǾ ÒŇMŇÆŃŎÖ ŎŇÒŇMŇÆ felicidad, y de hecho en la mayoría de los casos y situaciones dicha asociación es correcta.
No obstante para los miembros de la familia de cuatro patas el hogar ,a veces, puede resultar un lugar donde se puden presentar potenciales peligros que en todos los casos se pueden prevenir.
FÒ PMǾÑÖ ŎŒMŃŎŌPÒŌÞMŃÒXŌ MØÞÑÕÕŎŒ,que en nuestra experiencia diaria en Citaremos a continuación aquellos, que en nuestra experiencia diaria en SIVET,se mayor SIVET, sepresentan presentancon con mayorfrecuencia: frecuencia: Caídas desde altura: Tanto en perros como en gatos. siendo éstos úl mos los más propensos. Evitar dejar ventanas (que den al vacío)abiertas si no cuentan con mallas protectoras.No confiarse, un solo descuido es suficiente para que se ocasionen lesiones que, en la mayoría de los casos, son irreparables Ingesta de medicamentos: Evitar dejar medicamentos al acceso de nuestras mascotas. Pueden resultarles atrac vos e ingerirlos. Tener en cuenta que principalmente para los felinos y también para algunos caninos no existen (casi) lugares inaccesibles. Mucho cuidado con los an nflamatorios de uso humano!!! (diclofenac, paracetamol, ibuprofeno) son altamente tóxicos y es muy común que los dueños se los suministren a sus mascotas cuando presentan algún dolor o proceso inflamatorio. En ningún caso deben ser suministrados a perros ni gatos. En caso de ingesta inducir el vómito ( ver inducción de vómito al final de la nota) y recurrir a su veterinario de cabecera inmediatamente.
Mordeduras de cables eléctricos : Sobre todo los cachorros frecuentemente buscan morder cables eléctricos (entre otras cosas), es por eso que los mismos deben estar correctamente aislados y fuera de su alcance , evitándose de esta manera riesgos de electrocusión.
El Hogar.... un lugar 100% seguro.?? Plantas Tóxicas: muchas de las plantas ornamentales enen algún componente más o menos tóxico. Por nombrar solo algunas, laurel de jardín (tóxico cardíaco), dieffenbachia, potus y estrella federal (tóxico diges vo), algas que se acumulan en jarrones o estanques(hepatotoxicas). Para evitar su ingesta es fundamental alejarlas de su alcance; proveer a cachorros y ga tos (mas propensos) juguetes para evitar que se entretengan con las plantas. En caso de que lo anterior no diera resultado, evitarlas por completo. En caso de ingesta inducir el vómito (ver inducción del vómito al final de la nota) y rrecurrir a su veterinario de cabecera inmediatamente.
Trauma por cortadoras de césped : A los perros les atrae mucho el ruido y movimiento que se produce por debajo de las cortadoras( donde están las cuchillas), pudiendo meter sus manos y sufrir lesiones muy graves. A la hora de cortar el césped tenga a su mascota aislada hasta terminar la tarea. Ingesta de marihuana : Dejamos para el final el tema de la intoxicación por ingesta acccidental de marihua, un hecho relativamente nuevo y creciente a nivel mundial. En sivet ,coincidiendo con dicha tendencia ,estamos recibiendo entre 7 y 10 casos anuales de mascotas intoxicadas con marihuana.La intensidad de los síntomas varía de acuerdo con la cantidad consumida , pudiendo llegar a ser muy marcados y graves:depresión o exitacion muy marcada, babeo , incordinación, baja de la presión sanguínea, bradicardia ( disminución de la frecuencia cardiaca ) y en casos muy graves la muerte. En caso de ingesta inducir el vómito ( ver inducción del vómito al final de la nota ) y recurrir a su veterinario de cabecera inmediatamente.
