Con las patas en el plato julio 2014

Page 1

Agrupación Protectoras Animales (Agrupación de Voluntarios)

Con las Patas en el Plato Para suplir la falta de un hospital Veterinario para nuestros callejeros y excluidos

Responsabilidad Social Empresaria

Sello Solidario

Un proyecto para ellos

Sumate

Beneficiarios

Agrupaciones Proteccionistas

Participan Veterinarias Pet Shops Distribuidoras Laboratorios Traslado Guarderías Entidades

Lo encontrarás en los centros de atención animal que participan de este proyecto social

Revista de edición mensual Julio de 2014- Nº 1


EMPRESAS COMPROMETIDAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE)

Beneficios e implicaciones de la RSE

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) también llamada Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se define como la contribución voluntaria al mejoramiento social, económico, y ambiental por parte de las empresas, generalmente, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales La gestión responsable de la empresa implica que esta actúe conciliando (punto de equilibrio) entre los intereses del negocio y las expectativas que de ella tiene la comunidad (particularmente su grupo de interés).

La escala y el carácter de los beneficios que puede otorgar la aplicación de responsabilidad social en una empresa es relativo a la naturaleza de la misma y es difícil de cuantificar. Algunos autores (Orlitzky, Schmidt, and Rynes) encuentran que hay una relación directa entre el desempeño social/ambiental y el financiero. Sin embargo, aquellas empresas que aplican RSE no buscan un crédito financiero en el corto plazo. A menudo la RSE se utiliza para mejorar la imagen de la empresa, de esta forma los clientes eligen a aquellas empresas en donde sus compras se vean reflejadas en un beneficio social y así se sienten parte del cambio

Como aplicamos la RSE a nuestro proyecto? Podemos considerar por un lado la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) aplicable, en este caso a las entidades que agrupan a los profesionales del sector o a las propias entidades oficiales del gobierno Municipal, Provincial o Nacional. Y por otro la RSE (Responsabilidad social empresaria) que compete a las empresas que conforman el sector. Somos conscientes que no disponemos en nuestra ciudad de un hospital veterinario gratuito para los animales callejeros y los que están en situación de riesgo, tampoco disponemos de colaboradores suficientes para efectuar traslados y guardas temporarias y/o permanentes, para alimentar o brindar estética cuando sea necesario para incorporarlos al sistema sanitario y/o de adopción Este producto está definido para cubrir todas esas necesidades enunciadas en el párrafo precedente, incorporando a los hacedores del sector al concepto de RSE

NO !!


Por Nuestros Callejeros y Excluidos Nos Necesitan Este proyecto nace en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los animales mas desprotegidos. Ante la carencia de un hospital veterinario para atender sus necesidades de salud, y ante la falta de una infraestructura para acogerlos y alimentarnos, es que nos hemos puesto en marcha. Somos un equipo profesional interdisciplinario que creamos este proyecto “Con las Patas en el Plato” para dar respuesta a las necesidades planteadas. Trabajamos en consenso con Grupos Proteccionistas quienes son los receptores de los beneficios del proyecto. Desarrollamos e implementamos una forma de coordinar un espacio donde la generosidad de los prestadores y el voluntarismo de la ciudadanía hallan un punto de encuentro. No pedimos, damos a cambio Es un espacio libre de transitar, donde solo la voluntad de estar marca la participación de los actores, los prestadores deciden que bienes y/o servicios ofrecen y cual es la modalidad en que los brindan, también deciden cuando están y cuando salen del proyecto, no hay más compromiso que la voluntad, base de cualquier emprendimiento. La entidad receptora de los beneficios del proyecto, acepta con su firma y se compromete a recibir los bienes y/o servicios ofrecidos que serán trasladados a los animales en situación de riesgo. Tenemos que estar allí, donde más nos necesitan, tenemos que lograr que la sola voluntad de grupos humanos, sin intereses comerciales y/o políticos, destaquen y cumplan con la importante misión de abrir caminos “Con Las Patas en el Plato” es un grupo anónimo que abrirá caminos.

