Con las patas en el plato noviembre 2014

Page 1

Un proyecto para ellos

Con las Patas en el Plato Generando una red de prestadores para nuestros callejeros y excluidos

Responsabilidad Social Empresaria

Sello solidario

Agrupaci贸n Protectoras Animales (Agrupaci贸n de Voluntarios)

Revista de edici贸n mensual Noviembre de 2014- N潞5


Responsabilidad Social Empresaria RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE) La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) también llamada Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se define como la contribución voluntaria al mejoramiento social, económico, y ambiental por parte de las empresas, generalmente, con el objetivo de mejorar su situación competitiva, vvalorativa a l o r a t yi vsua valor y sañadido u valor añadido. Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales La gestión responsable de la empresa implica que esta actúe conciliando (punto de equilibrio) entre los intereses del negocio y las expectativas que de ella tiene la comunidad (particularmente su grupo de interés).

Como aplicamos la RSE a nuestro proyecto? Podemos considerar por un lado la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) aplicable, en este caso a las entidades que agrupan a los profesionales del sector o a las propias entidades oficiales del gobierno Municipal, Provincial o Nacional. Y por otro la RSE (Responsabilidad social empresaria) que compete a las empresas que conforman el ssector e c t o r . Somos conscientes que no disponemos en nuestra ciudad de un hospital veterinario gratuito para los animales callejeros y los que están en situación de riesgo, tampoco disponemos de colaboradores suficientes para efectuar traslados y guardas temporarias y/o permanentes, para alimentar o brindar estética cuando sea necesario para iincorporarlos n c o r p o alr sistema a r l o ssanitario a l y/o de s i adopción s t e m a s a n i t a r i o y / o d e a d o p c i ó n Este producto está definido para cubrir todas esas necesidades enunciadas en el párrafo precedente, incorporando aa los hacedores l o s h sector a c e al d oconcepto r e s de RSE d e l s e c t o r a l c o n c e p t o d e R S E del


Con las Patas en el Plato Por Nuestros Callejeros y Excluidos Nos Necesitan Este proyecto nace en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los animales mas desprotegidos. Ante la carencia de un hospital veterinario para atender sus necesidades de salud, y ante la falta de una infraestructura para acogerlos y alimentarnos, es que nos hemos puesto en marcha. Somos un equipo profesional interdisciplinario que creamos este proyecto “Con las Patas en el Plato” para dar respuesta a las necesidades planteadas. Trabajamos en consenso con Grupos Proteccionistas quienes son los receptores de los beneficios del proyecto. Desarrollamos e implementamos una forma de coordinar un espacio donde la generosidad de los prestadores y el voluntarismo de la ciudadanía hallan un punto de encuentro. No pedimos, damos a cambio Es un espacio libre de transitar, donde solo la voluntad de estar marca la participación de los actores, los prestadores deciden que bienes y/o servicios ofrecen y cual es la modalidad en que los brindan, también deciden cuando están y cuando salen del proyecto, no hay más compromiso que la voluntad, base de cualquier emprendimiento. La entidad receptora de los beneficios del proyecto, acepta con su firma y se compromete a recibir los bienes y/o servicios ofrecidos que serán trasladados a los animales en situación de riesgo. Tenemos que estar allí, donde más nos necesitan, tenemos que lograr que la sola voluntad de grupos humanos, sin intereses comerciales y/o políticos, destaquen y cumplan con la importante misión de abrir caminos

Sumate “Con Las Patas en el Plato” es un grupo anónimo que abre caminos.

Dra. Adriana Divis (CP) Directora de Proyecto

Dejá tu Huella


Responsabilidad Social Empresaria Por atención veterinaria para nuestros Callejeros y Excluidos Son beneficiarios de este proyecto de Responsabilidad Social Empresaria: Las Organizaciones proteccionistas.

Beneficiarios

Como funciona el sistema?: 1) Usted participa con una pauta publicitaria en “Con las Patas en El Plato”, revista digital de emisión mensual con una distribución actual de 600.000 lectores. 2) El 70 % del importe de la publicidad contratada será otorgado a las Protectoras, en bienes y/o servicios 3) Las Protectoras harán uso de este canje, cuando sea necesario para atender las necesidades derivadas de su actividad 4) Usted podrá darle a estos importes el concepto de donación para el correspondiente tratamiento contable e impositivo. 5) En caso de pagar la publicidad en efectivo (70 %), el importe correspondiente , será percibido personalmente por la protectora quienes otorgarán el correspondiente recibo. 6) Se otorgará a los participantes en este emprendimiento, Diploma que los acredita como Empresa Social Responsable para este proyecto.