Para concluir quiero remarcar que esta nota no tiene como objetivo asustar a los propietarios de mascotas, sino informarlos y ayudarlos a cuidarlos aún más. Nota : Induccion del vómito : Si bien hay muchas formas de inducir el vómito lo mas práctico es usar agua oxigenada de 10 vol. Dar por via oral 5 ml a perros o gatos menores de 10 kg, 10 ml a perros de 10 a 20 kg y superando este peso 20 ml. Esperar unos minutos hasta que se desencadene espontáneamente el vómito.Cuanto más rápido se realice este procedimiento la absorción del tóxico es menor, como así tambien las consecuencias.
SIVET ( Sanatorio Integral veterinario) España 76. Te: (0341)425-1035 / 156-957380 Rosario
Dr. Federico Bonino Mat. Nº 1189
Empresa Social Responsable
(Espacio Reservado Protectora.......)
Adopta un Gato Adulto
Un gato abandonado no es un animal feliz, recuerda el tiempo en que tuvo un hogar y afecto, ahora vive asustado e inseguro. Las sociedades protectoras de animales albergan muchos gatos adultos, son animales simpáticos y cariñosos que no tuvieron suerte en la vida. Fueron cachorritos alegres, pero crecieron y un mal día su propietario los abandonó. Algunos no son de raza, pero eso no tiene mucha importancia porque todos los gatos poseen una belleza especial. Todavía son muchas las personas que creen que los gatos son animales que pueden vivir en la calle por su cuenta. Alegan que son animales casi salvajes y que saben cazar para sobrevivir. Estas personas no tienen en consideración que un gato abandonado está realmente expuesto al frío y al hambre, que sin duda contraerá enfermedades y que puede ser atropellado o maltratado por viandantes desconsiderados.
Empresa Social Responsable Fisiatría en Caninos y Felinos
Dra. Nilda Penialba
Dra. Nilda Peñalba Médica Veterinaria Matr.Prof: 271 Bv. 27 de Febrero 1680 - Rosario Tel: 0341-481 8342 Cel: 0341-155 886734
Empresa Social Responsable Es cierto que los gatos son más resistentes que los perros y tras ser abandonados tienen unas pocas posibilidades más de salir adelante. Para sobrevivir se congregan en colonias y si alguien les lleva comida se agrupan a su alrededor, maullando para llamar la atención y recibir una caricia. Pero estas colonias de gatos urbanos provocan protestas de personas que se quejan de ruidos y olores, olvidando el beneficio que durante miles de años nos prestaron los gatos librándonos de roedores en el medio rural. Entonces los ayuntamientos los exterminan sin más consideraciones. Estas colonias sin control veterinario también facilitan la transmisión de enfermedades entre los propios gatos, como la leucemia o la inmunodeficiencia felinas o de parásitos como pulgas y de la sarna. RAZONES PARA ADOPTAR UN GATO ADULTO 1. Ser generoso. Adoptar un animal abandonado es darle una oportunidad de vida. 2. Que provenga de una protectora no quiere decir que tenga taras. Quizá fue abandonado por un dueño irresponsable o se perdió y nunca lo encontraron. 3. Los gatos adultos son más civilizados que los cachorros y no te van a romper nada en la casa. 4. Un gato adulto es un animal limpio y sabe cómo utilizar el cajón de arena sanitaria. 5. Quizá sea su última oportunidad. Un gato adulto en un refugio tiene que competir con cachorritos preciosos y encantadores, lleva siempre las de perder. 6. Porque sí, porque se lo merece.