Sumate Dra. Adriana Divis (CP) Directora de Proyecto

Dejá tu Huella


Por atención veterinaria para nuestros Callejeros y Excluidos

Son beneficiarios de este proyecto de Responsabilidad Social Empresaria: Las Organizaciones proteccionistas. Como funciona el sistema?: 1) Usted participa con una pauta publicitaria en “Con las Patas en El Plato”, revista digital de emisión mensual con una distribución inicial de 120.000 lectores. 2) El 70 % del importe de la publicidad contratada será otorgado a las Protectoras, en bienes y/o servicios 3) Las Protectoras harán uso de este canje, cuando sea necesario para atender las necesidades derivadas de su actividad 4) Usted podrá darle a estos importes el concepto de donación para el correspondiente tratamiento contable e impositivo. 5) En caso de pagar la publicidad en efectivo, el importe correspondiente según la distribución establecida a cada protectora, será percibido personalmente por las mismas quienes otorgarán el correspondiente recibo. 6) Se otorgará a los participantes en este emprendimiento, Diploma que los acredita como Empresa Social Responsable para este proyecto. Todos somos responsables todos podemos cambiar la realidad

X

NO Compres Adopta


La Problemática de los animales de la calle Uno de los problemas sociales más grandes que los activistas por los derechos de los animales deben enfrentar es la superpoblación de animales domésticos (perros y gatos) y la triste realidad que pasan estos en las calles. Es realmente triste comprobar que, en nuestro país, el 60% de las personas no creen que es importante hacerse responsables de sus propios animales de compañía, porque los siguen considerando objetos descartables que solamente sirven para cuidar la casa, para que tengan crías y luego venderlas; para entretener, a manera de juguete, a los niños pequeños del hogar, etc. O la gente que cuando desea una mascota, va a una pet-shop a comprarse una en vez de adoptar de un albergue o rescatarlo de la calle. Y, luego, cuando ya no le es útil o ya se aburrió de ella, la abandona miserablemente en las calles. Mucha gente piensa que los animales callejeros sobrevivirán de una u otra manera, pero esto no es verdad. Esta es una salida fácil que fuerza a algunas personas a negar la cruel realidad de la superpoblación de animales domésticos. Los animales callejeros no sobreviven sus miserias. Por el contrario, sufren hambre, sed, enfermedades y maltratos. Ningún animal callejero (perro o gato) dura más de dos años en la calle; termina siendo atropellado, envenenado o muriéndose de hambre y de sarna. Debido a esta situación, otro grave síntoma del problema es la eutanasia para estos animales que no pueden conseguir hogar (no hay nada peor que la calle). La única solución efectiva y ética es las campañas masivas de esterilización (apoyadas por el Estado) y la EDUCACIÒN, algo en lo que todos podemos tomar parte. ¿Cómo? Informando sobre las causas de este problema. No solo es el Estado el culpable, lo son también aquellos que no esterilizan a sus mascotas, quienes compran animales, los criaderos, los que discriminan a los animales mestizos, etc. Por eso, si Ud. verdaderamente siente compasión y respeto por estos indefensos animales, tome la responsabilidad de rescatarlo de las calles, y ofrézcale un hogar decente, lleno de amor, consideración y respeto. O apoye en la labor de educación a las organizaciones animalistas. Tirarle algunas migajas a un animal callejero y sentir pena por él por unos instantes, no proporciona ninguna ayuda al problema Publicado en ADEA

Empresa Social Responsable Pet Shop MI MASCOTA Peluquería Baños - Guardería Alimentos Balanceados - Accesorios Envíos sin cargo

Catamarca 2010 - 425-8011/ 155-818387

Agradecemos a Distribuidora Raymundo la donación de alimentos


La “Protectora de Animales Domingo Faustino Sarmiento” se fundó en 1969 en nuestra ciudad, Rosario.. La institución posee un predio en la zona rural entre Pérez y Zavalla con más de 220 perros de todo tipo y color, en su mayoría recogidos en la vía pública, enfermos y con discapacidades; también tenemos algunos gatos, pero no están en adopción. • Hace 12 años y con mucho esfuerzo se construyeron los caniles con las cuchas de material y los alambrados para separar a los canes por carácter, hembras con cría, etc. • A todos estos animales les proporcionamos un lugar digno para vivir, alimentos y curaciones. • Nuestra protectora rescata, cura y mantiene animales que quizás de otra manera no habrían sobrevivido. Nos ocupamos de esterilizar y proveer todas las vacunas necesarias dejando a los animales aptos para su posterior adopción. • Nuestra Institución no recibe subsidio alguno de parte de autoridades gubernamentales, sostenemos esta obra gracias a las cuotas de los socios y al trabajo que aportamos hace años los voluntarios.

protectorasarmiento@hotmail.com Protectora Sarmiento ( Rosario)