Todos somos responsables todos podemos cambiar la realidad

Madrinas y Padrinos de Matute


Con las Patas en el Plato GOLPE DE CALOR La hipertermia, comunmente llamada “Golpe de calor” afecta a los perros de todas las razas- pero especialmente a las denominadas razas braquicéfalas, de hocico chato-, siempre y cuando se produzca una incapacidad para regular convenientemente su temperatura y ello normalmente ocurre porque el animal está sometido a altas temperaturas ( dentro de un coche, por ejemplo), en habitaciones con ventilación escasa o nula, en lugares donde la sombra es inexistente o cuando, procediendo de ambientes frescos o cálidos, acude a zonas de excesivo calor o tropicales. También suelen sufrir la hipertemia aquellos perros que desarrollen ejercicio físico intenso, siendo sometidos a temperaturas superiores a los 24-25 ª C o aquellos otros que carezcan de agua fresca que beber y sufran de deshidratación. Pero, además, en condiciones excepcionales, la hipertemia puede producirse como consecuencia de una situación de estrés extermo (durante la cópula, como consecuencia de una situación nueva que produzca inseguridad o temor. tras una pelea con otro perro, etc.

X

NO Compres, Adopta


Responsabilidad Social Empresaria Sintomatología del “Golpe de Calor” * Jadeo Insistente y entrecortado * Estado y expresión de ansiedad * Mirada perdida * Falta de atención * Letargo * Incapacidad para acatar órdenes * Pulso y ritmo cardíaco acelerados * Elevada temperatura corporal * Deshidratación * Piel seca y caliente * Vómitos * Convulsiones * Pérdida de conocimiento El temido “Golpe de calor” puede ser consecuencia de dejar a un perro unos minutos en un coche mientras se hace una gestión. Una temperatura exterior de 25-26ºC, ascienden a los 38-40ºC en el habitáculo del vehículo y éste se convierte en una trampa mortal. Está comprobado que las carrocerías de color oscuro absorben la radiación solar en mayor medida y de hecho, entre un coche blanco y uno azul marino o negro, aparcados en zona de sol y sombra, en el mismo lugar, durante una hora, la temperatura interior varía considerablemente y puede llegar a significar una diferencia de 20ºC o más dentro del oscuro con respecto del claro.

Empresa Social Responsable Agradecimientos *Distribuidora Raymundo *Dr. Eduardo Cocconi *Dr. Carlos Gomez Esquerra *Dr.Eduardo Blasco

Pet Shop MI MASCOTA Peluquería Baños - Guardería Alimentos Balanceados - Accesorios Envíos sin cargo

Catamarca 2010 - 425-8011/ 155-818387


Con las Patas en el Plato


Responsabilidad Social Empresaria

protectorasarmiento@hotmail.com

Protectora Sarmiento ( Rosario)


Con las Patas en el Plato Empresa Social Responsable


Responsabilidad Social Empresaria Empresa Social Responsable Algunas enfermedades de nuestras mascotas Anemia: Es debido a la disminución en la producción de células rojas, lo que implica una menor oxigenación de los tejidos y órganos. El animal suele presentar palidéz en las mucosas de ojos y boca, junto con debilidad, letargo y apatía. Artritis: No es otra cosa que la inflamación de las articulaciones. Suele cursar con la aparición de cojera, pérdida de agilidad y manifestación de dolor durante la fase de movimiento o simplemente al tacto o por apoyo. Hay muchas formas de artritis, dependiendo de que las causas sean post-traumáticas, infecciosas o reumatoides. La forma más común es quizás la osteoartritis como resultado de una enfermedad degenerativa articular. Artrosis: Se trata de la alteración patológica de las articulaciones siempre que no sea inflamatoria y suele tener carácter degenerativo Produce deformaciones muy visibles de la articulación a la que afecta y en muchas ocasiones está asociada a la displasia de cadera, de codo o de hombro.