Los Beneficios de la Miel para la salud del perro Del mismo modo que puede ser buena para nosotros, la miel también puede ser muy beneficiosa para nuestros perros. El uso de la miel en la dieta de los perros se está popularizando rápidamente entre los propietarios de mascotas por sus beneficios y sus efectos curativos. De la miel se sabe que es una excelente fuente de flavonoides y se cree que contiene propiedades anticancerígenas. La miel contiene vitamina B6, vitamina B12, ácido fólico, y vitaminas C, D y E. La miel también contiene calcio, cobre, hierro, magnesio y manganeso. La miel es una buena fuente de antioxidantes y contiene enzimas vivas que le confieren propiedades antibacterianas, antimicrobianas, antisépticas y antifúngicas. Para aquellos preocupados por el contenido de azúcar de la miel, sabemos que es una forma de azúcar natural, que a diferencia del azúcar procesada, es de fácilmente digestión y se descompone gradualmente. Como resultado de ello, añadir miel a la dieta de un perro puede ayudar a aumentar los niveles de energía y puede incluso activar los perros de edad avanzada. Los perros que sufren de alergias ambientales se pueden beneficiar en gran medida con el consumo de miel. La miel, contiene pequeñas cantidades de polen que pueden ayudar a aliviar los síntomas de las alergias en tu perro. Esto funciona por la exposición del perro a un nivel muy bajo de la sustancia que causa la reacción alérgica. Con el tiempo, puede ayudar a que tu mascota desarrolle una inmunidad a estas sustancias. Es importante que la miel sea pura y local para asegurar que el perro está expuesto a los mismos tipos de polen que causan la reacción alérgica. Cuando el cuerpo está expuesto de forma segura al polen en un nivel muy pequeño, éste puede acostumbrarse a los alérgenos y por lo tanto sufrir poca o ninguna reacción. La miel también es una excelente ayuda para la digestión, ya que contiene enzimas vivas y amilasa. La amilasa es una enzima que facilita la digestión de los hidratos de carbono. La miel también es muy relajante para el sistema digestivo y puede ayudar a tonificar el organismo. La miel puede resultar muy beneficiosa con problemas gastrointestinales debido a sus propiedades antibacterianas, en perros que sufren de gastritis, IBD, colitis y otros problemas gastrointestinales como resultado de un crecimiento excesivo de bacterias. La miel ha sido elogiado por sus beneficios para la salud de las personas y los animales domésticos durante muchos años y se están empezando a reconocer sus propiedades curativas. La miel puede llegar a ser una parte importante de la dieta de un perro ya que actúa como una medicina alternativa para las alergias, problemas digestivos y mucho más. Recomiendo añadir miel en la dieta de cualquier perro que sufre de alergias ambientales. Una cucharadita por la mañana y una cucharadita por la noche es una dosis ideal para perros grandes, mientras que para perros pequeños es suficiente con una cucharadita al día. Fuente: http://mimal.es/blog/URL: http://mimal.es/alimentacion/beneficios-miel-perros/
Con las Patas en el Plato
En Busca de hogares de transito
Nos dejas entrar?
Vos decís cuantos días podés ofrecer al mes Vos decís si das transito a perros o gatos Vos decís si aceptas cachorros o adultos Vos decís si recibís animales de pequeño o gran porte Vos decidís si un enfermito puede dormir en tu casa Vos decidís Nosotros aportamos su alimento y todo lo necesario para que su compañía te resulte una experiencia adorable. Hay un espacio en una página de Con las Patas en el Plato para tu corazón, vos decidís
Ojos de Misterio Empresa Social Responsable
Para los pueblos celtas los ojos de los gatos eran las puertas que conducían hacia el reino de las hadas. Ojos fascinantes y perturbadores, ojos cargados de misterio, que impasibles han visto surgir y caer civilizaciones milenarias como Egipto, Roma o el Imperio Bizancio. Ojos de gato, ojos de misterio. Los gatos estabilizan la energía del hogar y ayudan a las personas a mantener la energía y la magia de la vida. No sólo tienen poderes para sobrevivir, recordemos que se dice que tienen siete vidas, sino que además son capaces de ver otras realidades. Si la enfermedad es una desarmonía del ser humano, poseer un gato puede ayudarte a recuperar la armonía que perdiste. El bardo Juan Alejandro de Normandía cantaba: “Hace miles de años los gatos eran venerados como dioses. Nunca lo han olvidado”. Y Federico García Lorca escribió: “El gato es inquietante, no es de este mundo. Tiene el enorme prestigio de haber sido ya Dios”. ¿Qué tiene de mágico este animal en el que los poetas adivinan rasgos de divinidad?