La mirada mas noble


Geriatría Veterinaria La geriatría veterinaria es una rama de la medicina veterinaria que aborda los problemas médicos propios de los adultos mayores. A medida que pasan los años se presenta un deterioro progresivo e irreversible sobre los sistemas corporales, pero esto no significa que haya que preocuparse....sino ocuparse. Los perros y gatos geriátricos conforman una gran proporción de los pacientes atendidos en los servicios veterinarios, la responsabilidad profesional para con el animal senil es retardar o al menos minimizar el desgaste progresivo de su organismo. Lo aconsejable es realizar dos consultas por año, independientemente de que al animal se lo vea “sano”. En estas visitas el médico evalúa si el paciente ya presenta cierto deterioro, lo que llamamos enfermedad subclínica. ambos controles, además del chequeo clínico, deben incluir estudios complementarios, que varían de acuerdo al paciente. Al igual que las personas, hoy en día las mascotas viven más debido a una mejor alimentación, crianza y cuidados que reciben de sus propietarios. Por esto la prevención y detección temprana de enfermedades permiten aumentar su expectativa y calidad de vida. Dr. Fernando Taglioli Médico Veterinario- M.P 681 Sivet - Rosario


Empresa Social Responsable

(Espacio Reservado Protectora.......)


RUPTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE LA RODILLA (RLCA) Fecha de Publicación: Marzo de 2007 Autor: Andrés Alvarez

La rodilla del perro está estabilizada por cuatro ligamentos. Dos de ellos están a los costados y se denominan colaterales. Los otros dos están adentro y se denominan ligamentos cruzados ya que forman entre sí algo parecido a una X. El ligamento que más comunmente se lesiona en los caninos es el cruzado anterior, pudiendo dañarse total o parcialmente. ¿Cualquier perro puede verse afectado? Existen dos tipos de pacientes que pueden sufrir RLCA. por un lado están animales que pueden o nó ser de raza, de 5 o más años de edad, entre medianos y chicos, de patas cortas y excedidos de peso. Por otro lado pacientes de razas grandes y gigantes, jóvenes o adultos, que no se encuadran en la categoría anterior. Dentro de éstos últimos ciertas razas está predispuestas como ser Labrador, Rottweiler, Mastín Napolitano, Boxer, etc. En las razas grandes hay ciertas contexturas físicas que predisponen al problema. De todas formas cualquier individuo puede sufrir ena RLCA ¿Como nos damos cuenta que nuestro animal ha sufrido una RLCA? En general, los individuos afectados aparecen con una renguera abrupta, sin mediar aparentemente ningun trauma, se les inflama la rodilla y algunos pacientes pueden estar decaidos. Con el correr de los días muchos animales comienzan a intentar apoyar el miembro y algunos inclusive dan pasos. Si bien aparentemente se van recuperando nunca vuelven a soportar el peso normal, recargando el trabajo del ligamento del lado opuesto con la posibilidad de una segunda ruptura (50% de los casos). En algunas oportunidades se daña el menisco medial junto a la RLCA ¿Hay algún factor que predisponga a la RLCA y pueda modificarse? El sobrepeso, el sedentarismo, ciertas afecciones endocrinas y las escaleras, son alguno de los factores más importantes que predisponen la RLCA. De todas formas cualquier actividad física que someta al ligamento a un stress para el que no está preparado puede generar el daño ligamentoso. ¿Es una afección heredable? No lo es. Solo se puede heredar la contextura física que predispone a la RLCA A.V Andrés Alvarez Miembro iniciador de la Especialidad en cirugía de Pequeños Animales.UBA Cirujano Jefe del Hospital Escuela de pequeños animales.UBA


