¿QUÉ ES MEJOR PARA NUESTRO MOTOR: AGUA, REFRIGERANTE O ANTICONGELANTE?

Page 1

¿QUÉ ES MEJOR PARA NUESTRO MOTOR: AGUA, REFRIGERANTE O ANTICONGELANTE?

Es probable que en algún momento nos hayamos visto envueltos en la discusión sobre el uso de agua, refrigerante o anticongelante para nuestro motor. La cuestión es que muchos de nosotros no sabemos ni siquiera para qué sirve o cómo funciona el sistema de refrigeración del carro y qué aplicación pueden tener estos líquidos. El sistema de refrigeración es vital para que el motor de nuestro carro funcione y se mantenga en buen estado, su función es la de disipar el calor para que no se recaliente, mantener los lubricantes a una temperatura ideal para que no pierdan sus características y calentar el habitáculo cuando encendemos la calefacción. Aunque algunos modelos de automóviles funcionan con un sistema de refrigeración por aire, la mayoría usa líquidos. La temperatura ideal de funcionamiento del motor debe ser aproximadamente 90 grados, cuando se alcanza se abre un termostato y mediante una banda acoplada a la polea del cigüeñal se mueve la polea de una bomba que lleva el líquido refrigerante por todo el circuito, pasa por el motor absorbiendo el calor generado en la cámara de combustión que luego llega al radiador, donde un ventilador lo enfría y lo devuelve al motor para realizar un nuevo ciclo. Agua Mucha gente dice que no es bueno usar agua para refrigerar el motor y que se deben usar los líquidos refrigerantes. Lo cierto es que el agua es un líquido completamente válido para enfriar el motor, lo que si es cierto es que dependiendo de dónde estemos, es mejor no usar la del grifo, porque puede contener cal y ser perjudicial para el motor. En caso de usar agua como refrigerante, lo más recomendable es que sea destilada o desmineralizada, De todas formas hay que tener en cuenta que la fórmula del agua es H2O, o sea que tiene oxígeno, que con la presión y el calor que produce a muy largo plazo puede provocar corrosión en las cañerías metálicas, afectar las mangueras y las cámaras del motor. Refrigerante Los refrigerantes son generalmente compuestos de agua con aditivos que ayudan a enfriar e impiden la corrosión de las piezas. Al usar refrigerante debemos mirar sus propiedades para saber cuál es el que funciona en el rango de temperatura en que utilizamos nuestro carro. Entre otros requisitos, un refrigerante debe tener una buena capacidad calorífica, ser lo suficientemente fluido, cuidar y limpiar todo el circuito de refrigeración y no congelarse ni evaporarse a temperaturas de uso normal. Anticongelante El anticongelante tiene entre sus compuestos unos químicos como el etilenglicol, que controla los cambios térmicos y equilibra la temperatura sin dañar el motor, o sea que cuando está caliente no se evapora y cuando hace mucho frío no se congela porque aumenta los márgenes de evaporación y congelación del agua. El líquido anticongelante es recomendado para usar en zonas donde las temperaturas llegan muy por debajo de cero y hasta el refrigerante podría congelarse, o por el contrario para climas tan calientes donde al asomarnos por una ventana ya estamos achicharrados.


La decisión de usar agua, refrigerante o anticongelante ya depende de lo que queramos o necesitemos para nuestro carro, el agua es el líquido más económico, aunque a largo plazo puede ocasionar corrosión, por su parte el refrigerante puede ser una buena opción para diferentes climas y el anticongelante para usarlo en sitios con temperaturas extremas. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.