Con las Patas en el Plato Son los gatos seres cotidianos que de pronto rozan lo mágico, como criaturas que habitan entre dos dimensiones. Animales cotidianos pero en permanente recuerdo de otra realidad que se nos escapa. En Egipto, un pueblo de hombres sabios, cuando un gato moría los habitantes de la casa se rasuraban las cejas en señal de duelo y en la necrópolis Saqqara, en una catacumba de gatos como lugar consagrado a la diosa gato Bastet, se encontró un papiro en el que se lee: “Cuando tú piensas, el gato te comprende aún si tus labios no se mueven ni tu boca pronuncia palabra alguna. Él lee en ti con la mirada de los dioses”. Hace 200 años Emanuel Swedenborg, al que han llamado el Buda de los países nórdicos, afirmaba que los gatos eran brújulas vivientes gobernadas por campos de acción absolutamente desconocidos para el hombre, seres superiores habitados por las fuerzas del cosmos. Y nos vienen a la memoria tantas historias en que los gatos son seres espirituales, como los ángeles, las hadas o los fantasmas. Dicen que los gatos pueden ver a los seres espirituales. Cuando se quedan mirando fijamente algo que nosotros no vemos, y siguen con la mirada su movimiento, están observando un hada o un ángel. Los hombres desde antiguo hemos intuido que los gatos tienen algo mágico que no alcanzamos a entender. Cazadores de ángeles y sombras, viven a nuestro lado, nos dejan que les acariciemos, pero nunca nos descubren sus pensamientos más íntimos.
Usted también puede ser un Empresa Social Responsable
Nos ocupamos de los viejitos
Madrina y Padrinos de Matute
SOMOS RESCATISTAS DE ANIMALES ADULTOS DOMÉSTICOS EN RIESGO DE VIDA...ÉSTA ES NUESTRA TAREA, Y NOS ENCANTA HACERLA, SE SUFRE MUCHO, PERO CUANDO UNO DE ELLOS ES ADOPTADO Y POR FIN ENCUENTRA SU HOGAR DEFINITIVO...ES LA MEJOR SENSACIÓN QUE PODEMOS SENTIR!!!! NO SOMOS REFUGIO, TODOS LOS GASTOS DE GUARDERIA, ATENCIÓN VETERINARIA Y ALIMENTACION DE NUESTROS AHIJADOS SURGEN DE LOS APORTES DE NUESTROS SOCIOS Y DE LAS DONACIONES RECAUDADAS EN ALCANCIAS Y EVENTOS.
Desde nuestro primer rescate, el grandioso Matute, ha pasado mucha agua bajo el puente...hubo muchas situaciones que cambiaron para bien...de ser unos poquitos, desperdigados y haciendo lo que podíamos, nos convertimos en grupo animalista, pronto a ser una ONG!!! Y cuando el peso de las responsabilidades nos agobia, es grandioso saber que llevamos sobre nuestros hombros, la hermosa mochila de una gran cantidad de adultitos dados en adopción! Con esto queremos rendir homenaje al RESCATISTA, ese ser tan especial que no mide consecuencias con tal de salvar un animalito en riesgo de vida. Con esto queremos incentivar a más personas a salvar pequeñas vidas que no tienen voz para expresarse y gritar cuando sufren, o llorar cuando algo les duele, o hablar y decirnos cuánto necesitan de nosotros!!!! Sabemos que es duro, sabemos que muchas veces nos desalentamos, pero no hay mejor premio que ver a uno de nuestros animalitos salvados del peligro, rehabilitados y entregados a un hogar que los querrá para siempre!!! Es una elección de vida...pero no hay mejor cosa que sentirse UN RESCATISTA DE CORAZÓN! PARA TODOS ELLOS, NUESTRO HOMENAJE!!!!