FAMILIAS COMPROMETIDAS

Las Mascotas no son Juguetes Antes de tomar la decisión de adoptar un animal de compañía que se convierta en el compañero de nuestros hijos, como padres debemos enseñarle a los pequeños que las mascotas no son un juguete , sino que se trata de un ser vivo que requiere de específicos, cariño y lealtad, al igual que las personas. El hecho de adoptar un animalito para nuestros niños brinda importantes beneficios para el desarrollo del pequeño, no sólo en lo que se refiere a su crecimiento intelectual, sino sobre todo en relación a su desenvolvimiento en la sociedad. Gracias a la incorporación de un animal de compañía a la familia, los más pequeños logran aprender una importante serie de valores, principalmente en lo que tiene que ver con el respeto por la vida, pero para ello es necesario que los adultos les brindemos las herramientas necesarias para dicha comprensión. Por ello, lo más importante es educar a nuestros hijos, para que aprendan a cuidar de otro ser y brindarle todo su cariño, siempre bajo la premisa de que las mascotas no son juguetes. Es fundamental una enseñanza previa en los niños, antes de dar el importante paso de adoptar una mascota. “Podemos comenzar a enseñarle a nuestro hijo la responsabilidad hacia otro y, según la edad y las posibilidades de cada niño se les podrán ir delegando pequeñas tareas, como ponerle agua o avisar si le falta comida”. Esto nos indica que siempre los responsables principales de la nueva mascota continúan siendo los adultos de la casa, por lo que es sumamente importante tener el tiempo y los medios para cuidar del animalito que adoptemos. Por ello es fundamental que evaluemos ciertos aspectos antes de tomar la decisión de adoptar un animal de compañía, con el fin de evitar que la incorporación de una mascota a nuestra familia se vuelva un inconveniente. Por Ello: “Los principales responsables siguen siendo los adultos, que en muchas ocasiones, por no evaluar completamente lo que implica la incorporación del animal y al verse desbordados por la nueva situación, terminan abandonándolo, con el dolor que eso genera al animal, al niño y a ellos mismos”.


Llevame a casa


En Busca de hogares de transito

Nos dejas entrar?

Vos decís cuantos días podés ofrecer al mes Vos decís si das transito a perros o gatos Vos decís si aceptas cachorros o adultos Vos decís si recibís animales de pequeño o gran porte Vos decidís si un enfermito puede dormir en tu casa Vos decidís Nosotros aportamos su alimento y todo lo necesario para que su compañía te resulte una experiencia adorable. Hay un espacio en una página de Con las Patas en el Plato para tu corazón, vos decidís


No son Nuestra propiedad son nuestra responsabilidad Como Cuidar a los nuestros y a los otros Tener una mascota es toda una responsabilidad. Si deseas tener un animal de compañía en tu hogar, debes cuidarlo y protegerlo

*Alimenta a tu mascota correctamente. La salud de tu mascota depende en gran medida de una alimentación correcta. Consulta con tu veterinario y asegúrate de alimentarla en forma equilibrada.

*Elige un alimento adecuado para su edad, que contenga todos los nutrientes necesarios. Sírvele una porción adecuada para su tamaño.

*Una parte importante de la alimentación de tu mascota es su hidratación. Tu mascota siempre debe tener acceso fácil a la cantidad de agua necesaria para su tamaño. El agua debe ser cambiada con regularidad y el recipiente mantenerse limpio.

*Mantenla limpia. Si tienes un perro, debes asegurarte de mantener su pelaje limpio y desenredado. Si tienes un hámster o algún otro animalito que viva en una jaula, debes asearla con frecuencia. Las peceras se mantienen higienizadas con un sistema de filtración adecuado, utilizando productos para controlar el pH y cambiando un 25% del agua que contienen cada cierto tiempo.

*Los perros no se deben bañar muy a menudo, ya que pueden sufrir pérdida de su pelaje y enfermedades de la piel. La mejor manera de mantener su pelaje limpio y saludable es con el cepillado, mientras que el baño debes realizarlo cada tres meses, con agua tibia y con un jabón especial. Debes ser especialmente cuidadoso con sus orejas y secarlas muy bien para evitar infecciones.

*

Por otra parte, a los gatos no se les debe bañar, a menos que sea estrictamente necesario. Los gatos se limpian todo el tiempo con su lengua, creando una capa protectora sobre su pelaje que desaparece cuando los bañamos. Para sus ojos y orejas, un algodón o gasa húmeda es suficiente. Es importante que les cortes las uñas cada dos meses y que también te ocupes de limpiar sus genitales.

