Accesorios que todos deberíamos llevar en el carro Siempre estamos expuestos a sufrir algún tipo de avería o inconveniente cuando vamos en carro, por eso el Código Nacional de Tránsito establece una serie de accesorios que son obligatorios como parte del equipo de carretera. Los accesorios obligatorios se componen de un gato hidráulico, una linterna, un extintor, una cruceta, dos triángulos reflectivos para señalizar, llanta de repuesto, dos tacos para bloquear el carro, un botiquín con antisépticos, analgésicos, un elemento de corte, algodón, gasa estéril, jabón y curitas y una caja de herramientas con alicates, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas. Pero hay otros accesorios que nos pueden ser de mucha ayuda en diferentes situaciones, como los siguientes: Cargador de celular Las baterías de los celulares no destacan por su duración, además muchas veces lo usamos con aplicaciones de GPS. Además si sufrimos algún tipo de avería y debemos llamar a una grúa, es importante tener el teléfono con carga, por eso los cargadores que se conectan al encendedor son accesorios que se han vuelto imprescindible. Soporte de celular Siguiendo con el mismo tema, y a menos que tengamos uno de esos sistemas que proyectan los datos del navegador con un MirrorLink, es necesario un buen soporte de celular, puede ser de los que se adhieren con ventosa al vidrio o de los que se cuelgan en la rejilla de ventilación. Lo importante de este tipo de accesorios es que nos permita tener una excelente visibilidad de la pantalla sin tener que girarnos o distraernos demasiado. Pinzas y cables La batería puede darnos una sorpresa en cualquier momento, así que llevar unas en el carro para evitar tener que llamar a la grúa es una buena opción, aunque también podemos optar por una batería portátil para no depender de otros conductores. Cuerdas y cinta pegante Una cuerda, un alambre o unas bridas son accesorios que nos pueden ayudar a sujetar alguna pieza que se ha soltado, por ejemplo el parachoques si cogimos mal un hueco. La cinta pegante debe ser aislante o de embalar, pues nos puede ayudar en caso de un espejo desprendido o algún elemento suelto en el habitáculo. Bolsa Ya sea de plástico o de tela, tanto para transportar algo como para ponerla en el suelo y no mancharnos la ropa en caso de tener que arrodillarnos a cambiar la llanta, o para que nos la pongamos en la cabeza en caso de tener que hacerlo bajo la lluvia. Guantes Unos guantes de trabajo son un buen elemento si tenemos que cambiar una llanta y no queremos mancharnos, o incluso si vamos a medir la presión del aire y tenemos que quitar los tapones de las ruedas.
Martillo de seguridad En caso de emergencia, contar con un martillo de seguridad o al menos una bujía vieja que nos permitan romper un cristal, son accesorios que debemos tener a mano en el habitáculo del carro, además de un cúter con el que podamos liberarnos del cinturón de seguridad si se queda enganchado en un accidente. Recipiente vacío Llevar una botella de plástico en el carro puede ser útil si nos quedamos sin gasolina y tenemos que transportarla, o para llenarla de agua si nos hemos quedado con el limpiaparabrisas seco, o incluso para limpiar uno de esos regalitos que las palomas nos suelen dejar por todo el vehículo y que son corrosivos si no los limpiamos con rapidez. Seguramente nos hemos dejado algunos accesorios sin mencionar, pero consideramos que estos son básicos tanto para rutas urbanas como para viajes por carretera. Por. Adriana Gutiérrez