Cuidado con su alimentación..!!!! Ocho alimentos peligrosos para el gato Los gatos que ingieren comida inadecuada para ellos pueden padecer destrucción de glóbulos rojos, diarreas, intoxicación e incluso morir, en los casos más graves El gato es un animal que tiene más dificultad que el perro para eliminar las toxinas a través de su hígado. Por ello, los dueños del felino deben tener especial cuidado con su dieta y con los alimentos que provocan problemas de salud a los felinos. Las vísceras del pescado pueden ser peligrosas para los gatos
La parte desconocida sobre el gato que come pescado es que la ingestión excesiva de vísceras de esta carne crudas puede provocarle parálisis o rigidez muscular (denominada parálisis de Chastek). La razón es que contienen un componente que destruye la vitamina B1, "cuya carencia provoca la parálisis en los músculos del gato" La sal para el gato, en poca cantidad
Un gato debe ingerir poca sal para evitar cúmulos de restos salinos en el riñón que le provoquen problemas urinarios. Los alimentos específicos para ellos contienen la proporción adecuada de sal La leche para el gato: en poca cantidad La leche se suele asociar al gato como un alimento que le gusta y le sienta bien. Sin embargo, no siempre es así. "El gato que tiene intolerancia a la lactosa e ingiere leche puede sufrir diarrea", La cebolla, un peligro para la salud del gato La cebolla, los cebollinos y los puerros contienen tiosulfato, un componente que provoca en el gato la destrucción de sus glóbulos rojos, lo que también se conoce como anemia hemolítica. Otra parte de esta verdura que resulta tóxica para el gato son los brotes verdes (similares a tallos) que crecen en ella. El chocolate, un dulce peligroso para el gato contiene teobromina y el gato tiene un metabolismo que carece de la capacidad de eliminar esta sustancia. Por ello, si se acumula en grandes cantidades en la sangre del felino, resulta tóxica y mortal para él. Huesos del pollo, un peligro para el intestino felino Los huesos de pollo resultan peligrosos para el gato porque su ingestión le puede provocar daños en el intestino, como perforaciones u obstrucciones. En caso de ofrecer pollo al gato, lo más recomendable es hacerlo cocido y si huesos. El alcohol resulta tóxico para el gato Las bebidas alcohólicas resultan perjudiciales para la salud del felino. Las consecuencias para un gato que ha ingerido alcohol son incontinencia urinaria y, en grandes dosis, resulta mortal. El café y el té ponen nervioso al gato Un gato que ingiere sustancias excitantes, como las que contienen el café o el té, se puede alterar o poner nervioso. El felino carece de la capacidad de otros animales, como el perro, para eliminar sustancias tóxicas que se acumulan en su hígado.
Empresa Social Responsable
Flores de Bach Acupuntura Homeopatia
Con las Patas en el Plato MALTRATO ANIMAL: COMO DENUNCIARLO? Por Asociación Animalista Libera Delegación Rosario En la actualidad es cada vez con más frecuencia que llegan a nuestro conocimiento, como ONG y como particulares, casos de maltrato animal. Esto no significa que en el pasado el maltrato no sucediera; la “popularidad” del mismo se debe en gran parte al auge de las redes sociales (que hacen que en cuestión de minutos una foto recorra miles de kilómetros), en conjunto con la mayor publicidad que están teniendo las leyes al respecto que rigen en nuestro país. No es objeto de este artículo investigar las causas de maltrato, sino brindar asesoramiento al ciudadano común, que no posee conocimientos sobre procesos penales, para que pueda actuar y terminar con la situación de crueldad. En primer lugar debemos saber cuándo, según la ley argentina, se está desarrollando una conducta tipificada como maltrato animal según la ley 14.346 de Protección Animal. Transcribimos los incisos pertinentes, debido a que son de fácil interpretación:
Art. 1º: Será reprimido con prisión de 15 días a un año el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales. Art. 2º: Serán considerados actos de maltrato: 1) No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos. 2) Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas. 3) Hacerlos trabajar en jornadas excesivas, sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas. 4) Emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado. 5) Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos. 6) Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas.