JUNIN 576 Rosario (0341)435-2779

* CONSULTORIO * FARMACIA * ALIMENTOS * ACCESORIOS * ENVÍOS SIN CARGO * PELUQUERÍA * MODA Y DISEÑOS (Exclusivos para tu mascota)

Veterinaria del Alto veterinariadelalto@hotmail.com

M.V Agustina Pastinante M.V. David.O.Milone


Con las Patas en el Plato Tormentas: Ellos se asustan? La gran mayoría de perros y gatos sufren fobia a las tormentas, es por ello que los vemos en caminatas insesantes, temblorosos y babeando. Cuando un animal se asusta, libera una sustancia (epinefrina) a nivel del sistema nervioso que desencadena: Hipervigilancia, huida o agresión; Temblores; Pupilas dilatadas; Taquicardia; Aumento de la frecuencia respiratoria; Inapetencia; Problemas gastro-intestinales. Como manejarlo?: Cerrar ventanas para que no se vean los relampagos, generar ruidos internos como television o radio a volumen alto para que no escuchen los truenos, dejarlos en los sitios donde decidan esconderse, no castigarlos ni acariciarlos.

Empresa Social Responsable Fisiatría en Caninos y Felinos

Dra. Nilda Penialba

Doctor Andrés Fornés VETERINARIA URGENCIAS 24 HS. 156 - 431470 CLÍNICA - CIRUGÍA - TRAUMATOLOGÍA PELUQUERÍA CANINA - GUARDERÍA

ABONOS MENSUALES Dra. Nilda Peñalba Médica Veterinaria Matr.Prof: 271 Bv. 27 de Febrero 1680 - Rosario Tel: 0341-481 8342 Cel: 0341-155 886734

TODAS LAS TARJETAS

Baigorria 2292 (Parquefield) -Rosario 0341- 453-3747


Empresa Social Responsable Cómo proteger las almohadillas del perro Para proteger las almohadillas del perro, los paseos deben combinar el asfalto con las áreas verdes y es posible utilizar botines caninos para esta zona de apoyo Las almohadillas del perro son esenciales para que nuestro amigo mantenga el equilibrio y para ayudarle a amortiguar el impacto de su peso. Sin embargo, esta zona también sufre, se agrieta, e incluso, puede sangrar. Esto explica la importancia de cuidar las almohadillas del perro en ciudad y de aprender a endurecerlas antes de las caminatas, ya que no todos los suelos son iguales para las patas del can. Las almohadillas del perro protegen sus patas del impacto y presión de su peso durante las caminatas. Esta zona de apoyo para el perro tiene una piel resistente, preparada para estar en contacto con la superficie del suelo. Pero sin los cuidados necesarios, no es extraño que las almohadillas de nuestro peludo amigo sufran, e incluso, se formen llagas y heridas en la zona. Las almohadillas amortiguan el impacto del peso del perro Las almohadillas del perro funcionan como un mullido soporte que, además de ayudar al animal a mantener el equilibrio, reduce de forma importante la presión que recibe su cuerpo mientras camina o corre. Las resistentes almohadillas también le protegen de posibles fracturas y otros daños en los huesos.


Con las Patas en el Plato El impacto de los pasos se amortigua en esta parte inferior de las patas, gracias a que las almohadillas son blandas y están preparadas para absorber parte de los golpes que recibe el animal en las caminatas. Sin embargo, a pesar de ser una zona de soporte, las almohadillas del perro también sufren y se pueden dañar. "Son zonas de apoyo que pueden agrietarse y resecarse con facilidad si no tenemos en cuenta ciertas precauciones", afirma la veterinaria Laura Pérez, de la clínica madrileña La Dehesa. Esta circunstancia explica la necesidad de cuidar de este importante y mullido soporte natural de nuestro peludo amigo, además de tener en cuenta algunos consejos durante los paseos, tanto dentro como fuera de la ciudad.

Cuidar las almohadillas del perro en ciudad La urbe resulta a menudo agresiva para un perro que carece de unas almohadillas endurecidas. "El cemento de la ciudad puede agrietarlas de forma considerable", asegura Pérez. Por ello, conviene alternar las superficies de pisada para el perro durante los paseos urbanos. Combinar la acera con zonas ajardinadas o cubiertas con césped es una buena idea para proteger las almohadillas del animal. Esto es importante, de forma especial, durante el verano, cuando el cemento resulta más abrasivo para los apoyos del perro.