Empresa Social Responsable


Nos ocupamos de los viejitos Rosario Madrinas yy Padrinos Padrinosde deMatute Matutenace naceenen Rosario con la participación voluntaria y desinteresada de unas pocas personas, hoy miembros fundadores, motivados por el profundo amor y respeto hacia los animales y una gran preocupación por el abandono y consecuente superpoblación de animales callejeros en las calles de la ciudad. El primer rescate realizado, que selló las bases de lo que luego se convertiría, gracias al trabajo y la unión de todos los integrantes del grupo, en una protectora independiente de animales adultos en riesgo de vida, fue el de un perro siberiano mestizo, bautizado como Matute. El mismo, fue encontrado en febrero de 2011 en estado de terrible abandono, atropellado y quebrado, por lo luego de ser recogido de la vía pública fue trasladado al Instituto Municipal de Sanidad Animal con el objeto de que recibiera atención médica, atendiendo al al hecho hecho de deque queaún aúnnonosese contaba con la estructura niorganización la organización en día atendiendo contaba con la estructura ni la queque hoy hoy en día

poseemos. La difusión y el boca en boca hizo que, en aproximadamente 6 meses, se reclutara más de veinte voluntarios que quisieran convertirse en madrinas y padrinos de Matute y que estuvieran dispuestos a colaborar y trabajar comprometidamente para retirarlo del IMUSA y hallarle un hogar responsable y amoroso donde pudiera tener una familia. Así, surgió nuestra Asociación, que hoy en día lleva recorrido un largo camino en lo que respecta a metas y logros alcanzados y a la vez se plantea muchos desafíos a futuro que nos motivan y nos dan fuerzas para continuar con nuestra lucha contra el maltrato y abandono de animales.

Desde un primer primer momento momento nos nos hemos hemos impuesto Desde como objetivo la constitución de un grupo compacto, comprometido y responsable que asuma la protección de animales adultos en riesgo de vida que las instituciones municipales no pueden absorber por hallarse saturada su capacidad

de

gestión.

Nuestra

misión

es

justamente ésta, el rescate, rehabilitación y reeducación de animales domésticos adultos en situación de riesgo de vida y la generación de conciencia

social

sobre

las

consecuencias

negativas de las adopciones irresponsables y consecuente abandono de mascotas.


Empresa Social Responsable

VETERINARIA-PET SHOP Urquiza 2023 - 426 2605 - Paraguay 912 - 449 6671 2000 Rosario . Santa Fe

Para Urgencias te esperamos las 24 hs. en:

Mendoza 1960 2000 Rosario 0341-425

0138

S.

H TO 24 ABIER

www.vet24hs.com.ar


Tracción a Sangre İ ǾMŃŃÒXŌaMSangre Ĭ MŌŊǾÑ ÑŒ Ö ÒŌŎ con ŃŎŌ el ÑÕcual ŃÞMÕnos ŌŎŒreferimos ǾÑŅÑǾÒÖ ŎŒaMla ÕMutilización ÞPÒÕÒŖMŃÒXŌde ŇÑfuerza ŅÞÑǾŖManimal MŌÒÖ MÕpara ŐMǾMel ÑÕ Tracción es ÑÕ el PŮǾ término transporte de cargas o trabajo de fuerza. Cuando hablamos de Tracción a Sangre (TaS), no sólo nos referimos a caballos, burros y mulas, sino también a los animales humanos: hombres, mujeres y niños que en pleno siglo XXI continúan tirando de carros, como se hacía en épocas medievales. Es una realidad social en muchas ciudades del mundo, en los países subdesarrollados, la existencia de recolectores informales de materiales reciclables que sobreviven de la práctica de recolectar y vender cartones, plásticos, botellas, y materiales de más peso como maderas y escombros descartados en la industria de la construcción. Pero el problema no es solo la histórica marginalidad tan enraizada y naturalizada sino también las pésimas políticas ambientales, las malas estrategias de residuos, los tan irreales programas de inclusión social y el innegable caos vial de grandes ciudades. En efecto, las personas que son excluidas del sistema de trabajo, se ven obligadas a realizar esta práctica para sobrevivir. Muchos comienzan haciéndolo a pie, para luego ahorrar el dinero necesario para adquirir un caballo y así recorrer mayores distancias y más rápido que a pie, además de cargar con más peso.

I ÒNÑǾMAha OMdesarrollado ŇÑŒMǾǾŎÕÕMŇŎlaÕM ŃMÖ ŐMẄM ĘMŒPM Libera! campaña Basta deŇÑ TaS, la cual tuvo un éxito rotundo en Medellín y Bogotá, entre otras ciudades de Latinoamérica. La propuesta es muy sencilla: se prevé un plan de sustitución gradual y paulatina de los carros tirados por caballos, por motocarros fabricados específicamente para la actividad de recolección de materiales reciclables.