Con las Patas en el Plato Art. 3º: Serán considerados actos de crueldad: 1) Practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente autorizadas para ello. 2) Mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad. 3) Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el título de médico o veterinario, con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo en casos de urgencia debidamente comprobada. 4) Experimentar con animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable según la naturaleza de la experiencia. 5) Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en la experimentación. 6) Causar la muerte de animales grávidos, cuando tal estado sea patente en el animal y salvo en el caso de las industrias legalmente establecidas que se fundan sobre la explotación del nonato. 7) Lastimar o arrollar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios, o matarlos por el sólo espíritu de perversidad. 8) Realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias, en que se mate, hiera u hostilice animales.
Una vez que constatamos que en efecto se está desarrollando una conducta penada por la ley (tomemos como ejemplo el inciso 1° del artículo 2, alimentación insuficiente) se debe averiguar el nombre de la persona que tiene el animal a su cargo y su dirección exacta. De este modo se facilita la tarea del Fiscal para localizar al futuro imputado, debido a que el sistema penal se encuentra desbordado con millones de causas, y los casos de maltrato animal no suelen ser atendidos en primer término. Otro paso imprescindible es recolectar pruebas: videos, tomas fotográficas, tanto del animal como de su entorno. Si bien la cuestión probatoria debería estar en manos del Fiscal, que es quien conduce la investigación, la realidad es que el tema animal queda rezagado tras casos de homicidios, robos, estafas, y otros delitos sancionados con mayor pena. Por ello los Fiscales no tienen el tiempo en su agenda para salir a investigar casos de maltrato animal y debemos proveer la prueba nosotros mismos. Una vez que contamos con el nombre del maltratador y pruebas fehacientes sobre el maltrato, debemos realizar la denuncia. En la ciudad de Rosario la misma debe radicarse en el Ministerio Público de la Acusación, en los Tribunales Provinciales, en los Centros Territoriales de Recepción de Denuncias, o en las comisarías zonales.
Con las Patas en el Plato En la denuncia debe detallarse todo lo fáctico del caso: nombre y dirección de quien maltrata, situación en que se encuentra el animal, acompañar copias de las fotos o capturas de videos, y todos los detalles posibles. Para el caso de que el Fiscal ordene el secuestro del animal, debe ofrecerse en la denuncia un depositario judicial, que será quien tenga al animal en tránsito hasta que el Juez se expida sobre si existe o no maltrato. También puede ofrecerse un veterinario para realizar una pericia sobre el animal, para constatar su estado de salud. De esta forma, será más probable que la denuncia tenga curso, ya que hemos acercado toda la información necesaria para ello. También puede suceder que llegue a nuestro conocimiento un caso sobre un animal salvaje viviendo en una casa particular: para ello debemos recurrir a la Ley de Protección de la Fauna Silvestre que rige en nuestro país, cuyo tratamiento tampoco es objeto de este artículo; sin embargo invitamos al lector a contactarnos al respecto por medio de un mensaje privado en nuestra página en Facebook: Asociación Animalista Libera – Delegación Rosario. Como cierre de este artículo, quisiéramos destacar que la mejor manera de prevenir el maltrato animal es la educación, desde temprana edad, haciendo hincapié en la empatía y el respeto hacia animales y humanos.
Empresa Social Responsable
www.mrguau.com.ar C贸rdoba esq. Callao
Identifique su centro de atención 25 cm
Cruz de Leds (violeta)
28 cm
* 90 Leds de alto brillo * 6 meses garantía * colocación incluida Adaptadas a las normativas municipales sobre Publicidad (Ord/8324/08) Campaña Publicitaria para conocimiento general * Pantalla de Leds Rioja y Corrientes
Si Busca una Veterinaria
Busque esta imagen
* Radio POP ( 96.1 FM)
* Revista Digital (120.000 lectores)
Tecnología Leds
Agrupaci贸n Protectoras Animales (Agrupaci贸n de Voluntarios)
Cuidamos de ellos
Necesitamos tu apoyo
Agrupaci贸n Protectoras Animales
agrupacionprotectoras@gmail.com
0341(15)342129