Empresa Social Responsable

VETERINARIA

Consultas - Vacunas Farmacia - Cirugía - Acuario Peluquería - Boutique Canina

453 5579

vetdumbo@hotmail.com

Boulevard Rondeau 2488


Responsabilidad Social Empresaria No es extraño que, con las altas temperaturas, el pavimento pueda quemar las almohadillas de nuestro amigo -de forma literal- y provocar llagas y quemaduras. Sin embargo, modificar las áreas de pisada durante la caminata es siempre útil y conviene tenerlo en cuenta durante todas las épocas del año. Inspeccionar el terreno que pise el animal y asegurarnos de que esté libre de objetos cortantes o cristales es fundamental para que el paseo por la ciudad sea seguro para nuestro amigo. En cualquier caso, tras las caminatas, conviene revisar sus almohadillas para detectar posibles llagas o heridas que haya que curar.

Endurecer las almohadillas antes de las caminatas El perro usa sus almohadillas todo el tiempo. Estos incansables amortiguadores del can caminan sobre el cemento de la ciudad, pero también sobre superficies más o menos arenosas, rocosas o con grietas, cuando paseamos por el parque o al disfrutar de una ruta de montaña con el can. "Cuando están doloridas, las almohadillas se enrojecen y pueden aparecer llagas y rajitas", explica Rodrigo Morante, director de educación canina en Pukan-Montaña, que además organiza salidas de senderismo con perros. Cuando la sequedad y falta de protección se agravan, es frecuente que se formen heridas en esta zona de las patas del animal. Para Morante, sobre todo, se debe aplicar el sentido común al salir con el perro, tanto en la ciudad como en la montaña. "Las almohadillas de un can se curten con el tiempo, por lo que no tiene sentido someter a un perro poco ejercitado a rutas largas o que transcurran por terrenos pedregosos", señala Morante. Hay que comenzar poco a poco y dar tiempo a esta importante piel de las patas para que se endurezca.

No todos los suelos son iguales para las patas del can En cualquier caso, no todas las rocas o superficies de suelo son iguales. Algunos materiales son más agresivos que otros para las almohadillas del perro. "Un terreno rocoso o pedregoso puede ser más abrasivo para esta piel", añade el educador canino, acostumbrado a salir a la montaña con grupos de hasta quince perros.


Responsabilidad Social Empresaria Morante recomienda, además, comenzar los paseos del animal por terrenos blandos y suaves, cubiertos de hierba o húmedos.

Empresa Social Responsable

Caminar por hielo también puede abrasar las almohadillas de nuestro peludo amigo, mientras que en verano, al igual que para las personas, la arena de la playa se convierte en una incómoda y peligrosa superficie capaz de quemar la piel de apoyo del perro. Transitar por la orilla, sobre la zona mojada del litoral, es una buena forma de evitar llagas o ampollas en las patas.

Cremas, hidratación y limpieza de las almohadillas del perro Utilizar cremas y bálsamos apropiados (no humanos, ya que nuestro pH es distinto al del perro) es una buena forma de mantener hidratadas las almohadillas del animal. Una piel sana y menos reseca será menos propensa a cortarse o a padecer grietas, por lo que también será más difícil que sufra durante los paseos. "Las cremas para hidratar las almohadillas del perro son untosas, como una especie de vaselina, que recubre la zona", señala la veterinaria Laura Pérez. No obstante, mantener las superficies de apoyo del perro limpias es otro paso importante para proteger a nuestro amigo. Para ello, conviene eliminar cualquier resto de materiales que haya podido quedar adherido en la zona. También es buena idea recortar (con cuidado) el pelo que crece entre las almohadillas de algunos animales. En cualquier caso, proporcionar a nuestro amigo los baños que precisa como parte de su rutina de higiene cotidiana es otro hábito esencial no solo para cuidar de su salud, sino también del buen estado de sus almohadillas.


Con las Patas en el Plato

En Busca de hogares de transito

Nos dejas entrar?