ĘMŒPMde ŇÑTaS İ MĬ no ŌŎsólo ŒXÕŎprotege ŐǾŎPÑŊÑalManimal ÕMŌÒÖ M ÕØÞÑ Basta que tira del carro; tiene muchas aristas que abarcan problemas sociales que deben ser atendidos por las autoridades estatales. Un ejemplo de ello es la problemática del trabajo infantil:


UNICEF ha estudios en enLatinoamérica Latinoamérica UNICEF ha hecho hecho estudios

Pero se presenta presenta con conlala PeroHay hay un obstáculo que se

que revelan que una de las causas del trabajo infantil es la recolección de materiales reciclables, lo cual se termina con el uso del motocarro ya que en el mismo sólo puede viajar una sola persona, adulta; esto nos lleva a otro problema que también encuentra solución en la sustitución: la persona que conduzca el motocarro deberá obtener una licencia para conducir, y será una condición imprescindible para ello que el conductor esté alfabetizado. Esto implica un plan paralelo (impulsado e instrumentado por la autoridad estatal) de alfabetización de personas adultas, que de otra manera no lograrían aprender a leer y escribir.

sustitución de la totalidad de carros con caballos por motocarros: un incremento desmedido del tráfico. Por ello, la sustitución no es la única alternativa al uso del carro y el caballo. El recolector informal puede optar por aprender un oficio, además de finalizar sus estudios primarios y secundarios. De este modo se logra la inclusión social de las personas que una vez fueron rechazadas del sistema. Asimismo, la la implementación implementaciónde deBasta Basta de Asimismo, Tas viene acompañada de una política de separación de residuos en origen: cuando separasecos secosy húmedos y húmedos cuando el particular separa en su casa, se agiliza la tarea del recolector, y se optimiza el reciclado,

ahorrando dinero para para el elmunicipio municipioya yaque quesese reduce significativamente la cantidad de basura que se entierra en rellenos sanitarios. Con esto se ahorran recursos y se reduce el impacto ambiental, así como también se protege la pureza de las napas de las cuales se extrae el agua potable.

Un punto muy importante importantede de la la campaña campaña es el uso de motocarro únicamente, y jamás de una bicicleta. Esto que una una bicicleta bicicletaimplica implicaque queunun humano utilice su fuerza trasladar Esto es es así así ya ya que humano utilice su fuerza parapara trasladar los los materiales, y Basta de TaS busca eliminar la tracción a sangre en todas sus formas. No se trata sólo del caballo, sino también del humano y la familia que mantiene mediante el uso del mismo. Buscamos alcanzar la igualdad y la equidad para todos; por ello además de liberar al caballo se dignifica al recolector, alfabetizándolo, y brindándole una herramienta de trabajo digna, con los accesorios adecuados.


Lamentablemente la ciudad ciudadde deRosario, Rosario,un unpunto puntocomercial, comercial,turístico turísticoy ycultural culturalenenArgentina, Argentina,haha Lamentablemente la quedado atrasada con respecto a la tracción a sangre. Fue una vez pionera con una ordenanza de eliminación gradual de tracción a sangre que sirvió de modelo para muchas ciudades que ya han realizado con éxito la sustitución completa; pero Rosario ha cumplido sólo a medias una sola de las etapas de ejecución de esta ordenanza. La única razón: ausencia total de voluntad del órgano ejecutivo municipal para la implementación, lo cual se traduce en incumplimiento de los deberes del Funcionario Público.

Libera! está trabajando actualmente con otras ONGs y protectoras de animales para impulsar la Prueba Piloto prevista en la ordenanza ya aprobada hace más de tres años. Pero en esta etapa es necesaria la participación ciudadana, la población debe reclamar de las autoridades el cumplimiento de lo que no es ni más ni menos que su deber como funcionarios públicos, el deber que les es encomendado por la organización que prevé nuestra Constitución Nacional y Constitución Provincial.


Identifique su centro de atención 25 cm

Cruz de Leds (violeta)

28 cm

* 90 Leds de alto brillo * 6 meses garantía * colocación incluida Adaptadas a las normativas municipales sobre Publicidad (Ord/8324/08) Campaña Publicitaria para conocimiento general * Pantalla de Leds Rioja y Corrientes

Si Busca una Veterinaria

Busque esta imagen

* Radio POP ( 96.1 FM)

* Revista Digital (120.000 lectores)

Tecnología Leds



Agrupaci贸n Protectoras Animales (Agrupaci贸n de Voluntarios)

Cuidamos de ellos

Necesitamos tu apoyo

Agrupaci贸n Protectoras Animales

agrupacionprotectoras@gmail.com

0341(15)342129


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.