Vos decís cuantos días podés ofrecer al mes Vos decís si das transito a perros o gatos Vos decís si aceptas cachorros o adultos Vos decís si recibís animales de pequeño o gran porte Vos decidís si un enfermito puede dormir en tu casa Vos decidís Nosotros aportamos su alimento y todo lo necesario para que su compañía te resulte una experiencia adorable. Hay un espacio en una página de Con las Patas en el Plato para tu corazón, vos decidís


Con las Patas en el Plato BENEFICIOS DE ADOPTAR UN PERRO ADULTO Hola!!! Somos MADRINAS Y PADRINOS DE MATUTE Grupo Animalista Nos dedicamos al recate de ANIMALES ADULTOS CALLEJEROS Y MALTRATADOS

Por Qué Adoptar un Animal Adulto?

Te preguntaste alguna vez... TE DAMOS ALGUNAS RAZONES

* Sabemos su tamaño definitivo * Conocemos el carácter del animal * La capacidad de agradecimiento y cariño es enorme * No demandan tu atención las 24 hs. , son más tranquilos y calmos que un cachorro * Evitamos los destrozos lógicos de un cachorro * Le darás la oportunidad de una familia para el resto de su vida * Compañero FIEL; LEAL Y NOBLE que jamás hayas imaginado ¿NECESITÁS OTRA RAZÓN? ASOCIACIÓN CIVIL MADRINAS Y PADRINOS DE MATUTE

POR QUE ADOPTAR UN ADULTO? Puede ser considerada la mejor opción en la mayoría de los casos...´ Su tamaño es definitivo, educados respecto al "baño", mas proclives a obedecer y seguir la guía del humano, se adaptan tanto a los adultos como a los niños, entre otras razones. Según la Dra Veterinaria Marina Balsa en nota brindada a la revista Canes & Felinos en su número 30, mas allá del aspecto estético, el tamaño o sexo del animal, lo más importante es el TEMPERAMENTO Y NIVEL DE ENERGIA. Como Protectora dedicada a ANIMALES ADULTOS, sabemos que no todos tienen el mismo carácter, por eso antes de entrar al circulo de adopción, nos tomamos el tiempo para conocer a nuestros AHIJADOS y saber a que situaciones es mas probable que se adapten, ofreciendo el animal indicado a las características del futuro dueño. Estará destinada al fracaso la adopción de un animal sin tener en cuenta estos aspectos, por lo cual y como ejemplo de ello, no recomendaríamos un perro con un alto nivel de actividad para el caso de personas de avanzada edad. Creemos que son muchos los beneficios de adoptar a un ADULTO, tanto para la persona que lo recibirá, como para el animal que luego de ser rescatado del abandono y maltrato, será rehabilitado para cerrar el círculo encontrando a su familia ideal.


Responsabilidad Social Empresaria La problemática de las carreras de Galgos "La vida de cualquier animal es mucho más valiosa que la de aquel humano que es capaz de torturarlo".Drogas de uso habitual en el animal en trainnig

Existen un sinnúmero de combinaciones posibles de las drogas que se detallan abajo. Coloquialmente se las conocen en el ambiente galguero como CHINCHES y según las modas van cambiando de nombre. Así podemos encontrar las Chinches roja, verde, el Corre o Corre, La Rosinha, La chinche de Hugo Musso, la de Monje y el famoso Maicito. Estas drogas son proporcionadas a los animales a los fines de estimular su sistema muscular, nervioso y cardiorespiratorio con el objetivo de mejorar la performance de los mismos. ESTRICNINA CLENBUTEROL ANABÓLICOS ARSÉNICO ANFETAMINAS COCAÍNA CAFEÍNA COMPLEJOS B A ALTAS DOSIS


Con las Patas en el Plato


Responsabilidad Social Empresaria Algunos efectos más relevantes de las drogas: ESTRICNINA

El signo más consistente son las convulsiones, que duran de medio a dos minutos, y los espasmos con arqueo del cuello y rigidez de las extremidades. Hay aumento en la intensidad de los reflejos osteotendinosos profundos, rigidez articular que altera la marcha. Conforme el envenenamiento progresa, los espasmos se hacen más frecuentes e intensos, hasta el opistótonos completo. Aumenta la frecuencia de convulsiones, entre las cuales hay periodos de relajación. La conciencia se conserva y el dolor es intenso. Los ojos pueden volverse saltones. El animal está inquieto y no halla reposo en posición alguna. Cualquier sonido o estímulo puede desencadenar los espasmos. La muerte sobreviene por insuficiencia respiratoria, por espasmos en los músculos intercostales y daño a los centros respiratorios del sistema nervioso central.

El límite entre una dosis tolerable y la intoxicación es muy fino por lo que se suele desencadenarse la intoxicación fácilmente. Por ello es habitual que lleguen pacientes con dicha sintomatología al Consultorio Veterinario ANFETAMINAS

Produce disminución de la sensación de fatiga, que es un mecanismo regulador del organismo mediante el cual se frena la actividad. El hecho de que la sensación de fatiga esté disminuida no significa que ésta no se presente, con el consiguiente riesgo para el animal que no sabe dosificar su esfuerzo y puede terminar en un agotamiento agudo con serias consecuencias para su salud y hasta la muerte. También retrasa la aparición de sueño, y su patrón se altera y puede tardar varios meses en volver a la normalidad, disminuye el apetito, aumenta de la frecuencia cardiaca, aumenta la presión arterial y produce temblores.


Con las Patas en el Plato ARSÉNICO

La intoxicación con arsénico es paulatina ya que se da en pequeñas dosis. Cuando el organismo no lo puede depurar comienzan los síntomas de intoxicación. Se presentan trastornos gastrointestinales como vómito y diarreas sanguinolentas, coma hepático y renal, taquicardia, ataxia e hipotensión y muerte súbita. CLENBUTEROL

El clenbuterol es usado para aumentar la capacidad respiratoria del animal (broncodilatador) y por su efecto anabolizante. Su uso trae aparejado aumento de la temperatura corporal, nerviosismo, taquicardia, aumento de la presión arterial efectos que pueden terminar en shock. El aumento de la temperatura corporal hace que, como los cánidos no transpiran y sólo eliminan calor por jadeo, puedan morir por shock térmico.


Responsabilidad Social Empresaria

MADRINAS Y PADRINOS DE MATUTE(grupo animalista)

Adopta un Viejito


Con las Patas en el Plato

Denuncias por Matrato Animal Fiscalía Regional 2da. dependiente del Ministerio Público de la Acusación. Fiscalía 2da. Circunscripción, a cargo del Fiscal regional Dr. JORGE BACLINI. Sede: Montevideo 1968- Rosario Líneas con Conmutador: * (0341) 472 1887 * (0341) 4721888 * (0341) 4721889 Administración: (0341) 472 1869

Fiscalía Reg Circunscripcion Segunda

MALTRATO


Empresa Social Responsable

Flores de Bach Acupuntura Homeopatia


Con las Patas en el Plato ROSARIO INSUMOS AGROPECUARIOS S.A www.rosarioinsumosagropecuarios.com Veterinaria

Av. Pte. Perón 3699 (Ex Godoy) Te./Fax 0341-431 9198

Mascotas y Alimentos

Vacunas

Alambres rosarioinsumosagropecuarios@gmail.com

En Libera! llevamos a cabo campañas de todo tipo para informar y concienciar acerca de la explotación a la que son sometidos los animales no-humanos, promoviendo el estilo de vida vegano. Queremos cambiar la consideración que tenemos de ellos como recursos u objetos. Partimos de la base de que nadie nace enseñado y de que vivimos en una sociedad totalmente especista, es decir, que discrimina a los animales por el hecho de pertenecer a otras especies, privándoles de libertad y poniendo fin a sus vidas para nuestro placer y conveniencia. Por todo ello, enviamos un mensaje claro y conciso a la población, el mensaje del respeto por todas las critaturas vivas con capacidad para sufrir. Intentamos despertar conciencias a partir de los principios éticos del veganismo.


Empresa Social Responsable

www.mrguau.com.ar C贸rdoba esq. Callao


Tapa de nuestra próxima revista

UN COMPAÑERO PARA TODA LA VIDA


Agrupaci贸n Protectoras Animales (Agrupaci贸n de Voluntarios)

Cuidamos de ellos

Necesitamos tu apoyo

Agrupaci贸n Protectoras Animales

agrupacionprotectoras@gmail.com

0341(15)342129


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.